La verdad la línea 1 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

P 6

DICE QUE ES UN SECTOR MENOSPRECIADO Izquierda Unida critica que el Ayuntamiento no organice actividades destinadas a los mayores, que se sienten olvidados por el Consistorio

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

LA LÍNEA

GIBRALTAR

P 3

Miguel Tornay será el portavoz del grupo socialista en la Mancomunidad

JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 590 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 8

NUEVA PROPUESTA LEGISLATIVA El Gobierno reforzará la protección de las personas discapacitadas con medidas tanto para el sector público como el privado

El PP no dio en septiembre ninguna ayuda a La Línea Sanz anunció que el Gobierno aprobaría medidas excepcionales en ese mes

La ciudad aguarda aún acciones reales que alivien su delicada situación /2 La Línea debe dos millones de euros al Consorcio de Bomberos

Demandas a la APBA

El gobierno municipal esperará a que se constituya la junta general y a una próxima reunión con la Diputación para elaborar un plan de pagos / 2

Un buque medirá la profundidad del puerto de Gibraltar / 9 Vecinos denuncian aguas fecales en las viviendas de Emusvil / 4

FOTO LA VERDAD

Ruiz Boix reclama a Morón el dragado del río Guadarranque

También exige regenerar el litoral hasta Puente Mayorga / 10

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

4 ANÁLISIS / Compromisos del Partido Popular

Por Soraya Fernández / Foto L.V. 3

Promesas caducadas El delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, incumple su promesa sobre la llegada en septiembre de medidas especiales para paliar la delicada situación económico-financiera de La Línea

L

a Línea afronta la jornada de hoy, 1 de octubre, sin haber tenido noticias sobre las medidas especiales que el delegado del Gobierno central en Andalucía, Antonio Sanz, prometió que llegarían en septiembre. Como se recordará, el pasado 1 de agosto, Antonio Sanz realizó una visita institucional al Ayuntamiento, un gesto que por cierto no se tuvo desde el Gobierno en cuatro años durante el mandato de la socialista Gema Araujo. Sanz fue recibido por el alcalde, Juan Franco (La Línea 100x100) y por el coordinador del Estado en el Campo de Gibraltar, Nacho Macías, también concejal del PP en el Ayuntamiento de La Línea. Ambas formaciones políticas, junto con la concejal tránsfuga de IU Cefe Peño, conforman el gobierno local tras un controvertido pacto. Sanz no tuvo reparos en manifestar aquel día públicamente que para el Gobierno central La Línea es una prioridad, algo que el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy no ha demostrado con hechos en los últimos años. Así, anunció que se estaban estudiando medidas para dotar a La Línea “de los instrumentos necesarios que permitan evitar su actual y delicada situación económico-financiera”. El alcalde suscribió sus palabras y aseguró que habían tratado en aquel encuentro cuestiones muy importantes que iban a determinar “el futuro de esta ciudad”. Sanz tampoco tuvo reparos en reconocer que se había abierto un nuevo marco de relaciones entre La Línea y el Gobierno de la Nación, evidenciando así un lamentable sectarismo hacia el municipio y sus anteriores gobernantes. El delegado del Gobierno de Rajoy fue más allá y tampoco tuvo pudor a la hora de asegurar que el Ejecutivo central tiene “un interés prioritario por La Línea, tanto por sus actuales condicionamientos sociales como por su situación estraté-

Juan Franco y Nacho Macías reciben al delegado del Gobierno central en Andalucía, en la visita que giró al municipio el 1 de agosto. / FOTO LA VERDAD

gica. La Línea de la Concepción es a día de hoy una prioridad para el Gobierno”, manifestó aquel día ante los medios de comunicación. Dejando a un lado la declaración de intenciones, anunció que se estaba trabajando desde el Gobierno central para dotar a La Línea de unas medidas “excepcionales y especiales que en el mes de septiembre comenzarán a arrojar resultados en lo que supone el saneamiento de las arcas municipales y la puesta a disposición de los ciudadanos de instrumentos para la dotación de bienes y servicios, además de garantizar los derechos de los trabajadores municipales y afirmó que se trabajaría durante agosto de manera intensa en este asunto”.

Pues bien, una vez que se ha tirado de hemeroteca, lo cierto de todo aquello es que la única medida que ha trascendido es la liberación de 843.000 euros de la Participación de los Impuestos del Estado (PIE), que lleva años retenida por el Gobierno central por la importante deuda que el Ayuntamiento tiene contraída con la Seguridad Social y con Hacienda. Según ha asegurado el PSOE, la liberación de este dinero no es ninguna medida excepcional sino un mero trámite administrativo del que ya se benefició el Ayuntamiento durante el mandato de Araujo. El alcalde respondió la semana pasada, cuando este diario le preguntó por las medidas excepcionales anunciadas

por Sanz, que no tenía conocimiento de cuándo llegarían y en qué consistirían aunque reconoció que septiembre estaba a punto de concluir. De estas manifestaciones se desprende que la comunicación con su socio de gobierno, el PP, no existe, que el alcalde no dice la verdad o que los populares lo están ninguneando. El portavoz municipal del PP, Nacho Macías, aseguró el martes también a esta redacción que dichas medidas han comenzado a llegar con la liberación del dinero retenido de la PIE y que el resto, llegarán “pese a los incrédulos”. Lo único cierto en todo este asunto es que el delegado del Gobierno mintió o pecó de imprudente al fijar una fecha límite que ha sido incumplida.

El Ayuntamiento adeuda al Consorcio de Bomberos dos millones de euros

Imagen de la reunión del equipo de gobierno con el Consorcio de Bomberos. / FOTO L. V.

l. v./la línea.- El alcalde, Juan Franco, acompañado de varios concejales del equipo de gobierno, recibió ayer a responsables del Consorcio Provincial contra Incendios, un encuentro en el que se habló sobre la deuda que el Ayuntamiento mantiene con dicho organismo, que ronda los dos millones de euros, según informó ayer el gobierno local en un comunicado. En dicho encuentro se adquirió el compromiso de que, una vez se constituya la junta general del Consorcio y por parte municipal se celebre una segunda reunión con responsables de la Diputación al objeto de conocer la disponibilidad económica existente con vistas al próximo

año, desde la institución municipal se planteará un plan de pagos realista que pueda cumplirse a lo largo de este mandato. Nuevo parque y personal También se habló sobre la situación laboral por la que atraviesa actualmente el personal adscrito al parque de bomberos de la ciudad así como la dotación de medios necesarios. Actualmente son 31 personas, de las cuales en efectivos reales son solo 28 al encontrase tres de ellos adscritos al Consorcio; todo ello por motivos económicos ante la deuda que diferentes ayuntamientos mantienen con el organismo, así como técnicos, debido a las plazas que deben

sacarse para funcionarios públicos. En último término se trató la posibilidad de construir un nuevo parque local de bomberos, un asunto sobre el que se puso sobre la mesa la existencia de un compromiso de la junta general del Consorcio por el que se compromete a la ejecución de estas obras siempre y cuando el Ayuntamiento facilite una superficie estimada de 5.000 metros cuadrados con unas características determinadas. Por parte municipal se ha trasladado la intención de estudiar posibles alternativas de parcelas que puedan acoger una construcción de estas características.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

Tornay asume la portavocía del PSOE en la Mancomunidad

Helenio Lucas presenta una moción para reclamar la renta mínima

El concejal linense se estrena hoy como portavoz del grupo socialista municipal tras el nombramiento de Gemma Araujo SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Miguel Tornay, vicesecretario local del PSOE, miembro de la Ejecutiva provincial socialista y concejal en el Ayuntamiento de La Línea, será el nuevo portavoz de su grupo en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar. Tornay será por tanto el encargado de dar voz al grupo socialista y de defender las propuestas del PSOE en la institución comarcal. El también concejal socialista se estrenará además hoy

como portavoz municipal del PSOE en el pleno ordinario que la Corporación celebra esta tarde. En esta misma sesión se dará cuenta de la renuncia de quien hasta ahora había asumido esta responsabilidad, Gemma Araujo, tras su nombramiento como delegada territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía. El edil del PSOE tiene una amplia experiencia en esta faceta, ya que durante años fue portavoz municipal del grupo socialista, tanto con Juan Carlos Juárez como con Alejandro Sánchez como alcaldes.

Miguel Tornay, en una rueda de prensa en la sede local del PSOE. / FOTO LA VERDAD

l. v./la línea.- El concejal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas, defenderá en el pleno de hoy una moción, a instancias de los sindicatos CCOO y UGT, para promover una declaración institucional del Ayuntamiento a favor del apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), que reclama el establecimiento de una prestación de ingresos mínimos o renta mínima en todo el Estado. La Línea 100x100 plantea proponer a la Administración central la creación de una prestación de ingresos que asegure unos recursos mínimos ante situaciones de pobreza. En la moción se propone trasladadar el acuerdo plenario a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, así como a las Mesas de los Parlamentos de España y Andalucía, al Gobierno Andaluz, a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), para que a su vez inviten a todos los ayuntamientos, diputaciones y cabildos a sumarse.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

Denuncian vertidos de fecales en Reina Sofía Vecinos de la promoción de viviendas de Emusvil, de reciente construcción, se quejan de que son frecuentes LA VERDAD LA LÍNEA.- Vecinos de la promoción Reina Sofía, promovida por la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de La Línea (Emusvil), denunciaron a este diario los problemas que

vienen soportando desde hace tiempo por la frecuencia de un vertido de aguas fecales. Según denunciaron a esta redacción, a pesar de que se trata de viviendas relativamente nuevas, “los vertidos de aguas fecales se están produ-

Imagen de un salidero de aguas fecales en la promoción de Emusvil Reina Sofía. / FOTO LA VERDAD

ciendo en estos bloques con cierta asiduidad con el hedor y las molestias que ello genera para los residentes en estas

casas, los vecinos de las viviendas colindantes y quienes transitan por la zona”, explicaron. Además de aportar fotografías para demostrar la veracidad de su denuncia pública, los afectados reclaman una solución urgente al problema que vienen soportando, ya que además no entienden cómo ha

podido surgir dada la reciente construcción de sus casas. La promoción Reina Sofía está situada frente al parque Princesa Sofía, junto a los pabellones militares y se entregó a sus adjudicatarios en el año 2012. Fue la última promoción de viviendas de la empresa Emusvil.

El programa Crece posibilita 40 empleos l. v./la línea.- El alcalde, Juan Franco, despidió a los técnicos participantes en el proyecto del Fondo Social Europeo, denominado Crece, que concluyó ayer. Promovido por el Instituto Municipal de Empleo y Formación y enmarcado en el Plan provincial de Fomento del Empleo Local 2012-2015, con la co-financiación al 80% por el Fondo Social Europeo y al 20% por la Diputación provincial de Cádiz, mediante este proyecto se ha mejorado el el nivel de integración laboral de 122 personas desempleadas de la ciudad, mediante la creación

y desarrollo de itinerarios integrados de inserción socio-laboral, en acciones formativas tales como operaciones básicas de restaurante y bar, organización y gestión de almacenes operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos, operaciones básicas de cocina y organización del transporte y distribución. Mediante distintas acciones, este programa ha conseguido cuarenta inserciones laborales entre sus beneficiarios, según indicó el Ayuntamiento mediante un comunicado.

Realizadas nuevas tareas de desbroce y limpieza l. v./la línea.- El Ayuntamiento continúa con los trabajos de mejoras y adecentamiento en diferentes zonas de la ciudad. Ayer informó de las tareas de desbroce llevadas a cabo en Torrenueva, la tala y poda de árboles en la calle Inmaculada, la limpieza en profundidad de las calles Colón y González de la Vega y la mejora de los jardines del polígono industrial del Zabal. También se han llevado a cabo labores de baldeo y riego mecánico en la zona centro, Santa Margarita, carretera del cementerio, Ronda Norte, cam-

pos del Calderón y mercadillo, además de limpieza con agua a presión en la acera de Torres Quevedo, Plaza de la Iglesia, Colonia, parque Francisco Vitoria, en las inmediaciones del Centro de Salud de Poniente, la parada de taxi y la calle Andalucía. En cuanto a desbroce, el Ayuntamiento explicó que en el día de ayer fueron ejecutados trabajos en la calle Manuel de Falla. A todo ello hay que acompañar las labores de barrido manual en la mayor parte de los 36 distritos de la ciudad, así como el tractor de playas.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

El subdirector de la Oficina de Gibraltar visita hoy al alcalde L. V./ LA LÍNEA .- El alcalde, Juan Franco, recibirá hoy en su despacho al subdirector General Jefe de la Oficina de Asuntos de Gibraltar, dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Antonio García Ferrer. Este representante del Gobierno estará acompañado en su visita institucional a La Línea por el Delegado Especial del Ministerio de Asuntos Exteriores para el Campo de Gibraltar, Julio Montesinos Ramos.

Esclerosis logra descuentos en hoteles para sus socios L. V./ LA LÍNEA .- La Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar, con sede en La Línea, informó ayer que ha alcanzado recientemente un acuerdo de colaboración con Hoteles Andaluces con Encanto (HACE). Gracias a dicho convenio, tanto la citada asociación, como los trabajadores y todos sus asociados se verán beneficiados de descuentos y una serie de ventajas exclusivas en los hoteles de dicho grupo hostelero.

Ciudadanos hace suyas las denuncias del SUP sobre la comisaría Este partido y el sindicato policial firman un convenio para defender los derechos de los agentes y exigir más medios LA VERDAD LA LÍNEA.- El coordinador local de Ciudadanos, Fran López, alertó de las graves carencias del Cuerpo Nacional de Policía en La Línea que lleva tiempo denunciando el Sindicato Unificado de Policía (SUP), con el que esta formación política firmó un convenio de colaboración por el que ambas partes se comprometen “a defender los derechos vulnerados tanto de los policías como de los ciudadanos de La Línea, además de reivindicar la carencia o mala gestión de los medios necesarios para el correcto desempeño de la labor del Cuerpo Nacional de Policía en dicha ciudad, que entre otras cosas, carece a día de hoy de un comisario titular por la lentitud de los responsables”, señaló la formación. Ciudadanos denunció la falta de un acceso para personas con discapacidad en la comisaría, dijo que no se cumplen los mínimos establecidos por la ley en materia de riesgos laborales e instalaciones internas y exige que se planifique la cons-

Imagen de la firma del acuerdo entre Ciudadanos y el SUP. / FOTO L. V.

trucción de una nueva comisaría a medio plazo, “moderna y acorde con la legalidad vigente”, señaló en una nota. En la misma también destacó que el parque móvil de la comisaría carece de motocicletas, vehículos todo-terreno y que los vehículos que hay están obsoletos y se estropean mucho. El coordinador local de Ciu-

dadanos añadió que los agentes no poseen suficientes chalecos antibalas ni guantes anticorte, si bien destacó que las mayores carencias están en el número de efectivos disponibles. En este sentido, dijo que los agentes para la Aduana son insuficientes, al igual que ocurre en las barriadas de La Alcaidesa y Santa Margarita.

La concejalía de Igualdad impartirá nuevos talleres para mujeres L. V./LA LÍNEA.- La concejal de Igualdad, Carmen García, anunció la ampliación de la oferta de talleres para mujeres que serán impartidos en los próximos meses por el Centro de Información a la Mujer. Según explicó la responsable municipal en un c o mu n i c a d o d e p r e n s a , los talleres que se ofertan como novedad a partir de ahora son uno de lenguaje no sexista y otro de conciliación de la vida laboral y vida familiar que serán impartidos por personal técnico de la citada delegación municipal. Estas acciones se sumarán a la amplia y variada oferta para mujeres que se venía desarrollando en el Centro de Información a la Mujer. Destinatarias Las destinatarias de estas acciones son mujeres mayores de 18 años, excepto el taller de apoyo para obtener el titulo de Educación secundaria que será desde los 16 años. Desde la concejalía de Igualdad se recordó que estos talleres no tendrán coste alguno para las usuarias y las solicitudes para participar en ellos se podrán recoger en la delegación de Igualdad, ubicada en la calle Virgen de la Palma.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

El novillero Miguel Ángel Pacheco debuta con picadores Alicia l./la línea.- El novillero linense Miguel Ángel Pacheco debutará el próximo domingo con picadores en un festejo taurino que tendrá lugar en la población de Valera de Abajo. La novillada se celebrará a partir de las cinco y media de la tarde en el coso de la citada localidad y en el cartel el novillero linense alternará con los también novilleros Lagartijo y Diego Carretero. La citada novillada forma parte de los festejos taurinos en honor de la Virgen del Rosario de dicha población, que dispondrán de otra novillada, una clase práctica de escuelas taurinas y una suelta de reses desde este próximo fin de semana hasta el inicio de la siguiente.

IU critica la ausencia de actividades para personas mayores Denuncia que el Ayuntamiento tiene abandonado a este sector de la sociedad, “que se siente menospreciado” LA VERDAD LA LÍNEA.- El consejo político local de Izquierda Unida emitió ayer un comunicado de prensa, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad (Día del Mayor), en el que denuncia que “el Ayuntamiento de La Línea, más concretamente la concejalía de Participación Ciudadana, no se ha pronunciado sobre ninguna actividad dirigida a las perso-

nas mayores”. “Actualmente el Ayuntamiento de La Línea no promociona actividades dirigidas a la acción lúdica y social a este colectivo tan numeroso, por lo que este sector se siente olvidado y menospreciado”, se lamenta esta formación política en dicha nota de prensa, en la que recuerda que “en cambio, en otras ciudades, los gobiernos municipales son conscientes de la gran aportación que

realizan las personas mayores a la sociedad y del potencial que atesoran para promover valores de solidaridad y cooperación social”. Por estos motivos, desde IU “instamos a que las delegaciones de Participación Social y Asuntos Sociales ofrezcan la posibilidad a las personas mayores de contribuir a que estén activos y disfruten de una buena calidad de vida, pero sobre todo que tengan la posibilidad de elegir las opciones de ocio que más les convengan”. En este sentido, señalan, por ejemplo, actividades relacionadas con la formación en habilidades sociales y comunicación, talleres de autoestima, talleres de memoria, actividades físicas y viajes culturales, entre otras que podrían impartirse.

Acuerdo de colaboración entre los IES Machado y Levante L.V./la línea.-Ayer tuvo lugar la firma de un acuerdo de colaboración entre el IES Antonio Machado y el IES Levante de Algeciras por el cual alumnos del Ciclo de Integración Social realizarán prácticas en el primero. Con esta firma, en la que estuvieron presentes el director del IES Antonio Machado, Salvador Pagán, y la tutora responsable de la formación en centros de trabajo del IES Levante, Ana Morales, se pone en marcha un nuevo e ilusionante proyecto para buscar otras actuaciones que puedan favorecer a la mejora e integración del alumnado del Antonio Machado y al proceso de formación y aprendizaje del alumnado de Integración Social del Levante, favoreciéndose ambos de dicha relación y entendiendo que esta colaboración viene a complementar su labor educativa. Pagán realizó una valoración inicial muy positiva y deseó que éste sea el punto de partida de un trabajo conjunto durante muchos años, lo que agradeció.

foro de la juventud provincial de NNGG Nuevas Generaciones (NNGG) del PP a nivel provincial celebró ayer en la Línea el Foro por la Juventud, durante el que se debatió en qué situación se encuentran actualmente la juventud gaditana y cuáles son los problemas que les afectan.

El Perdón reúne a sus costaleros y la Oración inicia triduo a la Virgen L.V./LA LÍNEA.- La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Salud celebrará esta noche, a las nueve y media y en la parroquia de San Pedro, una reunión con sus dos cuadrillas de costaleros. Por su parte, la Oración en el Huerto celebra desde hoy tri-

duo en honor de María Santísima del Amor y del Rosario, en la parroquia de San José, por la celebración de su advocación del Rosario. La eucaristía será a las 20´00 horas y el rezo del rosario las 19´30 horas. El domingo la imagen saldrá en santo rosario a las ocho y media.


LA LÍNEA

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

• Gastronomía linense

Sopa de pollo con castañas Olga Salas

la RECETA Ingredientes. - 2 pechugas de pollo - 1 puerro - 2 zanahorias - 1 ramita de apio - 150 gramos de chalotas - 500 gramos de castañas - 50 gramos de mantequilla - Laurel -Sal y pimienta

La castaña es la reina de las fiestas en otoño, especialmente desde octubre hasta noviembre, en muchas zonas del país, desde el Norte de España hasta el Valle del Genal. Recuerdo ir de pequeña a un pueblecito del Valle Benaluria, a donde acudíamos con los familiares a coger las castañas. Las comíamos o asábamos. Su sabor era una delicia, aunque mezclarlo con diferentes alimentos o productos de la zona resulta espectacular.

Preparación - Primero blanqueamos las pechugas - A continuación hacemos un caldo con las verduras: el apio, las zanahorrias, el puerro y la hoja de laurel. -Cocemos durante aproximadamente una hora, despumando siempre.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

A la espera de condena por posesión y suministro de cocaína l. V./ GIBRALTAR .- Un hombre de 57 afronta “una larga condena”, según juez, por posesión y suministro de estupefacientes. Ayer se presentó ante la Corte Suprema tras haber haber sido detenido con 60 gramos de cocaína. Your Gibraltar TV así lo publicó ayer e informó que el ciudadano gibraltareño A. R. fue apresado por agentes Policía Real en julio y que se declaró culpable de ambos cargos, tras lo cual salió en libertad bajo fianza. Su abogado solicitó un informe psicológico y puso en duda la pureza y el peso de la droga incautada. El juez decidió que permaneciese bajo custodia hasta que dicte sentencia el próximo 9 de noviembre.

Las personas con discapacidad gozarán de mayor protección El Gobierno llevará al Parlamento una propuesta legislativa con principios y obligaciones para el sector público y privado LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno publicará una propuesta legislativa en el Parlamento que ampliará la protección de las personas con discapacidad. Las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas se han tomado como modelo para este proyecto de ley, que introducirá mejoras para este colectivo.

Se trata de un texto legislativo que recogerá principios y obligaciones en materia de accesibilidad que deberán ser tenidas en cuenta por el Gobierno o cualquier otro organismo público. La finalidad es la promoción, la protección y la garantía de que las personas con discapacidad disfruten de todos los derechos y libertades, así como el fomento del respeto a su dignidad. La meta del proyecto legislativo es el establecer una estructu-

ra que permita una mayor participación de los discapacitados en el proceso legislativo de medidas que tengan un efecto en sus vidas, mediante normas de obligado cumplimiento para entidades públicas y privadas. Los objetivos son: adopción de medidas para que disfruten de los mismos derechos que cualquier otra persona; revisión de la legislación actual para modificarla o derogarla si procede; garantía de que los profesionales que trabajan con personas con discapacidad estén debidamente formados sobre cómo deben respetar sus derechos; fomento de la accesibilidad, también mediante el establecimiento de normas; y recopilación de información y datos estadísticos sobre la situación de las personas con discapacidad en la sociedad.

El puerto podrá emitir certificados de control de sanidad a bordo l. V./gibraltar.- El Gobierno anunció ayer que se ha incluido al puerto de Gibraltar en la lista de puertos autorizados oficialmente a nivel internacional para la emisión de certificados de control de sanidad a bordo. El Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (2004) supuso un avance fundamental en la estrategia de lucha contra las enfermedades infecciosas a escala global y la capacidad para supervisar los buques y emitir los certificados de control de sanidad a bordo es una parte esencial de esta estrategia. El puerto del Peñón puede ahora formar parte de los puertos internacionales con la autorización y el equipamiento necesarios para llevar a cabo esta tarea. La Agencia Medioambiental podrá someter a inspección los buques y emitir certificados de control de sanidad. Los ministros de Medio Ambiente, John Cortés, y de Puerto, Paul Balbán, destacaron este reconocimiento al puerto gibraltareño.

Jornada de puertas abiertas en el puerto. / FOTO LA VERDAD

Más de 2.000 personas acuden al día de puertas abiertas del puerto L. v./GIBRALTAR.- La primera jornada de puertas abiertas de la Autoridad Portuaria con motivo del día mundial de la Organización Marítima Internacional (OMI) resultó ser “un éxito rotundo”, en palabras del Gobierno, ya que se recibieron a más de 2.000 visitantes que conocieron en profundidad el puerto. Las familias acudieron al puerto para disfrutar de las demostraciones, eventos y concursos, además de tener la oportunidad de subir a barcos atracados. También se organizó una excursión en barco a Gibdock

y a la bahía para la observación de delfines. El tema del Día Marítimo Mundial de este año fue de educación y capacitación marítima, lo cual no solo dio al puerto la oportunidad de mostrar las muchas oportunidades profesionales a las que pueden aspirar los jóvenes, sino que también dio a los adultos la oportunidad de conocer la trastienda del puerto del Peñón. Otro de los actos que destacaron fue la demostración de los servicios de tráfico marítimo, que gustó especialmente a los visitantes.


GIBRALTAR

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

El buque oceanográfico HMS Echo medirá la profundidad del puerto La nave estudiará la zona de forma periódica para garantizar que las aguas pueden albergar distintos buques LA VERDAD GIBRALTAR.- El buque oceanográfico HMS Echo llegará a las inmediaciones de Gibraltar hoy, donde desplegará la lancha oceanográfica Sapphire, que llevará a cabo un estudio sistemático de las aguas del puerto y los alrededores. El estudio se llevará a cabo periódicamente para garantizar que las aguas tienen una profundidad suficiente para albergar los diferentes tipos de buques que visitan Gibraltar. En junio, el HMS Echo empleó su vanguardista sónar para producir imágenes tridimensionales de barcos hundidos hace 99 años en la Batalla de Jutlandia. Durante el análisis del fondo marino frente a las costas de Dinamarca realizado a lo largo de una

semana, instaló un mareógrafo para recabar valiosos datos sobre la amplitud de las mareas en la zona. La recogida del mareógrafo en agosto dio a la tripulación del buque una oportunidad más para tratar de localizar el esquivo buque insignia alemán SMS Lützow. Sus esfuerzos se vieron recompensados con el descubrimiento del crucero de batalla de la clase Derfflinger a unas ocho millas naúticas de su última coordenada conocida. El oficial de mando del HMS Echo, el Comandante

Estos datos se sumarán a los de la Royal Navy para actualizar la cartografía marítima

Phillip Newell, comentó que “estas imágenes del Lützow garantizarán que la ubicación definitiva del buque se reconozca como corresponde a un cementerio militar. Constituyen un recordatorio conmovedor de los sacrificios realizados por ambos bandos durante la Gran Guerra”. Los datos recopilados se sumarán a la profusión de información marítima recabada por la Royal Navy, que se facilita a la Oficina Hidrográfica del Reino Unido para actualizar la cartografía marítima, ampliamente utilizada por la mayoría de marineros de todo el mundo para garantizar una navegación marítima segura. Durante su estancia en Gibraltar, el HMS Echo utilizará la Base de Apoyo Avanzada (Forward Mounting Base) de Gibraltar.

jóvenes participan en ‘clean up the world’ Los socios y trabajadores de los cuatro clubes juveniles participaron en la campaña Limpiar el Mundo (Clean Up The World) la semana pasada. La próxima cita será más lúdica ya que irán a Isla Mágica en Sevilla.

Carmona dará una charla sobre cooperación en el Mackintosh Hall L. V./ gibraltar .- La asociación Mar del Sur organiza el próximo lunes, a las 19:00 en el John Mackintosh Hall la conferencia que ofrecerá Juan Carmona, abogado y exalcalde linense, titulada La cooperación transfronteriza: Gibraltar-Campo de Gibral-

tar . Está previsto que acuda al acto Lorenzo Pérez-Periáñez, presidente de Apymell, entre otros invitados. Además Juan Carmona no estará solo y es que el evento contará con la presencia de la poetisa y rapsoda Joaquina Cañadas.


10

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

Boix reclama a la APBA varias mejoras en el litoral de la bahía El alcalde, en un encuentro con Manuel Morón, le demanda el dragado de la desembocadura del Guadarranque y la regeneración del tramo hasta Puente LA VERDAD SAN ROQUE.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuvo una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), Manuel Morón, en la que le demandó una serie de obras en el litoral de la Zona de Bahía. El primer edil insistió en la necesidad de dragar la desembocadura del río Guadarranque y en la posibilidad de destinar la arena a la regeneración del tramo entre Guadarranque y Puente Mayorga, muy deteriorado por los temporales de manera que se hace imposible en varios puntos el paseo de vecinos entre ambas barriadas. A la reunión asistieron también los tenientes de alcalde Juan Manuel Ordóñez y Mónica Córdoba, delegados respectivamente de Urbanismo y de la Zona de Bahía. Ruiz Boix apuntó al respecto que “el Ayuntamiento tiene varios temas pendientes con la Autoridad Portuaria, que entrañan gran dificultad porque la zona portuaria que existe en el municipio es bastante escasa. Parece ser que las inversiones que puede hacer la APBA se tienen que limitar a esos espacios mínimos”. El alcalde entiende que la APBA podría colaborar en las barriadas de la zona de Bahía (Guadarranque, Puente Mayorga y Campamento), “ya que existen cuestiones negativas para las tres barriadas debido al uso portuario, principalmente del pantalán de la refinería y de la zona de Crinavis”. Juan Carlos Ruiz Boix señalo que “nuestra posición es que algunos de los beneficios que se obtienen por esa actividad podrían repercutir en la zona de Bahía, al igual que se han realizado inversiones importantes en los municipios de Algeciras, La Línea y Tarifa”. “Otra cuestión que abordamos es la creciente preocupación por la posibilidad de atoramien-

l. V./san roque.- El concejal de Participación Ciudadana, David Ramos, mantuvo ayer una reunión con representantes de distintas asociaciones vecinales del término municipal de cara a la renovación del Consejo Territorial de Participación Ciudadana del Campo de Gibraltar. En el encuentro se les informó sobre el reglamento de dicho órgano y sobre la necesidad de eligir a un nuevo representante de San Roque en el mismo. Al término de la reunión, Ramos aclaró que “este consejo territorial se creó hace unos cinco años y tiene como principal cometido el servir de enlace entre los municipios y la Diputación de Cádiz a la hora de canalizar las demandas y propuestas de las asociaciones vecinales del Campo de Gibraltar que puedan ser asumidas por la institución provincial. Como ha acabado el mandato del anterior consejo, toca renovar sus órganos, y como paso previo hay que elegir a un representante de San Roque en el mismo”.

Imagen de la reunión de Ruiz Boix con Manuel Morón, ayer. / FOTO LA VERDAD

to de la bocana del río Guadarranque, que vivimos ya en julio durante la fiesta de la Virgen del Carmen. Existe una enorme cantidad de arena que, cuando la marea está baja, imposibilita la navegación por el río y la playa”, apuntó el regidor municipal. Ruiz Boix considera además que “existe un problema evidente de comunicación entre las playas de Guadarranque y Puente Mayorga, un camino que desde siempre ha sido utilizado por los vecinos del municipio. En algunos puntos, este paseo resulta inviable por el deterioro sufrido en el litoral”. El primer edil explicó que el equipo de gobierno quiere que la APBA “regenere ese tramo con arena que puede provenir del dragado del río Guadarranque

o bien de otras actuaciones que tenga previstas la APBA, como por ejemplo la ampliación del dique de Crinavis”. “Espero que alguna de estas cuestiones sean estudiadas por la APBA con el cariño que se merecen los vecinos de San Roque, y que sean aprobadas en las próximas semanas”, concluyó Ruiz Boix. El pasado 12 de mayo, el alcalde remitió una carta Manuel Morón en la que le informaba de que “tenemos serios problemas en las playas de Puente Mayorga y Guadarranque, ya que las mismas están sufriendo una fuerte erosión, con la consiguiente retirada de arena de las playas”. Añadía en el escrito que “llega incluso a afectar al vial de conexión existentes entre ambas

APUNTE Colaboración. El primer edil pidió a la APBA colaboración con las barriadas de Guadarranque, Puente Mayorga y Campamento puesto que sufren el impacto “negativo” del pantalán de la refinería y la zona de Crinavis. Bocana del río. La bocana del río Guadarranque es otra de las preocupaciones puesto que en las fiestas del Carmen se atoró.

barriadas, haciendo imposible el paso de viandantes a través de la playa a causa de la desaparición del arenal”, entre otras cosas.

La nueva delegada territorial de Empleo habla con Boix sobre las próximas medidas para el municipio l. v./ san roque .- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, mantuv una una jornada de trabajo con la nueva delegada Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz, Gema Pérez. En la reunión trató los dos planes autonómicos de empleo para este año que todavía no se han puesto en marcha, la inclu-

Ramos informa sobre el Consejo de Participación comarcal

sión de San Roque en el programa de Inversión Territorial Integrada para la provincia de Cádiz y la recuperación del servicio Andalucía Orienta. Al encuentro también asistió la concejal delegada de Empleo, Belén Jiménez. Al término de la reunión, Ruiz Boix explicó que “estamos pendientes de contar con la re-

solución por parte de la Junta de dos planes de empleo. Por un lado, el Plan Joven, que ha sufrido una modificación” porrque ahora se ha incrementado la edad hasta los 29 y por eso el otro plan será para mayores de 30. El alcalde señaló que estos cambios “han provocado un cierto retraso pero hay

que señalar que la previsión es que San Roque reciba más de 800.000 euros en total por ambos planes. En su momento ya planteó el Ayuntamiento las líneas donde trabajarán estas personas durante seis meses, aunque lo más importante es que estas contrataciones les servirán para enriquecer sus currículum de cara a la incor-

Mayoral pregunta por la inversión en ahorro energético L. v./SAN ROQUE.- El concejal del PIVG, Jesús Mayoral, mostró ayer su procupación porque el equipo de gobierno no anuncia ni una modificación en el Presupuesto de 2015, ni una partida en el de 2016 “para incluir una inversión de alumbrado y ahorro energético de 820.000 euros, de los que conseguimos una subvención de 340.000 euros a fondo perdido de los fondos europeos a través de la Junta de Andalucía”.

poración en el mercado laboral”. Boix agradeció además el esfuerzo y trabajo que está haciendo la Junta de Andalucía para primar a la provincia de Cádiz a la hora de generar empleo. Me refiero a la Inversión Territorial Integrada, que servirá para recopilar distintos fondos europeos, aunque hasta el momento tan sólo la Junta ha aportado una cantidad, los primeros 600.000 euros” y destacó que San Roque recupera el servicio Andalucía Orienta, “que tan alta valoración tiene por los desempleados”.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

LA BALANZA

Y llegó octubre

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Juan José González

L

AS hojas del calendario marcan que hoy es jueves uno de octubre y que, por tanto, además de afrontar el último trimestre del año, dejamos atrás el siempre denso septiembre, un mes que sirve para empezar de cero muchos ciclos de la vida, entre ellos los cursos político y escolar. Septiembre es, no en balde, la época que pone fin al verano y señala el comienzo del otooño, aunque en La Línea lo esperábamos este año como ese agua primaveral del mes de mayo que tanto ayuda al campo. El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, se encargó de ello el pasado verano anunciando para esta fecha un paquete de medidas económicas excepcionales que iban a demostrar el compromiso del Ejecutivo central con esta ciudad y con su singularidad. Y hubo quien picó. Por muy conocidos que sean tanto el personaje como su trayectoria de promesas incumplidas, no faltaron quienes creyeron su nuevo anuncio a pie juntillas, como dando por hecho que a semejante encantador de serpientes se le había encendido de pronto la lucecita para buscar unas soluciones a los problemas de los linenses que no había querido o no había sabido escudriñar en años anteriores. Ilusos. La cruda realidad es que ya estamos en octubre y que la única medida que hemos visto por aquí ha sido la liberación provisional de poco más de 800.000 euros de los fondos de la PIE porque era un trámite administrativo obligatorio al vencer uno de los expedientes de retención a los que está sometido el Ayuntamiento. Nada más. Una medida, por cierto, que para variar irá a pagar nóminas, no a inversión ciudadana, es decir, más de lo mismo.

E

L más supersticioso de los refranes españoles sentencia: “En martes, ni te cases ni te embarques”. Una versión aún más restrictiva del adagio incorpora la pusilánime coletilla “ni de tu casa te apartes”, que pretende condenarnos durante las veinticuatro horas que median entre el lunes y el miércoles a permanecer bajo la mesa camilla oyendo el castañeteo de nuestros dientes. Parece que el origen de este refrán se remonta a tiempos de los romanos, cuando ese día de la semana estaba consagrado al dios de la guerra y se consideraba inoportuno acometer empresas arriesgadas, como matrimonio o comercio marítimo, bajo el influjo de tan problemático señor. Acaso influenciados por ésa que llaman la rabiosa actualidad, podríamos consentirnos alguna pequeña licencia gramatical, por vía de los parónimos, y transformar el dicho en un extraterrestre “En Marte, ni te cases ni te embarques”. Lo de casarse en el planeta rojo, dado el deficiente desarrollo aeroespacial en que aún nos hallamos los terráqueos, ciertamente se nos ofrece como una propuesta inviable: costaría

Desconozco si en octubre o en meses sucesivos llegarán esas ayudas, pero al cerrar septiembre ni se ha reconocido la singularidad de La Línea ni se ha adoptado desde Madrid medida alguna que sirva para paliar los problemas económicos, sociales y laborales excepcionales que soporta esta ciudad. Sanz, una vez más, ha jugado su habitual papel de Pinocho, con la salvedad de que a él no le hace falta que le crezca la nariz para saber que miente. Y es que con este profesional de la política pasa al contrario que con cualquier persona normal: mientras hay un principio que declara la presunción de inocencia, en su caso son los hechos los que tienen que demostrar que dice la verdad. Y casi nunca aciertan. Menos mal que no le hemos visto someterse a la prueba del polígrafo; saltaría hecho pedazos. El discurso no puede ser, como el de los últimos días, que llegarán como llegarán a otros municipios en situación similar. No. Ojalá lleguen y pronto, porque La Línea necesita ya hechos y no meras palabrejas, pero como ciudad que lidera las penosas listas del desempleo y la pobreza merece un tratamiento distinto, extraordinario, singular, no bolas metidas en un bombo común. Todo lo que no vaya por ese camino son patrañas. Y mientras esperamos que octubre nos traiga lo que septiembre no, los ciudadanos palpamos una gestión municipal desangelada, sin rumbo, nula en cuanto a prestación de servicios, dejada de la mano de Dios. Muchos linenses se preguntan ya, cuando apenas hemos sobrepasado los cien primeros días de mandato, si alguna vez veremos gobernar a quienes ahora presiden la corporación municipal, esos que ahora se dedican a informar de por donde pasa el barrendero, como si el vecino no lo supiera.

Fotografia F. Lozano

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Bajo mínimos

A plantilla de la Policía Local de La Línea y los sindicatos vienen levantando la voz de alarma sobre la preocupante falta de medios humanos y materiales que soporta la Jefatura del cuerpo, lo que, unido a las reclamaciones por los recortes salariales que el gobierno municipal pretende aplicar a los agentes, ha puesto en pie de guerra a todo el plantel. La actual situación es desde luego muy preocupante porque se está dejando sentir de forma clara en la ciudad y redundando de forma muy negativa en su seguridad ciudadana, que durante los últimos meses ha sufrido un considerable bajón. No en balde, vuelven a tenerse noticias de actos delictivos con violencia, utilización de armas blancas en reyertas y otros que parecían haber quedado mitigados. Y es que la reducción de la vigilancia policial resulta palpable ahora en todo el municipio, especialmente en horario nocturno, de lo que se están quejando muchos vecinos. Sin entrar a valorar las diferencias sobre las reclamaciones salariales de los agentes -aunque siempre habrá que abogar por un acuerdo entre ambas partes que implique unas retribuciones económicas justas y adecuadas al trabajo especial que desempeña un policía y a la vez a la situación de las arcas municipales-, lo que no tienen justificación alguna son las graves deficiencias detectadas en la Jefatura. La alarmante falta de vehículos, el pésimo funcionamiento del sistema de transmisiones y otras carencias están suponiendo serias trabas a la operatividad de un servicio básico que, como tal, está obligado a ser eficiente, y para ello debe rendir con herramientas correctas. Desde este punto de vista, y más allá del pulso que mantiene con los agentes por cuestiones económicas, el gobierno municipal linense está obligado a subsanar todas estas deficiencias y a mejorar la prestación de un servicio que en estos momentos deja mucho que desear.

desde mi balcón

Crónicas marcianas jOSÉ VILLALBA

carísimo y no habría manera de enfundar a nuestras titas gordas en ninguno de esos aparatosos trajes de astronauta. Además, en la foto de grupo careceríamos de oportunidades para distinguir los invitados del novio de los de la novia. Abundando en reparos, ni hablemos de lo desangelado del banquete nupcial, puesto que en esos lugares tan inhóspitos la alimentación se circunscribe al contenido de unos pequeños tubitos energéticos, y que yo sepa no los hay con sabor a tarta de bodas. Más aún, ¿cómo podría subastarse la corbata del novio si en tales circunstancias lo más parecido que existe a una corbata es el conducto que une la mascarilla respiratoria a los depósitos de aire? ¿Qué padrino en su sano juicio cercenaría con sus tijeras tan

Control Tirada: 7.000 ejemplares

vital conexión del novio con la supervivencia? Descartada la oportunidad de casorio, aún nos queda por considerar la prevención náutica. Ya habrán intuido que toda la reflexión anterior responde al reciente anuncio de la NASA referente al descubrimiento de agua salada en Marte, a partir de lo cual aquello de “En Marte, ni te cases ni te embarques” cobra una nueva dimensión. Si hace sólo un par de semanas lo de embarcarse en Marte constituía una simple fantasía paracientífica, al día de hoy semejante eventualidad adquiere especial carga sugestiva. Desde que conocemos la existencia de riachuelos en la superficie marciana, la inclinación aventurera del hombre debe de haberse incendiado de ganas. No faltarán intrépidos terráqueos dispuestos a

acercarse este fin de semana a Decathlon en busca de una piragua equipada con un buen par de tanques de oxígeno. Quizá los organismos internacionales no hayan reparado aún en que, si el poderoso dios Marte aconseja no hacerse a la mar los martes en un lugar tan alejado de su influencia como es la Tierra, en su mismísimo planeta homónimo los riesgos necesariamente han de verse multiplicados. Urge, pues, que la comunidad mundial legisle medidas concernientes a la seguridad de los piragüistas con destino al planeta vecino. En primera instancia, aconsejo que se prohíba navegar en Marte los martes, dado el elevado riesgo que la redundancia acarrearía, y quede el resto de arbitrios en manos de las autoridades científicas más preclaras. Resaltemos en fin que el reciente anuncio de la NASA trae aparejada la factibilidad de hallar vida en Marte. Hasta ahora, sin agua, ello no parecía posible porque ¿con qué podrían lavarse por la mañana los marcianos la cara y los tentáculos? Saludemos, pues, con interplanetario júbilo la posible existencia de marcianos, por lo demás, muy aseados.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Balona, sí se puede

El extinto UD Mérida de la temporada 2001-02 era colista tras la sexta jornada de liga en el Grupo IV y acabó como cuarto clasificado disputando la fase de ascenso a Segunda A F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédi-

ca Linense busca un punto de inflexión, esa motivación necesaria para que los marcadores vayan acompañando y poco a poco revertir la situación que atraviesa en la actualidad y que lo mantiene como colista del Grupo IV de Segunda División B y sin conocer la victoria en liga. No obstante, aún queda mucha competición y hay muchos ejemplos de conjuntos que comenzaron la temporada de forma desastrosa y con el paso de las jornadas fueron encontrando su juego hasta alcanzar no solo la permanencia, sino objetivos mayores. El ejemplo más claro de las últimas campañas en el Grupo IV de Segunda División B lo encontramos en la temporada 2001-02, en la que el ya extinto UD Mérida ocupaba la última plaza de la clasificación tras seis jornadas disputadas, las mismas que lleva ahora el equipo linense, pero tras una segunda vuelta espectacular logró colarse entre los equipos que disputaron la fase de ascenso a Segunda A, acabando en cuarto lugar con 64 puntos en su haber. Además, los extremeños encajaron una nueva derrota en la séptima jornada de competición y no fue hasta la octava cuando sumaron su primera victoria, que fue en el Murube de Ceuta por 0-1. Desde ahí, enlazaron una racha que les llevó a sumar 21 de 27 puntos posibles, acumulando nueve jornadas sin conocer la derrota.

Hay otros ejemplos similares, como el Cádiz de la campaña 1998-99, que era penúltimo tras seis jornadas (el último era aquel Isla Cristina que afectado por los problemas económicos fue la comparsa de la competición) y acabó en la quinta plaza, o el de la 1995-96, que tuvo idéntico comienzo y acabó sexto. También el Córdoba CF era colista tras la séptima jornada de la liga 1997-98 y logró remontar hasta la sexta plaza, misma situación que atravesó el Melilla de la 2004-05, que acabó séptimo. En las dos últimas temporadas también se pueden encontrar otras reacciones a tiempo, aunque algo menos espectaculares. Así, la liga pasada a estas alturas el Cacereño era colista del grupo, pero acabó en un cómodo puesto 12º y durante la segunda vuelta llegó a coquetear con los puestos de ‘playoff’ de ascenso. Y hace dos temporadas, el Córdoba B era colista con un solo punto tras disputarse ocho partidos de liga y no logró su primera victoria hasta la jornada 14, pero acabó la competición en el puesto 11º . Lo que está claro es que aún hay mucho que jugar y que la Balompédica tiene una excelente plantilla que posibilita que la reacción pueda hacerse realidad en cualquier momento, y en ello trabajan los integrantes de una plantilla que espera poner la primera piedra de una nueva etapa este domingo frente al Villanovense.

comienzan los trabajos para reparar los focos del municipal.Operarios municipales y efectivos de Bomberos trabajan en la reparación de la iluminación del estadio Municipal, con el cambio de varios focos para que la visibilidad mejore en los partidos nocturnos y con vistas a la disputa de la tercera eliminatoria de la Copa del Rey ante el Ebro el próximo 14 de octubre.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. fase previa eurocopa 2016

fútbol. tercera división

El San Roque busca alternativa a la baja de Antonio Cintas El centrocampista sanroqueño ha sido sancionado con un encuentro por acumulación de cartulinas amarillas El meta Jamie Robba, uno de los fijos en el combinado gibraltareño. / FOTO L. V.

Evan Green, principal novedad en la lista previa de Gibraltar f. h. / gibraltar.- El seleccionador de Gibraltar, Jeff Wood, ofreció ayer los nombres de los integrantes de la lista previa de 27 jugadores que ha citado para afrontar los dos próximos compromisos oficiales de su equipo en la fase de grupos clasificatoria para la Eurocopa de 2016, donde se enfrentará la próxima semana a Georgia, en Tiblisi, y Escocia, en Faro. No obstante, el entrenador gibraltareño tendrá que hacer cuatro descartes antes de emprender viaje hacia el primero de estos encuentros, que se disputará el próximo jueves en el estadio Boris Paichadze Dinamo Arena (18:00 horas). La segunda cita será el domingo 11 frente a Escocia en Faro (20:45 horas). La principal novedad en el listado es la presencia por vez primera del talentoso Evan Green, centrocampista del Lions que se encuentra en un gran momento de forma que no ha pasado desapercibido para Wood. Además, vuelven a la selección tras un periodo de ausencia en las llamadas

Antonio Cintas, capitán de los ‘rojillos’, lucha por el balón ante dos rivales. / FOTO F. LOZANO

F. H. SAN ROQUE.- El juez único del

Comité de Competición de la Federación Andaluza de Fútbol confirmaba ayer la sanción de un encuentro al jugador del Club Deportivo San Roque Antonio Cintas, que tras haber visto en Coria la quinta tarjeta amarilla de la competición causará baja este domingo para recibir al Guadalcaciín en el Manolo Mesa (11:30 horas). Sin duda se trata de una ausencia realmente sensible para los sanroqueños, ya

Se trata de uno de los ‘intocables’ de Guti, titular en los 7 partidos disputados que se trata de uno de los pilares sobre el que asienta el proyecto deportivo de David Gutiérrez ‘Guti’, titular indiscutible en los siete encuentros disputados hasta la fecha, en los que además se ha desenvuelto en distinta demarcaciones, según las necesidades que ha ido teniendo

su equipo, mostrando así su polivalencia. Antonio Cintas ha disputado un total de 605 minutos con la elástica ‘rojilla’ en la presente andadura, siendo sustituido solo en dos ocasiones, en la jornada inaugural en Gerena y el pasado domingo en tierras sevillanas. Por lo tanto, solo ha estado ausente del terreno de juego en 25 minutos de este inicio liguero, lo que obligará al técnico del San Roque a recomponer su esquema y, lógicamente, alinear a un ‘once’ inédito en esta andadura.

George Cabrera, Brian Perez y Liam Clarke. La lista hecha pública ayer está compuesta por los guardametas Jordan Perez (St. Joseph’s), Jamie Robba (Le Pontet) y Liam Neale (Gibraltar United); los defensas Roy Chipolina (Lincoln), Joseph Chipolina (Lincoln), Ryan Casciaro (Lincoln), Jean Carlos Garcia (Lincoln), Jack Sergeant (Manchester 62), Erin Barnett (Lions), Justin Rovegno (Manchester 62) y Jamie Bosio (Ashford); los centrocampistas Anthony Bardon (Lincoln), Liam Walker (Lincoln), Evan Green (Lions), Jake Gosling (Bristol Rovers), Aaron Payas (Manchester 62), Jeremy Lopez (Manchester 62), Jesse Victory (Manchester 62), Robert Guilling (Lynx), Brian Perez (Manchester 62) y Liam Clarke (Manchester 62); y los delanteros Lee Casciaro (Lincoln), Kyle Casciaro (Lincoln), John Paul Duarte (Manchester 62), George Cabrera (Lincoln), Jamie Coombes (Manchester 62) y Mikey Yome (Lincoln).

veteranos

segunda andaluza

La Balompédica recibirá al Marbella este domingo en el Virgen del Carmen

Balona B, CD Guadiaro y San Bernardo, en horario matinal

f. h. / la línea.- La Real Balompédica Linense de veteranos (Averbal) comenzará este domingo (12:00 horas) su participación en la Liga Lúdica Veteranos del Sur F11 Andaluza, en cuya primera jornada recibirá al Marbe-

sula Marbella en las instalaciones del campo Virgen del Carmen, propiedad del Atlético Zabal. Los linenses esperan iniciar esta nueva andadura con victoria ante el conjunto costasoleño.

f. h. / la línea.- Ya se conocen los horarios de la cuarta jornada en segunda Andaluza y tres de los cuatro representantes de la comarca disputarán sus encuentros el domingo por la mañana, aunque en horarios distintos. Así, el primero en saltar al césped el próximo fin de sema-

na será la Balona B, que recibirá el domingo a las 11:30 horas en el estadio Municipal a uno de los gallitos del grupo, el Novo Sancti Petri, que ha ganado los dos partidos que ha disputado hasta la fecha. A las 12:00 horas está previsto que arranque el enfren-

tamiento entre Chiclana Industrial, que aún no ha puntuado, y el sorprendente colíder CD Guadiaro. Poco después, a las 12:15, se iniciará el San Bernardo - Balón de Cádiz, mientras que para la tarde solo quedará el UD Tesorillo - Puerto Real (17:30 horas).


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 1 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes golf

voleyplaya

Gavira y Herrera se estrellan por partida doble en su debut La pareja española pierde sus dos primeros partidos de las Finales del World Tour pese a dar buena imagen

La pareja española, concentrada esperando el saque rival durante el primer partido disputado ayer. / FOTO FIVB

F. H. SAN ROQUE.- No pudo ser. Pese

a realizar un gran esfuerzo y sobreponerse a unas condiciones climatológicas adversas con elevadas temperaturas, la pareja española formada por el sanroqueño Adrián Gavira y el castellonense Pablo Herrera perdieron sus dos primeros partidos en las Finales del World Tour, competición que cierra la temporada en el circuito y que disputan las diez mejores parejas del mundo. En su debut, los españoles acabaron perdiendo por 2-1

15

Desperdician tres bolas de partido ante los holandeses y otra más frente a los americanos Hoy apurarán sus opciones de pasar a la siguiente ronda frente a la pareja italiana (19-21, 21-16 y 18-16) frente a la pareja estadounidense GibbPatterson, y ello a pesar de que

tuvieron incluso una bola de partido en el tercer set que acabaron desperdiciando tras una hora y dos minutos de partido. Horas más tarde afrontaron el choque ante los holandeses Brouwer-Meeuwsen, que también se saldó con una ajustada derrota por 2-1 (19-21, 26-24, 15-11), esta vez tras una hora y cuatro minutos y después de haber gozado de hasta tres puntos de partido, pero no supieron cerrarlos. No obstante, hoy volverán a la arena para medirse a los italianos Nicolai-Lupo y apurar aún sus opciones.

Mario Galiano salva el debut de una frágil Andalucía l. v. / san roque.- La Andalucía de Mario Galiano no comenzó con buen pie su participación en el campeon ato Interautonómico de España sub 25 masculino, relegada a la sexta plaza tras una primera jornada muy discreta en la que solamente destacó precisamente el tesorillero, que firmó una tarjeta con el par del campo y se situó entre los nueve mejores de la general individual. El equipo de País Vasco fue el que firmó la mejor puesta en escena de los ochos combinados que debutaron en este ‘XI Memorial Santi Ollé’, que se juega en el campo del Real Club de Golf La Barganiza (Siero, Asturias). Con su triunfo simbólico en la jornada clasificatoria se erigió en el primer cabeza de serie de cara a la fase eliminatoria. De la mano de unos inspirados Javier Sainz (67) –tres

birdies sin penalidad alguna lucieron en su tarjeta-, Borja Martín (68) y Xabier Gorospe (70), el cuadro vasco se desmarcó con un total de 350 golpes (par). Fue el único conjunto capaz de evitar jugar sobre el par del campo. Segundo con 350 golpes (+4) se ha clasificado el equipo de Comunidad Valenciana, apoyado en Joel Jacobsson (68) y Alejandro Montañés (69). Los cuadros de Madrid y Asturias, ambos con 358 impactos (+8), han completado el Top 4 de esta primera jornada, con Eugenio López-Chacarra (69) e Iván Cantero (67) como golfistas más entonados. Tras estos cuatro equipos se han clasificado Baleares (+10), Andalucía (+13), Cataluña (+13) y Cantabria (+17). Hoy es turno para las eliminatorias de cuartos de final, en las que Andalucía se medirá a Madrid.

golf

orientación

Álvaro Quirós abre fuego en el Alfred Dunhill

El O-San Roque estará en el Trofeo Quijotes

l. v. / san roque.- Escocia vuelve a centrar la atención golfística tras acoger la Ryder Cup, ahora con el 15 aniversario del Campeonato Alfred Dunhill Links. que se inicia hoy con la participación del guadiareño Álvaro Quirós, quien saldrá del tee del hoyo 1 a las 10:39 hora local en el complicado recorrido de Old Course St. Andrews, uno de los tres campos escoceses en que se disputa la prueba junto a Carnoustie y Kingsbarns.

l. v. / san roque.- Un equipo formado por tres corredores del O-San Roque representará al Campo de Gibraltar durante el próximo fin de semana en la décima prueba de la Liga Española de Orientación de la presente temporada, el IX Trofeo Quijotes Villa de Navalcán. La cita está compuesta por dos carreras a disputar en las mañanas del sábado y domingo. Como suele ser habitual, la primera será de larga distancia y la segunda, de media.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax

LOS CORTIJILLOS, Eva española, madre soltera, paso apuros económicos. Ayúdanos. 617565444

ALGECIRAS ALEJANDRA TRAVESTI, garganta profunda, versátil, viciosa, fiestera, lechera, 603392421. 24 h. ALGECIRAS AMBER, rubia, pechugona, cariñosa, guapa. Todos los servicios. 602335247

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / CULTURA

Por Carmen González / fotos: L.V.

Sergio Postigo estrena su ‘Éxodo’ en Madrid

E

l sábado día 3 de octubre en la sala Berlanga de Madrid se proyectará el corto, dirigido por Sergio Postigo, ‘Éxodo’, autor también del guión. Se trata de la historia de una familia que huye de su casa en plena II Guerra Mundial. El cineasta algecireño siente una “satisfacción inmensa”, según reconocía en declaraciones a este diario, ante el estreno de un trabajo que se ha retrasado por una posproducción muy minuciosa y laboriosa. “Estamos muy contentos y a la espera de ver cómo va y qué sensaciones produce en el público”, señala. Aunque suele ocurrir al revés, en este caso, primero fue la música, obra del compositor Alberto de la Rocha, quien contactó con Postigo a través de un amigo común. Estaba la música y “teníamos que adaptar una historia, la trama, el guión a la música, por eso no hay diálogo porque al ser la música la auténtica protagonista, es la que va narrando la historia, depende de cada paisaje sonoro. Te trasmite una emoción y es la que va guiando al público”, añade Postigo. La pieza que inspira a este corto es el primer tema del disco ‘Fantasy’, grabado con la Orquesta de Bratislava. ‘Éxodo’ es la historia de una huida, algo que ha ocurrido muchas veces a lo largo de la historia, algo que está ocurriendo actualmente con emigrantes que huyen de la guerra. “El contexto histórico cambia, pero la pena que viven esas personas es la misma”, señala el cineasta. Sergio Postigo explica que la historia “la hemos centrado en una familia para que el público se centre más en la historia. Va de una guerra y de los conflictos políticos en los que, al final, el ciudadano es el que sale peor parado. Tiene que abandonar su casa y a veces su país. Tiene que recorrer muchos kilómetros para empezar de nuevo. Es un drama horrible y que no se ha visto reflejado muchas veces en el cine”. Como se ha indicado no hay diálogos en el corto aunque sí se ha añadido una voz en off, la de Salvador Vidal, en momentos puntuales “porque quizás había secuencias que podrían quedar un poco confusas, ambiguas y para que se supiera lo que estaba ocurriendo o lo que un personaje estaba pensando”. Muchas son las cosas a destacar en este trabajo, entre ellas el haber contado con un grupo tan amplio de personas, figurantes y equipo técnico “el más amplio con el que he trabajado hasta ahora”, añade. Ha sido cerca de un centenar de figurantes, “para hacer creíble este éxodo”, apunta. Postigo indica que

“había que enfrentarse no solo a dirigir a los actores principales y secundarios sino a casi cien personas y es un trabajo que hay que hacer de manera muy minuciosa para que en pantalla quede bien”. Para el cineasta algecireño ha supuesto todo un reto “y así lo vi desde el principio, pero con mucha ilusión y me sentí mucho más a gusto de lo que cabía imaginar”. Aunque el corto está rodado en color, finalmente se eligió el blanco y negro. “Rodamos en color para no pillarnos los dedos. No teníamos muy claro si íbamos a dejar un color muy leve, muy desaturado o íbamos directamente al blanco y negro. En la posproducción hemos hecho distintas pruebas, valorando lo que aportaba una cosa y otra y al final decidimos, tanto Alberto como Mariano Vargas, que es el director de fotografía, y yo que el blanco y negro era lo mejor que le iba para trasmitir mucho mejor ese dramatismo”. El corto está enmarcado en enclaves naturales maravillosos de la comarca, entre ellos el bosque de la niebla (Tarifa). “Teníamos que huir del paisaje típico español y en el parque natural hay mucho alcornoque, que no es un árbol común en el norte de Europa. Buscamos hasta que dimos con sitios que, al final, resultaron maravillosos”. El único interior que aparece corresponde a una casa en Gibraltar. “Rodamos allí porque teníamos que encontrar ventanas y contraventanas de madera y suelos de tarima, “unas características no comunes en las casas españolas, pero sí en las de tipo inglés en Gibraltar”. El corto podría dar perfectamente pie para rodar un largometraje, aunque eso son palabras mayores. “Al ver terminado el montaje del corto te quedas con ganas de más y estoy seguro de que uno de los comentarios más comunes va a ser ¿para cuándo un largometraje? Con el tiempo se verá. Preguntado sobre sus próximos proyectos, Sergio Postigo afirma que quiere dar a partir de ahora pasos muy firmes y estar muy seguro de lo que haga. “Para mí, éxodo ha significado un paso adelante, ha sido un proyecto muy complejo y quiero que lo próximo que haga esté, como mínimo, al mismo nivel e incluso tratar de superarlo. Ahora toca disfrutar del estreno y a empezar a enviarlo a festivales”. De momento, ayer se dio a conocer, tras una reunión de Postigo con la delegada municipal de Cultura, Pilar Pintor, que ‘Éxodo’ se podrá ver en el Teatro Florida el 15 de noviembre, después del certamen ‘Algeciras Fantástika’.

Las dos imágenes de arriba corresponden al rodaje del corto, en el Parque de los Alcornocales y en Gibraltar.

Sergio Postigo y Pilar Pintor, ayer en el edificio ‘Guillermo Pérez Villalta’.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.