La verdad la línea 21 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

DEPORTES

P 12

LOS SOCIOS TENDRÁN VENTAJAS Los precios en venta anticipada de las entradas para el partido de Copa entre la Balona y el Athletic de Bilbao oscilarán entre los 5 y los 40 euros

Militantes del PP linense critican otro “dedazo”

LA LÍNEA

P 15

El linense Miki Ortega es elegido MVP de la pasada jornada de la liga EBA de baloncesto

MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 607 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 6

ACTO DE APERTURA DEL CURSO El Conservatorio de Música Muñoz Molleda se integrará en la red de escuelas asociadas de la Unesco, según desvela su directora

Susto mayúsculo

Expresan su malestar con la forma de nombrar la nueva gestora, afín a Nacho Macías y sin consenso /2 La Guardia Civil decomisa en Sotogrande una plantación de marihuana

Rechazan la contratación del documento de criterios del PGOU linense

La operación, que continúa abierta, se desarrolla con el registro de viviendas. Varias personas son detenidas y algunas ya están a disposición judicial /10

El socialista Tornay cree que Valenzuela intenta beneficiar a algún bufete de arquitectos y Aldepama reclama participación ciudadana en el proceso /3

Picardo disuelve el Parlamento de Gibraltar El ministro principal cumplimenta el trámite legal de informar a la gobernadora del día electoral / 7

El derrumbe de un talud en el Peñón causa el cierre de una carretera / 8

FOTO LA VERDAD

Las obras de los juzgados de La Línea continuarán paradas al menos un mes

Cáritas aumenta su ayuda a personas carentes de hogar

La celebración del juicio verbal sufre un aplazamiento hasta el 18 de noviembre y no podrán ser inspeccionadas en prueba judicial hasta siete días antes de esa fecha /3

Las lluvias de los últimos días provocan que a través del programa Café y Calor se atienda a treinta en La Línea /4


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

Militantes del PP critican otro “dedazo” con la nueva gestora Acusan a Macías y Saldaña de nombrar un órgano provisional sólo con afines al primero y de obviar a los sectores críticos del partido para consensuarla J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- Militantes del Partido Popular manifestaron ayer a este periódico su malestar y disconformidad con la forma en que se ha designado la nueve gestora que coordinará la actividad de la agrupación hasta la celebración de un congreso local a mediados del próximo año, proceso de tildan de “dedazo” como el desarrollado para el nombramiento de Nacho Macías como candidato a la Alcaldía o el de la lista para los comicios municipales. Estos afiliados, pertenecientes a dos sensibilidades distintas del partido, no ocultaron ayer su decepción no sólo por la falta de actividad orgánica que soporta el partido en La Línea, “sino porque además la militancia sigue sin contar para nada y se repiten los mismos gestos contra los principios democráticos y los derechos de los afiliados que se vienen sucediendo durante los últimos años”. Así, estos sectores de la militancia critican que la designación de los miembros de la nueva gestora, dada a conocer por el secretario provincial del PP, Antonio Saldaña, el pasado viernes en una reunión celebrada en la sede de la calle Padre Junco, “se ha realizado sin contar para nada con los afiliados, a los que únicamente se les citó a ese encuentro para informarles de una decisión ya tomada y acordada a dedo entre unos cuantos y el responsable provincial”. En este sentido, consideran que se ha desperdiciado una

Nacho Macías, junto al tablón informativo de la sede del PP linense. / FOTO MARCOS MORENO

El varapalo electoral del 24-M sigue presente en la militancia Los grupos de militantes críticos de la agrupación linense del PP creen que, lejos de acabar con ella, la convocatoria del próximo congreso local puede acentuar aún más la división interna pues, si bien reivindicaban desde hace tiempo su celebración, opinan que la forma en que se ha constituido la gestora que lo organizará es sectaria, al dejar fuera de la vida orgánica de la agrupación a una parte importante de la militancia. Dentro de este contexto, recordaron el varapalo electoral sufrido en las municipales, con la pérdida de seis concejales, lo que insisten no se puede olvidar alegando que se ha recuperado el gobierno del Consistorio.

oportunidad inmejorable “para haberse sentado con los distintos sectores de la agrupación y haber elegido una gestora de

consenso, en la que todos ellos hubiesen tenido cabida, y haber reunificado de esta forma toda la formación”.

Los afiliados que están disconformes temen que se convoque un congreso a la medida de Nacho Macías Por el contrario, entienden que la gestora nombrada está compuesta sólo por “amiguetes” de Nacho Macías y que, al tratarse del órgano provisional pero que deberá encargarse de preparar el próximo congreso local, no lo hará de modo imparcial, sino facilitando por afinidad la candidatura que ya ha anunciado el actual presidente de la misma y dejará en desventaja a cualquier otra que aspire a hacerlo.

Franco y Solís avanzan para un nuevo convenio con la Diputación L.V./LA LÍNEA.-El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, mantuvo ayer una nueva reunión con el responsable de la área económica de la Diputación Provincial de Cádiz, Jesús Solís, y con la coordinadora del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la institución gaditana, además de otros técnicos. Este encuentro fue continuación del realizado el 1 de septiembre pasado al objeto de propiciar entre ambas partes un nuevo convenio que regule el servicio de recaudación que de los tributos locales realiza el Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria para el Ayuntamiento. El primer edil hizo ver que estos encuentros se están desarrollando con un gran talante de colaboración entre ambas partes y en la reunión de ayer se ha vuelto a avanzar. “Si todo este proceso continúa así creo que para finales de este ejercicio podemos tener el documento definitivo dispuesto para la firma, lo que equivale a decir que entraría en vigor el 1 de enero”, aseguró Franco en una nota de prensa. Servicios e ingresos Dos materias específicamente importantes centraron el interés del alcalde. La primera de ellas es mejorar la eficiencia del servicio de recaudación de La Línea y, la segunda, conseguir más ingresos para el Ayuntamiento a través de la reducción de los costes que tiene este servicio, pretensiones ambas que ya han sido trasladadas a los responsables económicos de la Diputación Provincial.

El PSOE arranca la precampaña con la esperanza del vuelco en Madrid

Tornay, Caeiro y Araujo, ayer en el Padre Pandelo. / FOTO E. B.

e. blanco/la línea.- Miembros del PSOE, con Gemma Araujo, secretaria local y delegada provincial, y Miguel Tornay, vicesecretario local y portavoz municipal, al frente, iniciaron ayer la precampaña para las elecciones generales en el centro de mayores de Padre Pandelo donde repartieron folletos con el proyecto socialista. Araujo declaró que “estamos dando a conocer un proyecto que se ha elaborado atendiendo a los más desfavorecidos, a las mujeres, un programa electoral que plantea una bajada de impuestos, que sean los más ricos los que en este caso más paguen, con la derogación de la Ley Mordaza y la modificación de la refor-

ma laboral. Es un programa electoral cercano al ciudadano que es lo que pretendemos y yo creo que en La Línea cobra importancia esta campaña porque hemos estado sufriendo durante estos cuatro años la política del PP, que atiende más a sus intereses partidistas que a los intereses de los ciudadanos, como con la colas en Gibraltar y el desprecio a la mayoría elegida con medidas en estos meses que no se han tomado en cuatro años”. Por su parte, Miguel Tornay aseguró que el PSOE sale “a ganar. Serán los ciudadanos los que decidan y hay sondeos para todos los gustos. Estoy convencido de que los ciudadanos saben que en estas elecciones el país nece-

sita más que nunca que se de un cambio, puesto que el argumento de la crisis le ha permitido a este Gobierno aplicar una política salvaje de recortes, con los mismos parados que al inicio de la legislatura, ha empeorado la sanidad pública y la educación pública y todo en lo que han podido meter la tijera. Aquí en La Línea necesitamos el apoyo del Gobierno más que otras ciudades hemos visto todo lo contrario. Necistamos que gobierne el PSOE y que ponga en marcha soluciones que nos ayuden como en el pasado, estamos avalados por la mejora en las relaciones con Gibraltar que eso redunda en beneficio de todos como por la Carta Económica Especial”.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

La obra de los juzgados deberá seguir parada al menos un mes La titular del número tres retrasa la celebración del juicio verbal al 18 de noviembre y una semana antes se llevará a cabo el reconocimiento judicial

Foto del edificio que alberga las obras de los nuevos juzgados, ya paralizadas. / FOTO F. LOZANO

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- Las obras de habilitación de los juzgados de la ciudad que se llevaban a cabo en el Paseo de la Velada deberán quedar paralizadas al menos un mes más, toda vez que la titular del número tres ha pospuesto el señalamiento del juicio verbal, previsto en principio para el 4 de noviembre, para el 18. Estas obras fueron paralizadas el pasado día 9 por la citada magistrada, que dictó una resolución en respuesta a la demanda de juicio verbal, figura jurídica que suple al anti-

Los trabajos están parados desde el pasado día 9 por una denuncia de los dueños del inmueble guo interdicto, presentada por la comunidad de propietarios del edificio, que ha denunciado que las mismas afectan a la seguridad del inmueble. En su escrito, la titular del Juzgado de Instrucción número tres ordenó la paralización de los trabajos, con carácter cautelar, hasta

la celebración de la vista, que aunque en principio quedó señalada para el 4 de noviembre, ahora ha sufrido un retraso de dos semanas debido al impedimento de asistencia de una de las partes. Este mismo retraso va a afectar también, por idéntico motivo, a la celebración del reconocimiento judicial de las obras que ha encargado la misma jueza y que va a tener lugar el 11 de noviembre. En el transcurso del mismo un experto judicial se encargará de examinar las obras y el proyecto de ejecución y de cotejarlos con el informe que ha emitido un pe-

rito contratado por la comunidad de propietarios y en el que se reflejan una serie de irregularidades que, asegura, perjudican de lleno a la seguridad del edificio. Una vez que emita un dictamen al respecto y se celebre el juicio verbal, la instructora deberá tomar una decisión sobre si continúa la paralización de las obras y de qué modo o si ordena reemprenderlas. Los trabajos han durado aproximadamente un mes y ahora la comunidad de propietarios está estudiando la adopción de otra serie de medidas paralelas.

Aldepama reclama participación ciudadana en la elaboración del futuro Plan Urbanístico local L.V./LA LÍNEA.- Guillermo Pérez, presidente de Aldepama, ha presentado en el Ayuntamiento un escrito de alegaciones contra la selección de equipos para elaborar el modelo de ciudad y la contratación de su elaboración, al considerar que en la misma debe prevalecer “ante unas anunciada contratación de servicios externos, la coherencia que supone la implementación previa a cualquier proceso de adjudicación, la participación y elaboración ciudadana junto con los servicios municipales, dando respuesta a la voluntad claramente definida en las urnas, incentivando la ac-

Propone la presencia de las asociaciones de vecinos para evitar la “especulación oscurantista” de los últimos años ción y regulación de las plataformas ciudadanas, aportando en su caso los asesoramientos técnicos necesarios, como auténticos representantes directos de la población”. En su escrito, Aldepama recuerda la “mercantilización salvaje del habitar urbano” vivida en materia de urbanismo en las últimas décadas y “las tramitaciones de planes y programas que han permitido generar una enorme especulación oscurantista”, por lo que señala que las

últimas elecciones municipales “han exigido de sus representantes una nueva forma dehacer y gestionar la cosa pública reclamando la implantación de una democracia real y efectiva”. En este sentido, denuncia que la convocatoria para poder participar en la definición del futuro modelo de ciudad y de su territorio, “consistente únicamente en la participación de equipos técnicos que al menos hayan realizado 2 planeamientos generales en los últimos

cinco años, se nos antoja anacrónico”. Aldepama reclama que las asociaciones de vecinos, con el asesoramiento técnico correspondiente, constituyan “un instrumento de primera línea para para canalizar las aspiraciones de un territorio de todos, elaborando propuestas y articulando soluciones para todos”. Para ello, propone que los ciudadanos se sientan partícipes efectivos y que la administración incentive a sus servicios técnicos.

Tornay critica a Valenzuela por el criterio para contratar arquitectos L.V./LA LÍNEA.-El portavoz socialista, Miguel Tornay, rechazó al planteamiento del concejal de Urbanismo en la invitación para la elaboración de un documento de criterios y objetivos para la revisión del PGOU mediante la modalidad de contrato menor con invitación. “Se han utilizado dos criterios para la selección de los estudios profesionales que son inaceptables, que huelen mal desde muy lejos y que muestran el pelaje de este equipo de gobierno, sin contar que parecen querer burlarse de la oposición y de los ciudadanos intentando mostrar un procedimiento transparente y en igualdad de condiciones cuando parece hecho a medida para algún afortunado estudio de arquitectura”, declaró. “Valenzuela ha estrechado tanto las condiciones para poder ser candidato a elaborar este documento que ningún arquitecto de la ciudad podrá soñar con ser seleccionado y no solo porque la crisis ha hecho que únicamente los grandes estudios hayan redactado algún plan en los últimos años sino porque se exige haber participado en la redacción de al menos dos con aprobación definitiva en los cinco últimos años y que uno haya obtenido esa aprobación definitiva como mínimo el año pasado”, añadió Tornay, que se preguntó “¿qué clase de tomadura de pelo es esta? No existe ninguna lógica en esa exigencia como no sea la de excluir a la práctica totalidad de los candidatos para beneficiar a alguno. Exigimos que nos justifiquen con argumentos objetivos y técnicos la base para condicionar la selección con tener un PGOU aprobado definitivamente en 2014 y si no se dan unas explicaciones convincentes vamos a tomar las medidas necesarias para impedir un presunto abuso de poder y manipulación para establecer unas condiciones tan extrañas por este señor”. Este documento será previo a la revisión del PGOU que el Ayuntamiento pretende contratar con una empresa, lo que rechaza el PSOE por el gasto que supera el millón de euros “cuando existen técnicos municipales que cobran para ocuparse de las necesidades en urbanismo. Si cuando tenemos que hacer un documento de esta importancia y de tan alto coste contratamos profesionales de fuera, igual que la RPT, todos se preguntarán si esos técnicos solo los quiere el concejal para dar licencias y tramitar expedientes de disciplina”.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

Las intensas lluvias vuelven a provocar inundaciones Voluntarios de Café y Calor atienden a 30 personas sin hogar estos días, a los que proporcionan abrigo y comida caliente SORAYA FERNÁNDEZ

Imagen de la calle Castelar, en la mañana de ayer, completamente anegada. / FOTO E.B.

LA LÍNEA.- Las intensas precipitaciones registradas en la mañana de ayer volvieron a ocasionar problemas en distintos puntos de la ciudad, aunque de menor importancia que los registrados el pasado lunes. Nuevamente, hubo problemas en zonas que se suelen inundar, como las inmediaciones del parque Princesa Sofía, así como en la barriada de Gravina, donde las balsas de agua fueron considerables. Los vecinos lo denunciaron a través de las redes sociales. En la calle Luis Braile también fue necesario intervenir ya que el agua había entrado en un patio de vecinos, cuyos residentes achicaron el agua. También se acumuló bastante agua en algunas vías céntricas. Una de ellas fue la calle Castelar, como muestra la imagen que ilustra esta información, que fue tomada en la mañana de ayer.

Por su parte, efectivos de Consorcio Provincial contra Incendios acudieron a una vivienda situada en el número 65 de la avenida de la Banqueta, que había resultado anegada, por lo que los bomberos realizaron tareas de achique. Ocurrió pasadas las doce del mediodía. Sin luz en la comisaría En la comisaría y tras la inundación el lunes de los calabozos y las dependencias de la Unidad Canina, los problemas persistieron ayer debido a los desperfectos producidos en algunos cuadros eléctricos, por lo que había departamentos sin suministro eléctrico. Este programa contactó con el programa Café y Calor de Cáritas, cuyo responsable explicó que durante estos días de lluvia están atendiendo a unas 30 personas sin hogar a las que proporcionan comida caliente y ropa de abrigo.

La mesa técnica contra el absentismo escolar afronta el nuevo curso l.v./la línea.- La mesa técnica de absentismo escolar, convocada desde la área de Servicios Sociales, mantendrá hoy la habitual reunión de comienzo de curso para analizar la incidencia de este problema, tanto en el actual periodo lectivo como en el anterior. En dicha reunión, además del teniente de alcalde y delegado municipal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, y la concejal delegada de Educación, Rosa López, participarán directores de centros de educación Primaria y Secundaria, representantes d ela Policía Local y de los servicios sociales de la Junta de Andalucía. La mesa técnica suele convocarse cada ejercicio a principios del curso escolar y tie-

ne por objetivo analizar las causas, el número de personas, reincidencias, casos para trasladar a la Fiscalía e iniciativas llevadas a cabo para tratar de atajar este problema, evaluando igualmente las iniciativas previstas para el año en curso. Coordinación Según indicó el Ayuntamiento, lo que se trata es de buscar acciones conjuntas y formas de coordinación entre las partes implicadas para intentar hacer frente a los nuevos casos que puedan plantearse en el futuro, así como la resolución de actuaciones desarrolladas en ejercicios precedentes tanto ya resueltas como pendientes de resolución”, señaló en un comunicado de prensa.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

La biblioteca abre las actividades de Halloween l. v./ la línea .- Telarañas, conjuros, historias de misterio, salas decoradas para la ocasión con calabazas, iluminación intrigante, humo artificial, música que invita a adentrarse en otros mundos y presidiendo todo este montaje una gran casa encantada. Todo esto puede verse actualmente en las salas de lectura infantil de la Biblioteca Pública Municipal José Riquelme, donde ayer arrancó la programación especial por Todos los Santos y Halloween. Alumnos del colegio San Juan Bosco asistieron a la apertura de estas actividades, consistente en un cuentacuentos. Pasarán alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria.

Quejas por los reiterados fallos informáticos en la biblioteca m.j.c./la línea.- Los reiterados fallos informáticos en la biblioteca municipal José Riquelme han colmado la paciencia de muchos usuarios del sistema de préstamo, como ha podido constatar este periódico. Dado a los constantes fallos informáticos, existen problemas para el préstamo y devolución de libros, con el trastorno que supone tanto para los usuarios como para quienes trabajan en el centro de lectura. Según ha constatado este diario, usuarios han tenido que volver varias veces para hacer el trámite o finalmente han sido atendidos sin el registro informático.

Diputación contrata la instalación del museo de Camarón de la Isla El trámite supone un paso más tras la adjudicación de la rehabilitación en la casa natal del artista en San Fernando LA VERDAD LA LÍNEA.- El Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico de Diputación (IEDT) ha contratado con la empresa Kultura, Ideas y Estrategias para el Patrimonio S.L. la dotación de los bienes expositivos que convertirán la casa natal de Camarón de La Isla en un centro de interpretación. La cuantía de este contrato asciende a 137.940 euros. Se trata de la segunda intervención promovida por el IEDT en el número 29 de la calle Carmen, en San Fernando, donde se localiza el patio de vecinos donde residió José Monje Cruz desde su nacimiento –el 5 de diciembre de 1950- hasta los 16 años. La primera actuación en este enclave del barrio de Las Callejuelas es la rehabilitación del inmueble, aún en ejecución, cifrada en 224.762 euros. La suma de las dos iniciativas agrupa un saldo inversor que supera los 360.000 euros. El presupuesto se consigna en el proyecto ‘Cádiz Origen de las Culturas’, financiado en un 80 por ciento por los fondos europeos FEDER y completo con recursos propios del IEDT de Diputación. El citado proyecto se incluye en el programa operativo Feder Andalucía 2007-2013. Tanto la recuperación de la finca como la dotación de los con-

tenidos museográficos se rigen por proyectos redactados por personal técnico del Ayuntamiento de San Fernando. El proyecto municipal sobre el que se ha orientado el proceso de contratación se denomina Las claves de Camarón. En concreto, se relacionan seis ejes temáticos distribuidos en las estancias que delimitan el patio de vecinos donde vivió José Monje Cruz. Las claves descritas conforman el recorrido vi-

tal y el contexto social de los primeros 16 años de vida de José Monje Cruz. Estos pasajes se alternan en la zona de exposición permanente. El resto de áreas que se habilitarán en el número 29 de la calle Carmen. El centro de interpretación estará provisto de paneles con textos explicativos en español, inglés y alemán, reforzados con imágenes fijas y en movimiento, según informó la Diputación de Cádiz.

Paripé Teatro impartirá un taller en la Casa de la Cultura l. v./ la línea .- El Ayuntamiento y asociación Paripé Teatro han firmado un convenio para el uso atemporal, gratuito y en precario del salón de actos de la Casa de la Cultura para impartir clases de interpretación. El acuerdo tiene vigencia hasta el 30 de junio de 2016, momento en el que podrá renovarse. Estas clases son, junto a los talleres de dibujo y pintura que ofrece Reiniciarte; el de danza, a cargo de Alborada, y el taller de acuarela de la Casa de la Juventud Acuarelarte, las actividades que integran la Escuela de Artistas. El Ayuntamiento quiere ampliar dicha iniciativa, por lo que invita a entidades interesadas a sumarse a este proyecto.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

Un policía fuera de servicio detiene a dos mujeres por pegar a un niño s. f./la línea.- Los sindicatos SPLL y CSIF felicitaron públicamente a un policía local, afiliado al CSIF que, estando fuera de servicio, sorprendió ayer a dos mujeres agrediendo a un menor. Ocurrió por la mañana en la céntrica calle Sol cuando el policía circulaba con su vehículo particular. Al ver la agresión, se paró, se identificó como policía, arrestó a las dos mujeres y protegió al menor. Ambos sindicatos destacaron la profesionalidad de los policías locales pese a la carencia de medios y a la complicada situación que destacan están soportando.

El conservatorio, en la red de escuelas asociadas de la Unesco La directora del centro lo anuncia durante el acto de apertura del curso, en el que hubo un recital de piano

l. v./la línea.- El concejal de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela, se reunió ayer en Cádiz con responsables de los colegios provinciales de Arquitectos y Aparejadores con el objetivo de firmar un acuerdo para ejecutar la ordenanza de Inspección Técnica de Edificios (ITE), aprobada por el Ayuntamiento recientemente. Además, otro de los objetivos del encuentro fue buscar fórmulas para que la aplicación de esta ordenanza no resulte tan gravosa para las familias con dificultades económicas.

Yolanda Cruz recibe el apoyo de famosos para publicar en papel

Vecinos piden al Consistorio que pague la comunidad de pisos asistidos s. f./ la línea .- Vecinos del bloque número dos de la barriada Bellavista, popularmente conocida como Sacra, denunciaron que el Ayuntamiento debe varios meses de la cuota de la comunidad correspondiente a dos pisos asistidos que tiene en dicho inmueble. Según denunciaron, la deuda ronda los 400 euros. También explicaron que la anterior alcaldesa, Gemma Araujo, dejó los pagos al día. Estos vecinos aseguraron que en dicho bloque viven principalmente jubilados y temen que les puedan cortar la luz por impago.

El Consistorio busca fórmulas para que la ITE no resulte muy gravosa

El pianista Luis Becerra, durante el recital que ofreció ayer en el Palacio de Congresos. / FOTO S.F.

SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- El conservatorio profesional de música Muñoz Molleda se integrará en la red de escuelas asociadas de la Unesco. Así lo anunció ayer la directora del centro, Pilar Espejo, en el transcurso del acto de inauguración del curso académico, celebrado ayer en el Palacio de Congresos. Esta medida fue aprobada el lunes por el Consejo Escolar. La directora destacó la importan-

cia de esta inclusión por las actividades que posiblitará llevar a cabo durante los dos próximos años. Pilar Espejo, que explicó que el centro tiene este curso más de 500 alumnos, destacó el nivel de excelencia del consevatorio linense: “Casi el 100% de nuestro alumnado, por no decir la totalidad, supera las pruebas de acceso a centros superiores de Andalucía, España y fuera de nuestro país. Eso es algo que debemos agradecer al magnífico claustro

de profesores que tenemos”. Asimismo, resaltó la importancia de la colaboración con el Ayuntamiento y con la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez. Al acto acudió también el alcalde, Juan Franco, que destacó la importancia de que La Línea cuente con el conservatorio por la enseñanza de calidad que imparte. Tras estas palabras, Luis Becerra ofreció un recital de piano con piezas de Mozart y Granados.

e. b./ LA LÍNEA.- La escritora Yolanda Cruz ha recibido el apoyo de personalidades y famosos en la red social Twitter para que Planeta publique en papel su novela Cristales en el cielo de Manhattan, que sí está disponible en formato electrónico. Las periodistas y presentadoras Irma Soriano, Concha Galán, Sonia Ferrer, Gema López o las actrices Loles León y Laura Manzanedo han expresado públicamente su apoyo a que Planeta publique la obra en papel, entre otras personalidades.

Jaime Jesús de Luna, pregonero juvenil de la Inmaculada

La UIMP acoge un encuentro de expertos en novela histórica

l. v./la línea.- Jaime Jesús de Luna Garnica ha sido nombrado pregonero de la segunda edición del Pregón Juvenil de la Inmaculada Concepción. El pregón será el próximo 27 de noviembre en el santuario de la patrona. Jaime Jesús de Luna Garnica es hermano de la Cofradía del Jueves Santo del Gran Poder, habiendo sido durante varios años responsable del grupo joven ‘Juventud de la Santa Cruz en Jerusalen’, según difundió ayer el portal de noticias www.lalineacofrade.com.

l. v./la línea.- La Fundación UIMP Campo de Gibraltar ha organizado un encuentro de expertos en novela histórica que se desarrollará en La Línea desde mañana y hasta el próximo sábado. Durante el encuentro, expertos como Almudena de Arteaga, Toti Martínez de Leza, Eva Díaz y el propio director de la Fundación UIMP, Antonio Monclús, participarán en los distintos paneles. También intervendrán los escritores Santiago Posteguillo y Javier Sierra, que ofrecerán una conferencia el viernes a las 19.30 horas.

LA EXPOSICIÓN EDUCARTE, ABIERTA YA AL PÚBLICO EN LA MANUEL ALéS Adultos y niños disfrutan ayer de la inauguración de la exposición interactiva de Educarte en la Galería Municipal Manuel Alés. Arte de manos de varios artistas para disfrutar de la pintura, la fotografía y la escultura. Este sábado además habrá un taller de arte en la galería./ FOTO: E. BLANCO


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

Picardo hace oficial la fecha de los comicios y disuelve el Parlamento El ministro principal compareció con su gabinete para defender su gestión de crecimiento social y económico estos cuatro años. El GSD hace público un programa centrado en reformas institucionales

De izda. a dcha., Albert Isola, Paul Balban, Joe Bossano, Neill Costa, Joseph García, Fabian Picardo, Samantha Sacramento, Gilbert Licudi, John Cortés y Steven Linares, ayer en el 6 de Convent Place. / JUAN CARLOS TEUMA

MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Ayer empezó la cuenta atrás para las elecciones generales en Gibraltar. El ministro principal, Fabian Picardo, acompañado por el viceministro principal, Joseph García, acudió a las diez de la mañana a visitar a la gobernadora de Gibraltar, Alison MacMillan, para informarle de su decisión de convocar las elecciones el próximo 26 de noviembre, como marca el artículo 38 de la Constitución de Gibraltar. Así se concluía el proceso necesario para disolver el Parlamento y que pueda iniciarse la carrera para la elección de gobierno. El ministro principal declaró ayer respecto a la formalización de la convocatoria que, tras una reunión el lunes por la mañana con su gabinete, “informé a la gobernadora de que quería reunirme con ella hoy a las diez y, en virtud del artículo 38(1) de la Constitución gibraltareña, recomendar la disolución del Parlamento, lo que he hecho esta mañana. He pedido que las elecciones generales se convoquen el jueves 26 de noviembre”. Tras cruzar de nuevo desde El Convento al Número 6, el ministro principal compareció con su gabinete del GSLP/LP al completo para asegurar que estas elecciones serían sobre “dos visiones opuestas” de Gibraltar. Una que, según el mi-

el discurso social de la política doméstica Crecimiento económico. Uno de los baluartes de la gestión del actual Gobierno ha sido el crecimiento. En los tres últimos años, Gibraltar ha crecido por encima del 10%. El Peñón tiene la tercera renta per cápita de la OCDE. En empleo, solo hay 164 personas sin trabajo en el Peñón, prácticamente ‘cero paro’. El fomento del turismo ha sido otra parte de ese relato de crecimiento económico. Fiscalidad y finanzas. La mejora de la reputación financiera ha sido una obsesión para el Gobierno. El Ejecutivo ha reformado el Centro Financiero para centrarse en mercados más seguros y suscrito acuerdos de intercambio de información fiscal con 79 países, entre ellos Estados Unidos y España. El ministro principal anunció en Londres hace dos semanas que Gibraltar será el primer lugar de la UE en trasponer la Directiva IV para que se conozca el propietario último de las empresas registradas en el Peñón. Se ha creado el Banco Internacional de Gibraltar y se mantiene la Caja de Ahorros. Políticas sociales. El Gobierno gibraltareño ha apostado por reformar el parque de viviendas sociales y hacer mil pisos de precio tasado en la zona Este, al tiempo que anunciaba el proyecto Blue Water, un residencial de lujo con marina para yates. Parques, dos colegios, renovación de playas y la Universidad de Gibraltar han sido los ‘proyectos estrella’ en educación y sociedad. La cultura ha sido uno de los puntos fuertes; se han creado nuevos eventos y se han sacado a la calle. En sanidad se agilizado las listas de espera y la gestión del paciente, así como los servicios hospitalarios y avanzado en oncología (como la quimioterapia para 2016) y se ha incluido a Gibarltar en las listas de espera británicas para trasplantes. A vueltas con la luz. El mayor escollo del Gobierno ha sido el suministro eléctrico. La antigüedad de las instalaciones de generación de energía y de la red de distribución para una demanda creciente ha traído de cabeza al Ejecutivo por los constantes cortes de luz, sobre todo después de que una sobrecarga diera al traste con la central. Se instalaron generadores temporales y ya se ha iniciado la obra de una nueva planta eléctrica de gas natural licuado, así como un almacén para el suministro. El proyecto cuenta con dos evaluaciones de seguridad, pero no ha estado exento de polémica.

Cuatro años de relaciones difíciles con España por tierra, mar y aire El fin del Foro de Diálogo por parte del Gobierno de España enfrió desde el principio de la legislatura las relaciones respecto a Gibraltar. El conflicto sobre la soberanía de las aguas ha sido uno de los mayores motivos de conflicto durante estos cuatro años. Desde que comenzó el desencuentro por la pesca, el clímax de la tensión se vivió en julio de 2013 con el lanzamiento de los bloques de hormigón por parte del Gobierno gibraltareño y el fuerte endurecimiento posterior de los controles fronterizos españoles. Miles de quejas han provocado las inspección y las recomendaciones de la CE para mejorar las relaciones entre ambos lados. El conflicto en el mar sigue con las quejas gibraltareñas por el paso de buques españoles y operaciones antidroga en las aguas que bañan el Peñón sin coordinación con las fuerzas de seguridad locales. El cierre del Cervantes y la exclusión del aeropuerto de las medidas del Cielo Único Europeo son otros dos ejemplos de la ausencia de diálogo.

nistro principal, representa la inversión insuficiente, la austeridad innecesaria y los recortes, justo al contrario de lo que defiende su Gobierno, según Picardo, que se refirió “a la realidad de una economía creciente, un PIB en crecimiento, aumento de inversión en nuestra comunidad y reducción de la deuda”. Añadió, en referencia a la gestión culminada durante estos cuatro años, que se trata de “una realidad palpable para todos nosotros y que no tengo duda que será la que elija la mayoría”. Por su parte, el GSD también hizo público ayer un documento con el programa electoral con el que concurre a estos

comicios. Uno de sus primeros compromisos es la reforma de prácticas e instituciones, especialmente la del Parlamento, que prevé liderar Robert Vasquez junto a Daniel Feetham. El líder de la oposición ayer reiteró su apuesta por aumentar la separación de poderes y reducir el peso de la figura del ministro principal en favor del peso político del Parlamento. El GSD propone, además, ampliar los diputados de 17 a 25; ampliar los fondos para la oposición y revisar los procesos de oferta en los contratos públicos. Ahora comienza la campaña electoral y los partidos velan sus mejores armas para la jornada clave del 26 de noviembre.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

4 Sucesos / Efectos del temporal

Por María Jesús Corrales 3

La intensa lluvia causa el derrumbe de un talud en Europa Road La carretera está cortada y originó trastornos en un colegio cercano. El aguacero también afectó al tráfico en Queensway GIBRALTAR.- Todo quedó en un susto, pero la carretera hacia Punta Europa bajo el Rock Hotel preocupó ayer a los ciudadanos que transitan habitualmente por esa zona. Al final de la mañana se produjo un desprendimiento de tierra en la zona más cercana al Rock Hotel y cerca también del colegio Loreto, que provocó el cierre total de la carretera, que no tuvo consecuencias mayores, pero provocó un importante trastorno en el tráfico en el Peñón. Hubo que suspender las líneas de autobuses que pasan por la zona y cambiar tanto la ruta de los autocares urbanos como las escolares por el túnel de Dudley Ward para salvar

esta zona. Sin embargo, el aguacero también complicó el tráfico por la zona de Queensway, que tuvo que ser cortada por la zona del colegio Westside por los problemas ocasiona-

Los bomberos y la RGP tuvieron que afanarse para resolver todas las incidencias causadas por la intensa lluvia dos por la lluvia, aunque fue reabierta posteriormente. Grandes charcos complicaron además la circulación en las calles

que estaban abiertas. La Policía de Gibraltar (RGP, por sus siglas en inglés) fue informando a los ciudadanos a través de su cuenta en las redes sociales para dar a conocer la actualización de la situación. Para mayor complicación, Camp Bay tuvo que ser cerrada durante algún tiempo debido a la caída de rocas y también un accidente de tráfico en Queensway obligó a cerrar esta vía en la rotonda de Mid Harbours durante un espacio de una hora. Los bomberos y la Policía tuvieron que afanarse durante toda la mañana para poder resolver los problemas que originó la lluvia en los distintos puntos del Peñón.

Imagen del desprendimiento ocurrido en Europa Road, ayer por la mañana.

Grandes charcos por la lluvia complicaron el tráfico en algunos momentos, ayer.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

Gibraltar es designado Ecopuerto por su estrategia ambiental l.v./gibraltar.- El Puerto de Gibraltar ha recibido recientemente la certificación de Ecopuerto por la Organización Europea de Puertos, como recompensa a sus esfuerzos para mitigar el impacto ambiental y promover el desarrollo sostenible, según informó el Gobierno ayer. El consejero de Seguridad y Salud Medioambiental del Puerto, Andrew Teuma, también acudió recientemente a la X Conferencia Europea Greenport, en Copenhage, donde tuvo la oportunidad de reunirse con representantes de la Organización Europea de Puertos de Mar y miembros de la comunidad Ecoport. El ministro de Puerto, Paul Balban, declaró ayer que resulta gratificante ver “a la boyante comunidad de nuestro puerto dando los pasos adecuados para mejorar sus garantías ecológicas en línea con la amplia estrategia del Gobierno”. El ministro de Medio Ambiente, John Cortés, manifestó su satisfacción por que el Puerto haya logrado este reconocimiento ambiental.

British Airways anuncia otros dos vuelos semanales a Heathrow A partir del día 1 de mayo de 2016, la aerolínea británica ofrecerá 11 vuelos semanales a este aeropuerto londinense LA VERDAD GIBRALTAR.- La aerolínea British Airways anunció ayer que ofrecerá otros dos vuelos semanales además de los nueve que ofrece actualmente para la ruta Londres Heathrow – Gibraltar. Los vuelos adicionales se operarán a primera hora de la mañana los lunes y los viernes, de modo que a partir del 1 de mayo de 2016, hará dos vuelos diarios los viernes, sábados, domingos y lunes. De este modo, la frecuencia de servicios con destino a este aeropuerto londinense será de once vuelos semanales. Gracias a la amplia red de destinos de la compañía aérea, se puede conectar con otros destinos internacionales desde Londres Heathrow.

La ministra de Turismo, Samantha Sacramento, comentó al respecto su satisfacción por el hecho de que “British Airways añada más vuelos a esta popular ruta. De esta manera, la aerolínea reafirma su compromiso con Gibraltar”. Más turistas a Gibraltar En opinión de Sacramento, “los nuevos vuelos permitirán hacer viajes de negocios con vuelta el mismo día a Londres los viernes y los lunes, y brindarán nuevas oportunidades de conexión gracias a la extensa red de destinos de la aerolínea desde Heathrow”. Añadió además que “más viajeros podrán volar a Gibraltar para pasar un fin de semana largo, ya que podrán ampliar al máximo su estancia

en el Peñón. Esta es la segunda vez durante la actual legislatura que el Gobierno de Gibraltar trabaja con la aerolínea para ampliar el número de vuelos al Peñón. Este es el resultado de nuestros incansables esfuerzos por promocionar el sector turístico”. Tras el anuncio de las cifras récord de pasajeros en el aeropuerto de Gibraltar durante los meses de verano que acaban de finalizar, la ministra de Turismo gibraltareña aseguró que al Gobierno del Peñón “no nos cabe la menor duda de que la comunidad empresarial y el sector del ocio recibirán con los brazos abiertos esta oportunidad para registrar un mayor crecimiento y las ventajas que supondrá para nuestra economía”.

La zarzuela ‘La leyenda del beso’ llega al teatro John Mackintosh l.v./ gibraltar .- El Servicio Cultural de Gibraltar, en nombre del Ministerio de Cultura, anunció ayer el regreso del Teatro Lírico Andaluz a Gibraltar, que actuará dentro del programa cultural de otoño del Ministerio de Cultura. Este conjunto, que tuvo mucho éxito en actuaciones anteriores en el Peñón, presentará en esta ocasión en escena la popular zarzuela La leyenda del beso. Esta representación, de carácter anual, contará con un elenco esteral y una orquesta con 24 músicos. Esta zarzuela se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid en 1924 y transcurre en dos actos y tres cuadros. La música es de Soutullo y Vert. Las representaciones tendrán lugar en el John Mackintosh Hall Theatre el martes 27 y el miércoles 28 de octubre de 2015 a las ocho y media de la tarde. Las entradas, con un precio de 5 libras, se venderán en el John Mackintosh Hall de nueve de la mañana a cuatro de la tarde.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

La Guardia Civil se incauta de marihuana en Sotogrande La operación, que sigue abierta, se salda con varios detenidos. Varias viviendas son registradas por los agentes E. B. / J. J. G. SAN ROQUE.- La Guardia Civil llevó a cabo el pasado lunes una operación de envergadura en Sotogrande, fruto de la cual se intervino marihuana. Las plantas fueron interceptadas por los agentes en esta operación que se saldó con varios detenidos. La Guardia Civil confirmó

estos hechos a este diario pero no quiso desvelar más datos puesto que la operación sigue abierta por lo que no hay que descartar que se produzcan detenciones en los próximos días. La marihuana fue incautada en varias viviendas Sotogrande, una de las urbanizaciones más lujosas de España, ubicada en el término municipal de San Roque.

Cultura y Turismo perfilan sus programas para los próximos días l. V./san roque.- La teniente de alcalde de Cultura y Turismo, Dolores Marchena, informó que el Área de Actividades y Bienes Culturales está preparando ya las actividades de octubre y noviembre, entre las que figuran dos citas en el

Teatro Juan Luis Galiardo del programa Enredate y Solistas en el Aula; y una reunión de los corresponsales juveniles. Además se está preparando un Ciclo de Conferencias del Museo Municipal cuya primera cita es este jueves

No es la primera vez que las fuerzas de Seguridad intervienen plantas de marihuana en Sotogrande aunque hacía tiempo que no tenía lugar una aprehensión de estas características. Habrá que esperar para ver si la operación de la Guardia Civil conlleva más registros y más arrestos en Sotogrande u otras zonas.

ruiz boix visita la empresa pilsen lake El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, visitó ayer las instalaciones de la empresa Pilsen Lake S. L., del Polígono Industrial de Guadarranque,, que tienen plantas destinadas al refino de hidrocarburos.

Medio centenar de padres asisten al taller ‘Ayuda a Estudiar’ Más de medio centenar de padres del municipio acudieron en la tarde del lunes al CEIP Gloria Fuertes (Pueblo Nuevo de Guadiaro) para participar en un taller para aquellos progenitores preocupados por la educación de sus hijos. Impartido por los técnicos del programa Escuelas de Familia, el taller se llamó Ayudar a Estudiar.

Cuentacuentos en el Casco por el Día de la Biblioteca

Teatro de títeres para los alumnos del CEIP Carteia

l. V./sanroque.- Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas, la del Diego Salinas acogerá un cuentacuentos este sábado, a mediodía, y comenzará a abrir todos los sábados por la mañana. La concejal de Cultura, Dolores Marchena, confía en que los niños acudan a esta iniciativa para el fomento de la lectura.

l. V./san roque.- El Circuito Abecedaria de la Junta de Andalucía llevó el martes a alumnos del CEIP Carteia la obra Un trocito de luna, a cargo de la compañía A la Sombrita. Los pequeños disfrutaron de una divertida historia que les despertó la imaginación mediante los títeres de sombra.

El PP reclama al alcalde que se afronte mediante el ITI el encauzamiento del río Guadarranque l. V./san roque.- El PP reclamó al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que “sea más ambicioso y exigente a la hora de reivindicar inversiones para San Roque y que no sea tan benevolente con la Junta de Andalucía. Le pedimos que sea igual de reivindicativo con la Junta de Andalucía, como lo es con el Gobierno”. Para ello, el PP propone que “después de las reiteradas promesas” de la Junta en relación al encauzamiento del río Guadarranque, “que año tras año, han ido apareciendo en los Presupuestos de la Junta”, que Ruiz Boix “no se quede exclusivamente en reivindicar para La Estación y concretamente en el río una vía verde”. El partido solici-

Reclaman a Ruiz Boix que sea “más ambicioso y exigente” e “igual de reivindicativo” con la Junta que con el Gobierno tó que, en colaboración, la Consejería de Medio Ambiente y el Ayuntamiento lleven a cabo “el tan ansiado encauzamiento el río Guadarranque”. La formación destacó que “por primera vez, la provincia de Cádiz ha sido beneficiaria de forma diferenciada en los fondos de Inversión Territorial Integrados (ITI), por un importe de 1.293 millones de euros para la provincia, de los que 900 millones son aportados por el Estado, y otros 400 millones por la Junta, recibidos ambos de la Comunidad Eu-

ropea” y por eso “queremos ser más ambiciosos y reivindicativos para no quedarnos con las migajas a las que nos tienen acostumbrados a invertir, sobre todo en la zona de La Estación. Confiamos en que, con cargos a estos fondos, se elabore el tan utilizado electoralmente encauzamiento del río Guadarranque”. Para el PP se trata de un proyecto que no solo debe dar solución a las inundaciones, sino también a las distintas usurpaciones del dominio público, al problema de los narcoembarca-

deros y que logre la integración del a través de la ribera del río de las barriadas de Guadarranque, Taraguilla y La Estación, creando un espacio lúdico, con un paseo fluvial. “Y, al mismo tiempo, una vez que esté ejecutado el cierre de los pasos a nivel en La Estación de San Roque, puedan integrar esta barriada con la zona de calle Río y calle Campsa, a través de un paseo en la avenida de Guadarranque, en su tramo final camino de Castellar. No estamos hablando de proyectos fantasmagóricos, sino de realidades”.

El PIVG critica la falta de inversión de la Diputación l. V./san roque.- El concejal del PIVG, Jesús Mayoral, considera “lamentable” que la Diputación Provincial “no aporte nada” a San Roque, según el edil, del presupuesto del Plan Provincial de Obras de 4,3 millones y que el alcalde, Juan Carlos Ruix Boix, no lo critique cuando “estando el PP gobernando en la Diputación se ha tirado cuatro años denunciando esta situación” pero ahora “quiere taparlo denunciando constantemente los Presupuestos del Estado”. Mayoral exigió a Ruiz Boix que “por coherencia debe traer lo que tanto reclama a otros”.


opinión

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

El puente

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Hay que creérselo

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Martín Serrano

A

SISTO estupefacto a la ceremonia de la confusión en que me tienen sumidos los políticos de la comarca, de un partido y de otro y del más allá, porque no termino de entender cómo se conjuga un discurso comarcalista con la incesante parodia del rescate de servicios. Hay que creérselo, pero a pie juntillas, de que aquí lo que realmente se persigue es algo bien distinto a disponer de una mayor autonomía como comarca, por lo que el viejo sueño del área metropolitana se viene dilapidando cuando se nos esfuma nuestra representación empresarial, cuando nuestros referentes sindicales están más en Cádiz que en Algeciras y cuando los discursos que más nos puedan afectar se pronuncian en foros alejados de las tribunas campogibraltareñas. Las intenciones de salida del Consorcio comarcal de Transportes por parte de Algeciras o de Tarifa o la de Arcgisa por parte de San Roque y de Los Barrios, son una muestra de que no termina de conjugarse del todo bien por parte de algunos de nuestros representantes políticos la gestión con la oportunidad o el oportunismo, según se mire, porque es evidente que no debería propiciarse movimientos de entrada y salida de las administraciones según la afinidad política sino, en todo caso, por criterios de rentabilidad y estos no ya para las arcas municipales que, a lo mejor, se beneficiaban de la privatización de determinado servicio, sino por una rentabilidad social que bajo ningún concepto deberá repercutir en los bolsillos de los ciudadanos, ni a medio ni a largo plazo. No es nueva la tentación de la privatización como ruta de aliviadero de las arcas locales, en este caso. Privatizar es en si un concepto ideológico que marca una determinada manera de gestionar los asuntos públicos y acceder a ello simplemente denota, o debería denotarlo, que

L

A decisión del Secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de incluir en la lista electoral de Madrid a la hasta ahora diputada de UPyD, Irene Lozano, ha causado una lógica tormenta interna en el partido socialista. Y es que en su día Irene Lozano dijo “Tengo la sensación de que el PP considera que Madrid es su cortijo y que el PSOE considera que Andalucía también es su cortijo”. Este viernes pasado el representante del PSOE-A, Juan Cornejo, se ausentó del comité federal para la votación de las listas electorales porque los socialistas madrileños incluían a Irene Lozano. Cornejo señaló que “el PSOE-A no va a votar contra la lista que encabeza el secretario general pero tampoco a avalar a una señora que ha insultado a miles de socialistas”. Y es que la exdiputada de UPyD ha dejado frases y consideraciones que no se han olvidado en el socialismo andaluz liderado por Susana Díaz. “Yo creo que Andalucía está cerca de parecerse a aquello que se decía en México del PRI, la dictadura perfecta” dijo en declaraciones para “Hora 25” de la Cadena Ser, donde es tertuliana. “Lleva treinta y tantos años gobernando el mismo

es tan saludable para el equilibrio presupuestario de las cuentas públicas como el alivio de los bolsillos del contribuyente. Hay que creerse que esta comarca tiene entidad propia y hay que hacérselo creer y con firmeza a aquellos que desde más cerca o más lejos muestran serias dudas de que seamos capaces de andar por nosotros solos, sin el arrumaco de los buenos gestos que se quedan en ello o de las palabras huecas, que se las lleva el viento. Es evidente que no podemos hacer comarca y hacerla crecer si empezamos a ir cada uno por su lado. Esto es lo que puede pasar si las amenazas o las intenciones se concretan en hechos. Dinamitar es, si me lo ponen, más bien fácil pero reconstruir es muy complicado y la historia de esta comarca desde la llegada de la democracia no deja de salpicarse con múltiples ejemplos, que no tenemos sitio para recordar. El Consejo Comarcal de Alcaldes debería ser un foro sólido donde sus integrantes adoptaran el papel de garantes del avance como entidad política del Campo de Gibraltar. Es dificil en tiempos convulsos requerir altitud de miras porque hay demasiados intereses interpuestos y excesivas rencillas personales que se cuelan en los viricuetos de la gestión diaria y de la confrontación política que, es verdad, no deja tiempo al respiro porque nadie, pero nadie, quiere moverse de la silla, o del sillón, según se mire. Confío en que los actuales alcaldes sean capaces de ir más allá de consensuar un nuevo escudo para reforzar nuestra identidad. Por lo menos que no olviden que los grandes avances de la sociedad siempre han partido de posturas valientes y del alto concepto de servicio público por el que están donde están. Triste es que se les termine olvidando, porque al final perderemos todos.

MI OPINIÓN

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

E

El Puerto quiere luz

L subdelegado de Red Eléctrica en Andalucía, Miguel González Ruiz, realizaba ayer unas interesantes declaraciones a Radio Algeciras, en las que anunciaba para el 14 de diciembre la entrada en funcionamiento de la línea que conecta la subestación sanroqueña de El Cañuelo con la de Los Barrios, aunque, a su vez, fijó el año 2018 como mínimo para tener a pleno rendimiento la obra de interconexión entre El Cañuelo y el Pinar del Rey, que es una obra fundamental para garantizar el suministro eléctrico a las futuras empresas que se puedan instalar en el recinto portuario. Si bien esta obra estaba prevista su inició en 2010, lo cierto es que ha sufrido un retraso que alerta a las propias autoridades portuarias que, como es el caso del director de la APBA, José Luis Hormachea, advierte de que hay que buscar alternativas en el suministro hasta que esas obras estén concluidas. En anteriores ocasiones y en repetidas oportunidades el mismo presidente del Puero, Manuel Morón, ha levantado la voz sobre la necesidad de aligerar los procedimientos para dotar a las cada vez más amplias instalaciones portuarias de la electricidad que necesita disponer para las futuras empresas que deseen instalarse en el lugar. Es evidente que no estamos hablando de un hecho imprevisible, sino que desde hace ya muchos años se viene advirtiendo de que el Gobierno debe planificar con tiempo la dotación de servicios esenciales en lugares de vital importancia para el desarrollo económico, como es el caso del Puerto. La singularidad es que los balances no parecen ser buenas razones para constatar que el Puerto efectivamente es una prioridad. Las inversiones para el tren llegan a cuentagotas mientras que los kilowatios parece que también, por lo que habrá que entregarse a los brazos de la fortuna.

La dictadura perfecta

Ángel Luis Jiménez

partido (...) Cuando uno está en el poder demasiado tiempo, se ha acomodado a unas prácticas muy semejantes de política corrupta”. Algunos de los pesos pesados del partido socialista no han desaprovechado la ocasión para criticar un fichaje que califican de arbitrario y estrambótico. Por supuesto, nadie pone en duda la necesidad de renovar las listas electorales de PSOE con vistas al 20 de diciembre después de los malos resultados electorales del PSOE en los últimos años. Pero la inclusión de Lozano como número cuatro de la lista por Madrid (al igual que la comandante Zaida Cantera como número seis) plantea como mínimo algunos problemas en el fondo y en la forma. Pero todo esto es normal en los partidos de siempre, los aparatos se imponen a las bases que no cuentan

Control Tirada: 7.000 ejemplares

para nada a la hora de decidir cómo se debe realizar la regeneración de los partidos. Regeneración que están exigiendo los ciudadanos con su voto. Pedro Sánchez fundamentaba la incorporación de Irene Lozano en el partido con el impulso de regeneración del PSOE, autentica obsesión de esta diputada. Pero no creo que esta elección haya sido por el impuso regenerador de Irene Lozano, porque era un autentico azote de los socialistas a los que equiparaba sistemáticamente con el PP en el nivel de corrupción. Creo que decisiones de este calibre deben consensuarse, y no imponerse, para evitar los problemas de unidad a dos meses de unas elecciones en las que los socialistas se juegan su supervivencia como partido de gobierno. Porque el poder desgasta, pero la oposición mucho más. Y estas

actuaciones dejan un ancho campo electoral a un nuevo competidor del PSOE por la izquierda como es Podemos. Sánchez no puede prometer a la militancia socialista “abrir el partido e incorporar independientes”, sin decirles que se hará a costa de la democracia interna. El domingo se aprobaron definitivamente las listas electorales socialistas casi por unanimidad, pero con las mandíbulas apretadas de muchos militantes, tanto de los generales como de los soldados. Y este malestar se mantiene en amplias capas de la organización. La presidenta andaluza, Susana Díaz, llegó una hora y cuarenta minutos tarde, votó a favor de todas las candidaturas, y se fue sin hablar. En el PSOE se da por seguro que una desautorización de Díaz hubiera sido el inicio de una guerra sin cuartel interna. La realidad es que los pesos pesados del PSOE no apostaban por Pedro Sánchez cuando fue elegido por las bases, y no han dejado de condenarlo por posibles pactos con Podemos. Hoy es el candidato más probable a presidir el Gobierno con medio partido desconfiando de él, pero si fracasa el 20-D no va a haber mesas en Madrid para tantas cenas conspirativas.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división B

Las entradas para la Copa, más baratas hasta el 18-N La Balona fija precios en venta anticipada de 40 euros en tribuna y 25 en preferencia para ver al Athletic Club F. HEREDIA LA LÍNEA.- Las cábalas y espe-

culaciones suscitadas en los últimos días en los foros futbolísticos de la ciudad tocaban a su fin a última hora de la tarde de ayer, cuando la junta directiva de la Real Balompédica Linense decidió hacer públicos los precios de las entradas para el encuentro de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey que su primera plantilla disputará frente al Athletic Club de Bilbao en fecha aún por concretar, pero que estará entre el 1 y el 3 de diciembre, dependiendo de la parrilla televisiva. Los dirigentes albinegros, a pesar de la ocasión histórica, han optado por establecer precios muy razonables, premiando a aquellos aficionados que opten por la compra anticipada de localidades, que serán a un precio menor hasta el 18 de noviembre, y, por encima de todo, a sus abonados, esos que sacan su carnet para la temporada cada año y no

fallan a su cita cada domingo en el Municipal cuando su equipo juega en casa. Además, desde la entidad albinegra advierten de que “dada la importante demanda recibida en el club hasta la fecha, se recomienda adquirir las entradas” en la venta anticipada, ya que “en caso contrario, el club no podrá garantizar la disponibilidad de las mismas conforme la fecha del partido se aproxime”. Y es que desde que la Balona fue emparejada con el Athletic Club en el sorteo del pasado viernes, las llamadas y visitas a la entidad que preside Alfredo Gallardo se han repetido constantemente para comprar las localidades y no solo de linenses, sino de ciudadanos de numerosas poblaciones. Los precios que se han fijado en la venta anticipada establecen una entrada única general en ambas gradas, que en tribuna costará 40 euros y en preferencia 25. Los niños hasta 16 años pagarán 17 euros en la grada cubierta y

Aficionados en la grada de tribuna en la eliminatoria frente al CD Ebro. / FOTO FRAN LOZANO

14 en la de enfrente. Y desde el 19 de noviembre hasta el día del partido los precios suben, quedando las localidades de tribuna a 55 euros para adultos y 20 para niños, y las de preferencia a 35 y 17, respectivamente. Los socios tienen una atención especial tanto en el precio de las localidades como

en la fecha en que las compren, ya que costarán lo mismo desde que se pongan a la venta hasta el día del partido. Con el carnet de abonado ver el partido más importante de la historia moderna de la Balona valdrá 23 euros en tribuna y 15 en preferencia. Además, se pondrán a la venta entradas infantiles especiales

para que los abonados puedan llevar a sus hijos, que valdrán 5 euros. En los próximos días, y una vez se sepa la fecha y la hora del encuentro se ofrecerá más información acerca de los puntos de ventas establecidos, así como la cartelería y otros aspectos relacionados con el evento.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división

La caza del octubre ‘rojillo’ El San Roque es el mejor equipo del presente mes, con mejores registros que los cuatro primeros clasificados clasificación octubre EQUIPOS

PUNTOS

01. cd san roque

9

02. ad ceuta

8

03. san fernando

8

04. gerena

7

05. sanluqueño

7

06. cmd san juan

6

07. ud los barrios

6

08. ud roteña

6

09. coria

6

10. cd alcalá

6

11. castilleja

6

12. arcos

6

13. ub lebrijana

5

14. córdoba b

4

15. écija balompié

4

16. cd cabecense

4

17. guadalcacín

4

18. cd utrera

3

19. lucena

3

20. conil

2

Los sanroqueños celebran uno de los goles anotados frente al Guadalcacín. / F. LOZANO

21. sevilla c

1

F. H.

ce de forma ha logrado ganar a CD Guadalcacín (5-0), Écija Balompié (0-1) y Sevilla C (2-3) encadenando por primera vez en la temporada dos victorias consecutivas. Además, las diferencias con los equipos de la zona baja también han sido considerables en lo que va de octubre, mes en el que los ‘rojillos’ han dado un importante paso en pos de la permanencia en la categoría, primer objetivo a cumplir antes de seguir soñando.

SAN ROQUE.- Nadie es mejor que

el Club Deportivo San Roque en octubre. El presente mes ha relanzado a los pupilos de David Gutiérrez ‘Guti’, que han sumado más puntos que todos sus rivales firmando números de candidato a los puestos de fase de ascenso, de la que ya se encuentran a solo dos puntos. Así, si contabilizamos los cuatro últimos partidos disputados, los sanroqueños han im-

puesto un ritmo muy alto con 9 puntos de 12 posibles, por encima de los actuales cuatro primeros clasificados: San Fernando, AD Ceuta, Córdoba B y Sanluqueño. Especialmente llamativa es la diferencia con el filial verdiblanco, al que han recortado en lo que va de mes la friolera de cinco puntos, más de uno por partido. Este San Roque está dando muchas alegrías a sus aficionados, y en este momento dul-

a por un puesto en la selección regional Los jugadores del CD San Roque Dani Gallardo, Jorge Junco y Stoichkov acudieron ayer a la llamada del seleccionar de Andalucía senior y mostraron sus cualidades en un partido de entrenamiento celebrado en el terreno de juego del Bellavista.

segunda andaluza

El CD Guadiaro recibirá al Florida el domingo a las 17.00 horas en Los Olivillos l. v. / san roque.- El Club Deportivo Guadiaro vuelve a cambiar de escenario esta semana para disputar su partido de liga como local, ya que aún no está terminada la instalación de césped artificial en su feudo y le tocará volver al exilio. la diferencia es que en esta ocasi´çon tampoco po-

drá utilizar el Manolo Mesa de San Roque, ya que el conjunto anfitrión de las instalaciones juega el domingo por la mañana y con la lluvia caída en los últimos días se teme por el césped. Así, el choque frente al Florida será el domingo (17:00 horas) en el campo Vicente Blanca de Los Olivillos.

ANUNCIOS CLASIFICADOS LOS ANUNCIOS EN

Relax

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICI-

ALGECIRAS

NAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O

N O V E D A D

LLAMANDO AL 856221416

CRISTINA, Hermosa,

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS

cuerpo espectacular, besucona, francés, morbosa. 666841654

ALGECIRAS LORENA GUAPA, cachonda, griego, francés, besucona, hago de todo. 681376287

ALGECIRAS NOVEDAD, masajes, relajantes, desnudita, 135 pecho, 38 años, francés final descomunal. 662202584

ALGECIRAS SANDRA MADURITA, Guapa, ardiente, besos apasionados, completísima. 30 €. 697370424

CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 633126318


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 21 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15 baloncesto

atletismo

La carrera ‘Entre dos ciudades’ ya tiene 110 inscritos La prueba será el 1 de noviembre sobre una distancia de 10 kilómetros con salida en La Línea y meta en San Roque El basde linense Miki Ortega, elegido MVP de la jornada. / FOTO LA VERDAD

L. V. SAN ROQUE.- La cuarta edi-

ción de la carrera cívico militar La Línea-San Roque ‘Entre dos ciudades’, que organiza el Grupo Sam-Hawk-Patriot y que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de La Línea y San Roque y con el asesoramiento técnico del Club Atletismo Linense (CAL), fue presentada ayer por el teniente coronel Antonio España, los responsables de Deportes de ambos consistorios, Helenio Lucas Fernández y Antonio David Navas, respectivamente, y el presidente del CAL, Salvador Rodríguez. Esta prueba se disputará el domingo 1 de noviembre a las 10.00 horas con salida en la Plaza de la Constitución linense y la meta en el Parque de la Vida sanroqueño, donde se entregarán los premios una vez finalizada la competición. La distancia a cubrir es de 10 kilómetros. La inscripción permanecerá abierta hasta el jueves 29 a las 14.00 horas y quien desee puede hacerlo a través de la página web ‘dorsalchip.es’ al precio de 6 euros. Ya hay 110 atletas inscritos. Podrán participar todas las personas, civiles y militares, populares o federados, con una edad mínima de 15 años, teniendo necesariamente los menores que contar con autorización de sus progenitores o tutores. El sábado 31 de octubre, un día antes de la carrera, se pueden retirar los dorsales de 12.00 a 13.00 horas en la sede del CAL. El resto de corredores

El linense Miki Ortega, MVP de la jornada en Liga EBA

La rueda de prensa celebrada ayer para presentar el evento. / FOTO LA VERDAD

deberán recogerlos una hora antes de la salida de la prueba en el propio punto de partida. En la indicada página web están las bases completas de esta prueba que cuenta con servicio de avituallamiento, transporte, asistencia sanitaria y guardarropa. En el turno de palabras, el teniente coronel significó su particular agradecimiento a las dos ciudades protagonistas de esta carrera por su colaboración. Además, esta cuarta edición coincide con el cincuenta aniversario del citado grupo artillero, siendo el

primer acto conmemorativo de la celebración. Ambos concejales coincidieron en señalar la apuesta por la colaboración civil y militar como hermanamiento y el reconocimiento que para ellos supone entroncar el deporte con un pilar básico como es el Ejército español, asegurando que esperan que sea una carrera con un gran ambiente lúdico y festivo. Por último, agradecieron el trabajo de los técnicos deportivos de los dos ayuntamientos y del Club Atletismo Linense, así como a los agentes de seguridad.

f. h. / la línea.- El fulgurante comienzo de la Unión Linense de Baloncesto (ULB) en su temporada de debut en Liga EBA no pasa desapercibido en una categoría con excelentes jugadores, pero entre los que sobresalió en la jornada inaugural el base Miki Ortega, nombrado MVP (jugador más valioso) de la jornada con 31 puntos de valoración, resultantes de los 22 puntos que anotó ante Cimbis San Fernando y de las 8 asistencias que acumuló durante su estancia en la cancha. El jugador linense apostó fuerte por el proyecto del equipo en el que se formó, convencido de que esta temporada podría ser la del verdadero resurgir del baloncesto en la ciudad, y ahora obtiene su recompensa individual alcanzando el MVP, algo que sin duda logrará más veces en la actual andadura. Además, ningún otro jugador superó en la primera jornada el registro encestador de Miki Ortega, por lo que también es el máximo anotador del grupo.

Pero ahí no queda la cosa, ya que en el excelente debut del equipo que entrena Javier Malla, con victoria en el partido inaugural y un pabellón Municipal lleno casi a rebosar, también fue pieza fundamental el alero Juanma Ruiz, tercer jugador más valorado del grupo con 29, gracias a

La ULB también sitúa a Juanma Ruiz entre los tres mejores sus 19 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias. Más abajo en la tabla de valoración aparece José María Balmón en el puesto 17 y Sam Buxton en el 23. La ULB afrontará el próximo sábado (18:00 horas) su segundo encuentro liguero, que le llevará a tierras extremeñas para medirse al CB Badajoz, conjunto que perdió en la jornada inaugural.

fútbol chapas

Antonio Fernández mantiene el liderato con un solvente 3-0 en liga

Intensa jornada liguera en el club de Campamento. / FOTO LA VERDAD

L. V. / san roque.- Las instalaciones del club de Campamento acogieron durante el pasado fin de semana una nueva jornada de la Liga de Fútbol Chapas, que deparó resultados que empiezan a mover posiciones en la general. Así, dos de los marcadores más abultados y con mayor repercusión fueron los lo-

grados por Carlos Cabeza frente a Cristian Anaya, y por Juanlu Jimenez ante Javi Fernández, ya que ambos ganaron con solvencia, el primero por 6-0 y el segundo por 3-7. Tras estos resultados, Cabeza se aúpa a la cuarta posición de la general, mientras que Jiménez ya es segundo igualado

a seis puntos con el actual líder, Antonio Fernandez, que sin mayor dificultad ganó por un claro 0-3 a Moly Lorente, al cual deja posicionado en la undécima plaza de la tabla con cero puntos. Uno de los debutantes en esta temporada, Pablo Churrua, logró su segunda victoria consecutiva y ya es tercero.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / Salud

Por C.G. / fotos: Javier Lobato

Medicina alternativa, una nueva visión

El doctor Justo Sansalvador en su despacho

E

quilibrar, normalizar las energías o eliminar el origen de lo que estresa, es el camino que ofrece el doctor Justo Sansalvador para intentar restaurar en una persona lo que está alterado, ya sea físico, mental o conductual. Es médico aunque ha buscado otra vertiente en la medicina alternativa. Licenciado en Medicina y Cirugía por la universidad de Sevilla, obtuvo la especialidad en Medicina Familiar y comunitaria en Málaga. Justo Sansalvador es autor de dos libros: ‘Frecuencias de energía’ y ‘Frecuencias de energía, origen’, en ellos resume sus planteamientos y herramientas a la hora de afrontar una patología. Justo Sansalvador realizó cursos de biomagnetismo médico, lo que le llevó a desarrollar la acupuntura biomagnética (con imanes). Es experto en kinesiología humana y nutrición fun-

cional. Realiza una medicina integral a través de distintas técnicas basadas principalmente en la medicina tradicional china, valorando tanto la parte física del ser humano como la no

El doctor Justo Sansalvador trata las dolencias y enfermedades a través de la acupuntura biomagnética o la kinesiología física. La Clínica de Medicina Alternativa se encuentra en el edificio Arttysur (Palmones), junto al hospital Quirón. Allí, en un ambiente relajado, el doctor Sansalvador estudia cada caso desde una óptica diferente, plantean-

do ideas innovadoras y valorando al ser humano desde un punto de vista físico y desde el punto de vista energético. Bajo esas premisas intenta restaurar la energía del paciente

Mediante la terapia integral se intenta eliminar las energías estresantes que son las que pueden provocar las alteraciones físicas como método para intentar mejorar los problemas físicos. El doctor habla de la presencia de bloqueos y trastornos energéticos en el cuerpo, existentes como resultado de las vivencias, creencias, conflictos, informaciones etc. Se analizan

esos bloqueos, pues se trata de buscar qué es lo que, por diferentes circunstancias, llega a producir la dolencia, el trastorno físico y se intenta poner orden a todo ello. El uso de la terapia alternativa es una herramienta que puede suponer perfectamente un complemento a la medicina tradicional. “Mi reto es el ser humano que viene a pedirme ayuda. Me da lo mismo lo que tenga: cáncer, migrañas, hígado, autismo, trastornos bipolares, esclerosis múltiple,...” Detrás de muchas dolencias o enfermedades pueden esconderse las iras, los cabreos, los traumas, los enfados, las indecisiones etc. La alimentación también es muy importante, según Sansalvador a la hora de afrontar un problema. Se puede ampliar información al respecto a través de wwwfrecuenciasdeenergía.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.