La verdad la línea 22 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA

P 14

YA ESTABA CASTIGADO Competición sanciona con cuatro partidos al jugador del San Roque Andrés Toledo por insultar al árbitro del partido con el Castilleja

P 6

DEPORTES

La fotógrafa Carolina Santos abre la temporada en la UFCA algecireña con su muestra titulada ‘Quiet Places’

JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 608 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 12

FUE EN EL PARTIDO ANTE EL EBRO Antiviolencia multa con 3.500 euros e impide el acceso a los estadios por doce meses a tres aficionados que participaron en una pelea

Empresarios linenses reclaman una oficina local de atención Apymell reivindica esta iniciativa como vital para consolidar futuras inversiones

La organización cree que podría encajarse en los servicios del Ayuntamiento /2

La vía de Europa Road reabrirá al tráfico en ambos sentidos la próxima semana El Gobierno de Gibraltar habilitará hoy un carril provisional hacia el centro de la ciudad tras tomar medidas para evitar más derrumbes del talud / 8

Comienza la obra del carril bici de San Roque hasta Madrevieja / 10 La calidad del centro de Fegadi será acreditada por la Junta / 5

FOTO LA VERDAD

Jonathan Santiago presenta nuevo espectáculo, que estrenará mañana viernes en Los Barrios /7

Roban enseres de la UGT pide la funcionarización Hermandad linense del personal laboral municipal El sindicato denuncia la Propone esta medida de la Soledad Los ladrones fuerzan la entrada de su nuevo local de la calle Granada y se llevan una aureola y un juego de jarras /7

al alcalde de La Línea, Juan Franco, porque supondría un ahorro en costes de personal

precariedad del servicio de limpieza de centros escolares, debido a la falta de trabajadores /3


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

Apymell reclama una oficina de atención al empresario Considera que puede enmarcarse en los servicios municipales y que es una iniciativa de “vital importancia” para consolidar inversiones y proyectos ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- Apymell mantuvo un encuentro reciente con IU con el objetivo de conseguir el apoyo del partido para varias de sus reclamaciones entre las que se encuentran la creación de una oficina de atención al empresario, la cual consideran de “vital importancia”. Esta oficina se enmarcaría dentro de los servicios municipales y el equipo destinado a este recurso se encargaría de atender a los empresarios y posibles inversores. Apymell indicó que hay un “gran número” de proyectos que no llegan a buen fin por “una atención inadecuada o falta de atención a los empresarios, lo que tiene como resultado la pérdida de un negocio y como consecuencia la merma de actividad económica en la ciudad”. De esta forma, la asociación cree que se acabaría con la falta de información o mal asesoramiento y los largos periodos para conceder las licencias. Entre las exigencias de Apymell se encuentran también la reclamación al Gobierno de la construcción de la terminal en el lado español de la Verja y el uso conjunto del aeropuerto, como marcaban los Acuerdos de Córdoba, dejados en suspenso por el PP. El colectivo sostiene que “si se hubiese construido la terminal en La Línea, la repercusión económica que hubiera tenido en nuestra ciudad hubiera sido de vital importancia para su desarrollo y para

Imagen de archivo de una asamblea de Apymell, celebrada en el Círculo Mercantil. / FOTO LA VERDAD

El colectivo pide bonificaciones de hasta el 80% para las empresas que se instalen en la zona su proyección exterior”. La asociación señaló que su implantación provocaría gastos de inversión y creación de empleo durante la construcción de la terminal; la actividad económica que genera la puesta en funcionamiento de la nueva terminal (efectos directos); las actividades económicas potenciadas por

el funcionamiento de la nueva terminal (efecto indirecto), como podrían ser más actividad en hoteles y restaurantes. Para Apymell la creación de puestos de trabajo se situaría entre 300 y 350, los cuales incrementarían a medida que el aeropuerto fuera generando más actividad. Aeropuerto y sistema fiscal Por esto, los empresarios linenses consideran que es “fundamental para el desarrollo, el crecimiento y proyección de la ciudad el uso conjunto del aeropuerto y la realización de las obras de construcción de la terminal

de La Línea de la Concepción”. Además, reclaman una fiscalidad especial con “unos tipos impositivos más bajos en que en el resto del Estado, impuestos semejantes a los de Gibraltar”. “Esta es una reivindicación histórica que debemos retomar y que podría compensar en gran medida el perjuicio que ha sufrido y sigue sufriendo nuestra ciudad, con consecuencias negativas a causa de la dependencia que tenemos de la economía de Gibraltar”, señaló que Apymell, que cree que un impuesto de sociedades del 10% “podría convertirse en una platafor-

ma muy atractiva para el establecimiento de empresas en nuestras ciudad, con bonificaciones para ciertos sectores estratégicos como el juego online”. Como el espacio en La Línea es limitado, la asociación aclaró que ciertas industrias “serían inviables” por lo que “nos interesan inversiones tecnológicas, en salud y bienestar, turismo, hostelería, deporte y comercio internacional”. Apymell apunta al establecimiento de bonificaciones de hasta un 80% los primeros cinco años desde la constitución de estas empresas o para un periodo de amortización de la inversión. Centro Comercial Abierto Finalmente, entre sus propuestas también está la puesta en marcha del Centro Comercial Abierto (CCA) en el municipio, iniciativa que ya está implantada en otras ciudades. Se trataría de llevar a cabo una organización comercial con una imagen y estrategias propias, con una cocepción global de la oferta comercial, turística, cultural y de ocio para revitalizar el comercio tradicional en el casco urbano. Para conseguir esto es necesario activar el reconocimiento de Centro Comercial Abierto de La Línea, realizando las gestiones necesarias con la Junta de Andalucía, crear una mesa de trabajo, inscribir a los comercios del CCA en el Registro de Comerciantes de Andalucía; y solicitar las subvenciones al Gobierno andaluz previstas para estos casos. Otra de las iniciativas en las que trabaja el colectivo es poner en marcha la Agrupación Europea de Cooperación Transfronteriza (AECT), ya que a su vez forma parte del Grupo Transfronterizo, con el fin de alcanzar “mayores cotas de desarrollo y fines más ambiciosos”. Apymell destaca que el objetivo es “el desarrollo económico y social de la zona”.

La mesa de turismo recaba la agenda de hoteles y servicios para potenciarla

La mesa de turismo, reunida ayer. / FOTO LA VERDAD

l. V./la línea.- El Palacio de Congresos acogió ayer una reunión de la mesa técnica de turismo en la que participan representantes empresariales de y responsables de asociaciones profesionales. Entre otros, estuvo la presencia de Lorenzo Pérez-Periáñez, en representación de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa Linense (Apymell), Juan Pablo Arriaga, de Alcaidesa Golf, y responsables de los principales establecimientos hoteleros y hosteleros de la ciudad. La reunión fue convocada por la delegación municipal de Turismo, de la que es titular el teniente de alcalde Nacho Macías, y en la misma participaron los concejales delegados de Comercio, Jai-

me Chacón, y Cultura, Encarnación Sánchez, y personal técnico de sus concejalías. La mesa sirvió para una puesta en común y una presentación de cada una de las empresas participantes, de las que destacan Alcaidesa Marina, Continental Parking, Bahía Sur Hoteles, Agencias de Viajes Carrefour, hotel Aldiana, Hotel AC, Hotel Asur, los hostales Margarita y La Campana, además de la Peña Flamenca y el Museo Taurino. Durante la reunión, además de demandas y necesidades de los asistentes, los ediles trasladaron a los representantes empresariales su predisposición para ofrecerles información relativa a los actos de cualquier tipo que

se celebren mensualmente en la ciudad, con un calendario y precio en cuanto a fechas y horarios. De igual forma, se está confeccionando un plano en el que figuran los detalles más representativos de la misma e información de las empresas citadas anteriormente. Nacho Macías se mostró muy satisfecho por el resultado de la mesa subrayando la elevada participación en la misma de representantes de todos los sectores productivos de la ciudad, desde el hotelero al de autocaravanas y las peñas. Se decidió plantear un nuevo sistema de trabajo que permita centralizar toda la documentación informativa como paso previo para su envío a las empresas y agencias de turismo.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

CCOO imparte un taller sobre prevención de riesgos laborales

Imagen de archivo de una de las reuniones celebradas entre el alcalde y los sindicatos. / FOTO MARCOS MORENO

UGT pide la funcionarización del personal laboral municipal Traslada al alcalde las deficiencias en el servicio de limpieza de los colegios. Franco le comunica su intención de abonar entre noviembre y diciembre la ‘extra’ de julio SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- La sección sindical de la UGT en el Ayuntamiento planteó ayer al alcalde la conveniencia de que lleve a cabo un proceso de funcionarización del personal laboral para ahorrar costes. La medida, de llevarse a cabo, afectaría a casi 400 trabajadores municipales en esta situación, que seguirían percibiendo el mismo salario aunque el Ayuntamiento ahorraría costes

en lo que prestaciones por desempleo se refiere. La UGT explicó que hay jurisprudencia en este sentido y que es una medida que puede adoptar el equipo de gobierno. Este fue uno de los asuntos tratados ayer por este sindicato en una reunión mantenida con el alcalde, Juan Franco, y la concejal de Educación, Rosa Pérez. Y es que la UGT denunció las deficiencias existentes en el servicio de limpieza de colegios debido a la falta de personal, tanto por

jubilaciones como por bajas. Al respecto, el sindicato planteó la necesidad de reforzar dicho servicio con futuros planes de empleo. En este encuentro, la UGT aseguró que el alcalde le trasladó su intención de abonar el próximo mes una parte de la paga extraordinaria de verano y en diciembre, el resto. La sección sindical añadió que el primer edil también les informó de que si llega el dinero de la Participación de los Impuestos del

Estado (PIE), su objetivo es pagar antes del 31 de diciembre la extraordinaria de Navidad. Por otra parte, la UGT y el CSIF expresaron su preocupación por el hecho de que la semana esté a punto de finalizar y el alcalde siga sin convocar la mesa de negociación sobre los complementos de la Policía Local, para lo que debe entregar antes a los sindicatos la documentación que le vienen reclamando desde hace semanas sobre las retribuciones del resto de la plantilla.

El PSOE promete buscar soluciones para los usuarios de La Cátedra y el PP lo acusa de “vender humo” l. v./la línea.- El PSOE ha retomado las reuniones con representantes de La Cátedra, cuyos talleres llevan meses sin ser impartidos tras ser cerrado por parte de la Junta el centro donde se desarrollaban. La secretaria general de la agrupación local del PSOE, Gemma Araujo, y el portavoz del grupo municipal socialista, Miguel Tornay, junto a la parlamentaria Rocío Arrabal, analizaron la situación por la que pasan los afectados, que ayer volvieron a concentrarse en la plaza de la Iglesia en señal de protesta. Desde el PSOE se aseguró que la búsqueda de la solución a este problema tiene que surgir de la

labor conjunta de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. Arrabal, Araujo y Tornay expresaron a través de un comunicado su apoyo a estas mujeres y dijeron que están dispuestos a buscar una solución. Por su parte, el PP arremetió ayer contra el PSOE por este asunto: “Después de que la Junta cerrara el centro en Navidad sin previo aviso y tras afirmar en mayo que estaba solucionado, ahora traen personal de campaña para seguir vendiendo humo”. El PP señaló en un comunicado que los afectados, “han convivido con la inoperancia de la exalcaldesa socialista Gemma Araujo, que permitió que el

centro social del Junquillo cerrara sus puertas aprovechando las vacaciones de Navidad después 40 años de servicio y sin previo aviso. La hoy delegada territorial de Fomento sigue sin fomentar el avance de La Línea y los linenses”, apuntó. Los populares calificaron además de desfachatez el anuncio de los socialistas sobre este asunto. “Han tenido la desfachatez de venir cinco meses después de anunciar a bombo y platillo una solución factible” cuando aseguró que en campaña electoral el PSOE vendió soluciones “de campaña que quedaron en aguas de borrajas, dejando a los usuarios de La Cátedra llenos de

buenas palabras y sin soluciones prácticas, reales y efectivas, como viene siendo habitual en la socialista Junta de Andalucía”. El PP añadió que La Línea “no necesita de la palabrería del PSOE” y que hubiese bastado con no dejar de pagar a los monitores del centro social del Junquillo sus salarios, no cerrar La Cátedra con engaño en vacaciones y no venir ahora, a dos meses de unas elecciones, como salvadores de la patria porque su interés por La Línea ha quedado clarito en el presupuesto para 2016 de la Junta, donde no son verdades ni el hospital de campaña de La Línea, ni el colegio de Santa Margarita, ni el desdoble de El Higuerón”.

L. V./LA LÍNEA.- El sindicato CCOO impartirá a partir de mañana en su sede de La Línea un taller sobre prevención, evaluación de riesgos, recursos preventivos, coordinación de actividades empresariales y vigilancia de la salud. El sindicato recuerda que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece la figura de los delegados de prevención como “representantes de los trabajadores, con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo” y las competencias y facultades de los mismos. “La importancia de las funciones asignadas hace que la aplicación de la Ley sea imposible si estos delegados no cuentan con la adecuada formación”, indicó en una nota. Por ese motivo, CCOO Cádiz impulsa talleres específicos, como el que comienza en La Línea y que se alargará durante 15 horas, con una clase en octubre y otra en noviembre centradas en las prevención de riesgos y otra el diciembre que ahondará sobre medio ambiente.

Los vecinos de Gravina exponen a Peño los problemas de la barriada L. V./LA LÍNEA.- La concejal de Participación Ciudadana, Ceferina Peño, se reunió ayer con el responsable de la asociación de vecinos Virgen de la Estrella, Manuel Alcérreca, perteneciente a la barriada de Gravina, y visitó la zona de Puerto Marina. Alcérreca y Peño analizaron el robo de cableado de alumbrado público en la zona. La asociación vecinal entregó además un informe con las deficiencias en la barriada. El pintado exterior de las viviendas sociales de la zona por parte de la Junta también fue analizado. Respecto a la visita a Puerto Marina, Peño explicó que conoció sobre el terreno el trabajo que realizan los vecinos. Y es que son ellos los se encargan voluntariamente de mantener la plaza de Luna, para lo que se ha pedido a la concejal un trabajo de choque en algunas tareas, como poda de palmeras, arreglos en arquetas y otras cuestione. Peño tomó nota de algunas deficiencias, como el asfaltado de la calle Archena o el pintado de pasos de peatones, entre otros.


4

LA LÍNEA LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

El temporal trae a la playa toda clase de desperdicios

Comienzan las charlas sobre hábitos saludables para mayores L.V./LA LÍNEA.-El enfermero de familia emérito José Romero ofrecerá hoy jueves la primera de las charlas organizadas conjuntamente por las concejalías de Sanidad y Deportes destinadas a mejorar los hábitos saludables de las personas mayores de sesenta años. A las 10.30 de la mañana, en el polideportivo municipal, Romero hablará sobre la asesoría de salud y hábitos saludables en personas mayores activas, un asesoramiento que en ningún caso sustituye a las consultas médicas o de enfermería de atención primaria, sino que se centrará en ofrecer hábitos de vida saludable compatibles con los problemas potenciales o crónicos de salud que puedan padecer.

El litoral de Levante amanece repleto de ramas y otros restos. Vecinos se quejan del estado de las alcantarillas J.J. GONZÁLEZ

Estado de la playa de Santa Bárbara, ayer. / FOTO J.J.G.

LA LÍNEA.- La playa del litoral de Levante amaneció ayer con numerosas ramas y desperdicios arrojados en la arena, que han dejado en el lugar los temporales de los últimos días. La acumulación de restos depositados en la orilla y la arena era visible ayer en todo el tramo del litoral de Levante comprendido desde la Verja de Gibraltar hasta la barriada de La Atunara, una vez calmado el viento de Levante que reinó durante las últimas jornadas. La presencia de estos materiales obligará a tener que limpiar la playa con maquinaria. Curiosamente, ayer incluso había personas tomando el sol

y bañándose en esta zona del litoral linense, gracias al excelente tiempo climatológico. Por otra parte, vecinos de numerosas barriadas de la ciudad vienen expresando durante las últimas jornadas, también en las redes sociales, sus quejas por el mal estado de conservación que presenta buena parte de la red de alcantarillado, lo que ha provocado que en muchos casos las alcantarillas no chupasen el agua de lluvia de estos días y quedasen sus calles anegadas. Ayer, tras 24 horas sin lluvias, eran visibles muchas casi llenas hasta la tapa de rejilla, lo que indica que se encuentran taponadas por basura y que no habían sido limpiadas antes.

Un detalle de la reunión de la comisión celebrada ayer. / FOTO LA VERDAD

Detectados trece nuevos casos de absentismo escolar en este curso L.V./LA LÍNEA .-La primera mesa técnica de absentismo informó que desde el inicio de curso se hace un seguimiento a 181 alumnos procedentes de los datos del final del anterior, cifra que ha bajado a 167. De ellos, 35 estaban en el IES Mar de Poniente, 26 en el colegio Carlos V y 23 en el IES Menéndez Tolosa, como centros con mayor número. Sobre nuevos casos, desde el comienzo del presente curso

existen 13. De ellos, 4 han faltado al menos un 20%, tanto en enseñanza obligatoria como en infantil, y los otros 9 no habían formalizado su matrícula. A partir de estos datos, se fomentarán acciones conjuntas para frenar la aparición de nuevos casos y reducir los actuales. A la reunión asistieron concejales y representantes de la Policía Local, Junta de Andalucía, profesores y una ONG.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

La Junta acreditará la calidad del Centro Polivalente de Fegadi

Gran Sur acoge mañana una campaña sobre la donación de médula ósea

La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad analiza la complicada situación económica que atraviesa por el impago de las ayudas institucionales

l.v/la línea.- La galería comercial Gran Sur acogerá mañana una jornada de sensibilización sobre la donación de médula ósea. Voluntarios de Solidarios Campo de Gibraltar, asociación de Donantes, Fundación Vive, así como del centro comercial, junto al teniente de alcalde Helenio Lucas en representación del Ayuntamiento, acudirán mañana de cinco a ocho de la tarde para el desarrollo de esta jornada, que incluye reparto de folletos informativos, proyección de videos e información de cómo ser donante de médula, sus requisitos y consecuencias. También se prevé el testimonio de la madre de un enfermo de leucemia, que aportará su experiencia en primera persona. Los voluntarios realizarán asimismo el reparto de la ‘Guía del donante’ y de hojas de suscripción, que una vez formalizadas serán remitidas al hospital de La Línea, al ser el centro de referencia.Posteriormente el centro sanitario citará a estas personas para realizarle las pruebas de compatibilidad. El objetivo de esta jornada es aclarar conceptos erróneos y sensibilizar sobre la necesidad de incrementar el registro de donantes, ya que la tasa de compatibilidad es muy baja, lo que disminuye las posibilidades de trasplante de médula a enfermos de leucemia.

LA VERDAD LA LÍNEA.- El Centro Polivalente que tiene en La Línea la Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegadi) va a recibir la acreditación de la Agencia de Calidad de la Junta de Andalucía y será uno de los primeros en contar con dicho reconocimiento. Este fue uno de los asuntos tratados en la última junta rectora del año de Fegadi, celebrada en el Centro Polivalente y a la que acudieron más de 70 representantes de las entidades miembro, directivos y técnicos de la federación. Valorar la situación actual del movimiento asociativo y las acciones desarrolladas fue el objetivo de dicha junta rectora. También se celebró una asamblea extraordinaria para ratificar los acuerdos de la junta rectora y llevar a cabo modificaciones estatutarias. En la junta rectora fue presentado un exhaustivo informe con las acciones llevadas a cabo desde el pasado mes de mayo en el que, uno de los temas principales es la difícil situación por la que están pasando Fegadi y sus entidades miembro debido a la falta de

pago de las ayudas institucionales convocadas y con resoluciones provisionales de 2014, “y sin saber si existirán este año. A ello se le suma la no existencia de normativa de centros especiales de empleo que regule las salariales, además del retraso de pago en las mismas desde el último trimestre de 2013 en adelante”, señala Fegadi en un comunicado. Otro asunto tratado fue el de los monitores de apoyo, en concreto la recuperación del 50% del servicio y la espera de la resolución del nuevo contrato. Fegadi indicó que están contratados 80 auxiliares educativos de los cuales el 70% tienen discapacidad. El desarrollo del programa Vacaciones Inclusivas también estuvo sobre la mesa, concretamente las acciones llevadas a cabo por turnos en La Línea y Marbella. También se realizó una valoración muy positiva sobre la recogida de firmas en la campaña ‘No al copago confiscatorio’, que en la provincia de Cádiz superó las 7.000 rúbricas de apoyo. Por otro lado, la celebración de la XXII asamblea general extraordinaria permitió aprobar definitivamente el cambio de

Imagen del encuentro de Fegadi celebrado en La Línea. / FOTO L. V.

denominación de la entidad a Fegadi Cocemfe “como muestra de fortaleza del movimiento asociativo gaditano a nivel estatal”, añadió la federación. Asimismo se aprobaron dos modificaciones estatutarias además de la actualización de la cuota de socio y una compensación económica a las entidades miembros para que puedan sufragar los gastos que se

generan por la asistencia a las reuniones estatutarias. “Fegadi Cocemfe continúa siendo una entidad referente que cada paso que da supone el asentamiento y la construcción de una sociedad más justa y consciente de la importancia de la plena participación activa de las personas con discapacidad”, añadió la federación en el citado comunicado de prensa.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

UFCA abre nueva temporada con la obra de Carolina Santos La fotógrafa linense muestra desde mañana con ‘Quiet Places’ el resultado de su proyecto personal. AlCultura acoge hoy su conferencia y la presentación del último número de Fotofobia CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- La fotógrafa linense Carolina Santos abre mañana viernes la nueva temporada expositiva de UFCA con su trabajo ‘Quiet Places’, que se podrá contemplar en la sala de exposiciones de Fuerzas Armadas, 26 hasta el próximo 18 de diciembre. Se trata de una veintena de obras que forman parte de un prolífico trabajo llevado a cabo por la autora, y que incluso sigue ampliando, dentro del taller El Proyecto Personal, que imparte Tiago da Cruz, del colectivo fotográfico algecireño. Este trabajo, que ha ido evolucionando en el tiempo surge de una necesidad personal de la fotógrafa, según comenta: “Estaba en un momento creativo muy bajo y un momento personal muy difícil y yo necesitaba evadirme de alguna forma, y crear es la manera que yo encontré para salir de ese agujero en el que estaba”.

La fotógrafa parte de imágenes, paisajes que había realizado en diferentes viajes y que le traían muy buenos recuerdos. “Cada paisaje me hablaba por sí mismo. Me iba llevando a otra obra y una a otra y así fui desarrollando este proyecto”, añade. Precisamente el resultado ha sido muy diferente de la idea original. Eran eso, ideas, que no tenían forma, y fue El Proyecto Personal, el que le ayudó a desarrollarlo. Son fotografías, pero no son solo eso, pues “lleva mucha carga digital, pues se trata de pintar con fotografías. Santos usa la fotografía como herramienta, pero no es la finalidad. Este proyecto se divide en dos partes, una de ellas es ‘Quiet Places’, muy personal. Pero una vez que deja esos momentos tan difíciles, afronta la celebración del momento en contraposición con lo anterior a través de ‘Love Letters’, integrado por fotografías de intervenciones en el paisaje con elementos humanos y artifi-

Carolina Santos, junto a parte de sus obras ya colgadas en UFCA. / FOTO JAVIER LOBATO

ciales. De hecho, en la muestra podremos ver también alguno de estos trabajos. Originariamente realiza paisajes muy áridos, secos, campos quemados para posteriormente plantar sobre ellos flores de plástico. “Son flores que vemos en los cementerios. Son flores que no tienen vida y se ponen en los cementerios. Es una ironía. A mí aquello que chocaba. Era como dar vida a algo que no la tenía”. En este proyecto la fotógrafa contó con la colaboración de otras personas. Es un trabajo muy colaborativo, era como una fiesta. Se trabajaba en el campo y allí “se plantaban las flores”. Desde que comenzó con ‘Quiet Place’ hasta ahora han pasado tres años de trabajo. “Yo no tenía prisa, pues tal y como yo iba viviendo, lo iba desarrollando”. El Proyecto Personal le abrió el camino y le aportó apoyo para conseguir un trabajo profesional. La exposición se abrirá a las siete de la tarde. También se podrá contemplar un video de paisajes caleidoscopios, “algo que me ha servido mucho para experimentar”. A ello se unirá una pequeña muestra de fotograbados, resultado de su aprendizaje en los talleres de la gravadora Fátima Conesa. De su obra Carolina Santos hablará hoy en la conferencia que ofrecerá en los boxes de AlCultura, a las ocho de la tarde. También Tiago da Cruz presentará oficialmente el número ocho de Fotofobia, que el dirige.


LA LÍNEA

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

La Hermandad de la Soledad sufre el robo de varios enseres Los ladrones se llevan una aureola y el juego de jarras, de un valor económico “mínimo” según la cofradía LA VERDAD LA LÍNEA.- La junta de gobierno de la Hermandad de la Soledad y el Santo Entierro informó ayer que ha sufrido un robo sufrido en su sede donde guarda gran parte de su patrimonio. La cofradía explicó que hace varias semanas se trasladó de López de Ayala a unas nuevas instalaciones en la calle Granada, donde ha tenido lugar el robo tras partir la cerradura de la puerta de acce-

so al local. Los ladrones se han llevado varios enseres de la Hermandad, realizados en metal cofrade y a su vez llevan un cromado en plata. La cofradía informó que no tienen valor económico para su venta pero si son importantes para la misma. Además también ha sido robado un equipo de música. La junta de gobierno tenía previsto realizar ayer un inventario para comprobar si además de la aureola y el juego de jarras fueron sustraído

algunos otros enseres. La Hermandad de la Soledad sí comprobó que faltaba una aureola en metal cromada en plata, así como un juego de dos jarras en metal plateado. La cofradía solicitó “la colaboración de todas las personas que pudieran aportar alguna información de los enseres sustraídos en el local” y a su vez trasladó “a las personas que han realizado este robo que el valor de los mismos por las materiales realizados es mínimo”.

UGT teme por la plantilla del Hotel Asur tras un concurso de acreedores l. v./la línea.- UGT expresó ayer su preocupación por la plantilla de la cadena Hoteles Asur en La Línea e Islantilla después de que la firma haya solicitado concurso voluntario de acreedores. Este sindicato alertó de que este concurso se produce cuando hay muchos trabajadores” de la cadena que llevan “meses sin cobrar”. Concretamente, “más de 70 trabajadores” de los hoteles de Asur localizados en La Línea e Islantilla se encuentran afectados, si bien la situación del establecimiento de la provincia de Huelva es peor que la del hotel linense, ya que en ese último caso hay “visos de algún tipo de solución” para el futuro del hotel, por lo

Campeonato de chapolín en don quijote El bar Don Quijote ha celebrado su XX Campeonato de Chapolín. El establecimiento destaca que gracias a Constantín y Javier Domínguez, el campeonato ha contado con premios superiores. En esta ocasión el campeón fue Nono; Vicente quedó segundo y el tercer puesto fue para Constantín.

Jonathan Santiago, ayer durante la presentación del concierto. / FOTO L. V.

Jonathan Santiago presenta mañana su nuevo espectáculo l. v./la línea.- El artista linense Jonathan Santiago actuará mañana en el hotel Montera Plaza de Los Barrios, donde estrenará el espectáculo titulado Enamorado de ella, de la mano del compositor Rafael Rabai. “Es un sueño estrenar este espectáculo en nuestra comarca, será algo novedoso porque es una especie de obra teatro con un formato de copla en el que interpretaré 22 temas, todos muy conocidos”, señaló Santiago, que avanzó que está concluyendo la grabación de su primer disco y que será presentado a principios de di-

ciembre en La Línea. Este trabajo discográfico contará con 12 temas inéditos. Este joven artista, que ha heredado la fuerza de su raza, ha sorprendido a todos por su gran potencia de voz, su indiscutible imagen, su juventud, la gran atracción que despierta en el público y por su personalidad a la hora de cantar. Jonathan Santiago recordará grandes éxitos como ‘Torre de arena’, ‘María de la O’, ‘Tengo miedo’ o ‘Separaos’, para rendir tributo a Marifé de Triana. El espectáculo será mañana a partir de las 21:00 horas.

Instantánea del Hotel Asur de La Línea. / M. M.

que la situación es “más suave”, según la UGT. Este sindicato denunció que en algunos casos, se les adeudan más de 4.000 euros a trabajadores de Asur.

La UGT deberá presentar un informe para el concurso de acreedores, tras lo que el sindicato espera reunirse con la misma para conocer posibles soluciones.

Condenado un protésico dental por ejercer como dentista en La Línea l. v./la línea.- El juzgado de lo Penal número dos de Algeciras ha condenado a un protésico dental por un delito de intrusismo profesional a la pena de ocho meses de multa a ocho euros diarios y 1.250 euros en concepto de responsabilidad civil por los daños ocasionados a dos pacientes. Según los hechos probados de la sentencia, el acusado recibía a los pacientes en el domicilio de su padre, en La Línea, donde tomaba las medidas de la boca para posteriormente colocar los implantes sin ningún tipo de prescripción médica. Según recoge la sentencia en los hechos probados,

el protésico dental ponía en riesgo la salud de todas aquellas personas que acudían a la consulta al no tener la formación necesaria para trabajar como odontólogo. El Consejo General de Dentistas afirmó que, a tenor de los daños que se pueden llegar a provocar en la salud, las penas por intrusismo profesional “siguen siendo muy leves e insuficientes, por lo que carecen del fin disuasorio que deberían tener”. Asimismo, demanda una “mayor colaboración” entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Organización Colegial con el fin de perseguir y erradicar este tipo de delitos.


8

gibraltar

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

Vista de la zona del desprendimiento desde la parte de arriba, ayer, tras la retirada de la vegetación. / FOTO GOBIERNO DE GIBRALTAR

La zona se ha señalizado, como muestra esta imagen. / FOTO GOBIERNO DE GIBRALTAR

Europa Road podrá reabrirse al tráfico en ambos sentidos la próxima semana Hoy y mañana se habilitará el carril en sentido norte, hacia la ciudad, entre las 7.30 y las 10 horas, tras haber tomado las medidas de seguridad pertinentes. La zona requiere un trabajo de nivelación MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Efectivos de los servicios de obras y las fuerzas de seguridad de Gibraltar tuvieron que emplearse ayer a fondo para empezar a recuperar la normalidad en la ciudad después de las intensas lluvias caídas el martes y que obligaron a cortar varias calles. El incidente más grave, el desprendimiento de un talud en Europa Road bajo el Rock Hotel, mantiene la carretera cortada, aunque los servicios de mantenimiento trabajan en la zona para restablecer el tráfico lo antes posible, según confirmaron tanto desde la RGP como desde el Gobierno de Gibraltar. Aunque el portavoz policial no dio una fecha, sí afirmó que ayer

se trabajaba con la posibilidad de poder reabrir al menos un sentido de tráfico antes del fin de semana. El Gobierno confirmó después que las medidas de seguridad tomadas en la zona permitirán abrir el tráfico en el sentido norte (hacia la ciudad) entre las 7.30 y las 10.00 de la mañana hoy jueves y mañana viernes. La carretera quedará totalmente cerrada el fin de semana para permitir la continuidad de la obra de ingeniería que hay que realizar en la zona. Los ingenieros indicaron al Gobierno que la carretera podrá abrirse en ambas direcciones sobre el lunes por la mañana. No obstante, el Gobierno informó de que Europa Road seguirá cerrada para los peatones. Sin embargo, el acceso a

través de los jardines de la Alameda se quedará abierto 24 horas para facilitar el paso. Green Lane permanece abierta. Además, dado el cierre de Europa Road, el Departamento de Servicios Técnicos públicos ha pospuesto el repavimentado previsto a lo largo de Queensway para evitar una mayor congestión de tráfico mientras duran las obras. El buen tiempo reinante ayer en Gibraltar contribuyó en gran medida a facilitar esas labores que permitieron, por otro lado, la reapertura de Camp Bay tras la retirada de las rocas que cayeron del Peñón por la lluvia. El Gobierno informó ayer que ingenieros del departamento de Servicios Técnicos públicos llegaron al acuerdo con los

representantes del terreno, propiedad de los dueños del Rock Hotel, para acordar la forma más efectiva, segura y rápida para abordar el problema. Según la nota, el jefe ejecu-

Los propietarios del terreno se coordinarán con el Gobierno para buscar la mejor solución tivo de los Servicios Técnicos, Emil Hermida, explicó que la reapertura de la carretera no es solo cuestión de limpiar la tierra y los restos de los árboles caídos sobre el asfalto. Hermi-

da indicó que, en primer lugar, hay que cambiar el nivel de la tierra de la pendiente para asegurar la zona. El Gobierno incidió en que “hay limitaciones de espacio en la parte superior que hacen de esto un desafío técnico, pero la seguridad pública es la máxima prioridad”. Los dueños del terreno se han comprometido con una empresa local de consultores de ingeniería que trabajan junto a los Servicios Técnicos públicos para acordar la manera más eficaz de solucionar el problema. También se investigan las causas de la inundación en Queensway, debidas a la imposibilidad de las bombas de absorber los 22 milímetros de precipitaciones caídas en el Peñón en menos de dos horas.

La región del Estrecho, centro de dos terremotos leves en las últimas horas

La RGP espera que todos los implicados en el ‘caso de los bloques’ declaren

m.j.c./ gibraltar .- La región amplia del Estrecho de Gibraltar ha sido el epicentro de dos terremotos leves en las últimas horas. El primero ocurrió el martes por la tarde, hacia las 20.15 horas, a 34 kilómetros al suroeste de Gibraltar, tuvo una magnitud de 4.3 en la

m.j.c./gibraltar.- La Policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) espera que todos los posibles implicados en la retirada de un bloque de hormigón del arrecife artificial de la zona oeste de Gibraltar se presenten en la comisaría del Peñón, como ocurrió con el ex-

escala Ritcher y una profundidad de 50 kilómetros, según datos del Centro de Estudios Sísmicos Europeo. El segundo movimiento fue ayer, a las cuatro de la mañana, de una magnitud de 2.5, a 11 kilómetros de profundidad y sucedió en el norte de Marruecos.

Epicentro de uno de los terremotos.

patrón mayor de la cofradía linense, Leoncio Fernández, el lunes, según confirmó un portavoz ayer a este periódico. Fernández quedó en libertad hasta el día 16 de enero, cuando tendrá que volver a dependencias policiales y se determinará si se abre caso judicial.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

Nueva asignatura de Estudios Gibraltareños en las aulas en 2016 l.v./ gibraltar .- A partir de septiembre de 2016 se introducirá una nueva asignatura específica sobre Gibraltar en el programa de estudios de los colegios de primaria y secundaria, tal y como anunció el martes por la tarde el ministro de Educación, Gilbert Licudi. La asignatura abarcará

temas como historia, incluidos los neandertales y los periodos árabe, español y británico, así como el desarrollo de Gibraltar como pueblo. También se estudiará la historia natural, los macacos, las aves y la geología; la industria; turismo; cultura, sobre todo la multiculturalidad, y dieta.

Geraldine Finlayson dará una conferencia sobre el cambio climático A la izda., Adolfo Canepa, saludando al ministro principal en un acto oficial. Canepa estará en el Festival Literario. / FOTO LA VERDAD

Más autores locales para la próxima edición del Festival Literario

l.v./gibraltar.- Geraldine Finlayson, del Museo de Gibraltar, dará una conferencia titulada Las glaciaciones y el cambio climático. El tema del cambio climático es omnipresente y se trata del mayor problema medioambiental al que se enfrenta el planeta. Con independencia de que los humanos seamos o no responsables de algunos de los cambios que

sufrimos actualmente, este fenómeno no es nuevo: la Tierra lleva miles de años sufriendo un cambio climático. En el marco de esta conferencia Finlayson analizará los procesos que se están produciendo a escala planetaria para ilustrar las razones de los cambios sufridos hasta ahora por la Tierra y que seguirán dándose en el futuro.

La organización confirma que estarán Adolfo Canepa, Richard García, Mary Chiappe y Sam Benady, y Humbert Hernández LA VERDAD GIBRALTAR.- A medida que se acerca la fecha del Festival Literario Gibunco de Gibraltar, los organizadores aportan más detalles sobre los autores gibraltareños que participarán en la próxima edición. Se ha confirmado la participación de Adolfo Cánepa, Richard García, Mary Chiappe y Sam Benady, y Humbert Hernández. El antiguo ministro principal, Adolfo Cánepa, fue la mano derecha de Sir Joshua Hassan durante muchos años. Actualmente alcalde y presidente del Parlamento de Gibraltar, publicó recientemente sus memorias Serving My Gibraltar, donde brinda una cándida visión de su ilustre y amplia carrera política. Cánepa fue elegido por primera vez como miembro de la House of Assembly en 1972 y ha ocupado todos los cargos públicos de envergadura en Gibraltar, incluido el de líder de la oposición. Richard García, profesor jubilado, alto funcionario del Estado y exsecretario Principal, no es un recién llegado al Festival Literario Gibunco de Gibraltar. Ha publicado varios libros en los últimos años sobre la historia social del Peñón, incluida la evolución del comer-

cio local. García, un reconocido filatélico, presentará su último libro, en el que conmemora el 50º aniversario del principal patrocinador del evento, el Gibunco Group, y la historia de la familia Bassadone desde 1737. The Bresciano Mysteries Mary Chiappe, del binomio literario que forma con Sam Benady, autores de la serie detectivesca llanita The Bresciano Mysteries, vuelve al festival con su socio literario para deleitar al público con la obra de sugestivo título The Dead Can’t Paint, séptima y última entrega de la serie. Chiappe se dedicó previamente a la política y fue profesora y ministra del Gobierno en los años sesenta. Reconocida por su obra autobiográfica humorística y su «verso grave y ligero» es también una aclamada columnista. El pediatra jubilado Sam Benady, fiel a lo largo de toda su vida a la Fundación del Patrimonio de Gibraltar, cuenta con una sólida trayectoria como escritor. Entre sus obras de ficción, destaca Sherlock Holmes in Gibraltar y Keys of the City. También ha firmado varios libros sobre la historia de Gibraltar, como la biografía del General Sir George Don y su obra sobre la historia

del hospital de San Bernardo. Humbert Hernández, profesor, poeta, activista social y destacado objetor de conciencia, publicó recientemente un libro titulado Conscript or Convict?, en el que retrata el turbulento periodo de su vida en el que acabó encarcelado por su negación a hacer el servicio militar. También firmó el libro de cuentos El acordeonista y otras historias y el libro de poemas Paisaje interior. Destaca, asimismo, por su larga implicación en el teatro aficionado. El festival contará, asimismo, con la participación de Mario Finlayson, el más veterano de los artistas gibraltareños, que hablará de su trayectoria vital en el mundo del arte como artista y profesor. Su autobiografía, acertadamente titulada A Lifetime In Art, se publicó en 2011, mientras que su sueño de una galería de arte permanente en Gibraltar se cumplió este año con la inauguración de la Galería Nacional de Arte, que lleva su nombre, en el edificio del Ayuntamiento. Finlayson ha sido la figura más emblemática del arte gibraltareño: ha inspirado a los jóvenes artistas locales con su prolífica producción y cuenta además con un enorme respeto entre sus compañeros de profesión.

Parte de la delegación gibraltareña, en la Asamblea. / FOTO LA VERDAD

El Puerto y Turismo, en la 47 Asamblea General de Medcruise l.v./gibraltar.- La Autoridad Portuaria de Gibraltar y la Oficina de Turismo de Gibraltar acudieron a la 47º Asamblea General de MedCruise en Olbia, Cerdeña. MedCruise es la Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo y su Asamblea General se celebra dos veces al año para discutir las cuestiones que afectan al sector en el Mediterráneo. La Autoridad Portuaria y la Oficina de Turismo de Gibraltar acudieron al evento en calidad de miembros y participaron en las reuniones y talleres entre empresarios para hablar directamente con las compañías de cruceros para discutir las formas de

mejorar la experiencia de pasajeros y compañías de cruceros que visitan Gibraltar. La ministra de Turismo, Samantha Sacramento, comentó al respecto que “es una oportunidad fantástica para reunirnos con otros puertos y líneas de cruceros para discutir cuestiones de mutuo interés. Un compromiso firme con MedCruise y estos eventos puede tener un resultado directo en el negocio de cruceros. Este año, 207 cruceros harán escala en Gibraltar y traerán a más de 290.000 pasajeros a nuestras costas. Son 27 buques más que el pasado año, 12 de los cuales han hecho escala inaugural”.


SAN ROQUE

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

El Ayuntamiento baraja subir la aportación a las hermandades L. V./SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvo una reunión con varios miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, con su presidente, Juan Angulo a la cabeza, para preparar los actos de Semana Santa 2016. Desde el Ayuntamiento se mantendrá la línea de colaboración de los últimos años, tanto desde el punto de vista económico como en lo relativo al trabajo de diversos departamentos municipales. Al término de la reunión el alcalde agradeció que se haya celebrado este encuentro “porque hemos podido estudiar con tiempo las previsiones de actividades, incluso de algu-

nas previas a la misma Semana Santa”. Ruiz Boix adelantó que “estamos barajando incrementar la cantidad que aportamos cada año a las cofradías de todo el municipio, ya que entendemos que los actos que se celebran son un dinamizador de la actividad económica y comercial del municipio”. Destacó el alcalde que “la Semana Santa está declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía”, además de resaltar que “es un atractivo turístico muy importante para San Roque”. También se van a mantener “otras colaboraciones que mantenemos con las hermandades y cofradías”.

Imagen del inicio de las obras del carril bici. / FOTO LA VERDAD

Comienzan los trabajos del carril bici hasta Madrevieja El alcalde informa que la vía llegará hasta el Pinar del Rey, para lo que se incluirá una partida en el presupuesto de 2016 LA VERDAD SAN ROQUE.- La obra del segundo tramo del carril bici y camino peatonal hacia el Pinar del Rey se ha iniciado ya con una inversión municipal por importe de algo más de 400.000 euros que se ha adjudicado a la empresa Joca Ingeniería y Construcciones SA. El plazo de ejecución es de seis meses y cuenta con la autorización de la Diputación provincial, administración que tiene las competencias de la carretera hacia el Pinar del Rey. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde de-

legado de Urbanismo, Juan Manuel Ordóñez, visitaron la obra, que discurrirá junto a la carretera que va desde Puente Colmena hasta el desvío de Santa Margarita, para luego unirse al denominado Camino Romano hasta desembocar en la CA 9203, poco antes del Pinar del Rey, a la altura del arroyo Madrevieja (La Alhaja). Explicó el primer edil que “después de muchas dificultades con distintos propietarios de terrenos, finalmente hemos podido poner en marcha este carril bici en los alrededores de la Huerta del Valenciano. Tenemos autorización de la Diputación provin-

El ceramista Juan Romero abre el ciclo de ponencias en el museo L. V./SAN ROQUE.- La teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena, presentó ayer el Ciclo de Conferencias del Museo Municipal de San Roque, que se inicia hoy a las 20:00 en el Museo de la calle San Felipe. Este ciclo de conferencias trimestrales tiene como objetivo poner en valor el

patrimonio de Carteia y del Museo Municipal. La primera conferencia corre a cargo de Juan Romero, bajo el título Un ceramista griego en el Siglo XXI. La ponencia tratará de sus experiencias en la búsqueda de las técnicas griegas dentro del campo de la cerámica.

cial para actuar en unos 800 metros de carretera, con un camino de prácticamente tres metros de anchura que incluye un vallado de seguridad metálico en el borde de la carretera y otro de madera en la parte que da a los terrenos privados. Una inversión de más de 400.000 euros que se ha adjudicado a la empresa Joca, con una ejecución de seis meses”. Ruiz Boix agregó que “el reto es que la obra no es se quede en el arroyo Madrevieja sino que llegue al Pinar del Rey. Con este fin se incluirá una partida en el presupuesto municipal de 2016 para ejecutar la tercera fase”.

Imagen de la Cañada de Miraflores. / FOTO LA VERDAD

Juan Serván denuncia el mal estado de la Cañada de Miraflores L. V./SAN ROQUE.- Los andalucistas expresaron ayer su malestar por las “pésimas condiciones” que soportan las familias que habitan en la Cañada de Miraflores y el “abandono” que sufren por parte del gobierno local. Juan Serván, concejal del PA, se ha hecho eco del “malestar y las quejas que me llegan por parte de los veci-

nos de la Cañada de Miraflores por el deficiente estado en que se encuentran sus calles, especialmente cuando llega el mal tiempo y las lluvias. El barro y los charcos impide incluso que puedan salir con normalidad a la calle. A todo esto se une que carecen de alumbrado público y las calles están sin asfaltar, sin acerado y sin desagües”.

La Guardia Civil arresta a cuatro personas por falsedad documental L. V./SAN ROQUE.- La Guardia Civil de Algeciras detuvo a cuatro personas autoras de un supuesto delito de falsedad documental. Los hechos tuvieron lugar cuando los guardias civiles del GRS (Grupo de Reserva y Seguridad) que se encuentran actualmente prestando servicio de apoyo a la Comandancia de Algeciras observaron una embar-

cación navegando por la zona de bahía dirección al río Guadarranque. Parte de los componentes en servicio se apostaron en el río Guadarranque viendo como la embarcación al llegar a la altura de la rampa de una vivienda paró los motores para ser izada por un vehículo que maniobraba dentro de la vivienda. Los guardias civiles proce-

dieron a identificar a los cuatro tripulantes de la embarcación. Al comprobar la documentación de la misma, observaron como los datos no coincidían con los de la embarcación ya que carecía de cualquier número identificativo. Los detenidos en unión de las diligencias instruidas y de la embarcación intervenida han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

LA BALANZA

Tres décadas de lo mismo

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Juan José González

E

L otro día tuve la fortuna de acudir a la charla que sobre Gibraltar pronunció en la sede linense de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo Juan José Téllez. Y cuando hablo de suerte lo hago tanto desde el punto de vista personal, ya que tengo muy presente que me inicié con él en este complicado mundo del periodismo hace ahora treinta años en el periódico La Tribuna de Algeciras, como en el profesional, pues aunque uno conoce desde hace mucho tiempo su opinión al respecto, siempre resulta enriquecedor escucharle porque nunca deja de aportar algo nuevo. Su presencia y su discurso me volvieron a ha cer reflexionar sobre lo poco que hemos avanzado los campogibraltareños como comarca con identidad propia y en la solución de sus problemas más endémicos. Y es verdad, pensé. Ahora, tres décadas después, sigo escribiendo sobre muchos de los temas de los que en aquella Tribuna de Algeciras me ocupaba como un redactor en ciernes: el desdoblamiento de la N-340, el superpuerto de Algeciras, el desarrollo ferroviario, el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar, las comisiones técnicas de cooperación, el estatus especial para La Línea, la explotación del sector turístico... Algunas cosas han cambiado, claro. Unas para mejor y otras peor. Pero resulta evidente que el Campo de Gibraltar no ha avanzado durante este tiempo lo que debiera o todo lo que pudiera en función de sus incalculables recursos naturales, de su privilegiada situación geográfica y de sus potencialidades añadidas que representan Gibraltar y Norte de África. Y coincido con Téllez, ya lo he manifestado más de una vez, que la culpa es solo nuestra,

P

OR una vez estoy de acuerdo con Mariano Rajoy. Ante la cúpula de su partido ha señalado que no existe alternativa al PP en la política española. Así es, no existe alternativa al PP; ¡ni siquiera el propio PP!, se le olvidó admitir al señor Rajoy. Esta concordancia de ideas con el líder conservador parte del vacío que me induce la próxima cita electoral. Veo la ranura de la urna como una boca abierta en demanda de buen gobierno y no vislumbro papeleta que pueda calmar sus anhelos. Dicho con menos prosopopeya, no sé qué votar. Puesto que considero el bipartidismo un lastre para la ineludible regeneración de la política española (más pendientes sus oficiantes de los propios intereses que del clamor ciudadano, ni siquiera han sido capaces de arbitrar una ley electoral justa), descarto depositar mi voto en las alforjas de PSOE o PP. Estos dos partidos seguro que compensan con la generosidad de las puertas giratorias la minúscula infelicidad que pueda producirles la privación de mi voto. Si nuestra maleada ley electoral contemplase la posibilidad de una

de los campogibraltareños, porque, lejos de aunar una identidad propia y de defender intereses comunes, nos hemos dejado llevar demasiado por unos absursos e inútiles localismos que hasta ahora al menos han lastrado buena parte de nuestro futuro. Por culpa de ellos, por ejemplo, la Mancomunidad de Municipios dejó de ser esa institución que en sus primeros años de vida se dedicó a tener una interlocución directa con las autoridades del Peñón, su primera razón de ser, hasta perder fuelle, contenido político y quedarse en una mera entidad de servicios, aunque hasta en estos han primado los egoísmos locales. Por eso, me congratula que el Consejo de Alcaldes se haya puesto de acuerdo para dotar a la comarca de una bandera y un escudo propios, pero apañados vamos si esas van a ser nuestras únicas señas de identidad. Mientras esto ocurre, hay municipios que amenazan con marcharse del Consorcio de Transportes o de Arcgisa y otros siguen en ellos porque les han prometido hasta los calzoncillos a cambio de los votos en la sesión de investidura, pero no por convicción. Ya tenemos bandera y escudo. Puede que dentro de poco el Consejo de Alcaldes se reúna para dar el visto bueno a un himno propio. Genial. Y, mientras, en muy pocas semanas, los ciudadanos asistiremos a la llegada de una pléyade de políticos que nos repetirán, de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre, las mismas promesas que yo escuchaba en aquellas ruedas de prensa que cubría para La Tribuna de Algeciras, en 1985, y que volveremos a oír dentro de cuatro años. Incongruencias de una clase política que se une en la simbología y desatiende los verdaderos problemas de sus ciudadanos. Así nos va.

Fotografia F. Lozano

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

E

26-N y 20-D

L ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, deshojó el lunes la margarita y dio a conocer su decisión de disolver el Parlamento y convocar elecciones legislativas para el próximo 26 de noviembre, cumplimentando de este modo lo dictaminado por el artículo 38 de la Constitución del Peñón, que fue tramitado al día siguiente con la preceptiva comunicación a la gobernadora británica, Alison MacMillan. Gibraltar, pues, está inmerso ya de lleno en un proceso electoral que también, como ha sucedido siempre, va a ser muy seguido en España, donde también habrá unos comicios generales -ni siquiera un mes después- que asimismo despertarán la lógica expectación entre los gibraltareños. A tenor de los sondeos, Picardo se presenta como gran favorito a ocupar durante otros cuatro años la jefatura de Convent Place. No en balde, los avances económicos y sociales que durante su mandato ha logrado la población gibraltareña, convertida ahora en la tercera renta per capita del mundo y en una vigorosa economía que pasa por tener la tasa de desempleo más baja de toda la Unión Europea, lo dicen todo. Lo contrario que ha ocurrido en España, donde el PP de Mariano Rajoy inició en paralelo, hace ahora cuatro años, una legislatura con una abrumadora mayoría absoluta que ha dilapidado de forma estrepitosa precisamente por culpa del descalabro económico y de la progresiva pérdida de derechos sociales de sus ciudadanos. Nunca las comparaciones de dos mandatos idénticos en el tiempo fueron tan claras. No obstante, las encuestas no son más que eso, y las únicas válidas serán las de los resultados del 26-N y 20-D. Lo que sí cabe esperar es que de ambas elecciones surja una legislatura, en lo que a buenas relaciones y cooperación vecinal concierne, mejor y más provechosa que la que ahora acaba, para lo que ya se están sentando algunas bases.

desde mi balcón

Menudo panorama jOSÉ VILLALBA

segunda vuelta, y yo sólo pudiera elegir entre PP y PSOE, este PP de las promesas incumplidas con desfachatez, el que vende como superación de la crisis el empobrecimiento de las clases trabajadoras, el que premia a los malos (Sicavs, banqueros voraces, amnistiados fiscales, grandes corporaciones) y castiga a los buenos (trabajadores, autónomos, modestos impositores), el que le pone impuestos hasta al sol en una zancadilla perversa al desarrollo de las energías alternativas, el que quita y pone jueces a conveniencia, ese PP de de tan remilgados predicadores de mentiras, de tan ejemplares varones con las reboticas negras de trajines, para nada contaría con mi apoyo. Sucumbiría al PSOE aburguesado y corto de ideas encabezado por Pe-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

dro Sánchez, que al menos se cree progresista; a mí, el muchachote Sánchez no me parece un mal dirigente para el PSOE, pero se ha descolgado ya con demasiadas memeces como para suponerle una homologable talla de estadista. Y nadie diga que mejor papel que Rajoy sí que haría, porque mejor que Rajoy lo hace hasta Cicciolina. Descartados, pues, los dos grandes partidos que —no se olvide— son también los campeones de la corrupción, sopesemos las fuerzas emergentes. “Ciudadanos” se me escapa por la derecha y, pese a la brillantez dialéctica de su paladín, creo que tras ese discurso de aparentes excelencias existe un ideario oculto que saldrá a relucir después de las elecciones; admito la existencia en “Ciudadanos” de unos cuadros pujantes,

instruidos e inteligentes, pero algo falla en el combinado si admiten la guía de un líder tan sibilino como Rivera: desconfío de esos tipos a los que, cuando se tragan la rabia, se les ponen las orejas rojas, porque, a la menor oportunidad, tanta represión acaba explotando con tremebunda sevicia revanchista. La opción sería “Podemos”; sin el 15-M —y “Podemos” surge de esa ilusión— el bipartidismo seguiría doblegando las ansias de cambio de los españoles; desde ese punto de vista, la España progresista algo le debe a “Podemos”; pero, desgraciadamente, no veo a los de Iglesias maduros para gobernar: poseen el mejor análisis de los problemas, pero sus soluciones aún están demasiado lejos de lo realizable, y toda la fuerza se les va en desplantes y puerilidades. Me queda Izquierda Unida, que si oferta un programa electoral tan descabellado como el de hace cuatro años, no será votada ni por los guardaespaldas de Cayo Lara. Así las cosas, en vez de decidirme por el mejor, tendré que inclinarme por el menos malo. O por el menos antipático de los partidos residuales. Menudo panorama...


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

La Balompédica cierra el círculo Todos los integrantes de su plantilla han debutado en liga y,

a excepción de Buitrago, al menos una vez en el ‘once’ inicial

Antiviolencia multa a tres aficionados f. h. / la línea.- La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte acordó en su reunión de ayer proponer una sanción de 3.500 euros y la prohibición para acceder a cualquier recinto deportivo por un período de 12 meses a cada uno de los tres aficionados iden-

tificados que, durante el desarrollo del partido de Copa del Rey entre Real Balompédica Linense y CD Ebro, participaron activamente en una pelea con otros aficionados, provocando la alteración de la seguridad ciudadana en el interior del recinto deportivo. Los hechos ocurrieron en uno de los accesos a la grada de preferencia.

El panameño Roberto Chen se adelanta a un jugador del Real Murcia en el partido de su debut el pasado domingo. / LA VERDAD MURCIA

F. HEREDIA la línea.- El debut de Roberto

Chen en liga el pasado domingo cerró el círculo en la primera plantilla de la Real Balompédica Linense, en la que ya han tenido la oportunidad de jugar todos sus integrantes, a los que hay que unir al canterano del conjunto filial Chico Rubio, que ya ha tenido dos apariciones en la competición liguera. En total, Rafael Escobar ha utilizado en las nueve prime-

ras jornadas de la competición a 21 jugadores, una cifra que en el Grupo IV solo superan Recreativo de Huelva (23), San Roque de Lepe (22), Granada B (27) y Real Betis B, aunque en los filiales tiene más lógica por las oportunidades concedidas a varios juveniles con proyección que van acumulando experiencia en la categoría para años venideros. Las numerosas bajas por lesión o sanción federativa, sumadas a los cambios por de-

cisión técnica para tratar de mejorar ciertos aspectos del juego de equipo, han llevado a los albinegros a repartir minutos y oportunidades, dejando pocos titulares indiscutibles en sus filas. De hecho, solamente Olmo ha disputado todos los minutos posibles en liga. Además, hasta 19 futbolistas han tenido la oportunidad de ser titulares en alguna ocasión. Todos salvo Buitrago, que por sus problemas físicos aún no ha sido alineado de salida.

con los cinco sentidos en el melilla Ya está en la calle el cartel anunciador del partido de este domingo entre Balona y Melilla, que es fundamental para los albinegros.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división. grupo décimo. cd san roque

fútbol

Cuatro partidos de sanción para Andrés Toledo

Homenaje en Cádiz a Javier Iríbar el 26 de diciembre

El tarifeño insultó al árbitro al término del encuentro ante el Castilleja pese a estar, curiosamente, castigado

a.s. / algeciras.- El próximo día 26 de diciembre se llevará a cabo la denominada V Batalla de Porteros en la Ciudad Deportiva de El Rosal donde participarán las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete y juvenil. Una edición muy especial ya que se rendirá un merecido homenaje a Javier López Rodríguez, más conocido como ‘Javi Iríbar’, ex cancerbero y hombre ligado a los clubes de la comarca de los que ha sido técnico en muchos de ellos. Nacido en 1950 en Cudillero, Asturias, comenzó a jugar en Madrid en conjuntos como San Ignacio de Loyola y Ferroviarios. Posteriormente llegaría a Algeciras donde ha estado ya prácticamente toda su vida. Se enroló en el juve-

nil del conjunto albirrojo de donde pasó al Balón de Cádiz, Mérida Industrial, Sporting B, Tarifa, Tesorillo, Burela, Corpus Christi, Atlético Picarés y San Francisco, jugando 550 partidos y pasando de los 810 partidos como técnico. Entrenador de porteros de los escalafones inferiores del club rojiblanco desde la campaña 93/94 hasta la 98/99 pasando por el primer equipo en la 96/97, haciendo historia porque hasta la fecha el club nunca había tenido, para sus ‘mayores’ un preparador específico para esa parcela. Relacionado con varios conjuntos, ha entrenado también en la Unión Deportiva Los Barrios y San Bernardo además de Tarifa, Cortijillos o Tesorillo.

Andrés Toledo, en primer término, vuelve a su campo tras celebrar uno de los goles a la Roteña. / FOTO AXEL S.C.

ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- El Comité de Competición de la Andaluza cerró ayer el expediente abierto al jugador del Club Deportivo San Roque, el tarifeño Andrés Fernández Toledo ‘Andrés Toledo’ “con motivo del incidente protagonizado” ante el Castilleja a pesar “de que no se encontraba convocado para el citado encuentro” (curiosamente fue expulsado en el duelo previo, el disputado entre semana en Écija). En su redacción, se señala que “ha quedado acreditado, como así lo reconoce el propio club, que a la finalización

del partido se dirigió al árbitro insultándolo, sin que pueda servir de atenuante los extremos que aluden en sus alegaciones ni consta igualmente, el arrepentimiento al que hacen mención en sus alegaciones por parte del club” y que “dicha infracción debe incardinarse en el artículo 94 del Código Disciplinario de la RFEF como una acción grave, imponiéndose la sanción mínima que establece el citado artículo” por lo que “procede sancionar al jugador Andrés Fernández Toledo con cuatro partidos de suspensión por insultar al árbitro, con multa accesoria (Art. 94 y 52)”. De esta manera, el lateral y

pivote de Tarifa se perderá los partidos ante Utrera, San Fernando (en Bahía Sur), Arcos y Lucena (en tierras cordobesas) por lo que será una buena ocasión para que Maki se asiente en esa posición. Habla Guti y Cintas, duda Como cada jueves, esta tarde hablará el técnico del cuadro rojillo, David Gutiérrez ‘Guti’, que analizará al rival de esta semana, el cuadro del Utrera, además de la actualidad del club, como la selección de tres de sus jugadores para la Andaluza o la lesión de Antonio Cintas, que le hace ser duda para el domingo.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax ALGECIRAS N O V E D A D CRISTINA, Hermosa, cuerpo espectacular, besucona, francés, morbosa. 666.841.654

ALGECIRAS

LORENA GUAPA, cachonda, griego, francés, besucona, hago de todo. 681.376.287

ALGECIRAS SANDRA MADURITA , Guapa, ardiente, besos apasionados, completísima. 30 €. 697.370.424

ALGECIRAS NOVEDAD, masajes, relajantes, desnudita, 135 pecho, 38 años, francés final descomunal. 662.202.584 CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 633.126.318

Cartel de la batalla de portero que homenajeará a Javier Iríbar. / FOTO L.V.

tercera división. grupo décimo

Unión y Castilleja, con sancionados para el partido del domingo en la Villa A.S. / LOS BARRIOS.- El domingo regresa la Liga al Polideportivo San Rafael de Los Barrios donde los locales recibirán la visita del cuadro del Castilleja a partir de las 17:00 horas. Ambos equipos contarán con bajas, al menos uno cada uno por sanción. En el bando barreño no podrá alinearse el ‘todocampista’ Domingo Utrera, castigado con un partido “por provocar la animosidad del público sin conseguirlo” por lo que Miguel Sánchez ‘Sevi’ deberá buscar en la plantilla un nuevo lateral derecho pues

Álvaro Hernández sigue recuperándose de la lesión que le hizo pasar por el quirófano el curso pasado y Juanjo sigue de baja por un problema estomacal. La opción más natural es la del canterano Palacios. Sin su goleador Mientras, el equipo sevillano no podrá contar con Alberto Gázquez, en este caso por su expulsión -por dos amarillas- en el encuentro ante el Conil. Es centrocampista pero con tres goles es el máximo goleador, junto a Dino, del equipo con tres dianas


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15

VELA

baloncesto

El Estrecho, paso decisivo para la Atlantic Gate Rally

Olmos, a México y Valdeolmillos, a Venezuela

Sotogrande, final de la tercera etapa e inicio, el 4 de noviembre, de la decisiva. Premio especial para el barco que llegue antes a Lanzarote en tiempo real LA VERDAD/A.S. SAN ROQUE.- El paso del Estrecho de Gibraltar supone siempre un desafío para cualquier navegante, mucho más si se está participando en una regata y todavía más si ésta tiene lugar en otoño. Concretamente el 4 de noviembre se dará la salida de la tercera y última etapa de la Atlantic Gate Rally, entre Sotogrande y Lanzarote. Los vientos dirán cómo de complejo será ese cruce entre el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico y la travesía hasta el final de la etapa y final del rally. En cualquier caso, está claro que la aventura merece una recompensa. Por eso la Atlantic Gate Rally otorga un premio al primer barco que realice esa travesía Estrecho de Gibraltar-Lanzarote en tiempo real. La embarcación que lo consiga establecerá el récord de la prueba, una marca que los barcos intentarán batir en las siguientes ediciones de la AGR. La regata completa recorre 1.000 millas náuticas, entre San Antonio en Ibiza y Marina Rubicón en Lanzarote, con dos paradas, en Almerimar y Sotogrande. En total, tres etapas, que en la Atlantic Gate Rally, son independientes y pueden realizarse de manera aislada, obteniendo los ganadores de cada manga su propio trofeo. Actividades en tierra Cada ciudad de llegada ofrecerá a los navegantes una cena y fiesta de bienvenida,

Imagen del cartel de la prueba que llegará a Sotogrande a final de mes. / FOTO L.V.

Se reanuda el Mundial de RS:X con Alabau con opciones de Medal Race Hoy se retoma, tras el día de descanso, la competición en el Mundial de RS:X, que se celebra en aguas de Al Mussanah, en Omán. La regatista ‘tarifeña’ Marina Alabau -oro en las Olimpiadas de

Londres- buscará las medallas. Para ello tendrá que remontar posiciones pues está a once puntos del podio que encabeza la china Peina Chen, seguida a dos puntos de la francesa Charline Picon y a

tres de la polaca Malgorzata Bialecka. Hoy y mañanase disputará el llamado Grupo Oro que dará acceso el sábado a los diez primeros de cada categoría a disputar la Medal Race y los metales.

el concurso de curricán, para díaz tuset y díaz troya.La Sociedad El Mero celebró el pasado domingo el segundo concurso social de curricán en la bahía algecireña. Con una mañana de poco viento y amenazas de lluvias, participaron 10 embarcaciones siendo buenas las capturas. Resultó ganadora la pareja formada por Bernabé Díaz Troya y Bernabé Díaz Tuset, seguida de Jesús Rodríguez Ortega y Juan Ruiz Ruiz, finalizando tercero el dúo Juan José Espinosa Cana y Antonio Rodríguez Suárez.

donde tendrá lugar la ceremonia de entrega de trofeos de la etapa. Además las tripulaciones tendrán la oportunidad de disfrutar de la oferta turística, cultural y gastronómica de cada zona. La Atlantic Gate Rally nace de la pasión por la vela, la aventura y la diversión. Tres ingredientes que no van a faltar en la primera edición de esta regata de altura por etapas, entre Ibiza y Lanzarote. El Rally une dos islas únicas de las costas españolas y hace escala en otros dos lugares que respiran mar y placer, como son Almerimar y Sotogrande. Cada etapa es una aventura por sí sola ya que la regata consta de tres etapas independientes, que pueden realizarse de manera aislada o completa, obteniendo los ganadores de cada manga su propio trofeo. Un millar de barcos se desplazan entre octubre y noviembre hasta las Islas Canarias en busca del buen tiempo o de la puerta de salida del Atlántico para realizar la travesía hasta el Caribe. La AGR es una oportunidad de agrupar a la flota en ese tránsito por el Mediterráneo y el Atlántico, ofreciendo seguridad, apoyo logístico, seguimiento satelital y toda una serie de servicios en tierra. Los barcos que empiecen la regata en Sotogrande, es decir, los que participan únicamente en la tercera etapa dispondrán de 4 días de atraque gratuito, del 30 de octubre al 4 de noviembre fecha de la salida.

a.s./ algeciras.- Dos entrenadores de baloncesto que pasaron por la comarca, Paco Olmos (CB Los Barrios) y Sergio Valdeolmillos (CB Ciudad de Algeciras) seguirán sus carreras en latinoamérica aunque ahora cambian los banquillos de sendas selecciones nacionales por equipos de clubes. Así, el primero de ellos ha abandonado la dirección de Puerto Rico (y del Cangrejeros de Santurce) y se ha hecho cargo del Jefes Fuerza Lagunera de Torreón, en México, y ya hoy en horario local- disputará su primer envite liguero ante el Ciudad Juárez. Mientras, el granadino ha dejado precisamente la selección mexicana para hacerse cargo del Marinos de Anzoátegui de Venezuela, y será el técnico mejor pagado de la Liga.

baloncesto

Silvia Pozo, presidenta de la Unión Linense l.v. / la línea.- En la tarde de ayer quedaba constituida la nueva junta directiva del Club Unión Linense Baloncesto, una vez finalizado el proceso electoral. Sólo se ha presentado una candidatura por lo que Silvia Pozo es la nueva presidenta. Pozo estará acompañada en este próximo mandato de cuatro años por un grupo de 12 personas (Manuel de Sola Earle, Javier Vidal, Sergio Gil, Juan José Puerta, Miguel Ángel Moreno, Antonio Domínguez, Rafael Martín, Rosario Moreno, Miguel Ortega, Samuel Ortiz, Ana Rodríguez e Inma López) que conformaran la nueva directiva.

balonmano. LIGA ASOBAL

Porras, a la selección y derrota ante el Barça A.S. / ALGECIRAS.- El jugador algecireño Mario Porras, del Ángel Ximénez de Puente Genil (Liga Asobal), ha sido convocado por Guillermo Plaza, seleccionador del equipo nacional universitario de balonmano, para la disputa del Torneo Internacional de Polonia, en Gdansk, que se jugará entre el 6 y el 8 de noviembre donde se medirán a los locales, Suecia y Noruega. El equipo español se con-

centrará el día 3 de noviembre e instalará su cuartel general en la madrileña localidad de Pinto, donde realizará varias sesiones de entrenamiento antes de partir, el día 5, a Polonia. Baño culé Por otro lado, el equipo de Porras (autor de un gol) caía ayer en casa ante el Fútbol Club Barcelona Lassa por un rotundo 16-38 (6-20 al descanso).


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Historia

Por María Jesús Corrales/La Verdad

La autodeterminación, a debate

‘Gibraltar, cuna de la historia’. Monumento junto al aeropuerto que hace referencia a la importancia del Peñón desde las etapas prehistóricas hasta la actualidad, en la que la autodeterminación juega un papel clave.

L

a autodeterminación de Gibraltar es un asunto que se ha debatido desde las más amplias perspectivas y en los más diversos foros. Hoy y mañana, la biblioteca Garrison será el punto de encuentro de diez ponentes de alto nivel para tratar ese polémico asunto. Pero en esta ocasión lo harán desde una perspectiva histórica, porque van a encuadrar ese sentimiento gibraltareño en las postrimerías de la II Guerra Mundial. El papel jugado por la Evacuación en el desarrollo de la autodeterminación, un análisis del contexto histórico de 1945 o las expresiones de autodeterminación en Gibraltar tras la Segunda Guerra serán algunos de los temas que se tratarán. También se hablará sobre la Operación Félix y la comprensión sobre las defensas del Peñón durante la época, así como de la teoría de los enclaves coloniales en la ley internacional. Además de explicar históricamente este fenómeno, el elen-

co de investigadores e historiadores que asistirán al simposio echarán un vistazo también al concepto de la autodeterminación hoy en día. En las conferencias, que se llevarán a cabo en la biblioteca Garrison, participarán ponentes de Gibraltar y de otros países. El propio viceministro principal, Joseph García, historiador de formación, estará en la inaguración hoy y mañana Joe Bossano ofrecerá una ponencia sobre la autodeterminación de Gibraltar en la Europa de posguerra. Pero, no obstante, el evento contará con participantes de alto nivel que ofrecerán una perspectiva desde el contexto europeo y que incluirán además estudios prácticos. Hoy, tras la presentación de las jornadas, Jennifer Ballantine-Perera, Directora de la Biblioteca Garrison de Gibraltar, presentará Expresiones de la autodeterminación en el Gibraltar de posguerra . El historiador linense Alfonso Escuadra, del Instituto de Es-

tudios Campogibraltareños, abarcará el tiempo de guerra, con su ponencia Unternehmen Félix: la operación militar y sus consecuencias. Posteriormente, Kevin Lane, de la Universidad de Cambridge y el Instituto de Estudios Mediterráneos de la Universidad de Gibraltar, se centrará en el tema Buscando a Félix: análisis de las defensas de Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial. Tommy Finlayson, historiador gibraltareño y antiguo archivista de Gibraltar, cerrará la sesión del jueves con su estudio La evacuación: el acontecimiento que marcó un antes y un después. Sir Graham Watson abrirá la sesión de mañana hablando sobre La Declaración de los Derechos Humanos y su repercusión en las políticas actuales. Le seguirá el Ministro de Desarrollo Económico, Joe Bossano. El siguiente ponente, James Irving, de la London School of Economics, se centrará en La teoría de los enclaves co-

loniales en el Derecho Internacional . Jesús Verdú Baeza, catedrático de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales del Campus de Algeciras de la Universidad de Cádiz, dará una ponencia titulada El final de la Segunda Guerra Mundial y España: la dictadura de Franco y el proceso de descolonización de los territorios españoles en África. Posteriormente, Jamie Trinidad, del Wolfson College de la Universidad de Cambridge se centrará en La integridad territorial y los límites de la autodeterminación. La última conferencia de mañana correrá a cargo del catedrático Marc Weller, catedrático de Derecho Internacional y Estudios Constitucionales Internacionales de la Universidad de Cambridge y Director del Lauterpacht Centre for International Law. Su ponencia versará sobre La autodeterminación en la era poscolonial. A lo largo de los dos días se celebrarán varias sesiones de preguntas y respuestas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.