La verdad la línea 1 de diciembre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 642 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

CARMELO CEDRÚN ELOGIA AL CLUB BLANQUINEGRO Y A SU AFICIÓN

“Soy del Athletic, pero iré con la Balona” El recordado entrenador confirma que estará en San Mamés con su esposa y está convencido de que se le saltarán las lágrimas /12-13

Junta y Consistorio se unen para abrir el hospital en 2016 El consejero de Salud dice que la construcción estará lista este mes de diciembre

El alcalde afirma que Intervención estudia cómo financiar la obra municipal con la PIE /2 Franco coincide con la opinión de la Flavi sobre el estado de La Línea Asegura que el dinero de la PIE que destine a inversiones dependerá del presupuesto y anuncia mejoras en el alumbrado /4

Alconchel critica la falta de ayudas del Gobierno del PP al empleo /10

SORAYA FERNÁNDEZ

Picardo configura un gobierno sin cambios significativos El ministro principal crea un nuevo departamento de Estrategia de Futuro que, bajo el lema ‘Gibraltar 2025’, coordinará y dirigirá él mismo

Joseph García centrará su labor en los asuntos relacionados con Europa y supervisará el cumplimiento del programa electoral / 7

Colectivos gibraltareños plantean un homenaje a Joe Bossano /9 IU exige que se conozcan las condiciones de las medidas que anunció Sanz Acusa a los responsables del Ayuntamiento de ocultar la contraprestación de unas operaciones crediticias que, vaticina, conllevarán más deuda / 6


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

La Junta y el Ayuntamiento se alían para terminar el hospital El consejero de Salud anuncia que la obra civil estará lista en diciembre y Franco afirma que Intervención estudia la fórmula para afrontar el pago de los tres millones de la urbanización con el anticipo de la PIE SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Que el nuevo hospital del SAS esté funcionando en 2016. Ese es el objetivo que se han marcado tanto la Junta de Andalucía como el Ayuntamiento, que ayer volvieron a acercar posturas para conseguirlo. El consejero de Salud de la Junta, Aquilino Alonso, acudió ayer a La Línea acompañado del viceconsejero, el gerente del SAS y el delegado del Gobierno andaluz en la provincia, para reunirse con la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital y anunciarles que la obra, en lo que compete a la Junta de Andalucía, estará lista a finales de este año. Antes de acudir a la sede del PSOE se reunió con el alcalde, Juan Franco. “Hablamos de un hospital que ya es una realidad. Las obras que corresponden a la Junta estarán finalizadas en diciembre”, dijo, aunque aclaró que eso no significa que el centro comience a funcionar, ya que recordó que el Ayuntamiento debe acometer las obras de urbanización. Cordialidad Alonso calificó de cordial y satisfactoria la reunión mantenida con el alcalde ya que explicó que Juan Franco le aseguró que el Ayuntamiento hará frente a dichas obras, tal y como se comprometió en un convenio firmado en 2005: “Hemos tenido una reunión satisfactoria con el alcalde, hasta tal punto que se ha comprometido a que antes de que termine el año el Ayuntamiento tendrá listo el proyecto de obra y a lo largo de los primeros meses de 2016 la licitará. Desde la Junta, por nuestra parte, nos hemos comprometido a agilizar los trámites de la licitación por la vía de urgencia ya que es posible hacerlo porque se trata de un hospital”. El consejero añadió que el

fórmula, pero que está dispuesto a asumirlo. Por nuestra parte, la instalación del equipamiento y las pruebas se irán haciendo a medida que se ejecuta la obra de urbanización”, indicó. Por su parte, el alcalde reconoció la cordialidad y el espíritu de colaboración que imperó en la reunión que mantuvo ayer con el consejero. Sobre la obra de urbanización, Franco indicó a este diario que lo que le trasladó al consejero fue que antes tenía dos problemas para afrontar la obra “y ahora, solo uno. Antes no teníamos liquidez ni margen presupuestario. Ahora, con la PIE, existe liquidez aunque no tengo presupuesto. No obstante he encargado a Intervención que reaDe izquierda a derecha, Gemma Araujo, Aquilino Alonso y Miguel Tornay, ayer en la sede del PSOE. / FOTO S. F.

La Consejería de Salud asegura que ya trabaja en el estudio epidemiológico y que llevará meses El consejero de Salud reiteró ayer el compromiso de la Junta de Andalucía de realizar un estudio epidemiológico del Campo de Gibraltar. Así, explicó que la Junta ya está recopilando información para, “de verdad, tener un estudio global y no

uno parcial. El compromiso es iniciarlo a principios de 2016 y llevará meses, porque se trata de un estudio complejo”. Asimismo, dijo que se darán a conocer los resultados “cuando de verdad sean ciertos y fiables, que nos den confianza. Hasta en-

alcalde le indicó que el Ayuntamiento ya dispone del dinero para afrontar la obra de urbanización y del equipamiento que le corresponde “pero nos ha explicado que necesita solventar la cuestión de los trámites administrativos, que según ha comentado, plantean dicha complejidad aunque, en cualquier caso, disponer del dinero lo hace todo mucho más fácil”, apuntó.

Doscientos escolares asisten hoy a una charla sobre el sida l. v./la línea.- La oferta educativa municipal, a través de la concejalía de Juventud, impartirá hoy una conferencia sobre el sida a escolares con motivo del Día Mundial del VIH, que se conmemora hoy. Asistirán aproximadamente 200 alumnos de cuarto de ESO

de los centros San Pedro, Menéndez Tolosa, Mediterráneo y Virgen de la Esperanza. La conferencia la impartirán una resdiente de ginecología y obstetricia y una matrona del hospital. El objetivo es informar sobre esta enfermedad, sus consecuencias y la prevención.

tonces, preferimos no hacerlo para no generar falsas alarmas ni falsas expectativas”, señaló. Aquilino Alonso, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa que ofreció ayer en la sede del PSOE, también indicó que la Consejería de Salud quiere abrir el

Alonso se mostró muy cauto a la hora de dar una fecha de entrada en funcionamiento del hospital: “Una vez que esté la obra de urbanización externa y se nos dé la licencia de apertura, nos pondríamos en marcha para abrirlo. Será con la adjudicación por parte del Ayuntamiento cuando conozcamos el plazo de ejecución, por tanto no puedo poner fecha a un cuestión

centro de salud de la barriada de La Paz, en San Roque, a comienzos de 2016. El consejero informó de ello al alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, que acudió también a la reunión con la Plataforma Cívica en Defesna del Hospital.

que no compete a la Junta para no generar ninguna expectativa que no sea real”. Sobre el equipamiento, aseguró que la Junta ya está adquiriendo el que le corresponde, ya que reconoció que el Ayuntamiento debe sufragar su parte con 1,4 millones de euros, algo que Alonso afirmó que el alcalde también le confirmó que lo hará “mediante compensación u otra

La Plataforma no sale “ni contenta ni tranquila, sino preocupada” y pedirá reunirse con el alcalde lice un informe para determinar de qué forma se puede solventar esta cuestión porque mi voluntad es conseguir que el nuevo hospital esté funcionando cuanto antes. Nunca he intentado escurrir el bulto en esta cuestión y el Ayuntamiento cumplirá con el convenio firmado en 2005”. Asimismo, señaló que el área municipal de Urbanismo lleva cuatro meses trabajando en el proyecto de dicha obra. Juan Antonio Álvarez, portavoz de la Plataforma del Hospital, manifestó tras el encuentro con el consejero, que los integrantes de esta organización cívica “no hemos salido ni contentos ni tranquilos sino preocupados, y vamos a pedir una reunión con el alcalde para conocer qué le ha trasladado a la Junta”.

Malestar en la Policía por un decreto que retira el local a su asociación J.J.G./LA LÍNEA.- José Luis Aparicio, presidente de la asociación sociocultural de la Policía Local (Apolo), expresó ayer su malestar con el alcalde, Juan Franco, quien ha dictado un decreto por el que anula uno anterior de doce años atrás por el que se cedió a dicho colectivo un local municipal en el complejo Ballesteros. Aparicio explicó a este dia-

rio que el teniente de alcalde Mario Fernández le dijo que debían desalojarlo porque el Ayuntamiento lo necesitaba para otras funciones, “cosa que aceptamos sin mayor problema porque se nos dijo que a cambio se nos cedería el que ahora ocupa Personal; sin embargo, ahora nuestra sorpresa es mayúscula porque nos encontramos con un decreto que

nos ordena dejarlo sin alternativa alguna, cuando dentro tenemos enseres de la asociación que no vamos a tirar”. El presidente de Apolo dijo que hoy intentará hablar con el primer edil y reconducir la situación, aunque también advirtió que un abogado analiza ya el contenido del decreto para estudiar posibles medidas jurídicas contra el mismo.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

AFAL convoca una recogida solidaria de alimentos y juguetes L.V./LA LÍNEA.- La Agrupación Fotográfica Artística Linense (AFAL) ha organizado una curiosa iniciativa splidaria consistente en una recogida de juguetes y alimentos a beneficio de los centros de Hogar Betania y de Nuevo Futuro. La iniciativa consiste en que a todas aquellas personas que entreguen en la sede de esta entidad fotográfica tres kilogramos de productos alimenticios perecederos o bien un juguete, los responsables de AFAL les realizarán una fotografía de estudio de forma totalmente gratuita. Quienes estén interesados en colaborar con esta iniciativa solidaria podrán hacerlo todos los lunes del presente mes de diciembre, de seis de la tarde a nueve de la noche, o los miércoles, de siete y media de la tarde a nueve de la noche, en las instalaciones de AFAL, que se encuentran situadas en la calle Zaragoza número 15 bajo de esta localidad. La junta directiva de AFAL ha dado a conocer el cartel que anuncia esta medida, con la que pretende ayudar a cubrir parte de las necesidades que muchas familias linenses y también niños soportan de alimentos y juguetes, y más ante las próximas fiestas de Navidad que ya se avecinan.

Los padres del Virgen de la Esperanza harán concentraciones Denuncian que siguen sin recibir respuesta del delegado territorial de Educación a las necesidades del centro LA VERDAD LA LÍNEA.- La asociación de padres y madres Acelerada, perteneciente al Instituto de Enseñanza Secundaria Virgen de la Esperanza de La Línea, informó ayer que tras la asamblea general de miembros que se celebró la pasada semana, “hemos decidido que nuestra próxima actuación como medida de protesta será hacer concentraciones en la puerta del centro”, según indicó en un comunicado de prensa. “Nuestras quejas y reivindicaciones siguen siendo la falta de personal de limpieza, la sustitución del techo de uralita que actualmente cubre el gimnasio, así como el arreglo de la viga del techo del taller de frío y electricidad”, reiteraron los responsables de la mencionada asociación. En el mismo comunicado de prensa, el Ampa recuerda que el pasado 19 noviembre varios de sus integrantes, al conocer la presencia en La Línea del delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía, “no

El Consistorio y el IES Machado ponen hoy en marcha su convenio L.V./LA LÍNEA.-El alcalde, Juan Franco, junto con el teniente de alcalde delegado municipal de Infraestructura, Juan Macías, y la concejal de Educación, Rosa López, visitaron ayer el IES Antonio Machado para perfilar con su director, Salvador Pagán, el convenio de colaboración que se firmó el pasado día 11 y que entra en vigor hoy. Este convenio establece que el Ayuntamiento cede un trabajador al centro educativo durante unas horas determinadas para atender a un grupo de alumnos seleccionados por el personal docente. Estos alumnos, con autorización de sus padres, recibirán enseñanzas de iniciación preprofesional, de manera que en el curso siguiente puedan comenzar estudios de formación profesional básica. Salvador Pagán aseguró que se trata de un convenio pionero, importante y original. Destacó

la buena colaboración entre el Ayuntamiento de la ciudad y el instituto compartiendo la preocupación en la atención a estos alumnos. Principalmente este grupo de alumnos se integrará, según explicó el director, en las dos cooperativas sociales que tiene creadas el citado IES, una de jabones y otra de plantas aromáticas. Rosa López confirmó que este mismo martes, primer día de convenio, operarios municipales comenzarán a preparar el terreno donde se plantarán las especies que darán vida a las dos cooperativas. El alcalde mostró su satisfacción y resaltó el trabajo que se realiza en el Antonio Machado con los 800 alumnos matriculados, siendo a su juicio la tarea para la prevención del fracaso escolar un modelo en el que el Ayuntamiento colaborará por el buen fin que tiene.

Fachada del IES Virgen de la Esperanza. / FOTO LA VERDAD

dudamos en salir a su encuentro. Tras exponerle nuestras quejas el delegado de Educación acordó estudiarlo con más detenimiento y contestarnos”, lo que no se ha producido hasta este momento. En este sentido, los padres y madres del IES Virgen de la Esperanza señalan que “por cortesía esperaremos un tiempo prudencial. Es por ello que nos mostraremos pacientes pero

que no relajados”. Como ya ha venido informando este periódico, esta comunidad educativa se queja de la falta de limpiadoras, así como del estado que soportan tanto el techo de uralita del gimnasio como la viga de la techumbre del taller de frío y electricidad, cuyos estudiantes han tenido que ser derivados a otras aula debido al peligro que representa.

Ampliarán el número de trabajadores en beneficio de la comunidad L.V./ LA LÍNEA .-Técnicos del Centro de Inserción Social Manuel Montesinos y Molina de Algeciras se reunieron con el alcalde, Juan Franco, y el teniente de alcalde concejal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, para trabajar en el nuevo convenio con Instituciones Penitenciarias que ampliará el número de personas que puedan realizar en el Ayuntamiento trabajos en beneficio de la comunidad, como sustitutivos de penas privativas de libertad o de multas. Asuntos Sociales coordina este convenio que se firmó por primera vez en el año 1999 con cuatro plazas. Ahora hay 18 personas realizando trabajos en beneficio de la comunidad y se pretende subir a 65 o 70, que se repartirían en diversos horarios, la mayoría de lunes a viernes, de 8 a 12 de la mañana; un grupo algo más reducido de 4 a 8 de la tarde, y unas 15 personas los fines de semana. El Ayuntamiento debe tener la capacidad suficiente para organizarles tareas de operario, mantenimiento, limpieza u otro tipo de trabajo para el que estén capacitados, hasta la extinción de la pena. Este convenio debe aprobarlo Instituciones Penitenciarias, que corre con los gastos de Seguridad Social.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Franco comparte las críticas de Flavi sobre el estado de la ciudad Asegura que la situación del alumbrado público es preocupante y sostiene que el PSOE perdió una subvención para renovarlo al no presentar a tiempo la solicitud SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, comparte las críticas que la Federación Linense de Asociaciones de Vecinos Inmaculada (Flavi) hizo a este diario sobre el estado de la ciudad y los deficientes servicios públicos municipales. Así lo reconoció ayer cuando este diario le preguntó por dicha valoración vecinal, que exige mejoras en el servicio de limpieza y recogida de basuras, en las zonas verdes y plazas públicas, obras de asfaltado para arreglar los numerosos baches que proliferan por todo el municipio y solventar las deficiencias de la red de alumbrado público. Franco, que confirmó que el viernes se recibió en el Ayuntamiento anticipo de 15,2 millones de la Participación de los Ingresos del Estado (PIE), aseguró que también comparte la petición de la Flavi para que parte de dicho anticipo sea destinado a mejorar los servicios públicos municipa-

les: “Lo comparto. Todo dependerá del presupuesto que tenga para el próximo año. A lo mejor me quiero gastar, por poner un ejemplo, 300.000 euros en bombillas, pero si en el presupuesto tengo 50.000, no podré gastar más, por desgracia”. Aprovechando el ejemplo, este diario le preguntó a qué se deben las continuas deficiencias en la red de alumbrado público, ya que persiste la falta de iluminación en diferentes zonas de la ciudad, lo que está provocando numerosas quejas ciudadanas. Al respecto, el primer edil dijo que la situación es preocupante: “Parece que en los últimos cinco meses se están fundiendo todas las bombillas y se ha visto toda la obsolescencia que tenía la instalación, y que hace seis meses la ciudad estaba brillando y resplandeciente por todos lados. Al margen de la ironía, lo cierto es que la situación del alumbrado público es preocupante y el 70% de las quejas que nos lle-

El alcalde, Juan Franco, en su despacho, en una imagen de archivo. / FOTO M. M.

gan al 010 están centradas en el alumbrado. Eso provoca además que la sensación de inseguridad sea más grande y que al amparo de esa falta de luz se produzcan comportamientos incívicos. Estamos trabajando para, en 2016, mejorar sensiblemente la situación”. Según dijo, el objetivo es adquirir nuevas luminarias y anunció un proyecto de eficiencia energética “que tardará más tiempo”.

Afirma que le “gustaría” destinar parte de la PIE a mejorar los servicios públicos pero aclara que no sabe “si podrá” Respecto al proyecto que anunció el anterior equipo de gobierno (PSOE-PA) consistente en la renovación del alumbrado público y la instalación de luces led para posibilitar un importante ahorro energético, el alcalde dijo que el expediente no avanzó porque el anterior equipo de gobierno no tramitó a tiempo la solicitud para la subvención. “Creo recordar que se encargó una auditoría, que no resultó satisfactoria. Luego se decidió sacar un contrato con una subvención que daba la Junta de Andalucía, pero pasaron los plazos y el expediente quedó en nada. Tendríamos que volver a licitarlo de nuevo pero lo haremos cuando haya consignación presupuestaria”.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Las ‘zambombás’ serán entre el 5 de diciembre y el día 6 de enero El alcalde informa a través de un bando de los requisitos de los locales para organizar este tipo de festejos LA VERDAD LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, informó que el Ayuntamiento, un año más, ha dispuesto una regulación especial para las zambombás y cualquier otra actividad festiva navideña, de cara a fomentar estas tradiciones al mismo tiempo que velar por la seguridad. El Consistorio indicó que uno de los requisitos para llevar a cabo este tipo de actividades es que deben estar comprendidas entre el 5 de diciembre y el 6 de enero y que se deberá desarrollar entre las 15:00 y las 23:00. Mediante un bando, anunció que con motivo de las fiestas navideñas “los vecinos nos preparamos para disfrutar de

unos días de paz y convivencia desarrollando costumbres y tradiciones populares típicas de estas entrañables fechas. Entre estas costumbres populares está la tradición de grupos de personas que forman parte de las denominadas tradicionalmente como zambombás y otras actividades festivas populares o tradicionales, tanto en la calle como en establecimientos de la ciudad”. Para celebrar estas actividades deberá presentarse en el Registro General del Ayuntamiento la licencia de apertura o certificado de un técnico de la adecuación del establecimiento, aportando así la declaración responsable con un plazo mínimo de dos días previos a la celebración. En cada declaración

Los hosteleros abrirán dos horas más durante las fiestas navideñas l. v./la linea.- El alcalde, Juan Franco, ha resuelto por decreto ampliar en dos horas el horario de cierre de los establecimientos públicos de hostelería en el término municipal desde el 23 de diciembre al 6 de enero del próximo año, ambos inclusive. Esta medida es habitual cada año dentro del panorama de fiestas que pueden ser atendidas de

tal manera por la Orden de 25 de marzo de 2002, de la Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, por la que se regulan los horarios de apertura y cierre de estos establecimientos públicos en la comunidad autónoma. Establece la competencia de los municipios para poder ampliar el horario, con carácter excepcional u ocasional en dos horas.

El LUB defiende el corte de tráfico en el parque los fines de semana l. v./la línea.- El Laboratorio Urbano de la Bicicleta (LUB) aclaró ayer que la iniciativa de cerrar al tráfico el parque Princesa Sofía los fines de semana “no es cerrar el parque al botellón” sino que es “abrir los ojos a los que nos gobiernan, hacer creer que podemos tener un modelo de ciudad diferente”. LUB criticó que “se habla constantemente de la falta de cultura, de la poca educación cívica que tene-

mos en la ciudad y esto es extensible a la comarca, pues cada municipio tiene poca fe en sí mismo para este tipo de iniciativas” y destacó que “es una petición de la ciudadanía a sus gobernantes que se materializa en un lugar que permite el paseo, el encuentro ciudadano, que da sentido a la ciudad y devuelve el ámbito físico de la expresión colectiva y de la diversidad social y cultural”.

recibida se deberá indicar que el evento complementa la actividad habitual del local con actuaciones en directo con vi-

Imagen de una ‘zambombá’ flamenca. / FOTO LA VERDAD

llancicos y canciones populares. También que no se modifica el aforo del lugar y que tampoco habrá ninguna instalación

en el mismo o ampliación. los técnicos municipales los que supervisen estos necesarios requisitos.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

IU pide saber las condiciones de las medidas del Gobierno La formación recuerda que se trata de créditos que generan otros créditos y culpa al Consistorio de no ofrecer información sobre las contraprestaciones LA VERDAD LA LÍNEA.- IU acusó ayer al equipo de gobierno y sobre todo al PP de “vender” medidas económicas que decían exclusivas para La Línea “y que luego se ha demostrado que no era así, sino que nuestro municipio lo que recibía era acogerse a unas medidas crediticias, que también disfrutarán otros muchos municipios, ocho de ellos de nuestra misma provincia”. Esta formación considera que, según el contenido de todas las medidas anunciadas por los populares, “en realidad, enjugamos unas deudas adquiriendo otras o como dice el refranero: “Deuda pagada, otra empezada”, por lo que subraya que “no dudamos de las bondades de estas operaciones crediticias, que es lo que en realidad son, que nadie venga a vendernos milongas electoralistas, diciendo que quieren a La Línea más que a su madre”. “La vía utilizada es acogerse al Real Decreto 10/2015, en cuyo tercer capítulo el Gobierno recoge medidas para apoyar a los ayuntamientos que tienen problemas financieros y reducir la morosidad del sector público. Son anticipos extrapresupuestarios, que deberán destinarse al pago de proveedores, contratistas, sentencias firmes y las deudas con Hacienda y la Tesorería de la Seguridad Social”, recuerda IU, que añade que “el equipo de gobierno, sobre todo el PP nos han informado sobre las bendiciones que nos traen estos créditos, aunque ellos nos lo quieren vender como medidas especiales para nuestra ciudad, fruto del cariño

Exterior del edificio que alberga la Casa Consistorial de la ciudad. / FOTO MARCOS MORENO

del PP hacia ella.Pero olvidaron de explicarnos la letra pequeña, es decir, qué intereses tendremos que pagar y sobre todo qué obligaciones contrae nuestro ayuntamiento a cambio de recibirlos”. En este sentido, este partido recuerda que, como todo préstamo, estos también tienen condiciones “que desconocemos, por la falta total de transparencia de este equipo de gobierno, pero lo que sí sabemos es que

son revisables, en concreto en abril de 2016 por el Ministerio de Economía y Hacienda. Y si no pasamos la inspección, se le puede exigir a La Línea la devolución del 100% del adelanto de la PIE”. Además, subraya que en el caso de esta ciudad “tenemos un problema añadido: el plan de ajuste. Ya que la regla de gasto que nos impone el mismo Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas al

municipio linense al estar acogido a dicho plan, era de 1,2 millones para 2015 y para 2016 la regla será aún más baja. Es decir, puede ocurrir que tengamos dinero (prestado) pero no podamos destinarlo a inversiones.En definitiva, pedimos se informe a los ciudadanos de las obligaciones económicas que contraen con estos créditos. No olvidemos que son ellos, quienes pagaran las deudas municipales”.

Quejas por la actividad de contrabandistas en el antiguo mirador

Gabriel Cobos tomará posesión de su acta de concejal el jueves

J.J.G./LA LÍNEA.- Vecinos de la ciudad manifestaron ayer sus quejas por las maniobras de contrabando que durante todo el fin de semana se llevaron a cabo en la zona de la playa de Santa Bárbara más cercana a la Verja por parte de determinadas personas que, pilotando motocicletas a gran velocidad, pusieron incluso en peligro la integridad de los peatones y conductores de otros vehículos. Este grupo de contrabandistas, coordinado por personas que desde las inmediaciones les avisaban de la

L.V./LA LÍNEA.- Gabriel Cobos Rodríguez tomará posesión de su acta de concejal de La Línea 100X100, en sustitución de Francisco José Barbero Vega, en el pleno ordinario del jueves, que se adelanta a las doce del mediodía por el partido de la Copa del Rey entre la Balona y el Athletic Club de Bilbao. Además de puntos del orden del día, ya adelantados por este periódico, se debatirá una proposición del Grupo Municipal Socialista para solicitar la derogación de la Ley 27/2003, de 27 de diciembre,

ausencia total de vigilancia policial y de que tenían vía libre para sacar tabaco, utilizaron la pasarela de madera que hay donde estaba el antiguo mirador para transportar con sus motocicletas numerosa mercancía ilícita que antes habían pasado por la Verja, ante la indignación y el temor de quienes pasaban por el lugar, algunos de ellos padres de familia que llevaban a sus hijos al colindante parque infantil y otros a jugar al fútbol en los campos de la Ciudad Deportiva. La mañana del sábado fue especialmente conflictiva.

de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local; otra del mismo grupo en relación al Pacto de Estado para la erradicación de la violencia de género y una más del Grupo Municipal La Línea 100X100 en relación a medidas a adoptar para hacer frente al cambio climático. Por otra parte, se dará cuenta de las resoluciones de la Alcaldía, del Instituto Municipal de Empleo y Formación y de la Agencia de Desarrollo Económico y se desarrollará, por último, un capítulo de ruegos y preguntas.

El CAL acoge hoy la presentación del libro ‘Juego de ajedrez’ L.V./LA LÍNEA.- El Centro Andaluz de las Letras (CAL) acoge hoy la presentación del libro Juego de ajedrez, escrito por Concepción Collado, nacida en el Tesorillo y afincada en La Línea, dentro del ciclo Escaparate Andaluz. El acto será hoy, a las 19:00, en la Biblioteca Pública Provincial. Durante su intervención, la escritora estará acompañada de Ana María Torres Marín. Juego de ajedrez (Editorial Círculo Rojo), obra de la que ya habló este diario, cuenta la historia de Marlén, mujer madura, generosa y educada, que decide ayudar a la esposa de su sobrino que tiene un hijo invidente. Ella, con sus relaciones y su buena posición, busca soluciones de todo tipo para aliviar el problema del pequeño en la medida de lo posible pues para ella es como su primer nieto. Al gran afecto que Marlén siente por su hijo, la madre del pequeño, mujer joven y ambiciosa, le corresponde acaparando a su marido con sibilinas artimañas. Cuando Marlén se ve en ese callejón sin salida acude a Vladimir, amigo de la juventud, quien le corresponde de forma inesperada, llegando a producirse un resultado de lo más imprevisto. Concepción Collado vive en La Línea donde trabajó durante 25 años al frente de su propio negocio. Escribe desde hace 14 años monólogos, relatos cortos, sainetes, cuentos y poesías, además de colaborar con la revista Hércules. En su página www.facebook.com/juegodeajedrezlibro se encuentra toda la información sobre el libro y su carrera.

La Obra Social de la Caixa dona hoy un hospital de campaña a Protección Civil L.V./LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, y el teniente de alcalde y concejal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, asistirán hoy a la entrega de un hospital de campaña donado a Protección Civil por la Obra Social de La Caixa. El acto será junto al nuevo edificio del Ayuntamiento y se aprovechará también para que La Caixa entregue su contribución económica dirigida a 12 colectivos locales que trabajan para las personas necesitadas.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Picardo dirigirá ‘Gibraltar 2025’, un Consejo de Estrategia para el futuro El viceministro principal asume la coordinación para la aplicación del programa electoral y, salvo pequeños cambios, el Gobierno se mantiene igual hasta la aprobación del próximo presupuesto MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Probablemente, el cambio de más largo alcance anunciado en la rueda de prensa de ayer por el ministro principal, Fabian Picardo, flanqueado por su viceministro principal, Joseph García, fuera la incorporación de un Departamento público de Estrategia de Futuro, que asumirá él mismo. Se trata de ‘Gibraltar 2025’, un consejo consultivo económico que pretende trazar hacia dónde debe caminar el futuro del Peñón durante la próxima década. Y el segundo, que el viceministro principal, Joseph García, mantendrá una importante responsabilidad respecto a los temas europeos, que se espera que centren buena parte de la agenda política en los próximos años, tanto por el Referéndum británico sobre la permanencia en la Unión como por las consecuencias que podría tener para Gibraltar una posible salida. Así lo explicó el ministro principal a la prensa ayer, además de anunciar que el viceministro principal se encargará de coordinar y supervisar personalmente junto a él la aplicación del programa electoral. Picardo ya anunció tras proclamarse vencedor de las elecciones que el programa no es una lista de propuestas para la coalición de Gobierno, sino un firme compromiso adquirido con el electorado y que desde el viernes se convierte en la política gubernamental, como informó ayer el Número 6. Comisión urbanística El segundo cambio importante es que el viceministro principal, Joseph García, que continuará encargándose del lobby internacional junto al ministro principal y de los asuntos de Europa, dejará en manos de Paul Balbán el desarrollo de la Planificación Urbana. Pero seguirá manteniendo su presencia en la la Comisión de Planificación y Desarrollo (DPC, por sus siglas en inglés) y la responsabilidad del Departamento de Renovación Urbana. Una vez que los planes urbanos sean aprobados, Balbán será el responsable de implementarlos. La razón de este cambio, según el Número 6, es que se espera que el asunto de la Unión Europea (UE) suponga un importante aumento de actividad en los próximos años, dadas las circunstancias actuales y el proyecto de Referéndum de pertenencia a Europa previsto por el Reino Unido. El tercer cambio es que el viceministro principal se en-

Momento de la jura de cargos por parte del reelegido Gobierno de Gibraltar, el pasado viernes, 27 de noviembre, a las diez de la mañana. / FOTO GBC

cargará oficialmente de la autodeterminación y será enlace con las Naciones Unidas, aunque este trabajo también lo vino realizando antes de las elecciones. Por otra parte, el propio ministro principal se ocupará del Departamento de Control de Drogas, así como del centro de rehabilitación Bruce’s Farm, un asunto que Picardo calificó

Joseph García se centrará más en la UE y deja a Balbán parte del Departamento de Urbanismo como “importante y que debe ser tratado directamente desde el Número 6”. Con respecto al resto de ministerios, el ministro principal aseguró a la prensa que “habrá cambios en función de la aprobación del gasto del nuevo programa electoral cuando se apruebe el gasto para el año próximo”. Como cada año, el Gobierno somete su presupuesto al Parlamento a mediados de año, en junio de 2016. Por lo tanto, como explicó el ministro principal, una vez que se haya aprobado el gasto se realizará una remodelación más amplia del gabinete del Gobierno de Gibraltar según los proyectos que priorice el presupuesto anual.

ministro

DEPARTAMENTOS

Fabian Picardo

Economía y Finanzas / Estrategia Gibraltar 2025 / IT, e-Gobierno y e-Comercio / Estado personal. Inmigración, residencia, adopción / Tratados internacionales, incluyendo la trasposicón de directivas / Elecciones / Relaciones laborales / Medios de comunicación / Sector público / Aduanas / Control de drogas / Supervisión de Ministerios, Departamentos del Gobierno y Administración Pública.

Joseph García

Supervisión ministerial junto al ministro principal / Coordinación e implementación del programa electoral / Lobby en política internacional, incluyendo la Oficina de Gibraltar en Londres y otras oficinas de representación / Asuntos Europeos y Oficina de Gibraltar en Bruselas / Promoción del derecho de autodeterminación y enlace con las Naciones Unidas / Proyectos del Gobierno, Territorio y Renovación Urbana / Reforma cívica y política democrática / Aviación civil / Información.

John Cortés

Salud / Tercera Edad / Medio Ambiente / Cambio climático / Salud Medioambiental / Estrategias de Renovación Urbana / Servicios Públicos, incluido Recogida y Eliminación de Residuos Urbanos.

Gilbert Licudi

Educación / Justicia / Coordinación de intercambio internacional de información.

Joe Bossano

Desarrollo Económico / Comercio Internacional / Telecomunicaciones / Empresas / Caja de Ahorros.

Neil Costa

Empleo / Seguridad Social / Formación / Tribunal de Relaciones Laborales /Salud Laboral / Consumo / Comercio / Servicio Postal.

Steven Linares S. Sacramento Paul Balban

Albert Ísola

Deportes y Ocio / Cultura / Patrimonio / Juventud / Derechos civiles. Vivienda / Igualdad / Turismo. Planificación y Servicios Técnicos / Puerto / Transporte Público / Tráfico / Asistencia al ministro principal en el proyecto de tarjeta de identidad electrónica. Servicios Financieros / Juego / Servicios marítimos y registro de yates.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Condenado a veinte meses de cárcel por agredir a otro hombre

Un taxi gibraltareño pintado con los resultados del referéndum de 1967, en aquellos días. / FOTO LA VERDAD

El Foreign Office bloquea parte de un archivo sobre el referéndum de 1967 Rechaza desclasificar los documentos porque “podrían dañar la relación entre el Reino Unido y Gibraltar”, dice el Chronicle LA VERDAD GIBRALTAR.- El Foreign Office ha bloqueado la desclasificación de una parte especial de los archivos policiales de Gibraltar en el periodo previo y a posteriori del referéndum de 1967 en Gibraltar. El archivo secreto fue objeto de una solicitud de libertad de información realizada por el periódico local gibraltareño, el Gibraltar Chronicle , pero después del “test de interés público” del Foreign Office, el diario local informaba ayer de la negativa de Londres

a facilitar dicho archivo. Según el Chronicle, la explicación del Foreign Office es que la desclasificación de esos papeles secretos podría “dañar la relación bilateral entre el Reino Unido y Gibraltar”. La parte especial de los informes policiales es la segunda colección de informes de este periodo en la historia de Gibraltar cuya publicación es bloqueada en las últimas semanas, dice el Chronicle, que indica que la primera fueron los archivos de las negociaciones angloespañolas sobre el Peñón de 1966. Para el diario gibralta-

reño, esto sugiere que las sensibilidades respecto a este periodo clave de la historia local siguen a flor de piel. El archivo solicitado por el periódico cubre el periodo entre 1967-68, incluyendo el referéndum sobre la soberanía del 10 de septiembre de 1967 y la violenta reacción a una carta publicada en 1968 en el Chronicle por Los Palomos, un grupo de gibraltareños que advocaba por la reconciliación con España. Otros documentos de tipo especial sí han sido desclasificados en el pasado.

l.v./gibraltar.- Un hombre de 23 años fue condenado ayer en el Tribunal Supremo de Gibraltar a veinte meses de cárcel después de un incidente en Ocean Village que provocó heridas graves a un hombre en la cabeza, que provocaron cambios en la vida que llevaba hasta el día en que fue agredido, según la GBC. El condenado, T.E.P., fue declarado culpable de un delito de infligir heridas severas en su cuerpo. T.E.P. fue arrestado después de propinar cabezazos a la víctima y golpearle con una serie de puñetazos en la cubierta del Casino del hotel flotante Sun-

born en el mes de julio de este año. Como consecuencia de la agresión, el hombre en cuestión, S.A., sufrió un aneurisma diseccionado y que requirió una hospitalización de tres semanas en cuidados intensivos. La víctima, cuyo nombre responde a las iniciales S.A., había tenido que hacer importantes cambios en su estilo de vida desde que sufrió la agresión y todos estos factores fueron tenidos en cuenta por el juez jefe del Supremo Anthony Dudley, cuando condenó al acusado a veinte meses de cárcel en el Tribunal Supremo de Gibraltar.

La RGP advierte sobre el peligro de conducir ebrio estas Navidades l.v./gibraltar.- La Policía de Gibraltar (RGP) está aumentando su advertencia de los peligros de conducir ebrio, teniendo en cuenta la cercanía de las fechas que se acercan y especialmente por las fiestas de Navidad que se van a celebrar en la ciudad. El mensaje de la RGP es claro: “si vas a conducir, deja el coche en casa, es más seguro para ti y para tus allegados”. La campaña de la RGp está basada en la premisa de que la conducción ebria de los conductores no les afecta solo a ellos mismos, sino también a todos los que les rodean, incluyendo familias, los servicios de emergencia y a

los transeúntes inocentes. La RGP asegura que su campaña anual de vigilancia de carreteras es una política destinada a mejorar la seguridad en las vías gibraltareñas. Pero con la llegada de diciembre, el foco se traslada a la conducción bajo los efectos del alcohol y las potenciales implicaciones de tomarse una copa o dos de más antes de coger las llaves del coche. A lo largo de los años, la policía ha impulsado fuertemente este mensaje, usando tácticas impactantes en los anuncios, las redes sociales y carteles con la finalidad de conocer las consecuencias de la realidad de conducir ebrio.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

ERG propone que el Peñón haga un homenaje a Joe Bossano “ya” Aunque el propio ministro rehúye de reconocimientos públicos, este colectivo aboga por convencerle para que el pueblo de Gibraltar le reconozca su trabajo M.J.C/L.V. GIBRALTAR.- “Tanto si estás de acuerdo con él o no, si votas por él o no, ¿quién puede dudar realmente de la contribución sustancial que Joe Bossano ha hecho a Gibraltar?”. Ésta es la pregunta que se hace el presidente del Grupo a Favor de los Derechos Humanos (ERG, por sus siglas en inglés), Félix Álvarez, en un comunicado oficial. Según Álvarez, el colectivo al que representa no entra habitualmente en estas cuestiones para evitar el partidismo. Sin embargo, en este caso, se trata de una “situación humana extraordinaria y que debería realizarse independientemente de las afiliciaones políticas del individuo”, según Álvarez. Para este colectivo, en el caso de Bossano, existe una injusticia en dos sentidos. “Consideramos totalmente que, ya sea por sentido de modestia o ideología, Joe Bossano puede estar

incómodo con estar nominado a un reconocimiento público en honor a su trabajo y su persona”. Pero en opinión de ERG, “está claro que un amplio número de personas de esta comunidad se siente privado de la oportunidad de rendir un agradecimiento público a la tenacidad, la visión, el coraje y el duro trabajo que ha realizado durante tanto tiempo en favor de los intereses del pueblo de Gibraltar”. Álvarez acredita la petición de homenajear a Bossano por el alto número de apoyos que ha tenido su propuesta en Facebook para este reconocimiento público recientemente. Según Álvarez, es un acto necesario de generosidad de ambas partes “para admitir una expresión abierta de gratitud y honor y urgimos tanto a Bossano para Bossano para vencer su reticencia como a la comunidad entera para acudir juntos a persuadirle”. Según Álvarez, es inusual “recomen-

Joe Bossano, hablando con una persona durante la jornada electoral. / INFOGIBRALTAR

dar honores de cualquier tipo antes de que se hagan públicos, pero rompemos esas re-

glas a regañadientes dadas las especiales circunstancias que se producen en este caso”.

La fragata HMS Richmond llega hoy a Gibraltar tras 9 meses en Oriente Medio l.v./ gibraltar .- La fragata HMS Richmond llegará hoy a Gibraltar para reabastecerse y realizar labores de avituallamiento antes de continuar en su ruta hacia el Reino Unido, después de nueve meses de despliegue en Oriente Medio. La fragata de tipo 23 ha estado realizando labores de seguridad como parte de la larga presencia de la Royal Navy en la región de Oriente Próximo. Durante su despliegue, un equipo de cinco hombres de esta fragata realizó un reto benéfico de 10.500 millas. Utilizanzo los remos de abordo, las bicicletas y las cintas para correr, pedalearon y corrieron la distancia entre el Reino Unido y el punto más lejano de su misión y vuelta. El equipo logró recaudar 2.000 libras para dividir entre la Royal Navy y la organización benéfica de los Royal Marines. El suboficial jefe de marina, Tim Cox, desarrolló el reto como forma de mantener al equipo en forma al tiempo que recaudaba fondos para la beneficencia.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Alconchel denuncia la falta de ayudas al empleo del Gobierno La candidata al Congreso desgrana los incumplimientos del PP en la provincia y Ordóñez destaca el tren, al paseo de Torreguadiaro y la playa de Sotogrande ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- La número dos en la lista al Congreso por Cádiz, Miriam Alconchel, visitó ayer San Roque donde, junto con el teniente de alcalde Juanma Ordóñez, recordó los incumplimientos del PP en el mandato que llega ahora a su fin para con la provincia y el Campo de Gibraltar. Alconchel hizo especial hincapié en el empleo, lamentando que tras cuatro años de este Gobierno, la provincia “sigue con la mayor tasa de paro y los datos son alarmantes pero no han tomado medidas especiales. Ningún alcalde, ni diputado del PP alzó la voz para pedir un plan de empleo para Cádiz mientras que el PSOE se ha quedado afónico. Frente a esto Irene García (presidenta de Diputación) ha sido capaz de poner en marcha planes de empleo en sus primeros 100 días”. Aseguró que el PP ha tenido “nula voluntad para poner remedio al paro, que es el principal problema de la provincia, a lo que ha destinado cero euros” y de hecho, Miriam Alconchel destacó que “hemos tenido que soportar que el PP nos vendiera la Plataforma del Sur pero no ha significado nada para el puerto de Algeciras, sus conexiones ferroviarias o el aeropuerto de Jerez y ahora la Zona Franca se ha convertido en una inmobiliaria”, después de que el presidente del Gobierno haya anunciado que a la misma se le ve a retirar su capacidad para gestionar fondos europeos. “Esto es un parón absoluto en zonas comprometidas ya en Cádiz, Jerez y Los Barrios”, señaló. Miriam Alconchel añadió que

Ordóñez y Alconchel, ayer en la sede del PSOE. / FOTO LA VERDAD

45.000 puestos de trabajo han sido destruidos en la provincia y que los nuevos contratos son más precarios y todo “gracias a la reforma laboral”. Informó que los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) indican que Cádiz tiene 217.000 parados, esto es 34.300 desempleados más que hace cuatro años, por lo que ha subido un 19% el paro bajo el mandato del PP. En cuanto a la línea de tren Algeciras-Bobadilla, la socialista destacó que “hemos sido testigos del agravio descarado y sectario, los millones sí que están pero en otro sitio como el levante y Galicia. Es vergonzoso que la infraestructura no haya avanzado nada y lo mismo ha pasado con el desdoble de la Algeciras-Vejer (N-340) y además estamos fuera

de la planificación de inversiones para aumentar la potencia eléctrica. El Ministerio de Defensa no ha impulsado contratos con Astilleros y ha hundido a la pesca y a la agricultura”. La socialista considera que la legislatura actual ha sido “fallida y llena de incumplimientos, con medidas contrarias a las que prometieron, fallida en economía, marcada por la corrupción y el recorte de derechos y la merma del Estado del Bienestar” y ante esto, Alconchel pidió “la confianza para recuperar el diálogo, el empleo, los derechos laborales y el Estado del Bienestar, recuperar la política en mayúsculas y la decencia”. Por su parte, Ordóñez puso el acento en cuatro incumplimientos en concreto del PP en el Cam-

po de Gibraltar. El teniente de alcalde señaló la falta de inversión en la línea férrea AlgecirasBobadilla, “cuando aquí tenemos esa prioridad con una inversión de más de 250 millones pero solo se han destinado 4,9 millones y no se ha puesto ni una traviesa”. Otro tema es la mejora en la red eléctrica entre San Roque y el puerto de Algeciras (siete kilómetros) con una partida de 7,3 millones. Esto estaba previsto por el Ministerio de Industria para 2013 pero se ha pospuesto hasta 2019. Ordóñez también criticó que no se haya ejecutado la segunda fase del paseo marítimo de Torreguadiaro, ni se haya regenerado la playa de Sotogrande, a pesar de que otras playas como las de Rinconcillo y Getares se regeneran todos los años.

Mayoral critica que se cree una plaza de inspector de Policía

El Consistorio respalda las obras que piden el Barbésula y el Cadalso

l. v./san roque.- El concejal del PIVG, Jesús Mayoral, criticó ayer al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, porque “en vez de racionalizar la cadena de mandos de la Policía Local, la sobredimensiona más, tratando de traer un inspector más de la calle que no es necesario y además deja la estructutura abierta a cubrir la cúpula con un Intendente”. Según Mayoral, “la necesidad de la Policía Local en cuanto a efectivos no está en la cadena de mandos sino en el numero de agentes” y considera que “la cadena de mandos actual donde más sobredimensionada está es

l. v./san roque.- La delegación de Educación apoya las reivindicaciones de obras que reclaman el IES José Cadalso y el CEIP Barbésula. En el primer caso, se ha solicitado a la Junta de Andalucía que se subsanen desperfectos en el salón de actos y en el aula de Tecnología, mientras que desde el Ayuntamiento para el Barbésula se está elaborando un proyecto de comedor, que será enviado a la Junta para reactivar el proyecto. La concejal de Educación, Belén Jiménez, indicó que “durante la semana pasada visité ambos centros junto a un

en las plazas de subinspector, que tenemos seis, cuatro por encima de los exigidos por la Junta de Andalucía. Respecto a los 10 oficiales con los que cuenta el cuerpo, donde existe un déficit, es en el numero de agentes respectos a esos mandos, que tenemos 73, muy por debajo de los 100 que se podría tener con ese mínimo de mandos”. Mayoral añadió que “este alcalde ha provocado que la cadena de mandos actual de subinspectores pasase de cuatro a seis subinspectores que dentro de la proporción exigida de mínimos ya estaba excedido”.

técnico de la delegación de Urbanismo. Hay que recordar en estos asuntos no tenemos competencias porque las obras en los institutos corresponden a la Junta de Andalucía, al igual que la asignación y construcción de los comedores” pero “en cualquier caso son dos reivindicaciones de las comunidades educativas de ambos centros que consideramos justas, y queremos apoyarlas en la medida de nuestras posibilidades”. Por eso se ha enviado a la Junta un listado de las reparaciones que precisa el José Cadalso.

Protección Civil recoge 28.000 kilos de alimentos para los necesitados l. v./san roque.- Voluntarios de Protección Civil se trasladaron a Cádiz para recoger 28.000 kilos de alimentos no perecederos que se distribuirán en las próximas semanas entre las familias más necesitadas del municipio. Se trata de la segunda fase del Programa de Ayuda Alimentaria 2015 que ha puesto en marcha el Ministerio de Agricultura, al que se ha adscrito el Ayuntamiento a través de la Delegación de Asuntos Sociales. La empresa Marchena Sonido e Iluminación y Cepsa han colaborado en el traslado.

Boix afirma que habrá parques de mayores en todas las barriadas l. v./san roque .- Todas las barriadas contarán, antes de que termine el año, con un Parque de Mayores. Así lo aseguró el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que visitó junto a los teniente de alcalde delegado de Guadiaro, Oscar Ledesma, y Urbanismo, Juan Manuel Ordoñez, el Parque de Torreguadiaro. La visita tuvo como objetivo comprobar el estado de los trabajos que se desarrollan y realizar el seguimiento a una de las obras incluidas en el Plan de Inversiones del año 2015 que como son los parques de mayores.

Verdemar y Afocam ponen en marcha un concurso de fotografía l. v./san roque.- Verdemar y Afocam convocan el primer Concurso de Fotográfico Naturaleza Urbana del Campo de Gibraltar para menores. Las fotografías deberán versar sobre la realidad de la naturaleza urbana en el ámbito municipal de las distintas localidades de la comarca. Habrá tres categorías: de 6 a 8 años, de 9 a 13 años y de 14 a 17 años. Los premios serán medallas conmemorativas y otros regalos. Las fotos pueden ser en blanco y negro o a color, en formato digital y hay que mandarlas a concurso@afocamcg.com.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

EL CALEIDOSCOPIO

Tres décadas de lucha sin tregua

L

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Control Tirada: 7.000 ejemplares Redactora jefe Soraya Fernández

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

SORAYA FERNÁNDEZ

A Plataforma Cívica en Defensa del Hospital de La Línea lleva tres décadas dando la batalla, tres décadas de lucha sin tregua y de ejemplo, con altibajos pero con constancia, firmeza y determinación, lo que la hacen acreedora de mi respeto y admiración. El propio consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, que visitó ayer La Línea para reunirse con representantes de este movimiento cívico para anunciarles que la obra civil estará lista antes de que concluya el año, reconoció el trabajo y la dedicación de la Plataforma. Este movimiento cívico surgió en la década de los años ochenta, cuando Salvador Pagán (PSOE) era alcalde de La Línea. Según algunos de sus integrantes, la Plataforma surgió en el año 1984 después de que médicos del hospital de La Línea hiciesen público un documento en el que llamaban a la movilización ciudadana ante el traslado de la UCI al hospital de Algeciras y el consiguiente desmantelamiento del centro hospitalario de La Línea. Fue entonces cuando ciudadanos comprometidos decidieron aunar sus fuerzas y crear la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital después de que La Línea viviera una multitudinaria manifestación en apoyo a la llamada que hicieron los facultativos. Organizaciones sociales, vecinales, partidos políticos, médicos y sindicatos comenzaron a formar parte progresivamente de dicha organización, que en todo este tiempo ha tenido altibajos y ha sido objeto de numerosas críticas y reproches por parte de los políticos de turno. Sin embargo y pese a las adversidades, impedimentos y campañas por intentar desprestigiarla, la Plataforma del Hospital sigue viva y su lucha cobra ahora más fuerza y más sentido que nunca. En todo este tiempo, la comisión de seguimiento del hospital no se ha cansado de reclamar a la Junta de Andalucía una sanidad de calidad en La Línea. Lleva años denunciando y alertando

C

UANDO la gigantesca empresa presenta concurso de acreedores muchas cosas han ido mal desde hace mucho tiempo. Las decisiones tomadas por personas concretas (empresarios, gestores y políticos) son las responsables de las nefastas consecuencias que han llevado a la empresa Abengoa a declararse incapaz de pagar sus deudas y de esta forma entrar concurso de acreedores. El agujero económico que han generado las personas que han dirigido, y siguen haciéndolo esta empresa, debería rellenarse con su patrimonio y sus dineros. No obstante aun queda mucha tela que cortar ya que “milagrosamente” las acciones de Abengoa se revalorizan sorprendentemente en dos días de su caída libre en bolsa. Las acciones han estado “bloqueadas”, porque en los primeros compases de la sesión bursátil del viernes la presión compradora predominaba claramente sobre la vendedora. Su rebote supera incluso el 50% de subida, cuando hace días, entre el miércoles y jueves pasado su desplome en la bolsa fue del 70%. ¿Qué ocurrió para que am-

de los graves problemas y deficiencias que tiene el actual hospital linense y aunque a algunos les chirríe tanta queja, sus reclamaciones y protestas están cargadas de razón. Ni siquiera Juan Carlos Juárez, experto en disuadir y meterse en el bolsillo a las personas y colectivos incómodos, pudo con ellos. La Plataforma convocó manifestaciones y protestas para reclamar al entonces alcalde que pusiera de una vez por todas a disposición de la Junta de Andalucía los terrenos necesarios para construir el nuevo hospital. Ni los desaires del entonces regidor ni sus duras críticas hicieron mella en esta organización cívica. Y es que hacer ruido se les da muy bien y, visto lo visto, parece que es lo único que funciona para despertar del letargo a políticos y administraciones públicas. Como no podía ser de otra manera, sus representantes volvieron a dejar ayer muy claro que no se casan con nadie. Tras reunirse con el consejero de Salud expresaron que no salían ni contentos ni tranquilos, sino preocupados, según me comentó Juan Antonio Álvarez en calidad de portavoz de la Plataforma. Ahora piden reunirse con el alcalde para que les explique cómo va a afrontar el pago de los tres millones de euros que cuesta la obra de urbanización para que el hospital pueda entrar en funcionamiento ya que en los últimos meses el regidor ha mantenido que no podía hacerlo. Lo dicho, todo un ejemplo de perseverancia, inconformismo y espíritu reivindicativo, algo que tanta falta nos hace en los complicados momentos en los que vivimos. Ojalá la Plataforma del Hospital Linense cumpla treinta años más porque eso será garantía de que sus incansables integrantes -éstos y los que vengan- estarán vigilantes para que el área de influencia del hospital de La Línea tenga la atención hospitalaria y sanitaria que merecen sus habitantes.

PUNTO DE VISTA

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Más seguridad

M

UCHOS vecinos de La Línea empiezan a alzar su voz ante la situación de abandono que soporta su ciudad desde casi todos los aspectos, pero de forma muy especial desde el punto de vista de la seguridad ciudadana, apartado que vuelve a preocupar bastante en una población que parecía haber enderezado algo un rumbo negativo que daña enormemente su imagen exterior. Este pasado fin de semana ha sido incesante el trajinar de individuos en las inmediaciones de la Verja de Gibraltar que han utilizado la pasarela de madera donde se asentaba el antiguo mirador de la playa de Santa Bárbara como improvisada de pista de carrera de motocicletas en las que portaban tabaco de contrabando y hay quien asegura que también hachís, todo ello a plena luz del día, guiados y cooordinados por varios sujetos que, encaramados en lugares de privilegio en las instalaciones municipales situadas enfrente, daban las órdenes oportunas a través del teléfono y ante la absoluta ausencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de modo especial de la Guardia Civil, que es la responsable de vigilar las costas. No es la primera vez que criticamos la falta de control que hay en las playas de esta ciudad por culpa de la ausencia de agentes, problema al que desde la Subdelegación del Gobierno en Cádiz siguen sin dar solución, por mucho que se denuncie el coladero de droga y tabaco en que se han convertido y también el peligro que supone para los ciudadanos circular por esa zona debido a las alocadas carreras de esas motocicletas que se usan como medio de transporte de sustancias ilícitas. El sábado, para colmo, un supermercado de la barriada del Junquillo fue objeto de un atraco a mano armada -aunque la Policía diga que la pistola era simulada, es imposible que la dependienta lo supiera-, justo cuando las asociaciones vecinales reclaman más presencia policial y cuando hay un gran retroceso en el funcionamiento de la Policía Local.

Abengoa. Desgracias programadas por usura y avaricia

RAFAEL FENOY

bos fenómenos se produjeran? Suena a película de intriga y a jugadores de ventaja, que, por un lado, provocan el pánico recogiendo sustanciales ganancias al inicio y esperan agazapados el momento de producir el rebote a base de comprar gangas. Y todo ello ante la impasible mirada de la Comisión nacional del Mercado de Valores (CNMV), que bien podría haber suspendido la cotización en el primer tramo de la sesión del miércoles. Con ello se hubiera evitado una desoladora caída en bolsa, evitando los “chollos” amañados de un puñado de inversores que gozan presuntamente de información privilegiada. Todo ello en el marco de una negociación con acreedores a cuatro meses vista. Abengoa ha venido experimentan-

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es

do un crecimiento como empresa que puede calificarse de espectacular. Ya en 2009 inauguraba su sede de Sevilla diseñada por el laureado Richard Rogers. El lujo se apoderó de esta prestigiosa multinacional, y éste atrajo a la avaricia. Desde ese momento sus directivos no han parado de “ordeñar” a esta empresa a base de sueldos y pagas extraordinarias. En 2013 ya era noticia “La cúpula de Abengoa se reparte sueldos récord con el beneficio en mínimos de seis años.” O “El consejo de administración cobra hasta junio 7,2 millones, un 4,9% más, y la retribución de la alta dirección se dispara un 40,6%, hasta 8,1 millones, por un bonus plurianual” Entre estos consejeros el exministro Josep Borrell (PSOE), el exsocio de Cristó-

bal Montoro, en la consultora Equipo Económico, o Ricardo Martínez Rico (hermano en esa fecha del jefe de gabinete del ministro de Hacienda). Precisamente cuando la empresa ganó, sólo, 67,3 millones, un 10,6% menos que el año anterior. Todo este derroche de pagas millonarias fue posible porque Abengoa infló un 6% su auto cartera para pagar a sus directivos, en junio de 2013, algo así como 12 millones de euros. ¿Dónde se contabilizaban las deudas que ahora surgen como por encanto? Y eso que la CNMV, marzo de 2014, se “enfadó” con Abengoa y sus ‘políticos’ por las cuentas de 2013 sin firmar. No es de extrañar que en esta “fiesta” de estipendios mensuales (sonroja llamarlos sueldos) Abengoa tenga el honor de ser una de las empresas que más pagan a sus directivos. En 2014 de un total de 17 directivos del sector energético, que cobraron por encima de un millón de euros, se sitúan en 2 y 3 puestos el presidente Felipe Benjumea, y Manuel Sánchez Ortega con idéntica cantidad el exconsejero delegado de Abengoa, ambos con 4,4 millones de euros. Sin comentarios.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

“Soy del Athletic, pero me gustaría que ganara la Balona” Carmelo Cedrún, uno de los tres técnicos que más partidos ha dirigido a la Balona en su historia, se deshace en elogios hacia el club linense y su afición F. HEREDIA LA LÍNEA.- Camino de cumplir

85 años (lo hará el próximo domingo, Carmelo Cedrún sigue guardando un cariño especial hacia la Real Balompédica Linense, club al que entrenó durante varias etapas en los años 80 y en el que sigue siendo una institución para una afición a la que brindó grandes tardes de gloria. Y es que cuando los albinegros quedaron emparejados con el Athletic Club el pasado 17 de octubre, el primer nombre que vino a la mente de los balonos fue el de esta leyenda viva de balompié nacional, vinculado a La Línea en su faceta de técnico y al conjunto vizcaíno en la de jugador, entidad a la que perteneció durante 17 temporadas ganando tres Copas y una Liga y del que actualmente es socio de honor. Carmelo descuelga el teléfono con normalidad, pero su voz se llena de alegría al saber que la llamada llega desde La Línea. “Me han llamado muchos periodistas de Bilbao a ver que tal equipo tiene la Balona. Yo cuando estaba allí estuve encantado, es el mejor sitio en el que he estado. La gente es una maravilla y solo puedo decir que he estado encantado de pasar varios años de mi vida allí. Mira que he estado en sitios, pero como allí en ningún lado”,

“Seguramente se me saltarán las lágrimas cuando los vea en el césped de San Mamés” “He estado en muchos sitios entrenando, pero solo en La Línea me sentía como en casa” “Cuando me preguntan aquí les digo que al Sevilla de Primera ya le dimos un meneo” asegura al escuchar el nombre de la que considera “mi casa”. Lamentablemente no podrá estar en el Municipal este jueves, como si tuviese que pedir disculpas por ello explica que “en Bilbao si iré al partido y los visitaré en el hotel, pero el jueves lo veré por televisión. He tenido mala suerte con la fecha y me habría gustado estar allí, pero tengo otros compromisos previos”. Eso sí, tiene claro que si los de Escobar ganan sería para celebrarlo porque se considera un balono más. “Estaré sufriendo, pero a ver si hay suer-

te y juegan bien los chavales. No me importaría que ganase la Balona, todo lo contrario. Soy del Athletic, pero me gustaría que ganasen, me alegraría mucho porque también soy balono, así que por mí encantado”. En relación al encuentro y al potencial del Athletic Club, Carmelo reconoce que “no se que equipo llevará por aquello de la diferencia de categoría, pero el Athletic tiene muy buen equipo juegue quien juegue, aunque yo confío en la Balona, que siempre juega bien al fútbol. Este año está bajito, me llevo cada tristeza...”, asegura apesadumbrado por el mal comienzo liguero. Pero cuando se le vuelve a recordar su etapa en La Línea y las buenas tardes de fútbol que aquel equipo dio en el Municipal, el ex técnico reconoce lleno de orgullo que “todo el mundo estaba contento con nuestro juego, hacíamos muy buen fútbol. No tuve ningún problema, estuve muy a gusto y la gente me quería, se notaba. He estado en muchos sitios, en Vigo, ascendí al Real Murcia y al Barakaldo... pero La Línea parecía mi casa y así me sentía, como allí en ningún sitio”. Preguntado por su edad y su estado, aseguró que “tengo 84 pero estoy perfecto, aún estoy corriendo. Soy socio de ho-

El ex presidente del Athletic Club de Bilbao Fernando García Macua, en la entrega de uno de los múltiple

nor del Athletic y mi mujer es socia, así que iremos los dos al partido en San Mamés”. Sin duda va a ser un encuentro muy emotivo para Carmelo Cedrún, que ha militado en ambos clubes y les tiene un cariño muy especial, así que admite que “seguramente se me salten las lágrimas cuando vea

ese partido, salten los jugadores de la Balona a San Mamés y hagan la ofrenda a Pichichi, porque me acordaré de lo bien que lo pase allí y del gran equipo que teníamos. Es el único equipo al que no ascendí”. La figura de Carmelo ha sido también un recurso en estos días para los medios de co-

san mamés

Las entradas del partido de vuelta valdrán 30 euros y se podrán comprar en La Línea

Las entradas del partido de ida. / FOTO F. LOZANO

f. h. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense conoció a última hora de ayer el precio que tendrán las entradas para el partido de vuelta de la eliminatoria que enfrenta a su equipo con el Athletic Club de Bilbao. Los dirigentes vascos confirmaron oficialmen-

te que las localidades tendrán un precio único de 30 euros y que se pueden facilitar algo menos de 600 para la afición visitante, ya que el resto del aforo está completo por los socios del club anfitrión. Además, es muy probable que estas localidades se vendan en las oficinas de

la Balona desde la próxima semana para que los seguidores que se desplacen a San Mamés el próximo 16 de diciembre tengan ya su entrada en mano. En principio se piensa en hacer una petición inicial de en torno a 300 localidades para vender de forma anticipada, aunque

el número podría aumentar dependiendo de la demanda. No obstante, estos detalles se tratarán en la comida de directivas que ambos clubes tienen previsto celebrar a mediodía del jueves, ya que el Athletic Club llegará en ese mismo día a la ciudad


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Deportes

13

El club pide que se acuda al estadio con tiempo para evitar colas en los accesos f. heredia / la línea.- La Real Balompédica Linense recomienda a los aficionados que vayan a asistir al encuentro de Copa del rey de este jueves que planifiquen su llegada con tiempo suficiente, ya que así se podrán evitar las colas y las esperas elevadas en los accesos al estadio Municipal. Las puertas se abrirán dos horas y media antes del comienzo del encuentro (en torno a las 17:30 horas) para facili-

tar el acceso al estadio por petición de la Policía Nacional, ya que además se realizarán controles especiales en los accesos que pueden incluir registros, lo que podría hacer que el acceso sea más lento de lo previsto. Por ello, lo ideal es acudir con bastante antelación y así disfrutar del excelente ambiente que se espera en las gradas del Municipal, que presentará el aspecto de las grandes tardes con un lleno casi garantizado.

Fernández dice que el Municipal está preparado

Dos partidos abren fuego esta noche

f. h. / la línea.- El concejal de Deportes, Helenio Lucas Fernández, confirmó ayer que el estadio Municipal “está acondicionando. Se han puesto lavabos nuevos, se ha pintado el interior y parte del exterior, se ha arreglado el tema de la luz y está funcionando de maravilla. Todo en orden de revista”.

l. v. / madrid.- El Atlético de Madrid iniciará hoy su ambiciosa carrera por la actual edición de la Copa del Rey con un once de rotaciones frente al Reus, líder del grupo 3 de Segunda División B, que espera con ilusión un partido histórico (20:00 horas). Además, se jugará el Leganés Granada (21:00 horas).

es galardoines recibidos por Carmelo Cedrún. / FOTO LA VERDAD

municación de Bilbao, que lo han llamado insistentemente porque allí es una institución, pero saben del cariño que guarda hacia La Línea. Y en muchas de esas conversaciones ha sido preguntado por su experiencia en Copa del rey con la Balona, a lo que ha respondido orgulloso que una

eliminatoria similar a la del jueves “al Sevilla le metimos un meneo de aúpa y tenían un equipazo, vinieron con todos los titulares. Me han preguntado aquí y le he contado lo de esa eliminatoria. Nos eliminó el árbitro contra un Primera”. Por último, Carmelo Cedrún aprovecha para man-

dar un mensaje a la afición de la Balompédica. “Me acuerdo muchísimo de ellos y ojalá jueguen el jueves un partido bueno y estupendo, y que se porten muy bien con el Athletic, que aplaudan a los dos equipos”. Solo por lo que él significa para la Balona seguro que así será.

historia viva de la balona.Carmelo Cedrún, junto al ex presidente albinegro Manolo Monteagud, durante una de las etapas del técnico vasco en la Balompédica, en las oficinas que el club tenía en la céntrica calle Sol.

un banderín para la historia La imagen reproduce el banderín que la Real Balompédica Linense entregará este jueves al Athletic Club de Bilbao para conmemorar su primer enfrentamiento oficial y que se ha confeccionado para la ocasión.


Deportes

14

fútbol. categorías provinciales y autonómicas

fútbol femenino

PRIMERA ANDALUZA 13ª JORNADA

EQUIPOS

La sanroqueña Patri Gavira levanta la Copa de Andalucía ALEJANDRO SÁNCHEZ

Las onubenses ganan al Atlético Málaga y al Betis, sin la algecireña Martita la victoria de las sportinguistas sobre las malacitanas, a las de Gavira les valía un empate ante las verdiblancas para levantar nuevamente la Copa de Andalucía y sumar un doblete que viene a unirse al título de la Copa de la Reina logrado el curso pasado y que ahora deben defender próximamente

PUNTOS G

E

P

01. Cádiz b

34 11

1

1

0-0

ALGECIRAS b - Rvo. PORTUENSE

0-2

02. xerez cd

28

9

1

3

RECREATIVO B - CD ROTA

1-1

03. isla cristina

26

7

5

1

cHICLANA CF - OLÍMPICA VALVedeña

0-2

04. ad cartaya

22

6

4

los CORTIJILLOS - LA PALMA CF

3-2

05. recreativo b

22

7

VILLAMARTÍN - ad cartaya

3-4

06. cd rota

22

SANLUQUEÑO B - cd SAN ROQUE B

1-1

JEREZ INDUSTRIAL - ge BAZÁN

2-0

07. chiclana cf

chipiona cf - CÁDIZ B

1-4

08. olímpica val.

cd espera cf - el bosque

2-0 2-2

ilusión algeciras - alma áfrica

3-1

3

conil cf b - español vejer

3-0

1

5

Ud bornense - pago san josé

8-0

5

7

1

20

6

2

5

19

5

4

4

09. chipiona cf

18

5

3

5

10. r. portuense

16

4

4

5

11. jerez indust.

15

3

6

4

12. la palma cf

15

4

3

6

13. ud villamartín 14

4

2

7

14. sanluqueño b 13

2

7

4

15. ge bazán

9

2

3

8

16. algeciras b

8

1

5

7

17. san roque b (-1) 8

1

6

6

8

2

2

9

18. cortijillos

TERCERA ANDALUZA

12ª JORNADA

11ª JORNADA

CF SAN JOSÉ Ob. - tREBUJENA CF

2-2

UD TESORILLO - cD RIVERA cD FLORIDA - BALONA B

E

P

01. espera cf

16

5

1

0

02. conil cf b

16

5

1

1

03. ud bornense

15

5

0

2

04. ilusión aLG.

10

3

1

2

05. alma de áfrica 10

3

1

2

10

3

1

2

07. facinas cf

9

3

0

3

08. pago san josé

7

2

1

3

09. el bosque ud

7

2

1

4

10. fede. mayo b

1

0

1

5

11. español vejer

0

0

0

6

06. xerez c. bpié.

FÚTBOL. JUVENILES 13ª JORNADA

1-0

3-1

UD TARIFA - lA SALLE P. REAL

3-0

AD TARAGUILLA - cD ROTA

5-1

lA SALLE P. REAL - xerez dvo. fc

1-1

2-1

sAN FERNANDO b - TORRECERA

6-0

BALÓN DE CÁDIz - cD NOVO CHICL.

4-1

JUV. PRADO REY - UD EL PUERTO

5-1

CD EL TORNO 2009 - BARBATE CF

3-0

ATL. SAN ROQUE - CAÑORRERA

3-1

pUERTO REAL Cf - CD JÉDULA

1-3

juv. SANLUQUEÑA - FEDERICO MAYO

1-0

XEREZ DVO. FC - CD GUADIARO

2-1

SAN BENITO CF - ATL. NOVO GAZUL*

ret

DESCANSÓ: CHICLANA INDustrial

01. XEREZ DVO. FC

PUNTOS G

dIVINA PASTORA - ATL. SANLUQUEÑO

SAN BERNARDO - ESTELLA CD

EQUIPOS

EQUIPOS

3-0

cD VEJER BPIE - rAYO SANLUQueño

0-1

DESCANSÓ: facinas cf

SEGUNDA ANDALUZA

ubrique ud - PUEBLO NUEVO

3-0

7ª jornada

federico mayo b - xerez bpie.

SEGUNDA ANDALUZA

brilla en la gala de laliga La sanroqueña Patricia Gavira acaparó mucho de los focos de la Gala de LaLiga. La capitana del Sporting de Huelva, campeona de la Copa de la Reina, lució un espectacular vestido en la cita de ayer en Madrid.

cuarta ANDALUZA

isla cristina - xEREZ DVO.

a.s. / algeciras.- El Cortijillos volvió a vencer cinco semanas después. Lo hizo en casa ante La Palma. El que no levanta cabeza es el Algeciras B que sigue sin vencer tras nueve semanas (han sumado sólo tres puntos de los últimos 27). El próximo fin de semana irán a casa del Rota mientras que los barreños lo harán a Cartaya.

SAN ROQUE.- El conjunto onubense del Fundación Cajasol Sporting, de la sanroqueña Patricia Gavira (capitana del equipo), se alzaba este domingo con la segunda edición de la Copa de Andalucía, revalidando así el título tras vencer primero al Atlético Málaga (0-2) y posteriormente al Real Betis -de la algecireña Marta Pérez, baja en esta fase final- con un suficiente 0-1. Previamente a ambos partidos, las béticas se impusieron a las malagueñas también por la mínima, por lo que tras

VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

SAN FERNANDO CD - sAN JOSÉ OBRE.

0-3

BALONA BPIÉ - tiempo libre

1-1

CONIL CF - ATLÉTI. ZABAL

3-1

ALGECIRAS CF - aRCOS CF

2-1

GUADALCACÍN - UD TARIFA

4-0

dESCANSÓ: fC PUERTO REAL

DESCANSÓ: RV. PORTUENSE

PUNTOS G

E

P

EQUIPOS

E

P

EQUIPOS

E

P

33 11

0

0

01. S. FERNANDO B 21

6

3

1

01. GUADALCACÍN

27

9

0

2

0

2

02. RAYO SANLUQ.

20

6

2

2

02. SAN JOSÉ OBR.

24

7

3

1

03. XEREZ DVO. fc

22

6

4

1

04. ALGECIRAS CF 21

7

0

4

20

6

2

3

06. DIVINA PASTORA 20

6

2

4

18

5

3

3

08. RVO. PORTUENSE 18

5

3

3

02. CD GUADIARO* 27

9

PUNTOS G

PUNTOS G

03. CD EL TORNO

22

7

1

3

03. SANLUQUEÑA

19

6

1

4

04. TESORILLO

21

7

0

5

04. SAN BENITO CF

19

6

1

3

05. CD JÉDULA

21

6

3

3

05. UD TARIFA

16

5

1

4

06. TREBUJENA CF

16

5

1

5

06. LA SALLE P.R.

14

4

2

3

07. SAN JOSÉ OB.

16

5

3

4

07. PUEBLO NUEVO 14

4

2

4

08. CHICLANA IND.

15

4

3

4

08. UBRIQUE UD

14

4

2

3

09. ARCOS CF

17

5

2

5

09. CD RIVERA

14

3

5

3

09. CD CAÑORRERA 14

4

2

3

10. CONIL CF

16

5

1

5

10. BALÓN CÁDIZ

13

3

4

4

10. AT. SAN ROQUE* 14

4

2

4

11. ATLCO. ZABAL 15

4

3

5

5

12. UD TARIFA

15

4

3

5

13. SAN FERNANDO 13

3

4

4

10

3

1

7

15. CD ROTA

6

2

0

9

16. TARAGUILLA

5

1

2

9

17. LA SALLE P.R.

4

1

1

9

11. NOVO CHICLANA 12

3

3

12

3

13. SAN BERNARDO* 11

3

2

14. ESTELLA CD

10

3

15. CD FLORIDA

10

16. BALONA BPIE. 17. PUERTO REAL

12. BARBATE CF

4

5 6

13

11. VEJER BPIÉ.

4

1

12. FEDERICO MAYO 11

3

2

3

5

13. PRADO DEL REY 10

3

1

6

1

7

14. FC PTO. REAL

7

2

1

6

3

1

7

15. UP EL PUERTO

5

1

2

6

8

2

2

7

16. TORRECERA (-1)* 3

1

1

5

7

2

1

8

RET. NOVO GAZUL

2

0

2

3

05. BALONA BPIÉ. 07. TIEMPO LIBRE

14. SANLUQUEÑO

FÚTBOL. gibraltar first division

segunda ANDALUZA femenina 9ª jornada

EQUIPOS

PUNTOS G

E

2-0

P

lincoln red imps - fc britannia xi

3-2

0

glacis utd.- angels

0-2

gibraltar utd. - manchester 62

1-0

lynx fc - st. joseph’s fc (AYER)

1-0

01. CD SALESIANOS 24

8

4-1

02. RÍO SAN PEDRO 22

7

1

1

JUV. CHICLANA - cd la villa

2-1

03. GUADALCACÍN

21

7

0

2

SALESIANOS ALG. - GUADALCACÍN

3-0

04. JEREZANO

17

5

2

1

lagunense - xerez c. bpié.

2-0

05. CD LA VILLA

15

5

0

4

arcos ad - pvo. cádiz a*

RET

06. AL-ANDALUS

15

5

0

3

07. TARIFA CFS

13

4

1

3

08. JUV. CHICLANA

12

4

0

rÍO SAN PEDRO - jEREZano gadit.

0-0

CD AL-ANDALUS - cd san roque

DESCANSA: tarifa cfs RETIRADO: POLIDEPORTIVO CÁDIZ A

Momento del 1-0 del Salesianos, de Alexandra, al Guadalcacín. / FOTO JAVIER LOBATO

9ª JORNADA europa fc - lions gib.

a.s. / algeciras.- El Salesianos sigue invicto y líder tras ganar al Guadalcacín con goles de Alexandra, Laurita y Marina. La Villa y San Roque cayeron.

09. LAGUNENSE

6

2

0

0

E

P

01. lincoln red i.

25

8

1

0

02. europa fc

25

8

1

0

03. lynx fc

17

5

2

2

04. lions gib.*

14

4

2

2

4

05. st. joseph’s

14

4

2

3

6

06. britannia xi

11

3

2

4

07. manchester’62

7

2

1

6

08. gibraltar utd. ** 7

2

1

4

09. angels fc

3

1

0

8

10. glacis united *

0

0

0

8

10. XEREZ BPIÉ.

3

1

0

8

11. CD SAN ROQUE

3

1

0

8

12. ARCOS AD

0

0

0

9

EQUIPOS

PUNTOS G


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 1 DE DICIEMBRE DE 2015

Deportes

15

atletismo

La carrera popular Inmaculada se consolida en el circuito provincial La tercera edición de la prueba se disputará el 13 de diciembre en 15 categorías y reunirá a 300 atletas adultos y a un centenar de niños F. H. la línea.- Las calles de La Línea

volverán a vivir el atletismo en primera persona el próximo 13 de diciembre, fecha que acogerá la celebración de la tercera edición de la cerrera popular solidaria Inmaculada, que se disputará en hasta 15 categorías de mostrando que su consolidación en el circuito provincial es ya un hecho. El alcalde de La Línea, Juan Franco, el edil de Deportes, Helenio Lucas Fernández, y los presidentes del Club de Atletismo Linense, Salvador García, y de la Hermandad de la Inmaculada, Juan Domingo Macías, presentaron ayer oficialmente el evento, que forma parte de la programación de las fiestas patronales. Las inscripciones anticipadas tendrán un precio de 5 euros para los corredores senior que subirán a 7 desde el 7 de diciembre, mientras que los pequeños deberán aportar 50 céntimos de forma voluntaria para cubrir los gastos del seguro obligatorio, así como un kilo de alimento no perecedero. El horario de recogida de dorsales será el mismo día de la prueba en la Plaza de la Iglesia de 8:30 a 9:30, aunque los que comprenden las categorías desde pitufos hasta juveniles se podrán recoger el 12 de diciembre en la sede del Club Atletismo Linense desde las 12

hasta las 13 horas. Cada niño participante recibirá una medalla y en las categorías senior y veteranos recibirán un trofeo los tres primeros clasificados en masculino y femenino. Por otro lado, se entregará el premio de Diputación consistente en trofeo y un vale de 50 euros en material deportivo a los vencedores de las categorías absoluta y veteranos A y B. En el turno de intervencio-

La cita fue presentada oficialmente ayer en el Ayuntamiento en presencia del alcalde nes, el edil de Deportes destacó “la importancia de celebrar esta carrera en nuestra ciudad, fomentando la actividad física a todas las edades”, agradeciendo la colaboración de los patrocinadores y colaboradores, que son Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, McDonalds, Protección Civil, Policía Local, Gabinete de Fisioterapia Géminis y los clubes deportivos Sierra Carbonera y Los Enmonaos, que estarán presentes como voluntarios en la prueba. El agradecimiento se hace extensivo a la Escuela Profesional de Fútbol, a la Delegación de Turismo, que aportarán

Fernández, Franco y Macías, en la rueda de prensa de ayer mostrando trofeos, medallas y cartelería. / FOTO F. H.

mascotas para el disfrute de los más pequeños, y a la asociación de hosteleros Alaho, algunos de cuyos socios ofrecerán precios reducidos en el desayuno a los inscritos. Por su parte, García resaltó que esta prueba es puntuable en el circuito provincial y resulta adecuada para todas las edades, ya que “es un recorrido que no tiene dificultades y es accesible para quienes entrenan y para los que no, con rectas que permiten correr a alta velocidad y hacer marca, o simplemente disfrutar del entorno”. Las categorías existentes son pitufos (2011-215), so-

MOTOCROSS

Carbonerito, campeón andaluz, cierra la temporada en una categoría superior L. V. / SAN ROQUE.- El Campeonato de Andalucía de Motocross 2015 puso su punto y final en el circuito El Pinillo de Almodóvar del Río, donde se conocieron los últimos campeones de la temporada. La única de las tres categorías que llegó con el título decidido era la de los más pequeños de 50 centímetros cúbicos automáticas, a favor del san-

roqueño Francisco García Ocaña ‘Carbonerito’, que aprovechó que ya tenía los deberes hechos para medirse por primera vez a sus próximos rivales en 65 centímetros cúbicos, haciéndolo muy bien al sumar 34 puntos en su primera toma de contacto con esta cilindrada, en la que el linense José Parejo fue segundo en la general. Con el gran dominador de la categoría fuera de

juego (Carbonerito ha ganado todas las 16 mangas en las que ha tomado la salida), Juan Rey fue el vencedor de esta última carrera al ganar las dos mangas, por delante de Lyonel Alonso y José Pérez, que repitieron en el segundo y tercer puesto. El título fue para carbonerito con 400 puntos y el subcampeonato para Rey con 374 puntos acumulados.

bre una superficie de 100 metros; prebenjamín (2009-2010), 150 metros; benjamín (20072008), 400 metros; alevín (2005-2006), 800 metros; infantil (2003-2004), 1.200 metros; y cadete (2001-2002) y juvenil (1999-2000), 1600 metros. En la categoría adaptados se correrán 250 metros y en las senior y veteranos, 7.500. El presidente de la Hermandad de la Inmaculada detalló que el objetivo de hacer deporte se completa con el de dar a conocer la imagen de la patrona de la ciudad y hacer del día una fiesta popular, haciendo un llamamiento a las empresas

para que colaboren, pues “entregamos 42 trofeos, 300 medallas y 300 camisetas, además de afrontar los gastos de cartelería, etc. Espero que podamos asumir todos los costes.” De igual modo, espera una alta participación. Organizada por el CAL, la Hermandad de la Inmaculada, la Delegación Municipal de Deportes y la Diputación de Cádiz, la III carrera popular solidaria Inmaculada prevé la participación de unos 300 adultos y 100 niños.Todas las inscripciones se podrán realizar en la web www.sesca.es, que también cronometrará la prueba.

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Relax CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 632134050

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Fiestas

Por La Verdad3

La Navidad, a las puertas

S

an Roque Casco y las barriadas de Puente Mayorga, La Estación y San Enrique contarán este año con mercadillos de Navidad. Con este motivo, la delegación Municipal de Mercadillos, que dirige la teniente de alcalde Mercedes Serrano, ha abierto el plazo para presentar solicitudes para instalar los puestos, el cual finaliza el próximo sábado. En el Casco, el mercadillo se situará en la Alameda Alfonso XI; en Puente Mayorga, en la Alameda de San Pedro; en La Estación, en el Paseo de San Bernardo; y en San Enrique, en la Plaza de la Fuente. En el primer caso se han dispuesto 42 autorizaciones para la instalación de puestos de tres metros lineales o 22 autorizaciones para puestos de seis metros lineales. El mercadillo tendrá lugar desde el 21 de diciembre hasta el 5 de enero, ambos inclusive, excluyendo los días 25 de diciembre y 1 de enero, y teniendo en cuenta que la tarde del 5 de enero la estructura del mercadillo podrá verse alterada con motivo de la celebración de la Cabalgata de Reyes Magos.

San Roque organiza mercadillos y un concurso de repostería navideña

Uno de los puestos navideños del año pasado en San Roque.

En cuanto a los mercadillos navideños de las barriadas, para La Estación se han dispuesto 14 autorizaciones para puestos de tres metros o seis para puestos de seis metros; en Puente Mayorga, 18 autorizaciones para puestos de tres metros o nueve para puestos de seis; y en San Enrique, ocho autorizaciones para puestos de tres metros o cuatro para puestos de seis. Estos mercadillos de barriadas funcionarán también a finales de diciembre y principios de enero. Todos ellos atenderán a los sanroqueños y visitantes por las tardes, excepto en la víspera de la visita de sus Majestades los Reyes Magos, ese día los mercadillos abrirán durante todo el día. Por otro lado, el antiguo Ayuntamiento, sede de la Universidad Popular (UP), congregará en la tarde del 17 de diciembre a aficionados a la repostería con motivo del V Con-

curso de Dulces Navideños. También ese mismo día se realizará la entrega de premios del VIII Concurso de Postales Navideñas. Ambos certámenes han sido organizados por la UP, un departamento que coordina el edil David Ramos. El concurso fue presentado por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el concejal de la Universidad Popular, David Ramos. Ruiz Boix animó a todos interesados a participar en este dulce concurso navideño y a que muestren en sus recetas la tradición y la innovación en los dulces de Navidad. En cuanto al concurso de dulces, se dirige a aficionados a la repostería y se entregarán tres premios, a la mejor receta, a la mejor presentación y a la receta más innovadora. Las bases del V Concurso de Dulces Navideños de la UP establecen que se pretende con el mismo animar a los vecinos a

elaborar dulces navideños, motivando el encuentro y la convivencia entre los vecinos, los monitores y alumnos de la Universidad Popular. Podrán concursar los alumnos de la UP y todos los residentes en el municipio de San Roque, no profesionales de la cocina ni de la repostería. Los postres a concurso se presentarán listos para degustar y en perfecta condiciones para su consumo. Es requisito indispensable que el postre presentado sea cedido para la degustación posterior al fallo del jurado y de todos los presentes. El participante podrá presentar tantos dulces distintos como desee. Cada plato deberá ir acompañado de un sobre cerrado en cuyo interior se indicarán los datos personales del autor. En el exterior de este sobre se anotará el nombre del dulce y la receta de elaboración. Se entregarán tres premios: a la

mejor receta, a la mejor presentación y a la receta más innovadora. En los tres casos, el galardón consistirá en un diploma, matrícula gratuita para un taller del curso 2016/17 en la UP y dos entradas para una actuación cultural a elegir. La composición del jurado se hará pública en el momento de dar a conocer el fallo del mismo. Dicho fallo será inapelable, pudiendo quedar desierto cualquier premio de la presente convocatoria. La entrega de premios y degustación se realizará un día después del concurso, a partir de las 19:00, en la sede del Universidad Popular. La participación en este concurso supone la plena aceptación de estas bases, cuya interpretación corresponde exclusivamente al jurado y a la Universidad Popular de San Roque, que podrá modificarlas en beneficio de los fines del premio.

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.