La verdad la línea 5 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 593 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

ENTREVISTA A MIGUEL TORNAY

“Franco está sobrepasado por la situación” El nuevo portavoz del grupo socialista linense duda de la capacidad del alcalde y critica la inestabilidad de su gobierno /2-3

Londres defenderá el deseo de los gibraltareños “siempre” El ministro Hammond avisa de que se les apoyará todo el tiempo que quieran seguir siendo británicos

VD

Califica de “ilegales e inexcusables” las ‘incursiones’ en las aguas que rodean el Peñón

Picardo interviene para agradecer el respaldo del congreso del Partido Conservador/7

Deportes

1 1

Punto agridulce

Ruiz Boix estudia denunciar al subdelegado del Gobierno Acusa a Javier de T orre de discriminar a San Roque tras dejarlo fuera de los fondos del Profea por motivos partidistas /8

El PSOE pregunta por qué el PP habla ahora de cooperación

La falta de gol impide a la Balona lograr la victoria pese a su dominio en Villanueva /10-12

De la Encina interpelará a Margallo y teme que en el cambio de postura haya razones electoralistas /6 FOTO EDUARDO AYALA

La Policía del Peñón aguarda aún el informe de Londres sobre el cuádruple crimen de Boschetti /6

El San Roque se da un festín ante el Guadalcacín (5-0) Los ‘rojillos’, que presentan a todos sus equipos, pueden incluso obtener un resultado más abultado /18-20

FOTO F. LOZANO

Miguel Ángel Pacheco triunfa en su debut como novillero con picadores /4


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

4 Entrevista / Miguel Tornay, portavoz municipal del PSOE

«El alcalde improvisa más de lo conveniente y está sobrepasado por la situación» El nuevo portavoz del grupo municipal socialista anuncia una oposición constructiva pero contundente. Se muestra muy crítico con la labor y la capacidad de Juan Franco y con la estabilidad del gobierno local • Pregunta.- Vuelve tras varios años a la primera línea de la política municipal. ¿Cómo lo afronta? Respuesta.- Lo afronto con un poco más de experiencia que cuando empecé, con mucha ilusión y muchas ganas de trabajar. Creo que la situación que estamos viviendo en La Línea con el nuevo gobierno municipal da pie a que el trabajo sea intenso y arduo, porque no estamos nada contentos con el desarrollo de los acontecimientos políticos.

P.- ¿No se ha dado opción a la oposición a estar en dicha mesa? R.- No se nos ha dado la posibilidad de participar aunque tampoco es algo de lo que nos hayamos quejado. Estamos viendo que uno de los factores que ha bloqueado dicha negociación es que el alcalde se niega a dar una información a los sindicatos, una información que no se me ocurre ningún motivo por el que no la quiera dar, a no ser que la quiera ocultar. Esto es un agravio comparativo entre los funcionarios municipales cuando se está hablando de recortes para la Policía Local en sus complementos y sus salarios. Tampoco se ha contado con la oposición en otras cuestiones, algo que sí nos molesta más, me refiero a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT). El alcalde y los sindicatos se reunieron la empresa contratada por el Ayuntamiento para explicar el proceso. ¿Por qué no se nos invitó a la oposición? Eso habría sido lo lógico y habla mucho de la actitud de no contar con la oposición para cuestiones importantes para la plantilla municipal. Nos hubiera gustado estar ahí y tener esa información.

P.- Fue portavoz municipal del PSOE en una época muy dura, en el mandato de Juárez, donde había mucha crispación política. La actual situación es muy diferente, ¿no cree? R.- Aquel fue un período con unas características muy particulares por las personas dirigían el Ayuntamiento, empezando por el propio Juan Carlos Juárez, que era alcalde en ese momento, aunque creo que también habrá puntos en común. De hecho, el PP está ahora en el gobierno local y su sello sin duda no va a representar un cambio de 180 grados, ni mucho menos. Veremos cómo se desarrollan los acontecimientos pero me da la impresión de que sí puede haber elementos comunes, sobre todo en lo que afecta a la toma de decisiones sin la participación ciudadana que prometieron, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados el PP. Además, los males que teníamos en aquel tiempo, que se vieron agravados por la gestión del PP, se siguen manifestando aún en gran medida a pesar de los esfuerzos que hicimos los socialistas durante los cuatro años de mandato de Gemma Araujo. Por tanto, sí habrá muchas similitudes en cuanto a los retos que plantea el trabajo por hacer. P.- No existe la misma crispación pero los problemas persisten... R.- Espero que no porque la crispación no es deseable para nadie; ni para los ciudadanos ni para los propios políticos. Nos interesa mucho más construir y aportar, a pesar de que algunas personas no lo crean. Se trabaja de manera más cómoda y se obtienen también más satisfacciones. No se trata de ejercer una política de acoso y derribo porque sí, a toda costa, por el hecho de que no estás gobernando. Por ello espero que tengamos la posibilidad de hacer una oposición seria y responsable pero que no nos lleve a los extremos a los que llegamos en el pasado. También es cierto que la postura que tuve como jefe de la oposición en aquel momento estaba justificada porque las situaciones en La Línea llegaron a un nivel de tensión enorme: hubo una gran conflictividad social con la Policía y una ruptura en la sociedad linense en muchos aspectos por culpa de la dura política que se aplicó. Espero que no se llegue a esos niveles sino que se haga una política más tranquila y que las decisiones que se tomen en el gobierno, acertadas o no, no nos obliguen a adoptar posturas de extrema contundencia sino que permitan, como mínimo, tener posibilidades de dialogar, debatir y hacer propuestas. P.- ¿Su idea entonces es ejercer una

Miguel Tornay, portavoz municipal del PSOE.

« Franco no Juan

oposición constructiva pero firme? R.- Así es. Esa es la visión que tenemos los socialistas, pero también intentando sumar esfuerzos para construir y mejorar las condiciones que tenemos en La Línea, porque queda muchísimo camino por recorrer. Hay que cometer los menos errores posibles porque se pagan muy caros.

dad. La Línea, además, es el municipio con el parque de viviendas sociales más grande de Andalucía, son más de 8.000. Qué menos que primero consultar al Consejo de Participación Ciudadana, reunirse con la federación de asociaciones de vecinos... Café con los vecinos, como hicieron en la campaña. No solo eso no se ha hecho sino que la concejal de Participación Ciudadana, Cefe Peño, se justificó diciendo que debido al verano habían podido hacer la ordenanza pero no contactar con los vecinos, algo que no nos creemos. Nosotros hemos mantenido una reunión con la Flavi porque consideramos insuficiente la información que se dio sobre este asunto en el Consejo de Participación Ciudadana. Pero no ha sido solo este asunto el que desacredita al alcalde en cuanto a transparencia. Ahí está la negociación con los sindicatos.

es consciente aún del papel que juega como alcalde y le falta mucha sensibilidad

P.- El PSOE ya ha mostrado sus cartas en esta materia y ha acusado al equipo de gobierno de incumplir la política de transparencia que prometió La Línea 100x100 con la aprobación de las ordenanzas fiscales, una de las primeras medidas adoptadas... R.- Esta cuestión es especialmente representativa de la falta de transparencia porque estas ordenanzas afectarán al bolsillo de miles de linenses. Viviendas de más de 50 años hay miles en la ciu-

»

P.- El sindicato de la Policía Local también está siendo muy duro con dichas negociaciones, habla incluso de que teme que hay gato encerrado al no tener la información que le pide al alcalde sobre las retribuciones del resto del personal municipal. ¿Achaca esa actitud del alcalde a falta de capacidad de diálogo o torpeza? R.- Me da la impresión de que el alcalde improvisa más de lo conveniente. Al no tener un proyecto claro de cómo tiene que hacer las cosas ni un marco de una organización con un bagaje y una estructura como tiene la mía, que dirija o marque la hoja de ruta y los principios ideológicos, Juan Franco funciona según lo que, supongo, le dicta su sentido común o deciden en asamblea. De este modo es muy fácil que se cometan muchos errores en la toma de decisiones y también en las formas. Creo que el alcalde no es consciente aún del todo del papel que juega como primera autoridad de la ciudad y de que tiene que tener en cuenta a las personas y a los demás partidos, que representamos a gran parte de los ciudadanos. De hecho, al PSOE nos votaron más que a La Línea 100x100. Por tanto, no está cuidando esos detalles y habla de la transparencia porque es una idea que suena muy bien y es bonita pero cuando tiene que demostrarlo no actúa de manera transparente y no está siendo claro en muchas cuestiones. P.- ¿Cosidera que La Línea 100x100 está pagando su falta de experiencia porque en estos primeros cien días de gobierno pocas cosas se han hecho o al menos pocas han trascendido? R.- La falta de experiencia es cierta pero el análisis de las causas es incompleto. También los socialistas, en la Transición, no teníamos experiencia, y el cambio que dio España fue revolucionario cuando tomamos las instituciones. No solo cuenta aquí la falta de experiencia sino que La Línea 100x100 tiene unas características en su génesis que hacen muy compli-


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

Por Soraya Fernández / Fotos F. Lozano 3 cado, desde fuera, que pueda haber unos planteamientos coherentes y homogéneos. Ellos, además, en la ingenuidad más absoluta, apostaron por el gobierno de concentración y esa fórmula está pensada para situaciones muy, muy complicadas. Por ello, cuando no hay acuerdo en un equipo de gobierno se pagan las consecuencias en errores, ineficacia y precipitación. P.- ¿Es lo que cree que está pasando? R.- Sí. Se ha visto hace unos días, cuando el alcalde dijo primero que se renunciaba al suelo aeroportuario y el concejal de Urbanismo decía que no. Que se vendía y luego que no. Eso es improvisación y descoordinación. El problema es que esto no es un negocio privado, sino que las consecuencias las pagan los ciudadanos. P.- También criticó hace unos días que el alcalde no gestiona más allá del Ayuntamiento. R.- Así es. Él ya dijo que Hacienda y Personal eran sus prioridades y su proyecto. Estamos comprobando que es así. Está muy empeñado en la idea de que sin esa piedra angular todo lo demás no puede funcionar, y mientras resuelve ese asunto, lo demás queda aparcado. Sin embargo, los temas sociales, culturales o deportivos hay que atenderlos... Hay muchas cuestiones, como puede ser la participación ciudadana, para las que no es preciso el dinero sino la voluntad. Esa forma de enfocar el gobierno municipal es lo que ha hecho que nosotros comparemos esto con una tecnocracia. No le niego al alcalde en ningún momento su profesionalidad en gestión tributaria, pero pierde en sensibilidad. Un político debe tener algo más que conocimientos técnicos. Debe tener sensibilidad con los problemas de los ciudadanos, algo que no ha demostrado con las ordenanzas de inspección de edificios. P.- ¿Cuáles son las prioridades que cree debería asumir el gobierno local y va a plantear el grupo socialista? R.- Las prioridades de un gobierno deben ser gobernar con responsabilidad, respeto a la legalidad, siempre; y contando muchísimo con los ciudadanos. Vale más enarbolar menos la bandera de la participación y dar pequeños pasos cada día para que eso se convierta una realidad intrínseca en el gobierno municipal. Nosotros vamos a plantear que se respeten esas máximas y que se cuente con los vecinos. Mi intención es, como portavoz del grupo municipal socialista, si eso se hace desde el Ayuntamiento, contribuir a que sea así. Yo sueño con un Ayuntamiento realmente participativo y para ello hay que articular mecanismos que lo impulsen y dar cabida a los vecinos. Han anunciado un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y lo van a contratar con una empresa. Eso es muy importante y los ciudadanos deben poder hacer aportaciones. Para ello será necesario dedicar varios meses a reunirse con la gente y explicar qué se va a hacer. Como en una campaña electoral. Para ello el gobierno tiene a 12 personas liberadas, por cierto, otro incumplimiento grave del compromiso ético con el que La Línea 100x100 concurrió a las elecciones. Más que incumplimiento se podría hablar de engaño. P.- ¿Cuáles creen que han sido los errores y aciertos del PSOE en el mandato de Gemma Araujo? R.- Es cierto que hemos cometido errores. Mi compañera Gemma Araujo lo ha explicado muchas veces y yo no voy a explicarlo mejor. Aunque hay que decir que muchos de los defectos de los que adolecía la gestión del gobierno socialista venían determinados, y no quiero escudarme en el argumento fácil de la herencia, en que La

Miguel Tornay, en una fotografía realizada para esta entrevista.

Línea estaba en una situación, ya no difícil como dice el nuevo alcalde, sino crítica. Se unieron la crisis general con una situación local insostenible. El PSOE lo advirtió durante varios mandatos del PP y estamos comprobando que era verdad. Se gastaron, no solo el dinero en metálico que había, sino los recursos y el patrimonio de futuro. Las concesiones se dieron hasta por 75 años pero se cobraron por adelantado, se vendió todo el suelo municipal... Eso determinó que un gobierno de crisis para el PSOE. Era una situación de posguerra, si se me permite la metáfora. En esa situación es fácil tropezar, por mucha voluntad que se ponga. Atribuyo a ese marco en el que se tuvieron que mover mis compañeros los errores que se pudieron cometer. Pero hubo muchos aciertos. La prueba fue que en solo dos años y medio se pudo reconducir la situación, no solo para hacer frente al pago de las nóminas corrientes, sino las que se debían. Y eso tiene un mérito. Fue una demostración de capacidad. Juan Franco dice que es vital renegociar el convenio con la Diputación para, junto con el reajuste de la plantilla, reconducir la situación. Cuando nosotros gobernábamos, el PP, su socio de gobierno, se negó a que eso se pudiera hacer con el PSOE, lo que habría supuesto unos ingresos importantes. Hubo incluso un encierro de la alcaldesa y sus concejales. Estoy seguro de que a eso no será necesario que llegue Juan Franco con el PSOE en el gobierno de la Diputación. Nosotros no somos así y no vamos a actuar de forma tan sectaria. Lo digo para tranquilidad del alcalde. A esto se une el PP en el Gobierno central. Le ha faltado tiempo para anunciar medidas es-

peciales. A nosotros, el PP, en cuatro años, no nos ha dado ningún margen de maniobra. Ahora ha cambiado su postura porque gobiernan los suyos en la ciudad. Por tanto tiene mucho mérito gobernar en esas condiciones. Como decía Gemma Araujo, no solo se consiguió flotar sino enderezar el rumbo de ese barco que estaba totalmente escorado.

«

Más vale enarbolar menos la bandera de la participación y dar pequeños pasos para hacerla realidad

»

P.- Describe una situación que no se ha encontrado Juan Franco. De hecho el alcalde ha señalado en más de una ocasión que lo que le hicieron a Araujo “no tiene nombre”, pese a aludir a su socio de gobierno... R.- Lo reconoce un instante pero poco después, cuando empieza a ver los problemas, se debe sentir desbordado y dice otra cosa. Él debería saber los problemas que tenía el Ayuntamiento porque era jefe de la Oficina de Gestión Tributaria. P.- ¿Cree que el alcalde está superado por la situación? R.- Sí. No esperaba ser el alcalde y qui-

zá si lo hubiera podido ver en una bola de cristal se lo habría planteado. No hay precedentes en La Línea se que un partido local obtenga esos resultados. Excluyo al GIL porque era una franquicia. Él esperaba lograr dos o tres concejales. El hecho de que Ciudadanos y Podemos no se presentaran a las elecciones benefició a La Línea 100x100, no por una cuestión ideológica del votante, sino de confusión. La Línea 100x100 cambió de logotipo el día siguiente en que se supo que Ciudadanos no se presentaba en La Línea y eligieron el color naranja. Podemos se presentaba a las municipales con otro nombre, aunque no en La Línea. Prueba de que esto no fue anecdótico es que en los colegios electorales vimos mucha confusión e incluso la líder de Podemos en La Línea recibió llamadas felicitándola por los resultados, y era gente que la conocía y tenía su teléfono. La Línea 100x100 fue la primera sorprendida. P.- ¿Le otorga estabilidad al pacto de gobierno? R.- Es un pacto de gobierno débil, al igual que el de Mancomunidad, donde se están dando las mismas situaciones de descoordinación que en La Línea. P.- ¿Cuál es la situación del PSOE local tras el proceso de integración? R.- Muy buena. Estamos todos trabajando codo con codo. Es algo que han agradecido los militantes y los ciudadanos, a mí al menos me lo dicen personalmente. Era de sentido común, además. Las crisis se pagan muy caras con los votantes. Además, estar en la oposición hace que se renueven las energías.


4

la línEa LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

Gómez Siruela expone en AFAL sus fotos sobre Londres

UJn hombre resulta herido grave tras caer de un cuarto piso J.J.G./LA LÍNEA .- Un hombre resultó herido de consideración la noche del pasado sábado en la calle Pedreras, tras caer al vacío desde el cuarto piso de un edificio. El suceso ocurrió sobre las once de la noche y la Policía Local cortó el tráfico por la citada vía a la altura de la esquina con la calle Quevedo, mientras el personal de una ambulancia del 061 atendía al herido, que al parecer pudo salvar la vida gracias a unos cordeles de tender ropa que amortiguaron su caída. El herido fue trasladado seguidamente al servicio de urgencias del hospital del SAS. La Policía Local tramitó diligencias en la comisaría, como es preceptivo.

El artista inaugura la temporada en la sede de la agrupación linense con una muestra sobre la ciudad donde creció LA VERDAD

Imagen del cartel de la exposición. / FOTO LA VERDAD

LA LÍNEA.- La Agrupación Fotográfica Artística Linense (AFAL) ha procedido a inaugurar la nueva temporada 2015/16 con una primera exposición que tiene como punto de referencia central una muestra de la ciudad de Londres. Se trata una mirada al recuerdo de la ciudad que vio crecer y formarse como fotógrafo al artista linense Francisco Gómez Siruela, autor de la

exposición, cuyo trabajo, titulado ‘Londres y yo’, resume toda una tarea fotográfica realizada durante los dos últimos años, y como cuenta el autor, “una deuda pendiente con la ciudad que me vio crecer como fotógrafo”. La exposición fotográfica puede ser visitada en la sede de AFAL, situada en la calle Zaragoza número 15 local bajo, ya que fue abierta la noche del pasado viernes. La entrada a la misma es libre y gratuita.

Puerta grande para Pacheco al debutar como novillero con picadores ALICIA L./LA LÍNEA.-Miguel Ángel Pacheco no pudo haber debutado mejor como novillero con picadores en Valera de Abajo, cortando dos orejas y rabo a cada uno de sus dos novillos de Rocío de la Cámara. Templanza y una gran actitud tuvo el novillero linense en su debut con picadores, hasta

el punto de que tan importante fecha hizo crecerse al novillero. Compartió cartel con Lagartijo (oreja/ dos orejas y rabo) y Diego Carretero (oreja /silencio). El primer novillo de Pacheco, de la ganadería de Rocío de la Cámara, recibió una merecida vuelta al ruedo.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

5


6

gibraltar

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

La diputada andaluza Rocío Arrabal recibe hoy al Grupo Transfronterizo

Visita del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz (segundo por la dcha.), a la Mancomunidad de Municipios de la comarca. / FOTO LA VERDAD

De la Encina pregunta por qué ahora el Gobierno pide cooperar El diputado socialista interpelará al ministro García-Margallo y considera que el Partido Popular “ha convertido en un gallinero el tema de Gibraltar” LA VERDAD / M.J.C. GIBRALTAR.- “El anuncio del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, animando y conminando ahora a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar a buscar vías de cooperación y diálogo con Gibraltar supone un cambio radical en las política de Gobierno de Españas respecto a Gibraltar ya que en los últimos cuatro años el avance en esa materia ha sido nulo”. Con estas declaraciones, el diputado socialista en el Congreso, Salvador de la Encina, valora lo que considera “un giro” en la política del Gobierno de España sobre Gibraltar. De la Encina teme que “en realidad sea un giro porque llegan las elecciones y utilicen a los campogibraltareños como moneda de cambio electoral”.

Para el PSOE, “existen multitud de asuntos en donde la cooperación mutua entre el Campo de Gibraltar y Gibraltar en materias como el medio ambiente, educación, deporte y la cooperación económica, generaría sinergias comunes que beneficiarían a las poblaciones y a la economía de ambas zonas”. En ese sentido, Salvador De la Encina considera que “lo razonable y lógico es ponerlas en práctica entre la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y Gibraltar con el visto bueno y apoyo del Gobierno de España y la Junta de Andalucía”. Por ello, el diputado del PSOE por Cádiz, Salvador de la Encina, valoró positivamente el giro de 180 grados anunciado por el delegado del Gobierno en Andalucía, pero considera que “las políticas del Minis-

terio de Asuntos Exteriores y más, tratándose de un asunto tan delicado como el de Gibraltar, debería ser anunciado y debatido en la Comisión de Asun-

El diputado defiende que la postura del PSOE en la cuestión de Gibraltar “siempre ha sido la de cooperar” tos Exteriores del Congreso de los Diputados ya que se trata de un tema de Estado en donde debería prevalecer el mayor grado de consenso”. Ante ello, es por lo que mañana Salvador de la Encina presentará en el Congreso de los Diputados una interpelación al ministro

de Asuntos Exteriores, GarcíaMargallo, para que ratifique o rectifique el anuncio del delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. El diputado socialista considera que “las manifestaciones de uno y otro son contradictorias al haberse convertido el PP en un gallinero donde cada uno dice una cosa distinta, en función del territorio, de las distintas circunstancias diarias y de la cercanía electoral e inhabilitan y desacreditan las tesis del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce”. Frente a ello, Salvador de la Encina, sostiene que “la postura del PSOE, ha sido, es y seguirá siendo la misma: diálogo para buscar la cooperación vecinal y el beneficio de los ciudadanos del Campo de Gibraltar, sin renunciar a la soberanía y recuperación española de Gibraltar”.

La policía gibraltareña espera el informe forense británico sobre el cuádruple crimen de Boschetti m.j.corrales/ gibraltar .- La Policía gibraltareña (RGP, por sus siglas en inglés) sigue a la espera del informe forense británico final sobre el cuádruple crimen de Boschetti, que ocurrió el pasado 30 de marzo de este año en ese pequeño pasaje de escaleras en el corazón de la ciudad. Según ha podido saber este periódico, por parte del CSI de la RGP se han completado todos los análisis y pruebas relacionadas con este escabro-

La RGP ha finalizado todas sus pruebas en relación con el suceso que conmocionó a Gibraltar y a toda la comarca so suceso. Una vez que el asunto fue puesto en manos de los forenses británicos que se hicieron cargo de este asunto en el plano policial, la RGP espera que llegue al Peñón el informe correspondiente para ofrecer los resultados. Al respecto de cómo se pudo producir el cuá-

druple crimen, la policía aún no ha revelado un solo detalle y, según confirmó este periódico por fuentes de la RGP, no se hará público hasta tanto no esté en manos de la comisaría gibraltareña dicho informe. A los pocos días de que fueran hallados cuatro cuerpos -

un hombre, una mujer y dos niñas, una de ellas de cuatro años y otra de pocos mesesen el número 2 del pasaje Boschetti, la RGP anunció que los resultados se conocerían en unas ocho semanas, plazo que se está alargando, al parecer por la complejidad del caso.

m.j.cORRALES/gibraltar.- La parlamentaria andaluza socialista Rocío Arrabal recibirá hoy en Algeciras al Grupo Transfronterizo (GT), para conocer de primera mano los proyectos de este colectivo para crear una Asociación Europea de Cooperación Territorial (AECT). El GT, formado por agentes económicos y sociales de ambos lados de la Verja, tiene el objetivo de mejorar las relaciones económicas, sociales y humanas entre Gibraltar y la comarca. Para ello, se han marcado la finalidad de crear una AECT, instrumento regulado por las normativas europeas, que requiere el concurso de las administraciones locales y regionales de los dos lados. Así, el GT ha emprendido una ofensiva diplomática para dar a conocer su proyecto a todas las administraciones de la zona, tanto en Gibraltar como en el Campo y en Andalucía, para conocer qué respaldo puede tener su iniciativa transfronteriza. Hasta el momento, el GT ha recabado unas sensaciones muy positivas por parte de todas las administraciones, desde el Gobierno de Gibraltar hasta los ayuntamientos de San Roque y La Línea de la Concepción. Todos ellos han ofrecido la posibilidad de que este colectivo cuente con un técnico público para apoyarles en todos los trámites administrativos necesarios. Dos legislaciones La mayor complejidad del proyecto es compatibilizar las distintas legislaciones vigentes en Gibraltar y España para completar los requisitos que requiere un proyecto de carácter transfronterizo como es éste. El pasado viernes, la parlamentaria andaluza de Izquierda Unida (IU), Inmaculada Nieto, preguntó públicamente por la posición oficial de la Junta de Andalucía respecto a la creación de la AECT. Hoy, una vez que se produzca la reunión entre el GT y la parlamentaria andaluza algecireña se sabrán más detalles al respecto. Por otro lado, el abogado, exalcalde de La Línea y miembro del GT, Juan Carmona, pronunciará una conferencia sobre la cooperación transfronteriza entre Gibraltar y su Campo. La conferencia, organizada por la Asociación Sociocultural Mar del Sur, se celebrará en el John Mackintosh Hall, también contará con la presencia del presidente de Apymell, Lorenzo Pérez-Periáñéz.


GIBRALTAR

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

Hammond apoya el derecho a la nacionalidad británica del Peñón El ministro de Exteriores defiende en Manchester a los gibraltareños como parte de la familia británica e incide en “las violaciones de las aguas territoriales de Gibraltar” L.V./M.J. CORRALES GIBRALTAR.- El ministro de Exteriores británico, Philip Hammond, subrayó ayer durante el congreso del Partido Conservador en Manchester (Inglaterra) la soberanía del Reino Unido sobre Gibraltar. “Déjenme decirles claramente a nuestros amigos españoles que estamos de acuerdo en muchas cosas y que queremos trabajar con ellos en las muchas áreas en las que nuestros intereses coinciden, pero las violaciones de las aguas territoriales de Gibraltar por barcos del Estado español son ilegales e inexcusables”, afirmó. Para Hammond, “los gibraltareños tienen el derecho inviolable de seguir siendo británicos” y el Reino Unido defenderá ese principio “tanto tiempo como ellos deseen”. Por su parte, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, agradeció durante su discurso el respaldo a Gibraltar por parte de los diputados y eurodiputados que defienden

Momento del discurso de Fabian Picardo, con Philip Hammond a su lado. / LA VERDAD

los intereses del Peñón de forma “incesante”, dijo, tanto en el Reino Unido como en la Unión Europea (UE). Picardo también aseguró que los gibraltareños comparten muchos de los valores básicos británicos con el Partido Conservador, por lo que agradeció su apoyo en nombre

del pueblo de Gibraltar. Se refirió, en concreto, a la defensa de la autodeterminación. Y, poniendo como ejemplo el caso escocés, aseguró que no sería necesario otro referéndum para saber que los gibraltareños “también deseamos seguir siendo británicos y súbditos leales

de Su Majestad la Reina. Eso nunca cambiará”, afirmó. Respecto al referéndum, defendió la posición del Gobierno del Reino Unido de continuar en la UE y al mercado único. Aunque también respaldó los cambios que propone Cameron para que “cosas que funcionan mal se solucionen”, afirmó, refiriéndose a la “opresión” y la “paralización virtual” en la Verja en momentos de los últimos años. Picardo definió la relación con el Gobierno del Reino Unido como “la asociación más fuerte” que nunca. Y confió en que eso les permita “continuar trabajando juntos para recuperar la cooperación con España”; a que el Reino Unido lleve a cabo “las acciones adecuadas ante las incursiones” y a que “finalmente podamos llevar a cabo una mayor cooperación en el cumplimiento de la ley para que mostremos al mundo que nuestra Policía y Aduanas siguen preparadas para trabajar conjuntamente con sus colegas españoles”.

Marisa Searle entrega el III Premio ‘John Searle’ a Jaouad El Kahka m.j.cORRALES/algeciras.- La hija del desaparecido periodista John Morgan Searle, Marisa, hizo entrega el sábado por la noche del III Premio ‘John Searle’ en el marco del 33º Congreso de Periodistas del Estrecho, que se celebra anualmente. En esta ocasión, el galardón fue para el periodista marroquí Jaouad El Kahka, pero fue recogido por uno de sus compañeros, dado que él no pudo asistir a la entrega por un asunto de carácter personal. Durante la entrega, Marisa hizo referencia a la impronta y la figura de su padre, muy querido entre los periodistas de ambas orillas, y agradeció que la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) realice cada año este importante homenaje. Por su parte, la delegación marroquí destacó el siempre entrañable trato de John, sus amigables conversaciones y que fuera considerado un gran amigo “al que llevamos en nuestros corazones”. Persona y compañero inolvidable para todos los que le conocieron.


san roque

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

El alcalde acusa a De Torre de excluir al municipio del Profea Ruiz Boix anuncia que emprenderá acciones judiciales “si no se atiende a esta justa reivindicación del Ayuntamiento” y estima que hay “criterios partidistas” LA VERDAD SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acusó ayer al subdelegado del Gobierno Central en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, de ir “de nuevo contra los intereses de los ciudadanos de San Roque, al dejar fuera al Ayuntamiento de los fondos Profea (antiguo PER) por una cuestión partidista. En junio demostramos que no existía ninguna razón para rechazar el proyecto que presentamos, y todavía no hemos obtenido respuesta. Ante esta situación, no descartamos emprender acciones judiciales”. Explicó que “a San Roque le corresponden unos 50.000 euros con los que pretendíamos acometer el proyecto de ‘Mejora de pavimento y acerado del recinto ferial de Guadiaro’. La Subdelegación del Gobierno lo rechazó aduciendo que no se había presentado en tiempo y forma, y cuando demostramos que se había hecho dentro de plazo, nos respondieron que no se había presentado un documento para probar que el Ayuntamiento estaba al corriente de pago con la Agencia Tributaria”. “Es bien sabido -añadió- que no sólo estamos al corriente con Hacienda, sino que el Ayuntamiento de San Roque destaca en el cumplimiento de plazos en cuanto al pago de proveedores. Además, la Ley de Administración Pública señala claramente que no es necesario presentar esta documentación puesto que la petición de subvención se realiza ante el Gobierno central y que esta misma Administración puede cotejar los datos de otro de sus departamentos, en este caso la Agencia Tributaria. Aun así, adjuntamos el informe que se nos pedía para agi-

Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, en una plaza del municipio. / FOTO LA VERDAD

lizar los trámites”. “Este recurso se presentó el pasado 25 de junio ante la ministra de Empleo, Fátima Báñez, -apuntó el alcalde-, estamos a primeros de octubre y todavía no hemos obtenido una respuesta. Mientras tanto ya se han repartido los fondos del Profea en la provincia de Cádiz, sin que le haya correspondido un euro a San Roque, al igual que le ha ocurrido a Grazalema”. “Es cierto -precisó Ruiz Boix-, que San Roque no destaca por sus datos de desempleo agrario, pero sí que tenemos parados en este sector. Con estos 50.000 euros no sólo llevaríamos a cabo un proyecto

necesario para Guadiaro, sino sobre todo se podría ayudar mediante jornales de 15 días a unas familias que lo necesitan”. “Antecedentes no nos faltan -dijo el alcalde-, porque en los últimos años no ha llevado a cabo el Gobierno Central ninguna obra relevante en San Roque. Basta citar los casos del espigón de Sotogrande y la regeneración de las playas, cuando Costas ha invertido decenas de millones en otros municipios gobernados por el PP”. “En el caso de que no se atienda esta justa reivindicación del Ayuntamiento -continuó-, no descartamos emprender acciones judiciales. No

entendemos que con los datos tan negativos de paro en la provincia, el subdelegado deja de usar fondos públicos para mitigar este problema utilizando criterios partidistas”. Según la Subdelegación del Gobierno central en Cádiz, la comisión provincial de seguimiento del Profea aprobó en julio la afectación de 96 proyectos de obras de interés general y social de garantías de rentas y generadores de empleo estable, subvencionados con cargo a los fondos Profea 2015 en 41 municipios de Cádiz. El recurso del Ayuntamiento de San Roque se presentó el 25 de junio, y aún no se ha notificado respuesta.

La Asociación Parroquial del Rocío celebra su primer aniversario

Celebración del I aniversario de la Asociación Parroquial del Rocío. / LA VERDAD

l.v./san roque.- La Asociación Parroquial Nuestra Señora del Rocío de San Roque llevó a cabo el sábado por la noche distintos actos para celebrar su primer aniversario. Colaboraban la Delegación Municipal de Juventud, y las empresas Emadesa y Multimedia. El sábado 4 de octubre de 2014 se desarrolló en la Parroquia de Santa María Coronada la presentación de la Asociación Parroquial, con la jura de cargos de su directiva y la ben-

dición e imposición de medallas a sus miembros, a lo que siguieron varias actividades. Para conmemorar ese momento, anoche se celebró una misa rociera con la música del Coro Rociero Ciudad de San Roque; el pasacalles hasta la Plaza de Toros y actuaciones como la de los grupos de Chari Expresati y Vanessa Orrán, el grupo Retama, el Coro de la Hermandad de San Fernando, Al Son del Sur y un coro rociero compuesto por jóvenes.

La biblioteca del Diego Salinas y la Estación acogen un cuentacuentos l.v./san roque.- Las bibliotecas del Edificio Diego Salinas y la de la Estación de San Roque, ubicada en el Edificio Círculo de las Delicias, celebran esta tarde por la tarde dos nuevas sesiones de cuentacuentos. La teniente de alcalde delegada de Bibliotecas, Dolores Marchena, ha señalado que se inicia de nuevo la temporada, tras el parón por la temporada estival. Marchena indicó que “como cada primer lunes de mes, en esta ocasión celebramos dos sesiones de cuentacuentos, esta vez en la Biblioteca de San Roque Casco y en la Estación. Filiberto Chamorro será el encargado de la actividad en el casco, a las 18 horas, y Diego Magdaleno, en el Círculo de las Delicias, a las 17:30. La edil está segura de que “conseguirán como siempre la implicación de los pequeños y de sus padres. Con los cuentacuentos conseguimos, además de divertir a los niños, que se acerquen un poco más al mundo de los libros”.

Acaba la primera fase del plan de choque de limpieza viaria l.v./ san roque .- Operarios de Emadesa, entre los que se incluyen los adscritos a trabajos de temporada, han llevado a cabo durante las últimas semanas un Plan de Choque de Limpieza Viaria, cuya primera fase acaba de finalizar. A partir de ahora se destinará el personal de trabajos de temporada a reforzar las brigadas de limpieza que trabajan habitualmente y también a colaborar con los jardineros durante las podas. Esta semana el Plan de Choque se ha desarrollado en Guadiaro, Taraguilla, Campamento, San Enrique, Pueblo Nuevo y San Roque Casco. Las dos últimas jornadas tuvieron lugar en las cercanías de los colegios Santa Rita, Barbésula y Gloria Fuertes (Pueblo Nuevo) y de los institutos Sierra Almenara y Mar del Sur. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, recordó que este programa se ha llevado a cabo en los entornos de los edificios públicos del municipio, centros educativos, pistas deportivas y también en los centros de salud.


opinión

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

EN LA FRONTERA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Soñar despierto

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

H

A comenzado la estación otoñal. “El otoño viene vestido de gris./Tiene barba y pinta de poeta romántico./ Las hojas caen revoltosas./ Se despiden besándose,/ antes de perderse con el viento./Los interrogantes se extravían./ Yo sigo buscando horizontes renovados./ No se hasta cuando con cordura.” (Mientras llega el invierno). Los cambios de estación tienen consecuencias en nuestros hábitos. En otoño el 90% de las personas experimentan cambios en su estado de ánimo, energía y sueño. Nos produce alteraciones físicas y mentales con repercusión significativa en nuestros comportamientos. El cambio de hora en este mes nos somete a un esfuerzo de adaptación. El cuerpo tarda en recuperar su ritmo habitual. Repercute es pecialmente en nuestro sueño. Es un tiempo propicio para que aumente el gremio de los desvelados. Tenemos que darle la bienvenida a la amplia mayoría de personas que padecen insomnio. Siempre he dormido a pierna suelta, de ocho a nueve horas. Alguna vez me he desvelado por alguna preocupación. Sin embargo, desde hace poco he comenzado progresivamente a padecer de insomnio. No acierto a explicarme las razones. No todo el mundo necesita dormir las mismas horas. Puede ser por múltiples factores, de tipo intrínseco o extrínseco, circunstancial o transitorio. Las personas con depresiones, enfermas, hospitalizadas, con estrés por una agitada actividad, suelen padecer de insomnio. Las personas de edad avanzada y las mu-

N

OS lo habíamos creído. La Alemania de Angela Merkel (de Helmut Kohl, Willy Brandt y Adolfo Hitler, entre otros) parecía ser el motor de Europa. No subían ni bajaban los tipos de interés sin que la Margaret Tachert alemana diera el visto bueno. Se podrá decir que estoy equivocado y que eso son cosas de los bancos o al menos del Banco Central Europeo. Sí, sí. Y por el monte la sardina. Pero quien parte el bacalao es ella. Y ahora 25 años después de la reunificación (¿por absorción?) resulta que los motores de la Volkswagen son un engaño, que todo es mentira y que contaminan más de lo que dicen que contaminan. Pero no es que ellos, los alemanes en un acto de contrición voluntario lo hayan confesado. Es que les han sorprendido, como pasa siempre. Pocas veces el criminal confiesa el delito sin que antes le pillen. Y si lo hacen es porque buscan un castigo menor que en justicia se merecen. Además, el arrepentimiento de nada sirve, si no hay verdadera rectificación, propósito de la enmienda y cumplimiento de la penitencia que lo

jeres son las que suelen dormir menos. Desconozco las causas pero las mujeres padecen más de insomnio que los hombres. El remedio para combatirlo no es atiborrarse de fármacos, ni poner en práctica los remedios tradicionales: contar ovejitas, leer, rezar, escuchar la radio. . . sin ningún resultado la mayoría de las veces, sobre todo cuando se tiene de una forma permanente o crónica. La solución tan poco está en levantarse a las tres o las cuatro de la madrugada y ponerse a limpiar la casa, dar vueltas por la vivienda o salir a dar un paseo por el parque a esas horas. El cenar moderadamente, el no ver en televisión programas de violencia, el acostarse a la misma hora, evitar toda actividad que produzca desestabilidad emocional, favorecen quedarse dormido Después de darle muchas vueltas al asunto, buscando un remedio, he llegado a la conclusión, que la mejor solución es soñar despierto en la cama. No hay que obsesionarse. Hay que dejar de luchar contra el insomnio y dar rienda suelta a la imaginación sin ataduras. Permitir que la fantasía vuele por donde quiera, soñando despierto. Para soñar despierto sólo hace falta sentarse a la orilla de la cama con la cabeza reclinada sobre la almohada. Las almohadas no son sólo para dormir. Están hechas de una sustancia ambivalente, que nos abre las puertas infinitas del universo. He experimentado esta fórmula y me ha dado muy buen resultado. Es cuestión de probar. No cuesta dinero. Puede que así logremos soñar durmiendo.

LAS ACACIAS

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

¿Giro o vuelta de tuerca?

L

A visita el viernes a la sede de la Mancomunidad del subdirector general de la Oficina de Gibraltar del Ministerio de Exteriores, Antonio García Ferrer y la posterior, el sábado, del delegado del Gobierno, Antonio Sanz, han supuesto aparentamente el apoyo a la apuesta de intenciones realizadas por el presidente comarcal, Luis Ángel Fernández, en su toma de posesión del cargo, de retomar la interlocución que esta institución mantuvo hace ya muchos años con Gibraltar para hablar de asuntos domésticos entre ambas partes. Es una especie de ‘revival’ de aquellos encuentros de Carracao y Bossano junto a los alcaldes de la comarca en Castellar o Ceuta que no derivaron en nada, como siempre, por la inconsistencia española en su política exterior con respecto al Peñón. Es curioso, aunque aceptable, que el PP retome ahora esta iniciativa a pocos meses de las elecciones, cuando su política de hechos consumados en este mandato ha sido de una extrema dureza con respecto a los vecinos y a sus propios ciudadanos a los que ha castigado con injustas retenciones en la Verja, cuando no bloqueando o torpedeando cualquier iniciativa exterior de la que pudiera beneficiarse el Gobierno de Picardo. Sin embargo, Luis Ángel Fernández es un personaje en la política campogibraltareña de una gran experiencia y de una medida actitud hacia la tolerencia que le puede ser muy útil para bajar en algo las lógicas reticencias que se les puede plantear desde el gobierno gibraltareño cuando, suponemos que en breve, se dirija a él con el ánimo de establecer una hoja de ruta para limar asperezas y avanzar en el diálogo cercano y de ‘andar por casa’. Lo que no puede pretender el PP, y esto debe aclararlo cuanto antes el Gobierno, es girar hacia el acercamiento por un lado mientras por otro el ministro Margallo o el diputado Landaluce se alían para dar vuelcas de tuerca sin cesar a su política exterior con respecto al Peñón.

El escarabajo alemán

J. L. MORENO RETAMINO

mal hecho merece. ¡Quién sabe, a estas alturas de la película, el nivel de contaminación del escarabajo alemán!. ¿Con qué decencia pueden exigir a los griegos que paguen deuda alguna si ellos fabrican engañando a los consumidores? Ahora no vale decir que es un hecho puntual. Y que Alemania es maravillosa y que es una nación con madera de líder… No. A otro perro con ese hueso. Ahora, mirando otras cosas, engarzadas con esta estafa de Volkswagen al mundo entero, se puede entender mejor a los arios. Desde la deuda –tras la II guerra mundial- impagada alemana hasta plagiadores ministros (Karl Theodor zu Guttenberg en 2011, Annette Schavan en 2013, Gerd Müller en 2014 dimitieron por copiar

Control Tirada: 7.000 ejemplares

“sus” tesis doctorales) y ahora Ursula von der Leyen actual ministra de defensa que ha sido acusada de también de plagio en 1991 en la Universidad de Hannover. Sé de una localidad gaditana que tuvo una patrulla policial excelente que combatía con eficacia la delincuencia y que por decisión de quien manda se ha disuelto. Si es porque ya no hace falta, estupendo porque hay seguridad en las calles. Si es debido a que no hay recursos para mantenerla me preocupa que la delincuencia pueda seguir haciendo su agosto. Y con una medalla no se soluciona el problema. Pues algo parecido pasa con el que fabricaba el escarabajo. No vale con proveer 6.500 millones de euros para solucionar el problema. El prestigio del gigante ale-

mán me parece a mí que no se recupera con ese dinero. Ni con el doble. Ahora queda la duda sobre si los demás modelos de ese fabricante de coches adolecen o tuvieron fallos semejantes. ¿Habrá que revisar uno a uno todos y cada uno de los vehículos que han salido de la fábrica alemana y que hoy todavía circulan por las carreteras?. Si han mentido durante tanto tiempo, ¿por qué hay que creer ahora que sólo ese es el defecto que hay que subsanar?. Y ya puestos a pensar mal ¿la gran mentira es sólo Volkswagen?. Aparte de deudas que no pagan, falsos doctores, coches que contaminan demasiado, ¿qué nos queda por saber de los alemanes?. No es que yo quiera extender a todo el pueblo alemán la negra historia del nazismo. Pero ¿qué legitimidad tiene la Merkel para disponer si los rescates a Grecia han de ser de esta o aquella manera?. Lo cual no quita para sostener, además, que los gobernantes helenos que han llevado a su pueblo a la bancarrota y a la miseria sean primos hermanos de los que han dirigido la Volkswagen. ¡Ah! Nunca tuve un Escarabajo.


Deportes

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

fútbol. segunda división b

Un punto para poner en cuarentena

La Balona logra empatar frente al Villanovense en un partido que domina en la primera parte, pero sin matarializar sus ocasiones. Una victoria sobre La Hoya revitalizaría el logro de ayer VILLANOVENSE

BALONA

01 José Fuentes 02 Moraga 03 Tapia 04 Cubi 05 Súper 06 Pajuelo 07 Anxo 08 Curro 09 6Juanjo 15 5(Elías Pérez,

01 Mateo 02 Manu Palan-

1

79’) 10 Calatrava 11 6Juanfran 14 5(Casi, 56’)

1

car 03 Javi Gallardo 04 Olmo 05 Joe 06 Ismael Chico 07 6Juampe 15 5(Salva Ri-

vas, 83’) 08 Carlos Guerra 09 6Canario 16 5(Copi, 76’) 10 Maurí 11 6Zamorano 14 5(Ximo

Forner, 89’) ARBITRO:Mario López Fernández-Montes (Colegio madrileño). Amonestó a los locales Juanfran y Juanjo, así como a los visitantes Manu Palancar, Canario, Olmo, Ximo Forner y Copi. INCIDENCIAS: Unos 1.100 espectadores en las gradas del estadio Romero Cuerda de Villanueva de la Serena (Badajoz) en tarde lluviosa y desapacible. GOLES: 0-1 39’ Juampe. 1-1 43’ Cubi.

perar al próximo domingo para hacer valoraciones que vayan más allá. Porque lo cierto es que pese a no ganar los linenses cuajaron un partido completo, al menos en una primera parte en la que fueron muy superiores a su rival y merecieron haber dejado la contienda casi sentenciada. Pero una vez más la falta de gol sigue penalizando a este equipo, que salió sin delanteros natos al terreno de juego y continuó evidenciando una preocupante falta de definición y, por qué no decirlo, también de fortuna. No obstante, al menos los del Municipal celebraron un gol tras 344 minutos de sequía. Algo es algo. La Balona quiso recuperar sensaciones y saltó al campo con ímpetu, tratando de demostrar que por ganas no iba a quedar, dejándose la piel en

Juampe, que acabó con una sequía de 344 minutos, estrelló un balón en la madera cada balón disputado. A todo o nada. Escobar cumplió con lo previsto y situó sobre el césped un equipo con tintas más defensivos en el que Olmo y Joe continuaron ejerciendo de marcadores y Carlos Guerra apuntaló el doble pivote para descargar a Ismael Chico. Además, con dos de sus tres delanteros fuera de la convocatoria, dio banquillazo a Copi y situó a Canario y Maurí como hombres más adelantados. Eso del falso nueve que la selección puso de moda. Las otras novedades estu-

vieron en la presencia de Mateo bajo palos y de Javi Gallardo en el lateral izquierdo. Y a los dos minutos los albinegros ya habían merecido ponerse por delante, pero la madera se interpuso una vez más entre Juampe y el gol, a pesar de que el lanzamiento del tarifeño fue impecable. Lo dicho, además de todo falta fortuna en los momentos adecuados y eso penaliza el resultado final. La acción metió el miedo en el cuerpo a los de casa y logró que los de Escobar creyesen aún más en sus posibilidades, por lo que poco después otra vez tuvieron llegada, pero el remate de Zamorano estuvo carente de puntería una vez más. No obstante, el Villanovense también tuvo su opción para adelantarse en una jugada de Juanfran que acabó desbara-

M. L. villanueva de la serena (badajoz).- La Real Balompédica

Linense sigue sin conocer la victoria tras siete jornadas de competición, instalada en el último puesto de la clasificación y con seis puntos de desventaja sobre la zona de salvación. Como mal menor los albinegros lograron frenar ayer la sangría y al menos sumaron un empate en un terreno de juego complicado. Ahora es cuestión de ver el vaso medio lleno o medio vacío. Para algunos la reacción será insuficiente porque en esta complicada categoría los de Escobar deben exigirse ya sumar de tres en tres. Para otros, el de ayer puede ser ese punto sobre el que cimentar la remontada, siempre que el próximo domingo se logre por fin el primer triunfo en liga ante La Hoya Lorca, que llegará al Municipal con aires de aspirantes a la zona de ‘playoff’. Por ello, quizás lo mejor sea poner el punto de ayer en cuarentena, dar otro voto de confianza a esta plantilla y es-

El albinegro Canario trata de dejar atrás a un jugador del Villanovense. / FOTO EDUARDO AYALA

tándose en las manos del jimenato Mateo. Los minutos pasaban y las ocasiones iban cayendo del bando visitante, que antes de la media hora había gozado de un lanzamiento de Juampe que atajó Fuentes bien situado y de un remate a la salida de un córner de Joe que se marchó fuera por poco. Y en el minuto 33 llegó una de esas ocasiones que no se pueden fallar con un despeje de Cubi hacia atrás que acabó repeliendo el larguero y Maurí mandando por encima de la portería con todo a favor y el meta local vendido a su suerte. Claro en la acción siguiente también hubo fallo clamoroso de los extremeños con Juanfran rematando a bocajarro y Mateo salvando en una acción de puro reflejo. Y en ese intercambio de

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

El linense Carlos Guerra desplaza el esférico en el centro del campo, demarcación que ocupó en la tarde de ayer. / FOTO EDUARDO AYALA

golpes Zamorano logró trazar un buen pase a la llegada de Juampe, que esta vez sí que definió a las mil maravillas adelantando a la Balona en el momento justo. La lástima es que los de Escobar no supieron mantener la victoria y a las primeras de cambio se dejaron empatar, porque si criticables son los errores en la definición, también deben serlo los despistes

Escobar acabó con los cuatro zagueros, el doble pivote, Ximo Forner y Salva Rivas

defensivos, que ayer tuvieron su enésimo capítulo a la salida de un córner que Cubi cabeceó a la red. Cuatro minutos duró la alegría de los de Escobar, que de nuevo tenían que empezar de cero. Para colmo, antes de alcanzar el descanso los nervios se apoderaron de la zaga visitante, que permitió un nuevo remate de Juanfran que repelió el palo. En la segunda parte el deco-

rado cambió y todo resultó mucho más igualado. Los extremeños se vinieron arriba tras el final de primer acto y los albinegros perdieron el control. El partido avanzaba sin pena ni gloria, pero los linenses daban sensación de cansancio, o al menos recularon en busca de amarrar el punto en una recta final en la que el Villanovense volvió a toparse con la madera en el minuto 76 tras un remate de Juanjo. Escobar movió el banquillo buscando apuntalar posiciones defensivas y acabó con los cuatro defensas que iniciaron el choque, los dos pivotes y Ximo y Salva Rivas reforzando la medular. Contención en estado puro y balones en largo en busca de alguna acción de Copi que pudiera decantar la balanza a su favor. En ese último cuarto de hora el Villanovense sí que lo intentó con todo, teniendo su mejor opción en un remate de Casi que Olmo sacó bajo palos para evitar el triunfo local. El partido se hizo eterno en un alargue de seis minutos debido a la lesión de uno de los asistentes del árbitro, pero ya no ocurrió nada más destacable hasta el pitido final del colegiado.

Uno de los asistentes del colegiado, en el suelo tras sufrir una lesión. / FOTO EDUARDO AYALA

11


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Escobar: “Me voy disgustado porque perdimos dos puntos” El entrenador de la Balona lamenta las ocasiones falladas por su equipo en el primer tiempo y el gol encajado F. H.

Cobos: “Sorprende que la Balona esté en la zona baja”

LA LÍNEA.- Al término del en-

cuentro, el entrenador de la Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, lamentaba que su equipo hubiese dejado escapar la victoria en un partido en el que fueron superiores a su juicio, sobre todo en los primeros 45 minutos. El técnico albinegro aseguraba que el partido había tenido “dos partes muy diferenciadas, en la primera fuimos muy superiores en todos los aspectos. Entramos muy bien, Juampe la estrelló en el palo y tuvimos otras cuatro o cinco ocasiones para haber sentenciado, pero en la situación en la que nos encontramos nos adelantamos y cuando mejor estábamos en una jugada de estrategia volvemos a regalar un gol. La segunda parte ha sido más equilibrada, con pocas ocasiones. La clave estuvo en el primer tiempo y me voy satisfecho por juego y ocasiones, aunque disgustado porque creo que hemos perdido dos puntos”. Sobre el Villanovense, el cordobés no dudó en señalar que “en la primera parte esperaba un equipo más intenso, más profundo y con más toque. No se sabe si ha sido por virtud nuestra, ya que manejamos bien el fútbol de ataque

Julio Cobos da instrucciones a sus jugadores. / FOTO EDUARDO AYALA

El entrenador de la Balona, Rafael Escobar, durante el partido de ayer. / FOTO E. AYALA

entrando por las bandas y ellos solo hacían desplazamientos largos buscando a los puntas, lo que contrarrestamos con los centrales y la ayuda de los pivotes”. A pesar de todo, el preparador de los linenses considera que “cuando vienes de una dinámica negativa lo importante es romperla demostrando que hay equipo y fútbol en esta plantilla. Si nos vamos al descanso con tres o cuatro goles a favor no le hubiese extrañado

a nadie. Pero los detalles te penalizan y en esa acción de estrategia marcaron, demasiado premio para lo visto”. Por último, explicó su decisión de jugar sin un delantero centro nato, buscando otras características, ya que “pensábamos que era lo ideal, jugar sin referencia y buscando más movilidad y buenos desmarques para que sus centrales tuviesen más trabajo y poder hacer más daño, como así ha sido a lo largo de la primera parte”.

f. h. / la línea.- Por su parte, el técnico del Villanovense, Julio Cobos, aseguró en rueda de prensa que “ha sido un partido de mucha intensidad ante un equipo que venía con el agua al cuello y nunca le ha perdido la cara. Nada más empezar el partido tuvieron un tiro al poste que nos ha atenazado y metido el miedo en el cuerpo, lo que nos impidió llevar la iniciativa. Pese a ello tuvimos alguna ocasión clara, pero las cosas no salían como queríamos, perdíamos el balón con mucha facilidad. En la segunda parte tuvimos más el balón y estuvo más igualado, con ocasiones por ambas partes y un resultado justo por lo visto en el terreno de juego”. Pese a ello, matizó que “no estoy satisfecho porque me gusta ganar y no lo hemos hecho, pero cuando no puedes es bueno empatar y sumar. Ahora estamos más cerca de los

45 puntos, no lo habría firmado antes del partido, pero es lo que hay. Debemos mejorar y seguir trabajando”. Sobre la Balona reconoció que “nos han creado muchos problemas. Es un equipo que sorprende que esté en la zona baja. Tiene jugadores muy desequilibrantes, con muchas posibilidades y que crean muchas ocasiones, aunque luego por lo que sea les cuesta definir. Me hubiese gustado jugar mejor y que el resultado fuese otro. Este año toca trabajar muchísimo”. Por último, no quiso escudarse en las bajas que tiene su plantilla, explicando que “no sirve de nada acordarte de los jugadores que no están. La plantilla es amplia y los jugadores que tienen menos minutos deben competir. Ellos siempre han sabido lo que debían hacer y hemos peleado el partido”.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

13

fútbol. segunda andaluza

El filial albinegro logra estrenar su casillero de puntos con un empate Estadio Municipal

Balona B

2

El Guadiaro, el único que aguanta el ritmo

Tercer triunfo consecutivo del Tesorillo

Hermanos García Mota

El Fontanal

La Era

CD San Bernardo 3

Chiclana Ind.

Tota, Francis Barragán, Fran, Jorge, Óscar, Julián, J. Antonio (Salva, 67’), Mario (Kiko, 46’), Abel, Juancho y Raúl (Corona, 77’).

Carlos, Alfonso Benítez (Jony, 59’), Antonio, Cañete (Luisma, 53’), López, Billa, Mikel, Estudillo, Miguel Ángel, Juanjo (Manolo, 75’) y Alberto.

Balón de Cádiz

David Mena, Martín, Iván, Mario (Guillén, 69’), Trujillo, Antonio González, Abraham (Juan Carlos, 54’), Blas, Valdivia, Ñito e Ismael (José Antonio, 46’).

3

Andrés, Fernando, Antonio Manuel, Sergio Escribano, Ismael, Manuel, Lolo (Rubio, 46’), Pino, Cisnero (Moreno, 63’) y Marín.

Novo Chiclana 2 Adrián Castañeda, Sebas, Juanma (Juandi, 46’), David, Rafa, Melenas (José Antonio, 65’), Emilio Velázquez, Crespo, José Carlos, Modesto (Jesús, 54’) e Inca. ARBITRO:Fernando Reyes Falcón. Amonestó a los locales Blas, Iván Ruiz y Trujillo, así como al visitante José Carlos. Expulsó por parte local con roja directa al técnico de la Balona B, Celso Bermejo (60’) y al jugador albinegro Martín (89’), y con doble amarilla al también linense Antonio González (72’). También echó al visitante Emilio Velázquez (89’) con roja directa. PÚBLICO: 100 espectadores. GOLES: 0-1 25’ Melenas. 0-2 50’ Crespo. 1-2 73’ Guillén. 2-2 88’ Trujillo.

El larguero evita el triunfo del Samber en el 92’

Un lance del choque de ayer. / F. LOZANO

l. v. / la línea.- La Balona B logró sumar su primer punto de la temporada gracias a la fe y el pundonor de sus jugadores, que perdían por dos goles a falta de 17 minutos y acabaron empatando sobre la bocina cuando jugaban en inferioridad.

ARBITRO:Eduardo Buzón Barba. Amonestó a los locales Francis Barragán, Jorge, Julián y Corona, así como a los visitantes vieron tarjeta amarilla Sergio, Marin y Fernando. PÚBLICO: 200 espectadores. GOLES: 0-1 25’ Marín. 1-1 32’ Abel. 2-1 45’ Juancho, de penalti. 2-2 67’ Pino. 3-2 72’ Juancho. 3-3 80’ Manuel.

e. p. / san roque.- Intenso partido en el que los goles fueron los protagonistas. Hasta media docena se contabilizaron y pudieron ser algunos más si el Samber hubiese aprovechado un remate de Óscar al travesaño en el 92’.

CD Guadiaro

1

2

Buyo, Álvaro García, Juanjo Reyes (Pedro Castaño, 68’), Nico Bezares (Fabián, 84’), Selu, Andrés, Alberto Gil, Jesús Moreno, Joao (Gabriel, 72’), Curro y Fiera (Francis Mena, 82’).

UD Tesorillo

4

Dani, Juanan, Migue Tirado (Saavedra, 86’), David González, Nacho Pérez, Adrián Vera, Christian, Alvi (Rogelio, 82’), Salva (Antonio, 60’), Juanma (Alfonso, 74’) y Albi.

Puerto Real

0

Fofi, Lupo, Quevedo, Cristian, Fali, Raúl Lora, Ezequiel (Adri, 68’), Sambruno (Jesús Valenzuela, 56’), Tito, Willy y Nano (Baena, 56’).

ARBITRO:Javier Tirado Pantoja. Amonestó a los locales Alfonso Benítez, Antonio, Mikel, Javi, Luisma y Alberto, así como a los guadiareños Alberto Gil y Selu. PÚBLICO: 150 espectadores. GOLES: 0-1 1’ Juanjo. 0-2 78’ Fiera, de penalti. 1-2 88’ Antonio.

ARBITRO:Julián Chacón Beato. Amonestó a los locales Migue Tirado, Juanma y Alvi, así como a los visitantes Adri, Fali, Lora, Lupo y Baena. Expulsó a Juanma Cruz (técnico) en el 51’. PÚBLICO: 200 espectadores. GOLES: 1-0 20’ Alvi. 2-0 27’ Albi. 3-0 59’ Salva, de penalti. 4-0 72’ Juanma.

m. l. / chiclana.- El Club Deportivo Guadiaro sigue siendo el único equipo de la categoría que aguanta el ritmo impuesto por el Xerez, principal candidato al ascenso, con el que iguala a puntos en el primer puesto.

J.G.F. / tesorillo.- El Tesorillo de Pérez Jiménez logró ayer una contundente goleada ante el Puerto Real que le permite encadenar su tercer triunfo consecutivo y acceder a la tercera plaza, a la estela de los líderes.


PuebloDeporte Deportes Deportes

12 XX 14

LA VERDAD DEL EL CAMPO PUEBLO DE DE GIBRALTAR CEUTA · · LUNES, LUNES, 5 DE 29 OCTUBRE DE JUNIO DE Xx,2015 xx

VD PD

fútbol. segunda división b. GRUPO IV. séptima JORNADA. algeciras club de fútbol - unión deport

Un punto con un sabor agridulce

El Algeciras merece más ante un buen filial almeriense, al que le anulan un gol justamente por fuera de juego de Hicham en el minuto 8. Adrián Gallardo marra, en el 60’, un penalti sobre Melchor ALGECIRAS CF

0

ALMERÍA B

0

01 Josemi

01 Gianfranco

02 Adrián Máiquez

02 6 Xavi Carmona

03 Suso

12 5 Javi (82‘)

04 Álvaro Benítez

03 David Soto

05 Víctor González

04 Charlie

06 Cristo Díaz

05 Josema

07 Melchor

06 Joaquín

08 6 Iván Turrillo ©

07 Fran Pastor

15 5 Mario������ (75‘)

08 Ramón Azeez

09 6 Adrián Gallardo

09 6 Rubén Sánchez

16 5 Joselu (65‘)

14 5 Abanza (65‘)

10 6 Javi Medina

10 Hicham ©

14 5 Willy (82‘)

11 6 Guirao

11 Santi Luque

16 5 Gaspar (87‘)

12 Samu Fernández

12 Javi

13 Cristian Arco (ps)

13 Álvaro Casitas (ps) ����

14 Willy

14 Mario Abenza

15 Mario

15 Gaspar

16 Joselu

16 Kiu

ÁRBITRO: Guillermo Conejero Sánchez, de Extremadura. Amarillas a los locales Santi Luque (m. 35), Víctor González (m. 51) y a los visitantes Joaquín (m. 27), Hicham (m. 33), David Soto (m. 59), Mario Abenza (m. 66), Charlie (m. 72), al técnico, Miguel Rivera (m. 73). INCIDENCIAS: Partido de la séptima jornada de liga en el Grupo IV de Segunda B. Estadio Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 3.500 personas. Se guardó un minuto de silencio por el ex jugador internacional del Real Madrid, Ignacio Zoco.

ALEJANDRO SÁNCHEZ

Momento del disparo de la pena máxima lanzada alta por parte del delantero Adrián Gallardo. / FOTO AXEL S.C.

ALGECIRAS.- El Algeciras Club de Fútbol sumó un punto en la visita al Nuevo Mirador del Almería B un equipo que puso sobre el terreno de juego las ideas plasmadas en la previa pero que quizás, desde el punto del aficionado local, debió irse con la derrota. Y es que los albirrojos dispusieron de un penalti a su favor para haberse puesto en ventaja pero Adri Gallardo lanzó por encima del larguero. Los de Miguel Rivera tuvieron alguna que otra clara oportunidad pero tampoco es que hicieran trabajar en exceso a Josemi. El cuadro almeriense empezó asustando pero aunque la jugada fue invalidada por fuera de juego, lo cierto es el que el pase entre líneas en la frontal del área hacia Hicham ya daba a entender de las intenciones de los de Miguel Rivera. A los dos minutos, la jugada fue del Algeciras con una inter-

nada de Adri Gallardo por la izquierda y su pase atrás lo remató a las nubes Javi Medina. El filial almeriense siguió apretando fuerte y en el 5’, Hicham estuvo a punto de marcar al taponar un envío de Josemi pero el balón salió repelido, por fortuna para los locales, hacia un lateral. Hubo un gol, en el 8’, anulado por fuera de juego y tras un córner en contra de los albirrojos. Aunque no fue directo, un error defensivo en el despeje permitió a Rubén Sánchez girarse y disparar pero Hicham, adelantado, tocó el balón en la misma línea, lo que hizo que el marcador no se moviese. El Algeciras pudo marcar en el 22’ en un centro de Santi Luque tras jugada de Adri Gallardo. La pelota la tocó el mundialista Azeez y ésta se fue hacia su portería, pero Gianfranco, con una ‘palomita’ salvaba el primero de la tarde... que pudo

llegar segundos después en un pase, esta vez desde la derecha, de Javi Medina que Iván Turrillo, de cabeza casi en área pequeña ‘entregó’ a las manos del meta ecuatoriano-argentino.

Conejero Sánchez perdona la segunda amarilla a dos jugadores del rival Javi Medina probó fortuna en el 32’ pero su disparo, centrado, no fue complicado para el arquero del filial del Almería. La oportunidad más clara del partido -en jugada- la tuvo el Algeciras en la reanudación. Un pase en largo hacia Melchor (50’) dejó al de El Ronquillo mano a mano con Gianfranco pero el ‘7’ albirrojo pecó de

generoso y cedió a su lado para la llegaba Adri Gallardo pero el defensor, en este caso Charlie, fue más rápido y cortó de raíz el posible gol. Precisamente el delantero isleño tuvo el tanto en sus botas más cerca que nunca con el lanzamiento de un penalti (60’) cometido por David Soto sobre Melchor pero el ex de Cádiz, San Fernando, Sanluqueño o La Salle de Filipinas lanzó la pena máxima por encima del larguero, recordando a la que disparó en el Trofeo Virgen de la Palma ante el Marbella. Conejero Sánchez, que en la primera parte perdonó la expulsión de Hicham por dos amarillas, también le condonó la segunda amonestación al recién entrado Mario Abenza que vio la primera al minuto de estar en el campo, tres más tarde daba una patada en el centro del campo que era merecedora de otra cartulina.

Precisamente Abenza tuvo la oportunidad de hacer el 0-1 en un error defensivo. Hicham cedió al ‘14’ pero el disparo de éste, desde la frontal, salió centrado parando Josemi. Poco después fue Suso el que abortó una contra visitante. Hicham se metió en el área buscando su perfil bueno pero el ex del Badajoz llegó a tiempo para taponar. La defensa local entró en modo nervios y Suso falló un control que permitió a Guirao llegar bien al área y poner el ‘pase de la muerte’ a Hicham pero primero Josemi se tiró buen a sus pies y luego Álvaro Benítez, en el rebote, mandaron el balón a córner (79’). La réplica llegaría en el 80’ cuando Santi Luque se hizo huevo hasta la frontal del área pero su lanzamiento, muy del malagueño, esta vez se le quedó centrado, pero no hubo tiempo para más.


VD PD

PuebloDeporte Deportes

LA ELVERDAD PUEBLODEL DE CEUTA CAMPO· DE GIBRALTAR · LUNES, Xx, xx 5 29DE DEOCTUBRE JUNIO DEDE 2015 2015

XX 13 15

tiva almería sociedad anónima deportiva b

La afición estuvo con el equipo aunque no se pudo ir contenta. / FOTO JAVIER LOBATO

El gerente de la Balona, Mario Galán, estuvo en el encuentro. / FOTO JAVIER LOBATO

‘Mere’: “En la segunda parte tuvimos una actitud extraordinaria” Momento del penalti cometido sobre Melchor en el partido de ayer por parte de David Soto. / FOTO JAVIER LOBATO

7ª jornada ud melilla - san roque lepe

1-1

EQUIPOS

PE

PP

real murcia - linares dvo.

0-0

01. mérida ad

15

7

4

3

0

7

3

La Hoya lorca - cádiz cf

1-1

03. cádiz cf

13

7

3

4

0 13

5

villanovense - r.b. linense

1-1

marbella fc - sevilla atlco.

1-1

04. la hoya lorca

13

7

3

4

0

6

2

algeciras cf - Almería b

0-0

02. ucam murcia

13

7

4

1

2

6

3

granada b - mérida ad

1-1

05. granada b

12

7

3

3

1 13

8

fc cartagena - fC jumilla

2-0

06. sevilla atlco.

12

7

3

3

1

8

5

rvo. de huelva - ucam murcia

1-0

07. marbella fc

11

7

2

5

0 10

6

real betis b- real jaén

2-4

08. real murcia

11

7

3

2

2 11

8

09. real jaén

10

7

3

1

3 10

7

10. rvo. huelva

9

7

2

3

2

5

6

san roque lepe......................real betis b

11. almería b

9

7

2

3

2

3

5

ud melilla...............................linares dvo.

12. villanovense

9

7

2

3

2

6

7

cádiz cf................................... real murcia

13. san roque de lepe 8

7

1

5

1 11 11

rb linense........................la hoya lorca

14. fc cartagena

8

7

2

2

3

5

6

sevilla atlco. . ...................villanovense

15. algeciras cf

8

7

2

2

3

4

8

almería b.................................marbella fc 16. linares dvo.

7

PROXIMA JORNADA

PUNTOS PJ PG

GF GC

6

7

1

3

3

4

mérida ad............................ algeciras cf

17. ud melilla

6

7

1

3

3

8 10

fc jumilla.................................. granada b

18. real betis b

3

7

1

0

6

7 14

ucam murcia....................... fc cartagena

19. FC jumilla

3

7

0

3

3

5 12

real jaén....................recreativo huelva

20. rb linense

2

7

0

2

5

4 11

El Monitores, molesto con el trato de la directiva El partido de ayer estaba dedicado a los filiales del club algecirista y para ello se habilitó el fondo norte y una recaudación para, en este caso, el Monitores, que desde el pasado martes estuvo vendiendo entradas aunque el montante económico obtenido no superó los 300 euros. Pese a todo, desde la entidad algecireña se mostró ayer el malestar con la directiva del Algeciras ya que ninguno de los directivos del Monitores pudo pasar al palco y, además, sus entrenadores tuvieron que pagar por ver el partido cuando el acuerdo alcanzado era que podían acceder al campo de manera gratuita.

El técnico del Algeciras, Baldomero Hermoso ‘Mere’ decía al final del partido que “si hubiésemos metido el penalti hubiésemos dicho que… No creo justo valorar el partido a partir de esa acción, es injusto, pero está claro que podría haber sido definitivo. ¿Cómo se mide la ansiedad?

Adrián Gallardo tiene determinación para coger el balón y tirar el penalti, Hablar a toro pasado y de este fallo es ventajista”. Dijo que “en la primera parte nos faltó claridad, estuvimos ansiosos y sin claridad. En la segunda parte mejor, con una actitud extraordinaria y las ocasiones de

ellos fueron por un desequilibrio nuestro al exponer y el que haya salido del campo se irá descontento por el marcador pero contento por el trabajo. Hay un contrario que compite y está costando mucho ganar y la igualdad es máxima, hay que tener tranquilidad. Crecemos cada día”.

Rivera: “El penalti ha sido clave pero el gol anulado no sé si estuvo bien” El técnico del Almería B, Miguel Rivera, dijo que “queríamos tener un inicio donde meternos pronto en el partido porque hay muchos chavales que son inexpertos y necesitamos tener el balón y en campo contrario” apuntando que “el gol anulado creemos que es legal” reconociendo que “en

la segunda parte hemos sufrido, aunque hemos tenido cuatro contras para acertar y no lo hemos podido hacer”, diciendo que “tenemos que seguir en la línea positiva del pasado fin de semana y queríamos un resultado positivo” pero “con un gol en contra hubiésemos perdido”, reiterando que “las

cuatro ocasiones para marcar fueron claras pero nuestro delantero no estuvo bien posicionado”, y que “el penalti hubiese sido clave pero si nos validan el 0-1 hubiese sido diferente, no sé si las cámaras también dirán si fue claro la pena máxima”. El Algeciras “tiene unos fichajes muy buenos”.


PuebloDeporte Deportes Deportes

12 XX 16

LA VERDAD DEL EL CAMPO PUEBLO DE DE GIBRALTAR CEUTA · · LUNES, LUNES, 5 DE 29 OCTUBRE DE JUNIO DE Xx,2015 xx

VD PD

fútbol. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. octava JORNADA. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS - UNIÓN D

El colista sale respondón

La Roteña remonta y llega a ponerse por delante con dos goles del ex gualdiverde Álex Expósito pero Juan Llaves desde los once metros y Pedro Muñoz en el 79’ voltean el marcador para los de ‘Sevi’ LOS BARRIOS

3

ROTEÑA

2

01 Goito

01 Jesús

02 6 Juanjo

02 Johny

14 5 Nacho F.������ (78‘)

03 José Pablo

03 Antonio Jesús

04 Rafa Mendoza

04 Ezequiel

05 Vicente

05 Dani Guerrero © �

06 Bonomo

06 Miki

07 6 Jairo

07 6 Chupi

12 5 Hermida (78‘)

15 5 Juan Ayala (60‘)

08 Pedro Mateo

08 Domingo Utrera

09 Álex Expósito ©

09 Pedro Muñoz

10 6 Geremi

10 6 Juan Llaves

16 5 Sánchez (70‘)

16 5 Pejiño (65‘)

11 6 Almadana

11 Antoñito

15 5 Rivero (62‘)

12 Juanca

12 Juan Hermida

13 Chechu (ps)

13 Lolo ���� (ps)

14 Nacho Fernández

14 Chino

15 Juan Ayala

15 Rivero

16 Pejiño

16 Paquito Sánchez

ÁRBITRO: Baldomero Pozo Osuna, de Sevilla. Amonestó por parte de los locales a Goito (m. 42) y Juan Ayala (m. 87), y por los visitantes a Geremi (m. 66). GOLES: 1-0. (m. 25) Antoñito. 1-1. (m. 43) Álex Expósito, de penalti. 1-2. (m. 49) Álex Expósito. 2-2. (m. 52) Juan Llaves, de penalti. 3-2. (m. 79) Pedro Muñoz. INCIDENCIAS: Partido de la octava jornada en el Grupo Décimo de Tercera división. Polideportivo San Rafael. Unas 350 personas, medio centenar de aficionados desplazados desde Rota

Ó. CARVAJAL LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios ganaba ayer con sufrimiento a la Roteña, colista del grupo, en un partido igualado y donde se impuso el equipo que estuvo más acertado con la portería contraria. Los roteños tuvieron opciones serias durante la primera mitad de marcar más goles, y los barreños de sentenciar cuando se imponía por la mínima. Álex Expósito con dos goles realizó un brillante partido en el equipo de Rota. El choque comenzó muy tranquilo sin que pasara nada que destacar hasta el primer cuarto de hora cuando la UD Roteña comenzó a generar llegadas peligrosas. Un lanzamiento de Geremi se empotró en el cuerpo de Dani Guerrero cuando el balón iba directo hacia la portería barreña. Expósito también probó

El linense Domingo Utrera salta por un balón ante bla oposición de un jugador de la Roteña en un lance del partido de ayer en el San Rafael. / FOTO F. LOZANO

suerte con un remate de volea desde la frontal que se marchó alto. La Unión se acercó por la portería contraria con un lanzamiento de Chupi casi a los veinte minutos de partido. A partir de ahí tuvo más tiempo el balón, llegó más al área contraria y generó ocasiones, antes del tanto inicial Pedro Muñoz puso a pruebas al meta Jesús con un lanzamiento duro que envío el portero a córner. Llegó el gol en las botas de Antoñito tras recoger un rechace en un falló grave de la defensa visitante, que dejó al atacante local libre de marca, y ante la salida del meta le superó con un bonito toque. El tanto de los barreños dejó tocado durante unos minutos a la Roteña, que sufrió varias llegadas y ocasiones de los locales. Un contraataque rápido montado por Antoñito a pun-

to estuvo de finalizar en gol de Juan Llaves, fue el mal estado del terreno de juego el que privó al gualdiverde de conseguir el tanto. Fue el mismo delantero el

Goito recibe los dos primeros tantos en el San Rafael, uno de ellos de penalti que la tuvo más tarde con un lanzamiento de 20 metros y sin portero, el esférico se fue alto. Los de Javier Zafra crearon peligro a balón parado y al contraataque. Un remate dentro del área estuvo a punto de colarse al fondo de la red, fue Goito el que salvó con las puntas de los dedos. Más tarde, una contra rápi-

da acabó en botas de Álex Expósito que lanzó a la madera, el rechace lo recogió Jairo pero su disparo se encontró con el pie de Goito. Antes del descanso llegó el gol del empate que consiguió el ex delantero de la Unión Expósito. Una pérdida en medio del campo de Chupi se convirtió en un ataque roteño que llegó a botas del atacante que fue derribado claramente por el meta tarifeño, y él mismo anotó desde los once metros. Durante la segunda mitad los gualdiverdes tuvieron más posesión y privó a los visitantes de salier tantas veces al contraataque como ocurrió en los primeros 45 minutos, aunque así fue como llegó el segundo tanto del equipo visitante. El balón pasó del medio del campo hasta banda derecha donde recibió Jairo, que con un pase raso espléndido puso el

balón al punto de penalti donde desde atrás entró Álex Expósito que superó con un gran toque al meta local. La igualada no se hizo esperar, tan solo tardó tres minutos. El gualdiverde Antoñito, que hizo un partidazo, cayó en el área tras recibir una clarísima patada, y desde el punto de penalti Juan Llaves puso el empate. Pejiño y Juan Ayala, que entraron desde el banquillo, hicieron de revulsivos. Primero lo intentó el barbateño con un lanzamiento con su pierna menos mala, pero se encontró con la parada de Jesús. Más tarde, una jugada individual de Ayala se convirtió en medio gol, que finalizó Pedro dentro del área. A partir de ese momento, la Unión defendió con uñas y dientes y aguantó bien las embestidas con más corazón que cabeza de la Roteña, que puso las cosas difíciles a los de ‘Sevi.


VD PD

PuebloDeporte Deportes

LA ELVERDAD PUEBLODEL DE CEUTA CAMPO· DE GIBRALTAR · LUNES, Xx, xx 5 29DE DEOCTUBRE JUNIO DEDE 2015 2015

XX 13 17

DEPORTIVA ROTEÑA

Miguel Sánchez ‘Sevi’, ayer en el banquillo barreño. / FOTO F. LOZANO

El capitán de la Unión, Dani Guerrero corta el avance del jugador de la Roteña Jairo durante el choque de ayer. / FOTO F. LOZANO

‘Sevi’: “La Roteña ha sido un gran rival y hemos tenido dos caras buenas” El técnico del la Unión, Miguel Sánchez ‘Sevi’, dijo tras el partido que “la sensación que nos queda es de sufrimiento porque sabíamos que tras la derrota abultada que traíamos de Las Cabezas al equipo le cuesta ganar, los errores aparecen, crece la descofianza, las precipitaciones...

y para mí los goles de la Roteña, que ha sido un buen rival, han sido errores puntuales y muchas veces el peor enemigo de la Unión somos nosotros mismos pero hemos visto una Unión con dos facetas, jugando como a mí me gusta y otras, en la segunda, donde hemos remontado,

nos hemos ido arriba y sufrir”, añadiendo que “teníamos dos bajas importantes atrás y Ezequiel ha jugado un partidazo, con problemas en la rodilla. Que la gente sepa que se está medicando para poder estar con nosotros y eso tiene un gran mérito y damos más valor a esta victoria”

Juan Llaves, que anotó el 2-2 desde el punto de penalti, busca el pase a un compañero en el partido de ayer. / FOTO F. LOZANO 8ª jornada LUCENA CF - CD GERENA

1-6

EQUIPOS

SANLUQUEÑO - ARCOS CF

2-0

01. CÓRDOBA CF B

19

8

6

1

1 18

8

CD ALCALÁ - SAN FERNANDO CD

0-1

02. SAN FERNANDO CD 19

8

6

1

1 13

5

CMD SAN JUAN - CD UTRERA

3-1

CÓRDOBA CF B - SEVILLA C

3-0

03. AD CEUTA FC

16

8

4

4

0 12

5

AD CEUTA FC - CASTILLEJA CF

2-0

04. atlco. SANLUQUEÑO 15

8

4

3

1 12

5

CD SAN ROQUE - GUADALCACÍN

5-0

05. UD LOS BARRIOS

14

7

4

2

1 10

8

Conil cf - CORIA CF

1-1

06. CD GERENA

13

8

3

4

1 21 11

UD LOS BARRIOS - UD ROTEÑA

3-2

07. CD SAN ROQUE

11

8

3

2

3 15 11

LEBRIJANA - CABECENSE

2-0

08. CD ALCALÁ

11

8

3

2

3

9

8

09. CMD SAN JUAN

10

7

3

1

3

7

9

10. CORIA CF

9

7

2

3

2

8

7

11. ARCOS CF

9

7

2

3

2

7

7

9

7

2

3

2

8 10

DESCANSA: ÉCIJA BPIÉ.

9ª j. (MIÉRCOLES) lucena cf.................atlco. sanluqueño

PUNTOS PJ PG

12. CONIL CF arcos cf..................................... cd alcalá 13. SEVILLA FC C san fernando cd.............. cmd san juan

PE

PP

GF GC

9

8

2

3

3

6

9

cd utrera............................ córdoba cf b

14. ÉCIJA BALOMPIÉ

8

6

2

2

2

8

7

sevilla c...................................ad ceuta fc

15. CASTILLEJA CF

8

8

2

2

4

9 10

16. CD UTRERA écija bpié............................cd san roque 17. CD CABECENSE guadalcacín..................................conil cf

8

8

2

2

4 12 19

7

7

1

4

2 11 10

18. UB LEBRIJANA

6

7

2

0

5

5 13

ud roteña..............................UB lEBRIJANA

19. LUCENA CF

3

7

0

4

3

5 14

cd gerena............................cd cabecense

20. CD GUADALCACÍN

3

7

0

3

4

2 11

21. UD ROTEÑA

1

7

0

1

6

4 15

coria cf.......................... ud los barrios

dESCANSA: castilleja cf.

El miércoles, viaje a Coria y el domingo, otra vez en casa La Unión Deportiva Los Barrios, como el resto de edquipos del Grupo Décimo de Tercera división tiene partido el miércoles. En el caso de los barreños irán a Coria donde a partir de las 20:45 horas se medirán a los locales en pos de seguir escalando puestos en la clasificación y sacarse la espinita de la última salida fuera de casa donde cayeron por 5-1 en Las Cabezas. El equipo entrenará el martes y está a la espera de conocer cómo están laboralmente sus jugadores ya que hay un par de casos que pueden ser bajas importantes. El domingo, de nuevo en casa, en esta ocasión llega el Guadalcacín.

Javier Zafra, entrenador de la Roteña ayer en el San Rafael. / FOTO F. LOZANO

Zafra: “Hoy teníamos todo de cara para haber ganado pero al final...” El técnico de la Roteña, Javier Zafra, señaló tras el choque que “lo de hoy es la historia de las últimas semanas, el primer tiempo ha sido nuestro, donde nos hemos podido ir 0-3 pero en el segundo tiempo hemos acabado muy cansados y ellos han remontado lo que ha sido un mazazo.

Hemos estado a un buen nivel, hemos competido, pero lo que definen son los goles y nos ha faltado definir las que hemos tenido”, apuntando que “nos falta sacar un partido adelante y hoy era el día. Lo hemos tenido todo de cara pero al final nos hace más daño esta derrota porque de

poder haber ganado... Hay que levantar a la gente porque el miércoles hay otro partido, no hay otra. Este es el sino que tenemos y tenemos que seguir adelante”, destacando que “la Unión me ha defraudado un poco en la primera parte, algo más alocados, aunque sí en la segunda parte”.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

fútbol. tercera división

Este San Roque tiene muy buena pinta

Los sanroqueños le endosan una ‘manita’ a un Guadalcacín que puede llevarse un resultado aún más abultado. Stoichkov firma su segundo ‘hat trick’ de la temporada y reafirma su ‘Pichichi’ CD SAN ROQUE

5

01 Iván 02 Toledo 03 6Dani Ga-

llardo 12 5(Maki, 68’) 04 6Corrales 15 5(Pablo de

Castro, 72’) 05 Cheíto 06 6Berlanga 16 5(Agustín,

61’) 07 Cristian 08 Samuel 09 Jorge Junco 10 Stoichkov 11 José Carlos

GUADALCACÍN

0

01 Lebrón 02 Manu 03 Joselito 04 Paco 05 Luis Castillo 06 Alfonso 07 Álvaro 08 Rodri 09 6Rosillo 16 5Javi Tama-

yo, 60’) 10 Piñero 11 6Martell 12 5(Güiza, 5’)

ARBITRO:Senet Garrigos Mascarell (Colegio sevillano). Amonestó a los locales Andrés Toledo, Cheíto y Samuel, así como a los visitantes Güiza, Paco y Luis Castillo. Expulsó con roja directa al jerezano Alfonso en el minuto 58. Estadio: Manolo Mesa. PÚBLICO: Unos 400 espectadores. GOLES: 1-0 20’ Stoichkov. 2-0 47’ Cristian. 3-0 59’ Stoichkov, de penalti. 4-0 70’ Stoichkov. 5-0 79’ Jorge Junco.

F. HEREDIA SAN ROQUE.- Un trabajo impe-

cable en la línea defensiva y la calidad casi desmesurada para la categoría que poseen sus hombres de ataque posibilitaron ayer una mañana redonda

de fútbol en el Manolo Mesa, donde el CD San Roque convirtió su partido de liga frente al Guadalcacín en un monólogo, sobre todo en una segunda mitad en la que fue muy superior e incluso mereció una renta mayor según los méritos de unos y otros. Este equipo tiene muy buena pinta a poco que las cosas le vayan saliendo porque atesora dos características fundamentales para cumplir con los objetivos en categoría nacional: contundencia en la línea de retaguardia y definición en los últimos metros. Eso y que en sus filas cuenta con Stoichkov, un futbolista de categoría superior que además está en un momento dulce y que ayer agrandó un poco más su leyenda con otro ‘hat-trick’, el segundo de la temporada, y un amplio catalogo de recursos técnicos que lo convierten en un lujo para la Tercera, poniendo en evidencia a los ojeadores de otros clubes de la región que aún no han movido ficha para firmarlo. Y si a la presencia del ‘10’ en el terreno de juego se suman los movimientos de Jorge Junco, la velocidad de Cristian y el equilibrio de Samuel y Berlanga en la medular, el resultado es un bloque ganador, solvente y que sabe lo que quiere. Los de Guti vuelven a asomarse a los puestos de cabeza, pero lo realmente importante es que van ampliando el colchón de puntos que les separa de la zona peligrosa, una circunstancia que les ofrece ese margen necesario de confian-

Cristian y Jorge Junco cierran un partido redondo tras el descanso za en sí mismos para hacer un fútbol vertical y vistoso que ahora deben refrendar con alguna victoria sonora lejos de su terreno de juego. El encuentro comenzó con los ‘rojillos’ haciendo de locales, teniendo la posesión del balón y buscando con insistencia la portería de Lebrón, aunque el Guadalcacín sabía mantener el orden con dos líneas bien juntitas y más pendientes de no encajar que de merodear el área visitante, al menos de salida. No había ocasiones claras, pero sí se generaba esa sensación de peligro que presagiaba que en cualquier momento los de Guti podrían obtener el premio a su trabajo. Y así ocurrió en la primera opción clara frente al marco rival, con José Carlos ganando la banda derecha hasta el fondo y trazando un centro que Stoichkov se encargó en convertir en ganador con un testarazo marca de la casa que acabó alojándose en el fondo de la portería jerezana. El tanto dio a los de casa esa dosis de tranquilidad necesaria para subir la apuesta, y cuatro minutos más tarde Cristian lo intentaba desde la frontal, pero su lanzamiento se marchaba arriba.

Pero con el paso de los minutos los de casa parecieron relajarse un poco y el Guadalcacín estuvo a punto de dar un suston con un par de acciones a balón parado que se pasearon por la meta del debutante Iván. Además, en el minuto 27 los visitantes pidieron penalti por un derribo de Corrales sobre Álvaro que pareció punible pero en colegiado no señaló, entre otras cosas porque la acción se produjo en las narices del línea, que se desentendió. El San Roque no estaba para sustos y reaccionó de inmediato con una acción de genio de Cristian, que regateó a cuantos

Iván debuta en la portería y el juvenil Agustín sigue acumulando minutos rivales le salieron al paso para tirar una pared con Junco que, ya muy forzado, finalizó con una vaselina que no fue gol por muy poquito. El control fue absoluto hasta el tiempo de descanso, y tras la reanudación llegó una acción clave a las primeras de cambio, cuando una asistencia genial de Stoichkov entre los centrales del Guadalcacín permitió a Cristian encarar y batir con solvencia a Lebrón. La acción terminó por dinamitar cualquier intento de reacción visitante, y los de Guti dieron ese paso al frente para

hacer aún más daño en los siguientes minutos. Así, en el 55 el colegiado sacó fuera un derribo sobre Junco que pareció dentro del área, y tres minutos más tarde el ariete ‘rojillo’ volvió a rodar por los suelos, esta vez sin duda alguna sobre la pena máxima, que llevó aparejada la expulsión de Alfonso. Stoichkov lanzó el castigo con tiro raso y ajustado al palo, imposible para el meta jerezano, que recogía el esférico del fondo de su portería por tercera vez en la mañana. El técnico visitante no se lo pensó y retiró a su delantero centro para recomponer su defensa en busca de evitar una goleada que acabaría llegando, aunque es cierto que pudo ser aún más abultada. Y en el minuto 70 llegó una de esas acciones que convierten a la ‘estrella’ del San Roque en un futbolista mágico, distinto, de los que marcan diferencias. En una acción aparentemente aislada y pegado a su banquillo vio al meta visitante adelantado y no dudó en trazar una parábola perfecta que desde unos 35 metros acabó convirtiéndose en el cuarto tanto de su equipo. O mejor dicho, golazo. Y aún faltaba la guinda al pastel. Además, el fútbol permitió que la pusiera Jorge Junco, incansable en trabajo y movimientos pero hasta ese momento sin suerte de cara a la meta rival. Pase entre líneas de Cristian y definición magistral para poner el quinto en el marcador cerrando una ‘manita’ más que ilusionante.

curiosidad

Los sanroqueños tuvieron tres capitanes distintos f. h. / san roque.- El encuentro de ayer en el Manolo Mesa tuvo una circunstancia cuanto menos curiosa durante la segunda parte, ya que hasta tres jugadores lucieron el brazalete de capitán a lo largo del encuentro. El algecireño Miguel Ángel Berlanga comenzó la co-

bntienda con el brazalete, como suele ser habitual, pero al ser sustituido en el minuto 61 de partido tuvo que cedérselo al linense Dani Gallardo, que ejerció de capitán durante siete minutos. Y es que Guti lo sustituyó en el minuto 68, por lo que antes de irse dejó el brazalete a Stoichkov.

Berlanga, con el brazalete de capitán, Dani Gallardo y Stoichkov (de espaldas) celebran el segundo de la mañana. / FOTO F. LOZANO

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

19 los técnicos

Guti: “Stoichkov tiene magia, hay que darle confianza”

5 un líder arropado por sus compañeros.- El delantero del CD San Roque Stoichkov mira el objetivo de la cámara de La Verdad antes de correr para festejar su tercer gol de la tarde, que dedicó a un familiar en la grada. Jugadores y técnicos arropan a su compañero, al que al término del choque firmaron el balón como recuerdo a sus tres goles. / FOTO F. LOZANO

f. h. / san roque.- El entrenador del CD San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, aseguró tras la victoria de ayer que “estamos haciendo partidos buenos, nos faltaba acierto de cara a gol y hoy nos ha salido. Había gente que necesitaba encontrarse con el gol y eso nos va a venir bien. Lo que proponemos es atrevido y arriesgado y espero que la gente que había en el campo se enganche cada domingo”. Sobre el rival dijo que “el Guadalcacín es un equipo muy serio, que mantiene la base del año pasado y va a dar muchos sustos a los equipos de la zona alta”, matizando que “no ha habido goles regalados, han sido acierto nuestro más que fallos defensivos del rival”. A preguntas de los medios sobre futbolistas concretos, se refirió a Jorge Junco asegurando que “es un futbolista honrado, que trabaja mucho y hace un trabajo sucio con la defensa rival que no se ve. Ojalá le venga bien el gol y se anime porque los delanteros viven de eso”; sobre Corrales incidió en que “es un futbolista que va a sorprender porque

David Gutiérrez ‘Guti’. / FOTO F. LOZANO

tiene amor propio, condiciones y técnicamente está bien. Es un muro atrás pese a su juventud”; y por último habló de Stoichkov, del que dijo que “espero que siga aquí, porque es un futbolista que tiene cosas que no tienen otros. Tiene magia, pero hay que darle confianza, que esté a gusto y tenga seguridad en lo que hace, porque decide partidos”. Por último, sobre el hecho de volver a jugar en miércoles dijo que “si alguien considera que somos semiprofesionales con jugadores cobrando 50 euros e ir un miércoles a Écija está equivocado”.

Ismael Pérez: “Un resultado así no es para estar contento”

Un lance del encuentro de ayer. / FOTO F. LOZANO

Jugadores visitantes protestan al árbitro. / FOTO F. LOZANO

f. h. / san roque.- Por su parte, el técnico del Guadalcacín, Ismael Pérez, aseguró tras el choque que “un resultado así no es para estar contento. El primer tiempo fue muy igualado, aunque ellos tuvieron más intensidad en el juego y atentos a las segundas jugadas. Ellos llegaron una vez y marcaron y nosotros no concretamos nuestras llegadas. Tras el descanso encajamos el segundo gol muy pronto y bajamos los brazos muy pronto por el lastre de lesiones y malos resultados, eso pesa en la cabeza del jugador y el partido se acabó. No quiero poner excusas, pero no estamos teniendo suerte con las lesiones y si al San Roque o cualquier otro le quitan a cinco titulares se nota. Somos humildes, sin filial y una plantilla muy corta, y todo ello lo estamos notando. Tenemos que seguir trabajando porque esto acaba de empezar”. Sobre el san Roque, asegu-

Ismael Pérez. / FOTO F. LOZANO

ró que “es un equipo intenso y competitivo, trabaja muy bien y en el segundo tiempo han generado ocasiones. Han estado cómodos porque tiene jugadores destacados y mucha intensidad”. Por último, se refirió a la expulsión incidiendo e que “es excesiva porque hay un jugador al lado de Alfonso y el balón iba hacia fuera, pero no soy quien para valorarlo”.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol

La gran familia ‘rojilla’

El CD San Roque presenta de forma oficial a todos sus equipos en un acto presidido por la ilusión de los más de 250 niños que componen los escalafones inferiores de la entidad

F. HEREDIA SAN ROQUE.- Con la ilusión por

bandera y el objetivo de seguir creciendo en una temporada histórica, el Club Deportivo San Roque presentó ayer oficialmente a todos sus equipos, desde la plantilla de Tercera División hasta los in-

tegrantes del equipo bebé. Todos perfectamente uniformados, sal`pincando con los colores rojo y blanco el césped del Manolo Mesa, cuyas gradas presentaron además un gran ambiente, repleto de aficionados y familiares de los más pequeños. Unos 250 jugadores com-

ponen la gran familia del CD San Roque en la temporada 2015-16, y ayer saltaron a escena a lo grande, con presentación, entrada por las pistas de los componentes de cada bloque y foto personalizada con la directiva y los responsables municipales que acudieron al evento, entre los que

por supuesto se encontraba el concejal de Deportes, Antonio Navas. Así, fueron desfilando por el césped del coliseo sanroqueño los integrantes de sus equipos bebé, prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juvenil, senior femenino, senior B y, por úl-

timo, el primer equipo del San Roque. En total, son 18 los equipos que integran la disciplina del club, ya que en algunas categorías hay varios en demanda de la edad de los jugadores. Y al final del acto, la tradicional foto de familia.

Todos los integrantes del CD San Roque posan en el centro del terreno de juego del Manolo Mesa al final del acto de presentación de ayer. / FOTO F. LOZANO

Los integrantes de la primera plantilla sanroqueña posan en el acto de ayer. / FOTO F. LOZANO

Uno de los equipos desfila por la pista de atletismo en su turno de presentación. / FOTO F. LOZANO

El capitán Berlanga aplaude a los más pequeños del club. / FOTO F. LOZANO La foto de uno de los equipos con Dani Gallardo de ‘gato’. / FOTO F. LOZANO Pablo de Castro arropa a uno de los equipos de base. / FOTO F. LOZANO


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 5 DE OCTUBRE de 2015

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

VD

orientación

remo

La linense Valeria Palma, campeona de Andalucía La joven deportista forma parte del equipo del Náutico de Sevilla que se impone en la modalidad de yolas

Ángeles López, durante la prueba celebrada este fin de semana. / FOTO LA VERDAD

Ángeles López, quinta en el Trofeo Quijotes f. h. / san roque.- La sanroqueña Ángeles López fue la mejor baza del O-San Roque en el IX Trofeo Quijotes Villa de Navalcán, acabando en quinto puesto de la clasificación general

de su categoría tras computar un cuarto puesto en larga distancia y un noveno en media. El club también estuvo representado en la cita por Ángeles Ruiz y Manuel López.

atletismo

Valeria Palma y sus compañeras posan con sus medallas tras la prueba. / FOTO LA VERDAD

L. V. LA LÍNEA.- La linense Valeria Pal-

ma sumaba el sábado otro importante triunfo a su ya amplio historial deportivo tras proclamarse campeona de Andalucía en la modalidad de yolas con el equipo femenino absoluto del Club Náutico de Sevilla. la entidad hispalense, en la que hace años milita la joven deportista de La Línea, sumó un total de seis medallas en el Campeonato de Andalucía de remo de yolas. Un oro, cuatro platas y un bronce lograron los

bogadores de la entidad hispalense en la cita autonómica, clasificatoria para el Campeonato de España y celebrada en la dársena del Guadalquivir, en la capital andaluza. El único triunfo náutico llegaba en la categoría absoluta femenina por medio de Mª Carmen Ortiz, Valeria Palma, Loli de la Riva, Adoración Guzmán y Natalia de Miguel. Los subcampeonatos fueron conseguidos en las categorías sénior masculino (Julio Casielles, Álvaro Gutiérrez, Joaquín Pabón y Marcelo García), ca-

dete masculina (Francisco Javier Vila, Joaquín Alfonso, Jaime Rodríguez, Alfonso Berral y Ramón Somalo), cadete femenina (Gemma Pozo, Marta Segura, Ana Rodríguez, Adela Alonso y Carmen Civera) y veterano masculino (Jerónimo Romero, Enrique Briones, Jesús Becerra y Luis Pino). El bronce del bote juvenil, formado por Carlos Pardo, Gonzalo Arias, Javier Díaz y Jorge Salvador, terceros en la categoría sénior masculina, completó la cosecha del Náutico en la cita regional de yolas.

Los corredores del CAL, en la prueba algecireña. / FOTO LA VERDAD

El CAL domina en categoría Veteranos D f. h. / la línea.- El Club Atletismo Linense tuvo una excelente participación en XVI Carrera Urbana Ciudad de Algeciras, logran-

do el primer y segundo puesto en la categoría Veteranos D por medio de Luis Miguel Almagro y Salvador González.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax

LOS CORTIJILLOS, Eva española, madre soltera, paso apuros económicos. Ayúdanos. 617565444

ALGECIRAS ALEJANDRA TRAVESTI, garganta profunda, versátil, viciosa, fiestera, lechera, 603392421. 24 h.

ALGECIRAS AMBER, rubia, pechugona, cariñosa, guapa. Todos los servicios. 602335247

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


PASATIEMPOS

23

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 5 DE OCTUBRE DE 2015

TAURO

Controle sus cuentas y papeles, p u e d e te n e r a l g ú n quebradero de cabeza por descuidos u olvido s. Cu i d e s u b o c a , p o s i b l e m e nte l a d e nt a d u ra re q u i e ra una revisión

GEMINIS

En el terreno laboral, hoy no será un dia favorable, de for ma q u e l a s i d e a s q u e tiene en mente dejelas para otra o c a s i ó n m á s a p ro p i a d a . H a g a e j e r cicio físico.

CANCER

Si tiene hijos pequeños, estos le van a reclamar más tiempo y dedicación. B u s q u e l a fo r m u l a , e i m p ro v i s e u n p l a n e n c o n j u n t o, p e r o s o b r e t o d o escucheles.

LEO

H o y, l e s a l d r á t o d o c o m o Vd . d e s e a . A s i e s q u e n o pierda el t i e m p o e n f r u s l e rias, lancese y ponga en práctica todo aquello que h a ce t i e m p o p e rsigue.

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula. Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras: Fila Una fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila. Columna Una columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma columna. Bloque Un bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

autodefinido HABITANTE

nacimientos

GRACIOSAS

TELA RECIA

DIVINIDAD

Rev. SOBAN

ESCORPIO

Sea más condescendiente en esta jornada consus c o m p a ñ e r o s d e t r a b a j o, y especialmente si tiene personas a s u c a r g o. Po c o e n t e n d i m i e n t o c o n su pareja.

SAGITARIO

En el ter re n o l a b o ra l, re c l am e t o d o l o q u e l e c o r re s p o n d e, y a q u e s e r á e s c u c h a d o. E n s u s re l a c i o n e s s e n t i m e n tales, sea más consciente con su pareja.

CAPRICORNIO

En el terreno laboral, será mejor que no cambie nada en este día, crearía el caos. Procure comer de forma más sana, sobretodo por la noche, ya que puede tener digestiones lentas.

ACUARIO

Su tosudez, en ocasiones llevada hasta las últimas co n s e c u e n c i a s, l e a c a r re a problemas de relaciones. Eso es lo que le pasará hoy, si no rectifica a tiempo.

PISCIS

Pr o c u r e n o e s p e c u l a r h o y e n e l t e r r e n o e c o n ó m i c o, no le será favorable. En e l a m o r, n o e c h e l a s c a m p a n a s a l v u e l o, s u p a r e j a n e c e s i t a s e n t i r s e quer ida.

NOTA DE PECHO

PRIMERA POCO DENSA

CONDIMENTAN

RECIPIENTE

SACAN LA NARIZ Rev. ONDA

PRIMERA

EN MEDIO DEL ROTO

GESTO

CUBOS DE JUEGO

Rev. APOCOPE

MEDIO COCO

SIN AÑADIDOS Rev. SE PERCATA

LIBRA

Algo cambiará pronto en el terreno laboral, ni que decir que por supuesto l e s e r á f a v o r a b l e . Ta m b i é n e n e l terreno sentimental, citas románticas.

OBJETOS

Rev. HOGAR

PARA LABRAR

VIRGO

S ea más razonable, y no pida imposibles, se le volverá a encontrar. Tiene que dedicar un poco más de tiempo a su salud, pero en especial a su arreglo personal.

EN LOS MUEBLES

Rev. PUNTOS UNICOS

ENOJOS Rev. TRATAMIENTO

PERIODOS

ENTRE-GAR

ENTE

1975 nace Richard Kelly, cineasta y guionista estadounidense. 1975 nace Matt Reis, futbolista estadounidense. 1976 nace David Keuning, guitarrista de la banda The Killers. 1977 nace Devon, actriz porno estadounidense. 1978 nace April Flowers, actriz porno estadounidense. 1979 nace Daniel Montenegro, jugador argentino de fútbol. 1980 nace Luke Walton, jugador de baloncesto estadounidense. 1980 nace Albert Streit, futbolista alemán. 1981 nace Julia Stiles, actriz estadounidense. 1985 nace Stanislas Wawrinka, tenista suizo. 1986 nace J-Kwon, rapero estadounidense. 1986 nace Lady Gaga, cantautora estadounidense. 1986 nace Amaia Salamanca, actriz española. 1988 nace Diego Rodríguez Cano, futbolista uruguayo (f. 2010).

defunciones 1985 fallece Marc Chagall, pintor judío de origen ruso. 1993 fallece Carlos Giménez, director teatral argentino.[2] 1994 fallece Eugène Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano. 2000 fallece Anthony Powell, novelista británico. 2002 fallece Juan Guerrero Zamora, realizador de televisión español. 2002 fallece Billy Wilder, director, guionista y productor estadounidense. 2004 fallece Peter Ustinov, actor británico.

DATIVO

Rev. YUNQUE

MEDIA RAMA

LETRA AFLIGIRAS REDONDA

SIN MALES

jeroglifico

sopa de letras R E N M I R D G R

FEO ¿Qué tiene?

S O H T A Z A A P

D L E T N I R O M

F O N Y P O R E N I R A R E A S R U M E L M A N T I C O G V A I E L A E L N M D T E R Z N I A J E A E Z O R N R I I M U O R U O O L J E D M N S N A L Z S R E Y A C U O N A Z B O L

Podrás descubrir 10 estadios de fútbol

SOLUCIONES

ZORRILLA HELMÁNTICO ROMAREDA

No le conviene especular en el terreno laboral, siga como hasta ahora, y no se impaciente ya cambiarán las cosas más adelante. Su salud, r e g u l a r.

JEROGLIFICO FRIO (F río)

ARIES

sudoku

SOPA DE LETRAS SAN MAMÉS RIAZOR BALAÍDOS MOLINÓN ANOETA NOU CAMP

horoscopos

D B E M F R C A S

R U N M L O E B O

A S A O E D D I A A G L E A D B P A


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por T. Edwards/ fotos: Javier Lobato

La mirada mordaz de Javier Cádiz

Javier Cádiz posa en la sala de exposiciones del centro José Luis Cano con las concejalas Pintor y Cid

Obras de la exposición

J

avier Cádiz (Algeciras, 1956) expone hasta el 31 de octubre en el Centro Documental José Luis Cano de Algeciras una muestra que lleva por título L´etranger, en donde conjuga texto, dibujo y collage, en una obra en la que pasa de ser un observador a un objeto que es observado, sin miedo a mostrar sus sentimientos. Tintas, acuarelas, fotos, hojas de periódicos son algunos de las herramientas de las que hace uso para transmitir sus ideas y crear belleza. Porque la estética es importante en este autor, persona calculadora, que deja poco al azar.

Él es en parte así, pero es mucho más. Es una persona inquieta, comprometida con la sociedad, aunque ésta le traicione o le desengañe un día sí y otro también. Por eso poco tiene que ver con ese Meusault que Camús hizo universal, porque Javier no puede permanecer indiferente a la realidad que le rodea. Es cierto que uno y otro se convierte en extranjeros en el entorno que le ha tocado vivir pero responden de forma diferente ante situaciones similares. Cádiz crea comunica y provoca porque la provocación es una invitación a la reflexión. Cádiz no es apático aunque sí sarcástico o tal vez cruel. En L´etranger muestra la visión que A Javier Cádiz se le presenta en la tiene de un mundo en donde se sienpromoción de la exposición como un te extranjero, porque se trata de un observador que tamiza hechos en exespacio en constante evolución que presiones artísticas y literarias. “En se transforma en algo nuevo para él. cada una de sus obras o en cada una de Tiempo y espacio cambian y el artissus frases se refleja el entorno mirado ta se topa con lo novedoso, con calles desde muy cerca, en la que su alta sennuevas y actores diferentes. Poco quesibilidad para saber captar situaciones da de la avenida Villanueva que él code los individuos, cosas o situaciones, rreteo de joven No están ni los mismos hace que a través de la creación artísedificios. Lejos de dejarme amedrentar, tica nos informe, nos cuente y nos haga Javier Cádiz opta por observar, como reflexionar”, reza el cartel promocional. siempre ha hecho y lo hace desde la seDiario la verdad 254x100mm.pdf 1 15/9/15 17:33

Una mujer observa una de las piezas principales de L`etranger.

renidad y la distancia para convertirlo luego en una obra de arte que pone a disposición del espectador para que reflexione. L´etranger no deja de ser una continuación de la exposición colectiva que Distrito Arte mostró en marzo de este el

Edificio Pérez Villalta con motivo del Día Internacional de la Mujer, que recogía obras, inspiradas en la novela La mujer en el espejo, de Virginia Woolf. Si en aquella ocasión Cádiz participó como un observador, ahora cambia los papeles e invita a ser observado.

PREMIOS AL

VALOR

SOCIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.