La verdad la línea 23 de noviembre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo DE Gibraltar LA LÍNEA

P 4

EL CONDUCTOR HA SIDO DETENIDO Escenas dolor en el duelo por el fallecimiento de un joven de 19 años, del barrio de San Bernardo, que fue atropellado en Guadacorte

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque DEPORTES

SAN ROQUE

P 21

Mario Galiano logra su quinto título de la Copa Nacional Puerta de Hierro en el campo de La Cañada

LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 635 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 7

IDENTIFICADO POR SUS HUELLAS La Guardia Civil captura al presunto autor de un robo con fuerza perpetrado en un centro comercial de Sotogrande en el mes de junio

ENTREVISTA A IRENE GARCÍA

“Creo que Gibraltar es una gran oportunidad” La presidenta de la Diputación anuncia que mantendrá un encuentro con Picardo “No es normal que no se hable, lo razonable es que dialoguemos” /8-9

FOTO JAVIER LOBATO

Apymell calcula que el 50% del PIB linense es del Peñón

El Tesoro de EEUU felicita a Gibraltar por el intercambio de datos fiscales

Un estudio de la asociación de comerciantes concluye que las empresas de la ciudad ingresaron el pasado año 55 millones de euros procedentes de importaciones de bienes y servicios de clientes gibraltareños /2

El Comisario norteamericano resalta que se ha mejorado el cumplimiento de las normas para quienes usan servicios bancarios extranjeros /6

VD

Fútbol

(3-0) El CD San Roque cosecha una abultada derrota en su visita a Alcalá

(2-0) La Balona vence a lo práctico y abandona la cola

Los ‘rojillos’ tuvieron ocasiones de meterse en el partido con dos goles en contra, pero encajaron el tercero. Ya son quintos /18-19

Juega con menos brillo pero con mayor efectividad que le vale para doblegar al Betis B. Anotan Juampe y Buitrago /12-16

FOTO FRAN LOZANO


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

La Línea ingresó 55 millones de euros en 2014 procedentes de Gibraltar La asociación Apymell constata que el 50% del Producto Interior Bruto de la localidad durante el pasado ejercicio fue generado por las importaciones de bienes y servicios de clientes gibraltareños SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Las cifras constatan la importancia de Gibraltar para La Línea. Según los datos facilitados a este diario por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea (Apymell), basados en el Informe Fletcher y correspondientes al año 2014, las importaciones gibraltareñas de bienes y servicios procedentes de empresas linenses supusieron un ingreso para La Línea unos 55 millones de euros de los 385 millones que representan el total de la facturación procedente de España. El presidente de Apymell, Lorenzo Pérez-Periáñez, añadió que mientras que basándose en dicho informe, Gibraltar supone el 25% del Producto Interior Bruto (PIB) para la comarca, en el caso de La Línea este porcentaje es del 50%. Apymell ha facilitado también a este diario un informe sobre la situación económica de La Línea relativo al año 2014. En el mismo recuerda que ciudad, con 63.200 habitantes, tiene una densidad de población 26 veces mayor a la media andaluza, ya que este número de habitantes se concentra en una superficie de 26 kilómetros cuadrados, lo que hace que sea una ciudad que demanda gran cantidad de servicios con una producción industrial muy baja y una producción agrícola casi nula debido a la mencionada limitación de su suelo. “Esta falta de suelo y una política de abandono por parte del Estado han hecho que cada vez en mayor medida la economía de La Línea gire en torno a la poderosa economía gibraltareña, siendo la principal suministradora tanto de mano de obra como de los bienes y servicios que Gibraltar demanda”, explicó la asociación de empresarios. Factores empresariales En el apartado de factores empresariales y de entorno, Apymell destaca la situación estratégica de la ciudad como único acceso terrestre a Gibraltar, lo que recuerda que influye muy positivamente en tres aspectos fundamentales. Uno de ellos es que las empresas linenses exportadoras de bienes y servicios a Gibraltar y el otro, no de menor relevancia, el número de trabajadores linenses en el Peñón, censados en 4.324 de alta y en torno a otros 3.000 sin declarar que realizan labores de empleadas de hogar, cuidado de ancianos, enfermos y niños, y otros trabajos eventuales, como son de fontanería, carpintería, electricidad o la limpieza. Otro factor a tener muy en cuenta es el número de extran-

Imagen de la céntrica calle Doctor Villar, donde han abierto nuevos establecimientos comerciales en los últimos meses. / FOTO FRAN LOZANO

jeros que residen en La Línea, 5.233 según los datos de Apymell relativos al año pasado, en su mayoría británicos y que trabajan en Gibraltar, aunque al vivir en La Línea gastan y consumen en nuestra ciudad. La asociación también llama la atención sobre el hecho de que La Línea se encuentra dentro del área de influencia de las grandes industrias de la comarca, aunque destaca que la repercusión que ésto tiene no es la debida para la ciudad. Un gran potencial Asimismo, Apymell recuerda el potencial turístico enorme que tiene La Línea, aunque lamenta que siga sin desarrollarse. También se queja de la falta de infraestructuras debido “a la falta de atención por los diferentes Gobiernos y diversas campañas para que la imagen de la ciudad se vea distorsionada. Eso ha hecho que esas condiciones naturales y ese enclave geográfico privilegiado no hayan sido debidamente explotados y que el sector financiero haya sido muy reacio a invertir en la localidad”, indicó. El comercio y la hostelería

son otras de las principales fuentes de ingresos del municipio. Durante el año pasado, las empresas de servicios en La Línea constituían el 84% de la distribución empresarial por sectores frente al 8% de la construcción, el 7% de las empresas del sector industrial y el 1% de las agrícolas. El año pasado fueron creadas en total 92 sociedades mercantiles, un 0,95% más que en 2013, según los datos obtenidos por Apymell a través de la Cámara de Comercio. Por sectores, el porcentaje de las sociedades mercantiles creadas en servicios fue del 70,5%; del 18,5% en construcción, del 8% y del 2% en agricultura. Más aperturas que cierres En cuanto al balance del año que está a punto de terminar, las estimaciones de Apymell son positivas. Así, su presidente explicó que entre los cierres y aperturas de comercios y establecimientos hosteleros miembros de esta asociación, que cuenta con 163 socios, ha habido un superávit de 12 establecimientos ya que hasta ahora se han producido este año

seis cierres y 18 aperturas. “La recuperación es muy, muy lenta, pero se comienza a salir de los números en negativo”, señaló. Vuelven los gibraltareños En este sentido, Lorenzo Pérez-Periáñez reconoció que los clientes gibraltareños que tradicionalmente venían a La Línea a realizar compras o disfrutar de los bares y restaurantes y que dejaron de hacerlo por las importantes colas en la Verja, están regresando: “Ahora, salvo días puntuales, apenas hay colas y el tránsito es fluido. Ello ha hecho que, también poco a poco, estén regresando los gibraltareños a consumir bienes y servicios en nuestra ciudad. Es algo que estamos notando”. Los parkings, un mazazo En el apartado negativo, Apymell se queja de que el cierre de los solares que eran utilizados como aparcamientos ha supuesto un varapalo para los comercios y establecimientos de hostelería del centro: “Recibimos quejas de nuestros asociados a diario porque se ha notado, y mucho. Desde que fueron cerrados en octubre

hasta ahora, las ventas han bajado de manera considerable. Esperamos que el Ayuntamiento reconsidere la medida y los vuelva a abrir, al menos durante la campaña de Navidad”. Al respecto, Pérez-Periáñez aseguró que Apymell quiere reunirse con el alcalde, Juan Franco, en los próximos días, para hacerle llegar un informe elaborado por la asociación sobre otros solares que son utilizados como aparcamientos públicos en otras localidades. “Es algo que está regulado en dichas poblaciones, con sus ordenanzas municipales y todo. Es posible y esperamos que nuestra petición sea tenida en cuenta porque esto ha sido un mazazo para el sector”, indicó. Apymell ha convocado además una asamblea el próximo jueves para trabajar en la campaña de Navidad, que está a punto de empezar. Lorenzo Pérez-Periáñez aseguró que el objetivo es poner sobre la mesa nuevas ideas para incentivar el consumo y favorecer al comercio y la hostelería. “Tenemos propuestas muy interesantes para la Navidad. Queremos pegar fuerte para tener una gran campaña”, dijo.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

El PSOE insta a López a buscar recursos para todo el alumnado Critica el afán de la concejal de privatizar actividades educativas y le exige que organice iniciativas que no sean discriminatorias por motivos económicos LA VERDAD LA LÍNEA.-El PSOE linense considera muy desafortunadas las declaraciones de la concejal de Educación, Rosa López, en la respuesta dada sobre la petición pública por parte de este partido de la retirada inmediata del programa de Teatro Escolar de la Oferta Educativa Municipal, al considerarlo el Partido Socialista discriminatorio y excluyente para muchos niños y niñas, “ya que existen familias en nuestra ciudad que no pueden permitirse pagar por ir a una representación teatral”. “Nos parece de risa, y en absoluto los socialistas lo vamos a permitir, que nos tachen de ir contra la cultura y la educación, cuando han sido los populares los maestros en cargarse (utilizando la misma terminología de la señora López) la cultura y la educación de nuestro país. Le recordamos la subida del IVA cultural que ha supuesto la muerte de las actividades culturales en España y la dictadura de la educación, fundamentada en la tiranía de los políticos populares, que han aprobado leyes educativas y actuaciones de todo tipo sin ningún tipo de consenso y con toda la comunidad educativa del país levantada y sublevada (profesorado, organizaciones sindicales, familias y alumnado…)”, replican los socialistas en un comunicado de prensa. A juicio del PSOE, “nos parece aún más desafortunado el ataque a la economía familiar, prejuzgando públicamente, que no supone nada para las familias pagar unos cuantos euros por ver una obra de teatro. Señora López, en esta ciudad hay familias que pasan hambre y que no pueden per-

Una representación de teatro escolar en La Línea. / FOTO LA VERDAD

El PSOE insta a la edil a que actúe “con criterio y eficacia” para buscar programas de teatro gratuito para niños mitirse darle a sus hijos ni un solo euro, y menos para ir al teatro. Le volvemos a instar para que busque recursos y que todos los niños y niñas li-

nenses tengan actividades gratuitas e igualitarias y sin tratos discriminatorios. Póngase a trabajar en ello, y actúen con criterio y eficacia buscando programas de teatro gratuito, como se ha hecho en los cuatro años anteriores de gobierno socialista”. En el partido socialista “rechazamos su afán de privatizar actividades educativas en nuestra ciudad a costa de las familias y lamentamos que ne-

gocien con programas educativos pagados por éstas, cuando lo que deberían es buscar mecanismos para facilitar, desde la gratuidad, esos programas. Pero es algo que no nos sorprende porque bien conocemos la política educativa de ustedes, los populares, y que no es otra que la creación de ciudadanos de primera, de segunda o de tercera categoría. Con sus leyes, propuestas y actuaciones lo avalan”.

La Flavi pide consenso a los partidos para exigir la singularidad linense

Un momento de la última reunión de la Mesa de Trabajo. / LA VERDAD

m.j.c./la línea.- La Mesa de Trabajo por La Línea acordó en su último encuentro pedir consenso a los partidos representados en el pleno municipal para que renueven su compromiso por la singularidad de la ciudad. En esa petición renovada, la Mesa de Trabajo pide un comunicado o manifiesto conjunto para volver a solicitar al Gobierno Central el reconocimiento de la singularidad de La Línea por su

condición de ciudad fronteriza. El colectivo también solicitará información documentada sobre las gestiones realizadas por las subdelegaciones de la Junta de Andalucía y el Gobierno Central en Algeciras acerca de las 5.000 firmas y 151 adhesiones de comercios, empresas y colectivos ciudadanos, entregadas en marzo de 2013 en apoyo de la petición conjunta para reconocer esta situación especial.

De la Encina acusa a Sanz de usar la PIE como un “aguinaldo” L.V./LA LÍNEA.- Salvador de la Encina acusó a Antonio Sanz de utilizar los ingresos del Estado (PIE), a menos de un mes para las elecciones, “como aguinaldo electoral”. El candidato del PSOE censuró las visitas a Barbate y La Línea del delegado del Gobierno con candidatos como Teófila Martínez a anunciar ayudas “cuando los han tenido cuatro años asfixiados solo porque los gobernaba el PSOE”. “Es ruin, una utilización ofensiva, una táctica muy propia del PP, pero es intolerable que acuda con la cabeza de lista del PP al ayuntamiento de Barbate para confundir Gobierno con partido en un asunto tan importante para la ciudadanía”, dijo De la Encina, que insiste en que “pretende visualizar que es un gesto de generosidad, que viene a trasladar el regalo de Navidad de Rajoy, cuando la ciudadanía ha soportado las carencias económicas de sus ayuntamientos y han visto como el Gobierno de Rajoy les retenía los ingresos a pesar de ello”.

Ciudadanos lamenta que los problemas de la comarca se perpetúen L.V./LA LÍNEA.-“Los integrantes de Ciudadanos somos inconformistas, buscamos soluciones y trabajamos para conseguirlas”, manifestó el candidato número uno de C’s al Congreso, Javier Cano, en un Café Ciudadano celebrado en La Línea. El candidato lamentó que “cada vez que visito el Campo de Gibraltar compruebo que los problemas se han ido perpetuando y descubro nuevas necesidades”, pero destacó que “nos encontramos en una tierra de gran riqueza con grandes posibilidades y soluciones que surgen de los mismos ciudadanos, el Campo de Gibraltar ha sido presa de decisiones partidistas cuyo objetivo ha sido siempre el de perpetuar a los mismos partidos en las instituciones”. Cano informó de los cinco pilares por los que se apuesta desde Ciudadanos. “El desempleo es uno de los problemas que debemos solucionar de forma urgente, y para ello desde C’s apostaremos por la creación de planes de empleo y reactivación económica”, dijo.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Muere un joven linense tras ser atropellado en la vía de Guadacorte El conductor del vehículo se da a la fuga pero es detenido poco después por la Guardia Civil junto a la A-381 LA VERDAD LA LÍNEA.-El joven linense Juan Carlos Luque Pérez, de 19 años, murió en la madrugada del sábado tras ser atropellado por un vehículo tipo furgoneta en Guadacorte. Otros dos varones que lo acompañaban resultaron heridos, al parecer de carácter leve, según confirmaron a este diario fuentes de la Guardia Civil. El conductor que los atropelló, según testimonios en estado ebrio, se dio a la fuga tras el suceso, si bien fue interceptado por la Guardia Civil en la A-381 en un control. Al parecer, al conductor se le impidió la entrada en un club de la zona ya que pretendía hacerlo con una mascota,

por lo que el responsable de seguridad le negó el acceso al recinto. Acto seguido, según diversos testimonios, el autor del hecho se subió a su vehículo, que tenía matrícula gibraltareña, y arrancó a gran velocidad por la carretera de servicio de la citada urbanización de Los Barrios, arrollando a tres personas que se encontraban en el lugar y causando la muerte casi inmediata al joven linense. El suceso tuvo lugar poco antes de la una y media de la madrugada. El servicio de emergencias sanitarias del 061 recibió una llamada alertando del atropello, ocurrido en la zona comercial de Guadacorte. Desde el 061 se activó un entonces al equipo de emer-

gencias, que se desplazó hasta el lugar, pero que no pudo hacer nada por salvar la vida de este joven, vecino de la barriada de San Bernardo, que murió, según explicaron fuentes del citado servicio de emergencia. Los restos mortales del joven de 19 años fallecido en el siniestro, natural de La Línea, se encontraban durante la mañana de ayer preparados para recibir sepultura en su ciudad natal, en cuyo tanatorio y en las inmediaciones del cementerio municipal se concentraron cientos de personas. Este diario intentó contactar ayer con el SAS para conocer la evolución de los dos heridos, si bien resultó imposible al cierre de esta edición.

Juan Morente muestra dudas sobre si seguirá al frente de la Cofradía M.J.CORRALES /LA LÍNEA.- Las elecciones de este fin de semana en la Cofradía de Pescadores de La Línea tenían pocas incógnitas. Solo había dos listas, una de trabajadores y otra de armadores, con ocho candidatos y ocho avalistas cada una. Eso significa que los 16 candidatos formarán parte del nuevo cabildo que gestione la Cofradía linense, compuesta por doscientas personas. La pregunta ahora es si el actual patrón mayor, Juan Morente, continuará con su responsabilidad al frente de la entidad. El actual patrón mayor mostró sus dudas anoche en conversación con este diario, dados los problemas que afronta la entidad. “Tendremos que mantener una reunión y una charla muy largas, porque necesito que me apoyen más para poder hacerme cargo de esta responsabilidad. Yo trabajo y, en la situación económica de la Cofradía, no es posbile remuneración ninguna. He estado dos años viajando por motivos del cargo y hay que repartir esa responsabilidad. Si alguno que no trabaje quiere asumirla, bien. Si no se pre-

senta nadie, no vamos a dejar la Cofradía, tenemos que luchar por ella y yo lo haré. Pero necesito más colaboración para llevarlo a cabo”, reclamó el patrón mayor. Morente recuerda las graves dificultades a las que se ha enfrentado durante dos años como patrón mayor de la entidad pesquera, desde embargos hasta las polémicas por la pesca en las bocanas de Gibraltar en el año 2013. Mejores perspectivas Ahora la Cofradía ya tiene una Organización de Productores Pesqueros (OPP) de La Atunara, bajo la denominación comercial de Tunara, que resuelve parte de los trámites administrativos que antes recaían directamente sobre el cabildo de la Cofradía linense. También existen buenas expectativas para 2016, en caso de que se designen las ayudas europeas correspondientes hasta el año 2020 para las organizaciones , pero esto aún no ha llegado. Y los marineros linenses tienen muchos retos que afrontar para poder sacar los recursos suficientes del mar que les rodea.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Alberto Gómez gana el cabildo electoral del Cristo del Mar La candidatura que lideraba obtiene 77 de los 104 votos emitidos. Ahora queda que el Obispado lo ratifique LA VERDAD LA LÍNEA.-El sábado se celebró el cabildo de elecciones a junta de gobierno de la Hermandad del Cristo del Mar, en jornada de mañana, desde las diez hasta las catorce horas. Dos candidaturas se presentaron, encabezadas por Juan Rivas Milán y Alberto Gómez Elías. La jornada se desarrolló con total normalidad, con la participación de 104 hermanos de

un censo con derecho a voto de 381, superando el 20% requerido según los estatutos de la hermandad. La candidatura que salió elegida fue la presentada por Alberto Gómez Elías, con un total de 77 votos del total emitidos. A este respecto, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías aseguró al término del cabildo en una nota de prensa que “una vez más se demues-

‘Momo’ Valle Lima seguirá al frente de la Hermandad del Rocío L.V./LA LÍNEA.- Juan Antonio Valle Lima continuará al frente de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío otros cuatro años, tras el cabildo de elecciones celebrado el sábado en los salones del santuario de la Inmaculada. Su candidatura, única presentada, consiguió 172 votos, por 15 en blanco y uno nulo, existiendo el quórum mínimo

necesario para la aceptación de participantes. Su lista la integran además Celina Bado, José Manuel Fernández, Mónica del Rocío Valle, Rocío Rodríguez, Sandra Ruiz, Manuel Muñoz, José Jiménez, Rafael Sibajas, Manuel Villero y José González. La Hermandad del Rocío celebró también esa tarde su habitual sabatina.

Un momento de la jornada electoral celebrada en los salones de la parroquia del Carmen. / FOTO LA VERDAD

tra la madurez de nuestras corporaciones cofrades a la hora de cumplir con sus estatutos y respetar la voluntad de los her-

manos de cada Hermandad”, al tiempo que recordó que “ahora a esperar el nombramiento de la nueva junta de gobierno

por el Obispado de nuestra diócesis y a seguir con la vida de la hermandad al servicio de la iglesia”.


gibraltar

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Caruana pide el voto para el GSD en una carta a Daniel Feetham

Fachada del edificio del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en Washington DC. / FOTO LA VERDAD

EEUU agradece el intercambio de datos fiscales con Gibraltar El Tesoro señala que el FATCA ha permitido a las dos jurisdicciones mejorar el cumplimiento de las normas para quienes usan servicios bancarios extranjeros LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar ha recibido una carta de felicitación de John Koskinen, el Comisario del Departamento del Tesoro estadounidense en Washington DC. En esta carta, dirigida al Secretario Principal Ernest Gómez, el Comisario alaba “la consecución de un destacado hito: el intercambio electrónico de información financiera sobre cuentas entre nuestras respectivas administraciones fiscales”. Koskinen señala que la implantación de la Ley de Cumplimiento Tributario para Cuentas

Extranjeras (Foreign Account Tax Compliance Act, FATCA) ha permitido a las dos jurisdicciones mejorar el cumplimiento de los residentes que utilizan servicios bancarios y de inversión en el extranjero. “También nos permite mejorar la detección de los casos en que no se comunican las cuentas en el extranjero ni los ingresos atribuibles a sus titulares” añadió. Por último, Koskinen agradeció al equipo de Gibraltar “sus aportaciones a ‘este considerable esfuerzo’ y subrayó que la capacidad de Gibraltar para emprender las “medidas necesarias con vistas a garantizar el

cumplimiento de nuestras instituciones financieras e implantar un intercambio de información electrónico seguro ha sido realmente excepcional”. Desde el punto de vista del Gobierno de Gibraltar, esta carta es una clara muestra del excelente espíritu de colaboración entre la administración fiscal de Gibraltar y la de Estados Unidos. Respecto a la felicitación, el ministro principal, Fabián Picardo, declaró que “para territorios pequeños como el nuestro, es realmente extraordinario haber podido cumplir, de manera puntual, con nuestro Acuerdo Intergubernamen-

tal con el Gobierno de Estados Unidos y resulta gratificante haber recibido el reconocimiento de dicho país”. Picardo también manifestó su agradecimiento “a nuestro equipo FATCA, al Departamento de TI y a todas las empresas privadas que nos han ayudado a hacer frente a este reto con tanta profesionalidad”. El Gobierno de Gibraltar ha ampliado en los últimos años los acuerdos de intercambio automático de información fiscal y en este momento mantiene convenios de estas características con 79 países y territorios, entre ellos España.

El público llena La Piazza para escuchar a todos los candidatos del GSLP/LP

Un momento del mitin político, el sábado en La Piazza. / LA VERDAD (VÍA TWITTER)

m.j.c./gibraltar.- El público gibraltareño llenó la plaza de John Mackintosh el sábado por la mañana para escuchar la oferta política de toda la candidatura del GSLP/LP, que concurre este jueves de nuevo a las elecciones generales en Gibraltar. En un mitin en el que expusieron las principales líneas de su programa electoral, los candidatos del actual Gobierno gibraltareño, liderados por Fabian Picardo, recibieron con la presencia de numerosos gibraltareños el apoyo popular

que indican las encuestas. Los candidatos solicitaron a sus conciudadanos el voto para el próximo 26 N, este mismo jueves, e incidieron en el programa de política social que han gestionado durante la legislatura que ahora termina. Además de destacar sus logros en sanidad, educación y comprometerse para seguir con el proyecto iniciado en 2011, los candidatos del GSLP/LP animaron a los presentes a confiar en ellos cuatro años más para seguir construyendo futuro.

m.j.c./gibraltar.- El exministro principal conservador Sir Peter Caruana ha pedido hoy el voto en las elecciones de este jueves para el partido que él lideró, el GSD, y que ahora comanda Daniel Feetham. Lo ha hecho a través de una carta a los electores en la que asegura que “cuando apoyé a Danny Feetham para sucederme como líder del GSD fue porque tenía claro que sería un excelente ministro principal de Gibraltar, así como un guardián comprometido de los valores tradicionales y arraigados y la visión de nuestro partido”. Caruana califica el liderazgo de Feetham en el GSD y la oposición como “inteligente, reflexivo y valiente”, en los que impera su instinto “por comprender y preocuparse de los intereses de la comunidad independientemente de la popularidad electoral inmediata. En mi opinión, ésas son las cualidades esenciales para un buen ministro principal”. Por último, Caruana se pone a disposición de los intereses de Gibraltar, ya como exdiputado gibraltareño.

Pecino protesta por el apoyo de Unite a la candidatura socialista m.j.c./gibraltar.- El responsable del sindicato Unite The Union en el sector privado, Juan Pecino, protestó ayer a través de un comunicado público por el respaldo del sindicato a la candidatura del GSLP/LP. En opinión de Pecino, dicha decisión debería haber sido consultada con la asamblea de Unite y no solo con el Comité Ejecutivo, que respaldó esta candidatura. Por otro lado, Pecino añade que los representantes sindicales que han apoyado al GSLP/LP “tienen asuntos pendientes importantes que resolver con la administración actual” y que afectan a los trabajadores. Este representante pone el ejemplo de “la discriminación” en el sector de la construcción, “donde hay trabajadores que por un mismo empleo cobran el doble de sueldo y tienen derecho a pensión, mientras que otros no”. En cuanto al sector subcontratado para necesidades de hospital y ayuda a domicilio “también se ha reclamado acabar con los contratos basura”, según Pecino.


san roque

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Las setas atraen a más de sesenta personas a la Jornada Micológica l.v./san roque.- La IX Jornada Micológica, que se celebró ayer en la Finca La Alcaidesa, ha sido todo un éxito, porque prácticamente se cubrió el cupo de 60 plazas disponibles. Aunque la mañana amaneció bastante fría, el sol acompañó a los participantes en la salida al campo para recoger setas. Antes, a primera hora, tuvo lugar la presentación de la jornada y la ponencia a cargo del experto Pablo Blanco. El experto habló sobre las claves que hay que tener en cuenta para identificar los distintos tipos de setas, y luego expuso una serie de fichas para conocer las comestibles más habituales en el

Campo de Gibraltar y Parque de Los Alcornocales así como otras venenosas que se les parecen mucho, incidiendo en cómo distinguirlas. Los tenientes de alcalde delegados de Turismo y Medio Ambiente, Dolores Marchena y José Antonio Rojas, participaron en la presentación, junto al gerente de la empresa que gestiona la finca, Jesús Aranda, y el citado Pablo Blanco. Tanto Marchena como Rojas explicaron que se trata de una de las jornadas micológicas más veteranas de la zona, e invitaron a los asistentes a disfrutar del día y a divulgar en sus respectivos ámbitos la riqueza natural y la belleza de este paraje sanroqueño.

Puesto de la Guardia Civil de San Roque, desde donde se iniciaron las investigaciones. / FOTO LA VERDAD

Detenido por robar en el centro empresarial de la zona de Sotogrande Sustrajo dinero en metálico y varios enseres del interior del lugar y fue localizado gracias a las huellas dactilares LA VERDAD SAN ROQUE.- La Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras ha detenido a una persona como presunta autora de un delito de robo con fuerza en las cosas, ocurrido a finales de junio. Los hechos tuvieron lugar cuando el presunto autor accedió a la primera planta del centro empresarial de Sotogrande y tras fracturar una de las ventanas accedió al interior, sustrayendo cuadros eléctricos y dinero en metálico. La Guardia Civil del Puesto Principal de Guadiaro, realizó

la inspección ocular, obteniendo una huella dactilar, que es enviada al laboratorio de criminalística de la Comandancia para su cotejo. Del resultado del cotejo se obtuvo la identificación de una persona, residente en Algeciras, tras lo que se estableció un dispositivo de búsqueda y localización que dio como resultado la detención del autor. De los hechos se instruyeron las diligencias que, en unión del detenido, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial. En otro suceso, la Guardia Civil detuvo a una persona

como presunta autora de un delito de hurto al descuido. Los hechos tuvieron lugar cuando el presunto autor sustrajo una mochila del interior de un vehículo que estaba estacionado en el Polígono Incosur de San Roque, aprovechando que su conductor se había dejado la ventanilla abierta. La Guardia Civil de San Roque detuvo al autor de los hechos después de que, mediante el visionado de las cámaras de seguridad del polígono, observara un turismo que se acercó al vehículo de la víctima y a su conductor cogiendo la mochila.

Grupo de los participantes en algunos de los cursos de la Junta. / FOTO LA VERDAD

Finalizan los cursos sobre empleabilidad de la Junta y Amdel l.v./san roque.- Ya han finalizado cuatro cursos y jornadas sobre empleabilidad impartidos por la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Compromiso Digital, y el Club del Trabajo del Ayuntamiento de San Roque. Se trataba de cuatro Cursos Presenciales y dos Jornadas de Sensibilización sobre búsqueda de empleo durante los meses de

octubre y noviembre. La edil responsable de AMDEL, Belén Jiménez, destacó que los cursos eran gratuitos y no tenían requisitos para su inscripción. Cada curso ha contado con 15 participantes, asignados por orden de inscripción. Jimenez destacó que se trataba de cuatro cursos de 20 horas y dos jornadas de sensibilización, de 2 horas cada una.

El IES Castilla del Pino demanda más alimentos para su campaña navideña

El alcalde sanroqueño, haciendo su aportación a la campaña. / FOTO LA VERDAD

l.v./san roque.- El IES Carlos Castilla del Pino ha puesto en marcha, por cuarto año consecutivo, su campaña navideña en beneficio de Cáritas. En esta ocasión, se demandan principalmente alimentos y complementos para niños y bebés (como pañales), ya que la organización benéfica ha recibido recientemente un importante cargamento de alimentos no pere-

cederos, como arroz, pasta y legumbres. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se desplazó al instituto para aportar algunos alimentos, conocer cómo se está desarrollando la campaña y animar a otros sanroqueños y sanroqueñas a participar, ya que la recogida este año va peor que en ediciones anteriores. El primer edil explicó que “Cáritas San Roque atiende a

casi 200 familias en el municipio, aunque la campaña se dirige especialmente al Casco. Su organizador, el profesor Paco Collado, ha tenido un importante éxito en los tres años anteriores”. Por su parte, Francisco Collado admitió que “la cosa va floja, aunque esperamos que al final se repongan las estanterías. Ojalá lleguemos a los 3.000 kilos que nos hemos marcado”.


comarca

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

4 ENTREVISTA/ Irene García, presidenta de la Diputación y secretaria provincial del PSOE Irene Garcia recuperó hace unos cinco meses la hegemonía socialista en la Diputación gaditana tras cuatro años de gobierno del PP. La historia analizará con detenimiento ese paréntesis de la derecha española gobernando una provincia que casi siempre

votó mayoritariamente a partidos de izquierda. Gar-

tantes y la creación de empleo.

cía se vanagloria ahora de haber cumplido ya buena

se pronuncia a favor del diálogo con

parte de sus intenciones plasmadas en su discurso

clama inversiones reales para el

electoral, una revolución que pasa por priorizar la

viario y pide tiempo para revitalizar un servicio de

atención a los pueblos de menos de veinte mil habi-

En

esta entrevista

Gibraltar, reCorredor Ferro-

recaudación con muchas deficiencias en los cobros.

«Gibraltar hay que verlo como una oportunidad» La política socialista advierte de que en cuanto tenga la oportunidad se reunirá con Picardo porque “creo en el diálogo”. A su vez ratifica que el PSOE destinará 250 millones al año al tren si gana las elecciones • Pregunta.- ¿No son cien días, algo más ya de estar al frente de la Diputación, pero seguro que tiene ya un sentimiento concreto de este tiempo, no? Respuesta.- Vayamos por partes. Si hay que hacer balance la verdad es que me siento muy satisfecha, no conforme porque esto solo es el inicio, pero satisfecha porque las líneas fundamentales del discurso de investidura se han ido cumpliendo. Hemos puesto la Diputación al servicio de los pueblos, hemos puesto en marcha un plan de empleo, servicios sociales, consejo de igualdad, consejo de alcaldes, potenciar la transparencia, aunque resta mucha tarea que hacer.

convocado para ese asunto. Muchos responsables políticos deberían tener un poco más de altura de miras y sobre todo ser capaces de ver no sólo lo que les sobra a los de enfrente sino de lo que cada uno es capaz de hacer. El CES se convocó en esa ocasión a petición de los sindicatos para hablar de la industria naval, pese a eso la propuesta que se hizo fue crear una comisión para hablar de toda la industria, por tanto, la amplitud de miras que ofreció la Diputación es mucho más amplia de lo que algunos pretendieron. Lo que sí tenemos claro es que tenemos que revitalizar el CES como un órgano de interlocución. Es un lujo sentar en una misma mesa a los sindicatos, los empresarios y representantes de las tres administraciones

• Pregunta.- ¿Pretendió usted implantar una especie de revolución, dinamizar la institución? Respuesta.- Había un doble compromiso: el poner la Diputación al servicio de los pueblos de menos de veinte mil habitantes y recuperar su papel pionero, pero al mismo tiempo la iniciativa política que tiene que tener esta institución en torno a los grandes temas, y durante este tiempo hemos tocado la inmensa mayoría de ellos.

• Pregunta.- ¿Le veo muy segura de la operatividad del CES? Respuesta.- Segura total. Creo que puede salir bien si somos capaces de remar todos en la misma dirección. De centrarnos en lo que nos une. Esta comarca necesita menos seguir los dictados de Madrid y de los planteamientos de unos pocos y mirar por lo que de-

«Lo único que sé de

• Pregunta.- Como el pesquero, pero no ha podido ser con la almadraba... Respuesta.- Sabemos de la mala noticia de que el sector de la almadraba va a volver a recibir el castigo de no ver la posibilidad de que se le amplíe la cuota de pesca del atún. Se sabe del empeño que puse tiempo atrás para que desapareciera ese Observatorio Científico que había sido de acuerdo con todas las instituciones, que permitía la tranquilidad de aquellos que faenan como el resto. Pero yo no me resigno, habrá que seguir luchando. • Pregunta.- Es verdad, los esfuerzos realizados por la parlamentaria europea Clara Aguilera... Respuesta.- Mire, recuerdo que la imagen que teníamos fresca de la Diputación era el olvido de los pueblos y al mismo tiempo la propaganda y el autobombo donde sólo se hablaba y trataba con una parte de las alcaldías de la provincia. En virtud de los encuentros que hemos celebrado no solo no hemos sido sectarios sino que hemos cumplido para que todo el mundo esté en una misma mesa y eso pasó con la mesa de la almadraba, a la que se invitó a los alcaldes de Tarifa, Conil y Barbate, todos ellos de otro signo político. Y lo que queríamos era poner las bases para ayudar en temas cruciales. Allá donde se hable de generación de empleo, de desarrollo económico, la Diputación tiene que estar. • Pregunta.- La Diputación ha puesto en circulación su propio plan de empleo, pero las cifras de cada mes siempre nos colocan en la cola

las obras del tren es que no hay nada. Perdí la cuenta de las veces que el PP las anunciaba

»

La presidenta se muestra a favor del diálogo con Gibraltar. / FOTO JAVIER LOBATO

«Coincido con Landaluce en que los niveles de recaudación no son aceptables, estamos corrigiéndolo ya

»

Respuesta.- Y me provoca desasosiego, desazón y preocupación. La cifra de desempleo certifica que todavía no estamos haciendo todo lo que pudiéramos. Siempre he sido consciente de que el plan de empleo de Diputación no es la panacea y solución a los problemas, por supuesto. Pero es verdad que hay que abordar una política de choque, de apoyo a las familias que lo han perdido

todo. El 50 por ciento de las familias gaditanas no tienen ningún tipo de cobertura y ante esto no podemos quedarnos impasibles. Dicho esto, entiendo que la Diputación tiene que hacer algo más, algo más que los planes de empleo. El presupuesto del año próximo incluirá además un plan de empresa porque los que tienen que crear empleo son las empresas. Hay que pivotar esos planes para apoyar a las empresas que generan empleo. Hagamos que los pequeños y medianos empresarios se puedan consolidar. Por eso hemos creado el CES, para hablar de la industria en general... • Pregunta.- Pues la última fue solo para tratar sobre Navantia, aquí en el Campo de Gibraltar no se entendió muy bien, que digamos... Respuesta.- Pero es que se había

sean los ciudadanos. Si eso lo hacemos, por ejemplo, con el puerto, que en toda Europa están de acuerdo que hay que potenciar, pero que tenemos una inversión para ello de 50 millones de euros frente a la zona levantina, que ya me olvidé de los miles de millones que se han ido invirtiendo. En este sentido creo que si hubiera altura de miras por parte de determinadas administraciones, mejor nos iría. • Pregunta.- Regreso a su discurso de investidura donde usted hizo una mención clara a las relaciones con Gibraltar. Una intención que llevaron muy pronto a la práctica. ¿Habló usted ya con Picardo? Respuesta.- Hablé con él en el encuentro de la conferencia de Moratinos. • Pregunta.- ¿Y luego, hubo reunión? Respuesta.- No la hemos tenido, pero no descarto que ocurra. Además creo que no hay nada más razonable por las administraciones que ponernos a hablar. No es normal que no se hable. No es normal. Yo siempre he visto el tema de Gibraltar como una oportunidad, nunca como un problema o como un elemento de confrontación, ni mucho


cOMARCA

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Por Martín Serrano / Javier Lobato 3

menos. Siempre lo he visto como una posibilidad de sumar. Gibraltar tiene un índice de desempleo que no llega al dos por ciento y a pocos metros, en La Línea, estamos en el 40%. El Gobierno de España, sea quien sea, va a tener el apoyo y la lealtad de la Diputación en materia de política exterior, pero existen otros escenarios de colaboración donde el diálogo lo que hace es sumar. No es razonable que no se hable, insisto. Mi presencia en el acto de Moratinos, más allá de presentar a un gran amigo al que además admiro profundamente, era evidenciar que la Diputación no está aquí para ser un convidado de piedra, sino para ser un instrumento útil para la gente. • Pregunta.- ¿Por lo tanto no descartamos en el futuro ese encuentro? Respuesta.- No lo descarte.

«

Las cifras del paro en la provincia me provocan desasosiego, desazón y preocupación. Eso nos obliga mucho más

»

• Pregunta.- ¿Mancomunidad parece que de la mano de Luis Ángel Fernández también va camino de entablar esos encuentros con el Gobierno gibraltareño? Respuesta.- El PP cada vez que llegan unas elecciones entra en un estado de esquizofrenia política. La evidencia está ahí. Se han dado cuenta, creo que tarde, que la política de acoso y derribo en Gibraltar la han padecido muchos y especialmente los trabajadores de La Línea y los empresarios de esa ciudad, que no merecen ese maltrato continuo. Creo que esto no es más que una política de pose, que ojalá no fuera así, que por fin cambien de actitud y empleen el diálogo como base. Insisto en que hay líneas en las que vamos a estar siempre con el Gobierno, pero en otras de entendimiento, la Diputación creo que va a estar. • Pregunta.- En su despacho ya han pasado unos cuantos alcaldes de la provincia, ¿cómo le fue con el de Algeciras? Respuesta.- Pues muy bien, la relación institucional ha sido hasta el momento cordial. Recuerdo que hicimos un repaso de los asuntos pendientes y le confieso que me sorprendió que hubiera tantos, sobre todo porque no me ocurrió lo mismo con otros alcaldes del PP, pero sí es verdad que me sorprendió. Tengo confianza que esa buena relación continúe. • Pregunta.- ¿Incluso creo que en ese encuentro le invitó a Algeciras y a firmar en el libro de oro? Respuesta.- Cierto. Me invitó y además acordamos celebrar el pleno de la Diputación en Algeciras. • Pregunta.- ¿Y qué ocurrió? Respuesta.- Cuestión de agenda, coincidía con el último pleno del Congreso de los Diputados. El alcalde no iba a estar y no me parecía que era apropiado que llevásemos a toda la Corporación provincial mientras el alcalde no estaba. Muchos agoreros hubieran utilizado esa situación para debilitar algo que es positivo, como el traslado del pleno fue-

Irene García se muestra satisfecha por el trabajo de su equipo en estos primeros meses en Diputación. / FOTO JAVIER LOBATO

ra. Lo haremos, no le quepa la menor duda. Lo que no sé es si el alcalde continuará, en virtud del cumplimiento de lo dicho por Moreno Bonilla, no sabemos si al alcalde le va a ocurrir lo mismo que al de Almería, que se marcha por incompatibilidad interna. No sé si el alcalde de Algeciras hará lo mismo.

• Pregunta.- El tema del enlace ferroviario vuelve a ser el tema estrella de estas elecciones en la comarca, el PP dice que es la garantía para que el tema del tren no se pare. Respuesta.- Este es el circo que tienen montado cada vez que aparece una contienda electoral.

• Pregunta.- ¿Seguro que habrá pronto un pleno de la Diputación en el Campo de Gibraltar? Respuesta.- Seguro.

• Pregunta.- Bueno pero... Respuesta.- Es que no sé qué pensar. La única verdad es que ahora no hay nada. Por parte de Landaluce se han dicho cosas como esta tantas veces que he perdido la cuenta. La época de subasta del PP ya no me sorprende. Ahora tendremos multitud de barcos que construirse en Navantia, kilómetros y kilómetros de carreteras, servicios sociales amparados por magníficos recursos que se llevarán a los ayuntamientos y seguro que tendremos el corredor ferroviario...seguro

• Pregunta.- ¿Me imagino entonces que tras esa reunión tan cordial no le habrá sentado nada bien la amenaza de Landaluce de rescatar el Servicio de Recaudación? Respuesta.- Asisto a eso como espectadora, puesto que al día de hoy no hay comunicación oficial del Ayuntamiento de Algeciras de que tenga voluntad de irse. Los argumentos que conozco son a través de los medios de comunicación. • Pregunta.- Uno de esos argumentos es que los niveles de recaudación no son aceptables. Respuesta.- Estoy de acuerdo con eso, pero esa es la situación que hemos heredado y estamos empeñados en que no ocurra. Los primeros movimientos que hemos realizado van en esa dirección, yo tampoco estoy satisfecha. El sistema es claramente mejorable, hay que adoptar medidas inmediatas y además fue una sorpresa que esas medidas contaran con el apoyo de todos los alcaldes, incluidos los del PP. • Pregunta.- ¿Reclama tiempo? Respuesta.- Mire, yo intento dialogar cuando me piden dialogar. Pero no ha habido comunicación alguna en este sentido. En el momento que el alcalde se quiera sentar con nosotros y trasladarnos esa inquietud estaremos encantados e intentaremos convencerles con hechos, porque ya hemos empezado a adoptar medidas que están dando sus frutos para mejorar el servicio. Lo que hace fuerte a Recaudación es estar todos juntos. Lo creo firmemente y esperamos seguir así.

Irene García, durante la entrevista.

• Pregunta.- ¿Su compañero De la Encina adelantó que el PSOE destinará en sus presupuestos 250 millones de euros cada ejercicio para llegar al 2020 con la obra realizada? Respuesta.- Está en nuestro programa electoral. Hemos defendido que teníamos que presentar unos presupuestos con acento gaditano, porque no podíamos seguir diciendo que la provincia está muy mal con esos niveles de desempleo y que ello no se viera reflejado en las inversiones que la provincia necesita. Y una de ellas es la del Corredor Ferroviario. Es de miopes políticos no querer invertir en uno de los puertos que es de los pocos que nos ha estado dando alegrías en los últimos tiempos, que puede facilitar que cojamos oxígeno y generar empleo en toda la provincia, no solo en aquella zona. Es de miopes. por lo que hay que apostar seriamente por él.


10

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Reyes Magos cree que no logrará los 5.000 juguetes de este año El presidente, Francisco Carrascal, ha tenido que devolver a La Caixa los 8.000 euros entregados por la entidad bancaria para comprar una furgoneta al no conseguir la totalidad del dinero necesario CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El presidente de la Asociación Reyes Magos 98, Francisco Carrascal, espera poder seguir con la actividad de recogida y entrega de juguetes para los niños de familias sin recursos, al menos hasta 2018 y para ello confía en que la furgoneta que utiliza para realizar el transporte del material aguante hasta la fecha. Aunque en un principio se había dado de plazo, si no conseguía dinero para adquirir un vehículo en condiciones, para continuar con esta actividad

El presidente de Reyes Magos 98 fija como límite el año 2018 para poner fin a su actividad benéfica hasta el mes de marzo próximo, se ha planteado continuar hasta 2018 pues entonces la asociación cumplirá 20 años. La cara de Carrascal refleja tristeza, mientras como lleva haciendo desde hace años, atiende junto a amigos y familia el puesto que la ONG coloca jueves, viernes y sábados en la Plaza Alta cuando se va acercando la navidad. Se muestra apesadumbrado porque no ha conseguido recaudar todo el dinero que necesitaría para comprar una furgoneta nueva. La actual tiene muchos años y los arreglos son costosos. Pero una de las cosas que más lamenta es haber tenido que devolver a La Caixa los 8.000 euros que les había donado para tal fin. “Así lo habíamos acordado, pues ese dinero correspondía a la campaña de 2015 y aunque hice todo lo posible no he podido conseguir los otros 15.000

Francisco Carrascal, delante del puesto que Reyes Magos monta en la Plaza Alta los jueves, viernes y sábados. / FOTO JAVIER LOBATO

euros que necesitaba”, señala Carrascal. En cualquier caso, la entidad bancaria ha donado a la asociación 1.000 euros que ya han gastado en la compra de juguetes. “Nos han prometido que el año que viene nos darán 10.000 euros, pero yo ya les he dicho que no porque nos va a costar el mismo trabajo recaudar el resto y creo que hay otras necesidades más urgentes que la furgoneta”. Por ello, intentará que el vehículo aguante “y si no en 2018, que cumplimos los veinte años, pues se acabó, los dejamos. Esto llega a cansar y

además, esto es un sufrimiento porque no tenemos tampoco juguetes. No viene nadie”. Francisco Carrascal lamenta que mientras que en estas fechas en el puesto de la Plaza Alta ya habían recogido cuarenta juguetes, hasta ahora solo ha venido un amigo con uno. El presidente de esta ONG no cree que puedan alcanzarse los 5.000 juguetes entregados del pasado año. “Ya a las asociaciones y colectivos que me están pidiendo, estoy reduciéndoles la cantidad, En vez de darles 300 o 400, les doy 100 o 200. No se si quiera si voy a

llegar a 3.000, ojalá”. Confía en que las empresas del puerto, Acerinox, Vopak, Refinería puedan aportar algo y “entonces iremos a comprar juguetes nuevos”. De momento Reyes Magos 98 ha repartido 1.200 y hoy lunes, se entregarán a la asociación Ambae otros 200 y Adra, otros 200. También tiene algo preparado para Cáritas de Cortijo Vides, “pero son muy pocos”. Carrascal confía todavía en que les puedan aportar más juguetes nuevos. En cuanto a las ventas del puesto de la Plaza Alta, también son “muy ba-

Los Cursos de Otoño se abren hoy con el seminario sobre Derecho de la UE y ordenamiento español l. V./ALGECIRAS.- La XX edición de los Cursos de Otoño de la UCA darán comienzo hoy con el seminario ‘El impacto del derecho de la UE en el ordenamiento español. Aspectos problemáticos en el Campo de Gibraltar’. Se desarrollará desde hoy hasta el miércoles día 25. El cuero está coordinado por María Beltrán, profesora con-

El doctor Pedro Montoya ofrecerá la conferencia inaugural tratada doctora por la Universidad de Cádiz. La conferencia inaugural será hoy, a partir de las siete y media de la tarde en el Centro Documental ‘ José Luis Cano’ y correrá a cargo del doctor Pedro Montoya, catedrático de

Psicología Biológica en la Universidad de las Islas Baleares. Lleva por título ‘Mantener el cerebro en forma nos permite también vivir mejor’. Mañana martes, día 24 también dará comienzo el seminario ‘Ciudades romanas en el

Estrecho de Gibraltar’, coordinado por el doctor en Historia Antigua y Arqueología por la UNED Salvador Bravo y por la educadora del museo de Algeciras, Rosabel O´Neill. Coincidiendo con el inicio de estos cursos, que en Algeci-

jas, muchísimo peor que otros años”. Uno de los problemas a los que se enfrenta esta asociación es que, salvo Carrascal, su familia y algún amigo que colabora con ellos en el puesto de la Plaza Alta, no hay nadie que quiera seguir con este objetivo solidario. De hecho, asegura Carrascal que al almacén no quiere ir nadie “porque está lleno de ratas” y añade que “estoy intentando involucrar a alguien para que se quede con la asociación, pero la gente no está por la labor”.

ras se desarrollarán en el edificio I+D+i, salvo los talleres, el alcalde, José Ignacio Landaluce, destacó “la importancia social, junto al valor académico”, de estos cursos. El Ayuntamiento colabora y patrocina esta actividad que, un año más, también tendrá su extensión en Tetuán con dos seminarios. Los talleres llevan por títuilo ‘Vida más allá del automático. Técnica fotográfica y sus entresijos’; ‘El reino fungi: taller de micología básica’ y ‘taller de iniciación al yoga’.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

EN LA FRONTERA

Por favor, no me hables de Cataluña

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

P

OR favor, no me hables más de Cataluña. No se habla de otro tema a todas horas. Estoy saturado de tantos dimes y diretes. Ha monopolizado la información de los medios de comunicación. Se ha convertido en el eje central de las obsesivas declaraciones de los partidos políticos. Ha facilitado a los dirigentes del Partido Popular envolverse en la bandera de la unidad de España como baluarte de su campaña electoral. Es el comentario generalizado de la gente. Me resisto a escribir sobre el intento de independencia de Cataluña. Ante esta controvertida situación, voy a procurar, como ya he hecho otras veces en asuntos divergentes, distanciarme, salirme de la vo r á g i n e d e comentarios y afirmaciones, para opinar desde otra perspectiva. El tema de Cataluña se ha sacado de su contexto. Es algo que nos debe preocupar pero no como algo irreversible. No es el fin de nada, sino el principio de algo distinto, que hay que afrontar con prudencia y proporcionalidad. La población de Cataluña está dividida. Coinciden en el deseo una Cataluña diferente y con nuevas competencias. El pasado día 9, el Parlamento catalán aprobó la resolución que declara el inicio del proceso de creación de un estado catalán en forma de república. No ha sido una proclamación de efecto inmediato. Es tan solo una declaración de intenciones para abrir un proceso de desconexión democrática y pacífica con el Estado Español. Tiene mucho de provocación al gobierno de España. Respuestas equivocadas y desproporcionadas facilitarían una reacción favorable

H

AY que aplaudir, y no me duelen prendas en hacerlo, la iniciativa de Juan Manuel Moreno Bonilla; llamémosle Juanma, como él quiere que le digan, según dicen. El líder del PP andaluz, por obra y gracia del Registrador de la Propiedad, metido a presidente de gobierno, por obra y gracia de José María Aznar; y lo dejo aquí porque si seguimos por las obras y las gracias de los dedazos, nos plantamos en el verano del 36, y eso queda ya muy lejos. Pues eso, Juanma –que parece que manda en el PP andaluz a pesar del olvereño- ha estado muy acertado en establecer como máxima del Partido Popular en Andalucía ‘una persona un cargo’. Se parte de la base de que una persona un voto, en las urnas claro, que todavía me acuerdo de aquel senador socialista retratado votando a manos llenas por sí y por sus compañeros de escaño ausentes. Siendo pues que es indiscutible democráticamente hablando que una persona un voto, hay que asentar también en la democracia “una persona un cargo”. Mayormen-

de la sociedad catalana a las intenciones independentistas. Se ha entrado en una espiral de la que será difícil salir. Se han roto muchos lazos de solidaridad y convivencias democráticas. Costará mucho tiempo recuperar el tiempo perdido. Necesitaremos mucha moderación y entendimiento para que cicatricen las heridas abiertas entre Cataluña y el resto de España. Además de respuestas jurídicas del Tribunal Constitucional se necesitarán soluciones políticas. El problema de la sociedad catalana sigue siendo su deuda económica. No se está afrontando adecuadamente la atención de los servicios sociales, especialmente la sanidad, que son derechos básicos de los ciudadanos. La viabilidad económica de un hipotético estado catalán dependería sobre todo de su pertenencia a la Unión Europea. Fuera de la U.E. y del euro sería imposible superar su deuda crediticia y la liquidez de sus bancos. Dentro de un mes elegiremos las Cortes españolas, Congreso y Senado. Se constituirá un nuevo gobierno. Cataluña que iba a estar como decorado de fondo de la campaña electoral, se ha convertido en su protagonista principal. Centrará y condicionará la propaganda electoral de los partidos políticos. Están atrapados en sus propias contradicciones. No pueden salirse del guión de la unidad de España. Tendremos que esperar, hasta el 20 de diciembre, para conocer realmente la solución del conflicto catalán. Es cuestión de saber esperar.

LAS ACACIAS

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

E

El edificio de Marina

L gobierno municipal de La Línea pretende reutilizar el ahora en desuso edificio de la antigua Ayudantía Militar de Marina, que la Armada española abandonó meses atrás tras su marcha de la ciudad, para reconvertirlo en la futura sede de la Jefatura de la Policía Local. Se trata, sin duda, de una buena iniciativa porque es un inmueble situado en una zona estratégica de la localidad, en su entrada por la avenida de España, que puede seguir sirviendo para uso público, bien para el señalado o bien para algún otro de carácter social, teniendo en cuenta su cercanía a la barriada del Junquillo. El objetivo ya ha sido planeado, pero ahora el Ayuntamiento linense se topa con el escollo de que el Ministerio de Defensa no accede a la cesión gratuita en uso de las instalaciones y sólo permite su venta, lo que supone una rémora para el Consistorio debido a su precaria situación económica. Esta traba, en el caso de La Línea, resulta especialmente injusta, porque se trata de una población que durante la mayor parte de su historia ha soportado una gran servidumbre militar, derivada del contencioso por la soberanía de Gibraltar, que ha significado un obstáculo en su desarrollo. No hay más que recordar las restricciones a la hora de construir en muchas zonas de la ciudad o la obligada ratificación impuesta por parte de los militares a determinados planes urbanísticos para comprobarlo. Así pues, el Ministerio de Defensa tiene contraída, como la tiene también el Gobierno de la Nación, una deuda histórica con la población linense y debería hacer un esfuerzo, como ya ha hecho con otras localidades vecinas, para permitir que ese emblemático edificio pase a disposición del Ayuntamiento y se destine a un uso público a modo de servicio ciudadano. Ya es hora de que por parte de la Administración central se empiece a tener gestos concretos y verdaderos de apoyos a La Línea y no meros brindis al sol o engaños con medidas que se adoptan para cientos de municipios que no tienen su singularidad.

Una persona, un voto... y un cargo

J. L. MORENO RETAMINO

te porque quien mucho abarca poco aprieta. Luis Rogelio Rodríguez Comendador, ha dimitido como alcalde de Almería, después de 24 años en la corporación, 12 de ellos como primer edil. El disciplinado militante popular ha optado a ser candidato al Congreso de los Diputados, y no ha esperado a ser elegido diputado para dimitir del sillón municipal. Es seguro, que yendo de número 1 en la lista popular se da por sentado que pondrá sus posaderas en la Carrera de San Jerónimo en la próxima legislatura. Lo que ocurre con esta proclama de Juanma, es que no tiene pinta que todos los militantes del partido popular sean tan disciplinados como el sr. Co-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

mendador y la vayan a cumplir a pies juntillas. Por ejemplo, el exjuez y exalcalde Sevilla, Juan Ignacio Zodio, que va de número uno por el partido popular por Sevilla en la lista al Congreso de los Diputados el próximo día 20, por ahora no ha dimitido, todavía. Aunque dicen que lo va a hacer (no se sabe si de concejal o de diputado) según vea la cosa si se pone fea o no en Sevilla o en la villa y corte. La sra. montañesa afincada en Cádiz, doña Teo, tampoco ha dimitido aún de su cargo de concejal de la Tacita de Plata, antes, y durante muchos años, alcaldesa. Otros candidatos populares el próximo 20D, tampoco han dimitido ni tienen previsto hacerlo, a no ser que claro, Juanma, salga reforzado por los resultados del

último día de otoño, y saque pecho poniendo orden en el partido de la calle San Fernando de Sevilla, y les obligue a escoger entre Carrera de San Jerónimo o Plaza de la Marina Española o su respectiva casa consistorial. Así las cosas, ¿alguien se acuerda ya de Javier Arenas (movedizas en otro tiempo) Boca Negra? Cuidado que hasta el rabo todo es toro. Hay quien sostiene que el yerno de Don Manuel Olivencia Ruiz (éste maestro mío), está todavía llamado a grandes lides, y si Mariano Rajoy logra gobernar otra vez después del 20 de diciembre, solo o en compañía de otros, igual vemos al frustrado presidente de la Junta de Andalucía, presidiendo la Cámara Alta, o en todo caso compartiendo escaño con el todavía alcalde de Algeciras, si sale elegido senador. Supongo que lo de una persona un cargo que dice Juanma, es referido a cuando se está en el poder, pues en la oposición hay tiempo para simultanear concejalías o alcaldías y escaños en las Cortes Generales, claro. O no. El Senado es otra cosa.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B

La Balona se aleja del precipicio

Los albinegros derrotan con suficiencia al Betis B y abandonan la zona de descenso tras un encuentro práctico e intenso. La defensa, liderada por un gran Joe, destaca y Mateo no encaja BALONA

2

01 Mateo 02 Manu Palan-

car 03 Javi Gallardo 04 Joe 05 6Canario 14 5(Blas, 60’) 06 Carlos Guerra 07 6Juampe 15 5(José

Ramón, 57’) 08 Ximo Forner 09 6Espinar 16 5(Buitrago,

80’) 10 Maurí 11 Zamorano

BETIS B

0

01 Pedro 02 Rafa 03 Madrigal 04 Nacho 05 José Carlos 06 César 07 Francis 08 6Hinojosa 15 5(Diego, 57’) 09 6Juanma 16 5(Loren, 57’) 10 6Toni 14 5(Fran Díaz,

79’) 11 Abeledo

ARBITRO: Isidro Díaz de Mera Escuderos (Colegio castellanomanchego). Amonestó a los locales Manu Palancar y Maurí, así como al visitante Hinojosa. Estadio: Municipal de La Línea. PÚBLICO: Unos 1.200 espectadores. GOLES: 1-0 4’ Juampe. 2-0 86’ Buitrago.

supo transformar las críticas de semanas anteriores en halagos, sobre todo para un Joe en estado de gracia. El primer tiempo comenzó con una Balona enchufada que trataba de tomar la manija del encuentro. Sin Ismael Chico en la medular, Rafael Escobar optó por dar entrada a Canario en el doble pivote y alinear el mismo equipo que en Carranza con la salvedad de Espinar por José Ramón. La principal novedad es que en esta ocasión el cántaro tuvo que ir a la fuente una sola vez, porque los de casa hicieron buena su primera ocasión ante el marco rival con el filial verdiblanco aún tomando posiciones sobre el césped. La jugada la inició Ximo Forner con un pase medido a la entrada de Javi Gallardo por la izquierda, que alcanzó la línea de fondo para centrar al corazón del área pequeña, donde Espinar no acertó a rematar ni

Juampe adelanta a los de Escobar en el minuto 4’ y Buitrago sentencia en el 86’ ninguno de los centrales béticos despejó. El balón llegó pues al segundo palo, donde Juampe lo controló, recortó hacia dentro para buscar mejor ángulo de disparo y alardeó de colocación poniendo el esférico en el fondo de la portería entre una jungla de futbolistas de uno y otro equipo. El tanto dio tranquilidad a los albinegros, que siguieron a lo suyo, aunque estando muy pendientes de no cometer errores tácticos de bulto, con sus líneas juntas y no dejando excesivos espacios para que el rival maniobrara en la medular. Para ello Ximo Forner tuvo que hacer de Chico y multiplicarse en la

presión, ya que Canario andaba más pendiente de construir que de poner a raya a los pivotes verdiblancos, dejando el trabajo sucio a su compañero. Los albinegros dominaban, daban sensación de peligro pero se mostraban incapaces de finalizar alguno de sus acercamientos, sobre todo por la banda izquierda con un estelar Javi Gallardo que pareció captar el ‘tirón’ de orejas de Escobar en Carranza. Pero con el paso de los minutos el Betis B se fue haciendo dominador de una parcela ancha con demasiados espacios pese al esfuerzo descomunal de

La entrada de Blas en la segunda parte, fundamental en el desenlace final

F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-

ca Linense logró ayer un triunfo vital en sus aspiraciones y que debe servir para reforzar la moral de una plantilla que vació sobre el terreno de juego para llevar a su casillero tres puntos que valen su peso en oro, ya que sirven para que el equipo saque por primera vez la cabeza de la zona de descenso directo y esquive también el de ‘play-out’. Aire fresco en un vestuario que ha sabido sufrir para empezar a respirar, pero que no puede relajarse lo más mínimo porque las distancias son insignificantes. Una vez fuera de la zona pantanosa, el objetivo se centra en no volver, y para ello los pupilos de Escobar deben seguir las directrices marcadas ayer, aunque pasen por practicar un juego menos brillante y rentabilizar al máximo sus aproximaciones al área rival, porque antes de volver a vestirse de gala los linenses deben enfundarse el mono de trabajo durante un buen tiempo. Además, la victoria sirvió para volver a dejar la portería a cero en un gran partido colectivo de la línea defensiva, que

Espinar centra buscando a un compañero durante el encuentro de ayer en el Municipal. / FOTO FRAN LOZANO

Ximo, al que Maurí y Juampe echaban un cable cada vez que podían en la contención, ya que Canario con el paso de los minutos se fue perdiendo entre dos aguas en una demarcación en la que se esforzó, pero sin demasiado brillo. El primer aviso bético llegó a los 20 minutos en un centro lateral desde la derecha que Juanma se encontró para rematar casi a placer, pero se trastabilló golpeando mal y flojo, a las manos del meta Mateo. El encuentro entraba en una fase de imprecisiones que favorecía a los verdiblancos, que dieron un paso adelante y ganaron en presencia en las cercanías del área linense, aunque tampoco eran capaces de trazar ese último pase que propiciara el empate. Eso sí, éste estuvo a punto de llegar en el minuto 43 en una mala salida de balón de la Balona que Abeledo se encargó de convertir en un centro medi-

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

do a la cabeza de Juanma, que remató en el primer palo y vio como el balón era repelido entre la manopla de Mateo y el palo de su portería. Tras la reanudación el encuentro cambio de dominador y fue el Betis B el que controló el ritmo y apostó más por salir a buscar el gol, entre otras cosas porque las lagunas de la Balona en la medular se acrecentaron y ya había un mundo entre Canario y Ximo Forner. Los béticos daban sensación de peligro, tocaban con criterio, pero se perdían una y otra vez en la alarmante falta de calidad de sus hombres y en el excelente posicionamiento de la zaga albinegra, liderada una vez más por un Joe estelar. Escobar tuvo que encauzar la situación en la medular dando entrada al joven Blas, que agradeció al técnico su indulto con una aportación de clase y sabiduría impropia de su edad. Nunca debió irse, pero ha vuelto en su mejor versión, la de asegurar cada pase para hacerlo bueno, luchar hasta la extenuación y dar salida al esférico sin complicaciones. Tras la entrada del canterano la Balona retomó su dominio y las acometidas béticas bajaron en intensidad hasta casi desaparecer. Manu Palancar y Ximo avisaron de que el decorado ya era otro con sendos disparos desde la frontal que se marchaban fuera por poco y de paso recordaban a los jugadores del filial que la Balona no estaba dispuesta a dar concesiones.

Los minutos iban pasando y la inoperancia bética era cada vez más alarmante, sobre todo en una zona de creación falta de calidad y ambición que debe sonrojarse al mirar atrás y comprobar que de aquella cantera verdiblanca que alimentaba al primer equipo y era un referente a nivel andaluz ya queda más bien poco, tanto en efectivos como en estilo. Además, los cambios introducidos por Merino cambiaron la imagen de su equipo a peor, dejándolo sin la mordiente que proporcionaba Juanma para dar entrada a un tal Loren que no ofreció absolutamente nada a su equipo. Ya en la recta final la Balona veía que el partido estaba más que controlado en defensa y se permitió centrarse más en la parcela ofensiva. En el minuto 78 Blas habilitó la entrada por la izquierda de Zamorano, que trazó un centro medido a la cabeza de Espinar que no acabó en gol debido a una estirada espectacular de Pedro. El trabajo de desgaste del ariete sevillano dejó paso al joven Buitrago en los minutos finales, que reaparecía tras una lesión que le ha mantenido casi inédito en la presente andadura. Pero su regreso fue prometedor, ya que otra acción de Zamorano permitió a José Ramón entrar en velocidad con ventaja, como a él le gusta, y tras adentrarse en el área pasó al segundo palo para que el ‘tanque’ manchego remachara al fondo de la red.

Deportes

13

5 buitrago reapareció anotando.- El delantero manchego Diego Buitrago es felicitado por Javi Gallardo, Maurí, Blas y Joe tras anotar ayer el segundo tanto de su equipo en el minuto 86 finalizando una buena jugada de equipo. / FOTO FRAN LOZANO

Maurí trata de presionar a un jugador bético bajo la mirada de Juampe. / FOTO FRAN LOZANO


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Balona-Betis B

fútbol. segunda división b

L a afic

ión, bie a lb in e g ro n abrig s v iv ie ro ada.- Lo n a y e r la Municipa s seguido p ri m e ra l en lo qu res ta rd e d e e va de tem la cita co fr ío e n e porada, p n prenda l or lo que s de abrig acudieron o. a

nuevas butacas en tribuna.- La grada de tribuna lució ayer por vez primera en partido oficial las 600 nuevas butacas instaladas por el club, situadas en los laterales.

en directo por andalucía tv.- La señal del partido se ofreció en directo por Andalucía Televisión, que situó las unidades móviles en la acera de la grada de tribuna.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

15 Reportaje Gráfico / FRAN LOZANO 3

recogida de alimentos.La Balompédica llevó a cabo en la tarde de ayer una recogida de alimentos y productos navideños destinada a la asociación Esperanza de Vida, que mantuvo voluntarios en los accesos para acumular los productos donados por los seguidores albinegros.

un arbit raje sin c o m p li cac demasiad io n es .- El co as

frío a

pie de Protecció camp o n Civil qu .- L o s m e cubriero bajas tem ie m b ro s n el encue peratura de n tro se pro s con un del estad tegen de a manta io Munic las en las pis ipal. tas de atl etismo

legiado man M er a y su s chego Díaz de as is te nt es tu vi er on un a ta rd e pl choque de gu ác id a en un ante blanco y sin jugadas po lémicas.

curiosidad ante las cámaras.El despliegue del ente televisivo autonómico fue importante, con numerosas cámaras distribuidas por la grada y a pie de campo. En la imagen un niño comprueba con curiosidad el trabajo de uno de los operadores de cámara.

egros

albin d ica .- Los é p ió m o l a b ta que sirv ia l d e l a lo que va de liga, apues ic in o ip nso. édito en e l eq u tos de desce o ‘once’ in

ev s pues ayer un nu y salir de lo dispusieron e la victoria d o in m ca ar el para retom


Deportes

16

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Escobar califica a sus jugadores con “un sobresaliente” El técnico de la Balona destaca el trabajo de su plantilla y valora la importancia psicológica de salir del descenso El linense Juan Merino sigue la evolución de su equipo. / FOTO FRAN LOZANO

Juan Merino cree que su equipo mereció al menos empatar

Rafael Escobar da instrucciones a sus jugadores desde la banda. / FOTO FRAN LOZANO

F. HEREDIA LA LÍNEA.- El entrenador de la

Balona, Rafael Escobar, comparecía ayer ante los medios para “felicitar a los jugadores por el derroche, la actitud, el compromiso y por el gran partido que han hecho. Era difícil por nuestra situación, pero vital sacar el partido hacia delante. Hemos hecho un encuentro muy digno, con llegada, con el gol, 25 minutos muy buenos. Luego ellos soltaron el respeto y el partido se abrió más, algo que no queríamos. Pero en la segunda parte la salida fue

buena, aunque ellos dieron un paso adelante y el cambio de Blas fue fundamental porque ha tenido desparpajo y responsabilidad, que era lo que necesitábamos en ese momento. El segundo gol pudo llegar en cualquier momento, porque Mateo no ha tenido trabajo y nosotros tuvimos varias llegadas muy claras”. Por todo ello, calificó a su equipo con “un sobresaliente”. Además, reconoció que la victoria es importante “sobre todo mentalmente, porque hemos salido de una zona en la que a nadie le gusta estar. Eso

Manu Palancar, ayer marcando a un jugador del Betis B. / FOTO FRAN LOZANO

nos va a ayudar mucho para preparar el siguiente partido, que también es fundamental para nosotros”. El cordobés incidió en que “el vestuario ha demostrado la implicación que tiene con el club. Sustituir a Chico es muy complicado y apostamos por Canario, que llevaba mucho tiempo sin jugar ahí, pero lo hicimos porque queríamos ir a por el partido y ser valientes. Creo que ha estado sensacional hasta que le ha aguantado el físico. La salida de Blas dota al equipo de continuidad y desde ahí volvimos a crecer”.

f. h. / la línea.- Por su parte, el linense Juan Merino, técnico del Betis B, comenzó su intervención asegurando que “quiero felicitar a la Balompédica porque son tres puntos muy importantes para darle moral de cara a afrontar esta competición tan igualada. Estoy contento con mi equipo, porque aunque los cambios no han aportado lo que queríamos, en líneas generales estuvimos bien, con posesión. Ellos metieron el gol, pero han tenido intranquilidad. Creo que el resultado justo por el mérito de los dos equipos es el empate. Nos ha faltado llegada en el segundo tiempo y ellos han sabido aguantar bien y jugar a la contra”. No obstante, el técnico verdiblanco incidió en que “estoy contento porque el equipo va de menos a más en sensaciones y estoy convencido de que si sigue en esta línea va a salir de ahí abajo. Tenemos jugadores futuribles que tienen que mejorar

y van a más, y eso es bueno para el primer equipo”. Sobre la falta de gol de su equipo, reconoció que “lo dicen los números y es verdad que debemos aprovechar más las llegadas que tenemos, pero solo tenemos dos delanteros específicos. Juanma ha hecho un gran partido, bregando con los dos centrales y lo ha dado todo. En diciembre si hay que buscar algo se hará para mejorar, pero estoy contento con el equipo”. Por último, sobre el conjunto albinegro aseguró que “ha sido de los peores partidos que yo le he visto, pero por eso destaco el trabajo de mi equipo. Valoro mucho el potencial ofensivo de la Balona, para mí de lo mejor que hay. Es verdad que deben guardar el equilibrio y no encajar tantos goles, pero cuando se está abajo se genera intranquilidad y viendo a todos los equipos saldrá con solvencia y pronto estará en mitad de la tabla”.

sanción

segunda andaluza

Manu Palancar será baja ante el Sevilla B

El filial logra su primera victoria de la temporada

f. h. / la línea.- La cartulina amarilla que vio ayer el lateral derecho de la Balona Manu Palancar es la quinta de temporada, lo que conlleva un encuentro de sanción federativa que será oficializado a lo largo de la semana por el Comité de Competición. El zaguero sevillano jugó ayer un buen partido

ante su ex equipo, pero ahora deja huérfano un puesto que ha dado bastantes quebraderos de cabeza a Escobar a la hora de buscar alternativas. Zamorano y Joe se presentan como los recambios más probables. Por otro lado, Juampe se retiró ayer lesionado y es duda para el choque del sábado.

f. h. / la línea.- La jornada fue redonda ayer para la familia albinegra, ya que el filial, la Balona B, lograba por la mañana su primer triunfo de la temporada en el derbi comarcal frente al Tesorillo. Valdivia y Trujillo encarrilaban el choque para los de casa y Alvi carrasco acortó distancias en el 90’ (2-1).


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

17

fútbol. segunda división b. grupo iv. algeciras club de fútbol

Momento de reflexión

El técnico del cuadro rojiblanco, Baldomero Hermoso ‘Mere’, ve el lado positivo del equipo pese a la derrota en Granada ante el filial y reconoce la superioridad del cuadro nazarí LA VERDAD ARMILLA/ALGECIRAS.- El entrenador del Algeciras, Baldomero Hermoso ‘Mere’, pese a la derrota tierras granadinas el pasado sábado, se mostró, de alguna manera, “satisfecho” tras el partido realizado por sus jugadores. El preparador de El Puerto, que destacó nuevamente (como ya dijo el jueves) el potencial ofensivo que tenía el Granada B, achacó la poca mordiente arriba del equipo al enorme sacrificio defensivo que tuvieron que realizar los suyos. “Sabíamos a dónde veníamos y de su potencial, además de que la derrota en Sevilla les había hecho daño”, señalaba sin dudar, añadiendo que “sabíamos que es un equipo que con espacios te hace mucho daño”. Apuntaba que “hemos controlado al rival en la primera parte, han tenido una ocasión en saque de banda que han aprovechado, nos hemos ido al descanso con la sensación de que quedaba mucho partido, no hemos salido bien al segundo tiempo” pero, a su juicio “luego hemos reaccionado, tuvimos nuestras opciones y es lo que te pasa si te vas arriba, hemos tenido alguna opción de empatar, competimos bien, hicimos un buen partido pero la calidad de ellos marca diferencias”. Apuntó sobre la escasa presencia en la portería local que “lo hemos visto, no les puedes apretar constantemente arriba porque te pillan con espacios y tienen gente muy rápida. Con balón nos ha costado más. Sólo a partir del minuto 65 se ha visto realmente lo que somos capaces de hacer con la pelota, había que plantearlo también de una forma determinada”, apostillando que “ellos tienen ‘transatlánticos’ y es complicado competir ante rivales que son muy rápidos, muy fuertes, muy técnicos, el segundo gol es fruto de un contraataque pero hemos competido bien ante un rival con un fuerte nivel”. Y es que, le faltó creencia al equipo: “Creo que hemos hecho una primera parte buena, generalmente el rival hace muchas ocasiones en la primera parte, defensivamente hemos trabajado bien, hemos tenido una opción en una jugada aislada y sabíamos que en la segunda podían estar nuestras opciones, hemos enfocado el partido sabiendo que con espacios te pueden hacer daño, es verdad que dentro de eso los primeros quince minutos de la segunda parte el equipo ha ido a peor y ha faltado orden pero durante 75 minutos el equipo

C. Dva. Diputación Granada

Granada B

2

Stole Dimitrievski; Corozco, Brian, Fran Morante, Sulayman; Pawel Bochniewicz, Nico (Nabil, m. 80), Sergio Martín (Boateng, m. 65), Jafar (Nabil, m. 90), Clifford y Denilson.

Algeciras CF

0

Christian Arco; Adrián Máiquez, Víctor González, Samuel Fernández, Álvaro Benítez; Antonio Manzano, Melchor, Cristo Díaz (Adrián Gallardo, m. 70), Iván Turrillo (Mario, m. 70); Javi Medina (Javi Chico, m. 82) y Willy. ARBITRO: Abraham Domínguez Cervantes, del colegio malagueño. Amonestó a los jugadores locales Denilson (m. 21), Sergio Martín (m. 41) y Clifford (m. 50); y a los visitantes Víctor González (m. 73), Maiquez (m. 78). GOLES: 1-0. (m. 28) Denilson. 2-0. (m. 93) Matheus. INCIDENCIAS: Décimo cuarta jornada de Liga en el grupo IV de Segunda B. Ciudad deportiva de la Diputación de Granada. Medio millar de espectadores.

L.V. / ARMILLA (GRANADA).- El Algeciras caía en la tarde del sábado en Armilla ante el Granada B por 2-0 en el peor encuentro del presente ejercicio de los de Mere. El filial nazarí no necesitó emplearse al cien por cien para derrotar a un equipo que no pisó el área contraria en la primera mitad y que tardó más de una hora en tirar a puerta.

Baldomero Hermoso ‘Mere’ observa el partido de hace una semana de su equipo ante el Cartagena en casa. / FOTO AXEL S.C.

ha competido, es cierto que nos ha faltado algo de mordiente pero había que sacrificarse muchos momentos hoy en aspectos defensivos”.

“Nos faltó mordiente arriba pero había que sacrificarse en aspectos defensivos” Debuta Arco: “Se une la capacidad del jugador y la actitud que está teniendo”

Una de las novedades en el once inicial fue el estreno, en Liga, del granadino Christian Arco, que volvía a casa. Al respecto, dijo que “se junta la capacidad del jugador y la actitud que está teniendo, estamos muy

contentos con su rendimiento. Nos gustaría que jugara más de lo que lo que viene haciéndolo”, destacando que “premiamos actitudes, capacidades y en él se dan las dos cosas, sabíamos de la motivación y lo especial que era para él jugar en este caso y se lo merecía y ha jugado”, pero dejó claro que “no significa nada, estamos contentos con el trabajo que está haciendo Josemi pero hoy le ha tocado a él”. El domingo, ante el colista El Algeciras comenzó ayer a preparar el próximo encuentro. De hecho, la plantilla estuvo ajercitándose suavemente en la La Menacha y hubo sesión de masaje para los que jugaron en Granada. Es esta ocasión se ha cambiado el día de descanso, que será hoy mientras que este martes sí habrá que ir a trabajar pensando ya en el duelo ante el Betis B, el colista del grupo y que viene de perder en la Línea por 2-0. El choque será el domingo a las 12:00 horas.

14ª jornada r.b. linense real betis b

2-0

EQUIPOS

sevilla atco. - cádiz cf

1-1

01. real murcia

29

14

9

2

3 22 11

Almería b - linares

2-3

02. ucam murcia

27

14

8

3

3 17

9

mérida ad - san roque lepe

3-2

fC jumilla - ud melilla

1-0

03. cádiz cf

25

14

5

7

1 18

8

ucam murcia - real murcia

1-2

04. granada b

23

14

6

5

3 18 11

real jaén - la Hoya lorca

0-0

05. sevilla atlco.

23

14

5

8

1 16 11

rvo. huelva - villanovense

2-1

06. la hoya lorca

22

14

5

7

2 11

fc cartagena - marbella

2-1

07. real jaén

20

14

6

2

6 17 11

granada b - algeciras cf

2-0

08. mérida ad

20

14

5

5

4 14 17

09. marbella fc

19

14

4

7

3 21 15

10. rvo. huelva

19

14

5

4

5 11 13

18

14

4

6

4 15 14

17

14

3

8

3 14 14

13. san roque de lepe 16

2 21 20

PROXIMA JORNADA

rb linense.........................sevilla atlco. 11. fc cartagena cádiz cf........................................ almería b 12. linares dvo.

PUNTOS PJ PG

PE

PP

GF GC

9

14

2

10

san roque lepe.........................fc jumilla 14. algeciras cf ud melilla............................. ucam murcia 15. rb linense

15

13

4

3

6

13

14

3

4

7 18 20

real murcia................................ real jaén 16. almería b

13

14

3

4

7

la hoya lorca...........recreativo huelva 17. villanovense villanovense...................... fc cartagena 18. FC jumilla

13

14

3

4

7 13 21

13

13

3

4

6

marbella fc.........................granada CF b 19. ud melilla real betis b........................ algeciras cf 20. real betis b

12

14

2

6

6 10 14

9

14

2

3

9 11 23

linares dvo.................................mérida ad

9 17 9 16 9 20


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

fútbol. tercera división

El San Roque hinca la rodilla en Alcalá

Los de Guti se muestran inferiores a su rival y acusan en exceso los dos goles consecutivos que los sevillanos anotan en solo cuatro minutos. Miguelito tiene la mejor opción de anotar CD Alcalá

3

Nico, Álex del Río, Fran Ávila, Jose Serrano, Álex Hornillo, Jorge Vázquez, Lúa, Manu Fidalgo (Juan Guerra, 79’), Diego Segura (Nico Gaitán, 73’), Juan Gómez (Gonzalo, 54’) y Rubén Rodríguez.

CD San Roque

0

Iván, Andrés Toledo, Dani Gallardo, Pablo de Castro (Ñito, 66’), Cheíto (Jorge Juanco, 46’), Berlanga, Ayala, Corrales, Miguelito, Stoichkov y Luisma (Agustín, 77’). ARBITRO:González Rojas (Huelva). Amarilla al local Álex del Río, así como a los visitantes Miguelito y Ñito. PÚBLICO: 450 espectadores en las gradas del Ciudad de Alcalá. GOLES: 1-0 20’ Diego Segura. 2-0 25’ Manu Fidalgo. 3-0 93’ Juan Gómez.

M. S.

alcalá de guadaíra (sevilla).-

El Club Deportivo San Roque no tuvo su día y se dejó en tierras sevillanas ese cuarto puesto que tanto le había costado conseguir y que ahora vuelve a poder del Sanluqueño, aunque por la diferencia de goles, ya que los puntos de ambos y del Arcos son los mismos, 25. Y es que los rojillos paga-

ron en exceso sus errores defensivos en un encuentro en el que no dieron su mejor versión y cayeron con total justicia ante un Alcalá superior que presenta su candidatura a los puestos de ‘play-off’ con una plantilla amplia, compensada y llena de veteranía, como ayer demostró. No hay que poner paños calientes porque el San Roque fue claramente inferior a su rival. Así de claro. Y eso que los pupilos de David Gutiérrez ‘Guti’ siempre dieron la cara y encajaron un marcador más amplio de lo previsto precisamente por eso, porque su ansia de buscar el gol les hizo asumir demasiados riesgos en defensa. El Alcalá mostró su mejor versión ante un San Roque que nunca discutió el dominio de los anfitriones, muy superiores de principio a fin. El conjunto de David Torres ‘Chiqui’, se gustó y firmó su mejor partido del curso Eso sí, los visitantes comenzaron dominando y no especularon en ningún momento, por lo que protagonizaron las dos primeras aproximaciones con peligro al área rival en sendos avisos de Dani Gallardo y Stoichkov, el más brillante de los visitantes. Pero la veteranía sevillana también aporta solvencia a un equipo aspirativo que aprovechó la calidad de Diego Segura para adelantarse a las

Los rojillos tratan en todo momento de buscar la portería rival sin éxito

primeras de cambio tras un lanzamiento a la media vuelta imposible para Iván. Los rojillos quedaron muy tocados al verse por detrás en el marcador, y esas dudas ante un bloque como el Al-

calá se acaban pagando. Así, sin tiempo aún para corregir la llegada del primer gol del partido y con la grada aún festejándolo, Fran Ávila puso un centro al corazón del área, donde Manu Fidalgo recogió

Miguelito se deja atrás el balón en la lucha con un rival. / FOTO J. SÁNCHEZ

david torres ‘chiqui’

“El marcador ha sido incluso corto, tuvimos muchas ocasiones”

David Torres ‘Chiqui’. /FOTO J. SÁNCHEZ

m. l. /alcalá (sevilla).- El entrenador del Alcalá, David Torres ‘Chiqui’, aseguraba tras el partido que había visto a su equipo “muy bien, estamos muy contentos con el trabajo realizado. Se ha visto un Alcalá superior desde el primer minuto. Hemos trabajado muy intensamente, con un despliegue de virtudes que muestran las ganas que hay de hacer algo im-

portante. El marcador puede ser incluso corto, porque hemos generado muchas oportunidades”. Sobre el San Roque dijo que “es un equipo que trabaja muy bien, las cosas las hacen con mucho criterio, pero se han encontrado enfrente a un rival que ha puesto muchas ganas y ha sido superior”. No obstante, quiso llamar a

la calma porque “cada partido es un mundo. La línea de trabajo es buena, aunque los marcadores no siempre llegan”. Por último, reiteró que “no ha sido demérito del San Roque, sino mérito nuestro que hemos estado muy metidos en el partido. Aún queda mucha liga, pero este debe ser un punto de inflexión para cambiar la dinámica a positivo”.

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

19

Los jugadores sanroqueños lo intentaron, pero no tuvieron demasiada fortuna./ FOTO J. SÁNCHEZ

un rechace para batir a Iván por segunda vez casi consecutiva. Desde ahí y hasta el descanso el dominio de los de Chiqui se intensificó, lo que hizo que los sanroqueños se enfundaran el mono de trabajo para tratar de minimizar los daños y revolverse con peligro a la contra. La filosofía valiente de este San Roque propició una reacción osada de su banquillo, que trató de que su equipo se metiese en el partido en la segunda mitad con un cambio ofensivo que daba entrada al linense Ñito y sacrificaba al central Pablo de Castro. La situación sorprendió al Alcalá, que vio como Miguelito estuvo a punto de acortar distancias en el minuto 51, pero le faltó fortuna en el remate final. La acción pareció despertar al Alcalá, que poco a poco se fue haciendo con el domi-

nio absoluto del choque y las llegadas sobre la portería de Iván se iban haciendo cada vez más continuas. El San Roque se diluyó y los sevillanos fabricaron hasta seis ocasiones claras, tres de ellas de Gonzalo. No obstante, los riesgos asumidos por los visitantes en busca de la portería rival también influyeron en el desenlace final, con Juan Gómez, en el 93’, facturando el definitivo tercer gol para los suyos y condenando a los de Guti. Un tropiezo lo tiene cualquiera, sobre todo si es ante un rival directo y podía entrar en los planes. Por ello, los sanroqueños tampoco deben preocuparse demasiado de la derrota de ayer, sino comenzar a trabajar para dar la vuelta a la situación el próximo domingo, cuando recibirán en el Manolo Mesa al siempre complicado San Juan.

Luisma persigue a un futbolista del cuadro sevillano. / FOTO J. SÁNCHEZ

david gutiérrez ‘guti’

“Estamos haciendo una temporada muy digna ante equipos de empaque”

David Gutiérrez ‘Guti’. / FOTO J. SÁNCHEZ

m. l. / ALCALÁ (Sevilla).- El entrenador del San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, se mostraba sincero ante los medios, reconociendo que “cuando un equipo es superior a otro y además juega con tanta intesidad pasa esto. Ellos llevaban tiempo sin ganar y se jugaban mucho. Hay que ser realistas, estamos haciendo una temporada muy digna ante equipos con más em-

paque. En la primera parte no estuvimos tan metidos como ellos. Luego tratamos de tener algo más el balón, arriesgamos mucho porque buscamos el gol y tuvimos alguna ocasión, pero ellos también a la contra. Nunca hemos bajado los brazos y hay que ser realistas. El Alcalá me ha impresionado en todo y es candidato a estar lo más arriba posible”.

“Nuestra inexperiencia se nota a veces, aunque tenemos calidad no s falta ganar en veteranía y tener más tranquilidad, pero nos hemos encontrado con un rival muy superior. Queríamos ser pacientes y jugar con su ansiedad, pero nos ha faltado concentración porque los goles han sido en sus jugadas menos claras”, finalizó el técnico rojillo.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. 17ª jornada. lucena cf. - ud los barrios

A entrenador nuevo...

Los barreños, que sólo habían ganado en su primer desplazamiento, vencen en Lucena con un gol en el 93’ de Juan Ayala en el estreno de Jonathan Parrado Palma ‘Johny’ como técnico gualdiverde LUCENA

1

LOS BARRIOS

2

01 Cristian

01 Goito

02 Carraña

02 Juanjo

03 Jesús Robles

03 Antonio Jesús

04 Balta ©� ��

04 José

05 Calzado�

05 David Garrido

06 Manu Soto

06 Nacho Fernández

07 Sancho

07 Chupi

08 6 Hornero

08 6 Pejiño

14 5 J. Roldán������ (61‘)

15 5 Juan Ayala (55‘)

09 Montero

09 6 Pedro Muñoz

10 6 Miki

15 5 Luisma (81‘)

12 5 Jiménez (81‘)

10 6 Juan Llaves ©

11 6 David Soto

12 5 D. Guerrero (89‘)

16 5 Torralbo (45‘)

11 Antoñito

12 José Jiménez

12 Dani Guerrero

13 Ángel Tejero (ps)

13 Chechu����� (ps)

14 Joan Roldán

14 Palacios

15 Cristopher

15 Juan Ayala

16 Torralbo

16 Luisma Casas

ÁRBITRO: Carlos Hidalgo Márquez, de Málaga. Amarillas a los locales Joan Roldán (m. 75) y Balta (m. 80). GOLES: 1-0. (m. 12) Miki. 1-1. (m. 42) Antoñito. 1-2. (m. 93) Juan Ayala. INCIDENCIAS: 17ª jornada de Liga en el Grupo Décimo de Tercera división. Ciudad de Lucena. Unas 300 personas.

LA VERDAD LUCENA.- Se cumplió el dicho de “a entrenador nuevo, victoria segura” y Jonatham Parrado Palma, ‘Johny’, se estrenó con victoria al frente de la Unión Deportiva Los Barrios. Además, fue el primer triunfo fuera de casa de los gualdiverdes desde la cuarta jornada, su primer viaje del curso. Un gol de Ayala en el minito 93’ sirvió a los barreños para sumar la victoria. Madrugaron los equipos para probar a los porteros. No necesitaron pisar el área rival para inaugurar las hostilidades. Primero fue David Soto el que disparó desde lejos pecando de egoísmo. Chupi en el saque de una falta que terminó tocando el palo puso la respuesta. El partido no tenía dominador y ambos conjuntos buscaban con ahínco la meta rival. Cada uno a su forma. El Lucena con rápidas transiciones y Los Barrios intentando desequilibrar con toque y conduciones de balón. Fue más efectiva la propuesta local. Hornero desde el centro de campo asistió a la galopada de Sancho. Goito se lanzó con valentía a sus pies, pero más arrojo tuvo si cabe en la siguiente acción ya que con la cara paró un disparo de David Soto que se había hecho con el primer rechazo. Finalmente fue Miki el que puso fin a la intriga internándose en el área y haciendo gol a la tercera in-

El defensa de la Unión José trata de cortar el avance de un jugador del Lucena durante el encuentro de ayer. / FOTO MINUTO90.COM

El reciente fichaje, Luisma, debuta con los gualdiverdes y juega nueve minutos tentona. El segundo tanto local pudo llegar en acciones prácticamente consecutivas siendo la más clara un disparo de Miki que se fue lamiendo la escuadra. Los gualdiverdes tocaban y tocaban en las inmediaciones de la meta de Cristian llevando sensación de peligro pero sin terminar de concretar. En el minuto 39, un balón se paseó por el área lucentina sin que nadie lo cazase. Lo hizo finalmente Pejiño que entre una nube de jugagores consiguiendo que su disparo llegase a portería sin que nadie lo impidiese. Cristian con una felina intervención evitó el empate. Sería el preludio de la igualada. Un centro desde el costado izquierdo del ataque

barreño no fue despejado por nadie del Lucena. Ni defensa ni portero mandaron el balón lejos y Antoñito peleando en el área pequeña terminó alojando el cuero al fondo de la portería. La segunda parte trajo nuevos bríos para el Lucena. Los de Falete adelantaron la línea de presión y Los Barrios ya no se encontraba tan cómodo. Sin embargo, cuando el partido agonizaba, Luisma, que debutaba, pudo hacer el 1-2 pero desperdició un mano a mano con Cristian. No lo hizo así Juan Ayala que cazó un despeje barreño para plantarse sólo ante el meta lucentino regatearlo y mandar el esférico al fondo de la portería. Un preparador feliz Johny dijo al final que “debemos estar muy orgullosos del trabajo de los jugadores, que se han dejado la piel en el campo. Tenemos jugadores que saben tener el balón pero hemos tenido capacidad de sacrificio, en especial ante el inicio de ellos”.

17ª jornada CÓRDOBA CF B - AD CEUTA FC

2-1

EQUIPOS

CD ALCALÁ - CD SAN ROQUE

3-0

01. CÓRDOBA CF B

SANLUQUEÑO - Conil cf

2-1

02. SAN FERNANDO CD 32

16

LUCENA CF - UD LOS BARRIOS

1-2

ARCOS CF - LEBRIJANA

2-0

03. AD CEUTA FC

28

17

SAN FERNANDO - CABECENSE

2-3

04. atlco. SANLUQUEÑO 25

CD UTRERA - UD ROTEÑA

4-3

05. CD SAN ROQUE

SEVILLA C - CORIA CF

1-0

06. ARCOS CF

cASTILLEJA CF - GUADALCACÍN

0-0

CD GERENA - ÉCIJA BPIÉ.

1-1

DESCANSA: CMD SAN JUAN

PRÓXIMA JORNADA ad ceuta fc................................cd gerena cd san roque................... cmd san juan conil cf....................................... cd alcalá

PUNTOS PJ PG

PE

34 17 10

4

3 33 17

9

5

2 23 11

6

10

1 23 14

16

6

7

3 23 14

25

17

7

4

6 27 24

25

15

7

4

4 14 12

07. UD LOS BARRIOS

24

16

7

3

6 20 21

08. CD GERENA

23

17

5

8

4 34 23

09. ÉCIJA BALOMPIÉ

23

16

6

5

5 23 17

10. CD ALCALÁ

23

16

6

5

5 20 15

11. CASTILLEJA CF

23

16

6

5

5 20 16

12. CD CABECENSE

23

16

5

8

3 25 24

13. CD UTRERA

22 16

6

4

6 36 34

21

16

5

6

5 15 17

20 16

14. SEVILLA FC C ud los barrios.....atlco. sanluqueño 15. CORIA CF UB lEBRIJANA.............................. lucena cf cd cabecense..............................arcos cf

GF GC

4

8

4 15 17

16

4

6

6 16 23

18

16

5

3

8 13 20 8 14 26

16. CD GUADALCACÍN 18

17. CMD SAN JUAN ud roteña.....................san fernando cd 18. CONIL CF coria cf .....................................cd utrera

PP

14

16

3

5

guadalcacín.................................sevilla c

19. UB LEBRIJANA

12

16

3

3 10 13 29

castilleja cf.............................. écija bpié

20. LUCENA CF

11

15

2

5

dESCANSA: córdoba cf b

21. UD ROTEÑA

8

16

2

2 12 14 30

8 16 33


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

21

golf

Repóker de Galiano

El golfista de Tesorillo se alza de forma brillante con su quinta Copa Nacional Puerta de Hierro derrotando en la final a un prometedor Joan Tous. Su victoria mantiene en La Cañada el torneo L. V. SAN ROQUE.- Intratable. Este ad-

jetivo describe la trayectoria de un jugador que en los últimos cinco años no ha perdido ni un duelo en uno de los torneos más prestigiosos del calendario, la Copa Nacional Puerta de Hierro. Nuevamente en su casa, el sanroqueño Club de Golf La Cañada, el tesorillero Mario Galiano se hizo ayer con su quinto título consecutivo, algo nunca logrado en esta cita. El nuevo jugador de la Escuela Nacional Blume Joan Tous, fenomenal durante toda la semana, no pudo frenar en la final la avalancha de golf de Mario Galiano, que en su torneo y en su casa se siente infranqueable. Y lo eso, tal y como atestigua el resultado, 11-9. El duelo definitivo comenzó con un festival del jugador de Tesorillo, con 5 arriba en el hoyo 5 que amplió a 7 en el 9. Los primeros 18 hoyos de una final disputada a 36 acabaron con Galiano 6 arriba. Esta tónica continuó en la segunda ronda hasta que el tesorillero cerró el duelo con nueve hoyos por disputarse, una muestra de su poderío en este formato de juego. Este resultado, eso sí, no empaña el buen rendimiento del joven Joan Tous desde su llegada a La Cañada. Trayectorias impecables La trayectoria de ambos contendientes antes de cruzarse en la final fue sencillamente intachable. Para llegar al partido cumbre Mario Galiano ganó primero a Matyas Zapletal (32), mientras que en la semifinal no tuvo complejos para superar a Víctor Bjorlow por 6-5, quien había ganado por la mañana a Ángel Hidalgo en el hoyo 24 en otro partido lleno de interés y emoción. Por su parte, Joan Tous pudo primero con Alex Larrazábal al que superó por un claro 6-5, derrotando así al verdugo de unos de los favoritos (Iván Cantero) y llegando a una semifinal con Felipe Barrena, que había logrado llegar a ese duelo tras vencer a Roberto Rivas por 4-3. El balear se clasificó para la final superando a Felipe Barrena por un golpe. Galiano continuaba adelante después de la segunda jornada en la que se disputaron dos rondas. Por su parte, Iván Cantero, jugador con hándicap de juego más bajo del torneo, cedió ante Alex Larrazábal en un emocionante partido que se resolvió en el hoyo 19. Para llegar a los cuartos de

5 un triunfo que relanza el potencial del jugador de la cañada.- El golfista tesorillero Mario Galiano posa con su quinta Copa Nacional Puerta de Hierro tras hacerse con la victoria ayer en el campo de su club, La Cañada, que volverá a acoger la prestigiosa cita el próximo año.

final, Mario Galiano se enfrentó primero a Iñigo Romero, al que superó por 1, mientras que en el segundo turno logró vencer a Pablo Alonso por un claro 3-2. En los cuartos le esperaba Matyas Zapletal, que superó a Jorge Maicas en el hoyo 19. El otro enfrentamiento de cuartos fue en el que disputaron Víctor Bjorlow y Ángel Hidalgo, que eliminaron a Salvador Payá (1up) y Alejandro del Rey (4-3). En el otro lado del cuadro, Alex Larrazábal se enfrentaba en cuartos a Joan Tous, que ganó a Gonzalo García (43). El otro enfrentamiento de cuartos era el que protagonizaban Felipe Barrena y Roberto Rivas, que han superaron por un hoyo a Alejandro Rivera y Albert Sánchez respectivamente. La Copa Nacional Puerta de

María Parra y Juanjo Luque acaban desfondándose La pareja formada por Gonzalo García y Ana Peláez se impuso ayer en el Campeonato de España Dobles Mixto 2015, que se ha celebrado durante fin de semana en el campo de Río Real Golf (Marbella, Málaga). La primera jornada,

disputada bajo la modalidad Fourball, fue un día de máxima igualdad. Las parejas formadas por Alberto Fernández y Andrea Rosete, por un lado, y Gonzalo García y Ana Peláez, por otro, colideraban la competición, empatadas ambas con 67 golpes y una

Hierro constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que

ventaja de dos sobre seis parejas entre las que se encontraban los sanroqueños María Parra y Juanjo Luque, que no obstante ayer no tuvieron su día y se vieron relegados al puesto 18 de la clasificación general del torneo. Cabe destacar la apor-

pertenece el último ganador. La trayectoria de Mario Galiano en estos últimos cinco años ha sido sencillamente espectacular, con momentos de golf de altísimo nivel. Valga como muestra la final que en 2013 le ganó a Hayko Dana en una tremenda exhibición de po-

tación de otra pareja de la comarca participante, la formada por los jugadores del SIGA Sotogrande Fernando Galiano y Nerea Domínguez, que lograron situarse al frente de la clasificación por hándicap del torneo con un total de 137 golpes.

derío (10-9). En la lista de ganadores del torneo figuran, además, nombres como los de José María Olazábal, Jesús María Arruti, Ignacio Garrido, Francisco Valera, Sergio García, Alejandro Cañizares, Pablo Martín o Rafael Cabrera-Bello.


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

provincial

baloncesto. liga eba

La ULB se consolida como segundo antes de visitar al líder Los linenses logran una importante victoria frente al CB San Juan (88-78) y siguen la estela de su próximo rival Las jugadoras del junior femenino, felices tras su ajustada victoria. / FOTO ULB

El junior femenino logra un importante triunfo a domicilio

Los integrantes del conjunto linense posan para celebrar la cuarta victoria de la temporada. / FOTO ULB

Unión Linense B. 88 Quinteto inicial: José Balmón (29), Juanma Ruiz (9), Miki Ortega (18), Joel (2) y Sam Buxton. También jugaron: Lucas (8), Javi Fernández, Toni Carrera, Marius (2), Samu (3).

CB San Juan

78

Quinteto inicial: Antonio Rodríguez (13), Miguel Mora (5), Lagares (12), David Moreno (3) y Javi González (22). También jugaron: De los Reyes, Carlos Fernández (2), Antonio Gómez (13), Sebastián Domínguez (4), José Carlos (4). ARBITROS:Juan de Dios Carmona y Salvador Patricio (Comité Andaluz). Sin eliminados. PÚBLICO: Unos 400 espectadores en las gradas del pabellón Municipal. PARCIALES: 23-18, 25-27, 18-19, 22-14.

F. HEREDIA la línea.- La Unión Linense de

Baloncesto va muy en serio y lo ha demostrado en la quinta jornada de competición en su grupo de Liga EBA con una importante victoria sobre CB San Juan, que llegaba a La Línea con vitola de candidato a todo y fue víctima de la superioridad de Javier Malla, sobre todo en un último cuarto para enmarcar. El conjunto linense se muestra como un equipo sólido en defensa y temible en ataque,

en el que la aportación de su quinteto inicial relanza sus opciones de éxito. Una semana más el jugador más valorado del grupo es de la ULB después de que José Balmón completara una actuación estratosférica con 29 puntos, 13 rebotes, 7 asistencias y 2 tapones. Además, Miki Ortega y Sam Buxton también se cuelan entre los mejores de la jornada. Con todo, el triunfo sirve a los de Javier Malla para consolidar su segundo puesto antes de rendir visita el sábado al actual líder, el intratable Plasencia. El encuentro ante San Juan estuvo muy igualado, con ventajas cortas durante los tres primeros cuartos y una intensa lucha bajo los aros que el ‘MVP’ Balmón fue decantando poco a poco de parte de los locales. En los onubenses era Javier González quien mantenía a su equipo en el partido, con un enorme acierto en los triples y obligando a ULB a apretar los dientes para defender. Tras la victoria, Malla explicó en rueda de prensa que “sabíamos que el partido no iba a ser fácil, San Juan plantó cara en todo destacando la fluidez de su equipo “en ataque, pero ha habido que reajustar un poco al equipo para poder conseguir la victoria tras el buen juego de Javier González”.

jornada 5 resultados baloncesto sevilla - plasencia

39-65

ulb - cb san juan

88-78

san fernando - huelva

70-62

baloncesto badajoz - cb utrera

71-50

clasificación EQUIPOS

PUNTOS PJ PG

Pf

Pc

10

5

5 387 285

02. ulb

9

5

4 407 349

03. san fernando

9

5

4 389 371

04. cb badajoz

8

5

3 366 352

05. cb san juan

7

5

2 382 367

06. huelva

7

5

2 321 381

07. b. sevilla

5

5

0 300 364

08. cb utrera

5

5

0 292 375

01. plasencia

l. v. / la línea.- El equipo junior femenino de la Unión Linense de Baloncesto (ULB) lograba una importante y trabajada victoria en la cancha de un rival directo, el Puerto Real, que le permite consolidarse en solitario en la segunda plaza de la clasificación de la Copa de Andalucía en su fase provincial, tras la estela del líder Gades. Las linenses supieron mantener el tipo en un partido intenso y tremendamente igualado en el que finalmente se impusieron por 54-55 en un final muy apretado y vibrante de cara a la grada. Desde el inicio del choque fue el cuadro puertorrealeño el que comenzó con mayor acierto mandando en el marcador con un parcial de 123 en los primeros minutos de juego que obligó a ULB a pedir su primer tiempo muerto para realizar diversos ajustes en defensa que dieron sus

frutos, permitiendo enmendar la plana a lo largo del segundo cuarto y alcanzando el descanso del choque con ventaja de dos puntos en el marcador gracias a un parcial de 7-14. En el tercer cuarto el dominio del conjunto visitante continuó al alza, lo que las llevó a alcanzar una ventaja máxima de 8 puntos en el electrónico que había que saber administrar. El lógico impulso de las jugadoras del Puerto Real en el tramo final, unido a una mejora en defensa y a varias precipitaciones en las entregas, les permitió ponerse de nuevo por delante con una ventaja de 4 puntos a falta de un minuto para el final. Pero ULB resurgió con un parcial de 2-7 que les permitió hacerse con la victoria a falta de seis segundos. Cabe destacar el buen partido en defensa de Paula Pérez.

próxima jornada baloncesto sevilla - cb utrera huelva - baloncesto badajoz cb san juan - san fernando plasencia - ulb

Estratosférica actuación de Balmón, ‘MVP’ de la jornada con 42 de valoración

el zona bahía cae ante el cimbis (73-60) Derrota del CB Zona Bahía (Senior provincial) en la difícil cancha de El Parque frente al CB Cimbis POR 73-60 en un encuentro en el que los sanroqueños siempre dieron la cara y dejaron buena imagen.


VD PD

PuebloDeportes Deportes

LA ELVERDAD PUEBLODEL DE CEUTA CAMPO · DE GIBRALTAR · LUNES, Xx, xx 23 DE NOVIEMBRE DE 2015

xx 23

waterpolo

fútbol sala

Los equipos algecireños, sin piedad de los jienenses

Las tarifeñas ceden tras tres victorias

Las féminas golean a un joven rival con cinco tantos de Elisa Moya y cuatro de Iliana Pérez. Los chicos solventan su partido en un gran segundo cuarto CWE Algeciras

18

Laura Araujo, Mamen Carretero (1), Raquel de Hoces (2), Marta García, Marina Pérez Blanco (2), Sara Sierra, Iliana Pérez (4), Elisa Moya (5), María José Cuenca, Sara Bachir (2) y María Ruiz (1).

CW Jaén

0

Ángela Angulo, Carmen Angulo, Ana Isabel Molero, Pilar Revuelta, Lidia Plaza, Ana Segura, Alba Martínez, Irene Béjar, Irene Muñoz, Miriam Paulano, Rocío Cobos y María del Pilar Fernández. ÁRBITROS: F.J. Martínez y Carlos Núñez. MARCADOR CADA CUARTO: 3-0, 4-0 (7-0 al descanso); 5-0 (12-0) y 6-0 (18-0, final). INCIDENCIAS: Tercera jornada en la Liga Andaluza femenina de waterpolo disputado en la piscina del Pabellón Ciudad de Algeciras. Unas 80 personas.

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- La tercera jornada en la liga de waterpolo deparó una nueva doble victoria para los conjuntos del Emalgesa Algeciras. Las chicas go-

CWE Algeciras

15

David Granja, Rafael Pérez Blanco, Jesús Martínez (1), Alejandro Bellido (1), Aurelio Pérez (3), Adrián Mena, Víctor Mateos (4), Alexis Carrasco (1), Ángel Fernández, Álvaro Fernández (1), Gregorio Rojo, José J. Martínez (4) y Manuel Carrillo.

CW Jaén

0

Eli Splittgerber; Mariluz Lobatón, Fátima Hidalgo, Marina García, Mari Calderón, Patri Bralo, Raquel Malia, Merche Moreno y Andrea Garrido.

Villa de Rota FSF 1

ÁRBITRO: Eduardo Vázquez Herrera. GOLES: 1-0 (m. 6) Mary Herrera. INCIDENCIAS: Partido de la sexta jornada en la Segunda Andaluza femenina. Unas 50 personas.

6

Enrique García, Alejandro Martínez, Manuel Pedro Gómez, Fernando Benavides, José Javier Latorre (3), José Ángel Cabrera (1), Sergio Jordan (1), Jorge Zafra, José Segura, Antonio José Carrillo, Gumersindo Castillo (1) y Pablo Martínez.

a.s. / tarifa.- Las chicas del Tarifa Fútbol Sala caían en casa ante el Club Deportivo Villa de Rota en la sexta jornada de liga en la Segunda Andaluza. Las locales rompían así una racha de tres triunfos seguidos frente a las segundas clasificadas. Valió el tanto de Mary Herrera en el 6’ pues los intentos de las locales no se vieron recompensados.

ARBITROS: F.J. Martínez y Carlos Núñez. MARCADOR CADA CUARTO: 2-1, 6-0 (8-1 al descanso); 3-4 (11-5) y 4-1 (15-6, final). INCIDENCIAS: Tercera jornada en la Primera Andaluza. Unas 80 personas.

learon a un joven Jaén por 18-0 (7-0 al descanso) con cinco tantos de Elisa Moya. Mientras, los chicos también doblegaron a los jiennenses por 15-6 (8-1 en el intermedio), siendo clave el 6-0 en el segundo cuarto.

CFS Tarifa

María Carranza, Sara Cortés, Silvia Martínez, Fátima García, Mari Chulián, Eli Macavoy, Meritxel Uceda, Mary Herrera, Silvia Castellano, Paloma Martínez, Miriam Soto y Rocío Ramos.

Ciudad de Algeciras

Ciudad de Algeciras

Pabellón Municipal

rugby El algecireño Álvaro Fernández lanza sobre el marco jienense./ FOTO AXEL S.C.

El Barbarians se lleva el derbi con El Estrecho a.s. / san roque.- El campo de Pueblo Nuevo de Guadiaro acogía el derbi comarcal en la Segunda Regional Occidental de rugby entre el CR El Estrecho y el Barbarians de Gibraltar, saldado a favor de éstos por un claro 3-50 y rompiendo la imbatibilidad del líder, que anotó con un tiro a palos de Jorge Delgado. Además sufrieron la expulsión de un jugador con roja directa.

tenis de mesa

Dura derrota del TM Los Barrios en Cártama

foto de familia de la nueva temporada del club waterpolo emalgesa algeciras El Club Waterpolo Emalgesa Algeciras aprovechó la mañana del sábado para, en la escalera exterior del pabellón cubierto Ciudad de Algeciras, realizar la tradicional foto oficial de la entidad correspondiente a la temporada 15/16 con todos sus jugadores. A este acto no quiso faltar una representación de la corporación municipal, mostrando de esta forma el apoyo que siempre prestan a este deporte.

a.s. / los barrios.- El equipo de Tercera Nacional del Tenis de Mesa Los Barrios caía en Cártama por 6-0. Javier Aranaz caía 3-1 contra Dani González en el primer choque y cedía 3-2 en el cuarto ante Jesús Cristóbal. Antonio Tocón sumaba derrotas ante este rival (3-0) y ante Ricardo Ávila (3-1), y Quini Herrería cedía por un doble 3-0 con Ávila y González.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

Por Carmen González

Carteia, un oasis entre chimeneas

Imagen de la zona próxima al antiguo templo y al fondo, chimeneas de las industrias.

S

olo se ha excavado el 7 por ciento, pero los pocos restos que se dejan ver permiten hacernos una idea de la relevancia que tuvo la ciudad de Carteia, ubicada en un punto estratégico del Estrecho, en medio de una importantísima y bella bahía. Son 27 hectáreas y surgen a modo de oasis y remanso de paz entre la frenética actividad de las grandes industrias que rodean e incluso invaden visualmente este asentamiento. El primer arqueólogo que lo excavó fue el Marqués de Santa Olalla. Primero fueron lo fenicios, quienes en el siglo VII antes de Cristo se establecieron a unos dos kilómetros de Carteia, pero serían los cartagineses quienes fundaron lo que hoy se conoce con ese nombre. Eligieron muy bien, un promontorio cercano a la desembocadura del río Guadarranque, un lugar estratégico y abrigado, perfecto para la actividad comercial. Luego vinieron los romanos y luego los visigodos. De ello nos habla con mucho entusiasmo Alba, guía del enclave arqueológico. Aunque no se puede evitar ver las altas chimeneas y algunos depósitos de la central térmica o de la refinería, nos adentramos poco a poco en este espacio verde y solitario. Lo primero que observamos es el edificio termal, construidos como verdaderos clubs sociales. Tras varios cambios a lo largo de los siglos, este espacio se llegó a utilizar como necrópolis. Tras pasar junto a una antigua calzada romana perteneciente, al parecer, a una vía secundaria de la ciudad, el visitante se acerca a los restos de una vivienda o domus del Rocadillo, con numerosas

habitaciones y en una de ellas se conservan fragmentos de mosaicos policromados, pero estos, al igual que los que hay en un pasillo, están ahora ocultos. Seguimos caminando y vemos como aparece, imponente, una torre vigía, como tantas otros mandadas elevar a lo largo de la costa andaluza. Se le denomina Torre Rocadillo. Es de planta rectangular y fue mandada construir al ingeniero Livadote por el rey Felipe II, según se indica en los carteles informativos, a finales del siglo XVI. Hoy, mirando el único hueco por el que se podía acceder, dispuesto en la parte alta de la torre, da escalofríos tan solo al pensar lo ágiles que debían ser quienes subieran por la escalera de cuerda. Estas torres eran sistemas defensivos y de señalización mediante humo y fuego. Desde este punto se puede observar una parte de la muralla romana que rodeaba la ciudad. Este maravilloso enclave nos sorprende con otra instalación que nada tiene que ver con el asentamiento arqueológico. En plena zona de umbría, y prácticamente escondido a las miradas por la frondosa vegetación existente, se ubica uno de los dos búnkeres construidos durante la II Guerra Mundial en Carteia. Forma parte del sistema defensivo del Campo de Gibraltar. Se da la circunstancia de que es el único de las cientos de unidades existentes en la zona cuya visita está programada. Al lado observamos la factoría de salazones En otro de los puntos visitados del asentamiento observamos una impresionante escalinata junto a la que se elevaban distintas viviendas y un edifico de

La escalinata ubicada junto a distintos edificios y por la que se accedía a la zona del templo y necróipolis.

época augustea. En la parte superior vemos los restos de lo que fue un templo, utilizado posteriormente por los visigodos, quienes también asentaron allí una necrópolis. En esa zona y sobre los restos de antiguas edificaciones romanas se construyó en el siglo XVIII el Cortijo del Rocadillo, habitado hasta mediados del siglo XX. Y sin duda una de las construcciones que más impresiona, a pesar de que a penas se ven algunos restos, ya que está parcialmente excavado, es el teatro. De él se conserva parte del edificio escénico y del graderío. Se tienen noticias de su existencia desde 1771 gracias al viajero Francis Carter. Debió ser inmenso e incluso nuestra guía afirma que se le compara

en amplitud con el de Mérida. De hecho podía albergar unas 5.000 personas. Aunque no se ha excavado, pero sí limpiado de maleza, el Instituto de Geofísica de la Universidad de Granada descubrió, gracias a un georradar, los muros que hay enterrados bajo nuestros pies. Desde esa zona, la más alta del asentamiento y a la que se accede por un bonito paseo entre árboles, se contemplan unas magníficas vistas de la Bahía. No hay recursos para seguir excavando y sacar a la luz los restos que hoy no se ven pero se sabe están ahí. Mientras tanto, visitar lo que sí se puede ver de Carteia merece la pena. Esta visita se complementa con la del museo, ubicado en San Roque.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.