

Construcción de vivienda y grandes obras, reactivarán empleo y economía: JMR
nEl Gobernador, Javier May Rodríguez, informa que este mes inició la entrega de certificados para la construcción de 3 mil 509 casas, que generará más de 12 mil empleos directos e indirectosnSeñala que en febrero arrancarán obras como el Tren Dos Bocas – Estación Chontalpa, y en abril la construcción del nuevo Centro de Convenciones, así como otras obras de carreteras que impulsará el empleo y la reactivación económica en la entidadnEl programa Sembrando Vida Estatal generará 60 mil empleos directos en el campo, y Pescando Vida dará empleo permanente a 10 mil pescadores, con los Créditos Ganaderos a la Palabra, recuperaremos la actividad ganadera, indica.

Al anunciar que en poco tiempo arrancará el proyecto del C-5 y que a partir de esta quincena se reflejará el incremento salarial a los elementos policiacos, el cual está garantizado en el presupuesto 2025, el mandatario estatal Javier May Rodríguez puntualizó que en Tabasco se apuesta a la inteligencia, modernización y confianza ciudadana.
Yasmín Esquivel: “El proceso electoral judicial no se suspende, aunque Poder Judicial quede fuera”
SAF: Austeridad y disciplina financiera, base para el impulso de obras y programas sociales Pag 4 Pag 3
5
Sabado 11 de Enero de 2025 | Año XXVIII | N° 116832 | | Director: Carlos Pérez Mendoza Pag

Yasmín Esquivel: “El proceso electoral judicial no se suspende, aunque Poder Judicial quede fuera”

Ciudad de México, enero 10 de 2025.La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, aclaró en entrevista para Milenio Televisión que la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (CEPJF) no significa que el proceso electoral extraordinario para la elección de jueces en junio de 2025 se detenga.
Sin embargo, advirtió que esta medida podría dejar al Poder Judicial fuera de la participación del proceso para la elección judicial.
“No hay manera de echar abajo esta elección. Lo que va a suceder es que, si sigue suspendido el Comité de Evaluación, no vamos a enviar candidatos al Senado de la República para que sean con-

siderados en la boleta electoral. Entonces, al no ser enviados los candidatos, el Poder Judicial se queda totalmente fuera de la participación en el proceso electoral para elegir a los próximos juzgadores”, explicó Esquivel.
El Comité de Evaluación del PJ decidió suspender sus actividades luego de recibir una orden del Juzgado Primero de Distrito en Michoacán, que dictó medidas cautelares para detener el proceso.
Según un comunicado emitido por el comité, acatarán la resolución judicial pese a la “considerable inequidad” que esto generará frente a los comités del Poder Ejecutivo y Legislativo, los cuales continúan con el proceso.
Hasta el momento, el CEPJF había analizado 1,046 candidaturas, mientras que los
comités de los otros poderes están revisando más de 18,000 aspirantes.
La ministra también enfatizó que la decisión del juez de Michoacán contradice el criterio adoptado por el pleno de la SCJN y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Esquivel recordó que el TEPJF resolvió en noviembre de 2024 que “ninguna autoridad, poder u órgano del Estado puede suspender, limitar, condicionar o restringir las actividades relativas a las etapas del proceso electoral extraordinario”.
“Los únicos que pueden conocer la materia electoral son los tribunales electorales, e incluso ellos no tienen facultades para suspender un proceso electoral. Este hecho es del conocimiento tanto del
DIRECTORIO
pleno de la Corte como de los Comités de Evaluación de los Tres Poderes”, afirmó Esquivel.
En conjunto con las ministras Lenia Batres y Loretta Ortiz, Esquivel presentó una solicitud para que el pleno de la SCJN ordene al CEPJF reanudar sus funciones de selección de aspirantes.
Esta petición será discutida el próximo lunes 13 de enero de 2025.
“Yo confiaría en que mis compañeras y compañeros ministros reconozcan el criterio ya adoptado por el pleno de la Corte, que establece que estas disposiciones son de carácter electoral. Al tratarse de un decreto de naturaleza electoral, no puede desconocerse este criterio obligatorio”, señaló. La suspensión de actividades del CPEJF podría tener graves implicaciones para el
Fundador: Alberto Pérez Mendoza
equilibrio en el proceso electoral.
Si el Poder Judicial no presenta candidatos, la elección se realizará solo con aspirantes propuestos por los comités del Ejecutivo y Legislativo, generando un desequilibrio en la representación de los tres poderes. Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, han asegurado que los comités del Ejecutivo y Legislativo continuarán con la selección de aspirantes, respaldándose en la resolución del TEPJF.
La decisión del pleno de la SCJN el próximo lunes será crucial para determinar si el CEPJF reanuda sus actividades y si el Poder Judicial puede integrarse plenamente en este proceso histórico.
Director General y Editor Responsable: Lic. Carlos Perez Mendoza
Gerente: Luis Manuel Jesus Ortiz Subdirector: Omar Policroniades Hdez.
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15765, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título expedido por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04–2014–012217164800–101.
Toda correspondencia dirigirla al domicilio de La Verdad del Sureste
La Verdad del Sureste edicion correspondiente al 11 de Enero de 2025
Email: buzon@la-verdad.com.mx Web: www.la-verdad.com.mx

Vhsa. Tab., enero 10 de 2025.- Con el arranque de las grandes obras a partir del mes de febrero y el programa de vivienda que se impulsa en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno del Pueblo reactivará la generación de empleo y la economía en beneficio de las familias tabasqueñas, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.
En la conferencia de prensa matutina, recordó que pasado 7 de enero inició la entrega de certificados a familias beneficiadas con las primeras 3 mil 500 viviendas del Bienestar, de las 20 mil que construirá el estado y cuya edificación significará la creación de casi 12 mil empleos directos, más los indirectos. Estrategia que contempla la edificación de 64 mil 500 casa habitación conjuntamente con el gobierno federal a través de Infonavit y Conavi.
Subrayó que a partir del mes de febrero arrancarán importantes obras como el Tren Dos Bocas – Estación Chontalpa, y en abril la construcción del nuevo Centro de Convenciones, así como otras obras carreteras que “empezarán a impulsar la recuperación del empleo y reactivarán la economía en el Estado”.
Acompañado por el secretario de Administración y Finanzas, Julián Enrique Romero Oropeza, el mandatario estatal señaló que el ahorro de 425 millones de pesos que se logró en el último trimestre del 2024, permitió destinar una inversión histórica al desarrollo social de los pueblos, los que además de acortar brechas de desigualdad, contribuirán a la generación de empleos permanentes.
Señaló que el programa Sembrando Vida
Construcción de vivienda y grandes obras, reactivarán empleo y la economía: JMR
nEl Gobernador informó que este mes inició la entrega de certificados para la construcción de 3 mil 509 casas, que generará más de 12 mil empleos directos e indirectos
Estatal, también contribuirá a la generación de 60 mil empleos directos en el campo, en tanto que Pescando Vida dará empleo permanente a 10 mil pescadores, y con los Créditos Ganaderos a la Palabra, “vamos a recuperar otra vez la actividad importante en la ganadería”, apuntó. El titular del Poder Ejecutivo Estatal agregó que se destinaron 70 millones de pesos para el inicio del programa de Barrido Sanitario, con lo cual se apoya al sector ganadero y se trabaja para que en todos los sectores se genere empleo, al contratar técnicos veterinarios que se encargarán de recorrer y supervisar el hato ganadero.

Añadió que el próximo domingo viajará a la Ciudad de México para acompañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la presentación de su Informe de 100 Días de Gobierno, además que sostendrá reuniones con autoridades de salud federal. En su encuentro con los medios, estuvieron presentes las titulares de las Secretarías de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena Nieto y la subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Administración y Finanzas, Lupita Tamayo Rodríguez.
INE Tabasco evaluará a personal para elección PJ
nLa Junta Local aplicará mil 140 exámenes de Conocimientos, Habilidades y Actitudes a los candidatos a Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales Redacción
VILLAHERMOSA,
TABASCO. 10 DE ENERO DE 2025.- La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco distribuyó a los seis Consejos Distritales los ejemplares de los mil 140 exámenes de Conocimientos, Habilidades y Actitudes que se aplicarán a los aspirantes a Supervisores Electorales y Capacitadores-Asistentes Electorales que participarán en la elección del Poder Judicial de la Federación.
versión uno y 90 de la versión dos.
Al Consejo Distrital 01 con cabecera en Macuspana se le entregaron seis paquetes con 180 ejemplares de la versión 1 del examen; al Consejo Distrital 02 en Cárdenas, 180 ejemplares, de los cuales 70 fueron de cada una de las tres versiones de la evaluación; y al Consejo Distrital 03 de Comalcalco se le entregaron 150 de la
Para el Consejo Distrital 04 en Centro se proporcionaron 150 ejemplares de la versión 1; al Consejo Distrital 05 con sede en Paraíso se le entregaron 210 de la misma versión, mientras que para el Consejo Distrital 06 se destinaron 120 ejemplares de la versión 1 y 60 de la versión dos, para un total de 870 ejemplares de la versión uno, 210 de la versión dos y 60 de la versión tres. La aplicación de la evaluación se llevará a cabo este sábado 11 de enero en tres horarios distintos, para la contratación de 52 supervisores y 305 CAE, informó Paulina Denisse Ceballos Rosales, vocal de Capacitación Electoral de la Junta Local. Precisó que en el caso de las sedes que aplicarán el examen en línea en los distritos 02 y 06 con sede en Cárdenas y Centro, respectivamente, son el respaldo para que, en caso de que en las sedes se tenga alguna situación que no permita realizarlo en línea, se tenga el insumo para hacerlo de manera impresa.
Javier May Rodríguez, Gobernador de Tabasco. F(oto: Tomás Rivas)
En seguridad, Tabasco apuesta a la inteligencia, modernización y confianza ciudadana: Javier May
nEl mandatario estatal nunció que en poco tiempo dará inicio la obra del C-5nEl Gobernador informó que en esta quincena se verá reflejado el incremento salarial de los policías estatalesnConvocó al pueblo a hacer uso del servicio de acompañamiento bancario que brinda la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Vhsa.
Tab., enero 10 de 2025.- Bajo el lema “No lo tires, recíclalo”, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES) puso en marcha el XVI Reciclatón de Pinos Naturales, con la habilitación de cuatro centros de acopio en la capital tabasqueña, los cuales funcionarán a partir de hoy y hasta el próximo 10 de febrero.
Al participar en la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador, Javier May Rodríguez, la titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, resaltó que todos los Ayuntamientos se están sumando a esta campaña que promueve la conciencia ciudadana ecológica, fomenta la economía circular y reduce los impactos negativos en el medio ambiente.
“Los pinos que recolectamos, los llevamos
a triturar para utilizarlos como composta en los viveros que tiene el estado, en particular el vivero El Dorado, donde hay plantas nativas.
No cabe duda que en este gobierno, por instrucciones de nuestro gobernador Javier May, hay un trabajo arduo para combatir el cambio climático”, puntualizó.
Detalló que los centros de acopio están ubicados en: instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, en Periférico a un costado del parque La Choca; las delegaciones en Tabasco de la Semarnat, en avenida Paseo de la Sierra número 613, y la Profepa, en calle Ejido sin número, esquina Hidalgo, en Tamulté de las Barrancas; y en el estacionamiento del Planetario Tabasco 2000, avenida Paseo Tabasco sin número.
Indicó que las familias que viven en Cen-
Vhsa. Tab., enero 10 de 2025.- Al anunciar que en poco tiempo arrancará el proyecto del C-5 y que a partir de esta quincena se reflejará el incremento salarial a los elementos policiacos, el cual está garantizado en el presupuesto 2025, el mandatario estatal Javier May Rodríguez puntualizó que en Tabasco se apuesta a la inteligencia, modernización y confianza ciudadana.
En su conferencia de prensa, reiteró que el Gobierno del Pueblo no hará pacto con la delincuencia, por lo que se trabaja diariamente para combatir los delitos y regresar la paz al
estado. Por ello, con el cambio de C-4 a C-5, se contará con mayor tecnología para el combate a los delitos, apoyados en la investigación e inteligencia.
“Casi todos los días tenemos detenciones, se siguen deteniendo a grupos, a generadores de violencia importantes en el Estado y también armamentos. Habrá mayores resultados”, puntualizó.
Tras lamentar los hechos en los que falleció el empresario Mario Peralta, el Gobernador reiteró que no habrá impunidad. “Vamos a darle seguimiento puntual a esta investigación ya que se realiza para es-

clarecer por completo el caso y dar con los responsables. Estamos trabajando diariamente en combatir la delincuencia, pero también en las medidas preventivas para evitar, lo más posible, ser víctimas de algún delito”, sostuvo. El jefe del Ejecutivo Estatal convocó a las y los ciudadanos a contribuir para prevenir este tipo de situaciones, haciendo uso de la línea 911, a través de la cual pueden solicitar el servicio de acompañamiento bancario, que es gratuito y totalmente seguro.
Añadió que en la semana que está por concluir, se han dado detenciones de mujeres presuntamente involucradas en el narcomenudeo, por lo que a través de programas como el de Tandas del Bienestar, se atenderá a este sector de la población y así evitar incurran en este tipo de actividades.
Gobierno del Pueblo convoca a cuidar el medio ambiente
nArranca el XVI Reciclatón de Pinos NaturalesnLa titular de la SEMADES, Sheila Cadena Nieto, informó que se habilitaron cuatro centros de acopio en esta estrategia a la que se sumaron todos los Ayuntamientos
tro podrán depositar los arbolitos naturales, libres de pintura, series de luces, esferas, gan-
chos y cualquier otro adorno, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas, y cada uno
de los Ayuntamientos informarán la ubicación de los centros de acopio en cada municipio.

Javier May Rodríguez, Gobernador de Tabasco. (Foto: Tomás Rivas)
Sheila Cadena Nieto, titular de la SEMADES. (Foto: Tomás Rivas)

SAF: Austeridad y disciplina financiera, base para el impulso de obras y programas sociales
nEn el último trimestre de 2024 se lograron ahorros por 425 mpd que se destinaron a obras de agua potable, pozos profundos, carreteras, caminos y puentes
Vhsa. Tab., enero 10 de 2025.- Con eficiencia, austeridad y un adecuado control del gasto, se generaron ahorros del orden de los 425 millones de pesos durante el último trimestre del 2024, que se destinaron a obras y programas sociales, informó el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Julián Enrique Romero Oropeza, al puntualizar que el presupuesto 2025 se orientó a los que menos tienen para generar el desarrollo con justicia en el estado.
Al participar en la mesa de análisis del programa 100 días del Gobierno del Pueblo, transmitida la noche de este jueves por Televisión Tabasqueña, destacó que la disciplina financiera permitió destinar 144 millones de pesos para la construcción de líneas de distribución de agua potable en la Villa Benito Juárez (San Carlos), Macuspana; 22 millones para la realización de pozos profundos y rehabilitación de líneas de conducción de agua potable y 255 millones de pesos en carreteras y caminos, así como la edificación de 8 puentes ubicados en diversos puntos del estado.
Sostuvo que con base en la Ley de Austeridad impulsada por el mandatario estatal y bajo la premisa de hacer más con menos, se pasó de 16 a 14 secretarías, se redujeron de 35 a 25 subsecretarias, se eliminó la figura de se-
cretarios particulares y se adelgazó la plantilla laboral del personal de confianza.
En su participación, el oficial mayor, Mario Alberto Gallardo García, resaltó que la primera acción impulsada por el Gobierno del Pueblo fue el ajuste al tabulador de sueldos y salarios que, con la aprobación de la Ley de Austeridad, establece que el sueldo del Gobernador sea de 90 mil pesos y se ajustaron a la baja los salarios de los servidores públicos de confianza con categoría de hasta jefes de departamento Otra de las medidas instruidas por el Gobernador, fue establecer un procedimiento de compras consolidadas y centralizadas para generar ahorros, añadió Gallardo García, quien invitó a todos los proveedores a registrarse en el padrón de proveedores del gobierno del estado, garantizando condiciones equitativas y transparentes para todos.
Añadió que dentro de las prioridades del Gobierno del Pueblo está impulsar el Gobierno Digital, que contempla la implementación de sistemas informáticos para la operación de los programas sociales y productivos, como parte de estas acciones, la Ventanilla Única: Llave Tabasco presenta un avance del 25% y de 75% el portal de Atención Ciudadana, que permitirán facilitar los


trámites y servicios a la población.
Adrián Magaña Martínez, subsecretario de Egresos detalló que con la optimización de recursos del presupuesto de egresos 2025, se dirigieron 2 mil 486.9 millones de pesos para obras pública y 3 mil 190.6 millones para apoyos sociales y productivos como el programa Sembrando Vida Estatal que cuenta con un presupuesto de 756.5 millones; Pescando Vida de 443.7 millones
de pesos y 200 millones de pesos a Crédito Ganadero a la Palabra.
De igual forma, puntualizó que la eficiencia y el control del gasto, lograron orientar 434 millones de pesos para el subsidio a la tarifa de la CFE y 443.4 millones de pesos a los programas a discapacitados y para adultos mayores. Recordó que el presupuesto total del Gobierno para este ejercicio es de 66 mil 704.5 millones de pesos.
Por su parte, la
subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez señaló que “gracias a la confianza de las y los tabasqueños”, se logró una captación de 67 millones de pesos en la recaudación, reiterando el llamado a las y los contribuyentes para aprovechar los estímulos que ofrece la administración, así como tener la confianza que todos los recursos que se capten, se invertirán en beneficio del desarrollo del estado.

Por Diógenes OPINION
Mudanzas
Matando, salando y secando al sol
1.-No paran los mercenarios de las campañas negras; ayer hasta anunciaron un atentado contra May 2.-Pero el gobierno se mantiene firme, dijo el mandatario y anunció más acciones de seguridad 3.-No habrá cambio de placas este año y Finanzas dará Olmecabonos a causantes cumplidos
EL COLMO EN LA GUERRA SUCIA
CONTRA el gobierno y el pueblo de Tabasco, porque la violencia y los aplaudidores del crimen nos afectan a todos. Ayer en el grupo de Facebook, en la página virtual Panorama Sin Reservas, un tirador de basura informativa anónimo difundió: “Dicen que acaba de sufrir un atentado Javier May y perdió la vida hay muchas patrullas y camionetas de la GN”. La respuesta fue inmediata: INFORMACIÓN FALSA. El Gobernador Javier May Rodríguez se encuentra encabezando la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad en Tabasco y a las 9 de la mañana ofrecerá su conferencia de prensa matutina desde Palacio de Gobierno. Efectivamente así fue, Javier
Joel Arias VILLAHERMOSA, TABASCO 10 DE ENERO DE 2025.- El director de la Central de Abastos de Villahermosa, Abelardo Hernández Pinto, hizo un llamado a las autoridades estatales para que envíen seguridad dentro y fuera de la Central, de Abasto, pues dijo que es el punto medular, en la distribución de frutas y verduras en la entidad tabasqueña.
Expuso que los comerciantes de la Central de Abasto, le han solicitado seguridad, para que las ventas no disminuyan, pues dijo que se vivieron momentos de tensión por los acontecimientos pasados.
Mencionó, que es importante salvaguardar
May dio su conferencia normalmente.
EN ESA CONFERENCIA MATUTINA el gobernador May lamentó el asesinato del empresario Mario Peralta, un hecho que conmocionó a la sociedad tabasqueña. Como se ha informado la víctima había ido a retirar dinero al banco y fue perseguido por dos maleantes. Por cierto que en motocicleta, por lo que habrá que hacer algo para ponerle la vista a todos los que transitan como anónimos. Pero va usted a ver, muy pronto sabremos de los culpables…aunque como ha sucedido, hay un grupo (yo diría que plenamente identificado) que aprovecha estos lamentables incidentes para hacer grilla. Y se valen también de los ingenuos o de los interesados en un chayo. Como en el
la seguridad de los comerciantes, así como de las personas que acuden a adquirir sus productos, dijo que las ventas se han mantenido durante estos días, pero si se repite lo mismo, definitivamente la gente no llegará y detonará un caos en el abastecimiento de frutas y verduras a los pequeños venderos.
Hernández Pinto, dijo, que está buscando el acercamiento con las autoridades estatales, para saber si la policía estatal o la Guardia Nacional o los militares, serán los encargados de garantizar la seguridad dentro y fuera de le Central de Abasto. Para finalizar, el encargado de la Cen-
viejo sistema.
PARA REFORZAR LAS ACCIONES DE SEGURIDAD se anunció que pronto estará operando un sistema llamado C-5 que ampliará las capacidades del C-4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo), para operar cámaras y una respuesta rápida cuando se cometen los delitos. Claro que deberán ser operados por personal de honestidad probadísima. Otra forma que colaborar es utilizar el mecanismo de denuncia anónima con el 089 a través del cual se reportan actos ilícitos como extorsión, narcomenudeo, secuestro, violencia intrafamiliar, entre otros. Está el 911 peeeero algo falta. No sean así, tiene que haber total coordinación incluyendo a los ayuntamientos.
PERO COMO NO BASTA IR DETRÁS de los malosos hay que evitar que tengan caldo de cultivo. Por eso se requiere la inversión. Y el gobierno de May está dando su cuota, a ver si lo hacen los privados. Así este mes inició la entrega de certificados para la construcción de 3 mil 509 casas, que generará más de 12 mil empleos directos e indirectos. A esto se suma que a partir del mes de febrero arrancarán obras como el Tren Dos Bocas – Estación Chontalpa, y en abril la construcción del nuevo Centro de Convenciones. También carreteras. Esto sin ignorar los 60 mil empleos directos del programa Sembrando Vida Estatal, otros 10 mil empleos en Pescando Vida y más oportunidades para los que obtengan Créditos Ganaderos a la Palabra.
DESDE EL TAPANCO ESTE AÑO NO HABRÁ CAMBIO DE PLACAS y quienes estén al día en pago de refrendos, obtendrán descuentos del 5 al 20%. Se dijo que de esta manera nuestra gente contribuya al desarrollo del Estado. Julián Rimero, secretario de Finanzas, anunció la entrega de Olmecabonos a contribuyentes cumplidos. Hay en marcha un programa denominado Ponte al Día Choco que seguirá hasta el 30 de abril. Se prevé que el cambio de placas sea hasta 2026. Según dijo Julián Romero la gente ha respondido y por el concepto de trámites vehiculares del 21 de noviembre al 31 de diciembre se logró una recaudación de 67 millones 786 mil 053. Un 73.4%, más que en 2023.
Piden seguridad dentro y fuera de la Central de Abasto
nEs un punto medular en la distribución de frutas y verduras en la entidad tabasqueña, señala Abelardo Hernández Pinto, señala el director de la Central
tral de Abasto, espera que los elementos que envíen las autoridades de seguridad en Ta-
basco, lleguen cuanto antes, para poder darle la seguridad tanto a los comerciantes de la
Central de Abasto, asi como de las personas que acudan a adquirir sus productos.


Vhsa. Tab., enero 10 de 2025.- Con la finalidad de que las y los ciudadanos contribuyan impulsando el desarrollo del Estado, la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), que encabeza Julián Enrique Romero Oropeza anunció la entrega de Olmecabonos a contribuyentes cumplidos, como parte de los incentivos que contemplan descuentos del 5 al 20% en el pago del refrendo, así como la continuación del programa
Ponte al Día Choco hasta el 30 de abril.
Lo anterior, en la conferencia de prensa donde el Gobernador Javier May Rodríguez dio a conocer que este 2025 no habrá cambio de placas. “Se está proponiendo que el cambio de placas sea para el 2026, este año no. Si aprovechan este mes de enero tendrán un descuento del 20% en sus trámites del pago del refrendo; en febrero, el 15%; en marzo, el 10% y en abril, el 5%”, refirió.
A su vez, Julián Romero Oropeza, titular de la SAF, informó
Anuncia Finanzas “Olmecabonos”, un incentivo a contribuyentes cumplidos
nGobierno del Pueblo destaca que este año no habrá cambio de placas y quienes estén al día en pago de refrendos, obtendrán descuentos del 5 al 20%
que del 21 de noviembre al 31 de diciembre se logró una recaudación de 67 millones 786 mil 053 con el programa de incentivos fiscales, tan solo el concepto de trámites vehiculares representó un incremento del 73.4%, es decir 43.21 millones de pesos más que en 2023.
Explicó que durante el último trimestre del año se llevó a cabo el registro de 39 mil 618 operaciones, consistentes en la regularización de 15 mil 192 unidades; 9 mil 845 ingresaron al padrón vehicular con placas nuevas; se realizaron 2 mil 873 bajas y 5 mil 367 trámites para cambio de propietario.
De igual manera presentó el micrositio refrendovehicular. tabasco.gob.mx para avanzar con la implementación del Gobierno Digital, donde las y los ciudadanos podrán rea-


lizar su pago de Refrendo Vehicular con tarjeta de crédito, débito y CoDi.
Lupita Tamayo Rodríguez, subsecretaria de Ingresos, indicó que los contribuyentes cumplidos que paguen su refrendo en los meses de enero, febrero y
marzo, participarán en la entrega de 50 Olmecabonos para 25 chocos cumplidos, cuya entrega se llevará a cabo el 2 de abril, por lo que exhortó a las y los ciudadanos que guarden su ficha de pago para reclamar el premio en caso de resultar ganadores.
Detalló que los descuentos que se aplicarán son del 100% en refrendos 2021 y anteriores, trámites de cambio de propietario y en actualización, recargos y multas, así como un 70% de descuento en infracciones de tránsito.
Extrabajadores de ITIFE protestan en la Segob
nPiden una liquidación conforme a la ley
Joel Arias
VILLAHERMOSA,
TABASCO 10 DE ENERO DE 2025.- Extrabajadores del Instituto Tabasqueños de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE), el día de ayer se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), en el cual pidieron una liquidación conforme a la ley.
Alrededor de 40 ex trabajadores del ITIFE, llegaron a la Secretaría de Gobierno, en el cual sostuvieron una reunión con dichas au-
toridades, y saber cuál fue la razón del despido, pues afirmaron que desde el mes de diciembre les cerraron les notificaron de dicho despido, pero tampoco le fue entregado el pago de ese mes.
Los extrabajadores del ITIFE, lo único que piden es que sean liquidados conforme a lo establecido por las leyes, porque refirieron que la forma de la cual fueron notificados de su despido no fue la adecuada.
Detallaron que
ellos se enteraron de su despido, porque no los dejaron pasar a las oficinas, desde el mes de diciembre es que tienen ese problema sin saber más, por lo cual, el acercamiento con las autoridades en la Secretaría de Gobierno.
Para finalizar, los extrabajadores del ITIFE, mencionaron que fueron escuchados por las autoridades de la SEGOB, y lo único que piden es que sean liquidados conforme a los años de antigüedad dentro de dicho instituto.
Julián Enrique Romero Oropeza, secretario de Finanzas. (Foto: Tomás Rivas)
Lupita Tamayo Rodríguez, subsecretaria de Ingresos de Finanzas. (Foto: Tomás Rivas)

Los de abajo
No quedará impune el crimen del empresario Peralta Jiménez
La delincuencia organizada busca ganar base social a base de engaños
El grupo delictivo que convocó hace unos días a niños y personas para entregarles juguetes y roscas de reyes, recurrió al engaño con ese propósito. Así actúan, eso han hecho en otras entidades. Se hicieron pasar como gente del gobierno, los llamaron con el cuento de que les iban a entregar apoyos sociales cuando en realidad se trataba de miembros de la delincuencia organizada.
Eso lo reveló ayer el gobernador, Javier May Rodríguez, durante la conferencia matutina de este viernes. Este hecho generó un escándalo mediático y fue utilizado para golpear políticamente al mandatario. Mercenarios del periodismo como Carlos Loret de Mola, empleado de Roberto Madrazo en Latinus, difundió el hecho a través de un video que circuló profusamente en redes sociales y grupos de WhatsApp, para vociferar que el crimen organizado tiene tomada la plaza y actúa con toda impunidad y cuestionar la estrategia de seguridad del Gobierno del Pueblo.
Aquí en Tabasco hicieron lo propio los sicarios informativos que hacen apología del delito festinando estas acciones ilegales cometidas por delincuentes. Les da gusto que esto pase, porque eso les permite machacar en su perora-
ta en contra del gobernador, quienes en el sexenio pasado se sentían “muy au-gusto” de ser escribanos por consigna.
El PRI no desaprovechó la oportunidad para sacar raja política de esta situación y asegurar que las autoridades estatales están rebasadas y no pueden con la inseguridad.
No es la primera vez que el crimen organizado actúa de ese modo. Lo han hecho de manera recurrente en varios estados del país como un intento de ganar base social y para que la gente respalde sus actividades ilícitas, lo cual no siempre ocurre.
Eso pasó en Macuspana. La gente acudió creyendo que era el gobierno el que los convocaba para otorgarles apoyos por el Día de Reyes. Lo mismo ocurrió con las “protestas” que gente pagada realizó en Palacio de Gobierno en contra del titular de la SSPC, Víctor Hugo Chávez Martínez, hace unos meses.
La escena se repitió cuando se armó el motín en el Centro de Reinserción Social de Tabasco (CREST) para intentar evitar el traslado a un penal de máxima seguridad federal de dos cabecillas de grupos delincuenciales que planeaban fugarse de esa cárcel.
Supuestos familiares de reclusos se apostaron frente al reclusorio para protes-
tar por lo que estaba pasando al interior de la penitenciaría y lanzar ataques al gobierno. Es la base social que pretenden obtener mediante engaños para hacer creer que tienen el apoyo de la gente.
De lo ocurrido en Macuspana, el gobernador dijo que el asunto se abordó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que todos los días encabeza y en la que participa todo el gabinete de seguridad estatal.
Por lo dicho por el Ejecutivo, no hay ningún funcionario del Ayuntamiento de Macuspana involucrado en este repudiable hecho. Este gobierno no pacta ni trata con delincuentes, sino los persigue porque no habrá impunidad para quienes cometen delitos.
Los adversarios políticos y los detractores se han dado vuelo por los hechos lamentables acontecidos en la entidad recientemente, como el asesinato de un empresario para robarle el dinero que había retirado de un banco.
CONTRA EL CRIMEN HABRÁ RESULTADOS
El gobernador ha prometido que el crimen de Mario Peralta Jiménez, un joven empresario muy apreciado por la sociedad tabasqueña, no quedará impune. “Lo lamentamos en lo personal, pero como autoridad subrayamos
nuestro compromiso de que no habrá impunidad. Vamos a darle seguimiento puntual a las investigaciones que ya se realizan para esclarecer por completo el caso y dar con los responsables”, ofreció.
Este gobierno trabaja diariamente en combatir los delitos, pero también en las medidas preventivas para evitar lo más posible ser víctimas de algún ilícito, he dicho el mandatario. Para los que dicen que el gobierno no tiene idea de qué hacer al respecto, este año se destinarán más recursos para reforzar la estrategia de seguridad, se equipará mejor a las fuerzas de seguridad y se mejorará el salario de los policías a partir de la primera quincena de este mes. Se ha anunciado además que en breve se iniciarán los trabajos para poner en funcionamiento un Centros de Comando, Control Comunicaciones, Cómputo y Coordinación, mejor conocidos como Centro de Monitoreo C5, para cubrir mejor la vigilancia en las calles y avenidas de esta ciudad.

Por Alejandro Hernandez

Vhsa.
Tab., enero 10 de 2025.- La secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez presentó el Programa Integral de Educación para el Desarrollo Sostenible y convocó al pueblo a participar en la consulta donde se elegirá el nombre de dicha estrategia, que tiene como objetivo concientizar y sensibilizar a las y los estudiantes para que actúen como guardianes del medio ambiente, protectores de los recursos naturales y promotores del uso sano y racional de las energías.
“La estrategia está diseñada no solo para compartir conocimientos entre nuestros estudiantes, sino también se hace para involucrarlos activamente en el desarrollo y ejecución de acciones que los conviertan en agentes de cambio, y los motive a adoptar roles protagónicos en las prácticas sostenibles de impacto inmediato y a futuro de nuestro estado y del planeta mismo”, puntualizó.
Durante su participación en la conferencia de prensa del Gobernador Javier May Rodríguez, la servidora pública destacó la importancia de fomentar
desde las aulas la conciencia ecológica en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, por lo que invitó a la comunidad educativa y al pueblo de Tabasco en general, a participar en la consulta pública para definir el nombre de la propuesta, la cual inicia hoy viernes y concluye el domingo 12 de enero a las 8 de la noche. Los resultados se darán a conocer el lunes 13 de enero por las mismas vías.
Indicó que, a través de las redes sociales del Gobierno del Estado, de las Secretarías de Educación (SETAB) y del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADES), los participantes podrán votar por dos propuestas: “Plan-T Cambia el plan, mejora el medio ambiente” y “Escuelas Sostenibles, aprendamos hoy para cuidar el mañana”. Junto a la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, explicó que la estrategia emana de la firma del convenio de colaboración entre ambas dependencias, que también busca concretar los acuerdos para atender los compromisos de la Agenda 2030 de la ONU, que se en-
Convoca Setab al pueblo a participar en consulta
nSe elegirá nombre de Programa Integral de Educación para el Desarrollo SosteniblenLa Secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez sostuvo que se busca convertir a estudiantes en guardianes del medio ambiente

cuentra a la mitad de su proceso.
Informó que, desde el inicio de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio encabezadas por el mandatario estatal, se implementaron actividades lúdicas, conferencias y exposiciones en diversos planteles educativos del nivel bá-
Solucionado el conflicto con trabajadores de CEAS
nFue excelente la pronta respuesta del Oficial Mayor con ellos, asegura Marbella Cerino Pérez
Joel Arias
VILLAHERMOSA, TABASCO 10 DE ENERO DE 2025.- La dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Tabasco (STSEMT), Marbella Cerino Pérez, señaló que se pudo solucionar el conflicto
que tenían los trabajadores del CEAS, con los vales de despensa que tenían con la abarrotera Sánchez. La líder sindical del STSEMT, dijo que sostuvo una reunión con los de oficialía mayor, el cual, le explicaron el problema que tienen los traba-
jadores del CEAS, a la hora de ir a comprar con sus vales a dicha abarrotera, por lo que el conflicto ya se solucionó y dicho recurso será entregado en efectivo.
Cerino Pérez, destacó la amabilidad y atención que tuvo el oficial mayor con
sico en cada Centro Integrador. Explicó que, como parte de las acciones enfocadas a concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente, personal especializado de ambas dependencias, acuden a los centros escolares para impartir pláticas sobre el uso consciente de la energía eléctrica, el manejo racional del agua, la importancia de clasificar y separar la basura para
implementar la práctica de reducir, reutilizar, reciclar y recuperar los deshechos y darles otra oportunidad.
Además, se lleva a cabo la reforestación de las áreas verdes de los planteles, con la siembra de árboles frutales y maderables, comprometiendo a los estudiantes a cuidarlos y preservarlos para su sano crecimiento, en beneficio de futuras generaciones.
ellos, por lo que dijo, que esta situación no se había visto desde hace mucho tiempo y que la pronta respuesta a la petición fue algo bueno para los trabajadores. Detalló, que el otro tema pendiente, es el desacuerdo que tienen los trabajadores, en la reubicación del CEAS hasta Altozano, por lo que expuso Cerino Pérez, que las instalaciones del extinto CEMATAB, no está en condiciones estructurales o de espacio para poder albergar a los ciento de trabajadores. Para finalizar, la líder sindical, dijo que los trabajadores del CEAS, deberán de acatar las ordenes de sus superiores, pues dijo que no hay condiciones para poder cambiarse a la CEMATAB y el gobierno estatal, no tienen otro espacio que ofrecerles hasta el momento.
Patricia Iparrea Sánchez, secretaria de Educación. (Foto: Tomás Rivas)

Concreto
Austeridad, combate a la corrupción y rendición de cuentas a cien días de gobierno

Aseisaños y 100 días de gobierno de la 4T, el combate a la corrupción, la rendición de cuentas y austeridad, se mantiene a tambor batiente en el primer escalón del Poder Ejecutivo federal.
Avanza firme hacia el segundo escalón… con claros ejercicios de transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de Javier May Rodríguez…
Esperemos que en este sexenio, se incluyan los municipios (de Tabasco y del país), como el último y tercer escalón a la que se refiere la metafórica frase.
Tomando como referencia las célebres frases de “barrer las escaleras de arriba hacia abajo en el combate a la corrupción”, precedida por la emblemática “me canso ganso”, lanzadas durante la campaña (2018) del candi-
dato y luego presidente
Andrés Manuel López
Obrador; justamente a seis años y 100 días de gobierno de la 4T, el combate a la corrupción, la rendición de cuentas y la austeridad, se mantiene a tambor batiente en el primer escalón del Poder Ejecutivo federal por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Avanzando firme hacia el segundo escalón… con claros ejercicios de transparencia y rendición de cuentas en el gobierno de Javier May Rodríguez… esperemos que en este sexenio, se incluyan los municipios (de Tabasco y del país), como el último y tercer escalón a la que se refiere la metafórica frase. Es de reconocerse la verticalidad demostrada en la exposición de temas relacionados con actos de corrupción por el
gobierno federal, como es el caso del saqueo perpetrado contra los ahorros de trabajadores afiliados al Infonavit por parte de anteriores directivos; que incluso, derivó en la propuesta de Reforma al organismo, congelación de intereses a dos millones cuentas de trabajadores, en una serie de demandas penales en proceso de presentarse contra desarrolladores inmobiliarios incumplidos y transas, así como de funcionarios activos descubiertos en plenos actos ilegales.
La Reforma Judicial, así como la extinción de organismos desconcentrados, como los anteriores elefantes blancos de Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI); Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); Comisión Reguladora de Energía (CRE); Comisión Nacional de
Hidrocarburos (CNH), son parte importante y coadyuvante en estos tres segmentos que corresponden al área del combate a la corrupción y la transparencia; esto luego, que jueces, magistrados y demás funcionarios a cargo, respondían a intereses de particulares y del mercado global; pero no, a la de la mayoría de los mexicanos. En el caso de Tabasco, y en el marco del informe de sus 100 días de Gobierno, el mandatario May Rodríguez, corroboró ahorros del orden de los 425 millones de pesos, logrados a causa de la simplificación administrativa; comprometiéndose a continuar con medidas de austeridad en cuanto pago de salarios de los funcionarios de su gabinete, viáticos, ad-
quisición de vehículos de uso oficial, entre otras tomadas.
Política pública que confirmó en la conferencia de prensa celebrada la mañana de ayer viernes en Palacio de Gobierno, donde el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Julián Romero Oropeza, informó que del 21 de noviembre al 31 de diciembre se recaudaron 67 millones, 786 mil pesos por concepto de trámites vehiculares, registrado al incremento del 5% en el pago de las contribuciones fiscales, comparado con en el mismo período de 2024
Un esfuerzo digno de reconocerse, como inicio de un ejercicio que ha prometido realizarse trimestralmente.

Por Roselbel Domínguez

Regeneración, 10 de enero de 2025.- La Presidenta Sheinbaum dio inicio, en la Basílica de Guadalupe a # SíAlDesarmeSíALaPaz ��️, una acción con la que se busca sensibilizar a la población sobre el riesgo de contar con armas de fuego en casa e invitarla a intercambiarlas de manera voluntaria y anónima.
Lo anterior informó la señaló en X la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez.
Esta iniciativa, en coordinación con las iglesias, Defensa, Seguridad que, llegará a zonas prioritarias del país para prevenir accidentes en el hogar, escuelas y espacios públicos.
Al evento asistió la jefa Clara Brugada de la Ciudad de México.
“Este programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ va a hacer historia, va a hacer en el país y va a hacer historia para enseñarlo al mundo entero, que en México estamos construyendo historia y estamos construyendo paz”.
Señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al dar el banderazo de salida al programa de canje de armas y cartuchos por efectivo, y juguetes bélicos por lúdicos.
Al tiempo que se señala que por primera vez en la historia moderna de México, un titular del Ejecutivo encabezó un acto público del Gobierno en el tempo católico más visitado del país y del continente.
Esto es, la Basílica de Guadalupe.
“Hoy agradecemos estar aquí en este lugar tan simbólico, en la Basílica de Guadalupe, agradecemos por ello a las autoridades de la Iglesia Católica”.
Por su parte,
Claudia en la Basílica de Guadalupe, arranca campaña de desarme
n‘Sí al desarme, sí a la paz’ va a hacer historia. Enseñar al mundo entero, que en México estamos construyendo historia y estamos construyendo paz: Sheinbaum
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) dependencia encargada de la coordinación del proyecto, señaló que junto a los módulos de destrucción de las armas también habrá uno para canjear juguetes bélicos por lúdicos.
Lo anterior, con la intención de sembrar la cultura de la paz en México, pues no es correcto que los niños crezcan con la idea de que es “normal” que en el hogar haya un arma de fuego o que son la solución de los problemas.
De ahí que invitó a la población a participar en el proyecto, el cual no pedirá cuentas de las armas, sólo se hará el cambio, de manera anónima.
Por lo cual, Sí al desarme, que arrancó hoy en la Basílica se replicará en todo el país, en particular en municipios prioritarios como de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, y Tabasco:
“Estaremos en atrios, patios, e instalaciones de las iglesias que quieran sumarse a estas jornadas de pacificación. Ya tocamos algunas puertas y recibimos una buena respuesta”.
Además del catolicismo, el Gobierno también sostiene conversaciones con los liderazgos evangélicos, y de todas las iglesias que se quieran sumar al proyecto. El módulo del Templo Mariano estará hasta el 17 de enero con un horario de 10:00 a


18:00 horas.
Este programa comenzó a ser implementado por la actual titular del Ejecutivo mexicano cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. La implementación a nivel federal es parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Este lunes (6 de enero) en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó los Lineamientos del programa, el cual lo va a coor-
dinar por Gobernación y la Defensa. Por otra parte, portales como 24H indican que se trata de una medida publicada en el Diario Oficial de la Federación por Sheinbaum. Y misma que señala se busca “contribuir en la prevención y disminución de las lesiones, muertes accidentales, homicidios, feminicidios».
Así «como cualquier otro delito o ex-
presión de violencia en general, como producto de la manipulación o uso de armas de fuego». Esto, a fin de impactar positivamente en la prevención social del delito, la cultura y construcción de la paz». Además de la promoción de valores actitudes y comportamientos que prevengan los diferentes tipos de violencia y atender las causas que la generan».
Bomberos mexicanos arriban a Los Ángeles, solidaridad ante incendios
nAvivados por los vientos de Santa Ana, California registra hasta 92 incendios, 5 de considerable tamaño, como el de Palisade, el mayor desastre

Regeneración, 10 de enero de 2025.- La presidenta de México confirmó que bomberas y bomberos de México, en brigada, se unieron a los esfuerzos para contener los incendios en Los Ángeles, California.
Cabe destacar que en redes sociales el arribo de bomberos mexicanos fue emotivamente confirmado: «Bendiciones a nuestros héroes que iluminan con esperanza incluso en medio del fuego».
«En estos momentos ya se encuentra un grupo de expertos forestales mexicanos en California colaborando en los trabajos de contención».
E incluso, «con la posibilidad de enviar más refuerzos si las circunstancias lo requieren».
“Es fundamental colaborar con Estados Unidos en estas emergencias, ya que estos incendios afectan al medio ambiente de ambos lados de la frontera”.
Lo anterior, afirmó Juan Rafael Elvira, secretario de Medio Ambiente de México, subrayando la importancia de esta cooperación binacional.
«Dios los cuide y los traiga de regreso con bien. Bendiciones a nuestros héroes que iluminan con esperanza incluso en medio del fuego», se señala.
Por otra parte, se indican progreso en el control de los varios incendios que han abrasado Los Ángeles, mientras el balance de devastación sigue aumentando.
El incendio Kenneth, que estalló y se expandió rápidamente al norte de la autopista 101, está contenido en un 35%. Sin embargo, el incendio masivo que estalló en la comunidad de Pacific Palisades previamente esta semana está mostrando señales muy incipientes de control.
Y es que a la fecha de cinco incendios principales Lidia, Hurst, Kennet, Palisades así como Eaton.
Cabe resaltar que se indica que el incendio de Eaton que afecta casi 14 mil acres ( 5 mil 665 hectáreas), iniciado el 7 de enero tiene cero por ciento de contención.
Además, el incendio en Palisades, de aproximadamente 8 mil 84 hectáreas, con 6% de
contención.
Asimismo, otras tres conflagraciones reportan diversos avances entre el 35% Kennet, 37% Hurst y Lidia que presenta una disminución del 75%.
Por otra parte, se señala que la Comisión Europea (CE) está preparada, para ayudar a ante los incendios que afectan a Los Ángeles.
«Estamos preparados para ayudar, si se nos solicita», declaró la portavoz de la CE Eva Hrncirova y agregó haber visto «las imágenes infernales de Estados Unidos».
Además, dijo que la situación «tiene realmente un aspecto muy catastrófico». «Obviamente, estamos aquí, estamos disponibles para ayudar si se solicita», insistió.
Cabe destacar se subraya que para el jefe de bomberos, Kristin Crowley, el fuego de Palisades «es uno de los desastres naturales que mayor destrucción ha provocado en la historia de Los Ángeles».
Como se indica arriba, el otro gran foco se encuentra en la zona

rachas de viento que han originado esta ola de incendios en la ciudad.
de Eaton, en el norte de la ciudad.
Esto es con casi 14 mil hectáreas arrasadas del cual los cuerpos de bomberos informaron que el fuego se había detenido «de forma significativa».
Sin embargo, se teme que éste pueda reavivar después de que las llamas llegaran al Monte Wilson, una zona dentro del Bosque Nacional de Los Ángeles y que en la actualidad cuenta con un 0% de contención.
Al tiempo que se indica que autoridades prepararían la implementación de un toque de queda entre las seis de la tarde y las seis de la mañana en áreas específicas en torno a los dos principales incendios.
Asimismo, la medida pretende mantener la zona segura y, al mismo tiempo, evitar una ola de robos que se han producido en las últimas horas.
Sin embargo, se indica que de momento disminuyeron las fuertes
Sin embargo, en el barrio de Palisades esos fuegos «no los podemos detener, por lo que ahí hacemos lo que podemos: vamos a proteger las estructuras, tal vez pequeños incendios puntuales».
«Lo vamos a contener lo mejor que podamos», publicó EFE citando a un bombero.
Finalmente, los Vientos de Santa Ana, son vientos extremadamente secos y calientes que aparecen al sur de California (Estados Unidos) y norte de Baja California (México).
Esto, durante el otoño y principios del invierno, como ahora en Los Ángeles.
Mismos que tienen su origen en una zona de alta presión que se ubica en la Gran Cuenca y el desierto superior de Mojave en California.
A medida que atraviesan los pasos de montaña pueden alcanzar la fuerza de los huracanes.
La combinación de viento, calor y sequedad convierte el chaparral en un combustible fértil para los incendios que muchas veces arrasan la región.


Nacajuca, Tabasco, 10 de enero de 2025.En un acto clave para el fortalecimiento del movimiento, Jesús Selván García, dirigente estatal de morena, encabezó la toma de protesta de los ocho integrantes del nuevo Comité Ejecutivo Municipal de Nacajuca, liderado por Rosa Isela Pérez Marín como presidenta. Este evento reunió a cientos de militantes y actores políticos comprometidos con los principios del movimiento.
Jesús Selván García estuvo acompañado por el Secretario de Organización, Javier González; la Secretaria de Formación Política, Deysi Tosca Cerino; y la Secretaria de Finanzas, Dora Ofelia Vargas, quienes destacaron el compromiso de morena Tabasco por consolidar la unidad y fortalecer las bases territoriales del movimiento en el muni-
cipio.
Durante la ceremonia, el dirigente estatal subrayó la importancia de consolidar la organización y la unidad interna como pilares esenciales para avanzar en los retos del movimiento. “morena es un partido que se fortalece en la unidad, la madurez política y el compromiso con el pueblo. Este comité tiene la gran responsabilidad de ser un ejemplo de trabajo colectivo y armonía política en Nacajuca”, señaló Selván García.
El evento incluyó la firma del Acuerdo de Civilidad y Madurez Política por parte de los integrantes del comité y los principales liderazgos locales. Este compromiso subraya la necesidad de colocar el interés social por encima de cualquier aspiración personal, garantizando que la actividad política en el municipio
Compromiso y unidad en Nacajuca: morena avanza con determinación

esté alineada con los ideales del movimiento.
Jesús Selván García reiteró el respaldo de la dirigencia estatal al nuevo comité y subrayó la importancia de trabajar de manera cercana con la ciudadanía para consolidar la estructura
Convoca Centro a jóvenes de 12 a 29 años para Beca Deportiva 2025
Villahermosa, Tab., 10 de enero de 2025.A fin de contribuir al bienestar social de los jóvenes deportistas y con base en las Reglas de Operación del Programa de Apoyos Económicos al Desarrollo de la Cultura Física Municipal para el Ejercicio Fiscal 2025, el Gobierno de Centro, mediante el Instituto Municipal de la Juventud y el Deporte de Centro (IMJUDEC), convoca a participar en la obtención de un apoyo económico en la modalidad de Beca Deportiva 2025.
Bajo el lema ¡En Centro apoyamos el deporte!, el llamado es para todos los jóvenes de 12 a 29 años, tanto del deporte convencional como el adaptado del municipio de Centro, que cuenten con resultados reconocidos a nivel estatal, regional,
nacional o internacional en las categorías de: deportista de iniciación, deportista en desarrollo, talento deportivo o deportista élite.
La Beca Deportiva 2025, consiste en un recurso mensual para deportistas de cualquiera de las categorías descritas, mismo que será otorgado mediante dispersiones periódicas a través de cuenta bancaria, otorgándose la cantidad de mil pesos por persona beneficiaria, a mes vencido dentro de los diez primeros días del mes inmediato posterior.
De acuerdo a la convocatoria, este apoyo será otorgado de manera continua hasta por 12 meses y podrá ser retroactivo, iniciando el 1 de enero y concluyendo el 31 de 2025.
El registro es a partir de la publicación
de la presente convocatoria, hasta las 17:00 horas del 21 de febrero de 2025. Los interesados podrán apuntarse y subir sus documentos a través de la siguiente liga:
https://forms.
gle/2cbkCE8D8MJKGG5F7
Como criterios de elegibilidad, el documento especifica que los aspirantes, deberán ser de nacionalidad mexicana, tener entre 12 y 29 años; acreditar residencia en el municipio de Centro con antigüedad mínima de un año al momento de presentar la solicitud.
Asimismo, estar incorporados a alguna de las asociaciones deportivas estatales vigentes, pues solo se otorgará apoyo económico a un integrante por familia; y haber destacado el año inmediato
territorial de morena en Nacajuca. “El fortalecimiento de nuestras bases no solo nos prepara para los retos venideros, sino que también reafirma nuestro compromiso con el bienestar de las familias tabasqueñas”, añadió. Con este acto,
morena Tabasco, liderada por Jesús Selván García, reafirma su compromiso de construir un partido sólido, unido y cercano al pueblo, avanzando con pasos firmes hacia un futuro de transformación y justicia social.

anterior en uno o más eventos deportivos, ya sea en eventos estatales, regionales, nacionales o internacionales. Los requisitos, detalles del registro, selección de beneficiarios (as) y mecánica operativa, pueden ser consultados en el portal https://
www.villahermosa.gob. mx o, para mayores informes, en oficinas del IMJUDEC, ubicadas en la avenida Gregorio Méndez Magaña s/n, de la colonia Atasta de Serra o al teléfono (993) 352 3710, de lunes a viernes y en horario de 08:00 a 17:00 horas.
El Gobernador de California agradece a Claudia: apagafuegos entran en la Zona Cero
nCalifornia expresó su gratitud hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum por el apoyo brindado a través del envío de bomberos mexicanos, que ahora están en la Zona Cero luchando contra los incendios


Ciudad de México, 10 de enero de 2025.El Gobernador de California, Gavin Newsom, confirmó este viernes que los bomberos mexicanos van en camino a la Zona Cero para sumarse a las más de 10 mil personas que ya se encuentran luchando contra el Eaton Fire, el incendio fortestal activo en el terreno.
Newsom expresó su profunda gratitud por el apoyo internacional al destacar la colaboración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la llegada del personal de emergencia mexicano para reforzar los esfuerzos de contención.
“California está profundamente agradecida por el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para combatir los incendios en Los Ángeles. Valoramos enormemente nuestra relación y el compromiso mutuo de ayudar a las comunidades necesitadas”, escribió Newsom en su publicación. Los incendios, avivados por los vientos de Santa Ana, han causado múltiples víctimas y la evacuación de miles de personas.
La colaboración entre México y California es crucial en estos momentos de emergencia, y la llegada de los
bomberos mexicanos representa un valioso refuerzo en los esfuerzos por contener las llamas y proteger a las comunidades afectadas.
SHEINBAUM CONFIRMA APOYO PARA COMBATIR INCENDIOS
Sheinbaum garantizó esta mañana que México enviaría equipos especializados para ayudar a combatir los incendios forestales en Los Ángeles, California. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de esta colaboración internacional y subrayó que “hay muchos mexicanos en la zona” afectados por los incendios.

Policía de Los Ángeles, Dominic Choi, el viernes por la mañana.
Sheinbaum explicó que el equipo de apoyo estará conformado por combatientes de incendios forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personal del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Vamos a enviar un equipo solidario que está conformado por combatientes de incendios forestales de Conafor y por equipos del Plan DN-III de la Sedena”, afirmó la mandataria federal.
La titular del Ejecutivo también mencionó que el Canciller Juan Ramón de la Fuente ha estado en contacto con las autoridades estadounidenses, incluyendo al Presidente Joe Biden y al Gobernador de California, Gavin Newsom, para coordinar esta ayuda.
Y AHORA, TOQUE DE QUEDA
Las autoridades estadounidenses decretaron este viernes toque de queda nocturno en las zonas devastadas por los incendios que están destruyendo barrios enteros de la ciudad de Los Ángeles, mientras actualizaban a diez la cifra de víctimas mortales.
El sheriff de condado Robert Luna declaró por la mañana un toque de queda nocturno en las zonas afectadas por los devastadores incendios que han arrasado gran parte de Los Ángeles.
Un total de 210 oficiales han sido desplegados para mantener “la ley y el orden” en las partes de Los Ángeles afectadas por los incendios, dijo el jefe adjunto del Departamento de
“Estamos patrullando estas áreas para disuadir a la actividad criminal y seguir garantizando la seguridad pública”, aseguró Choi a la cadena de noticias CNN. “El saqueo tiene tolerancia cero , toda persona que sea sorprendida saqueando o cometiendo delitos en las zonas afectadas será detenida y procesada con todo el rigor de la ley”.
MÉXICO TIENDE UNA MANO
El jueves por la mañana, la Presidenta Sheinbaum Pardo dio a conocer que ofrecería apoyo a Gavin Newsom por los devastadores incendios forestales que azotan a Los Ángeles, los cuales han dejado un saldo de al menos 10 muertos y un sinfín de daños.
Durante su conferencia de prensa matutina, también se solidarizó con las y los mexicanos afectados por el fuego en ese lugar, por ello, pidió a Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que estuviera en contacto con el Consulado para ayudar en lo que se requiera.
“Solamente comentarle a todos nuestros connacionales que están en la zona de Los Ángeles y a todos los habitantes de esta zona que están viviendo momentos muy difíciles por los incendios, nuestra solidaridad, nuestro apoyo”, dijo Sheinbaum Pardo.
“El Canciller está en contacto con el Consulado para todo lo que se requiera para las y los mexicanos, y le he pedido también que se ponga en comunicación con el Gobernador de California por cualquier cosa que necesite por parte de nuestro país”, agregó desde Palacio Nacional.


gobernó México entre 1994 y 2000
Ciudad de México, enero 10 de 2025.El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León aseguró que tras las reformas judicial, de supremacía constitucional y de “Estado policial”, México ya no un país democrático, sino una tiranía con un “caudillo oculto” que ejerce el poder cercano a la presidenta Claudia Sheinbaum, en referencia al expresiden-
te Andrés Manuel López Obrador.
“No necesitamos un país que sea una autocracia de partido hegemónico, donde el poder real e inmenso lo ejerza un caudillo instalado oculto a la oficina anexa de la Presidencia de la República, queremos una presidenta de verdad que mande a las facultades constitucionales conforme a las reglas de una
Zedillo: México no necesita un caudillo oculto en la oficina anexa a Presidencia
República democrática”, sentenció.
El exmandatario alertó que las reformas que han sido “transformación de democracia en tiranía” llegaron en el peor momento del país, en que tendrá que enfrentar el regreso de fuerzas “colonialistas e imperialistas” que representa el presidente electo Donald Trump.
Pero lo hará sin un Estado de Derecho sólido, sin democracia y sin unidad y sin ésta “va ser muy difícil que superemos los retos económicos y políticos” por venir.
Por eso propuso a la presidenta Sheinbaum “convencer” a su partido Morena y a las demás fuerzas polí-
Morena va por reforma electoral que recorta dinero para partidos
Ciudad de México, enero 10 de 2025.Diputados de Morena se encaminan a presentar una nueva reforma en materia electoral, la cual buscaría cambiar las reglas de los plurinominales, evitar el nepotismo y reducir el financiamiento público a los partidos políticos.
En entrevista con el medio Milenio, Hugo Eric Flores, diputado federal de Morena y secretario de la Comisión de Reforma Política Electoral de la Cámara de Diputados, aseguró que estas reformas buscan reducir costos y garantizar una representación más equitativa en el Congreso.
Los principales
cambios que propone la reforma electoral de Morena son al sistema de plurinominales, medidas contra el nepotismo y un rediseño del financiamiento a los partidos políticos. Se estima que esta reforma podría aprobarse en el próximo periodo de sesiones que comienza en febrero.
En el tema de los plurinominales, si bien no se plantea su desaparición, se buscaría que estos cargos accedan al cargo mediante el voto directo. Esto sería, que en lugar de que los partidos decidan una lista de plurinominales, estos se conformen con los segundos lugares de cada distrito y/o estado.
“Que los plurinominales accedan también a través del voto. Los segundos lugares sería muy bueno que fueran conformando la lista plurinominal, y así todos los diputados que estén en la Cámara, y también los senadores desde luego, puedan ser votados. Los mejores perdedores van conformando la lista de plurinominales de los partidos políticos”, explicó el legislador guinda.
Esto garantiza que todos los representantes, incluidos los plurinominales, cuenten con respaldo ciudadano y evitaría un sistema cerrado como sucede actualmente con los partidos polí-
ticas aprobar dos artículos transitorios en la Constitución.
El primero sería para “dejar pendiente, dilatar, para posponer la entrada en vigor de lo que se ha venido haciendo desde septiembre” y dar espacio a la deliberación de la Reforma Judicial para que no obedezca “al objetivo de construir una tiranía en nuestro país”.
Esto porque, aseguró, esa Reforma Judicial “destruye el profesionalismo y la independencia de Poder Judicial”, y como fue avalada “simplemente será un sirviente del Poder Ejecutivo y del partido en el poder”. Ese acto “nos daría unidad nacional”,
ticos. Además, según dijo el legislador, este modelo no perjudicaría a los partidos minoritarios, sino que, al contrario, podría fortalecer su representación.
Por su parte, los topes al nepotismo estarían enfocados en todos los cargos pero principalmente en los niveles locales, para así evitar “cacicazgos regionales”. El enfoque, según señaló Hugo Eric Flores, será prohibir la herencia de cargos a cónyuges, hijos o hermanos, evitando que ocupen el mismo cargo de forma consecutiva.
“El objetivo es erradicar los cacicazgos locales y asegurar que las decisiones políticas no queden en manos de grupos familiares o intereses particulares”, subrayó Flores.
para enfrentar el escenario por venir, expresó. El segundo transitorio que pidió aprobar es uno para dejar sin efectos “esa barbaridad llamada la revocación de mandato, un artículo que se ha dejado en la Constitución (que) no tiene ninguna justificación en nuestro país, así que suspender lo que se ha hecho para destruir la democracia y abolir por completo esa figura de revocación de mandato”.
“Lo que necesitamos es una presidenta que gobierne con mucha autoridad, con mucho poder un país democrático con las reglas de la democracia, eso es lo que necesitamos”, insistió.
Además se pretende terminar con las llamadas “Juanitas” que son prácticas donde figuras afines al gobernante asumen el cargo solo para ceder el control. Finalmente, en lo concerniente al financiamiento de los partidos políticos, quienes actualmente reciben grandes cifras de parte del estado, se busca cortar por la mitad estas prerrogativas. Además, pretenden que el financiamiento privado esté muy limitado y completamente bancarizado.
La reforma electoral de Morena también pretende optimizar los recursos del Estado mexicano. Reducir el gasto en partidos permitiría destinar estos fondos a otras áreas prioritarias.
Zedillo
Año XXVII N° 11832
Director General: Lic. Carlos Pérez Mendoza

Donald Trump primer presidente delincuente de EU
nTrump condenado por 34 cargos de falsificación contable para esconder el pago de 130 mil dólares a la exactriz de cine porno Stormy Daniels

Regeneración, 10 de enero de 2025.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump fue condenado este viernes por el caso de la exactriz de cine porno Stormy Daniels.
Esto, en una sentencia simbólica aunque histórica que no implica cárcel ni multa, pero que convierte al presidente electo en el primer delincuente convicto en llegar a la Casa Blanca.
«Este tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite la entrada de una sentencia condenatoria sin invadir el cargo más alto de la tierra, es un descargo incondicional».
Así dijo el juez del Tribunal de Distrito de Manhattan Juan Merchan en una audiencia a la que Trump asistió virtualmente.
Cabe destacar que se señala que esta
condena poco usual mantiene la culpabilidad pero no implica condena a cárcel, multa o libertad condicional.
Como se sabe, además, Trump de de 78 años, fu declarado culpable en mayo pasado por un jurado popular de 34 cargos de falsificación contable para esconder el pago de 130 mil dólares.
Hechos en la recta final de las elecciones de 2016 a la exactriz de cine porno Stormy Daniels, con la que habría mantenido una fugaz relación extramatrimonial diez años antes. Y haciendo pasar estos depósitos como gastos legales.
Asimismo, se indica que se trató de una breve audiencia virtual. Además, se indica que los fiscales de Nueva York criticaron a Trump por participar en un «ataque directo al estado de derecho».
E incluso por y hacer esfuerzos para «socavar su legitimidad» al atacar al juez y a otros involucrados en el caso.
El equipo de defensa de Trump, prometió apelar y dijo que el caso nunca debería haberse presentado y lo calificó como un día triste para este país.
Al tiempo que el juez Juan Merchán, dijo que la liberación incondicional era la «única sentencia legal» para proteger «el cargo del presidente… no al ocupante del cargo».
«Señor, le deseo buena suerte al asumir su segundo mandato en el cargo».
Así, le dijo Merchan a Trump para concluir la audiencia.
Por otra parte, se señala que la libertad incondicional, según la ley del estado de Nueva York, es una sentencia impuesta «sin prisión,
multa ni libertad condicional».
Esto es que un juez puede imponer la sentencia si «considera que no se cumpliría ningún propósito adecuado al imponer alguna condición a la liberación del acusado».
Se describe además que el presidente electo apareció en la audiencia de forma virtual, con su rostro plasmado en múltiples pantallas idénticas montadas en las paredes de la sala del tribunal.
En tanto que el juez Merchan tomó posesión del cargo a las 9:34 am para dictar sentencia en el procedimiento.
Trump vestía su traje y corbata habituales en la pantalla y estaba sentado junto a su abogado Todd Blanche con dos grandes banderas estadounidenses colocadas detrás de ellos.
Por su parte, Joshua Steinglass, uno de los fiscales, dijo que los fiscales están de acuerdo con la sentencia prevista de absolución incondicional.
Trump se dirigió a la corte durante más de cinco minutos y comenzó diciendo: «Esta ha sido una experiencia muy terrible». «Soy totalmente inocente. No hice nada malo», continuó Trump, que mantuvo la calma durante todo su discurso, aunque habló con fuerza y pasión.
Trump criticó el caso en general y reiteró su creencia de que los pagos por los que fue condenado se registraron adecuadamente:
«A un gasto legal lo llamaron gasto legal… y por eso me acusaron. Es increíble, en realidad», dijo mientras se inclinaba hacia adelante para hablar a la pantalla.
Trump también mencionó su victoria en noviembre.
«La gente de este condado entiende lo que está pasando». También dijo sin fundamento que el Departamento de Justicia estaba involucrado en el caso.
Sin embargo, dijo «con todo lo que está sucediendo hoy en el país», dijo Trump, mencionando los incendios, las guerras y la inflación de Los Ángeles, «me acusaron de llamar a un gasto legal un gasto legal».
«Creo que es una vergüenza para Nueva York», dijo sobre su estado natal.
Trump concluyó con estas palabras: “Me trataron muy, muy injustamente y les agradezco mucho”.
Finalmente, se indica que aunque Merchan podría haber sentenciado a Trump a hasta cuatro años de prisión, optó por darle la sentencia más leve posible para «garantizar la finalidad».
Esto es, incluido el derecho de Trump a apelar, respetando al mismo tiempo el principio de inmunidad presidencial, que entra en vigor el 20 de enero una vez que Trump se convierta en presidente.