La verdad la línea 23 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

LA LÍNEA

P 9

COLABORAN LOS BOMBEROS El Museo de Gibraltar acaba las tareas de limpieza de la cueva de Gorham con la retirada de todos los residuos arrojados por el mar

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque DEPORTES

P 6

Cerrado el programa de actos de las fiestas patronales, que adelantará la ofrenda floral al sábado 5 de diciembre

VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 609 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 12 Y 14

HABRÁ VUELO CHÁRTER A BILBAO Hoy se cumplen treinta años de la victoria copera de la Balona sobre el Sevilla, cuya vuelta supuso un descarado atraco arbitral

Tornay: “No hay expediente en la contratación del PGOU” Afirma que el secretario ha avisado de que se hace sin procedimiento administrativo García: “Es fácil ver a Gibraltar descolonizada y con lazos británicos”

El PSOE pedirá responsabilidades y Valenzuela dice que son críticas “sin fundamento” /2

Talento literario

El viceministro principal abre un simposio sobre autodeterminación /8

Arranca la consulta para el proyecto de gas licuado en el Peñón /9 San Roque prepara ya el centenario del nacimiento de Ortega Brú Una comisión elaborará una programación para dar a conocer su obra /10

FOTO LA VERDAD

La UIMP reúne a varios de los mejores escritores de novela histórica

Reivindican que es el gran género de la literatura española / 7

La Policía Local tendrá cuatro motos y dos coches nuevos

‘Tunara’ es la marca que comercializará el pescado del barrio linense

El alcalde de La Línea, Juan Franco, asegura que están casi ultimados los expedientes de adquisición y que entrarán en servicio en noviembre, así como que la plantilla dispondrá de nuevos uniformes para esas fechas /3

Esta denominación, creada por la Organización de Productores Pesqueros, certificará el origen del marisco de La Atunara /5


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

Tornay: “No hay expediente para contratar los criterios del PGOU” El portavoz socialista afirma que el secretario general le ha advertido de que Urbanismo no ha instruido ningún procedimiento administrativo para ello J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El portavoz del grupo municipal socialista, Miguel Tornay, denunció ayer que el secretario general del Ayuntamiento, César Escobar, le notificó ayer de forma verbal que el gobierno municipal no ha abierto ningún procedimiento o expediente administrativo para proceder a la contratación, mediante la modalidad de contrato menor por invitación, del servicio de elaboración del documento técnico que debe fijar los criterios a seguir en la futura revisión del Plan General de Ordenación Urbana de la localidad. Tornay acudió a las once y media de la mañana de ayer a la Secretaría General del Consistorio para pedir una copia de dicho expediente. “Aunque el secretario me dijo que debo solicitarla por escrito, me anticipó que tiene constancia de que no se ha instruido procedimiento administrativo alguno y que no existe ningún decreto de Alcaldía que ordene abrirlo, noticia que he recibido con estupor”, señaló el concejal socialista. Tornay advirtió de que “si se confirma que no se ha instruido expediente administrativo alguno vamos a exigir las responsabilidades que haya a lugar, porque además sería la prueba irrefutable de que aquí las cosas se han hecho muy mal”. De hecho, ya ayer mismo solicitó por escrito la documentación que pueda existir sobre este asunto en el Ayuntamiento. “Por ahora, mi primera reacción no puede ser otra que la de sorpresa, porque no puedo con-

Miguel Tornay, portavoz del grupo municipal socialista. / FOTO LA VERDAD

cebir que un concejal, en este caso el de Urbanismo, se haya puesto a invitar a distintos arquitectos a participar en la contratación de un servicio municipal, aunque sea un contrato menor, sin antes haber instruido el correspondiente procedimiento administrativo ni que exista un decreto del alcalde autorizándolo”, añadió el portavoz socialista, quien ahondó en sus críticas señalando que

“si esto es así, sería una auténtica chapuza y por lo tanto nos veríamos obligados, para empezar, a exigir la paralización de ese proceso de contratación”. El portavoz del grupo municipal socialista ya denunció días pasados que todo este asunto “huele mal desde lejos”, sobre todo tras tener conocimiento de los criterios establecidos por el concejal Juan Carlos Valenzuela para invitar a

arquitectos a participar en esta contratación, ya que obliga a haber participado en al menos la redacción de dos planes generales de ordenación urbanística durante los cinco últimos años y que uno ellos tenga conseguida la aprobación definitiva en el último, lo que a juicio del PSOE supone una enorme restricción que deja fuera a los profesionales de La Línea y parece favorecer a otros.

Vecinos de San Bernardo denuncian problemas con contadores del agua

Un contador de agua potable, junto a una arqueta de residuales. / FOTO LA VERDAD

L.V./LA LÍNEA.- Juan Antonio Álvarez, presidente de la asociación de vecinos Esperanza, denunció un doble problema con los contadores de agua potable en algunos de los bloques de las 650 viviendas de la barriada de San Bernardo. El primero que, al estar situados en zonas que se encharcan de aguas residuales, “los trabajadores de Aqualia no hacen su lectura, cosa que podemos entender pero que origina problemas con las facturas a los vecinos”, y el segundo “que la empresa que los cambió de sitio en el transcurso de las

obras de rehabilitación de la barriada, aún sin terminar, los colocó justo al lado o sobre arquetas de fecales. Esto podría ocasionar un problema de sanidad por el riesgo de una posible contaminación”. Estos contadores “hay que cambiarlos pero Aqualia dice que el cambio corre a cargo de los vecinos. Solicitamos al Ayuntamiento información sobre a quien corresponde, si a los vecinos, a la empresa o a la Junta de Andalucía. Solicitamos también que se supervise por personal técnico por el riesgo sanitario que pueda existir”.

Valenzuela dice que las críticas de Tornay carecen de fundamento L.V./LA LÍNEA.-El concejal de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela, cree que las críticas del portavoz del PSOE, Miguel Tornay, al procedimiento para elaborar un documento de criterios y objetivos para la revisión del PGOU mediante contrato menor con invitación no tienen fundamento. Sobre su rechazo al procedimiento, Valenzuela se pregunta “si quizás prefería que se realizara por adjudicación directa del mismo modo que su partido contrató a un arquitecto como asesor urbanístico sin dar oportunidad a ninguno de los otros técnicos cualificados linenses a los que ahora tanto parece defender”. Recordó al PSOE que no hizo ninguna propuesta en la reunión de portavoces, “a diferencia del PA que planteó la posibilidad de trasladar información sobre el concurso al Colegio de Arquitectos”, e incidió en que esta iniciativa se llevó a cabo y un alto porcentaje de las propuestas presentadas se han hecho a través del mismo. El concejal anunció que se han interesado 28 empresas, cinco linenses, para señalar la necesidad de establecer unos criterios a la hora de seleccionar a alguna de ellas. “Nueve han presentado la documentación justificativa de la solvencia técnica, dos de La Línea”, por lo que pregunta al PSOE cuáles son los criterios restrictivos. Valenzuela lamenta que se hable de presunta burla a los ciudadanos sobre los criterios de selección, tratando de hacer ver que se ha hecho “a medida” para favorecer a alguien. “Lo que se hizo a medida fue la contratación de un asesor urbanístico por parte del PSOE, ya que ningún otro técnico tuvo oportunidad de ser elegido”. Se pregunta “qué se ha hecho en Urbanismo entre 2011 y 2015 para amortizar este coste y cuáles fueron los criterios para seleccionarlo”. Sobre la ausencia de lógica y la intención de excluir a la práctica totalidad de los interesados, Valenzuela señala que se habla “sin conocimiento de datos”, recordando que se ha establecido un primer criterio que es la justificación de la solvencia técnica y a partir de ahí una valoración de las ofertas. La exigencia de criterios técnicos y objetivos formulada por el portavoz del PSOE supone, para el edil, “otro cúmulo de despropósitos ya que han existido muchos cambios normativos en Andalucía en lo relativo a la modificación de los planes generales”.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

La Policía Local tendrá cuatro motos y dos vehículos nuevos

Peño denuncia la falta de civismo de algunos vecinos en San Pedro

Franco afirma que estarán en servicio en noviembre, junto al vestuario de invierno de los agentes, y que ya está casi ultimada la información que le piden los sindicatos

l.v./la línea.- La concejal de Participación Ciudadana, Ceferina Peño, se reunió con la asociación de vecinos de San Pedro para repasar las situación de esta barriada. La edil aseguró que en dicho encuentro destacó el problema que existe en la zona por el “alto grado de incivismo y de convivencia ciudadana de muchas personas” en asuntos como el depósito de la basura en lugares y horarios no permitidos junto con los excrementos de los perros de compañía. Por ello, ambas partes coincidieron en la necesidad de llevar a cabo una campaña de sensibilización. La falta de mobiliario urbano, de señales de tráfico o el alcantarillado fueron otras de las demandas planteadas por esta asociación vecinal.

LA VERDAD LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, anunció ayer que están a punto de finalizar los trámites de varios expedientes para adquirir medios materiales para la Policía Local, en concreto cuatro motocicletas y dos vehículos patrulla. Según explicó, en los próximos días se recibirán cuatro motocicletas en régimen de adquisición junto con los uniformes de sus conductores, así como dos vehículos patrulla nuevos que se tramitan mediante la opción de renting con mantenimiento incluido y homologados para la función policial. A eso se le suma que dentro de un proceso de adquisición de uniformidad para distintos departamentos municipales está también contemplada la dotación de vestuario de invierno para los funcionarios policiales. Juan Franco añadió que espera que para mediados de noviembre todo este material esté ya en manos de la Policía Local. “Desde este lunes pasado tenemos operativos los dos vehículos patrulla homologados que ya están reparados así como otros dos que cumplen la función para desplazamientos de los agentes. Tenemos actualmente también dos mo-

tocicletas que están siendo reparadas”, indicó, al tiempo que aseguró que estas mejoras continuarán y que en enero habrá otro expediente de adquisición. De otro lado, aseguró que la mayor parte de la documentación que le requirieron los sindicatos en las negociaciones sobre los complementos de la Policía Local, consistente en las retribuciones del resto del personal municipal, está siendo ultimada. El hecho de no entregar dicha documentación supuso la ruptura de las negociaciones. “La mayor parte de la documentación requerida se va a entregar ya. Solicitaban documentación de hace años y ha habido que recopilarla, siendo una dificultad porque el departamento de Intervención no disponía de tiempo al tramitarse con urgencia el contenido económico del último pleno de la Corporación. Yo espero que hoy mismo -refiriéndose a ayer- se entreguen las plantillas del personal municipal desde 2006 hasta la actualidad. También el catálogo de puestos de trabajo y a eso se le añade la documentación relativa a la productividad que se está abonando en estos momentos. Espero que con todo lo reseñado se den por satisfechos y esto de pie a retomar las negociaciones”, indicó en un comunicado de prensa.

escombros en virgen de la luz La fotografía que ilustra esta información fue tomada ayer en la calle Virgen de la Luz, en la barriada de Los Junquillos. En la misma se observan escombros de obras acumulados junto a un contenedor, una situación que lleva así varios días.

Imagen de uno de los vehículos patrulla de la Policía Local, en la jefatura. / FOTO L. V.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

El PSOE critica la falta de gestión de Juan Franco y del PP L.V./LA LÍNEA.- El PSOE calificó como sorprendente que el alcalde, Juan Franco, pueda “presumir poco de su labor” cuando casi se van a cumplir cuatro meses desde su investidura. “Las expectativas levantadas por su partido y esa especie de engendro de ‘gobierno de concentración’, en el que sobresalen un PP venido a menos y una adlátere desideologizada, han caído en saco roto”, señaló. El PSOE afirmó que Franco lo único que puede demostrar a los linenses “son las iniciativas del anterior equipo de gobierno. Los 400 euros, la RPT en volandas, el sospechoso criterio de la contratación de empresas para la revisión del PGOU o el nuevo impuesto urbanístico promovido para recaudar son sus logros. Por no hablar de la nefasta situación en seguridad y limpieza”. El PSOE dijo que un ejemplo es la remodelación y el pintado exterior del mercado, con un presupuesto de 18.000 euros del que se abonó un 50%. “Esperamos que el alcalde y el PP reconozcan el trabajo que se les dio hecho”.

IU pregunta por el proyecto de iluminación LED para el municipio Recuerda que el anterior gobierno local anunció que el nuevo sistema y las luminarias debían estar instalados en septiembre LA VERDAD LA LÍNEA.- Izquierda Unida preguntó al Ayuntamiento qué ha sido del proyecto de iluminación LED anunciado por el anterior equipo de gobierno municipal. IU recordó que a finales de diciembre del año pasado, se informó que el Ayuntamiento había finalizado el estudio previo de viabilidad del servicio de alumbrado público municipal y que se pretendía sacar a licitación en enero de 2015. También se afirmó que supondría un avance tecnológico importante en el alumbrado público, ya que el objeto principal del contrato conllevaba la sustitución de todo el alumbrado municipal por instalaciones leds que, además de la mayor eficiencia energética para el municipio, supondría un ahorro espectacu-

lar en los costes de suministro de energía eléctrica, concretamente de 400.000 euros al año para el Consistorio. “Pues bien, estamos en octubre y poco alumbrado led se ve en nuestra ciudad”, señaló. Asimismo, recordó que el pasado mes de abril se comunicó que se acababan de aprobar las bases para el concurso público de suministro y montaje de alumbrado LED de la red de alumbrado público del municipio con un presupuesto de 2.614.380 euros, que se esperaba poder financiar en hasta un 80% con Fondos FEDER mediante una subvención que fue cursada ante la Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía, y que no concederse tal ayuda, el Ayuntamiento no continuaría con el concurso.

IU destacó que, según la información facilitada entonces, el concurso debía haberse celebrado en junio mediante una mesa de contratación y que la empresa que resultase adjudicataria debería tener instaladas las nuevas lámparas y luminarias antes de mediados de septiembre de este año. “Estamos a finales de octubre y poca iluminación LED (ni de la otra) vemos por nuestra ciudad. Este proyecto lleva el mismo camino que la fiscalización de Aqualia. Dado que el nuevo equipo de gobierno parece haber caído en un estado catatónico y que pese a las promesas de transparencia y de información a los ciudadanos éstas brillan por su ausencia, desde IU nos vemos obligados a preguntarles qué fue de este proyecto”.

Aires imparte una iniciativa pionera con alumnos expulsados l. v./la línea.- La asociación Aires, que trabaja con adolescentes en situación de vulnerabilidad, inició el lunes en La Línea una iniciativa pionera, un aula dirigida a alumnos sancionados que atenderá estudiantes de los centros de Secundaria del municipio. Durante el pasado curso, Aires trabajó con alumnos expulsados y absentistas en el instituto Antonio Machado de La Línea, el Castilla del Pino de San Roque y el Ciudad de Algeciras. En los mismos atendió a 113 estudiantes de forma directa y a 569 de manera indirecta, así como a 66 familias. La entidad está abierta a llevar sus proyectos a más municipios de la comarca donde se requiera la necesidad y se proporcione el adecuado soporte para el correcto desarrollo del mismo. La asociación cuenta desde su inicio con el apoyo económico de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y de la Diputación Provincial de Cádiz.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

Sanidad ofrece talleres para mayores sobre hábitos de vida saludables L. V./ LA LÍNEA .- La concejalía de Sanidad ofreció ayer una charla sobre hábitos de vida saludables que fue impartida por el enfermero José Romero. Romero explicó que su intención es captar a “personas de más de 60 años interesadas en cambiar sus hábitos de vida, tanto en lo físico como en lo emocional”, a las que invita a inscribirse en estos talleres que ofrecerá los lunes, en horario de mañana, y en los que tratará temas como alimentarse y comer bien, terapias corporales simples (sol, agua, aire y tierra), fitoterapia, desarrollar un modo de vida disciplinado y satisfactorio, y gestión de las emociones. Asimismo, pondrá en práctica un ciclo de formación a través de conferencias que se extenderá hasta la primavera. En ellas hablará de naturopatía, cuidarse con agentes naturales, hábitos de higiene personal, prevención de accidentes en personas mayores, el arte de alimentarse, compatibilidad alimenticia, ayuno y reposo fisiológico, meditación, yoga y ciencia. Más de 60 años José Romero invita a quienes estén por encima de los 60 años a participar en los talleres y charlas “para afrontar de mejor manera esta etapa de la vida. Pero eso sí, quien venga debe estar convencido de querer cambiar sus hábitos, sin esa convicción sólo perderán el tiempo”, indicó en un comunicado.

La Organización de Productores Pesqueros lanza la marca ‘Tunara’ La denominación distinguirá y certificará la procedencia del pescado y el marisco comercializado desde La Atunara LA VERDAD LA LÍNEA.- La Organización de Productores Pesqueros (OPP) va a lanzar la marca ‘Tunara’, denominación bajo la que se distinguirá y certificará la procedencia del pescado y marisco comercializado desde La Atunara. Así lo dio a conocer ayer el concejal de Pesca, Mario Fernández, tras la reunión que mantuvo con integrantes de la OPP. Así, los productos etiquetados con esta marca procederán del marisqueo o la pesca de bajura que desembarca diariamente en el puerto de La Atunara, empleándose métodos extractivos respetuosos con el medio ambiente con el fin de conseguir una pesca sostenible, así como la práctica de una manipulación adecuada e higiénica por parte de las empresas que pongan los productos en el mercado. Tanto esta OPP como el teniente de alcalde expresaron su confianza en que esta nueva marca suponga el inicio del camino para la recuperación de un sector que por historia, tradición, peso económico y social representa un exponente muy importante para La Línea. En este sentido, Mario Fernández recordó las reuniones que en los últimos meses ha mantenido la concejalía de Pesca con el objetivo de buscar ini-

ciativas encaminadas a potenciar la actividad pesquera de La Atunara, su calidad, renombre y desarrollo con vistas a un inmediato futuro. “Además, este trabajo lleva incluido la puesta en valor de la lonja del puerto, siendo nuestro objetivo también su promoción mediante campañas divulgativas e informativas que fomenten y den valor añadido a estos productos”, indicó el concejal en un comunicado.

Ambas partes pretenden orientar el sector local hacia una producción sostenible, adecuando su oferta a las demandas del mercado y aportando valor añadido. “Su especial implicación con el barrio de La Atunara ha propiciado el próximo lanzamiento de la nueva marca por la que se distingue la procedencia artesanal de los pescados y mariscos para su comercialización”, añadió el responsable municipal.

El Consistorio asegura que no debe 400 euros por los pisos asistidos L. V./ LA LÍNEA .- El concejal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, aclaró ayer a este diario que el Ayuntamiento no debe 400 euros en concepto de comunidad por dos pisos asistidos situados en el bloque número dos de la barriada Bellavista, popularmente conocida como Sacra, tal y como denunciaron miembros de la comunidad de propietarios a este diario. El edil aseguró que cuando asumió la concejalía se debían 1.300 euros de los cuatro pisos tutelados que el Ayuntamiento tiene en dicha barriada pero que a día de ayer, únicamente se adeuda la comunidad del bloque tres y que ésta suma un importe de 50 euros.


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

Afocam impartirá un nuevo taller de fotografía básica l. v./la línea.- La asociación fotográfica Afocam impartirá un taller de fotografía básica que se desarrollará en la Casa de la Juventud del 29 al 31 de octubre. Afocam impartirá clases prácticas los dos primeros días a las siete de la tarde y el último, que es sábado, se destinará a poner en práctica lo aprendido. Las plazas están limitadas a 20 y las inscripciones pueden realizarse hasta el día 28 en la Casa de la Juventud. El objetivo de este taller, según Afocam, es “sacar mayor partido a tu cámara y aficionarte al mundo de la fotografía artística”, señaló la asociación. Se trata de un curso dirigido a poseedores de cámara réflex digital o compacta con menú manual, dándoles a conocer los diferentes parámetros y aprendiendo técnicas para “educar el ojo”. En concreto se tratarán aspectos técnicos y formales como encuadre, composición, manejo de la cámara y se ofrecerán consejos, entre otros contenidos.

El ilustrador Antonio Rojo imparte una charla en la biblioteca l. v./la línea.- Alumnos del colegio salesiano San Juan Bosco asistieron ayer en la biblioteca municipal José Riquelme a una actividad ofrecida por el ilustrador linense Antonio Rojo, un colaborador habitual de este centro en sus acciones en fomento de la lectura. Mediante un diálogo con los pequeños alumnos, Rojo les mostró la importancia de la ilustración en los libros por cuanto ayuda a propiciar lectores. El alcalde, Juan Franco, y la concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, acudieron a este acto. Esta actividad forma parte de la programación diseñada para conmemorar el Día Internacional de las Bibliotecas, que se celebra mañana, una programación que continúa hoy con un cuenta cuentos de Todos los Santos y Halloween llamado El misterio de la dama oscura. Ya esta tarde, a las 18:00 horas habrá un encuentro con el poeta linense Ismael Cabezas. Tanto con él como con Antonio Rojo ha colaborado el Centro Andaluz de las Letras.

Ultimado el programa de actos de las fiestas en honor de la patrona La ofrenda floral y el besamanos se adelantan al sábado 5 de diciembre para no entorpecer las misas del domingo 6 J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La junta de gobierno de la Hermandad de la Inmaculada tiene ya prácticamente ultimada la programación de actos que se pondrá en marcha con motivo de las próximas fiestas patronales y que sufrirá algunas variaciones de fechas debido a que este año el 6 de diciembre es domingo. Debido a esta circunstancia, la tradicional ofrenda de flores de autoridades y asociaciones y el besamanos tendrá lugar esta vez el sábado 5, no obstaculizando de este modo las misas de doce y una que se celebran durante las jornadas dominicales. En lo que no habrá variación alguna, según anunció ayer a este diario el hermano mayor, Juan Domingo Macías, será en la procesión, que saldrá a las cinco y media de la tarde y repetirá el mismo itinerario que el pasado año. La misa mayor será a las doce y media del mediodía en el santuario, mientras que la salve y la consagración de las familias linenses será en los jardines municipales la noche anterior. Novena, pregones y cartel En cuanto a la novena, seguirá el guión habitual de que cada tarde corresponderá a una parroquia de la ciudad. El 4 de diciembre es el día señalado para la asistencia del obispo, Rafael Zornoza, y ese día por la tarde tendrá lugar el acto de presentación a la Inmaculada Concepción de los niños nacidos durante el presente año. En cuanto a los pregones en

Torneo de skate en ‘halloween’ El CD Skate La Línea organiza el próximo día 31 un torneo de patinaje en el skatepark del parque Princesa Sofía para menores de 16 años. La cita es a las 14:00 y se puede ir disfrazado. La inscripción es un kilo de comida no perecedera.

Un herido en un accidente de tráfico en la calle Prim l. v. / la línea.- Un joven de 22 años resultó ayer herido en un accidente de tráfico ocurrido en la calle Prim. El suceso se produjo poco antes de las cuatro de la tarde entre dos automóviles. Según informó ayer a este diario el Servicio de Emergencias Sanitarias 112, el herido fue trasladado en ambulancia al hospital del Servicio Andaluz de Salud.

Mañana, nueva tertulia en la Peña Flamenca Linense l.v. / la línea.- La Peña Flamenca Cultural Linense continúa con el ciclo de tertulias programadas para el presente año. Así, mañana sábado tendrá lugar una nueva tertulia sobre el compás de los cantes. Será a partir de las 13:30 horas y estará moderada por Antonio Martínez Bascón. Una hora más tarde se ofrecerá a los asistentes un potaje de fabes.

La compañía Benavente actuará en el Palacio La imagen de la patrona, en su salida de 2014. / FOTO MARCOS MORENO

honor a la patrona, el sábado 28 de noviembre, a la una del mediodía, será el mayor, que pronunciará Andrés Losada Sempere, hermano mayor de la Hermandad de Penas y Dolores. Un día antes será el juvenil, a cargo de Jaime Jesús de Luna Garnica.

Otro aspecto que también se ha decidido es el cartel de las fiestas patronales, que corresponderá a un óleo realizado por Antonio Mateo y que será presentado el sábado 7 de noviembre en la sabatina que se oficiará esa tarde en el santuario mariano.

l.v. / la línea.- Las representaciones que la compañía Teatro Benavente tenía previsto realizar el próximo mes en el teatro La Velada se trasladarán al Palacio de Congresos, según explicó ayer el Ayuntamiento, que indicó que la modificación se debe a cuestiones técnicas. Las tres representaciones previstas serán los días 5, 6 y 7 de noviembre.

La Casa de la Juventud acoge una fiesta infantil solidaria l. v. / la línea.- La Casa de la Juventud albergará el próximo sábado 31 una fiesta infantil solidaria organizada por el grupo scout Ítaca en colaboración con Verdemar, Cáritas y el Ayuntamiento. Denominada ‘Scoutween’, está destinada a niños de entre 6 y 11 años. Dará comienzo a las cinco de la tarde y la aportación es de un euro más un producto alimenticio.


la línea

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

“La nueva novela histórica en España es la buena novela” Lo dice José Luis Corral, uno de los escritores de renombre que se dan cita en la UIMP en el encuentro de Expertos de Novela Histórica que arrancó ayer ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La UIMP acoge desde ayer el Encuentro de Expertos de Novela Histórica, con autores de talla internacional y de reconocido prestigio como Javier Sierra, Almudena de Arteaga, Toti Martínez de Lezea, Antonio Piñero, Santiago Posteguillo y más. José Luis Corral, miembro de la UIMP de La Línea, catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza, director del Taller de Historia S.L. y autor de, entre otras, El trono maldito, su última novela, afirmó ayer que “la nueva novela histórica en España es la buena novela”. Corral explicó a este diario que en los últimos años “ha habido un aluvión excesivo de títulos y novedades porque la novela histórica se vendía, tenía caché, en las librerías hubo un aluvión, una avalancha, pero afortunadamente para la literatura, aunque desgraciadamente por la crisis, está quedando la buena novela histórica”, que además “no ha pasado de moda, llevamos 20 años siendo uno de los géneros de referencia de la literatura española y ya hay críticos que empiezan a tomarse en serio la novela histórica porque no la tomaban en serio ni los escritores, ni los críticos. Eso está cambiando porque la novela histórica es el gran género ahora de la literatura en España”. Ficción y realidad Cuando Corral habla de buena novela se refiere a que el género aúna ficción y documentación histórica con calidad. “En

Imagen de la inauguración del encuentro, ayer en la sede de la UIMP. / FOTO E. BLANCO

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo rescata los encuentros de expertos en su programación El director de la UIMP, Antonio Monclús, y el alcalde, Juan Franco, presentaron ayer las jornadas. En el acto, el primero destacó que la universidad apuesta por “rescatar” este tipo de iniciativas para

especialistas y expertos para “aumentar el saber”. Por su parte, Juan Franco afirmó que es “un orgullo” que la ciudad albergue este encuentro. “La ciudad tiene una serie de problemas por

los últimos años se está produciendo un fenómeno extraordinario y es que los buenos novelistas históricos hacen investigación para su novela pero

su situación socioeconómica y geográfica y tener un encuentro de esta categoría es muy importante”, afirmó el primer edil, que confesó que la historia “me interesa muchísimo” y además es lector de

también introducen imaginación para hacer literatura. Historia y literatura, realidad y ficción, esa es la aportación que se está haciendo en la novela his-

novela histórica. Agradeció la presencia de los escritores en La Línea, a los que deseó que “paséis unos días agradables, que disfrutéis de la ciudad y que os llevéis un buen recuerdo”.

tórica española”, explicó el escritor. La crisis económica ha golpeado duro a todos los sectores, también al editorial pero a

pesar de “la caída de ventas en general”, la novela histórica “se mantiene a un nivel aceptable”. En cuanto a la organización de las jornadas, que han traído hasta el municipio a 11 de los principales novelistas del género en España, José Luis Corral, declaró que es “algo extraordinario poder estar tres días en La Línea, discutiendo sobre nuestro trabajo, sobre lo que ha sido la novela histórica, lo que está siendo y lo que puede ser, los nuevos lectores, la relación entre novela e historia, si se puede o no se puede aprender historia a través de la novela histórica y las nuevas técnicas narrativas. Es extraordinario y que La Línea pueda reunir a los más importantes autores de novela histórica de España es algo realmente importante”. 200 años del género También habló con La Verdad José Calvo Poyato, cuya última novela es Mariana, los hilos de la libertad, que es catedrático de Historia y doctor por la Universidad de Granada en Historia Moderna, además de miembro del PA. Calvo Poyato destacó cómo la novela histórica se ha mantenido en los últimos dos siglos: “Me parece particularmente interesante cómo frente a otros géneros de novela, que tienen un vida limitada, qué ha sido hoy de la novela social, de la novela psicológica, costumbrista, la novela histórica se ha mantenido durante los últimos 200 años”. El escritor defendió que el público “tiene que conocer la historia y la novela histórica puede facilitárselo de una manera más asequible y más atractiva de lo que muchas veces hemos hecho los historiadores”. El encuentro está acotado a los escritores de novela histórica pero hoy se realizará una conferencia abierta al público con el título Cómo escribir novela histórica. Los encargados de dar las directrices en este sentido serán los autores Javier Sierra y Santiago Posteguillo. La cita es a las 19:30 en la UIMP.


8

GIBRALTAR

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

“Es fácil ver a Gibraltar descolonizada y con lazos británicos”, según García El viceministro principal apuesta por la elección libre de un estatuto que saque al Peñón de la lista de la ONU. El simposio sobre autodeterminación se centra en el origen de esta aspiración tras 1945 MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- El viceministro principal de Gibraltar, Joseph García, que participó en la apertura del Simposio sobre Autodeterminación en la Europa de la II Guerra Mundial, declaró ayer a este periódico sobre la situación actual de Gibraltar que “es fácil ver una Gibraltar descolonizada con lazos con el Reino Unido y no en la lista de las Naciones Unidas”. El viceministro principal recordó el “pleno autogobierno” del Peñón en relación con la Unión Europea (UE), de la que es miembro gracias a la pertenencia del Reino Unido. Nivel de autonomía que, para García, supone “un avance importante, porque los temas diarios con la UE las lleva el Gobierno de Gibraltar y no el Reino Unido, como está reconocido en la Constitución de Gibraltar”. Una vez más, García apostó por que prevalezca el principio de autodeterminación sobre el de integridad territorial que defiende España y defendió que se respeten los deseos de los pueblos. Añadió que “ésa es la ley internacional que se ha aplicado en territorios que antes eran coloniales”, refiriéndose a la Carta de las Naciones Unidas y otros convenios internacionales en la materia. De las cuatro opciones que estipula Naciones Unidas para descolonizar un territorio -la integración, la independencia, la libre asociación o la cuarta opción (estatuto libremente elegido)- ésta última es la que el viceministro principal ve más adecuada para el caso de Gibraltar. “La ironía -afirma García- es que España se queje de que Gibraltar siga siendo una colonia pero no haga nada para evitarlo y presione al Comité de Los 24 para evitar, por ejemplo, que visite Gibraltar”. El fin del Imperio Británico En este Simposio, investigadores de primer nivel debaten desde ayer por qué se origina la aspiración de la autodeterminación en la Europa de la posguerra en 1945 y el caso concreto de Gibraltar en ese contexto. El primero en ubicar a la audiencia en ese contexto fue el profesor de la Universidad de Lancaster, Stephen Constantine, en su conferencia sobre el fin del Imperio Británico después de 1945. Constantine explicó cómo al mismo tiempo que el Imperio Británico empezaba a derrumbarse después de 1945 con la independencia de sus grandes colonias, sus territorios más pequeños iniciaron un proceso paralelo y diferente en función de cada lugar. Del

De izda. a dcha., Stephen Constantine, Jamie Trinidad y el viceministro principal, Joseph García en la Biblioteca Garrison, ayer. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

La autodeterminación en la era postcolonial en el mundo y el caso del Sáhara Occidental La autodeterminación en la actualidad es el tema que hoy se abordará en el Simposio. En primer lugar, el político Sir Graham Watson hablará sobre la Declaración de los Derechos Humanos y su impacto en las políticas actuales. Un marco de trabajo que surge tras las atrocidades cometidas en la II Guerra Mundial, como explicará hoy Watson. Por su parte, el profesor de la London School of Economics, James Irving, tratará la cuestión de la teoría de los enclaves coloniales en la ley internacional.

medio centenar de territorios inscritos por el Reino Unido en 1946 en la lista de lugares a descolonizar de las Naciones Unidas (ONU), en 1960 aún quedaban 41. En 2015, en esa lista hay 17 territorios, de los que diez están bajo administración británica, entre ellos Gibraltar. Constantine repasó los casos de la descolonización británica desde 1945 hasta la actualidad, incidiendo incluso en el caso paradigmático de Hong Kong y detalló las aspiraciones de los gibraltareños para exigir una reforma política e institucional tras la II Guerra Mundial, los efectos de la Evacuación y cómo se reflejó en la representación del Consejo de la Ciudad de 1945 y en las reformas institucionales que llevaron a la consecución de una Cámara de la Asamblea propia

El profesor de la Universidad de Cádiz, Jesús Verdú, tratará el proceso descolonizador de los territorios españoles en África, el caso del Sáhara Occidental. Y Jamie Trinidad, de la Universidad de Cambridge, tratará la integridad territorial y los límites de la autodeterminación. Por último, el profesor de Derecho Internacional y Estudios Constitucionales en Cambridge, Marc Weller, hablará sobre la autodeterminación en la era postcolonial para abordar la resolución de este tipo de situaciones en la actualidad.

y elegida democráticamente. El historiador también analizó las circunstancias económicas de la política colonial británica. Sin duda, el impacto de la II Guerra Mundial fue clave en la

Del medio centenar de territorios inscritos en la lista de descolonización de la ONU, aún quedan 17 conformación de la aspiración de la autodeterminación, afirmó también García, no solo en Gibraltar sino también en Europa. “La II Guerra Mundial lleva a la Evacuación de la población civil gibraltareña, prácticamen-

te toda, menos los que se quedaron aquí para defender el Peñón pensando que iba a haber un ataque nazi que luego no hubo”, afirmó García. Ese abortado ataque, la llamada Operación Félix, también fue analizado en el Simposio por parte del investigador linense Alfonso Escuadra y el arqueólogo gibraltareño Kevin Lane. Pero la Evacuación de la población civil de Gibraltar tuvo un efecto. Según García, fue que “los que estaban evacuados en Londres, Jamaica, Irlanda del Norte o Madeira, desarrollan su propia identidad como gibraltareños. Están en Inglaterra pero no son ingleses, aunque son británicos. Por otra parte, los hombres que quedan en Gibraltar también sienten el poco control sobre el sistema de gobierno del territorio, porque de

la noche a la mañana han evacuado a toda la población civil debido la guerra”. De ello hablaron expresamente el historiador y exevacuado Tommy Finlayson y el también exevacuado y ministro del Gobierno gibraltareño Joe Bossano. El sentir de la población evacuada y la que permanece en Gibraltar “da un empujón tremendo al autogobierno, una vez que concluye la guerra”, recordó García, y se inicia en el Peñón una campaña para la vuelta de los evacuados liderada por la Asociación de Derechos Civiles (AACR, por sus siglas en inglés) liderada por Sir Joshua Hassan y Alberto Risso y “en segundo lugar, para lograr más autogobierno”, según García. “En muy poco tiempo, debido la Evacuación, se ve reflejado en el aumento del autogobierno”, explicó García. El nivel de autogobierno y reformas institucionales y mejoras para el bienestar de la población que demandaban los gibraltareños, y sobre el que habló la directora de la Biblioteca Garrison, Jennifer Ballantine, ha llevado hasta el punto en que está hoy el Peñón, con un alto nivel de autogobierno pero en la lista de territorios a descolonizar. “Lo que decimos es que esa descolonización se puede llevar a cabo por el principio de la autodeterminación para que el pueblo decida libre y democráticamente lo que quiere hacer”, concluyó García.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

Arranca el plazo de consulta del proyecto de gas natural licuado El Gobierno de Gibraltar anuncia que ese proceso será de gran envergadura y se abrirá a la participación a las partes interesadas y la comunidad gibraltareña LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar informó ayer de que el proyecto del gas natural licuado abarcará un proceso de consulta en la fase en que ha comenzado a partir de ahora y tras la evaluación recibida. El anuncio se hizo ayer, después de que el colectivo conservacionista de Seguridad Medioambiental (ESG) mostrara su preocupación por el proyecto tras haber recibido la documentación de manos del Gobierno de Gibraltar. El Gobierno también manifestó su agradeciminto al ESG por que haya estudiado los informes de seguridad del Labo-

ratorio de Salud y Seguridad británico (HSL) y de Lloyd’s Register sobre el almacenamiento y suministro de gas natural licuado a la nueva central eléctrica. El Gobierno entiende, según su comunicado de ayer, que el ESG “aún alberga ciertas dudas y aprovecha esta oportunidad para garantizar tanto al ESG como al público general que Shell y el HSL están estudiando los aspectos planteados, trabajando mano a mano y colaborando con el Gobierno en este sentido”. En este sentido, el Ejecutivo incidió en que el proyecto pasará ahora a la siguiente fase, que abarcará un proce-

so de consulta de gran envergadura a cargo de Shell y el HSL, con la participación de todas las partes interesadas y la comunidad gibraltareña.

El Ejecutivo de Gibraltar se comprometió a cumplir los reglamentos y las normas en cada fase Ambas entidades tratarán directamente con las principales partes interesadas, incluido el ESG, para entender y disipar toda preocupación.

El Gobierno se comprometió también a garantizar el cumplimiento de los reglamentos y normas pertinentes en cada fase “no como cumplimiento de un trámite exigido, sino para garantizar que el pueblo de Gibraltar tenga voz y voto en este importante desarrollo para nuestro futuro”, indicó en su comunicado. Como informó el Gobierno la semana pasada, la planta de almacenaje y suministro de gas natural licuado para la central eléctrica ha sido adjudicada a la empresa Shell. Por otro lado, esta misma semana ha comenzado el proyecto de construcción de la central eléctrica en North Mole.

El ministro principal degusta la comida del Hospital de San Bernardo L.V./ GIBRALTAR .- El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, degustó ayer la comida del Hospital de San Bernardo de Gibraltar, donde descubrió una placa como inauguración oficial de las instalaciones. El servicio de comida en el centro ofrece ya a todos los pacientes la comida caliente y recién hecha dentro del hospital. Picardo acudió a las instalaciones con el ministro de Sanidad, John Cortés, y ambos departieron tanto con el personal de la cocina como con algunos de los pacientes para conocer de primera mano la calidad del servicio. Hasta que se ha empezado a ofrecer este servicio, la comida se cocinaba en las cocinas en otro lugar fuera del Hospital y se llevaban en catering.

l.v./gibraltar.- La Oficina de Turismo de Gibraltar participa en Tangier Tourism Expo, la feria de turismo de Tánger, que se celebra entre el 21 y el 24 de octubre de 2015. A través de su participación, la Oficina de Turismo pretende dar continuidad a su actividad de promoción en el país, destinada a animar a turistas y empresas del sector marroquíes a que privilegien el Peñón como destino turístico. El evento servirá de plataforma para seguir promocionando la ruta Casablanca-Tánger-Gibraltar de Royal Air Maroc tras su inauguración este año, así como para fomentar nuevas oportunidades de negocio. El Peñón también está representado por los hoteles La Caleta y Sunborn, la división de viajes de MH Bland y el Emile Youth Hostel. La Oficina de Turismo y las empresas del sector han programado varias reuniones con representantes marroquíes del sector de los viajes con el fin de consolidar las relaciones existentes y entablar otras nuevas.

Bien acogida la presentación del sector financiero del Peñón en Zúrich

Fabian Picardo, a la izda., con John Cortés, en la cocina del Hospital de San Bernardo, ayer. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

Concluyen las tareas de limpieza de la Cueva de Gorham con la cooperación del servicio de bomberos l.v./gibraltar.- Recientemente, el Museo de Gibraltar, en colaboración con el Servicio de Salvamento y Bomberos de Gibraltar (GFRS) ha finalizado parte de las últimas tareas de limpieza en el complejo de la Cueva de Gorham. Se habían retirado los residuos que el mar había arrastrado a lo largo de los años y debían retirarse ma-

Gibraltar expone en la feria de turismo de Tánger en la edición 2015

nualmente las cuerdas que se colocaron en el pasado para acceder a los espacios más elevados de la cueva. Un equipo de expertos en escalada y rappel del GFRS, en colaboración con la Unidad de Espeleología del Museo de Gibraltar (GMCU), encabezado por el Jefe Adjunto del Cuerpo de Bomberos, Colin Ramírez y el

Jefe de la División de Operaciones y Capacitación, Matthew Payas, trepó hasta el techo de la cueva utilizando sogas y escaleras para retirar los elementos que habían quedado abandonados. El catedrático Clive Finlayson, director del Museo de Gibraltar agradeció al equipo sus esfuerzos, que han permitido que la cueva esté lista para

la candidatura a Patrimonio de la Unesco: “Estoy muy agradecido al GFRS por el apoyo. Las tareas, realizadas con un alto nivel de profesionalidad, ya han concluido. Es muy satisfactorio ver cómo los sectores de nuestra comunidad contribuyen a nuestra apuesta por obtener el reconocimiento de Patrimonio Mundial de la Unesco”.

l.v./gibraltar.- El Centro Financiero de Gibraltar, junto a miembros de la Asociación de Fondos e Inversiones de Gibraltar (GFIA), asistió en calidad de expositor al Hedge Fund Startup Forum 2015, una feria especializada en hedge funds que se ha celebrado en Zúrich esta semana. El evento, anunciado como el foro para la generación de gestores de hedge funds, contó con la asistencia de más de 200 representantes del sector. La delegación gibraltareña, de la que formaba parte Philip Canessa, tuvo la oportunidad de explicar las ventajas de Gibraltar como jurisdicción para la constitución de hedge funds con plena autorización para ofrecer servicios y productos en toda la UE. Durante el evento, un gran número de ponentes internacionales destacó también las ventajas que ofrece Gibraltar, entre los que se encontraba un gestor de un hedge fund con sede en Suiza, que actualmente es responsable también de un hedge fund en Gibraltar.


10

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

El Consistorio prepara el centenario del artista Luis Ortega Brú Una comisión técnica diseñará la programación especial para dar a conocer su obra y su vida a los ciudadanos

Una avería deja sin luz a 3.000 clientes en el Valle del Guadiaro e. b./ san roque .- La desconexión de un línea dejó en la noche del miércoles a 3.000 clientes de Endesa del Valle del Guadiaro sin suministro eléctrico. La compañía explicó a este diario que la avería se produjo a las 21:05 y que tras 20 mi-

nutos de intervención, unos 1.100 de los clientes afectados recuperarn la electricidad en sus hogares mientras que el resto tuvo que esperar unos 40 minutos más. A las 22:00 estaba el suministro restaurado en todas las casas afectadas por la avería.

LA VERDAD SAN ROQUE.- El próximo 2016 será el año Luis Ortega Brú, al cumplirse el centenario del genial imaginero sanroqueño. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, presentaron la creación de una comisión que será la encargada de diseñar los actos que se van a desarrollar en su honor. Ruiz Boix indicó que 2016 “es un año importante en la historia y en la cultura de nuestro municipio, pues celebramos el centenario del nacimiento de un sanroqueño respetado y admirado en el mundo de la imaginería de talla internacional, que nació el 10 de septiembre de 1916”. El alcalde señaló que “entendemos que todo el año 2016 será el año Ortega Brú, que destinaremos a dar a conocer su obra y su vida y aque los sanroqueños conozcamos su obra, repartida por todo el territorio nacional”. Ruiz Boix anunció que desde la delegación de Cultura se va a crear una comisión de conmemoración de centenario de Luis Ortega Brú, “que queremos despolitizar y en la misma formarán parte técnicos del área de Cultura y personas que colaboran en el mundo de la cultura”. Esta comisión será la encargada de recoger y aprobar propuestas de actividades a desarrollar durante todo el año 2016 para difundir la vida y obra de Luis Ortega Brú. La comisión estará integrada por técnicos de Cultura y personas relacionadas directamente con el autor, como puedan ser el párroco de la ciudad, un miembro de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte (una de las obras más conoci-

La Diputación forma a diez desempleados en inglés turístico L. V./san roque.- Un grupo de diez desempleados ha iniciado un curso de Inglés Turístico del programa Crece de la Diputación Provincial. Las clases teóricas se impartirán en la antigua Casa Consistorial, mientras que las prácticas se llevarán a cabo en empresas turísticas. El alcal-

Marchena y Ruiz Boix, ayer en la presentación. / FOTO LA VERDAD

das del autor). El alcalde recordó que ya tiene en el Ayuntamiento una de sus obras más relevantes, como es el Éxodo, y tratará de dar a conocer otras muchas obras. Adelantó el primer edil que “como la mayor parte de su obra está dedicada a la imaginería, queremos recoger una exposición y, con la autorización de la Iglesia, una salida procesional extraordinaria en septiembre con imágenes del autor próximas a San Roque”. Actualmente, hay obras del imaginero en La Estación, Campamento, en la Casa de Ejercicios, en la parroquia de Santa María Coronada en el Casco, “pero sabemos que existen otras imágenes en otros puntos de la comarca y en Jerez y Sevilla y propondremos posibilitar a los sanroqueños que puedan conocer esas obras”. El alcalde adelantó que en el presupuesto de la delegación

de Cultura para el próximo año existe una partida destinada a este fin, que permita atender los gastos de esta conmemoración. Juan Carlos Ruiz Boix invitó a todos los partidos a aportar sugerencias en la comisión informativa de Cultura, que serán trasladadas a esta comisión técnica especial del centenario. Por su parte, Dolores Marchena señaló que esta comisión va a poder poner en valor la obra del insigne imaginero y agradeció a las personas “que ya se han puesto en contacto con nosotros para aportar ideas que serán estudiadas por la comisión técnica”. La edil añadió que “queremos poner en valor la vida y obra de este Hijo Predilecto de San Roque, llena de vicisitudes y de trabajo, con obras emblemáticas, y para ello también vamos a contar con el apoyo de varias delegaciones municipales”.

Abierto el plazo para instalar puestos en el mercadillo de Tosantos el día 31 l. V./san roque.- El plazo de presentación de solicitudes para instalar puestos en el Mercadillo de Tosantos se inició ayer y finalizará el lunes. Se trata de una actividad que, por décimo tercer año consecutivo, se celebra en la Alameda Alfonso XI cada 31 de octubre. La organización corre a cargo de la delegación municipal de

Mercadillos, que dirige la teniente de alcalde Mercedes Serrano y se podrán instalar 42 puestos de tres metros o 22 puestos de seis metros. El mercadillo funcionará de 12:00 a 24:00 y las solicitudes pueden presentarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento. Los colectivos ciudadanos, como asociaciones o cofradías, también pueden optar a alguno

de estos puestos, siempre que reúnan los requisitos que se incluyen en las bases del procedimiento de adjudicación. Los productos autorizados para su venta en este mercadillo son: antigüedades rústicas; cuadros y pinturas; artículos coleccionables; relojería; libros y revistas; películas, videos, discos y similares; y artículos de segunda mano.

de y vicepresidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Empleo, Belén Jiménez, dieron ayer la bienvenida a los alumnos. Boix destacó que “se trata de la tercera actividad formativa del programa Crece de la Diputación que vuelve a beneficiar a San Roque”.

El Ampa del Gloria Fuertes pone en marcha un taller de robótica l. V./san roque.- El Ampa Cerro Redondo del colegio Gloria Fuertes de Pueblo Nuevo de Guadiaro ha puesto en marcha una oferta educativa para los alumnos del centro, consistentes en un taller de robótica Lego, impartido por la academia Bla,

Bla, Bla. Padres y alumnos del centro, invitados por el Ampa, tuvieron el miércoles la oportunidad de conocer el contenido del taller, en el que además de construir robots, se potencia el bilinguismo y, sobre todo, el trabajo en equipo.

Empresarios comparten proyectos y contactos en Pueblo Nuevo L. v./SAN ROQUE.- La sala de usos múltiples de Pueblo Nuevo fue el escenario ayer de una reunión bilingüe de empresarios de la zona norte, en la que estuvieron presentes el teniente de alcalde de la zona, Oscar Ledesma y la delegada de Comercio, Belén Jiménez. La actividad estuvo organizada por Shaw Marketing Services, y tenía además un carácter benéfico porque la recaudación de la entrada se destinaba al Nuevo Hogar Betania. Asistieron también concejales de Manilva, además de un buen número de empresarios de la Costa del Sol Occidental. La delegada de Comercio señaló que “este tipo de actividades son una buena oportunidad para favorecer el conocimien-

to mutuo entre los empresarios y por supuesto los responsables políticos de la zona, como el caso de mi compañero Oscar Ledesma y yo misma, como responsable de la delegación de Comercio”. Este tipo de actividades, denominada networking , tiene como objetivo proporcionar a los empresarios un ambiente amistoso y abierto donde poder crear nuevos contactos, encontrar proveedores y construir una fuerte red. Shaw Marketing Services está creando una red de este tipo en la Costa del Sol Occidental y para ello ha organizado mensualmente estas reuniones en Manilva, aunque en esta nueva temporada se van a llevar a cabo en distintos puntos entre Estepona y Sotogrande.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

MI VENTANA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Otra forma de política

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

juan Antonio Palacios

D

URANTE los últimos cuatro años uno de los máximos argumentos empleados por la derecha del PP en el gobierno de España, es que solo era posible la política que ellos hacían .No había otro camino ni solución para salir de la crisis que promover más desigualdad e injusticia. Los hechos demuestran que una mentira repetida mil veces no deja de serlo, y el señor Rajoy ha sido el único presidente que en una legislatura de cuatro años ha elaborado cinco presupuestos. Este último lleno de falsedades que son un programa electoral, que al igual que el anterior es para no cumplirlo y que supone una nueva alarma para los ciudadanos y ciudadanas. De nuevo antes, durante y después Rajoy nos miente a los españoles y a Europa. La Comisión Europea le ha dicho al gobierno del PP que no se cree sus Presupuestos ni en sus estimaciones de crecimiento, ni en las de sus ingresos, ni de gastos, ni de déficit son creíbles. Le ha pedido a Rajoy y Montoro que presenten otro plan presupuestario lo antes posible que tenga en cuenta las recomendaciones de la Comisión para cumplir los objetivos presupuestarios. Esta situación es de extrema gravedad y coloca en una situación delicada a nuestro país y su credibilidad. No nos parece creíble ni patriótico instrumentalizar los presupuestos justo antes de una Elecciones Generales, buscando ventajas electorales e intentando atar las manos al siguiente gobierno, ya que en lugar de consolidar la estabilidad presupuestaria de la que se quiere presumir, se ha generado mayor incertidumbre e inestabilidad para España. Tal y como denunciaba el PSOE, los presupuestos para 2016 esconden un recorte de varios miles de millones de euros, ya que la Comisión Europea denuncia que nuestro país ante los incumplimientos, tiene que hacer un

E

STE fin de semana, sábado 24 y domingo 25, se celebra en las instalaciones del hotel Guadacorte Park, en el término municipal de Los Barrios, la 5ª edición del Wedding Fashion Day. El evento es fruto de la iniciativa de un grupo de profesionales del sector de las bodas y las celebraciones en el Campo de Gibraltar, y poco a poco (alejado del viejo modelo de feria de muestras) se va consolidando como una cita imprescindible para todas aquellas parejas en busca de ideas más o menos novedosas, originales y creativas para que el que debe ser uno de los días más felices de su vida: el de su boda. A pesar de la crisis económica que arrastramos desde hace años, y sus efectos colaterales, que en sectores como éste se han notado de forma más acusada que en otros, y a pesar también, de otra crisis aún más difícil de concretar, que no es otra que la crisis de los valores, todavía hoy, en nuestro país, no son pocas las parejas que toman, en algún momento de su vida en común, la decisión de pa-

ajuste de 10.000 millones, lo que supone más recortes en servicios esenciales. Mientras en Andalucía, de la mano de la presidenta Susana Díaz y con el acuerdo de PSOE y Ciudadanos se ha comenzado a tramitar un presupuesto de oportunidades para el empleo. Un presupuesto que significa por la vía de los hechos, otra forma de hacer política y que hay otras soluciones para salir de la crisis y no generar tanto sufrimiento. Estas cuentas andaluzas que crecen un 3,6% son una garantía de estabilidad política, de confianza para el desarrollo económico y oportunidades para el bienestar de la ciudadanía. Además tiene en el caso del gobierno andaluz, un doble mérito, el primero por las dificultades económicas y financieras que entraña la crisis y lo que es aún peor el nuevo castigo recogido en los Presupuestos Generales del Estado del PP para 2016, pensados más en sus intereses partidistas que para resolver los problemas y las demandas de la ciudadanía. Estos son los presupuestos que necesita Andalucía porque sirven para mejorar la competitividad y proteger a la clase trabajadora, apuesta por los servicios públicos y de calidad. Así sube la Consejería de Salud un 4,8 % y la de Educación un 4.1%. Sobre todo son una muestra de lucha contra el principal problema que vive España y Andalucía, la desigualdad, ya que el gasto social representa el 83,5% y la Consejería de Igualdad y Política Social aumenta su presupuesto en un 4,5%. En resumen con este Presupuesto en nuestra comunidad autónoma, los andaluces seremos más fuertes. Nuestras mujeres y hombres tienen que notar la recuperación, que se traduzca en mayor renta disponible y en más empleo, si no solo serán buenas intenciones y palabras vanas.

ENTRE LÍNEAS

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

El discurso heredado

E

L concejal de Urbanismo barreño, Miguel Alconchel, culpó ayer a los socialistas de mal estado de la red de sumideros del municipio, recordando que cuando ostentaban el poder municipal pues prácticamente no hicieron nada de nada en nada, por lo que, cinco años después, el equipo andalucista comandado por Jorge Romero tiene que ‘apechugar’ con lo heredado, pagando las consecuencias. Estas declaraciones las realizó ayer el edil a raíz de las inundaciones padecidas en su municipio tras la llegada de las primeras lluvias importantes, que provocaron las críticas del PSOE de esta población al entender que no se había realizado una correcta labor de mantenimiento de la red de alcantarrilado ni por el Ayuntamiento ni por Arcgisa. Desde hace cinco años la ‘cantinela’ andalucista en su gestión pasa por hurgar en las heridas de lo heredado y zafarse lo más posible de la responsabilidad en cualquier materia que les competa, en el terreno que sea. Esta cantinela que pudo estar bien y hasta justificada en los primeros años de la gestión de Romero se está quedando caduca y cada vez menos creible, si se presupone que alguna vez el actual equipo de gobierno barreño es capaz de asumir algún fallo o algún error o equivocación en la complicada tarea de gobernar. Resulta poco creible que se le pueda achacar al PSOE responsabilidad alguna en el mantenimiento de la red de saneamiento, porque no lo hizo bien hace cinco años. El tiempo pasa y ahora son otros los gobernantes que deben responder por lo bueno pero también por lo malo. Instalarse en el discurso victimista y minimizar los efectos de las lluvias no parece que vaya a convencer demasiado a aquellos que padecieron sus efectos. Es muy probable que los ciudadanos consideren cuando llegue el momento al gobierno de Romero por lo que hizo y no por lo que no hicieron los socialistas hace cinco años, aunque a algunos les sea complicado de entender.

Una apuesta romántica

Rosario Pérez Villanueva

sar por el juzgado o por el altar. Y no sé... cada día estoy más convencida de que hay en esa decisión, en ese deseo de mirar hacia delante con todas las consecuencias, un punto romántico (en el sentido menos cursi del término)... un intangible matiz de rebelde valentía. En este mundo en el que ya tantas cosas parecen superficiales y efímeras, en esta sociedad de consumo de kleenex de usar y tirar, en la que parece que la ropa (y los zapatos, y los bolsos, y hasta los iphones) sólo deben durarnos una temporada, y en la que ya ni siquiera los contratos de trabajo suponen una garantía de estabilidad, resulta casi una heroicidad asumir el compromiso de apostar por

Control Tirada: 7.000 ejemplares

una relación duradera, firmando a dúo un papel que se pretende sin fecha de caducidad. Otra cosa luego es lo que esas parejas les vaya deparando la vida, el día a día... el paso del tiempo y sus estragos, que no todas las personas, ni todas las relaciones, resisten igual. Para bien o para mal (y yo soy de los que piensan que más para lo primero que para lo segundo), ya poca gente se cree aquello del “hasta que la muerte nos separe”, así, sin condiciones ni letra pequeña... Al final, lo más sensato es que una pareja dure mientras a los dos miembros que la componen les compense, y hasta la Iglesia Católica, gobernada de un tiempo a esta parte por un Papa que parece algo más “mo-

derno”, ha anunciado ya su intención de agilizar y abaratar esas nulidades que han sido, durante mucho tiempo, el privilegio de unos pocos. A todos, de vez en cuando, nos toca asistir al casamiento de algún amigo, de algún compañero de trabajo, o de algún familiar. Y, aunque no todas las bodas sean iguales, y en unas nos sintamos, inevitablemente, más involucrados que en otras, raro es que no nos sintamos, en algún momento, extrañamente contagiados por ese halo invisible que suele rodear a los novios, y que tiene que ver con algo de eso que llamamos felicidad. Al menos, en esta parte del mundo, en la que la inmensa mayoría de la gente, hoy por hoy, se casa por gusto, y no por obligación. No siempre fue así, y, lamentablemente, sigue sin ser así en un buen número de rincones de nuestro planeta, algunos no tan lejanos, en los que las novias, habitualmente mucho más jóvenes que las “nuestras”, ni siquiera tienen el derecho de escoger a sus maridos. Pero ésa es otra historia.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. copa del rey

Un día para recordar

Hoy se cumplen 30 años de la victoria de la Balona sobre el Sevilla de Primera División en la Copa del Rey. Serrano y Márquez marcaron en un choque de clara superioridad linense F. HEREDIA LA LÍNEA.- Fue una noche inol-

vidable para miles de linenses que celebraban a lo grande una de esas victorias que tienen un sitio preferente y muy especial en la centenaria historia de la Real Balompédica Linense. Y hoy se cumplen 30 años. Ahí es nada. Un 23 de octubre de 1985 los albinegros (en Segunda B), recibían al todopoderoso Sevilla Fútbol Club (Primera División) en el partido de ida de la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Con el Municipal a rebosar (las crónicas de la época hablaban de más de 10.000 espectadores) y dispuesto a saborear una gran noche, pocos se esperaban un triunfo memorable de los entonces entrenados por Carmelo Cedrún (que en diciembre podrá ver jugar a su Balona frente a su Athletic Club), que se mostraban muy superiores a los hispalenses derrotándolos por un contundente 2-0. En la retina de los seguidores balonos que vieron aquel partido aún están los goles de Serrano y Márquez, éste último en la recta final como justo premio a una Balompédica que se empleó con contundencia en defensa, anulando el ataque hispalense y pudiendo incluso lograr un marcador aún más abultado. Sin embargo, dos semanas más tarde los linenses sufrieron uno de los ‘robos’ más sonados de su historia, víctimas de la parcialidad del colegia-

do murciano Pérez Sánchez, que dejó a la Balona con solo siete jugadores sobre el césped del Sánchez Pizjuán y la condenó a cinco minutos del final de la prórroga con un penalti inexistente que Montero aprovechó para dar un injusto pase al Sevilla. Incluso los medios hispalenses reconocieron al día siguiente que la Balona mereció pasar y que el trencilla fue el gran baluarte del Sevilla para pasar de ronda.

Municipal

Balona

2

Juano, Salvador, Ferreira, Aparicio (Dos Santos, 78’), Lorant, Garay, Torremocha, Borrel, Lozano (Segundo, 70’), Serrano y Márquez.

Sevilla

0

Buyo, Grande, Jiménez, Serna, Álvarez, Francisco, Ruda, Zambrano, Alfaro (Toni, 82’), Montero y Moisés. ARBITRO:Sánchez Molina (Castilla La Mancha). Amonestó a los locales Lorant, Serrano, Lozano y Carmelo Cedrún (entrena-

Los hispalenses remontaron en la vuelta gracias a la ayuda del árbitro

dor), así como a los visitantes Álvarez,

Hasta cuatro expulsiones y un penalti inexistente condenaron a la Recia

Sánchez Pizjuán

Un choque aquel de vuelta disputado el 6 de noviembre y que comenzó con una inoportuna lesión de Juano a los 12 minutos, que cuando salió del campo ya había encajado dos goles. Borrel acortó distancias tras un centro de Márquez, pero Sanabria mandaba el partido a la prórroga (entonces los goles fuera de casa no valían doble), a la que los albinegros ya llegaban en inferioridad y aún así aguantaron como jabatos.

Zambrano, Jiménez y Alfaro. GOLES: 1-0 23’ Serrano. 2-0 87’ Márquez.

Sevilla

4

Buyo, Grande (José Luis, 67’), Álvarez, Serna, Jiménez, Francisco, Zambrano, Ruda (Moisés, 46’), Sanabria, Nadal y Montero.

Balona

1

Juano (Domingo, 12’), Salvador, Dos Santos, Lorant, Ferreira (Bautista, 50’), Aparicio, Garay, García, Torremocha, Borrel y Márquez. ARBITRO:Pérez Sánchez (Murcia). Amonestó a los locales Serna y José Luis. Expulso con doble amarilla a los albinegros Borrel (80’), Aparicio (99’) y Salvador (99’), y con roja directa a Garay (119’). GOLES: 1-0 3’ Sanabria. 2-0 9’ Francisco. 2-1 53’ Borrel. 3-1 72’ Sanabria. 4-1 115’ Montero, de penalti.

un gol que desbordó la ilusión.- En la imagen de arriba se recoge el momento en el que Argimiro Márquez remataba de cabeza sobre la meta de Francisco Buyo para hacer el segundo tanto de la ida. Abajo, la formación albinegra de aquella temporada.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Buitrago estará tres semanas más de baja F. H. LA LÍNEA.- La enfermería de la

Real Balompédica Linense continúa dando malas noticias. El delantero centro Buitrago ha tenido que someterse a nuevas pruebas médicas después de que las molestias que le mantienen apartado de los terrenos de juego desde hace varias semanas no terminaran de remitir, pese a que una ecografía había descartado que existiese una rotura de fibras. Pero finalmente ese diagnóstico fue erróneo, ya que una nueva prueba ha descubierto una microrotura en la inserción del abductor, por lo que ahora el plazo de baja se estima entre tres semanas y un mes. Un varapalo para el único futbolista de la primera plantilla que aún no ha podido ser titular, y que además ya se había perdido varias jornadas anteriores por problemas físicos. Además, se cae en un tramo de la temporada muy

Buitrago. / FOTO LA VERDAD

importante para su equipo, que lucha por salir de la zona baja de la clasificación. Pero ahí no queda la cosa, ya que parece que del resto de jugadores ‘tocados’ solo dos tienen algunas posibilidades de volver este domingo.

O así al menos lo creía ayer el entrenador albinegro, Rafael Escobar, que aseguraba que “Ismael Chico y José Ramón han trabajado aparte y a un ritmo muy bajo. Carlos Guerra ha entrado con el grupo de comodín para que no hubiese ningún golpe accidental. Juampe sí ha entrenado con mas normalidad, aunque sion forzar para que el problema del tobillo no vaya a más”. Por lo tanto, todo indica que los albinegros podrán recuperar a Carlos Guerra y Juampe para la cita ante el Melilla, aunque “esperaremos a dos horas antes del partido para ver las sensaciones y tomar la decisión definitiva”. El resto de efectivos podrían volver a causar baja. En el mejor de los casos Escobar se quedaría con 17 jugadores de la primera plantilla para la convocatoria, ya que vuelve el zaguero Joe tras cumplir sanción en la jornada anterior.

Los linenses agotan las plazas del vuelo chárter en un solo día f. h. / la línea.- Está claro que la ‘Balonamanía’ se ha desatado en la ciudad tras la clasificación de los albinegros para los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Ayer, tal y como adelantó La Verdad, el club hizo pública su intención de fletar un vuelo chárter para viajar hasta Bilbao y presenciar el partido de vuelta de la eliminatoria. El precio por pasaje oscila entre 187 y 195 euros e incluye el despla-

zamiento en autocar a Málaga, desde cuyo aeropuerto sale la aeronave. Se trata de ir y volver en el mismo día en una expedición en la que se incluyen a jugadores, técnicos y directivos. Pues bien las 130 plazas que se sacaron ayer para reservar se agotaron en pocas horas. Así, desde ahora se abre una lista de espera para posibles bajas o por si el club logra contratar un avión de mayor capacidad.

En Lepe, el domingo a las 12:30 horas f. h. / la línea.- La junta directiva de la Balona ya ha recibido por los cauces oficiales el horario del encuentro que la primera plantilla disputará en la jornada 11 de competición frente al San Roque de Lepe

en tierras onubenses. Así, los leperos han fijado el choque para el domingo 1 de noviembre a las 12:30 horas. Será la primera vez en la temporada que los linenses jueguen en horario matinal.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 23 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15 BALONCESTO

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN

El San Roque cuida el césped de cara al partido del domingo Se ejercitan en otras instalaciones porque el terreno de juego del Manolo Mesa está siendo objeto de mejoras

LA ULB ORGANIZA UN TORNEO 3X3 La Unión Linense Baloncesto (ULB) ha organizado para el sábado 31 de octubre (18:00 horas, pabellón Municipal) un torneo de baloncesto 3x3 en categorías minibasket, infantil, cadete, junior y senior.

Los ganadores del torneo de fútbol sala celebran su triunfo tras la sesión de ayer. / FOTO JOSÉ ROMÁN ‘PELAO’

F. H. SAN ROQUE.- La semana de en-

trenamientos está siendo atípica en el CD San Roque, ya que el césped del Manolo Mesa está siendo resembrado y la plantilla está llevando a cabo su trabajo en otras instalaciones. Ayer el turno fue para el pabellón cubierto, donde los ‘rojillos’ se ejercitaron y disputaron un torneo de fútbol sala divididos en varios equipos, demostrando el excelente ambiente existente en la caseta. Antes de la sesión, el entrenador de los sanroqueños, David Gutiérrez ‘Guti’, desgranó la actualidad de su plantilla, reconociendo que “tenemos muchas ganas de volver a jugar en casa, dar una

buena imagen y que la afición se vuelva a enganchar porque son tres puntos importantísimos, ya que después viene un calendario mucho más complicado”. Sobre la sanción de cuatro partidos a Andrés Toledo, aseguró que “está dentro de lo que esperábamos. Con lo que puso en el acta sabíamos que iba a ser de ese estilo. Tenemos a Maki que el pasado domingo hizo un gran partido en Sevilla, así que espero que vaya cogiendo continuidad”. Además, tampoco estará por lesión Antonio Cintas, ya los médicos “le aconsejan descansar y no forzar ya que puede ir a peor. Si hay que sacrificarlo una semana que sea esta, ya

que hay gente de sobra para cubrir su ausencia. El equipo tiene mucha competitividad en los entrenamientos y todos tienen mucha ilusión por jugar”. También se refirió a su rival, incidiendo en que “los equipos nuevos están dando sustos. Aunque el Utrera no haya sacado muchos puntos fuera es un equipo muy trabajador y compacto, que mantiene la base. No nos planteamos mucho cómo juegan ellos porque lo importante es mantener nuestro estilo”. Por último, señaló que “estamos alternando superficies, el pabellón y el campo de Puente. Hacia falta un tratamiento para el césped, para nosotros es importante que esté en las mejores condiciones”.

las escuelas del zona bahía, en marcha El Club Baloncesto Zona Bahía ya dispone de horarios en los pabellones sanroqueños, por lo que sus escuelas deportivas comienzan a funcionar con total normalidad.

ANUNCIOS CLASIFICADOS LOS ANUNCIOS EN

Relax

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICI-

ALGECIRAS

NAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O

N O V E D A D

LLAMANDO AL 856221416

CRISTINA, Hermosa,

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS

cuerpo espectacular, besucona, francés, morbosa. 666841654

ALGECIRAS LORENA GUAPA, cachonda, griego, francés, besucona, hago de todo. 681376287

ALGECIRAS NOVEDAD, masajes, relajantes, desnudita, 135 pecho, 38 años, francés final descomunal. 662202584

ALGECIRAS SANDRA MADURITA, Guapa, ardiente, besos apasionados, completísima. 30 €. 697370424

CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 633126318


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

C

Por M.C.T.E.

Palacios ‘les pone la careta’

aras y caretas’ es el título del séptimo y ultimo libro de Juan Antonio Palacios (Ceuta, 1947), que una vez más vuelve a confiar en la editorial Absalón. La obra será presentada el próximo jueves 29 de octubre en un acto que se celebrará en el Centro Documental José Luis Cano a las siete y media de la tarde. ‘Caras y caretas’ comenzó a escribirse antes que su sexto libro, ‘Pitos y flautas’ y tanto en uno como en otro el autor busca la complicidad de lector, al que a través de unos personajes le invita a reflexionar sobre la sociedad y el tiempo que le ha tocado vivir y los roles que el ciudadano debe asumir para ir vagando en esta sociedad.

El libro será presentado el próximo 29 de octubre en un acto que se celebrará en el Centro José Luis Cano Juan Antonio Palacios es conocido por su faceta como político, que le llevó a ocupar varios cargos en la administración, entre ellos el de alcalde de Algeciras, su ciudad de adopción. Pero ante que político Palacios es pedagogo, un terapeuta y de tal ejerce cuando se pone a escribir. Y es en esta faceta donde disfruta. Y como tal también actúa cuando asume la condición de articulista. “Entre antifaces y disfraces vamos interpretando el papel escogido o asignado, lo que somos y cómo estamos. Y en nuestras rutas o alternativas sorpresivas, lavados y maquillajes es posible que aparezcamos con caras nuevas y dibujos viejos o viceversa”, asegura Palacios. Más de un año ha tardado el autor en concluirlo, en esbozar sesenta personajes. Sesenta personajes en busca de un disfraz, es el subtítulo del libro

Juan Antonio Palacios, en un rincón de su casa rodeado de libros

y que hace referencia al papel que bien escoge cada uno para interpretar en esta vida o bien es obligado a hacerlo. Estos personajes, con sus objetos y sus acciones, son un poco como todos nosotros o quizás nosotros seamos un trozo de cada uno de ellos, sufriendo entre hieles y alegres saboreando almírabes, divirtiéndose y participando en el circo de personajes estrafalarios, buscando los gorros apropiados para sus cabezas en cada momento y espacio e intentando en el esfuerzo de sus andares encontrar los caminos en los que puedan conducirse entre pitos y flautas a disfrutar en el patio de sus casas como cuando eran niños, aunque ahora de mayor deban ocultar su verdadero rostro tras una careta que muchos con-

sideran su verdadera cara. En palabras de Palacios, se trata de un ensayo descarnado, directo y divertido, una invitación al lector para recorrer de la mano el camino del conocimiento de las grandezas y las miserias de la personalidad humana, sin incurrir en el peligroso ejercicio de la falsa generalización ni el eclecticismo de que ocurra lo que ocurra todo el mundo es bueno. ‘Caras y caretas’ consta de seis partes, introducción y epílogo. En ese caminar el lector se topa con un variopinto elenco de personajes que conviven en un escenario: el solidario, el sagaz, el riguroso, el provocador, el cascarrabia, el ostentoso o los insoportables, insufribles e inaguantables.

“En este caminar literario a través de las páginas de estas caras disfrazadas con sus caretas, nos toparemos con quienes tienen la extraña habilidad por razones diversas de no situarse nunca donde debieran, de estar fuera de contexto, en ocasiones de espacio, tiempo o contenido, desempeñando quizás el personaje que no les corresponde”, asegura el autor.

Palacios es además autor de los libros ‘Entre la hiel y el almíbar’, ‘Personajes estrafalarios’, ‘Cabezas y gorros”, ‘Andares y caminos’, ‘El patio de mi casa’ y ‘Pitos y Flautas’. Palacios Escobar es maestro, pedagogo terapeuta, profesor en Técnicas de Expresión y Comunicación, psicólogo y psicomotricista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.