La verdad la línea 20 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar DEPORTES

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

GIBRALTAR

P 12

‘BALONAMANÍA’ EN LAS REDES El seguimiento de las imágenes de la clasificación copera del club linense y el posterior sorteo llega a más de 40 países

P 7

John Isola apuesta por normalizar relaciones para crear confianza y favorecer inversiones

GIBRALTAR

MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 606 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

ESTARÁ OPERATIVA EN 2017 Comienza la construcción de la nueva central eléctrica del Peñón, proyecto en el que el Gobierno invertirá 77 millones de libras

Las elecciones de Gibraltar serán el 26 de noviembre Picardo lo anunció anoche en la GBC y hoy se lo comunicará a la gobernadora El PP linense nombra otra gestora hasta el congreso

El ministro principal resalta en un vídeo los logros socioeconómicos de su gestión/9

A cántaros

Juan Pablo Arriaga será su coordinador y Jaime Chacón llevará el peso de la campaña electoral /3

San Roque tendrá una vía verde junto al río Guadarranque/10

Decomisan una tonelada de hachís tras un registro en El Zabal La Guardia Civil arresta a tres personas aunque la operación no se ha dado aún por concluida /5

FOTO MARÍA JESÚS CORRALES

Las intensas lluvias dejan anegadas Los bomberos realizan hasta siete intervenciones en dos horas / 2 muchas calles y plazas de La Línea

Reparados dos vehículos averiados de la Policía Local

Usan el Twitter de NN.GG. para desear la muerte al ‘Potaje’

Los agentes vuelven a patrullar en ellos cuando ya tenían previsto hacerlo en autobuses del servicio de transporte. No obstante, los sindicatos recuerdan las deficiencias en las transmisiones y la uniformidad /4

Numerosas personas censuran el comentario y Macías advierte de que se investiga la identidad del autor para denunciarlo /6


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

Las intensas precipitaciones dejan numerosas vías y zonas anegadas Las calles Gibraltar y Galileo, la avenida del Ejército y el parque Princesa Sofía vuelven a registrar importantes problemas. Los bomberos realizan hasta siete intervenciones en tan solo dos horas SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Las intensas precipitaciones registradas en la mañana de ayer ocasionaron importantes problemas en distintas áreas de la ciudad. Numerosas zonas volvieron a registrar inundaciones y circular en algunas vías fue complicado al encontrarse completamente anegadas. Los efectivos del Consorcio Provincial contra Incendios tuvieron que efectuar siete intervenciones en tan solo dos horas, entre las once de la mañana y la una de la tarde, cuando las precipitaciones fueron especialmente intensas. Según informó ayer el Consorcio de bomberos, las intervenciones efectuadas en la mañana de ayer estuvieron motivadas principalmente por problemas eléctricos. Hubo incendios en cableados y cajas de acometidas en la vía pública en varias zonas, en concreto en la calle en calles Ter y las avenidas María Guerrero y Menéndez Pelayo. Pero también fue necesaria la intervención de este dispo-

Los bomberos sofocan varios incendios de cableado eléctrico y achican agua en la comisaría sitivo en zonas especialmente conflictivas del término municipal que se inundan cuando llueve con intensidad. Una de ellas volvió a ser la calle Gibraltar, donde las inundaciones fueron considerables. También se registraron incidencias en la calle Castellón. La comisaría del Cuerpo Nacional de Policía también registró problemas y los bomberos tuvieron que achicar el agua que había entrado en el interior. Una vivienda de la calle Buenos Aires y en un garaje de la calle Benalice fueron otros de los servicios realizados por los bomberos en la mañana de ayer. Los vecinos, por su parte, se quejaron de las importantes anegaciones registradas en la calle Galileo, donde las arquetas rebosaron. También hubo serias dificultades en las inmediaciones de la Aduana, en el patio del instituto Antonio Machado y detrás del hospital. En el centro, la calle Isabel la Católica también se anegó en algunos tramos.

Imagen captada en la mañana de ayer junto a la avenida de España. / FOTO L. V.

Un vehículo circula por la calle Gibraltar completamente anegada. / FOTO L. V.

Otra imagen tomada en la avenida de España. / FOTO L. V.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

El PP nombra otra gestora hasta la celebración de un congreso

Franco delega en Fernández la firma de los servicios de Patrimonio

Juan Pablo Arriaga será coordinador; María José Cuevas, tesorera, y Augusto Fritschi, el vínculo con los concejales. Jaime Chacón coordinará la campaña

l.v./la línea.- El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer un decreto de Juan Franco, de fecha 29 de septiembre, por el que delega la firma de las resoluciones, actos administrativos, escritos, certificaciones y documentos públicos que deban recaer en los expedientes que tramite el servicio de Patrimonio en el cuarto teniente de alcalde, Mario Helio Fernández, “sin que esta delegación suponga transferencia del ejercicio de la competencia”, según señala la resolución. Juan Franco justifica esta decisión por “razones de agilidad y eficacia administrativa y organización del trabajo”, ya que dicha firma no estaba delegada hasta ahora en favor del concejal.

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El Partido Popular procedió el pasado viernes, en la reunión mantenida en su sede de la calle Padre Junco con el secretario provincial, Antonio Saldaña, a nombrar una gestora que, con carácter provisional, se hará cargo de las riendas de la agrupación hasta que se celebre un congreso local a mediados del próximo año. Juan Pablo Arriaga hará las funciones de coordinador de dicha estructura orgánica. Por su parte, María José Cuevas asumirá las funciones de tesorera; Augusto Fritschi, las de relaciones con el grupo municipal, y Luis Lobato será el responsable de Participación Ciudadana, entre otros cargos. Además, el PP ha designado también por el mismo método a las personas que se responsabilizarán de la próxima campaña para las elecciones generales del 20 de diciembre y que coordinará en La Línea el con-

cejal Jaime Chacón, que tendrá en su equipo a exdil Fernando Puerto y a Santiago Galán. Nacho Macías explicó ayer a este periódico que con esta gestora se pretende dotar a la agrupación linense de una estructura orgánica que prepare la convocatoria del congreso local, “del que yo soy el primer interesado en su celebración”, dijo. Asimismo, anunció que presentará su candidatura al mismo, con independencia de que puedan existir otras. La designación de la gestora, sin embargo, no ha resultado del agrado de todos los militantes, ya que ayer algunos se dirigieron a este diario para criticar que todos sus miembros sean personas afines a Macías y que no se haya aprovechado para integrar en dicha estructura a todas las sensibilidades del partido en aras a buscar un consenso. El PP lleva ya más de tres años con una estructura orgánica provisional.

Un momento de la presentación. / FOTO LA VERDAD

Presentado un nuevo programa escolar de participación ciudadana L.V./LA LÍNEA.-Las concejalas de Participación Ciudadana, Ceferina Peño, y Educación, Rosa López, acudieron al colegio Santiago, donde se presentó un programa piloto de Participación Ciudadana llamado ‘Mi colegio, mi barriada y mi Ayuntamiento’, en el que se busca involucrar a los alumnos en formular ideas para mejorar los ámbitos escolar, cercano a su barriada y lo que necesitan de su Consistorio.Integran también el desarrollo de este trabajo experimental la asociación

vecinal y la Ampa del colegio. De las conclusiones que se obtengan de este trabajo que realizarán los alumnos se hará una memoria y de esta experiencia se decidirá en un futuro si se extiende a otras zonas y ya pasando a formar parte de un programa específico de la Oferta Educativa Municipal. Peño dijo que de la carga lectiva que tiene Ciudadanía, “el profesor nos la ha ofrecido para que el alumnado pueda hacer aportaciones. La vamos a dividir en tres bloques”.

Nacho Macías, en un acto en la sede del PP./ FOTO MARCOS MORENO


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

Reparados dos de los vehículos averiados de la Policía Local Los agentes se habían planteado volver a patrullar en autobús ante la falta de automóviles en la jefatura

LA LÍNEA.- La Policía Local vuelve a recuperar cierta normalidad después de que el pasado domingo se quedara sin ningún vehículo para patrullar en el municipio, tal y como publicó en su edición de ayer este diario. Fuentes sindicales confirmaron ayer a esta redacción que han sido reparados dos de los automóviles de la jefa-

tura, el que registró fallos en los frenos el pasado domingo y quedó inoperativo, y otro que había tenido otros problemas. El sindicato CSIF aseguró ayer que los agentes se habían planteado volver a coger autobuses para realizar sus desplazamientos al estar el parque móvil completamente inoperativo. La jefatura sigue registrando, no obstante, impor-

l. v./la línea.- El alcalde, Juan Franco, en nombre de la Corporación municipal, lamentó la muerte del psiquiatra Francisco Caparrós, quien junto a su familia ostentaba la Medalla al Mérito de la Ciudad. Además, colaboró con distintas campañas de salud llevadas a cabo por el Ayuntamiento. El alcalde resaltó la valía personal de este psiquiatra, así como su capacidad de diálogo y empeño en las mejores relaciones posibles con Gibraltar, y su actitud empresarial al frente del emblemático restaurante La Marina. Por su parte, la Asociación Sociocultural de Trabajadores Españoles en Gibraltar (Ascteg) expresó su más sentido pésame y el de todos sus soicos por el fallecimiento de Caparrós, que colaboró con la entidad “de forma totalmente altruista con la causa y de todos los trabajado-

res españoles y residentes que cruzan la frontera”. El presidente de Ascteg, Salvador Molina, destacó que era una persona “con la que nos encantaba debatir los asuntos relacionados con Gibraltar y saber de sus proyectos relacionados con la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad a través de la cooperación con Gibraltar. Estaba siempre ilusionado con que la situación cambiaría a mejor y así verle futuro a La Línea, la siempre marginada, como él decía”. Por ello, Ascteg señaló que en la asociación lamentan su muerte. “Ha sido para nosotros una tremenda sorpresa, así como recordar con tristeza que su trabajo y continuo contacto con personas de ambos lados de la frontera aún no han llegado a generar el empleo y la mejora del comercio en La Línea que él esperaba”, indicó.

El alcalde acude hoy a la Diputación para renegociar el convenio

Imagen de archivo de uno de los vehículos de la Policía Local. / FOTO M. MORENO

SORAYA FERNÁNDEZ

El Ayuntamiento y Ascteg lamentan la muerte de Caparrós

tantes carencias de medios, como son la falta de más automóviles patrulla, motocicletas, quads, uniformes y el mal funcionamento del sistema de transmisiones, problema este último que ha originado serias dificultades en el servicio público que presta la Policía Local y que incluso ha impedido a los agentes prestar apoyo a la Guardia Civil cuando han sido requeridos para intervenir en algún alijo.

s. f./la línea.- El alcalde, Juan Franco, acude hoy a la Diputación Provincial de Cádiz para intentar renegociar el convenio de recaudación. Franco se reunirá con el diputado provincial de Hacienda, Jesús Solís, al que según explicó a este diario le planteará la necesidad de dotar de más personal a la Oficina de Recaudación y planterá la necesidad de que se apliquen las mejoras anunciadas por parte de la institución provincial en el programa informático.

Pero además, el alcalde planteará la necesidad de mejorar los porcentajes de recaudación para posibilitar un ahorro en la prestación de este servicio por parte de la institución provincial. En concreto, Franco explicó que quiere reducir dichos porcentajes en recaudación voluntaria, ejecutiva e intereses de demora. “No voy a decir que voy ilusionado a la reunión pero sí esperanzado a la hora de encontrar receptividad en la Diputación”, indicó.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

Intervenida una tonelada de hachís en un inmueble del Zabal

La José Riquelme celebra el Día Internacional de la Biblioteca

La Guardia Civil arresta a tres personas tras practicar un registro llevado a cabo por agentes de unidades foráneas desplazados hasta la localidad

L.V./LA LÍNEA.- La biblioteca municipal José Riquelme desarrollará desde hoy y hasta el día 30 una programación de actividades extraordinarias con motivo del Día Internacional de la Biblioteca, celebración que recae en este próximo sábado 24. Este programa arranca hoy con una actividad de fomento a la lectura denominada ‘VII Semana de Todos los Santos y Halloween: Cuentacuentos de El misterio de la dama oscura’, la cual se llevará a cabo prácticamente durante todas las mañanas de los días laborables de estas diez jornadas y que contará con la asistencia de alumnos de quinto y sexto de Primaria de distintos colegios. Arrancará a las 09.30 horas con la asistencia de alumnos de los salesianos y será continua hasta final de mes. Como actividades principales y más destacadas está la del jueves 22, a las 10.30 horas y que contará con la asistencia del alcalde. Se llevará a cabo en la biblioteca el encuentro con el ilustrador Antonio Rojo en el que colabora el Centro Andaluz de las Letras. El viernes 23, a las 18.00 horas, habrá otro encuentro con el autor Ismael Cabezas que igualmente llega en colaboración con el citado Centro Andaluz de las Letras. El lunes habrá un mercadillo solidario.

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La Guardia Civil practicó el pasado viernes un registro en un inmueble de la zona del Zabal que se saldó con la aprehensión de una tonelada de hachís. De acuerdo con los datos recabados por esta redacción, el servicio se llevó a cabo por efectivos de unidades de fuera del Campo de Gibraltar, presumiblemente de la Policía Judi-

Al parecer, todavía se está pendiente de la captura de otra persona vinculada a la organización ilícita cial de Málaga, aunque contó con el apoyo de agentes de la comarca, concretamente de la compañía de La Línea. La operación concluyó, una vez practicado el registro autorizado por un juzgado, con la intervención de una gran cantidad de hachís que arrojó un peso aproximado de 1.000 kilogramos, además de procederse a la detención de tres personas.

Fachada de la compañía de la Guardia Civil. / FOTO MARCOS MORENO

Fuentes solventes aseguraron ayer a este periódico que aún resta por practicarse otra detención, de una persona que

ya se encuentra plenamente identificada por la Guardia Civil y que está relacionada con esta red de narcotraficantes, si

bien no se han podido conocer más datos en torno a esta operación ni sobre los demás efectos decomisados.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

Apron asume la inviabilidad de la Unidad de Mama debido a los recortes s. f./la línea.- La presidenta de la Asociación de Problemas Oncológicos (Apron), Rosa Valcayo, no celebró ayer con ningún acto especial el día del Cáncer de Mama. Lo ha hecho días antes antes con una conferencia en San Roque y una mesa informativa el sábado en La Línea. “Nosotros hoy -dijo refiriéndose a ayer- haremos lo que venimos haciendo durante tantos años, seguir trabajando y acudiendo al hospital para ayudar a los enfermos en lo que podamos”, explicó. Valcayo reconoció que por ahora y debido a los recortes que están siendo aplicados en Sanidad, la Unidad de Mama en el hospital de La Línea “es inviable. Tenemos que ser realistas”, dijo. No obstante, destacó la profesionalidad de los dos oncólogos que hay en el hospital de La Línea. “Aunque debería haber uno más y uno de los dos que hay está a tiempo parcial, tenemos la gran suerte de que son grandes profesionales”, indicó.

Las escuelas taurinas de la comarca, en una competición provincial Los novilleros linenses participarán a partir del próximo sábado en diferentes tentaderos en clase práctica A. LÓPEZ LA LÍNEA.- Las tres escuelas de Tauromaquia del Campo de Gibraltar participarán en el proyecto de competición provincial de Escuelas Taurinas dentro de los tentaderos en clase práctica organizados en el calendario de fomento de la cultura taurina de Cádiz. La primera fecha será el próximo sábado en la plaza de toros de San Fernando. Junto a las escuelas de Jerez y San Fernando asistirán por la Escuela del Campo de Gibraltar Jamadi Ibáñez, Miguel Ángel Valencia y Manuel Suárez; y por parte de la escuela algecireña, Miguel Mateo ‘Miguelín’, Corruco, Rivera Luna y Sarísima. La siguiente selección será

el domingo en Chiclana, donde participarán las escuelas de Chiclana, La Gallosina, Jerez y Ubrique. El sábado 31 será la tercera selección y se celebrará en la plaza de toros de Tarifa. Participarán las escuelas de Chiclana y San Fernando junto a la escuela de La Línea con los novilleros Manuel Ramírez, Alejandro Cano y Diego Pérez, así como la Escuela del Campo de Gibraltar con los novilleros Clavijo, Valencia y Daniel Melgar. El domingo 1 de noviembre se celebrará en la plaza de toros Las Palomas con la Escuela de Algeciras y los novilleros Diego Luque, Ramón Gómez de la Barreda y Sergio Marchante; y de la Escuela de La Línea José Mari, Antonio Nieto y José Ma-

nuel Núñez, quienes se medirán a las escuelas de Ubrique y La Gallosina. El ganado de todos los festejos será de Gavira. La gran final tendrá lugar el domingo día 15 en Sanlúcar. Por otra parte, el próximo día 31 tendrá lugar en la plaza de toros de Los Barrios el Primer Certamen Toreo de Salón, en el que podrán participar niños y niñas entre 4 y 14 años. Será a las 12:00 horas. Las inscripciones serán gratuitas y podrán realizarse media hora antes. Habrá dos secciones, una para niños de 4 a 7 años y otra de 8 a 14 años. El jurado estará compuesto por Miguel Zambrano ‘Miguelete’, Daniel Duarte, Carlos Álvarez y Juan Ramón Serván. Habrá trofeo y menciones.

Usan el Twitter de NN.GG. para desear la muerte al ‘Potaje’ L. V./LA LÍNEA.- Un tuit aparecido en la cuenta de Twitter de NN.GG. del PP, en el que se desea la muerte de Antonio ‘El Potaje’, causó anoche gran polémica en las redes sociales. El tuit dice textualmente: “una pena lo del dueño de La Marina si...ains ceñó...Te deberías haber llevao al Potaje”. El contenido del mensaje fue criticado por numerosas personas, entre ellas la exalcaldesa Gemma Araujo, quien en facebook exigió que alguien se responsabilizase del mismo y lamentó las expresiones. Otras personas reaccionaron recordando la forma de ser de Antonio ‘El Potaje’ y su afición por la Balona. Nacho Macías declaró que alguien había accedido de forma ilegal a la cuenta de NN.GG., donde también habían introducido mensajes pornográficos, y dijo que la organización se desmarca de dichos comentarios, así como que se ha abierto una investigación y el responsable tendrá que dar cuenta en la comisaría o en el juzgado.

• Gastronomía linense

Espuma de caqui Olga Salas

la RECETA Ingredientes. - 8 piezas de caqui. -1 kilogramo de azúcar. -1/2 litro de nata. - 50 gramos de cola de pescado.

El caqui es una fruta tropical propia de otoño, de color amarillo anaranjado. Podemos encontrar tres variedades: la china, la japonesa y la americana. Su consumo en generalmente el de una fruta fresca aunque también la podemos utilizar para hacer pudin, pasteles e incluso en la elaboración de mermeladas y pan. Esta receta es de la costa tropical de Andalucía, donde tenemos una buena producción de este manjar.

-1/4 de licor de manana. - Hierbabuena.

Preparación - Pasamos los caquis por una licuadora y los ponemos al fuego. - Agregamos poco a poco la mitad del azúcar y el licor de manzana. - Dejamos hervir y después de un rato apartamos del fuego y dejamos enfriar. -Cuando esté frío agregamos la nata montada con la otra mitad del azúcar. -Dejamos enfriar en la nevera.

Una curiosidad sobre los caquis. Cuenta una leyenda japonesa que la planta de los caquis surgió de una grieta producida por la caída de un gigante al ser derrotado por un samurai.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

4 Entrevista / Cooperación Transfronteriza

Por María Jesús Corrales 3

John Isola: «Queremos normalidad para crear un clima de confianza e inversión a largo plazo» forma altruista y además de sus responsabilidades y sus trabajos. Ha habido mucho interés por parte de los partidos políticos y también por parte de la prensa en particular. P.- ¿En qué plazo cree que podrá estar creada la AECT, si tienen idea? R.- Nos gustaría que para el primer trimestre del año que viene. Es importante que se entiendan los pasos que se tienen que tomar. Porque los Gobiernos centrales tienen que dar el visto bueno para que se forme la AECT, pero las leyes europeas detallan específicamente las razones por las que no se podría apoyar. Si la AECT que queremos formar presenta todos los requisitos para ser constituida, entendemos que debe ser aceptada a tenor de la ley europea. P.- El delegado del Gobierno en Andalucía apoyó recientemente la cooperación transfronteriza. R.- Me parece bien. Lo único que me preguntaría es por qué ese cambio ahora.

John Isola, empresario gibraltareño y portavoz del Grupo Transfronterizo, en la sede de la Cámara de Comercio del Peñón.

John Isola, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Gibraltar, es el portavoz gibraltareño del Grupo Transfronterizo (GT) en estos momentos. Desde el colectivo se aborda el futuro con la esperanza de culminar la creación de la Asociación Europea de Cooperación Territorial (AECT) y que se genere un clima de normalidad para el beneficio económico y social de ambos lados de la Verja. • Pregunta.- ¿Cuál cree que ha sido la clave del éxito de este proyecto? Respuesta.- Con respecto al GT, creo que la composición del grupo que es único, puesto que no solo somos empresarios de ambos lados de la frontera sino también sindicatos trabajando de manera unánime para que las autoridades más lejanas de las que nos representan aquí -en Sevilla, en Londres o hasta en Madrid y Bruselas- sepan cómo está afectando a las vidas de los ciudadanos del entorno y también de las empresas de la zona las medidas que se toman respecto al paso fronterizo y a Gibraltar. P.- ¿Cree que esta iniciativa ha sido un ejemplo para los políticos? R.- Prefiero no hablar de la política, porque una de las cosas que nos une en el grupo es que somos apolíticos. Siempre hay desacuerdos, pero lo que nos une es el deseo de querer buscar soluciones y es cuestión de negociar para encontrarlas. El reglamento que ha firmado el GT refleja, por ejemplo, que las decisiones tienen que ser unánimes. En situaciones en las que no ha habido unanimidad, lo hemos tenido que negociar y algunos han tenido que ceder y de esa manera hemos podido hacer cosas. Eso lo hace más complicado, pero cuando hay un deseo de solucionar problemas, cada uno cede para llegar a una postura conjunta. Y en eso, posiblemente, es un ejemplo a los políticos.

P.- ¿Qué respuesta tienen de las autoridades más allá de esta zona? El Gobierno de Gibraltar lo pensó un poco antes de respaldar la AECT. R.- Hay que distinguir entre el GT y la AECT, porque el primero no es una entidad jurídica y no puede formar parte de una AECT. Las organizaciones jurídicas que componen el GT, sí pueden. No significa que cuando se cree la AECT vaya a desaparecer el grupo, que seguirá porque es un grupo de lobby y puede darse la situación en la que pueda hacer lobby sobre un tema en el que la AECT no tiene competencias... O que haya otras organizaciones jurídicas que forman parte de la AECT y no del grupo... Por otro lado, aunque la AECT exista dentro de las leyes en el Reino Unido, n o h ay m u c h o s ejemplos, no los hemos encontrado. Sí los hay en España. Por eso la demora ha sido un poco de carácter técnico y, una vez analizado, el Gobierno de Gibraltar lo ha apoyado. Y más arriba, el Gobierno del Reino Unido lo apoya; también los ayuntamientos de San Roque y La Línea, así como la Diputación de Cádiz y la Junta. Y creo que llegará el momento en el que el Gobierno de España lo apoye. No veo lógica para que, cuando se habla de cooperación y desarrollo económico, el Gobierno de España no apoye esta iniciativa.

crear un ambiente de cooperación a largo plazo y, más importante, de confianza mutua para que, a pesar de los cambios políticos que haya tras elecciones sucesivas, siga una situación de normalidad para crear confianza e inversión en Gibraltar y el Campo. P.- El último Informe Fletcher prueba el impacto económico positivo de la cooperación transfronteriza. ¿Han estudiado el impacto en caso de una mayor relación económica transfronteriza? R.- No, porque es imposible medirlo, pero es obvio que si hubiera una relación normal de entendimiento, confianza y cooperación sería un ‘win-win’ para ambos lados. Por ejemplo, en el tema del aeropuerto, que tiene opciones para la creación de un importante desarrollo, pero las condiciones no existen en este momento. No solo porque por parte de España no se ha realizado su parte de la terminal, sino porque en temas de carga si hubiera condiciones distintas a las actuales para el movimiento de mercancías se podría trabajar más.

« Espero que los técnicos de la CE nos reciban cuando vengan a la inspección fronteriza

»

P.- ¿Qué proyectos concretos puede conllevar la creación de la AECT?

P.- ¿Cómo avanza la creación de la AECT, en qué punto está ahora? R.- Estamos manteniendo reuniones técnicas con las instituciones para estudiar el detalle y se espera que, cuando cada parte haya analizado el caso, se pueda mantener una reunión conjunta.

R.- El principio es desarrollo económico, creación de empleo y cooperación. Pero lo que puede hacer la AECT es

P.- Que no tiene fecha aún... R.- No. Hay que destacar que todos los que forman parte del GT lo hacen de

P.- ¿Sufrieron las empresas de aquí en los peores tiempos de las colas? R.- Ha tenido algún impacto, pero creo que ha sido mayor al otro lado. Porque cuando no hay fluidez en la frontera no entra el turismo, pero tampoco salimos nosotros. Y la situación se equilibra un poco. Pero creo que ha incidido más en los negocios al otro lado, como indicó Apymell en su informe hace dos años. Aquí ha afectado socialmente y también a los trabajadores que cada día cruzan para ir a sus empleos. A ellos les ha causado muchos problemas y ¿qué culpa tienen ellos ni nadie? La Aduana tiene la obligación de controlar, pero también de poner los recursos necesarios. Y parece que no es así. Ahora hay menos colas, pero no ha cambiado el número de carriles de acceso y salida, pese a que se han gastado 7 millones de euros en mejorar las instalaciones. P.- La CE enviará su tercera inspección a la frontera este mes. ¿Espera que reciban al GT? R.- La última vez nos recibieron y tuvimos una reunión en la que estuvimos el GT y ellos. Espero que quieran tener una reunión con nosotros para medir la diferencia entre lo que dijimos en su última visita y ahora. P.- ¿Los empresarios gibraltareños estarían dispuestos a entrar en de Schengen? ¿Tienen opinión del tema? R.- No hay opinión y no me gustaría comentarlo. Porque hay dos cosas. Una sería entrar en la Unión Aduanera Internacional y otra es Schengen. En este último caso, desaparecerían los controles de pasaporte pero no de aduana. El control de aduana solo desaparecerían si entrásemos en la zona IVA. Sobre esto, el Gobierno de Gibraltar está haciendo un estudio y se verán los resultados. P.- ¿Qué espera el GT del futuro de las relaciones con España? R.- Una mejoría importante para que se pueda trabajar, para que esta zona sea una de las mejores del mundo. Uno de los principios del GT es crear un clima para la mejora y el bienestar de la ciudadanía de ambos lados.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

GibElec prevé poner en servicio la nueva central eléctrica en 2017

Fernández declara por la sustracción de un bloque de hormigón

El coste del proyecto es de 77 millones de libras y está previsto que genere 80 megavatios de electricidad con seis generadores de turbina de 14 cilindros

m.j.c./ gibraltar .- El expatrón mayor de la Cofradía de La Línea, Leoncio Fernández, se presentó ayer en la comisaría de la Royal Gibraltar Police (RGP) por el caso del bloque de hormigón que fue extraído del lugar en el que se lanzaron los 70 bloques en julio de 2013 para crear un arrecife. Así lo confirmó anoche a este periódico, asegurando que “me dijeron que estaba en busca y captura y yo no tengo por qué, porque no he hecho nada”. Por eso, dice, el sábado llamó a la comisaría para presentarse voluntariamente, cosa que hizo ayer. Según Fernández, al comparecer en la RGP le informaron de que estaba en busca y captura y asegura que “me tuvieron detenido hasta las tres de la tarde”. Este extremo no pudo ser confirmado al cierre de esta edición. En todo caso, según el expatrón, tendrá que volver a comparecer el 12 de enero en la comisaría central gibraltareña y se le informará sobre si hay caso judicial o el asunto queda cerrado.

MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- La Autoridad Eléctrica de Gibraltar (GibElec) informó ayer del inicio de la obra de construcción de la nueva central eléctrica por parte de Bouygues Energies & Services SAS. La empresa pública realizó el anuncio a través de su perfil en las redes sociales, conforme a lo anunciado por el Gobierno la semana anterior. Según GibElec, se trata de una central eléctrica que generará 80 megavatios de electricidad, con un proyecto que costará en total 77 millones de libras y que estará en servicio en el año 2017. La planta de combustible dual constará de seis unidades de generadores de turbina de 14 cilindros con un peso de 300 toneladas cada uno, y tendrán la posibilidad de usar tanto gas natural como fuel oil ligero. El conrato Bouygues Energies & Services SAS, según esos mismos datos, incluye la operación

y mantenimiento de la planta dual de combustible durante el primer año por un coste de dos millones de libras. Por otra parte, el Gobierno de Gibraltar informó la semana pasada que el gas natural para la nueva central eléctrica será suministrado por la petrolera Shell desde una planta de almacenaje de 5.000 metros cúbicos de gas natural licuado (LNG), que contará con instalaciones de regasificación a través de agua caliente desde la nueva central eléctrica. Estos mismos datos fueron también puestos a disposición del público ayer por GibElec. La Autoridad Eléctrica del Peñón también indicó ayer que la planta de almacenamiento de LNG se construirá de forma paralela a la nueva central eléctrica y está previsto que las obras comiencen el año próximo con la expectativa de que también la planta de almacenamiento entre en servicio en 2017.

Picardo, en el centro, con Cortés, durante su visita a los terrenos. / JUAN CARLOS TEUMA

Por otro lado, en el aspecto político y después del nuevo cruce de acusaciones en torno a la seguridad del LNG, el Gobierno indicó acusó a la oposición de “alarmista” basándose “en lo que ellos piensan pero no

en los hechos”. El Gobierno insistió ayer en que los informes de seguridad que se hicieron públicos la semana pasada no están distorsionados y se han publicado de manera íntegra y sin censura alguna.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

Las elecciones generales de Gibraltar serán el jueves día 26 de noviembre Picardo anunció la fecha anoche en un vídeo del GSLP/LP emitido en la cadena pública GBC. El ministro principal informará a la gobernadora de la fecha elegida y se disolverá el Parlamento M.J.CORRALES/L.V. GIBRALTAR.- Empieza la cuenta atrás para la carrera electoral en Gibraltar. El ministro principal, Fabian Picardo, anunció la fecha de las elecciones anoche durante un vídeo del GSLP/ LP emitido en la cadena pública local GBC. Durante todo el día se habían desatado las cábalas sobre cuál sería la fecha de las elecciones generales, aunque en algunos foros se había comentado la posibilidad del día 19, finalmente el ministro principal despejó las dudas y anunció una fecha que según sus colaboradores más cercanos solo conocía él mismo. Según indicó en el vídeo, hoy mismo, a las diez de la mañana, informará a la gobernadora de Gibraltar, Alison MacMillan, de su decisión de convocar las elecciones generales el próximo 26 de noviembre y se disolverá el Parlamento. Ambos procesos son preceptivos para que se

inicie formalmente la campaña electoral en Gibraltar. Durante el vídeo, de poco más de siete minutos de duración, el ministro principal se postula como candidato y solicita la confianza de los gibraltareños para go-

Picardo se centró en exponer su política como la consecución del bienestar social en Gibraltar bernar otra legislatura. Picardo explicó en el vídeo la historia de estos cuatro años en los que asegura que su vida ha cambiado drásticamente. Relató la historia de lo que considera un éxito económico y aseguró que el actual Gobierno gibraltareño no solo ha pensado en el Gibraltar actual, sino

también en el del futuro. Y explicó con datos las cifras de un gasto centrado “en tí y tu familia”, aseguró. Un gasto de 520 millones de euros en la legislatura y en el que contrapuso los proyectos realizados por el GSD en sus cuatro últimos años en el Número 6 -sobre todo la terminal aeroportuaria- con los que él ha abordado: la Universidad, el Banco Internacional, varios parques y dos colegios, entre otros. Se centró en exponer su política como la consecución de un proyecto de bienestar social. Por otra parte, el ministro principal aprovechó el vídeo para destacar con infografías y un mapa del lugar en el que se ubicará la nueva central eléctrica que no existe riesgo para las personas en la construcción de las nuevas instalaciones de almacenamiento de gas natural que se van a llevar a cabo. Un nuevo sistema de generación de electricidad que definió como limpio y seguro para Gibraltar.

Fabian Picardo, durante un fotograma del vídeo emitido anoche. / FOTO GBC


SAN ROQUE

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

Boix quiere habilitar una vía verde en la orilla del Guadarranque El alcalde anuncia que destinará una partida en los presupuestos municipales de 2016 para este proyecto

Cepsa hace entrega de vales de combustible

LA VERDAD SAN ROQUE.- El Ayuntamiento proyecta realizar una vía verde en las orillas del río Guadarranque, donde actualmente la Junta de Andalucía está llevando a cabo una limpieza del cauce urbano. Así lo anunció ayer el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, durante una visita a la zona en la que estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Urbanismo y Estación-Taraguilla-Miraflores, Juan Manuel Ordóñez. El primer edil señaló que la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente y con la empresa pública Tragsa, está realizando la limpieza del cauce urbano del río Guadarranque, una actuación con una distancia superior a los cuatro kilómetros, desde el puente a la altura del campo de fútbol de la Estación hasta la vía del tren. “Se trata de una inversión de más de 800.000 euros para responder a una reclamación histórica de los vecinos de la Estación y Taraguilla. Nos gustaría que la actuación fuera el encauzamiento del río Guadarranque, que todos sabemos que supondría una inversión de más 30 millones de euros. En tiempos de bonanza sí aparecía esta obra en los presupuestos de la Junta, pero le hemos explicado a los vecinos que no existen recursos para poder financiarla”,

Imagen del acto de entrega de los vales de combustible de Cepsa. / FOTO L. V.

l. v./san Roque.- Cepsa entregó ayer tres vales de combustible a diferentes organizaciones sociales que realizan su labor en el municipio. Se trata de Asansull, el Programa de Garantía Alimentaria y Cáritas San Roque. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la responsable de Comunicación de la Refinería Gibraltar-San Roque, Amalia Puigdengolas, presidieron el acto. Por parte de las entidades

El alcalde supervisa los trabajos que se realizan en la zona. / FOTO L. V.

indicó Ruiz Boix, que añadió que sí era necesaria la limpieza de maleza y arbustos que se está llevando a cabo, así como de distintos productos que algunos vecinos, “que entienden que el río es un vertedero, han arrojado a su cauce. La verdad, nos está sorprendiendo lo que va apareciendo”. Cuando concluya este trabajo, explicó Boix, habrá un espacio en el dominio público hidráulico del río Guadarranque también para el disfrute de los

vecinos. “El Ayuntamiento proyecta realizar alguna actuación y vamos a recoger partidas en el Presupuesto de 2016 para generar un espacio de ocio, recreo y paseo. Este río, uno de los de más capacidad en la provincia, cuenta con este paraje algo escondido pero en el que podemos llevar a cabo una vía verde, una obra para la que también pediremos la colaboración de la Junta de Andalucía”, concluyó la primera autoridad municipal en un comunicado.

beneficiarias, recogieron las tarjetas que contienen los vales de combustible (por importe cada uno de 400 euros) la presidenta de Asansull, María Luisa Escribano; el presidente de Cáritas San Roque, Juan Antonio Martín Vázquez; y Antonio Delgado, coordinador técnico de Protección Civil San Roque (entidad que, junto a la Delegación Municipal de Bienestar Social, gestiona el Programa de Garantía Alimentaria)

Espectáculo de títeres en el colegio Carteia l. v./ san roque .- Los alumnos de segundo de Infantil del CEIP Carteia disfrutarán hoy del espectáculo de títeres de sombra titulado Un trocito de luna , que representará la compañía A la Sombrita. Se trata de una nueva iniciativa del Programa Abecedaria de la Junta de Andalucía, esta vez dentro del ciclo Solistas en el Aula, que acerca las artes escénicas a los colegios e institutos. Por otra parte, la concejal

de Cultura y Turismo, Dolores Marchena, mantuvo ayer una reunión para cerrar diferentes actividades municipales para lo que queda de mes y los primeros días de noviembre. Entre las actividades que se van a desarrollar en lo que resta de mes en el municipio figuran dos citas en el Teatro Juan Luis Galiardo, una del programa Enrédate y Solistas en el aula; y una reunión de los corresponsales juveniles.

El programa de Inversión Territorial Integrada, eje del Consejo de Alcaldes

Instantánea del Consejo de Alcaldes celebrado ayer. / FOTO L.V.

l. v./san roque.- Juan Carlos Ruiz Boix partició ayer en el primer Consejo de Alcaldes del mandato 20152019, que se celebró en la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, un encuentro que se centró en el reparto de fondos del programa de Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz. Antes de comenzar el encuentro, Boix señaló que “trataremos de hallar puntos de encuentro entre los siete municipios de la comarca para solicitar a las distintas administraciones que van a distribuir estos

fondos, que se plasmen en inversiones y actuaciones que permitan mejorar el modelo productivo de la comarca y mejorar el nivel económico de la zona, siembre buscando disminuir las altas tasas de desempleo”. Boix agregó que esperaba que todos los alcaldes fueran capaces de encontrar puntos en común, y de ser reivindicativos “para que estos fondos se repartan siguiendo criterios de igualdad entre todas las comarcas de la provincia”, indicó. Así, las iniciativas y los proyectos que serán incluidos en los Programas ITI conformaron una parte muy significativa del orden del día abordado de este encuentro. Algunos de estos proyectos, como son los colectores

de Algeciras, ya han comenzado a desarrollarse. Igualmente, el presidente de la Mancomunidad, Luis Ángel Fernández, se refirió a otros proyectos incluidos en el mismo marco, y que se irán ejecutando progresivamente, como son los colectores de Jimena, las estaciones de depuración de aguas residuales de San Roque y Los Barrios y las actuaciones a desarrollar en La Línea. Nuevo escudo comarcal El Director del Instituto de Estudios Campogibraltareños, Ángel Sáez, presentó la propuesta de un nuevo escudo comarcal que fue aprobada por los alcaldes y que será presentado próximamente.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

EL CALEIDOSCOPIO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

En campaña

S

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Control Tirada: 7.000 ejemplares Redactora jefe Soraya Fernández

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

SORAYA FERNÁNDEZ

E aproximan las elecciones generales y, por tanto, la campaña electoral. Lle­ gan tiempos de ruedas de prensa, dis­ cursos, actos, comunicados de prensa y promesas, muchas promesas El periodismo es una profesión muy sacri­ ficada, poco reconocida pero sumamente grati­ ficante, aunque he de confesar que en las cam­ pañas electorales el ritmo de trabajo suele ser frenético y una termina agotada. No, no voy a hablar de mí ni de mi profe­ sión, aunque la introducción me sirve para adentrarles en lo que será noticia durante las próximas semanas hasta que el 20 de diciem­ bre los ciudadanos elijan en las urnas a sus gobernantes. Ahora abun­ darán las reunio­ nes de los políti­ cos con colectivos olvidados durante estos cuatro años, los anuncios de grandes proyec­ tos e inversiones y los tradiciona­ les enfrentamien­ tos entre las dife­ rentes siglas. Sin embargo, creo que hay asuntos en La Línea que la cla­ se política debería tomarse con la se­ riedad que requie­ ren. Uno de ellos es la lamentable situación que llevan años soportando los trabajadores espa­ ñoles en Gibraltar, que según sostiene la aso­ ciación que los representa, Ascteg, han sufri­ do durante estos últimos cuatro años el “acoso y la mala fe” del Gobierno central debido a su política de hostigamiento respecto a Gibraltar. Y es que a los numerosos problemas que tiene el colectivo, en estos últimos cuatro años se han añadido las famosas colas en la Adua­ na. Horas de espera para volver a La Línea después de una dura jornada laboral. Ha dado igual que hiciera un sol de justicia, que hubie­ ra niños y ancianos, que lloviera... La implantación de la denominada ‘fron­ tera inteligente’ y la reforma en la Aduana

N

O hace mucho se publicó un auto fechado el 8 de setiem­ bre, por el Juzgado Central de Instrucción n.5 de la Audien­ cia Nacional en Madrid, que se declara competente para se­guir la instrucción de la causa iniciada en 2013 por la Jue­ za Alaya en el juzgado de Instruc­ción numero 6 de los de Sevilla. En su pun­ to segundo se detallan los principales medios em­pleados para conseguir sus objetivos, que siempre suponían entre­ gar comisiones, en forma de entregas de efectivo o regalos, a funcionarios o autoridades para lograr la adjudica­ ción de los contratos públicos o para una vez adjudicados ejecutarlos, incum­ pliendo los términos del contrato en be­ neficio de la empresa y perjudicando a la administración, a la que se factura­ ban servicios o trabajos no realizados. El modo de operar era diverso cuando se producían contratos restringidos, donde es la Administración la que ha­ bilita a las empresas a presentar una oferta a un contrato público y en los que la ley prevé́ que al menos se con­ sulte con tres empresas, se establecía una concurrencia ficticia en la que for­ malmente aparecían tres em­presas dis­ tintas pero que en realidad actuaban en

generaron un caos tremendo que ya parece normalizado. Sin embargo, los trabajadores españoles en el Peñón llevan años denuncian­ do la discriminación que soportan respecto a sus compatriotas en materia de prestaciones sociales y laborales. El reconocimiento de la condición de tra­ bajador transfronterizo supondría para estas personas la solución a muchos de sus proble­ mas. Según explica Ascteg, eso ya se hace en otras fronteras de la Unión Europea, aunque en el caso de Gibraltar, el hecho de que el Go­ bierno español no reconozca la Aduana como una frontera debido al contencioso ha sido el argumento dado hasta ahora para no conceder este derecho. Y es que la condición de trabajador transfronterizo supondría que estos trabajado­ res se podrían acoger a los be­ neficios de uno u otro lado, como por ejemplo las prestaciones por jubilación, desempleo, o las bajas por enfer­ medad, viude­ dad, maternidad y accidentes, que en Gibral­ tar son menores que en España. Hace unos días, el coordinador regional de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, se reunió con miembros de Ascteg, quienes le hicieron entre­ ga de un informe en el que recogían todas sus demandas y plasmaban todas sus denuncias. Estaría bien que los partidos políticos que concurren a las elecciones generales expu­ sieran su postura respecto a este problema, que en el Campo de Gibraltar afecta a miles de personas, y asumieran el firme compromi­ so de darle una pronta solución. Bueno, todos menos el PP, que ya ha demostrado con hechos su preocupación por estos trabajadores con la dura política aplicada por el Gobierno que preside Mariano Rajoy.

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800- Fax: 856 126 987

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

Adiós a Paco Caparrós

L

A Línea está de luto por el fallecimiento del empresario y psiquiatra Francisco Caparrós Lacera, linense que duran­ te décadas destacó en varias facetas de la vida socioeconó­ mica y cultural de la ciudad. Además de su labor profesional como psiquiatra, Caparrós continuó la senda emprendida por su padre con el restaurante La Marina, un negocio que, aunque familiar y privado, se convir­ tió durante muchos años en el emblema gastronómico de la ba­ rriada de La Atunara y de la propia ciudad, cuyo prestigio rebasó las fronteras linenses y le llevó a recibir la Medalla de Oro de La Línea por acuerdo de la corporación local. Desde allí y median­ te la creación de ‘El Espeto de Oro’, supo además compaginar la actividad culinaria con la cultural, ya que organizó multitud de conferencias sobre asuntos de actualidad en la comarca, pero siempre relacionados con sus posibilidades de desarrollo, que perseguían la búsqueda de vías para mejorar las condiciones de esta zona. En este sentido, Francisco Caparrós destacó sobre todo por ser un apasionado defensor de las buenas relaciones con Gibral­ tar y de establecer acuerdos que reivindicasen el enorme poten­ cial económico que el Peñón puede reportar a la comarca vecina, especialmente a La Línea, desde un punto de vista siempre prác­ tico. La implantación, por ejemplo, de una universidad bilingüe común para estudiantes de uno y otro lado de la Verja era uno de sus grandes sueños que no ha podido ver plasmado. No obstante, su legado habrá que sumarlo al de tantos y tan­ tos personajes de Gibraltar y el Campo de Gibraltar que han de­ dicado sus vidas a trabajar por hacer de esta zona un lugar mejor no valiéndose de falsos idealismos, sino de realidades concretas que demuestran que simplemente uniendo los recursos de unos y otros se puede llegar a ser mucho más fuerte, competitivo y desa­ rrollado, frente a la miopía de una parte de la clase política.

PUNTO DE VISTA

Pedagogía Judicial en el caso Madeja RAFAEL FENOY

unidad de dirección con FITONOVO SL, fijando unas ofertas de las que siempre salía adjudicataria esta empresa. Cuan­ do la oferta era abierta podían utilizar diversas artimañas: -Obtener informa­ ción privilegiada de los contra­tos, co­ nociendo de antemano los pliegos de condiciones técnicas o administrativas o las ofertas presentadas por otras em­ presas, lo que les permitía articular las ofertas en condicio­nes ventajosas ya sea porque se las facilitaban antes de su publicación o porque intervenían en su elaboración. -Elaborar ofertas de­ liberadamente falsas, aparente-mente más ventajosa para la administración, sin que existiera voluntad de cumplir, alterando la ejecución del contrato en términos más ventajosos para la empre­ sa y alejándose de lo comprometido con la administración con la colaboración

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es

del funcionario que debía velar por la correcta ejecu­ción de los contratos. Es decir se manipula la adjudica­ ción incluso en connivencia de los fun­ cionarios que tienen que valorar las ofertas o de sus superiores, logrando que la oferta de FITONOVO SL sea la más favorecida en aquellos criterios de valoración que son subjetivos y que de­ penden de la apreciación subjetiva del funcionario que realiza la valoración, o se comete fraude en la ejecución de lo encargado falsificando las certificacio­ nes por los trabajos realizados, factu­ rando trabajos no realizados o impu­ tando un coste superior al real para de ese modo obtener un beneficio ilícito o para financiar la cantidad que se entre­ gaba al funcionario. En otras ocasiones se alteraban los precios en subastas públicas utilizando varias empresas

vinculadas a FITONOVO SL que presen­ taban ofertas a la subasta de manera concertada. A posteriori cuando se pu­ blicaba la adjudicación retiraban las ofertas más bajas de tal modo que resul­ taba adjudicataria la empresa de la tra­ ma con una oferta más alta, alterando el precio de adjudicación en beneficio de las sociedades de la trama. También mediante UTEs (uniones temporales de empresas) falsas o pantalla para aca­ parar un mayor número de contratos y evitar que la adjudicación frecuente de contratos pudiera inclinar a la Ad­ ministración a favor de otra empresa o generar alguna reacción por parte de otros licitantes. FITONOVO SL hacia participar en los procedimientos a em­ presas que estaban controladas por la trama o que en realidad eran actores de paja que cedían la adjudicación y/o ejecución del contrato a FITONOVO SL Incluso acordaba con otras empresas para repartirse el mercado o para re­ partirse la contratación pública llegan­ do a acuerdos sobre las ofertas a pre­ sentar, los contratos de que resultaría adjudicataria cada una o la subcontra­ tación de los trabajos una vez adjudica­ dos. Una auténtica organización para la criminal acción.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

copa del rey

La ‘Balonamanía’ se desata en las redes

La Balona abre la ofrenda nacional a ‘Pichichi’ en el Nuevo San Mamés

La clasificación copera de los linenses y el posterior sorteo dispara su seguimiento en más de 40 países F. HEREDIA LA LÍNEA.- La ‘Balonamanía’ se

ha desatado en las redes sociales tras la clasificación de la Real Balompédica Linense para los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, batiendo récords de alcance y llegando a más de 40 paísesde países, difundiendo a lo grande el sentimiento albinegro y la fiesta vivida durante la pasada semana en el Municipal. Así, el alcance total de la semana en Facebook ha sido de 126.661 impactos, con un crecimiento del 793.9 por ciento, lo que ha permitido que un total de 15.081 personas hayan interactuado con los ‘post’ oficiales del club, lo que significa un crecimiento del 643 por ciento. Las publicaciones se han compartido 899 veces generando 360 comentarios y se han hecho 53.092 ‘clicks’. El video colgado por el club el pasado viernes de la reacción del sorteo ha llegado a 105.929 personas, con 30.675 reproducciones y 2.231 interactuaciones (comentarios, ‘me gusta’, compartir). Un total de 1.534 internautas han pulsado el ‘me gusta’, de los que 304 fueron directamente en la publicación de la web oficial y 1.230 en el contenido compartido. Se ha compartido 497 veces y se han hecho 162 comentarios de los que 124 han sido en muros de otros usuarios. La segunda publicación más seguida ha sido la galería de

Los albinegros celebran el gol de Zamorano en la Copa del Rey. / FOTO FRAN LOZANO

fotos del partido frente al Ebro, que ha alcanzando a 4.626 personas con 169 reacciones y 9.149 ‘clicks’, de los que 8.314 fueron visualizaciones de las fotos realizadas por el colaborador Eduardo Ayala. Los videos de la celebración del equipo también han superado las 5.000 visualizaciones, aunque el del recibimiento de la afición al CD Ebro superó las 14.700 personas alcanzadas. En cuanto a las estadísticas por países, lógicamente el alcance ha sido superior en España (33.675), pero destaca la difusión que la clasificación ha tenido en Brasil, la tierra del atacante albinegro Mau-

rí, llegando a 1.230 personas. Le siguen Argentina, país del centrocampista Zamorano, con 923, y Reino Unido (551). También destacan Francia (226) o Panamá (107), y en menor medida Alemania, Bélgica e Italia, y como opciones exóticas han llegado visitas de Indonesia, India, Finlandia, Turquía o Israel, entre otros. Después de La Línea, la ciudad a la que más han llegado las publicaciones ha sido Algeciras, con 2.363. Fuera de nuestras fronteras, aparte de Gibraltar (788), el mayor número de visitantes proceden de Catu (318) y Salvador de Bahía (292), ambas de Brasil.

f. h. / la línea.- La visita que la Real Balompédica Linense rendirá el próximo 16 de diciembre (aún por confirmar por la Federación) al Nuevo San Mamés no solo va a ser histórica para la entidad albinegra, sino que también entrará con letras de oro en la del Athletic Club de Bilbao, ya que la Balona será el primer equipo español que realice la ofrenda floral ante el busto del goleador ‘Pichichi’, un honor que recaerá en el capitán, Ismael Chico, que participará en el acto junto al capitán del conjunto vasco, Carlos Gurpegui. Dice la tradición que to-

dos los clubes que visitan San Mamés por primera vez antes de comenzar el partido hacen una ofrenda floral al busto de Pichichi. Fue en 1926, cuatro años después de que el tifus acabara con su corta vida de tan sólo 29 años, cuando el club decidió homenajearle colocando su busto en el antepalco de la tribuna principal. En las instalaciones del nuevo estadio del Athletic Club, la ofrenda se realiza a pie de campo, que es donde se ha ubicado el busto. El último equipo español que hizo la ofrenda en el vetusto San Mamés fue el Mirandés.

viaje

árbitro

La directiva estudia la opción del vuelo chárter

Pérez Muley vuelve al Municipal

f. h. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense trabaja incansablemente en organizar todos los detalles de la eliminatoria de Copa del Rey frente al Athletic Club de Bilbao. Así, una de las opciones que se baraja es la de fletar un vuelo chárter para el choque de vuelta, que según su coste podría abrirse a los medios de comunicación y los aficionados que asumieran el coste de sus billetes.

f. h. / la línea.- El colegiado madrileño Sergio Pérez Muley ha sido designado por la Federación Española de Fútbol para dirigir el encuentro del domingo entre la Balona y el Melilla (17:00 horas). El trencilla ha visitado dos veces el coliseo albinegro, la primera de ellas con polémica en la victoria local por 2-1 ante el UCAM Murcia, ya que expulsó a tres integrantes del banquillo linense, entre ellos al médico, aunque más tarde lo corrigió en el acta.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

VD

premier gibraltar

fútbol. tercera división

La Andaluza cita a Jorge Junco, Dani Gallardo y Stoichkov Los jugadores del CD San Roque forman parte de una lista de 22 confeccionada por el seleccionador, Antonio Gil El St. Joseph’s mantiene el pulso de la zona alta. / FOTO FRAN LOZANO

El Europa gana para cerrar la jornada con más goles de la liga

Stoichkov controla el esférico ante dos jugadores del Conil. / FOTO FRAN LOZANO

F. H. SAN ROQUE.- El buen momen-

to por el que atraviesa el Club Deportivo San Roque se ha visto reflejado en la lista de convocados de la selección senior de Andalucía, en la que figuran hasta tres futbolistas ‘rojillos’: Jorge Junco, Dani Gallardo y Stoichkov. El seleccionador del combinado autonómico, Antonio Gil, ha citado a un total de 42 jugadores de los dos grupos andaluces de Tercera División para un entrenamiento que tendrá lugar esta tarde en las instalaciones deportivas de la UD Bellavista, en Sevilla (17:30 horas). Andalucía vuelve a competir en la X Copa de las Regiones de UEFA organizada por la Real Federación Española de Fútbol, que nació impulsada por el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Eduardo Herrera, para poner en valor el fútbol que practican jugadores semiprofesionales hasta Tercera División. Así, los integrantes del equipo no pueden haber tenido un contrato profesional en ninguno de sus equipos anteriores. En esta décima edición participan dieciocho selecciones, disputándose la primera fase del 4 al 6 de diciembre de 2015 y en la que Andalucía

Tendrán que acudir esta tarde a una sesión preparatoria en Bellavista (Sevilla) Del listado inicial se irán descartando futbolistas hasta la convocatoria final Andalucía disputará la fase previa de la X Copa de las Regiones de UEFA El combinado regional se medirá a Canarias y País Vasco del 4 al 6 de diciembre ha quedado encuadrada en el grupo A, como anfitriona, junto a las selecciones de Islas Canarias y País Vasco. Los otros cinco grupos que completan la competición están integrados por las siguientes selecciones: Grupo B (Sede: Extremadura): Comunidad Valenciana, Extremadura y Galicia. Grupo C (Sede: P. Asturias):

Madrid, Asturias y Melilla. Grupo D (Sede: Ceuta): Aragonesa, Ceuta y Cántabria. Grupo E (Sede: Castilla y León): Navarra, Castilla y León e Islas Baleares. Grupo F (Sede: Murcia): Castilla La Mancha, Murcia y Cataluña. La Real Federación Española de Fútbol informa en la circular 17 que a excepción de los campeones de los grupos E y F, que van directamente a la fase final que se jugará del 25 al 27 de marzo, los campeones del resto de los grupos se enfrenten en una fase intermedia que debe jugarse antes del Día de Andalucía, 28 de febrero de 2016, de la siguiente manera: el campeón del grupo A, donde se ubica el combinado andaluz, contra el campeón del D; mientras que los ganadores de los grupos C y B protagonizarán la otra semifinal. La selección de Andalucía llega a esta X Copa de las Regiones de UEFA como subcampeona nacional con el objetivo de representar a España en Europa en 2016, como broche al Centenario de la Real Federación Andaluza de Fútbol. En la IX edición los andaluces vencían en Segovia a Castilla y León en semifinales y perdían en la tanda de penaltis ante Cataluña.

f. h. / gibraltar.- Un grupo de cuatro equipos parece marcar distancias tras la disputa de la tercera jornada de la Premier de Gibraltar, que se caracterizó por haber sido la de mayor capacidad goleadora con mucha diferencia, sobre todo porque los dos principales candidatos al título, Lincoln Red y Europa FC, lograron resultados que rozaron el escándalo en partidos muy desiguales. No obstante, tanto Lynx como St. Joseph’s siguen erigiéndose en alternativas muy válidas. La jornada se cerró anoche con el partido del Europa de los hermanos Carrasco, que lograron seis tantos en una segunda parte colosal, la mitad de ellos del ariete Trujillo, que se postula en la mlucha de mejores artilleros. El próximo fin de semana Europa y Lynx se verán las caras en un duelo que irá aclarando la zona alta.

resultados Lincoln red - gibraltar united

7-0

europa fc - glacis united

6-0

manchester 62 - st. joseph’s

0-1

britannia xi - lynx

0-1

angels - lions

0-3 clasificación

EQUIPOS

PUNTOS PJ PG

PE

PP

01. lincoln red

7

3

2

1

0

02. europa fc

7

3

2

1

0

03. st. joseph’s

7

3

2

1

0

04. lynx

7

3

2

1

0

05. britannia xi

4

3

1

1

1

06. lions

4

3

1

1

1

07. manchester 62 4

3

1

1

1

08. gibraltar utd. 1

3

0

1

2

09. angels

0

3

0

0

3

10. glacis utd.

0

3

0

0

3

próxima jornada lynx - europa fc glacis united - lincoln red st. joseph’s - britannia xi angels - manchester 62 lions - gibraltar united

segunda andaluza

El CD Guadiaro gana el derbi y sigue imparable l. v. / san roque.- El CD Guadiaro continúa intratable en las primeras seis jornadas de competición de la Segunda Andaluza, postulándose como claro favorito al ascenso de categoría y siendo el único equipo capaz de mantener el pulso con el todopoderoso Xerez Deportivo FC, con el que iguala a puntos en lo más alto de la clasificación. Los guadiareños lograron un importante triunfo ante otro de los aspirantes, el Tesorillo,

y además a domicilio, en un derbi comarcal que se decidió con un gol de Selu en la primera parte tras una espectacular chilena. Por su parte, el CD San Bernardo recibió en el campo Hermanos García Mota al Puerto Real CF, ganando por goleada con un resultado de 4-1. Así los de Tobali están en octava posición con 7 puntos. En la pasada jornada la Balona B descansó, por lo que continúa como colista.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 20 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15 remo

baloncesto

La ULB roza el pleno de victorias en sus categorías inferiores Los dos equipos junior y los tres cadetes lograron importantes triunfos en sus respectivas competiciones Valeria Palma posa junto a sus compañeras de embarcación. / FOTO LA VERDAD

La linense Valeria Palma, oro en el Nacional de yolas l. v. / la línea.- La linense Valeria Palma logró proclamarse durante el fin de semana campeona de España de remo en la modalidad de yola formando parte de la tripulación del bote de categoría absoluta femenina del Club Náutico de Sevilla junto a Natalia de Miguel, Adoración Guzmán, María del Carmen Ortiz y la timonel Carmen Civera El equipo sevillano se pro-

clamó por segundo año consecutivo subcampeón de España de remo de yolas después de lograr la segunda plaza del medallero en uyna cita que se desarrolló en el Parque del Retiro madrileño. La entidad hispalense, campeona en 2013, ha sumado dos oros y tres platas, haciendo pleno en el podio al situar a sus cinco botes inscritos en las posiciones de privilegio.

Las componentes del equipo junior femenino celebran la victoria. / FOTO ULB

F. H. LA LÍNEA.- La Unión Linense de

Baloncesto (ULB) ha completado un fin de semana plagado de éxitos en sus categorías inferiores, con victorias casi generalizadas y muy buenas actuaciones. Así, el junior masculino lograba un importante triunfo a domicilio frente al siempre complicado DKV Jerez, al que se imponía por 47-57 en un choque en el que destacó la defensa de ambas formaciones y que se decidió en los minutos finales. El cuadro linense lidera la tabla con pleno de victorias. Tampoco fue mal la jornada para el junior femenino, que

también logró ganar su partido a pesar de jugar a domicilio, en esta ocasión frente a Adesa 80 Sanlúcar por 54-56. Las chicas del cuadro linense tuvieron que hacer uso de una prórroga para ganar al acabar el tiempo reglamentario con empate. En lo que respecta a la categoría cadete, el equipo masculino A gabnó su segundo partido en otras tantas jornadas disputadas, esta vez en casa y ante AD Las Canteras por un contundente 72-54. La ULB siempre fue por delante enm el marcador mostrando su superioridad. En la misma línea se mostró el cadete B masculino, que también con el factor cancha a

favor logró derrotar al CB Alcalá por 66-43 en un partido igualado en los dos primeros cuartos, pero que los linenses comenzaron a decantar a su favor tras el descanso. En la Copa de Andalucía, el cadete femenino se sumó a la fiesta ULB imponiéndose con claridad al UB Ceuta por 54-39. El primer y el segundo cuarto se disputó con distancias mínimas en el electrónico, pero un parcial de 15-7 en el tercer acto fue decantando el choque hacia las de casa. Por último, la única derrota del fin de semana la cosechó el infantil masculino, que perdió en Algeciras.

orientación

La prueba de la Española, sin validez l. v. / san roque.- Un error informático obligó a anular la prueba de la Liga Española de Orientación disputada en la localidad de Sao Pedro do Sul, en Portugal. Los organizadores no consiguieron montar el domingo las carpas para guarnecer los ordenadores que controlan los tiempos

ANUNCIOS CLASIFICADOS LOS ANUNCIOS EN

Relax

ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O

ALGECIRAS N O V E D A D CRISTINA, Hermosa,

LLAMANDO AL 856221416

cuerpo espectacular,

PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

besucona, francés,

MÍNIMO 10 PALABRAS

morbosa. 666841654

por lo que la prueba no tuvo validez. Tras la anulación, a los asistentes a la misma se les valorará la prueba con los puntos de organización según indica las normas de la Liga Española. Es la primera vez en al menos 10 años que se suspende una prueba.

ALGECIRAS LORENA GUAPA, cachonda, griego, francés, besucona, hago de todo. 681376287

ALGECIRAS NOVEDAD, masajes, relajantes, desnudita, 135 pecho, 38 años, francés final desco-

ALGECIRAS SANDRA MADURITA, Guapa, ardiente, besos apasionados, completísima. 30 €. 697370424

CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 633126318


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Medio Ambiente

Por Estrella Blanco3

Guerra al picudo rojo

Q

ue el picudo rojo está acabando con el palmeral español tristemente no es nada nuevo y que ha diezmado la población de palmeras en La Línea tampoco. Ese insecto traicionero acaba con las palmeras y parece que es inmune a los tratamientos fitosanitarios que desde hace años el Ayuntamiento aplica para tratar de acabar con él. Pero ante esta situación Los Locos del Parque han decidido cambiar el método para conseguir resultados y parece que no les va mal del todo. Ángel García Rivero, uno de los locos de este colectivo, explicó a este diario que se están colocando trampas en el parque para atrapar ejemplares de este insecto. Las trampas son botellas recortadas y pintadas de negro u otros colores, las cuáles en su interior llevan una mezcla de almíbar que atrae al picudo rojo y lo deja pegado al interior de la botella. Por otro lado, los miembros del colectivo están abriendo también las palmeras muertas para atrapar a estos insectos “a cientos” y acabar con

Los Locos del Parque en La Línea colocan trampas y los retiran de forma manual

Una voluntaria retira de manera manual insectos y larvas de una palmera muerta./ FOTO: LA VERDAD

ellos, evitando así que entren en contacto con palmeras sanas. Por otro lado, este grupo de locos ha descubierto que hay una especie de hormigas en el parque Princesa Sofía que ataca a las larvas del picudo rojo. Ángel García Rivero explicó que ya que en invierno este insecto ralentiza su ritmo vital, y por tanto reproductivo, los locos van a probar nuevos métodos que parece que están siendo efectivos en otros lugares. Además, los Locos del Parque cuentan con la colaboración de la bióloga linense, afincada en Barcelona, Silvia Cabrera, que explicó a este diario que el ataque del picudo rojo es “un problema muy grave y su control es muy complicado”, además de que “actualmente está ocasionando grandes pérdidas biológicas y económicas”. Cabrera estuvo en el parque Princesa Sofía recientemente conociendo los estragos que este insecto ha cau-

sado en las palmeras. De manos de Los Locos del Parque supo que estos habían colocado trampas, las cuáles “están ya avaladas para este tipo de insecto”. La bióloga aclaró que estos tipos de trampas artesanales, con distintos cebos, se hacen a base de reciclar botellas amarillas, blancas, azules y negras puesto que “se han hecho muchas pruebas y hay colores que han atraído a ambos sexos del picudo y otros a uno de los sexos solo”. A la biólogo le preocupa también el manejo de los residuos de la poda. “Desconozco si el municipio tiene un plan para estos residuos o si tiene algún presupuesto destinado para esto, ya que como sabemos dentro del falso tronco” de las palmeras hay “generaciones con diferentes estados larvarios. Sin embargo, hay algunos estados del insecto que no son muy visibles y que puede sobrevivir a los cambios del ambiente”, explicó.

Silvia Cabrera señaló que los Locos del Parque están trabajando con ideas ecológicas “pero veo que el avance del picudo está sin control y de momento habría que proceder a quemar los residuos para evitar de alguna manera que la plaga continúe su dispersión”. Un control integrado Para la bióloga la situación requiere de la colaboración de las autoridades pertinentes puesto que “necesitamos hacer un control integrado, como se está haciendo en otros lugares” y para ese control integrado, Cabrera tiene un borrador de proyecto que presentará próximamente al colectivo. Indicó que ha pensado en hacer “fumigaciones con el entomopatógeno Beauveria bassiana, insecticidas sistémicos y vigilancia” y explicó que estuvo “trabajando con este bioinsecticida para el control de hemípteros y con un control integrado logramos rebajar el ataque en esa zona, aunque si

hablamos del picudo rojo tendremos que pensar mejor esta respuesta. Dependiendo de la época se pueden realizar diferentes actividades de control, dependiendo de la temperatura que haya en el lugar”. De hecho apuntó que en invierno la fisiología de la planta y la actividad del insecto se ralentizan y por lo tanto “es un buen momento para la poda”. La bióloga destacó que “pese a que ya hay mucho daño ocasionado en el parque por esta plaga, tenemos personas dispuestas a aprender y a implicarse dentro de esa tarea como son los Locos del Parque, que estoy segura que ponen su empeño por ayudar a recuperar una zona que en tiempos de antaño fue y es importante para todos sus ciudadanos”. Aunque como es sabido, este colectivo no dispone de recursos económicos, ni técnicos, ni especializados, por eso Silvia Cabrera reclama la ayuda del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía.

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.