La verdad la linea 17 octubre 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar COMARCA

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA

P 10

JUNTA DE ANDALUCÍA El consejero de la Presidencia desgrana los presupuestos del Gobierno autónomico para 2016, que incluyen partidas para la comarca

P 5

Asansull obtiene el Sello de Excelencia Europea 400+EFQM concedido por una fundación europea

SAN ROQUE

SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 604 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

SUCESOS Una patrulla del Seprona de la Guardia Civil rescata a una mujer y su perro tras precipitarse a un acueducto

A los leones

El Athletic de Bilbao será el rival de la Balona en el emparejamiento de la Copa del Rey. El sorteo deja escapar a Real Madrid y Barcelona / 12 a 14

FOTO F. H.

La Línea 100x100 encoleriza a los sindicatos de la Policía Local SPLL y CSIF hablan de confrontación y chantaje y responsabilizan al alcalde El PSOE promete un régimen fiscal y aduanero especial para La Línea Los socialistas califican como un fracaso absoluto la remodelación del gobierno municipal anunciada por el alcalde tras la marcha de Francisco Barbero /3

El PSOE le acusa de torpeza y provocación y critica la falta de transparencia del primer edil /3

Gibraltar entra en la lista del Reino Unido para trasplantes y transfusiones La Autoridad Sanitaria firma un acuerdo que soluciona la difícil situación de los pacientes del Peñón, que no figuraban en la lista británica ni en la española /7

Franco abrirá un expediente por una pelea entre dos trabajadores Un delegado del CSIF y un conserje forcejean en el Ayuntamiento tras una discusión y tienen que ser separados por un agente de la Policía Local /2


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

Un delegado sindical y un bedel forcejean en el Ayuntamiento Eduardo Izaguirre, del CSIF, y el conserje tienen que ser separados por un policía local. Franco abrirá un expediente y no descarta tomar medidas disciplinarias

Eduardo Izaguirre, primero por la izquierda, en una rueda de prensa ofrecida en marzo junto a otros miembros del CSIF en el Ayuntamiento. / FOTO S. F.

SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- La mañana de ayer fue de todo menos tranquila en el edificio que alberga las principales dependencias del Ayuntamiento, el situado en la plaza García Cabreros. Un delegado sindical y un conserje protagonizaron una pelea en dependencias municipales. Ocurrió poco antes de las once de la mañana. Al parecer y según pudo saber este diario de fuentes municipales, Eduardo Izaguirre, delegado sindical del CSIF, discutió con uno de los conserjes del Ayuntamiento por motivos que no han sido aclarados. La pelea llegó a tanto que el agente de

la Policía Local tuvo que separarlos, ya que hubo un forcejeo. Algunas fuentes aseguran que incluso se llegó a las manos. El conserje se fue a un centro médico para ser atendido de lesiones en el cuello. Eduardo Izaguirre restó importancia al incidente y dijo que no había sido nada. Sin embargo, la UGT, sindicato al que está afiliado el conserje, confirmó que el bedel presentará el lunes un parte de lesiones. UGT condenó lo ocurrido “entre dos trabajadores municipales. Esperamos que el alcalde aclare lo que sucedió porque nuestro afiliado está muy afectado”. El alcalde, Juan Franco,

Reforzadas las arquetas de Gravina por el robo de cableado eléctrico l. v./la línea.- El teniente de alcalde y delegado municipal de Mantenimiento Urbano, Juan Macías, informó ayer que operarios de este departamento aseguraron las arquetas del alumbrado público en la barriada Gravina ya que ha habido un intento de sustraer los cables. Según indicó ayer el responsable municipal a través de un comunicado de prensa, la presidenta de la asociación de vecinos comprobó la presencia de unos individuos que estaban abriendo las arquetas con fines poco lícitos.

El concejal añadió que dichas personas, al sentirse observadas, emprendieron la huida, tras lo cual se dio aviso al Ayuntamiento. Ayer mismo se procedió a asegurar dichas arquetas para evitar robos. El teniente de alcalde agradeció el cívico comportamiento de los vecinos de la zona. Precisamente, residentes en la barriada de Gravina denunciaron ayer a este diario que numerosas farolas de la zona no funcionan porque el cableado ha sido sustraído.

UGT condena los hechos y pide al alcalde que aclare lo sucedido, ya que el conserje es su afiliado confirmó a este diario que la pelea se había producido. El primer edil dijo que en esos momentos se encontraba oficiando una boda, por lo que no presenció los hechos. Lo que sí aseguró Juan Franco es que el lunes tomará las medidas necesarias. “Citaré a los trabajadores para que expliquen lo ocurrido, así como al agente de la Policía

Local y los empleados municipales que presenciaron los hechos. Desde luego, lo primero que haré será abrir un expediente informativo y no me va a temblar el pulso para tomar medidas disciplinarias si es necesario”, indicó. La pelea se produjo en el hall del Ayuntamiento, el lugar donde están al menos dos conserjes así como las dependencias de varias áreas municipales, como la de Urbanismo o la de empadronamiento. La esctructura del inmueble es completamente diáfana, por lo que los hechos fueron presenciados por los trabajadores y los ciudadanos que se encontraban allí en aquel momento.

El Consistorio quiere liquidar las tasas de los ‘tinglados portuarios’ l. v./la línea.- El Ayuntamiento quiere negociar el pago de las tasas que aporta a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) por el mantenimiento de los denominados tinglados portuarios, de los que los clubes deportivos náuticos o de pesca locales hacen uso para guardar sus enseres. Los concejales de Deportes y Limpieza, Helenio Lucas y Juan Domingo Macías, respectivamente, se reunieron con con representantes de estas entidades para consensuar la propuesta que presentarán a la APBA. Acudieron el Club Náutico, Caza y Pesca; el Club de Remo, y el Club Marítimo Linense. Lucas explicó que el Ayuntamiento ha estado pagando lo que legalmente debe en concepto de tasas, pero que es una cantidad importante que pretenden rebajar. “La APBA ya hizo una oferta a la Corporación anterior que no llegó a concretarse y vamos a retomar las negociaciones. La idea es plantear una permuta en la que el Ayuntamiento y los clubes asumiremos los servicios que presta la APBA por el importe de la liquidación de tasas. En la reunión planteamos que cada club se responsabilice de la limpieza del final del pantalán, mientras los servicios municipales de limpieza se encargan del resto de las instalaciones”, indicó el concejal. Asimismo, los clubes han pedido una serie de mejoras, como el arreglo de la parte trasera del pantalán de Puerto Chico o el aumento de los puntos de luz, cuestiones que el Ayuntamiento trasladará a la APBA.

CSIF denuncia la desprotección del personal administrativo del hospital l. v./la línea.- La sección sindical de CSIF en el hospital denunció la desprotección y abandono que aseguró sufre el personal auxiliar administrativo del centro debido a la falta de diligencia por parte del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar ante “las constantes amenazas e insultos de que son víctimas, sin que se tomen las medidas oportunas para subsanar estas incidencias”. CSIF ya presentó en febrero y junio sendas denuncias ante el Comité de Salud y Seguridad del Área Sanitaria por la situación del personal auxiliar administrativo de cita previa, que afirmó han sufrido varios

episodios de amenazas, agresiones verbales, e incluso grabaciones en video sin consentimiento. Rondas de vigilantes Ante estas incidencias, el sindicato explicó que la dirección del Área Sanitaria se comprometió a estudiar soluciones “que, o no han llegado, o no han sido suficientemente efectivas”, como las rondas de vigilantes de seguridad “que, a diferencia de lo prometido por la dirección (que aseguró, serían diarias y frecuentes), han sido esporádicas, en momentos de baja asistencia de usuarios y de manera meramente testimonial”, apuntó esta sec-

ción sindical a través de un comunicado. CSIF destacó que han trascurrido ya ocho meses y que la situación de riesgo no ha variado, por lo que considera imprescindible garantizar la seguridad de los trabajadores del centro, “habida cuenta de la continuidad en las amenazas y de que las soluciones propuestas por parte de la dirección han sido completamente ineficaces”. Este sindicato exigió a la gerencia del Área Sanitaria que ponga en marcha mecanismos que sean “realmente efectivos para garantizar la seguridad de estas trabajadoras a la mayor brevedad posible”.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

La Línea 100x100 crea una gran indignación en la Policía Local Los sindicatos SPLL y CSIF condenan la valoración del partido sobre este conflicto y recuerdan que los agentes no son los culpables de la actual situación SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- El comunicado emitido el jueves por La Línea 100x100 sobre la situación de la Policía Local ha creado un gran malestar en la jefatura y en los sindicatos SPLL y CSIF. Raúl Urbano, responsable de SPLL, califió dicha nota de prensa de contraproducente ya que recordó que el propio alcalde, Juan Franco, aseguró que respetaba la protesta de los policías locales en el pleno del pasado martes aunque que no la compartía: “El alcalde se puso de nuestra parte y decía que comprendía nuestra situación. La Línea 100x100 debería empeñarse más en hacer una buena gestión política y dejar de atacar a los trabajadores, que no son los culpables de esta situación, sino la solución. Con los trabajadores hay que negociar y llegar a acuerdos para que haya paz social. Son fundamentos básicos de la relación entre sindicatos y responsables políticos que La Línea 100x100 no tiene claro. Asimismo, aseguró que si el alcalde quiere tener algún día a toda la plantilla de la jefatura “detrás suya, lo primero que tiene que hacer es decirle a su partido que por el camino de la confrontación y el chantaje no va a ningún lado”. Por su parte, CSIF acusó a La Línea 100x100 de mentir. “Los policías locales no luchamos por pluses. Luchamos para que se nos paguen los turnos, los festivos y las noches que hacemos. Se trata de emolumentos que cobran todos los policías de España salvo nosotros. Pluses son los que cobran aquellos cuyas nóminas, pese a múltiples promesas,

la documentación sobre las retribuciones del resto de la plantilla municipal porque se estuvo preparando el pleno del martes, “ya que los departamentos de Personal y Hacienda deben disponer de esos datos”.

De la Encina, Tornay, Araujo y Palacios, ayer en rueda de prensa. / FOTO S.F.

El PSOE califica de provocación y torpeza el comunicado del partido y sale en defensa de los agentes sigue sin ser entregadas a los sindicatos, intentando ocultar una realidad que no es capaz de mostrar a la ciudadanía. Déjense ya de poner al ciudadano en contra del policía y ponga a nuestra disposición medios para trabajar con dignidad, que es su obligación. Cumpla además sus promesas de transparencia que parece haber olvidado tras sentarse en su nuevo sillón”, indicó refiriéndose al alcalde. CSIF añadió que “ya está bien de jugar a enfrentarnos al pueblo

creando una brecha entre ciudadanos y policía locales que tardaremos años en cerrar. Quizás debamos recordarle que por ley es usted el responsable de la Policía Local y por tanto, de la seguridad de su ciudad”. “Perplejidad y risa” Por su parte, el portavoz municipal del PSOE, Miguel Tornay, dijo que el comunicado de La Línea 100x100 le ha causado “perplejidad y risa. Parece que el alcalde no es consciente del cargo que ostenta y no asume su responsabilidad. Él es el responsable de la Policía Local. Existe una sensación de inseguridad creciente entre los ciudadanos”. Asimismo, calificó de excusa “infantil” el argumento dado por Franco consistente en que aún no ha entregado a los sindicatos

Araujo Al respecto, la exalcaldesa Gemma Araujo también calificó de provocación el comunicado de La Línea 100x100 “porque lo único que ha hecho ha sido arrojar más leña al fuego. Le recuerdo al alcalde cuando su partido dice que son los ciudadanos los que pagan las nóminas de la Policía Local, que la suya, también. Le recuerdo además que la situación que tiene no es la que nosotros nos encontramos, cuando se debían nóminas. El tono debía haber sido el del diálogo y no la confrontación. La nota de prensa ha sido una torpeza”. “Los datos están” Araujo añadió que lo único que están pidiendo los sindicatos es información sobre las retribuciones del resto de la plantilla municipal y criticó la falta de transparencia del alcalde en este asunto. También afirmó que no se explica el tiempo que está tardando en facilitar dicha información a los sindicatos porque aseguró que está disponible y recordó que en el trabajo que se hizo para evaluar los puestos de trabajo en la RPT figuraban todos esos datos. “La transparencia de La Línea 100x100 no es tal. Lo están demostrando con este asunto cuando, creando además un gran malestar en la plantilla de la Policía Local. Quizá no interese facilitar dicha información”, añadió ayer en rueda de prensa.

Los socialistas califican de fracaso absoluto la remodelación del gobierno anunciada por Franco s. f./la línea.- El PSOE calificó ayer de absoluto fracaso el anuncio que el alcalde, Juan Franco, hizo a este diario el jueves, consistente en que llevará a cabo una remodelación en las áreas municipales que su partido, La Línea 100x100, tiene en el gobierno local. Tal y como publicó ayer La Verdad del Campo de Gibraltar, la dimisión del concejal de La Línea 100x100 Francisco Barbero ha generado una inusual situación en la formación localista. Carolina López, siguiente en la lista, no asumirá el acta de concejal por motivos personales y quien le sucede, Diego

La exalcaldesa Gemma Araujo asegura que es un gobierno débil “en el que se han repartido el sueldo de Nescafé” Jiménez, aún no lo tiene claro, por lo que Gabriel Cobos podría ser el nuevo concejal de La Línea 100x100. El portavoz municipal del PSOE, Miguel Tornay, dijo que si entra Cobos, adelante, asegurando que se le hace un flaco favor a la formación diciendo que es uno de los pesos pesados de este partido. Por su parte, la exalcaldesa Gemma Araujo aseguró que lo que está ocurriendo en La Línea 100x100 es que este parti-

do no esperaba obtener nueve concejales y llegó a un pacto de gobierno con el PP. “Es un gobierno débil en el que se ha repartido el sueldo de Nescafé sin que conozcamos los resultados de la gestión de algunos concejales”. Araujo mostró su sorpresa por una remodelación en tan poco tiempo de gobierno, dijo que el actual gobierno local no supone menos coste que el que ella lideraba “pese a lo que están diciendo” y cuestionó que

mientras en la página web del Ayuntamiento se publican todos los datos de los ediles de La Línea 100x100 no figuran los de los concejales del PP. “Eso no es transparencia”, dijo. El diputado socialista Salvador de la Encina señaló que es un fracaso que en solo 120 días de gobierno se vaya a acometer dicha remodelación. “Es un fracaso de gestión absoluto. Los auténticos 100x100 de La Línea somos los socialistas”, apuntó.

El PSOE promete un régimen fiscal y aduanero especial para La Línea s. f./la línea.- El diputado del PSOE y candidato socialista número uno al Congreso de los Diputados por la provincia de Cádiz, Salvador de la Encina, aseguró ayer que su partido se compromete, si gobierna, a crear un régimen fiscal y aduanero especial para La Línea, algo que pidió que sea considerado como un asunto de Estado por el PP para que se lleve a cabo tras las elecciones generales del próximo mes de diciembre “gobierne quien gobierne”. De la Encina hizo estas declaraciones después de reunirse con los pescadores linenses, tras lo cual lamentó que sigan sin percibir las ayudas comprometidas por el Gobierno de la nación por el lanzamiento de los bloques de hormigón: “Aún no se han abonado estas ayudas. El Gobierno dijo en julio que esto se encontraba en vías de solución pero los pescadores siguen sin cobrar este dinero, lo cual demuestra que el PP promete pero no cumple”.

Acusa al PP de usar ahora en clave electoralista las buenas relaciones con Gibraltar También criticó el elevado desempleo que en la ciudad: “La Línea es el municipio de España con más parados. Cuando llegó el PP al Gobierno central había 9.750, los mismos que ahora, cuatro años después, con el agravante que antes el 75% de estas personas tenía alguna prestación por desempleo mientras que ahora, la mitad de ellos no perciben ninguna ayuda”. Por eso considera imprescindible que se apruebe una renta mínima de subsistencia para estas personas. El PSOE también criticó la política de hostigamiento mantenida hacia Gibraltar y La Línea por parte del Gobierno central y aseguró que no resulta creíble el giro que el PP ha dado ahora, cuando faltan dos meses para las elecciones generales, consistente en anunciar su intención de mantener buenas relaciones con Gibraltar. “Han tenido cuatro años para demostrarlo y no solo no han hecho nada sino que lo único que han logrado han sido enfrentamientos. La Línea ya tenía una Carta Económica Especial aprobada por el PSOE que canceló el PP, que también se cargó el Foro de Diálogo”, señaló Miguel Tornay. De la Encina añadió que a dos meses de la elecciones, dicho compromiso “no es creíble”.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

Un total de 28 estudios, dispuestos a participar en el nuevo Plan General Valenzuela informa que el día 20 se cierra el plazo para presentar un documento de criterios y objetivos del PGOU LA VERDAD LA LÍNEA.- El concejal de Urbanismo, Juan Carlos Valenzuela, informó que 28 estudios profesionales, cinco de ellos de la ciudad, han manifestado su interés por participar en la convocatoria para la redacción de un documento de asesoría urbanística de criterios y objetivos para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Para proceder a la selección de los interesados que pasarán a la segunda fase, en la que se elaborará el expediente definitivo según la modalidad de contrato menor con invitación, se solicita la acreditación documental de solvencia técnica. Para ello se han establecido dos criterios, el primero de ellos que los interesados hayan participado en la elaboración de al menos dos planes generales de ordenación urbana, con aprobación definitiva, en los últimos cinco años, para lo que se requerirá acreditación documental de haber recibido el encargo de la realización del documento y la dirección técnica de los mismos, y que al menos uno de los planes mencionados cuente con una aprobación definitiva con fecha posterior a 1 de enero de 2014. El plazo para las personas interesadas en pasar a la siguiente fase de la selección finalizará a las 14:00 del próximo día 20. La documentación justificativa podrá entregarse en el Registro General del Ayuntamiento o bien mediante correo electrónico enviándola a la dirección urbanismo@lalinea.es. Una vez se cumplimente esta segunda fase, se iniciará el trámite por el que los parti-

El Ayuntamiento precinta las instalaciones del palenque, antiguo botellódromo en el parque Princesa Sofía, ante el mal estado de las estructuras/ FOTO: LOS LOCOS DEL PARQUE

Campaña solidaria contra el cáncer La Asociación de Problemas Oncológicos (Apron) instalará hoy una mesa en la calle Real para informar de su labor. En la misma se podrá adquirir la pulsera que la linense Yoli Guerra, artífice de la conocida marca On Search, ha diseñado para la asociación con el objetivo de recaudar fondos para esta entidad.

Vista de La Línea desde el Higuerón. / FOTO LA VERDAD

cipantes podrán optar a la elaboración de un documento de criterios y objetivos para la redacción del PGOU. En diferentes intervenciones, el alcalde, Juan Franco, había manifestado la decisión de contratar una empresa externa dada la carencia de medios que tiene el Ayuntamiento para llevar a cabo estos trabajos. De igual forma, los contactos con los grupos políticos de la Corporación se han sucedido a lo largo de los últimos me-

La exposición colectiva para escolares Educarte se inaugura el día 20 l. V./la línea.- La concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, informó que el próximo martes, a las 19:00, tendrá lugar en la Galería Manolo Alés la inauguración de la que será la segunda edición de la exposición colectiva Educarte. Estará abierta hasta el 21 de

EL CONSISTORIO PRECINTA EL PALENQUE

noviembre y tiene como principal finalidad acercar el arte a los escolares, motivo por el que en la Oferta Educativa Municipal hay visitas guiadas con talleres. Participan artistas como Yeyo Argüez, Julio Castilla, Sylvain Marc, Raquel Ñeco y Carolina Santos, entre otros.

ses con la idea de ir perfilando la redacción del nuevo PGOU, al que el alcalde definió como “un proyecto muy ambicioso teniendo en cuenta que el actual es de 1985 con un texto refundido de 1993”. La pretensión, de aquí a final de año, es tener un documento de declaración de intenciones que esté elaborado de forma técnica y consensuado con todas las fuerzas políticas para definir el modelo de ciudad que se desea.

Diabéticos y Luna informan a Pérez de su situación y demandas l. V./la línea.- La concejal de Sanidad, Rosa Pérez, se reunió ayer con la Asociación de Diabéticos Inmaculada y la Asociación Luna de mujeres con discapacidad física. El presidente de la primera, Francisco Pedrosa, informó que instalará una mesa frente al Círculo Mercantil el día 14 de noviembre, con motivo del Día de la Diabetes, en la que adeás se realizarán prue-

bas de azúcar y de tensión a las personas interesadas. Además el colectivo ha adquirido una máquina para realizar pruebas de hemoglobina glicosilada, glucemia, colesterol, triglicéridos, HDL y LDL. Por su parte, Luna solicitó que el Consistorio se implique para que el nuevo hospital cuente con un potro de ginecología y con un aparato de mamografía adaptado.

IU critica que la Junta continúe sin abrir el Centro Social del Junquillo l. V./ la línea .- La asamblea Local de IU expresó ayer su malestar porque los usuarios del Centro Social El Junquillo, popularmente conocido como La Cátedra, siguen en la calle con sus protestas y sin que se reabra el centro. Recordamos que, a propuesta del grupo parlamentario de IU, el pasado 16 de septiembre se aprobó en la

Comisión de Igualdad y Política Social del Parlamento andaluz una iniciativa para proceder a la apertura inmediata de dicho centro y para crear una mesa de trabajo compuesta por miembros del Ayuntamiento, miembros de la Consejería de Igualdad y una representación de usuarios y usuarias del centro, a fin de establecer un progra-

ma de mejoras en las instalaciones. Teniendo la aprobación de esta iniciativa, con los únicos votos en contra del PSOE, contemplamos con sorpresa cómo desde el gobierno de la Junta de Andalucía se hace caso omiso en este sentido. Su única propuesta ha sido la de delegar el centro y su gestión al Ayuntamiento de La Línea.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

Asansull obtiene el Sello de Excelencia Europea 400+ EFQM La entidad, satisfecha por el reconocimiento, destaca que este es un paso más en la excelencia de sus servicios LA VERDAD LA LÍNEA.- Asansull ha conseguido el Sello de Excelencia Europea 400+ EFQM, dando un paso más hacia el camino de la excelencia iniciado en 2013. Este reconocimiento ha sido concedido por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM), a través del Club de Excelencia en Gestión (CEG) y de la certificadora APPLUS. El CEG es una asociación privada que, entre otras actividades, es responsable de la evaluación externa y reconocimiento del nivel de excelencia de las empresas en España, según el modelo de excelencia desarrollado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad. El modelo EFQM de excelencia constituye una herramienta de evaluación que engloba todos los ámbitos de gestión de una organización (liderazgo, política y estrategia, gestión de personas, recursos y procesos) y los resultados conseguidos en relación con los clientes, las personas, la sociedad y los indicadores clave del negocio. Un equipo de evaluadores designado por el CEG, realizó el proceso de revisión y certificación, que concluyó con una visita de evaluación a las instalaciones los días 14, 15 y 16 de octubre. “Queremos agradecer al equipo evaluador su profesionalidad y la experiencia de

Saldaña anuncia que el congreso local del PP será a mediados de 2016 S. F./LA LÍNEA.- El secretario general del PP en Cádiz, Antonio Saldaña, asistió ayer a una reunión de su partido en La Línea en la que anunció que a mediados del año próximo se celebrará un congreso local para elegir a la nueva ejecutiva. En dicho encuentro, explicó que se hará entonces una vez que se celebren las elecciones generales y los congresos regionales y provinciales del partido. En la reunión, Nacho Macías y los concejales del PP explicaron a los militantes el trabajo que están desarrollando en el Ayuntamiento desde que entraron en el gobierno municipal. Militantes descontentos Por su parte, un grupo de militantes del PP expresó ayer su “descontento” por la situación del partido ya que hace “más de cuatro años que este carece de una dirección democráticamente legitimada, de unos cuadros surgidos de un proceso democrático y de estructura propia de un partido

político. Llevamos años manejados por una gestora que va siendo sustituida por otra, mientras los militantes y simpatizantes se aburren de esperar un congreso que permita solventar esta penosa situación. Algo que no solo está pasando una factura terrible sino que supone una reiterada falta de respeto a los militantes y a los linenses”. Para este grupo, “la manifiesta falta de compromiso con las necesidades e intereses de los ciudadanos exhibida por las personas nombradas a dedo para dirigir nuestro partido, ha sido percibida por los linenses que en las últimas elecciones han dejado reducido al PP de las mayorías absolutas al papel de mera comparsa en la gestión municipal”. A esto suman que “a nivel orgánico, el PP linense ha sido borrado del mapa quedando reducido a ejercer de mero convidado de piedra a la hora de asumir con peso dentro del partido la defensa de La Línea”. Por esto, exigieron la celebración ya de un congreso local.

Los evaluadores, en Asansull. / FOTO LA VERDAD

aprendizaje que nos han proporcionado”, indicó Asansull, que añadió que “la consecución de este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso firme” de la asociación “con la excelencia y marca un nuevo hito en el camino recorrido por

nuestra entidad a lo largo de estos 45 años de historia, siempre con el objetivo de alcanzar nuestra misión que es la de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual, personas mayores y sus familias”.

LA INDEPENDENCIA DE CUBA, EN LA UIMP La sede la UIMP en La Línea acogió el pasado jueves la conferencia 1898. Cuba, Guerra e Independencia , a cargo del periodista José Antonio Esquinas. / FOTO: F. LOZANO


gibraltar

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

Picardo insiste en que el gas licuado es la decisión correcta El GSD vuelve a polemizar con los informes de seguridad del Gobierno sobre la concesión del almacenaje y suministro de gas natural licuado a la empresa Shell M.J.CORRALES GIBRALTAR.- El lunes próximo comenzarán las obras de la central eléctrica que prevé dotar a Gibraltar de una infraestructura que acabe con los problemas que ha venido provocando en los últimos años el servicio de suministro de energía eléctrica debido a la inexistencia de una central adecuada a la demanda actual de la ciudad. Después de que un fallo en la subestación de Montagu causara esta semana un apagón general de seis horas, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, anunció la concesión a la empresa Shell del contrato de suministro y almacenaje del gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés) para prestar este servicio a GibElec en la nueva central. En el terreno político, después de que el ministro principal entregara al líder de la oposición los informes sobre seguridad que avalan el contrato con Shell, el GSD respondió ayer asegurando que los documentos que le entregó el Gobierno “no son informes de seguridad”, en palabras del líder de la oposición, Daniel Feetham, sino “revisiones, incompletas y no concluyentes y su viabilidad económica es cuestionable”, afirmó a los medios. Feetham añadió que la forma de abordar el asunto “no es honesta” y que “es imposible realizar un informe de seguridad en menos de tres semanas desde que se le encargó la revisión a la empresa Lloyd’s Register Marine. El líder del GSD basa sus argumentos en que el informe no se basa en los diseños finales; que falta información sobre seguridad y que el

Presentación de la concesión del almacenaje y suministro de gas natural licuado para la central eléctrica a Shell. / LA VERDAD

El ministro principal confirma que las obras de la nueva central eléctrica comenzarán el próximo lunes LNG es una sustancia peligrosa. También hace referencia a las operaciones de suministro del gas licuado y a la falta de información en el supuesto de que hubiera algún problema. El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, insis-

tió anoche en una entrevista con la cadena pública GBC en que la instalación de gas natural licuado es la “decisión correcta” y que el proyecto sigue adelante. Picardo había incidido en el momento de anunciar el contrato con Shell en que “teníamos que tomar la decisión adecuada para Gibraltar. Las valoraciones del Laboratorio de Seguridad y Salud del Reino Unido y Lloyd’s ponen de manifiesto que la oferta de GNL de Shell es segura y la idónea para Gibraltar”. El día anterior, el Gobierno

de Gibraltar informó de que la elección de Shell entre las tres multinacionales presentadas se debió al cumplimiento del pliego de condiciones técnicas y de seguridad evaluadas por expertos internacionales. La decisión fue tomada después de que el Laboratorio de Salud y Seguridad del Reino Unido estudiase exhaustivamente las ofertas técnicas detalladas. Por otro lado, Shell había sometido también de forma independiente su oferta a la revisión de la empresa londinense Lloyd’s Register.

El Gobierno dice que la oposición sigue engañando al público l.v./gibraltar.- El Gobierno calificó ayer el último comunicado de la oposición sobre el contenido de los anuncios publicados esta semana por el GSLP/LP respecto a su gestión como nada más que un intento barato y transparente de confundir al público. Según el Gobierno, el GSD “ha elegido jugar a un juego de números con políticas serias”, pero la realidad, para el Ejecutivo, es que no pueden escaparse del hecho de que el actual Gobierno “ha gastado una cantidad similar en diez proyectos a la que ellos gastaron en tres”. Según el Gobierno, “dejan de decir” que el coste de la nueva terminal aeroportuaria que “errónamente describen como un aeropuerto” fue de 65 millones de libras porque el pago se hizo en euros, “tres veces más de lo anunciado en principio”.

Descubren siglos de historia bajo el edificio del Ayuntamiento l.v./ gibraltar .- Siglos de historia han sido descubiertos esta semana bajo el edificio del Ayuntamiento en un área de dos por dos metros, según el diario local Gibraltar Chronicle. Evidencias de tres escalas de tiempo distintas, que abarcan desde el siglo XVI hasta el XIX, han sido descubiertas en la planta baja del Ayuntamiento, cerca de la Galería Nacional de Arte Mario Finlayson.

La primera dama, camino de Tokio

Inaugurado el nuevo aparcamiento de midtown 700 aparcamientos estarán disponibles en el centro a fin mes, una vez que se hayan acabado las obras en MidTown. En la inauguración, Picardo dijo que esto es mucho más barato que hacer aparcamientos bajo el parque Commonwealth, que era el proyecto inicial.

La primera dama de Gibraltar, Bianca Pisharello, participará en el certamen Miss Internacional 2015 que tendrá lugar en Tokio, Japón, el 5 de noviembre. Bianca salió ayer del aeropuerto de Gibraltar. Bianca estará en contacto con la Oficina de Miss Gibraltar y subirá posts a Facebook sobre el concurso con fotos.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

La GHA entra en la lista británica para trasplantes y transfusiones

Tráfico activa una ‘webApp’ de rastreo de las rutas de bus en tiempo real

Hasta ahora los pacientes que necesitaban un trasplante, incluidos los de diálisis a largo plazo, no figuraban ni en la lista del Reino Unido ni en España

l.v./GIBRALTAR.- El Ministerio de Transporte, Tráfico y Servicios Técnicos anunció ayer que el Gobierno de Gibraltar está trabajando en un sistema de rastreo del servicio de autobuses en tiempo real que cubrirá todas las rutas que ofrece la Compañía de Autobuses de Gibraltar. La ‘webapp’, que está siendo desarrollada por el Departamento de Tecnología y Logística, utiliza datos de ubicación ofrecidos por aparatos GPS mejorados instalados dentro de cada autobús. Esa información es posteriormente transmitida de manera inalámbrica a un servidor de rastreo a bordo de un equipo celular. El software desarrollado integra los datos de la localización geográfica del autobús con la información de la ruta del autobús que, entonces, es incrustada dentro del mapa del geoportal de Gibraltar para producir la información disponible en la ‘webapp’. Así, la información se ofrecerá en tiempo real y estará disponible desde cualquier teléfono inteligente u ordenador con acceso a internet, los ciudadanos podrán acceder a la página, seleccionar una ruta de autobús y ver un mapa de tránsito que mostrará dónde están los autobuses de la ruta seleccionada.

LA VERDAD GIBRALTAR.- Tras muchos años de incertidumbre y preocupación para los pacientes que necesitan someterse a un trasplante de órganos, la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA, por sus siglas en inglés) anunció ayer que, como consecuencia del acuerdo con el servicio de trasplantes y transfusiones del Reino Unido, (NHSBT), por fin se ha encontrado una solución. La GHA colaborará con la Asociación de Diálisis de Gibraltar en esta iniciativa, en la que también han intervenido la Oficina del ministro principal y el Ministerio de Sanidad. Hasta ahora, los pacientes que necesitaban someterse a un trasplante, incluidos los que se estaban sometiendo a diálisis a largo plazo, no figuraban en una lista de trasplantes ni en el Reino Unido ni en España, y no se les podía garantizar ninguna posibilidad de recibir un trasplante. En virtud de este acuerdo, varios pacientes ya han sido trasplantados, han concertado una cita para someterse a evaluaciones o esperan que se les concierte una cita en uno de los tres centros británicos asignados: West London Transplant

Un momento de la presentación del acuerdo, ayer. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

Centre, King’s College Hospital y Harefield Hospital. Lista de donantes Asimismo, el Gobierno de Gibraltar y el NHSBT exploran las vías para que los residentes gibraltareños que quieran ha-

cerse donantes puedan hacerlo. El ministro principal, Fabián Picardo, declaró al respecto que “la posibilidad de recibir trasplantes salva vidas y el hecho de que se hubiera convertido en algo imposible para los pacientes gibraltareños ha

constituido una preocupación de primer orden para mí y el ministro de Sanidad. Tuve la oportunidad de tratar el tema con el primer ministro británico, que mostró su absoluto respaldo. Este nuevo acuerdo con el servicio británico de trasplantes y transfusiones cambiará y salvará vidas. ¿Qué puede ser más satisfactorio? Me gustaría elogiar a todos aquellos implicados tanto en la GHA como en la Asociación Gibraltareña de Diálisis, por su contribución para este logro”. Por su parte, el ministro de Sanidad, John Cortés, comentó: “Este es otro enorme logro para nuestros pacientes. A lo largo de los cuatro últimos años, hemos dedicado muchos esfuerzos a este tema y explorado varias opciones. Me he entrevistado con pacientes y familiares en situación de desamparo al cerrárseles todas las puertas”. El ministro añadió que, “por fin, hemos sido capaces de resolverlo y algunos de nuestros pacientes ya están en tratamiento. Esto les está cambiando la vida. Asimismo, esperamos que el NHSBT permita que los residentes gibraltareños que lo deseen se inscriban en la lista de donantes. Estoy muy, muy satisfecho”.


san roque

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

Protección Civil tiene desde ayer una furgoneta nueva l. V./san roque.- Protección Civil cuenta desde ayer con un nuevo vehículo totalmente equipado para su labor. Con la entrega de esta furgoneta finaliza la renovación del parque móvil municipal a través de un renting por cuatro años de duración. La semana pasada se presentaron los otros 21 vehículos incluidos en este contrato, que supone un ahorro de 100.000 euros respecto al anterior, además de que se han obtenido dos unidades más. La teniente de alcalde delegada de Protección Civil, Mercedes Serrano, revisó ayer el vehículo y explicó que “con esta furgoneta finalizamos la entrega del nuevo parque móvil del Ayuntamiento para los próximos cuatro años. Se trata de un vehículo muy deseado”.

La Guardia Civil rescata a una mujer y su perro de un acueducto Los agentes tuvieron que tranquilizar a otra ciudadana que se quedó paralizada por el pánico ante la situación LA VERDAD SAN ROQUE.- Una patrulla del Seprona de la Guardia Civil de San Roque ha rescatado a una persona y a su perro de un acueducto, al que se cayeron intentando rescatar al animal. Cuando los agentes llegaron vieron a una mujer sentada y presa de los nervios en el filo del acueducto. Ya en la zona del acueducto ven a otra mujer en el agua dentro del canal, aga-

rrada a un hierro que lo atravesaba. Uno de los guardias civiles comenzó a caminar por el filo hasta llegar a su altura, tendiéndole la mano para que se agarrase. Debido a las pocas fuerzas que le quedaban, la mujer se soltó y fue arrastrada por la corriente, mientras el guardia la seguía por el filo del acueducto. El otro agente preparó una cuerda que lanzó a su compa-

ñero, que a su vez se la arrojó a la mujer que estaba siendo arrastrada por la fuerza del agua. La mujer logró aferrarse a la cuerda, tras lo cual, el agente se echó al agua, recorriendo unos 50 metros hasta llegar a la altura de la mujer, a la que consiguió fijar la cuerda al cuerpo y sacarla, a pesar de la corriente, con la ayuda del otro guardia. Una vez en tierra y a salvo la mujer rescatada explicó que su perro había sido arrastrado del agua. Uno de los agentes siguió el curso del agua canal abajo por tierra, localizando al animal a unos 100 metros del punto de rescate, en la zona cercana a la presa, nadando a contracorriente. Al verlo se arrojó al agua, agarrándolo por el collar y arrastrándolo hasta la orilla. Cuando reunieron al perro con su dueña, los agentes vieron cómo la mujer que estaba sentada en el canal permanecía inmóvil por el miedo ya que el acueducto tenía unos 10 metros de altura y es que la ciudadana se quedó paralizada debido al pánico. Los guardias civiles se sentaron junto a ella y tras hablarle y tranquilizarla, consiguieron que la mujer se sujetase a ellos y poco a poco pudieron levantarla. Una vez concluido el rescate ambas mujeres y el perro, de raza bóxer, fueron trasladados hasta su vehículo.

Ruiz Boix acusa a De Torre de plantarle y de mentir sobre el Profea l. V./san roque.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, criticó que el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier De Torre, le dejó el pasado jueves plantado ya que habían concertado una cita en San Roque a las 9:30, y sin embargo, a esa hora dio una rueda de prensa en Algeciras criticándole. Sobre el plan Profea, Ruiz Boix recordó que la ciudad tenía 40.000 euros consignados y se ha quedado fuera “por una cuestión partidista” y afirmó que “hemos demostrado fehacientemente que el Ayuntamiento ha presentado en tiempo y forma la documentación pertinente para acceder a este plan, para poder realizar mejoras en el pavimento del Recinto Ferial de Guadiaro, y las afirmaciones del subdelegado son falsas”. “El no acceder a estos fondos responde a una decisión arbitraria, voluntaria y política de De Torre de discriminar a los ciudadanos de San Roque, que no a sus alcalde, de este programa estatal”, afirmó el primer edil, que desveló que lleva “varias semanas intentado contactar sin éxito con el jefe del servicio de empleo público estatal y pensaba que la reunión prevista para ayer era para solucionar este asunto, pero no”. Ruiz Boix anunció que “vamos a seguir luchando por este programa y queremos que De torre responda al contencioso que hemos planteado y de seguir con ese silencio, nos veremos obligados a acudir a los tribunales para defender esos 40.000 euros destinados a jornales para parados agrarios de San Roque”.

alumnos de primaria conocen multimedia Alumnos del Colegio Internacional de Sotogrande realizaron en la mañana de ayer una visita a la empresa Multimedia para conocer el trabajo que se hace, en especial, en la radio y en la televisión municipales. La visita estuvo compuesta por una treintena de niños de 6 y 7 años de primero de Primaria que fueron acompañados por sus profesoras y realizaron muchas preguntas.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR ツキ Sテ。ADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

9


10

COMARCA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

Jiménez Barrios: “El Presupuesto de la Junta quiere ser de estímulo” El consejero de la Presidencia destaca la ITI al incluir 78,7 millones que revertirán en distintos proyectos para la comarca, como la nueva oficina de la Agencia Extenda o el museo Paco de Lucía LA VERDAD CÁDIZ.- El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, señaló que las cuentas andaluzas de 2016 suponen unos “presupuestos del estímulo”, para impulsar la economía, el consumo y la creación de empleo, en un año que será el del comienzo de la salida de la crisis. Junto al delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, y el Subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, el vicepresidente ha explicado las directrices generales, principales partidas económicas y novedades de estas cuentas. Una nueva oficina de la Agencia Extenda en la comarca (350.000 euros), dedicada a la internacionalización del tejido empresarial andaluz y el Museo Paco de Lucía (200.000 euros), son actuaciones previstas en la denominada Iniciativa Territorial Integrada (ITI), con cantidades que abarcan el próximo ejercicio, 2016, pero que se ampliarán hasta finalizarse en 2020. Es el caso, en este apartado, de los proyectos llamados ‘Lagos Sur de Europa’, en los que se incluyen los embalses campogibraltareños de Guadarranque y Charco Redondo, en los que habrá actividades ambientales y turísticas que, en el conjunto de la provincia, importan 1,7 millones de euros. Las contrataciones vinculadas a la restauración de la Masa de Alcornocal, sector clave en nuestra comarca, alcanzan los 1,6 millones de euros. Aparte de la ITI, y como se refleja más adelante, los Presupuestos Autonómicos 2016 prevén una partida de 2,3 millones de euros para la agrupación de vertidos y la Estación depuradora de aguas re-

De izquierda a derecha, López Gil, Jiménez Barrios y Ángel Gavino. / FOTO LA VERDAD

siduales de Tarifa. El vicepresidente ha destacado que los presupuestos han experimentado un crecimiento del 3,6%, con lo que se pretende que la recuperación que comienza llegue a todos, al tiempo que ha defendido que la recuperación sólo será una realidad cuando se traduzca en más renta disponible y más empleo. Así, ha señalado que el presupuesto parte de un escenario económico que sitúa el crecimiento del PIB de Andalucía en el 2,6% para 2016. “No todo puede quedarse en la macroeconomía, tiene que bajar y repercutir en la microeconomía, en los bolsillos de las familias”, ha apostillado.

En su opinión, este presupuesto hará que Andalucía y los andaluces sean más fuertes ya que “protege a la clase media y trabajadora; reduce impuestos; impulsa el consumo, impulsa la creación de empleo; apoya a los autónomos; aumenta las plantillas de profesores y sanitarios; los empleados públicos recuperan derechos y experimentan una subida salarial del 1% y la construcción, la industria, las exportaciones y el turismo funcionan con ratios positivos. Respecto a la creación de empleo, ha destacado que este presupuesto redobla esfuerzos y recursos para combatir la principal preocupación de los an-

daluces y de este Gobierno. Así, ha explicado que el presupuesto dedica directamente 2.037 millones de euros a combatir el desempleo -1.141 millones en Fomento del Empleo, 505 millones en Desarrollo Económico y 392 millones en I+D+i1.126 millones para Cádiz Con respecto a la provincia señalço que las cuentas andaluzas destinan 1.126 millones de euros para inversión, gasto farmacéutico y la Iniciativa Territorial Integrada. Del mismo modo, ha destacado que, en las cuentas para Cádiz el mayor protagonismo

Ramos expone en Tenerife las fortalezas y ventajas del proyecto actual de expansión de la Zona Franca l. V./CÁDIZ.- El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos, expuso en Tenerife las fortalezas y ventajas de la Zona Franca de Cádiz, cuyas actuaciones y proyectos en toda la provincia de Cádiz dan buena muestra de su gestión como motor de desarrollo, fomentando la actividad económica y la generación de empleo de toda su área de influencia. Ramos ha participado en la Re-

unión Anual de Zonas Francas Españolas que se ha celebrado este año en Santa Cruz de Tenerife y ayer intervino en una mesa de ponentes que ha llevado por título ‘Las Zonas Francas: el apoyo al desarrollo económico de su área de influencia bajo el nuevo marco normativo de la Unión Europea’ En este contexto, el delegado de la Zona Franca de Cádiz expuso con detalle los grandes

avances del Consorcio gaditano desde que asumió su gestión hace tres años y medio, que han sido posibles con mucho esfuerzo y trabajo, desarrollando una gran red de centros de negocio por toda la provincia con más de 60.000 m2 de instalaciones. Además explicó que aún quedan retos por hacer, sobre todo teniendo en cuenta que ya se ha iniciado el gran proyecto de ampliación y expansión de la

Zona Franca a otros municipios de la provincia. “Estamos ante el inicio de la gran Zona Franca de Cádiz, que va a ser la gran Zona Franca de la Andalucía, ya que pasaremos de los 300.000 m2 -que actualmente poseemos en Cádiz- a 1.300.000 m2 ubicados en municipios como Los Barrios, Algeciras, La Línea, Jerez, Arcos o Puerto Real. Este proyecto generará una importante oferta de suelo y espacios

se lo llevan las políticas sociales, para lo que se destinan en 2016 un total de 180 millones de euros a los que hay que sumar 386 en gasto farmacéutico, lo que supone un total de inversión de 566 millones. En el apartado de educación, ha señalado que, además de los presupuestos para actividad puramente formativas, se dedican 57,7 millones a programas de apoyo para garantizar la igualdad de oportunidades. Entre ellos ha detallado: 6,5 millones para la gratuidad de libros de texto, que en Cádiz beneficia a 158.385 alumnos; más de 14.000 beneficiarios del transporte en la provincia y una inversión aproximada de 9,6 millones de euros; el Plan de apertura de centros, al que en Cádiz se acogen 212; becas propias de las que se benefician, en la provincia, casi 2.000 alumnos con una inversión de más de 4 millones de euros; 134 centros de Cádiz que se acogen al programa de bilingüismo, y el refuerzo de personal, que en Cádiz incorporan a 117 docentes. El vicepresidente también se ha referido a la financiación del sistema de la dependencia que, en la provincia de Cádiz, cuenta con casi 55 millones de euros para las plazas en residencia, 16,5 millones para la estancia diurna o cerca de 29 millones para la ayuda a domicilio. Jiménez Barrios también ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por la provincia de Cádiz a través de actuaciones e inversiones destacadas en infraestructuras como la EDAR de Tarifa (2,3 millones). En definitiva, apunto que la cifra total de inversión para la creación de empleo y promoción en Cádiz es de 356 millones de euros. “que servirán para dotarnos de más recursos”.

disponibles atractivos para la implantación de empresas, que incrementarán su competitividad al poder acogerse a las ventajas aduaneras y fiscales inherentes a un recinto fiscal y ahorrarán, por tanto, costes de producción. El proyecto de ampliación y expansión va a situar a la Zona Franca de Cádiz como el primer polo industrial y económico de la provincia en los próximos 3-5 años, con la consiguiente dinamización de la actividad económica en toda su zona de influencia y un volumen de negocio en esos recintos superior a los 1.500 millones de euros”, explicó.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

cartas de nathan

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Catedráticas

Directores Martín Serrano Juan José González

MANUEL BARROS

A

NATHAN, SALUD: Esta semana podemos estar de enhorabuena, ha sucedido una cosa extraordinaria que nos ha llenado a todos de alegría. La Balona, la recia Balona, se ha clasificado para la Copa del Rey y se medirá con uno de los grandes. Me apuntan por whatsapp que será el Athletic de Bilbao. Cosas del bombo que no ha querido darnos ni al Madrid ni al Barcelona. Sin embargo, el hecho es excepcional. Que yo recuerde, no ha pasado nunca. La Real Balompédica Linense es un club h u m i l d e , c a rgado de historia. Una historia remilgona, la verdad, que se ha tomado una eternidad para darnos a los linenses esa clase de noticias estupendas. Me dicen también que cubrirán la temporada con l o q u e e s p e ran sacar en taquilla. A lo mejor, la suerte se pone de nuestro lado y podemos salvar el escollo vasco con un resultado abultado. Por regla general, el primer partido es en casa. Pasaríamos a octavos. Si fuese así, el nombre de La Línea saldrá en televisión y sonará en todas partes. En estas circunstancias, ahora parece bonito ir al fútbol, me comenta un viejo aficionado con un poco de sorna. Es animado y hasta divertido, dice. Pero se sufre mucho en las gradas. Nos hemos tragado el relente y la lluvia y algún otro presidente cantamañanas de pañuelo en cuello que nos vendió el mismo humo que venden los salvapatrias sin apenas darnos cuenta. Por no hablar de los baches deportivos en los que solemos caer los equipos pequeños, que son muy oscuros, como boca de lobo. Ahora, cuando la cosa se pone bien,

Edita: Contratas Euroceta. S.L. Editor: José Antonio Muñoz

añadió, vendrán en tropel al partido. Pero no importa porque a este condenado pueblo, dejado de la mano de Dios, no le sobran alegrías. Nunca imaginé que podría decir esto de un equipo de fútbol. Pero créame, querido Nathan, la Balona forma parte de la idiosincrasia de este pueblo. Es parte esencial de él. Probablemente, mucho más humilde y con menos historia temporal y circunscrita a un barrio populoso y pobre también podríamos decir lo mismo de La Cátedra. Esa i n s t i t u c i ó n , fo rjada por la labor paciente y callada de innumerables mujeres anónimas, a la que la Junta quiere dar carpetazo incomprensiblemente. Ahora están en lucha porque comprenden que con el cierre se les roba también una parte de sí mismas. La lucha es civilizada, pero es tenaz y sospecho que va a ser duradera. Les alimenta la razón y la pasión infinita que cada una de ellas puso en levantarla. Mi madre decía, a propósito de La Cátedra, que allí se realizaba, como otras muchas mujeres. La verdad era que le pagaban mal y que el trabajo de enseñar costura la dejaba exhausta. Pero también era consciente de las enormes satisfacciones que recibía. La labor social de esta institución es incontable. No hay número ni cuentas que puedan dar una idea de lo que se hace allí. Habría que medirlo con ojos distintos a los de la economía y la matemática, pues su rentabilidad es social. Lo cierto es que ha echado raíces de vida en un barrio que institucional y gubernamentalmente es un páramo. Sirva entonces esta carta para dar ánimos a estas catedráticas a las que se les está echando un pulso y se les quiere arrancar un brazo.

Control Tirada: 7.000 ejemplares Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

El amigo de Los Barrios

E

L expresidente del PP de la Diputación de Cádiz, José Loaiza, se acercó el pasado jueves a Los Barrios para advertir del decaimiento de las relaciones institucionales entre la institución que el presidió y el Ayuntamiento local y que esta nueva situación iba a redundar en un claro perjuicio para los vecinos barreños. De la misma manera se afeó al diputado de Cultura, Salvador Puerto, que es a su vez portavoz del grupo municipal, de no ocuparse de su pueblo. Francamente resultan extrañas estas quejas por parte de Loaiza y del lider conservador local, David Gil, cuando en los últimos días se tiene la percepción de todo lo contrario de lo que denuncian. Ya no solo por los contactos mantenidos por Puerto con el edil de Cultura barreño para incluir a la población en el programa provincial de Cultura para el próximo año, sino también el satisfactorio encuentro celebrado recientemente entre los responsables turísticos de ambas instituciones para el apoyo de la promoción de Los Barrios. Esto junto a otros encuentros que no parecen que se hayan saldado muy mal para el gusto del gobierno local, a cuyos integrantes no se les ha oido precisamente quejarse, por lo menos hasta ahora, de las relaciones con la Diputación. Parece que el PP tiene prisa por dinamitar al gobierno provincial que preside Irene García. Pero la verdad es que Loaiza, ahora que es historia, no está en condiciones de presumir demasiado de su gestión presidencial que ha derivado en unos porcentajes en el servicio de recaudación muy bajos en la mayoría de las poblaciones, como es el caso de Algeciras o La Línea, trato preferente para los municipios de su mismo color político ignorando a las poblaciones de menos de 20.000 habitantes a los que se debía e incapacidad para poner en marcha un plan de empleo para unirse en la lucha contra los altos índices de desempleo que sufre la provincia. Puestos estos antecedentes, algunos en la Villa ni se acuerdan cuando Loaiza visitó su ciudad cuando era presidente de la Diputación.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

fútbol. copa del rey

F. HEREDIA la línea.- La Real Balompé-

dica Linense se enfrentará al Athletic Club de Bilbao en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, un emparejamiento e una vez asimilado por el entorno albinegro va despertando ilusión por momentos, lo que anticipa una fiesta del fútbol en el Municipal el próximo 2 de diciembre (la parrilla de emisión televisiva podría adelantar o retrasar la fecha un día) y un desplazamiento masivo de linenses a San Mamés, estadio mítico que albergará el desembarco de la Recia en torno al 16 de diciembre en una cita histórica. Porque todos querían antes del sorteo a Real Madrid y Barcelona, pero cuando salieron ambos en los dos primeros cruces la tercera opción más deseada era el Athletic Club, actual subcampeón de Copa, un clásico de la competición y el inquilino de un histórico coliseo completamente reformado en el que se respira fútbol y pasión. Con las instalaciones de la sede social de la Balona completamente desbordadas de público y la plantilla y cuerpo técnico pendientes en las primeras filas del desenlace del

La Balona se enfrentará al Athletic Club de Bilbao Los albinegros, satisfechos con un sorteo que deja escapar a Real Madrid y Barcelona, pero les empareja al subcampeón de la competición en una eliminatoria a doble partido que se decidirá en el mítico San Mamés sorteo, los cánticos se sucedían en los minutos previos al desenlace. La impaciencia de los presentes cuando dieron las 12:00 se acrecentó, por lo que hubo varios cambios de canal hasta volver al primero, el 24 horas de TVE, tal y como aseguraba con paciencia el jefe de prensa de la Balona, Dani López, a las preguntas del resto de asistentes. Por fin la cadena estatal conectó con la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, lo que deparó la rimera gran ovación de la mañana. La segunda llegaba poco después cuando salían las imágenes proyectadas de la clasificación ante el Ebro, que se

El exguardameta albinegro Domingo Moreno extrajo las bolas de los ’gordos’ La junta directiva ya trabaja en los preparativos de ambos encuentros exhibieron por la Federación como parte de un vídeo monrtaje con los equipos participantes. Los asistentes estaban eufóricos y desbordaban fe-

licidad, aplaudiendo con insistencia cuando apareció en el plasmas la imagen del ex guardameta de la Balona Domingo Moreno Carretero, que explicó a toda España que “la Balona es un sentimiento”. Fue el encargado de extraer las cuatro primeras bolas con una puntería jamás vista en este tipo de citas. Primero sacó la del Cádiz, al que emparejó con el Real Madrid. cariacontecido, sacó la tercera bola, que fue la del Villanovense, y en la cuarta entregó al presentador de sala la del Fútbol Club Barcelona con un gesto de tristeza profundo, de sentir que se escapan los ‘gordos’ y la papeleta de su

querida Balona no estuvo en sus manos. Siguieron pasando representantes de clubes por el escenario, pero el papelito de la Real Balompédica Linense se resistía a salir, y de hecho lo hizo en sexto y último lugar de la primera copa de bolas, la de los equipos de Segunda B. Sólo quedaban dos equipos de Primera ‘europeos’ por emparejar, Villarreal y Athletic Club de Bilbao, y con expectación máxima y un silencio monumental salió por fin la bola de los vascos. Los asistentes estallaron de júbilo, al unísono, ilusionados por poder vivir su fiesta del fútbol particular ante

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

13 afición

La Peña Balona de Sestao ya prepara el desembarco albinegro f. heredia / la línea.- “Aita, corre que a la Balona le ha tocado el Athletic Club”. Eran poco más de las doce del mediodía y la alegría inundó todos los rincones de la Peña Balona de Sestao, un grupo de incondicionales albinegros que viven los éxitos de la entidad linense y ya han acompañado al club en los partidos que ha jugado en el norte de España, como ante Mirandés, Anguiano o Amorebieta. José Antonio Pereira, el presidente de la peña albinegra, relataba ayer la intensidad con la que se vivió la jornada a más de mil kilómetros de La Línea y al lado de dónde se disputará el partido de vuelta a mediados de diciembre. “Estoy como una moto, esto es alucinante. la noche anterior antes de dormir lo vaticiné y al final se cumple un sueño, podremos ver a la Balona en San Mamés”, asegura. Decenas de llamadas de seguidores del Atheletic inundaron ayer el teléfono de Jose para alegrarse por lo sucedido

y sumarse a la fiesta que se vivirá en tierras vascas. “Nos tenemos que organizar, pero tenemos que prepararnos para recibir a todos los balonos que quieran compartir con nosotros los instantes previos al partido. Un hermanamiento como merece la ocasión, vamos a preparar algo grande”, añade emocionado. Estos balonos vascos son además habituales de San Mamés y viven con intensidad su pasión por el Athletic, aunque para la eliminatoria copera no tienen ninguna duda: “ojalá pase la Balona”. La mayoría de los integrantes de la Peña Balona de Sestao lo son también de la Peña Ernesto Valverde, que además cumple 25 años y prepara un homenaje al entrenador del Athletic Club, “ya le diré que se enrrolle”, dice entre risas Jose Pereira, que en los próximos días tiene previsto reunirse con el primer entrenador de los ‘leones’ para ultimar detalles del homenaje.

xx. / FOTO Xx

un grande de España, uno de los tres equipos que siempre han sido de Primera División, rey de copas durante buena parte de la historia del fútbol nacional y subcameón de laúltima edición. Todo un reto. Los jugadores saltaron de sus asientos para hacer piña y entonar a viva voz eso de ‘ao, ao, ao nos vamos a Bilbao’, que promete convertir-

se en cántico habitual en los casi dos meses que quedan por delante hasta el desembarco balono en San Mamés. Conforme pasaban los minutos la ilusión iba subiendo. Los más habilidosos con las nuevas tecnologías ya buscaban precios de vuelos y combinaciones de viaje para asistir a San Mamés, aunque hasta que no se confirme la fecha exacta por parte de la

televisión habrá que tener cautela con las reservas. Poco a poco los protagonistas iban abandonando las instalaciones con una sonrisa de oreja a oreja, mientras en las oficinas del club el presidente, Alfredo Gallardo, ya había reunido a todos sus directivos para comenzar con los preparativos de una cita histórica que hay que organizar a la perfección.

Montaje de la Federación con el emparejamiento albinegro. / FOTO RFEF

PAGOS

LA DIRECTIVA ABONA OTRA MENSUALIDAD Los jugadores de la Balona cobraron ayer otra mensualidad por adelantado, tal y como adelantó La Verdad. El siguiente pago de la directiva tendría que ser el 15 de diciembre .


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. copa del rey

Una cita con historia

Balona y Athletic Club no se han enfrentado nunca en partido oficial, pero guardan vínculos en sus centenarias históricas que hacen la eliminatoria especial. Los albinegros, encantados F. HEREDIA LA LÍNEA.- El Athletic Club de Bil-

bao ha sentado muy bien como rival en el entorno de la Balona. El ‘otro’ equipo del mítico entrenador albinegro Carmelo Cedrún, que era centro ayer de numerosos comentarios entre los aficionados que piensan acudir a San Mamés y saludar allí a uno de los grandesídolos de la historia albinegra, como también lo fue Garay, otro futbolista que une ambas tierras de una eliminatoria entre dos clubes centenarios, pero que se verán las caras por primera vez. Eso sí, el conjunto vasco ha jugado en el Municipal en el prestigioso Trofeo Ciudad de La Línea. Por cierto, que hay un tercer apellido vasco más reciente en la historia albinegra, el de Ibón Urrutxurtu, componente de la plantilla ya con Alfredo Gallardo como presidente. Tras conocer el nombre del rival las valoraciones no se hicieron esperar. Carlos Guerra aseguró que “está claro que quitando a los gordos el Bilbao es el equipo mítico de Copa y hay que disfrutarlo. Todo el mundo habla maravillas de su estadio y vamos a tener la suerte de visitar San Mamés, aunque ahora hay que desconectar y pensar en la liga”. Manu Palancar aseguraba que “al final ha sido el Bilbao y es un histórico con un gran campo, subcampeón de Copa, por lo que estoy muy contento. Quitando a Madrid, Barça y Atleti creo que es el mejor que nos podía tocar, le dan importancia a la Copa y nos vamos a medir a grandes jugadores”, añadiendo que la eliminatoria “hay que jugarla, a ellos les costará adaptarse al campo y nosotros tenemos mucha ilusión, hay que soñar”. También atendía a los medios el presidente, Alfredo Gallardo, que incidía en que el Athletic Club es “un histórico, quien nos iba a decir que íbamos a jugar con un equipo tan señero. Estoy muy contento

porque es un gran club y vamos a hacer historia”. Sobre la eliminatoria e el plano deportivo, incidió en que “el destino nunca se sabe, es complicado y vamos a ir a disfrutar, pero pondremos todos los sentidos en jugar bien y dejar buena imagen, igual para jugar frente al Madrid o al Barcelona tenemos que eliminar al Bilbao”. También satisfecho estaba el técnico albinegro, Rafael Escobar, quien hizo una valoración “positiva, estoy muy contento, Quitando a Madrid y Barcelona nos ha tocado al siguiente más atractivo, ya se ha visto cuando ha salido la bolita cómo se ha puesto la gente, ahora hay que disfrutar. Es un equipo terrenal y en un día malo suyo y muy bueno nuestro le podemos complicar la cosa. Vamos a competir”. El alcalde de La Línea, Juan Franco, también presenció el sorteo en directo, a su término aseguró que estaba “contento, yo esperaba al Atlético de Madrid, pero la experiencia con el Bilbao va a ser única. Espero que haya una buena entrada y podemos tener un punto de optimismo, ya que nos puede salir un partido bueno y tener opciones”. Preguntado por los preparativos municipales para el choque, explicó que “ahora estoy contento, pero ya pienso en el problema que hay con el estadio y cómo lo arreglaremos antes del partido con alguna obra de reforma y la sustitución de los focos. Habrá que ver si hacen falta gradas supletorias, consultarlo con el club porque eso trae una serie de problemas, ya que hay que tener permisos especiales y seguro”. Javi Gallardo, por su parte, confesaba que el exalbinegro Antonio Bello, que el año pasado jugó en San Mamés “ya me ha mandado un audio para decirme que el año pasado me lo contó él y este lo voy a ver yo. Espero que la gente lo disfrute hasta más que nosotros”.

San Masmés acogerá a la Balona a mediados de diciembre. / FOTO LA VERDAD

Valverde respeta a la Balona y no se fía de la eliminatoria El entrenador del Atheltic Club de Blbao, Ernesto Valverde, reparó ayer en que la principal “dificultad” en la eliminatoria de dieciseisavos de la Copa del Rey que medirá al su equipo con la Real Balompédica Linense es que el equipo grande tiene “poco que ganar” y el de inferior categoría “mucho”. “Estos partidos tienen

su dificultad, la de que nosotros tenemos poco que ganar y ellos mucho”, aseguró, recordando que en una eliminatoria similar el curso anterior ante el Alcoyano, el Athletic no anduvo “muy sobrado ni en la ida (1-1) ni en la vuelta (1-0)”. Valverde reconoció que la Balona “es un equipo desconocido” todavía

para él y su cuerpo técnico, aunque ya sabe que “no han empezado bien la Liga” y que el campo, el Municipal de la Línea de la Concepción, “es de hierba artificial”. “Pero le respetamos”, añadió, asumiendo que puede resultar un rival “difícil” de batir por “la ilusión” que en este tipo de enfrentamien-

tos ponen equipos que tienen la oportunidad de medirse a un equipo de Primera y visitar un campo como el de San Mamés. También le preocupa que los dos partidos ante el conjunto linense estén incrustados en un tramo del calendario muy exigente, en un “mes de diciembre cargado de partidos”.

CLASIFICADOS Relax LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS

ALGECIRAS CAMILA, Guapísima trans, superdotadísima, 24 reales, niñita, superfemenina. 688439365. ALGECIRAS NOVEDAD, masajes, relajantes, desnudita, 135 pecho, 38 años, francés final descomunal. 662202584.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · SÁBADO, 17 DE OCTUBRE DE 2015

15

fútbol. tercera división. grupo décimo

MÁS FÚTBOL. partidos regionales

Otra reválida fuera para el San Roque

PRIMERA ANDALUZA. Derbi comarcal. El Cortijillos (18º, con 2 puntos), con el regreso tras sanción de Melli, recibe mañana domingo (11:30 horas) al Algeciras B (10º, 7) en la séptima jornada.

Los de Guti, que ganaron en su último desplazamiento, a resarcirse frente al Sevilla C de la pasada derrota en casa la previa Probables onces inicial SEVILLA FC C: Samuel; Álvaro, Alberto Villapalos, Rafa Navarro, Neva; Carrascal, Orihuela, Barrio, Torralbo; Galindo y Manu Cordero

ÁRBITRO: Cerrato Moreno

Miguel Guerrero; Andrés Toledo, Dani Gallardo, Cheito, Berlanga; Antonio Cintas, Samuel, Cristian Reyes, Ayala; Stoichkov y Jorge Junco. CD SAN ROQUE

ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- Nueva salida para el Club Deportivo San Roque, esta vez a la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros donde le espera un Sevilla C (12:00 horas) que ha sumado nueve de sus 10 puntos como local, con victorias ante Utrera (3-1) y San Juan (2-0) y empates con Arcos (1-1), Sanluqueño (00) y Ceuta (0-0). David Guti cuenta con todos sus efectivos a excepción del central Pablo Corrales, aún convaleciente del golpe que se dio en Écija con su compañero Cheito. Recupera a Andrés Toledo y a Berlanga, quién podría actuar en el centro de la zaga para mantener en el doble pi-

fútbol. tercera división

La Unión viaja a Écija con la idea de ganar por fin en suelo hispalense a.s. / los barrios.- Con la duda de Juan Llaves y la baja segura, por enfermedad, de Juanjo (además de los lesionados Álvaro Hernández y Bibi, ambos del pasado curso) viaja la Unión Deportiva Los Barrios al Municipal San Pablo de Écija, donde los de Miguel Sánchez ‘Sevi’ esperan romper la mala racha que tienen en tierras sevillanas, donde en las tres últimas visitas sólo ha podido sacar un empate, en Gerena (1-1), habiendo perdido en sus desplazamientos a Las Cabezas de San Juan (5-1) y Coria (1-0). Curiosamente, los gualdiverdes sólo han ganado en suelo sevillano en uno de los últimos ¡13 partidos! Fue en la jornada 37ª del curso pasado en Mairena (1-2)... precisamente entrenado por el actual técnico del cuadro azulino, Juan Carlos Gómez, tras haber caído con la Peña Rociera (1-0), Coria (20), Lebrijana (3-0), Gerena (3-0), Écija (1-0), San Juan (3-1), Cabecense (1-0) y Alcalá (1-0), además del 0-0 contra el Sevilla C. ‘Sevi’ manifestaba ayer que los astigitanos son “un equipo que en casa le está costando ganar pero tiene un buen

equipo, con hombres como Alejo, Lolo Armario, Pablo Valencia... Además sé el estilo de juego de su técnico y espero que eso nos sirva”. El técnico local no podrá contar con los sancionados Moyita y Núñez. Gómez reconocía que “la Unión tiene un equipo experimentado y muy fuerte de medio campo hacia delante”.

la previa Probables onces inicial ÉCIJA BALOMPIÉ: Fermín, Carmona, Curro Pérez, Alejo, Úbeda; Marrufo, Manu Reina Lolo Armario, Pablo Aguilera; Ezequiel y Alberto Castro.

ÁRBITRO: Quesada Rodríguez

Goito; Domingo Utrera, Antonio Jesús, David Garrido (o José), Dani Guerrero; Miki, Nacho Fernández, Chupi, Antoñito; Juan Ayala y Pedro Muñoz. UD LOS BARRIOS

vote a Samuel y Antonio Cintas, si bien podría volver a dar confianza a Pablo de Castro y colocal a Berlanga en el centro del campo. Mientras, el segundo filial sevillista no podrá contar con su hombre más en forma, Nané (rotura de fibras), al igual que con Bugatto, Borja, Sito y D’Andrea, todos lesionados de la rodilla. Tampoco estará otro de los hombres referentes, Giráldez, con una fisura en un dedo del pie y Schuster partirá desde el banquillo.

SEGUNDA ANDALUZA. Vuelven los Tesorillo-Guadiaro. Este domingo (17:00 horas) vuelve la vieja rivalidad entre Tesorillo (4º, 9 puntos) y Guadiaro (2º, 15). Ambos están sin sancionados. SEGUNDA ANDALUZA. El Sámber recibe al Puerto Real. El Sámber (10º, 4) recibe mañana en Taraguilla (12:00 horas) al Puerto Real (13º, 4), que tiene sancionado a su técnico. TERCERA ANDALUZA. Atlético San Roque-Ubrique. El Vicente Blanca acoge mañana (12:00 horas) el duelo entre el Atlético San Roque (7º, 7) -sin Fernando, sancionado- y el Ubrique (10º, 5). TERCERA ANDALUZA. El Tarifa juega en San Fernando. El Tarifa (12º, 3) quiere lograr mañana (16:00 horas) en casa del San Fernando B (2º, 9) su segunda victoria liguera. Vuelve Bono. CUARTA ANDALUZA. El Facinas, hoy en El Bosque. El Facinas (11º, 0), sin Rondón -sancionado-, quiere resarcirse de la derrota en su debú. Juega hoy (18:00) en Las Truchas ante El Bosque. SEGUNDA ANDALUZA JUVENIL. Duelos importantes. El Algeciras (4º, 12) visita hoy (19:30 horas) al San Fernando (12º, 5). Mañana: 11:30, Balona (2º, 10)-Conil (10º, 7); 13:30, Portuense (9º, 7)-Atlético Zabal (11º, 7); y 18:30, Taraguilla (17º, 1)-Tarifa (13º, 5). SEGUNDA ANDALUZA FEMENINA. La Villa-San Roque. La 5ª jornada depara mañana (11:00 horas) un CD La Villa (4º, 6)-San Roque (9º, 3) en Los Barrios; y Arcos (12º, 0)-Tarifa (6º, 6) a las 12:00. DESCANSOS. Paran Balona B, Deportivo y Salesianos. Tres equipos comarcales descansan: Balona B (2ª Andaluza), Deportivo Ilusión Algeciras (4ª) y las chicas del Salesianos, líderes de su liga.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Educación

Por María Jesús Corrales

Hoy en el cole toca... Ajedrez

Alumnos del colegio Santa Ana de Gibraltar posan ayer, durante la presentación de la inclusión del ajedrez como asignatura curricular.

H

oy en el cole toca ajedrez. Y para estudiar esta asignatura, que ya es una materia curricular más para los alumnos gibraltareños, ayer se entregaron los libros en los colegios. La inclusión del ajedrez como asignatura curricular responde a una recomendación lanzada por el Parlamento Europeo en 2012. Además, Gibraltar cuenta con uno de los campeonatos internacionales de ajedrez que atrae a más figuras mundiales y que más promueve este deporte en los colegios y el club de Gibraltar. Un informe realizado por el periodista especializado en ajedrez Leontxo García, basado en resultados de estudios científicos realizados en varios países europeos, indica que está demostrado desde 1925 que los niños ajedrecistas desarrollan más la inteli-

gencia y mejoran su rendimiento académico (en un 17%, de media), sobre todo en matemáticas y lectura. La práctica frecuente del ajedrez retrasa el envejecimiento cerebral y podría prevenir el alzhéimer. El ajedrez mejora la creatividad, la solución de problemas, la memoria y la concentración. El segundo beneficio de este deporte-asignatura es que mejora la capacidad de concentración de los pequeños y les ayuda a madurar, porque normas como pieza tocada, pieza jugada ayudan a pensar antes de actuar. Leontxo García lista en su informe las cinco inteligencias que el ajedrez desarrolla: lógico-matemática, lingüística, espacial, intrapersonal e interpersonal. En el tercer lugar, este experto indica que es bueno para los niños porque les ayuda a trabajar la inteligencia abs-

Dos niños reciben su libro de ajedrez en el cole.

tracta entre los tres y los cinco años. Hasta hace poco tiempo, se pensaba que la inteligencia abstracta no podía trabajarse con los pequeños antes de los seis años. Del mismo modo, beneficia a los mayores al retrasar y mejorar el envejecimiento cerebral. Aprender con el juego Además, es un juego. Es decir, es la vía idónea para que el niño aprenda a relacionarse con el mundo, mejora las habilidades sociales y la imaginación, y fomenta la creatividad, además de ayudarle a aprender normas sociales y a sobrellevar la frustración en caso de perder. A pesar de ser un juego, en él no influye la suerte, sino la estrategia. García añade que su infraestructura es barata, que es universal, que cuenta con más de 15 siglos de histo-

ria y, sobre todo, que tiene conexiones muy interesantes con el arte, la ciencia, las computadoras, la pedagogía y la psicología. Otros estudios, como uno del que se hacía eco The New York Times ya en 2012, revelan que el ajedrez activa el trabajo de los dos hemisferios cerebrales. En este caso, investigadores alemanes demostraban que maestros y novatos, cuando juegan una partida o analizan una posición hacen trabajar por igual a los dos hemisferios del cerebro para lograr la mejor solución posible. Pero además, hay numerosas investigaciones científicas que demuestran que potencia la memoria y las habilidades verbales, ayuda a resolver problemas o, por ejemplo, enseña a planificar. Todo son ventajas. Así que, ¡manos al tablero!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.