La verdad la línea 9 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

P 14

EVIDENCIA MEJORÍAS EN LA DEFENSA La selección de Gibraltar cae goleada (4-0) ante Georgia, pero su planteamiento conservador lastra cualquier posible opción de ataque

GIBRALTAR

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque GIBRALTAR

P 9

La Universidad crea un Foro Bibliográfico para depositar las obras publicadas en el Peñón

VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 597 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

FIN DE LA INVESTIGACIÓN La Policía descarta de manera definitiva la existencia de un tercer sospechoso en el cuádruple crimen de la calle Boschetti

La Línea pedirá un crédito de 47 millones y un anticipo de 15 El objetivo es pagar a proveedores y bancos y la deuda de Hacienda y Seguridad Social

La corporación lo aprobará el martes, además de acogerse a un nuevo Real Decreto /2

Desolador incendio

FOTO F. LOZANO

Un fuego de pastos calcina el restaurante La Guitarra, ubicado en Campamento

Los bomberos controlan las llamas justo antes de llegar a 20 casas y la venta La Guita / 10

Gibraltar refuerza su lucha contra el contrabando

Denuncian anomalías en el cambio de los contadores del agua

El Gobierno de Picardo suscribe un convenio con Philip Morris, la primera tabaquera del mundo, para intercambiar información y acciones formativas que contribuyan a reducir el volumen de tráfico ilícito /7

Usuarios linenses, IU y Facua culpan a la empresa de querer imponer los de 15 milímetros porque conllevan más cuotas /4


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

El Ayuntamiento pedirá un crédito de 47 millones y un anticipo de 15 La solicitud será aprobada el martes en un pleno extraordinario por el que el Consistorio se acogerá a un nuevo Real Decreto. Las arcas municipales percibirán 843.000 euros cada mes de la liberación de la PIE S. F./T.E./L.V. LA LÍNEA/ALGECIRAS.- El alcalde, Juan Franco, presidió ayer una sesión extraordinaria de la comisión informativa de Economía para solicitar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas un anticipo de carácter extraordinario, la aprobación de un compromiso de formalización en 2016 de una operación de préstamo con cargo al Fondo de Ordenación para refinanciar el anticipo que se conceda, y la solicitud de la formalización de un préstamo para cancelar la deuda pendiente con la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social. Este asunto será trasladado para su aprobación en el pleno de carácter extraordinario que la Corporación Municipal celebrará el próximo martes a las 19:00 horas. En la propuesta de acuerdo que se trasladará a la sesión plenaria se da cuenta de la aprobación del Real Decreto Ley 10/2015, de 11 de septiembre, por el que se conceden a las administraciones públicas créditos extraordinarios y suplementos de crédito en el Presupuesto del Estado y se adoptan otras medidas en materia de empleo público y de estímulo a la economía. Lo que se propone al Pleno es solicitar al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de un anticipo de carácter extrapresupuestario por importe como máximo equivalente al total de las entregas a cuenta de la Participación en Tributos del Estado del año 2015, que ascienden a 15.169.011 euros y que el alcalde explicó será para pagar deudas con proveedores y a bancos. En segundo lugar, se plantea la aprobación del compromiso de formalización en 2016 de una operación de préstamo con cargo al compartimento del Fondo de Ordenación, del Fondo de Financiación a Entidades Locales, para refinanciar el anticipo que se conceda. Además, se subraya la necesidad de asumir toda la condicionalidad que, en relación con dichas iniciativas, se contiene en el Real Decreto Ley 17/2014, incluyendo la aceptación de las medidas que, en su caso, indique el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en la valoración que realice del plan de ajuste que presente el Ayuntamiento en 2016. De otro lado, se propone solicitar al Ministerio de Hacienda la formalización de préstamos con cargo al Fondo de ordenación para la cancelación de la deuda pendiente con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y con la Tesorería Gene-

Sanz reitera que llegarán más medidas especiales pero no dice cuáles El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, aseguró ayer durante una visita a Algeciras que el desbloqueo parcial de la PIE al Ayuntamiento de La Línea es una de las medidas especiales que el pasado mes de agosto anunció que el Ejecutivo adoptaría para la ciudad. Sanz insistió en que llegarán más aunque no concretó cuáles pese a la insistencia de los periodistas. El delegado del Gobierno en Andalucía añadió que todo ello demuestra que hay “una clara apuesta del Gobierno de España hacia La Línea”. Imagen de la comisión informativa celebrada ayer para el pleno extraordinario convocado para el próximo martes. / FOTO LA VERDAD

El alcalde apela a la unanimidad de los grupos políticos para aprobar estas medidas extraordinarias ral de la Seguridad Social, cuyo importe total a la fecha asciende a 47.585.174 euros, si bien el importe quedará definitivamente calculado cuando sea tramitado el expediente de préstamo. En quinto lugar, se plantea la aprobación de las modificaciones de los estados financieros del plan de ajuste en orden a incorporar las nuevas medidas derivadas de la solicitud del anticipo y de los préstamos señalados anteriormente, manteniendo el resto de medidas ya incorporadas en los planes de ajuste aprobados en anteriores sesiones plenarias. De igual forma, se reitera la aceptación expresa de la supervisión y control por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y de aplicación de las medidas que, en su caso, pueda indicar éste para la actualización del plan de ajuste y su inclusión en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento. Juan Franco manifestó que le gustaría que dicho asunto fuera aprobado de manera unánime por todos los grupos de la Corporación “porque supone continuar con el trabajo ya iniciado en el anterior mandato. Me gus-

taría que se alcanzara una especie de pacto municipal para garantizar que se afrontarán los pagos necesarios y que se respetarán los acuerdos durante los próximos diez o veinte años”. El primer edil dijo que esta operación permitirá reunificar deudas y lograr un tipo de interés menor al que se está pagando ahora. La PIE, hasta junio Por otra parte, subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, y el alcalde confirmaron ayer que el desbloqueo parcial de la Participación en los Impuestos del Estado (PIE) permitirá que el Ayuntamiento reciba cada mes 843.000 euros, al menos hasta junio, lo que, destacaron, supondrá una mayor capacidad de tesorería al Consistorio linense. “El Ayuntamiento de La Línea necesitaba esta medida excepcional y el viernes pasado se aprobó este desbloqueo en una cantidad mes a mes similar a la de septiembre. Ahora el Ayuntamiento se va a acoger al decreto 10/2015 que establece la consecución de fondos para pagar planes de ajuste anteriores. Por tanto, es una buena noticia y esperamos que esa medida específica en esa solicitud pueda alcanzarse. Esto demuestra el compromiso del Gobierno y algo también que creo fundamental, la seriedad y el rigor que desde el Ayuntamiento se está aportando a todo planteamiento que se

Franco asegura que la operación permitirá reunificar deudas y un tipo de interés menor al actual hace en cumplimiento de plazos financieros”, indicó de Torre durante una visita a La Línea. El subdelegado del Gobierno añadió que hay que felicitar “tanto a la Administración del Estado como al Ayuntamiento, porque ha sido capaz de poner las cartas sobre la mesa y convencer a Madrid de que se puede devolver lo prestado y sacar al Consistorio de la asfixia financiera que tenía por incumplimientos. En enero de 2015 se produjo uno de ellos, que obligó a retener en su totalidad la PIE. Eso supuso un nuevo bloqueo”, apuntó, al tiempo que elogió el trabajo que en este proceso han tenido el alcalde y el coordinador de la Administración General del Estado en la comarca, Nacho Macías. El alcalde indicó que tras esta medida hay otras cuestiones también importantes, como es el gasto que en personal se puede tener y recordó que para eso se ha contratado la realización de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT). De igual forma, recordó que con la Diputación se quiere renegociar el convenio de la recaudación de los tributos municipales “pero con mejores pers-

pectivas para el Ayuntamiento” y reconoció la disposición de las autoridades de la Diputación en tal sentido. Pagos e inversiones En cuanto al desbloqueo de la retención de la PIE, explicó que será una inyección económica de 843.000 euros mensuales. “La participación mensual que le corresponde al Ayuntamiento de la PIE es de 1,2 millones de euros pero a esa partida hay que retraerle la mensualidad de la devolución de un anticipo que se efectuó con el gobierno municipal anterior de alrededor de 15 millones de euros. Desde septiembre hasta junio, calculamos, tendremos estos ingresos que posibilitarán hacer frente a distintos pagos pendientes y también a inversiones en la ciudad”. Al respecto, Franco explicó a este diario que la falta de consignación presupuestaria impide que se hagan nuevos contratos en el capítulo II de los Presupuestos Municipales para diferentes inversiones, como arreglos de calles. “Hasta el próximo mes de enero, como mínimo, estaremos atados de pies y manos en este sentido”, señaló. ‘Extra’ de Navidad Por otra parte, la plantilla municipal percibió ayer el 30% de la paga extraordinaria de Navidad del año pasado aún pendiente, algo que se ha abonado con el dinero de la PIE recibido en septiembre.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

CSIF vuelve a quejarse de la falta de medios en la Policía Local Asegura que no pudo auxiliar a la Guardia Civil en un alijo de droga en la playa porque le fallaron las transmisiones LA VERDAD LA LÍNEA.-La sección sindical de CSIF en el Ayuntamiento de La Línea volvió ayer “a lamentar profundamente y siente vergüenza” por la grave falta de medios que padece la Policía local después del episodio ocurrido el pasado martes, “cuando la Guardia Civil requirió de su apoyo sin conseguirlo por problemas con las transmisiones”. Según este sindicato, “esta situación se dio justo cuando la Guardia Civil se disponía a evitar un desembarco de droga en una playa linense y no pudo recibir el apoyo, que tantas veces ha necesitado por las circunstancias del servicio”. El CSIF recordó que ya ha denunciado en diferentes ocasiones que los medios materiales de la Policía Local “son tan escasos o se encuentran en tal mal estado que dificultan o incluso impiden el ejercicio de sus funciones correctamente, poniendo en riesgo la integridad de los propios agentes así como del resto de ciudadanos de La Línea: a la falta de personal y los problemas con las transmisiones (que a veces funcionan y otras no), se le suma la carencia de vehículos y vestuario adecuados”. Para esta sección sindical, resulta “vergonzoso que el Gobierno local no ponga remedio inmediato a esta situación, dejando a su plantilla y en conse-

El sindicato acusa al gobierno municipal, “más preocupado en ocultar los sueldazos de los amiguetes” cuencia a los ciudadanos desprotegidos, impidiendo, como ocurrió este martes, que la Guardia Civil recibiera el apoyo de los agentes de la Policía Local cuando lo necesitaban”. Por otra parte, desde CSIF se quiere “agradecer y felicitar a los miembros de la Guardia Civil por su buen hacer y quisiera disculparse ante los ciudadanos por no poder actuar con la eficiencia que se le presupone a la Policía Local debido a la clara falta de interés de este Gobierno municipal en solucionar los graves problemas de la plantilla”. Acusan a Juan Franco Este sindicato acusa al actual gobierno municipal de “estar más preocupar en ocultar los sueldazos de los amiguetes que de ofrecer medios efectivos que sirvan para luchar contra el narcotráfico en nuestra comarca”. Asimismo, culpó al alcalde, Juan Franco, “de no respetar ni nuestro trabajo ni las necesidades de la ciudad”. En este sentido, el SIF recalca de que los agentes de la

Policía Local carecen en estos momentos de coches, ropa y un servicio de transmisiones adecuados para desempeñar sus funciones de forma correcta. Para este sindicato, son ya demasiados “los momentos vergonzosos” que la plantilla de la Jefatura de la Policía Local está soportando en su quehacer diario y que están impidiendo realizar el desarrollo de sus funciones con la normalidad que quisieran.

Un momento del encuentro. / FOTO LA VERDAD

Franco recibe al nuevo comisario provincial L.V./LA LÍNEA.- Juan Franco recibió al comisario provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Antonio Ramírez, acompañado por el actual responsable de la comisaría linense, Juan Carlos Suffo. Aunque de carácter protocolaria, la reunión permitió debatir sobre el servicio de la Policía Nacional para erradi-

car el narcotráfico o el estado de la comisaría. El alcalde se ha fijado el compromiso de estudiar la posibilidad de buscar alguna parcela en la que poder ubicar unas nuevas dependencias policiales que respondan a las necesidades a que se enfrenta el Cuerpo Nacional de Policía a nivel local.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

Advierten de anomalías en el cambio de contadores del agua Usuarios denuncian que la empresa concesionaria les obliga a poner uno de 15 milímetros, que incrementa las cuotas, cuando la Junta valida los de 13 J.J. GONZÁLEZ/LAVERDAD LA LÍNEA.- Usuarios del servicio de agua de la ciudad mostraron ayer sus quejas contra la concesionaria Empresa Gestora de Aguas Linenses S.L. por la forma en que está procediendo los contadores de suministro, ya que en la carta que están recibiendo en sus domicilios se les indica que “de acuerdo con lo indicado en el artículo 34 su nuevo contador de agua deberán cumplir con las disposiciones establecidas en el Real Decreto 889/2006, de 21 de julio, por lo que se procederá a la instalación de un contador de 15 mm.”. Los usuarios que muestran su disconformidad denuncian que ahora tienen contadores de 13 milímetros y que, si bien es cierto que su sustitución es gratuita, en ningún caso se exige su suplencia por otro de 15, y es que en este caso las cuotas de depuración y de servicio varían. Estas personas exhibieron recibos en los que se refleja que, con el mismo consumo, la cuota de depuración que se les ha fijado con un contador de 13 es de 4,99 euros y con uno de 15, de 9,51 euros, mientras que la de servicio es de 8,43 euros en el p’rimero de los casos y de 11,26 en el segundo, al trimestre, lo que representa al año una diferencia total de 32,34 euros una vez aplicado el IVA. Algunos de estos usuarios han denunciado ya el caso a Facua de Cádiz, que ha advertido que ya hay precedentes, uno de ellos en Barbate, en los que la Junta de Andalucía “obliga

Fachada de la sede de la actual concesionaria del servicio de agua de la ciudad. / FOTO F. LOZANO

IU y Facua animan a reclamar o a exigir la devolución de las cuotas a quienes se los hayan sustituido ya a Aqualia a reintegrar las cantidades facturadas en exceso desde octubre de 2014, cuando se sustituyó el contador, y, además, a reponer en la instalación un contador del antiguo calibre o, en su defecto, cobrar la tarifa correspondiente al sustituido y no al nuevo”. Facua Cádiz recuerda que “la sustitución del contador no implica que el nuevo tenga un calibre superior”, así como que la Consejería de Innovación “ha

rechazado los argumentos esgrimidos por Aqualia, que califica como inconsistentes, de que los contadores con calibre de 13 mm. ya no se fabrican porque no son adecuados a los requisitos técnicos que impone la normativa vigente”, ya que la Junta dice que la misma no excluye en ningún caso la instalación de dispositivos con calibre de 13 milímetros y que se siguen comercializando en España. Facua insta a los afectados a reclamar pues considera “inadmisible y lamentable el intento de Aqualia de aumentar su recaudación a costa de perjudicar a los usuarios encareciendo un suministro básico como es el agua”. En parecidos términos se

expresó ayer la asamblea local de Izquierda Unida, que señaló que “es verdad que la ley obliga a la renovación periódica del parque de contadores, de conformidad con lo que establece el Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua, pero la sustitución del contador no implica que el nuevo tenga un calibre superior al del sustituido, con la excepción de que ello sea indispensable porque así lo impongan las normas del Código Técnico de Edificación, lo que, en cualquier caso, deberá ser acreditado por la empresa suministradora”. Esta formación anima a los usuarios afectados a reclamar o, en su caso si ya les hubiesen suplido el contador, a exigir la devolución de las cuotas.

El coordinador andaluz de IU visita hoy Algeciras y La Línea L.V. LA LÍNEA.-El coordinador general de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, visitará hoy Algeciras y La Línea. En la primera se reunirá con el comité de empresa de Servicios Marítimos Auxiliares en la sede de CCOO, donde estará acompañado por la parlamentaria de IU por Cádiz, Inmaculada Nieto. Luego se trasladará a La Línea, donde mantendrá una reunión con el Grupo Transfronterizo, a las 12’00 horas en la sede local de IU. Para finalizar, acudirá a un encuentro con Ascteg (Asociación Socio Cultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar).

Queda expedita la calle Aurora para facilitar los trabajos en el mercado L.V. LA LÍNEA.- Ayer quedó expedita la calle Aurora con la retirada de puestos, algunos de ellos quioscos que habían sido fijos y que no volverán a instalarse sobre el acerado, para facilitar los trabajos que se acometen en el mercado. Dichos negocios se han reubicado en calles adyacentes o en el interior del edificio. Uno de los trabajos que se están ejecutando estos días consiste en la mrestauración de loa azulejos de la fachada principal.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

De Torre promete gestionar mejoras para el Hogar Marillac

El proyecto de emprendimiento Cicerone avanza en las acciones para este curso

El subdelegado del Gobierno visita el centro que regentan las Hijas de la Caridad y que ha recibido esta legislatura 330.000 euros por el 0,7% del IRPF

l. v./la línea.- La mesa técnica de la iniciativa Cicerone, un programa de la Consejería de Educación de la Junta que se desarrolla en colaboración con Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, a través de sus Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), volvió a reunirse ayer para acordar las medidas a empreder durante el presente curso escolar. La iniciativa Cicerone se ha implantado en la provincia únicamente en La Línea, Jerez y Ubrique, y tiene por finalidad propiciar el acercamiento y la colaboración entre los centros que imparten Educación Secundaria y el mundo de la empresa para promover valores, actitudes, habilidades y conceptos relativos a la educación y cultura emprendedora, especialmente la innovación, la creatividad, la responsabilidad y el emprendimiento. En la mesa participaron los equipos de orientación de los institutos Mediterráneo, Antonio Machado, Mar de Poniente, Virgen de la Esperanza y Menéndez Tolosa.

LA VERDAD LA LÍNEA.- El subdelegado del Gobierno en la provincia, Javier de Torre, visitó ayer el Hogar Marillac, donde elogió el trabajo que se desarrolla en este centro con enfermos de VIH y tomó nota de las necesidades que le trasladó la directora del centro. El subdelegado expresó su disposición a realizar las gestiones “posibles para tratar de mejorar aquellos aspectos en los que necesitan más ayuda. Sin duda, se puede hacer más y nos han trasladado algunas necesidades, entre las que está tener un vehículo, que puede ser conseguido por el Plan Nacional Sobre Drogas a través de las incautaciones a los narcotraficantes”, dijo. De Torre destacó la labor que se realiza en dicho centro, regentado por las Hijas de la Carida: “Es de destacar su labor solidaria. Es un referente en la atención a los más necesitados,

con un perfil de desestructuración social, familiar y laboral, con dificultad para reintegrarse en la sociedad, por lo que hay que agradecer el trabajo callado que desarrollan estas hermanas vicentianas, que solucionan problemas a personas. Venimos a conocer su trabajo y a colaborar en lo que sea necesario”, dijo. Además, destacó el papel de estas entidades, asociaciones y ONG “que conforman el llamado ‘tercer sector’, que atienden a situaciones, personas y colectivos a quienes los recursos de la Administración no permiten llegar en las mejores condiciones deseables”. Así, dijo que en el último reparto, correspondiente a la declaración de la Renta del año 2013, 13 entidades sociales del Campo de Gibraltar, tres de las cuales desarrollan su labor en La Línea, recibieron subvenciones a cargo del 0,7% del IRPF. En esta legislatura el Hogar Marillac ha recibido 330.250 euros y La Lí-

De Torres, junto a Franco y Macías, con la directora del Hogar Marillac. / FOTO L. V.

nea, 761.718 euros en el mismo periodo. Asimismo, anunció que la solidaridad de los contribuyentes que marcaron la casilla de fines sociales en su declaración de la Renta de 2014 va a permitir este año la distribución de 4,2 millones de euros a 38 en-

tidades para la realización de 127 programas con fines sociales en la provincia. A esta cantidad, que se comenzará a distribuir en los próximos meses, hay que sumar la parte que corresponda de otras partidas para proyectos que afectan a varias provincias andaluzas.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

Jornada de puertas abiertas en el centro de Faisem de salud mental

la sociedad musical inicia su temporada con canto y piano El Palacio de Congresos acogió ayer el inicio de la 57 temporada de conciertos de la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez. Lo hizo con un espectáculo de canto y piano llamado La hora española. Intervendrá la soprano Laura Moyano y el pianista Santiago Alonso.

Mayor-Net impartirá en el Padre Manjón cursos sobre internet

l. v./la línea.- El teniente de alcalde de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, visitará mañana la Casa Hogar La Esperanza de Faisem, con motivo de la jornada de puertas abiertas por la celebración del Día Mundial de la Salud Mental. La Casa Ho-

gar La Esperanza está ubicada en la esquina Menéndez Pelayo, frente al antiguo hospital municipal. Con el objeto de dar a conocer la vida cotidiana de esta residencia, las personas interesadas pueden acudir a conocerla en horario de 11:00 a 14:00.

El concierto de Año Nuevo se celebrará finalmente el 29 de diciembre

Música a beneficio de Esclerosis, hoy en el Palacio de Congresos

l. V./la línea.- El teniente de alcalde de Actos Públicos y Gestión de Eventos, Nacho Macías, informó ayer que el concierto de Año Nuevo se adelantará del 7 de enero de 2016 y al 29 de diciembre de 2015. Esta modificación de fecha se debe a cambios en la estructura de la gira de la orquesta protagonista, la Johann Strauss Orchestra y la Strauss Festival Ballet Ensemble, agrupaciones que vendrán al Palacio de Congresos.

l. V./la línea.- El Palacio de Congresos acoge hoy, por un donativo de 3 euros, el concierto solidario de la Banda Municipal de Música Ciudad de La Línea y de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara en beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple. Este evento se lleva a cabo gracias a la colaboración de la delegación municipal Actos Públicos y Gestión de Eventos.

La iniciativa para acabar con el analfabetismo digital en mayores y amas de casa es promovida por la Mancomunidad LA VERDAD LA LÍNEA.- La vicepresidenta del área de Bienestar Social, Juana Cid, de la Mancomunidad de Municipios informó del trabajo desarrollado con Mayor-net, la asociación de Amigos de Mayores en la Red. Cid expuso el inicio de una amplia línea de colaboración y de trabajo conjunto con dicha entidad, que se desarrollará en el Centro de Formación y Empleo de La Línea, antiguo colegio Padre Manjón. Dicha asociación de voluntariado, de carácter co-

marcal, imparte cursos y seminarios para favorecer que los mayores accedan con normalidad a las nuevas tecnologías, combatiendo el “analfabetismo digital” en sectores poblacionales, como son los mayores y las amas de casa, entre otros. Cid analizó el importante trabajo desarrollado por esta entidad sin ánimo de lucro, que además de ayudar a navegar por la red a muchos ciudadanos, desarrolla paralelamente acciones formativas sobre mecanismos de protección en la red, junto al fomento de los valores del

voluntariado entre personas mayores. Mayor-Net ha conseguido ayudar a navegar por la red y a protegerse en redes sociales a más de 1.000 personas en la comarca del Campo de Gibraltar. La labor de Mayor-Net en la comarca le hizo merecedora del Premio al Valor Social, que la empresa Cepsa le concedió en 2014, y todo el trabajo desarrollado ha motivado que la Mancomunidad plantee la elaboración de un convenio de colaboración que les posibilite el desarrollo de sus actividades formativas.

La ruta de viajeros románticos ‘El camino del inglés’ llega hoy a La Línea L. v./LA LÍNEA.- La delegación municipal de Comercio, de la que es responsable el concejal Jaime Chacón, ha remitido información a los establecimientos hosteleros de la ciudad sobre las actividades previstas durante los próximos meses, fruto del acuerdo suscrito recientemente entre dicha concejalía, la de Turismo, de la que es responsable el te-

niente de alcalde Nacho Macías, y los directores de hoteles. Entre estas actividades destaca la ruta de los viajeros románticos El camino del inglés, que tiene lugar hoy, con una muestra por las calles del centro que servirá de atractivo turístico, comercial y educativo. Su punto de encuentro será el parque Princesa Sofía y saldrán en dirección a la

avenida de España entrando por la calle San hablo y continuando por Sol hasta la plaza de la Iglesia, donde permanecerán en uno de los laterales de la calle Padre Junco. Los participantes estarán escoltados por una patrulla de la Policía Local para regular el tráfico al paso de la comitiva, que estará compuesta por unos 20 o 25 caballos.

Imagen de la muestra. / FOTO F. LOZANO

Jesús Barroso comparte sus marinas en una muestra en Mapfre e. blanco/la línea.- El pintor sanroqueño Jesús Barroso expone sus últimos trabajos en la galería que la oficina de Mapfre tiene en la calle Gibraltar. La muestra se compone de 17 marinas, de pequeño formato, en las que son protagonistas principalment las barcas y sobre todo los reflejos en el agua, o al menos, esta ha sido la intención y la obsesión del autor en esta serie de trabajos. Jesús Barroso explicó a este diario que las imágenes plas-

madas en sus obras expuestas actualmente corresponden a paisajes de Palmones y el río Guadarranque. Jesús Barroso lleva participando en exposiciones colectivas desde el año 1997 y realiza muestras individuales desde 2002, no solo en La Línea sino en otras poblaciones del Campo de Gibraltar. El pintor asegura que se siente campogibraltareño puesto que “nací en San Roque, viví 10 años en el Rinconcillo y llevo 45 años en La Línea”.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

El Gobierno y Philip Morris se aúnan contra el contrabando La tabaquera líder en el mundo y el Ejecutivo del Peñón firman un memorando para intercambiar información y buenas prácticas que reduzcan el tráfico ilícito LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar firmó ayer un acuerdo de colaboración entre su Servicio de Aduanas y Philip Morris Internacional (PMI), la compañía de tabaco líder en el mundo. El acuerdo establece un marco de cooperación para combatir el comercio ilícito de tabaco, minimizando así el impacto negativo sobre el comercio legal. El acuerdo de colaboración fue firmado ayer en el Salón Wessex del Aeropuerto Internacional de Gibraltar por el administrador de Aduanas, John S. Rodríguez y por representantes de Philip Morris Internacional. Este compromiso incluye el intercambio de buenas prácticas, la formación a los agentes aduaneros para la identificación de cigarrillos falsificados y el intercambio de información obtenida a través del seguimiento y análisis del mercado del tabaco. Compromiso El administrador de Aduanas de Gibraltar, John Rodríguez, declaró tras el anuncio del acuerdo que “Gibraltar está comprometida con los más altos estándares en la regulación de la industria tabaquera y en el control de las ventas de tabaco para garantizar la venta legal”. Rodríguez aseguró que el Gobierno de Gibraltar ha elaborado las regulaciones más estrictas para el transporte, venta y compra de productos de tabaco tanto a nivel mayorista como minorista. El administrador de Aduanas también añadió que este acuerdo con PMI “es una

Un momento de la firma del memorando de entendimiento entre el Gobierno y Philip Morris, ayer. / FOTO GBC

Los agentes de Aduanas del Peñón recibirán formación para identificar cigarrillos falsificados prueba más de nuestro compromiso con una regulación apropiada así como de la alta estima que tienen hacia Aduanas de Gibraltar los agentes comerciales y del orden en Europa y en todo el mundo. Gracias a este acuer-

do con PMI, nuestros nuevos agentes, altamente capacitados, podrán acceder ahora a una formación más extensa”. Can Pekcan, director general de Duty Free Europa de PMI, afirmó, por su parte, que “el comercio ilícito de productos de tabaco perjudica a los presupuestos estatales, a las empresas que actúan de forma legítima y daña a la sociedad en general”. Según Pekcan, con este acuerdo la empresa ratifica “el compromiso de Aduanas de Gibraltar y de su Gobierno

para eliminar el comercio ilícito de productos de tabaco procedente de Gibraltar y esperamos poder trabajar con ellos si cabe aún más estrechamente en el futuro”. El director general de Duty Free Europa de PMI añadió que “nos tomamos muy en serio el problema del comercio ilícito y trabajamos en estrecha colaboración con los gobiernos, el sector minorista, los consumidores y con otros agentes implicados en todo el mundo para abordar este tema y sus consecuencias”.

ESG muestra su preocupación por el aumento de las muertes de delfines l.v./gibraltar.- El Grupo para la Seguridad Medioambiental (ESG, por sus siglas en inglés) mostró ayer públicamente su preocupación por el creciente número de informaciones que reflejan las observaciones de muerte de delfines y tortugas en la costa española, informa la GBC. El grupo espera que el Gobierno de Gibraltar se mantenga vigilante ante la situación y las mortalidades inusualmente altas y sirva de enlace con todos los grupos conservacionistas para establecer las posibles causas de esta situación. El ESG indicó que ayer que no ha recibido información ni ninguna observación sobre alguna de esas muertes en la costa gibraltareña.

El Supremo absuelve a Mahtani de intentar influir en la justicia l.v./gibraltar .- El abogado local Suresh Mahtani fue absuelto ayer de todos los cargos ante el Tribunal Supremo de Gibraltar, después de que el jurado de manera unánime le hallara no culpable de haber tratado de pervertir el curso de la justicia, según la GBC. Tras el veredicto, Mahtani agradeció a centenares de personas su apoyo durante este momento tan difícil y mostró su agradecimiento al tribunal por darle una plataforma para probar su inocencia.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

La RGP descarta a una tercera persona en el crimen de Boschetti La Policía confirma el fin de la investigación y dice que no existen evidencias de un tercer implicado en los asesinatos M.J. CORRALES/L.V. GIBRALTAR.- La Policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) confirmó ayer que la RGP ha finalizado la investigación del cuádruple crimen del pasado 30 de marzo de 2015 en el pasaje de Boschetti, como adelantó este periódico hace varios días. El inspector detective jefe Wayne Tunbridge, agente sénior de la RGP, confirmó que la RGP ha realizado una investigación “en profundidad” sobre las circunstancias que rodearon el hallazgo de cuatro cadáveres en un piso del pasaje de Boschetti aquel día, una investigación que la RGP ha apodado como ‘Operación Indigo’. Aunque no se ha informado sobre el resultado completo de la investigación, la RGP sí dejó

claro en su nota de prensa ayer que “no se ha descubierto evidencia alguna de la implicación de una tercera persona” y el asunto ha sido puesto en manos del juez forense Charles Pitto. La RGP también informó de que las familias de los fallecidos han sido informados sobre el resultado de la larga investigación realizada. Según la Policía de Gibraltar, Indigo ha sido la operación más importante de un asesinato llevada a cabo por la RGP, en la que la Policía gibraltarña ha trabajado en estrecha colaboración con la Agencia Nacional del Delito (NCA, por sus siglas en inglés) en el Reino Unido, así como con el Cuerpo Nacional de Policía español en Estepona. La RGP también indicó ayer que el equipo de investigación

ha trabajado muy estrechamente durante toda la investigación con el patólogo forense del Ministerio del Interior británico, Nathaniel Cary; con el patólogo especialista pediátrico en el Hospital de Great Ormond Street, Liina Kiho; con el psicólogo clínico forense de la NCA, Adrian West, con la Base Nacional de Datos de Heridos de la NCA y con el proveedor independiente de servicios forenses líder en el Reino Unido, la empresa LGC Forensics. La RGP volvió a solicitar respetuosamente a la prensa que no realizara especulaciones sobre los resultados de la investigación, dado que éste será el asunto de los resultados de la investigación forense, del que se informará abiertamente a la prensa.

El ministro Cortés, cocinando en las instalaciones, ayer. / FOTO J.C. TEUMA

El Hospital del Peñón abrirá su propia cocina este fin de semana l.v./gibraltar.- Las nuevas instalaciones de cocina de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA, por sus siglas en inglés) en el Hospital de San Bernardo comenzarán a funcionar este sábado para preparar la comida para los pacientes ingresados. Las instalaciones, que están localizadas al oeste del edificio principal del Hospital, están conectadas directamente con el Hospital y reemplazan a la antigua cocina que se ubicaba en el muelle norte. Por tanto, desde el sá-

bado no será necesario trasladar la comida desde la antigua cocina en carritos, dado que será trasladada desde dentro a través de los pasillos del Hospital, garantizando así mucha más frescura. Al tiempo, el Gobierno ha aprovechado la oportunidad para cambiar el modo en que se entrega la comida a los pacientes. La comida no será transportada en platos cubiertos con tapa de plástico, sino en grandes recipientes para ser servidos en las salas.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

Ruiz Boix dice que el PP “ha negado el diálogo durante cuatro años” T. EDWARDS/ ALGECIRAS .- El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, destacó ayer durante un acto en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar el cambio en la política de cooperación que está tratando de llevar a cabo esta institución con respecto a Gibraltar. Así, Ruiz Boix criticó el ‘cambio de tercio’ del Partido Popular (PP) en lo que respecta a las relaciones con Gibraltar. Si bien da la bienvenida a que, a partir de ahora, “se tiendan puentes de comunicación”, subraya que “Rajoy lleva gobernando cuatro años en los que ha negado esa vía de diálogo”. Para asegurarse de esa buena voluntad, el Grupo Socialista en la Mancomunidad va a requerir que se certifique por parte del secretario general accidental la convocatoria de la Comisión bilateral Mancomunidad-Gibraltar, “un escenario nuevo al que se ha apuntado el delegado del gobierno, Antonio Sanz, motivado por la cercanía de las elecciones”.

La Universidad crea un Foro Bibliográfico con los fondos del Peñón En el proyecto participan nueve instituciones, algunas tan señeras como la Biblioteca Garrison o la John Mackintosh LA VERDAD GIBRALTAR.- La Universidad de Gibraltar anunció ayer el establecimiento del Foro de Bibliotecas de Gibraltar, según informó ayer la Universidad. El Foro, que se presentará hoy oficialmente en el Campus, incluye a nueve bibliotecas e información sobre importantes instituciones gibraltareñas, desde los Jardines Botánicos hasta la Biblioteca Garrison, pasando por la biblioteca médica de la Autoridad Sanitaria del Peñón o la Fundación de Patrimonio. También participan en el proyecto la biblioteca local del centro John Mackintosh Hall; el Museo de Gibraltar; los Archivos Nacionales de Gibraltar la Sociedad Ornitológica y de Historia Natural de Gibraltar

y la biblioteca de Universidad de Gibraltar. El Foro tiene dos metas importantes. En primer lugar, tratar de mejorar el acceso a las colecciones existentes. Los socios de este Foro tie-

La Universidad prevé que cualquier material publicado en Gibraltar se deposite en el Foro para enriquecerlo nen planes para desarrollar una plataforma única de acceso a los recursos actualmente alojados dentro de las bibliotecas de Gibraltar. Además, están colaborando para crear una colección única y específica sobre Gi-

braltar. Este proyecto implica la búsqueda de la adopción a nivel local de la Ley de Depósito Legal de Bibliotecas 2003-2013, la cual hará efectivamente un requerimiento legal para que una copia de cualquier material publicado en Gibraltar sea depositado en el Foro Bibliográfico. Eso significará que el Foro podría actuar como un depósito legal al estilo del que existe en la Biblioteca Británica en el Reino Unido. La rectora de la Universidad de Gibraltar, Daniella Tilbury, explicó que “los partenariados están en el centro de la misión de las universidades”. Tilbury se mostró encantada con esta iniciativa que reúne toda la riqueza de la información existente, facilita el acceso al patrimonio local y aumenta la base de conocimiento.

El patrullero rompehielos de la Royal Navy hace escala en Gibraltar l.v./gibraltar.- El buque patrullero rompehielos de la Royal Navy, HMS Protector, hará uso de la Base de Apoyo Avanzada de Gibraltar a lo largo de su escala en la base naval del Peñón este fin de semana. El HMS Protector se despliega para llevar a cabo diversas operaciones 330 días al año. Recientemente participó en un curso de adiestramiento operativo marítimo y volverá al hemisferio sur para el verano antártico. El HMS Protector es el buque patrullero de la Royal Navy y está dedicado a la investigación oceanográfica polar. El Ministerio de Defensa británico adquirió el buque por un importe de 51 millones de libras en septiembre de 2013 a la compañía noruega GC Rieber Shipping, que operaba previamente el buque bajo el nombre de Polarbjørn. Anteriormente, el Ministerio de Defensa británico lo operaba en régimen de arrendamiento. El buque se inauguró al servicio de la Royal Navy el 23 de junio de 2011.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

Planean instalar un vertedero en la zona de Las Presas e. b./san roque.- La ciudad de San Roque contará con un vertedero próximamente si es que el proyecto de iniciativa privada consigue salvar todos los trámites ya que el Boletín Oficial de la Provincial (BOP) publicó ayer la admisión a trámite de esta actuación, mediante decreto de Alcaldía con fecha de 2 de septiembre de 2015. Se abre ahora un plazo de 20 días para que se hagan alegaciones al proyecto de inversión privada en suelo privado, catalogado como no urbanizable. El vertedero se instalará, si cumple todos los trámites administrativos y medioambientales en el área Las Presas. El expediente puede examinarse en el Servicio Municipal de Urbanismo.

La nueva RPT, en los temas tratados entre el gobierno y los sindicatos l. V./san roque.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvo ayer encuentros con la Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento, junto con el teniente de alcalde de Recursos Humanos, Óscar Ledesma, para “retomar las relaciones con ambos órganos de representación de los trabajadores una vez finalizado el proceso de elecciones”. En el orden del día, la puesta en valor de la oferta de empleo público vigente, propuestas sobre la próxima, valorar cambios sobre los días libres y la necesidad de una nueva Relación de Puestos de Trabajo”. El alcalde afirmó que quiere tener un “contacto fluido” con los representantes de los trabajadores.

Un incendio calcina por completo el restaurante La Guitarra Los bomberos logran frenar el avance de las llamas antes de que alcance a 20 viviendas y a la venta La Guita LA VERDAD SAN ROQUE.- Bomberos del Consorcio Provincia de Cádiz de los parques de La Línea, San Roque, Algeciras y Los Barrios intervinieron ayer en un incendio de grandes dimensiones que redujo a cenizas el restaurante La Guitarra, en Campamento, que afectó a edificios colindantes. Es de destacar que no hubo que lamentar daños personales a pesar del tamaño del incendio. A las 14:22 se alertó de lo que en principio era un incendio de pasto. El viento provocó la rápida expansión de las llamas que afectaron a la Venta La Guitarra. La cubierta de la venta era de materiales combustibles como brezo, lo que provocó que quedase envuelto en llamas. En el interior además había varias bombonas de butano que generaron fugas de gas. El avance del fuego se paró cuando estaba ya cerca de unas 20 viviendas de madera, que fueron protegidas por los efectivos, de las cuales algunas se vieron afectadas por el humo. Los bomberos también lograron que las llamas alcanzasen el establecimiento La Guita, que solo tocó el porche, mientras que el humo si llegó al interior. Intervinieron 14 bomberos de los parques mencionados, con 6 vehículos, tres de La Línea y uno de cada parque en colaboración. Se contó además con el apoyo del Infoca y la presencia en el lugar de la Policía Local de San Roque, la Guardia Civil y Protección Civil. La superficie afectada por el humo fue de 16.000 metros cuadrados. Los bomberos consiguieron apagar el incendio y en la noche de ayer continuaban en la zona con tareas de refresco.

Imágenes del incendio en La Guitarra. / FOTO F. LOZANO

El PP, molesto de que Boix le culpe de su causa por no dejar grabar el pleno l. V./san roque.- El PP mostró ayer su sorpresa e indignación tras las declaraciones realizadas por el alcalde socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, imputado por impedir grabar un pleno en 2013 a un policía. Lamentó que “recurrió de nuevo a su artimaña de culpar al Partido Popular. Nos sorprendemos de que el alcalde tenga que estar

siempre recurriendo a nosotros. No para de decir que tiene mayoría absoluta y presume de sus 11 concejales, pero ante cada problema que se le presenta, alude al PP para hacerlo culpable de sus males”. El PP considera que la imputación le ha llegado a Boix porque “él mismo se la buscó. Fue él quien tomó la decisión de desalojar el pleno. Perdió los nervios.

Desde la oposición le dijimos que lo que estaba haciendo tenía todos los visos de ser una ilegalidad, pero él nunca hace caso a lo que le decimos”. “Le pedimos que asuma sus responsabilidades, así como aquello que la justicia le aguarde”, dijeron los populares que afirmaron que Boix “vulneró un derecho fundamental que tienen los ciudadanos”.

El alcalde pedirá retirar la arena del Guadiaro ante la muerte de peces L. v./SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, anunció ayer que pedirá que el Ayuntamiento pueda desbloquear, mediante la extracción de arena, la bocana del río Guadiaro, aunque no sea su competencia, después de que los ecologistas de Verdemar hayan alertado de la muerte de peces por asfixia. El Consistorio va a solicitar permiso para abrir urgentemente una salida al río y así intentar frenar el problema. El primer edil se desplazó a la desembocadura del río Guadiaro, donde ha constatado la situación junto al teniente de alcalde de Medio Ambiente, José Antonio Rojas, y el concejal Antonio Navas. Boix señaló que “en varias ocasiones hemos advertido al Gobierno Central de este riesgo, la última vez el pasado 30 de septiembre”. El alcalde indicó que ahora “se ha cerrado totalmente pero no ha actuado la Demarcación de Costas que siempre tiene presupuesto para proyectos en otros puntos de la provincia excepto en San Roque”. Verdemar denunció que “cuando se cierra la barrera el agua del mar no entra para oxigenar la parte baja del río, que es lo que mantiene cierta estabilidad en la fauna piscícola”. A esto, se suma que existen “vertidos de aguas residuales desde la cabecera alta hasta la cabecera baja” que los ecologistas vienen denunciando y que “se están investigando”. Otro de los factores que citan es la existencia de “extracciones de agua”, muchas de las cuales consideran “ilegales”. También se pronunció Jesús Mayoral, concejal del PIVG, que ante los hechos teme que se produzca un “desastre ecológico con la muerte de miles de peces como en otras ocasiones” a causa de “la irresponsabilidad manifiesta de las administraciones y de la enorme burocracia. Se puede aplicar el dicho de unos por otros, la casa sin barrer”.

La refinería participa en un proyecto para crear un asfalto más seguro l. V./san roque.- Las refinerías de La Rábida en Palos y Gibraltar-San Roque de Cepsa están desarrollando a través de un proyecto de I+D+i financiado por Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), un tipo de asfalto más seguro, cuya fabricación y puesta en producción re-

quiere menos energía y es más sostenible ya que aprovecha subproductos de difícil gestión de sus refinerías de petróleo. El incentivo otorgado por CTA está íntegramente subvencionado por la Consejería de Economía y Conocimiento y el Ministerio de Economía y Competitividad.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

MI VENTANA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Un nuevo camino

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Juan Antonio Palacios

E

STE viernes se celebra el Día Mundial del Correo, que está centrado en la innovación, la integración y la inclusión para crear un servicio postal fuerte para el futuro, empresa nada fácil, ya que la presencia de este medio es cada vez menos visible y relevante, a pesar de que muchos seamos defensores del mismo. Mientras este año, tras treinta de trabajo conjunto en favor del desarrollo sostenible, se cumple también el trigésimo aniversario del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono; un hito en el cuidado de esta capa de la atmósfera. El tema de este 2015 es:” el ozono: todo lo que hay entre usted y los rayos UV” Pero no sufran que no voy a hacer de este artículo un manifiesto postal ni medioambiental, aunque tengan que poner los puntos sobre las íes que es demasiada la servidumbre que hemos de soportar por tener el mayor polo industrial de Andalucía y el puerto más importante de España, a pesar de los esfuerzos que tanto unos y otros, y la administración andaluza están haciendo para que vivamos en un lugar limpio y saludable. En esta ocasión, y aprovechando el inicio del curso político, aunque este año no podemos afirmar con contundencia que nuestros responsables públicos hayan tenido vacaciones, ya que entre pitos y flautas, nos han mantenido distraídos, incluso con premeditación, calores y alevosía el gobierno de don Mariano Rajoy nos ha colado los Presupuestos Generales para el 2016, y ha anunciado Elecciones Generales para el 20 de diciembre. Al igual que la capa de ozono que más que hueco ha sufrido un adelgazamiento progresivo que facilita la penetración de la radiación solar a nuestro planeta, en la política nacional estamos asistiendo a un debilitamiento progresivo de la calidad democrática. Nuestro país, esta España, que muchos lla-

D

E vez en cuando, todos nos tropezamos con alguna frase que, de alguna forma, nos zarandea, colándose, sin pedir permiso, por las rendijas de los escudos protectores que nos fabricamos a nosotros mismos para afrontar nuestras rutinas, y provocando que nos replanteemos incógnitas que ya hace tiempo que dábamos por resueltas…. ciertas certezas que nos ayudan a sobrellevar el día a día y que a lo mejor, de pronto, caemos en la cuenta de que no lo son tanto. En definitiva, que pasamos a lo que coloquialmente se dice “comerse el coco”. A mí me pasó el otro día, al tropezarme en Internet con un artículo de Samuel Morales, del Departamento de Seguridad Nacional, al que acababa de tener el privilegio de conocer durante la celebración del 33º Congreso de Periodistas del Estrecho, en Algeciras. El artículo en cuestión, publicado hace ya casi un año, se titulaba “¿Qué sería de la vida si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo?”, y el propio autor explicaba al hilo de sus argu-

man nación de naciones, necesita, tras superar una transición ejemplar, con todos sus errores y problemas, emprender un nuevo camino, en el que la ética se imponga a la estética, y en el ejercicio de la política sea por encima de todo una actividad pedagógica y ejemplar . Cuando estamos a las puertas de unas Elecciones Generales, hemos de exigir que antes de depositar nuestros votos, los aspirantes a ser nuestros representantes en el Congreso y el Senado, asuman públicamente con nosotros ser honrados en la administración de nuestros recursos y ejemplares en sus comportamientos. Nuestros políticos deben permanecer a lo largo de su actividad con las manos limpias y los bolsillos de cristal, claridad y trasparencia deben presidir su actuación. Además tienen que ser coherentes y decentes, defendiendo el compromiso por el cual han sido elegidos. Les pedimos, que estén muy atentos a nuestras demandas y reivindicaciones, se dejen asesorar de los expertos convenientes y tomen las decisiones adecuadas de acuerdo con la Ley, que no se consideren por encima del bien y del mal, que ni son impunes ni inmunes. En este nuevo camino, hacen falta líderes, con una fuerte implantación social, en los que la gente crea y tenga confianza, ideas para transformar la realidad, principios y valores para colocar siempre por encima de todo los intereses generales y discursos para seducir y convencer. Hemos de exigirles a todos y todas que por encima de sus obediencias, disciplinas y lealtades con sus organizaciones, coloquen la defensa de los intereses, demandas y peticiones de la ciudadanía, que no justifiquen ningún tipo de autoritarismo, ni permitan la injusticia bajo algún pretexto coyuntural ni se conviertan en cómplices de ningún tipo de discriminación. El ejercicio del poder nos puede llevar a la más alta excelencia o la mayor abyección, y eso es manifestación de la sabiduría popular que dice que la corrupción de lo mejor, es lo peor.

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

El deber del recurso

E

L equipo de gobierno del Ayuntamiento de Algeciras no ha tardado en reaccionar a la sentencia de la Sala de lo Contencioso de Algeciras sobre la edificio Escalinata, por el que considera al Consistorio responsable solidario con la empresa Nautagest de los daños producidos en ese inmueble a causa de las obras de construcción del parquing que lleva el mismo nombre, por lo que ambos deberán indemnizar a los propietarios con medio millon de euros. Es este un problema enquistado desde 2003 en los distintos gobiernos que se han ido sucediendo en Algeciras y que ya ha contado con una largo rosario de sentencias siempre contrarias a los intereses de la empresa y del Ayuntamiento. Sin embargo, el lado más dramático de esa obra, que técnicamente presentó numerosas deficiencias, es la que se refiere a los propietarios de las viviendas que vieron como tuvieron que ser desalojados de las mismas tras apreciarse la aparición de grietas en toda la edificación afectada. Desde hace ya doce años la comunidad de propietarios viene acudiendo a la Justicia para que se le resarciera de los perjuicios padecidos. En todos los casos las sentencias que se han venido dictando les ha dado la razón, por lo que se supone que algún día habrá una sentencia definitiva que acabe con este dolor de cabeza permanente con el que tienen que enfrentarse los distintos gobiernos y sus alcaldes asi como los afectados por una gestión urbanística sobre el que no termina de despejarse los intensos nubarrones que se ciernen sobre ella. Con todo el gobierno que lidera Landaluce tiene el deber de velar por los intereses de los ciudadanos, por lo que es lógico que recurran. Como lo es advertir que el Ayuntamiento no debería ser responsable solidario sino, en todo caso, subsidiario. Los tribunales tienen la palabra.

ENTRE LÍNEAS

El valor de intentar algo nuevo Rosario Pérez Villanueva

mentos que el título venía sugerido por una frase de Van Gogh, el genial pintor holandés que contribuyó, con su mirada, a trazar un antes y un después en la historia de la pintura. Debo aclarar, llegados a este punto, que el artículo de nuestro excepcional ponente nada tenía que ver con el Arte, sino que se refería a una cuestión bien distinta, circunscrita a uno de sus campos de especialización profesional: las Fuerzas Armadas. Y, más concretamente, a las oportunidades que presenta, a su sabio juicio, el proceso de transformación de las Fuerzas Armadas en el ámbito del Cuerpo de Infantería de Marina. Y, sin embargo, esa única frase, esa pregunta lanzada al aire, este título impactante que cumplía perfectamente su objetivo (llamar poderosamente

Control Tirada: 7.000 ejemplares

la atención, incluso de una profana en la materia como yo, e incitar a la lectura) hubiera podido ser igualmente utilizada para cualquier otro artículo, en cualquier otra área, y dirigida a cualquier otro público, siempre y cuando el contenido tuviera que ver con lo que el autor planteaba en su texto como el quid de la cuestión: la reticencia al cambio. Y cuánta razón: los cambios cuestan, no sólo en el ámbito profesional (ya sea militar o civil), sino también, y tal vez sobre todo, en el ámbito personal…. Y por eso, por regla general, nos resistimos a ellos, aunque intuyamos que nos estamos cortando las alas, que nos estamos perdiendo la posibilidad de algo mejor… aunque nos lo susurre esa vocecita interior que habita en

algún rincón de nuestro cerebro y que en situaciones de crisis siempre oímos, pero a la que, a pesar de ello, la mayor parte de las veces, no queremos hacer caso… El miedo. Ésa es, tal vez, la única respuesta. El miedo a lo desconocido, el vértigo ante lo nuevo, ante esa puerta que aparece de pronto, en mitad de la oscuridad, y que no sabemos a dónde nos lleva, el pánico a no ser capaces de controlar lo que viene después, el nudo en el estómago ante la posibilidad, remota pero posible, de que, una vez en el aire, el paracaídas no se abra… Nos cuesta abandonar nuestra zona de confort porque eso nos hace sentirnos vulnerables, y en la mayor parte de las ocasiones sólo nos atrevemos a saltar al vacío si alguien, sin avisar, nos empuja. Y, sin embargo... de vez en cuando, muy de vez en cuando, lo inesperado ocurre, y los cimientos sobre los que construimos nuestro día a día se tambalean…. Quién sabe, tal vez sea en esos momentos, precisamente en ellos, cuando más vivos nos sentimos.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Un aviso a navegantes

Escobar considera que el de mañana es el momento ideal para sumar la primera victoria y avisar de que la Balona ha vuelto. Baraja volver a jugar sin ‘nueve’ y situar a Javi Gallardo en la medular F. HEREDIA la línea.- El entrenador de la

Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, baraja dos opciones para el partido de mañana ante La Hoya, la de jugar sin un ‘9’ de referencia como ya hiciera en Villanueva para dificultar la labor de los centrales del equipo rival, que parece la más probable, o la de apostar por Copi y así retocar menos el resto de un equipo en el que repetirán Ismael Chico y Carlos Guerra como pareja de pivotes. En este sentido, señalaba tras el entrenamiento de ayer que “no es descartable jugar sin delantero nato en casa. Puede ser que apueste por Maurí y Juampe, ya que ellos tienen a dos centrales de mucha envergadura y con poca movilidad, pero que van bien por arriba y están más cómodos con una referencia, por eso lo hemos trabajado y es una opción real”, y que además conllevaría una nueva variación, ya que tendría que ‘subir’ a Javi Gallardo al centro del campo “porque es el jugador más parecido a lo que buscamos en esa demarcación. Es una opción que estamos barajando junto con la de situar a Copi arriba y que Juampe o Maurí lo acompañen”. Con respecto al doble pivote todo parece estar más claro, ya que Escobar reconoce que “me fui muy satisfecho del trabajo y la actitud, aportaron mucho en el terreno de juego en un partido complicado y antipático para el contrario. Su labor fue muy buena, dominamos la zona

central, nos crearon pocas ocasiones y Carlos se incorporó varias veces con peligro. Tuvimos el equilibrio necesario y cuando las cosas funcionan no soy amante de cambiar, así que van a repetir”. El preparador albinegro también se refirió al rival, La Hoya Lorca, del que dijo que es “otro rival difícil, como cada semana se repite la tónica, pero es la realidad. Es un equipo compacto muy sólido, que no está exento de calidad de medio campo hacia arriba, tiene jugadores muy interesantes, con conocimiento de la categoría y que juegan con la confianza de los resultados. Han tenido en momentos puntuales esa dosis de fortuna que a nosotros nos ha faltado y además está jugando bien al fútbol. Es difícil hacerle gol y nadie lo ha logrado aún fuera de casa. Me espero un rival serio atrás, sin grandes alardes en defensa y esperando nuestro error o impaciencia para acertar en alguna ocasión que puedan generar en ataque”. El ambiente del Municipal también preocupa en el vestuario albinegro, aunque Escobar incide en que “debemos estar abstraídos de todo lo que pasa alrededor del césped y muy centrados en el juego, en saber qué necesitamos en cada fase del mismo. A la afición le mando un mensaje muy claro, el equipo lo va a dar todo durante los 90 minutos, pero si ellos están con nosotros todo va a ser mucho más fácil y ese camino hacia la primera victoria será mucho más rápido. Hay que tener

tranquilidad porque el partido no se va a ganar en los primeros cinco minutos ni en la primera parte, sino cuando el árbitro pite el final, que es cuando debemos tener un gol más que el contrario. Para eso necesitamos el apoyo de la afición y entrar muy concentrados al terreno de juego, jugar bien al fútbol y tratar de tener atados todos los matices”. Sobre las bajas, a las de los sancionados Canario y Espinar hay que añadir a “José Ramón, que no va a estar, y Buitrago, que tampoco llegará. También hay que ver a Roberto Chen, pero se ha vestido solo para el baño y masaje porque llega de un viaje muy largo y debe recuperarse. Así que decidiremos el día del partido”. Por último, se mostró convencido que pese a la dificultad que entraña, una victoria mañana puede ser el mejor bálsamo para su equipo y un aviso a navegantes para el resto de equipos del grupo. Por ello, considera que “es el mejor rival que nos podía tocar en estas condiciones y en la situación en que nos encontramos. Es un equipo que no ha perdido con los equipos de arriba, uno de los gallitos, así que es el escenario ideal para lanzar un mensaje de que la Balona está muy viva y va a dar mucho de que hablar. Por circunstancias hemos empezado irregularmente en cuando a resultados, pero hemos hecho muchas cosas bien. Para salir de abajo hay que hacer todavía más, así que es el partido idóneo para dar un golpe”.

Rafa Escobar se dirige a sus jugadores desde la banda. / FOTO F. LOZANO

El club hará una inversión para que el césped tenga fibra de coco La junta directiva de la Real Balompédica Linense ha contactado con una empresa valenciana para que se encargue de mejorar las condiciones del césped artificial del estadio Municipal, ya que la falta de mantenimiento desde su instalación ha provocado un importante deterioro que incluso afecta

ya al juego, provocando continuos resbalones entre los futbolistas ante la falta de agarre. Para ello debe ser tratado y se repondrá la fibra de coco, además de aportar otros materiales para mejorar sus condiciones. Esta situación provocará que la entidad albinegra

deba de asumir un nuevo desembolso extraordinario para mejorar la instalación municipal, cifrado entre 15.000 y 18.000 euros, dependiendo de varios factores. Los operarios de la empresa comenzarán a trabajar tras la eliminatoria de Copa del Rey del miércoles.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. fase clasificatoria eurocopa 2016

Misión imposible

La selección de Gibraltar vuelve a caer goleada, esta vez ante Georgia, aunque evidencia cierta mejoría en el apartado defensivo que tira por tierra con dos despistes en cinco minutos Boris Paichadze Dinamo Arena

Georgia

4

Revishvili, Kashia, Amisulashvili, Grigalava, Kakabadze, Kankava (Palavandishvili, 57’), Kazaishvili, Okriashvili (Dzalamidze, 57’), Kvekveskiri, Kobakhidze y Vatsadze (Tskhadadze, 73’).

Gibraltar

0

Jordan Perez, Joseph Chipolina, Ryan Casciaro, Roy Chipolina, Garcia, Kyle Casciaro (Yome), Liam Walker, Gosling, Bardon, Lee Casciaro (Duarte, 76’) y George Cabrera (Brian Perez, 46’). ARBITRO:Serhiy Boiko (Ucrania). Amonestó a Okriashvili y a George Cabrera, a ambos en la primera parte. GOLES: 1-0 30’ Vatsadze. 2-0 35’ Okriashvili, de penalti. 3-0 45’ Vastadze. 4-0 87’ Kazaishvili.

M. L. GIBRALTAR.- La selección de Gi-

braltar cerraba ayer otro episodio de su aventura en la fase de clasificación de la Eurocopa 2016, que se saldó con un guión similar al de citas precedentes, aunque con ciertos matices que siempre hay que valorar positivamente, sobre todo teniendo en cuenta las importantes carencias del combinado que entrena Jeff Wood. Georgia acabó ganando, y ampliamente además, pero llegó a pasar apuros e impacientarse debido al intenso trabajo defensivo que expusieron los gibraltareños, presionando hasta quedar sin aliento y no dando un balón por perdido, aunque eso significó quedar casi inéditos de medio campo hacia delante. Pero el que algo quiere algo le cuesta, y el principal objetivo de este combinado es seguir creciendo, para lo que necesita frenar la sangría de goles en la medida de sus posibilidades. El partido de ayer fue en el que más tiempo llevó a su adversario perforar la portería gibraltareña. Hasta el momento los de Wood supieron mantener el empate a cero inicial por un margen de 27 minutos ante Alemania. Ayer llegaron a los 30, lo que hizo que la hinchada local llegase a impacientarse. Porque Georgia comenzó dominando desde el principio, pero le costaba traspasar las dos líneas defensivas dispuestas por Wood y, por tanto, generar ocasiones claras. En esa primera hora solo tuvo dos, pero ambas fueron desbaratadas por el meta Jordan Perez, que atajó a la per-

El meta Jordan Perez no pudo hacer nada en el primer gol de Georgia, que anotó Vatsadze completamente solo. / FOTO UEFA.ES

Los de Wood logran aguantar media hora el empate inicial, su récord hasta ahora El planteamiento conservador lastra las opciones ofensivas del bloque fección los remates de Kazaishvili (12’) y Vatsadze (19’). Pero al filo de la media hora un pase de Kvekveskiri a la espalda de los centrales permitió a Vatsadze definir a la perfección ante la media salida del meta gibraltareño, que poco pudo hacer. Para colmo, en pleno desconcierto una internada de Kakabadze por banda derecha acabó con un centro que fue cortado por Bardon con la mano. Penalti claro que ponía a Georgia en franquicia en el minuto 35. Liam Walker pudo acortar distancias antes del descanso, pero su lanzamiento desde la frontal lo detuvo Revishvili en dos tiempos.

Los jugadores gibraltareños se felicitan al término del encuentro por el esfuerzo realizado. / FOTO UEFA.ES

Para colmo, en la última jugada de la primera parte un desajuste defensivo en un saque de esquina permitió a los locales hacer el tercero. En la segunda parte la in-

tensidad del juego bajó considerablemente, aunque la posesión continuó siendo local. Eso sí, con más calma y dejando correr el tiempo para evitar que Gibraltar pudiese meterse

en el partido. Así, con pocas ocasiones y menos ritmo, Georgia no pudo redondear su faena hasta el minuto 87, cuando las fuerzas ya faltaban por completo.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 9 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15

fútbol. tercera división

fútbol base

Guti destaca la implicación del grupo como clave del Sanro

Pagán y Castillo posan junto a varios jóvenes participantes en la iniciativa. / FOTO L. V.

El linense Ñito es presentado como nuevo integrante del plantel rojillo y tiene opciones de ser convocado

Ñito fue presentado ayer como jugador del CD San Roque.

L. V. san roque.- El entrenador del

Club Deportivo san Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, alabó ayer el rendimiento que está ofreciendo su plantilla, basado en la implicación de un vestuario que está rindiendo a gran altura. Pese a ello, reconoce que “no hay tiempo de disfrutar cuando ganas. Ahora llega el Castilleja que es un equipo muy compacto y hay que tenerlo en cuenta”. Para esa cita tendrá las bajas de “Berlanga y Toledo por sanción, y Corrales también estará fuera por lesión al menos dos semanas. Pero Cheíto

sí que estará pese al golpe, es una muestra del compromiso de esta plantilla”. Por contra, “Miguel se recupera y tendremos gente suficiente para una convocatoria de garantías. Trataremos que Ñito tenga la ficha a punto también. En esta plantilla no se pueden lamentar las bajas, si sale un jugador entra un compañero a aprovechar la oportunidad”. Sobre la racha de marcadores confesó que “teníamos previsto sumar siete puntos esta semana como meta para estar en la zona tranquila, pero si hacemos los nueve servirá para reforzar el trabajo del equipo. El límite de este equipo está

donde quieran los futbolistas, y eso lo demostraron en Écija. Este equipo va a competir contra cualquier rival”. Además, también se procedió a la presentación del linense Ñito, que llega procedente de la Balona como cedido. El jugador aseguró que “he estado entrenando con el primer equipo cuatro años e incluso a debutar, pero necesitaba dar un salto porque la Segunda Andaluza se me quedaba pequeña. La plantilla este año es más larga y eso pone más difícil estar en las convocatorias. Mi objetivo es volver el año que viene al primer equipo y vestir los colores del club de mi tierra”.

El proyecto ‘Formación, Fútbol y Valores’, renovado l. v. / la línea.- El director del instituto Antonio Machado, Salvador Pagán, y el presidente del Atlético Zabal, Ricardo Castillo, firmaron ayer la continuidad del proyecto ‘Formación, Fútbol y Valores’ que ambas entidades iniciaron el curso pasado. Este acuerdo de colaboración, que va más allá de lo educativo y deportivo, constituye además un elemento social muy importante en el entorno de la barriada de la Atunara. La iniciativa, que comenzó el pasado año, fue muy bien acogida, y su repercusión se ha visto en los últimos meses, puesto que entidades del Campo de Gibraltar y de la Costa del Sol ya se han interesado por el funcionamiento de este proyecto de actuación. Este año, tanto el instituto Antonio Machado como el Atlético Zabal, se muestran de nuevo muy ilusionados y comprometidos con la iniciativa,

e incluso pretenden realizar otras actuaciones que supongan una mayor implicación familiar. Los responsables del instituto y del club de fútbol linense coinciden en establecer unos objetivos comunes para fomentar entre sus niños y jóvenes la adquisición de hábitos de actividad educativa y deportiva; utilizar el deporte como elemento de integración; influir positivamente en el clima del centro y del club, y hacer de la práctica deportiva un instrumento para la adquisición de valores como la solidaridad, la tolerancia, el respeto, la igualdad, el trabajo en equipo y el esfuerzo, dando continuidad así a lo también trabajado en el instituto. Pagán y Castillo manifestaron su enorme satisfacción por la marcha del proyecto y su deseo de que el compromiso y la ilusión de llevarlo a cabo continúe durante muchos años.

baloncesto

Triple representación del ULB en la selección ‘mini’ l. v. / la línea.- La Delegación en Cádiz de la Andaluza de Baloncesto ha publicado la lista de las preselecciones minibasket en categoría femenina y masculina. El Unión Linense de Baloncesto estará

representado con Adriana Villada López, María Navarro y Carlos Luque Vidal. El Campeonato de Andalucía se llevará a cabo del 6 al 8 diciembre en la localidad malagueña de Estepona.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax LOS CORTIJILLOS, Eva española, madre soltera, paso apuros económicos. Ayúdanos. 617.565.444

ALGECIRAS TRAVESTI ESPAÑOLA, femenina, niñata, masajes, relajante, muscular, viciosa, completa. 688.358.562.

ALGECIRAS TRÍO TRAVESTI, chicas, jóvenes, viciosas, completa, tragona, masajes, helicóptero. 688.269.532.

ALGECIRAS RUBIA SIMPÁTICA, atractiva, pechos grandes. Desde 30 euros. 678.307.895.

LOS

ALGECIRAS CHICA RUBIA, viciosa, completa, masajes, relajante, cariñosa, besucona. 603.263.457. Cubana.

ALGECIRAS ALGECIRAS NATY guapa, cariñosa, particular. Te recibo sola sin prisas. 692.237.286

ALGECIRAS RO C Í O , 30 euros. Buenas tetas, recibo desnuda. Griego. 631.962.798

c/ SEVILLA, 43 - ENTREPLANTA

ANUNCIOS

EN

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO

POR

PALA-

BRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO

10

PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra

Por Carmen González / fotos: C.G.

Sociedad

Diseño y color a través de la artesanía del papel

Carmen Rodríguez, en su expositor en el parque María Cristina, junto a alguno de sus trabajos.

E

n un mundo globalizado en el que las máquinas nos van invadiendo, la artesanía, el trabajo hecho a mano o con las manos, con conciencia, representa un escape y un regalo para nuestros sentidos. Siempre es agradable observar esos trazos de color sobre un cuadro o una tela, una cesta hecha de mimbre, o un collar, pendientes o una pulsera engarzados con destreza. No es fácil salir adelante con este tipo de labores y más donde la mano de obra está tan escasamente valorada. Participar en ferias y mercadillos y realizar trabajos por encargo, son las salidas más frecuentes para unas personas que utilizan sus manos para mostrar al público su sensibilidad. Si nos acercamos estos días por el Parque María Cristina, donde se celebra hasta el próximo lunes día 12 la feria de gastronomía ‘Street Food’, podemos también pasear entre algunos expositores de artesanía. Entre ellos se muestran los trabajos realizados por Carmen Rodríguez,a través de su marca ‘Mossona Art paper’: Pulseras, collares, gargantillas, pendientes, broches, son el resultado de un trabajo minucioso, muy original realizado con papel.

Después de trabajar durante muchos años en una empresa, las circunstancias de la vida le hicieron replantearse el futuro profesional. La casualidad le llevó a tomar esta nueva vía. “Fue arteterapia”, asegura. Fue la salida a un momento en el que estaba sin trabajo una persona acostumbrada a estar siempre ocupada. El utilizar el papel como medio también fue resultado de la casualidad. “Siempre me ha gustado el diseño, la decoración. En una revista vi un revistero y pensé ¡esto está hecho de papel! Comencé a investigar un poco sobre cómo trabajar el papel y empecé a hacerlo”. Carmen Rodríguez se empezó a plantear cómo podría trabajar con este material y así comenzó a experimentar. Cada vez realiza elementos más complicados, seleccionando los colores, los tonos del papel, las formas... Ahora también trabaja con libros. Es la técnica del plegado y alterado de libros. No utiliza para nada el pegamento, sino que las formas que se obtienen al final dependen del tipo de plegado que se le da a las hojas. A veces utiliza también las tapas, otras no. El resultado impacta. A través de la página de Facebook ‘Mossona Art-paper’, se puede acceder a la información que genera la empresa

Un pequeño ejemplo de las esculturas realizadas con hojas de libros.

Un detalle del expositor de ‘Mossona Art paper ‘

de esta mujer artesana. La página sirve de escaparate para sus trabajos. Carmen Rodríguez es asidua de la feria independiente de Madrid ‘Nómada Market’, pero también va a otros eventos que convocan por la zona, muy especialmente en Málaga y Cádiz. Uno de los proyectos que tiene es

participar en un taller de ‘Iniciación a la joyería de papel’ y otros sobre ‘libro escultura’ que tendrán lugar en el centro Bahía Plaza (Los Barrios) los días 23 y 24 de octubre. Esto lo organiza Pacopeco en el marco de una convocatoria más amplia en la que también habrá talleres de ‘scrap’, trapillo y ‘decoupage’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.