La cofradía de “racistas y clasistas” controlan al INE
nEl diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, acusa a un grupo cerca no a Woldenberg, se apoderaron del ór gano desde hace 20 años por esta cofra día conocida como “Woldies” n“Se creen poseedores de la verdad en materia electoral, en materia de demo cracia, pero en realidad solo son un gru po que pretende conservar ese poder”, señala el legislador nEn la lista están Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes fueron asesores de José Woldenberg, por ello buscan conti nuar controlando el instituto electoral
Sin aclarar si asistirá a la marcha, Córdova reconoce garantías a protesta
Previo a su cumpleaños, AMLO publica foto con sus nietos
“Ya empezaron a llegar mis acarreados para el cumple de mañana: mis nietos Salomón y Mateo”, dijo el mandatario en un mensaje que acompañó la foto en la que aparece con los dos pequeños, en la víspera de su cumpleaños 69.
Un año muy positivo el gobierno de Carlos Merino: Julio Gutiérrez Vasconcelos, fundador de Morena, pide unidad; Victoria en 2024 “no está garantizada”
Pag 11 Pag 5 Pag 2
Domingo 13 de Noviembre de 2022 | Año XXVIII | N° 11084 | Valor: $5:00 | Director: Carlos Pérez Mendoza
Sin aclarar si asistirá a la marcha, Córdova reconoce garantías a protesta
Ciudad de México, nov 12 de 2022.- Sin precisar si asistirá a la marcha convocada con tra la reforma electoral, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, reconoció la disposición del gobierno de la Ciudad de México y de otras entidades “para que estas acciones cívi cas transcurran en paz y civilidad, garantizando así el ejercicio pleno del derecho a la libre ma nifestación y a la pro testa dentro de las cau ces legales, que es una irrenunciable conquista democrática de todas y todos y que debemos ejercer a plenitud”.
Desde la explana da del INE, el consejero mostró un ejemplar de La Jornada, de hoy sá bado 12 de noviembre, para comprobar que se encuentra en México, y de este modo confrontar la información divulgada en redes sociales en el sentido de que viajaría a Francia, con cargo al erario.
Al inicio del vi deo repitió lo dicho en prácticamente todos los foros en los que partici pa, en el sentido de que “la mentira y la descali ficación han sido piezas clave de la embestida en contra de la democracia mexicana y de nuestro sistema electoral”.
El diputado Mario Llergo (Morena), pre
guntó el viernes, desde su cuenta de Twitter,“¿Ya habrá confirmado Lo renzo Córdova su par ticipación en la marcha del domingo? Tengo in formación de que deja ría plantado a Claudio X. González y a sus patro cinadores luego de ser él, uno de los principales convocantes”.
Luego añadió que ya solicitó “toda la in formación de sus tours electorales (de Córdova). Vamos a exhibir lo que entiende por ‘austeridad’ el consejero presiden te. Pésimo mensaje que arengue la plaza convo
cando a una marcha a la que no tenía pensado ir”.
En el documento dirigido a la dirección ejecutiva de Adminis tración del INE, Llergo pide pormenores de las salidas de Córdova du rante el año en curso a “Colombia, Costa Rica, Brasil, España, etc.,”, y conocer todos los gastos con cargo al erario rela cionados con los viajes.
Córdova dijo que, en efecto, fue invitado a la reunión de gestión electoral del Consejo de Europa, en Estrasburgo, Francia, “sin que ello im plicara erogación alguna
para el INE”, pero “decidí permanecer en la Ciu dad de México dada la importancia del even to cívico previsto para mañana y participar vir tualmente en dicha con ferencia, el próximo lu nes, desde nuestro país”.
Adujo que el INE es invitado a foros inter nacionales “para com partir la manera en la que junto con la ciuda danía organiza proce sos democráticos de alta calidad técnica, confia bles y en condiciones de legalidad, transpa rencia, equidad y certe za, es porque el sistema
electoral mexicano se ha convertido, le pese a quien le pese, en un re ferente mundial y sus buenas prácticas son modelo a seguir en to das las latitudes”.
Señaló que “es momento de defender la democracia que hemos construido y de ejercer nuestros derechos polí ticos a plenitud”.
Agradeció a los defensores del INE. “Nuestro sistema demo crático es una obra co lectiva y su defensa tam bién es responsabilidad de toda la ciudadanía”.
2 Domingo 13 de Noviembre de 2022 www.la-verdad.com.mx
Lorenzo Córdova señaló que “es momento de defender la democracia que hemos construido y de ejercer nuestros derechos políticos a plenitud”
Regeneración, 12 de noviembre del 2022.- El exconsejero del extinto Instituto Fe deral Electoral (IFE), José Woldenberg, mantiene a varios de sus allegados en puntos estratégicos en temas electorales.
A través de un vi deo que difundió en re des sociales el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, acusa a un grupo de cercano al Wolden berg se apoderaron del órgano electoral.
De acuerdo con el legislador, el Insti tuto Nacional Electoral (INE) es controlado des de hace 20 años por esta cofradía conocida como “Woldies”.
“Se creen posee dores de la verdad en materia electoral, en materia de democracia, pero en realidad solo son un grupo que pretende conservar ese poder”, señala Gutiérrez Luna.
En la lista de los señala dos por el legislador se encuentra Lorenzo Cór dova, actual presiden te del INE; el consejero, Ciro Murayama.
El diputado seña la que estos dos conse jeros fueron asesores de José Woldenberg, por ello buscan continuar controlando el órgano electoral.
Algunos de ellos tienen relaciones con el Partido Acción Nacio nal (PAN), como Arturo Sánchez Gutiérrez, Juan Molinar Horcasitas y Ja queline Peschard.
Mientras que en
«Los Woldies»: La cofradía de “racistas y clasistas” de Woldenberg que controlan al INE
Jurídicas de la Universi dad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra Pedro Salazar Ugarte; en donde tam bién se mantiene dando clases el consejero pre sidente del INE, Lorenzo Córdova.
INSTALA CONTADOR DE LOS DÍAS QUE LE RESTAN A LORENZO CÓRDOVA EN EL INE
Gutiérrez Luna, colocó afuera de sus ofi cinas en San Lázaro un contador regresivo de los días que le quedan a Lorenzo Córdova al frente del Instituto Na cional Electoral (INE). “Aunque hagan su berrinche la realidad los está alcanzando y aquí en la @Mx_Dipurados llevaremos el conteo re gresivo de cuántos días le faltan para dejar de ser árbitros vendidos”, publicó el diputado mo renista en sus redes so ciales.
Lorenzo Cór dova dejará su cargo como consejero presi dente del INE en 2023, sin embargo, la acción de Gutiérrez Luna lle ga justo cuando el pre sidente Andrés Manuel López Obrador y Mo rena se han enfrentado con Córdova debido al debate sobre la reforma electoral, que se poster
gó hasta diciembre en San Lázaro, y el presun to ocultamiento de una encuesta favorable a la iniciativa que el INE no publicó.
En rechazo a la iniciativa de reforma electoral del presidente, desde hace al menos un mes el empresario Clau dio X. González convocó a una marcha en defensa el INE este 13 de noviem bre, fecha que coincide con el cumpleaños del presidente López Obra dor.
Al respecto, el mandatario acusó que la mayoría de la gente que asistirá a esa moviliza ción es clasista, racista e hipócrita y los retó a lle gar al Zócalo, lo cual fue rechazado por los orga nizadores de la marcha, que se concentrarán en el Ángel de la Indepen dencia y avanzarán has ta el Hemiciclo a Juárez donde el mitin concluirá con un discurso del ex consejero presidente del IFE, José Woldenberg.
Hoy, el presiden
te Andrés Manuel López Obrador criticó que el consejero presidente del INE haya contratado un seguro médico privado por casi 300 millones de pesos con cargo al erario y hasta 2025, dos años después de concluir su mandato.
El mandatario recordó que altos fun cionarios del INE y del Poder Judicial se ampa raron contra la Ley de Austeridad para evitar que se les redujeran sus salarios.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 3 www.la-verdad.com.mx
nAllegados al exconsejero presidente del IFE, José Woldenberg, “clasistas y racistas” quieren continuar manteniendo el control del órgano electoral, acusan
El INE es controlado desde hace 20 años por esta cofradía conocida como “Wol dies”, acusa el diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna
Gutiérrez Luna, colocó afuera de sus oficinas en San Lázaro un contador regresivo de los días que le que dan a Lorenzo Córdova al frente del INE
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, visitó la Estación de Ductos en Cadereyta, con el objetivo de supervisar la apuesta en ope ración del poliducto Brownsville-Cadereyta y la realización del pateo del diablo en el poliducto de 18”.
En recta final, AMLO se mostrará más contestatario hacia la oposición, aseguran
nExpertos consideran que el presidente Andrés Manuel López Obrador no cederá espacio público a la oposición rumbo a la elección de 2024
Ciudad de México, nov 12 de 2022.- Aunque en las preferencias la opo sición aún no representa un peligro para su movi miento, en la recta final del gobierno se prevé que el presidente Andrés Ma nuel López Obrador sea más duro frente a las crí ticas de la oposición, ello con el propósito de no ce der espacios ni preferen cias electorales rumbo al proceso electoral de 2024, sostienen politólogos.
La mañana del miércoles, el presidente sorprendió con una no ticia: el reporte semanal llamado “¿Quién es quién en las mentiras?” se pre sentará diario. ¿La razón?
En los últimos días habían crecido las “calumnias”, dijo, de la oposición.
“Esta sección se va a convertir en informa ción diaria porque está subiendo el número de mentiras y la desespera ción de nuestros adver sarios. Y se va a seguir in crementando la calumnia y las acusaciones sin fun damento, y van a seguir mostrando el cobre, cosa que es muy buena, porque no hay peor cosa que la hipocresía, el doble dis curso, la doble moral”, dijo al arrancar su conferencia
de prensa.
La “calumnia” a la que se refería el presi dente de la República es la difusión del presunto riesgo que implica para el Instituto Nacional Electo ral (INE) su propuesta de reforma electoral, la cual ha generado la moviliza ción de partidos, políticos e intelectuales así como la convocatoria a una mar cha para defender al ór gano electoral.
Efrén Arellano, profesor del Centro de Estudios Políticos de la e la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explica que a dos años de la elección presi dencial hay una lucha por el espacio público
“El presidente con el colmillo y tacto político que le caracteriza siente la necesidad de emparejar la velocidad con la que se está moviendo la comu nicación con la velocidad con la que va a mover su movimiento político, su propia presentación ante la opinión pública”, refiere. La creación del “¿Quién es quién en las mentiras?” se dio en junio de 2020 con la finalidad de exponer las fake news. En un espacio de alrededor de 10 minu tos, Ana Elizabeth García
presidente ha advertido que habrá conferencia matutina sábados y domingos para responder a los ataques de la oposición
Vilchis presenta lo que a su consideración son no ticias falsas o comentarios que critican al presidente López Obrador sin funda mento. En su sección del pasado miércoles, Vilchis García se refirió a la re forma electoral, propues ta mediante la cual se han presentado un “sinfín de mentiras”. Además de proponer un “¿Quién es quién en las mentiras?” diario, el pre sidente López Obrador ha planteado que podría
realizar conferencias de prensa sabatinas y domi nicales. El objetivo, dice, es combatir la “desinfor mación” que se genera en fines de semana y tiene que aclarar los lunes.
“Aquí responde mos a calumnias, a men tiras, alarmas, a noticias falsas. Y si siguen así y no nos alcanza de lunes a viernes, va a haber ma ñanera sábado y domingo, pero no les vamos a dejar espacios para la desin formación, para la mani pulación”, dijo en febrero de 2020. Para Bernardino Esparza Martínez, acadé mico de la Universidad La Salle, el presidente está en su derecho de respon der a lo que considera “calumnias” de la oposi ción, siempre y cuando lo haga con elementos y ar gumentos firmes.
“El presidente tie ne derecho siempre y cuando tenga los argu mentos suficientes para comprobar que es falso lo que la oposición esté di ciendo en su contra, es su forma de gobernar”, dice.
DE POR MEDIO, LA CARRERA POR EL 2024
La decisión del presidente Andrés Ma
nuel López Obrador de responder a la oposición, de acuerdo con los politó logos consultados, no se debe a que le preocupen como adversarios pues en cuatro años de su gobier no han mostrado debili dad para ser contrapeso a su gobierno, sino por lo que está en juego en la ca rrera presidencial.
Efrén Arellano explica que parte de la molestia del presidente López Obrador a la con vocatoria para marchar en defensa del INE es la posibilidad de que la opo sición se aglutine y pueda construir una candidatura en común.
“Si lo ve como un camino para construir una candidatura o un mo vimiento alternativo que él encabeza, por eso la molestia”, refiere.
En la marcha, si bien no fue con propósito de lanzar una candidatura, varios de sus convocatn tes han sido mencionados como una posibilidad para 2024, entre ellos: Claudio X. González, Gustavo de Hoyos Walther, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI; la académica Denise Dresser, entre otros.
4 Domingo 13 de Noviembre de 2022 www.la-verdad.com.mx
El
Joel Arias
VILLAHERMOSA, TA
BASCO 12 DE NO
VIEMBRE DE 2022.- El presidente municipal de Macuspana, Julio Gu tiérrez Bocanegra, ase guró que el balance en la administración del Gobernador de Tabas co, Carlos Manuel Me rino Campos, ha sido un año muy positivo, el cual agradeció que el mu nicipio de Macuspana, haya sido beneficiado con programas de obras carreteras.
Gutiérrez Boca negra, mencionó que tiene una magnifica re lación con el mandatario estatal, por lo que ex puso que el informe que dará en las próximas ho ras el gobernador, dará a conocer los avances que ha tenido Tabasco.
Refirió, que, en materia de Agua Potable y Alcantarillado, es que han tenido la necesidad de pedir apoyo, para darle un mejor servicio a los habitantes de Ma
Ciudad de México, nov 12 de 2022.- Mé xico incrementará de 22 a 35 por ciento su recor te de emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. Lo ante rior se hará en conjunto con Estados Unidos en un proyecto que repre sentará inversiones por 48 mil millones de dóla res, anunció este sába do el canciller Marcelo Ebrard.
En una confe rencia, acompañado del enviado especial para el clima de Estados Uni dos, John Kerry, Ebrard dijo que “el presidente Andrés Manuel López Obrador ha decidido ex pandir aún más las NDC (siglas en inglés de Con tribución Determinada a Nivel Nación) de México para pasar de 22 a 35 la reducción en la emisión de gases de efecto in vernadero para acelerar la transición energética en América del Norte”.
En la COP27 sobre Cambio Climático, que
Un año muy positivo el gobierno de Carlos Merino: Julio Gutiérrez
nEl informe que rendirá el día de hoy dará a conocer los avances que ha tenido Ta basco, señala el alcalde de Macuspana
cuspana, por lo que ex puso el alcalde, que ha sido atendido en tiempo y forma por parte de los colabores del mandata rio en dicho tema.
Gutiérrez Boca negra, señaló, que tan to el gobierno federal como el gobierno estatal han destinado recursos muy importantes para el desarrollo de Macuspa na, por lo que dijo estar muy agradecido.
Para finalizar, el alcalde de Macuspa na, dijo que el informe que dará el mandatario estatal, estará lleno de muchos logros y que el próximo año, Tabasco, seguira caminando en busca de la consolida ción del desarrollo.
se celebra en Egipto, Ebrard dijo que de acuer do con información de la Cancillería, esto sig nifica para México “du plicar los esfuerzos e inversiones en energía limpia en nuestro país en los próximos ocho años. Duplicar, en com paración con los planes originales para esta dé cada. Entonces vamos a redoblar los esfuerzos en cuanto a fuentes de energía hidroeléctrica, solar, geotérmica, eóli ca. Significa una expan sión de 2 millones más de hectáreas de áreas naturales protegidas en nuestro país, proceso de reforestación de un millón y medio de hec táreas con más de 1.1 mi llón de árboles sembra dos, así como acelerar la electromovilidad y la eficiencia energética en nuestro país”.
Con el apoyo de Estados Unidos se esti ma que de 2022 a 2030 se requerirá una inver sión adicional de alre
México anuncia en la COP27 nuevo recorte de emisiones de carbono
dedor de 48 mil millones de dólares, agregó.
“Se movilizarán desde el sector público y privado para duplicar la capacidad de genera ción de energía limpia en México y reducir 52 millones de toneladas de carbono. Esta es, sin duda, una de las contri buciones más destaca das de los países del G20 durante esta década a
la acción climática. Esta decisión será uno de los temas principales de la Cumbre de Líderes de América del Norte del próximo mes. Permitirá, junto con los esfuerzos de Estados Unidos y Ca nadá, que la región de América del Norte tenga una de las transiciones energéticas más eficien tes del mundo”. Se estima que la
decisión del presidente López Obrador signi ficará miles de nuevos empleos, acelerará la expansión de la econo mía verde de México y, sobre todo, garantiza rá las necesidades de energía limpia para las exportaciones de nues tro país, la única forma de satisfacer esas nece sidades en el próximo año, afirmó el canciller.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 5 www.la-verdad.com.mx
Julio Gutiérrez Bocanegra, alcalde de Macuspana. (Foto: Tomás Rivas)
México incrementará de 22 a 35% su recorte de emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030. Lo anterior se hará en conjunto con EU en un pro yecto que representará inversiones por 48 mil mdd, anunció el canciller Marcelo Ebrard
Mudanzas
Matando, salando y secando al sol
1. Estará en Tabasco César Yáñez, subsecretario de Gobernación en el Informe de Carlos Manuel Merino.
2. Declaró la Fiscalía que se avanza en el caso de la explosión para dar un veredicto.
3. La Guardia Nacional reforzará durante el mes de diciembre la vigilancia en carreteras de Tabasco.
4. Tabasco en el lugar 31 del país con el menor índice de personas desaparecidas.
5. Tren Maya, uno de los proyectos que mayor empleo está dando al país.
LA SECRETARÍA DE SALUD CONCLUYÓ que debe usarse la vacu nación contra la viruela del mono, si está dispo nible, tras los resultados de una serie de pacientes con viruela del mono, de acuerdo con un artícu lo de The Lancet. Según el estudio,’Características epidemiológicas y clínicas de pacientes con infección humana por viruela del simio en México: un estudio observacional a nivel nacional›, se detalló que, pese a las limitaciones porque ‹la información proviene de la vigilancia pasiva› y ‹no se buscan activamente en la comunidad LGBTTTIQ+›, de un análisis de 565 casos confirmados de viruela símica. El documento detalla, que ‹el 97.2% eran hombres, de los cuales el 59.5% se identificaron como hombres que tienen sexo con hombres, y el 54.5% tenían infección por el virus de la inmunodeficiencia humana›.
E L
SUBSECRETARIO DE DESARROLLO Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), César Yáñez Centeno Cabrera, representará al presidente de Andrés Manuel López Obrador durante el cuarto informe del gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos. El cuarto informe de actividades del 2022 será este domingo 13 de noviembre en punto de las 11 de la mañana. Cabe recordar que días pasados, se había confirmado que entre los invitados especiales, estaba el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pero no habían confirmado su asistencia.
NICOLÁS
BAUTISTA OVANDO, FISCAL general del estado, recorrió la zona afectada en la colonia Magisterial de Villahermosa, tras la explosión registrada
la semana pasada en la bodega de una empresa cafetalera. El fiscal acudió al lugar junto al vicefiscal de Delitos Comunes, Arturo Flaviano Marcial López y el director general de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, José Zetina Sánchez, donde peritos especialistas en explosivos e incendios, explicaron los hallazgos y posibles elementos de prueba que se han recopilado al momento. Nicolás Bautista escuchó también a ciudadanos que lo abordaron sobre la calle SCAOP, sobre sus inquietudes por los trabajos que se desarrollan. Garantizó que, en la medida de lo posible debido a las condiciones en que se encuentra el sitio, se busca avanzar lo más pronto posible para que mediante un método científico se establezcan las causas de lo ocurrido en un dictamen pericial.
ANTE EL INCREMENTO DE LA MOVILIDAD por ser periodo vacacional, la Guardia Nacional reforzará durante el mes de diciembre la vigilancia en carreteras de Tabasco, anunció el coordinador estatal de la corporación, Alejandro Núñez Robles. Señaló que serán de 100 a 110 elementos quienes estarán exclusivamente destinados a esta labor en las vías de comunicación de la entidad, aunque pondrán especial atención en la que une La Venta, Huimanguillo con Villahermosa. Recordó que en Tabasco hay en activo más de 2 mil efectivos de la Guardia Nacional, quienes, de ser necesario, reforzarían los operativos terrestres durante el cierre del año.
LUEGO DE MÁS DE 40 HORAS de discusión en las que 386 legisladores presentaron 2 mil 264
reservas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023. El documento se avaló en lo particular con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención, y prevé un gasto neto total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos. El monto total representa un incremento en términos reales de 11.6 por ciento, respecto a lo aprobado para 2022; contempla un déficit presupuestario de un billón 134 mil 140.7 millones de pesos.
TABASCO OCUPA
EL LUGAR NÚMERO 31 del país con el menor índice de personas desaparecidas, destacaron durante la Tercera Reunión de Comisiones Locales de Búsqueda Región SurSureste. El secretario de Gobierno, Guillermo Arturo del Rivero León, resaltó que el encuentro fue una oportunidad para intercambiar conocimientos, experiencias y estrategias, e identificar fortalezas y áreas de oportunidad que permiten analizar el fenómeno a nivel regional para proponer acciones específicas. Recalcó que, de acuerdo a los datos publicados en el portal oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda, en el periodo comprendido entre 2019 y 2022 se ha oscilado entre los lugares 28 y 31 de las 32 entidades federativas, ocupando a la fecha el lugar número 31.
POR CUESTIONES DE OFICINA CENTRAL, se hizo una reprogramación en el calendario de pagos de los programas sociales a nivel federal, razón por la que estos se suspendieron para quienes estaban programados para cobrar este fin de semana. El delegado de Programas
Federales en Tabasco, Daniel Casasús Ruz, quien precisó que los adultos mayores, personas con discapacidad e hijos de madres trabajadoras que estaban programados para este fin de semana, deberán cobrar antes del 30 de noviembre. En razón de lo anterior, el funcionario federal pidió a los que iban a cobrar este fin de semana su comprensión por esta reprogramación, pero enfatizó que todos van a cobrar su pensión bimestral conforme a las reglas de operación.
DESDE EL TAPANCO COMO PARTE DE LA CONSTRUCCIÓN del Tren Maya se desarrollan varios proyectos alternos en la región, que incluyen dos nuevas reservas naturales protegidas y la construcción de seis hoteles en puntos claves que serán operados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su habitual conferencia matutina, en esta ocasión ofrecida en la Base Aérea Militar número 8, con sede en esta capital, señaló que las dos nuevas áreas naturales protegidas estarán conectadas al trazo del Tren Maya. Una se ubica en Calakmul, Campeche, con una extensión de 1.5 millones de hectáreas, y otra de 2 mil 400 hectáreas que se logró recuperar tras una venta con “transas” en las inmediaciones de la zona arqueológica de Uxmal, Yucatán. En el primer caso se analiza una unificación. “Vamos a incrementar la superficie de reserva, estamos pensando que se va a juntar una reserva estatal con la federal y vamos a tener un millón 500 mil hectáreas de área natural protegida en Calakmul, va a ser algo único”.
6 Domingo 13 de Noviembre de 2022 www.la-verdad.com.mx
OPINION
Por Diógenes
Ciudad de México, nov 12 de 2022.- La Cámara de Diputados aprobó en lo particular el proyecto de Presu puesto de Egresos de la Federación 2023, el cual contempla un gasto de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, mon to superior en 1 billón 211 mil 397.5 millones, lo que representa un in cremento en términos reales de 11.5 por ciento respecto a 2022.
La aprobación fue por 270 votos a favor de Morena, PT y PVEM, 219 en contra del PAN, PRI, PRD y MC, y una abs tención del morenista Valentín Reyes, luego de desahogar 2 mil 268 reservas al articulado a lo largo de cuatro días presentadas por 386 oradores. De ellas sólo fueron aceptadas 4 y el resto se rechazaron.
Sin la presencia de los priístas y la ma yoría de los panistas que se retiraron del salón de sesiones en cuanto concluyó el debate, los morenistas festejaron con el estribillo de “ohé, ohé, ohé,ohé México ganó”, para luego can tarle “Las mañanitas” de manera adelantada al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo cumpleaños es el próximo domingo.
La discusión es tuvo marcada por las constantes referencias a la marcha del próximo domingo “en defensa del Instituto Nacional Electoral” por parte de la oposición, que a la menor provocación co reó el estribillo de “El INE no se toca”.
Aleida Alavez, vi cecoordinador de Mo rena en San Lázaro, pi dió a sus adversarios no mentir. Nadie ha pro puesto que el INE deje de ser autónomo; for talezcamos al órgano electoral y a la demo cracia en México, pidió.
¿Qué clase de so ciedad seríamos si és tas dependieran sólo de
Aprueban el presupuesto de 2023 con sólo cuatro cambios
dotar al instituto de mi llonarios recursos para que los consejeros vivan como millonarios con el dinero público?, pregun tó
El INE no es Lo renzo o alguno de sus consejeros. Autonomía no es impunidad. Auste ridad no es dictadura.Por eso, el domingo, dijo que ella no va a participar en esa manifestación, por que no marcha con “hi pócritas que engañan al pueblo”.
FONDO PARA SE GURIDAD
Por otra parte, los legisladores aprobaron un fondo para el fortale cimiento de las policías estatales y municipales por mil millones de pe sos, a fin de dar cumpli miento al decreto por el cual se amplía a 2028 la participación de las fuer zas armadas en tareas de seguridad pública.
Luego de que la mesa directiva de San Lázaro puntualizó que esos recursos se restar de la partida destinada al Consejo de la Judicatura Federal, cuya asignación queda en 68 mil 933.8 millones de pesos, el pa nista Jorge Triana resaltó que el desaparecido Fon do de Fortalecimiento para la Seguridad (Forta seg) tenía una asignación de 14 mil millones de pe sos, de manera que “nos deben 13 mil millones de pesos”.
Además, puntua lizó que los mil millo nes de pesos se los qui tan al poder judicial y es una cantidad marginal lo que se da a Estados y Municipios. Al realizarse este día la cuarta jorna da de discusión sobre el proyecto de presu puesto para el siguiente año, Alavez explicó que este será un fondo per manente de apoyo a las entidades federativas y
municipios destinado al robustecimiento de sus instituciones de segu ridad pública. Los dipu tados también avalaron una reserva al articu lado del dictamen para ampliar el programa “La Escuela es Nuestra”, en cuyo seno se encuen tran los centros escola res de tiempo completo. Sin mencionar el monto de recursos que serán canalizados,
la priísta Sayonara Var gas Rodríguez subrayó que de 27 mil escuelas se pasará a apoyar a 113 mil. Se respaldará el gas to para alimentación en las de tiempo completo y se otorgarán salarios adicionales a los maes tros participantes del modelo. Los represen tantes también aproba ron más recursos para la construcción de in fraestructura en las en
tidades federativas y que los estados o municipios puedan participar con aportaciones, así como una reserva para que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas pue da emitir opinión sobre la distribución de recur sos para programas de desarrollo en comuni dades originarias, a fin de que la ejecución de los recursos sea debida mente focalizada.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 7 www.la-verdad.com.mx
Sin la presencia de los priístas y la mayoría de los panistas que se retiraron del salón de sesiones en cuanto concluyó el debate, los morenistas festejaron con el estribillo de “ohé, ohé, ohé,ohé
12 DE NOVIEMBRE DE 1878: LA APROBACIÓN DEL PRIMER PLAN DE ESTUDIOS DEL INSTITUTO JUÁREZ
La mayoría de los in teresados en la his toria de la educación de Tabasco, sabe que el pri mero de enero de 1879 se fundó el Instituto Juárez de Tabasco. Lo que na die sabe es que, el primer proyecto de Educación Superior en Tabasco, se dio con el acuerdo que firmó el Congreso del Estado, para aprobar y mandar a publicar el pri mer Plan de Estudios del Instituto Juárez, el 12 de noviembre de 1878.
Es decir, esa fecha debe recordarse como el día en el que el Congreso tabasqueño acordó cómo debía darse el funciona miento del Instituto Juá rez y, que oferta peda gógica debía ser la guía de la educación superior que se impartiera en la mencionada institución.
Por ello, hoy les hablaré de cómo se llegó a consolidar el proyecto que permitió que se con cretara ese primer Plan de Estudios. Como ya he explicado en distintas ocasiones: en marzo de 1861 el Vice Gobernador en funciones: Felipe J. Serra, Encarnación Prats y Francisco Vidaña (di putados al Congreso de
Unión por Tabasco), rea lizaron los trámites ante el presidente Juárez para obtener los recursos para la fundación de un centro de educación, como ya se había hecho con el Insti tuto Campechano.
También, en otras ocasiones he explicado que, el Ministro de Edu cación: Ignacio Ramírez, le comunicó a los tabas queños que el Presiden te había dispuesto que de los bienes que admi nistraba el clero en el Estado, que habían sido expropiados, el gobierno de Tabasco podía dispo ner de $52, 000, para la fundación del Instituto y, que se destinaban 24 fincas para hacer efectiva tal orden.
La Institución educativa, no se fundó en 1861 porque vino la inter vención francesa; luego, los tabasqueños lucharon de manera interna por el poder y con ello, no había posibilidades de consoli dar ningún proyecto de manera sólida; fue has ta que los tabasqueños realizaron pactos políti cos, tomaron acuerdos y, empezaron a realizar reformas y a consolidar las instituciones locales
y, luego, con la llega de Porfirio Díaz al poder, lograron fundar institu ciones y organizaciones culturales y educativas: crearon la Sociedad de Amigos del Estudio, fun daron una biblioteca y el Instituto Juárez, etc.
Con el apoyo del gobernador: Simón Sarlat Nova, los responsables de darle contenido educati vo y pedagógico al primer plan de estudios del IJ fueron: León Alejo Torre, Manuel Sánchez Mármol y Arcadio Zentella; que establecieron como ofer ta educativa los estudios de secundaria, prepara toria y las carreras pro fesionales de: notariado, agrimensor, pedagogía, agricultura, veterinaria y comercio; la carrera de jurisprudencia se incluyó hasta 1880.
Los diputados del Congreso de Tabas co que promovieron la aprobación de ese pri mer plan de estudios fueron: F. Ghigliazza, di putado presidente; Ani ceto Calcáneo, diputado secretario; y Wences lao Briceño, diputado secretario interino. El propósito de establecer ese primer proyecto de Educación Superior en Tabasco tiene que ver con formar a las nuevas generaciones, para que tuvieran la capacidad de orientar la realidad social local a partir de los pro yectos administrativos, culturales, económicos y comerciales, que el porfi riato estaba impulsando a nivel nacional.
En un plano más amplio, la creación del primer proyecto educati
vo, que legitimó el esta blecimiento de una insti tución, como el Instituto Juárez de Tabasco, tam bién tuvo que ver con el deseo de las élites y oli garquías locales, de que sus hijos no perdieran los vínculos con su terruño; es decir, que los jóvenes dejaran de salir fuera de Tabasco, para estudiar y tener una formación aca démica.
Con el tiempo, los tabasqueños han ido ol vidando lo que significa el Instituto Juárez para su historia, muy pocos conservan en su memo ria que es una institu ción que ha contribuido a formar a los hombres y mujeres, que se han en cargado de dirigir, admi nistrar e innovar en los procesos históricos loca les. Por ello, la historia de tabasco, no puede pen sarse sin comprender la dinámica cultural y edu cativa del glorioso Insti tuto Juárez.
Por ello, hoy re cordamos en Memoria Tabasqueña, que el 12 de noviembre de 1878, es una fecha importante para Tabasco, porque fue el día que el Congreso lo cal, estableció las bases para que la educación superior, se enseñara y difundiera en nuestro es tado, hasta nuestros días.
8 Domingo 13 de Noviembre de 2022 www.la-verdad.com.mx
Mtro. Héctor Valencia Reyes (Miembro de la Academia de Historia de la UJAT)
El periódico Regeneración durante la revolución en Tabasco
Laura Viridiana Díaz Rodríguez (Egresada de la Licenciatura en Historia en la UJAT)
Lahistoria de la re volución mexicana en Tabasco se ha es crito desde diferentes disciplinas, siendo la historia, sociología y las ciencias políticas, las áreas de conoci miento que más inte rés han mostrado por este proceso históri co, de principios del siglo XX, que definió el devenir social y po lítico a nivel nacional y de manera singular en cada región del país. Sin embargo, desde nuestra disciplina, aún queda mucho por es cribir sobre cómo se desarrolló la Revolu ción en Tabasco, las personas que directa e indirectamente fue ron parte de ese con texto revolucionario.
Específicamen te, hace falta abordar cómo desde la prensa de la época se difun dieron los discursos, las noticias e ideas en torno a la Revolución en Tabasco. Por ello, en este trabajo les comparto una síntesis de cómo en el perió dico crítico “Regene ración”, opositor del gobierno de Porfirio Díaz, se dieron a co nocer noticias sobre Tabasco durante los años 1901, 1911, 1912, 1915 y 1916. El perió dico Regeneración se fundó el 7 de agosto de 1900 por los her manos anarquistas y socialistas: Enrique y Ricardo Flores Magón. Este periódico fue el
principal medio de di fusión de las ideas del Partido Liberal Mexi cano, de los obreros y los opositores del ré gimen porfirista y de los defensores de la lucha social.
Bajo esas cir cunstancias, “Regene ración” se difundió en tre las clases obreras, los liberales que esta ban a favor del cambio de la figura presiden cial y, cuando estalló la revolución, con los levantamientos arma dos y la creación de clubes liberales tanto
en el norte como en el sur del país. Dado lo anterior, no es extra ño que entre las notas periodísticas y docu mentos publicados en las páginas del perió dico, figurara Tabas co y sus pormenores sobre los revoluciona rios y los municipios donde tuvieron im pacto.
Entre estas pu blicaciones destaca, por ejemplo, la publi cación de la noticia sobre la fundación del Club Liberal «Valentín Gómez Farías» del 18
de marzo de 1901; cabe señalar que el admi nistrador Ricardo Flo res Magón manifestó su apoyo incondicio nal con los miembros del Club.
Otro ejemplo es el artículo corto titu lado “Tabasco sobre las Armas”, publicado en primera semana de enero de 1911, donde se informa que Igna cio Gutiérrez, quien controlaba parte de Cárdenas junto a los “legionarios de la li bertad”, se enfrenta ron a la Guardia Na
cional de Tabasco. En el mes siguiente, en la nota “Tabasco no duerme” se habla so bre las acciones de los revolucionarios para “reclutar voluntarios, recoger elementos de guerra y propagar los principios de rebeldía” en la población más empobrecida.
En otro artícu lo con fecha del 28 de octubre de 1911, Ri cardo Flores Magón, reflexionó sobre la si tuación económica de Tabasco, Chihuahua, Veracruz y otros es tados; allí señala que la población no debe sostener económica mente a “esa polilla que sólo sirve para hu millar a la clase pobre.” A manera de con clusión, estos breves ejemplos de cómo en una fuente hemero gráfica de gran rele vancia para la historia de la prensa en Méxi co, como lo es “Regeneración”, se dio a conocer parte del proceso revoluciona rio que se dio en Ta basco. Esta fuente nos sirve para dimensionar cómo a nivel nacional se abordó el contexto de nuestro estado. En esta ocasión, debido al espacio, solo mostré algunos ejemplos del año 1911, espero que en los siguientes artí culos pueda compar tirles a detalle sobre este tema.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 9 www.la-verdad.com.mx
AMLO: Yucatán, estado ejemplar con índices delictivos más bajos del país
Mérida, Yuc., nov 12 de 2022.- El pre sidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “ejemplar y modelo” al estado de Yucatán, porque “es la entidad con menos incidencia delictiva del país”.
El gobernador panista Mauricio Vila Dosal coincidió con esa aseveración, pues basa do en los datos del Ins tituto Nacional de Es tadística y Geografía se confirma que “Yucatán ocupa el primer lugar en bajas tasas de delitos”.
nos entendemos y lo que me plantea tiene que ver con el desarrollo y con el bienestar del pueblo de Yucatán”, expresó.
POLÍTICA DE SEGURI
DAD TIENE CUATRO PILARES: VILA DOSAL
Durante la confe rencia matutina realiza da en Mérida, Vila Dosal manifestó que la política de seguridad de su go bierno se ha basado en cuatro pilares como más y mejor infraestructu ra de vigilancia, mejo res condiciones para los cuerpos de policías, im pulso en la prevención del delito y coordina ción con todos los órde nes de gobierno.
OPINION
FREE LANCE.
Pelota divida.
Muchos
factores tie nen a la Asociación de Softbol de Tabasco en riesgo de la aparición de una agrupación parale la; lo que prácticamente es común el deporte ta basqueño, con las con secuencias derivades de este divisionismo en or ganización, desarrollo y promoción de la activi dad deportiva en cues tión.
La llamada pelota blanda tiene varias his torias oscuras, como el uso de cachirules en tor neos oficiales, un asunto porque se le recuerda a Francisco Miranda Pé rez, quien irónicamente presidió la directiva de este deporte. Quien dejó huella positiva en esta comunidad deportiva fue Carlos José Dagdug Na zur, el cual se preocupó y ocupó por los softbo listas.
Lamentablemen te, se perdió ese trabajo al arribar otros rectores del softbol estatal con más deseos que ganas de trabajar; hasta que una directiva se con
frontó con el Injudet, por negarse a respetar las reglas establecidas para las Asociaciones Civiles, al tratar de favoreces intereses personales y de grupo.
En el listado de las asociaciones deportiva en manos de órgano rector del deporte local, el apartado de la AST aparece en blanco o sea es una organización acéfala. De acuerdo a una voz autorizada de la institución deportiva, la última persona que tuvo la presidencia del ente deportivo en cuestión fue Alfredo de Cruz Valencia.
Desde hace varios años estos jugadores, en materia de organización están a la deriva, en tiempos donde se requiere de un líder deportivo de acción y no membrete, porque cada día se agudiza en el injudet la falta de recursos para destinar al deporte, lo que lleva a la dependencia a ofrecer con el poco o mucho dinero de su presupuesto
a las disciplinas recreativas organizadas y con altos estándares de resultados.
Una fuente oficial del Injudet reveló que el señor José Manuel Balcázar Carrera, gestiona ante la federación mexicana de la especialidad, la creación de otra Asociación Civil del deporte citado. No obstante, que el aludido prometió una entrevista a este medio de comunicación a través del enlace del Injudet, todavía la debe.
Algunos personajes buscan una dirigencia deportiva para apoyar a sus hijos en sus carreras deportivas, otros por ver que beneficios les trae la representación y unos pocos por servir a su sociedad deportiva. El softbol estatal tiene muchos años de atraso en lo deportivo y organización, quien sea el próximo que lo tutele tiene mucho trabajo por delante. El poder es el poder.
Más adelante, ante una pregunta de que en días pasados in cluyó a Mauricio Vila, entre las corcholatas de la oposición para com petir por la candidatura a la Presidencia, López Obrador resaltó que el gobernador “es mejor que otros de los de la lista, mucho mejor, pero eso ya depende de él. ¿Y para qué nos metemos a esos terrenos?”.
En la mañanera de ayer, con la que co menzó una gira por el estado y otras regiones de la península, López Obrador también des tacó el trabajo de los gobernadores panistas de Querétaro, Mauricio Kuri, y de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez.
Dijo que “hay muy buena coordina ción con el gobernador de Yucatán. Por lo ge neral mantengo buena relación con todos los mandatarios, hasta con el de Guanajuato, que es, desde mi visión, una gente buena, nada más que tiene circunstancias muy difíciles, pero él es respetuoso, es amable.
“Y el nuevo go bernador de Queréta ro, pues también. Pero aquí en especial hay muy buena relación con Mauricio (Vila), porque
El gobernador precisó que Yucatán es el estado más pacífico y, según el Instituto para la Economía y la Paz, en el primer semestre de 2022 tuvo una reduc ción de 66 por ciento en los delitos, en compara ción con el mismo lapso de 2021.
Reportó que has ta septiembre anterior tiene una tasa menor de homicidios del país, 1.34 por cada 100 mil habi tantes, y entre otros lo gros, no se registró nin gún secuestro ni saqueo en ese mes.
Enfatizó lo que menciona en cada acto público: “somos la única policía estatal (la Secre taría de Seguridad Pu blica) del país con salario por encima del prome dio y tendrán (los agen tes) un incremento de 10 por ciento, y en caso de accidente o riesgo de trabajo (se atienden) en hospitales privados, en tre otras prestaciones”.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, se cundó al gobernador y dijo que Yucatán se ubi ca en el lugar 32 a nivel nacional en incidencia de delitos. No obstan te, se reportaron ligeros incrementos en delitos como extorsión y homi cidio.
10 Domingo 13 de Noviembre de 2022 www.la-verdad.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador panista de Yuca tán, Mauricio Vila
Por Jesús Pérez Pérez.
Vasconcelos, fundador de Morena, pide unidad
nVictoria en 2024 “no está garantizada”
Ciudad de México, nov 12 de 2022.– El Senador Héctor Vas concelos reconoció que Morena está atrave sando por un momen to de división entre los miembros del partido, lo que pone en riesgo la transformación de Mé xico y avecina una posi ble derrota en 2024.
“Se han multipli cado las acusaciones y descalificaciones entre quienes debieran estar evocados únicamente a llevar a buen término la transformación de Mé xico, es decir, nuestras promesas de campaña de 2006, 2012 y 2018”, escribió en un mensaje a sus correligionarios de Morena.
Héctor Vascon celos, quien es uno de los fundadores de Mo rena, pidió a sus com pañeros de partido detener estas descalifi caciones.
“La práctica ma ligna de autodenigrar nos, casi siempre ori ginada en proyectos personales y politique ría, debe detenerse de inmediato antes de que los daños que causa se tornen en divisiones y rencores irreversibles dentro de nuestro mo vimiento”, alertó.
Sobre la elección presidencial de 2024, el también presidente de la Comisión de Relacio nes Exteriores, destacó que no comparte la idea generalizada en Morena de que está garantizada su victoria.
“Pienso que el proceso electoral de ese año no será un día de campo; será, por el contrario, una lucha tan ardua y descarnada como las que tuvimos que sostener antes del triunfo de 2018”, asegu ró. “Nuestros adversa rios harán uso de una
inconmensurable canti dad de recursos econó micos y de toda índole para detener el cambio de México”.
En este contexto, agregó, “el mayor riesgo que veo es el de nuestra división interna”.
El Senador alertó a los militantes de Mo rena que la causa “está en riesgo” y por eso lla mó a dejar de lado los intereses personales.
“Nuestra causa está en peligro, un pe ligro autoinfligido. Por una vez dejemos de lado los intereses persona les, volvamos a reunir nos en torno a una sola causa: la de Morena, que es la de México. ¿O no fue genuina nuestra en trega durante los años de lucha?”, expresó.
LA DIVISIÓN EN TRE MORENA
En los últimos meses se ha hecho más evidente la división en tre miembros de More na, sobre todo de quie nes son presidenciables, como la Jefa de Gobier no Claudia Sheinbaum Pardo, el Canciller Mar celo Ebrard y el Senador Ricardo Monreal.
El Senador Mon real incluso ha puesto en duda su permanen cia en Morena luego de
la confrontación con la Gobernadora de Cam peche Layda Sansores, a quien acusa de ser afín a Sheinbaum.
Todo empezó cuando Layda Sansores difundió en su progra ma “Martes del Jaguar” una serie de conver saciones de WhatsApp entre el Senador y el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ale jandro Moreno, don de, de acuerdo con la Gobernadora, Monreal actuaría como un “do ble agente”. Posterior mente, el Senador con siguió una suspensión provisional para que la Gobernadora de Cam peche no lo menciona ra en su programa, algo que ésta no cumplió porque el pasado mar tes volvió a hablar del presidente de la Junta de Coordinación Políti ca del Senado.
Monreal Ávila in sistió en que va por su desafuero y expuso que en diciembre definirá si continúa en Morena.
El Senador señaló en conferencia de pren sa que la ambición vul gar se ha apoderado del partido, dado que “se ha usado el dinero y las redes controladas por
simpatizantes, se usan programas sociales para destruirnos, no era por lo que luchamos, al me nos yo como fundador”.
El Senador indi có que no tiene miedo frente a la campaña en su contra provenien te de personajes de su propio partido y, ante el cuestionamiento de si dejará las filas de Mo rena, Monreal expuso que “vamos a ver, vamos a esperar a diciembre y sus posadas” para, justo después, cantar parte de letra de “Amarga Na vidad”, de José Alfredo Jiménez.
La Jefa de Gobier no de la Ciudad de Méxi co, Claudia Sheinbaum Pardo, por su parte, respondió a las amena zas del Senador Ricardo Monreal sobre su sali da de Morena debido a una supuesta guerra su cia en su contra. “Cada quien es responsable de sus dichos y de sus ac tos y de la toma de deci siones que haga. Yo soy responsable de los míos […] En nuestro caso, lo que queremos es la uni dad […] Vamos a ver, va mos a esperar a diciem bre”, comentó el pasado jueves durante una con ferencia de prensa. Asimismo, aplau
dió el trabajo del diri gente nacional de Mo rena, Mario Delgado, por buscar un camino de unidad rumbo a las elecciones de 2023 y 2024.
“[Me da gusto que] haya hecho un lla mado a la unidad como lo hemos hecho aquí, así debe ser, pero cada quien es responsable de sus dichos y de sus ac tos y de la toma de de cisión que haga”.
El pasado jueves, un grupo de 87 senado res, incluidos 38 de Mo rena, firmó un posicio namiento de respaldo a Ricardo Monreal Ávila ante los ataques que ha recibido por parte de la Gobernadora de Cam peche, Layda Sansores.
Por parte de Mo rena firmaron 38 legis ladores; 14 del Partido Acción nacional (PAN), 12 del Partido Revolu cionario Institucional (PRI), 12 de Movimiento Ciudadano, 5 del Parti do Verde, 3 del Partido de la Revolución Demo crática (PRD) y cuatro del Grupo Plural.
“Quienes suscri bimos esta declaración expresamos nuestro más enérgico rechazo a los ataques de la Gober nadora Layda Sansores en contra del senador Ricardo Monreal, pre sidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la Repú blica”, expusieron.
Algunos de los firmantes son el pre sidente de la Mesa Di rectiva del Senado, Ale jandro Armenta Mier, y los coordinadores parlamentarios del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; del PRD, Miguel Ángel Mancera; del Par tido Verde, Manuel Ve lazco y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 11 www.la-verdad.com.mx
Anuncia PEMEX colaboración con Agencia de Protección Ambiental de EU para reducir emisión de gas metano
nPetróleos Mexicanos recibirá diagnósticos y análisis económicos de EPA para apoyar la toma de decisio nes en sus operaciones de petróleo y gas natural nCon el apoyo técnico de la Agencia, para el primer se mestre de 2023, esta institución desarrollará y lanzará un plan de mitigación que promoverá los objetivos de México para reducir las emisiones de este gas Ciudad de México, nov 12 de 2022.- Pe tróleos Mexicanos (PE MEX) y la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunciaron una colaboración de trabajo para reducir las emisio nes de gases de efecto invernadero —específi
camente metano— que promoverá los ambicio sos objetivos globales del Compromiso Global de Metano. A través del convenio, la EPA apoya rá a esta institución con diagnósticos y análisis económicos para apo yar la toma de decisio nes en sus operaciones de petróleo y gas natu
ral en tierra. Con esta cooperación, Petróleos Mexicanos podrá recibir recomendaciones de la EPA sobre opciones para mitigar estas fuentes, in cluidas las oportunida des de captura de que madores y eficiencia de quemadores, reemplazo de equipos y cambios operativos para eliminar
los venteos de rutina, y detección y reparación regular de fugas. Asimis mo, con el apoyo técnico de la EPA, para el primer semestre de 2023, PE MEX desarrollará y lan zará un plan de mitiga ción, comenzando con las operaciones de pe tróleo y gas en tierra de la institución, que pro
moverá los objetivos de México para reducir las emisiones de metano en línea con lo establecido en el Compromiso Glo bal de Metano y el Com promiso Global de Ener gía de Metano, así como con la Asociación Global de Quema y Reducción de Gas y la Iniciativa de Quema Rutinaria Cero.
TIZÓN PETROLERO
‹›GUERREROS
DE WHATSAP›› EN EL S.T.P.R.M.
El trabajador petrolero, Florentino ‹›N›› de la sección 48 del S.T.P.R.M. nos envió su comenta rio respecto a la palabra ‹›UNIDAD,›› que algunos trabajadores que partici paron como candidatos a dirigir al sindicato petro lero mencionaron en sus campañas, y donde solo uno, persiste en su pro yecto de buscarla, Cesar Pecero Lozano, con su Proyecto de la Cruzada por la Unidad y la Demo cracia, antes, y después de la elección que se dio aquel 31 de enero de este año.
Indica que a la ma yoría de los opositores les gano la ambición, y sus escasos simpatizantes eran buenos en las redes sociales y en WhatsApp, y que se comían a todos, en pedacitos, con todo y familia, pero solo de len gua, pero el fin era im pedir, que Cesar Pecero Lozano alcanzara la se cretaria general del CEG del S.T.P.R.M. pero ha sido el único, que continúa lu chando por la democra tización sindical, por la unidad, y por un verdade ro cambio en el S.T.P.R.M. menciona nuestra fuente.
Menciona que otros usaban la palabra unidad, pero en torno a
ellos, y sin tener simpa tizantes, buscaban la im posición, el dedazo, violar la voluntad del trabajador de elegir libremente a sus representantes sindica les, a diferencia de Ce sar Pecero Lozano, quien hasta la fecha continua buscando la democracia, que sea el trabajador, que elija a su representante sindical, y por ese motivo continua recorriendo las áreas laborales de Pemex de todo el País, donde es cucha al trabajador y de donde formo su proyecto de trabajo, de sus necesi dades.
Nuestro lector afirma que Cesar Pecero es la única oportunidad que tiene el trabajador de que sus derechos con tractuales y estatuarios, sean respetados, ya que, de seguir los mismos diri gentes petroleros, que se adueñaron del S.T.P.R.M. ya se conocería el final, seguirán los mismos ca ciques, sin rendir cuentas a nadie, imponiéndose y turnándose las secre tarias generales de cada sección sindical, y vícti mas de los ‹›opinologos con síndromes de perros con rabia›› indica el tra bajador.
Y considera delez nable que algunos traba
jadores jubilados, que en su tiempo como trabaja dores activos no protes taron contra las injusti cias ahora cuestionen al Promotor de la Cruzada por la Democracia y la Unidad, Cesar Pecero, y solo porque sus can didatos no lograron la secretaria general, y los dejaron abandonados a sus suerte, al cumplir su misión de confundir y di
vidir, ya que aun cuando decían traer ‹›línea›› del Presidente de México, y que serían ‹›impuestos››, al final, se descubrió que fue una estrategia para restarle votos a Cesar Pe cero.
Y nuestra fuen te considera una falta de respeto lo declarado por Ricardo Aldana Prie to, presunto ganador de la secretaria general del
S.T.P.R.M. al decir, que su relación con el Presidente de México, son totalmen te buenas, excelentes, aun cuando todo el País, ha visto, en los eventos petroleros, que no lo ha subido a la Tribuna, que lo mantiene tras las va llas de seguridad, sin dar le asiento y bajo el sol, y buscando estrechar la mano de AMLO a su paso. En fin.
12 Domingo 13 de Noviembre de 2022 www.la-verdad.com.mx
El Director General de Pemex, Octavio Romeo Oropeza, visitó el Hospital General Pemex Cadereyta, en Nuevo León, con el objetivo de supervisar las condiciones y operatividad del equipo médico y las instalaciones.
Por Francisco Alfaro Ruiz OPINION
Ciudad de México, nov 12 de 2022.- El Partido Acción Nacio nal (PAN) dio inicio a su 25 asamblea nacio nal ordinaria en la que contempla reformar los estatutos del parti do con la intención de atraer a más militan tes a sus filas haciendo a un lado los procesos burocráticos de afilia ción.
“Nuestros esta tutos se han distingui do por ser el ordena miento a la altura de un partido democrático, vivo y ciudadano, por eso, hoy requerimos actualizarlos para tran sitar hacia las mejores prácticas que nos sigan confirmando como una institución con autén tica vida democrática interna, comprometida con la igualdad y la plu ralidad, y el irrestricto respeto a los derechos de todas las personas”, expone el proyecto de reforma del partido.
Durante la asam blea, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Ta maulipas, fue reelegido por unanimidad como consejero nacional del PAN, a pesar de contar con una orden de apre hensión por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organiza da. Lo anterior, permi tirá a Cabeza de Vaca participar como candi dato del partido al Se nado de la República.
El exgobernador García Cabeza de Vaca, quien se encuentra amparado, cuenta con una orden de aprehen sión en su contra por presunta delincuencia organizada y opera ciones con recursos de procedencia ilícita.
Luego de tres años, el partido lleva a cabo una asamblea que cuenta con la presen cia de diputados, alcal
Asamblea del PAN
Reeligen a Cabeza de Vaca como consejero; asiste Margarita Zavala
permitan participar en la integración y elec ción de las dirigencias Nacional, Estatal o Mu nicipal, así como en la selección de candida turas a cargos de elec ción popular”.
Lo anterior, con la intención de hacer “que el PAN crezca. Que pueden venir los jóvenes, las mujeres, todo el mundo”, dijo Cortés.
des, exdirigentes del PAN, gobernadores y exgobernadores, quie nes se dieron cita en el Centro City Banamex para relanzar su pro yecto de país y renovar su programa de acción política, convencidos de que “el México que queremos, sí es posi ble”. “El proyecto de re forma de estatutos, es tablecerá que todos los servidores públicos y dirigentes deberán es tar permanentemente vinculados con la so ciedad, construiremos un partido paritario, de puertas abiertas, más moderno e incluyente; para mejorar los resul tados de nuestros go biernos y legislaturas, los candidatos de Ac ción Nacional deberán comprometerse con el Código de Ética y Mo delo de Buen Gobier no panista”, indicaba el PAN hace unos días por medio de un comuni cado. En la asamblea, el partido se pronun ció, nuevamente, a fa vor de la “Marcha por la democracia”, de la cual formarán parte el día de mañana y reno vó su consejo nacional, que definirá las alian zas que se conforma rán para las próximas
elecciones.
“El día de maña na, en la marcha por la defensa de la libertad, de la democracia y del INE, estaremos mar chando, un servidor, junto con Vicente Fox, y miles más de mexi canos para defender al INE, para defender la libertad”, exclamó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en la asamblea a la que acudieron el Gober nador de Guanajuato, Diego Sinhue, el Sena dor Julen Rementería, el Gobernador de Yu catán, Mauricio Vila, el Alcalde de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Mau ricio Tabe, la Diputada Margarita Zavala, el ex presidente Vicente Fox Quesada, entre otras figuras del partido.
La presencia de la exprimera dama sor prendió debido a su renuncia al partido en 2017. Luego de 33 años de militancia, Zavala dejó sus filas para com petir como candidata independiente por la Presidencia del país en 2018. “Gracias, Marga rita, por estar hoy con nosotros”, le agradeció Cortés. Aunque al día de hoy Zavala funge como Diputada fede
ral del partido, esta es la primera ocasión que la política asiste a un evento de dicha mag nitud.
De acuerdo con el proyecto blanquia zul, las reformas lle varán a un proceso de afiliación más eficaces y accesibles, en los que se aprovechen las nue vas tecnologías, ya que se propone “facilitar la afiliación con un sólo click”, expuso Cortés. Según el docu mento presente en la página oficial del PAN, se dará paso a una “afi liación inmediata, sin mayor trámite que la voluntad para hacerlo y con la participación que se desee tener en la vida interna. Cada persona militante po drá determinar el gra do de participación en el Partido, podrá tomar la decisión de inscri birse, o no, a los Talle res de Introducción al Partido (TIP) desde el momento de su afilia ción o de forma pos terior, de acuerdo a la disponibilidad de cur sos, que en ningún mo mento tendrán menos de seis meses calenda rizados. El TIP será el requisito para acceder a los derechos que le
“¿Qué propone mos?”, manifestó el di rigente del partido, “un PAN donde quepamos todos. Que quien gane, no gane todo, y que quien pierda, no quede fuera. Estamos institu cionalizando la vincu lación con la sociedad civil. Todo servidor público del PAN, todo dirigente, deberá te ner una forma de estar vinculada con la socie dad civil”. Además, el político panista expuso que buscan institucio nalizar la paridad de género, mejorar sus procesos de vía interna y relanzar su proyecto de país con la actuali zación del programa de acción política.
Casi al término de su participación, Cortés recordó que “viene, para mí, la ba talla más importante y simbólica que enfren taremos y es frenar el intento por desapare cer, debilitar o contro lar al Instituto Nacional Electoral y a los tribu nales. Por eso, con ab soluta convicción y sin titubeos refrendamos a México que una vez más contará con Ac ción Nacional. Lo de cimos fuerte y claro, el INE no se toca”.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 13 www.la-verdad.com.mx
Reunión con autoridades sobre prevención de riesgos: CANIRAC
nLos accidentes que han ocurrido es un llamado de atención, para realizar la ins pección adecuada y evitar que se sigan dando este tipo de sucesos, señala Ricardo Beltrán Merino
Joel Arias
VILLAHERMOSA, TABASCO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.El presidente de la Cá mara Nacional de la In dustria Restaurantera y de Alimentos Condi mentados (CANIRAC) Tabasco, Ricardo Bel trán Merino, señaló, que los próximos días la CANIRAC, se reunirá con el gobierno estatal y municipal de Centro, para atender el tema de la prevención de ries gos.
Asi mismo deta lló que el sector res taurantero se reuniran
dentro de 8 días para prevenir cualquier ac cidente dentro de sus centros de trabajos.
Beltrán Merino, dijo que es muy impor tante que cada estable cimiento chico, media no o grande, deben de revisar las instalacio nes electricas y las tu berias de los tanques estacionarios o en su caso revisar los cilin dros de gas, para evi tar otra situación como la que sucedió hace un año en una taequeria y la explosión suscitada en días pasados en un almacen de café.
Pochimóviles deben respetar el reglamento
nNo deben circular en carreteras fede rales, indica Domingo Miranda Gutiérrez
Joel Arias
VILLAHERMO
SA, TABASCO 12 DE NOVIEMBRE DE 2022.- El líder de la Alianza de Motocarros de Tabasco (ALMO TAB), Domingo Miran da Gutiérrez, hizo un llamado a los conduc tores de pochimóviles para que respeten el reglamento y no cir culen en carreteras federales, esto a fin de evitar accidentes.
Señaló que el accidente ocurrido el pasado miércoles en la Carretera Villahermo sa - Cárdenas, donde estuvo involucrado un trailer y un pochimo
vil, en el cual desafor tunadamente perdiera la vida una mujer y dos personas más resulta ron heridas, dijo que es tiempo de hacer caso para evitar acci dentes que lamentar. Detalló que la unidad “pochimovil” la cual estuvo involu crada en el accidente es irregular, por lo que dijo el lider del AL MOTAB, que ninguna unidad ya sea regu lar o iiregular debe de violar el reglamento. Refirió que desde el inicio de su adminis tración al frente del ALMOTAB, comen
Mencionó que desafortunadamente en la entidad tabasque ña, no se cuenta con la cultura de los cuidados de los cilindros de gas, tanto en los hogares como en los restauran tes, es un problema ge neralizado.
Refirió que las personas desconocen que las valvulas de gas y otros aditamentos que se conectan al cilindro de gas, se tienen que estar cambiando en determinado momen to, por tal situación los accidentes ocurren.
El lider restau rantero, dijo que los accidentes que han ocurrido en la entidad tabasqueña, es un lla mado fuerte de aten ción, para realizar la inspección adecuada y evitar que se sigan dan do este tipo de sucesos.
Para finalizar, el lider de los restauran teros, reiteró al decir que es una falta de cu lutra el revisar las insta laciones o los cilindros de gas, pues dijo que las compañias gaseras es tán en todo momento para apoyarlo, pero la falta de conocimiento o descuido provocan los accidentes.
zó con los trabajos de sensibilizanción a to dos los conductores de pochimoviles. Para finalizar, de nueva cuenta hizo un llama do a todos los chofe res de este transporte público, que no salgan a carreteras federales, pues determinó, que son unidades que no están actas para cir cular en carreteras de alta velocidad como lo son las carreteras fe derales y que de igual modo la carroceria no es tan resistente para soportar un accidente de maginutdes mayo res.
14 Domingo 13 de Noviembre de 2022 www.la-verdad.com.mx
Ricardo Beltrán Merino, presidente de la CANIRAC. (Foto: Jorge Hernández)
¿Defensa del INE o patraña publicitaria?
Erika
Comenzó el nuevo espectáculo que mantendrá ocupada a la oposición hasta que se resuelva la iniciativa propuesta por el Eje cutivo Federal, que en tre otras cosas intenta sanear, democratizar y fortalecer al órgano electoral, a fin de que pueda coordinar todos los procesos electora les en México y no solo las elecciones federa les, que sus consejeros sean elegidos por voto popular que democrati zaría al Tribunal Electo ral y para que todos los legisladores tengan que competir en procesos de elecciones, termi nando así con la fábrica de parásitos plurino minales, ahorrándonos alrededor de 50 mil mi llones de pesos anuales en el proceso.
Como ya se veía venir desde que ter minó la temporada del teatro opositor, en la que lloraron amarga mente por la supuesta militarización del país y en la que se dedicaron a defender los intereses del crimen organizado instalado en los esta dos que ellos gobier nan, ahora desmonta ron la escenografía que habían instalado para esos fines y colocaron la nueva con anun cios que destacan fra ses como “Yo defiendo al INE” o “El INE no se toca”.
Para variar con vocaron a los mismos comediantes que utili zan en todos sus espec táculos, los vistieron con disfraces que ellos quieren hacer pasar como atuendos de de mócratas y los pusie ron a mandar mensajes en las redes sociales, con contratos de tiem po completo, buscando
confundir desorienta dos con el rollo de la defensa de un órgano electoral exhibido ya sin lugar a dudas como faccioso, corrupto, dé bil y oneroso, que nun ca ha servido para pro mover la democracia, sino para cargar los da dos a favor de los par tidos corruptos de la oligarquía, al límite de sus mermadas capaci dades.
Hoy con Claudio X González a la cabe za, un sujeto mediocre pero hijo de rico, que se ha dedicado toda su vida a bloquear y vi ciar los procesos de mocráticos de México y a estorbar cualquier cosa que signifique un avance de la voluntad ciudadana, se lanzan en las redes y hasta con vocan a una marcha, en un acto contrario a sus costumbres de abulia aburguesada, pidiéndo le a ciudadanos que ga nan sueldos limitados, que salgan a defender los salarios de 300 mil pesos mensuales que perciben los conseje ros de INE, como peo nes de ajedrez jugando el papel de los esclavos obedientes, siempre útiles, a los que azotan sin ningún miramiento con el látigo de la opre sión disimulada.
Todo este fan dango organizado des pués de que el propio INE ha tenido que sa lir a publicar datos de encuestas y estudios, contratados por ellos con nuestro dinero, que revelaron que la mayo ría de los ciudadanos lo ven como un órgano poco confiable y están de acuerdo con la pro puesta de modificarlo completamente para que sirva por primera vez a los intereses ciu dadanos, sin que nos
cueste como si de ver dad nos fueran útiles.
Pero su compor tamiento en relación con estos datos fue lo más revelador; como los resultados no les favorecían los oculta ron, así de transparen te, democrática y ho nesta fue la conducta de los consejeros del INE, en un estudio que solamente aporta da tos. Ni siquiera esta mos hablando de un proceso de elecciones que define gobier nos. Imagínense cuál ha sido su conducta cuando se trata de pu blicar resultados que no benefician a los que
los pusieron ahí. Sin embargo, con los datos revela dos en esta encuesta ya todos sabemos, in cluyendo a los oposi tores y a los mismos consejeros del INE, que 9 de cada 10 ciu dadanos queremos que ese artefacto in servible, corrupto y caro se modifique; que definitivamente esta mos de acuerdo en los cambios que propone la Reforma Electoral.
Así todos es tos personajes estri dentes intentan con vencer con muchas falacias pero sin argu mentos, a los mismos
desorientados que ya están convencidos de opinar en contra de cualquier cosa que haga el gobierno. Es decir, a uno de cada 10 ciudadanos que son los que no quieren que el INE cambie. Diga mos que están mon tando un espectáculo para que les aplaudan muy poquitos espec tadores, mientras los demás los abuchea mos.
Como dijo el poeta irlandés Thomas Moore: “Los farsantes son como los letreros de las encrucijadas, señalan sólo el camino que ellos no siguen”.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 15 www.la-verdad.com.mx
Promueve Centro talleres de flauta, guitarra, marimba, encuadernación y creatividad
n Totalmente gratuitos y dirigidos al público en general, que imparten en el Centro Cultural Villahermosa y Centro Recreativo Municipal de Atasta
Vhsa. Tab., nov 12 de 2022.- El gobierno de Centro a través de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR), ofrece talleres artísticos y culturales totalmente gratuitos al público en general, los cuales son impartidos en los centros Cultural Villahermosa (CCV) y Recreativo Municipal de Atasta de esta ciudad.
Lo anterior en el marco de la agenda de actividades del Centro Cultural Villahermosa (CCV), correspondiente al mes de noviembre, las cuales tienen como fina lidad fomentar el arte y el desarrollo de diferen tes disciplinas artísticas, entre niños, jóvenes y adultos.
Con un catálogo variado para aprender a tocar instrumentos mu sicales e iniciarse en el
arte musical, el cantante Ricardo Rafael imparte el taller de guitarra diri gido a jóvenes, los lunes a las cuatro de la tarde; y para adultos a las cinco de la tarde, en la biblio teca “Coronel Gregorio Méndez Magaña” del Centro Recreativo Mu nicipal de Atasta.
El taller de inicia ción musical, para jó venes de 7 a 12 años, el maestro Tomás Herrera, ofrece sus conocimien tos los martes y jueves a las cinco de la tarde, también en la biblioteca “Coronel Gregorio Mén dez Magaña” del Centro Recreativo Municipal de Atasta.
En tanto, al inte rior del Centro Cultural Villahermosa (CCV), To más Herrera da el taller de flauta transversal, los lunes y miércoles a las cinco de la tarde. Y el
taller de guitarra básica, está a cargo de Ricardo Rafael, todos los miér coles a las cuatro de la tarde.
Asimismo, el ta ller de marimba lo im parte el maestro Oscar Sánchez Jiménez, los sábados a las 10 de la mañana; mientras que las clases de imaginario creativo, es dirigido por Antonio Mendoza, los jueves a las cuatro de la tarde.
Por último, las clases de encuaderna ción recreativa “Atrapa rrecuerdos”, con el pe riodista y escritor Juan de Jesús López, los sá bados a las cuatro de la tarde.
La inscripción a estos talleres e informes, pueden ser consultados en: cultura@villahermo sa.gob.mx y al número 9931 420574.
¡El colmo! Cabeza de Vaca se une a la defensa del INE, asegura ser un político ‘congruente’
Ciudad de México, nov 12 de 2022.- Por in creíble que parezca, el ex gobernador de Tamauli pas, Francisco Javier Gar cía Cabeza de Vaca, se unió a la defensa del Ins tituto Nacional Electoral (INE) y afirmó ser un polí tico congruente.
Por lo que señaló que su persona respalda al INE ante los embates consignados por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador, quien propuso una reforma electoral que pretende eliminar al órgano consti tucional autónomos para poder establecer uno
nuevo.
Desde el extran jero, puesto que sobre él pesa una orden de apre hensión, García Cabeza de Vaca insistió que el INE es una institución que ha garantizado las libres elecciones en el país, así como también conside ró que ha sido uno de los más grande estandartes de la democracia mexica na.
“Como congruen temente lo hecho durante mi carrera política, exter no todo mi respaldo al @ INEMexico, una institu ción que ha fortalecido la democracia en nuestro
país”, comentó el exman datario tamaulipeco a tra vés de su cuenta de Twit ter.
Por otro lado, Ca beza de Vaca apuntó que una de las bases de la po lítica y de la democracia eran las instituciones. De esta forma, reiteró que la sociedad civil no puede permitir que el INE y las demás instituciones de mocráticas sean atacadas por la administración de López Obrador, pues re cordó que estas entran encargadas de garantizar la democracia del país y las libertades políticas de la población.
“Las institucio nes son las que pueden mantener de pie a este país (…) Voy a seguir de fendiendo a las institu ciones y voy a defender a la institución, que por cierto, me permitió que en Tamaulipas se llevara
a cabo un proceso elec toral ejemplar, aquí en nuestro estado. Y ¿qué creen? quien llevo a cabo ese proceso electoral fue precisamente el INE”, ar gumentó García Cabeza de Vaca en un video en sus redes sociales.
Domingo 13 de Noviembre de 2022 Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza Año XXVII N° 11084 Valor: $5.00