06-05-2025

Page 1


Morena no debe parecerse al PRI

nLa Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, destaca la importancia de la unidad dentro de Morena y la necesidad de que el partido se mantenga fiel a los principios de la 4T; el tricolor por décadas funcionó como un partido corporativo, asegura nAfirma que el poder no debe traducirse en ostentación ni en distinciones económicas entre militantes, sino en el compromiso con la transformación del país n“Debemos comportarnos siempre con humildad, con honestidad, sin parafernalias vinculadas con el poder de antes”, señala

José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno de Tabasco, descartó que el estado se encuentre en los primeros lugares de homicidios dolosos, señaló que la Fiscalía General del Estado está investigando los homicidios ocurridos el fin de semana y de este lunes. (Foto: Tomás Rivas)

Gobierno federal endurece reglas para licitación de medicamentos

Coalición exige que Congreso acate fallo sobre ley ISSET; prudencia a lareforma pide Medina Filigrana

“Pescando Vida” impulsa el puerto Sánchez Magallanes
Pag. 2
Martes 06 de Mayo de 2025 | Año XXVIII | N° 11941 | Director: Carlos Pérez Mendoza
Pag. 4
Pag. 3
Pag. 7
Pag. 5

investiga recientes incidentes de inseguridad

nDescarta el secretario de Gobierno que Tabasco se encuentre entre los primeros lugares en homicidios dolosos

Redacción

VHSA. TAB., 5 DE MAYO DE 2025.-

El secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, abordó los recientes incidentes de inseguridad ocurridos en el Centro de Reinserción Social (CREST), la colonia Casa Blanca y villa Parrilla, todos ubicados en Villahermosa.

El funcionario estatal informó que las investigaciones correspondientes por parte de las

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE MAYO DE 2025.— Las revisiones realizadas entre 1998 y 1999 al Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) no cumplieron con los criterios de una auditoría financiera formal, según reconoció Michael W. Mackey, quien fue contratado para evaluar los pasivos del rescate bancario tras la crisis financiera de 1995.

El especialista señaló que una serie de obstáculos impuestos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el propio Fobaproa y los bancos dificultaron el acceso a la información.

Estas restricciones impidieron que su evaluación pudiera considerarse una auditoría en términos financieros, como se aclaró en el informe entregado al Congreso de la Unión.

¿QUÉ FUE LO QUE

DIJO ERNESTO

ZEDILLO? El tema cobró nueva rele-

José Ramiro López Obrador, secretario de Gobierno. (Foto: Tomás Rivas)

autoridades se mantienen activas.

En cuanto a las estadísticas de homicidios del pasado fin de semana, López Obrador señaló que Tabasco ocupa el undécimo lugar a nivel nacional, descartando así que la entidad se encuentre entre los primeros lugares en la comisión de este delito.

Sin embargo, admitió que el sábado se registraron cinco homicidios y que, de manera general, los fines de semana y los lunes suelen

presentar una mayor incidencia delictiva.

A pesar de la reserva impuesta por la secrecía de las investigaciones a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE), el secretario aseguró que las autoridades no han cesado en sus esfuerzos para esclarecer los hechos.

En una entrevista, López Obrador enfatizó el compromiso gubernamental para garantizar la paz en el estado, pidiendo a la ciudadanía confiar en el trabajo de las instituciones y asegurando que no habrá impunidad. Durante la mañana de hoy, se reportaron al menos tres hechos de violencia en distintos puntos de la ciudad, lo que requirió la intervención de efectivos de seguridad estatal, la FGE, la Guardia Nacional y la SEDENA.

Revisiones al Fobaproa no fueron una auditoría

nEntre los principales impedimentos señalados por el auditor se encuentran retrasos provocados por la negativa de la CNBV y el Fobaproa a entregar información, así como la invocación del secreto bancario, que aplazó las revisiones varios meses

vancia tras declaraciones recientes del expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, quien defendió el rescate financiero y aseguró que el proceso fue auditado por un auditor internacional independiente.

Sin embargo, omitió mencionar que el propio Mackey describió el trabajo como una “carrera de obstáculos” debido a la escasa colaboración de las autoridades.

Entre los principales impedimentos señalados por el auditor se encuentran retrasos provocados por la negativa de la CNBV y el Fobaproa a

entregar información, así como la invocación del secreto bancario, que aplazó las revisiones varios meses.

Además, el acceso a instituciones bancarias clave fue severamente limitado.

Mackey advirtió que estos obstáculos afectaron la estimación del costo fiscal del rescate y posiblemente llevaron a una evaluación “demasiado generosa” de la eficacia del régimen regulatorio vigente en ese momento.

Según el informe, los procedimientos ejecutados no permiten emitir

opinión sobre la situación financiera del Fobaproa. El documento, publicado en su momento por el Congreso, contradice las versiones oficiales que durante años han defendido la transparencia del proceso.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retomó el tema en el contexto de un debate más amplio sobre la elección de jueces, señalando la falta de rendición de cuentas en decisiones clave del pasado.

Redacción

VHSA. TAB., 5 DE MAYO DE 2025.- Este lunes 5 de mayo, integrantes de la Coalición por Tabasco marcharon desde el parque Tomás Garrido Canabal hasta la Plaza de Armas de Villahermosa, exigiendo que el Congreso del Estado cumpla con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

Ramón Humberto Beltrán Chairez, líder del movimiento, recordó que el Congreso tiene hasta el 15 de mayo para realizar las modificaciones

Coalición exige que Congreso acate fallo sobre ley ISSET

nRamón Humberto Beltrán Chairez, recordó que el Congreso tiene hasta el 15 de mayo para realizar las modificaciones necesarias y garantizar pensiones dignas para los trabajadores

necesarias y garantizar pensiones dignas para los trabajadores. Además, enfatizó la exigencia de respetar el derecho a jubilación con el 100 % de la pensión para quienes cumplieron 15 años de servicio antes de la reforma.

También denunció graves deficiencias en los servicios médicos del ISSET, señalando largas demoras en la

atención, con citas programadas hasta diciembre, pese a las aportaciones puntuales de los trabajadores.

Para respaldar sus demandas, la Coalición entregó al Congreso cajas con más de 16 mil firmas ciudadanas, solicitando que el Poder Legislativo legisle en favor de los derechos laborales y de salud de los trabajadores.

Prudencia en reforma al ISSET pide Filigrana

nEl diputado morenista destaca que la SCJN ya se pronunció sobre el tema, precisó que su resolución no incluye disposiciones transitorias ni plazos específicos que obliguen al Congreso a actuar de inmediato

Redacción

VHSA. TAB., 5 DE MAYO DE 2025.-

La Coalición por Tabasco recordó que el Congreso tiene hasta el 15 de mayo para realizar las modificaciones necesarias a la Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET). Ante esto, el diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana llamó a actuar con prudencia y racionalidad. Medina Filigrana destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya se pronunció sobre el tema y precisó que su resolución no incluye disposiciones transitorias ni plazos específicos que obliguen al Congreso a actuar de in-

Redacción

Yolanda

mediato.

El legislador subrayó la complejidad y sensibilidad del asunto, insistiendo en que las reformas deben abordarse con cautela para no afectar a la clase trabajadora: “Es un tema delicado y debe prevalecer el bienestar de los trabajadores, por lo que se requiere prudencia y racionalidad”. Por su parte, la Coalición por Tabasco enfatizó la importancia de cumplir con el mandato de la SCJN para garantizar que las reformas respeten los lineamientos establecidos por la autoridad judicial.

Garantizado el abasto de agua en época de estiaje: Alcaldesa

nYolanda Osuna Huerta destacó las labores de desazolve en plataformas de captación son fundamentales para abastecer las zonas altas del municipio

VHSA. TAB., 5 DE MAYO DE 2025.-

La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que el suministro de agua está garantizado durante

la temporada de estiaje gracias a los trabajos preventivos realizados. Destacó las labores de desazolve en plataformas de captación son fundamentales para abastecer las zonas altas del municipio. Además, señaló la colaboración con la Unidad Municipal de Protección Civil para concientizar a la población y prevenir incendios en terrenos baldíos. Espero que esta versión sea útil. Si quieres algún ajuste, dime cómo te gustaría modificarla.

Marcha de la Coalición por Tabasco. (Foto: Jorge Hernández)

LOS DELINCUENTES Y SUS CÓMPLICES

LOS DE ABAJO

Claudia Sheinbaum, la única que puede evitar que Morena se convierta en el viejo PRI

La carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum al Consejo Nacional de Morena, leída el domingo pasado, representa un esfuerzo estratégico para reorientar al partido hacia sus principios fundamentales y evitar su transformación en un “partido de Estado” similar al histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Este documento, acompañado por los acuerdos tomados en

el VI Consejo Nacional, aborda tensiones internas, prácticas políticas cuestionables y el riesgo de perder la identidad que ha definido a Morena como un movimiento de transformación.

La carta de Sheinbaum surge en un momento de fricciones internas dentro de Morena, un partido que, a pesar de su hegemonía política -controla 24 de 32 estados, la presidencia y mayorías en el Congreso-,

enfrenta desafíos derivados de su rápido crecimiento y la diversidad de intereses entre sus liderazgos.

Desde su asunción el 1 de octubre de 2024, Sheinbaum ha enfrentado resistencias internas, como el bloqueo a su iniciativa contra el nepotismo electoral, actos anticipados de campaña (ejemplo: la senadora Andrea Chávez en Chihuahua) y conductas de legisladores que evocan prácticas del viejo régimen, como el uso de recursos públicos para viajes o promoción personal.

Estas dinámicas han generado preocupación en Sheinbaum, quien percibe un riesgo de que Morena adopte comportamientos “abusivos, degradantes y arbitrarios” similares a los del PRI durante su hegemonía de más de 7 décadas.

La misiva, dirigida principalmente a figuras clave como Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Luisa María Alcalde, busca reafirmar el liderazgo de Sheinbaum sobre el partido, recordando los principios éticos y políticos que lo fundaron bajo la guía de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La carta, leída íntegramente por Luisa María durante el Consejo Nacional, se estructura en torno a un decálogo de principios ético-políticos que buscan guiar el comportamiento de la militancia y los funcionarios de Morena.

Sheinbaum enfatizó la importancia de evitar divisiones internas, sectarismo o pragmatismo excesivo, que podrían debilitar al partido. Esto responde a las agendas

propias de figuras como Monreal y Adán Augusto, quienes han promovido intereses personales o de sus aliados.

La presidenta condenó prácticas como el uso de aviones privados, ropa de marca o actitudes clasistas, racistas o machistas, señalando que los militantes deben vivir con sencillez. Ejemplos concretos, como los viajes en helicóptero de Monreal o los vuelos en primera clase de Gerardo Fernández Noroña, fueron implícitamente aludidos.

Sheinbaum insistió en la necesidad de erradicar el nepotismo electoral, proponiendo que los estatutos de Morena prohíban la postulación de familiares directos en las elecciones de 2027. Esto refuerza su iniciativa legislativa frustrada en el Congreso, donde la aplicación de esta reforma se pospuso hasta 2030.

La carta aborda directamente los actos anticipados de campaña, como los de Andrea Chávez, exigiendo que los aspirantes respeten las reglas electorales y eviten la promoción personal con recursos públicos. Sheinbaum sugirió que el Comité Ejecutivo Nacional proponga reglas claras para 2027 un año antes de las elecciones intermedias, esto es, enero de 2026.

La presidenta llamó a fortalecer la organización de base, promoviendo el trabajo “casa por casa” y la defensa de los derechos del pueblo, en línea con la mística de AMLO. Esto busca contrarrestar la percepción de que Morena se está burocratizando.

Sheinbaum advirtió contra cualquier vínculo con la delincuencia organizada o de “cuello blanco”, subrayando la necesidad de transparencia en los procesos internos, como la selección de candidatos mediante encuestas y tómbolas para plurinominales.

Ejemplos de lo anterior se dieron en el proceso interno con un precandidato que se creyó que podía ser el sucesor de otro López.

La carta reitera que el poder debe ejercerse con humildad, no como un medio para enriquecerse o exhibir privilegios, un mensaje dirigido a quienes han adoptado comportamientos asociados con el PRI. Hay quienes llevan en sus genes la ideología priista y lo demuestran en sus actos y actitudes políticas.

Sheinbaum alertó sobre el riesgo de que Morena se transforme en un partido corporativo como el PRI, dependiente de poderes fácticos o prácticas clientelistas.

A pesar de la mayoría abrumadora de Morena, Sheinbaum instó a no caer en la autocomplacencia, recordando que el proyecto de la Cuarta Transformación depende de mantener la confianza del pueblo.

La presidenta evocó la historia de Morena, desde sus raíces en luchas sociales hasta su consolidación como fuerza dominante, subrayando que su éxito radica en la coherencia con sus principios fundacionales El tono de la carta combina solemnidad, firmeza y un llamado moral, reminiscentes del discurso de AMLO, pero adaptado al estilo más contenido de Sheinbaum. Su mensaje no solo busca disciplinar al partido, sino también proyectar una imagen de autoridad ante la militancia y la opinión pública.

Alejandro Hernández

CIUDAD

DE MÉXICO, 5 DE MAYO DE 2025.-

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hace falta responder a Donald Trump pues mantiene una buena comunicación y buena relación con él y su gobierno.

La tarde noche de ayer trascendió una declaración de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, donde dijo que a Sheinbaum le da “miedo” el crimen organizado.

Esto después de que la Presidenta de México rechazó tajantemente el envío de tropas estadounidenses a México, defendiendo así la soberanía nacional.

Sin embargo, las declaraciones no inmutaron a Sheinbaum quien desdeñó que merezca una respuesta pues la comunicación con Donald Trump no debe ser me-

“Sheinbaum rechaza comentarios de Trump y subraya relación con EU”

diante declaraciones ante los medios, sino diálogos de alto nivel.

“Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora, entre Estados Unidos y México, fuera a través de los medios y declaraciones a los medios”, dijo.

La Presidenta aseguró que en todo momento la comunicación con el gobierno de Trump ha sido fluida, por lo que el debate en medios está de más.

“Tenemos nuestra comunicación, hay muchísimos acuerdos y sigue habiendo esa buena comunicación y cuando hay desacuerdos pues también se hacen a tra-

Respalda el PRI

a

vés de los medios oficiales y de la comunicación personal.

madres

de

Entonces, mejor lo dejamos ahí para que no haya ahí un tema de

México:

su esfuerzo merece justicia, no abandono

nEl Presidente del PRI, Miguel Barrueta Cambrano y la Secretaria General Mari Carmen García May reconocen a las madres tabasqueñas y exigen que se devuelvan los programas que les brindaban respaldo real nDesde el PRI se impulsan propuestas firmes para garantizar el acceso gratuito a la insulina para niñas y niños con diabetes

VHSA. TAB., 5 DE MAYO DE 2025.-

.- “Desde el PRI levantamos la voz: no se puede hablar de justicia social sin proteger a las madres mexicanas”, sentenció Miguel Barrueta Cambrano, presidente del PRI Tabasco, al cuestionar que el gobierno morenista haya desmantelado programas sociales que beneficiaban directamente a millones de mujeres en el país.

Al fijar un posicionamiento por las actividades conmemorativas del Día de las Madres, y acompañado por la Secretaria General Mari Carmen García May y cuadros representativos del partido, hizo un reconocimiento público a las madres mexicanas y tabasqueñas que día a día

sacan adelante a sus familias con esfuerzo y dignidad.

Barrueta Cambrano recordó que fue durante gobiernos priistas cuando se redujo la edad para acceder a la pensión de adultos mayores y se

crearon las Estancias Infantiles, acciones que fueron canceladas por los gobiernos de Morena, dejando sin respaldo a miles de madres trabajadoras, tal como lo hicieron con la suspensión del Seguro de Vida para Jefas de

Familia y el abandono de los refugios para mujeres víctimas de violencia; la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo.

PRI EXIGE GARANTIZAR SALUD INFANTIL

Foto: Jorge Hernández

un debate a través de los medios”, insistió la mandataria.

Y FRENAR OLA DE VIOLENCIA: MARI CARMEN GARCÍA

“La falta de medicamentos no puede seguir siendo una excusa”, sentenció la Secretaria General del PRI, Mari Carmen García May, al subrayar que desde su partido se impulsan propuestas firmes para garantizar el acceso gratuito a la insulina para niñas y niños con diabetes. “Cuidar su salud es proteger su futuro”, afirmó, al tiempo que llamó a que la vacunación infantil sea un derecho constitucional, para asegurar que ningún menor quede desprotegido ante enfermedades prevenibles.

Por otro lado, García May lamentó el alarmante incremento de la violencia en Tabasco, que alcanzó un punto crítico este fin de semana. “Hoy amanecimos con dos crímenes más, ejecuciones, robos violentos y carreteras bloqueadas por manifestantes. ¿Qué está pasando? ¿Dónde están las autoridades?”, cuestionó. Afirmó que la inseguridad es reflejo de un gobierno ausente y calificó a Morena como “la verdadera desgracia de Tabasco y de México”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
06-05-2025 by La Verdad del Sureste - Issuu