La verdad la línea 30 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar DEPORTES

LA LÍNEA

P 15

EXIGE A FERNÁNDEZ QUE GESTIONE El PSOE se solidariza con el deporte base, cuyos clubes no recibirán más subvención por parte del Ayuntamiento el presente año

P 3

DEPORTES

Franco asegura que la ciudad seguirá en el Consorcio de Bomberos “porque tengo un plan de pagos de la deuda”

VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 615 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 12

ESCOBAR SE MUESTRA OPTIMISTA La Balona adelanta al sábado 7 de noviembre, a las cinco de la tarde, su encuentro de liga en el Municipal a causa del fútbol televisado

El proceso para el avance del PGOU “no se ajusta a derecho” El secretario general advierte a Valenzuela de que puede incurrir en causa de nulidad

Su informe denuncia falta de propuesta de gasto, decreto de Alcaldía y otros requisitos /2

Rajoy cree que la labor de Margallo sobre Gibraltar debe ser reconocida El presidente del Gobierno lo dice en el prólogo del libro ‘T odos los cielos conducen a España’, que ha escrito el ministro de Asuntos Exteriores / 8

Iniciados los trabajos de remodelación en el colegio San Felipe / 6 El Consistorio linense empieza a desmontar la estructura del palenque / 2

FOTO F. LOZANO

‘La Traviata’, un espectáculo operístico de calidad que triunfa en el Palacio de Congresos

IU culpa a Junta y Ayuntamiento por La Cátedra La diputada Inmaculada Nieto pide explicaciones y recuerda el acuerdo logrado en la Cámara /4

/7

Luz verde a la innovación para el desarrollo del polo El pleno de San Roque aprueba de forma casi unánime este nuevo paso en el área Los Pinos de Torreguadiaro

El Ayuntamiento solicitará al Ministerio del Interior la habilitación de un puesto de la Guardia Civil en las barriadas de la Bahía /11


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

El secretario dice que el proceso para el avance del PGOU es ilegal Emite un informe, a petición del concejal Valenzuela, en el que le advierte de que el método iniciado para contratar un arquitecto no se ajusta a derecho J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El secretario general del Ayuntamiento emitió el día 23 un informe, a instancias del concejal de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela, en el que concluye que “la práctica administrativa empleada para la contratación pretendida de redacción de un Documento de Criterios, Objetivos y Soluciones Generales de Planeamiento (avance PGOU)” por dicho edil “no es ajustada a derecho, si bien se está a tiempo de reconducirla”. Como ya informó este diario y denunció el portavoz socialista, Miguel Tornay, Valenzuela ha invitado e incluso seleccionado ya a una serie de arquitectos para contratar dicho servicio sin abrir procedimiento administrativo, lo que el secretario entiende que debería haberse hecho tras “una Resolución dictada por el órgano competente, en el seno de un procedimiento administrativo, que establezca plazo y modo. En cuanto a requisitos de solvencia o a los criterios de adjudicación, éstos deberán establecerse siempre a priori mediante la aprobación de Pliegos por el órgano competente, y nunca a posteriori, garantizándose siempre el principio de publicidad y libre concurrencia”. César Escobar recomienda “para no incurrir en irregularidades -invalidantes o no- en materia de contratación, sea cual sea la prestación y su importe, actuar debidamente asesorado por los servicios jurídicos de la Corporación”. El secretario advierte de

El concejal Juan Carlos Valenzuela, en foto de archivo. / FOTO MARIONA

que no le consta que Valenzuela “haya efectuado propuesta de gasto alguna, con el visto bueno del Alcalde-Presidente, por el importe previsto que fuera. Tampoco consta que se haya cursado invitación alguna ni que se hayan presentado ofertas de ninguna clase, ni que se hayan exigido requisitos de solvencia técnica para los interesados” y añade que, “si así se hubiera hecho, esta propuesta de gasto hubiera supuesto la tramitación de un expediente, que de no superar los 18.000 euros iva excluido, se habría adjudicado como un contrato menor de servicios, emitiéndose informe jurídico por el Servicio de contratación en cuanto al procedimiento de adjudicación y tipo de contrato, así como in-

forme sobre la existencia de consignación presupuestaria por la Intervención General”. Además, el alto funcionario recuerda que “su adjudicación exigiría Decreto de la Alcaldía aprobando el expediente y, en consecuencia, el gasto que supusiese esa contratación, así como adjudicando el mismo directamente a aquel empresario con capacidad de obrar que pudiera realizar la prestación”. Contrato menor En cambio, sí expone que, al tratarse de un contrato menor, “no se hace necesario justificar a qué empresario se le adjudica, basta con que cuente con capacidad de obrar y con la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación.

Si así fuera, se le adjudicará directamente, sin necesidad de realizar previamente invitación alguna a otras empresas”. En el supuesto de que el expediente de contratación debiera tramitarse por el procedimiento negociado sin publicidad, “éste requerirá para su inicio, amén de una propuesta de gasto suscrita por el concejal, contando con el visto bueno del alcalde, informada tanto por el Servicio de contratación como por la Intervención General que acredite la existencia de consignación presupuestaria, el que se dictase un Decreto por la Alcaldía, como órgano competente, ordenando la tramitación del expediente y la incorporación a éste de los Pliegos que habrán de regir ese procedimiento, aprobando el mismo y acordando invitar al menos a tres empresas para presentación de ofertas”. Nulidad de pleno derecho En cualquier caso, “será el pliego de cláusulas administrativas particulares el que deberá establecer la forma de acreditarse la solvencia económica, financiera, técnica y profesional, los criterios que habrán de servir de base para la adjudicación del contrato, y el plazo de presentación de proposiciones”. Por tanto, el secretario general considera que si el Ayuntamiento necesita contratar los servicios de un estudio de arquitectura, “se se requerirá, en todo caso, seguir el procedimiento administrativo que corresponda legalmente, so pena de incurrir en causa de nulidad de pleno derecho”.

La concesión de las pistas de pádel se ampliará a diez años L.V./LA LÍNEA.- Ayer tuvo lugar dos comisiones informativas, una de economía y otra de lo social, previas al pleno. Uno de los asuntos tratados fue el inicio de expediente de contratación para la gestión del servicio deportivo de pádel y tenis en la Ciudad Deportiva, cuya novedad más significativa es la ampliación de los plazos para que la concesionaria resultante pueda satisfacer la inversión necesaria de en los cuatro años fijados, en diez. El deterioro de las instalaciones y la carencia de actuaciones de los últimos años hará que la inversión inicial se multiplique. En lo social, la comisión valoró la modificación del reglamento del Centro de Servicios Sociales de poniente, que es similar al de otros de iguales características, siendo este requisito indispensable para obtener la autorización administrativa. Lo que se requiere es la fijación del sistema de pagos y de participación de los usuarios, por lo que con esta modificación se incorpora una disposición adicional que regula dichos términos. En cuanto al sistema de pagos, aunque de carácter gratuito, si hubiese que abonar alguna cantidad se recogerá en la ordenanza. Los usuarios pueden determinar su participación proponiendo iniciativas, quejas o reclamaciones. Otro asunto es la modificación en la designación de representantes del ayuntamiento en los consejos escolares y, en el apartado económico, el reconocimiento extrajudicial de créditos sobre facturas por un importe global de 356.129,67 euros.

Comienza el desmontaje de la estructura metálica del palenque del parque

Imagen de los trabajos que se llevaron a cabo ayer en el palenque. / FOTO F. LOZANO

L.V./LA LÍNEA .-El alcalde, Juan Franco, junto al teniente de alcalde Juan Macías, supervisaron ayer los trabajos para desmantelar la estructura metálica de cierre que existe en el palenque del parque Princesa Sofía. Dos premisas son las que han originado este trabajo: tomar medidas de seguridad ya que existen informes técnicos sobre la peligrosidad de este cierre metálico y que se comience a recuperar el palenque para disfrute de los ciudadanos. “Esta estructura suponía un auténtico peligro para todas las personas que disfruta-

ban del parque. El mal tiempo podría ocasionar el desprendimiento de algunas de estas chapas siendo un riesgo cierto. La pretensión es también demoler la estructura de barras de copas que fueron utilizadas en su momento y solamente dejar el escenario para poder ser reformado y conseguir así un espacio escénico al aire libre para el verano”, indicó el alcalde, quien también se refirió a los trabajos de limpieza que se acometen igualmente ahora en el parque en las pistas de skate, el tendido eléctrico y el pintado de esa zona.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

El alcalde afirma que La Línea seguirá en el Consorcio de Bomberos Asegura que se siente “tranquilo y contento” porque tiene un plan de pagos. El servicio cuesta a la ciudad 5.061 euros al día LA VERDAD LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, aseguró ayer que el Ayuntamiento no será expulsado del Consorcio Provincial contra Incendios por la deuda de más de dos millones que mantiene, tal y como dio a conocer su presidente, Francisco Vaca. Franco aseguró que se siente “tranquilo y contento con este asunto. Tenemos una deu-

da de dos millones de euros que, evidentemente, no se ha generado en los últimos cuatro meses, pero que asumimos, lógicamente. Mantuvimos una reunión el pasado 30 de septiembre con el gerente del Consorcio y entre los temas tratados estaba la deuda municipal. En este punto concreto el compromiso que yo adquirí con el Consorcio, con su gerente y hoy con su presidente, consiste en que como el Ayuntamiento está ne-

Instantánea del nuevo hospital del SAS, con el Peñón al fondo. / FOTO M. M.

Franco insiste en que no puede pagar las obras de urbanización del hospital L.V./LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, aseguró ayer que el PSOE “no tiene ni idea de lo que habla” cuando propone que el Ayuntamiento pague con la Patrica y la PIE las obras de urbanización del hospital, unos trabajos presupuestados en tres millones de euros, porque según afirmó el primer edil, no hay consignación presupuestaria. “Por declaraciones de ese tipo los ciudadanos nos votaron a nosotros y no a ellos. No tienen ni idea de lo que están hablando. Parece que no estuvieron cuatro años gobernando. Tenemos restricciones presupuestarias gravísimas como consecuencia de los planes de ajuste que se aprobaron por sucesivas Corporaciones que han pasado por este Ayuntamiento y que nosotros mantenemos”, indicó la primera autoridad municipal.

Al respecto, afirmó que el presupuesto del Ayuntamiento tiene que ser visado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. “Nos encontramos con que el gasto que podemos dedicar a la inversión es tremendamente limitado. De hecho tenemos una limitación de este gasto de aproximadamente 1,2 millones de euros”. Por ello, el alcalde aseguró que Ayuntamiento no puede afrontar las obras del hospital aunque dispusiera de una gran liquidez “por la sencilla razón de que presupuestariamente no tiene consignación. Me llama la atención que se efectúen esas declaraciones desde el PSOE porque o están siendo demagógicos o tienen un desconocimiento supino de la realidad contable del Ayuntamiento”, añadió la primera autoridad municipal en la nota de prensa.

gociando un nuevo convenio de recaudación con la Diputación, la pretensión ahora es que una vez que lo cerremos, algo que espero pueda estar antes del 31 de diciembre, incluir un calendario de pagos que sea realista y factible de forma que esos dos millones de euros que actualmente debemos podamos pagarlo en el transcurso del actual mandato político”. Según añadió el alcalde, al gerente del Consorcio no le “pa-

El alcalde, Juan Franco, en su despacho. / FOTO M.M.

reció mala idea”. Franco apuntó que ayer mismo, el presidente le reiteró que su planteamiento puede salir adelante. Asimismo, Franco recordó que el tesorero del Consorcio y de la Diputación es la misma persona. “Estoy seguro que este asunto lo vamos a sacar adelante con este planteamiento. Lo único es que antes hay que cerrar el convenio con la Diputación para afrontar el calendario de pagos con el Consorcio.

Envío un mensaje de tranquilidad tanto al Consorcio como a los ciudadanos porque pueden estar tranquilos de que vamos a pagar y no vamos a ser expulsados”. En magnitudes económicas, explicó que el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz cuesta al año al Ayuntamiento, según datos de 2014, 1.847.352 euros, lo que equivale a un coste diario de 5.061 euros.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Retiran de un contenedor una caja con el letrero ‘Restos biológicos’

IU critica la pasividad de la Junta y el Consistorio hacia La Cátedra

J.J.G./la línea.- Agentes del Cuerpo Nacional de policía y de la Policía Local cortaron ayer tarde el tráfico en la calle Clavel, a la altura de la esquina con Muñoz Molleda, tras ser requeridos de la presencia en un contenedor de una caja que tenía como rótulo ‘Restos biológicos’. Según parece, alguien denunció a la Policía la presencia de dicho recipiente en el contenedor, ante la cercanía de un laboratorio, por lo que la Policía inspeccionó el lugar y tras varios minutos de revisión y después de haber encontrado el objeto que buscaban, se levantó el servicio. Al cierre de esta edición este diario no pudo confirmar el contenido de la caja localizada.

Inmaculada Nieto pide explicaciones al Gobierno autonómico por la falta de actuaciones pese al acuerdo parlamentario del pasado mes de septiembre LA VERDAD LA LÍNEA.- La parlamentaria andaluza de IU por Cádiz Inmaculada Nieto ha registrado iniciativas parlamentarias para pedir explicaciones al Gobierno andaluz sobre el cumplimiento del acuerdo parlamentario relativo al funcionamiento del centro social El Junquillo en La Línea, conocido como La Cátedra, si bien también la inacción del equipo de gobierno en este asunto. La diputada autonómica recordó que el pasado mes de septiembre, la Comisión de Igualdad y Política Social de

Parlamento de Andalucía acordó instar al Consejo de Gobierno a poner en marcha toda una serie de actuaciones tendentes a recuperar la actividad en el centro social. Nieto destaca además que los usuarios de este centro vienen protagonizando una serie de actuaciones tendentes a reclamar una solución urgente a la actual situación de parálisis de los talleres y actividades que desde hace años se han venido desarrollando en el mismo, a la vez que reclaman el cumplimiento del citado acuerdo parlamentario. En este sentido, la represen-

tantes institucional de Izquierda Unida pretende conocer las actuaciones que ha acometido el Consejo de Gobierno para dar cumplimiento al acuerdo de la Comisión parlamentaria sobre este centro social, además de las previsiones para este mandato parlamentario. “Cuando ha pasado mes y medio desde el acuerdo parlamentario consideramos oportuno que el Ejecutivo andaluz rinda cuentas sobre sus actuaciones en este terreno, porque los meses pasan y las actividades que se venían desarrollando en este centro permanecen paralizadas”, afirmó Nieto.

Igualmente, IU lamentó la pasividad con la que aseguró el gobierno municipal linense está actuando en relación con este asunto, una inacción que Nieto considera “lamentable habida cuenta de que estamos hablando de un centro que durante décadas ha prestado un importante servicio a cientos de ciudadanos de La Línea. Nuestra iniciativa parlamentaria daba un papel importante a este Consistorio, pero parece que este no es un asunto en el que el Gobierno municipal tenga mucha sensibilidad”, apuntó la parlamentaria de IU en un comunicado de prensa.

charla de consumo para mayores La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) impartió ayer una charla en el centro de mayores de Padre Pandelo sobre seguridad, productos milagro, medicamentos y automedicación, entre otros temas. Alberto Velasco, coordinador de la OMIC, impartió la conferencia.


publicidad LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

5


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

El BOE publica la concesión de cuatro pantalanes en La Línea l.v./la línea.- El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer una resolución de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras sobre los acuerdos adoptados en su consejo de administración relativos a varias concesiones en la comarca, dos de ellas en La Línea. Una de estas concesiones es para el Real Club Náutico, concretamente 600 metros cuadrados de lámina de agua en el contradique del puerto para explotar un pantalán durante seis años. La otra es la concesión de 1.800 metros cuadrados de lámina de agua, también en el contradique del puerto, para explotar tres pantalanes durante seis años para el Club Deportivo Linense Caza y Pesca.

Iniciadas las obras de remodelación en el colegio San Felipe Los trabajos permitirán reformar el escenario del salón de actos y construir una salida de emergencias en Infantil SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Las obras de reforma en distintas dependencias del colegio público de Infantil y Primaria San Felipe ya han comenzado. Los trabajos, presupuestados en 60.000 euros y financiados por la Junta de Andalucía, consisten en la renovación y habilitación de los servicios de la segunda planta del edificio de Primaria,

Las obras, financiadas por la Junta y presupuestadas en 60.000 euros, incluyen la mejora de servicios así como en la rehabilitación del escenario del salón de actos, ya que se encontraba en muy malas condiciones. En este lugar será coloca-

da además una puerta antipánico, ya que el lugar tuvo que ser cerrado provisionalmente. Estas actuaciones llevaban años siendo reclamadas por la comunidad educativa del centro. En cuanto al edificio de Infantil, las obras consistirán en la construcción de una salida de emergencias, hasta ahora inexistente. Los trabajos, pese que están siendo realizados durante las clases, no están alterando el funcionamiento del centro, según explicó la directora a preguntas de este diario. Está previsto que los trabajos de reforma estén concluidos el próximo mes de enero.

Empleados de los ‘parkings’ cerrados vuelven a protestar s. f./la línea.- Trabajadores de los solares utilizados como aparcamientos volvieron a protestar en la mañana de ayer ante el Ayuntamiento para exigir una solución a su situación después de que el Consistorio haya ordenado el cierre de estos establecimientos. Estos empleados volvieron a portar una pancarta criticando al alcalde por haber adoptado esta medida y acusándolo de favorecer con ello a la zona azul. Estos empleados denuncian que tras el cierre de estos aparcamientos se han quedado sin los únicos ingresos económicos que percibían, por lo que reclaman una alternativa al Ayuntamiento. Desde el equipo de gobierno se explicó que una denuncia de la concesionaria Isolux-Corsán ha motivado la orden de cierre porque dichos aparcamientos carecen de licencia de apertura y de otros requisitos exigibles legalmente. Ayer cerró el parking situado junto a la comisaría.

aceras y calzadas en mal estado Las imágenes que ilustran esta información fueron tomadas ayer en barriada de Mondéjar (fotografía superior) y en pleno centro, en la calle Aurora (fotografía inferior). En las mismas se puede observar el importante deterioro del acerado y de la calzada, respectivamente, con el consiguiente riesgo que ello supone para peatones y conductores.


la línea

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Más de 700 alumnos participan en la oferta educativa

Organizadas numerosas actividades para celebrar Halloween

l. V./san roque .- La Oferta Educativa Municipal ha contado este mes con la participación de diez centros educativos y 720 alumnos. Comenzó el pasado día 19 con la puesta en marcha del programa Atención al alumno expulsado, que se extenderá a lo largo de todo el curso escolar y que actualmente atiende a dos alumnos de Secundaria. Otro de los programas que ahora mismo se lleva a cabo es la Semana de Halloween, que finaliza hoy y la exposición Educarte, que acaba el próximo día 21 de noviembre.

l.v. / la línea.- La ciudad albergará durante el fin de semana numerosas actividades con motivo de Halloween. Así, la Casa de la Juventud acogerá mañana actividades del Grupo Scout Ítaca y la asociación Lo Sé y Me Importa (Lsymi) hará esta noche lo propio con una fiesta denominada ‘Zombieland’ a partir de las 20:30 horas, también en la Casa de la Juventud. Será una casa del terror abierta a todas las edades. La cuota de inscripción será un kilo de alimento no perecedero por participante. Por su parte, el centro polivalente de Fegadi ha organizado para hoy una actividad que girará en torno a la literatura de misterio. Paco Santiago y Fran Rondón ofreerán tres narraciones de suspense acompañadas de efectos especiales de sonido. Los Locos del Parque celebrarán Halloween mañana, a partir de las 20:30 horas, con una lectura interactiva de terror, una queimada y una convivencia. Será en el Barco del parque.

Vuelve el Monster Latin Dance este fin de semana al Palacio l. V./ la línea .- Organizado por la academia de baile Koala Dance Factory, en colaboración con la Concejalía de Actos Públicos, este fin de semana tiene lugar la cuarta edición del Monster Latin Dance, un congreso de baile afrocubano que se desarrolla desde este hoy hasta el domingo en el hotel Asur y en el Palacio de Congresos. La concejal Susana González informó que “será un gran acontecimiento que mezcla clases de baile a cargo de bailarines de talla internacional, con ambiente de fiesta para los asistentes”.

El diputado Eugenio Nasarre, en la Sociedad El Águila Real l. V./san roque.- La Sociedad El Águila Real informó que ayer visitó su sede Eugenio Nasarre Goicoechea, miembro de la Comisión de Educación del Congreso y presidente del Consejo Federal Español del Movimiento Europeo. Nasarre aprovechó su visita a La Línea para visitar la sociedad, interesarse por las actividades y los problemas del silvestrismo a causa de “la dejadez de unos y la inoperancia de otros”. El Águila Real recordó que su sociedad se unió a Unión Europeistas y Federalista de Andalucía.

Instanánea de la representación de ‘La Traviata’, anoche, en el Palacio de Congresos. / FOTO F. LOZANO

Concerlírica trae de nuevo la ópera a La Línea con ‘La Traviata’ La compañía no defrauda a los incondicionales del género aunque solo llena un tercio del patio de butacas del Palacio LA VERDAD LA LÍNEA.- La compañía Concerlírica Internacional volvió ayer a La Línea para ofrecer un gran montaje. Se trataba de la ópera La Traviata , con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave. A cargo de la Compañía de Ópera Nacional de Moldavia, con orquesta, coro y solistas internacionales, La Traviata no defraudó a los incondicionales del género, si bien el auditorio principal del Palacio de Congresos no se llenó. Algo más de 300 personas

acudieron a la representación, cuando el aforo de dicha sala roza las mil butacas. Dividida en tres actos, La Traviata comienza con una ostentosa fiesta en el salón de la casa de Violetta, la protagonista, interpretada por la soprano Anastasia Golub. La escena recrea una fiesta para celebrar su recuperacón tras recuperarse de una enfermedad. Arias tan memorables como Un di felice eterea o Sempre libera supusieron algunos de los momentos álgidos de la representación. Concerlírica S.L, que ya ha

traído otros montajes a La Línea, es una agencia productora y distribuidora de ópera, ballet y conciertos de música clásica fundada en 1995 por Leonor Gago. Gracias a la a la profesionalidad y la experiencia adquirida en todos estos años, Concerlírica ha sabido mantenerse como una de las distribuidoras más importantes no sólo en España sino, también, en Europa. El trabajo con teatros de ópera estables y la primera calidad de sus artistas, considerados como un sello de calidad musical, son su marca de identidad.

El hospital de La Línea, premiado por un estudio en pacientes hepáticos E. BLANCO/la línea.- Un equipo de médicos de distintos centros sanitarios, entre los que se encuentra el doctor Francisco Téllez de La Línea, ha demostrado gracias a un estudio que no es necesario realizar endoscopia en pacientes con cirrosis infectados por VIH y Hepatitis C que tengan la rigidez hepática entre los valores de 14 y 21.

El estudio ha sido premiado en el congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Téllez destacó que las pruebas realizadas a 400 pacientes en Andalucía los últimos seis años, de los que el hospital de La Línea aporta más de 70, muestran que si la rigidez, la cual se mide mediante una

prueba indolora con un aparato llamado fibroescan, se encuentra entre estos valores no hay peligro de sangrado en los enfermos de cirrosis, los cuáles pueden evitar así realizarse una endoscopia, de tal manera, que según destacó Téllez, se produce un beneficio para el paciente y un ahorro en el coste de pruebas.

Esta noche, rosario de antorchas desde el Santuario l.v. / la línea.- La asociación parroquial de Nuestra Señora del Rosario viene celebrando durante este mes actos y cultos en torno a la Santísima Virgen que se encuentra en el santuario de la Inmaculada Concepción. Tras el triduo celebrado a principios de mes, esta noche tendrá lugar un rosario de antorchas misionero. Será a partir de las 20:30 horas, una vez finalizada la misa. El rosario discurrirá por la plaza de la Iglesia, las calles Méndez Nuñez, López de Ayala, Sol, Doctor Villar, Hércules, San Pablo y Real para regresar a lalaza de la Iglesia. Por vez primera la Virgen del Rosario saldrá en unas andas por las calles de la ciudad. Para la especial ocasión ha sido revestida además con mantilla blanca y manto de terciopelo. Durante todo el recorrido se irá rezando el rosario ante la santa imagen. En la confluencia de las calles Doctor Villar y Hércules, la Virgen del Rosario será recibida con una lluvia de pétalos.


8

gibraltar

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Rajoy cree de “especial reconocimiento” la actuación de Margallo sobre Gibraltar El presidente del Gobierno asegura en el prólogo del libro del ministro de Exteriores Todos los cielos conducen a España que el contencioso “es una cuestión a la que soy especialmente sensible” MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Todos los cielos conducen a España: cartas desde un avión es el libro de 800 páginas que acaba de ser publicado por la editorial Planeta, del puño y letra del ministro español de Asuntos Exteriores español, José Manuel GarcíaMargallo. Además de repasar otros ámbitos de su competencia, García-Margallo y los personajes con los que se escribe sus misivas, tratan la cuestión de Gibraltar, uno de los temas más polémicos de este mandato. Y lo hacen ya desde el prólogo, escrito por el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien da las gracias al titular de la diplomacia española por su “pragmatismo” y la “brillante defensa de la integridad española”. En referencia a Gibraltar, asegura que “tus actuaciones merecen especial reconocimiento y sabes que es una cuestión a la que soy especialmente sensible”. En su carta al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, respecto al Foro Trilateral, Margallo considera que “tampoco creo que fuera realista pensar que su creación pudiera servir para algo más que para debilitar nuestra posición”, aunque le reconoce al expresidente la habilidad de haber “corregido el rumbo” en la segunda legislatura, por el freno que Trinidad Jiménez imprimió a la fórmula de su predecesor, Miguel Ángel Moratinos. Otro de los destinatarios de las misivas del titular de Exteriores es el periodista José María Carrascal, autor de La

ción”. El ministro afea a Moratinos que incluyera en 2004 que en ese proceso de descolonización se tendrían en cuenta “las aspiraciones de los gibraltareños”. Y considera un error que el Foro reconociera a Gibraltar “una posición similar a la del Reino Unido o España”. Una fórmula que, para él, “consigue consolidar un modelo basado en el libre comercio la opacidad y baja tributación”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo. / FOTO LA VERDAD

batalla de Gibraltar , a quien García-Margallo le cuenta su primer saludo con el eurodiputado conservador británico Charles Tannock, a quien Margallo sorprendió con la frase de “¡Gibraltar español!” . Más allá de la anécdota, Margallo asegura que “mis conversaciones, encuentros e intercambios escritos con mis colegas británicos han sido constantes”. Y aboga por la cordialidad en las relaciones bilaterales entre España y el Reino Unido, apostillando que “amigos sí, pero defendiendo con firmeza y claridad nuestros intereses en Gibraltar”. Acto seguido, Margallo diferencia la cuestión de la soberanía en tres situaciones: lo cedido en Utrecht; las aguas que

bañan el Peñón y el istmo. Dada la complejidad del tema, el titular de la diplomacia española afirma que “nada más tomar posesión, convoqué una reunión de expertos para decidir el camino que seguir. Concluyeron que era más sensato tratar las cosas en Nueva York, porque a la postre las tres se pueden considerar como un problema de descolonización”. Todo por Utrecht El ministro incide en que el Tratado de Utrecht “es el únito título que en Derecho puede esgrimir el Reino Unido para legitimar la ocupación del Peñón”. En cuanto a las aguas y la Convención del Derecho del Mar de 1982, el ministro asegura que

“España dejó bien claro que la ratificación de la Convención no podía ser interpretada como reconocimiento de derechos o situaciones relativas a los espacios marítimos de Gibraltar no comprendidos en el Tratado de Utrecht”. Respecto a la situación del istmo, Margallo la califica como una “ocupación”. También considera que, en el marco de Naciones Unidas, España puede esgrimir las distintas resoluciones que han asentado los principios de que “Gibraltar está sujeto a descolonización”, que ésta debe ser “por la integridad territorial y no por la autodeterminación” y que “se hará a través de una negociación bilateral teniendo en cuenta los intereses de la pobla-

“El Foro está bien muerto” Por eso defiende su gestión para volver a la negociación bilateral “e intentar volver a meter la pasta en el tubo”. Recordó a su entonces homólogo William Hague “que la soberanía era una cuestión a negociar solo entre el Reino Unido y España”; que se tendrían en cuenta las aspiraciones “que fuesen legítimas conforme al derecho internacional”. Y respecto al Foro, afirma, “fuimos todavía más tajantes: está muerto y bien muerto”. Margallo agradece a Carrascal su “defensa de los derechos de España sobre un Peñón que nos es muy querido”. En su respuesta, el periodista incide en que los británicos conservan Gibraltar porque “la política inglesa se rige exclusivamente por los intereses de su país, mientras que la nuestra se rige por la ideología del Gobierno de turno”. Tras relatar la batalla diplomática en la ONU hasta 1969, Carrascal admite que “uno de los grandes fallos en este contencioso” ha sido la falta de apoyo al Campo de Gibraltar, “desde aquel Plan de Desarrollo que nunca se realizó”.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Los españoles declaran tener más de 265 millones en el Peñón l.v./gibraltar .- La Agencia Tributaria ha difundido un amplio desglose de las magnitudes declaradas por los contribuyentes en el modelo 720 de bienes y derechos situados en el extranjero. De los más de 200 países y territorios sobre los que consta información declarada en el modelo, se ofrece un desglose por tipología de bienes y derechos para el primer año de vigencia del tipo 720 (información referida a 2012, declarada en 2013 y en extemporáneas posteriores). Los españoles declararon 265.120.640 euros, más de 128 millones de ese dinero en cuentas bancarias y corrientes. El resto se reparte en acciones, participaciones, seguros y rentas temporales o vitalicias, valores, derechos e inmuebles. De los más de 200 territorios, Gibraltar ocupa el número 34. De acuerdo con este desglose, en función del origen, una tercera parte se concentró en dos países, Suiza (más de 19.800 millones de euros) y Luxemburgo (casi 10.000 millones).

GSLP Liberales califican de gran logro financiero el Banco Internacional La alianza en el Gobierno destaca además el cumplimiento de las normas internacionales en materia fiscal y finanzas M.J.C./L.V. GIBRALTAR.- La alianza de GSLP Liberales ha calificado la creación del Banco Internacional y las iniciatias para garantizar el cumplimiento de los estándares internaciones y de la Unión Europea (UE) en materia financiera como los grandes logros de su política en este ámbito. La alianza en el Gobierno reafirmó su compromiso para introducir un Registro Central del propietario beneficiario y prometió introducir un entorno regulador para monedas virtuales. El documento de la política del GSLP Liberales indica que sus acciones se han centrado en la identificación de mercados potenciales para negocios, una revisión de la línea de pro-

ductos financieros de Gibraltr y una inversión en el régimen y la legislación reguladores de Gibraltar. Todo ello, destacan, mano a mano con el sector privado. El portavoz de Servicios Financieros del GSLP indicó a la GBC que el cambio en la gestión de este área era justo tan grande como los proyectos que se han realizado en la ciudad. Isola también destacó el cumplimiento de un ámbito crítico, indicando que se están llevando a cabo los trabajos de preparación oportunos para lanzar el Registro Central de Propietario Beneficiario, aspecto del que el Gobierno de Gibraltar mantiene al día de sus progresos al gabinete del Gobierno británico de Cameron. Isola describió el Banco Internacional como la decisión

más importante de los servicios financieros de los últimos cuatro años. El documento político indica también que el GSLP Liberales han introducido legislación para crear nuevos productos, mejorar los existentes y consolidar otros, en consulta con el sector privado y el Consejo del Centro Financiero. Isola añadió que los esfuerzos en la labor de marketing habían puesto a Gibraltar en el mapa en áreas sobre las que el Peñón nunca antes había oído hablar. Los aspectos en los que centró el resumen la alianza de Gobierno fueron también la lucha contra cualquier “discriminación inaceptable” sobre la jurisdicción de Gibraltar. La alianza promete también revisar y actualizar los productos financieros y su plan de negocio.

El GSD tilda de “deshonesta” la política de pesca del actual Gobierno M.J.C./l.v./gibraltar.- El GSD criticó ayer la política de pesca del Gobierno. La oposición conservadora consideró “sorprendente” que en su reciente entrevista en el diario local Gibraltar Chronicle el ministro principal dijera que el Gobierno está aún consultando a los pescadores locales y españoles sobre sus planes para regular la pesca con redes en las aguas que rodean el Peñón. Y que no se había tomado una decisión sobre si la actual prohibición de pesca con redes debería continuar. Según el GSD, esta situación se produce en contraste con las declaraciones hechas por el Gobierno en el pasado, cuando según la oposición el Gobierno aclaró que su intención era permitir la pesca con redes en las aguas que rodean el Peñón bajo unas condiciones determinadas pero que había que trabajar sobre el detalle. El GSD añadió también que el Gobierno había enmendado la Ley de Protección de la Naturaleza en 2013 para permitir ese tipo de artes.


gibraltar

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Avances en el proyecto de energía renovable marina l.v./gibraltar.- Representantes de la empresa especializada en la producción de energía renovable marinaBlue Shark Power han vuelto a visitar Gibraltar, esta vez para llevar a cabo estudios oceanográficos en Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar. Expertos de Énergie de la Lune, una firma de ingeniería especializada en el estudio oceanográfico para la producción de energía renovable marina, acompañados por funcionarios del Departamento de Medio Ambiente y Cambio Climático, han estudiado las aguas meridionales de Gibraltar para determinar las ubicaciones idóneas para instalar tecnología de aprovechamiento de las corrientes marinas. Mediante un ADCP (Acoustic Doppler Current Profiler), el equipo ha medido las velocidades de las corrientes a distintas profundidades para identificar los puntos donde las corrientes son más fuertes. Este es el último avance registrado en el marco del compromiso del Gobierno de analizar las posibilidades de producción de energía renovable marina de forma que el 20 % de la energía provenga de fuentes renovables de cara a 2020. Identificar la ubicación exacta de los recursos derivados de las corrientes es un paso esencial para aprovechar su energía y esta labor se empleará en futuros programas sobre energía renovable marina. Según el ministro de Medio Ambiente, John Cortés, “estamos avanzando en nuestro objetivo de implantar una tecnología de energía renovable en Gibraltar”.

La Oficina de Turismo promocionará su oferta en la Feria de Londres La World Travel Market, que marca tendencia en el sector, se celebrará en la capital británica entre el 2 y 5 de noviembre LA VERDAD GIBRALTAR.- La Oficina de Turismo de Gibraltar acudirá a la 36ª edición anual de World Travel Market (WTM), que se celebrará en Londres entre el 2 y el 5 de noviembre de 2015. WTM es la feria de turismo mundial más importante a nivel internacional y representa una oportunidad única para los repre-

sentantes del sector del mundo de encontrarse, hacer contactos profesionales, negociar y hacer actividades comerciales. Se estima que en el WTM se firman contratos en el sector turístico por valor de más de 2.500 millones de libras y el acontecimiento atrae la participación de 180 países. Más de 50.000 profesionales del sector turístico, entre los que

habrá ministros, funcionarios, expertos del sector y la prensa internacional especializada, se encontrarán en el Excel Exhibition and Conventions Centre de Londres para hacer contactos, negocios y descubrir las tendencias del sector. El acontecimiento será una gran oportunidad para tratar una larga lista de cuestiones que afectarán al futuro del sector.

El Día por los Caídos se celebrará el domingo 8 de noviembre l.v./gibraltar.- El domingo, día 8 de noviembre, se celebrará el Día de los Caídos. Este año, al igual que el pasado, la Ceremonia por los Caídos tendrá lugar a medio día en el Monumento de Guerra Británico situado en Line Wall Road, frente al Ayuntamiento. El Gobierno, a cargo de la organización, se ha comprometido a devolver la ceremonia al Monumento de la Cruz de Sacrificio cuando terminen las obras del túnel del aeropuerto. La Gobernadora, en calidad de representante de la Reina, dirigirá el servicio. Quienes tengan derecho a ello, podrán lucir medallas y condecoraciones vestidos de civil.

El Gobierno equipara todos los parques infantiles con juegos inclusivos

Picardo visita al regimiento en el ejercicio militar Jebel Sahara El ministro principal visitó el miércoles a las tropas que participan en este ejercicio en Marruecos, entre ellas la Brigade d’Infanterie Parachutiste de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos. Picardo voló en uno de los helicópteros de Puma de la Royal Air Force (RAF), que también participa en el ejercicio este año.

l.v./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer su compromiso para equipar los parques infantiles —que permiten a niños con discapacidades o no y a sus familias disfrutar del juego— y a hacer que estos parques sean inclusivos para todos. Los parques infantiles inclusivos fomentan la inclusión social de estos niños al promover actividades en las que puedan participar niños con y sin discapacidades, que implican además a sus familias. Algunos de los parques ya han sido equipados.


san roque

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

El desarrollo del sector del polo en Los Pinos sigue avanzando El pleno da luz verde a la innovación del PGOU en este área. El Ayuntamiento pedirá a Interior que la zona de la Bahía tenga un puesto de la Guardia Civil ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer, con el voto en contra de San Roque Sí Se Puede (SRSSP), la innovación del PGOU en el área NU-19 Los Pinos en Torreguadiaro para el desarrollo del sector del polo. El portavoz de SRRSSP, José Reyes, explicó que su grupo apuesta por un desarrollo sostenible y la consolidación de las pymes y afirmó que hay personas empleadas en el Valle del Guadiaro “con horarios de esclavitud”. Por su parte, Jesús Mayoral, concejal del PIVG, destacó que en la zona hay 250 pymes “que no tienen que ver con el polo” y añadió que “si no quieren industria, ni turismo ¿qué modelo quieren? El desarrollo de la zona de forma sostenible respetando al medio ambiente yo no lo veo mal”. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, resaltó que San Roque “es ejemplo de desarrollo sostenible” en Andalucía y en cuanto al área industrial del municipio indicó que “nos tocó la pedrea y ya que está ahí vamos a sacar la máxima optimización, que siga la industria pero con respeto al medio ambiente” y recordó que el proyecto del desarrollo del polo supone una inversión “de decenas de millones de euros”. Policía Local En el capítulo de mociones, SRSSP presentó una moción para reclamar al Ayuntamiento la implantación en Puente Mayorga de un retén de la Policía Local que funcione las 24 horas, ya que actualmente hay una oficina de atención del cuerpo de seguridad en horario de mañana, aunque sin menoscabo de las rondas de las patrullas designadas por la concejalía de Seguridad Ciudadana. El portavoz José Reyes mostró su preocupación por los índices de criminalidad en este distrito, especialmente por el narcotráfico.

l. V./ san roque .- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvo ayer una reunión con responsables de la empresa Cepsa al objeto de analizar el proceso de los proyectos de crecimiento de Cepsa en el municipio. En la reunión estuvieron presentes la delegada territorial de Empleo de la Junta, Gema Pérez, y el teniente de alcalde de Urbanismo, Juan Manuel Ordoñez. Se trata de unos proyectos que se aprobaron por unanimidad en un pleno celebrado en junio del pasado año, que preveían la ampliación de la actividad del grupo en sus terrenos industriales, en una zona que ocupa unas 35 hectáreas. El alcalde explicó que “para ello, es necesario la actualización del Plan Especial de Seguridad (PESI), para que todas las administraciones puedan trabajar con el respeto al medio ambiente y la seguridad, para que no se escape este proyecto que generará riqueza y actividad en la ciudad”.

Imagen del pleno, ayer. / FOTO LA VERDAD

El portavoz del PP, Ramón Aranda, también incidió en este sentido y extendió “la falta de seguridad” a todo el municipio, mientras que Jesús Mayoral aclaró que llevar a cabo esta petición supondría que la Policía Local necesitaría una plantilla de 160 personas “y no se lo puede permitir el Ayuntamiento”. La concejal socialista Mercedes Serrano fue la que puso sobre la mesa la enmienda planteada por su partido, en la que se apuntaba que la Policía Local estaba para colaborar pero no para asumir las competencias en materia de seguridad ciudadana puesto que esta es del Estado y por lo tanto se reclamaba la instalación de un puesto de la Guardia Civil, disponiendo el Ministerio del Interior el perso-

nal y asumiendo el resto de los costes el Ayuntamiento. La enmienda logró la unanimidad del pleno. Guadarranque También se aprobó por unanimidad la propuesta del equipo de gobierno para solicitar partidas de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para ocho proyectos para San Roque, cuatro sobre el modelo económico y otros cuatro sobre infraestructuras, aunque en principio ni el Gobierno, ni la Junta de Andalucía han destinado cuantías económicas para el municipio. Una de estas medidas es el encauzamiento del río Guadarranque, una obra pendiente desde hace 10 años y que aunque se adjudicó en el año 2010

no se ha llevado a cabo por falta de consignación presupuestaria del Gobierno andaluz. Otros temas También salieron adelante por unanimidad dos mociones para luchar contra la violencia de género, apoyar a las víctimas y concienciar a la sociedad, presentadas por el equipo de gobierno y SRSSP, además de darle luz verde a la cesión del edificio para alberga un centro de salud en la barriada de la Paz a la Junta para que pueda dotarlo y ponerlo en marcha como tal. Por otro lado, el alcalde también anunció que en el Presupuesto de 2016 el Ayuntamiento no respetará el techo de gastos impuesto por el Gobierno central a los municipios.

El Partido Popular exige al alcalde que otorgue a la plantilla municipal sus reclamaciones L. v./SAN ROQUE.- El PP afirmó ayer que siente “vergüenza ajena” después de conocer que la Junta de Personal y el Comité de Empresa del Ayuntamiento tuvieron que recurrir a los medios para denunciar públicamente “la actitud dictatorial” del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. Los sindicatos denuncia-

Cepsa y Ruiz Boix analizan el proyecto de ampliación de la refinería

ron que el equipo de gobierno socialista “no está dispuesto a negociar con los trabajadores y, además, incumple las directrices que marca el Estado al no pagar la parte pendiente de la extra de 2012, ni dar a los empleados los días de asuntos propios y de antigüedad que les corresponde”, indicó el PP, que tachó de “inadmisi-

ble” esta situación. “Ruiz Boix siempre ha destacado por su nula capacidad de negociación con los trabajadores, pero nos sigue sorprendiendo”, indicó la portavoz del grupo municipal popular, Marina García, que añadió que “ya tuvimos conocimiento de una lamentable reunión en la que los propios asistentes calificaron al

alcalde como un elefante en una chatarrería por su actitud grosera e impertinente cancelando todo lo que se había acordado con el concejal de Personal e imponiendo su criterio”. La edil pidió que deje esa actitud y se vuelque en el “principal recurso que tiene el Ayuntamiento, que no es otro que su personal”.

Detenidas dos personas por robar un teléfono móvil en Guadiaro l. V./san roque.- La Guardia Civil de Guadiaro detuvo a dos personas supuestas autoras de un delito de hurto de teléfono móvil. Los hechos se produjeron cuando la víctima puso a la venta en varias páginas de anuncios e internet un teléfono móvil por 1.079 euros. Una persona interesada en la adquisición del mismo, contactó telefónicamente con el vendedor, llegando a un acuerdo sobre el precio del teléfono móvil que quedó fijado en 790 euros. El comprador, acompañado por otra persona, se persona en casa del anunciante. Este les da el teléfono y tras examinarlo detenidamente acordaron la compra. Le devolvió el terminal para ir a recoger el dinero que habían dejado en el coche y es ahí cuando la víctima se dio cuenta de que le habían entregado una réplica del terminal, llevándose el auténtico, tras lo cual salió corriendo detrás de ellos. Los agentes escucharon voces y detuvieron a las dos personas.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Escobar espera que la mejoría albinegra depare la victoria El técnico de la Balona ansía que su equipo logre sumar la primera victoria como visitante de la campaña Aspecto que presentaba la tribuna en el último partido jugado en sábado. / FOTO F. L.

El fútbol televisado obliga a jugar el sábado con el Linares

Rafael Escobar sigue la evolución de sus jugadores en un entrenamiento. / FOTO FRAN LOZANO

F. HEREDIA LA LÍNEA.- El entrenador de la

Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, confía en que su equipo sea capaz de mantener este domingo la racha de resultados que le ha valido para escalar puestos en la clasificación, erigirse como el segundo mejor equipo de octubre y estar a tiro de piedra de abandonar la zona de descenso directo. Así, tras el entrenamiento de ayer aseguró que “vamos a Lepe con esa idea, la de ganar, porque creo que es el momento por la trayectoria de las últimas jornadas y los últimos partidos. Creo que el equipo

está en un buen momento para conseguir de una vez la primera victoria fuera de casa”. Además, los tres puntos permitirían a los albinegros superar a su rival en la tabla y salir de la zona ‘caliente’, lo que “es una motivación más, ya que es una de las referencias que tenemos y es un aliciente alcanzarlo y superarlo en la clasificación”. La Balona tendrá las bajas por sanción de Olmo e Ismael Chico, y además tiene a varios jugadores tocados, ya que “Juampe está renqueante, José Ramón ha ido a más, Zamorano tiene molestias en el gemelo y Carlos Guerra está entre

algodones, pero creo que todos estarán para el partido porque están con un trabajo más suave que aumentará paulatinamente de aquí al domingo”. Por último, valoró las cualidades de Gabriel, el jugador brasileño que lleva unos días a prueba en el club, explicando que “lleva muy pocas sesiones todavía para hacer una valoración real de sus posibilidades, ya que además nosotros estamos trabajando de cara al partido del domingo, con ejercicios específicos para mejorar nuestras virtudes. Lo cierto es que se le ven muy buenas maneras, pero aún es pronto para una valoración completa”.

f. h. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense ya ha comunicado a la Federación Española de Fútbol que el partido que disputará en la jornada 12 frente al Linares en el estadio Municipal de La Línea se adelantará a la jornada del sábado 7 de noviembre (17:00 horas). La decisión ha sido adoptada por la entidad linense debido a que en la jornada del domingo la Liga de Fútbol Profesional ha programado los encuentros que disputan en esa jornada Real Madrid, Atlético de Madrid y de forma escalonada y a lo largo de toda la tarde, por lo que entienden que la entrada de pública se resentiría de forma considerable. Así, los azulgrana abren la tarde de fútbol de Primera a las 16:00 horas recibiendo al Villarreal, le seguirá desde las 18:15 el Atlético de Madrid, que recibe al Sporting de Gijón en el Calderón, y cerrará la jornada el Sevilla - Real Madrid, programado para las

20:30 horas. Una vez más el fútbol modesto sufre un grave perjuicio teniendo que trasladar sus encuentros para no coincidir con los ‘grandes’ en la franja horaria del domingo por la tarde.

Real Madrid, Atlético y Barcelona juegan en la tarde del domingo 8 Además, se espera que un número considerable de aficionados del Linares acudan al partido en el Municipal, por lo que los dirigentes albinegros han entendido que el sábado es el día ideal para jugar el encuentro, ya que los choques que se programan en domingo por la mañana suelen registrar peores entradas según se ha comprobado en las últimas campañas.

La Balona recibe con sorpresa que el Consistorio mejorará el estadio

Un trabajador municipal, ayer en el estadio. / FOTO LA VERDAD

f. h. / la línea.- El delegado de Deportes, Helenio Lucas Fernández, emitió ayer un comunicado anunciando que el Ayuntamiento acometerá trabajos en el estadio Municipal “de cara a contribuir a su mejor estado posible ante la eliminatoria entre la Real Balompédica Linense y el Athletic Club de Bilbao prevista para principios de diciembre. Así, se va a proceder a la retirada de escombros acu-

mulados en los fondos de gol, la reposición de inodoros en vestuarios, el pintado de las fachadas interiores, la mejora de las cabinas para los medios de comunicación y la reposición de elementos eléctricos y de alumbrado en esa zona de cabinas”. La noticia fue acogida con sorpresa por la junta directiva de la Balona, ya que el alcalde, Juan Franco, aseguró en su visita del pasado martes al esta-

dio que el Consistorio no podía hacerse cargo de estos arreglos, por lo que los dirigentes albinegros se mostraron dispuestos a asumir esos trabajos. Obviamente, la noticia hace que los directivos de la entidad desistan de hacer estas mejoras, así que en el club esperan que el Ayuntamiento las acometa en el menor tiempo posible, además de mejorar la iluminación de las torres del estadio.


publicidad LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división

Guti quiere un San Roque sin complejos ante el líder del grupo El técnico de los ‘rojillos’ espera que su equipo mantenga el gran nivel de juego que ha mostrado como visitante F. H. SAN ROQUE.- El entrenador del

Club Deportivo San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, se mostraba ayer satisfecho por cómo ha transcurrido la semana de entrenamientos de su equipo, en la que “hemos trabajado sobre los fallos del domingo para cambiar las sensaciones negativas y corregirlas”. No obstante, reconoció la dificultad del partido que afrontarán el domingo ante el líder, el San Fernando, incidiendo en que “jugamos ante una de las mejores plantillas de Tercera con diferencia, pero vamos con la ilusión de sacar algo positivo. Es el líder, que mantiene el bloque que estuvo a punto de

ascender la temporada pasada. Por nombres asustan, pero tenemos poco que perder y la intención de dar el susto”. En este sentido, el técnico asegura que su equipo saldrá sin complejos, ya que “la idea es ganar, no sabemos salir a aguantar un resultado. Tenemos que trabajar mucho para intentar ser los protagonistas. Trataremos de mantener nuestra filosofía y esa identidad que nos está funcionando hasta ahora”. “En casa hemos hecho buenos partidos, pero fuera hemos sido más compactos. Quitando el último cuarto de hora de Los Barrios, que arriesgamos mucho, en el resto hemos sido bastante fiables”, añadió. Además, reconoció que ya “te-

nía ganas de jugar frente a los de arriba y ver el nivel que tenemos. Ahora hay partidos en los que debemos demostrar que lo logrado hasta ahora no es un espejismo”. Sobre las bajas que tiene para la cita explicó que “se cae Berlanga por sanción y Ayala por lesión, ya que ha notado molestias y no vamos a arriesgar. Cintas es duda, se irá probando y tiene opciones”. Por último, valoró la segunda convocatoria de Dani Gallardo, Stoichkov y Jorge Junco, adelantada por La Verdad, con la selección andaluza, asegurando que “es un orgullo tener tres jugadores con Andalucía, ya que además lo están haciendo muy bien. Es un premio para el grupo y su trabajo”.

y el miércoles ante el arcos El próximo miércoles hay jornada de liga en el Grupo X de Tercera, en la que el San Roque recibirá al Arcos en el Manolo Mesa. El cartel anunciador ya está en la calle con el meta Miguel como protagonista.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15

ciclismo

polideportivo

Los Dalton pone en marcha un curso para monitores

El PSOE critica la falta de dinero para autobuses

La iniciativa se celebrará durante un fin de semana de noviembre y servirá para fomentar la Escuela de Ciclismo que el club gestiona en Taraguilla L. V. SAN ROQUE.- La Escuela Muni-

cipal de Ciclismo, que gestiona el Club Los Dalton de Taraguilla, va a poner en marcha para esta temporada un curso de monitores de este deporte que sirva para ampliar el nivel formativo de la iniciativa, que empezó a funcionar el pasado año. El curso fue presentado por el teniente de alcalde de Deportes, Antonio Navas, y el secretario del club y director de la Escuela, Oliverio Ortiz, y el acto contó con la presencia de un representante de una de las empresas patrocinadoras, Hotel Holiday Inn. El curso de monitor se oferta para toda la provincia de Cádiz, y se desarrollará durante un fin de semana del mes de noviembre, aún por determinar. También, dependiendo de la demanda, se celebrará en el propio hotel o en una instalación municipal. En todo caso, al tratarse de clases teórico-prácticas, las segundas se realizarán en el recinto ferial de Taraguilla, que es el lugar que el club tiene concedido como instalación deportiva. Desde la organización se ha destacado que la iniciativa ya ha sido aprobado por la Federacion Andaluza de Ci-

Navas y Ortiz, ayer ante los medios explicando la iniciativa. / FOTO LA VERDAD

clismo, y que como novedad en los cursos de monitores ofrecidos hasta ahora, contará con una charla sobre biomecánica básica. Tanto Navas como Ortiz aprovecharon para animar

baloncesto

la ulb alcanza un acuerdo con clínica mir La Unión Linense de Baloncesto y Clínica Mir suscribieron ayer un convenio de colaboración por el que los esopecialistas médicos del centro de podología se hacen cargo de estos servicios en el club de forma oficial. El directivo y jugador Miguel Ortega y Joaquín Mir firmaron el acuerdo.

La prueba formativa es provincial, por lo que se espera una gran demanda

a los interesados de toda la comarca en aprovechar esta oportunidad que se ofrece para la realización del curso, ya que ello implica no tener que desplazarse a otras provincias.

balonmano

el ciudad de algeciras reúne a su familia Ayer tuvo lugar la tradicional foto de familia de los equipos del BM Ciudad de Algeciras que tomarán parte en las distintas competiciones tanto provinciales, como autonómicas o nacionales. Una auténtica fiesta, en la que los que más disfrutaron fueron los pequeños.

L. V. / LA LÍNEA.- El PSOE linense salió ayer al paso de la información publicada ayer por La Verdad en la que se desvelaba que la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de La Línea ya no disponía de más dinero este año para subvencionar los autobuses que los clubes de la ciudad utilizan para sus desplazamientos fuera de la comarca, que tendrán que esperar hasta 2016 para volver a recibir estos pagos. Los socialistas aseguraron en un comunicado que “como ya venimos diciendo el argumento de ‘no hay dinero’ viene siendo habitual en este equipo de gobierno con objeto de ocultar la pésima gestión y falta de iniciativa. Si el otro día era el propio Juan Franco quien pronunciaba estas mágicas palabras para justificar su incapacidad a la hora de sufragar los costes de urbanización del hospital, ahora es su mano derecha, Helenio Fernández, el que echa mano sin ningún escrúpulo del mismo. Añade además que no se puede hacer otra cosa hasta que dispongamos de un nuevo presupuesto. Así que vemos que al ya manido argumento de la falta de recursos se añade ahora el reconocimiento manifiesto de incapacidad y falta de ideas para subsanar este contratiempo. Parece que la falta de previsión y la pereza intelectual del alcalde se ha extendido como una mancha de aceite entre sus colegas de partido”. No obstante, indican que lo “peor de esta inacción es, por un lado, la falta de sensibilidad para con los clubs deportivos, a los que despacha con un frío y demoledor ‘ustedes sabían la fórmula del reparto desde el principio’. Palabras que suenan a advertencia y a tirón de orejas. Y, por otro, las consecuencias económicas que acarreará a los clubs. Consecuencias que no solo afectarán a los propios clubs sino a la imagen de la ciudad. Toda vez que estas organizaciones deportivas pasean el nombre de La Línea por muchos pueblos y ciudades”. Por último, el PSOE aconseja al edil “que se mueva, que gestione, que es su responsabilidad y que no eche balones fuera con esa insustancial excusa. Porque son muchos los afectados: aproximadamente 22 equipos de baloncesto y otros muchos equipos de fútbol de distintas categorías, en especial de fútbol base”, mostrando su “incondicional apoyo a las reivindicaciones y demandas de estos clubes”.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

E

Por Carmen González / Foto: Javier Lobato

José Luis Muñoz, siempre en escena

l 21 de octubre hizo un año que falleció José Luis Muñoz, todo un símbolo para el teatro algecireño. Hoy viernes el teatro Florida acogerá un acto homenaje al dramaturgo a partir de las ocho y media de la tarde, que está abierto a todo el público. La idea partió de sus antiguos alumnos del Aula Municipal de Teatro, perteneciente a la Escuela ‘José María Sánchez Verdú’ y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras. En total son 32 los alumnos que participan y que asistieron a las clases en diferentes épocas.

“Esto me hace muchísima ilusión”, señaló a este diario María Eugenia Ferrera, su viuda, y también profesora del aula. La representación prevista, que lleva por título ‘José Luis Muñoz Jiménez: In memoriam’, consistirá en “un recorrido por la vida teatral de José Luis, desde nuestros comienzos en el Teatro Estudio Lebrijano, pasando por el Teatro Estable o La Algarabía, en fin, una representación de diferentes escenas que o escribió, interpretó o dirigió”. El montaje finaliza con el baile de la escena final de Lisístrata”. Ferrara resalta que “en ningún momento hemos querido que sea una cosa triste, aunque emocione y sobre todo a mí, queremos que sea un recuerdo alegre porque el era alegre”. Apuntar que la obra de Aristófanes fue la última en la que José Luis Muñoz participó, estrenada en junio de 2014. El espectáculo está dirigido por Juan Alberto Salvatierra, profesor de en Málaga, siendo ayudante de dirección Asun García, también licenciada en Arte Dramático. La coordinación ha recaido en María Eugenia Ferrera. Los textos de los enlaces entre las diferentes escenas han sido escrito por Salvatierra y Luis Felipe Blázco Vílches, también antiguo alumno de José Luis Muñoz. Se da la circunstancia, según explicó Ferrera, que ambos están actualmente representando en Madrid. Se contará también con la colaboración del grupo de teatro de la coordinadora contra la droga Barrio Vivo. Además de las escenas teatrales, el montaje cuenta con la participación de la bailaora Mercedes Alcalá, con la que el aula lleva colaborando desde hace veinte años y con la que tanto José Luis Muñoz como María Eugenia Ferrera siempre les ha unido una fuerte relación. “Siempre tenemos muchas ganas de colaborar y nos echa siempre

María Eugenia Ferrera, viuda de José Luis Muñoz.

una mano”, añade Ferrera. Ella será la encargada de bailar una pieza de Dorantes “otro lebrijano al que le gustaba mucho José Luis”. La bailalora estará acompañada por su hija, Tatiana Alves. Amor al teatro El amor al teatro es un sentimiento que José Luis Muñoz siempre quiso inculcar a sus alumnos. “Yo siempre he dicho que para aprender teatro profesional -y era una frase suya también- están las escuelas. Nosotros solo pretendemos poner en contacto a todo el que pueda con el teatro y aprenda a amarlo y a respetarlo”, señala la viuda del homenajeado. María Eugenia Ferrera habla de teatro y de que “nunca se está apoyando lo suficiente al teatro porque parece que es algo de locos, algo muy secundario”. En cualquier caso sí destacó que actualmente las autoridades municipales están apoyando el Aula Municipal. En cualquier caso comprende

El Florida acoge hoy a las 20:30 horas un acto de homenaje de sus alumnos en el primer aniversario de su muerte que también tenga mucho que ver “el cariño que se le tenía a José Luis”. Con todo, apuntó que no sólo no se apoya lo suficiente al teatro sino a la cultura en general y a la escuela en particular”. La Escuela José María Sánchez Verdú, sigue adelante y actualmente cuenta con unos 600 alumnos matriculados. El profesorado, según destaca Ferrera, afronta el día a día con ilusión. En cualquier caso en los últimos meses las clases de danza y flamenco se han visto afectadas

por las obras de reposición del suelo. Tampoco se ha puesto una sustituta a la profesora de piano, que está de baja maternal. A ello se ha unido el hecho de que uno de los profesores de música ya no está en el centro. Ferrera reconoce que esto son problemas muy puntuales, pero que quienes trabajan en el centro intentan poner siempre el máximo empeño a favor de una buena imagen de la Escuela, “y estamos dispuestos a entregarnos como lo hemos hecho todo estos años”. Está previsto que a en noviembre se normalicen las clases. El teatro local tiene siempre en mente al dramaturgo nacido en Lebrija (Sevilla) aunque algecireño de corazón. Ya en el mes de marzo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el tradicional acto que se realiza con la motivo en el parque María Cristina sirvió también dedicarlo a José Luis Muñoz, ese artífice que las artes escénicas en la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.