La verdad la línea 29 de octubre de 2015 compressed

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar

JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 614 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

HELENIO LUCAS FERNÁNDEZ DICE QUE NO HAY MÁS DINERO

Los clubes de base, sin autocares hasta 2016 Las subvenciones se han agotado y no habrá más pagos por parte del Consistorio de La Línea, que asume el 56%, hasta comienzos del próximo año /14

Bomberos avisa a La Línea de expulsión por la deuda El Ayuntamiento quedará fuera del Consorcio si no abona parte antes de fin de año

También se le exige un plan de pagos “viable y fiable”, como a Jerez y Los Barrios /2 Las colas vuelven a la Verja tras la inspección Desde las seis de la tarde se registraron retenciones de vehículos de casi dos horas para salir del Peñón / 9

La Junta niega haberle dicho a Franco que fuese a Fomento El PSOE le insta a sufragar la obra del hospital con la PIE o la Patrica y recuerda que la acordó su socio /3

Seis detenidos en la redada contra la red de marihuana en Sotogrande / 10

F. LOZANO

Fotógrafos linenses y gibraltareños comparten experiencias y aniversario en la sede de AFAL /6 HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

El Consorcio de Bomberos amenaza con expulsar a La Línea por la deuda El Ayuntamiento debe dos millones de euros y volverá a quedar fuera si no hace un ingreso antes del 31 de diciembre y presenta un plan de pagos “viable y fiable”, al igual que Los Barrios y Jerez L. V./S.F. LA LÍNEA.- Los ayuntamientos de La Línea, Los Barrios y Jerez serán expulsados del Consorcio Provincial contra Incendios si antes del 31 de diciembre no saldan parte de su deuda y no presentan un plan de pagos fiable. Así lo dio a conocer ayer el presidente del Consorcio, Francisco Vaca, que denunció que la situación económica actual es “bastante crítica” y que por ello se ha acordado tomar medidas contra los ayuntamientos que no están al corriente. La Línea acumula una deuda con el Consorcio de 2.047.674 euros correspondientes a “incumplimientos de acuerdos de pago y fallos en el pago de las cuotas corrientes”, según indicó Vaca, que no obstante, aclaró que este año ha abonado dos trimestres de cuotas consorciales. Vaca anunció que en enero se procederá a expulsar a La Línea, Los Barrios y Jerez si no se llega a un acuerdo “viable y fiable” para saldar la deuda, que entre los tres ayuntamientos suma más 17,2 millones de euros, y realizan algún ingreso antes del 31 de diciembre. Los Barrios debe 2.732.917 euros y según el presidente del Consorcio, no realiza ninguna aportación desde julio de 2013, “arrastrando una deuda de casi 35 meses”. En lo que respecta a Jerez, Vaca afirmó que este caso es “especialmente grave”, pues tiene una deuda de 12.435.820 euros, con “aportaciones erráticas e incumplimiento reiterado de los acuerdos de pago estable-

Un bombero y un camión del parque local, en una intervención en la calle Real, en una fotografía de archivo. / FOTO M. M.

cidos. Ya había una decisión tomada para su expulsión pero ha pedido hasta final de año para tratar negociar una solución”, explicó en una rueda de prensa. La respuesta del alcalde El alcalde, Juan Franco, aseguró ayer a este diario que no pudo acudir a la junta general extraordinaria del Consorcio celebrada ayer pero que en la reunión que se mantuvo con el gerente “nos comprometimos a elaborar un plan de pagos a través de la Diputación una vez que firmemos el nuevo convenio”. Vaca, que lleva 20 días al frente del Consorcio de Bomberos, criticó la gestión del ente por parte del PP en los últimos cua-

tro años, ya que entiende que no se han tomado las medidas necesarias para evitar llegar a esta situación, con una deuda acumulada a fecha del 30 de septiembre de 23.663.600 euros. Según advirtió, de no corregirse de manera inmediata esta situación, “en seis meses no tendremos dinero para pagar las nóminas” a la plantilla, compuesta por 574 profesionales que “se merecen respeto y responsabilidad de las instituciones”. En este sentido, recordó que el Consorcio de Bomberos se sustenta gracias a las aportaciones de los ayuntamientos y la Diputación, siendo “fundamental” que cumplan con el pago corriente para poder seguir prestando “un servicio pú-

blico básico, esencial e importantísimo. Llego a la presidencia del Consorcio con la intención de salvar a un enfermo que se encuentra muy grave, no para certificar en ningún momento su defunción. Por tanto, o se paga o se está en la calle”, afirmó. La junta general extraordinaria celebrada ayer acordó dar margen hasta el 31 de diciembre a los ayuntamientos de La Línea, Los Barrios y Jerez para cerrar acuerdos, si bien Vaca insistió en que no está dispuesto a firmar “ningún acuerdo que luego no se vaya a cumplir”. En caso de no alcanzarse y de que no se realice algún ingreso antes de final de año, los tres ayuntamientos serán expulsados del Consorcio en

la junta general que se celebrará en enero de 2016, siendo el objetivo “evitar la disolución del Consorcio”. El presidente del Consorcio también explicó que de los 13 miembros hay seis que están al corriente o tiene un leve desfase en las cuotas -de uno a tres meses de retraso-, encontrándose en este grupo los ayuntamientos de San Roque, El Puerto de Santa María, San Fernando, Conil, Chiclana y la Diputación. En un segundo grupo sitúa a los miembros con deudas antiguas sin convenio de pago, como son los ayuntamientos de Algeciras y Cádiz, que aportan sus cuotas corrientes “con total normalidad”, si bien arrastran deudas de otros ejercicios. Así, Cádiz acumula una deuda de 5528.256 euros correspondientes a 2012 y 2013, y Algeciras una deuda de 359.488 euros del ejercicio 2013. El tercer grupo es el de miembros con deudas antiguas y un convenio de pago que “se está cumpliendo adecuadamente”. Es el caso de Sanlúcar, cuya deuda a 30 de septiembre supera los 2,6 millones y un convenio para saldarla en diferentes pagos; Arcos, con 778.263 euros de deuda y un calendario de pagos que finaliza en noviembre de 2016, y Puerto Real, con una deuda de 661.418 euros que debe abonarse antes de diciembre 2016. Hay que recordar que el Ayuntamiento de La Línea fue expulsado del Consorcio en noviembre del año 2008 por una deuda de 600.000 euros cuando el alcalde era Juan Carlos Juárez bajo las siglas del PP.

Iniciado el expediente de contratación para las pistas de pádel y tenis l.v./la línea.- El Ayuntamiento informó que ayer que esta mañana se reunirán los integrantes de la comisión informativa de Economía para tratar varios asuntos que serán elevados al próximo pleno ordinario que celebrará la Corporación municipal. En el orden del día de la citada comisión figuran dos asuntos. Uno de ellos es el inicio del expediente de contratación para la gestión del servicio público deportivo de pádel y tenis en la Ciudad Deportiva y el otro, el reconocimiento extrajudicial de crédito de facturas municipales por un importe de 356.129 euros.

El reconocimiento extrajudicial de facturas por 356.000 euros, a comisión informativa Además, hoy también se celebrará la comisión informativa de lo Social con varias cuestiones en el orden del día. Una de ellas es la modificación del reglamento regulador del Centro de Servicios Sociales situado en la zona de poniente y el otro asunto es la modificación en la designación de representantes del Ayuntamiento en

los consejos escolares de los centros docentes del municipio, según dio a conocer ayer el equipo de gobierno mediante un comunicado de prensa. El pleno, el día 5 Estos cuatro asuntos, si los integrantes de las comisiones informativas lo estiman pertinente, serán debatidos en el próximo pleno ordinario de la Corporación municipal, correspondiente a noviembre y que está previsto que se celebre el próximo jueves, día 5. La sesión, al tener carácter ordinario, dará comienzo a partir de las siete de la tarde.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

La Junta niega haber remitido a Franco a Fomento para el hospital El movimiento vecinal de la comarca respalda a la Plataforma Cívica y llama a todas las Administraciones a hacer un esfuerzo para terminar el centro hospitalario S.F./L.V. LA LÍNEA.- La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía desmintió ayer que el viceconsejero remitiera al alcalde, Juan Franco, a la delegación territorial de Fomento para buscar una solución a las obras de urbanización del nuevo hospital, presupuestadas en tres millones de euros y que debe sufragar el Ayuntamiento tal y como se acordó en el convenio suscrito entre ambs partes en el año 2005. Pese a ello, desde el equipo de gobierno se insistió ayer en este extremo. Así, el concejal de Vivienda, Mario Fernández, informó ayer que por motivos de agenda, la delegada territorial de Fomento, Gemma Araujo, ha suspendido hasta nueva fecha la reunión prevista para hoy, un encuentro acordado para tratar sobre la anulación del convenio por el cual queda sin efecto la gestión de las viviendas UVA que venía haciendo el Ayuntamiento a favor del Gobierno autonómico, así como la situación de las 13 viviendas de la calle Sol. “A esos temas se había sumado la invitación que el viceconsejero de Salud de la Junta cursó al alcalde el pasado lunes para que acudiera a la Consejería de Fomento y Vivienda y propiciar una

colaboración que pudiera dar solución al problema existente para urbanizar los anexos del nuevo hospital. Creo firmemente que, tal y como Araujo dijese públicamente tras su nombramiento, colaborará con la ciudad para resolver los problemas”, indicó el edil en un comunicado. Por su parte, las federaciones de vecinos Flavi (La Línea), Fapacsa y Coordinadora Sur de Asociaciones de Vecinos (Algeciras) y Favecta (Tarifa) expresaron ayer su respaldo al trabajo y esfuerzo de la Plataforma Cívica en Defensa del Hospital “por entender que la terminación y entrada en funcionamiento del nuevo hospital es una prioridad absoluta”. Estas federaciones vecinales instan por ello al Ayuntamiento, y la Junta de Andalucía a realizar “el máximo esfuerzo hasta su terminación total y puesta en funcionamiento, además de disponer de dotación y del personal necesario para su puesta en marcha en beneficios de los usuarios”, señalaron en un comunicado de prensa conjunto. El PSOE también se pronunció ayer sobre este asunto y reprochó al alcalde su “victimismo para explicar su falta de iniciativa e ineptitud en su gestión. Ahora viene otra vez a dar sus alari-

Imagen del nuevo hospital del Servicio Andaluz de Salud. / FOTO M. M.

El PSOE afirma que con la PIE, la Patrica o la recaudación se puede pagar la obra de urbanización dos de ineficacia e incapacidad por los pasillos de la Junta, la Diputación y la Mancomunidad con el mismo argumento de siempre: que no tiene dinero para las obras de urbanización del hospital”. El PSOE aseguró que los tres

millones que cuestan dichas obras podrían ser pagados en cuatro meses con lo que el Ayuntamiento “supuestamente va a recibir de la PIE o la Patrica, o con los ingresos de recaudación de los próximos años. Así que el argumento de que no disponen de dinero es decididamente incierto”, indicó en una nota. Los socialistas acusaron al alcalde de “querer escurrir el bulto” y de no tener “la más mínima idea de cómo sacar adelante este asunto. El tema es importantísimo para la ciudad y es exclusivamente de su competen-

cia. Sin embargo, con la petición de tantas reuniones solo quiere aparentar que se está moviendo algo”. Asimismo, recordó que fue su socio de gobierno, el PP, el que asumió este compromiso con la Junta. El PP habla de menosprecio Por su parte, el PP acusó a la Junta de menosprecio “ante la negativa de colaboración con el Ayuntamiento en un plan factible de financiación que permita llevar a cabo las obras del aclamado hospital linense. No podemos disimular nuestro asombro cuando ahora que, transcurridos seis años desde que se pusiese la primera piedra a finales de 2009, el PSOE esté dispuesto a perder toda la inversión realizada en la infraestructura con tal de no prestar cooperación al Consistorio linense”, apuntó en una nota. También acusó al PSOE de negarse “a tender la mano al Ayuntamiento, que ni de lejos puede asumir ahora un gasto de tres millones de euros y cuya deuda se ha visto incrementada en unos 30 millones de euros gracias al último mandato socialista”. El PP también acusó a los socialistas de volver la espalda a La Línea y de falta de empatía con “el pueblo y los usuarios del hospital. Si al PSOE local le importase el futuro de los linenses, deberían tomar nota y dar la cara por La Línea antes sus amigos de la Junta, como hemos hecho los populares consiguiendo en apenas dos meses el desbloqueo de la PIE o la Zona Franca”. Por su parte, el Círculo de Podemos acusó a La Línea 100x100 y a Franco de “estar totalmente entregados y sometidos a la voluntad del PP de Algeciras y La Línea” en este asunto por no pedir responsabilidades a su socio de gobierno.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

La Línea conmemorará el Día contra la Violencia de Género El Consejo Municipal de Igualdad organiza para el 25-N una mesa redonda, una marcha y una suelta de globos L.V./E.B. LA LÍNEA.- El Consejo Municipal Asesor de Igualdad y Género acordó ayer las actividades a celebrar para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia de Género. Ese día habrá una mesa redonda dirigida a alumnos de Bachillerato en la que participarán el fiscal de la Sección de Violencia de Género de Algeciras, la jefa del Servicio de Atención a la Mujer

de la Policía Nacional y el alcalde, Juan Franco. Seguidamente, un alumno interpretará un rap sobre el tema para, a continuación, iniciar una marcha por la ciudad que contará con unos 400 alumnos y a la que podrá sumarse quien lo desee. La jornada finalizará en la plaza de la Iglesia con la lectura de un manifiesto por parte del alcalde y una suelta de globos, uno por cada mujer fallecida en 2015. Además, el 19 de noviem-

bre se celebrará en el Ayuntamiento una reunión de la Comisión de Violencia de Género en la que participan todas las instituciones implicadas en la lucha contra esta lacra: Fiscalía de Algeciras, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, juzgado número tres, Ayuntamiento, Colegio de Abogados, Servicio Estatal de Empleo Público, Centro Provincial de la Mujer de Cádiz y el Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía.

Imagen de la reunión de ayer del Consejo de Igualdad y Género. / FOTO L. V.

Además, el Consejo de Igualdad informó ayer de otras propuestas, como un taller de defensa personal, del 9 al 13 de noviembre impartido por un agente de la Guardia Civil. Asimismo, en los cinco centros de Secundaria de la localidad se celebrarán talleres de prevención de violencia de género y el día 19 se celebrará la jornada ‘Construyendo Igualdad’, organizada por el Centro Provincial de la Mujer, cediendo el espacio para ce-

lebrar la jornada “Construyendo Igualdad”, que tendrá lugar el 19 de noviembre. Malestar en IU Por su parte, IU presentó el martes una pregunta en el Registro del Ayuntamiento dirigida a la concejal de Igualdad, Carmen García, preguntando por qué este partido no ha sido convocado a la reunión del Consejo Municipal de Igualdad y Género celebrada ayer.

El Consistorio y el centro Contigo estrechan lazos l. v./la línea.- La concejal de Educación, Rosa López, visitó ayer el centro Contigo y mantuvo una reunión con sus responsables para combatir el absentismo escolar. El objetivo de esta toma de contacto fue formalizar la coordinación con la concejalía de Educación, aunque desde el centro Contigo ya se trabaja sobre estos temas, tanto con los centros educativos como con la delegación municipal de Asuntos Sociales. El equipo de gobierno explicó en un comunicado que de esta forma se materializa la cooperación triangular entre todas las partes implica-

das en esta materia. El centro Contigo” mantiene actualmente dos programas, uno de seguimiento psicoeducativo y otro de prevención del absentismo escolar y atención al alumnado con medidas disciplinarias. Los objetivos son prevenir el absentismo y el fracaso escolar, evitando el abandono prematuro de los estudios básicos y apoyar el desarrollo psicoeducativo del menor a través del apoyo escolar y la realización de talleres. Entre las actividades realizadas, destacan la Escuela de Familias y los seminarios de formación.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

“El cambio de los contadores del agua por Aqualia es legal” El Consistorio, sin embargo, coincide con usuarios en que no es obligatorio hacerlo por otros de mayor calibre LA VERDAD LA LÍNEA.- El gobierno municipal expresó ayer su opinión sobre la polémica suscitada en la ciudad por la sustitución de los contadores de agua de 13 milímetros a 15 milímetros por parte de la empresa Aqualia y Empresa Gestora de Aguas Linenses SL. “La sustitución de los contadores de lectura de los suministros de agua obedece a una obligación legal de sustitución que la empresa suministradora debe realizar cada 8 años, en virtud de la normativa legal aplicable. Ahora bien, a pesar de la obligación de cambio en el mercado existen contadores con calibre 13 mm., que cumplen la normativa europea (Directiva 2004/22/CE (RD 889/2006)) y por lo tanto no es preceptivo su sustitución por uno de mayor calibre (15mm.)”, advierte el Ayuntamiento, que da así la razón a los ususarios que han denunciado este hecho. Además, recuerda que la Mancomunidad está en proceso de elaboración de una nueva ordenanza de abastecimiento, saneamiento y depuración por ser titular en virtud de la cesión del servicio “y es volun-

tad de dicho organismo incluir la no aplicación de los nuevos importes por calibre 15 mm. a los contratos cuyo cambio de contador se haya producido con anterioridad a la entrada en vigor de las nuevas ordenanzas.” Por lo tanto, el Ayuntamiento señala que la empresa suministradora tiene obligación de informar del cambio de contador al consumidor. También que, a su vez, tiene el derecho de que dicho cambio se produzca por uno del mismo ca-

El gobierno municipal recuerda que la empresa tiene la obligación de informar a los afectados libre del que estaba colocado que cumpla las especificaciones europeas, sin necesidad de cambio por uno de mayor calibre. De igual modo, para el caso de haber sido sustituido el mismo existe un compromiso por parte de la Mancomunidad para que en la nueva relación normativa no tenga efecto dicho cambio.

UNA avería deja sin agua a viviendas y comercios de san josé Una espectacular avería en la red de saneamiento, producida en la calle Padre Pandelo, dejó durante toda la mañana de ayer sin abastecimiento de agua a muchas viviendas y establecimientos comerciales de esta vía y de otras cercanas de la barriada de San José. Un grupo de operarios procedió a su reparación, quedando ésta lista a última hora de la mañana, quedando entonces restablecida la normalidad.


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

El Ayuntamiento y el Comité Antisida organizan varios talleres L. V./LA LÍNEA.- La concejalía de Sanidad y el Comité Ciudadano Antisida del Campo de Gibraltar impartirán talleres de educación, prevención y sensibilización sobre el contagio del VIH entre el alumnado de Secundaria. Así, habrá charlas del 23 al 30 de noviembre, designada Semana Europea de la Prueba del VIH, durante la cual, se informará a los jóvenes de la posibilidad de realizarse en la sede del Comité, en Algeciras, la prueba rápida con una muestra de saliva, totalmente confidencial y con un resultado en 20 minutos.

‘Una sonrisa, una ilusión’ quiere implantarse en el municipio l. v./la línea.- El concejal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, se reunió con la ONG ‘Una sonrisa, una ilusión’, dedicada a atender a familias en riesgo de exclusión social con menores. En el encuentro se perfilaron propuestas de colaboración en proyectos educativos y culturales que ya está desarrollando esta ONG, orientados fundamentalmente a ofrecer los mecanismos necesarios para facilitar la inclusión social. La asociación también se interesó por la disponibilidad de un local municipal.

UGT reclama a la Junta mejoras para los empleados del Burgo El sindicato le expone a Gavino que la plantilla está al 75% de actividad y salario desde que empezó la crisis LA VERDAD LA LÍNEA.- Representantes de la Federación de Servicios Públicos del sindicato UGT solicitaron ayer al subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, varias mejoras en distintos centros de trabajo de la comarca que dependen de la Administración autonómica. Francisco Calvente, secretario de empleados de la autonómica en la ejecutiva comarcal del sindicato, acompañado de José Porras Naranjo y Cristina Merino, representantes provincial y comarcal de la misma organización, trataron con Gavino la reivindicación que plantean para que se regularice a los empleados públicos de la Residencia de Tiempo Libre del Burgo, que se mantienen al 75% de actividad y salario fijada desde el comienzo de la crisis. Añadieron que esta petición se extiende hasta que las fechas de apertura y funcionamiento de la residencia sean mayores y que se invierta en cuestiones de modernización para hacer estas instalaciones de ocio y descanso aún más atractivas. Los sindicalistas abordaron con el subdelegado un problema de recogida de residuos urbanos que existía en la residencia de mayores de Algeciras, en San José Artesano, que ya está

La Asociación del Carnaval podrá utilizar la Casa de la Juventud l.v./la línea.- El Ayuntamiento y la Asociación Sociocultural del Carnaval Linense firmaron ayer un convenio para la autorización de uso temporal y gratuito de instalaciones en la Casa de la Juventud para actividades de interés público relacionadas con el desarrollo de talleres para el fomento del Carnaval. El convenio tendrá vigor hasta el 30 de junio de 2016 y el uso de las instalaciones no tendrá carácter exclusivo. Los interesados podrán dirigirse al módulo 1 de la Casa de la Juventud los sábados de 09:00 a 14:00 horas.

El Consistorio colabora en la jura de bandera civil del Grupo SAM

Imagen de la reunión entre la FSP-UGT y Gavino. / FOTO LA VERDAD

en vías de solución gracias a la empresa que se dedica a ello y los propios empleados del centro. Los otros asuntos puestos sobre la mesa por la FSP estuvieron relacionados con la cercanía de la Administración a necesidades de los propios funcionarios, como evitar desplazamientos a Cádiz tanto para las inspecciones médicas como para las firmas de contratos, aunque la Subdelegación del Gobierno indicó que muchas de

estas gestiones ya se realizan en este organismo. Ángel Gavino explicó que la Junta de Andalucía trató de descentralizar en favor del Campo de Gibraltar, si bien quedan pendientes cuestiones administrativas que resolver en este sentido. “Es con el contacto directo con los agentes sociales como podemos resolver muchos problemas y eso hace que estos cauces de comunicación sean fundamentales y deban mantenerse siempre abiertos”, señaló Gavino.

l.v./la línea.- El Ayuntamiento de La Línea ha activado la descarga de un formulario en la página web municipal http://www.lalinea.es/portal/ images/PDF/aged/formulario_ jura_civiles.pdf para los interesados en participar en la jura de bandera civil que tendrá lugar el 11 de noviembre, a las 11:00 horas, en el acuartelamiento de Campamento, San Roque, para conmemorar el 50 aniversario del Grupo SAM en la comarca. Una vez relleno, puede entregarse, junto a una fotocopia del DNI en el Registro General del Ayuntamiento antes del día 4.

El Consistorio abona parte de la deuda a la comunidad de Bellavista

Limpieza realiza tareas de baldeo en las barriadas y los polígonos

L.V./ LA LÍNEA .- José Miguel Marín, administrador de la comunidad del bloque número dos de la barriada de Bellavista, manifestó ayer a este diario que el Ayuntamiento abonó días pasados 140 euros a la misma, por lo que ha reducido la deuda que mantiene con ella a menos de trescientos euros. El teniente de alcalde de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, contactó con él el martes y le aseguró que su intención es ponerse pronto al día en los pagos y a partir de ahí hacer los abonos mensualmente.

L. V./SAN ROQUE.- La delegación de Limpieza ha planificado los servicios para la semana en curso que afectan a los 36 distritos de la ciudad. En ellos se incluyen tanto actuaciones de barrido manual, baldeo y riego mecánico, barrido mecánico y jardines. El dispositivo lleva a cabo durante el día este tipo de tareas en barriadas y polígonos industriales, divididos por jornadas. Además, se realizan labores de jardinería, en concreto de desbroce en la carretera del cementerio, el polígono Manuel de Falla y las zonas de levante y poniente.

fotógrafos de ambos lados de la verja comparten experiencias Fotógrafos de la asociación linense AFAL se encontraron ayer con miembros de la Sociedad Fotográfica de Gibraltar, con motivo del cincuentenario del colectivo del Peñón. Los aficionados de ambas asociaciones compartieron experiencias sobre su pasión en común en la sede de AFAL. /FOTO: F. LOZANO


LA LÍNEA

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

El GT apuesta por ampliar el horario de la Aduana comercial El Grupo Transfronterizo así se lo hace saber a los inspectores de la UE, favorables a la idea, y planea implantar un Instituto Británico en el Círculo ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El Grupo Transfronterizo (GT) se reunió ayer y entre los temas tratados se puso sobre la mesa la necesidad de ampliar el horario de la Aduana comercial de 14:00 a 20:00, motivo por el que pedirán una reunión a Nacho Macías como coordinador de la Administración General del Estado (AGE) en la comarca, tras habérselo trasladado el pasado miércoles a los inspectores de la UE, que se mostraron a favor de la iniciativa. Lorenzo Pérez-Periáñez, portavoz del GT, declaró a este diario que esta medida además de “acabar con el caos” en la Aduana comercial, supondría “más volumen de negocio y por lo tanto más riqueza y más empleos”. También participó en la reunión un experto fiscal que ofreció una charla sobre la doble imposición a la que se ven sometidos los trabajadores en Gibraltar pero residente en España, sean de la nacionalidad que sea, y los gastos deducibles en los

países de la UE que no se cumplen para este colectivo, como en el caso de planes de pensiones o seguros de vida contratados en el Peñón para residentes en el lado español de la Verja. El Grupo Transfronterizo también impulsará la cooperación cultural y las visitas entre los centros educativos de los dos lados de la Aduana para fomentar las relaciones y estrechar los lazos de los jóvenes y además se explicó también cómo trabajan otras asociaciones europeas de cooperación territorial (AECT) en lugares como la frontera entre Andalucía y Portugal o el país luso y Galicia. Pérez Periáñez informó que los estatutos de esta entidad que el GT se ha marcado como objetivo crear en el Campo de Gibraltar ya los está redactando la Universidad de Cádiz (UCA). También se aprobó el logotipo del Grupo Transfronterizo que será presentado en un próximo desayuno con la prensa el día 2 de diciembre, donde también se hará un recorrido por el

El Grupo Transfronterizo, el día de la presentación. / FOTO LA VERDAD

trabajo realizado hasta la fecha. Uno de los temas que se abordará en la próxima reunión será la creación de un Instituto Británico en el Círculo Mercantil para la divulgación de la cultura británica a este lado de la Verja. En cuanto a la reunión con los inspectores de la UE, Pé-

rez-Periáñez explicó que el GT trasladó su malestar porque la Aduana, tanto para salir como para entrar “es un embudo” y les pidió que “continúen haciendo un seguimiento porque si hay menos colas no es porque el Gobierno quiera un tráfico más fluido sino por la presión de la UE”.

Ciudadanos denuncia la falta de medios y personal de la Guardia Civil l. V./la línea.- El grupo local de Ciudadanos se reunió hace varios días con el secretario provincial de la Asociación Unificada de la Guardia Civial (AUGC) con el propósito de conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentan los guardias civiles a la hora de desempeñar su labor en La Línea y municipios colindantes. El coordinador y portavoz de Ciudadanos, Fran López, aseguró que “desde hace un año han visto reducidos sus medios y el número de agentes, recursos a veces mal coordinados, llegando a encontrarse el término municipal con una escasez de patrullas considerable durante varios días”. López añadió que “tampoco disponen de medios terrestres, ni marítimos suficientes, especialmente para luchar contra el contrabando” y explicó que “los grupos de reserva y seguridad (GRS) de refuerzo deben cubrir una zona que abarca desde Barbate hasta La Línea, una franja demasiado amplia con patrullas a veces poco definidas y mal gestionadas”.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

El GSLP/LP propone una reforma para la Cámara de la Asamblea El ministro principal afirma que se ha producido una “revolución” en los últimos cuatro años y el GSD dice que la reforma política debería haberse realizado ya M.J.C./L.V. GIBRALTAR.- El GSLP/LP ha incluido dentro de sus compromisos electorales para el próximo mandato, en caso de que resulte reelegido, que reconfiguraría el Comité Selecto Interparlamentario sobre la reforma de la Cámara, al que se le pediría que informase al Parlamento el próximo mes de septiembre. Ésta sería una de las medidas contenidas en la Política de Acuerdo para la Democracia. Otros compromisos que asumiría el Gobierno incluyen la promulgación de una Ley de Libertad de Información en el primer trimestre de 2016, presionando para que se adopte un Código Ministerial y Parlamentario en el mismo periodo de tiempo, además de modernizar y mejorar más aún la tecnología disponible en el Parlamento. Según informó la GBC, el ministro principal indicó que el GSLP/LP ha sido pionero en la introducción de la reforma parlamentaria y sostuvo que el GSD está jugando ahora “el lamentable juego de ponerse al día”, respecto a la propuesta de reforma democrática del partido en la oposición. Añadió que se ha producido “una revolución” en los últimos cuatro años, por lo que rogó a los votantes a mantenerse con los reformistas. Por su parte, respecto a esta propuesta del partido en el Gobierno, el GSD respondió a los GSLP Liberales de haber roto sus promesas de introducir la reforma política en Gibraltar, el Código Ministerial y Parlamentario y la Ley de Libertad de Información en su primer mandato en el Gobierno. La oposición recordó que esas propuestas estaban incluidas en el pro-

Imagen de la fachada del Parlamento de Gibraltar, desde La Piazza. / FOTO LA VERDAD

Los votantes podrán hacerlo por correo hasta el día 18 de noviembre Ayer se publicaron las normas para el voto por correo por parte del Parlamento. Según ese anuncio público, las instalaciones estarán disponibles para que, aquellos electores que no vayan a estar en Gibraltar el día de los comicios, puedan solicitar al presidente de la mesa electoral que les registre en la lista de votantes por correo. Las solicitudes deben hacerse por escrito con un formulario especial que puede obtenerse del presidente de mesa en el Parlamento o en la página web de la Cámara. Las solicitudes deben enviarse lo antes posible y no más tarde del mediodía del 18 de noviembre.

grama electoral del actual Gobierno en el año 2011. En cuan-

to a la acusación del GSLP de que el GSD está jugando ahora

a ponerse al día, la oposición respondió que ellos no habían estado en el Gobierno en los últimos cuatro años y, por lo tanto, no se han encontrado en la posición necesaria para implementar ninguno de sus compromisos electorales. El GSD calificó las reformas parlamentarias del actual Gobierno como un “remiendo cosmético” con el sistema, como el que existan más sesiones parlamentarias pero rechazando responder las preguntas. Según el GSD, el Gobierno no ha aumentado la democracia, la apertura, la transparencia y la justicia.

Dos nuevas escalas inaugurales de cruceros en el Puerto del Peñón

Sacramento, con parte de la tripulación de uno de los cruceros. / FOTO LA VERDAD

l.v./gibraltar.- Ayer atracarib en el Puerto de Gibraltar dos cruceros en sendas escalas inaugurales. El Star Pride, un crucero de clase Pride propiedad de Windstar Cruises, que también opera el buque, atracó en el puerto a las ocho de la mañan, mientras que el MS Magellan, un crucero de clase Holiday propiedad de Carnival Corporation llegó a las nueve. Con ellos se ha alcanzado la cifra récord de 13 escalas inau-

gurales este año en el Puerto. El MS Magellan, operado por Cruise & Maritime Voyages tiene un arqueo bruto de 46.052 toneladas, 222 metros de eslora y que tiene una capacidad de 1.452 pasajeros. Cuenta con una tripulación de 660 empleados. Por su parte, el Star Pride tiene un arqueo bruto de 9.975 toneladas, 133,4 metros de eslora y una capacidad de 208 pasajeros. Su tripulación asciende a 164 personas.

Abierta una línea 24 horas para denuncias de empleo irregular l.v./gibraltar .- El Ministerio de Empresa y Empleo, a petición de la Cámara de Comercio, anunció ayer la apertura de una línea 24 horas para denunciar irregularidades laborales al Departamento de Empleo. El servicio, disponible las 24 horas en el número (00350) 200 11099, estará atendido por el personal entre las 8:30 y las 15:00 h y fuera de esas horas funcionará mediante contestador automático. Las personas que deseen denunciar situaciones ilegales de trabajo podrán hacerlo anónimamente. En caso de que se recojan datos de la situación en el curso la denuncia, se recuerda que estos datos personales no se divulgarán. El Departamento de Empleo desea recordar también al público general que los inspectores de trabajo constituyen una valiosa fuente de información y que sus servicios deberían emplearse tanto por empleados como por empleadores. Los interesados pueden contactar con ellos en los siguientes teléfonos fijos: (00350) 200 11037, (00350) 200 11038, (00350) 200 11040, (00350) 200 11063 y en los teléfonos móviles: (00350) 5874 0000 y (00350) 5600 1910. También puede visitar nuestras oficinas (Unit 77 New Harbours; horario de atención de 8:30 a 15:00 h). Reorganización Acerca de lo anterior, el Ministro de Empresa y Empleo, Neil Costa, declaró ayer que “con esta nueva línea 24 horas, el Gobierno de Gibraltar refuerza su compromiso con la reducción del trabajo irregular en Gibraltar”. Costa añadió que la Inspección de Trabajo se ha reorganizado y “dotado plenamente de recursos y ahora cuenta con un nuevo programa de inspecciones, que garantiza la inspección periódica de las empresas para comprobar que todos los empleados trabajan de forma regular y que las empresas están debidamente registradas en los departamentos gubernamentales correspondientes”. El ministro añadió su seguridad en que esta nueva herramienta “contribuirá a una mayor efectividad a la hora de garantizar un marco de igualdad entre todas las empresas”. Y aseguró que el departamento de Empleo “mantiene su compromiso para proporcionar a la comunidad el servicio de primera calidad que merece y debería esperar”.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

El 11 de noviembre se celebrará en Gibraltar el Día del Armisticio l.v./gibraltar .- La undécima hora del undécimo día del undécimo mes marca la firma del Armisticio que puso fin a la I Guerra Mundial. Fue el 11 de noviembre de 1918. Como cada año, con motivo de esta cita se celebrará una ceremonia en el lobby del Parlamento. La vi-

cealcaldesa, Kaiane Aldorino, presidirá el acto. Asociaciones y Organizaciones que están interesadas en realizar su ofrenda floral, deben ponerse en contacto con la Alcaldía antes del 6 de noviembre en el teléfono 20078956 o por correo electrónico.

Hoy finalizan las novenas por San Judas Tadeo en Santa Teresa Imagen de la cola de salida de vehículos anoche, tomada por las cámaras de la frontera. / FOTO GIBRALTAR FRONTIER

Las colas vuelven a la frontera tras la marcha de los técnicos de la CE

m.j.c./gibraltar.- Ayer fue el día de San Judas Tadeo, cuyas novenas finalizan hoy en la iglesia de Santa Teresa. Las novenas por San Judas tienen una gran tradición, ya que es un santo muy venerado en Gibraltar pero también en La Línea. Muchos li-

nenses veneran con fervor a San Judas y acuden con asiduidad a hacerle sus peticiones. A las 18.40 horas será el rezo del Santo Rosario y a las 19.00 horas la celebración de la Santa Misa. Durante estos nueve días los fieles a San Judas han rezado por la paz.

Las esperas en coche casi alcanzaron las dos horas pasadas las seis de la tarde y no se despejaron hasta las nueve M.J.CORRALES GIBRALTAR.- Aunque no ha sido la tónica este año, las colas volvieron ayer al lado gibraltareño de la Verja/frontera. Desde las cinco de la tarde y hasta casi las nueve de la noche, hubo colas durante toda la tarde y que en ciertos momentos llegaron a alcanzar la hora y media de tiempo para salir de Gibraltar en coche. Lo que a las cinco menos veinte minutos de la tarde era una espera de 13 minutos se convirtió en media hora de colas a las cinco y pasó a ser un atasco de cuarenta minutos a las cinco y media de la tarde. Antes de las seis, ya había

casi una hora de colas, unas esperas que fueron aumentando hasta casi las dos horas de espera a las seis y veinte minutos de la tarde. Desde ese momento, la situación empezó a aliviarse pero no se eliminaron los atascos hasta las nueve de la noche. Un día después La situación se repite un día después de la tercera visita de los técnicos de la Comisión Europea (CE) al puesto fronterizo para comprobar in situ si tanto desde el lado español como desde el gibraltareño se han implementado las recomendaciones realizadas por la CE en sus dos anterio-

res visitas. Por la mañana, los técnicos europeos, acompañados por funcionarios españoles de distintos ministerios, acudieron a la Aduana de La Línea, donde comprobaron el nuevo sistema de identificación automático ABC y pudieron incluso probarlo. También visualizaron la reorganización del tráfico y posteriormente en Gibraltar tuvieorn la oportunidad de vivir una cola de vehículos, dado que ésta se produjo mientras realizaban la inspección de la monitorización de la fluidez. Y tomaron nota de las medidas acometidas por el Gobierno de Gibraltar para reducir el contrabando de tabaco.

Desayuno en el Ayuntamiento para concienciar sobre el cáncer de próstata l.v./gibraltar.- El alcalde de Gibraltar, Adolfo J Canepa, ofrecerá una recepción para celebrar el lanzamiento de la campaña de concienciación sobre el cáncer de próstata. El lanzamiento tendrá lugar en la sala de recepción del alcalde, en el Ayuntamiento, mañana por la

mañana. Se tratará de un café en apoyo del movimiento ‘Movember’, que se celebra cada año en noviembre en todo el mundo y en el que se pide a todos los hombres que dejen crecer su bigote durante ese mes para apoyar la campaña de concienciación del cáncer de próstata.

Esta campaña, que comenzó hace varios años, está ganando cada vez más adeptos en todo el mundo. A través de esta campaña, los hombres que se registran y dejan crecer su bigote cuidándolo durante treinta días recaudan fondos para la salud mascullina en todo el mundo.

Sacramento, en una de las charlas de la campaña. / FOTO GOBIERNO DE GIBRALTAR

La sensibilización sobre la adopción genera el interés de la comunidad l.v./gibraltar.- La Semana del Fomento y Conciencia de la Adopción ha sido un éxito en cuanto a la sensibilización sobre la adopción de los niños en Gibraltar. Los trabajadores sociales estuvieron a disposición de los interesados en el centro cultural John Mackintosh Hall durante toda la semana pasada para informar a quienes se acercasen. Según informó ayer el Ministerio de Servicios Sociales, el movimiento ha generado una interesante respuesta por parte de quienes desearían ser padres adoptivos. Los profesionales de trabajo social también mantuvieron sesiones con los padres adoptivos y en las personas que han acogido y adoptado, que

proporcionaron una visión de su propia experiencia a aquellos que desean adoptar. La ministra de Servicios Sociales gibraltareña, Samantha Sacramento, manifestó al respecto estar muy satisfecha con la campaña de concienciación y añadió que “no ha habido una campaña de sensibilización sobre este tema durante muchos años”. También aseguró que “el esfuerzo realizado por los trabajadores sociales ha sido excepcional y esto ha dado muy buenos resultados, estoy muy orgullosa de mi equipo para aumentar la visibilidad de un importante problema de manera eficaz”. Y destacó la respuesta por parte de los interesados como “muy alentadora”.


10

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

La banda de Sotogrande producía 10 kilos de marihuana a la semana La Guardia Civil arresta a seis personas en esta operación, de las cuales cinco están en prisión preventiva, y se incauta de 3.900 plantas y 116 cogollos LA VERDAD SAN ROQUE.- La Guardia Civil de desarticula una organización dedicada al cultivo de marihuana en chalets de lujo, en la que se han intervenido 3.900 plantas, 12.000 euros, 116 kilos de cogollos, abundante material informático y tres vehículos. Una operación de la que ya avanzó datos La Verdad la semana pasada. La Guardia Civil del puesto principal de Guadiaro en base a las investigaciones llevadas a cabo para detectar posibles organizaciones de narcotraficantes, sospechaba de la existencia de una organización dedicada al cultivo de marihuana, utilizando viviendas de lujo. Fue durante uno de los operativos de vigilancia sobre uno de los domicilios implicados en la trama cuando la Benemérita procedió a actuar tras la llegada de dos integrantes de la organización. Cuando se acercaron a la vivienda, observaron desde el exterior la existencia en el garaje de una plantación de marihuana. Cuando entraron descubrieron 1.700 plantas y un sostificado sistema de luces, refrigeración y riego para activar su producción. Esta intervención desencadenó los registros en otras viviendas y en una empresa de mensajería situada en el centro de La Línea utilizada para los envíos de la droga una vez lista para el consumo. En los domicilios situados en Sotogrande, Estepona y Benahavís (Málaga) se intervino: Material para el cultivo y elaboración de las plantas, 12.000 euros en efectivo, abundante material informático, que está siendo analizado, 3.900 plantas de marihuana y 116 kilos de cogollos de marihuana. La empresa de mensajería era propiedad de uno de

Sistema de iluminación y abajo la marihuana./FOTO LA VERDAD

los detenidos y se usaba para realizar los envíos de la droga, una vez elaborada. Para ello utilizaban los medios con los logotipos de la empresa de mensajería, enviando ocho kilos cada 15 días. Las viviendas la dividían en varias zonas, dedicadas al cultivo, floración, secado y producción. Contando con sostificados sistemas de luz, refrigeración y riego que activaban su producción, la cual ascendía a diez kilos por semana. Los seis integrantes de la organización fueron detenidos y cinco de ellos están prisión preventiva por orden de la autoridad judicial. La Guardia Civil, en el plan de actuación contra el narcotráfico, tiene como objetivo la prevención e investigación de los delitos de tráfico, elaboración y consumo de sustancias estupefacientes, para garanti-

l. V./san roque.- La teniente de alcalde delegada de Turismo, Dolores Marchena, finalizó ayer la primera ronda de visitas a los agentes turísticos del municipio, que retomará una vez finalizada la World Travel Market de Londres, que se celebra la semana próxima. El objetivo es consolidar la política de proximidad que se está llevando con este sector, así como de coordinar distintas actividades de promoción del municipio. Marchena estuvo acompañado en estos encuentros con el asesor de Alcaldía Juan Roca. La edil se ha desplazado esta semana a los siguientes establecimientos turísticos: San Roque Club Suites, Santa María Polo Club, Alcaidesa Links, Club de Golf La Cañada, Club de Golf Valderrama, Puerto de Sotogrande, Real Club de Golf Sotogrande, Club de Golf La Reserva y Sotogrande SA. En la visita al Real Club de Golf Sotogrande, la teniente de alcalde explicó que “estamos realizando unas jornadas de trabajo directamente con los diferentes agentes turísticos del municipio”.

Los padres del Gabriel Arenas trasladan sus demandas al Ayuntamiento

Imagen de la marihuana. / FOTO LA VERDAD

zar la seguridad a los ciudadanos del Campo de Gibraltar. De los hechos se instruyeron las correspondientes di-

ligencias que en unión de los detenidos, la droga y los efectos intervenidos fueron puestos a disposición del juez.

Diputación presenta la web ‘Gobierno Abierto’ para la transparencia

Jornadas de Diputación. / FOTO LA VERDAD

Marchena inicia la ronda de contactos con los agentes turísticos

l. V./san roque.- El Palacio de los Gobernadores acogió ayer una jornada organizada por la Diputación Provincial sobre la implantación de la Ley de Transparencia en el ámbito local, en la que participaron técnicos de distintos ayuntamientos campogibraltareños. El asunto estre-

lla de este encuentro fue el portal web Gobierno Abierto, que ofrece la Diputación gratuitamente a los 44 municipios gaditanos para facilitarles el cumplimiento de dicha Ley. El alcalde y vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Juan Carlos Ruiz Boix, presentó la jornada.

l. V./san roque.- Los concejales de Educación y Participación Ciudadana, Belén Jiménez y David Ramos, participaron en una reunión con la directiva de la Ampa del CEIP Maestro Gabriel Arenas. En el encuentro se expusieron las demandas de este colectivo para mejorar el colegio, y también se propusieron algunas actividades de cara al curso presente. Jiménez apuntó que “estas reuniones son muy necesarias para conocer de cerca los problemas de los centros educativos y poder darles solución en la medida de nuestras competencias y de los recursos disponibles por el Ayuntamiento. Por lo tanto, queremos convocar a todas las asociaciones de padres del municipio a un encuentro conjunto en el que recopilar esta información y que también será muy importante para establecer prioridades”. Ramos señaló que “pretendemos que esta reunión de todas las ampas sirva de base para encuentros periódicos de las mismas” e “intercambiar experiencias e información para coordinar actividades de mejora en la educación”.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

LA BALANZA

Asumir la responsabilidad

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Juan José González

Y

A lo comenté en un artículo anterior: si hay una obra gafada por excelencia, esa es la del futuro hospital de La Línea. Lo está desde antes incluso del inicio de su ejecución, porque, tras dos décadas de lucha ciudadana para lograr el visto bueno de la Junta de Andalucía, los vaparalos comenzaron con la misma redacción del proyecto. No voy a detenerme en recordar los kafkianos varapalos provocados por las dificultades municipales para encontrar un suelo adecuado a las necesidades del nuevo centro, los obstáculos surgidos por la existencia en la Ronda Norte, una vez elegidos los terrenos, de una industria molesta, la paralización de las obras por los recortes económicos del Gobierno autonómico y los casi tres años que costó buscar una solución, vía fondos europeos, para terminar al menos el edificio, porque de ello ya ha dado cuenta debidamente este su diario en las páginas de información. E l p e n ú l t i mo revés -quedarán más, seguro- lo viene protagonizando el Ayuntamiento linense cuyo alcalde, Juan Franco, asegura que no dispone de dinero para sufragar los casi tres millones de euros que cuesta la obra de urbanización, que es competencia del Consistorio porque así lo asumió en 2005 el entonces alcalde del PP Juan Carlos Juárez- sí, el mismo que asumió también el mantenimiento de una vía nacional como las avenidas de España y Príncipe Felipe-, a cambio de lo cual la institución municipal recibió en ese momento de la Junta 1,4 millones de euros en concepto de licencia de obra. Una vergüenza, dicho sea de paso, porque es el único ayuntamiento que ha cobrado licencia para que construyan en su ciudad un servicio público de primera necesidad.

U

N antiguo compañero de estudios, natural de la sierra gaditana, me contó en cierta ocasión que, de pequeños, él y sus amigos habían improvisado un espacio para jugar al fútbol en un llano natural situado a mitad del pronunciado declive de una loma cercana al pueblo. Esta despejada terraza ofrecía una apreciadísima ventaja en el hecho de que todos los balones huidos por el fondo norte regresaban de nuevo a la cancha por efecto de la pendiente favorable del terreno, sin que los allí presentes tuviera que tomarse la molestia de correr entre matas y pedruscos en su busca. Cuantos alguna vez hemos jugado al fútbol en un descampado conocemos la penosa tarea que representa desplazarse una y otra vez en busca del esférico infaustamente desmandado tras un patadón. Si la contingencia se repetía demasiado, los voluntarios empezaban a hacerse más remisos y enseguida surgían las discusiones acerca de si debía encargarse de la recuperación el autor del puntapié o el papafrita del portero incapaz de atajar el balón. Es más, a medida que el cansancio se acu-

Por tanto, la Junta lleva razón cuando ha respondido a Juan Franco que esta obra es competencia municipal y, no sólo eso, cuando le ha recordado que ya adelantó la mitad del coste de la urbanización con la licencia, que el Consistorio se comprometió a reinvertir en esos trabajos del hospital. No hay más vuelta de hoja. Además, plantear al SAS, como ha hecho, que la contrate por su cuenta como una ampliación del proyecto de construcción no resulta legal, ya que ello conllevaría una modificación del mismo que podría provocar que la CE reclamase la devolución de los fondos que ha concedido al Gobierno autonómico para la finalización del edificio. Lanzar un órdago o eludir las propias responsabilidades y echárselas a los demás no es lícito en política. Y la urbanización del hospital lo es de Franco y su gobierno, tanto como el pago de nóminas a la plantilla municipal lo era de Gemma Araujo en el mandato anterior. Esta es, sin duda, la obra más importante que ahora anhela no sólo el ciudadano linense, sino también el de las restantes poblaciones del área de influencia de este hospital. Y por eso creo que el actual gobierno municipal está obligado a sacar a concurso ya la obra de urbanización, pues la de construcción está a punto de concluir, y buscar recursos propios. Por ejemplo, la Patrica del próximo año -casi cuatro millones de euros- es más que suficiente o invertir en ella sólo una parte del dinero que va a venir liberado de la PIE durante los próximos meses. Merecería la pena hacerlo, puesto que los linenses están ya hartos de que todo este dinero recale siempre en el Ayuntamiento y nunca en el resto de la ciudad, pese a los elevadísimos impuestos que pagan.

Fotografia F. Lozano

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial Una inspección necesaria

L

A Comisión Europea cumplimentó el martes su anunciada inspección técnica, tercera que lleva a cabo, en las instalaciones de la Aduana de La Línea y de la de Gibraltar. En este caso, el objetivo es comprobar si las obras de reforma aplicadas en uno y otro lado de la Verja cumplen las recomendaciones que la CE elevó, primero en el año 2013 y luego en 2014, para mejorar el tránsito de personas y vehículos por el lugar. Ciertamente, se han producido cambios significativos desde hace dos años, cuando a raíz de las enormes, incesantes e inhumanas colas que día tras día se formaban en la Aduana, la CE decidió intervenir tras recibir cientos de denuncias y quejas. Las mejoras que se ‘aconsejaron’ al Gobierno español -en el lado gibraltareño fueron ejecutadas de forma inmediata- se han hecho de rogar, ya que en la inspección del siguiente año la propia Comisión comprobó el retraso con que se estaban realizando los trabajos, aunque por fin parece que los deberes están medio hechos. La implantación del sistema ABC parece que está resultando exitosa. Es rigurosamente cierto que desde su entrada en funcionamiento, las colas se han reducido de modo notable y que, salvo esporádicos casos, ya apenas si se registran. Eso nadie puede ponerlo en duda. Sin embargo, convendría que se aplicase una gestión más eficiente del tráfico de vehículos y, por supuesto, una voluntad política de no ralentizarlo. Como también hay que recordar que las demandas de los sindicatos y de colectivos afectados por la falta de efectivos policiales en la Aduana era una realidad palpable: solo hay que ver que el Ministerio del Interior acaba de anunciar que ampliará su plantilla con otros quince agentes, aunque sólo en régimen de comisión de servicio y por plazo de tres meses. De cualquier forma, será ahora Bruselas la que tenga la última palabra sobre lo visto por su comisión técnica.

desde mi balcón

¡Bravo, Mariano! jOSÉ VILLALBA

mulaba en los frágiles cuerpecillos, la menguante diligencia de los sudorosos recogedores ocasionaba quejas del resto de los compañeros de juego que incluso podían desembocar en pasajeras trifulcas. Pero volvamos a nuestro original campo de fútbol serrano. A la ventajosa devolución de balón experimentada en el fondo norte se le oponía, como es natural, el mecanismo opuesto en el fondo sur. Cada vez que la pelota escapaba en esa dirección corría ladera abajo como una exhalación y no detenía su fuga hasta parar en unos matorrales situados allá, bien lejos, donde la loma se dulcificaba de nuevo al contacto con la ribera del río. Contaba mi amigo que tan fastidioso inconveniente lo tenían providencialmente resuelto merced a la exis-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

tencia en la plantilla de un voluntarioso muchacho cuya solicitud en pos del cuero en fuga era directamente proporcional a sus escasas habilidades balompédicas. Una cosa suplía a la otra y nadie jamás censuraría la presencia del torpe en la cancha mientras todos pudieran beneficiarse de su valioso servicio como recogepelotas. Cada vez que el balón salía despedido hacia las zarzas de abajo, el chico corría en su persecución con veloz ahínco de pollo de perdiz; y, a modo de sibilina compensación, sus carreras eran convenientemente jaleadas por la picardeada turba de jóvenes peloteros. Cuando cumplida su misión, superada por fin la dura rampa de regreso, el muchacho entregaba el balón para continuar el juego, todos alababan hipócritamente

su rapidez, agilidad y resistencia, antes de coronar la coba haciéndolo acreedor de un taimado chaparrón de palmaditas cariñosas. Los más mordaces señalaban que nadie en cualquiera de los dos equipos era capaz de ejercer esa función con tanto esmero, a lo que el jadeante incauto correspondía con una sonrisa colmada del más legítimo orgullo y luciendo unos ojillos vivamente iluminados de leal agradecimiento. He recordado esta escena tan tremendista mientras veía en la tele a la Merkel, y a un puñado más de dirigentes conservadores —entre los que no faltaban ni el atildado Sarkozy ni el seductor Berlusconi—, jalear a Rajoy, alzarle el puño como a un gran campeón y aplaudir fervorosamente sus políticas tan sumisas a las exigencias de los grandes intereses internacionales. Ha sido en el congreso del Partido Popular Europeo y enternecía comprobar cómo Mariano se dejaba zarandear por tanto preboste y respondía a sus efusiones con boquiabierta expresión de legítima complacencia. No se me quita de la cabeza la cara de feliz recogepelotas que exhibía nuestro presidente.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

copa del rey

El ritmo de venta de entradas hace soñar con el lleno absoluto

‘Youtube’ emitirá las eliminatorias en una veintena de países

La Balona confía en que las entradas puedan agotarse si se mantiene la elevada demanda de los primeros días

f. h. / la línea.- Los dos partidos de la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Copa del Rey que enfrentará a Real Balompédica Linense y Athletic Club de Bilbao podrán verse en casi una veintena de países de varios continentes gracias al acuerdo suscrito entre la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y Mediapro de emisión de los choques de la citada competición fuera de España. La plataforma elegida para ello será Youtube, en directo y en HD (alta definición), accesible a todos los usuarios que lo deseen en los diferentes países que engloban esta novedosa iniciativa. Según anunciaba ayer la priopia LFP en su página web oficial, los territorios son “Reino Unido, Italia, Bélgica, Holanda, Portugal, Rusia, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Macedonia, Ucrania, Suiza y Grecia, en Europa, y Japón, Corea del Sur y Hong Kong en Asia, y en Brasil y Argentina en Sudamérica, aunque no se descarta la incorporación de nuevos países al acuerdo”.

Los partidos se podrán contratar en el canal ‘www. youtube.com/laligatvcopa’, en la modalidad ‘Pay per View’ o mediante una suscripción de pago. El precio es de 4,99 euros si se contrata un único partido o 19,99 euros si se quiere contratar toda la temporada de Copa del Rey (excepto la final). Los países beneficiados disfrutarán de un nuevo modo de consumo digital en una plataforma con más de mil millones de usuarios. De hecho, a través de este nuevo formato de difución ya se pudo ver anoche el partido entre Villanovense y Fútbol Club Barcelona (0-0), que abrió la ronda copera de forma anticipada debido a que el cuadro azulgrana debe disputar el Mundialito de clubes a mitad de diciembre. En el citado portal ya está la opción de contratar el partido de ida entre Balona y Athletic Club, aunque matizan que el horario de inicio aún está por confirmarse si se pincha la opción.

Un aficionado muestra las cuatro entradas que adquirió en la sede del club para el partido de Copa del Rey. / FOTO FRAN LOZANO

F. HEREDIA LA LÍNEA.- La venta anticipada

de entradas para el partido de ida de la eliminatoria que enfrentará a la Real Balompédica Linense con el Athletic Club de Bilbao está superando las previsiones iniciales, y eso que eran bastante ambiciosas. El hecho de que las localidades tengan un precio más asequible si se adquieren antes del 19 de noviembre ha hecho que la demanda se haya incrementado considerablemente, hasta el punto que si se mantiene el ritmo de venta es posible que el

club albinegro tenga que colgar el cartel de ‘no hay entradas’. El lleno del estadio Municipal es una posibilidad que cobra cada vez más fuerza, ya que el reguero de personas que acude a retirar sus localidades no decae, y ello a pesar de que las taquillas solo llevan dos días y medio abiertas al público. Es habitual ver a seguidores que llegan para retirar paquetes de localidades para familiares y amigos, así como encontrarse a personas llegadas de localidades cercanas, incluso de fuera de la provincia. Gi-

braltar está siendo un punto importante de venta, ya que incluso hay una peña del Athletic Club, por lo que la expectación es importante. Los abonados, que gozan de precios especiales, también acuden en masa a por sus entradas, sobre todo porque también aprovechan para retirar las de sus familiares más allegados, ya que nadie quiere perderse el encuentro. Lo cierto es que se espera que la próxima semana el ritmo de venta pueda incluso aumentar, por lo que los rezagados no deben pensárselo demasiado.

Acuerdo con Energyum Sport para mejorar el rendimiento del plantel f. h. / la línea.- La Real Balompédica Linense anunció ayer un acuerdo de colaboración con Energyum Sport, una empresa dedicada a la mejora del rendimiento de deportistas de élite y especialista en fútbol. El convenio aporta asesoramiento dietético y alimenticio para los futbolistas del primer

equipo, suplementación precisa e individualizada para cada jugador según su idiosincrasia y situación (mejora de masa muscular, recuperación rápida, prevención de lesiones, incrementar la explosividad, aumento de la concentración y mejora del descanso), suplementos generales para mejorar el rendimiento

inmediato en los días de partido a nivel de equipo y un seguimiento mensual de la evolución de cada jugador y del bloque. El acuerdo también se hace extensible al equipo filial, la cantera y los socios del club, que tendrán un descuento en los productos y un asesoramiento nutricional.

gabriel trabaja con intensidad El centrocampista brasileño Gabriel, que como adelantó ayer La Verdad se encuentra a prueba con la Balona, está dejando buenas sensaciones en los entrenamientos de la primera plantilla, que ayer volvió al trabajo tras descansar el martes. / FOTO FRAN LOZANO


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

VD

POLIDEPORTIVO

Los clubes linenses no tendrán dinero para viajar hasta 2016 El presupuesto municipal para cubrir los desplazamientos se ha agotado, por lo que cada entidad tendrá que abonar los autobuses de los dos próximos meses. No se descartan movilizaciones F. HEREDIA la línea.- El presupuesto que

la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de La Línea había diseñado para cubrir los desplazamientos de los clubes linenses de base que están obligados a salir de la comarca por exigencia de las competiciones en las que militan se ha agotado. De cara a este final de año solo se contaba con 12.000 euros provenientes de la subvención de Cepsa, y que se distribuyen en tres partes iguales, una para la Unión Linense de Baloncesto, otra para los clubes de fútbol que militan en categorías provinciales, y una tercera para otras modalidades deportivas que afrontan competiciones fuera de la comarca. El presupuesto municipal contempla otros 60.000 euros para cubrir desplazamientos de clubes, pero el problema es que no estarán disponibles hasta comienzos del próximo año, cuando se pueda disponer del dinero para el nuevo ejercicio 2016. No hay más dinero en 2015 porque las arcas municipales así lo dictan, bastante deterioradas, y ya hay clubes que han agotado su parte proporcional porque su calendario les ha deparado varias salidas consecutivas. Por lo tanto, no tienen disponibilidad de dinero municipal para abonar los gastos de los autobuses y ello les causa un importante perjuicio para el que no han encontrado una alternativa. Ya hay ejemplos claros de esta laguna presupuestaria que hace que noviembre y diciembre se conviertan en dos meses muy complicados para la supervivencia de algunas entidades. Así, Atlético Zabal y Balona ya han agotado el dinero que les correspondía de su parte proporcional de los 4.000 euros para el balompié y ahora tienen que asumir el pago de los autocares por otras fórmulas. Los zabalistas se van a ver obligados a cubrir los desplazamientos desde este fin de semana en coches particulares de técnicos y colaboradores, que ejercerán de chóferes inesperados para que los jugadores puedan disputar los partidos de la competición. Además, dejan en entredicho el acuerdo al que llegaron con los padres de los futbolistas, con los que se comprometieron a asumir el desplazamiento de sus hijos. Eso sin contar la mala imagen que

Las instalaciones de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de La Línea. / FOTO FRAN LOZANO

El edil de Deportes dice que los clubes lo sabían y que no hay otra solución El Ayuntamiento abona el 56% de los desplazamientos fuera de la comarca

trasmitirá en otras poblaciones el club más representativo de La Línea en lo que a fútbol base se refiere, con 350 niños federados en sus distintos equipos y un gasto que ronda los 2.000 euros cada dos semanas solo en autobuses que no pueden asumir. Los dirigentes del club espe-

Fernández: “Lo entiendo y respeto, pero no hay dinero” El concejal de Deportes, Helenio Lucas Fernández, atendía ayer a La Verdad para mostrar la postura municipal en este asunto, explicando que los clubes sabían la fórmula del reparto desde el principio, ya que se han celebrado dos reuniones para explicarlo, citas en las que

por cierto se solicitó a las entidades que aportaran documentación para hacer el reparto y muchos de ellos ni la han entregado. El edil lo tiene claro: “Entiendo la postura de todos y la respeto, pero no hay dinero, no se puede hacer otra cosa hasta que dispongamos

ran poder reunirse la próxima semana con el concejal de Deportes, Helenio Lucas Fernández, para que el pago de los autobuses se reanude. De lo contrario se plantearán iniciar movilizaciones. La Balona también tiene que hacer frente ya esta semana al

de un nuevo presupuesto en 2016, en el que hay previstos otros 60.000 euros a repartir de la misma forma proporcional”. Además, Fernández desvela que existe una deuda anterior con la empresa de autobuses de más de 65.000 euros generada durante el

autocar que desplazará a su filial y pronto llegará el turno del juvenil. Se ha optado por contratar el servicio con otra empresa, pero supone un daño importante al presupuesto del club, que también se muestra muy molesto por este paréntesis en las subvenciones municipales.

anterior mandato. Además, asegura que el Ayuntamiento se hace cargo del 56% del total, “por lo que el 44% restante lo tienen que pagar los equipos con dinero propio, que deben usar ahora y luego continuar con las previsiones de pago que acordamos en su día”.

Deportes asume el 56 por ciento de los gastos de desplazamiento de los equipos linenses y el reparto en 2016 se hará de la misma forma proporcional hasta que se constituya el Consejo Deportivo, que asumirá esta y otras funciones cuando comience a trabajar.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 29 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15 baloncesto

snooker

Gibraltar acogerá un torneo del circuito mundial La cita tendrá lugar entre el 11 y el 13 de diciembre en el pabellón Tricentenario y reunirá a los mejores jugadores Jugadores y técnicos de la ULB posan en la cancha del CB Badajoz. / FOTO L. V.

L. V. GIBRALTAR.- El quinto torneo

de ‘snooker’ profesional del Kreativ Dental Clinic European Tour se celebrará por vez primera en Gibraltar entre el 11 y el 13 de diciembre de este año. La fase televisada del Open de Gibraltar tendrá lugar en el pabellón deportivo del Tricentenario y el torneo estará auspiciado por el Gobierno gibraltareño, contando con una amplia cobertura en directo a través del canal televisivo internacional Eurosport. Se espera que la mayoría de los 128 mejores jugadores a nivel mundial en este deporte participen en el torneo y compitan por el trofeo. También se jugarán rondas eliminatorias amateur el 9 y el 10 de diciembre. Las entradas para el torneo saldrán a la venta el jueves 3 de noviembre y se recomienda a los aficionados que las reserven lo antes posible, ya que las previsiones indican que podrían venderse rápidamente. Las entradas tendrán un precio de 20 libras para la jornada del 11 de diciembre, 25 libras para la del día 12 y 30 libras para la jornada final. También se podrá adquirir un abono para los tres días por solo 65 libras. Estudiantes y jubilados pueden optar a un descuento del 25 por ciento y las reservas de grupo de más de una decena de personas tendrán otro del 10 por ciento. Para realizar la reserva se puede llamar al +350 200 47592, visitar la web ‘www. worldsnooker.com/tickets’ o mandar un correo electrónico a ‘mschy.info@gibraltar.gov. gi’. El Kreativ Dental Clinic European Tour 2015-16 abarca una serie de seis acontecimientos deportivos celebrados en Letonia, Alemania, Bulgaria y Polonia. Los 24 primeros clasificados jugarán el Players Championship de marzo. El presidente de World Snooker, Barry Hearn, comentó sobre el evento que “esEstamos encantados de celebrar un torneo profesional en Gibraltar por primera vez. El European Tour ha llevado este deporte a diferentes países de

La ULB aprovecha el parón liguero para corregir errores

Reproducción del cartel anunciador del evento. / FOTO LA VERDAD

La organización prevé que las entradas para el evento se agotarán

Es la primera vez que el Peñón acoge un torneo profesional de este nivel

Habrá descuentos para estudiantes, jubilados y grupos de más de 10 personas

Está prevista la celebración de un campeonato amateur los días 9 y 10

todo el continente, lo que contribuye a que crezcamos como deporte internacional. Esperamos con interés el próximo Open de Gibraltar, que representa una oportunidad perfecta para los seguidores de la zona de ver jugar a las estrellas de este deporte”. Por su parte, el Ministro de Deportes, Steven Linares, añadió que “es estupendo volver a acoger en Gibraltar un tor-

neo de nivel internacional. El ‘snooker’ es un deporte muy popular, con millones de seguidores en todo el mundo. Esto contribuirá a promocionar Gibraltar como destino deportivo, un ejemplo más de turismo de eventos”. El plazo para las inscripciones de jugadores finaliza el 5 de noviembre. El sorteo y el formato se publicarán con posterioridad a esta fecha.

l. v. / la línea.- La Unión Linense de Baloncesto afronta esta semana el primer parón liguero de la Liga EBA, por lo que el cuadro que dirige Javier Malla no disputará encuentro oficial debido a la festividad de Todos los Santos. No obstante, el conjunto linense aprovechará este paréntesis en la competición para realizar los entrenamientos previstos de cada semana con algunas alternativas y la intención de corregir los errores que costaron la derrota en Badajoz. Además, se comenzará a preparar el partido de la tercera jornada de liga que disputarán la semana que viene en casa ante el CB Utrera. El técnico del ULB no podrá contar en los entrenamientos de estos días con la presencia del base Javier Fernández, ya que el jugador sufrió durante el último entrenamiento de la semana pasada una lesión en el abductor, por lo que se encuentra en periodo de recu-

peración. También se encuentra entre algodones el pivot José Balmón, que se está recuperando de un golpe en el tendón rotuliano, por lo que el parón vendrá bien para recuperar a ambos. Javier Malla destacó que esta semana es “para man-

Los linenses esperan recuperar a Javier Fernández y José Balmón tener el trabajo y la próxima centrarnos en preparar el partido contra CB Utrera de manera mas intensa”. A juicio del técnico, este enfrentamiento de la tercera jornada será “muy duro”, ya que el conjunto sevillano “le plantó cara a Plasencia y pese a tener dos derrotas en su casillero es un equipo con bastante calidad”.

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Relax CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 633126318

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Flamenco

Por María Jesús Corrales

Viñas, el bailaor que ‘desencaja’

E

l bailaor linense José María Viñas Coca tiene una misión: bailar el próximo 25 de noviembre en el Teatro Central de Sevilla. Y lo hará con el firme propósito de que Cádiz y La Línea de la Concepción, su ciudad natal, lleguen a la final del concurso de baile flamenco autonómico ‘Desencaja’, que organiza la Junta de Andalucía desde hace seis años. De momento, Viñas ha ganado la semifinal autonómica del concurso en la modalidad de baile flamenco interpretando una soleá por bulerías. La semifinal provincial de Cádiz se celebró en la Peña Los Cernícalos y, tras triunfar ante el exigente jurado que valoró su arte, se ha propuesto que “Cádiz y mi Línea lleguen a la final, ojalá”, dice a este periódico. Viñas, de solo veintidós años, desde un autobús, entre las idas y venidas de la vida diaria, relata a La Verdad cómo cada noche se sube a un tablao en Sevilla para ofrecer su arte. Preguntado por su palo preferido, no sabe hacia cuál declinarse y prefiere dejar que fluya el duende cada noche en función de su estado de ánimo. Por alegrías o bulerías, cuando tiene el cuerpo para cantes de ritmo, o por seguiriyas o soleá en momentos más profundos. “No hay algo que prefiera sobre otros bailes, me siento cómodo en distintos palos”, asegura el bailaor. El arte de Viñas no está en discusión. Con su juventud ya acompaña a Falete como artista invitado en sus espectáculos, tiene su sitio como bailaor en los tablaos de Sevilla y ha ganado varios certámenes importantes cuando era tan solo un adolescente, como el Nacional de Estepona, con 15 años, o el de Artista Joven en Ubrique. o el Concurso Carmen Ledesma en Sevilla. Y esa trayectoria crece con la misma dedicación y la pasión con que este artista se entrega al flamenco. José María Viñas dio sus primeros compases flamencos en la Escuela de Arte de David Morales, donde comenzó a formarse para después marcharse al Conservatorio Profesional de Málaga. “Allí estudié durante dos años y pos-

El bailaor linense José María Viñas, durante una actuación. El próximo 25 de noviembre representará a Cádiz en la semifinal del concurso ‘Desencaja’.

teriormente me marché a seguir aprendiendo en el Conservatorio de Sevilla”. Viñas ha trasladado su residencia a la capital hispalense, donde ya vive profesionalmente de su arte en el baile. Viñas ha podido mirarse en el espejo de bailaores de primera fila durante toda su formación y esto ha marcado su estilo personal sobre el escenario. La Moneta, Nani Paños, Antonio el Pipa, Ramón Martínez y Sara Vázquez, junto al propio Morales, son algunos de los bailaores de los que ha tenido la suerte de aprender durante sus estudios de baile flamenco en este tiempo. Por eso José María Viñas es un bailaor de líneas depuradas en sus brazos y perfeccionista en la limpieza de los pasos para diferenciar cada momento del baile. Pero tiene la fuerza en sus pies a la hora de zapatear, el pellizco del arte con eso que en el flamenco no se aprende: el compás.

Viñas, acompañando en una actuación al cantante Falete.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.