La verdad la línea 6 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

f DEPORTES

P 12

ESTE FIN DE SEMANA JUGARÁ EL SÁBADO La Balona encadena su peor racha de derrotas de las tres últimas temporadas, ya que sólo lleva logrados dos puntos de 21 posibles

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

P 14

LA LÍNEA

Gibraltar da a conocer su lista definitiva de convocados para jugar ante Georgia y Escocia

MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 594 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 4

AHORA ESTÁ EN DESUSO El alcalde, Juan Franco, pedirá hoy en Madrid que el Gobierno ceda al Consistorio el edificio de la Ayudantía de Marina

La recaudación por multas cae de forma drástica en La Línea Las sanciones de la Policía Local se reducen hasta un 300% en las últimas semanas

La Jefatura vuelve a quedarse con un solo coche para todo el término municipal /2

Picardo hace uso del ‘lobby’ contra la salida del Reino Unido de la UE El ministro principal del Peñón eleva su perfil político con los ‘tories’ británicos al mantener encuentros con varios ministros de Cameron / 8

Ambulantes y Ayuntamiento intentan consensuar la reubicación / 3 La tasa de desempleo de Gibraltar es la más baja de toda Europa / 9

JAVIER LOBATO

La diputada Rocío Arrabal solicitará a la Junta que participe en la Asociación de Cooperación /7

San Roque tendrá nuevo La Policía salva la vida a una persona PGOU en mayo de 2016 mayor en La Línea Ruiz Boix reconoce que el El alcalde asegura que Agentes de la comisaría la rescataron inconsciente de su vivienda, donde se había producido un incendio /2

municipio reclama un plan más real y avisa de que se ahuyentará a los especuladores

afronta la declaración judicial de mañana con tranquilidad y que se quiere dañar su imagen /10


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE DE 2015

La recaudación de multas baja un 300% en las últimas semanas La tramitación de sanciones, sobre todo las relacionadas con infracciones de tráfico, se reduce de forma drástica en la Jefatura de la Policía Local

Fachada de la Jefatura de la Policía Local. / FOTO MARCOS MORENO

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La recaudación de multas ha caído de forma estrepitosa en la ciudad durante las últimas semanas, hasta el punto de que en el servicio provincial que gestiona la Diputación y en la tesorería municipal ya han mostrado su preocupación y han preguntado a responsables de la Jefatura de la Policía Local qué está sucediendo. Fuentes solventes aseguraron ayer a esta redacción que la recaudación por sanciones económicas, sobre todo las relativas a infracciones de tráfico, se ha reducido en torno al 300% en estas últimas semanas, en las que apenas se están entregando en la Jefatura de la Policía Local pliegos

de multas rellenos y también ha quedado rebajado de forma drástica el número de sanciones que se imponían a los conductores de vehículos a través de los aparatos que directamente envían la sanción al servicio provincial de recaudación para que desde allí se gestione el cobro. Aunque este dato, plenamente contrastado con el número de multas que están llegando ahora a la Jefatura, ha coincidido en el tiempo con el malestar reinante en la plantilla de la Policía Local por la reducción de retribuciones económicas, las fuentes consultadas por este periódico aclaran que no puede atribuirse ni demostrarse en la práctica la existencia de una huelga encubierta entre los agentes, ya que

éstos disponen de varios mecanismos para resolver un conflicto: el primero es el de la sanción, pero también pueden optar por la amonestación o simplemente por avisar al conductor de la infracción que está cometiendo -por ejemplo, estar mal aparcado- y conminarle a que proceda a estacionarlo en un lugar correcto antes de llegar a la imposición de la multa. Pero las sanciones por infracciones de tráfico no son las únicas que se están viendo afectadas por una drástica reducción, ya que también lo están siendo las relativas a ordenanzas urbanísticas, las de convivencia y las multas que se cobran a ciudadanos extranjeros, que llevan otro trámite administrativo de cobro

más directo por tratarse de personas que son más difíciles de localizar. Aplazada la reunión Por otra parte, los sindicatos SPLL, CCOO y CSIF decidieron finalmente aplazar la reunión que habían convocado para ayer al objeto de tratar la posible adopción de nuevas medidas de presión en la Jefatura de la Policía Local. Estos tres sindicatos, que llevan una línea de actuación conjunta en este caso, no descartan emprender acciones, una vez que han quedado rotas las negociaciones que mantenían con el gobierno municipal en relación con las retribuciones por los servicios extraordinarios.

La Policía Local se queda otra vez con un solo coche para toda la ciudad J.J.G./LA LÍNEA.- La Jefatura de la Policía Local volvió a quedarse ayer con un solo coche disponible para atender todo el término municipal, ya que de los dos que había operativos, uno se averió. Este problema fue denunciado ayer por el sindicato SPLL y reconocido los responsables del cuerpo, quienes explicaron que hay que cambiar todo el sistema de embrague. Además, el primero se quejó de que el único vehículo que ahora funciona tiene los prioritarios averiados. Aún así, el SPLL resaltó lam “profesionalidad” de la plantilla de la Policía Local, ya que la noche del pasado domingo varios de sus agentes acudieron con este único coche en malas condiciones a socorrer a la conductora de un vehículo a las que hubo que rescatar de su interior tras sufrir un aparatoso accidente de circulación junto la gasolinera de la Schell. A esta falta de vehículos se suman las sombras que sigue soportando el sistema de transmisiones de la Jefatura, que impide que los agentes de servicio puedan estar conectados por radio en determinados puntos de la localidad a los que, por este motivo, se están negando a acudir al entender que no está garantizada su seguridad y más después de algunos incidentes que ya se han producido con vecinos de barriadas conflictivas. Indicencias negativas Toda esta problemática está incidiendo de forma directa y muy negativa en la seguridad ciudadana de la localidad, donde apenas se ven patrullas de la Policía Local, salvo algunas a pie por la zona centro, mientras crece el malestar vecinal por estas deficiencias, ya que el deterioro que ha sufrido este servicio público básico es patente desde el pasado mes de septiembre.

La Policía Nacional salva la vida a una persona atrapada en un incendio

Policías nacionales, en un control en El Zabal. / FOTO MARCOS MORENO

L.V./LA LÍNEA.- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía adscritos al Grupo de Atención al Ciudadano de la comisaría salvaron la vida a una persona de avanzada edad que había quedado atrapada en el interior de su vivienda de la calle Virgen de la Palma, en la que se había producido un incendio. El suceso tuvo lugar sobre las cinco de la madrugada

del domingo al lunes, cuando se propagó un fuego en dicha casa de la barriada del Junquillo y los agentes, al tener conocimiento del mismo, acudieron al lugar, al que accedieron tras forzar la puerta de entrada. En su interior encontraron a la citada persona en el suelo e inconsciente, por lo que procedieron a sacarla del inmueble, lo que permitió que pudie-

se ser atendida ya en el interior por personal de una ambulancia del 061. Seguidamente, fue trasladada al servicio de urgencias del hospital del SAS, donde quedó ingresada. Por su parte, los agentes que intervinieron en este servicio también necesitaron asistencia sanitaria debido a la inhalación de humo.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

El Consistorio solo reubicará a cuatro o cinco ambulantes

La Cámara de Comercio evaluará cómo está el sector en el centro

Este es el resultado de la reunión que Franco y García tuvieron con los representantes de los vendedores del exterior del Mercado de La Concepción

l. V./la línea.- El concejal de Comercio, Jaime Chacón, mantuvo ayer una reunión con técnicos de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, en concreto con el secretario general y con el jefe del departamento de desarrollo empresarial. La Cámara se comprometió a realizar un estudio de mercado en las calles del centro. “Los datos de ese estudio servirán como documentación para solicitar a la Junta de Andalucía la catalogación de Centro Comercial Abierto. Ese estudio también valdrá para evaluar el estado de nuestro comercio, siendo una referencia que ahora no existe y después de realizarse este estudio tendremos ya una base para saber la evolución del tejido comercial local”, indicó el edil.

ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, y la concejal de Mercado, Carmen García, mantuvieron ayer una reunión con los vendedores ambulantes de los alrededores del Mercado de La Concepción ya que el colectivo, según expresaron varios afectados a este diario, tiene dudas sobre su reubicación. El equipo de gobierno quiere reestructurar el tráfico en la zona a la que pretende dotar de más fluidez, permitir el paso de los peatones por el acerado y facilitar el tránsito de vehículos de emergencia. Ante las quejas de los vendedores ambulantes, Franco aclaro que se están estudiando diferentes alternativas desde la concejalía de Mercados y que la intención es llegar a un consenso con los comerciantes. Actualmente, la opción que está barajando el Ayuntamiento es cortar el tráfico hasta la calle Álvarez Quintero y que el tránsito de vehículos sea por las calles

Cervantes y Sol o bien por las calles Álvarez Quintero, Aurora y otros viales que pudiesen conexionar con otros puntos de la ciudad. Por su parte, Agustín Ponce en representación de los vendedores hizo declaraciones a 8 Televisión en las que explicó que la propuesta municipal es despejar parte de la calle Isabel la Católica (fachada principal del mercado), una zona de la calle Aurora (fachada trasera) y toda la vía Álvarez Quintero. Estos puestos serían trasladados a otras calles o al interior del mercado, según les informó el Ayuntamiento. También estuvo Antonio Heredia, el que fuera concejal con el PP, que indicó que el acuerdo final es reubicar “cuatro o cinco puestos”, los cuales “se van a integrar en las mismas calles por lo que en un principio no se van a eliminar puestos”. Heredia añadió que “vamos a empezar a trabajar de forma conjunta y por primera vez se sientan con nosotros, que somos más de

Macías apuesta por el diálogo en el Consorcio Provincial de Bomberos l. v./la línea.- El teniente de alcalde, Juan Domingo Macías, asistió ayer a la junta general del Consorcio Provincial de Bomberos, en la que se escogió como presidente a Francisco Vaca, alcalde de Castellar. Además durante la junta los nuevos representantes juraron sus cargos. El teniente de alcalde informó que el voto de La Línea en la elección del nuevo presidente fue absten-

ción y mostró su apoyo al diálogo de Vaca sobre la importancia del diálogo como vía de funcionamiento del organismo provincial. Macías destacó que esa apuesta por el diálogo “es compartida también por La Línea para su permanencia en el Consorcio provincial de Bomberos y con ello solucionar los problemas y necesidades que se plantean actualmente”.

El PP señala a Araujo como imputada por incumplimientos legales l. V./la línea.- El PP envió ayer un comunicado indicando que “la imputación de Gemma Araujo tras sus incumplimientos legales y falta de procedimiento administrativo con una concejal de su grupo municipal (Ana Pureza Jiménez), ha puesto a la exalcaldesa del PSOE contra las cuerdas”. Los populares recordaron que Araujo “exigió dimisiones a todo imputado incluso en su PSOE,

ahora toca cumplir. Nunca llueve a gusto de todos y parece que a la exalcaldesa del PSOE y actual Delegada Territorial de Vivienda de la Junta de Andalucía, Gemma Araujo, una vez más sus palabras, acusaciones y argumentos se le vuelven pulgas. A Araujo se le llenó la boca pidiendo que ningún cargo imputado en causa legal alguna podría desempeñar sus actividades”.

Imagen de la concentración ayer, en el Consistorio. / FOTO E. BLANCO

80 vendedores y estamos perjudicados por este tema”. Los ambulantes decidieron que se van

a constituir en una asociación y los quioscos del pan se ubicarán todos en la calle Las Flores.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

Franco pedirá hoy en Madrid la cesión del edificio de Marina El alcalde quiere recuperar el inmueble. También hablará en el Ministerio de Medio Ambiente sobre el puerto de cruceros

El Consistorio ampliará el convenio con la Gerencia del Catastro

LA VERDAD LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, abordará hoy en Madrid la posible cesión al Ayuntamiento del edificio que durante años albergó la Ayudantía Militar de Marina. Se trata de un lugar ubicado en la avenida de España cuyo estado de conservación es óptimo y para su uso no sería necesaria una inversión muy elevada, pudiendo destinarse para dependencias municipales. El Consistorio recordó que, mediante acuerdo de la Dirección General de Patrimonio del Estado de 17 de mayo de 1975, se dispuso la afectación al Ministerio de Marina de un solar del Ayuntamiento con el fin de construir un edificio para una nueva Ayudantía de Marina. En noviembre de 1978, se concedieron los permisos para que se ejecutaran las obras de construcción del edificio de la Ayudantía Naval, entregándose a la Armada el 22 de enero de 1980. En octubre de 1993, se transfirieron las competencias de pesca y despacho de buques

Imagen de La Línea y el Peñón al fondo. / FOTO LA VERDAD

El edificio de la Ayudantía de Marina. / FOTO LA VERDAD

a la Capitanía Marítima de Algeciras, pasándose a denominar desde ese momento Ayudantía Naval de La Línea. Por otra parte, el alcalde tiene previsto entrevistarse con responsables del Ministerio de Medio Ambiente para tratar junto con personal de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) el estado en que se encuentra el expediente

de concesión para la construcción del puerto de cruceros en el litoral de Poniente. Su ejecución se encuentra actualmente en suspenso por cuestiones medioambientales y el objetivo es poner de manifiesto ante los representantes ministeriales el interés que existe por parte del Consistorio para que esta obra se ejecute finalmente.

l. V./la linea.- El alcalde, Juan Franco, mantuvo ayer una reunión con técnicos del área de Gestión Tributaria en la que se debatió sobre la propuesta de firma de un nuevo convenio con la Gerencia del Catastro de Cádiz. El Ayuntamiento tiene firmado un convenio con la Dirección General del Catastro que data del año 1998, por el cual se ha permitido que desde la institución municipal se gestionen determinado tipo de expedientes como el cambio de titularidad a efectos catastrales o la recepción de documentación para alteración física de inmuebles, entre otros. Evitando así desplazamientos a Cádiz por parte de los ciudadanos. La Gerencia del Catastro de Cádiz se plantea la posibili-

dad de firmar un nuevo convenio en el que se amplíen las funciones que desde el Ayuntamiento se prestan, fundamentalmente en cuestiones relativas a gestiones en materia de inspección. Franco entiende que se trata de una iniciativa de especial interés para la ciudad, que puede repercutir en una mejor gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y de las bases de datos catastrales. Una vez que se elabore el nuevo expediente, este será entregado a los partidos con representación municipal, con el objetivo de firmar un nuevo convenio y que cuente con el respaldo unánime de todas las fuerzas políticas. Este nuevo convenio podría debatirse ya en el pleno ordinario del mes de noviembre.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

5


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

Comienza la semana del bricolaje en la biblioteca municipal l. V./la línea.-La concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, abrió ayer la semana del bricolaje, decoración y jardinería en la sala de lectura de la biblioteca José Riquelme. Estuvo acompañada por su directora, Estefanía Sánchez. Esta semana específica sobre los libros con esta

materia estará hasta el viernes. Se pretende que los libros de las temáticas antes indicadas y que forman parte de los fondos de la biblioteca tengan durante estos días un lugar preferente a modo de exposición, de tal manera que sirvan de consulta.

El bailaor David Vega actuará el viernes en la Peña Flamenca Linense Fernández y Ruiz, ayer en la reunión en el Ayuntamiento. / FOTO LA VERDAD

Autocaravanistas proponen un punto limpio para estacionar

l. V./la línea.- El próximo viernes, 9 de octubre, a partir de las 22,00 horas, la sede de la Peña Flamenca Cultural Linense seguirá desarrollando sus actividades programadas para los meses de septiembre a diciembre. En este caso albergará un

recital de baile a cargo del bailaor linense David Vega, que estará acompañado al cante por Agustín Mancheño y al toque por Francisco Javier Ibáñez, según anunció el presidente de la entidad, Enrique Morales, tras el reinicio de las tertulias flamencas días pasados.

La asociación nacional muestra a Fernández un proyecto de gestión con agua potable, evacuación de fecales y más LA VERDAD LA LÍNEA.- El teniente de alcalde y concejal de Patrimonio y Contratación, Mario Fernández, recibió al secretario de la Asociación Española de Autocaravanas y Campers, Lorenzo Ruiz, quien presentó al Ayuntamiento un sistema de gestión para estacionamiento de autocaravanas, basado en un punto limpio ecológico, interactivo y automatizado que funciona con una máquina de puntos limpios de autocaravanas (PLA). Estos puntos limpios son capaces de ofrecer agua pota-

ble, evacuación de aguas grises y negras, suministro eléctrico e información turística de la localidad. Para ello, la asociación necesita disponer de un terreno de estacionamiento cuyo acceso, control de seguridad, gestión del nivel de ocupación y pagos también se ges-

El concejal anima a los propietarios de parcelas privadas a que contacten con el colectivo

tionarían a través del sistema. M a r i o H e l i o Fe r n á n d e z aseguró que el Consistorio es receptivo a esta iniciativa que promueve un turismo ecológico y sostenible. El teniente de alcalde considera además que la idea podría interesar a propietarios de alguna parcela privada en La Línea en la que instalar dicho complejo y por eso animó a aquellos que tengan una parcela a que se pongan en contacto con la Asociación Española de Autocaravanas y Campers para el desarrollo del proyecto.

El Hogar Betania atiende a cientos de personas en sus distintos servicios l. V./la línea.- El teniente de alcalde de Servicios Sociales, Helenio Lucas Fernández, se reunió con el presidente de Nuevo Hogar Betania, José Luís Mérida, con la directora del mismo, Begoña Arana, y el educador del centro, para hacer un seguimiento del convenio de colaboración suscrito en marzo de 2014 con el Ayuntamiento.

El concejal visitó las instalaciones del centro y tuvo constancia de que actualmente en el Centro Betania residen 23 personas adultas y ocho menores. En régimen ambulatorio se presta atención a 17 personas adultas; asisten al comedor social 144 familias, integradas por una media de cuatro a siete miembros; y así mismo asisten al programa de

campañas para familias, que integra apoyo psicosocial, apoyo a la medicación y suministro de ropas y otras necesidades básicas 67 personas adultas en régimen directo y repercute en 180 personas en régimen indirecto. Respecto a la Escuela de Verano, participaron 70 menores y se asiste a dos extranjeras que fueron víctimas de la trata de mujeres.

Un momento de la reunión. / FOTO LA VERDAD

Ediles del PSOE hablan con la FLAVSC de la ordenanza de edificios l. V./la línea.- Miembros del Grupo Municipal Socialista, encabezado por Miguel Tornay, se reunieron con responsables de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos Sagrado Corazón (FLAVSC) en su sede. Cristóbal Mena, actual presidente; Gonzalo Riquelme, presidente de la asociación de vecinos Resurgir de San Pedro; Manuel Alcérreca por Virgen de Estrella de la barriada Gravina; María del Carmen Ruiz representando a Manuel de Falla-Punto Ribot” y Ana Rosa Medina por Julián Besteiro departieron sobre diversos temas en esta primera toma de contacto. El objetivo principal fue informar a este colectivo, como se hizo días atrás con FLAVI, sobre la ordenanza municipal de inspección de edificios que

el actual equipo de gobierno municipal pretende aprobar próximamente. “Siendo una nueva normativa en nuestra localidad que va a afectar a muchos vecinos, desde el grupo socialista entendemos que es nuestra labor informar y resolver las múltiples dudas que están surgiendo a los linenses. Tarea que debería haber sido abordada con más celo e intensidad por nuestro Ayuntamiento, si es cierto que se pretenden reforzar los conceptos de transparencia y participación que tanto anunciaron en época preelectoral y que, hoy día, parecen haber pasado a un segundo plano”, subrayó el PSOE en una nota de prensa en la que retira su opinión sobre este asunto.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

El PSOE trasladará a la Junta el interés por cooperar con la AECT La parlamentaria andaluza Rocío Arrabal destaca el proyecto como “positivo y alentador” y un excelente “instrumento jurídico” para grupos de cooperación LA VERDAD ALGECIRAS.- Tras la reunión mantenida ayer entre el Grupo Transfronterizo (GT) y la parlamentaria andaluza Rocío Arrabal, el PSOE algecireño se comprometió a trasladar a la Junta de Andalucía la necesidad de participar en el proyecto de la Asociación Europea de Cooperación Territorial (AECT). Según un comunicado hecho público por este partido político tras la reunión, Arrabal alcanzó con el colectivo “su compromiso de trasladar al gobierno de la Junta de Andalucía la conveniencia de participar en esta AECT, y ser enlace entre el Gobierno central y el territorio por eso hoy esta reunión viene a reforzar el trabajo del GT queriendo saber de primera mano información puntual para trasladar su conveniencia al Gobierno de la Junta de Andalucía”. Según el PSOE algecireño, el de la AECT es un proyecto de cooperación socioeconómico territorial, “una herramienta sólida de trabajo entre poblaciones vecinas, de colaboración entre territorios con la finalidad de canalizar fondos europeos destinados al desarrollo a ambos lados de la verja, entre territorios fronterizos”. Por parte de este partido se destacó como algo “positivo y alentador” la creación de la AECT y se incidió en el hecho de que se trate de un “instrumento jurídico europeo para poner en marcha grupos de cooperación con personalidad jurídica propia con la finalidad de organizar y gestionar acciones de cooperación transfronte-

Un momento de la reunión de Rocío Arrabal con el Grupo Transfronterizo, ayer. / FOTO JAVIER LOBATO

riza”. Para cumplir su finalidad la AECT puede tener ámbito local, comarcal o regional. Arrabal animó al GT a seguir trabajando en esta línea, “queda mucho por hacer y el GT tiene un papel vital en la creación de nuevos retos y logros como es la AECT. Entendemos que es la fórmula para brindar la cooperación necesaria y no de forma temporal”, aseguró. La parlamentaria andaluza recordó, asimismo, que desde la reunión entre la presidenta andaluza, Susana Díaz, y el mi-

nistro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en el año 2013, “no se ha movido ficha por parte del Gobierno central”. Por contra, Arrabal aseguró que, sin embargo, “hemos tenido que asistir a anuncios que nos dejan perplejos y no por los avances que pueden proporcionar en temas de cooperación”. La parlamentaria se refirió, en concreto al decreto de cierre del Instituto Cervantes en mayo pasado por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, una he-

rramienta al que se le debe dar una pensada su reapertura”. Arrabal continuó asegurando que “ahora parece que se anima el PP desde la Presidencia de la Mancomunidad, acepta la viabilidad de esta institución en cooperación, aunque entendemos que es ocasional y pasajera por el momento electoral en el que se hace este anuncio y además porque no establece formula alguna. Aunque la intención es positiva no creo en anuncios al viento sin concreción y sin compromiso real”.

Telecinco, obligado a rectificar varias acusaciones contra el Peñón l.v./gibraltar.- El 26 de junio de 2015, el canal de televisión Telecinco, difundió ciertas acusaciones sobre Gibraltar en el magacín matinal El Programa de Ana Rosa, que también publicó en su web. Con el titular Contrabando en la frontera de Gibraltar , el programa declaró que Gibraltar constituía uno de los principales puntos de entrada de estupefacientes a España. Los abogados del Gobierno de Gibraltar presentaron una petición de rectificación al director de Telecinco el 2 de julio de 2015. Telecinco no cumplió con el plazo de tres días estipulado para la publicación de la rectificación, puesto que lo hizo con un día de retraso, el 7 de julio de 2015. Acusaciones infundadas La rectificación confirma que las acusaciones vertidas por el canal no están justificadas y comunica que ningún informe de la policía de Gibraltar, España o el Reino Unido recoge prueba alguna que respalde las acusaciones del programa. Asimismo, menciona que la UE, las agencias de la ONU, la Europol y la Interpol no corroboran de ningún modo dichas imputaciones. La rectificación puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.telecinco.es/ elprogramadeanarosa/2015/ julio/07-07-2015/rectificacion-la-zona-frontera-gibraltar-no-coladero-droga_ 2_2046480075.html. Una vez que se ha cumplido con el derecho de rectificación por parte de la cadena privada, el Gobierno de Gibraltar da el asunto por zanjado.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

Picardo hace lobby contra el Brexit y eleva su perfil político con los ‘tories’ El ministro principal se reunió con varios ministros del Gobierno de Cameron para hablar sobre Gibraltar, con eurodiputados y con parlamentarios en la Conferencia del Partido Conservador LA VERDAD GIBRALTAR.- Ayer, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, finalizó una serie de intensos encuentros en el marco de su asistencia a la Conferencia del Partido Conservador, celebrada el pasado fin de semana en la ciudad de Manchester, según informó ayer el Ejecutivo gibraltareño. El Gobierno de Gibraltar ofreció su recepción anual para diputados y simpatizantes de Gibraltar, que estuvo llena a rebosar. Además del apoyo expresado tanto en su discurso principal al plenario del Partido Conservador como durante la recepción de Gibraltar, Philip Hammond, el ministro de Asuntos Exteriores, mantuvo una larga reunión privada con el ministro principal gibraltareño durante la que trataron asuntos de actualidad. Entre ellos, las preocupaciones de Gibraltar por las implicaciones del voto sobre la permanencia o la salida de la Unión Europea (UE) y la importancia del mercado único de la Unión para Gibraltar. Picardo, además, hizo extensiva una invitación al ministro de Exteriores británico para visitar Gibraltar cuando surgiera la ocasión. El secretario de Estado británico para Europa, David Lidington, también mantuvo un encuentro privado similar con el ministro principal de Gibraltar para tratar asuntos relacionados con el Peñón. Lidington también asistió a la recepción ofrecida por el Gobierno y visitó el stand. Ayer también y en una reunión privada con la ministra de Interior del Reino Unido, Theresa May, la titular de Asuntos de Interior británica discutió con el ministro principal distintos asuntos prácticos de interés y preocupación comunes. Según informó posteriormente el Gobierno de Gibraltar, las actuaciones al respecto se

De izda. a dcha., Julie Girling, Fabian Picardo y Ashley Fox, durante el Congreso ‘tory’ en Manchester. / FOTO GOBIERNO DE GIBRALTAR

llevarán a cabo en los próximos meses. En otra sesión con la secretaria de Estado de las Fuerzas Armadas, Penny Mordaunt, el ministro principal puso de manifiesto la importancia de comenzar las discusiones preliminares respecto a un acuerdo posterior a 2017 sobre la protección y seguridad de los empleados civiles locales del Ministerio de Defensa (MoD) en Gibraltar. Además, el Gobierno manifestó “estar encantado” con el planificado aumento de visitas de los buques de la Royal Navy a Gibraltar, con la finalidad de demostrar la preocupación británica por “la defensa de Gibraltar y sus aguas”. Con el futuro del Reino Unido en Europa como asunto predominante del debate, especialmente en los pasillos de la Conferencia, el ministro prin-

Picardo, con la ministra de Interior británica, Theresa May. / GOBIERNO DE GIBRALTAR

cipal de Gibraltar aprovechó la oportunidad para hacer lobby a favor de la permanencia en todos los ámbitos. Picardo se reunió tanto con el líder de

la delegación conservadora en el Parlamento Europeo, Ashley Fox, como con la eurodiputada Julie Girling, ambos europarlamentarios para la región su-

roeste de Inglaterra y Gibraltar. El ministro principal agradeció a Fox que hiciera de Gibraltar el primer tema de su discurso en la reunión del plenario de la Conferencia. Antes de dejar Manchester, el ministro principal participó en un panel de Amigos de los Territorios Británicos de Ultramar, con un representante del Gobierno de las Islas Malvinas, Roger Edwards y con el presidente del Grupo Interparlamentario de los Territorios de Ultramar, Andrew Rosindell. Además de reunirse con representantes de otros territorios de ultramar, Picardo también tuvo un encuentro con el presidente del Grupo Interparlamentario de Gibraltar en la Cámara de los Comunes, Jack Lopresti. Picardo agradeció el apoyo de quienes le recibieron.

Tensión entre el buque Francisco de Paula y el ‘HMS Scimitar’ en la Bahía

El buque oceanográfico Francisco de Paula, con la HMS Scimitar. / YOUR GIBRALTAR TV

m.j.c./gibraltar.- Varios medios de comunicación y testigos gibraltareños denunciaron hacia las siete de la tarde de ayer la presencia del buque oceanográfico español Francisco de Paula Navarro en las aguas que rodean Gibraltar. El barco, que fue escoltado enseguida por la embarcación de la Royal Navy HMS Scimitar, cruzó desde

el lado Este para adentrarse en la Bahía en dirección a Algeciras, según informaron algunos testigos gibraltareños a través de las redes sociales y también la página de información local Your Gibraltar TV. Según dichos testigos, la escolta del HMS Scimitar produjo algunos momentos tensos durante el tiempo que duró la pre-

sencia del buque oceanográfico español en las aguas cercanas a Gibraltar. A la presencia de esta embarcación de la Royal Navy, también se le unió, según esos testimonios la de una lancha rápida. Este tipo de acciones suelen ser la respuesta de los cuerpos de seguridad presentes en el Peñón cuando se produce una situación similar.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

Condolencias por la muerte del laborista Denis Healey

El índice de paro en Gibraltar es el más bajo de toda Europa

Bossano resalta el respeto de toda la clase política hacia él y el ministro principal su destacada personalidad LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar realizó ayer una declaración pública de condolencia por el fallecimiento del político laborista Denis Healey, que falleció a los 98 años y cuya figura era muy respetada entre toda la clase política británica. El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, calificó a Healey de un “gigante” en la política británica, mientras que el primer ministro, el conservador David Cameron, lamentó la pérdida de una “enorme figura” de la posguerra en el Reino Unido.

Por parte del Gobierno de Gibraltar, ayer se realizó una declaración pública y se aseguró que su desaparición “supone una triste pérdida sentida por toda la clase política del Reino Unido y de Gibraltar”. Durante el Gobierno del Partido Laborista, Healey ocupó dos cargos ministeriales, uno como ministro de Defensa y otro como ministro de Hacienda, además de desempeñar un papel básico en los acontecimientos que se sucedieron durante su mandato. Joe Bossano, ministro de Desarrollo Económico de Gibraltar, que conoció a Healey,

Denis Healey, en una fotografía reciente. / FOTO LA VERDAD

declaró ayer que “conocí a Denis Healey durante el tiempo que participé en el movimiento sindicalista y el Partido Laborista del Reino Unido”. Bossano aseguró que “lo echaremos de menos todos los políticos de izquierdas y todos sus amigos, independientemente de esta condición, puesto que era apreciado hasta por sus oponentes acérrimos”. Por su parte, el ministro principal, Fabian Picardo, añadió que “Denis Healey lu-

chó con distinción en la Segunda Guerra Mundial y desempeñó varios cargos ministeriales en el Gobierno del Partido Laborista. Lo recordaremos sobre todo por el difícil periodo en que estuvo al frente de la cartera de Hacienda durante los años setenta del pasado siglo. El movimiento laborista británico dice adiós a una de sus personalidades más destacadas. Hacemos llegar nuestro pésame a su familia y los miembros de su partido”.

l.v./ gibraltar .- El Gobierno indicó ayer a la GBC que el “récord” del bajo nivel de desempleo en Gibraltar es una noticia “extremadamente positiva”, asegurando que el índice está en el 1,35% de la población activa, lo que viene a significar el pleno empleo y es el nivel de paro más bajo de toda Europa. Ésta fue la respuesta del ministro de Empleo, Neill Costa, a las críticas de la oposición, el GSD, de que el comunicado del Gobierno era “interesado” y “confuso”. El Gobierno indicó a la cadena local gibraltareña que la futura Estrategia de Trabajo representa solo el 0,5% de los empleos de la economía. Aseguró que, durante su administración, la economía ha crecido de manera importante, y que no es de extrañar ese crecimiento del empleo posterior. El ministro de Empleo, Neill Costa, añadió que los datos fueron recopilados por la Oficina de Estadísticas, usando los mismos indicadores económicos que durante la época del GSD.


10

SAN ROQUE

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

El gobierno local aprobará el nuevo PGOU en mayo de 2016 El alcalde lo anuncia en una entrevista en Multimedia, durante la que afirma que se reducirá el coste del servicio de Recaudación de la Diputación ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, afrontó ayer, en una entrevista en Multimedia, el escrutinio de tres periodistas: Juan Manuel Dicenta (SER), José Manuel Laza (Sanrópolis) y José Luis García Iglesias (Grupo HTP). El primer edil desveló que su objetivo es que el nuevo PGOU sea aprobado en su fase inicial en mayo de 2016. Ruiz Boix recordó que a fecha de hoy “existen muchas pastillas urbanísticas y parcelas por desarrollar y que tenemos respuestas que ofrecer a los inversores” aunque reconoció que San Roque “requiere un nuevo PGOU que recoja con más acierto la realidad del municipio. Estamos trabajando desde hace cuatro años con dificultades porque hay que sacarlo por mayoría absoluta”, tras lo cual acusó a la oposición de “boicotear” durante este tiempo el documento. El próximo día 13 se reunirá la comisión informativa de Urbanismo donde comenzará la participación de la oposición en la concreción de un documento que, según avisó Ruiz Boix, no será “de máximos urbanizables, veremos cuál es la realidad, encontraremos inversores y ahuyentaremos a los especuladores”. Imputado El alcalde acudirá mañana a declarar en calidad de imputado al haber impedido la grabación de un pleno en 2013. Afirmó que acude “con tranquilidad” y recordó que en aquella sesión plenaria expulsó a un agente de la Policía Local porque “trataba de generar una serie de cuestiones que hacían inviable su continuación”,

mandas de este alcalde, no hace una gestión eficaz y eficiente así que estamos viendo si somos capaces de prestar ese servicio con calidad y a un menor precio”. En el caso de que el PSOE gobernase la Mancomunidad, señaló que si el partido “nos hubiesen oído y trabajado en esa línea no estaríamos planteando esta situación” y ante las preguntas de los periodistas recordó que, como está ya recogido en actas plenarias, los servicios no se van a privatizar sino a municipalizar.

Imagen del programa de ayer. / FOTO LA VERDAD

destacando que se aplica la libertad de grabación de plenos en el municipio. El primer edil añadió que “veo un interés político en dañar mi imagen pero voy con la tranquilidad de poder declarar y que espero que se archive y entonces emprenderé acciones judiciales”. Impuestos Ante la pregunta de si iba a bajar los impuestos, Juan Carlos Ruiz Boix indicó que San Roque ya tiene “los impuestos más bajos de la comarca y de la provincia”. Ahora su objetivo es “prestar servicio, cuando tengamos financiados los servicios básicos y los que demandan los ciudadanos podremos valorar seguir manteniendo estos impuestos”. Servicio de recaudación El alcalde apuntó que valor de forma positiva el servicio de

La jornada sobre Novela Negra abre este jueves la programación cultural l. V./san roque.- La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Dolores Marchena, presidió una reunión con los ediles y el equipo técnico del Área de Actividades y Bienes Culturales para preparar las actividades de octubre y concretar la Jornada sobre Novela Negra, San Roque Negra de este jueves. La jornada San Roque Negra contará con la exposición de pinturas del sevillano Jotaerre, la presentación de los escritores Jose Luis Muñoz (Barcelona) y Francisco José Jurado (Córdoba), la obra de teagro Marero, proyección de cortos, mesa redonda con varios escritores

y concierto de jazz. Otra de las iniciativas previstas este mes es el VI Arró Enduro San Roque, que se desarrollará el fin de semana del 17 y 18 de octubre, y participarán motoristas de diferentes categorías. El año pasado se contó con la participación de 200 motoristas de toda Andalucía. Finalmente, Best av de Beste se emite en TV2, un importante canal privado de Noruega. Participarán cinco deportistas masculinos y cinco deportistas mujeres, todos ellos de élite. Se trata de la tercera ocasión que se graba este programa en San Roque.

Recaudación que presta la Diputación Provincial pero no así el coste para el Ayuntamiento. Insistió en que es posible reducirlo entre 200.000 y 300.000 euros más y afirmó que cuando finalice el año “el coste de la recaudación va a ser más bajo con respecto al año pasado porque estoy en Cádiz, tengo una interlocución y he hecho ver cuál es la realidad y la singularidad del padrón de San Roque”. Agua y basura Ruiz Boix recordó, ante la cuestión del estudio del rescate de los servicios de agua y basura de la Mancomunidad, que el PSOE en su programa electoral ya llevaba la reducción de la tasa de agua porque “es un precio muy caro”. Puntualizó que si Arcgisa “pudiese prestar ese servicio a un precio menor pero es imposible, no veo reacción ante las de-

Juan Roca Acerca de la contratación de Juan Roca, exedil del PIVG, como asesor para el Valle del Guadiaro, Ruiz Boix resaltó que “soy el alcalde en la historia de San Roque que menos asesores tiene, solo tengo uno. Realiza un trabajo la zona más alejada del municipio y tiene un apoyo enorme de lo vecinos” de este distrito. Otros temas La parcela TG 022 también salió a relucir. Ruiz Boix recordó que la adjudicación se declaró ilegal, que el Consistorio ha tratado de adjudicar de nuevo parcela y que se está a la espera de que el TSJA se pronuncie sobre una consulta. Destacó que tiene un plan de inversiones de cuatro millones de euros, que están por venir proyectos generadores de empleo como la implantación del polo como destino permanente, el nuevo casino y parque de ocio y el desarrollo de Cepsa y Sotogrande. Además, añadió que dentro de cuatro años estará dónde le diga el partido, ya sea como alcalde o en otro puesto.

Belén Jiménez constata la falta de espacio en el IES Almenara l. v./san roque.- La concejal de Educación, Belén Jiménez, y el teniente de alcalde del Valle del Guadiaro, Óscar Ledesma, estuvieron ayer en el IES Sierra Almenara de Pueblo Nuevo, para conocer a fondo las instalaciones y las necesidades del centro. Jiménez explicó que “entre las necesidades del centro destaca la falta de espacio. Aunque las competencias son de la Junta de Andalucía, desde el Ayuntamiento siempre podemos colaborar y apoyar sus escritos cuando hacen peticiones a la Junta. Estamos aquí para trasladar que estamos con ellos y que pueden contar con nuestra colaboración siempre que lo necesiten”.

Ruta por el río Guadiaro y Torreguadiaro para conocer las aves L. v./SAN ROQUE.- Las delegaciones de Medio Ambiente y Turismo llevaron ayer a cabo, Día de las Aves 2015, una ruta interpretativa por la laguna de Torreguadiaro y el estuario del río Guadiaro. El objetivo fue divulgar la riqueza ornitológica del municipio y dar a conocer dos espacios naturales claves en las rutas migratorias de las aves que atraviesan el Estrecho. Gratuita y de una duración de una hora y media, participaron media docena de personas, entre británicos y españoles.

Arranca el curso sobre políticas de igualdad en la administración local l. V./san roque.- Los cursos de políticas sociales de Igualdad y sobre violencia de género en las relaciones de pareja dieron comienzo ayer en las dependencias del edificio de Servicios Sociales Comunitarios. Estos cursos están organizados por la Diputación de Cádiz y cuentan con la colaboración de la delegación de Igualdad y Bienestar Social. La responsable del departamento, María Teresa Benítez, acompañada por las técnicos de Igualdad de la institución provincial, Isabel Jiménez y Águeda Leal, dieron la bienvenida a la docena de participantes del curso, la mayoría personal de la administración local de la provincia.

En el acto, Benítez señaló “desde el Ayuntamiento estamos abiertos a todas aquellas actividades que se ponen en marcha desde Diputación, cediendo desde Servicios Sociales nuestras instalaciones y ofreciendo los recursos materiales y profesionales para que estén a vuestra disposición”. Por su parte la técnico del área de Igualdad de Diputación, Isabel Jiménez, excusó a la delegada provincial, Isabel María Moya Bermúdez, que por motivos de agenda no pudo asistir y agradeció al Consistorio su colaboración. El Curso Avanzado de Políticas Locales de Igualdad tiene como objetivos potenciar la formación en políticas públicas de

igualdad en la administración local, además de dotar de instrumentos y estrategias para el desarrollo de la aplicación del enfoque integrado de género en las políticas públicas locales. El curso consta de cuatro módulos: Evolución de las políticas de igualdad entre mujeres y hombres; La transversalidad del principio de igualdad de oportunidades en las políticas públicas; Las políticas de igualdad de oportunidades en las administraciones locales; Y la evaluación del impacto de género en las políticas. Este curso cuenta con una modalidad de formación online a través de la plataforma virtual de la Diputación Provincial.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

EL puente

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

El eterno retorno

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José Gonzále

Control Tirada: 7.000 ejemplares Redactora jefe Soraya Fernández

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Martin Serrano

H

ACE años, bastantes me parece, que tuve la didáctica oportunidad de vivir en primera persona, siempre desde las pacientes trincheras de la canallesca, los encuentros entre Gibraltar, a través de su ministro principal de entonces, Joe Bossano, con las autoridades de la comarca encabezada por entonces por el presidente de la Mancomunidad, José Carracao, el activo político socialista que heredó la presidencia comarcal de Rafael Palomino, el primer presidente de esta institución. Recuerdo como en la eterna diatriba sobre el Peñón se mantenían discursos muy semejantes a los de ahora, por no decir los mismos, aunque desde Exteriores, del aperturista Fernando Morán y luego de Fernández Ordóñez, se veía con muy buenos ojos, como luego el popular Marcelino Oreja, que todo hay que decirlo, que independientemente de los caminos del debate sobre la soberanía, que es el de la consabida cantinela, no era mala idea afrontar unas líneas de comunicación fluídas entre Gibraltar y su campo en aquellos asuntos que podrían considerarse domésticos, esos de andar por casa pero que pueden ser muy beneficiosos para la ciudadanía en general, sin mirar colores ni distingos. De entonces recuerdo bien que los mandatarios locales se reunieron en la Casa Convento de La Almoraima y, ya, entonces, se notaba que Bossano era Bossano y que era ministro principal y no un alcalde. No se avanzó nada, porque por entonces el lider del GSLP mantenía unas tesis obstruccionistas con respecto al fenómeno de contrabando que incomodaban mucho a la diplomacia española. Los desembarcos en las playas de

E

N un doble sentido ya que de “política” se anda sobrado, incluso empachados, después de tantas y tantas elecciones y elecciones que nos acechan todavía. Pero también porque quienes viven a diario la tarea educativa se encuentran más allá de esa “política”. Cada vez que de Educación se habla todo es teoría. Todo es predicar pero no dar trigo y viene al pelo un pensamiento, que se imprimió por primera vez en 1848, y que en letras doradas se encuentra en las escaleras del gran vestíbulo de la Universidad de Humboldt en Berlín (naturalmente en alemán), dice así: “Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.” - Karl Marx. Y es que después de años es posible dar fe de que la realidad de las aulas no cambia sustancialmente. Pasaron los enfoques piagetianos, pasaron la taxonomía de Benjamín Bloom, pasaron los postulados constructivistas, siguieron los cognitivistas, las diversas inteligencias, incluida la emocional, ahora tenemos la moda competencial y, con seguridad, seguirán llegando, cual olas a las

levante de La Línea eran infumables y había que ponerle coto. Buenas palabras y mejores menús, pero en la práctica no se llegaban a acuerdos tangibles. Luego los mismos actores acompañados por los chicos de la prensa se fueron ni más ni menos que a Ceuta, para hablar de lo mismo y que bien pudieron cubrir el expediente en una venta o en el salón privado de cualquier hotel de por aquí, pero nada, a cruzar el charco. No olvidaré nunca el semblante de Bossano, un tipo genial y muy bien preparado, comido por el mareo en la cubierta del barco junto a Estanislao Ramírez y éste que les habla. La cosa fue menguando hasta el límite de la desaparición y la Mancomunidad, creada al pairo de esa interlocución política, se dedicó a otros menesteres. Ahora el PP retoma los papeles y su presidente, Luis Ángel Fernández, tiene ya la bendición gubernamental, aunque aún hay que oír al ministro Margallo, el mismo del “ya se acabó el recreo”, para confirmar que se ve con ojos tiernos que se hable con Picardo, el heredero de Bossano, de las relaciones entre ambos. Claro que los tiempos han cambiado y este es el mismo PP que ha sostenido una línea dura y ha demolido los acuerdos del Foro Tripartito de Córdoba. Sin embargo, merece la pena la intentona. Primero porque dialogando se avanza siempre, segundo porque Luis Ángel Fernández posee el talante conciliador que este tipo de delicadas aventuras merece y, tercero, porque debería aprenderse de la experiencia ya relatada para no mezclar las churras con las merinas, ejercer la política de altura y no convertir el asunto terco de Gibraltar en la historia del eterno retorno.

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Lealtad institucional

E

L alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha advertido de que está dispuesto a emprender acciones judiciales contra el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, por haber dejado a su municipio fuera de los fondos Profea (antiguo PER), lo que achaca a razones partidistas. No es la primera vez que el regidor sanroqueño se queja de discriminación por parte de las administraciones que gobierna el Partido Popular, ya que durante el pasado mandato, por ejemplo, mantuvo una enconada disputa con el entonces presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, al que acusó de perjudicar a su localidad con respecto a las del resto de Cádiz en la llegada de fondos económicos, asegurando que ello era debido a que en San Roque gobernaba otra fuerza política, o también otras polémicas con la misma Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. La verdad es que, por desgracia para los ciudadanos, el concepto de lealtad institucional brilla por su ausencia en muchas administraciones españolas, y no sólo en las gobernadas por el PP, también en las regidas por el PSOE y por otras formaciones políticas. En muchas de ellas, cambiar de timón significa ir con el paso cambiado y, si no discriminar, desde luego no tratar por igual a las que están presididas por siglas rivales. Una vez más los intereses partidistas priman sobre los generales. Ejemplo los tenemos a pares. En La Línea, sin ir más lejos, el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha hecho ya en estos poco más de tres meses que llevamos de mandato más visitas oficiales al Ayuntamiento que en los últimos cuatro años, pero también el diputado provincial de Deportes hizo la primera hace escasas fechas y no fue precisamente al Consistorio, sino a la sede del PSOE, su partido, pese a que su gestión no era partidista, sino institucional. Son situaciones que no conducen para nada a la normalidad democrática.

PUNTO DE VISTA

La educación más allá de la política RAFAEL FENOY

playas, múltiples avances en el conocimiento científico. Y todos ellos manifiestan pretender explicar cómo somos y cómo aprendemos los humanos, sin que en las aulas se desarrolle nada que no se haya hecho durante decenas y decenas de años. Mientras tanto a “los veedores” y a las direcciones de los centros, con su flamante y poco consistente autonomía, se les encomienda, a falta de recursos, que sigan filosofando sobre el mundo de la educación. Hora parece de transformarlo. Miles de informes a través del tiempo, dando traslado a la superioridad de aquello que ocurría y con propuestas para remediar las situaciones, han dejado en el ánimo de sus autores la constancia de que muy poco se avanza en esto de la transformación de la rea-

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es

lidad escolar. Continuas aportaciones que quienes debían organizar la política educativa decidieron prescindir, para asesorarse, de aquellos que conocen, y conocen bien, desde dentro, la “escuela”. Una estructura burocrático administrativa que, multiplicándose internamente, cual mórula en rápido crecimiento, fue situando a quienes tenían un conocimiento directo de la realidad de las aulas, en la tangente de unas políticas educativas que se retroalimentan a golpes mediáticos. ¿Por qué esto es así? Programa tras programa, novedad tras novedad, ley tras ley, enuncian (que no anuncian) un porvenir que nunca llega. Nunca antes la sociedad ha invertido tanto en Educación, nunca antes ha habido tantas personas trabajando en ella y la formación

que estas personas reciben, al menos en el papel, es de mayor categoría, llegando el magisterio a ser considerado actualmente Grado Universitario. ¿Por qué entonces esto no acaba de funcionar? La planificación educativa que no asuma que la unidad a considerar es el trabajo del docente en el aula, y en consecuencia también la organización escolar que hace posible ese hecho, estará condenada a la más absoluta ineficacia. Los resultados escolares siguen sin mejorar sustancialmente. La planificación de la escolarización deja un reguero de reclamaciones. El relevo de profesorado y sustituciones no acaba de cuajar y los perfiles profesionales siguen sin garantizarse en bastantes ocasiones. Los libros de textos siguen generando situaciones conflictivas, por sus contenidos, deficientemente supervisados y su concepción enlatada de la realidad a la que nuca sirve, más bien comprime. Los recursos para generar una igualdad de oportunidades no llegan. Posiblemente las mejoras comenzarían a funcionar cuando realmente la educación se encuentre más allá de la política.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

VD

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

La Balona, en su peor racha sin ganar de los últimos tres años Los linenses sumaron dos puntos en seis partidos en la 2012-13 y acabaron luchando por la cuarta plaza

La prensa extremeña destaca el buen primer tiempo balono f. h. / la línea.- La prensa escrita extremeña destacaba ayer el buen papel de la Balona en su visita del domingo al Villanovense en un encuentro que se saldó con empate a un tanto, pero que bien pudieron ganar los linenses por juego y ocasiones. Así, el Periódico de Extremadura titulaba en su edición de ayer ‘Villanovense pierde dos puntos’, y en una crónica firmada por Estrella Domeque destaca que “la Balona llegaba a Villanueva escondido bajo una piel de cordero, pues su posición en la tabla no refleja el buen juego desplegado en la tarde de ayer. En un partido con dos partes bien diferenciadas, la

primera bajo dominio andaluz, la segunda del lado de los extremeños”. Por su parte, el Hoy en su edición de badajoz encabezaba la crónica de Alejandro Calero con el titular ‘El Villanovense suma y sigue en un partido gris’, destacando en el subtítulo que “se mostró vulnerable en la primera mitad, recibió un gol, reaccionó pronto y cambió su imagen tras el descanso”. En la crónica, el redactor extremeño relata que los de Villanueva “no pudieron controlar la pelota, también mérito de la Balona. El equipo gaditano tenía ganado el mediocampo pero atrás era un flan”, reconocía.

Maurí presiona a un jugador del Villanovense durante el partido del pasado domingo. / FOTO EDUARDO AYALA

F. HEREDIA LA LÍNEA.- Que la Real Balompé-

dica Linense acumula siete jornadas en liga sin ganar y con solo dos puntos en su haber es un hecho que está en la mente de todos los balonos, pero por negativo que sea el registro no hay que olvidar que en los últimos años ha sabido dar la vuelta a situaciones similares, un dato a tener en cuenta para creer en la remontada.

De hecho, en la temporada 2012-13, con Escobar en el banquillo y buena parte de la plantilla actual, los albinegros acumularon seis jornadas sin conocer la victoria de forma consecutiva, dos empates y cuatro derrotas. Los números son similares a los de ahora, pero al darse en otro momento de la competición y no ir acompañada del ‘farolillo rojo’ no llegó a preocupar tanto. De hecho, los linenses logra-

ron levantarse acumulando varias rachas de triunfos consecutivos, y tras haber coqueteado con el descenso en ese inicio liguero logró conectar con la zona de cabeza, a la que se encaramó directamente en la jornada 26 accediendo a la cuarta plaza. Claro que para ello es fundamental sumar la primera victoria lo antes posible, por lo que el choque ante La Hoya Lorca de este sábado (18:00 horas) será una nueva final.

‘paga menos luz’, nuevo patrocinador Las camisetas de la Balona lucieron en Villanueva el nombre de un nuevo patrocinador en su parte posterior, sobre el número de los jugadores. Se trata de la firma ‘Paga menos luz’. / FOTO EDUARDO AYALA


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. premier gibraltar

Repóker de aspirantes

Hasta cinco equipos igualan a puntos en cabeza de la máxima competición gibraltareña, que deja patente una igualdad que anima la competición. El St. Joseph’s lidera con mejor ‘average’ F. H. GIBRALTAR.- La segunda jornada

de la Liga Premier de Gibraltar no hizo sino confirmar los presagios de la ronda inaugural sobre la igualdad existente en la competición, liderada por un grupo de cinco equipos igualados a puntos y sin que ninguno haya logrado pleno de victorias en sus dos primeras comparecencias. Así, de momento la diferencia de goles es determinante para establecer la tabla clasificatoria, liderada por el St. Joseph’s, que hizo buena so goleada del pasado jueves sobre el Angels para encaramarse a lo más alto de una competición en la que cada punto vale su peso en oro. Le siguen los dos principales favoritos al título final, Europa y Lincoln, que lograron deshacerse con solvencia de Gibraltar United y Lions, respectivamente, para sumar su primer triunfo y agradar a sus seguidores. Tampoco defraudó el enfrentamiento entre los dos equipos que lideraban el grupo tras la jornada inicial, Lynx y Manchester 62. Ambos demostraron que pueden ser alternativas serias a luchar por lo máximo y depararon un encuentro igualado y con alternativas que acabó con empate a dos tantos. Por cierto, que el jugador uruguayo del Manchester Toncheff hizo doblete y vuelve a si-

tuarse en posición privilegiada en la lista de goleadores junto al linense del St. Joseph’s José Luis Reyes, que también marcó por partida doble en esta jornada. No obstante, ahora habrá un parón por los compromisos internacionales de la selección de Gibraltar y será la próxima

El Britannia podría unirse al grupo de cabeza si vence al Glacis United Toncheff y Reyes anotan por partida doble en la segunda jornada de liga Ningún equipo ha podido ganar los dos partidos disputados en el inicio liguero semana cuando se vuelva a la acción con la disputa de la tercera jornada. Antes, el 14 de octubre, se cerrará esta segunda con el partido que resta y que medirá a Glacis United y Britannia XI, que por cierto opta a formar parte del grupo de equipos que comandan la tabla clasificatoria.

resultados y CLASIFICACIÓN st. joseph’s - angels

4-0

EQUIPOS

PUNTOS PJ PG

PE

PP

lynx - manchester 62

2-2

01. st. joseph’s

4

2

gibraltar united - europa fc

0-2

02. europa fc

4

lions - lincoln red

0-2

03. lincoln red

GF GC

1

1

0

5

1

2

1

1

0

3

1

4

2

1

1

0

3

1

04. lynx

4

2

1

1

0

4

3

05. manchester 62

4

2

1

1

0

3

2

06. britannia xi

1

0

1

0

0

1

1

07. gibraltar utd.

1

2

0

1

1

1

3

08. lions

1

2

0

1

1

1

3

09. glacis utd.

0

1

0

0

1

0

1

10. angels

0

2

0

0

2

1

6

El linense Javi Catalán levanta los brazos para festejar uno de los goles anotados por su equipo, el St. Joseph’s. / FOTO F. LOZANO

glacis united - britannia xi

14 oct

jornada 3 lincoln red....................gibraltar united

angels................................................... lions

manchester 62........................st. joseph’s

britannia xi............................................. lynx

europa fc............................. glacis united

Lopez, Payas, Sargeant, Victory y Green, fuera de la lista El seleccionador de Gibraltar, Jeff Wood, publicó ayer la lista definitiva de convocados para disputar los partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa 2016 frente a Georgia y Escocia. Así, lista hecha pública ayer está compuesta por los guardametas Jordan Perez (St. Joseph’s), Jamie Robba (Le Pontet)

y Liam Neale (Gibraltar United); los defensas Roy Chipolina (Lincoln), Joseph Chipolina (Lincoln), Ryan Casciaro (Lincoln), Jean Carlos Garcia (Lincoln), Erin Barnett (Lions), Justin Rovegno (Manchester 62) y Jamie Bosio (Ashford); los centrocampistas Anthony Bardon (Lincoln), Liam Walker (Lincoln), Jake Gosling (Bristol Rovers),

Robert Guilling (Lynx), Daniel Duarte (Manchester 62), Brian Perez (Manchester 62) y Liam Clarke (Manchester 62); y los delanteros Lee Casciaro (Lincoln), Kyle Casciaro (Lincoln), John Paul Duarte (Manchester 62), George Cabrera (Lincoln), Jamie Coombes (Manchester 62) y Mikey Yome (Lincoln). De la preconvocatoria

inicial de 27 se han caído 4 jugadores por decisión técnica: Jeremy Lopez, Jack Sargeant, Evan Green y Jesse Victory, a los que se ha sumado por razones personales Aaron Payas. Para sustituir a éste último, el técnico de los gibraltareños ha llamado al centrocampista del Manchester 62 Daniel Duarte.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 6 DE OCTUBRE DE 2015

15 fútbol. categorías provinciales

fútbol. tercera división

Dani Gallardo ‘toca madera’ en su regreso a Écija SAN ROQUE.- La Liga en el Grupo Décimo de Tercera división no para y mañana miércoles se afronta una nueva jornada, la novena, donde el Club Deportivo San Roque. Los rojillos visitan el San Pablo de Écija donde esperan romper la racha de choques fuera de casa sin conseguir la victoria (aún no lo han logrado este curso y, como indicábamos el pasado martes, sólo han vencido en 14 de un total de 82 desplazamientos en su historia en la categoría, sumando sólo 67 de 246 puntos posibles). Pero para un miembro de la plantilla sanroqueña ir a tierras astigitanas tiene un recuerdo amargo. Se trata del linense Dani Gallardo, que el año pasado se llevó un susto tremendo ya que un golpe le

FÚTBOL. JUVENILES SEGUNDA ANDALUZA

produjo una fisura en un pulmón, teniendo que ser trasladado primero al centro médico local, donde fue intervenido urgentemente y posteriormente al Hospital de Córdoba. El zaguero, que no hace mucho declaraba que “es oír la palabra Écija y se me pone la piel de gallina”, al notar que le costaba respirar y escupir sangre, fue sustituido en el minuto 31. Stoichkov, pichichi Por otro lado, el canterano Diego Molina ‘Stoichkov’ tras los tres goles ante el Guadalcacín es el máximo goleador del Grupo Décimo con 8 dianas (dos de penalti) en ocho partidos, y avanetaja en dos a Andrés Espada, del San Juan. Por otro lado, el onubense Alejandro Ferreras Macías, que pitó en Las Cabezas, arbitrará mañana en Écija

4ª JORNADA

luisma, de póster.- El delantero Luisma es la imagen del cartel anunciador del choque del domingo ante el Castilleja con la Fuente de María España como fondo.

segunda ANDALUZA femenina 3ª JORNADA

EQUIPOS

PUNTOS G

15. CD ROTA

3

1

0

3

16. SANLUQUEÑO

1

0

1

3

17. TARAGUILLA

1

0

1

3

1

08. TREBUJENA CF

6

2

0

2

08. UBRIQUE UD

5

1

2

0

09. BALÓN CÁDIZ

5

1

2

1

09. SAN BENITO CF

4

1

1

1

10. SAN JOSÉ OB.

4

1

1

2

10. LA SALLE P.R.

3

1

0

1

11. SAN BERNARDO 4

1

1

1

11. TORRECERA

3

1

0

1

12. CD FLORIDA

3

1

0

2

12. NOVO GAZUL

2

0

2

1

13. PUERTO REAL

3

1

0

3

13. FC PTO. REAL

1

0

1

2

14. CD RIVERA

2

0

2

2

14. PRADO DEL REY

0

0

0

2

15. BALONA BPIE.

1

0

1

3

15. FEDERICO MAYO

0

0

0

2

16. CHICLANA IND.

0

0

0

4

16. UP EL PUERTO

0

0

0

2

17. ESTELLA CD

0

0

0

3

17. UD TARIFA

0

0

0

3

PRIMERA ANDALUZA 5ª JORNADA

EQUIPOS

PUNTOS G

01. Cádiz b

E

P

12

4

0

1

CORTIJILLOS - CHICLANA CF

0-0

VILLAMARTÍN - RECREATIVO B

0-1

02. xerez cd

9

3

0

2

SANLUQUEÑO B - ALGECIRAS b

1-1

03. isla cristina

9

2

3

0

JEREZ INDUSTRIAL - isla cristina

1-1

04. olímpica val.

8

2

2

1

CÁDIZ B - XEREZ DVO.

2-1

05. chipiona cf

8

2

2

1

2

0

2

3

3

2

0

18. cortijillos

0

0

2

2

0

1

1

6

3

0

3

0

07. SANLUQUEÑA

3

12. ARCOS AD

14. LA SALLE P.R.

2

1

0

2

2

06. AT. SAN ROQUE 6

1

3

0

2

0

2

17. san roque b

0

1

1

7

2

0

1

2

07. BARBATE CF

1

11. JUV. CHICLANA

1

06. NOVO CHICLANA 7

2

2

1

1

1

0

4

0

1

1

4

2

4

3

13. ATLCO. ZABAL

6

5

10. CD SAN ROQUE

12. ARCOS CF

05. CD CAÑORRERA

16. ud villamartín

1-2

1

1

15. jerez indust.

SAN FERNANDO CD - BALONA BPIÉ.

2

1

1

0

0

1

2

3

1

1

7

5

3

1

1

05. CD JÉDULA

0

09. XEREZ BPIÉ.

1

0

0

5

f. h. / san roque.- El CD San Roque femenino lograba su primera victoria de la temporada tras imponerse a domicilio a un correoso Arcos que luchó hasta el final, pero que nada pudo hacer para igualar la ventaja de dos goles que gestionaron las sanroqueñas en un gran primer tiempo en el que fueron muy superiores a su rival. Así, a los 12 minutos ya estaban por delante en el marcador tras un buen gol de Miriam, y antes de alcanzar la media hora ponían tierra de por medio con el segundo tanto, obra de Oumaima. En la segunda parte las arcenses lograron acortar distancias y apretaron de lo lindo en busca del empate, pero las sanroqueñas se defendieron con orden para aguantar el marcador.

4

1

2

14. cd rota

3-0

4

2

6

1

LA SALLE PTO. REAL - CONIL CF

11. SAN FERNANDO

7

04. VEJER BPIÉ.

0

1

10. TIEMPO LIBRE

03. RAYO SANLUQ.

1

3

0

1

1

0

2

1

2

0

3

1

3

1

3

9

6

08. AL-ANDALUS

5

9

04. CD EL TORNO

6

RETIRADO: POLIDEPORTIVO CÁDIZ A

09. UD TARIFA

03. TESORILLO

13. recreativo b

2-4

2

0

12. sanluqueño b

AD TARAGUILLA - ALGECIRAS CF

2

1

1

1

0

2

1

0

0

7

3

1

2

02. PUEBLO NUEVO

3

3

2

0

1

07. TARIFA CFS

6

0

1

DESCANSA: JUV. CHICLANA

6

4

6

2-1

08. CONIL CF

12

6

DIVINA PASTORA - CD GUADALCACÍN

07. ALGECIRAS CF

0

02. CD GUADIARO

11. ge bazán

1

0

0

10. ad cartaya

0

1

3

1

1

1

9

1

3

2

P

01. S. FERNANDO B

3

06. RÍO SAN PEDRO

7

E

0

1

SALESIANOS ALG. - CD AL-ANDALUS

06. SAN JOSÉ OBR.

PUNTOS G

0

6

1-1

1

EQUIPOS

4

09. algeciras b

RVO. PORTUENSE - UD TARIFA

1

P

12

PUNTOS G

0-2

2

1

E

01. XEREZ DVO. FC

EQUIPOS

chipiona cf - LA PALMA

0

2

2-1

dESCANSÓ: UD EL PUERTO

2

1

2

CAÑORRERA - UD TORRECERA

3

3

7

3-3

1

05. LAGUNENSE

05. RVO. PORTUENSE 7

SAN BERNARDO - BALÓN DE CÁDIz

1

poli. cádiz a* - RÍO SAN PEDRO

04. DIVINA PASTORA

SUSP.

2

1

3-3

0

FEDERICO MAYO - LA SALLE P. REAL

6

0

ATLCO. SANLUQUEÑO - ARCOS CF

1

0-1

7

2

0

2

1-1

CD FLORIDA - CD EL TORNO 2009

08. r. portuense

6

0

0

ATL. NOVO GAZUL - RAYO SANLUQ.

07. la palma cf

02. CD LA VILLA

2

2

4-0

1-0

1-2

6

3

2-2

UD TESORILLO - PUERTO REAL CF

ad cartaya - OLÍMPICA VALVerdeña

3-0

04. JEREZANO

8

FC PUERTO REAL - PUEBLO NUEVO

1

0-4

9

0-1

1-1

lagunense - tarifa cfs

03. XEREZ DVO. fc

0-0

CF SAN JOSÉ O. - XEREZ DVO. FC

cd SAN ROQUE B - CD ROTA

2-3

02. GUADALCACÍN

SAN BENITO CF - UBRIQUE UD

0

CD ROTA - ATLÉTICO ZABAL

0

1-2

0

0

1

2-1

CHICLANA IND - CD GUADIARO

3

0

3

j. SANLUQUEÑA - CD VEJER BPIE.

01. CD SALESIANOS 9

2

10

3-0

2

6

01. BALONA BPIÉ.

3-1

tREBUJENA CF - CD JÉDULA

2

03. GUADALCACÍN

P

1-2

ATL. SAN ROQUE - UD TARIFA

8

1-3

E

JUV. PRADO REY - sAN FERNANDO b

1-1

06. chiclana cf

xerez club bpié. - JEREZano gadit.

PUNTOS G

2-2

CD RIVERA - BARBATE CF

2-2

0-0

EQUIPOS

BALONA B - cD NOVO CHICLANA

BAZÁN - RVO. PORTUENSE

xerez deportivo fc - tiempo libre

DESCANSÓ: JUVentud PRADO REY

3ª JORNADA

P

arcos ad - cd san roque

4-1

4ª JORNADA

E

CD GUADALCACÍN - cd la villa

susp.

TERCERA ANDALUZA

DESCANSÓ: ESTELLA CD

El defensa fue operado y trasladado al Hospital de Córdoba al sufrir una fisura en un pulmón el año pasado ALEJANDRO SÁNCHEZ

SEGUNDA ANDALUZA

a.s. / algeciras.- El Cortijillos aún no ha estrenado su casillero de victorias. Este fin de semana, en su segundo choque en casa consecutivo, no pasaba del 0-0 con el Chiclana. El Algeciras B arrancaba un punto de Sanlúcar en una jornada marcada por la batalla campal entre aficionados del Cádiz y el Xerez donde estaba en juego el liderato.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax LOS CORTIJILLOS, Eva española, madre soltera, paso apuros económicos. Ayúdanos. 617565444

ALGECIRAS ALEJANDRA TRAVESTI, garganta profunda, versátil, viciosa, fiestera, lechera, 603.392.421. 24 horas ALGECIRAS AMBER, rubia, pechugona, cariñosa, guapa. Todos los servicios. 602.335.247

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS en c/ SEVILLA, 43 ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856.221.416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Historia de Gibraltar

Por María Jesús Corrales

La Evacuación llega a los colegios

Distintas imágenes de la exposición del 75 Aniversario de la Evacuación, en el centro cultural John Mackintosh Hall de Gibraltar.

L

os centros educativos de Gibraltar han recibido ya más de 5.500 libros distribuidos por el Gobierno sobre los 75 años de la Evacuación de la población civil del Peñón con motivo de la II Guerra Mundial. La finalidad de la distribución de estos ejemplares es dar a conocer la historia de Gibraltar a los estudiantes y, libro en mano, los alumnos gibraltareños podrán utilizar este material como base para conocer y enseñar a otros esa parte de la historia de Gibraltar. El resto de los libros fue puesto ayer a disposición de la Fundación de Patrimonio en sus oficinas de La Piazza. La oficina de la Fundación de Patrimonio está abierta entre las nue-

ve y las dos de la tarde. Los libros son gratuitos y, de manera inicial, estará limitado a un ejemplar por persona. El libro fue publicado por el Gobierno de Gibraltar para conmemorar el 75 Aniversraio de la evacuación de mujeres, niños, mayores y enfermos desde Gibraltar en un proceso que empezó en el año 1940 y no se pudo cerrar hasta que los últimos gibraltareños fueron repatriados en el año 1951. Respecto a la distribución del libro en los colegios gibraltareños, el ministro de Educación, Gilbert Licudi, aseguró que la difusión de la historia de Gibraltar “ayudará a nuestra generación más joven a comprender cómo muchos gibraltareños fueron desarraigados y llevados muy lejos, a veces solo con los que podrías llevar contigo en una maleta”. El ministro de Educación incidió en que este hito en la historia del Peñón forma parte de “nuestra historia local e indudablemente nos ayudó a forjar nuestra psicología como un pueblo. Los libros son otro ejemplo de cómo la his-

toria local está siendo introducida en nuestros colegios”. El viceministro principal, Joseph García, historiador de profesión y la persona que ha liderado todos los eventos relacionados con la Evacuación durante este 75 Aniversario, agradeció a Linares, su Ministerio y los colegios su “evidente entusiasmo” con el que se han tomado el proyecto para la edición de los libros. El viceministro principal aseguró que también estaba agradecido a su oficina, por ser el departamento que ha organizado y llevado a cabo la distribución completa de los ejemplares. Del mismo modo, García m o s tró su agradecimiento a la Fundación de Patrimonio por haber estado de acuerdo en entregar el último lote de libros desde sus oficinas centrales en la plaza John Mackintosh Hall. “Este es aún otro ejemplo de la estrecha colaboración y la relación positiva que existe entre el Gobierno y la Fundación”, según el viceministro principal. García

añadió además que el Gobierno “estaba decidido a garantizar que este hito en la evolución del pueblo de Gibraltar fuese adecuadamente conmemorado en su 75 Aniversario y creo que lo hemos conseguido”. El viceministro principal se refirió a la exposición y el acto Memorial en mayo como dos eventos de un importante éxito de asistencia, así como el concierto celebrado el pasado mes de septiembre, que calificó de “un gran éxito”. García aseguró además que “es importante recordar la Evacuación” para “honrar a aquellos que hicieron el sacrificio en tiempos de guerra y además para asegurar que las generaciones futuras de gibraltareños toman conciencia de aquellos traumáticos sucesos”.

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.