La verdad la linea 19 octubre 2015 compressed

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar SAN ROQUE

P 9

INFRAESTRUCTURAS La Junta de Andalucía sufragará el 75% del carril bici en La Estación de San Roque, un 5% más de lo previsto inicialmente

LA LÍNEA

P 4

Consternación en La Línea por el fallecimiento del psiquiatra y empresario Francisco Caparrós

LA LÍNEA

LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 605 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 5

CINE La cinta de Miguel Becerra e Ian Serra titulada ‘Aberration’, que tendrá una duración de 30 minutos, ya está en fase de posproducción

La Policía Local de La Línea se queda sin vehículos El último automóvil que quedaba operativo en el municipio sufre una avería en los frenos

VD

Los sindicatos CSIF y SPLL alertan de la situación y La Línea 100x100 vuelve a criticarlos /3

Deportes La Balona se resiente de la resaca copera y pierde ante el Real Murcia (2-1)

2 3 Cuestión de fe

E l cansancio y las bajas hacen mella en los de E scobar, que se vienen de vacío tras el encuentro con el nuevo líder de la clasificación / 12 Y 13

ULB se estrena en Liga EBA con un triunfo ante Cimbis San Fernando (86-73) ANTONIO S. FERNÁNDEZ

El San Roque logra su segunda victoria Junco, Stoichkov y Miguelito consecutiva fuera de casa ante el Sevilla C son los artífices del triunfo / 16 y 17

Miki Ortega (22 puntos y máximo anotador) y Juanma Ruiz (19 puntos) ofrecen una actuación estelar en un pabellón casi a rebosar de público / 19

Gibraltar, incluido Ascteg acusa al Gobierno de acosar a los trabajadores en un organismo contra el blanqueo La Asociación de Trabajadores Traslada a IU sus El Peñón logra el visto bueno del Comité de Ministros del Consejo de Europa y ya forma parte de ‘Moneyval’ /7

Españoles en Gibraltar plasma en un informe sus denuncias sobre las colas y la discriminación que sufren

demandas para conseguir prestaciones sociales y laborales como las del resto de españoles /2


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- La Asociación Sociocultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg) lleva años demandando soluciones para un colectivo integrado por miles de personas que no gozan de los mismos derechos sociales y laborales que el resto de sus compatriotas. La lucha de Ascteg no ha cesado en los últimos años y sus reivindicaciones siguen vigentes. La asociación sigue haciendo llegar sus demandas a la clase política, la última al coordinador andaluz de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, a quien le entregaron un informe en la reunión que mantuvieron hace unos días en La Línea. En dicho documento, además de hacer una introducción sobre el cierre y la reapertura de la Verja, así como un resumen de el origen y los objetivos de la asociación, Ascteg plantea sus principales reivindicaciones y denuncias. Así, la asociación denuncia la propaganda “sucia, el acoso y la mala fe” del Gobierno central. “Ni que decir tiene el trato vejatorio que sufrimos constantemente cuando se acosa a Gibraltar o se está en constante disputa por las incursiones en el mar; porque se le haya permitido a su equipo de fútbol pertenecer a la Federación Internacional o a las gibraltareñas entrar el concurso de Miss

Ascteg se queja del acoso y la mala fe del Gobierno al colectivo La Asociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar denuncia en un amplio informe entregado a IU las colas y la discriminación que soporta el colectivo

“La mayoría de los agentes de la Aduana nos mira mal, como si fuésemos contrabandistas” Mundo. El mero hecho de que alguien de alguna realeza visite Gibraltar, entre un submarino nuclear o un avión pase por la verticalidad de España, da lugar a una oleada de informaciones. Los medios de comunicación, a excepción de los Campo de Gibraltar, está informado mal. Entendemos que desconocen la verdad y por eso nos tratan así”, señala en dicho documento. Otro problema con el que se han enfrentado durante los últimos cuatro años han sido las colas en la Aduana, retenciones de larga duración en cualquier momento del día, semana y mes, según explica. Al respecto, Ascteg deja claro que no es el contrabando de tabaco lo que las produce, “sino caprichos o cabreos contra Gibraltar por cualquier motivo” por parte del Gobierno de España. Según explica la asociación en el documento que entregó al coordinador regional de IU, las incautaciones del SVA demuestran que, incluso habiendo incorporado a la frontera a los servicios especiales de agentes de la Guardia Civil, los SAR, “puestos para intimidarnos, no son capaces de incautar en la frontera más del equivalente a un contenedor de 40 pies en dos meses, cuando lo que se pasa por los puertos de Valencia, Algeciras, Barcelona e in-

tos que allí pagan los trabajadores, a la hora de la jubilación se hace ese cómputo de los 17 años últimos cotizados para evaluar la pensión. “Cuando un español ha trabajado los últimos 17 años de su vida laboral en Gibraltar no tiene cotizaciones hechas, por lo tanto le sale un resultado de pensión totalmente negativo y en este caso no cobraría más que lo que proporcione una mínima no contributiva. De nada le van a valer todas las cotizaciones que haya hecho en España anteriores a esos últimos 17 de la vida laboral. Eso es así aunque por Gibraltar le puedan dar una pensión adicional si ha cumplido los requisitos de tiempo y cotizaciones suficientes, pues ha de tener 39 meses cotizados para cobrar la parte proporcional de una ridícula pensión”. En este sentido, explica que aunque un gibraltareño haya trabajado toda su vida en Gibraltar, la pensión total no llegará a 850 euros. No obstante, recuerda que el residente en Gibraltar tiene la ventaja de ser beneficiario de la Asistencia Social que al ser más protectora que la española, les garantizan vivienda y beneficios en función a las necesidades de las personas y dependientes. Además, indica que al ser residentes en España, para los trabajadores españoles en Gibraltar no se hacen compati-

Reclama la condición de transfronterizo para el colectivo así como prestaciones sociales y laborales dignas

Maíllo y miembros de IU, en la reunión con la asociación Ascteg celebrada en La Línea. / FOTO LA VERDAD

cluso a veces por alta mar en Galicia es abismal e imposible de detener”. Al respecto, Ascteg se queja de que la mayoría de los agentes “nos mira mal, como si fuésemos contrabandistas. Se nos somete a un control muy intimidatorio con una estrechez abusiva para motos y coches cuando es imposible que nadie se escape a los controles, no iríamos muy lejos”, apunta. Otra queja trasladada a IU es la discriminación que sufre el colectivo en la franquicia sobre el tabaco. “Los que vivimos a 15 kilómetros de la frontera no podemos pasar más de cuatro paquetes (80 cigarrillos) al mes, mientras la ley contempla que es cada importación… Hemos recurrido a la Defensora del Pueblo Español pero se niega a contestarnos, pues sabe que existe esa irregularidad”. Ascteg reclama además la apertura de una oficina europea transfronteriza para la cooperación que fomente las buenas

relaciones, solvente los problemas relacionados con los trabajadores fronterizos en la Seguridad Social, empleo y desempleo fronterizo, discapacidades, maternidad, salud, impuestos, legalizaciones, discriminaciones, comunicación, idioma, vivienda, pensión, transporte, etc. “Lo hemos intentando a través de distintos diputados y parlamentarios sin conseguirlo. En Europa son numerosas las oficinas que están en curso en distintas fronteras para servicio de sus trabajadores y personas y entidades relacionadas con el tema fronterizo”, indica. Reivindicaciones históricas En cuanto a las reivindicaciones del colectivo, una de las primeras sigue siendo que los españoles empleados en Gibraltar no son reconocidos como trabajadores transfronterizos como los de cualquier otra frontera de la Unión Europea. “En cualquier frontera de Europa, independientemente de dónde

se resida, un trabajador fronterizo se puede acoger a los beneficios de uno u otro lado, como por ejemplo son las prestaciones, la jubilación, el desempleo, la enfermedad, la maternidad o los accidentes”, explican en el documento. Esto, según Ascteg, origina “la más penosa situación”. Así, explica que la pensión por jubilación que perciben los españoles que han trabajado toda una vida en Gibraltar, “en los mejores casos, no superan el salario mínimo interprofesional a pesar de haber cotizado en España y seguir haciéndolo en Gibraltar a la hora de jubilarnos (salvo que se trabaje en Gibraltar hasta los 50 años de edad y en España los últimos 17 que se computan hasta los 67)”. Esto es así, prosigue Ascteg, porque España sí reconoce a los que trabajan en Gibraltar los años trabajados, pero al no tener convenio con Gibraltar para poder intercambiar los ingresos del IRPF y los impues-

bles las prestaciones, salvo el desempleo, que sí lo cobran los españoles íntegro y mejor que los gibraltareños. La asociación explica también que la deficiente pensión por viudedad, accidente e incapacidad total o parcial que percibe el colectivo “hace a quien lo sufre sentir vergüenza ajena por lo poco que se cobra. En muchos casos se termina en desamparo motivando al afectado a llevar a cabo gestiones donde se manipulan datos para poder acceder a algún otro tipo de prestación de mayor beneficio”. “Situación mísera” En cuanto a las prestaciones por enfermedad, Ascteg sostiene que dejan al enfermo en una situación mísera. También denuncia la discriminación que soporta el colectivo en lo que a prestaciones por maternidad se refiere: “Las prestaciones por maternidad dejan a nuestras mujeres en el peor lugar de la escala europea a pesar de los grandes logros en España en esta materia. La precariedad es total al encontrarnos sin defensa en el extranjero, aunque a dos pasos de nuestras casas, ya que a nivel de residente en Gibraltar la ayuda que se les da por maternidad es inferior que la española”, añade en su informe.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

La Policía Local se queda sin el único coche operativo que tenía El vehículo pierde los frenos y los agentes no pueden prestar algunos servicios para los que son requeridos. Los sindicatos SPLL y CSIF alertan de la situación SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- La preocupante falta de medios en la Policía Local alcanzó ayer un nivel alarmante al estropearse el único vehículo del que disponía la jefatura para patrullar en el municipio. El sindicato SPLL explicó que el vehículo ha quedado inoperativo debido a un fallo en los frenos. “Los frenos fallaban, se calentaban y saltaban chispas y el coche ha tenido que quedar aparcado en la puerta de la jefatura”, señaló Raúl Urbano, responsable de la sección de este sindicato de la Policía Local en el Ayuntamiento. SPLL alertó de la gravedad de que el municipio no cuente con ningún vehículo y destacó la alerta amarilla que había ayer por lluvias, por lo que expresó su preocupación por las dificultades que tuvieron sus compañeros para realizar su trabajo en estas circunstancias. Por su parte, el sindicato CSIF denunció que la Policía Local no puede ya prestar servicios al ciudadano “ya que el último coche que había para los 70.000 habitantes del municipio ha dejado de funcionar al quedarse sin frenos”, señaló. CSIF aseguró, en clave irónica, que el equipo de gobierno y La Línea 100x100 “también nos echarán la culpa de carecer de vehículos”, apuntó en un comunicado. CSIF se preguntó “¿hasta cuando, señor alcalde?. El delegado del CSIF volvió a recordar a Juan Franco que él es el responsable de la Policía Local y que los ciudadanos “están pagando con su mala gestión, ya que solo se preocupa de echarnos al pueblo encima”, añadió. La Policía Local lleva sema-

Imagen del vehículo de la Policía Local estropeado, ayer, aparcado en la puerta de la jefatura. / FOTO LA VERDAD

La Línea 100x100 acusa a los sindicatos de intentar dilatar las negociaciones y de ejercer presiones “ilegítimas” La Línea 100x100 asegura que la documentación que piden los sindicatos SPLL y CSIF será entregada “en forma” pero que pertenece a anteriores gobiernos locales. “No existe temor alguno en la entrega de la documentación y pretender acusar de forma sibilina de ocultación o de tener intereses ocultos del actual alcalde, roza lo absurdo. ¿Qué interés podría tener el alcalde en

ocultar unos salarios que él no asignó?”, señaló en una nota. En la misma, este partido dijo que ambas secciones sindicales son conocedoras de las retribuciones de la plantilla al formar parte de la mesa negociadora de la RPT. La Línea 100x100 añadió que no pretende crear crispación y asegura que son los sindicatos los que se levantan de la mesa de negociación, “piden información anti-

nas alertando de la grave falta de medios que viene soportando, sobre todo materiales. En las últimas semanas han sido frecuen-

gua, a pesar de conocerla, para dilatar y acusar de no querer entregarla, y por último acuden al pleno extraordinario con máscaras, pitos y pancartas a entorpecer el normal desarrollo de la actuación de los legítimos representantes de la ciudadanía”. El partido añadió que sigue reivindicando la dotación de medios para la Policía Local y expresó su interés “en que ambas partes al-

tes las denuncias por las continuas averías de los vehículos y los fallos en los sistemas de transmisiones. De hecho, la Po-

cancen una solución negociada, pero sin ceder a presiones ilegítimas”. De los socialistas Tornay y Araujo dijo que muestran “una falta absoluta de responsabilidad. Tenemos un mandato y un programa electoral que cumplir, y la reestructuración de la plantilla municipal es un pilar fundamental para solventar dichos problemas, así como renegociar el convenio con Diputación”.

licía Local no ha podido prestar numerosos servicios por esta causa ni apoyar otros de la Guardia Civil.

Arcgisa niega que los cambios de contadores del agua conlleven un aumento de los recibos l. v./la línea.- La empresa pública Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar (Arcgisa), dependiente de la Mancomunidad de Municipios, desmintió que vaya a haber un incremento en los recibos del servicio de agua en La Línea como consecuencia del cambio de contadores que viene realizando la empresa Gestora de Aguas Linenses. Arcgisa remitió un comunicado de prensa en el que negó “rotundamente” que la modernización del parque de contadores en La Línea vaya a suponer incremento alguno en las tarifas y recuerda que la sustitución de los mismos se realiza en obliga-

do cumplimiento de la legislación vigente. Al respecto, informó que la sustitución de los antiguos contadores, con un calibre de 13 milímetros, por los exigidos legalmente, que cuentan con un calibre de 15 milímetros, viene determinada por el cumplimiento del Reglamento del Suministro Domiciliario de Aguas de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto 120/1991, de 11 de junio; y modificado por Decreto 327/2012, de 10 de julio. En este sentido, señala que dicho reglamento, en sus artículos 40, 43 y 46, determina la obligatoriedad de proceder periódicamente a la

renovación del parque de contadores. “Este hecho justifica que, sin previa solicitud de cambio de contador por parte del cliente del servicio, la Empresa Gestora de Aguas Linenses haya procedido a su realización”, apuntó en la nota. Sin coste para el cliente Además, informó a los abonados que la sustitución del contador no supone coste alguno para el ciudadano y que la instalación los nuevos contadores viene determinada por las disposiciones establecidas en el Real Decreto 889/2006, de 21 de julio,

tal y como se encuentra reflejado en el artículo 34 del Reglamento autonómico citado. Todos estos hechos, igualmente, han sido puestos en conocimiento de los clientes del servicio. Por todo ello, Arcgisa llamó a la tranquilidad de los usuarios linenses y aseguró que no hay arbitrariedad alguna en la sustitución de sus contadores “sino un estricto cumplimiento de lo establecido legalmente”. Por otra parte, informó que en los próximos recibos, la facturación será idéntica a la actual en las tarifas de la cuota fija, que es dependiente del calibre pese a los nuevos contadores.

El PP aplaude que el PSOE defienda la necesidad de la Zona Franca l. v./la línea.- El PP aseguró estar “ilusionado” por el hecho de que el PSOE haya reconocido la necesidad de la Zona Franca. “El PP de La Línea no puede más que felicitarse por las palabras del diputado socialista Salvador de la Encina, que por fin encauza los fallos de la exalcaldesa socialista Gemma Araujo y reconoce que una salida idónea para La Línea es la consolidación de la Zona Franca, algo que desde septiembre de 2013 vienen peleando el Gobierno y Zona Franca con el anterior equipo municipal”, indicó en una nota. El PP criticó además que De la Encina asegurara que el número de parados es el mismo de hace cuatro años. “De la Encina que tiene trabajo pendiente, también en este aspecto porque los números en los últimos cuatro años han pasado a ser de 11.911 a poco más de 9.600. Lentos pero vamos mejorando señor diputado, señal de que las fórmulas del PP están generando creencia y buena aptitud en y por La Línea”, indicó en una nota. Asimismo, le pidió que una a sus propuestas de mejora para La Línea “los deberes pendientes con el desdoble de la carretera del Higuerón, el colegio de Santa Margarita, el hospital de campaña, propuestas para las que siempre econtrará dispuesto al PP”, añadió.

Mayor-Net impartirá cursos en el centro de Padre Pandelo l. v./la línea.- El centro de mayores Padre Pandelo y Mayor-Net han llegado a un acuerdo de colaboración para impartir el curso ‘¿Miedo a internet?” y seminarios sobre los pros y contras de las redes sociales para los asociados de este centro. Mayor-Net, colaborará en el mantenimiento de equipos de uso del alumnado y en su labor dentro del voluntariado de ayuda a combatir el analfabetismo digital entre los mayores y jubilados de este centro. El acuerdo es el fruto de varios meses de gestión para encontrar la mejor colaboración y así, conseguir los mejores resultados para los asociados. Mayor-Net ha ayudado a más de 1.000 personas de la comarca con las nuevas tecnologías.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

Pesar en La Línea por el fallecimiento de Francisco Caparrós Era propietario del restaurante La Marina y un conocido psiquiatra. Apymell, PSOE y PP expresan sus condolencias LA VERDAD LA LÍNEA.- Francisco Caparrós, propietario del restaurante La Marina y conocido psiquiatra linense, falleció en la mañana de ayer. Con una intensa actividad en defensa de La Línea y de la barriada La Atunara, donde nació y se crió hasta que marchó a la universidad, fue un ferviente impulsor de las buenas relaciones con Gibraltar y del aprovechamiento conjunto de las sinergias de uno y otro lado de la Verja. De hecho, propició el primer foro de encuentro político y empresarial creando la asociación ‘El Espeto de Oro’, que trajo a La Línea a conferenciantes del máximo nivel como el exministro de Asuntos Exteriores de España, Fernando Morán; el

que fuera ministro principal de Gibraltar Sir Joshua Hassan; el escritor británico Ian Gibson; o del empresario, exembajador en Filipinas, expresidente de la Cámara de Comercio de Gibraltar y exministro gibraltareño, Solomon Seruya, entre otras personalidades. Participó activamente en la comisión organizadora que consiguió que por vez primera en las historia la Virgen de Europa cruzara la Verja en procesión con la participación de los obispos de Gibraltar, Monseñor Caruana y de Cádiz-Ceuta, monseñor Ceballos, y la presencia de más de cinco mil fieles. Muy buen y documentado conferenciante ha participado en foros de debate y pronunciado interesantes conferencias. También consiguió que se re-

conociera por el Ayuntamiento la labor de prestigio gastronómico que realizaba el restaurante La Marina, que recibió la Medalla de Oro de La Línea. Francisco Caparrós falleció después de que se le detectara un tumor en el cerebro que al tratar de ser estirpado ha causado su muerte en pocas semanas. Las muestras de condolencia se sucedieron durante todo el día de ayer tras conocerse la noticia. La Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea (Apymell) envió un comunicado en el que lamentaba profundamente su falleciminento. “Fue un destacado miembro de esta asociación, en la cual destacó por sus múltiples ideas y proyectos, los cuales, algunos no podrá verlos realizados, desgraciadamente. Fue un firme defensor de las

Imagen de Francisco Caparrós. / FOTO LA TRIBUNA

relaciones con Gibraltar, linense de corazón, y persona de unas inquietudes intelectuales sin límites. También destacó en nuestra ciudad por ser propietario y gerente de uno de los restaurantes más emblemáticos y conocidos de toda Andalucía, La Marina, que daba prestigio a nuestra ciudad”. Apymell también resaltó su gran carrera como psiquiatra así como su humanidad en el trato a sus pacientes. “Apymell y la Línea, pierden hoy un gran hombre, pero nos comprometemos a seguir trabajando en todos los proyectos e ideas a los que Paco aspiraba que algún día fueran una realidad”, concluyó. El PSOE también envió en el que mostraba su pesar por el fallecimiento de Caparrós, que recordó fue durante muchos años

militante socialista. “Linense que siempre defendió las relaciones de buena vecindad entre La Línea y Gibraltar, y durante décadas su familia regentó el emblemático restaurante La Marina”. El PSOE añadió que su pronto fallecimiento ha consternado no sólo a sus compañeros socialistas, “sino a todos aquellos que compartieron charlas con él y conocieron su profundo amor por la ciudad. Queremos trasladar el pésame a su familia y amigos y que el recuerdo de su defensa por nuestra ciudad perdure en el tiempo”, indicó este partido. El Partido Popular de La Línea también expresó su más sentido pésame. “Nuestra ciudad hoy pierde a un gran hombre, médico y empresario. Todo nuestro cariño y apoyo en estos momentos a sus familiares y amigos”.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

‘Aberration’, en la última fase de la posproducción La cinta de Miguel Becerra e Ian Serra se estrenará en un festival del que aún no quieren desvelar el nombre LA VERDAD LA LÍNEA.- El director de cine, Miguel Becerra, informó ayer que en estas últimas semanas ha estado trabajando en la fase de posproducción del proyecto de su proyecto, producido por Ian Serra, Aberration , que se trata de un proyecto cinemátográfico que une a La Línea y Gibraltar. Ya está terminado el mon-

taje de la cinta que tendrá una duración de 30 minutos, además del diseño de sonido, la banda sonora y la canción original. Sólo quedan por cerrar algunos aspectos de la posproducción, etalonar la cinta (alterar los valores de densidad y color de un plano a otro) y subtitularla al castellano. El director prevé que a finales de este mes el proyecto esté totalmente listo para su

placa y olivo en recuerdo de kloster La comunidad eclesiástica de la iglesia de Santa Margarita bendijo ayer una placa y un olivo, colocados en el exterior de la misma, en honor a Edward Kloster, benefactor de esta parroquia./FOTO: F. LOZANO

La Oración en el Huerto ya tiene banda para esta Semana Santa

Escena del rodaje de ‘Aberration’. / FOTO LA VERDAD

estreno en festivales. “Hay un festival importante español, que todavía no puedo decir, donde creemos que se estrenará Aberration y por eso estamos ahora a mil por hora para llegar a ese objetivo”, declaró

Becerra, que añadió que “también hemos pensado Ian Serra y yo en doblar la cinta al castellano, pero eso debe esperar un poco. Al principio en festivales saldrá subtitulada al castellano”.

l. V./ la línea .- La Hermandad de la Oración en el Huerto comunicó que se ha llegado a un acuerdo con la Agrupación Musical Sagrada Resurrección de Sanlúcar de Barrameda para el acompañamiento musical del paso de misterio en el Miércoles Santo de esta Semana Santa. La cofradía de la Oración en el Huerto agradeció “el gran esfuerzo, interés y cariño que esta valorada y reconocida agrupación musical ha demostrado hacía nuestra hermandad para poder llegar a este acuerdo” y añadió que “será para nosotros un orgullo escuchar los sones musicales de estos amantes de la música tras nuestro paso de misterio”.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

4 LA LÍNEA, IMÁGENES Y SENTIMIENTOS

Por Alberto Velasco 3

1 1.- Juan Ruiz Almanza, vendedor de pescado. 2.- Catalina la Carbonera. 3.- El Palma. 4.- José Antonio Torres, vendedor de chucherías. 5.- El Lotery. (Contacte con Alberto Velasco Sánchez en su perfil de Facebook. Una vez agregado, podrá colgar fotografías, comentarlas y tendrá acceso a todas las imágenes. Las fotos seleccionadas podrán ser publicadas en esta sección semanal).

2

3

4

5


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

El Peñón, incluido en un organismo europeo contra el blanqueo Gibraltar logra el visto bueno del Comité de Ministros del Consejo de Europa y ya forma parte de ‘Moneyval’ LA VERDAD GIBRALTAR.- Gibraltar lleva años, con anterioridad a diciembre de 2011, intentando ser aceptado en Moneyval, por lo que el Gobierno de Gibraltar se complace en anunciar la confirmación de que, de ahora en adelante, Gibraltar estará sujeto a los procesos de evaluación y los procedimientos de este organismo. Moneyval fue fundado en 1997 por el Comité de Ministros

del Consejo de Europa para llevar a cabo autoevaluaciones y evaluaciones mutuas de las medidas antiblanqueo adoptadas por los Estados miembros y los territorios del Consejo de Europa que no son miembros del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Su mandato incluye fomentar la mejora de las medidas contra el blanqueo de capitales en las diferentes jurisdicciones de acuerdo a las recomendaciones

visita a la parcela de la central eléctrica El ministro principal, Fabian PIcardo, el ministro John Cortés y Manuel Alecio, director general de la Compañía Eléctrica de Gibraltar, visitaron el terreno que ocupará la nueva central eléctrica, donde hoy comienzan las obras.

Simposio sobre la autodeterminación en la Europa de la posguerra l. V./san roque.- El simposio titulado Análisis de la autodeterminación en la Europa de posguerra será inaugurado por el viceministro principal, Joseph García, en la Biblioteca Garrison este jueves, a las 10:00. Jennifer Ballantine-Perera, directora de la Biblioteca Garrison, es la que se ha encargado de organizar el evento, en colaboración con la oficina del viceministro principal. El simposio de este año tiene por objeto plantear cuestiones sobre la II Guerra Mundial y su efecto en la redistribución de poderes y en las posteriores políticas a nivel mundial en materia de derechos humanos, autodeterminación y descolonización. Los

contextos históricos de la guerra y los primeros años de la posguerra se debatirán en la sesión del primer día, con ponencias entre las que cabe destacar un análisis del declive del Imperio Británico durante la posguerra, la evacuación de la población civil, Gibraltar como fortaleza en tiempos de guerra y los avances en materia de reforma política y autodeterminación que lograron los gibraltareños a su regreso. El día siguiente estará dedicado a los años de posguerra, con la fundación de Naciones Unidas. Las presentaciones incluirán debates sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las políticas de descolonización y autodeterminación.

del grupo e impulsar la cooperación internacional. Hasta la fecha, Gibraltar no formaba parte del GAFI ni de los organismos regionales tipo GAFI (FATF style Regional Body, FSRB), pero ha pertenecido a un organismo regional parecido al GAFI que el Gobierno de Gibraltar consideraba insatisfactorio. A tenor del compromiso de Gibraltar con las normas del GAFI contra el blanqueo de capitales y la financiación del terro-

Imagen de Gibraltar. / FOTO LA VERDAD

rismo, responsables en Gibraltar y Londres han trabajado estrechamente para explorar la posibilidad de incluir a Gibraltar en los procedimientos de evaluación y seguimiento de Moneyval. El artículo 2 de los Estatutos de Moneyval requiere la solicitud formal del Reino Unido, en calidad de Estado miembro del Consejo de Europa que es responsable de las relaciones internacionales de un territorio. Desde 2011 se han llevado a cabo extensas ne-

gociaciones que han culminado con la solicitud formal de Gibraltar para que el Reino Unido presentara al Secretario General del Consejo de Europa la petición de inclusión de Gibraltar, como Territorio Británico de Ultramar, en los procesos de evaluación mutua de Moneyval. Esta petición ha sido aceptada y confirmada el pasado miércoles, con la adopción formal de la resolución del Comité de Ministros del Consejo de Europa.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

4 Gráfica / Conmemoración de la Batalla de Trafalgar

Por L.V. / Fotos F. Lozano 3

210 años de historia de este conflicto naval La Royal Navy celebró en la jornada de ayer el 210 aniversario de la Batalla de Trafalgar con el tradicional acto conmemorativo, que tuvo lugar en el Cementerio de Trafalgar de Gibraltar.

El comandante chris nelson hace los honores El Oficial al Mando, el comandante Chris Nelson, de la división gibraltareña de la Royal Navy, depositó coronas de flores en las tumbas de los fallecidos en la batalla. Los ramos, como no podía ser de otra manera, estuvieron formados por amapolas, una flor que sirve para recordar a los caídos en combate.

personalidades destacadas acuden al acto Al acto acudieron el gobernador interino, el ministro principal, Fabian PIcardo, y el comandante de las Fuerzas Armadas británicas en Gibraltar. Los antiguos miembros de la ahora disuelta Unidad de Reserva de la Royal Navy en Gibraltar, HMS Calpe, participaron también en el acto conmemorativo.


san roque

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

El plazo para apuntarse a las Escuelas de Familia acaba mañana l. V./san roque.- El plazo de presentación de solicitudes para el programa Escuelas de Familia finaliza mañana. Su objetivo es capacitar y reforzar a los padres y madres en su rol educativo y se trata de una iniciativa de la delegación municipal de Bienestar Social, que dirige la edil María Teresa Benítez, en la que también participa la Coordinadora Alternativas. En su última edición, que se desarrolló a principios de este año, se formaron seis grupos distribuidos por todo el municipio, y participaron casi 100 personas.

Alejandro Ferrer imparte hoy un curso sobre macrofotografía l. V./san roque.- La Asociación Fotográfica Sanroqueña (Afosan) inició el curso con una convivencia en su sede en la que informó además del programa de actividades previsto. Al acto acudió el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que les animó a seguir colaborando con las actividades que se realizan desde el Consistorio. Las actividades comienzan hoy con un curso sobre macrofotografía, impartido por el sanroqueño Alejandro Ferrer, que habitualmente publica este tipo de imágenes en revistas especializadas norteamericanas de gran prestigio.

Apron ofrece una charla sobre el cáncer de mama y cómo afrontarlo l. V./ san roque .- Con motivo de la celebración ayer del Día Internacional del Cáncer de Mama en la tarde del pasado viernes tuvo lugar una charla sobre esta enfermedad en la sede de la Asociación de Mujeres Progresistas Carmen Bru. La ofreció la presidenta de la asociación de Personas con Problemas Oncológicos (Apron), Rosa Valcayo, quien explicó tanto en qué consiste el trabajo de su colectivo como los medios disponibles en la comarca para hacer frente a esta enfermedad.

La Junta sufragará el 75% del carril bici en La Estación de San Roque El Consistorio mejora así las condiciones del convenio, que marcaban el 70%. El alcalde recibe a la delegada de Fomento LA VERDAD SAN ROQUE.- El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han suscrito EL convenio para construir un nuevo carril bici en la Estación de San Roque, que podría estar finalizado en verano de 2016, con un coste de 357.000 euros, de los que el 75% lo aportará la Administración Autonómica y el resto el Consistorio. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la nueva delegada Territorial de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, mantuvieron una reunión en la que se trató este convenio, a la que también asistió el teniente de alcalde de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, en el que se habló sobre posibles mejoras en las zonas de Simón Susarte, Miraflores y el casco histórico. El trazado del carril bici discurrirá por el margen derecho de la vía, en dirección Castellar, y su primera mitad pasará por la actual zona verde de La Estación, mientras que el resto irá anexo a la carretera. Será de un ancho que permita la circulación de una bicicleta en cada sentido, algo más de tres metros, y en los tramos donde sea necesario se instalará una barrera de protección. En un principio se habló de que la Junta aportaría el 70% de la inversión y el Ayuntamiento el 30%, por lo que finalmente el Consistorio ha conseguido una mejora económica para sus arcas. El carril tendrá una longitud de 1,5 kilómetros, comenzando en el segundo paso a nivel (El Guadarnés) para acabar donde empieza el carril bici ya existente de Castellar (Los Timbales). “El resto de los asuntos que hemos tratado con la delegada se refieren principalmente a Vivienda. En el municipio de San

L. v./SAN ROQUE.- Los bomberos del parque de San Roque recibieron el pasado sábado cinco avisos por inundaciones, a causa de las fuertes lluvias en la calle Bailén, la avenida Mar del Sur, la avenida Paniagua y Jungla del Loro en Sotogrande, siendo la última llamada a las 22:14. Todos las intervenciones se solventan por sí mismas, salvo en el caso de Sotogrande, donde dos bomberos tuvieron que levantar las tapas de los husillos para realizar el achique y acabar con la inundación de la vía.

Sanz recuerda que el Gobierno tiene proyectos en marcha ya gracias a la ITI

Ruiz Boix y Gemma Araujo, en San Roque. / FOTO LA VERDAD

Roque existe la necesidad de rehabilitar algunas zonas más antiguas y degradadas”, explicó Ruiz Boix, en referencia a las zonas mencionadas . Por su parte, Araujo señaló que “ha sido una intensa jornada de trabajo y quiero agradecer al alcalde el haberme trasladado distintos asuntos que preocupan a los ciudadanos. Hemos firmado el convenio que va a permitir la construcción de un nuevo carril bici” para “fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y ecológicos, así como contribuir a

mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Además indicó que “en los presupuestos de 2016 de la Junta de Andalucía vamos a disponer de un Plan Autonómico de Vivienda, un programa que llevaba varios años sin llevarse a cabo, quedando por lo tanto paralizadas muchas ayudas. Una vez que conozcamos en detalle las líneas de actuación de esta importante apuesta de la Junta intentaremos atender algunas de las situaciones que se nos han trasladado desde el Ayuntamiento”.

Ruiz Boix afirma que De Torre no tiene clara sus competencias l. V./san roque.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, criticó al subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier De Torre “ya que no sabe que las competencias de la playas y la desembocadura del río (en referencia a Sotogrande y Guadiaro) son de la Demarcación de Costas del Gobierno central”. Contestó así el primer edil al subdelegado, que achacó su falta

Las lluvias dejan leves inundaciones en distintos puntos

de actuación en la regeneración de la playa de Sotogrande en la existencia de una concesión en el tramo de litoral y a que las competencias son de la Junta en el caso del río. El alcalde señaló que en cuatro años (y con 4,3 millones invertidos) la Demarcación de Costas no ha regenerado ninguna de las playas de San Roque, “y ante

la dejadez e incompetencia de De Torre, el Ayuntamiento ha tenido que actuar” pero “la competencia sigue siendo suya” y añadió que el taponamiento de la bocana del río Guadiaro, causando la muerte de peces, es “un delito medioambiental”. Apuntó que Costas debería usar la arena de la bocana para regenerar la playa de Sotogrande.

l. v./san roque.- El presidente provincial del PP, Antonio Sanz, destacó este fin de semana que el Gobierno ya tiene en marcha 10 programas en la provincia gracias a la ITI (Iniciativa Territorial Integrada), entre los cuáles se encuentran las depuradoras y colectores de San Martín del Tesorillo, San Roque y otros núcleos del Campo de Gibraltar, así como el programa de Transportes, con el que se actúa en el corredor ferroviario, los accesos a los puertos y los sistemas de seguridad de la línea férrea Cádiz-Sevilla.

Taller sobre cómo ayudar a estudiar a los hijos, hoy en Pueblo Nuevo l. V./san roque.- El CEIP Gloria Fuertes (Pueblo Nuevo de Guadiaro) acoge hoy, a partir de las 17:00, un taller dirigido a padres preocupados por la educación de sus hijos. Impartido por los técnicos del programa Escuelas de Familia, se titula Ayudar a estudiar, es gratuito y está organizado por la delegación de Bienestar Social, que dirige la edil María Teresa Benítez. Los estudios científicos evidencian que los niños cuyos padres participan activamente en su educación obtienen mejores resultados académicos.


10

comarca

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

La Junta abre expediente a Los Barrios, Algeciras y Tesorillo La amenaza de sanciones recae en estas tres localidades por el vertido de aguas fecales al mar tras una denuncia interpuesta por la asociación Verdemar LA VERDAD ALGECIRAS.-En el escrito de la Junta, según revela Europa Press, en el caso de San Martín del Tesorillo el expediente se ha abierto por vertido de aguas fecales sin depurar al río Guadiaro, junto al puente de entrada a la localidad. En este sentido, el escrito indica que los vertidos denunciados por Verdemar corresponden a las aguas residuales sin depurar procedentes de la localidad, que actualmente no dispone de estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Además, la Consejería señala en su escrito que con fecha 30 de septiembre se ha detectado dos nuevos puntos de vertido de aguas residuales, por lo que han procedido a tomar muestras en todos los puntos de vertido detectados con objeto de proponer la adopción de medidas legales y reglamentarias. En cuanto a las aguas fecales en la entrada de Palmones, en el término municipal de Los Barrios, que van a parar al Paraje Natural del Río Palmones, la Junta manifiesta en su escrito que se trata de un punto de vertido no autorizado. Además, se trata de un punto que ya cuenta con expedientes sancionadores anteriores, siendo el último informe trasladado al Ayuntamiento de Los Barrios, la Mancomunidad de Municipios y la comunidad de propietarios del polígono industrial Palmones 1 en febrero de 2014, instruyéndose posteriormente expediente sancionador con multa de más

Imagen panorámica de la Bahía de Algeciras. / FOTO LA VERDAD

de 6.000 euros en abril de este año. Finalmente, en cuanto a los vertidos de aguas fecales en la dársena del Saladillo y en el Paseo de la Conferencia en Algeciras, la Junta recuerda que se encuentra en tramitación el procedimiento de autorización de vertidos procedentes de aliviaderos de la red de

saneamiento municipal. En este sentido, indica la Junta que dentro del expediente el Ayuntamiento aportó un informe sobre mejoras propuestas y planeamiento de actuación en los puntos de vertidos. No obstante, asegura en el escrito la Consejeria de Meio

Ambinete que se ha seguido y se seguirá con la revisión diaria de los puntos de vertidos, así como que se abrió expediente sancionador por vertidos en el Saladillo que se ha resuelto con una multa de 110.500 euros y la obligación de imponer las medidas oportunas para evitar vertidos.

La Mancomunidad y el Instituto de Estudios ofrecen un amplio programa para las jornadas de Educación L.V./algeciras .- En el Centro Documental ‘Jose Luís Cano’, de Algeciras, tendrán lugar entre los días 13 al 15 de noviembre la celebración de las II Jornadas de Educación del Campo de Gibraltar, que han sido organizadas por el Instituto de Estudios Campogibraltareños junto a la Mancomunidad. La celebración de las mencionadas jornadas tiene su origen en la propuesta de la Sección IX del Instituto, correspondiente a las áreas de Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación y colaboran en ellas el Ayuntamiento de Algeciras, el Centro del Profesorado Algeciras-La Lí-

El Centro Documental José Luis Cano albergará desde el 13 y hasta el 15 de noviembre un sugestivo y amplio temario nea, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental-Delegación de Cádiz, junto a TEA Ediciones. Las jornadas comenzarán el viernes 13 a las 16.30 horas, con la ponencia inaugural que estará a cargo de José Domínguez Palma, quien disertará sobre la influencia de la Educación Española en Marruecos. Posteriormente, se desarrollarán diversas ponencias y coloquios que, a lo largo de estos tres días de dura-

ción de las jornadas, abordarán la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo, la didáctica de las Ciencias Sociales, las relaciones escuela-salud, el absentismo escolar, en su vertiente preventiva, como en aquellos novedosos aspectos vinculados a la intervención pedagógica, la educación compensatoria, así como las altas capacidades en la escuela inclusiva, donde se valorarán estrategias, recursos y posibles propuestas de interven-

ción para estos alumnos, entre otros aspectos. Las rutas arqueológicas de Bolonia tendrán cabida las jornadas, siendo abordadas bajo la perspectiva de la investigación del entorno y la didáctica interdisciplinar desde una escuela rural agrupada. A su vez, se dará a conocer el importante papel desempeñado por los maestros de primeras letras en la ciudad de Tarifa y, de igual forma, se procederá con la experiencia

El portal abierto de Diputación ya ha recibido 5.689 visitas L. V./ALGECIRAS.- El portal de Gobierno Abierto de la Diputación Provincial de Cádiz cuenta ya, desde que se pusiera en marcha el pasado 29 de septiembre, con número de páginas visitadas que se acerca a las 5.700, concretamente 5.689. Asimismo, han destacado que el promedio de estancia por usuario supera los siete minutos, lo cual es un porcentaje de tiempo elevado al tener en cuenta que la navegación por Internet suele ser a mucha velocidad por parte de los usuarios. El soporte de navegación más usado por los visitantes del portal de Gobierno Abierto de la Diputación es el ordenador convencional, con un 86,50 por ciento, seguido de los que usan el móvil (10,90 por ciento) y posteriormente la tablet (3,05 pociento). Entre los sitios más visitados se encuentran las agendas de los diputados, que figura en segundo lugar por detrás de la propia portada del portal, y por delante de la transparencia o el catálogo de datos. Otro de los datos significativos es que del total de los usuarios que ha registrado hasta el momento el portal, el 47,4 por ciento son nuevos visitantes y el 52,6 por ciento son usuarios que repiten. El portal “pivota” sobre tres ejes, que son “la transparencia, los datos abiertos y la participación”, según indicó la presidenta de la Diputación, Irene García, cuando lo presentó.

educativa de adultos desarrollada por Cáritas en la Barriada de la Piñera. Hiperactividad También serán objeto de análisis y estudio las orientaciones al profesorado y a las familias de alumnos con hiperactividad y déficit de atención, junto al papel que desempeñan los padres en el tratamiento de adolescentes con trastornos de ansiedad y obseso compulsivos. Cerrará las Jornadas la ponencia de Alberto Ignacio Pérez de Vargas, que disertará sobre la Educación como práctica de libertad y que tendrá lugar el domingo 15 de noviembre. Luís Ángel Fernández felicitó al director del Instituto y a todos su miembros por la excelente calidad del programa de las presentes jornadas.


opinión

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

EN LA FRONTERA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Leer entre líneas

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

E

L problema de Cataluña no terminó el día 27 de septiembre con las elecciones catalanas. La prensa, radio y televisión están tenido sobrado material informativo para mantenernos entretenidos. Sus resultados continúan ahora como telón de fondo de las elecciones generales, que celebraremos el 20 de diciembre, en vísperas de las fiestas navideñas. Durante estos dos meses, tendremos una agobiante y cansina precampaña y campaña electoral. El guirigay político irá creciendo hasta llegar a su máximo nivel, conforme avancen los días. En otras ocasiones similares, he recomendado taparnos los oídos o quitar la voz al tel e v i s o r. E s t a vez sería mejor leer entre líneas la propaganda electoral de los partidos. Estas elecciones se distinguirán especialmente por dos motivos: Por el cúmulo de mentiras y engaños y por el esfuerzo de los políticos en seguir, por todos los medios, viviendo del cuento. La relación entre programa y propaganda electoral difieren como la noche y el día, pero tienen una misma intencionalidad. Los programas de los partidos son las promesas para ganar las elecciones. Si consiguen el poder se quedará en papel mojado. La propaganda electoral es el lenguaje populista de manipulación y engaño para conseguir votos y, después, si te vi. no me acuerdo. En las campañas electorales, hay que saber distanciarse del contagio de fanatismo colectivo político, que nos hacen creernos todo lo que nos cuentan. Necesitamos saber analizar el lenguaje político, leyendo entre líneas, no lo

E

N mi tercera columna de La Verdad del Campo de Gibraltar allá por primeros de junio del presente año, referí la existencia de grupos sociales en relación a uno mismo. Así, señalé que existen los amigos, a quienes siempre se les puede ofrecer aquella parte posterior del cuerpo donde la espalda pierde su bello nombre, pues tenemos la seguridad de que nunca nos traicionará si es verdadero amigo. Sin embargo, al enemigo -a quien no se le debe dar ni agua, y en el desierto bacalao- al no existir afección, sino todo lo contrario, hay que “atacarle” precisamente en ese sitio, donde -como queda dicho- el amigo nunca nos traicionará. También existe un tercer grupo de personas, no amigos, no enemigos, simplemente conocidos, que nos resultan indiferentes, a quienes se les aplica la legislación vigente. Más allá del límite de la aversión están, decía, los compañeros de partido, que son peores que los enemigos. A fin de cuentas, en una guerra, si no puedes vencer al enemigo, lo mejor que puedes hacer es aliarte con él.

que dicen sino lo que no dicen. No es fácil. El Roto en uno de sus chistes nos presenta a dos políticos, uno con una sombra normal y el otro con una magnífica sombra muy grande.” ¿Cómo lo consigues?. Respuesta: Manejando los focos.” Son expertos en el lenguaje del doble sentido, envuelto en otras motivaciones no visibles a simple vista. Usan y adaptan la publicidad convencional a sus intereses electorales. No nos dejemos deslumbrar por los focos políticos. La publicidad es una técnica de marketing sociológico para convencer de las cualidades de un producto. Su objetivo es crear y modificar creencias y actitudes. Usan diferentes metodologías progresivas de persuasión: Atrae la atención, mantiene el interés, provoca el deseo en clave afectiva y, finalmente, consigue el consumo del producto. Uno de los componentes de la publicidad puede ser la exageración, la manipulación y el engaño. Lo más habitual no es la mentira pura y dura. La mezclan con un 50% de veracidad. Esta estrategia del doble lenguaje persuasivo, hace verosímil, desde la simulación, las cualidades, ventajas y calidad del producto. Con estos elementos publicitarios, podemos conseguir una buena capacitación personal para descubrir lo que pretenden los partidos políticos en esta campaña electoral. Basta comparar la información, que nos presentan, con la realidad de pie de calle, que todos conocemos, para comprobar la diferencia y el engaño. Nos sorprenderá el cúmulo de intereses espurios, que descubrimos al leer entre líneas.

LAS ACACIAS

J. L. MORENO RETAMINO

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Encuentro de alcaldes

L

A Mancomunidad de Municipios será sede hoy por primera vez de la reunión de alcaldes de la comarca, que acudirán a la llamada del presidente de la institución, Luis Ángel Fernández, para tratar aquellos asuntos que pueden ser de competencia mútua y que, probablemente, requieran de la unidad de todos para llevarlos a un buen fin. Independientemente de los problemas que hubo para la constitución de la junta de comarca, que recordemos enfrenta a una mitad contra otra sobre la interpretación estatutaria que facilitó el acceso a la presidencia al PP en contra del criterio del frente de izquierda de la corporación comarcal y que deberán ser los juzgados quienes dicten sentencia sobre quien lleva o no razón en este tema, lo cierto es que ningún miembro de la junta de comarca debe olvidar cual es la razón de esta institución, por lo que aparte los reproches políticos, se deben poner manos a la obra para intentar que los acuerdos afloren para así avanzar en aquellos temas en que sea posible hacerlo. La revitalización política de la Mancomunidad de la mano de Luis Ángel Fernández no se quedó en las palabras sino que su actividad se ha multiplicado desde que ocupa la presidencia y ya no sólo en la organización de actividades sino también en la puesta en escena de importantes pasos, aún por concretar, como son los relacionados con Gibraltar. La Mancomunidad es una institución de libre asociación de los municipios que la integran. Su fuerza nace de la unidad por lo que los siete ayuntamientos deberían ponerse mano a la obra para incidir en aquello que les puede unir más que sobre lo que evidentemente les distancia. De nada serviría ejercer una determinada política desde el Parque de las Acacias si la mitad de la junta de comarca o la mitad de los alcaldes no se sienten cómodos. La altura de miras exige que se pongan todos a una a reivindicar las grandes demandas de la comarca.

Amigos, enemigos., compañeros de partido y ministros

La semana pasada descubrí un nuevo grupo más allá de los compañeros de partido que son los compañeros del consejo de ministros donde la desafección es la regla. Un ministro actual (¿para qué decir nombres?, no merece la pena, pero es de Jaén) parece que no se lleva muy bien con otros compañeros del gabinete que preside Mariano Rajoy Brey. Que si en su tiempo le mandó a sus subordinados al jefe de la diplomacia, entonces eurodiputado, hacerle una paralela, que si otros se suponen que entiende de las cuentas del estado pero con Lehman Brothers Holdings Inc, (compañía global de servicios financieros de Estados Unidos fundada en 1850, la de las hipotecas basura) no salieron muy cuadradas, y así estamos,

Control Tirada: 7.000 ejemplares

que se avergüenzan de decir que son del PP… Ignoro el ambiente que se respira en la reunión de los viernes de los consejos de ministros ni si el aire que se respira en el Palacio de la Moncloa esos días corta los folios, pero seguro que no serán tan divertidos como aquellos en que asistían Pio Cabanillas Gallas (no confundir con su hijo que formó parte del gobierno de Aznar, muy recordado estos días, que nunca segundas partes fueron buenas) y Pacordoñez (porque Francisco Fernández Ordoñez era Pacordoñez) presididos por un serio, serísimo Adolfo Suarez que obligaba a sus ministros a hablarse de usted entre sí y a él por supuesto. Pacordoñez, además fue ministro, luego con Felipe González. Además

fue titular de distintas carteras sucesivamente. De Justicia, de Hacienda como Montoro, de Exteriores como Margallo. Dicen que no se callaba una y lo contaba todo a pesar de que esas reuniones ministeriales eran secretas. En el Campo de Gibraltar he oído que pasa algo parecido en los partidos que gobiernan los municipios de las poblaciones más pobladas de la bahía. Es verdad que dos gallos no caben en el mismo gallinero y por eso sin llegar a nivel de ministros, naturalmente, hay quien dimite de concejal para volver a Cádiz a representar otra vez a la Junta de Andalucía en un departamento distinto de los dos que anteriormente ocupó. O quienes se cambian de municipio (me dicen que una por decisión cadita) para seguir siendo ediles pero que sin embargo a una le sale bien la jugada y al otro no. A la una le ha salido tan bien el cambio, que habrá que ver si no acaba cogiendo el bastón de alcaldesa por el contratiempo judicial que al primer edil actual le pueda suponer una inhabilitación para el ejercicio del cargo acordada en sentencia judicial firme.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

fútbol. segunda división b

La resaca copera deja ‘KO’ a la Balona

Los albinegros acusan el cansancio y las numerosas bajas ante el Real Murcia, que se alza al liderato de la clasificación. Canario adelanta a los linenses de penalti, pero el rival logra remontar REAL MURCIA

2

01 Fernando 02 José Ruiz 03 Pumar 04 Satrústegui 05 Guilló 06 Ruso 07 Azkorra 08 Chavero 09 6Carlos Ál-

varez 12 5(Javi López,

65’) 10 6Germán

Sáenz 14 5(De Vicente,

79’)

11 6Sergio García 15 5(Isi, 55’)

BALONA

1

01 Mateo 02 Manu Palan-

car 03 Javi Gallardo 04 Olmo 05 Roberto Chen 06 6Salva Rivas 14 5(Ximo

Forner, 71’) 07 Carlos Guerra 08 Zamorano 09 6Espinar 16 5(Chico Rubio, 88’) 10 Maurí 11 6Canario 15 5(Copi, 71’)

ARBITRO:Iván Caparrós Hernández (Colegio valenciano). Amonestó a los visitantes Roberto Chen y Carlos Guerra, así como a su segundo entrenador Juan Mari Sánchez. INCIDENCIAS: 4.062 espectadores en Nueva Condomina. GOLES: 0-1 19’ Canario, de penalti. 1-1 64’ Azkorra. 2-1 83’ Azkorra.

el rival en la siguiente ronda de la Copa del rey será el Athletic Club de Bilbao, fue un jugador formado en Lezama y que debutó con la primera plantilla de los ‘leones’ el que tiró por tierra las opciones de victoria de la Balona ayer, Gorka Azkorra. Cosas del fútbol. Las bajas obligaron a Escobar a disponer otro ‘once’ inédito en la presente temporada, en el que destacó el debut (por fin) del panameño Roberto Chen, que por cierto fue de lo mejorcito de su equipo, rápido y contundente en defensa, así como la vuelta de Espinar tras los cuatro partidos de sanción y de Salva Rivas, que comprobó que sustituir al capitán albinegro es misión casi imposible. El Real Murcia dominó el choque desde el pitido inicial, con mucha presencia en campo rival ante una Balona bien plantada y que se defendía con

Azkorra, formado en el Athletic Club, hace los dos goles locales en la segunda parte criterio a la espera de alguna salida a la contra. No obstante, el primer acercamiento fue de Espinar, aunque el meta Fernando estuvo más rápido para desviar el esférico. Los de casa aprendieron la lección y se volcaron en controlar el centro del campo, abriendo a las bandas para ir picando en piedra hasta llegar al área de Mateo. Así, el vendaval murciano comenzó con un centro desde la izquierda de Sergio García que Carlos Álvarez cabeceó fuera por muy poco, aunque poco después sería Germán quien

tendría cerca el primero de la tarde, que solo pudo ser evitado por el palo de la portería albinegra. Y al cuarto de hora llegó una tercera opción, nuevamente para el centrodelantero pimentonero, que estrelló el esférico en el lateral de la red. Pero en una de esas la Balona armó un contragolpe letal, pillando desubicada a la zaga del Real Murcia, que sólo pudo cortar la internada de Maurí en el área con un claro derribo de Satrústegui, que por cierto no fue ni amonestado. Canario asumió la responsabilidad de lanzar la pena máxima pese a haber fallado una el pasado miércoles en la Copa. Esta vez sí pudo engañar al meta Fernando y adelantaba en el marcador a la Balona. Los de casa acusaron el jarro de agua fría y a punto estuvieron de tirar el partido por la borda, ya que antes del des-

L. V. MURCIA.- La Real Balompédi-

ca Linense se vino de vacío de Murcia, aunque a punto estuvo de dar un susto al nuevo líder de la clasificación, al que tuvo muchos minutos por detrás en el marcador, pero acabó sucumbiendo en una segunda mitad en la que acusó el esfuerzo copero... y porqué no decirlo, las bajas. Porque el conjunto de Escobar tuvo que tirar por segunda semana consecutiva del equipo filial para completar la convocatoria ante el parte de lesiones que dejó la dureza del Ebro en la eliminatoria copera felizmente superada el pasado miércoles. Buitrago, José Ramón, Joe, Ismael Chico y Juampe se quedaron en casa y el equipo acabó notándolo, sobre todo en los casos de los dos últimos, indispensables en el esquema de Escobar. Curiosamente, después de celebrar el pasado viernes que

Roberto Chen se adelanta a Carlos Álvarez durante el encuentro de ayer. /FOTO DIONI GARCÍA

canso los albinegros estuvieron cerca de hacer el segundo, pero ni Zamorano ni Maurí ni Espinar lograron materializar sus remates en una jugada que se hizo eterna para la hinchada murciana. Los de Escobar perdonaron la sentencia, pero se marcharon a su vestuario con el marcador a favor. La segunda mitad Pero la segunda parte no siguió el guión previsto, entre otras cosas porque el Real Murcia cogió aire y se recompuso para buscar los tres puntos a cualquier precio. Los de la Nueva Condomina imprimieron al partido un ritmo muy alto, lo que acabó desfondando a una Balona con demasiado esfuerzo en sus piernas y poco tiempo para recuperar. Además, el aspecto moral tampoco ayudó en exce-

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

Maurí y Manu Palancar tratan de frenar la incursión de Isi por la banda. / FOTO G. CARRIÓN/A. DURÁN/LA VERDAD DE MURCIA

so, porque cuando más costaba a los jugadores murcianos concretar su dominio en ocasiones de peligro sobre la meta de Mateo, un centro al segundo palo lo bajó con la cabeza Carlos Álvarez para asistir a Gorka Azkorra, que remató con potencia y pese a que Mateo llegó a tocar, el balón acabó en el fondo de su portería. Escobar buscó refrescar a su equipo e introdujo dos cam-

Roberto Chen por fin pudo debutar con la albinegra y dejó muy buena impresión

bios a la vez, pero el resultado no fue el esperado. El Real Murcia parecía imparable, constante en sus aproximaciones y peligroso cada vez que pisaba campo rival, aunque la zaga visitante se multiplicaba para ir cortando las acciones de peligro antes de que llegara ese último pase ganador. Y cuando parecía que más cerca estaba el empate para la Balona, la fortuna fue cruel con

ella y le asestó un golpe contundente. Un lanzamiento lejano y potente de Chavero tropezó en un jugador rival cuando salía la zaga albinegra buscando el fuera de juego, con tan mala fortuna que el esférico acabó quedando justo en los pies de Azkorra, que solo tuvo que aguantar la salida desesperada de Mateo para colocar el balón allí donde era imposible llegar. La afición local estallaba de júbilo y la Balona se lamentaba de la situación, que ya sería incapaz de revertir. No obstante, en su intención de buscar al menos el empate, los de Escobar se encontraron con un fallo garrafal del meta Fernando que no pudieron aprovechar para anotar. Estaba claro que no era su día. Con el pitido final los albinegros volvían a la cruda realidad de la competición liguera, en la que tendrán que seguir trabajando mucho si quieren estar tranquilos y abandonar de una vez la zona baja de la tabla. Para ello resulta fundamental sacar adelante los encuentros a disputar en el Municipal, y más aún si el rival es directo, como ocurrirá el domingo frente a la UD Melilla.

Salva Rivas pugna en el centro del campo. / FOTO G. CARRIÓN/A. DURÁN/LA VERDAD DE MURCIA

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Escobar no cree que su equipo mereciera salir derrotado El técnico albinegro descarta que la eliminatoria de Copa del Rey haya afectado el rendimiento de la Balona

Aficionados linenses, ayer en la sede social del club. / FOTOS FRAN LOZANO

La afición vive el partido en la sede del club por televisión

El entrenador de la Balona, Rafael Escobar. / FOTO LA VERDAD

L. V. MURCIA.- El entrenador de la

Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, atendía en rueda de prensa a los medios de comunicación murcianos lamentando la derrota de su equipo, y sobre todo la forma en que llegó, ya que “en la primera parte estuvimos algo mejor que en la segunda, ya que tuvimos más el balón. Cada vez que salíamos dábamos sensación de peligro, pero sabíamos que el Real Murcia iba a tener más posesión. Pese a todo los hemos controlado en la prime-

ra parte y en la segunda sabíamos que iban a empujar. No tuvimos tanto el balón, que era lo que necesitábamos, ni tampoco salimos a la contra y ese fue nuestro mayor error. Ellos han tocado, movido de una banda a otra y se nos ha ido el partido en dos acciones. A lo mejor habría sido excesiva la victoria nuestra por lo hecho en la segunda parte, pero también es injusta la derrota porque ellos tampoco tuvieron muchas más llegadas”. En este sentido, incidió en que su equipo no supo “contrarrestar la posesión de balón

del Real Murcia, que era a lo que llegamos y por eso se nos ha complicado el poder sumar algo positivo”. Preguntado sobre si el esfuerzo de la eliminatoria de Copa del Rey disputada el pasado miércoles pudo pasar factura a su equipo, aseguró que “no hay cansancio, al revés eso nos ayudó a llegar a este partido en un estado anímico excepcional, si ha afectado ha sido a partir del 2-1. Antes hicimos un gran trabajo defensivo y salimos con criterio a la contra, por eso creo que no ha sido para perder”.

f. h. / la línea.- La sede de la Real Balompédica Linense reunió ayer a decenas de aficionados que se reunieron en torno a la televisión para ver el partido de su equipo en directo a través de la señal de la televisión autonómica murcia-

na, cuya señal vende el Real Murcia para fuera de la comunidad. Los aficionados linenses disfrutaron en la primera parte y sufrieron en la segunda, pero siempre en un gran ambiente.

9ª jornada san roque lepe - linares

0-0

EQUIPOS

ud melilla - cádiz cf

0-1

01. real murcia

PUNTOS PJ PG

17

9

5

PE

2

PP

2 14

GF GC

8

real murcia - r.b. linense

2-1

02. ucam murcia

17

9

5

2

2

9

5

Hoya lorca - sevilla atlético

0-0

villanovense - Almería b

1-0

03. cádiz cf

16

9

4

4

1 14

6

marbella fc - mérida ad

1-1

04. sevilla atlco.

16

9

4

4

1 11

7

05. mérida ad

16

9

4

4

1

8

6

14

9

3

5

1

7

6

algeciras cf - fC jumilla

sus.

jornada 10

granada b - ucam murcia

1-1

06. la hoya lorca

fc cartagena - real jaén

1-0

07. granada b

13

9

3

4

2 14 10

Los linenses recibirán al Melilla el próximo domingo a las 17 horas

real betis b - rvo. de huelva

0-1

08. real jaén

13

9

4

1

4 12

09. marbella fc

12

9

2

6

1 13 10

10. villanovense

12

9

3

3

3

9 10

11. almería b

12

9

3

3

3

6

8

12

9

3

3

3

6

8

f. h. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense ya ha hecho oficial el horario del encuentro que su primer equipo disputará en la jornada 10 de la competición, y que le enfrentará el domingo a la Unión Deportiva Melilla desde las 17:00 horas. Los norteafricanos llegan a

la cita como rival directo de los albinegros, en puestos de descenso directo y con un margen de dos puntos a su favor, por lo que el partido resultará fundamental para los pupilos de Rafael Escobar, que afrontan una final para abandonar lo antes posible los puestos de la zona baja de la tabla.

Habrá que esperar aún algunos días para conocer la evolución de los lesionados, pero se espera que puedan recuperarse al menos a la mitad de los efectivos, a los que habría que sumar al central Joe, una vez cumplido ayer su partido de sanción por acumulación de amarillas.

PROXIMA JORNADA linares dvo. . .........................real betis b

cádiz cf............................ san roque lepe 12. rvo. huelva rb linense............................... ud melilla 13. fc cartagena

8

11

9

3

2

4

7

8

11 sevilla atlco.........................real murcia 14. algeciras cf 15. san roque de lepe 10 almería b ...........................la hoya lorca

8

3

2

3

6

8

9

1

7

1 13 13

mérida ad..............................villanovense 16. linares dvo.

8

9

1

5

3

4

fc jumilla...............................marbella fc 17. ud melilla ucam murcia...................... algeciras cf 18. FC jumilla

7

9

1

4

4

8 11

6

8

1

3

3

6 12

real jaén................................... granada b 19. rb linense recreativo huelva............ fc cartagena 20. real betis b

5

9

1

2

6

9 14

4

9

1

1

7

9 17

7


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15

fútbol. segunda división b. algeciras club de fútbol - jumilla fútbol club

Partido interruptus por un aguacero

El césped no puede evacuar la tromba de agua que cae antes y durante el descanso. Tras una primera suspensión en el 51’, el choque se reanuda después de quince minutos y se para definitivamente en el 63’ ALGECIRAS CF

0

JUMILLA FC

0

01 Josemi

01 Seral

02 Adrián Máiquez

02 Fran

03 Suso

03 6 Verdú ©

04 Álvaro Benítez

12 5 Terol (50‘)

05 Víctor González

04 Carlos Fernández

06 Cristo Díaz

05 Manu Torres

07 Melchor

06 Julien Fernandes

08 Iván Turrillo ©

07 6 Sasha Varga

09 Adrián Gallardo

14 5 Sarmiento (38‘)

10 Javi Medina

08 Borja

11 Santi Luque

09 Etamane

10 Jorge Perona

11 Vega

12 Alvar Herrero

12 Sampedro

13 Cristian Arco (ps)

13 Segura (ps)

14 Willy

14 Terol

15 Mario

15 Instal

16 Joselu

ÁRBITRO: Díaz de Mera Escuderos, de Daimiel. Acompañado en las bandas por Barroso Galán y Alberola Rojas. Amarillas a los visitantes Fran (m. 16), Carlos Fernández (m. 58). INCIDENCIAS: Partido de la novena jornada de Liga en el Grupo IV de Segunda división B. Estadio Nuevo Mirador. Unas 3.300 personas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Partido interruptus ayer en el Nuevo Mirador. Una tromba de agua dejaba el verde del estadio rojiblanco como una piscina y aunque le costó al colegiado Díaz de Mera Escudero tomar la decisión, decidió poner fin al sufrimiento de todos en el 63’ con empate a cero aunque justo antes se le había anulado un tanto a los de casa. Lo peor, además, fueron las lesiones, de dos jugadores visitantes, Verdú y Vargas. A los ocho minutos, Melchor lo intentó desde fuera del área, saliendo el balón desviado ante el marco de Seral. En el 11’, un centro de Cristo Díaz desde la izquierda lo remató Javi Medina en área pequeña pero el sevillano, marcado por uno de los gigantones del cuadro murciano y ante la salida del meta no pudo dirigir el remate. El Algeciras robaba y salía rápido. En un gran pase de Santi Luque a Adri Gallardo, el portero estuvo más ‘espabilao’ y logró atrapar cuando el delantero ya se las prometía felices. La jugada siguió con otra

Javi Medina cae entre Carlos Fernández y Julien Fernandes en un lance del partido en su segunda mitad, en pleno aguacero. / FOTO JAVIER LOBATO

interceptación albirroja y con el tiro desde fuera del área de Santi Luque. La grada cantó gol pero la realidad fue que el esférico rozó el palo derecho de la meta del Jumilla.

Los rojiblancos, muy superiores y el árbitro anula un gol a Gallardo en el 54’ En el 18’, en una jugada ensayada a saque de falta, Javi Medina, desde la frontal, a punto estuvo de marcar el primer tanto pero de nuevo el balón se fue fuera por poco. La primera acción de peligro de los de Fabregat llegó en el 27’... tras un córner albirrojo. Etamane comenzó una contra que parecía no iba a ninguna parte pero logró pasar a la banda zurda a Perona que levantó la cabeza y vio como por

la derecha entraba Vega pero, dentro del área, no pudo disparar de primera y tras su recorte, estrelló el balón en un Santi Luque que bajó rápido a tapar el ‘agujero’ defensivo. Segundos después, un centro también desde la diestra muy cerrado lo quiso atrapar Josemi entre Etamane y Vega que fueron al remate pero aunque se le escapó la pelota el colegiado pitó falta. Los de Mere seguían generando ocasiones, como en el 33’ Santi Luque se buscó el espacio para, desde la izquierda, ir llegando a la frontal, pero su disparó daba en un zaguero llegando el rechace a la derecha donde entraba Melchor, cuyo pase de la ‘muerte’ a Adri Gallardo lo interceptada Carlos Fernández para bien de los suyos cuando de nuevo la afición local ya se levantaba de sus asientos. En el descanso cayó una tromba de agua que dejó el campo como una piscina, especialmente en las áreas. Sin em-

bargo, el colegiado del encuentro, el extremeño Díaz de Mera Escudero permitió jugar la segunda parte, a pesar de que el balón no rodaba bien en muchas zonas. De hecho, el partido estuvo suspendido 15 minutos pero se reanudó tras hacer la comprobación de que el balón rodaba aunque los colegiados no miraron, curiosamente, en las áreas, en especial la del fondo norte (hacia la que tenía que atacar el Algeciras), donde los charcos eran considerables. A los tres minutos de la reanudación, es decir, el nueve de la segunda parte (54’), el cuadro local lograba perforar la meta visitante justo cuando caía un espectacular rayo y el balón pasaba por el mayor charco del campo. Javi Medina trató de romper en velocidad, el balón se quedó parado -lógicoy Gallardo, con maestría, puso el esférico lejos del alcance de Seral con una preciosa rosca pero sorprendentemente el árbitro, a instancias de su auxi-

liar, marcaba fuera de juego del ariete de San Fernando. Seguía arreciendo la lluvia, con aparato eléctrico incluido. En una falta, provocada también por el estado del terreno de juego, a favor del Algeciras, la remató de espuela Melchor atrapando seguro Seral (58’). Pero el Jumilla lo intentó también y esta vez el agua fue a beneficio rojiblanco con un disparo de Vega dentro del área que con Josemi en pleno vuelo se quedó frenado a un metro de la portería (59’). El agua cada vez iba a más pero ni las indicaciones desde la banda por parte local al trío arbitral ni los pitos de la afición, que también reclamaba ver buen juego parecían hacer mella en los colegiados, hasta que en el 63’, justo cuando uno de los balones se perdía por encima del graderío, junto al marcador, Díaz de Mera Escudero decidió poner fin al partido. Ahora ambos equipos deberán ponerse de acuerdo para jugar los 27 minutos restantes.


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

fútbol. tercera división

El San Roque cree y recibe su recompensa

Los sanroqueños nunca pierden la fe en sus posibilidades y se sobreponen a dos empates del Sevilla C pocos minutos después de adelantarse. Jorge Junco logra el gol de la victoria en el 87’ SEVILLA C

2

CD SAN ROQUE

3

01 Samu 02 Álvaro 03 Neva 04 Villapalos 05 Rafa 06 Carracal 07 6Barrios 16 5(Borja, 62’) 08 Orihuela 09 6Manu 14 5(Schuster,

01 Miguel 02 Maki 03 Dani Gallardo 04 Samuel 05 Cheíto 06 Berlanga 07 6Cristian 14 5(José Car-

62’) 10 6Galindo 15 5(Adriano, 79’) 11 Torralbo

16 5(Ñito, 36’) 09 6Miguelito 12 5(Jorge Jun-

los, 62’) 08 6Antonio

Cintas

co, 81’) 10 Stoichkov 11 Ayala

ARBITRO: Emilio José Cerrato Moreno (Colegio cordobés). Amonestó a los locales Galindo y Carrascal, así como al visitante Miguel. Campo: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros. PÚBLICO: Unos 100 espectadores. GOLES: 0-1 29’ Stoichkov. 1-1 33’ Manu. 1-2 67’ Miguelito. 2-2 71’ Orihuela. 2-3 87’ Jorge Junco.

M. LÓPEZ sevilla.- El Club Deportivo San

Roque logró en la mañana de ayer su segunda victoria con-

secutiva fuera de casa, y ambas en tierras sevillanas además, para recuperar puestos en la tabla clasificatoria y situarse solo a dos puntos de la cuarta plaza. Los pupilos de Guti son ahora sextos empatados a puntos con el quinto, y además continúan dejando muy buenas sensaciones con un juego solvente y con mucha pegada. El partido estuvo marcado por la intensa lluvia que a ratos cayó sobre el terreno de juego, muy pesado, lo que obligó a ambos conjuntos a realizar un sobre esfuerzo físico. Fueron los visitantes los que se hicieron con el dominio de la medular tras el pitido inicial, bien plantados atrás y saliendo con peligro por las bandas. Así, la primera gran ocasión la tuvo Ayala, cuyo lanzamiento logró detener el meta local, bien situado, para evitar el primero de la tarde. Los sanroqueños siguieron a lo suyo, dando sensación de peligro ante la meta de Samu, que en el minuto 22 vió como un trallazo de Stoichkov se estrellaba en el palo. Sólo unos minutos más tarde, de nuevo el delantero ‘rojillo’ aprovechó una pérdida de balón de la zaga sevillista para plantarse en el área y anotar el primero de la tarde. Los blancos se quedaron algo tocados, y en la siguiente acción Miguelito estuvo a punto de hacer el segundo, pero no

Stoichkov y Miguelito fueron los otros dos goleadores de un buen equipo ‘rojillo’ llegó por poco a culminar una rápida jugada de contragolpe. Y lo que son las cosas, en un par de minutos se pasaba del posible 0-2 al empate a uno, obra del centrodelante-

ro Manu Cordero, cuyo lanzamiento duro y colocado acabó en las mallas de la meta defendida por Miguel. Para colmo, Antonio Ciontas se lesionaba y Guti tenía que mover el banquillo para hacer debutar al linense Ñito, que en su primer choque con el San Roque supo echarse el equipo a la espalda dejando muy buenas maneras. En el tramo final del primer acto los dos arietes tuvieron claras ocasiones para

desnivelar, pero ambos guardametas estuvieron más acertados para evitar los tantos del local Manu y del visitante Miguelito. Con tablas en el marcador se llegaba al descanso del encuentro y tras la reanudación el decorado no varió en exceso, con los visitantes bien plantados y tratando de aprovechar la calidad de sus hombres de arriba para asestar un nuevo zarpazo al rival. Y eso fue lo que pasó antes

Los jugadores sanroqueños celebran el tercer tanto de la mañana, obra de Junco. / FOTO ANTONIO S. FERNÁNDEZ

francisco javier pérez ‘chesco’

“Ellos trabajan muy bien sin balón y cuando lo tienen se la saben jugar. Ojalá sigan así”

Chesco. / FOTO LA VERDAD

m. l. /sevilla.- El entrenador del Sevilla C, Francisco Javier Pérez ‘Chesco’,, valoró el encuentro de su equipo ayer asegurando que “hemos jugado en otro campo al habitual, nos hemos tenido que adaptar al césped artificial, pero tuvimos un error de principiantes, que es lo que somos, y perdimos. Hemos jugado ante un buen equipo que trabaja muy bien sin balón y

cuando lo tiene se la sabe jugar, ojalá siga así de fuerte”. “Nuestro equipo es nuevo, con varios juveniles. Ha debutado Adrián, y el portero y los dos goleadores de hoy son todos juveniles, pero ese es mi trabajo. Estamos para formar y debemos seguir trabajando en ello”, añadió. Sobre el error de su guardameta en el tercer tanto sanro-

queño, el ex jugador de la Balona explicó que “estamos en formación y siempre corregimos los errores. El tercer gol es una anécdota. Estábamos atacando en un córner a nuestro favor en el minuto 42 y nos marcan tras un pase en largo hacia el portero, que la podía haber colgado, pero bueno, para eso estamos para corregir esas cosas”.

Por último, presagió un futuro lleno de triunfos para el San Roque, conjunto del que dijo que “conozco muy bien a su entrenador y al cuerpo técnico, y sabía que practican buen fútbol y nunca pierden la cara al partido ni bajan los brazos. Tienen muy buenos extremos que nos han hecho mucho daño. Sé que van a dar guerra porque los conozco bien”.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

17

El extremo Ayala encara a un jugador del Sevilla C durante el choque de ayer. / FOTO ANTONIO S. FERNÁNDEZ

de que el choque alcanzase el cuarto de hora de su segundo acto, cuando Miguelito recibió un buen pase de José Carlos y buscó un hueco para trazar un derechazo con algo de rosca, la justa para que la estirada de Samu fuese insuficiente y el esférico acabase de nuevo en el fondo de la portería sevillista.

El linense Ñito debuta tras sustituir al lesionado Antonio Cintas en el 38’

Desgraciadamente, el San Roque tampoco pudo conservar esta vez la distancia en el marcador, y casi a renglón seguido un remate de chilena de Orihuela, que apuntó muy buenas maneras pese a ser ju-

venil, devolvió las tablas al marcador. El Sevilla C pareció venirse arriba tras el gol y gozó de un par de acercamientos con peligro al área sanroqueña, bien resueltos por Miguel Guerrero. Y cuando parecía que el San Roque iba a dejar escapar una oportunidad inmejorable de ganar fuera de casa, el meta local arriesgó mucho en su saque en largo tras una cesión y la incansable presión del recién entrado Jorge Junco hizo el resto. El balón acabó golpeando en la espalda del jugador cordobés y, con suspense y tras pegar en la madera, acabó superando la línea de meta y poniendo a los ‘rojillos’ por delante. El San Roque ahora sí tiró de experiencia y se ancló atrás para evitar una nueva respuesta del filial, que bajó los brazos al verse por detrás a falta de unos pocos minutos, por lo que ya lo intentó con poca cabeza.

El linense Ñito debutó ayer con el San Roque y cuajó un buen segundo tiempo. / FOTO ANTONIO S. FERNÁNDEZ

david gutiérrez ‘guti’

“El marcador no hace justicia a lo que hemos visto, tuvimos muchas ocasiones de gol”

Guti. / FOTO LA VERDAD

m. l. /sevilla.- El entrenador del San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, aseguraba tras la victoria que “incluso el 2-3 no hace justicia a lo que hemos visto, ya que tuvimos muchas oportunidades. En cambio, ellos en su primera llegada nos han marcado, nos penalizan mucho esos errores, pero tuvimos ocasiones muy claras. Y en la segunda parte nos pasó algo parecido, pero llegó el

tercer gol en esa pelea que siempre ofrece Jorge arriba”. “El equipo ha sufrido en la segunda parte, pero ha apretado los dientes. Estamos en una buena dinámica, pero ahora hay que refrendarlo en casa para engancharnos al grupo de arriba y practicar el fútbol que queremos”, añadió. Además, destacó que “veníamos a ganar los tres puntos,

ya que ellos tenían bajas y muchos juveniles. Por eso hemos ido siempre a por la victoria, motivados y con ganas, y eso nos tiene que reforzar porque nunca bajamos los brazos”. Sobre la fortuna que tuvo el San Roque en el tercer gol, aseguró que “hay que buscarla. En la primera parte fue el Sevilla el que la tuvo con dos tiros al palo nuestros. Nunca ví peligrar el

resultado pero nos hemos tenido que sobreponer a sus goles. No ha sido un partido feo, ha estado muy disputado”. Por último, valoró la actuación de Ñito que “ha hecho una segunda parte muy buena, trabajando en la presión” y del delantero Miguelito, al que “le hacía falta marcar porque es un goleador que estaba trabajando mucho”.


12 18 VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 31 DE AGOSTO DE 2015

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, LUNES,19 24DE DEOCTUBRE AGOSTO DE 2015

19 VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. undécima jornada. ÉCIJA BPIE. - ud los barrios

Mantienen el gafe

Los barreños, que sólo han ganado una de las últimas 14 visitas a la provincia de Sevilla, caen en el 93’ en una jugada de rechaces y acaban con diez jugadores por la expulsión de Domingo ÉCIJA BPIÉ.

2

LOS BARRIOS

1

01 Fermín

01 Goito

02 Carmona

02 Domingo

03 Montaño

03 Antonio Jesús

04 Alejo ©

04 José

05 Curro

05 Dani Guerrero ©

06 Marrufo

06 David Garrido

07 6 Manu Reina

07 6 Pejiño

14 5 I. Martos (62‘)

15 5 Palacios (83‘)

08 6 David Castro

08 Nacho Fernández

16 5 J. Delgado (58‘)

09 6 Pedro Muñoz

09 6 Alberto Castro

16 5 Juan Ayala (72‘)

15 5 P. Aguilera (72‘)

10 Chupi

10 Lolo Armario

11 6 Antoñito

11 Ezequiel

12 5 Jesús (89‘)

12 Guille

12 Palacios

13 Laguna (ps)

13 Chechu (ps)

14 Iván Martos

14 Flores

15 Pablo Aguilera

15 Juan Ayala

16 Juan Delgado

16 Jesús

ÁRBITRO: Enrique Quesada Rodríguez. Expulsó al barreño Domingo Utrera (m. 90) con roja directa. Amarillas al local Montaño (m. 72) y a los gualdiverdes Juan Ayala (m. 80), Pejiño (m. 81) y Nacho Fernández (m. 90). GOLES: 1-0. (m. 61) Antonio Jesús. 1-1. (m. 75) Pablo Aguilera. 2-1. (m. 93) Pablo Aguilera. INCIDENCIAS: Undécima jornada de Liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Municipal San Pablo de Écija. Cerca de 400 personas.

C. MÁRQUEZ ÉCIJA.- Sigue el gafe barreño en tierras sevillanas y con la de ayer son ya 14 las últimas visitas en las que sólo ha ganado un encuentro. El de ayer duele más si cabe porque la derrota vino en el 93’, con un jugador menos y tras haberse adelantado en el marcador. El partido fue plano, con ocasiones solamente en el tramo final. La Unión Deportiva comenzó como fuerte, y fue capaz de generar alguna llegada al área rival en las botas de Pedro y de Chupi, pero el Ecija Balompié también sabía buscar la meta de Goito aunque sin ningún acierto. En la segunda mitad, los gualdiverdes se estiraron y fue el algecireño Antonio Jesús, de duerte disparo, el que abría la puerta a la esperanza para los de Miguel Sánchez ‘Sevi’. Era el minuto 61 y parecía que podía ser la buena, Tras el gol, la Unión dio un pasito atrás, quizás para buscar una contra que sentenciase, pero el Écija prescindió del centro del campo para buscar un juego más directo. En el 76 empató Pablo Aguilera, que no llevaba ni cinco minutos en el terreno de juego. El encuentro se convirtió en

Un lance del encuentro de ayer disputado en Écija por la Unión Deportiva Los Barrios saldado con el triunfo local en el minuto 93. / FOTO ECIJABPEINFO.COM

Los de Sevi contaban con muchas bajas y con la presencia de dos canteranos un ir y venir a las dos áreas siendo las oportunidades más

claras de los barreños pero fue finalmente en una jugada dentro del área gualdiverde, tras varios rechaces la que propició la dolorosa derrota a los del San Rafael. Al final Domingo Utrera fue expulsado con roja directa por lo que será baja la próxima semana en el encuentro en casa ante el Castilleja.

El choque ante el Castilleja se jugará a las 17:00 horas del domingo La directiva de la Unión Deportiva Los Barrios informaba ayer del horario del próximo encuentro de liga, a jugar en el Polideportivo San Rafael. Será el domingo día 25 a las 17:00 horas ante el cuadro del Castilleja, un recién ascendido que llegará al campo

barreño a por una nueva victoria a domicilio como ya hizo la semana anterior en San Roque. Cabe destacar que este será un nuevo horario en los choques de los barreños en su estadio, que ya han jugado a las 18:00 y a las 17:30. En esta ocasión

cabe recordar que en la madrugada del sábado al domingo se cambia la hora. Así, cuando sean las 3:00 horas habrá que retrasar el reloj a las 2:00 por lo que se ganará una hora más de luz. Para el duelo con los hispalenses será baja segura Domingo.

11ª jornada SANLUQUEÑO - CD ALCALÁ

1-2

EQUIPOS

LUCENA CF - CMD SAN JUAN

1-0

01. SAN FERNANDO CD

24

11

7

3

1 16

7

ARCOS CF - CÓRDOBA CF B

2-1

02. AD CEUTA FC

21

11

5

6

0 17

8

SAN FERNANDO - AD CEUTA FC

2-2

03. CÓRDOBA CF B

20 11

6

2

3 21 14

SEVILLA C - CD SAN ROQUE

2-3

cASTILLEJA CF - Conil cf

2-1

ÉCIJA BPIÉ. - UD LOS BARRIOS

2-1

GUADALCACÍN - LEBRIJANA

PUNTOS PJ PG

PE

PP

GF GC

04. atlco. SANLUQUEÑO 19

11

5

4

2 19 10

05. CD GERENA

17

11

4

5

2 28 15

1-1

06. CD SAN ROQUE

17

11

5

2

4 20 15

CORIA CF - CABECENSE

1-1

07. CD ALCALÁ

17

11

5

2

4 14 11

CD GERENA- UD ROTEÑA

1-2

08. UD LOS BARRIOS

17

10

5

2

3 14 12

09. ÉCIJA BALOMPIÉ

15

10

4

3

3 13 10

10. ARCOS CF

15

10

4

3

3 10 10

11. CORIA CF

14 10

3

5

2 12 10

12. CASTILLEJA CF

14

10

4

2

4 12 12

13. CMD SAN JUAN

13

11

4

1

6 10 14

14. CD CABECENSE

11

10

1

5

3 14 16

15. CD UTRERA

11 10

3

2

5 17 24

10

10

2

4

4

9 13

10

10

2

4

4

8 12

18. UB LEBRIJANA

8

10

2

2

6

8 18

19. UD ROTEÑA

7

10

2

1

7

8 17

20. CD GUADALCACÍN

7

10

1

4

5

6 16

21. LUCENA CF

7

10

1

4

5 10 22

DESCANSA: CD UTRERA

PRÓXIMA JORNADA atlco. sanluqueño................. cd alcalá lucena cf............................ cmd san juan arcos cf.............................. córdoba cf b san fernando cd.................. ad ceuta fc sevilla c.............................cd san roque

16. CONIL CF castilleja cf.................................conil cf 17. SEVILLA FC C écija bpié........................ ud los barrios guadalcacín.........................UB lEBRIJANA coria cf................................cd cabecense cd gerena...................................ud roteña dESCANSA: cd utrera


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

19 motocross

BALONCESTO

El ULB se estrena en Liga EBA con una importante victoria Los linenses ganan a Cimbis San Fernando (86-73) en un choque con alternativas que se decide casi al final Decenas de motocicletas esperando el inicio de la competición. / FOTO LA VERDAD

Juan Antonio Guzmán gana el ‘VI Arró Enduro San Roque’

Los jugadores del ULB celebran con la mascota del club su primera victoria en liga. / FOTO LA VERDAD

L. V. la línea.- El Unión Linense

de Baloncesto (ULB) comenzó su andadura en Liga EBA con un importante triunfo frente a Cimbis San Fernando en un derbi provincial que no defraudó por intensidad y emoción (86-73). Con un pabellón casi a rebosar de público y un ambiente extraordinario, los linenses solventaron su primer encuentro oficial en la categoría demostrando que van muy en serio, con momentos de muy buen baloncesto y una actuación estelar de Miki Ortega (22

puntos y máximo anotador) y Juanma Ruiz (19 puntos). El inicio del partido fue bastante bueno para el ULB, que abrió una brecha en el marcador de hasta diez puntos, aunque más tarde el choque se igualaría merced a una posterior reacción del Cimbis al final de este cuarto y, sobre todo, en el inicio del segundo, que vino acompañado de un bajon en el nivel defensivo del equipo de La Línea, junto a una mala selección de tiro en ataque. Tras ajustar la defensa el ULB y conseguir un mejor acierto en ataque, logró conte-

ner la reacción del Cimbis, que llegó a ponerse por delante, y acabó marchándose al descanso con una merecida ventaja de un solo punto. El tercer cuarto fue mas de lo mismo, aunque el equipo de La Línea mandaba en el marcador, no conseguía romper el partido, mientras su rival mantenía un muy buen nivel defensivo que hacia imposible conseguir ventajas cómodas en el marcador. En el ultimo cuarto y tras un parón producido por un apagón general en el pabellón el ULB logró romper el partido.

L. V. / SAN ROQUE.- El malagueño Juan Antonio Guzmán se proclamó vencedor en categoría senior A del ‘VI Arró Enduro San Roque’, que reunió a más de 200 participantes llegados desde distintos puntos de la comunidad autónoma. El cuadro de honor se completo en Senior B con la victoria de David Tovar; en Senior C, de Antonio Romero; y como mejor piloto fue elegido Samuel Ibáñez. Esta prueba estuvo organizada por el Moto Club Enduro Cross San Roque. Entre los asistentes a la cita estuvieron los concejales de Deportes y Juventud, Antonio Navas y David Ramos, respectivamente. Navas participó en la entrega de trofeos, que tuvo lugar en el Cortijo La Doctora, donde se desarrolló la prueba. En este ‘VI Arró Enduro San Roque’ participaron deportistas de las categorías Senior A, Senior B, Senior C, Master 45, Aficionado Pro, Aficionado y Local. Los motoristas que disputaron las tres últimas categorías lo hi-

cieron en un circuito alternativo de menor dificultad. Tras la prueba, Navas indicó que “hemos podido disfrutar del espectáculo del deporte en plena naturaleza, y hay que destacar la gran participación que se ha logrado. Quiero agradecer su trabajo a los voluntarios, al club por su organización, y a los patrocinadores por su apoyo. Pero, sobre todo, a la familia de Miguel Mateo ‘Miguelín’ por ceder los terrenos donde se ha disputado la prueba”. Por su parte, el presidente del Moto Club Enduro Cross San Roque, Carlos García Trevijano, señaló que “aunque debido al mal tiempo ha venido menos público, la participación de los pilotos ha sido excepcional, porque hemos tenido a los 200 pilotos que esperábamos. Tal y como han ido terminando los corredores, nos han felicitado por la organización y por el recorrido, y nos han pedido que sigamos organizando este ‘Arró Enduro’ en el futuro”.

CLASIFICADOS Relax LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS

ALGECIRAS CAMILA, Guapísima trans, superdotadísima, 24 reales, niñita, superfemenina. 688439365. ALGECIRAS NOVEDAD, masajes, relajantes, desnudita, 135 pecho, 38 años, francés final descomunal. 662202584.


LUNES DE TOROS

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

Ordóñez, Luis Miguel y Pepe Luis Vázquez, tres columnas del toreo del siglo pasado, junto a la puerta de cuadrillas de la Real Maestranza de Sevilla

¡A vueltas con la Cultura y los toros! Crescencio Torés Cronista taurino

E

S bueno que de vez en cuando echemos la vista atrás en las cosas de los toros y más aún ahora en los tiempos que corren con algunos ‘nubarrones’ que vienen a enturbiar el viejísimo escenario de la Fiesta más Nacional o la corrida, como ustedes gusten en llamarla. De un tiempo- corto- a esta parte de la ‘película’ me escama bastante el interés que ponen en eso de la cultura para la Fiesta auspiciado por parte de la desprestigiada muchachada política, tanto de la ‘droit como de la gauche’; es como si de pronto hubiesen caído en la cuenta de que en la corrida de toros, siempre mal entendida, peor explicada y peor comprendida, además del pasodoble, el sol y las moscas -eso eran antes- la merienda, la bota de buen vino y el ostentoso cigarro puro con rojo clavelito en la solapa de la americana, no hubiese nada más en ella que la justificase y la adornase desde sus lejanos orígenes hasta nuestros días, como diría el otro ‘craso error querido Watson’ . La sensibilidad y el europeísmo frente al dolor, que puede ser un argumento de peso contra la Fiesta como lo argumentaba, Francisco Giner de los Ríos. Frente a esto, Ramón Menéndez Pelayo, defiende sabiamente: “dejar en libertad a los españoles y que descubran su auténtica personalidad” ¡Oiga! Fíjense en la palabreja de don Ramón: ¡libertad! Y siempre sale el tema recurrente en la diatriba taurina que nos

¡Cómo puede ser inculta una fiesta que interesó a James Joyce, Octavio Paz, Francisco Nieva, Bizet a Inclán o Machado! toca de ¡Pero como puede ser inculta una Fiesta que interesó a James Joyce, a Octavio Paz, a Francisco Nieva, a Bizet, a Inclán y a Machado, a Dalí a Miró. Como puede ser síntoma de barbarie la Fiesta que apasionó a Lorca y a Alberti, a Ortega y Gasset, el pensador de más prestigio de Europa que daba conferencias de toros con su tocayo de Torrox, Domingo Ortega, a Pérez de Ayala a Pepe Bergamín a Antonio Gala a García Márquez, a Vargas Llosa. Incluso la aportación maravillosa de la prosa periodística y costumbrista de Díaz Cañabate y Corrochano que nos retratan un último siglo de toros.

El torero y las letras Pero ¿Y la huella de los grandes toreros siempre asediados por los más preclaros hombre de las letras y de las artes atraídos por ese misterioso encanto de la verdad trágica de la corrida? Para ejemplarizar todo esto que les cuento de la cultura, ahora de moda, podemos afirmar que hace tan solo casi un ratito en el toreo cuando terminaba la llamada etapa clásica del toreo con la muerte de Joselito en Manzanares en 1920, se abre la modernidad en la Fiesta con un desamparado niño del Altozano sevillano, que por su inteligencia, que nadie le discutió, Juan Belmonte García, traía debajo del brazo con su muleta invento, el teorema euclidiano del toreo del futuro el ¡Temple! que era y abría un nuevo camino en la autovía del y para

el toreo que llamaríamos después, moderno y que ya vaticinó antes don Rafael Molina ‘Lagartijo’ cuando sentenciaba su fundamento del toreo. “Qué viene el toro, se quita usted, que no se quita usted lo quita el toro”. Pues con Belmonte fueron famosas las tertulias de escritores en el café Fornos, donde se daban cita con el joven torero Ramón María del Valle Inclán, Julio Romero de Torres, Pérez de Ayala, el escultor Sebastián Miranda y un joven aprendiz de torero y pintor excelso después, Zuloaga. La que después se conocería como la Generación del 27, con el protagonismo de un Federico García Lorca y que tenían a gala pertenecer como un lujo por su profundidad a la figura de, Ignacio Sánchez Mejías. En los tiempos más difíciles de la postguerra, en aquella España en blanco y negro, por el dramatismo que imponía a su vida un mítico torero, asceta en su vida, Manolete, congregaba a su alrededor en la tertulia del hotel madrileño El Hardy, al poeta gaditano, José María Pemán, hoy injustamente olvidado y denostado, José María Alfaro, José Vicente Puente, Adriano del Valle, Agustín de Foxá y Alfredo Marquerie entre otros. Por el encanto de su duende y sencillez en 1944, por su sevillanismo, por su toreo intransitivo, Pepe Luis Vázquez era el centro de atención de José María de Cossío, de Foxá, de los hermanos sevillanos y biógrafos del irrepetible torero

de San Bernardo, Miguel y Rafael Ríos Mozo. En 1960 otra columna del toreo y para su historia, por su pureza, Antonio Ordoñez, ‘El Maestro’ tan cercano a nosotros que hizo que Hemingway reposara su vida aventurera en su casa de Ronda, su devoto biógrafo, Antonio Abad Ojuel y nuestro paisano, de Algeciras, mi querido amigo, el profesor y escritor, Alberto González Troyano, su compañero de tantas charlas por las universidades andaluzas junto al sevillano, Pedro Romero de Solís. Un gitano de Jerez con su toreo soñado, Rafael de Paula, que hizo meditar al fino poeta madrileño, Pepe Bergamín, sobre la ‘Música callada del Toreo ’y ‘La Esencia’, como una nueva religión para sus seguidores taurinos, Curro Romero, con Antonio Burgos y la historia del sabio y eterno maestro camero, del Faraón. Puede quedar ya de alguna manera que es público y notorio eso de la cultura y sus auténticos difusores y creadores en los personajes más ilustres que siempre han querido estar muy próximos a sus héroes. Si cultura hace referencia al cultivo del espíritu humano y de sus facultades intelectuales, el toreo es cultura. Si todas aquellas manifestaciones materiales, espirituales e ideológicas que representan a una o varias personas cuando la realizan libremente, es cultura, por lo tanto El toreo es Cultura, la Fiesta de los Toros es cultura. Sí, naturalmente, siempre han habido contrarios a la Fiesta y muy ilustres y sabios que escribían pero con elegancia y con fundamentos, la diferencia notable con aquellos es que ahora lo hacen con nocturnidad y alevosía sostenidos por unos cuantos votos y desprestigiando la palabra ¡Libertad! democrática; amparando con ello a esas pancartas ofensivas para nosotros manchadas deliberadamente de rojo con la palabra ¡Asesinos!


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

21


agenda

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

HORARIOS

FARMACIAS ALGECIRAS. Varo Morales, Pilar. C/

AUTOBUSES COMES

P. El Rosario, L-2 Ed. El Rosario.

En Algeciras frente a Renfe. Tlf: 956 653 456

Teléfono: 956664143. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Cózar Merino, Carmen María. Villa Romana, nº-3 (FARMACIA). Teléfono: 956652752. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Ayuso González - García Ayuso. Avda. España Urb. Vistamar (Rotonda San José Artesano). Teléfono: 956652358. SERVICIO DIURNO (de 09,00 h a 22,00 h). Torres Lara, Carolina. C/ Susana Marcos Ed. B.del Rosario L2. Teléfono: 956650823. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h). Almagro Platero, María Rosa. Emilio Santacana, 4. SERVICIO NOCTURNO (de 22,00 a 9,00 h)

LA LINEA. López Aguilera, José. Doctor Gómez Ulla, 44. Teléfono: 956176636. HASTA LAS DIEZ DE LA NOCHE. García-Duarte Duro, Isabel. Sol, 87. Teléfono: 956170942. DURANTE LAS 24 HORAS

TARIFA. Gil Peña, Concepción. Batalla del Salado, 22. Teléfono:

Teléfono: 956780245. Día y Noche (24 horas)

CAMPAMENTO. Julio García Du-

ALGECIRAS-TARIFA Lunes a Viernes: 07:05 - 08:45 - 10:15 - 11:45 - 13:15 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Sábado: 08:45 - 10:15 - 11:45 - 14:45 - 16:15 - 18:00 - 19:30 - 21:00 Domingo: 10:45 - 12:15 - 16:15 - 17:45 - 19:15 - 20:45 - 22:15 ALGECIRAS-LA LÍNEA Lunes a Viernes: 7:00 a 22:30 cada media hora. sábado: 07:00 a 22:30 cada 45 m.domingo: 08:00 y a 22:30 cada 45m LA LÍNEA-ALGECIRAS Lunes a Viernes: 7:00 y de 7:45 a 23:15 cada media hora.sábado: 07:00 a 23:15 cada 45 m.domingo: 07:00 y de 08:45 a 23:15 cada 45m LA LINEA-SEVILLA

Día y Noche (24 horas)

de los Deportes, nº 28.Teléfono: 956640004. Día y Noche (24 horas)

CADIZ-LA LINEA 10:15 - 16:30

AUTOBUSES VALENZUELA

SEVILLA-ALGECIRAS 07:15 - 10:30 - 13:00 - 15:30 (L/V) 16:30 - 18:30 - 21:00

AUTOBUSES PORTILLO ALGECIRAS-MALAGA 08:30 - 09:30 - 11:00 - 12:00 - 16:00 - 17:00 - 18:30 - 21:00 (RUTA) - 12:30 16:00 - 15:00 - 16:30 - 17:30 - 19:30 - 20:30 (DIRECTO)

ALGECIRAS-GRANADA 11:00(RUTA) - 07:30 - 14:00 - 16:30 (DIRECTO)

GRANADA - ALGECIRAS

RENFE ALGECIRAS

Permanente.

DIARIO S: 08:43 Ll: 14:05 S: 15:03 LL: 20:25

GUADIARO. Alarcón González, Mª

MADRID-ALGECIRAS

Luisa. C/Carretera, 13. Teléfono:

DIARIO S: 08:35 LL 13:48 S: 15:05 LL 20:30

Sol. Teléfono: 956615128 (mañana y tarde)

TORREGUADIARO. Sánchez Quirós, José Carlos, Edif. Vista Laguna. Teléfono: 956610005 (mañana y tarde)

PUEBLO NUEVO. Pérez Nadal, Rosa Mª, Sierra Bermeja, s/n. Teléfono: 956794052. Día y Noche (24 horas)

SOTOGRANDE. Ballesteros Gómez, Elena, Plaza Blanca-C. Com. Soto-

ALGECIRAS-GRANADA S: 06:15, 11:45 y 15:30 GRANADA-ALGECIRAS S: 06:45, 12:45 y 17:00 ALGECIRAS-RONDA 06:15, 11:45,15:30

grande. Teléfono: 956794961 (ma-

RONDA-ALGECIRAS

ñana y tarde)

09:17, 15:40, 19:39

035 046 061 023

SorteO del 15-10-15

2 • 8 • 20 • 21 • 27 • 30 • 35 Reint.: 7 Dia

NÚm.

01-10-15 05-10-15 08-10-15 12-10-15

REINT

05-08-18-22-24-30-35 04-13-14-22-23-34-39 02-03-10-25-26-28-38 02-06-17-21-31-34-36

00 1 6 7

11 • 19 • 38 • 42 • 46 Soles.: 3 • 9

Dia

SALIDAS DE CEUTA

SALIDAS DE ALGECIRAS

Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry

06:00 07:30 10:30 11:15 14:30 16:00 17:30 20:00 20:30 23:30

Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Ferry+ Fast Ferry Fast Ferry Ferry+

06:00 08:00 09:30 12:30 14:00 16:00 18:00 19:00 22:00 23:30

902 160 180

NÚm. soles

11-09-15 18-09-15 25-09-15 02-10-15 09-10-15

07-22-27-30-31 03-07-13-41-48 03-05-13-16-30 07-09-28-39-47 13-14-23-26-31

05-07 01-07 03-06 02-08 03-09

LA PRIMITIV SorteO del 17-10-15

1 2 11 21 22 44 Compl.: 14 Reint.: 4

Dia

NÚm.

24-09-15 26-09-15 01-10-15 03-10-15 08-10-15 10-10-15 15-10-15

05-11-19-27-34-46 18-19-26-35-46-49 11-17-30-39-45-49 01-19-21-28-45-48 12-14-21-30-37-40 07-11-22-23-26-30 01-07-21-27-38-46

COMPL

REINT

47 11 33 17 39 4 41

6 4 1 0 03 0 6

BONOLOTO SorteO deL 17-10-15

FRS IBERIA. S.L. ** Sólo los domingos en el mes de marzo WWW.FRS.ES

06:00

SALIDAS DE ALGECIRAS

07:30

* Salidas diarias

09:00

10:30

12:00

13:30

15:00

16:30

18:00

19:30

21:00

22:30

956 68 18 30

1 12 19 25 42 48 Compl.: 46 Reint.: 2

Dia

NÚm.

12-10-15 13-10-15 14-10-15 15-10-15 16-10-15

08-16-24-42-45-47 11-19-32-35-39-44 01-06-29-34-36-40 25-26-35-39-40-47 03-14-17-25-27-38

02 1 3 3 2

SorteO del 16-10-15

7 • 28 • 29 • 43 • 48 Estrellas: 3 • 10

Dia

NÚm.

02-10-15 06-10-15 09-10-15 13-10-15

EstrellaS

07-18-21-32-35 11-20-22-29-32 01-40-42-43-47 12-15-26-29-47

02-11 01-08 09-11 03-11

EL GORDO SorteO deL 18-10-15

Dia

20-09-15 27-09-15 04-10-15 11-10-15

fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

¿Quieres

REINt

07 22 9 23 10

7 • 10 • 19 • 26 • 32 Clave.: 1

¿Quieres felicitar a alquien?. Mándanos una foto, texto y telefono,además de

John Lithgow (70 años) Actor

COMPL

euromillonario‑

FELICITACIONES

S: 08:43 Ll: 12:01 S: 15:03 Ll: 18:13

S: 10:39 Ll: 13:48 S: 17:03 Ll: 20:30

SERIE

SorteO del 16-10-15

ALGECIRAS-CÓRDOBA

CÓRDOBA-ALGECIRAS

x

13.911 79.610 89.940 59.448

902 454 645

SALIDAS DE CEUTA TRENES-RENFE

ALGECIRAS- MADRID

de la Rosa, Plaza la Fuente con C/

Opera de Lunes a Sábados 2 Opera los Domingos 3 Opera Diariamente 1

09:00 - 12:00 - 21:00 (DIRECTO)

cía Balaguer, Pilar. Plaza Andalucía

SAN ENRIQUE. Marcos Rubio, Eva

Opera de Lunes a Sábados 2 Opera los Domingos 3 Opera Diariamente 1

08:001 13:001 13:002 17:30 20:453

07:00 - 20:00

INFO 902 320 320 TALGO-ALTARIA

956614105 (mañana y tarde)

FERRY

09:451 14:451 15:302 19:153 22:153

LA LINEA-CADIZ

CASTELLAR DE LA FRONTERA. Garnº 9. Teléfono: 956693027. Atención

FERRY

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

JIMENA DE LA FRONTERA. Regueira Ramos-Regueira Mauriz, H. Avda.

SALIDA DE ALGECIRAS

SEVILLA-LA LINEA

MALAGA - ALGECIRAS

pe P1 Local 2. Teléfono: 956621115.

SALIDA DE CEUTA

NÚm.

14-10-15 15-10-15 16-10-15 17-10-15

Diario: 07:30 - 11:30 - 15:00 16:00

05:00 - 07:30 - 08:30 - 10:30 - 11:30 - 14:00 - 16:30 - 19:30(RUTA) - 06:45 10:00 - 11:00 - 13:00 - 17:30 (DIRECTO)

Maria. Av. Carlos Cano Edif. Prínci-

HORARIOS

CADIZ-ALGECIRAS

07:00 - 09:00 - 10:15 - 11:15 - 14:00 - 15:30 - 16:30 - 20:15

956698794 (de 09.00 a 22:00) (do-

LOS BARRIOS. Peña Marín, Luisa

Dia

ALGECIRAS-CADZ

07:30 - 11:00 - 14:15 - 15:30 - 17:30 - 19:15 - 20:30 - 22:00

rante. Calle Real, 11. Teléfono: mingos solo mañanas)

12.831 SERIE: 021

SEVILLA-ALGECIRAS

FACINAS. Mariano Moreno de Gue-

Manuel. Paseo de la Alameda, s/n.

SorteO deL 18-10-15

BARCOS

Diario: 09:00 - 14:00 - 17:30 - 20:00

ALGECIRAS-SEVILLA

SAN ROQUE. Ferrer Auchel, Juan

del Campo de Gibraltar, solo ofrece información. Los cambios de horarios son responsabilidad de las distintas compañías.

Diario: 08:00 - 07:45 - 12:00 - 15:30 16:30

06:30(L/V) - 9:30 - 11:00 - 14:30 - 17:30 19:00 - 21:00

a 00:00)

La Verdad

ALGECIRAS-SEVILLA

956680561. Día y Noche (24 horas)

rra, calle Constitución, 26 (de 09:00

SORTEOS

Fiorella Faltoyano (66 años) Actriz

felicitar a alquien?.

Mándanos

Iñaki Gabilondo (73 años) Periodista

una foto, texto y telefono,además

de fotocopia de su dni a: pcarrero@laverdaddelcampodegibraltar.es

NÚm.

07-08-19-21-36 17-28-34-36-38 09-18-25-39-42 03-13-14-19-30

CLAVE

1 0 7 9


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 19 DE OCTUBRE DE 2015

ARIES

Es posible que tenga que realizar un viaje por motivos de trabajo. Preparelo con tiempo, ya que apesar de trabajar, lo puede convinar con el ocio, y pasarlo estupendamente.

TAURO

Sus relac i o n e s d e p a r e j a , serán pac i f i c a s , a p r o v e c h e este día, y s o r p r e n d a a l a otra parte, con alguna sorpresa. Reduzca los dulce s , n o l e f a v o r e c e n en estos momento s .

GEMINIS

Tendrá la o p o r t u n i d a d d e resolver algunos temas caseros, que no tienen importancia, pero s i l e m a n t e n í a n preocupado. Pres t e t a m b i e n , m á s cuidado a su form a f í s i c a .

CANCER

En el terreno sentimental; sorpr e s a , e n f o r m a d e llamada t e l e f ó n i c a q u e l e desconcertará. Se s e n t i r á e n p e rfecta forma física , s i g a h a c i e n d o ejercicios.

LEO

Intente se r m á s e q u i l i b r a d o a la hora d e j u z g a r a l o s demás, y n o u t i l i z a r l a l e y del embudo, se le puede volver encontrar. Procur e c o m e r d e f o r m a má s sana.

sudoku El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido

nacimientos

PIEDRA IMAN

PREPARADO

HACER MODELAJE

PRERERITO

SIN MAL

ESCLARECER

TERMINO AGENCIA COCINARON

DEFINITIVO PANICULOS DOS IGUALES

VIRGO

MEDIO CASO MANCHAS VOCAL

LETRA GRIEGA

LIBRA

ESCORPIO

Este día procure mantenerse ser e n o , y , n o c o m e ta excent r i c i d a d e s , y a q u e recibiría críticas y , n o b u e n a s p r e cis amente. Deje d e l a d o l a s b e b i d a s alcoholicas.

SAGITARIO

Posibles malentendidos consu pareja, será necesario que l o s a c l a r e a n t e s de que se enrrare z c a e l a m b i e n t e . Pero recuerde qu e t i e n e q u e a c e ptar a su pareja tal y c o m o e s .

CAPRICORNIO

Su gran comunicación y facil entendimiento, le abrirán puertas que permanecían cerradas. Si tiene problemas de insomnio, lo solucionará cenando, menos.

ACUARIO

Día que pasará de forma agradable en el terreno sentimental, incluso con posibles salidas fuera de su residencia habitual. La relajación le, sentará bien a su dolida espalda.

PISCIS

Su exceso de timidez, podría ocasionarles problemas en los próximos días en el terreno profesional. En sus relaciones sentimentales será un dia feliz.

CONSONANTE

DISPARO

Rev. SEÑORAS

MOLECULA

EN MEDIO DEL RETO VOCAL

1987 fallece Luis Chávez y González, obispo católico salvadoreño. 1987 fallece Cláudio Santoro, compositor brasileño. 1993 fallece Vicent Andrés i Estellés, periodista y poeta español. 2002 fallece Milton Berle, actor estadounidense. (n. 1908) 2002 fallece Dudley Moore, actor británico. (n. 1935) 2002 fallece Billy Wilder, cineasta estadounidense. (n. 1906) 2005 fallece Fernando Jiménez del Oso, psiquiatra y parapsicólogo español. (n. 1941) 2005 fallece Rigo Tovar, músico mexicano.

Rev. fEXISTA

Rev. ENTREGO APUNTE CONOZCO

PINTADOS

POEMAS

PALOTE

REDONDA

PRIMERA

jeroglifico

VOCAL

sopa de letras

1 2

s e f c a l r a z

Haré lazadas o...

a r o z a a l a c

f l k p b i n f y

s e e a a a n a u

ñ e n n h s p g m

l o z o b a n u o

k a r b r l a a l

c i a l e e p r i

a e z a u b d a p

l r b j g o m i a

Podrás descubrir diez verduras y hortalizas.

SOLUCIONES

PATATA CEBOLLA COL

Algún conflicto por temas familiares en este día, si bien no será importante, ciertamente le ocupará su tiempo libre. Puede sufrir problemas estomacales.

defunciones

AZUFRE ESCAPO VOLANDO

JEROGLIFICO o nudos (Onu (UNO al revés) DOS)

En sus relaciones sentimentales, procure que prevalezca la comunicación, no tenga temores y manifieste sus preocupaciones a su pareja. Juntos encontrarán solución a un tema que le preocupa.

1974 nace Gaizka Mendieta, futbolista español. 1975 nace Fergie, cantante estadounidense de Black Eyed Peas. 1976 nace Djamel Belmadi, futbolista argelino. 1977 nace Noname Jane, actriz porno estadounidense. 1980 nace David Sánchez-Migallón, joven empresario 1981 nace Quim Gutiérrez, actor español. 1981 nace JJ Lin, cantante y actor singapurense. 1986 nace Manuel Neuer, portero alemán. 1988 nace Brenda Song, actriz estadounidense. 1988 nace Jessie J, cantante britanica. 1989 nace Kia Luby, actriz y cantante australiana. 1990 nace Natalia Sánchez, actriz española. 1991 nace Francisco Monroy, Futuro Informatico.

PIEZAS DE AJEDREZ

ENTE

SOPA DE LETRAS GUISANTE ZANAHORIA RÁBANO CALABAZA PIMIENTO HABA NABO

horoscopos

a u l o u a m e t

b d r r l i h t a

a a s g e l s n t

z x a n x r a e a

a n t b z r i l p

a o u i l a r f a

g u i s a n t e s


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra /MÚSICA

E

Por L.N.M./ Fotos: La Verdad

El maestro algecireño de Elisha

lisha es una niña inglesa de doce años que vive en Los Barrios, estudia en Gibraltar y además está en la semifinal del programa La Voz Quid que emite Telecinco. Participar en este programa le ha dado notoriedad, fama. Hoy el concurso entra en su recta final. “Quince pequeños artistas regresarán el próximo lunes a partir de las 21:50 horas al escenario del concurso para protagonizar el “Último asalto”, desenlace de “Las batallas” en el que estarán en juego las seis plazas para la gran final”, dice la promoción del que se ha convertido en uno de los últimos fenómenos televisivos y que acapara la atención de millones de telespectadores. Agrega que le puso

Jesús es hijo del Príncipe Andaluz y la pequeña graba con él un disco en Algeciras los pelos de punta a David Bisbal.

Elisha es del equipo de Manuel Carrasco y hoy se enfrentará a Marlén, Mar, José María y Carmen. Manuel Carrasco es el coach y deberá escoger a dos de los miembros de su equipo para que pasen a la final. Será la de hoy una noche de nervios para la pequeña, para su familia y para Jesús Sánchez Guerra, un joven algecireño responsable del estudio JSG, donde la pequeña inglesita graba su primer disco y donde completa parte de los ensayos para su actuación en la Voz Quid, siguiendo las pautas que le marca Manuel Carrasco. Así que Jesús Sánchez también compite en parte en la noche de este lunes 19 de octubre.

Estudio JSG está en la barriada algecireña de La Perlita y allí Elisha echa unas cinco horas los días que le toca ensayo. Aunque con sólo 32 años, Jesús atesora experiencia de sobra para aconsejar a su pupila cómo moverse en un escenario. Él, con seis

Jesús (primero por la derecha), con Elisha y los padres y el hermano de la pequeña cantante, en el estudio en La Perlita

años empezó a cantar. La primera vez fue en un homenaje a Paquito Obregón. Su padre es Manuel Sánchez López, más conocido como El Príncipe Andaluz y Jesús ha tenido en él a un maestro. Jesús confía en las posibilidades de su discípula. De ella dice que es una niña obediente, disciplinada, con mucha fuerza. “Mi voz es muy fuerte y, cuando la gente me escucha, se le ponen los pelos de punta”, llegó a manifestar la chica en una entrevista. “Elisha va a ser una de las grandes voces de esta edición”, aseguraba

Manuel Carrasco tras la batalla en la que se impuso a Maria y Aisha, en la que el trío puso en pie a todo el público interpretando el éxito de Metallica ‘Nothing else matters’. Hoy actuará en solitario, defendiendo el mismo tema con el que concurrió a las audiciones a ciegas. Lo hace en inglés. El español no lo domina mucho. Es su punto flaco. Jesús dice que como artista, Elisha apunta maneras y que como persona es todo alegría, con una sonrisa que le llega de oreja a oreja. También des-

taca la humildad de la chavala y dice que si sigue así, sin que la fama se le suba a la cabeza, tendrá más oportunidades de triunfar. A Elisha le gusta además la paella, el pescadito y ‘La Voz kids”. Elisha no sabe mucho español pero está aprendiendo rápido porque quiere ser “la ganadora” del programa. Desde luego, tiene cualidades para hacerlo. Hoy se la juega en la semifinal y si consigue de nuevo el apoyo de Manuel Carrasco estará entre los seis elegidos para la gran final de La Voz Quid.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.