14-03-2025

Page 1


Se acabó el diezmo que se exigía a constructores: May

n “Con la llegada del Gobierno del Pueblo se acabó el diezmo que se pedía a los contratistas, a los proveedores, nuestro compromiso con la gente es no mentir, no robar y no traicionar”, asegura Javier May Rodríguezn El gobernador señala que la inversión social este año en Tabasco asciende a 12 mil millones de pesos

El Gobierno del Pueblo ya arrancó, ya despegó con el inicio del programa de obra pública más ambicioso de la historia reciente y el arranque de todos los programas de bienestar en Tabasco, que en conjunto implicarán una inversión social de 12 mil millones de pesos sólo en 2025, enfatizó el Gobernador Javier May Rodríguez al encabezar en Cárdenas la 37ª Jornada de Atención al Pueblo en Territorio.

CMIC avala adelanto de recursos del FAIS

Pag 5

Contabilizan 200 casos de bullying y 100 de acoso sexual en escuelas de Tabasco

Pag 6

Viernes 14 de Marzo de 2025 | Año XXVIII | N° 11893 | | Director: Carlos Pérez Mendoza

Se acabó el diezmo que se exigía a constructores: May

nInversión social de 12 mil millones de pesos sólo en 2025, afirma el gobernador

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.El Gobierno del Pueblo ya arrancó, ya despegó con el inicio del programa de obra pública más

ambicioso de la historia reciente y el arranque de todos los programas de bienestar en Tabasco, que en conjunto implicarán una inversión

social de 12 mil millones de pesos sólo en 2025, enfatizó el Gobernador Javier May Rodríguez al encabezar en Cárdenas la 37ª Jornada de Aten-

El Gobernador anunció en Cárdenas la construcción del puente El Naranjeño y de la carretera a Las Azucenas; se está en espera del estudio de Conagua para arrancar proyecto ejecutivo de la vía que se reconstruirá de Sánchez Magallanes a Paraíso.

ción al Pueblo en Territorio.

Ante cientos de cardenenses que desde temprana hora llenaron el parque central de la cabecera municipal, y el alcalde Euclides Alejando Alejandro, el mandatario anunció que en un mes comenzará la construcción del puente El Naranjeño, con el que cumplirá un compromiso asumido en campaña para reemplazar el que se cayó hace varios años, y próximamente también se hará la carretera de Las Azucenas. El Gobierno está en marcha, con obras, con acciones, con todos los programas de bienestar: Sembrando Vida, Crédito a la Palabra Ganadero, Pescando Vida, Tandas del Bienestar, “estamos apurándonos para reactivar la economía del estado y generar los empleos que demandan las y los tabasqueños”, subrayó.

Enfatizó que además de la infraestructura que actualmente está en desarrollo en esta municipalidad, “vienen más cosas para Cárdenas”, por lo que adelantó que está en espera de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregue al estado el estudio que hizo sobre la costa de Sánchez Magallanes para empezar el proyecto ejecutivo de la carretera que se reconstruirá desde este punto hasta Paraíso.

May Rodríguez dejó claro que en Tabasco se gobierna para todos, y se está demostrando con hechos;

Fundador: Alberto Pérez Mendoza

puntualizó que el presupuesto sí alcanza cuando se administra con honestidad y no se permite la corrupción.

“Con la llegada del Gobierno del Pueblo se acabó el diezmo que se pedía a los contratistas, a los proveedores, nuestro compromiso con la gente es no mentir, no robar y no traicionar”, recalcó durante una jornada en la que también dio el banderazo a maquinaria adquirida por el Ayuntamiento para fortalecer la atención a productores agrícolas, la ejecución de obra pública y los servicios municipales.

En total son 11 unidades que se suman al parque vehicular del Gobierno municipal, entre ellas dos vibrocompactadoras, una retroexcavadora y una excavadora. En esta demarcación, acentuó Javier May, se está demostrado con hechos y acciones muy concretas, “de que se puede avanzar cuando el presupuesto se administra con eficacia y se entiende el sentido de servir al pueblo”.

El alcalde Euclides Alejandro aseveró que de la mano del Gobernador Javier May en Cárdenas se trabaja por el bienestar de la gente, por lo que mostró su agradecimiento al Gobierno del Pueblo “por todas las obras y programas que están cambiando y mejorando en mucho la forma de vida de muchas familias que estaban en el abandono”.

Director General y Editor Responsable: Lic. Carlos Perez Mendoza Gerente: Luis Manuel Jesus Ortiz Subdirector: Omar Policroniades Hdez.

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101. Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste

La Verdad del Sureste edicion correspondiente al 14 de Marzo de 2025

Email: buzon@la-verdad.com.mx

Web: www.la-verdad.com.mx

(Redacción)

A13 de marzo de 2025.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reveló que cinco empresas maquiladoras (de las 6,100 registradas en México) concentran más del 80% de un adeudo fiscal de 16,000 millones de pesos por el uso irregular de la figura de retorno virtual de mercancías, un beneficio fiscal para el sector manufacturero. El caso está pendiente de resolución en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Abuso del esquema: El retorno virtual permite a 132 empresas del programa IMMEX importar bienes intermedios sin pagar IVA. Sin embargo, el SAT acusa a cinco empresas de introducir mercancías terminadas evadiendo el impuesto.

Una sola empresa acumula un adeudo de 13,000 millones de pesos.

Discrepancias con Coparmex:

La Confederación Patronal (Coparmex) alega que el SAT busca una doble tributación, con un presunto cobro de 44,000 millones de pesos.

Gari Flores Hernández González, administrador del SAT, desmintió estas cifras y reiteró que el monto real evadido es de 16,000 millones.

Situación legal:

La SCJN pospuso la discusión sobre la tributación del IVA en este esquema. El SAT confía en ganar el litigio, aunque el proceso está estancado.

Cultura fiscal y estrategias del SAT:

Aumento del 6% en declaraciones anuales presentadas (hasta el 12 de marzo) reflejaría un “cambio de paradigma” hacia el cumplimiento, tras el fin de condonaciones ilegales (400,000 millones de pesos entre

“Quebranto

2006-2018).

El Plan Maestro 2024 prioriza:

Simplificación y digitalización para facilitar el cumplimiento de 80 millones de contribuyentes. Acciones rigurosas contra grandes empresas evasoras, respaldando a quienes operan correctamente.

Declaraciones destacadas:

“A los 6,100 [maquiladoras] que cumplen los acompañamos; a los cinco que abusan, aplicaremos todo el rigor”: Hernández González.

“Hay un piso pa-

Ciudad

de Méxi-

co.- Un atropello, un acto arbitrario y de prepotencia, así califica la ministra Lenia Batres Guadarrama lo ocurrido este miércoles en la sesión privada de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando sus colegas la declararon impedida para resolver uno de los tantos recursos legales del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego.

“Solamente había visto un atropello así en aquella sesión en la que los ministros Laynez, Pérez Dayan junto con el ministro Aguilar, impusieron una resolución respecto a la ley de la industria eléctrica, un tema absolutamente económico, no político. Yo tengo la impresión de que eso es parte de ese impulso, porque si los ministros creyeron que tenían razón, podían haber hecho las cosas bien conforme al reglamento, y lo que hicieron hoy fue nuevamente como en aquella sesión, violar el reglamento interior, en este caso de la Suprema Corte”, explicó Batres Guadarrama en entrevista exclusiva para Polemón.

La ministra se-

al fisco” por 16 mil mdp: SAT

rejo; ya no hay privilegios”: SAT sobre el fin de condonaciones ilegales.

Conclusión:

El SAT enfatiza su combate a la evasión focalizada, mientras el desenlace legal en la

SCJN podría definir el futuro de este mecanismo fiscal crítico para la industria maquiladora.

Lenia Batres acusa a SCJN

de ser voceros de Salinas Pliego

ñaló que en unas semanas podría revelarse los motivos detrás del por qué la declararon impedida, ya que se aproxima la elección judicial en la que elegirán a jueces, magistrados y ministros por primera vez en la historia de México.

Intentona de intimidación a Lenia Batres

Además, afirma que los ataques en su contra en redes sociales y los insultos del propio dueño de TV Azteca, surgen para intentar intimidarla.

“Me parece absolutamente inadecuado que la concesiones de medios de comunicación públicas se utilicen para eso, pero eso estuvo sucediendo y al día de hoy ya estar insul-

tando y además alegar que yo no puedo resolver porque pienso que lo empresarios deben pagar impuestos, pues me parece el colmo”, expresó la ministra. Lo ocurrido en la sesión de la segunda sala será llevado a discusión en el Pleno de la Suprema Corte, advirtió Lenia Batres: “debe quedar registrado”, luego de que la Suprema Corte emitiera su comunicado sobre el asunto.

“Así como hicieron en su comunicado, que parecen voceros, que la Corte se convierta en vocera de un particular de nombre Ricardo Salinas Pliego, ni siquiera eso hizo el propio ministro ponente”, comentó la juzgadora del máximo tribunal del

país.

Y sobre Salinas Pliego, la ministra Batres narró que como él, en el país hay quienes practican a diario el clasismo, racismo y sexismo.

“Su forma de comunicarse con el otro, más aún si piensa distinto que él, es el intento de humillación, y creen que así funciona la sociedad”, declaró. Reforma Judicial Sin embargo, la Reforma Judicial pondría un alto a personas como Salinas Pliego y su necedad de no pagar sus impuestos.

“Yo creo que lo que estamos logrando del Poder Judicial es romper un enorme dique que impedía pues parar de tajo estas redes que son familiares, pero con actuaciones indebidas como el nepotismo, pero que son fundamentalmente redes de tráfico de influencia que han existido”.

Y a la pregunta: “¿se va a dejar intimidar, ministra?”, Lenia respondió con un contundente: “¡No!”.

Reitera May compromiso con la educación técnica

nInaugura espacios renovados en Plantel Conalep de Cárdenas

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.El Gobernador Javier May Rodríguez reafirmó su compromiso con la educación técnica de Tabasco, al inaugurar este jueves en el Plantel del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Cárdenas, una institución con más de 40 años de servicio, insta-

laciones renovadas que contribuirán a impulsar una formación de calidad, a fin de seguir construyendo un mejor futuro para las y los jóvenes.

En la obra de mantenimiento al “Edición B” de la institución educativa, el Gobierno del Pueblo invirtió 2 millones 457 mil 487 pesos en beneficio de una co-

munidad escolar de 986 personas, entre estudiantes, docentes y administrativos, que ahora cuentan con mejores espacios para garantizar que los muchachos, que son el presente y futuro de Tabasco, se queden en las aulas y no tomen el camino de las conductas antisociales.

Acompañado del presidente municipal

Euclides Alejandro Alejandro y la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, el mandatario estatal recalcó su compromiso con el bienestar de los alumnos, a quienes ofreció todo el apoyo de su Gobierno para continuar sus estudios, y los instó a hacer de la preparación educativa y el conocimiento, el camino de la vida y la felicidad. May Rodríguez anunció otro paquete de acciones de modernización para el Plantel Cárdenas 052, mismo que ayudará a conso-

En las acciones de mantenimiento el Gobierno del Pueblo destinó una inversión superior a los 2 millones de pesos, a fin de garantizar que las y los jóvenes se queden en las aulas y no tomen el camino de las conductas antisociales.

lidar un modelo educativo alineado a las necesidades del sector productivo y al desarrollo de la región.

Ante Octavio Hernández Rodríguez, director general del ese sistema educativo, y Rosa del Carmen Ruiz González, encargada de la Dirección del Plantel Cárdenas, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, sostuvo que los trabajos de mantenimiento no son sólo una mejora física, sino un compromiso firme con el fortalecimiento de la educación técnica en la entidad.

Mencionó que garantizar una formación de calidad implica contar con instalaciones dignas, seguras y funcionales que ayuden a estudiantes y docentes a desarrollar al máximo su potencial y enfrentar los retos del mundo actual.

Frente a padres de familia, el alcalde Euclides Alejandro subrayó que el Gobernador Javier May está invirtiendo mucho para el desarrollo de Cárdenas, por lo que agradeció al Gobierno del Pueblo todos los beneficios que están llegando al municipio a través de la obra pública y los programas de bienestar.

En su participación, el director del Conalep, Octavio Hernández, señaló que las tareas de mantenimiento se lograron con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, y refirió que, de forma adicional, se concretó la rehabilitación del “Edificio E” de la escuela donde se ofrecen carreras de mantenimiento de equipos de cómputo, mantenimiento de sistemas electrónicos, y en enfermería general, cuyos egresados obtienen el título de Profesional Técnico Bachiller.

Alejandro Hernández Villahermosa, Tabasco. — Ante la batalla logística que ocasionan las lluvias con retrasos en obras públicas, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tabasco respaldó la petición del Gobierno del Estado y municipios para acceder a anticipos Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS), una medida que busca escapar del ciclo de precipitaciones que paraliza proyectos cada año.

Carlos Villegas Adriano, líder del organismo, destacó en entrevista que esta decisión podría marcar un “antes y después” en la infraestructura local. Carrera contra el clima Villegas Adriano explicó que, tradicionalmente, el inicio de obras coincidía con las primeras lluvias de junio, generando caos en la ejecución. “No, pues lo vemos con muy buenos ojos, de verdad, este es algo que siempre nos acontecía a los constructores año con año, de que siempre le bajaban los recursos y empezaba la ejecución de obras, la ejecución del

presupuesto, y a los dos o tres meses de inicio empezaba la época de lluvias, entonces la época de lluvias complicaba toda la ejecución de obra que se estaba haciendo a lo largo del territorio tabasqueño, en los 17 municipios”, señaló.

La meta, dijo, es que los recursos estén disponibles para mediados de abril, permitiendo cimentar proyectos antes de que los cielos se abran. “Vemos con muy buen ánimo la iniciativa de que se adelanten los presupuestos para empezar y ganarle tiempo al tiempo, ganarles tiempo a las lluvias para que se puedan ejecutar en tiempo y forma y con la calidad que se merece el pueblo chaqueño las obras de infraestructura”, subrayó.

CMIC: Protagonista en 50% de las obras

El dirigente reveló que sus agremiados han sido actores centrales en la transformación urbana y vial de Tabasco: el 50% de los proyectos recientes (entre finales de 2024 y lo que va de 2025) han sido ejecutados por empresas afiliadas a la CMIC. “No solo hablamos de pa-

CMIC avala adelanto de recursos del FAIS

vimentación o drenaje, sino de obras resilientes, diseñadas para soportar el clima tabasqueño”, subrayó. Transparencia bajo la lupa

Además de celebrar los anticipos, Villegas Adriano destacó el papel del Observatorio de la Construcción, plataforma creada por la CMIC para monitorear la asignación de obras a sus socios. “Queremos garantizar que los procesos sean limpios y que

los fondos se traduzcan en resultados visibles para la gente”, sostuvo. El mecanismo, según explicó, permite identificar cuellos de botella y asegurar que las empresas locales tengan participación justa. Desafíos en el horizonte Pese al optimismo, el presidente de la CMIC admitió que el éxito dependerá de la agilidad de los ayuntamientos para solicitar los recursos y de la

coordinación con el gobierno estatal. “El dinero debe llegar a tiempo, pero también es crucial planificar obras prioritarias, no proyectos improvisados”, advirtió. Con esta medida, Tabasco busca romper con una década de estancamiento en infraestructura, donde el agua fue tanto un aliado natural como un enemigo recurrente. Ahora, la apuesta es que el cemento seque antes de que lleguen las nubes.

Ordena ITAIP al YUMKA’ rendir cuentas de proyecto de aviario

Alejandro Hernández

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.En una sesión ordinaria del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), se determinó obligar al Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza YUMKA’ a divulgar el proyecto de rehabilitación de su aviario, tras considerar que la institución incumplió con la transparencia al responder a una solicitud ciudadana. La comisionada Yolidabey Alvarado de la Cruz presentó el caso, destacando que la administración del YUMKA’ había propor-

cionado inicialmente una respuesta vaga al alegar que solo realizaban “trabajos de mantenimiento”, lo cual fue calificado como ambiguo por el órgano de control.

La resolución del ITAIP surgió tras revocar la respuesta original del YUMKA’, emitida ante un particular que solicitó detalles del proyecto. Alvarado de la Cruz subrayó que la justificación del centro recreativo no cumplió con los estándares de claridad exigidos por la ley de transparencia. Además, en la misma sesión, el ITAIP aprobó una segunda resolución que ordena al

YUMKA’ hacer públicos los currículums completos de sus directivos, argumentando la necesidad de garantizar la rendición de cuentas sobre el perfil y la experiencia de quienes ges-

tionan el espacio. Ambas decisiones fueron respaldadas por unanimidad en el pleno del Instituto, reforzando el mandato de exigir transparencia a instituciones públicas y de-

pendencias bajo su ámbito de competencia. El caso del YUMKA’ marca un precedente en la aplicación de sanciones por omisiones en el acceso a la información en la entidad.

Carlos Villegas Adriano.
Sesión del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública. (Foto: Jorge Hernández)

Contabilizan 200 casos de bullying y 100 de acoso sexual en escuelas de Tabasco

Ismael Jiménez Xicoténcatl, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia. (Foto: Jorge Hernández)

Alejandro Hernández Villahermosa, Tabasco. — La Asociación Estatal de Padres de Fa-

Alejandro Hernández Villahermosa, Tabasco., 13 de marzo de 2025.- Con pancartas que rezaban “No queremos feria, queremos escuela nueva”, decenas de padres de la primaria Mercedes Ortiz de Santamaría, de la villa Macultepec, tomaron las calles este jueves para exigir la reconstrucción total de su plantel, afectado por incendio que desnudó décadas de abandono.

Afirmaron que la Secretaría de Educación propuso edificar solo 4 de 13 aulas, dejando en el limbo a 427 estudiantes que ya acumulan 13 días sin clases. El fuego, causado por un cortocircuito en un salón el pasado mes, evidenció grietas profundas: cables expuestos, techos corroídos y muros agrietados. “Este edificio tiene 70 años y jamás recibió mantenimiento oficial. Lo parcheamos nosotros con donaciones”, relató Nancy Vázquez, madre

milia de Tabasco lanzó un grito de auxilio este jueves al denunciar que suman al menos 200 ca-

y portavoz del movimiento, durante una conferencia en Plaza de Armas. La respuesta de las autoridades — demoler y reconstruir parcialmente— fue rechazada por los manifestantes. “¿Cuatro aulas para 427 niños? Exigimos un plantel digno, no un remiendo”, agregó Vázquez.

AMENAZAN CON PROTESTAR EN

sos de bullying y 100 de acoso sexual, los que se han documentado en escuelas de la entidad

durante los primeros meses de 2025. Ismael Jiménez Xicoténcatl, líder del organismo, acusó inacción de las autoridades ante una crisis que, advierte, podría escalar a “números catastróficos” si no hay intervención inmediata.

Cifras que gritan Jiménez Xicoténcatl no solo presentó estadísticas, sino algunas historias como la del fraccionamiento Estrellas de Buenavista, donde un presunto caso de abuso sexual en una escuela fue ignorado pese a denuncias previas. “Las autoridades tenían conocimiento y voltearon la cara. ¿Cuántos niños más deben sufrir antes

de que alguien actúe?”, cuestionó.

Pero el problema no se limita a la violencia entre estudiantes. En Jalpa de Méndez, denunció, un director y un maestro de una secundaria manipulan las condiciones de aprendizaje: “Apagan la electricidad adrede para que los alumnos del turno vespertino sufran clases sin ventilación. Es una forma de maltrato institucional”, afirmó. Negligencia sistémica Para la asociación, estos casos no son aislados, sino síntomas de un colapso en la protección a menores. “No hablamos de ‘problemas de disciplina’, sino de violaciones a derechos humanos básicos. ¿Dónde está el protocolo de atención? ¿Por qué no hay sanciones claras?”, demandó Jiménez.

Reconstruir primaria siniestrada en Macultepec, exigen padres de familia

EVENTOS DE SHEINBAUM

Ante la falta de respuestas, los padres anunciaron que interrumpirán los eventos de la presidenta Claudia Sheinbaum este fin de semana en Tabasco. “Si no nos escuchan aquí, iremos

hasta donde ella esté. Nuestros hijos no son invisibles”, advirtió un manifestante frente al Congreso del Estado, donde exigieron una audiencia urgente con diputados.

En paralelo, vecinos de Villa Macultepec se organizaron

en una asamblea en la delegación local para planear acciones radicales si el gobierno insiste en su postura. “Si no construyen, lo haremos nosotros. Pero necesitamos apoyo legal y técnico”, reprochó un padre de familia inconforme.

oficial. (Foto: Jorge Hernández)

Padres de familia afirman que la primaria Mercedes Ortiz de Santamaría, tiene 70 años y jamás recibió mantenimiento

Joel Arias VILLAHERMOSA, TABASCO 13 DE MARZO DE 2025.- El secretario de Movilidad en Tabasco, Rafael Elías Sánchez Cabrales, señaló que la zona de transferencia donde las personas tomaran las unidades para ir a la Feria Tabasco 2025 costará 10.50 pesos.

El director de la SEMOVI, dijo que, en esta ocasión, habrá centrales de transferencia, en las cuales las personas que no quieran ir al parque Tabasco, podrán dejar su vehículo y transportarse en unidades que habrá dando este servicio.

Expuso que las tres centrales de transferencias vehiculares

que se tienen contempladas son: en la zona de Tabasco 2000, atrás del Ayuntamiento de Centro y la Plaza de Toros. Indicó, que lo que se busca, es que haya más movilidad y evitar aglomeraciones en el recinto ferial y evitar los problemas que se hacen de embotellamiento como se ha visto en ediciones pasadas.

Mencionó, que de igual manera se pondrá una bahía para que las unidades de transporte público, dejen a los usuarios evitando congestionamiento vehicular.

“Queremos innovar de esa manera para que los automovilistas que no quieran entrar al parque de Feria, pues ahí

Costo de 10.50 pesos, pasaje a la Feria Tabasco desde

centros de transferencia

van a tener la facilidad, de tomar una unidad de transporte público con la tarifa que tienen actualmente, 10.50, pesos, aquí la tarifa no varía en

la mañana o en la noche”, expuso. Para finalizar, Sánchez Cabrales, dijo que lo que se busca en esta Feria Tabasco 2025,

Rehabilitan calles en la colonia Pueblo

Nuevo de Cárdenas; invierten 12.7 mdp

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.-

El Gobernador Javier May Rodríguez realizó recorrido de supervisión de obras de rehabilitación de pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas, obras complementarias y alumbrado público en calles de la colonia Pueblo Nuevo del municipio de Cárdenas, que se llevan a cabo con una inversión de 12 millones 747 mil 818 pesos, en beneficio de 3 mil 662 personas. Acompañado del alcalde Euclides Alejandro Alejandro y del secretario de Orde-

namiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, constató el avance que presentan los trabajos que se realizan sobre la calle Felipe Carrillo Puerto, de dicha colonia. El mandatario estatal resaltó que, mediante la coordinación de esfuerzos, el Gobierno del Pueblo cumple con el compromiso de construir la pavimentación, en tanto que la administración municipal realizará la obra de drenaje, para poner fin a los problemas de encharcamientos por aguas negras y mejorar las con-

diciones de vida de los habitantes de esta zona.

“Cuando se trabaja en equipo se avanza más rápido en la atención de los problemas que afectan a la población”, resaltó el mandatario estatal al informar que también están trabajando en la rehabilitación de la planta potabilizadora de Nueva Zelandia, que desde su construcción no había recibido mantenimiento, por lo que, para prevenir desabasto de agua durante la temporada de estiaje en colonias y zona conurbada de la ciudad, se invertirán

Se invierten 12.7 millones de pesos para atender una añeja demanda para mejorar las condiciones de vida de 3 mil 662 personas de la zona.

alrededor de 16 millones de pesos para su equipamiento.

Al afirmar que el Gobierno del Pueblo ya arrancó con todos los programas tanto sociales, productivos y de obra pública, para avanzar en la transformación de Tabasco, el mandatario estatal anunció que dentro de un mes regresará a Cárdenas para entregar tabletas electrónicas a todos los estudiantes de secundaria como parte de un programa para mejorar su aprendizaje.

Ante niñas, niños y adolescentes que, junto a sus padres y madres atestiguaron la supervisión de dichos trabajos, destacó que “nosotros tenemos mucha fe y confianza en ustedes, porque van a ser los próximos profesionistas abogados, ingenieros, médicos, agrónomos y también pueden ser presidentas y presidentes, gobernadoras y gobernadores”, acotó.

En este marco alentó a los alumnos a centrarse en sus estudios

es la innovación y modernización del servicio del transporte público y sobre todo que está estrategia de buenos resultados.

y alejarse del camino de las adicciones para ser felices, hacer realidad sus sueños y tener un mejor futuro, “cuentan con nosotros, siempre les vamos a apoyar, estaremos pendiente de ustedes y les vamos a acompañar” apuntó, a la vez de convocar a los docentes, padres y madres de familia a sumarse en esta tarea y a no dejar solos a sus hijas e hijos.

En su intervención el presidente municipal, Euclides Alejandro Alejandro, expresó su agradecimiento al Gobernador Javier May, por toda la dedicación y entrega en favor de los cardenenses, que se refleja en esta obra que era una añeja demanda de los vecinos de Pueblo Nuevo, que dejarán de sufrir problemas de drenaje y hundimientos.

Indicó que, de manera coordinada, el Ayuntamiento trabaja la rehabilitación del drenaje, además que con recursos propios adquirieron dos equipos vactor con un costo de 22 millones de pesos para brindar servicio en beneficio de la población.

OPINION

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol

1.- Se recuerda con cariño y respeto a Alberto Pérez Mendoza, un hombre leal y comprometido 2.- El episcopado se quiere subir al tema de los desaparecidos y niega avances en la paz 3.- La presidenta Sheinbaun dará informes puntuales de la disminción de homicidios dolosos

SE CONMEMORA UN ANIVERSARIO del fallecimiento de Alberto Pérez Mendoza, fundador de La Verdad del Sureste junto a Andrés Manuel López Obrador, y también del movimiento que llevó al paisano a la Presidencia de la República. Fue de la mayor confianza de AMLO. Cuando se ganó la Jefatura de Gobierno en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México, ocupó el cargo de Director del Patrimonio inmobiliario. Falleció por derrame en 2013. Ya no pudo ver coronados sus esfuerzos junto al colectivo que logró el d triunfo en 2018. Se le recuerda con respeto y orgullo. Andrés Manuel siempre tuvo palabras de elogio y reconocimiento a este hombre sencillo y comprometido.

EL EPISCOPADO

ESTÁ EN ERROR porque afirma que en México bajaron los homicidios dolosos pero se incrementaron las desapariciones. Como usted sabe, la Presidencia ha informado que por primera vez en varios años las muertes violentas por crímenes premeditados han ido a la baja. Claro que el objetivo es llegar a un punto en el que no se tengan homicidios que lamentar. “Vamos a estar informando, pero el episcopado no tiene la información correcta y con gusto le pedimos a la secretaria de Gobernación que esté en contacto con ellos para explicarles que no es así”, dijo.

LAMENTABLE,

MUY LAMENTABLE, lo que se ha descubierto en Jalisco. Es una vergüen-

za no sólo para el país sino para la humanidad. El hallazgo de un campo de concentración y exterminio operado por el crimen organizado tiene que ser investigado a fondo, sin impunidad. Hay justa indignación social. En ese campo de exterminio existe un crematorio, donde desaparecieron a un número indeterminado de personas. La presidenta Sheinbaum ya dio instrucciones para que se investigue “qué pasó después” de que la fiscalía estatal de Jalisco resguardó ese inmueble.

POR DESGRACIA VARIOS SON LOS CAMPOS de exterminio usados por el crimen organizado, no sólo el de Teuchitlán, a una hora de Guadalajara, Jalisco. Se han reportado hallazgos en las inmediaciones

de la ciudad de Reynosa, Tamaulipas; también en Patrocinio, una comunidad del municipio de San Pedro, Coahuila. En La Gallera, de Tihuatlán, Veracruz. Un predio más en La Bartolina, cerca de la frontera con Texas. En La Loma, Veracruz; en Río Verde, San Luis Potosí. Se sabe que con la utilización de ácido y las inhumaciones ilegales se contabilizan 2 mil 863 restos del uno de diciembre de 2018 al corte del 30 de abril de 2023. Terribles noticias EL CASO DEL EMPRESARIO RICARDO SALINAS Priego, quien enfrenta juicios por adeudos fiscales, volvió a ser tema durante la mañanera de este jueves. En esta ocasión, por las trabas que ministros de la corte han puesto a este asunto. La manda-

Por Diógenes

taria Sheinbaum criticó que a la ministra Lenia Batres Guadarrama se le haya impedido participar en la resolución de un amparo solicitado por el dueño de Elektra y TV Azteca para evitar pagar los impuestos que adeuda al fisco. Sin duda que ninguno de los ministros de la SCJN que se opusieron a que Batres participara en la resolución del amparo “tiene un juicio objetivo”, como bien dijo la Presidenta.

DESDE EL TAPANCO ESTE FIUN DE SEMANA ESTARÁ EN TABASCO la presidenta Claudia, una mujer popular y muy querida. Volverá a comprobar por qué en esta entidad se votó masivamente por profundizar el proyecto de transformación. Bienvenida.

Presentan 4to Festival Guayacán & Macuilí 2025 en Villahermosa

Joel Arias

VILLAHERMOSA, TABASCO 13 DE MARZO DE 2025.- La alcaldesa del municipio de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el día de ayer ante los medios de comunicación presentó las actividades del cuarto festival, Guayacán y Macuilí 2025.

Osuna Huerta, indicó que el festival, se desarrollará del 27 al 30 de marzo en diversos puntos del municipio, en los cuales habrá actividades de arte, danza, deportes, di-

vulgación científica, gastronomía, música y teatro.

La funcionaria municipal, señaló que la inauguración se realizará con la exposición Olmeca, en el Centro Cultural Villahermosa el 27 de marzo a las 6 de la tarde.

Osuna Huerta, refirió que además habrá concursos de poesía, cuento, ensayo pintura, declamación y además creador de contenido y freestyle.

Para finalizar la presidenta munici-

pal de Centro, expuso que todos los eventos que se realizarán en diferentes puntos de la ciudada de Villahermosa, serán gratuitos, además habrá donación de plantas de Guayacán y Macuilí.

Para finalizarm dijo que con este sería el cuarto año de realizarse dicho evento, por lo que espera que los ciudadanos del municipio de Centro, acudan a los eventos que con mucho cariño se estarán realizando en la fecha antes mencionada.

Yolanda Osuna Huerta. (Foto: Tomás Rivas)

Los de abajo

Preocupante, los constantes acosos y abusos sexuales en escuelas públicas - La autoridad educativa ha sido indolente ante esos hechos Las autoridades educativas no pueden permanecer indolentes ante la gravedad de lo que está pasando en las escuelas públicas. Más de un caso de acoso y abuso sexual ha sido denunciado en los últimos días y no se ha visto una respuesta firme y contundente contra los perpetradores de estos hechos punibles.

Por el contrario, lo que se ha visto es una actuación tibia y hasta de cierta complicidad de las directoras y directores, quienes en lugar de denunciar los hechos ante la autoridad competente, han pedido que no trasciendan.

Eso pasó en el plantel No.1 del Colegio de Bachilleres de Tabasco el lunes pasado. Las alumnas y alumnos protestaron por el acoso sexual que sufrió una compañera por parte de un profesor a quien, acusaron, la dirección del plantel, protegió en lugar de dar aviso a la fiscalía.

Ese día el profesor señalado de acoso sexual se hallaba en el plantel y eso provocó la protesta estudiantil al percatarse de su presencia. Se armó el escándalo. La dirección no pudo contener la ira de los estudiantes y, por consecuencia, la denuncia se hizo pública, llegó a los medios de comunicación pese a los intentos por evitar que trascendiera lo que estaba pasando en esa institución educativa.

Ayer, padres de familia de la escuela primaria Carlos Pellicer Cámara del Fraccionamiento Estrellas de Buenavista, cerraron las

instalaciones en protesta por la lamentable actuación de la directora ante otro posible caso de abuso sexual, pues en lugar de poner a disposición de las autoridades el presunto responsable se dedicó a protegerlo, según testimonio de la mamá de la niña de siete años que habría sido víctima de este delito.

Sandra Rodríguez Morales, madre de la menor, denunció que su hija fue abusada por un albañil en los baños de la escuela. El sujeto trabajaba en la remodelación de la escuela y las obras se realizaban cerca de los sanitarios. Ahí se aprovechó de la niña a la que, según la denuncia, le hizo tocamientos.

Los hechos fueron denunciados penalmente el 4 de febrero pasado y, hasta la fecha, el presunto responsable no ha sido detenido por la protección que le brindaron los responsables de la obra y de la directora.

DEMASIADA

LENTITUD

La FGE abrió la carpeta de investigación CI-FVSV-136/2025, pero no avanza, se encuentra estancada, debido a que los judiciales asignados al caso le han exigido a la madre de la niña que investigue los apellidos del supuesto agresor sexual de quien sólo se conoce que se llama Daniel. Dice la señora Rodríguez Morales que los judiciales le han dicho que sin los apellidos ellos no pueden hacer nada, lo cual es reprobable porque quienes deben de investigar y dar con el responsable son ellos y no la madre de la menor.

No se explica cómo la directora de la escuela primaria Ángeles Pérez Palomeque haya protegido al albañil y no brindado todo el apoyo a la niña abusada. La señora refiere que cuando le informó a la directora de lo que le había pasado a su hija, ella y la supervisora escolar “me pidieron no comentar nada a los padres de familia.” Una maestra le dijo que otra niña de sexto año también había sido molestada por otro albañil.

Ella no sabía que en la escuela había albañiles, sino que pensaba que era el conserje quien había cometido el abuso. “A los pocos días, aterrada mi hija, se atrevió a decirme llorando que sabía quién era el hombre que la había tocado, le bajó su ropita y la había metido cargada al baño y le tapó su boca.”

Dice que cuando le contó eso a la directora “se puso nerviosa”. La señora denunció al presunto agresor sin aportar su nombre, porque Pérez Palomeque y Natanael, “contratista de Bienestar”, se negaron a proporcionárselo.

Inclusive, asegura que Natanael le dijo que “confiaba” en el albañil y que mejor no siguiera la demanda que él le pondría abogados porque no creía que haya abusado de la niña.

Después, la directora ya no quiso darle ninguna información y que sólo lo haría si fuera con una orden judicial. Le dijeron “que esa persona ya no trabajará ahí porque le preocupaba la seguridad de los otros niños y ella (la directora) no quería que el programa de bienestar se perdiera”.

Sin embargo, Pérez Palomeque comentó en el grupo de la escuela que iban a demandar “por difamación” a la madre de la niña abusada, de acuerdo al testimonio de la señora Rodríguez Morales, publicado por Alfredo Calderón Cámara, en su columna “Armagedón”.

JUECES EXPERTOS-Fisgón

OPINION

Seguridad, economía y grupos políticos

Expectativas de toda índole despertó la creación e inicio de operaciones de la agrupación de seguridad bautizada como la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica Olmeca (FIRT), como el más reciente esfuerzo de las autoridades en busca de retornar la paz social a Tabasco.

Agrupación que el tabasqueño mira de reojo, con la confianza puesta en las armas del Estado, como recurso inmediato de colocar a la autoridad y a la ley, por encima de criminales a sueldo, impulsados y protegidos por oscuros personajes que ambicionan el control del presupuesto y los cargos públicos con los que se hicieron millonarios. Pelea que llevaron a las calles, en esa fórmula miserable de violentar pueblos y ciudades, atemorizar al ciudadano, quebrantar el orden, e intentando quebrar la economía legal con la nefasta estrategia del cobro de piso, pretendiendo sustituirla por los giros negros clandestinos y el comercio ilegal de drogas.

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.- Al entregar reconocimientos a más de 130 estudiantes de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) como agentes de cambio, el Gobernador Javier May Rodríguez, afirmó que “la educación humanística es una de las mejores respuestas a las causas que generan la violencia y la desigualdad, contribuyendo a construir un país más justo y educativo”.

En el marco de la ‘Cruzada por Universitarios con Humanismo’, celebró el compromiso constante de autoridades educativas, docentes, personal administrativo y estudiantes, por la educación humanística, así como también evocó el origen de esta universidad que surgió con el movimiento de lucha, “por lo que los tenemos muy presentes, e invertir en la educación es invertir en los próximos profesionistas que van a servir al país”.

Maniobreros, que el ciudadano tabasqueño, se ha dado a la tarea de medir y calcular su enorme convicción por la rapiña, sus prácticas deshonestas y desleales en el juego políti-

En presencia del rector de la UPCH, José Luis de la Cruz Córdova; y de los presidentes municipales de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro y de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; May Rodríguez recibió el documento titulado “Memorias de la Cruzada Universitarios con Humanismo”, de manos de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez.

En su turno, el rector de la UPCH, José Luis de la Cruz Córdova agradeció la visita del titular del Ejecutivo, destacando que “hacía más de 20 años que no asistía un gobernador” a la máxima casa de estudios del municipio de Cárdenas. “Reafirmamos el compromiso del Gobierno del Pueblo con el humanismo mexicano que contribuye al bienestar de una sociedad más humana”.

UPCH RECIBIRÁ INVERSIÓN MUNICIPAL

En el Auditorio A, el presidente municipal

co electoral, donde no aceptaban resultados en las urnas; y se lanzaron al “arrebatón” del poder público, exigiéndolo para provecho suyo, como si el gobierno fuera de su propiedad.

Este paso dado por el gobernador Javier May, tiene más sentido que las operaciones anteriores; sobre todo, cuando la experiencia en el estado de Chiapas, con su Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) creada a partir de la llegada del actual gobernador, Ramírez Aguilar, los resultados son más que acertados; utilizando todo el poder del Estado (en Chiapas)

Comprometido

Ayer y hoy, por ejemplo; se ha visto disminución importante de actos violentos en Tabasco. Esperamos que la FIRT rinda buenas cuentas en regresar la ansiada paz para la gente que nada tiene que ver con política, ni con partidos, ni con drogas.

desde el inicio de sus operaciones. Operaciones sorprendentes, reportó a tiempo Pakal, en municipios como Comitán, Frontera Comapala, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Villaflores, y otros que estaban totalmente controlados por criminales. Primero fue Chiapas; más tarde Tabasco, de recibir la respuesta contundente del gobierno federal, enviando como responsable al general Alejandro Vargas González, comandante de la VII Región militar, que incluye Tabasco y Chiapas. Después de la orden, vinieron los operativos que detuvo y mantiene en prisión a funcionarios, mandos policiacos y policías señalados como integrados a la delincuencia. Faltará ver si en Tabasco, traen las mismas instrucciones y si cuentan con la capacidad de poner en prisión a políticos, funcionarios, mandos y policías enganchados a criminales.

May con la educación para eliminar desigualdad y violencia,

nEn entrega de reconocimientos de la UPCH

cardenense, Euclides Alejandro aprovechó para anunciar una inversión de 20 millones de pesos para otorgar becas a jóvenes universitarios, además de la entrega de la Unidad Deportiva con el fin de agrandar el campus universitario. “Esto es apenas el comienzo”, declaró. A nombre de los instructores y estudiantes que recibieron reconocimiento por haber participado en el Taller “Habilidades Blandas: La ruta para un Sentido Humanista”, el alumno Jonathán

Jafet González Gamas, reconoció que “la educación con humanismo pone en el centro a los estudiantes para que puedan resolver los problemas de la comunidad, desarrollando un pensamiento crítico, tolerancia, respeto, solidaridad e inclusión”.

a construir un país más justo y equitativo.

Destaca Javier May convicción de continuar apoyando la educación humanística, para contribuir

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) brinda constante mantenimiento a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de todo el estado, con acciones que van desde la poda de áreas verdes hasta la reparación integral de sus cárcamos, a fin de garantizar que esta infraestructura se encuentre en óptimas condiciones para garantizar su funcionamiento.

A través de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA), en el municipio de Cárdenas se realizaron arreglos de áreas verdes en talud y corona de las lagunas anaeróbica y facultativa de la laguna de oxidación de la planta ubicada en la cabecera municipal.

De acuerdo al informe emitido por la DOMCCA, en Cunduacán, se llevaron a cabo trabajos de manteni-

Brinda CEAS constante mantenimiento a las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

miento y limpieza de las áreas verdes del cárcamo de la PTAR en la localidad de Tulipán; en las canaletas de los lechos de secado de la planta del poblado Amado Gómez. De igual forma, se tomó muestra de laboratorio de la PTAR en la cabecera municipal y se revisó el equipo de bombeo vertical de 250 litros por segundo del cárcamo Invitab, dejando en funcionamiento el equipo.

En el municipio de Emiliano Zapata, se realizó la toma de muestra de laboratorio en la planta que se ubica en la cabecera municipal y se instaló una bomba vertical de 250 litros por segundo en el cárcamo principal de la misma.

Asimismo, en Jalapa se limpiaron las áreas verdes de las plantas de tratamiento de aguas residuales

localizadas en la de la cabecera municipal y las rancherías Guanal primera sección, Aquiles Serdán primera sección.

En la infraestructura que brinda servicio en Pomoca, Nacajuca, se ejecutó la limpieza y mantenimiento de áreas verdes. En tanto, en el municipio de Centro, las plantas de tratamiento sureste y noreste, recibieron igualmente atención.

Las acciones de mantenimiento y limpieza, incluyeron la PTAR del poblado Mariano Abasolo del municipio de Teapa, donde se instaló un dosificador de hipoclorito de sodio y en la planta ubicada en la cabecera municipal de Tacotalpa, se limpiaron y arreglaron los lechos de secado, donde además se raspó, pintó y eliminó el moho en el Tanque Imhoff.

Yamaico Navarro llega a Olmecas de Tabasco

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.Con notable palmarés en los circuitos más importantes del béisbol profesional, la directiva del club Olmecas de Tabasco anuncia la llegada de Yamaico Navarro, reciente campeón con Leones de Escogido, en Liga Invernal Dominicana y una sólida participación en la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Nacido en San Pedro de Macorís el 31 de octubre de 1987, poderoso bateador derecho, acumula una trayectoria de casi dos décadas en el ámbito profesional, logró alcanzar el máximo peldaño, MLB, durante cuatro calendarios, ahí entre 2010 y 2013, formó parte de Medias Rojas de Boston, Reales de Kansas City, Piratas de Pittsburgh y Orioles de Baltimore. Figura del béisbol co-

reano para Leones de Samsung, dos campañas en aquella poderosa pelota, 2014 y 2015, de manera combinada disparó 79 jonrones, 235 producidas, 307 hits, entre ellos 46 dobles y .297 de porcentaje de bateo. Dio el salto a Japón en 2016 con los Marinos de Chiba Lotte, un eficiente trabajo de 10 cuadrangulares, además de 44 empujadas.

En su país ha cincelado una carrera destacada, defendiendo la franela legendaria de Tigres de Licey por casi diez años, también a Toros del Este y los ya citados Leones del Escogido, resultó factor fundamental en el round robin, colaborando enormidades en juegos claves de cara al gallardete. En el clásico caribeño, de igual forma, brilló en el título quis-

La Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua del organismo realiza limpieza de jardines y lechos de secado; así como pruebas de laboratorio y reparación de dosificadores de hipoclorito.

queyano, pues en seis desafíos pegó ocho incogibles, un alto .364 y dos remolques.

En LMB

La Liga Mexicana de béisbol no ha sido inmune a la capacidad de Yamaico Navarro, en particular, cuándo en 2019, con Sultanes de Monterrey, tuvo un debut de 30 vuela cercas, 100 carreras llevadas a la registradora y 117 inatrapables. Se recuerda una memorable actuación el 16 de mayo de ese año, metió su nombre a los libros de records en el circuito veraniego, luego de dar dos jonrones y siete producidas en un mismo inning.

A la defensiva se desempeña, tanto en el cuadro como en los jardines. En los siguientes días se incorporará al campo de entrenamiento de la tropa tabasqueña.

“Tenemos

gobernantes humanistas”, aseguran beneficiados por Gobierno de May en Cárdenas

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.Las más de 50 toneladas de peso rodantes, estacionadas frente a los portales de la plaza Independencia, en el municipio de Cárdenas, deslumbraron a los operadores de maquinaria pesada, con más de 25 años de experiencia, Juan Izquierdo Padrón y

Juan Pedro Barahona.

A un costado de la retroexcavadora, las dos vibrocompactadoras, la excavadora, el minicargador y varias camionetas nuevecitas de tres y media toneladas, estaban más de treinta delegados de colonias urbanas mirando insistentemente al segundo piso del Palacio Muni-

cipal, deseando que se asomara el Gobernador Javier May quien, con el presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro y demás autoridades civiles y militares, a esa hora, llevaban a cabo la reunión de la mesa de seguridad.

El Gobernador y el edil no tardaron en descender y avanzar por la calle para alegría de la gente.

“Tengo 28 años de operario de máquinas pesadas y nunca había visto tanto equipo nuevo junto. Estas retroexcavadoras van a levantar calles, jagüeyes y toda la obra pública que quieran. Se ve que hay visión de nuestros gobernantes”, expresó Juan Pedro Barahona y encendió el vehículo de ocho toneladas cuando

Tabasco se alista a participar en Clase Nacional de Boxeo

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.- Con miras a participar en la Gran Cruzada por la Paz, que a nivel nacional impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Tabasco se prepara para que niñas, niños, jóvenes y adultos sean parte de la Clase Nacional de Boxeo que se

desarrollará de manera simultánea en todo el país, el próximo 6 de abril en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Encabezados por el director general del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Issac Ruiz Pérez, este

En la explanada de la Ciudad Deportiva, se llevó a cabo el segundo ensayo general, para lo cual se han realizado 19 clases muestras en 10 municipios, con la participación de más de 2 mil personas.

jueves se llevó a cabo el segundo ensayo general, con el cual suman 20 clases muestras de box desarrolladas en 10 municipios, en las que han participado más de 2 mil 200 personas, por lo que la entidad está lista para esa histórica jornada deportiva.

“Siguiendo las instrucciones del Gobernador Javier May Rodríguez, nos hemos sumado en todo Tabasco para la gran jornada de cultura de paz que nos ha encomendado nuestra Presidenta Claudia Sheinbaun Pardo, quien conoce la importancia de hacer deportes de forma masiva en todos los municipios”, señaló.

En el ensayo que tuvo lugar en la explanada de la Ciudad Deportiva de Villahermo-

May Rodríguez, Euclides Alejandro y los 30 delegados, con igual número de banderines comenzaron agitarlos para dar salida a los equipos. Las unidades brindarán un gran servicio a la población ¡por trienios! A unos metros del arranque, en el módulo del DIF, don Juan Antonio Cruz recibía ya una silla de ruedas nueva. Para este cardenense, la Jornada de Atención, celebrada por primera vez en una cabecera municipal, bien valió 30 minutos de desplazamiento: Su esposa empujó a pie la silla de ruedas traqueteada de una llanta, desde la colonia Carlos Pellicer hasta la plaza principal que fue reconstruida en 1973. “No lo veo lejos yo, nada más nos hici-

sa, niñas, niños, jóvenes y adultos se sumaron con gran entusiasmo a esta actividad, que prevé la participación de cerca de 15 mil personas al realizarse de manera paralela en parques y espacios públicos de los 17 municipios.

Ruiz Pérez destacó que esta estrategia igualmente forma parte de las acciones impulsadas por el Gobierno del Pueblo para combatir las causas que generan la inseguridad, recobrando los espacios para los jóvenes y puedan alejarse de la delincuencia y las adicciones.

“El objetivo es mandar un mensaje de que, por supuesto que en nuestros espacios públicos podemos hacer actividades sanas y aparte convivir en familia, por lo que esperamos la participación de las y los tabasqueños el próximo domingo 6 de abril”, enfatizó.

mos treinta minutos. Pero valió la pena, ya tengo una silla de ruedas nueva, la que tenía ya no servía de una llanta porque tiene conmigo más de cinco años. Yo no podría comprar una, la más barata cuesta más de tres mil y pico de pesos. Pero el Gobierno humanista de Javier May y Euclides me la dieron rápido. Hay gobernantes humanistas ahora en nuestra tierra, gracias a Dios”, reconoció feliz el hombre.

También con dificultad porque venía cargando a sus dos criaturas, llegó Clarisa al módulo del Registro Civil. Se enteró por una vecina suya de la colonia Degollado que hoy “venía el Gobierno en pleno” y supo que era “la oportunidad que estaba esperando”.

Después de asentar a sus hijos de tres y dos años, confesó aliviada que resolvía un pendiente que la tenía angustiada. Sus muchachitos pronto entrarán al preescolar y no sabía cómo estirar su presupuesto para obtener las dos actas. “Me siento bien ahora que los registré. Hay veces que uno no tiene el dinero para hacerlo. Doy las gracias a este Gobierno y al edil por pensar en nuestras familias. Diosito los siga iluminando”, agregó contenta. Al terminar la Jornada, el Gobernador supervisó la pavimentación de las calles Francisco Trujillo García y la Felipe Carrillo Puerto. Entre el polvo que las máquinas pesadas levantaban, don Antonio López Jiménez, que nació en esta colonia llamada Pueblo Nuevo hace 56 años, expresó asombrado; “Hace dos semanas empezaron a trabajar y ya están por poner el pavimento. Este Gobierno nos está poniendo a tiempo en el camino de la prosperidad. Lo digo sin exagerar”, recalcó.

Regeneración, 13 de marzo de 2025. La Fiscalía de Veracruz informó que Policía Ministerial, en coordinación con Defensa, Marina, Guardia Nacional, Seguridad estatal y la Policía Municipal, detuvieron a una banda que presuntamente enviaba bolsas de regalos con perfumes explosivos.

Cabe destacar que los indiciados fueron detenidos en flagrancia.

Veracruz

Así los detenidos fueron identificados como Fernando “N”, Yajaira Karina “N” y Joaquín Antonio “N”, presuntos integrantes de un grupo delictivo.

Por otra parte, se indica que los hechos ocurrieron en la colonia Tajín del municipio de Papantla.

Lo anterior, mientras los elementos policiales realizaban labores de investigación relacionadas con incidentes recientes vinculados a paquetes explosivos distribuidos en la ciudad.

Además, durante el operativo, al ser intervenidos los sujetos agredieron a los agentes.

Tras su detención, se les incautaron bolsas con diversos materiales utilizados para la fabricación de artefactos explosivos improvisados, como resortes, iniciadores, cables, mecha lenta y pólvora.

Asimismo incautaron un vehículo con placas de circulación del estado de Veracruz y drones.

Los detenidos fueron puestos a disposición del fiscal correspondiente de la Fiscalía Regional Tuxpan, quien determinará su situación jurídica. Historia

Cabe destacar que El Sol señaló ayer que el miedo y la inse-

Caen tres de banda que enviaba perfumes explosivos en Veracruz

guridad por la distribución de paquetes explosivos en Papantla ha comenzado a extenderse a otros municipios.

Esto es como Poza Rica y Álamo, en el norte del estado, según activista Juan Javier Roldán.

Lo anterior por dos personas lesionadas de gravedad a causa de explosivos que los fueron entregados en forma de regalos.

Sin embargo, se indica que a raíz de lo sucedido, en Papantla las llamadas de broma fueron en aumento, pues hay quienes suelen reportar hallazgos de más explosivos.

Esto es, al grado de movilizar en vano a policías, paramédicos, Protección Civil y hasta elementos del Ejército.

“Son realizadas por chamacos y con ello se moviliza a las diversas corporaciones, porque están en alerta”.

Sitios

Asimismo se narró que en Poza Rica también hubo cierta incertidumbre, pues hallaron un paquete explosivo, que fue decomisado por el Ejército la noche del lunes.

Sin embargo, se apunta que las lesiones que suelen provocar ese tipo de explosivos son graves, pues incluyen desgarres de la piel, fracturas expuestas y la pérdida de extremidades.

Sin omitir lesiones internas.

Cabe destacar que antes de la detención de la banda la Fiscalía General del Estado (FGE) dijo tener sospechosos en la mira.

Así, se indica que hasta el 11 de marzo, se habían detectado tres

Al menos tres personas perdieron extremidades o se encuentran heridos por perfumes explosivos. Dos hombres y una mujer detenidos en Veracruz.

paquetes explosivos en Papantla y uno más en Poza Rica.

Además, se cuenta con el antecedente de un hombre herido en Coatzacoalcos, en el sur de la entidad, también a causa de la explosión de un paquete que recibió en forma de regalo el pasado 25 de febrero. Papantla, Veracruz

De acuerdo con los antecedentes, los atentados cometidos con paquetes explosivos iniciaron el 5 de este mes en Papantla.

Ese día, el Escuadrón Nacional de Rescate en Papantla fue solicitado para que brindara atención a una mujer víctima de una explosión.

Los hechos ocurrieron a las 10 horas, en la calle Monte de Sion, de la colonia Benito Juárez; la víctima es pastora de una iglesia cristiana, es originaria de Tecolutla y actualmente se encuentra hospitalizada.

Al tiempo que se narra que la mujer tiene 36 años y sufrió la amputación de la mano izquierda, además de

quemaduras de segundo grado en el brazo derecho y en el abdomen, son omitir heridas internas.

Posteriormente, el sábado 8 por la noche, en una vivienda ubicada en la misma calle, un albañil de 25 años recibió un paquete y al ver que aparentemente contenía un perfume decidió abrirlo.

Sin embargo, el contenido explotó y también le provocó la pérdida de una mano; sus familiares acudieron en ayuda y al percatarse de la gravedad de las lesiones lo llevaron a un hospital.

Tercero

El tercer paquete fue detectado y confiscado con oportunidad el pasado lunes en el poblado Riva Palacio.

Sin embargo, un cuarto paquete fue localizado la noche del lunes en la colonia Manuel Ávila Camacho, del municipio de Poza Rica, cerca de Papantla.

E incluso, elementos del Ejército lo decomisaron y se encargaron de hacerlo explotar en un lugar segu-

ro.

El pasado 25 de febrero se registró un hecho similar en el municipio de Coatzacoalcos, en donde un hombre de 52 años perdió la mano izquierda a causa de una explosión. De acuerdo con archivos periodísticos, respaldados por autoridades de Seguridad Pública, la víctima recibió un paquete en la puerta de su casa ubicada en la Colonia Tierra y Libertad.

Finalmente, se indica que los aparatos explosivos a simple vista parecen ser inofensivos, similar a un perfume, envueltos como regalos.

Lo anterior, según la alerta emitida por el Ayuntamiento de Papantla. Al parecer, basta con presionar el atomizador para detonar el explosivo.

“En caso de que ya hayan aceptado tales artículos, no los manipulen, sobre todo los perfumes, de los cuales se ha detectado que contienen un explosivo que se detona al oprimir el aspersor”.

Posición sobre aranceles hasta dos de abril, Sheinbaum serena

«La inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos». Diálogo y sensatez señala Sheinbaum.

Regeneración, 13 de marzo de 2025. Con relación a la respuesta de México ante aranceles de EE.UU la presidenta Sheinbaum dijo que hay que esperar el posicionamiento del gobierno de Trump.

Y es que como se sabe será el 2 de abril cuando Trump establezca medidas arancelarias para todos los países.

Sheinbaum

Estamos «esperando a lo que se va a publicar el 2 de abril», señaló en primer lugar la presidenta de México al ser interrogada por la prensa.

Asimismo, dijo que se trabaja en reuniones muy cotidianas, porque algunas son telefónicas, otras son presenciales, con el gobierno de Estados Unidos al más alto nivel.

Lo anterior, «para tener una condición en donde realmente haya reciprocidad el 2 de abril».

«¿Qué quiere decir reciprocidad? Si tú me aplicas aranceles, yo te aplico aranceles» explicó.

Seguidamente

asentó: «Esperar al 2 de abril, cuál es el anuncio y, a partir de ahí, tomar nuestras decisiones».

«No tiene caso anunciar hoy uno, después otro, sino realmente, a partir del paquete que presente Estados Unidos, tomar nuestras decisiones para proteger y desarrollar la economía de México».

Pregunta

-«¿Quién sale ganando en esta guerra arancelaria mundial, Presidenta?», interrogó la prensa.

-«Nadie, nadie», respondió Sheinbaum. Ninguno de los ministras o ministras tiene un juicio objetivo, el tema de fondo es que todos debemos pagar impuestos: presidenta Claudia Sheinbaum. pic.twitter.com/j6HJAL3o5v Al tiempo que explicó que el objetivo «que ha planteado Estados Unidos es que Estados Unidos importa demasiado y que lo que quieren es producir más en su país».

«En el caso de México —no me voy a referir al resto del mundo, nos corres-

América del Norte frente al resto del mundo».

Lo anterior, «porque las empresas estadounidenses van a disminuir su productividad si dejan de producir en México, si llegara a ocurrir eso».

«Que, además, difícilmente va a ocurrir, porque una empresa de autos no se va de un día a otro».

Además, «también Estados Unidos tiene sus propias condiciones, que no necesariamente permiten la producción de todo».

Entonces, en el caso de México y EE.UU, «evidentemente, nos conviene seguir con esta integración económica, con respeto a nuestras soberanías».

ponde hablar de México», aclaró.

Seguidamente, dijo que «hay muchos estudios que muestran cómo la inversión en México de una empresa estadounidense genera el triple de empleos en Estados Unidos».

Esto, «por la integración productiva que hay; porque no es que aquí se fabrique todo un coche, sino que aquí se fabrica una parte y allá se fabrica otra». Porque aquí se fabrica «lo que conviene a la empresa producir y allá lo que le conviene producir, en automóviles y en muchos otros productos».

Tratado

El CJNG se funda en 2009 bajo el mandato de FeCal, siendo el Gobernador de Jalisco, Emilio González. El campo de exterminio operaba desde el 2012. Entonces, en el caso México-Estados Unidos «lo que nos conviene es seguir con el Tratado Comercial, revisar lo que se tenga que revisar».

Sin embargo, dijo que se trata de «competir como región de

foto que transmita un mensaje tan poderoso como estas del Presidente López Obrador y la Presidenta Claudia Sheinbaum? pic.twitter.com/W0uX2U3to3

Cabe destacar que los periodistas citaron una encuesta de El Heraldo donde hay un amplio respaldo sobre las decisiones y la forma en que usted ha negociado esta pausa a los aranceles.

Esto es, el 74 por ciento la califica de buena y el 20 por ciento regular, solamente 6% no coincide con Sheinbaum

Por ello se le preguntó su opinión ante estos resultados:

“Hidalgo tiene una inversión muy importante, está por terminar también el hospital en lo que iba a hacer el terreno de la famosa REFINERÍA QUE NO LLEGÓ NI A MEDIA BARDA”.

Medidas Sheinbaum Cabe destacar que la presidenta dijo que México prácticamente no tiene aranceles a los productos de Estados Unidos por el Tratado Comercial.

«…, tomaremos nuestras medidas, pero esperando al marco general que logremos para el 2 de abril».

Y vamos a estar informando, porque hay esta idea de que “no informamos”. Se está informando todos los días en “La mañanera del pueblo”.

Entonces, hay mucha información a la gente y siempre vamos a informar «lo que finalmente no es una decisión nuestra, sino es una decisión del gobierno de Estados Unidos».

Encuesta ¿Saben de algún político de derecha que tenga una

«Pues es sensatez, en el sentido de que nosotros, evidentemente, vamos a proteger a México, siempre, esa es nuestra responsabilidad».

El 8M de Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de la historia de México pic.twitter.com/ErMVHe0WP8

Asimismo, aclaró que «también poner diálogo y el acuerdo antes de tomar decisiones. Sin el diálogo, el acuerdo, no se logra el objetivo que queremos, entonces ya tomamos otras decisiones».

Cabe destacar que Sheinbaum subrayó que el tema de los aranceles se ha venido trabajando desde hace meses al interior del gobierno desde que los anunció Trump en campaña.

«Nosotros tenemos una estrategia, pero no actuamos uno a uno, sino: si ya se planteó el 2 de abril, a partir de los anuncios del 2 de abril nosotros tomaremos decisiones».

Y, de todas maneras, el diálogo siempre está abierto; sentenció la presidenta Sheinbaum.

Ciudad

de México.-

La colaboración entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para frenar el tráfico de drogas está rindiendo sus frutos y tras un mes de trabajo conjunto, este ha disminuido en un 41.55% con respecto a enero de este año.

Así lo anunció Sheinbaum en su mañanera del pasado 6 de marzo, donde destacó la relación de respeto e igualdad que ha habido entre su gobierno y el de Trump. Y es que el dato de este decremento en el tráfico de fentanilo se pudo corroborar en una gráfica elaborada con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Específicamente, en febrero fueron asegurados 263 kilogramos de fentanilo en la frontera sur de EEUU, mientras que la cifra registrada en el mes anterior fue

de 450 kg. Lo que quiere decir que está cruzando menos fentanilo entre ambos países.

“Ellos revisan de su lado de la frontera e incautan fentanilo. ¿Qué sucede? Si nosotros estamos incautando más fentanilo en México, pues va a pasar menos fentanilo a los Estados Unidos”, sostuvo Sheinbaum.

Esta disminución deriva del actuar de la Guardia Nacional y de la milicia mexicana en la frontera con Estados Unidos, donde se ha frenado el tráfico de drogas.

Este dato también fue celebrado el pasado domingo en el Zócalo capitalino en el encuentro entre el pueblo y la mandataria mexicana.

Ahí, Sheinbaum dijo que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en el marco de sus soberanías y como acción humanitaria para combatir la crisis de consumo de opioides en EU, que causa miles de muertes de jóvenes al año.

Con Sheinbaum cae el tráfico de fentanilo en tiempo récord

“México esta dispuesto a colaborar en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas por ello y por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que

Invitan al Foro Centro y Agenda Urbana (CAU)

Villahermosa, Tab., 13 de marzo de 2025.Con motivo del 20° Aniversario del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano (IMPLAN), el Gobierno de Centro invita al Foro Centro y Agenda Urbana (CAU) 2025 “Reflexiones y perspectivas a 20 años de retos urbanos”, que se efectuará el miércoles 26 de marzo en el auditorio “Lic. Eduardo Alday Hernández”, de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

En este encuentro, en el que participarán conferencistas internacionales y nacionales, así como investigadores, académicos, autoridades civiles, urbanistas y ambientalistas, se realizará la Premiación del

Concurso del Logotipo conmemorativo del 20 Aniversario del IMPLAN, cuyo ganador fue el arquitecto Juan Miguel Olivares Ariño y, con menciones honoríficas, Adonay Chinchurreta Ovando y Emmanuel Alfonso Cruz Limberg. Como actividad paralela al Foro CAU25, se podrá contemplar la exposición fotográfica

“El Centro de Ellas”, en el vestíbulo de acceso al auditorio sede del evento, el cual se conformó mediante la colaboración entre el Colegio de Arquitectos Tabasqueños, la Dirección de Atención a las Mujeres (DAM) y la sociedad civil.

Con la proyección de un video alusivo al 20º

Aniversario del IMPLAN se abrirán las conferencias magistrales, iniciando con el presidente del

Colegio de Jurisprudencia Urbanística (CJUR) Internacional, Pablo Francisco Miguel Aguilar González, con el tema “Enfoque constructivista en la planeación urbana el nuevo paradigma legal”; además de consultor para proyectos de desarrollo urbano en Latinoamérica, es especialista en urbanismo, defensa constitucional, amparo urbanístico y ambiental con enfoque de derechos humanos.

Posteriormente, se presentará el director de la Organización Mundial de Parques Urbanos-World Urban Parks, Luis Antonio Romahn Diez, quien es presidente y fundador de Parques de México y de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, con la conferencia “Construyendo

lleguen fentanilo a los jóvenes estadounidenses y para apoyar a sus familias”, dijo ante un Zócalo abarrotado. Sheinbaum ante un Zócalo abarrotado. Foto tomada por comunicación de presidencia Finalmente, dijo a los estadounidenses que

se despreocupen de los mexicanos, pues el pueblo de México no tiene intención de dañarlos ni perjudicarlos de ninguna manera. Por el contrario, trabajara para evitar que siga pasando esta droga a su país, que ya se ha reducido en 41.55%.

mi parque. De la participación ciudadana a la administración del espacio público”. El conferencista es Premio “Líderes Emergentes”, de la Organización Mundial de Parques Urbanos 2021 y miembro del Consejo de la Academia Mundial de Parques Urbanos. De igual forma, se contará con la participación de la directora general en la Consultora Parques de México, Isabel Velázquez, quien es miembro y consejera de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, en materia de estudios urbanos, planes municipales, movilidad urbana sustentable e infraestructura verde, y construcción de espacios públicos a partir de la activación comunitaria. Así mismo, se realizará el Conversatorio “Reconfigurando el futuro desde el pasado: Cultura del Agua y la Resiliencia de los Territorios”, donde participarán la coordinadora de Proyectos en Tabasco del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Ana Luisa Quezadas Barahona; Juan Manuel Orozco Moreno, oficial de proyectos de la asociación civil, Conexiones Climáticas y Miguel Ángel Díaz Perera, académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) Unidad Villahermosa. En relación al Concurso del Logotipo conmemorativo del 20 Aniversario del IMPLAN, el Jurado Calificador fue integrado por la tercera regidora María Cristina Payró Evia; la directora de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), Alexandra Rebolledo González; la profesora investigadora de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la UJAT, Gisele Angulo Noriega y la expresidenta del Colegio de Arquitectos de Tabasco, Julia Alicia Moreno Farías.

Viernes 14 de Marzo de 2025

Año XXVII N° 11893

El horror en Jalisco, “es triste y doloroso”

nCada día se conocen más detalles escalofriantes Ciudad de México (Sputnik).- Mochilas, pantalones, zapatos, restos óseos, hornos clandestinos, cartas... Todo ello en un rancho en el occidente del país, donde pudieron haber sido cremadas cientos o hasta miles de personas, según testimonios recabados por organizaciones civiles. Era un centro de adiestramiento del narcotráfico y, también, un domicilio del horror.

Se trata del Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán. Ahí, de acuerdo con los colectivos independientes de búsqueda que hicieron el hallazgo, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) exterminaron y torturaron a cientos de personas que, presumiblemente, fueron privadas de su libertad con el objetivo de ser entrenadas para sumarse a las filas de la delincuencia organizada. Allí solo sobrevivía el más fuerte, el que resistiera los supuestos adiestramientos.

El predio no queda a más de una hora de distancia de Guadalajara, la capital de Jalisco y una de las ciudades más importantes de México. Tampoco es un punto ciego; de hecho, en septiembre de 2024, según la propia versión de la Fiscalía local, elementos de la Guardia Nacional

“descubrieron” el lugar, donde se detuvieron a 10 personas, mientras que se rescató a dos y se halló un cadáver. Además, ese mismo mes, se hizo un búsqueda de posibles fosas y en el lugar incluso se usó una retroexcavadora, además de perros y medidores de suelo. Pero, aseguran las autoridades, no encontraron nada. “Ante los recientes hallazgos, los trabajos fueron insuficientes. Ante ello, iniciamos una investigación para determinar posibles omisiones de cualquier autoridad responsable y fincar responsabilidades”, se lee en un comunicado reciente de la dependencia. El lugar, detallan las autoridades, fungía como un centro de adiestramiento para los próximos integrantes del crimen organizado y cuenta con un área de entrenamiento táctico y otra de acondicionamiento físico. Pero todo apunta a que el lugar era, sobre todo, un punto de exterminio, pues hasta este 13 de marzo, un total de tres crematorios han sido hallados en el predio.

“Encontramos demasiadas prendas, zapatos y casquillos”

En entrevista con Sputnik, Raúl Servín, quien desde 2018 busca a su hijo desaparecido con quien comparte nombre, relata que desde septiembre y octubre del año pasado el colectivo Guerreros Buscado-

res de Jalisco comenzó a recibir denuncias anónimas sobre lo que ocurría en el lugar; sin embargo, el grupo no había podido asistir debido a la falta de recursos, pues trabajan de forma independiente y sin apoyo de las autoridades.

Fue el pasado 5 de marzo cuando el grupo, gracias a una donación de recursos, pudo viajar al Rancho Izaguirre, donde hicieron los hallazgos de cientos de pertenencias, armas y crematorios aún con algunos restos que pudieron salvaguardar para que se analizaran.

“Nosotros hicimos nuestras labores, tratar de recuperar restos humanos que fueron cremados, lo que más pudiéramos (...) En el lugar encontramos de-

masiadas prendas, demasiados calzados, artículos de uso personal y muchísimos, muchísimos casquillos, balas de gotcha y, lamentablemente, los tres hornos, pero estamos a la espera de verificar un cuarto horno”, detalla Raúl. De acuerdo con datos de la Fiscalía de Jalisco, entre diciembre de 2018 y febrero de 2015, en el estado han sido hallados 186 sitios de inhumación clandestinos, siendo el municipio de Tlajomulco de Zúñiga el que encabeza la lista. En tanto, el número de personas que han sido localizadas en estas fosas clandestinas asciende a 1.882 en el mismo periodo de tiempo.

La negligencia del Estado

El hallazgo realizado por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco refleja varias aristas el panorama que vive México en materia de seguridad, siendo la principal y más preocupante la ausencia del Estado en la procuración de justicia, dice en entrevista con Sputnik el analista político mexicano Alberto Guerrero Baena.

Y es que, recuerda, el lugar ya había sido cateado previamente por elementos de seguridad e incluso por la Guardia Nacional; sin embargo, tras el hallazgo hecho por personas buscadoras el caso refleja también la falta de pericia por parte de quienes se encargan de hacer los cateos o una posible colusión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.