La verdad la línea 26 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibral t ar GIBRALTAR

LA LÍNEA

P 5

FUE APROBADO POR EL PARLAMENTO El colectivo Olimpiadas Especiales recibe el título de Hijo Predilecto del Peñón en una ceremonia presidida por Adolfo Canepa

P 4

Eugenio David Cuenca gana un concurso de dibujo convocado por la Sociedad Gaditana de Historia Natural

LA LÍNEA

AÑO 3 - Nº 611 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 3

UNA INICIATIVA DE EDUCARTE Numerosas familias acuden a la Casa de la Cultura para recibir una clase en la que varios artistas les enseñaron a mirar sus obras

Intervenida una gran cantidad de hachís en la avenida de España linense

VD Deportes

2 1

LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015 -

Con mejor cara

La comisaría mantiene abierta una investigación. La droga, que podría pesar dos toneladas, estaba siendo introducida por el Príncipe Alfonso /2

Denuncia el robo de un vehículo que en realidad había vendido FRAN LOZANO

La Balona aspira a salir de la zona baja tras doblegar al Melilla

Espinar marca los dos tantos en un partido práctico / 8-10

(1-1) El San Roque falla en exceso y cede dos puntos Stoichkov adelanta a los rojillos, que no rematan el encuentro, y el Utrera logra empatar al final

Los sanroqueños, que están sextos en la tabla, tampoco encuentran su fútbol en el Manolo Mesa /11

La Guardia Civil detiene al autor de este delito, vecino de San Roque, después de constatar que el coche lo tiene su nuevo dueño /6

Más de 300 ejemplares participan en el concurso de canario fiorino El certamen se celebra durante todo el fin de semana en el Palacio de Congresos de La Línea organizado por el club español de esta raza /3

La carretera de Europa de Gibraltar reabre al tráfico un día antes de lo previsto La zona del talud que se desplomó a causa de las últimas lluvias ya ha sido afianzada. El ministro principal, Fabian Picardo, agradece la rapidez de los trabajos /5

FOTO LA VERDAD


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

Franco duda ahora de que pueda entregar las nóminas de la plantilla

Imagen de la comisaría de la Policía Nacional linense, uno de cuyos grupos podría haber detectado la droga ayer, a primera hora de la mañana. / FOTO LA VERDAD

Golpe de la Policía Nacional al narcotráfico con un gran alijo Desde el cuerpo se admite una investigación en curso de una aprehensión en la Avenida de España que varios medios cifraron ayer en más de dos toneladas LA VERDAD LA LÍNEA.- Más de dos toneladas podría ser la cantidad de hachís incautado ayer en un importante golpe al narcotráfico por parte del Grupo de Atención al Ciudadano de la Policía Nacional, según publicaron ayer diversos medios locales de carácter digital. Este periódico confirmó que existe una investigación abierta, pero desde el Cuerpo Nacional de Policía no se quiso confirmar o desmentir dato alguno de lo publicado por varios medios digitales duran-

te toda la jornada de ayer y se emplazó al día de hoy para conocer más detalles. Según lo publicado, La Policía Nacional llevó a cabo la operación a muy primera hora de la mañana de ayer, domingo. La operación terminó con la detención de una persona y la incautación de un alijo de hachís que podría rondar las dos toneladas de peso, uno de los más importantes de los últimos meses. La operación se produjo a las siete y diez de la mañana en la Avenida de España, a la altura del Rocamar y supone

un importante mazazo al narcotráfico en el Campo de Gibraltar en las últimas fechas.

Al parecer la Policía detectó la droga poco después de las siete de la mañana a la altura del hotel Rocamar En la operación, además de la droga, los agentes se incautaron de un coche y detuvieron a una persona. El vehículo,

de alta gama, había sido sustraído como comprobaron los agentes que detectaron el alijo dentro del vehículo. Al parecer, los agentes que se encontraban fuera de servicio y terminaron el turno de noche tuvieron que pedir apoyo de sus compañeros que acababan de entrar en el turno de mañana debido a la magnitud de la operación. A la espera de la confirmación oficial de todos los detalles, hoy se podría conocer exactamente cómo se detectó el alijo, la cantidad exacta y la situación del detenido.

La Línea 100X100 defiende su gestión en el gobierno local y manifiesta su apoyo al alcalde L.V./LA LÍNEA.- La Línea 100X100 replicó al PSOE señalando que “muchas de las actuaciones han sido llevadas a Pleno, por lo que ustedes son perfectamente conscientes de muchas de ellas, ignorarlas es esconder la verdad”. Entre las medidas llevadas a cabo, recuerda el pago del salario a los trabajadores adscritos a los planes de empleo “que su gobierno de coalición PSOEPA dejó sin pagar”, la contratación de la empresa e inicio del proceso de elaboración de

Critica al PSOE por asegurar que lo hecho durante los meses del actual mandato es herencia del anterior una nueva Relación de Puestos de Trabajo -”la elaborada por su anterior equipo de gobierno PSOE-PA ha sido anulada por varias sentencias judiciales-”, ordenanza del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, iniciado el proceso de renegociación con la Diputación de un nuevo convenio para el Servicio Provincial de Recaudación y Ges-

tión Tributaria, pese al contrato suscrito por su anterior equipo de gobierno y ante la imposibilidad de suspensión del contrato de zona azul por su inadmisible coste económico, aunque levemente, para los sábados y domingos de 2015 se ha conseguido reducir su impacto eximiendo de pago algunas de las zonas previstas, acuerdo con

Zona Franca e inicio de los trabajos previos para la próxima construcción de un Centro de Negocios, se ha iniciado la reparación de la flota municipal de vehículos de limpieza, cuyo estado al inicio de nuestra gestión era de 18 máquinas averiadas de las 22 existentes, se aprueba la construcción del tercer carril en la avenida Prín-

L.V./LA LÍNEA.- El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, salió al paso de las declaraciones de distintos sindicatos que se quejaron de que la última información entregada por el regidor sobre la situación económica de la plantilla municipal es incompleta. Al respecto, el regidor indicó que “como ya saben los sindicatos por parte del funcionario que les ha entregado los últimos datos de la documentación requerida, es parte de la que están pidiendo y se trabaja en el resto para completarla”. El primer edil agregó sobre todo que la más compleja de obtener es la del apartado de productividad y que él no tiene ningún problema para entregarla a las centrales sindicales “incluso por vía de los decretos con las que fueron aprobadas”. Franco añadió que incluso se trabaja en la recopilación de esa documentación a la par que con la elaboración de las nóminas de este mes, “que tiene prioridad”. No obstante, sí que hizo ver el alcalde que lo que han requerido de las nóminas “lleva antes un estudio de si es legal o no poder aportarlas ya que contienen aspectos que deben ser observados con la Ley Orgánica de Protección de Datos. Tan pronto tengamos el informe que ya he solicitado en este aspecto concreto procederemos en consecuencia”. El malestar de los sindicatos viene por el hecho de que el propio alcalde se comprometió a entregarles la documentación que le requirieron la pasada semana, lo que no cumplimentó. Las centrales denuncian que hay nóminas de altos funcionarios con pluses elevadísimos.

cipe de Asturias para el acceso directo a la zona portuaria, se inicia la dotación de medios para la Policía Local ultimándose el proceso de adquisición de 4 motocicletas y 2 coches de patrulla así como otro material necesario para el servicio. “Visto lo anterior, ¿de verdad quieren hacer creer a los ciudadanos que las medidas planteadas por nuestro equipo de gobierno son mérito suyo?”, subraya La Línea 100X100, que cita también la puesta en marcha del Consejo de Participación Ciudadana, ampliación del horario de la biblioteca, el nombramiento de Paco Tornay como Hijo Predilecto y la publicación en la página web municipal de los expedientes que son tratados en Pleno, entre otros.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

Varios artistas locales muestran a los niños las claves de sus obras Padres, niños y autores de la comarca se unieron el sábado en la iniciativa EducArte para ‘aprender a mirar’ las obras M.J.CORRALES LA LÍNEA.- De la mano de los propios artistas locales, niños y padres interesados en la pintura o la escultura pudieron disfrutar en la mañana del sábado de una jornada de aprendizaje en familia. En la Casa de la Cultura y con las obras de varios artistas de la comarca como ejemplo, los autores explicaron a los pequeños las formas, colores y volúmenes de sus obras.

Aprovechando esas referencias los pequeños tuvieron la oportunidad de ‘redefinir’ la obra de estos artistas de la comarca. Como explicó la coordinadora del evento, Macarena Alés a este periódico, una de las claves de esta jornada es la interactividad. Para conseguir que los pequeños se involucraran, además de que los propios autores explicaran sus obras, se ofrecía la posibilidad de que los niños las coloreasen con dis-

Imagen de los ganadores del I Monográfico Canario Rizado Fiorino, ayer. / F. LOZANO

Más de 300 ejemplares de canario rizado fiorino llenan el Palacio linense l.v./la línea.- Organizado por el Club Español del Rizado Fiorino y en colaboración con el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción y la Asociación Cultural Ornitológica Linense (ACOL), este fin de semana ha tenido lugar en el Palacio de Congresos el primer concurso monográfico de esta raza de canarios que se desarrolla en España, según el teniente de alcalde Mario Fernández, que ha hecho posible que esta actividad se desarrolle en la ciudad de La Línea. El evento comenzó el viernes con la recepción de los aproximadamente 300 ejemplares que competían en este

certamen monográfico y que llegan prácticamente de todas las regiones del país. El sábado por la mañana se produjo el trabajo de enjuiciamiento por parte de los jueces y ya por la tarde, de 16.00 a 21.00 horas, quedó abierta esta muestra de canaricultura al público en general, que ha podido disfrutar de esta curiosa disciplina durante todo el fin de semana. Ayer, domingo 25, también se pudo visitar entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde y de cuatro a nueve de la noche. Los premios fueron entregados a la una de la tarde a los mejores ejemplares.

tintos materiales en copias realizadas en papel. Cada uno de ellos hizo su propia interpretación. También jugaron a hacer puzzles o adivinar por qué un autor usa más un color que otro, por ejemplo. En el caso de las esculturas, pudieron reproducir algunas con plastilina. Ahora, explicó Alés, el material permanecerá en la sala de la planta baja de la Casa de la Cultura para que sigan usándolo los padres con sus hijos.

Padres, niños y artistas, participando en el taller EducArte, el sábado. / FOTO LA VERDAD


4

LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

La Sociedad Gaditana de Historia Natural premia a Eugenio David Cuenca El linense gana el concurso de dibujo de sus jornadas bianuales, entre otros 93 artistas de 9 países diferentes J.J. GONZÁLEZ

Momento de la entrega del premio. / FOTO LA VERDAD

LA LÍNEA.- El linense Eugenio David Cuenca se ha proclamado vencedor de un concurso de dibujo organizado por la Sociedad Gaditana de Historia Natural. El acto de entrega de premios se llevó a cabo ayer en Medina Sidonia, coincidiendo con el desarrollo de las jornadas bianuales que convoca la entidad organizadora y en las

que se han dado cita científicos y amantes de la naturaleza de toda la provincia. En estos encuentros se discuten y ponen en valor iniciativas tendentes a conservar el patrimonio natural de la provincia gaditana y además cada edición, que se celebra cada dos años, tiene lugar en una localidad distinta. Eugenio David Cuenca se presentó a este concurso junto a otras 93 personas procedentes de nueve países diferentes y

la Sociedad Gaditana de Historia Natural decidió que su trabajo fuese el premiado. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que fue fundada en el año 1996 y cuyo objetivo consiste en servir de punto de encuentro de de la naturaleza en todos sus campos, así como el intercambio de experiencias y conocimientos y la colaboración, además de la defensa del patrimonio natural en la provincia de Cádiz.

La Hermandad de la Inmaculada apuesta por las dos bandas linenses J.J.G./LA LÍNEA.- La Hermandad de la Inmaculada Concepción ha vuelto a apostar, un año más, por las bandas de música de La Línea. De hecho, para la procesión en honor de la patrona de la ciudad, que se llevará a cabo el próximo 8 de diciembre, ha contratado a las dos bandas de música linenses. En concreto, la banda de cornetas y tambores de Santa Bárbara será la encargada de abrir el cortejo de la procesión de la Inmaculada Concepción, mientras que la banda municipal será la responsdable de acom-

pañar al paso en el que procesionará la imagen de la patrona de La Línea. La procesión de la Inmaculada saldrá, como ya informó este diario, el día 8 de diciembre a las cinco y media de la tarde y recorrerá el mismo itinerario que el cubierto el pasado año año, una vez celebrada la misa mayor, que tendrá lugar a las doce y media de la mañana en el santuario mariano de lamplaza de la Iglesia y que será concelebrada por todos los sacerdotes de la ciudad y presidida por el arcipreste.


gibraltar

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

El diario City A.M. también patrocinará el Festival Literario m.j.c./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer que el periódico financiero City A.M. será el primer medio británico que patrocinará el festival literario. City A.M. se publica desde hace 10 años y cuenta con 399.000 lectores diarios, muchos de los cuales trabajan en la City de Londres. Se considera que su web supera a la de The Times, The Telegraph y Financial Times en términos de porcentaje de lectores con rentas medias-altas. Además de cubrir el festival literario para sus lectores británicos, el periódico también patrocinará La Conferencia de City A.M. y un concurso de lectores. Lawson Muncaster, Cofundador y Director Ejecutivo del periódico, comentó que “en City A.M. estamos muy ilusionados con nuestra nueva asociación con el Festival Literario Gibunco de Gibraltar. Tenemos muchas ganas de participar en este inspirador y enriquecedor evento”. El ministro principal, Fabian Picardo, dio la bienvenida a este nuevo patrocinador y aseguró que “estamos seguros de que elevará el perfil de nuestro festival y también de Gibraltar entre sus influyentes lectores”.

La carretera de Europa queda reabierta tras la reparación del talud MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- La carretera de Europa quedó reabierta al tráfico ya ayer, un día antes de lo previsto, tras la reparación a contrarreloj del talud caído la semana pasada por las intensas lluvias en la zona. A media tarde de ayer el propio ministro principal publicó en las redes sociales las fotografías de las obras realizadas para estabilizar el terreno y poder reabrir la carretera totalmente al tráfico. Picardo dio las gracias a las empresas AMCO, Belilos y el Rock Hotel que, coordinadas por los servicios técnicos del Gobierno, han reparado el terreno y reabrieron la carretera ayer mismo. El Gobierno había anunciado que la vía quedaría abierta en los dos sentidos hoy y ya el jueves y el viernes pasado pudo ser utilizada en dirección a la ciudad. Esta vía cuenta con un importante tránsito a diario, dado que, además del Hotel y las rutas turísticas para llegar hasta el faro, hay un colegio cercano con el paso que esto conlleva a las horas de entrada y salida de los alumnos. El talud se cayó el miércoles por las intensas lluvias.

Foto de familia de los galardonados con el título de Hijo Predilecto. / FOTO LA VERDAD

El grupo de Olimpiadas Especiales recibe el título de Hijo Predilecto M.J.C./gibraltar.- El título honorífico de Hijo Predilecto le fue entregado el sábado por la mañana al equipo de Olimpiadas Especiales de Gibraltar, tal y como había sido aprobado por unanimidad en la sesión del Parlamento que tuvo lugar el pasado 30 de julio. La ceremonia tuvo lugar en la plaza de John Mackintosh a las once de la mañana del sábado y la entrega fue llevada a cabo por el alcalde de Gibraltar, Adolfo Ca-

nepa. El acto, que fue abierto al público, también contó con la presencia de varios miembros del Gobierno y la oposición, así como numerosos ciudadanos que quisieron acercarse para participar en la ceremonia. La concesión pretende reconocer el trabajo realizado por este equipo y el esfuerzo, así como los resultados logrados. El ministro principal calificó la concesión de este título como “un honor para Gibraltar”.

Obras de reparación en la zona del talud antes de la reapertura, ayer. / FOTO LA VERDAD

Cathal Yeats, graduado en Investigación por la Academia Nacional de USA m.j.c./gibraltar.- El comisario de la Policía de Gibraltar, Eddie Yome, anunció la graduación del superintendente Cathal Yeats por la Oficina Federal de Investigación de la Academia Nacional en los Estados Unidos. Durante su ejercicio en el cargo, el comisario ha promocionado la participación en la Academia Nacional como un precursor de la Facultad de Curso Comando Estratégico de la Policía y en preparación de mando superior. El superintentende Yeats se graduó el 18 de septiembre de 2015 junto a otros 223 agentes de cuerpos de seguridad en la 261 sesión de la Academia Nacional. El portavoz principal en la graduación fue el director del FBI, James Comey.


6

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

El ahorro en la gestión de la UP irá destinado a mejorar este servicio

De izda. a dcha., Dolores Marchena, Remedios Palma y Juan Carlos Ruiz Boix, en el Ayuntamiento de San Roque. / FOTO LA VERDAD

San Roque busca el apoyo de la Junta en el área turístico y cultural LA VERDAD SAN ROQUE.- El Ayuntamiento de San Roque busca la colaboración de la Junta en varios proyectos en materia de cultura, bibliotecas y turismo, como la celebración en 2016 del Año Ortega Bru, la puesta en marcha del Centro Documental Elvira Castilla del Pino y la potenciación del turismo deportivo. Así lo explicó la teniente de alcalde, Dolores Marchena, al término del encuentro que ella misma y el primer edil, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvieron con la delegada Territorial de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Cádiz, Remedios Palma. Señaló Marchena que “ha

sido una mesa de trabajo en la que, además de tener una primera toma de contacto con la nueva delegada, le hemos presentado los proyectos que en materia de Cultura, Turismo y Bibliotecas tenemos para los próximos meses y para el ejercicio 2016. La impresión ha sido muy positiva, ya que la delegada nos felicitó por el trabajo en estas materias. Se comprometió a estudiar nuestras iniciativas de cara a una colaboración entre ambas administraciones”. Destacó la edil la importancia de una participación activa de la Junta en los actos con motivo del centenario del nacimiento de Luis Ortega Bru, que se celebrará en 2016. Entre las posibilidades, citó la de incluir

la figura del genial imaginero sanroqueño, que sufrió represalias por sus ideas republicanas, en el Curso de Verano del próximo año dentro del Seminario sobre Memoria Histórica. Explicó Marchena que también trataron sobre la puesta en marcha del Centro Documental y de Investigación “Elvira Castilla del Pino”, que se está ultimando en el Antiguo Pósito. Este edificio acogerá la Biblioteca San Roque-Gibraltar, el archivo histórico municipal, la hemeroteca del siglo XIX y el archivo notarial. Además del archivo de documentos, se prevé una zona para investigadores, despachos para el personal municipal, biblioteca y sala de estudio.

l.v./san roque.- El ahorro obtenido por el Ayuntamiento en la adjudicación de la gestión de la Universidad Popular (UP) se destinará a dotar de más y mejores servicios a este proyecto en 2015/2016. Así lo indicó el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, durante una visita que ha realizado con el concejal de Universidad Popular, David Ramos, a los talleres de Cocina y Teatro, que se imparten en los edificios Cura Romero y Diego Salinas. Al finalizar su visita al taller de Cocina, el primer edil explicó que “hace tres años comenzamos con este taller, y actualmente es de los más concurridos de la Universidad Popular, con sesenta inscritos en cinco turnos. Igual que innovamos entonces con

el taller de Cocina, estamos abiertos a las sugerencias y propuestas que nos planteen los ciudadanos para fortalecer aún más un proyecto que se originó durante el primer mandato socialista de la mano de Elvira Castilla del Pino. Un proyecto que consideramos como competencia municipal”. Agregó que “la nueva adjudicación de la gestión de la Universidad Popular ha supuesto una importante rebaja del coste respecto a ejercicios anteriores. Pero no perseguimos sólo el objetivo económico, de manera que con la diferencia nos estamos planteando hacer un nuevo concurso para complementar talleres en los que tenemos lista de espera o incluso crear otros nuevos”.

Detenida una persona como presunta autora de una denuncia falsa l.v./ san roque .- La Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras detuvo en los últimos días a una persona como presunta autora de un delito de denuncia falsa. La detención se produjo a raíz de la denuncia presentada por el ahora detenido por la sustracción del vehículo de su propiedad que dejó estacionado en la vía pública. Los guardias civiles del puesto de San Roque iniciaron la investigación y durante ese proceso constataron cómo el vehículo había intentado pasar la inspección técnica de vehículos en la lo-

calidad de Sevilla. Así, contactaron con la persona que había realizado la inspección, mostrando contrato de compra-venta del vehículo. Una vez en el lugar donde adquirió el vehículo, éste muestra el contrato de compra y los datos de la persona que lo había vendido. Al coincidir con la persona que presentó la denuncia, lo detuvieron por un delito de denuncia falsa. De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que, en unión del detenido, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial.


opinión

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

EN LA FRONTERA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Caminar juntos

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

A

YER terminó el Sínodo de los obispos sobre la familia. Ha sido un largo recorrido de tres años. El Papa Francisco, una vez más, ha roto los esquemas. Inició su preparación con una consulta a los cristianos de todo el mundo. Una amplia encuesta sobre la situación actual de la familia. Con sus resultados, se preparó el documento de trabajo de la primera fase del Sínodo, que se celebró hace un año. Se afrontaron situaciones, que se habían mantenido como temas tabúes por la jerarquía eclesiástica: La sexualidad matrimonial, los divorciados vueltos a casar, las parejas de hecho, la homosexualidad. Se redactó un documento final que pedía no p o n e r t r abas al amor de las nuevas formas de parejas, sino comprender su situación y acompañarlas desde la cercanía. Por indicación de Francisco se votó individualmente cada punto del documento y se publicaron sus resultados. Durante este mes de octubre, del 4 al 25, se ha realizado la segunda fase del Sínodo. Por primera vez, los temas abordados en el Sínodo, han trascendido del ámbito eclesial a las conversaciones de la gente. Pocos sínodos han generado tanto interés y ha levantado tantas controversias. Se ha creado una atmósfera de oposición, desde dentro, fomentada por sectores conservadores en contra del Papa Francisco por su intento de apertura. El debate sobre los divorciados ha sido la cuestión que ha generado más enfrentamientos. Francisco ha querido que el Sínodo sea un caminar juntos, para superar el distanciamiento doctrinal de la situación real de la familia. Desea acercar el Mensaje de Je-

L

A jerarquía eclesiástica católica ha suspendido en sus funciones sacerdotales al cura polaco que anunció públicamente su relación sentimental con otro hombre, precisamente catalán e independentista que dicen que es el muchacho novio del curita. Hay quienes hacen hincapié en su identidad sexual, para sostener que “Roma” ha actuado de manera discriminatoria. Pero yo no me lo creo. Es decir, a mi me parece que no es porque sea homosexual que el sacerdote ha sido suspendido en sus funciones pastorales, sino porque mantiene una relación sentimental con otra persona, independientemente de su condición homosexual públicamente por él reconocida, y de que la relación sentimental la tenga con otro hombre. De forma que, si el cura polaco hubiera dicho que mantiene una relación sentimental con una mujer, sus superiores jerárquicos le hubieran apartado de funciones ministeriales igualmente. Hay quien no se entera (o no se quieren enterar, ye, ye, ye, ye) que las reglas de la Iglesia Católica son muy simples y fáciles de cumplir. Y a nadie se le obliga a

sús a la gente y no agobiarla con preceptos. “Ponemos cargas sobres los hombros de las familias, fardos pesados, que nosotros seríamos incapaces de llevar”. Durante este mes, se han analizado y buscado soluciones pastorales. Los diez círculos menores, grupos de trabajo por regiones lingüística han estado de acuerdo en la comprensión y cercanía con las familias en situación difícil o irregular. Sin embargo sus propuestas han sido genéricas, confusas y reiterativas. En los debates de los grupos sinodales, se ha constatado que se sienten dueños y no servidores de la familia, la necesidad de una renovación del lenguaje y el modo de presentar la doct r i n a , l a u rgencia de a f r o n t a r, e n sus planteamientos, la diversidad de contextos socioculturales en que se dese nv u e l ve n l a familia, la rigidez tan estricta de la moral sexual que angustia y ahuyenta a las personas, la lectura negativa de la situación de la familia de nuestros días. Lo importante no son las conclusiones, que nos pueden parecer poco eficaces y concretas, sino el intento de cambio. La Iglesia no puede seguir viviendo en la enorme en la contradicción en que vive. El Papa tiene la última palabra en relación al resultado del Sínodo. La revolución tranquila iniciada por Francisco no se detiene. La estructura, organización y doctrina de la Iglesia necesita tiempo para cambiar. Francisco ha manifestado que urge cambiar en la Iglesia el ejercicio del poder. “Ojala cambie pronto y deje la Iglesia de ser jerárquica y piramidal”.Con este Sínodo el Papa Francisco ha seguido abriendo puertas y ventanas en la Iglesia.

LAS ACACIAS

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial Vopak, pasado y futuro

C

ON el izado de banderas la compañía Vopak iniciaba el pasado viernes las actividades para celebrar sus 400 años de existencia, que se cumplirán el 26 de marzo del próximo año. Los orígenes de esta empresa holandesa datan de 1616 con la fundación del Blue Hat Storehouse, unos almacenes que se levantaron en el puerto de Amsterdam, donde se comercializaba mercancías como el café, el té, cacao, especies, sedas y otros productos. Desde entonces esta empresa no ha dejado de crecer creando una red global de 78 terminales que conectan puntos claves en las grandes rutas marítimas. En este contexto de dinamismo empresarial llegó Vopak a Algeciras en 2013, instalando una terminal de almacenamiento y suministro de hidrocarburos que no ha dejado de crecer, contemplando además fuertas inversiones para acceder a procesos y productos más respetuosos con el medio ambiente. En este contexto de crecimiento anclado en hace ni más ni menos 400 años, Vopak no deje de mirar al futuro. El declaraciones a este diario el director de la terminalalgecireña, Agustín Silva, ya adelanta que para este año tienen previsto mover 5 millones de toneladas de graneles, una cifra sensiblemente superior al medio millón en el primer año de su estancia en la Bahía, que si bien reconoce que no está a la altura de lo previsto si que marca una línea ascendente en la que la firma holandesa sigue empeñada a pesar del paso de los siglos. Vopak dispone en Isla Verde Exterior de unas instalaciones preparadas para almacenar más de cuatrocientos mil metros cúbicos de hidrocarburos, aunque las previsiones son la de iniciar cuanto antes conversaciones con la APBA para ampliarlas. Los datos apuntan que Vopak es una de las empresas más importantes instaladas en el recinto portuario y cuyo dinamismo, demostrado a lo largo de su historia, parecen ser garantes de una época de creciendo y prosperidad en Algeciras.

Hay amores que matan

J. L. MORENO RETAMINO

pertenecer a ella. Hoy día [los tiempos de la Maldita Inquisición ya pasaron] quien quiera ser cristiano debe cumplir unos mandamientos mínimos, y si no estás dispuesto a ello, pues te sales de la Iglesia y no pasa nada. O por lo menos dejas de cumplir las funciones que dentro de la Iglesia solo puede llevar a cabo los llamados al Ministerio. En otras religiones monoteístas, hoy día, es sabido que la discrepancia se paga con la muerte, que yo llamo asesinato, y que lo ejecutan quienes dicen ser defensores de los postulados de esa religión. Pero es mentira, eso no es religión, porque no puede ser objeto de culto anunciar la muerte y no la vida. Es loable amar al prójimo como a ti mismo entre los seres humanos. Así de simple –serio y comprometido

Control Tirada: 7.000 ejemplares

también- es formar parte a la Iglesia Católica Apostólica y Romana. El cura polaco sabía antes de “coger los hábitos”, que el celibato es una regla que todavía impera en el sacerdocio. Digo todavía porque ciertamente pienso que la castidad, aunque aconsejable para los pastores de almas, no debe ser regla imperativa. Y espero que algún día el Concilio pertinente reflexione seriamente sobre ello. Por tanto, el cura polaco antes hacerse sacerdote debió haber reflexionado sobre ello y no que luego se ha aventurado amorosamente con otro hombre, sea catalán o etíope, que me da igual. Lo que no puede es cambiar unilateralmente las reglas. Debe intentarlo desde dentro y respetando las normas. A lo mejor el novio catalanista le ha dicho que actúe por

la cara, como hacen ellos, los arturistas: mediante el sí y sí. Historias como la de este cura polaco sin embargo no son inusuales. En el este y en el oeste, en el norte y en el sur del sur. Que nadie crea que solo pasa fuera de nuestras fronteras solamente. También ocurre aquí al lado. Curas que se van –a la francesa- de sus parroquias, curas que dejan de serlo, curas que tienen adicciones propias de ser tratadas mediante terapias de grupo que se dice. Públicas virtudes, vicios privados. El espíritu es fuerte pero la carne es débil. Lo que no debe ser aprobado es la impostura ni la promiscuidad. Aquel que su brazo le escandalice, que se lo corte, porque mejor es llegar al reino de los cielos manco que condenarse al infierno de cuerpo entero, como dicen las sagradas escrituras. En este sentido, el papa Francisco tiene ardua tarea todavía, y quiera Dios que lo mantenga con salud y con fuerza durante muchos años más. Si a los sectores más conservadores de la Iglesia no les gustan, es que este papa es “güena gente”.


Deportes

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

La Balompédica ya ve la luz al final del túnel

Los albinegros firman un encuentro práctico y sin florituras para encadenar su segunda victoria consecutiva como local y situarse a tiro de piedra de abandonar la zona de descenso BALONA

2

01 Mateo 02 Manu Palan-

car 03 Javi Gallardo 04 Joe 05 Olmo 06 Ismael Chico 07 6Juampe 14 5(Canario,

67’)

MELILLA

1

01 Dani Barrio 02 Pepe 03 Hamin 04 Bolaños 05 Mahanan 06 Nando 07 6David

Vázquez 12 5(Borja, 68’) 08 David Sán-

chez

08 Carlos Guerra 09 6Espinar 16 5(Copi, 85’) 10 Maurí 11 6Zamorano 15 5(José

09 Nacho Aznar 10 6Sufián 16 5(Chupe, 82’) 11 6Manolo 14 5(Diego Gas-

Ramón, 77’)

cón, 62’)

ARBITRO: Sergio Pérez Muley (Colegio madrileño). Amonestó a los locales Ismael Chico, Olmo, Manu Palancar, Copi y Javi Gallardo, así como a los visitantes Nando, David Vázquez y David Sánchez, a éste último en dos ocasiones, siendo expulsado en el 58’. Estadio: Municipal de La Línea. PÚBLICO: Unos 1.200 espectadores. GOLES: 1-0 40’ Espinar. 1-1 55’ David Sánchez. 2-1 59’ Espinar, de penalti.

directo y la de promoción, una distancia que por cierto marcan su eterno rival, el Algeciras, y su próximo contendiente en liga, el San Roque de Lepe (domingo, 12:30 horas). Ayer ante el Melilla la Balona fue mejor en la primera parte y supo reaccionar y sacrificarse en la segunda para alcanzar una victoria que se antoja corta por las ocasiones de unos y otros, pero que también llegó a peligrar en algunos acercamientos del rival tras el descanso, porque en la primera parte Mateo fue un mero espectador. Ese primer acto fue poco vistoso, con demasiadas imprecisiones de ambos equipos y escasas jugadas de verdadero peligro, aunque para ser justos hay que señalar que todas las llegadas con algo de mérito fueron por parte linense. El partido era más físico que técnico y el fuerte viento de levante condicionaba cualquier entrega, por lo que en la mayoría de las veces era más prácti-

El sevillano Espinar anota los dos goles de los de casa, el segundo de penalti co dar un balonazo que tratar de hacer alguna frivolidad, y eso se notó en exceso. La primera acción que entrañó algo de peligro no llegaría hasta el cuarto de hora, cuando Zamorano enganchó un balón botando, algo escorado, y no se lo pensó dos veces antes de probar fortuna, pero su lanzamiento se marchó fuera por muy poco. El doble pivote albinegro no funcionaba como en ocasiones precedentes, Ismael Chico estuvo en su línea, pero a Carlos Guerra se le notó demasiado justo de fuerzas en el tramo final del choque, por lo que las entradas por banda se convirtieron en la mejor opción para ver de cerca al meta Dani Barrio.

Con el partido alcanzando la media hora del primer acto la Balona se animó algo y llegaron sus mejores minutos hasta entonces, traducidos en dos ocasiones consecutivas de gol, la primera en una llegada hasta la línea de fondo de Javi Gallardo con pase atrás hacia la llegada de Carlos Guerra, que estrelló el esférico en la pierna de un rival, y la segunda en un remate acrobático de Maurí que se marchó fuera por poco. Y cuando todo hacía presagiar que los jugadores de ambos bloques se marcharían al descanso siendo incapaces de perforar la portería rival, en una acción de estrategia Carlos Guerra se elevó por encima del resto para rematar al cen-

El Melilla muestra su mejor cara en la segunda mitad, incluso en inferioridad

F. HEREDIA la línea.- Dice el dicho que a

grandes males, grandes remedios. Y la Real Balompédica Linense se lo ha aplicado al pie de la letra ante la necesidad de abandonar cuanto antes los puestos de descenso de la clasificación. Para ello ha tenido que abandonar su filosofía inicial de toque y juego brillante, cambiándola por una mucho más práctica, sin florituras, con un trabajo agotador en todas sus líneas y sabiendo leer cada momento clave de un partido para voltearlo a su favor. Eso permite que vaya haciendo caja en su casillero de puntos, que al fin y al cabo es lo que cuenta en una situación límite. Lo cierto es que los pupilos de Rafael Escobar tienen un estilo más directo, con menos complicaciones atrás y más solvente ante situaciones límite, pero ello ha servido para ganar tres de sus cuatro últimos partidos (incluyendo el de Copa ante el Ebro) y subir varios peldaños en la tabla hasta quedarse a solo tres puntos de abandonar la zona de descenso

Los jugadores de la Balona celebran el segundo gol de la tarde, obra de Espinar desde el punto de penalti. / FOTO FRAN LOZANO

tro, el meta melillense repelió el testarazo, pero el rechace lo cazó un Espinar muy atento que solo tuvo que empujar el esférico al fondo de la portería para llevar el delirio a las gradas del Municipal. El tiempo de descanso sentó mejor al Melilla, que salió del túnel de vestuarios con otro aire, dando un mejor trato al esférico y creando problemas a los linenses. Tanto es así que en su primer acercamiento un pase al hueco dejó en evidencia a los centrales y Nacho Aznar encaró a Mateo, que salió a la perfección para tapar el hueco y cazar como pudo el remate del centrodelantero norteafricano. La Balona estaba falta de oxígeno y se veía superada por el cuadro visitante, que además aprovechaba una de esas faltas evitables en la frontal para poner las tablas en el marcador tras una ejecución magnífica de David Sánchez, que la puso en la misma escuadra. Eso sí, fue al segundo intento después

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

El argentino Damián Zamorano pugna con un jugador del Melilla durante el encuentro de ayer. / FOTO FRAN LOZANO

de que el trencilla beneficiase al infractor mandando repetir un primer disparo que sí había atajado Mateo. La acción hace algún tiempo habría resultado una losa para los de Escobar, pero ese cambio de chip que han levado a cabo incluye ser más fuertes mentalmente, por lo que dieron de inmediato un paso al frente en busca del triunfo. Así, en los siguientes tres minutos Zamorano ejecutó una galopada espectacular que le permitió alcanzar la línea de fondo para ceder atrás a la llegada de Juampe, que remató a las manos del portero. Y a renglón casi seguido David Sánchez derribó claramente a Espinar cuando éste se daba la vuelta dentro del área. Penalti claro que transformaba el propio atacante para poner de nuevo a la Balona por delante. Desde ahí hasta el final la Recia se parapetó con criterio dando prioridad a defender, pero aprovechando la velocidad de sus jugadores para salir con rapidez a la contra. Ello permitió que el Melilla tuviese el balón más tiempo, pero sin llegadas claras a la meta albinegra, pero en cambio José Ramón y Maurí sí que pudieron volver a anotar en los minutos 77 y 80, aunque finalmente el marcador no se movería. Ahora, a seguir creciendo, esta vez a domicilio.

La afición albinegra apoyó a su equipo y festejó la victoria por la importancia de los puntos en juego. / FOTO FRAN LOZANO

9


Deportes

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Ismael Chico y Olmo serán baja ante el Lepe f. h. / la línea.- Las cartulinas amarillas que vieron en la tarde de ayer el central Olmo y el centrocampista Ismael Chico son en ambos casos las quintas de lo que va de liga, por lo que ninguno de los dos estará disponible de cara al encuentro del domingo ante el San Roque de Lepe, ya que serán castigados con un encuentro de suspensión en el transcurso de la semana. Sin duda dos ausencias muy sensibles para la Real Balompédica Linense, que pierde a su capitán y al único futbolista que hasta el momento había jugado como titular en todos los partidos de la competición. A ellos se suma el lesionado Buitrago, que aún tendrá que estar un tiempo en el dique seco debido a una rotura fibrilar. Curiosamente, las bajas de Ismael Chico y Olmo podrían ser cubiertas por dos jugadores que ayer no entraron en convocatoria y vieron el choque desde la grada, Salva Rivas y Roberto Chen. Sobre todo sorprendió la ausencia de éste último.

“Lo importante era sumar los tres puntos” F. HEREDIA la línea.- El entrenador de la

Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, comparecía ayer ante los medios satisfecho por el triunfo de su equipo en un “partido complicado y difícil, sobre todo por nuestra propia situación. Hemos sido superiores en tres cuartas partes del encuentro, pero el miedo a perder la victoria tras el gol nos hizo dudar. Pero lo importante eran los tres puntos y hay que destacar el esfuerzo del equipo para lograrlo ante un buen rival en una situación similar a la nuestra”. No obstante, sí lamentó que sus jugadores no sentenciasen la contienda, ya que “nos habría dado más tranquilidad haber matado el encuentro, sobre todo en la primera parte que tuvimos opciones, incluso con el 2-1 tampoco tuvimos tranquilidad para mover el balón de una banda a otra, pero cuando estás en esta situación lo que más importa es el resultado, no arriesgar, buscar pa-

Rafael Escobar. / FOTO FRAN LOZANO

ses fáciles y seguir sumando para salir de ahí lo antes posible e intentar otras cosas”. Sobre la buena racha que atraviesa ahora la Balona explicó que en ello “tiene mucho que ver Alfredo Gallardo porque ha tenido confianza en nuestro trabajo. Cuando hemos perdido se ha destacado el buen juego del equipo. No era

normal que Recreativo o Granada se llevaran los partidos. No he visto a ningún rival superior a la Balona, por eso nos hace falta salir del pozo, encadenar buenos resultados e ir teniendo continuidad en el juego. No se nos ha olvidado jugar al fútbol, pero ahora falta tranquilidad y confianza”. Escobar también explicó que en la segunda parte “con un jugador más y el marcador a favor tratamos de evitar sus contras. Ellos sacaron a Diego Gascón, que juega muy bien de espaldas a portería y no queríamos perder el control del centro del campo, quizás nos faltó profundidad y les dimos un par de opciones, pero sin pasar apuros. De hecho no hemos visto a Mateo intervenir en ocasiones claras de gol, porque no las han generado”. Por último, sobre las acciones polémicas dijo que “para eso están los jueces de línea, lo han visto claro y no han dudado en ningún momento. No creo que el trío arbitral haya influido en el resultado”.

“Parecía que los que estaban con diez eran ellos” f. h. / la línea.- Por su parte, el técnico del Melilla, Fernando Currás, aseguró que el encuentro tuvo “dos partes claramente diferenciadas, la primera en la que estuvo ligeramente mejor la Balona. Pero nosotros cuando no estamos bien perdemos, sin estar agobiados nos fuimos por detrás al descanso. Luego en la segunda fuimos el equipo que queremos. Ese es el Melilla, creando ocasiones con los mismos jugadores, logramos empatar y estábamos más cómodos que la Balona, pero la alegría nos la quitaron en pocos minutos, ya que me comentan que no ha sido penalti, aunque no es excusa. Nos quedamos con uno menos, pero aún así seguimos corriendo y jugando, parecía que eran ellos los que estaban en inferioridad”. “No es fácil jugar en su situación, por eso les felicito y no quiero quitarles mérito. Yo valoro a mi equipo ya la Balona le deseo lo mejor y seguro que disfrutaréis con este equipo, porque le tengo mucho aprecio, pero ya tenemos bastante con lo nuestro como para echar flores al de al lado”, finalizó,


10 VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 12 DE OCTUBRE DE 2015

11 VD

fútbol. segunda división b. DÉCIMA jornada. UCAM MURCIA - algeciras club de fútbol

Paga un mal inicio

El Algeciras regala los dos primeros tantos, el primero por unas manos de Mario dentro del área. A pesar de la reacción tras el descanso no tuvo fortuna el equipo albirrojo UCAM MURCIA

3

ALGECIRAS CF

0

01 Escalona

01 Josemi

02 Tekio

02 Adrián Máiquez

03 Góngora ©

03 Alvar Herrero

04 Dani Pérez

04 Álvaro Benítez

05 Fran Pérez

05 Víctor González

06 César Ramón

06 Cristo Díaz

07 Jesús Rubio

07 6 Melchor

08 Abdolulaye Fall

14 5 Javi Chico (76‘)

09 6 Pallarés

08 Mario ©

15 5 Higinio (76‘)

09 6 Adrián Gallardo

10 6 Iván Aguilar

16 5 Joselu (62‘)

12 5 Isi (55‘)

10 Javi Medina

11 6 Nono

11 6 Santi Luque

15 5 Son (62‘)

15 5 Willy (73‘)

12 Isi

12 Suso

13 Sebas (ps)

13 Christian Arco (ps)

14 Carlos Checa

14 Javi Chico

15 Son

15 Willy

16 Higinio

16 Joselu

ÁRBITRO: Vicente Gil Coscolla (Valenciano). Tarjetas amarillas a los locales Nono (m. 12), Pallarés (m. 38) y Jesús Rubio (m. 60); y a los visitantes Mario (m. 8), Melchor (m. 37), Adri Gallardo (m. 51), Alvar Herrero (m. 65) y Víctor González (m. 67). GOLES: 1-0. (m. 9) Góngora, de penalti. 0-2. (m. 61) Javi Medina. INCIDENCIAS: 10ª jornada de Liga en el Grupo Cuarto de Segunda B. La Condomina. Unas 1.600 personas.

C. MÁRQUEZ MURCIA.- Derrota del Algeciras en Murcia ante el UCAM que recuperó una semana después el liderato del grupo IV de Segunda División B. Lo cierto es que el cuadro de Mere se lo puso fácil pues en el minuto 11 ya gabana por 2-0 tras un penalti absurdo de Mario y un error defensivo. En la segunda parte, los universitarios se limitaron a dosificar esfuerzos y contener a un conjunto visitante que trató de recortar distancias sin éxito. El encuentro comenzó con dominio absoluto del conjunto universitario. El UCAM controlaba el choque con posesiones largas de balón, mientras que el Algeciras rechazaba la posesión del esférico para replegarse bien en zona defensiva. Además de controlar el partido, el equipo local pronto se adelantaría en el marcador. En el minuto nueve, el árbitro señaló penalti por una mano de Mario dentro del área. Góngora fue el encargado de lanzar la pena máxima y de anotar el primer gol, su tercero consecutivo. Doble sería la alegría para los hinchas universitarios cuando a la siguiente jugada, los hombres de Salmerón volvieran a conseguir batir al guardameta Josemi. Esta vez, el autor del

Melchor es agredido por un seguidor local que es detenido La Policía Nacional detenía ayer en el aparcamiento del estadio de La Condomina al agresor del centrocampista del Algeciras Alejandro Rodríguez ‘Melchor’. El arrestado es seguidor del UCAM Murcia y se pasó todo el partido metiéndose con el banquillo visitante y, tras el final, con la fisio Rocío Casas. Tras ser reprendido por Melchor esperó al jugador en el aparcamiento del campo murciano y le propinó un puñetazo en una ceja. El de El Ronquillo fue trasladado a un centro sanitario y posteriormente a presentar la correspondiente denuncia. Por otro lado, el Algeciras no podrá contar con Víctor González ante el Jaén por acumulación de amarillas.

sería Pallarés de cabeza tras un centro de Góngora. El lateral dejó una asistencia perfecta en el área chica para que el delantero cabeceara el esférico. Con dos goles en once minutos, el choque se puso muy a favor para los universitarios. Los locales movían el balón buscando siempre la mejor opción de pase, bien colocados en el terreno de juego e impidiendo que el conjunto entrenado por Mere se pudiera acercar con peligro a la meta de Escalona. El UCAM no cambió la filosofía y siguió trabajando en desarrollar la posesión de balón en busca del tercer tanto. De esa manera, en el minuto 35, el premio volvería a caer del lado local. Nono empezó la jugada con un balón en profundidad y, antes de llegar a la línea de fondo, puso a un balón raso, en el punto de penalti, para que Jesús Rubio, llegando desde atrás, rematara una gran triangulación al primer toque. En la segunda parte, el Algeciras se lanzó al ataque en busca de volver a meterse en el encuentro. El conjunto albirrojo renunción a su juego de toque buscando lanzamientos lejanos, pero sus remates eran interceptados por el muro defensivo local. A pesar de las llegadas del Algeciras, el peligro y control del choque seguía siendo para los locales. Con el resultado de cara, Salmerón movió el banquillo. En primer lugar dio salida a Isi,

Un lance del encuentro de ayer disputado entre el UCAM Murcia y el Algeciras. / FOTO LA OPINIÓN DE MURCIA

que debutaba en La Condomina después de disputar sus primero minutos con la camiseta universitaria frente al Granada B la pasada jornada. Y a continuación entró Son por Nono, para dar más frescura a la verticalidad ofensiva. Con el paso de los minutos, el UCAM seguía sintiéndose cómodo en el terreno de juego. Recuperaba rápidamente el balón y llegaba sin dificultades al área del Algeciras. La intensidad de los jugadores universitarios no disminuyó en ningún momento del encuentro, a pesar de que el luminoso marcaba un contundente 3-0. Pudo el conjunto universitario aumentar la renta con llegadas al contragolpe sobre todo en el último tramo del choque, pero ni Fall ni Jesús Rubio estuvieron acertados para sumar el cuarto. Por su parte, los algeciristas inquietaron en un par de acciones a Escalona, pero el meta riojano las solventó con seguridad.

10ª jornada linares - real betis b

4-1

EQUIPOS

cádiz cf - san roque lepe

1-1

01. ucam murcia

20

10

6

2

2 12

5

r.b. linense - ud melilla

2-1

02. sevilla atlco.

19

10

5

4

1 12

7

03. cádiz cf

17

10

4

5

1 15

7

04. real murcia

17

10

5

2

3 14 10

05. mérida ad

17

10

4

5

1 10

8 6

sevilla atlético - real murcia 1-0

PUNTOS PJ PG

PE

PP

GF GC

Almería b - la Hoya lorca

0-1

mérida ad - villanovense

2-2

fC jumilla - marbella fc

0-4

ucam murcia - algeciras cf

3-0

06. la hoya lorca

17

10

4

5

1

real jaén - granada b

0-1

07. granada b

16

10

4

4

2 15 10

rvo. de huelva - fc cartagena

1-1

08. marbella fc

15

10

3

6

1 17 10

09. real jaén

13

10

4

1

5 12

10. villanovense

13

10

3

4

3 11 12

linares dvo. . ................................cádiz cf

11. rvo. huelva

13

10

3

4

3

7

9

san roque lepe...................... rb linense

12. fc cartagena

12

10

3

3

4

8

9

12 ud melilla............................sevilla atlco. 13. almería b real murcia................................ almería b 14. san roque de lepe 11

10

3

3

4

6

9

10

1

8

1 14 14

la hoya lorca............................mérida ad 15. linares dvo. villanovense.............................fc jumilla 16. algeciras cf

10

2

5

3

8

6 11

PROXIMA JORNADA

11

8

9

8

11

9

3

2

4

marbella fc......................... ucam murcia 17. rb linense

8

10

2

2

6 11 15

algeciras cf............................ real jaén 18. ud melilla

7

10

1

4

5

9 13

granada b...................recreativo huelva 19. FC jumilla

6

9

1

3

4

6 16

4

10

1

1

8 10 21

real betis b......................... fc cartagena

20. real betis b


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división

El San Roque se atasca

Los ‘rojillos’ ceden dos puntos en un partido demasiado abierto que no supieron cerrar. El colegiado deja sin castigo hasta tres penas máximas en el área de un Utrera fresco y atrevido Manolo Mesa

CD San Roque

1

Iván Villanueva; Maki, Dani Gallardo, Samu (Jorge Junco, m. 77), Cheito; Berlanga, José Carlos (Pablo de Castro, m. 51), Ñito, Miguelito; Estoico y Jesús Ayala (Cristian Reyes, m. 61).

CD Utrera

1

Joaquín; Manuel, Doblado, Cruz, Leal; Juanjo, Abraham, Israel (Alberto, m. 75), Domingo (Salva, m. 75); Jesús y Romero (Edu, m. 70). ARBITRO:Guillermo Paradas Mazuela (Colegio malagueño). Amonestó a los locales Cheito, Berlanga, José Carlos, Iván y Pablo de Castro, así como a los visitantes Jesús, Manuel y Edu. PÚBLICO: Unos 500 espectadores. GOLES: 1-0 29’ Stoichkov. 1-1 77’ Leal.

F. HEREDIA SAN ROQUE.- El Club Deportivo

San Roque parece empeñado en no ejercer de profeta en su tierra y ayer dejó escapar otros dos puntos del Manolo Mesa en un encuentro en el que, aunque no ejerció el dominio de otras ocasiones sobre el rival, pecó de falta de definición en los momentos clave y, por qué no decirlo, de falta de fortuna en el arbitraje, ya que se contaron hasta tres penaltis claros cometidos por el Utrera que no fueron señalados por el malagueño Paradas Mazuela. Tampoco es cuestión de buscar excusas porque solo hay que mirar la clasificación para saber que el San Roque no las necesita, asentado en la zona alta de la clasificación (ayer durante muchos minutos llegó a ser cuarto) y con un juego electrizante en los últimos metros que ayer se empapó de la frialdad de la mañana. El partido estuvo abierto y muy disputado en la parcela ancha, con dos equipos que siempre trataron de jugar con criterio y llegar a la meta rival con buenas maneras. Pero en el primer acto, en el que las ocasiones fueron escasas, el equipo que golpeó primero fue el local, aprovechando una pared medida entre Ayala y Stoichkov para que éste último solo tuviera que remachar al fondo de la red. Además, en el 37 el colegiado no señaló como penalti unas claras manos de Cruz. Pero el San Roque no supo sentenciar con el marcador a favor en el resto de la primera parte ni tampoco en la segunda, sobre todo porque a sus jugadores de banda siempre les sobraba un último regate, careciendo de último pase y centrándose casi en exclusiva en el juego ofensivo, lo que se tradu-

Dani Gallardo es presionado por dos jugadores del Utrera cuando trataba de sacar el balón por su banda. / FOTO FRAN LOZANO

Guti: “El Utrera ha sido superior, los felicito”

El máximo goleador del San Roque, Stoichkov, se gira para regatear a un defensor sevillano durante el encuentro de ayer. / F. LOZANO

jo en excesivos espacios para el rival cuando atacaba por la falta de aplicación defensiva de los de arriba. Así, en el 57’ los sevillanos ya rozaron el empate con un remate de cabeza de Ismael que se estrelló en el palo metiendo el miedo en el cuerpo a los de casa. La mejor opción para los de casa llegaba en otra jugada de toque entre Miguelito y

Stoichkov, quien en el área pequeña remató alto. En el minuto 67 el trencilla se hizo de nuevo el ‘sueco’ cuando un disparo de Cristian se estrelló claramente en la mano de un defensor visitante. Y de lo que pudo ser la sentencia se pasó en pocos minutos al empate tras un lanzamiento de falta directa de Leal que, tras tocar en la barrera, se

coló por el palo de Iván. Dos minutos más tarde Stoichkov fue claramente derribado dentro del área tras regatear a su par, pero de nuevo el colegiado malagueño no quiso saber nada de la acción. Ya en la recta final el Utrera estuvo más cerca del triunfo que el San Roque, que tendrá que aplicarse de cara al complicado calendario que afronta desde ahora.

El entrenador del CD San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, se mostraba bastante crítico con su equipo tras el partido, asegurando que “no estoy contento, quiero comenzar felicitando al Utrera porque ha sido superior en todo el partido, que ha sido el peor que hemos jugado este año, seguramente por la mejor actitud del rival”. El preparador añadió que “no hemos hecho lo que somos capaces, aunque se ha entrenado con ganas no supimos sobreponernos a un rival que ha corrido más que nosotros”. Sobre el Utrera aseguró que “es un equipo que me gusta como hace las cosas, son atrevidos y valientes y lo han demostrado. Cuando no tenemos el balón sufrimos mucho y ellos nos han metido atrás, y encima cuando lo tuvimos tampoco estuvimos bien, ya que a la contra tuvimos muchas imprecisiones. No marcamos el segundo gol y ellos han logrado su premio”.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. 12ª jornada. ud los barrios - castilleja cf

Falla la puntería

El colegiado malagueño Saameño Pérez anula un gol a Pedro y no ve unas posibles manos en el área rival LOS BARRIOS

0

CASTILLEJA CF

0

01 Goito

01 Samu

02 David Garrido

02 Nene

03 Antonio Jesús

03 Vázquez

05 José

04 Jaime ©

05 Dani Guerrero ©

05 Juan

06 Nacho Fernández

06 Alberto

07 6 Antoñito

07 6 Joselito

14 5 Miki (69‘)

16 5 David Glez. (72‘)

08 Chupi

08 6 Relaño

09 Pedro Muñoz

12 5 Alfonso (91‘)

10 6 Juan Llaves

09 Gerardo

11 6 Juan Ayala

10 Carlitos

15 5 Pejiño (62‘)

11 6 Lolo 14 5 Alvarito (84‘)

12 Palacios

12 Alfonso

13 Chechu (ps)

13 Diego (ps)

14 Mikel

14 Rafa López

15 Pejiño

15 Alvarito

16 Ezequiel

16 David González

ÁRBITRO: Juan José Saameño Pérez, de Málaga. Expulsó por dos amonestaciones al local David Garrido (m. 75). Tarjetas amarillas a los locales Antonio Jesús (m. 34), David Garrido (m. 49), Miguel Sánchez ‘Sevi’ (m. 70) y al delegado de campo, José Valentín Rojas del Pino (m. 91); y a los visitantes Joselito (m. 38) y Relaño (m. 57). INCIDENCIAS: Duodécima jornada de Liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Polideportivo San Rafael de Los Barrios. Unas 350 personas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- La falta de puntería privó ayer a la Unión Deportiva Los Barrios de sumar tres puntos merecidos en la visita de un aguerrido Castilleja, que no dio un balón por perdido pero que sólo tiró dos veces a puerta en los 90 minutos. En un campo casi impracticable para el fútbol, los dos conjuntos se dejaron la piel pero fueron los de casa los que merecieron más. De hecho se les anuló un gol por un fuera de juego posicional de Juan Ayala al tiro

de pedro, jugó con diez los últimos quince minutos y vio como en el tramo final no le señalaban un posible penalti por manos de un defensa al remate de cabeza de José. Los gualdiverdes salieron a por todas, decidido a no pasar apuros ante un rival, en teoría, menor. La primera del encuentro llegaba en el 7’ con un tiro desde lejos de Juan Ayala, nuevamente muy activo, pero la pelota se le marchó desviada. La réplica llegaría cinco después, con un disparo de Joselito que rechazó Goito y que recogió Alberto pero el meta de Tarifa, más rápido, le quitó el balón de los pies. Pudo adelantarse el cuadro de casa pero el tanto fue anulado al parecer porque en el tiro de Pedro, la presencia adelantada de Juan Ayala según el trencilla Saameño Pérez, a instancias de su auxiliar, despistó al portero Samu, que segundos después respondería bien al tiro precisamente de Ayala. Lo siguió intentando la Unión pero unas veces la falta de acierto (el tiro de Antonio Jesús desde la frontal se le fue fuera en el 25’) o el portero (atrapaba el disparo de Antoñito en el 31’) impedían que subiesen los goles al marcador. Dos opciones tuvo hasta el final de la primera parte el cuadro barreño, primero con el tiro en semifallo de Pedro Muñoz que atrapó fácil Samu (41’) y un córner ensayado (44’), sacado en corto, donde Chupi logró progresar y disparar pero Samu despejaba con los pies como si fuese un cancerbero de balonmano. En la segunda mitad el Castilleja lo intentó pero sólo fue un espejismo pues en el primer minuto ya había creado el mismo peligro que en toda la primera con un lanzamiento desde

Miguel Sánchez ‘Sevi’: “Si alguien ha merecido ganar hemos sido nosotros” El técnico de la Unión, Miguel Sánchez ‘Sevi’, dijo al término del partido que “si alguien ha merecido ganar hemos sido nosotros e incluso con uno menos pero el fútbol nos ha dado la espalda últimamente. Hemos fallado en la finalización pero la verdad es que como está el campo no se puede jugar bien y hay que

optar por el juego directo pero la verdad es que no hemos sabido acabar las jugadas” remarcando que “no se puede rasear, no podemos llevar el balón banda a banda, a los extremos, y además nos perjudica pues un error puede provocar una contra del rival”. Mientras, José Antonio Granja, dijo que “el

partido ha sido como lo esperábamos, ante un muy buen equipo. Contento siempre y que se suma y hemos sufrido curiosamente cuando ellos se quedan con diez. ¿El penalti? Me pilla lejos y mi futbolista me dice que no la toca con la mano” añadiendo que “fuimos mejores en la primera parte y ellos en la segunda”.

Juan Ayala salta por un balón junto al jugador del Castilleja Alberto en un lance del encuentro de ayer. / FOTO JAVIER LOBATO

la frontal de Joselito que atrapó bien Goito. El partido estuvo falto de ideas y aunque dominaban los de casa no llegaban las ocasiones. Además, a los de Sevi se les complicaba el duelo al ser expulsado, pero pese a estar con uno menos fue más valiente aunque la puntería seguía siendo esquiva... y cuando no los defensas, que protagonizaron la jugada polémica en el 83’ cuando José tuvo fe en ir por un balón que se perdía y tras dos o tres rechaces lograba rematar una vez más, esta vez de cabeza, pero un zaguero sacaba bajo palos, reclamando todos los jugadores y gran parte del campo penalti por manos. El sábado y con bajas La Unión jugaré en la Ciudad Deportiva del Sevilla el sábado a las 16:15 horas donde no estarán David Garrido por su expulsión y Antonio Jesús por cinco amarillas. Mientras, ante el Utrera, el miércoles día 4 se podría jugar entre las 19:30 y 20:00 horas.

12ª jornada CD ALCALÁ - CD GERENA

1-1

EQUIPOS

CMD SAN JUAN - SANLUQUEÑO

1-1

01. SAN FERNANDO CD 24

CÓRDOBA CF B - LUCENA CF

3-0

AD CEUTA FC - ARCOS CF

0-0

CD SAN ROQUE - cD UTRERA

1-1

Conil cf - SEVILLA C

2-0

UD LOS BARRIOS - cASTILLEJA CF 0-0

PUNTOS PJ PG

PE

PP

GF GC

11

7

3

1 16

7

02. CÓRDOBA CF B

23 12

7

2

3 24 14

03. AD CEUTA FC

22

12

5

7

0 17

04. atlco. SANLUQUEÑO 20

12

5

5

2 20 11

05. CD GERENA

18

12

4

6

2 29 16

18

12

5

3

4 21 16

8

LEBRIJANA - ÉCIJA BPIÉ.

2-1

06. CD SAN ROQUE

CABECENSE - GUADALCACÍN

3-2

07. CD ALCALÁ

18

12

5

3

4 15 12

UD ROTEÑA - CORIA CF

0-1

08. UD LOS BARRIOS

18

11

5

3

3 14 12

09. CORIA CF

17 11

4

5

2 13 10

10. ARCOS CF

16

11

4

4

3 10 10

cd alcalá............................. cmd san juan

11. ÉCIJA BALOMPIÉ

15

11

4

3

4 14 12

atlco. sanluqueño.......... córdoba cf b

12. CASTILLEJA CF

15

11

4

3

4 12 12

lucena cf................................ ad ceuta fc

13. CD CABECENSE

14

11

2

5

3 17 18

14. CMD SAN JUAN

14

12

4

2

6 11 15

15. CONIL CF

13

11

3

4

4 11 13

16. CD UTRERA

12 11

3

3

5 18 25

castilleja cf........................UB lEBRIJANA

17. UB LEBRIJANA

11

11

3

2

6 10 11

écija bpié..............................cd cabecense

18. SEVILLA FC C

10

11

2

4

5

8 14

guadalcacín..............................ud roteña

19. UD ROTEÑA

7

11

2

1

8

8 18

cd gerena...................................... coria cf

20. CD GUADALCACÍN

7

11

1

4

6

8 19

21. LUCENA CF

7

11

1

4

6 10 25

DESCANSA: SAN FERNANDO

PRÓXIMA JORNADA

san fernando cd............cd san roque cd utrera.......................................conil cf sevilla c..........................ud los barrios

dESCANSA: arcos cf


LUNES DE TOROS

15

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 26 DE OCTUBRE DE 2015

Homenaje a Antonio Duarte con dos grandes toreros de plata, Manuel Rodríguez ‘Tito de San Bernardo’ y Andrés Luque Gago, el 10 de junio de 2011

¡Aquellos locos románticos! Crescencio Torés Cronista taurino

E

S justo avivar nuestra memoria por lo vivido, disfrutado, sentido, oído y aprendido de aficionados; recordarlos en su auténtico escenario. Se fueron y algunos quedan de ¡Aquellos locos románticos! que hicieron ‘mutis por el foro,’ casi de puntillas ante nuestra frágil memoria. Hace 30 años me propuse una utopía aquel 11 de junio de 1985 y lo explicaba del por qué y para qué : “Rescatar para Algeciras la tradición, los conocimientos y las vivencias taurinas que permanecen dormidas en nuestras conciencias de buenos aficionados -‘princesa que espera en sueño profundo el beso amante que la devuelva al presente-”. Singular ‘porta gayola’. Hoy, parece que deberíamos pedir perdón por ser aficionados; no viste eso de ser taurino. Con ‘La Verdad’ en su mano, amigo mío y además gratis, iremos desempolvando lo que nos legaron tan generosamente. Comienzo para mi, con el más sabio, quizás el menos comprendido, José Vallecillo ‘Pepe Vallecillo,’ heredero de la elegantísima narrativa costumbrista taurina de Antonio Díaz Cañabate. Su romántica visión de Algeciras nos ha dejado con singular gracia y maestría periodística la farándula de los torerillos de los años cuarenta y cincuenta de la calle Nueva o de Matadero, el castizo vecindario asentado en el Patio de Soto (pronto a desaparecer) con la saga de los ‘Duarte’, ‘El Templito’ así llamado por la afición de las américas era nada menos que Don Antonio Duarte Acuña. Aquellos próceres, ejemplos de empresarios taurinos: Joaquín Bianchi Santacana, los hermanos Huer-

¿Para qué queremos una plaza de toros Monumental infrautilizada? ¿Sólo para tres días al año? Todo un derroche y despropósito tas, Ramón el ‘Chato Huertas’, el más convencido monárquico de España, Rogelio Roca, Pepe Soto y un atildado industrial carnicero conocido como ‘Eminencia’ por sus impecables modos que se reunían en animadas tertulias taurinas impartiendo cátedra en el Bar Excélsior, que junto al Xauen la cervecería de Laureano Soto y el Plata, orillando Convento con la Plaza Alta y el ‘Fumanchú’ lugar de encuentro de la torería andante hambrientos de gloria, en calle Tarifa. Después el santuario del bar ‘Los Rosales’ donde un niño, Alberto, que iba para sabio, que ya se atrevía con el mismísimo Pitágoras con los ojos abiertos como platos aprendía junto a su padre toda la sabiduría de su pueblo. En la cuadrilla de Morenito de Algeciras, figuraba alboreando el siglo, Rafael Arroyo Márquez, ‘Marchería’ desbravador de caballos. En el viejo albero de la ‘Perseverancia’ pasearon su bautismo de seda y plata algecireña de pura cepa que probaron a lo largo de dilatados éxitos su buen hacer en el oficio: ‘Pelayito’, José Cote, El Trola, Juan Flores ‘Juanete’, Capilla, Manuel Ruíz ‘Panaderito’ de trágico e inesperado fin, Galisteo, Molinilla, Nicolás Ruíz ‘Finito’, Tomás Belmonte, Fernando y Andrés Naranjo, Antonio Arias’ Clavijo’, José Vilches ‘Parrita’ José García Duarte, Enrique y Pedro Mejías Ángel Luis Román, El Niño de la Trócola, Abeijón, Vicente ‘El Tente’, ‘El Niño de la Retama’, Andrés Siles, Curro Núñez, Pedro Olivere, Julio Molina ‘Quico’, Francisco el Manquito,

Herrerita, ‘Fernandete’, Pepete de Triana, éste diseñó un puente para cruzar el estrecho, Miguel Mateo, padre de toreros, Antonio Duarte Manso, Antonio Ramos ‘Antoñico’ y su hermano ‘Miguelete’ ¡Siempre nos quedará Miguelete!”; ¡Y el más valiente! Con el que más miedo pasaba yo en la plaza de toro, Diego Ramos Merlo, Salvador Fernández, José Cantero ‘El Pavero’, El ‘Niño del Puerto’, ‘El Relámpago de Ojén, El ‘Polizonte’, y el inefable’ Manolito Huelva ‘Niño de las Coles que sigue entre nosotros’. Interminables charlas de madrugada de vino y tabaco al salir de la redacción del periódico con aquel maestro de periodistas, Pepe Vallecillo.

Antonio Duarte Mi buen amigo, Jaime de Castro García, reputado abogado, emparentado por familia con los ‘Huertas’ y yo, veíamos como a Antonio Duarte por el que sentíamos admiración y respeto, dormitaba despierto en una cafetería de la calle Ancha. Nos preguntábamos como no se le había organizado ya un merecido homenaje ¡Y, se le hizo! Fue el viernes 10 de junio del 2011 en la torerísima carpa que puso Felipe Mediavilla en el mismísimo ruedo de Las Palomas en las XXVI Jornadas Taurinas, carpa ahora, no se por que, ha sido sustituida por un coqueto auditorio un edificio precioso; pero sin sabor torero, sin tradición taurina, sin gracia y lo peor sin aficionados. Y, la pregunta es ¿Para que queremos una plaza de

EL Niño de las Coles toros Monumental infrautilizada? ¿Sólo para tres días al año? Todo un derroche y despropósito. Durante 38 años se han ido aportando trabajo, ideas e ilusión a las Jornadas Taurinas y de eso sabe mucho mi entrañable amigo Antonio Berrocal. Pero volvamos a Antonio Duarte. Ese día estuvo arropado por dos grandes, como se ve en la fotografía que adorna esta pagina, Manuel Rodríguez, ‘Tito de San Bernardo’ y Andrés Luque Gago. Después en el bonito Hotel 0ctavio (incomprensiblemente cerrado) que era la última reserva taurina de la ciudad, una espléndida cena, a escote, desgranando 60 años de toreo por tres grandes toreros de plata. Antonio, nos dejó demasiado pronto, hizo su último paseíllo a hombros, el 17 de diciembre de 2012, un año y seis meses después, si nos descuidamos amigo Jaime siempre nos hubiese quedado ese resquemor. Se apagó su prodigiosa memoria y toda una época. Su padre, José Duarte Acuña, un torero republicano que murió en el frente de Málaga en el 36 le contaba historias a su hijo, reales unas e inventadas otras de sus legendarios viajes a las Américas como peón de lujo con el mayor de la señora Gabriela que formarían parte del ideario taurino del `Niño Duarte´. Las iremos contando. ¡¡Con el superior permiso de la autoridad y si el tiempo no lo impiden!!


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra /Pesca

Por Carmen González / fotos: Javier Lobato

La Cofradía de Algeciras, más cerca de su final

E

l final de las relaciones pesqueras tradicionales primero entre España y Marruecos y luego entre la Unión Europea (UE) y el país vecino, así como la desaparición de caladeros y el cada vez menor espacio de aguas para realizar la pesca, unido esto último a la cada vez mayor pujanza del puerto comercial y de otros tráficos portuarios ha ido minando a un sector, el pesquero, que mira con añoranza aquellos años setenta y ochenta en los que el muelle pesquero de Algeciras llegó a ser un referente no solo a nivel andaluz sino nacional. Hoy, tras la dimisión de su última junta directiva el pasado mes de junio, la Cofradía que a tantos barcos, armadores y pescadores dio servicio, está a punto de emprender su última travesía y se ve abocada al cierre definitivo. De sus casi noventa años de existencia y muchos de esplendor apenas queda ya casi el recuerdo. Tras muchos meses de agonía e intentar afrontar sendos embargos de 11.000 y 54.000 euros el cabildo se vio sorprendió en el pasado mes de mayo por una nueva deuda, en este caso de 389.000 euros a cargo de la Seguridad Social. Era ya una cantidad inasumible para una entidad que apenas contaba ya con una veintena de asociados. Por el camino, y en los últimos años, la Cofradía fue perdiendo un importante patrimonio conseguido a lo largo de sus vida. La nave emprendió en junio pasado un nuevo viaje, ya sin rumbo. Las oficinas de la Cofradía, ubicadas en el muelle pesquero, todavía siguen abiertas aunque solo están atendidas por la única trabajadora contratada por la entidad, que lleva casi cinco meses sin cobrar. Es Ana, que ocupa actualmente la secretaría accidental, que permanece, como el capitán de un barco, sin querer abandonar a nave. Sabe que no puede hacerlo y además decidió trasladar denuncia para poder extinguir el contrato y así poder cobrar el paro. El pasado jueves se cerraba el plazo para la presentación de candidaturas a los nuevos cabildos y directivas de las cofradías de pescadores andaluzas. El proceso electoral comenzó el 3 de septiembre para unas elecciones que están convocadas para el 21 de noviembre. En el caso de Algeciras no ha habido ninguna candidatura, tal y como se esperaba. De hecho, no se constituyó, tal y como es preceptivo, la comisión electoral, según destacó el secretario de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores (FACP), Jorge Campos. Esto ya es la puntilla final para la entidad algecireña. Precisamente, según añaden estas fuentes “puede ser un motivo de disolu-

Imagen de parte del archivo de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, que forma parte de los ya escasos bienes de la entidad.

ción de la Cofradía la no realización de las elecciones para la renovación de los órganos rectores”. Por tanto todo hace suponer que una vez que termine todo el proceso electoral, donde también se enmarca la elección, entre noviembre y diciembre, de los responsables de las federaciones provinciales y andaluza, la Junta de Andalucía inicie el proceso para la disolución definitiva de la Cofradía. Actualmente, lo único que hay sobre la mesa es la renuncia por parte de los componentes de la junta general. El triste final de la Cofradía de Algeciras es el reflejo de lo que está ocurriendo en el sector en otros puertos andaluces: Barbate, Puerto de Santa María, Conil, La Línea. El misil que ha tocado ya la línea de flotación de la Cofradía de Algeciras es ya la puntilla de una situación que sufre el sector que sobrevive como puede. En la pesca se hicieron muchos excesos, se pagaron muchas subvenciones, sin olvidar la sobrexplotación de los caladeros. Ahora, hay menos pesca, los gastos cada vez son mayores y se ingresa menos, independientemente de que los precios de las capturas están en encefalograma plano, tal y como se quejan los pescadores. Unos

precios que, sin embargo, luego no se reflejan en los mercados y pescaderías. Cuando se observan imágenes de hace tan sólo 25 o 30 años del puerto pesquero de Algeciras es cuando realmente uno se da cuenta de cómo han cambiado los muelles. Era un puerto que llegó a acoger unas 400 embarcaciones entre locales y foráneas. Venían barcos de Alicante, Galícia, Almería, Valencia. Aunque ya en 193435 comenzaba este puerto a despuntar, fue ya a partir de los cuarenta cuando la actividad pesquera era ya pujante. Ya entonces venían barcos de Almería y Granada. A Algeciras se le denominaba ‘América la chica’, según recordaba en alguna ocasión quien fuera patrón mayor de esta cofradía desde 1987 y durante muchos años, Rafael Montoya Joya. Detrás de el vinieron otros: Manuel Crujeira, Francisco Soler, Esteban López, o ya finalmente María Oliva Corrales, quien sin posibilidad de seguir adelante, decidió finalmente abandonar este barco. La Cofradía sigue abierta y hasta ella se dirige algún que otro pescador, tal y como nos indica la secretaria accidental. “Especialmente para sellar el diario de pesca”, indica. Mientras tanto, Ana sirve de guar-

diana al archivo de la Cofradía que permanece en estas instalaciones. La idea era haber traspasado estos documentos al Instituto Social de la Marina, pero ha sido imposible. “Por uno u otro, nadie daba la autorización y tenemos que esperar a que la Junta la de”. La Junta de Andalucía tenía que haber constituido una comisión gestora, integrada por armadores y pescadores, encargada de liquidar la entidad, pero de momento no ha habido nada. “Esto va acompañado al propio declive pesquero del puerto de Algeciras. Cada vez teníamos menos barcos y menos caladeros. Es un reflejo de la situación actual”, señala Jorge Campos. Ahora, alguno de los armadores mostró su intención de afiliarse ahora a la cofradía de La Línea e incluso a la de Tarifa. También se dirigen a la Federación Andaluza de Cofradías para informarse porque nosotros siempre hemos tenido la puerta abierta para informar, pero según que trámites más específicos no los podemos hacer porque nosotros representamos a todas las cofradías andaluzas”, añadió de secretario de la Federación. Y luego está la lonja, pendiente aún de adjudicación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.