La verdad la línea 27 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

DEPORTES

P 3

POR MOTIVOS DE SEGURIDAD El gobierno municipal desmontará el próximo jueves la estructura metálica del palenque del parque Princesa Sofía debido a su deterioro

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque SAN ROQUE

P 12

La Balona comienza la venta anticipada de entradas para el partido de Copa

MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 612 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 10

TAMBIÉN HIRIÓ A SUS DOS HIJOS La Guardia Civil de Guadiaro detiene a un hombre que intentó atropellar a otro ante la puerta de una vivienda de Tesorillo

Condenan al Ayuntamiento por los retrasos de nóminas Un juez le obliga a pagar intereses por los salarios de junio de 2012 a mayo de 2014

La denuncia fue presentada por policías a los que el Contencioso ha dado la razón /2

Los técnicos de la CE inspeccionan hoy la reforma de la Aduana Por la mañana visitarán la española y por la tarde, la gibraltareña. Ayer hubo colas de una hora /7

Avanza la limpieza del cauce del río Guadarranque en la Estación/10 La Policía arresta a tres personas en una redada antidroga Registra una casa de La Línea en la que interviene cocaína, hachís, tabaco, dinero y un vehículo /5

Clausurados

FOTO SORAYA FERNÁNDEZ

La Policía Local ordena cerrar los solares usados como parkings

Los afectados se quejan de que no tienen otros ingresos / 3

La Junta no asumirá la obra de urbanización del hospital

La Policía de Gibraltar decomisa diez fardos de cannabis

El viceconsejero de Salud traslada a Juan Franco la imposibilidad de que la contrate la Administración autonómica, como proponía el alcalde, y le recuerda que se trata de una competencia del Ayuntamiento /4

La operación se realiza tras perseguir a dos embarcaciones de narcotraficantes que los arrojaron al agua /8


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

El Consistorio pagará intereses por los retrasos de las nóminas Un juez da la razón a un grupo de policías locales que reclamaba el abono de un 5% más por la demora sufrida en el abono de sus salarios entre 2012 y 2014

Fachada del edificio que ahora alberga el Consistorio de la ciudad. / FOTO MARCOS MORENO

LA VERDAD LA LÍNEA.- El titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número dos de Algeciras, José Pérez Gómez, ha estimado el recurso interpuesto por diez policías locales a los que se les denegó su solicitud, de fecha 18 de marzo de 2014, por la que reclamaban que se les abonasen los intereses devengados por los retrasos en el pago de sus nóminas compren-

didas entre junio de 2012 y enero de 2014. Estos agentes consideran y así también lo entiende el magistrado en su sentencia, dictada el pasado jueves, que el Ayuntamiento está obligado a pagarles un 5% más en concepto de intereses por las demoras que sufrieron en el abono de sus salarios, cuando en el anterior mandato municipal se llegó a deber hasta diez mensualidades.

López abordará con miembros de ‘Contigo’ temas de absentismo L.V./ LA LÍNEA .-La concejal de Educación, Rosa López, visitará mañana el centro Contigo, en el que además de realizar un recorrido abordará con sus responsables asuntos relacionados con las prácticas contra el absentismo. La convocatoria se produce una semana más tarde de la mesa técnica de absentismo, habitual al inicio del curso con el propósito de analizar las casuísticas sobre este problema tanto en el periodo lectivo actual como en el anterior. Contigo lleva más de diez años atendiendo a menores en situación de exclusión so-

cial.Al principio impartía clases de apoyo pero año tras año las actividades y programas se han ido incrementando y el número de niños atendidos ha crecido considerablemente. El objetivo que se persigue es la prevención, evitar que estos chicos caigan en el mundo de las drogas, la delincuencia y la marginalidad y para ello los menores reciben clases de apoyo escolar y participan en numerosos talleres como informática, flamenco o manualidades. La comunidad también realiza un programa de seguimiento sanitario con el ánimo de prevenir.

Este fallo judicial es firme, por lo que contra el mismo no cabe recurso alguno y tendrá que ser por tanto cumplimentado por el Consistorio próximamente. Es más, en el mismo ya se señala que en el plazo de diez días se remitirá oficio al Consistorio para que lo lleve a efecto. Enriquecimiento injusto En los fundamentos de derecho de la sentencia, el titu-

lar del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número da la razón a los demandantes al entender que el “injustificado” retraso en el abono de dichas nóminas constituye “un enriquecimiento injusto para la administración”, pese a que el Ayuntamiento considera que no existe norma que de manera expresa reconozca a los funcionarios el derecho a percibir intereses en caso de retraso en el abono de sus salarios. Sin em-

bargo, el magistrado asegura que el abono de intereses moratorios “está expresamente reconocido en el asrt.. 36.2 y 45, ambos de la Ley 47/2003, General Presupuestaria, devengados desde la fecha en que debió pagarse cada nómina”. En cuanto a la cuantía debida, conforme al informe de Tesorería, “asciende por la totalidad de los ejercicios reclamados a 2.125,71 euros” a cada trabajador, por lo que la suma total de pago a la plantilla puede rondar el millón de euros. Reacciones El Sindicato de la Policía Local de La Línea (UPLBASPLL), varios de cuyos afiliados interpusieron la demanda ahora atendida por el titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número dos de Algeciras, emitió ayer un comunicado de prensa en el que, tras recibir una copia de la sentencia, recuerda que “este proceso que primero se intentó solventar en vía administrativa obligó a este sindicato a recurrir a la vía judicial por la no respuesta de la administración”. Además, SPLL subraya que “fueron muchos altos funcionarios y asesores los que manifestaban que este derecho que ahora se nos reconoce en sentencia 181/2015 no nos correspondía. SPLL, en defensa de los intereses de los policías locales, creyó en nuestra demanda y celebramos que se nos dé la razón una vez más en los juzgados”. Por tanto, este sindicato adelanta que el Ayuntamiento deberá ahora pagar un 5% de cada una de las nóminas que se devengaron y se abonaron demora, en concepto de intereses, además de recordar que también el Consistorio ha sido condenar al pago de las costas procesales por un máximo de 150 euros. “Estas sentencias vienen a resarcir, en parte, el daño económico sufrido por los funcionarios”, concluye su nota de prensa, en alusión a los meses que permanecieron sin percibir sus salarios debido a los impagos municipales.

La comunidad de Sacra reitera que el Ayuntamiento le adeuda 400 euros J.J.G./LA LÍNEA.-José Miguel Marín, administrador de la comunidad de propietarios del bloque dos de la barriada de Bellavista, rebatió ayer las afirmaciones del teniente de alcalde delegado de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, y en contra de lo manifestado por el edil, reiteró que el Ayuntamiento adeuda en estos momentos a la misma más de cuatrocientos euros correspondientes a los dos pisos asistidos que tiene en dicho edificio. Marín explicó que el último pago efectuado por el Consistorio a dicha comunidad fue el 20 de mayo, estando aún el anterior gobierno municipal que presidió la socialista Gem-

ma Araujo, y ascendió a la cantidad de 1.040 euros, 520 por cada uno de los pisos. “Con el actual gobierno municipal no se ha ingresado cantidad alguna y debido a ello el pasado 29 de septiembre presenté un escrito en el Ayuntamiento reclamando el dinero que se adeuda, pero a fecha de hoy (por ayer) no hemos obtenido respuesta alguna y la deuda sigue sin ser abonada”, señaló. El malestar reinante con el Ayuntamiento por parte de los vecinos de este bloque de Bellavista es palpable, lo que algunos de ellos han expresado de forma directa a esta redacción, tras recordar que una vez solventado el pleito que

mantenían con el Consistorio, que antes se negaba a asumir este gasto por entender que era competencia de la Junta de Andalucía, se logró el pasado mes de mayo saldar la deuda al completo y ahora vuelve a generarse. Reclama una reparación José Miguel Marín también desveló a este diario que hace apenas dos semanas la asistenta social del Ayuntamiento perteneciente a estas dos viviendas reclamó la reparación urgente de los bajantes a la comunidad porque se estaban viendo afectadas las personas que se encuentran acogidas en ellas.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

El Consistorio cierra los solares usados como aparcamientos La Policía Local notifica la orden, basada en la falta de licencia de apertura. Afectados recuerdan que llevan años explotándolos y que no tienen otros ingresos SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Agentes de la Policía Local notificaron ayer la orden de cierre a los encargados de solares que desde hace años son utilizados como aparcamientos públicos, unos 20 en todo el municipio. La Policía Local les informó que a las dos de la tarde procederían al precintado de los establecimientos por lo que recomendaron que no se dejara entrar a más vehículos ya que una vez cerrado, los propietarios de los mismos no podrían sacarlos del aparcamiento. En la notificación que fue entregada por los agentes a los encargados de dos aparcamientos situados en la calle Méndez Núñez, se informaba que el alcalde, Juan Franco, firmó el pasado día 7 un decreto para tomar tal decisión, basándose en un informe técnico instruido “con motivo de la apertura al público y ejercicio de la actividad de guarda y custodia de vehículos -parking público- sin contar, al parecer, con la preceptiva licencia municipal de apertura de establecimientos”. También se explica que los interesados, dentro del trámite de audiencia, no han presentado alegación ni documento alguno. En la notificación, se asegu-

Imagen del solar de la calle Sol utilizado como aparcamiento público, que ayer estaba cerrado. / FOTO S.F.

ra que es obligación de las administraciones locales verificar si los locales y las instalacioneds “reúnen las condiciones de tranquilidad, seguridad y salubridad. En el caso que nos ocupa, el titular no ha solicitado ni ha presentado ningún tipo de documentación para la obtención de licencia de apertura, por lo que hemos de concluir que el establecimiento en cuestión no cuenta con la preceptiva licencia municipal de aper-

tura de establecimientos”. Manuel González, de uno de los aparcamientos de la calle Méndez Núñez, aseguró que lleva allí 14 años “y he pasado por seis alcaldes. Lo que nos piden es que hagamos unas mejoras, como acceso a discapacitados, trabajos de asfaltado y otras cuestiones, que costarían unos 70.000 euros. No podemos pagar eso”, indicó a este diario. Manuel aseguró que en dicho parking trabajan seis per-

sonas y que son los únicos ingresos económicos que obtienen. “Yo, a mis 61 años, a ver dónde voy a ir. Es lo único que tenemos”, señaló.Además, aseguró que están dispuestos a ir a hablar con el alcalde y a iniciar protestas “porque somos padres de familia que no tenemos otro trabajo”. Estos establecimientos suelen abrir todo el día y cobran entre un 1 y 1,50 euros por cada vehículo.

El Ayuntamiento demolerá el jueves la estructura del Palenque S.F./LA LÍNEA.- El Ayuntamiento demolerá el próximo jueves la estructura metálica del Palenque, situado en el parque Princesa Sofía. El Ayuntamiento informó de este asunto a través de la agenda semanal que el equipo de gobierno publica en la página web municipal. Este diario contactó ayer con el concejal de Mantenimiento Urbano, Juan Macías, que explicó que finalmente los trabajos de demolición se llevarán a cabo el jueves y no el miércoles como se anunció inicialmente. El motivo del retraso, la instalación del mercadillo. Macías aseguró que dicha estructura será demolida por cuestiones de seguridad debido a que hay partes que presentan un importante deterioro. Mejoras en Poniente Por otra parte, Juan Macías acudió ayer a la Demarcación de Carreteras, en Cádiz, en lo que fue una visita de carácter protocolario, si bien el concejal aprovechó para interesarse por el arreglo del tramo del paseo marítimo de Poniente que resultó afectado por los temporales de lluvia y viento. Al respecto, Macías explicó que el responsable de la Demarcación de Carreteras en Cádiz le aseguró que dichos trabajos comenzarán en noviembre.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

La Junta no asumirá la obra de urbanización del nuevo hospital El alcalde plantea una fórmula de financiación pero la Consejería de Salud le aclara que se trata de una responsabilidad y una competencia del Ayuntamiento

Instantánea del exterior del nuevo hospital del Servicio Andaluz de Salud. / FOTO M. MORENO

LA VERDAD LA LÍNEA.- La Junta de Andalucía no asumirá el coste de las obras de urbanización del nuevo hospital del SAS, unos trabajos presupuestados en unos tres millones de euros. Así se lo trasladaron ayer al alcalde, Juan Franco, el viceconsejero de Salud, Martín Blanco, y el director gerente del SAS, José Manuel Lara. En la reunión, según explicó la delegación territorial de Salud, el viceconsejero informó al alcalde sobre el estado actual de las obras, que aseguró se encuentran avanzadas y marchan a buen ritmo, si bien explicó que quedan pendientes de solucionar algunos aspectos relacionados

con la urbanización de la parcela como la red de saneamiento, suministro eléctrico y otros servicios. “Estos aspectos, tal y como recoge el convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Salud y el Ayuntamiento de La Línea en 2005, son responsabilidad y competencia de la Administración municipal. De esta forma, la Consejería no puede acometer ni financiar estas mejoras que precisa el entorno del centro hospitalario”. A este respecto, el alcalde trasladó su intención de abordar diferentes alternativas y vías de solución a los requisitos de infraestructuras pendientes en el entorno del hospital, ya que se trata de unas actuaciones que

tiene que abordar el Consistorio linense. Desde la Consejería de Salud se aseguró que se mantiene “una mano tendida a la colaboración con el Ayuntamiento para resolver los aspectos pendientes y continuar avanzando en el proyecto hospitalario. Si bien, es necesario reiterar que la adecuación de la parcela y la habilitación del suministro eléctrico y de la red de saneamiento es competencia municipal”, apuntó el SAS en un comunicado. Por su parte, el alcalde, explicó que la fórmula que planteó a la Junta no fue admitida “por asuntos legales. Nos han remitido a las consejerías de Fomento y Medio Ambiente y ya esta-

mos pidiéndoles cita. Yo estoy muy preocupado por los retrasos, teniendo en cuenta que las lluvias pueden deteriorar lo ya ejecutado al no haberse realizado las obras de saneamiento, por no hablar del riesgo de robo y de destrozos en el edificio”, indicó el alcalde en una nota. La propuesta municipal planteada a la Junta de Andalucía consistía en que el Gobierno autónomo contratara la obra de urbanización del edificio como complementaria, con una transferencia de crédito al Ayuntamiento para que éste asumiera su financiación. “De ese modo, se ejecutaría la obra en tiempo y nosotros podríamos ir pagando sin desestabilizar nuestro presu-

puesto para el año que viene. Por nuestra parte existe un manifiesto interés en afrontar este asunto desde nuestras posibilidades y entiendo que la Junta comparte ese interés, así que seguiremos intentando obtener ayuda por el camino que nos marcan, ahora con Fomento y Medio Ambiente”, aseguró el alcalde, quien agradeció a los responsables de Salud que le recibieran. Por su parte, IU recordó que el problema parte del convenio firmado por Juárez con la Junta de Andalucía en 2005, por el cual el Ayuntamiento cobró 1,4 millones por la licencia de obra del nuevo hospital y el Ayuntamiento asumió la urbanización de la zona por un importe de tres millones de euros. Al respecto, este partido recordó que el dinero cobrado por la licencia de obra no está en la caja municipal “y ahora la situación económica del Ayuntamiento no permite asumir la urbanización de dicha zona”. IU critica a Juan Franco IU reprochó al alcalde y al equipo de gobierno “que se muestran muy laxos a la hora de pedir cuentas a la etapa de gobierno juarista. Lo normal en cualquier sitio, menos en nuestra ciudad, seria reclamar al PP, que era quien gobernaba nuestra ciudad en esa fecha, que aclare en que conceptos se gastaron esos 1,4 millones de euros de la licencia de obra. Lo normal sería investigar y si se encontrara alguna anomalía contable, pedir explicaciones. Pero Juan y su equipo parecen no estar por la labor de enfadar a quienes les sostienen en el gobierno municipal”, indicó en una nota. Además, reprochó al PSOE y al PA que no hicieran la auditoría municipal sobre “el nefasto periodo juarista y se se quedaron en denunciar las pizzas de Olivero”. Para IU, sería incomprensible que una obra de tal envergadura y de un coste económico tan alto pudiera verse nuevamente retrasada con el perjuicio que ello supone a los ciudadanos “cuando es evidente, que no son ellos los culpables. La mala gestión en este asunto es toda del PP”.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

La Policía interviene ‘coca’ y hachís en una casa Tres personas son arrestadas tras el registro, en el que también se decomisan 3.240 cajetillas de tabaco LA VERDAD LA LÍNEA.- El Cuerpo Nacional de Policía detuvo a tres personas en la ciudad como presuntas responsables de un delito contra la salud pública. En el registro efectuado en su domicilio se intervino cocaína y hachís, un vehículo, 5.290 euros en monedas y 3.240 cajetillas de tabaco de contrabando. La autoridad judicial decretó el ingreso provisional en prisión de dos de los detenidos. La investigación se inició a raíz de las informaciones captadas por la Brigada de Policía Judicial de la comisaría, dentro de la ‘Operación Nómada II’ realizada a nivel nacional destinada a tráfico ilícito de vehículos. Los investigadores localizaron una vivienda donde se sospechaba que pudieran dedicarse al desguace de vehículos. Tras la realización de diferentes vigilancias se identificó a la persona que residía en ella y en el cacheo realizado se le intervino 15 papelinas de cocaína que tenía en su poder. Ante tales hechos, se solicitó

al juzgado sendos mandamientos de entrada y registro. Una vez otorgada la autorización judicial se realizaron las diligencias de entrada y registro en la que participaron agentes de la Brigada de Policía Científica y de la Unidad de Guías Caninos de la Brigada de Seguridad Ciudadana. En el registro se intervinieron 29,87 gramos de cocaína y 591,64 gramos de hachís, así como a dos balanzas de pesaje, material para el corte y la dis-

Este servicio se enmarca dentro de la ‘Operación Nómada II’ contra el tráfico ilícito de vehículos tribución de la sustancia estupefaciente, un vehículo y 5.290 euros. Asimismo, se incautaron de 3.240 cajetillas de tabaco de contrabando de dos marcas diferentes.

La plaza de Fariñas acoge un mercado del terror este fin de semana L.V./ LA LÍNEA .-La concejal de Festejos, Susana González, dio a conocer las actividades del próximo fin de semana. En primer lugar, los días 30 y 31 se celebrará un Mercado del Terror en la plaza Fariñas, que estará amenizado por la actuación de varios grupos musicales y academias de baile. Así, el día 30, a las 19.00 horas, actuará ‘Bubenkig-Mkro’, y el 31, a las 14.00 horas, la Academia de Baile Sonaima y, a las 20.00 horas, Lidia Farga. De igual forma, se contará con la presencia de grupos de animación y personas disfrazadas a lo largo de toda la jornada. Las actividades organizadas para el día 31 finalizarán a las doce de la noche con motivo

de Todos los Santos del día 1 de noviembre, que contará con la presencia de un mercado artesanal desde las once de la mañana en la plaza Fariñas. Para el desarrollo de los actos se contará con la colaboración de la Academia de Estética y Peluquería ‘Liceo’, que se prestará para maquillar gratuitamente a los más pequeños. Por otra parte, ayer se abrió el plazo para presentar ofertas con para instalar atracciones en la plaza de la Constitución. Se prolongará hasta el 13 de noviembre, con el objetivo de que las adjudicatarias puedan ubicar sus instalaciones el día 1 de diciembre, las fiestas patronales, Navidad, Reyes y Carnaval.

Parte de los efectos aprehendidos en el registro policial. / FOTO LA VERDAD

La investigación finalizó con la detención de tres personas como responsables de un delito contra la salud pú-

blica, que fueron conducidas hasta las dependencias de la comisaría, donde ingresaron en calabozos hasta que fueron

puestos disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia junto con las droga aprehendida y el atestado.


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

Los socialistas acusan a La Línea 100X100 de desvergüenza política El PSOE insiste en que se atribuye logros que no le competen y dice que el gobierno municipal es un “fiasco” LA VERDAD LA LÍNEA.- El PSOE criticó ayer “la forma en que La Línea 100x100 vende como logros propios los que aparecen en su nota de prensa, demostrando la desvergüenza de la que son capaces por aparentar una imagen de solvencia, que los ciudadanos únicamente le atribuyeron durante unos días hasta que pudieron comprobar la clase de fiasco que estaba resultando este equipo de gobierno”. Así, censura que “no sean capaces de reconocer” que la negociación con Diputación “es posible porque está gobernando el PSOE en esa institución. En el mandato anterior, cuando gobernaba el PP, se estuvo esquivando y eludiendo este asunto, a pesar de las innumerables quejas y a las exigencias por parte del entonces gobierno socialista de nuestro municipio. No recuerdan los de 100x100 el maltrato de que fue objeto, por el PP (su socio de gobierno), la ciudad y su equipo de gobierno que nos obligó a protagonizar un encierro, con la alcaldesa al frente, durante una semana. ¿Cuánto ha tardado el actual Gobierno de Diputación en atender a Juan Franco ahora?”. El PSOE critica también la alusión de La Línea 100X100 a la futura construcción del tercer carril de la avenida Príncipe de Asturias, “haciendo un alarde del desconocimiento de los

Miguel Tornay. / FOTO LA VERDAD

acontecimientos políticos de nuestra ciudad en los últimos años, ya que este fue un asunto reiteradas veces criticado al último alcalde del PP, Alejandro Sánchez por su pasividad y por no mostrar su acuerdo con esta actuación. Fue Gemma Araujo quien, en compañía del Sr. Morón, presidente de la Autoridad Portuaria, se dirigió a Carreteras del Estado para firmar un documento conjunto en el que no solo decían que estaban de acuerdo, sino que expresaban la necesidad de acometer esta obra”. Por otra parte, “pueden consultar las actas del Consejo Local de Participación ciudadana durante el gobierno socialista y verán que no solo estaba en marcha sino los asuntos que se trataron.

Por tanto ustedes no lo han puesto en marcha, no mientan. Les retamos a que busquen dichas actas correspondientes a los últimos años de gobierno del PP. No las van a encontrar porque no las hay. Fue el PSOE quien puso en marcha este Consejo y no ustedes ni sus socios. Ustedes lo único que han hecho es sacar una ordenanza que afecta a los ciudadanos sin consultar a este órgano y liberar a una concejal, que ya no representa a nadie, para justificar que no se hiciera esa consulta por las dificultades del verano, tal como afirmó en la sesión plenaria, añade el PSOE, que recuerda que “resulta gracioso que se jacten de haber aprobado una ordenanza, que ni está aprobada ni se ha consensuado con nadie y por la que las dos federaciones de asociaciones de vecinos se han manifestado en prensa pidiendo su reconsideración. Todo un logro”. En relación con la futura consecución de vehículos para la policía, “no olviden señores de La Línea 100x100 que cuando ustedes llegaron, se encontraron la comisaría recién pintada y una flota de coches suficientes para garantizar el servicio. Cosa que ahora no ocurre. Ustedes más que hacer avanzar la ciudad en materia de seguridad, la hacen retroceder creando conflictos con el sindicato de la policía y encima se dan un baño de alabanzas en los medios de comunicación”, subrayan los socialistas.

Semana de la novela de terror en la biblioteca pública José Riquelme L.V./LA LÍNEA.-Stephen King, Alfred Hitchcock, Edgar Allan Poe, Mary Shelley o Becquer con sus leyendas son algunos de los verdaderos protagonistas de la Semana de la Novela del Terror que desde ayer vive la biblioteca José Riquelme. Al igual que la semana pasada con el público más joven que llega en visitas con sus colegios, ahora es el turno para los adultos que gustan de este legendario género literario. Los fondos de novelas de terror se muestran invitando al lector y visitante a acercarse y vivir historias que propician el miedo. En la apertura de esta semana temática estuvieron la

concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, y la directora de la biblioteca, Estefanía Sánchez. Así se continúa la tendencia de ofrecer semanas específicas. “De la misma manera que estamos haciendo un pequeño homenaje a la novela de terror con el público infantil queríamos hacer lo mismo con los adultos porque muchos usuarios de la biblioteca nos lo habían solicitado como una forma de fomentar la lectura. El resultado es esta semana del terror en la que queremos que los amantes de este género en concreto encuentren motivación para seguir leyendo historias”, indicó la edil.

Consumo impartirá charlas en los tres centros de mayores L.V./LA LÍNEA.-La Oficina Municipal de Información al Consumidor iniciará el jueves, a las 12.00 horas, la primera de las charlas informativas en materia de consumo destinadas a los tres centros de participación activa para personas mayores de la ciudad. Esta primera cita será en el centro de la calle Padre Pandelo. La actividad estará compuesta por temas relacionados con el consumo y su influencia en las personas mayores, al ser éste un sector de la población más vulnerable ante conductas indeseadas. El desarrollo de estas charlas correrá a cargo de Alberto Velasco, coordinador de

la OMIC, y su contenido abordará temas como la seguridad general en torno a las personas mayores, las ventas especiales y los productos milagro, los medicamentos y la automedicación, los servicios de asistencia técnica y su problemática, la publicidad y las ventas y el consumo sostenible. Se resolverá a los asistentes cualquier consulta que planteen. Las siguientes charlas se llevarán a cabo el 5 de noviembre, a las 11.00 horas, en el centro de participación activa para personas mayores de Los Junquillos, y el 10 a las 12.00 horas en el centro de La Atunara.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

Los técnicos de la CE vuelven hoy para inspeccionar los avances en la Verja La misión está integrada por miembros de distintas direcciones generales de la UE. Por la mañana visitarán las reformas del lado español y por la tarde se reunirán con las autoridades gibraltareñas MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Los técnicos de la Comisión Europea (CE) visitarán hoy el paso fronterizo entre La Línea de la Concepción y Gibraltar por tercera vez en los últimos dos años. La visita de hoy pretende comprobar si tanto España como el Reino Unido y Gibraltar han cumplido con las recomendaciones que la Comisión realizó tras la primera visita a la Verja en septiembre de 2013 y julio de 2014. Según confirmó la CE en España a este periódico, la visita comenzará en el lado español y después la delegación irá a la parte gibraltareña para comprobar los avances en las recomendaciones de la CE en sus dos anteriores inspecciones. Según publicó ayer el periódico especializado The Diplomat in Spain citando fuentes comunitarias, la misión de hoy estará integrada por expertos de distintas direcciones generales, dos de ellos de la Dirección General de Migraciones y Asuntos de Interior; y los otros tres restantes, uno a cada una de las direcciones generales de Fiscalidad y Unión Aduanera; Justicia y Consumidores; y la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF). Acompañados de la delegada de la Comisión en España, Arantzazu Beristain, los inspectores tienen previsto reunirse por la mañana con representantes españoles de los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior y la Agencia Tributaria, y, por la tarde, está previsto que se entrevisten con las autoridades del otro lado de la Verja. La primera inspección de la CE a la Verja se produjo en septiembre de 2013, justo en los momentos de máxima tensión de las relaciones con España, largas colas de vehículos y pea-

Colas de más de una hora para salir en coche

Un momento de las colas de coches para salir de Gibraltar, ayer por la tarde. / FOTO LA VERDAD

Tras la primera visita, tanto Gibraltar como España han acometido cambios que hoy la Comisión va a valorar tones. Tras aquella visita, la CE realizó una serie de recomendaciones a cada una de las partes. En el caso español, la Comisión solicitaba que se hicieran las mejoras necesarias para agilizar el paso de peatones y vehículos por la Verja; que aumentara la cooperación y el diálogo policial para luchar contra el delito y el contrabando y que los necesarios controles aleatorios fueran adecuados a perfiles

de riesgo de manera compatible con la agilidad del paso. España se comprometió entonces a hacer una reforma del paso fronterizo. En el caso del Reino Unido y Gibraltar, instaba también a tomar medidas para hacer más eficiente la lucha contra el contrabando y la cooperación policial con sus homólogos españoles. En la visita de julio de 2014, la Comisión comprobó los avances realizados en el lado gibraltareño, donde se implantó un escáner de vehículos y se promulgó una ley para considerar el perímetro fronterizo como una ‘zona roja’ en la que se redujo sensiblemente la cantidad de tabaco que podía llevarse sin una licencia de exportación.

Al mismo tiempo, aumentó el control policial en la zona. La CE informó de la apertura de una investigación de la OLAF a iniciativa española para esclarecer si podrían existir indicios de delito de blanqueo y contrabando en el Peñón. Gibraltar, por su parte, anunció la cooperación con la investigación. Las obras en la Verja Del lado español, la CE mostró en su informe posterior su malestar por la falta de avances en las mejoras del paso fronterizo de La Línea. A lo largo de este año se ha llevado a cabo la reforma integral de las instalaciones fronterizas, que se han automatizado, y se ha agilizado el

García: “Nosotros implementamos todas las medidas que nos pidió la CE en seis meses” m.j.c./gibraltar.- En el día de la tercera visita de la CE al paso fronterizo entre La Línea y Gibraltar, el viceministro principal, recuerda en declaraciones a este periódico que, tras las recomendaciones realizadas por parte de la Comisión a Gibraltar y España “cuando recibimos las recomendaciones en noviembre de 2013 tras la primera visita, con un límite de seis meses para implementarlas, lo hicimos. La inspección

El viceministro principal pide a los inspectores que se aseguren del cumplimiento del libre movimiento en una frontera de la UE volvió en julio de 2014 y para entonces ya habíamos puesto en marcha todo lo que nos habían pedido, tanto en infraestructuras como legislación, prácticas administrativas y delimitación de la zona roja”. García, responsable de estos asuntos en el Gobierno,

asegura que para entonces “España ni siquiera había empezado” y añade que la CE ha presionado al Gobierno español para que cumpla con su parte de las recomendaciones. No obstante, aprovechando la tercera visita de revisión técnica de los inspectores eu-

ropeos, el viceministro principal añade que “hay cosas que todavía hay que mirar más a fondo” y pone como ejemplo la conversión de los seis carriles de salida de vehículos en uno solo verde cuando se cruza al lado español, “porque así es como empezó todo este asun-

Un día antes de la visita de los técnicos de la CE, las colas para salir de Gibraltar en coche ayer por la tarde superaron la hora de tiempo en varios momentos, según los datos de la Agencia de Fronteras de Gibraltar. Las esperas empezaron pasadas las 15.30 horas, llegaron a ser de media hora hacia las 16.30 y alcanzaron los 48 minutos hacia las cinco de la tarde. A partir de ese momento, coincidiendo con la hora de salida de los trabajos, las esperas fueron fluctuando entre la media hora y la hora de tiempo hasta las 18.20 de la tarde. A las seis y media, las colas de coches eran de más de una hora. Hacía muchas jornadas que no se producían tantas colas.

paso peatonal en la Verja. En el caso de los vehículos, sin embargo, se mantiene un único carril de salida para coches y otro para motos. En las entradas, lo habitual es que solo esté habilitado uno de los carriles. Esto provoca que siga habiendo colas de entrada y salida para vehículos. A esta situación se unen las constantes quejas de los sindicatos de funcionarios de la Policía Nacional y de las asociaciones de guardias civiles destinados en la frontera por la falta de personal, las carencias que esto genera en el servicio y la importante situación de tensión y estrés a la que se ven sometidas las personas allí destinadas.

to”, dice. García es además responsable de las relaciones con la UE y los aspectos técnicos y de infraestructuras del Gobierno de Gibraltar. El viceministro principal incide en que “quienes más han sufrido todo esto han sido los trabajadores transfronterizos y de lo que se trata es de asegurarse de que lo que ha ocurrido con las demoras, fundamentalmente de carácter político, no vuelva a suceder en el futuro”. Por eso García considera que “la CE debe asegurarse, como guardiana de los tratados europeos incluyendo el derecho al libre movimiento en una frontera europea, que esa situación no vuelva a producirse”.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

La RGP se incauta de diez fardos de cannabis en dos operaciones Los incidentes se relacionan con la persecución policial de dos embarcaciones semirrígidas durante las que las tripulaciones arrojaron los fardos al agua LA VERDAD GIBRALTAR.- Tras la incautación de 21 fardos de resina de cannabis la mañana del jueves pasado, cada uno con un peso de 30 kilos de peso cada uno y un valor total de mercado de alrededor de tres millones de libras esterlinas, la Sección Marítima de la Policía Real de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) se ha incautado de otros 10 fardos de resina de cannabis en dos incidentes diferentes a lo largo del fin de semana. Con un valor total en el mercado de casi 1,5 millo-

nes de libras, cada uno de los fardos pesaba cerca de 30 kilogramos. Los incidentes se relacionan con persecuciones marítimas de dos embarcaciones de tipo RHIB, durante las cuales, sendas tripulaciones arrojaron por la borda los fardos y luego abandonaron las Aguas Territoriales Británicas de Gibraltar. En las últimas semanas, la RGP se ha incautado de un total de 98 fardos de resina de cannabis y, a pesar de que no se han producido arrestos, el Comisario de la Policía Real de Gibraltar, Eddie Yome, se mos-

tró enormemente satisfecho de los esfuerzos de la RGP en la lucha contra el narcotráfico. Trabajo hostil El comisario declaró tras las últimas operaciones que “nuestros agentes siguen trabajando en un ambiente extremadamente peligroso y hostil, en el que se juegan la vida a diario en su esfuerzo por detener el narcotráfico en su ruta hacia Europa y esto no debería pasar desapercibido. Me siento muy orgulloso de todos ellos”. La incautación del jueves se produjo cuando la RGP detectó

cinco embarcaciones sospechosas en el litoral de levante. La tripulación de la RGP interceptó una de las embarcaciones sospechosas, que parecía ser una lancha inflable de quilla rígida a dos millas náuticas y media de la playa de Levante. El piloto de la lancha no se detuvo e inició una serie de maniobras evasivas durante las cuales, la tripulación de la lancha sospechosa aprovechó para tirar por la borda varios fardos. La persecución se interrumpió una vez que la embarcación abandonó las aguas de Gibraltar en dirección al norte.

Credit Suisse podría recortar empleos en el Peñón en su nueva estrategia l.v../gibraltar.- La empresa Credit Suisse podría recortar trabajos en Gibraltar, dada la restructuración que el banco lleva a cabo en el mundo diseñada para reducir costes, informa la GBC. El consejero delegado de la empresa, Tidjane Thiam, confirmó ayer los planes globales del banco sobre los recortes en la plantilla. En respuesta a preguntas de la GBC, un portavoz confirmó que la entidad está evaluando su cartera de negocio y tomará una decisión para reflejar las necesidades de los clientes y el mercado.

El CEO de Credit Suisse en Gibraltar, Tidjane Thiam, durante un acto de la empresa. / FOTO LA VERDAD

La trama de Rato simuló disolverse tras la detención del exministro l.v./gibraltar.- Sólo una semana después de que el exministro, vicepresidente del Gobierno con José María Aznar y presidente del FMI, Rodrigo Rato, fuese arrestado, sus testaferros ya habían realizado varios movimientos en sus dos empresas británicas con sede en el Peñón para desvincularse, según publicó ayer El Mundo. El diario indica que se trató de una simulación, ya que las investigaciones demuestran que los agentes fiduciarios siguen formando parte del entramado empresarial. El periódico incide en que el nexo es perceptible en los registros, donde se demuestra que los testaferros que lo representaban aún siguen vinculados a sus empresas, como han podido comprobar los investigadores. A tenor de El Mundo , Rato controla dos compañías inscritas en el Reino Unido y ambas han sido investigadas por la Agencia Tributaria, la Fiscalía y la Guardia Civil. Estas dos empresas, llamadas Lilac Trading Limited y Vivaway, habían sido constituidas en 2013 y 2001, respectivamente, por una agencia de servicios fiduciarios de Gibraltar en el que figuran 26 sociedades. El ex socio de Rato en Lilac aseguró ayer a El Mundo que “la empresa ha estado siempre inactiva”, que fue disuelta esta primavera y que se constituyó en el despacho de abogados en Madrid que eligió Rato, que a su vez contrató a uno en Londres para formar la sociedad. La disolución se realizó igual, pero no figura en el control mercantil británico, y sí los otros cambios.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

Las viviendas asequibles de Seashell están terminadas

El GSLP/LP prevé una consulta sobre la comida en los colegios

Los compradores recibirán una carta con toda la información en unos días LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer que la construcción de las viviendas asequibles en Seashell ya ha finalizado y también indicó que los compradores recibirán una carta en el plazo de unos días con toda la información y los detalles. Según explicó la ministra de vivienda, Samantha Sacramento, “ahora que el proceso de la urbanización de Beach View Terraces está en marcha y el trabajo en las zonas comunes está progresando rápidamente, me complace anunciar que la construcción de Seashell House ha finalizado”. Manifestó su satisfacción con la finalización de Beach View Terraces y se mostró “orgullosa de esta inversión para el pueblo de Gibraltar y de los resultados tan positivos de esta inversión sean ya visibles después de sólo unos pocos años”.

Por su parte, el ministro principal, Fabian Picardo, recordó que el actual Gobierno “ha cumplido su promesa de ofrecer viviendas asequibles para Gibraltar. Ahora que las obras de construcción de los dos bloques de Beach View Terraces haya terminado, espero con interés la finalización de Mons Calpe Mews y Charles Bruzón House, y el inicio de los trabajos de Hassan Centenary Terraces y Bob Peliza Mews”. Menos listas de espera Según indicó, la entrega de estas promociones aliviará sensiblemente la lista de espera de vivienda, un asunto que se había convertido “casi en una crisis en Gibraltar”. Añadió que “en unos pocos años este Gobierno ha implementado políticas integrales y coordinadas que han tenido que pasar un largo camino para poder ser resueltas”.

Karl Ullger, junto al ministro principal, Fabian Picardo, en Space 92. / FOTO SPACE 92

Karl Ullger dona las 2.000 libras de su cuadro ‘Ocean Views’ al hospital m.j.c./gibraltar.- El artista gibraltareño Karl Ullger donó ayer al Gobierno de Gibraltar las 2.000 libras de la obra Ocean Views , que reproduce una vista del hospital mental con el mismo nombre, a dicho centro sanitario. Los fondos irán destinados a la compra de

muebles, sofás, camas o para las necesidades en el centro. El Gobierno de Gibraltar adquirió la obra de Ullger, procedente de la exposición que el artista local mantiene en el centro cultural ‘Space 92’ en ese mismo número de Irish Town, en el centro de Gibraltar.

bianca pisharello, en miss internacional La primera dama de Miss Gibraltar, Bianca Pisharello, está participando en el certamen Miss Internacional. Pisharello está aprendiendo la cultura y las tradiciones que se lleva a cabo en Japón.

l.v./ gibraltar .- El partido GSLP/LP ofreció ayer detalles de su política de educación para las próximas elecciones generales. Los planes incluyen la construcción de un nuevo colegio y la reubicación o ampliación de algunos existentes, la introducción de los Estudios sobre Gibraltar como asignatura en Primaria y Secundaria y una consulta sobre la alimentación en los colegios. Picardo recordó los logros de este mandato y el cumplimiento del programa sobre educación, desde el aumento de profesores y ayudantes de clase hasta los profesores de apoyo, pasando por la construcción de dos nuevos colegios, la reforma de otros y la creación de la Universidad de Gibraltar.


SAN ROQUE

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

Arrestado por intentar atropellar a un hombre y agredir a sus dos hijos l. v./ san roque .- La Guardia Civil detuvo a un hombre acusado de un delito de lesiones. El arresto se produjo tras la denuncia presentada por una persona por el intento de atropello sufrido por el conductor de un turismo mientras que estaba en el exterior de la casa de su hermano, en San Martín del Tesorillo. El autor de los hechos llegó a su vehículo, que tenía estacionado frente a la casa donde se encontraba el denunciante. Tras amenazarlo de muerte, lo puso en marcha, precipitándose contra la víctima, que se pudo resguardar entre dos vehículos, aunque resultó con lesiones en el brazo. En la misma denuncia también se puso de manifiesto la agresión sufrida por sus dos hijos días antes, por la misma persona que intentó atropellarlo, ocasionándole a uno la rotura de la cavidad ocular y al otro, rotura de costillas. Agentes de la Guardia Civil del puesto de Guadiaro iniciaron una investigación para esclarecer los hechos e identificaron al autor. Las víctimas han sufrido las agresiones en represalia por la denuncia formulada por uno de ellos al identificar al supuesto autor de los hechos como autor de un robo, según informó la Guardia Civil en un comunicado de prensa.

Detenido en la A-7 cuando transportaba 351 kilogramos de hachís l. v./san roque.- La Guardia Civil detuvo a una persona como supuesta autora de un delito contra la salud pública por transportar 351 kilos de hachís. Agentes del GRS de Sevilla, de apoyo en la Comandancia de Algeciras, establecieron dispositivos simultáneos de seguridad en la autovía A-7, en el término municipal de San Roque. En la inspección de un vehículo, hallaron en el interior del maletero 11 fardos de hachís, con un peso de 351 kilos, por lo que fue detenido el conductor. De los hechos se instruyeron las s diligencias que en unión del detenido, la droga, el vehículo y las diligencias instruidas fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.

Avanzan las tareas de limpieza en el cauce del río Guadarranque Representantes de la Junta y el alcalde visitan la zona para supervisar los trabajos, claves para evitar inundaciones LA VERDAD SAN ROQUE.- El subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino; el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix; el delegado territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ángel Acuña, y el teniente de alcalde Juan Manuel Ordóñez, supervisaron los trabajos de limpieza que este departamento de la Administración autonómica lleva a cabo en el cauce del río Guadarranque a su paso por el núcleo de la Estación. Se trata de unas obras clave para defender a esta zona de San Roque contra las inundaciones y hacer más accesible y visitable un paraje natural de gran belleza que el Ayuntamiento planea incluso poner en valor a través de un sendero que discurra cerca de la orilla en la que ahora se trabaja. El delegado de Medio Ambiente y el subdelegado coincidieron en señalar la importancia de estas tareas en un lugar especialmente sensible a su convivencia con el río, como lo es la Estación, que además tiene aguas arriba el embalse de Guadarranque. Ruiz Boix, por su parte, agradeció esta acción a la Junta de Andalucía y anunció la intención municipal de mejorar este espacio fluvial para el disfrute de los ciudadanos. La actuación se acomete dentro de la fase de ampliación del programa de conservación y mantenimiento de cauces en la provincia de Cádiz. La inversión es de 725.000 euros y se trabaja en un área de 1.500 metros de longitud entre el cruce sobre

El PA alerta de una oleada de actos vandálicos contra vehículos en Taraguilla l. v./san roque.- El PA expresó su preocupación por la oleada de actos vandálicos que denunció está teniendo lugar contra vehículos en la barriada de Taraguilla. Juan Serván, concejal portavoz del grupo andalucista, denunció el “malestar manifestado por los vecinos porque en los últimos días están apareciendo vehículos con las ruedas rajadas, espejos rotos y arañazos en las carrocerías”, indicó ayer en un comunicado de prensa. En la misma, Serván indicó que el PA apoya la petición de los afectados para que haya más vigilancia para identificar y localizar al autor o autores de esos daños “y se aplique con toda rotundidad la ley para sancionarlos” y pide al gobierno local que adopte medidas urgentes.

Apresado por intentar pagar con un billete falso y agredir a dos policías Imagen de la visita a la zona donde se ejecutan los trabajos. / FOTO L. V.

el río de la línea de ferrocarril y el puente situado junto al campo de fútbol Alberto Umbría. Actualmente, se retiran materiales de rellenos artificiales situados en diversos sectores de la orilla izquierda, de sedimentos aportados sobre todo por los afluentes, se realizan trabajos forestales de desbroce selectivo, preferentemente por medios manuales con el objeto de eliminar la vegetación excesiva sobre el lecho del río como árboles secos, eucaliptos y

sobre todo la abundante presencia de cañas y otras especies invasoras que impiden el desarrollo de la vegetación autóctona de ribera. Los trabajos se llevan a cabo de manera coordinada entre la Delegación Territorial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y los servicios técnicos del Ayuntamiento de San Roque, que se han implicado, entre otras, en las labores previas de información y solicitud de permisos a los propietarios colindantes, según indicó la Junta.

l. v./san roque.- Agentes de la Policía Local detuvieron el pasado domingo a un hombre que había intentado pagar a un taxista con un billete falso. En el transcurso de la detención agredió a los policías, que tuvieron que ser atendidos en un centro de salud. Tras iniciar su búsqueda, la Policía Local lo sorprendió cuando intentaba pagar en un establecimiento con un billete falso, sin conseguirlo al percatarse la persona que le atendía. Los agentes procedieron a la interceptación del individuo, reaccionando éste de forma violenta, al agredir e insultar a los funcionarios, por lo que tuvo que ser reducido y detenido. Portaba dos billetes falsos, uno de 50 euros y otro de 200 euros.

Nueva concentración en el Ayuntamiento contra la violencia sexista

Turistas noruegos y británicos participan en una ruta de la tapa

l. v./san roque.- Autoridades municipales, vecinos y trabajadores municipales volvieron a concentrarse ayer ante el Ayuntamiento tras el asesinato de otras tres mujeres como consecuencia de la violencia sexista. Los asistentes guardaron un minuto de silencio

l. v./san roque.- Un grupo de 23 turistas noruegos y británicos alojados en el Hotel Alcaidesa participaron en una ruta guiada de tapas organizada por la concejalía de Turismo, que dirige la edil Dolores Marchena. El citado establecimiento,

tras una pancarta con el lema ¡No más asesinatos de mujeres. San Roque contra todo tipo de violencia de género!. La concejal de Bienestar Social e Igualdad, María Teresa Benítez, expresó la repulsa de San Roque contra estos hechos.

de reciente apertura, propone esta actividad dentro de su oferta turística, de manera que estas rutas pueden repetirse. La ruta se desarrolló por varios establecimientos del Casco y en su diseño participaron tanto el hotel como los bares y restaurantes.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

EL CALEIDOSCOPIO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR DIARIO DE INFORMACIÓN GENERAL

Otro ‘regalo’ del PP

Q

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares Redactora jefe Soraya Fernández

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

SORAYA FERNÁNDEZ

UIENES en los mandatos de Juan Carlos Juárez, primero bajo las siglas del GIL y luego del PP, alertábamos de la política de despilfarro que se llevaba a cabo en el Ayuntamiento, fuimos criticados, censurados e incluso vetados por quienes eran los gobernantes municipales de La Línea. Como periodista recuerdo aquella época como algo apasionante, aunque tremendamente dura porque quienes llegaron al Ayuntamiento arropados por la mayoría de los linenses no admitían críticas, algunos ni siquiera querían que los vincularan con las siglas del GIL cuando solo llevaban un mes gobernando en el municipio. Los periodistas no fuimos los únicos que cuestionamos aquella manera de hacer política. Contrataciones a dedo por doquier y sin pudor, sin dar la más mínima oportunidad a cientos de linenses con la formación adecuada a aspirar en condiciones de igualdad, transparencia, méritos y capacidad, como marca la ley, fueron la tónica dominante. Partidos como el PSOE e IU fueron muy críticos con aquella manera de gestionar el Ayuntamiento. Y es que con Juárez llegó otra manera de hacer política. Es cierto que el entonces alcalde y sus concejales se volcaron y, como ellos mismos se encargaban de recordar una y otra vez, trabajaban “sin descanso” para hacer de La Línea una ciudad limpia y segura, una segunda Marbella inspirada en maquetas inverosímiles en las que muchos ciudadanos depositaron sus esperanzas, desencantados completamente con los partidos tradicionales. Aquellos gobernantes locales supieron muy bien vender su gestión. No reparaban en nada y aprovechaban cualquier acto u obra para hacerse una fotografía y cortar una cinta inaugural. Fueron años de rotondas, de arreglos y de llenar la ciudad de plantas y flores, aunque también, como he dicho en muchas ocasiones, de despilfarro, de una gestión en la que la transparencia no existía y de una Policía Local en horas bajas sobre la que pesaban más de cien denuncias por supuestos malos tratos y abusos de poder. Se gastaba lo que no se tenía para seguir ga-

E

MPEÑADOS en salirse de la moda policiaco-política, que nos cerca, basta centrase en cualquier asunto cotidiano para percatarse de la riqueza de la vida social nos ofrece. El mandato ciudadano para hacer comprensible aquellos aspectos de la vida social es una exigencia de aquello que se denomina democracia. Uno de ellos especialmente extendido es el educativo. En todos pero en este más concretamente quienes gobiernan cree, y de hecho pretenden conseguirlo, que cambiando palabras y escribiéndolas en al Boletín Ofi cial de turno se cambia la realidad. No me sustraigo a lanzar un listado de palabras laberínticas o laberínticas palabras de uso frecuente en nuestra jerga educativa. Proyecto, Plan, Autonomía, Legalidad, Capacidades, Competencias,

nando elecciones. Pero todo tiene un fin y el juarismo también lo tuvo. La inhabilitación de Juan Carlos Juárez puso fin a una etapa muy convulsa en La Línea en la que la crispación social fue notable. Pero antes de que terminara, Juárez, tras años de dimes y diretes con la Junta de Andalucía por la cesión de los terrenos donde construir el hospital, firmó un convenio por el cual el Ayuntamiento cobraba 1,4 millones por la licencia de obras por la edificación de dicho centro hospitalario. Aquel acuerdo obligaba al Consistorio a la urbanización de la zona, unos trabajos cuyo coste ronda los tres millones de euros. Fue firmado en el año 2005. Pero el Ayuntamiento, como hizo con otros ingresos, destinó aquel dinero de la licencia de obras a otros menesteres municipales. El nuevo alcalde, Juan Franco (La Línea 100x100) se encuentra ahora atado de pies y manos porque las maltrechas arcas municipales no disponen de liquidez para afrontar dicho desembolso. En la Junta de Andalucía le recordaron ayer que se trata de una obra que debe afrontar y sufragar el Ayuntamiento y que el Gobierno autónomico no va a asumir dicha tarea porque explicó que no le corresponde, como así consta en el acuerdo firmado en su día. Llama la atención que sea precisamente el socio de La Línea 100x100, el PP, el mismo partido que lideraba entonces Juárez, el causante del nuevo e importante problema al que se enfrenta ahora Juan Franco, un alcalde al que IU le reprocha su silencio en torno a la gestión de su socio de gobierno. Considero que IU está cargada de razón cuando reprocha a Juan Franco su inacción a la hora de pedir explicaciones al PP y aclarar en qué se gastó el dinero de la licencia de obras. También me llama la atención que el PP no asuma sus responsabilidades en esta cuestión y siga acusando a la Junta de Andalucía de hacer un “hospital de campaña” en La Línea mientras guarda silencio sobre el ‘regalo’ que dejó su partido por su nefasta gestión en torno a este asunto.

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

EDITORIAL

Por una campaña limpia

L

AS Cortes españolas quedaron ayer disueltas para procederse de forma automática a la convocatoria de las elecciones generales, que se celebrarán el 20 de diciembre para dar paso a una nueva legislatura y la constitución de un nuevo Parlamento nacional. La aplicación de este mecanismo electoral, recogido en la vigente Constitución, abrirá las puertas a casi dos meses de intensa contienda electoral entre las distintas formaciones políticas que concurrirán a los próximos comicios con sus respectivas candidaturas al Congreso de Diputados y al Senado. Aunque la clase política en particular y la propia sociedad española en general se encuentren ya de lleno inmersas en la precampaña, es lógico suponer que la temperatura del fragor político irá creciendo a partir de ahora y más conforme se vaya acercando el 20-D. El mensaje que se debe transmitir en estos momentos no puede ser otro que el dirigido a la clase política, para que tome conciencia de los problemas reales de la ciudadanía y ofrezca, desde las distintas y legítimas opciones, soluciones verídicas y realizables, no meros brindis al sol con promesas falsas. España atraviesa una delicada situación política, económica y social y el votante lo que desea es escuchar qué propuestas se ponen sobre la mesa para atender sus necesidades. Demasiado desprestigiados están ya los políticos en nuestro país como para acentuar aún más su divorcio con la sociedad con espectáculos mediáticos carentes de contenido. Y, por supuesto, tampoco podemos olvidar que el Campo de Gibraltar, nuestra comarca, se juega también mucho en el envite, por lo que hay que exigirles a todos los candidatos que estudien bien sus problemas y sólo vengan por aquí a explicar lo que piensan hacer para remediarlos, evitando descalificaciones que no conducen a ninguna parte y de las que el ciudadano está bien harto.

PUNTO DE VISTA

Literatura Educativa Laberíntica RAFAEL FENOY

Trasversal, Ámbitos, Orientar, Asesorar, Reforma. Transformar, Función Pública, Docente, Directiva, Inspectora, Administración, local, comarcal, zonal (zonificación), provincial, territorial, autonómica estatal, Negociar, Consensuar, Informar, Evaluar, Autoevaluar, Metaevaluar, Controlar, Supervisar… Priorizar, Coordinar, equipos (múltiples y variados), Estructurales, Curriculares, Especialización… Dependencia Orgánica, Funcional, Total, Multifactorial, Sistémica,

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es

Concreción, Producto, Resultados, Procesos…Actuaciones, Atribuciones, Funciones, Habituales, Homologadas, Prioritarias, Extemporáneas, Incidentales, Internivelar, Territorialización, Referencialidad, Abierta, Cerrada, Semicerrada, En grupo, En equipo… De las siglas no hablemos, ya que a fuerza de simplificar el lenguaje entre iniciados se llega a convertirlo en un sistema cabalístico imposible de entender por la ciudadanía. Un breve repaso a los estilos literarios de los

documentos institucionales tanto de las administraciones públicas como de los propios centros educativos nos confirmarán este hecho. De todas las palabras que se usan en la Educación una se reitera con insistencia: “trabajo” que, aunque procede de la latina “tripalium” (instrumento de tortura consistente en tres palos), casi seis millones de personas andan buscándolo y no parece fácil que lleguen a encontrarlo. Es más, la situación que vivimos y que amenaza con ser estructural, inevitablemente resitúa el discurso del para qué de la Educación. De una cosa debemos estar seguros: Es y seguirá siendo objetivo de ella aumentar la cohesión social, dotando a las personas de recursos cognitivos y emocionales sufi cientes para comprender el mundo que viven y cooperativamente transformarlo haciéndolo más humano.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

La Balona ha vuelto

Los albinegros sacan partido a su versión más resultadista y se convierten en el segundo mejor equipo del Grupo IV en las últimas cuatro jornadas, las que coinciden con el mes de octubre F. HEREDIA LA LÍNEA.- El mes de octubre ha

traído el resurgir de la Real Balompédica Linense, que tras un inicio de competición en el que sembró muchas dudas ocupando el último puesto de la tabla durante varias jornadas, ha sabido reinventarse para anteponer el resultado al ‘jogo bonito’. Y las cifras hablan por sí solas, erigiendo a los albinegros en el segundo bloque con mejores dígitos en las últimas cuatro jornadas, estableciendo un ritmo de puntuación más cercano al de las últimas temporadas. Así, la Balona ha sumado 7 puntos de los últimos 12 posibles, un listón que solo logra superar el Sevilla Atlético, que atesotra 8 en ese mismo tramo de la competición. Desde que los linenses dejaran atrás el aciago mes de septiembre han cosechado dos victorias (ambas en casa ante La Hoya y Melilla), un empate (Villanovense) y una derrota (Real Murcia). Además, ha anotado 8 goles a favor y solo ha encajado 4, lo que le erige también en el equipo con mejor ‘goal average’ general de las últimas cuatro jornadas. También es el máximo artillero igualado con el Marbella. Los pupilos de Escobar han logrado enderezar el rumbo en el momento adecuado y ya se encuentran a tiro de piedra de abandonar la zona de descenso directo, y si son capaces de mantener este ritmo no tardarán en aspirar a cotas mayores. Y todo ello a pesar de la plaga de bajas que afectan al vestuario linense.

CLASIFICACIÓN DE LAS ÚLTIMAS 4 JORNADAS EQUIPOS

PUNTOS PG PE PP dg

01. sevilla atl.

8

2 2

0 +2

02. balona

7

2 1

1 +4

03. ucam murcia

7

2 1

1 +3

04. cartagena

7

2 1

1 +2

05. real murcia

7

2 1

1 +1

06. rvo. huelva

7

2 1

1

0

07. linares

6

1 3

0 +3

08. real jaén

6

2 0

2 +2

09. marbella

5

1 2

1 +3

10. villanovense

5

1 2

1

0

11. cádiz

5

1 2

1

0

12. granada b

0

5

1 2

1

13. la hoya lorca 5

1 2

1 -3

14. san roque lepe 4

0 4

0

2 -1

0

15. almería b

4

1 1

16. algeciras*

4

1 1

1 -1

17. mérida

3

0 3

1 -2

18. jumilla*

3

1 0

2 -5

19. melilla

2

0 2

2 -2

20. betis b

1

0 1

3 -6

*Con un partido menos

Los de Escobar son también el bloque con mejor ‘average’ del último tramo Solo el Sevilla Atlético mejora los registros de los linenses en octubre Espinar y Maurí celebran con Pepe García ‘El Masa’ el primero de los goles del pasado domingo frente al Melilla. / FOTO FRAN LOZANO

copa del rey

El club inicia la venta anticipada de entradas para recibir al Athletic Club

Dos aficionados comprando ayer sus entradas para el partido de Copa. / FOTO FRAN LOZANO

f. h. / la línea.- La Real Balompédica Linense puso en la tarde de ayer a la venta las entradas para el partido de ida de la eliminatoria de deieciseisavos de final de la Copa del Rey, que le enfrentará a principios de diciembre al Athletic Club de Bilbao en fecha aún por confirmar (2 o 3 de diciembre). La demanda de localidades es bastante elevada y ayer mismo ya se dieron las primeras

colas para adquirirlas, dada la enorme expectación que la cita copera ha despertado en el Campo de Gibraltar. Esta venta anticipada tiene dos partes diferenciadas, ya que el coste de las entradas varía dependiendo de la fecha en que se adquieran. Así, los mejores precios pueden encontrase hasta el 19 de noviembre, con la tribuna a 40 euros y la preferencia a 25 en general, mien-

tras que desde el 19 en adelante subirán hasta situarse en 55 euros en tribuna y 35 en preferencia. Por cierto que el club ha vuelto a mostrar su enfado con la Federación Española de Fútbol debido a que aún no se han publicado los horarios oficiales de los encuentros de la citada eliminatoria, lo que conlleva más gastos a la hora de organizar el viaje.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

13 premier gibraltar

fútbol. tercera división

La Andaluza vuelve a contar con Junco, Stoichkov y Gallardo Los tres jugadores ‘rojillos’ se perfilan para estar en la lista definitiva que dispute la Copa de las Regiones UEFA

Lincoln y Europa mantienen el pulso por el primer puesto f. h. / gibraltar.- Lincoln Red y Europa FC solventaron sus encuentros de la cuarta jornada de liga y mantienen su npulso al frente de la clasificación, que lideran ambos ya en solitario, aunque los de Raúl Procopio ostentan el primer puesto por su mejor diferencia de goles. El Lincoln logró una amplia victoria frente al Glacis United, colista de la competición, que poco pudo hacer ante el vendaval ‘red’ que se tradujo en seis goles, curiosamente todos ellos marcados por jugadores distintos. Por su parte, el Europa de los hermanos Carrasco sufrió más para sumar la victoria ante un combativo Lynx que logró nivelar el tanto inicial de Barranco y tuvo opciones incluso de victoria en un partido abierto que se decidió en el minuto 81 con un tanto de Leiva.

resultados lynx - europa fc

1-2

glacis united - lincoln red

1-6

st. joseph’s - britannia xi

1-1

angels - manchester 62

1-5

lions - gibraltar united

aplazado

clasificación EQUIPOS

PUNTOS PJ PG

PE

PP

1

0

01. lincoln red

10

4

02. europa fc

10

4

3

1

0

8

4

2

2

0

04. manchester 62 7

4

2

1

1

05. lynx

7

4

2

1

1

06. britannia xi

5

4

1

2

1

07. lions

4

3

1

1

1

08. gibraltar utd. 1

3

0

1

2

0

4

0

0

4

0

4

0

0

4

03. st. joseph’s

09. angels 10. glacis utd.

3

próxima jornada europa fc - st. joseph’s (j-20:30) gibraltar united - glacis united (d-16:30) britannia xi - angels (s-16:00) manchester 62 - lions (s-18:00) lincoln red - lynx (l-20:30)

segunda andaluza

Stoichkov se eleva para controlar el esférico ante la atenta mirada de un rival el pasado domingo. / FOTO FRAN LOZANO

F. HEREDIA SAN ROQUE.- El seleccionador

del combinado senior que Andalucía presentará a la décima edición de la Copa de las Regiones UEFA, Antonio Gil, ha vuelto a contar en su lista de esta semana con los tres jugadores del Club Deportivo San Roque que ya fueron llamados el pasado martes para una primera toma de contacto. De aquella lista de 42 futbolistas el entrenador sevillano ha optado por un formar un grupo de 23 jugadores en los que solo hay dos integrantes de

clubes del Grupo IX de Tercera División y el resto son del Grupo X, entre los que se encuentran los ‘rojillos’ Dani Gallardo, Stoichkov y Jorge Junco. De hecho, solo hay tres equipos que aportan más de dos futbolistas al combinado autonómico: CD San Roque, Coria y San Fernando CD, éste último próximo rival de los sanroqueños en liga (domingo, 17:00 horas). Los tres jugadores sanroqueños están citados para el entrenamiento que la Andaluza va a llevar a cabo mañana en las instalaciones del campo de fút-

bol Don Bosco, en Utrera a las 17:30 horas. Completan la convocatoria los porteros Isco Suárez (Coria) y Fran (San Fernando), los defensas Domingo (Martos), Fran Ávila (Alcalá), José Romero (Sanluqueño), Curro Pérez (Écija), Cachana (cabecense), Sergio (San Fernando), Carlos Ávila (Coria), los centrocampistas Mawi (Conil), Crespo (Martos), Moyita (Écija), Jorge Vázquez (Alcalá), Francis (San Fernando), July (Cabecense), Tore y Kiki (Gerena); y los delanteros Quique (Coria), Pedrito (Conil) y Álex Expósito (Roteña).

TERCERA DIVISIÓN

La Unión quiere mejorar sus cifras como visitante ante el Sevilla C l. v. / los barrios.- La Unión Deportiva Los Barrios se medirá el próximo domingo al Sevilla C (16:30 horas en las instalaciones de la ciudad deportiva José Ramón Cisneros. Los de Sevi, siguen sin conocer la derrota en el coliseo

barreño pese al mal sabor que dejó su último empate frente al Castilleja, aunque lejos de casa deberán mejorar los números y todo ello pasa por vencer o empatar en la capital hispalense ante el segundo filial sevillista. Las anteriores visitas al

complejo hispalense se saldaron con victoria en la liga 2012-13, gracias a un antológico Edu Villegas que con paradas de mérito salvó a su equipo y les ayudó a conseguir la victoria. La temporada pasada los de la Villa, consiguieron un empate a cero.

El Guadiaro llega al derbi como colíder f. h. / san roque.- El Club Deportivo Guadiaro sigue firme en el coliderato de la Segunda Andaluza, manteniendo el fuerte ritmo impuesto por el principal favorito al ascenso, el Xerez CF, y contando sus partidos por victorias. Los guadiareños recibieron en la séptima jornada al Florida CD en un encuentro cuyo resultado (3-1) reflejó lo visto sobre el terreno de juego, aunque hubo fases del mismo en el que los locales sufrieron más de lo esperado. Así, el Guadiaro llega lanzado al derbi que disputará en la siguiente jornada como

Relax CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 633126318

visitante frente al CD San Bernardo (domingo, 17:00 horas). El Samber no tuvo tan buenas sensaciones el pasado domingo, ya que cayó ampliamente frente al Xerez por 4-0 y baja al puesto 11 de la clasificación con 7 puntos. También cayó derrotado el Tesorillo en una jornada poco propicia frente al Jédula (3-2), lo que lleva a los de Pérez Jiménez a la sexta plaza. Por último, sí logró puntuar la Balona B, aunque de poco le valió su empate (1-1) en casa frente al Rivera, ya que sigue ocupando el último puesto de la tabla.

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

VD

baloncesto

judo

El segundo seminario del Club Geiko trae a Soler y Delgado La cita estará abierta a todos los judokas federados y la inscripción limitada a un centenar de plazas El equipo junior de la ULB celebrando la victoria. / FOTO LA VERDAD

La cantera de la ULB vuelve a lucirse en el fin de semana

Castillo, Fernández y Domínguez, ayer en la presentación del evento. / FOTO LA VERDAD

F. H. LA LÍNEA.- El Club Deportivo

Geiko presentó ayer oficialmente el seminario de judo que organiza y tendrá lugar el 28 de noviembre en las instalaciones del pabellón cubierto municipal. Esta cita de primer nivel reunirá a las tres veces campeona de Europa y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta, Yolanda Soler, y al seis veces campeón de España, Javier Delgado. El teniente de alcalde y delegado municipal de Deportes,

Helenio Lucas Fernández, y el presidente del Club Deportivo Geiko de judo, Juan Carlos Domínguez, presentaron ayer el evento, que alcanza su segunda edición. Ya el año pasado se realizó el primero de estos encuentros de perfeccionamiento, pero en aquella ocasión fue exclusivo para integrantes del Geiko, mientras que ahora queda abierto a todos los judokas federados interesados en asistir. Los protagonistas de la edición de este año son los pres-

tigiosos judokas e internacionalmente premiados Yolanda Soler y Javier Delgado. Soler fue medalla de bronce en la Olimpiada de Atlanta, mientras que Delgado acapara una larga relación de metales en pruebas nacionales e internacionales. En este seminario de un día de duración hay previstas únicamente 100 plazas. Colabora en esta actividad el Ayuntamiento, la Federación Andaluza de Judo y Deportes Asociados y la Unión Linense de Baloncesto.

l. v. /f. h. / la línea.- La cantera de la Unión Baloncesto Linense volvió a lucirse durante el fin de semana, demostrando una vez más el excelente nivel que atesoran sus diferentes equipos. Tras la decepción que supuso en la tarde del sábado la derrota del equipo senior de Liga EBA frente al Badajoz (84-73), tan solo hubo que lamentar otroi encuentro perdido, el del cadete femenino frente al CB Gades, gran favorito de su grupo, por 6436. El resto fueron victorias. Una de las mayores alegrías llegó de la mano del junior masculino, que sigue imparable en la competición provincial, contando sus encuentros por victorias, y ya van cinco. Esta semana tuvo que medirse al CB Cimbis, al que derrotaron por 70-56 en un encuentro complicado, ya que los isleños estuvieron por delante durante buena parte del choque, pero los linenses reaccionaron a tiempo para sumar la victoria. Por su parte, el 66-29 logrado por el senior femenino deja buena cuenta de cómo

fue su partido ante el CD Afode, que se saldó con un cómodo triunfo que permite acceder a la tercera plaza de la general con tres victorias y una sola derrota. Importante también fue el triunfo del cadete masculino a domicilio frente al DKV Jerez por 57-80. Tras un inicio

El junior masculino sigue imparable con cinco victorias en otros tantos choques más que igualado, el equipo se asentó en la cancha y fue mejorando conforme iban pasando los minutos, llegando a los instantes finales con una diferencia notable. En la categoría infantil femenina también hubo triunfo de la ULB, esta vez ante Puerto Real por 29-34, al igual que ocurrió en minibasket femenino, con victoria linense por 64-27 ante CB Gades.

atletismo

El CD Sierra Carbonera brilla en la ‘Euráfrica’

Los deportistas del club linense que participaron en la prueba. / FOTO LA VERDAD

la verdad / la línea.- El Club Deportivo Sierra Carbonera participó durante el pasado fin de semana con una amplia representación en la edición cero de la prueba ‘Euráfrica’, celebrada entre Algeciras y Tarifa, en las dos distancias establecidas, ‘long trail’ de 71 kilómetros y la colada de la costa con

21 kilómetros, contando con 24 miembros. Destacó la actuación de las féminas en la colada, donde Ana Sánchez Ramos y María Rodríguez Galán lograron el primer puesto en sus categorías. El resto de corredores dejó patente el buen nivel que el club ostenta.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 27 DE OCTUBRE DE 2015

15


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por La Verdad3

San Roque, de cine

S

an Roque acoge desde ayer y hasta el viernes la cuarta edición de la Muestra de Cine Súper 8/16, una cita organizada por el Ayuntamiento a través de la concejalía de Cultura y la Asociación Fotográfica Sanroqueña (Afosan). La sesión inaugural congregó anoche en la sala de proyecciones del Palacio de los Gobernadores a autorides y numerosos aficionados al séptimo arte, que no quisieron perderse la selección de cortometrajes de El Gordo y El Flaco que abría la muestra. Se trata de trabajos protagonizados por los entrañables y míticos Stan Laurel y Oliver Hardy, grandes cómicos británicos del siglo XX que comenzaron su carrera juntos en los años 20, en la época del cine mudo, y consiguieron mantener el éxito con el cine sonoro, hasta mediados de la década de los 50. Esta noche, a partir de las 20:30 horas, se proyectarán los documentales En la frontera (Antonio Sánchez y Marcelino Arriaza, Cádiz 1993) y El

Los cómicos Laurel y Hardy abren la cuarta edición de la Muestra de Cine Súper 8/16 Mar, la Mar (Manuel Carlos Fernández, Algeciras 1985), así como la película de ficción Clara y María (Miguel Ángel Entrenas, Córdoba 1987). Documentos Encontrados También en la jornada de hoy y dentro de la sección denominada Documentos Encontrados, se podrá disfrutar de un documento fílmico de autor desconocido realizado en los años 60 en La Línea y Algeciras y titulado El rescate y otras vistas , una película que fue hallada en un mercadillo. Las jornadas del miércoles y el jueves son las destinadas a la proyección de las películas a concurso. Así, mañana se proyectarán Spiral in, spiral out (Magnus Irvin, Inglaterra, ficción/animación); para seguir con Ciencia en consejos (Rodrigo Miró, España, documental); Uomini (Rolf Mandolesi, Italia, documental), Leirkasten (Stefan Möckel, Alemania, experimental); Tellerbilder (Stefan

Reproducción de dos carteles de películas de los cómicos Laurel y Hardy, que abrieron anoche esta muestra en San Roque.

Möckel, Alemania, experimental); La noche inventada (Alberto Alcoz, España, experimental); y Radfahrn (Stephan Grosse-Grollmann, Alemania, documental). El jueves se podrá ver Die ankunft eines zuges (Telemach Wiesinger, Alemania, experimental); Zeit 11 (Stephan Grosse-Grollmann, Alemania, experimental); Chin-chin (Deborah Philips, Alemania, experimental); O mês amarelo (Marc Marti, España, documental); Ale (José Luis Villar, España, experimental); Cake loony (Magnus Irvin, Inglaterra, ficción) y One man, eight cameras (Naren Wilks, Inglaterra, ficción). La clausura y entrega de premios, así como la proyección de las películas premiadas, tendrá lugar en la sede de la Muestra de Súper 8/16, en el Palacio de los Gobernadores, el próximo viernes por la tarde, a partir de a las 20:30 horas.

Imagen de la presentación de la nueva edición de la Muestra de Cine Súper 8/16.

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.