La verdad la línea 19 de noviembre de 2015

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar

JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 632 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

ENCUESTA ENCARGADA POR LA GBC HASTA EL PASADO MARTES

Picardo duplicaría los votos de Feetham El sondeo le otorga el 67% de apoyo del electorado y además concluye que es el candidato más valorado por la población gibraltareña /8

El PSOE acusa a Sanz de mentir y dice que el anticipo de la PIE es un préstamo Afirma que es una medida incluida en los Fondos de Ordenación

El juicio por las obras de los nuevos juzgados, visto para sentencia L a parte demandada dice en la vista que se ha realizado una modificación de última hora en el proyecto para no tocar vigas del edificio / 3

De la Encina le reta a que demuestre que es una ayuda especial /2

El Consultivo rechaza el cambio urbanístico de la calle Sevilla L a propuesta fue presentada en agosto por el gobierno linense para solucionar el problema de las viviendas y ahora negocia con la Junta otras posibles opciones / 6

La Línea firma un protocolo de actuación sobre violencia machista Persigue que todos los estamentos implicados estén coordinados y que la víctima solo tenga que relatar su caso una vez en el proceso judicial / 4

FOTO FRAN LOZANO

Carreteras empieza por fin el arreglo del paseo de Poniente, destrozado por los temporales de febrero /6 HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

El PSOE afirma que los 15 millones de la PIE son solo un préstamo De la Encina y Tornay acusan a Antonio Sanz de mentir al anunciar dicha medida como algo especial para La Línea porque afirman que se trata del anticipo incluido en el Real Decreto de los Fondos de Ordenación SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- No es una medida excepcional para La Línea sino un préstamo incluido en el Real Decreto Ley 10/2015 por el que el Estado concede créditos extraordinarios a los ayuntamientos. Esto es lo que aseguraron ayer el diputado nacional del PSOE Salvador de la Encina y el portavoz del grupo municipal socialista, Miguel Tornay, quienes acusaron al delegado del Gobierno central en Andalucía y presidente provincial del PP, Antonio Sanz, de mentir. De la Encina aseguró que el PSOE se alegra de cualquier medida económica que beneficie a La Línea “pero, como oposición, nos vemos en la obligación de aclarar ciertas cuestiones. Sanz anunció en agosto en una visita a La Línea que el Gobierno iba a aportar unas medidas especiales, excepcionales y únicas para esta ciudad. El lunes supimos, sin un solo documento, que a finales de este mes o principios de diciembre, el Gobierno puede desbloquear la totalidad de la Participación de los Impuestos del Estado (PIE) y transferir 15,2 millones de euros al Ayuntamiento”. El diputado retó a Sanz a aportar la documentación que demuestre que se trata de una medida excepcional y única para La Línea, porque aseguró que es imposible: “Yo presenté en agosto una iniciativa parlamentaria preguntando por estas medidas extraordinarias y 90 días después, sobrepasando el límite legal permitido, sigo sin recibir respuesta. La única constancia que tenemos es que la medida anunciada el lunes por Sanz se soporta en el artículo 11 del Real Decreto 10/2015”. Así, en dicho artículo se establece que Hacienda podrá conceder a los ayuntamientos, “anticipos de carácter extrapresupuestario por importe como máximo equivalente al total de

las entregas a cuenta de la PIE del año en curso. Los citados anticipos deberán refinanciarse mediante operaciones de préstamo que se formalizarán en 2016 con cargo al Fondo de Ordenación”. También establece que los ayuntamientos que soliciten dichos anticipos, de los que De la Encina aseguró que son 45 en toda España, “deberán presentar antes del 15 de octubre un acuerdo del Pleno de la Corporación”. Al respecto, Tornay recordó que el pasado mes fue aprobado por el Pleno municipal acogerse a dicho Fondo para un anticipo de 15,1 millones de euros y otros de 47 millones.

El diputado reta a Sanz a aportar documentación que demuestre que es una medida especial “Dichos anticipos -prosigue el citado artículo- deberán destinarse a la cancelación de obligaciones pendientes de pago con proveedores, a la ejecución de sentencias firmes, y al pago de las deudas pendientes con Hacienda y la Seguridad Social. Además, los municipios que pidan dichos anticipos deberán presentar en abril de 2016 los planes de ajuste”. De la Encina aclaró que si el Ayuntamiento no cumple el plan de ajuste, Hacienda le puede exigir la devolución del 100% del adelanto de la PIE. “Que no vendan esto como un maná del PP que solucionará los problemas del Ayuntamiento y la ciudad porque no lo es. No es una medida excepcional para La Línea. Es un préstamo. La palabra de Sanz no nos ofrece garantía, más aún cuando lo hace a 38 días de unas elecciones generales y porque ya han engañado más veces”.

aseguró que Franco es “preso de su pacto con el PP porque no se atreve a ser más claro, aunque el asunto lo requiere y nosotros se lo vamos a exigir”. Falta de transparencia Sobre los Presupuestos del Ayuntamiento, ya enviados a Madrid, Tornay lamentó la falta de participación de la oposición. “En dichos presupuestos solo sabemos que para inversiones en infraestructuras solo se destinan 50.000 euros. Si lo hubiésemos sabido no lo habríamos permitido porque Madrid tiene intervenido el Ayuntamiento y tiene

Tornay asegura que Franco es preso de su pacto con el PP y que no lo ve “tirar cohetes” por esta medida Tornay, De la Encina y Palacios, ayer en rueda de prensa. / FOTO S. F.

Tornay reiteró que no se trata de una medida extraordinaria para La Línea y acusó al PP “de haber vendido dos veces el mismo perro pero con distinto collar. Vamos a desvelar la verdad porque nos han contado una realidad falseada”. Además, dijo que la liberación de la PIE del próximo año anunciada por Sanz está contemplada también en el citado Real Decreto si se aprueba el plan de ajuste en abril, lo que obligaría a llevar este asunto nuevamente a pleno. Seis millones a proveedores Por ello, instó al alcalde, Juan Franco, “a que no se deje engañar más por el PP con este tipo de maniobras electorales para hacernos creer que son ahora los salvadores de la ciudad. Además, se han creado falsas expectativas en los ciudadanos. Es un dinero que hay que devolver en diez años y es para pagar a los

proveedores, lo que suma entre seis y siete millones de euros, y a Seguridad Social y Hacienda”. Asimismo, Tornay afirmó que el PSOE, cuando gobernaba en La Línea, también recibió otro anticipo de la PIE de 15 millones. Por ello, pidió al alcalde “que al menos, tenga la valentía de aclarar esto” y convoque de forma urgente a la junta de portavoces municipales y a los responsables de Intervención y Tesorería del Ayuntamiento. Tanto Tornay como De la Encina reconocieron que les sorprende que el alcalde no exija al Gobierno documentación “para que él mismo no se vea envuelto en una media verdad”. El candidato socialista al Congreso, Juan Antonio Palacios, aseguró que da la sensación “de que quien gobierna realmente en La Línea no es el alcalde sino el PP”. Al respecto, Tornay dijo que no ve al alcalde “que esté tirando cohetes por esta medida” y

Franco: “Estamos estudiando el destino del dinero, el problema son las restricciones del Plan de Ajuste” M.J.Corrales/LA LÍNEA.- El alcalde linense, Juan Franco, está estudiando con los técnicos municipales las condiciones exactas en las que el Ayuntamiento recibirá los fondos de la Participación en los Impuestos del Estado (PIE) antes de fin de año. Franco afirmó ayer que analizan “las posibilidades que hay para destinar ese dinero”, pero “no hay una decisión to-

El alcalde analiza con los técnicos las condiciones de la PIE y las opciones para cumplir con el compromiso del hospital mada, porque no están todos los datos” y no ha llegado aún el ingreso de los fondos anunciados por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. Sobre si se podría destinar a la urbanización de la zo-

na del Hospital para finalizar la obra, el alcalde aseguró que “el problema no es de liquidez, estamos estudiando de qué forma podemos afrontar los compromisos adquiridos en 2005”, pero el escollo, que el alcalde de-

finió como “un grave problema presupuestario”, está en el techo de gasto que impone el Plan de Ajuste al que tiene que hacer frente el Ayuntamiento de La Línea por su precaria situación económica. En este sentido, aún

que supervisar si se cumple el plan de ajuste. El alcalde no está respetando la transparencia que tanto prometió”. Sobre si La Línea 100x100 se integrará en el PP, dijo que no le extrañaría y que el alcalde es “rehén de sus acuerdos con el PP en el Ayuntamiento y Mancomunidad”. También aseguró que el alcalde “tiene ahora una oportunidad de oro” para plantear a Hacienda modificar el plan de ajuste y elevar el techo de gasto municipal en inversiones para que en lugar de los 1,2 millones de euros permitidos la cantidad sea mayor y se puedan afrontar las obras de urbanización del hospital. Sobre el trato especial que el Gobierno anunció para Rota por su servidumbre militar, De la Encina explicó que el alcalde de dicha localidad lo ha rechazado y seguirá con el litigio en los tribunales “porque lo considera una limosna”.

el Ministerio de Hacienda no ha remitido al Consistorio el techo de gasto para 2016. En 2015 fue de 1,2 millones de euros. En cuanto a las condiciones en que llegarán los fondos, Franco insistió en que aún faltan todos los datos, pero “intuyo que parte tendrá que destinarse al pago de proveedores; parte a deudas con bancos y con el resto que quede es probable que se pueda destinar a inversiones con los límites que marca el Plan de Ajuste”. En este último caso, habrá que elegir, dadas las imperiosas necesidades que hay en la ciudad.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Visto para sentencia el juicio contra las obras de los nuevos juzgados La parte demandada anuncia que se ha procedido a una modificación del proyecto para que no se toquen las vigas J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El juicio verbal por la demanda interpuesta contra las obras de reunificación de los cuatro juzgados en el Paseo de la Velada, que permanecen paralizadas de forma cautelar desde el 9 de octubre, quedó ayer visto para sentencia tras celebrarse a mediodía presidido por la titular del número tres. En la vista, la parte demandante, la comunidad de propie-

tarios, reiteró que los trabajos afectan a elementos comunes del edificio, a los ojos de patio y a varias vigas. Un perito de la Junta de Andalucía reconoció que el proyecto incluía cortar una de ellas. Por su parte, la parte demandada llevó a varios testigos y uno de sus peritos anunció en la sala que se ha procedido a efectuar una modificación en el proyecto original que estaba siendo ejecutado, por la que

La mejora y reubicación de las marquesinas de los autobuses, a punto L.V./LA LÍNEA.-Personal municipal de las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Patrimonio acompañaron a operarios de la empresa Inca, Servicios y Proyectos de Ingeniería Civil, responsable de la explotación de las marquesinas, en la visita que se efectuó a las mismas, un recorrido completo para analizar el estado de cada una y las que serán trasladadas en breve a sus nuevas ubicaciones. Estos nuevos emplazamientos son de aquellos puntos en los que se necesitan marquesinas por los nuevos itinerarios

de la empresa de transporte Los Amarillos, en detrimento de otros ya en desuso por cambios en estos itinerarios. Una de estas demandas atendidas será la marquesina que se instalará en Santa Margarita, en la rotonda con la avenida del Burgo y la avenida del Estrecho. A este respecto se pronunció el teniente de alcalde y delegado municipal de Patrimonio, Mario Fernández, quien considera que con el trabajo que tiene que acometer esta empresa estas instalaciones mejorarán sustancialmente.

La plataforma en defensa de los colectores de Algeciras te convoca a una manifestación este viernes 20 de noviembre a las 19:00 h que saldrá desde la Plaza Alta. Por la bajada del recibo del agua que está inflado de tasas y canones e IVAS y por la eliminación de las tasas de depuración. Acude y manifiéstate.

ya no será necesario tocar ninguna viga, a lo que los demandantes expresaron su sorpresa porque, según indicaron a este periódico, ni siquiera el arquitecto de la Junta, que supervisa los trabajos, conocía este cambio, por lo que hoy intentarán verificar este dato en el Ayuntamiento, ya que en la sala de vistas no se aportó documento alguno al respecto. Las obras ya fueron sometidas el día 11 a una inspección.

Imagen de las obras paralizadas, tomada ayer. / FOTO FRAN LOZANO


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Ampa del Virgen de la Esperanza amenaza con movilizaciones L. V./LA LÍNEA.- La Asociación de Madres y Padres de Alumnos Acelerada, del instituto Virgen de la Esperanza, amenaza con emprender medidas de protesta si no son solventados los problemas que soporta el centro, consistentes en la falta de un profesor de Soldadura, personal de limpieza y administración, y el alarmante estado de la viga de un taller. El Ampa de este centro invita al delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón Guerrero, a que visite nuestro el insitituto y pueda comprobar in situ las deficiencias existentes. Sobre la viga del techo del taller de Frío y Electricidad, que está cediendo, denunció que la obra sigue sin ejecutarse y que aún no ha sido retirado el techo de fibrocemento (uralita) del gimnasio. “La uralita desprende partículas que resultan perjudiciales para la salud y los alumnos tienen que recibir clases”, alertó. Por todo ello, solicita al delegado territorial de Educación que se reúna a la mayor brevedad posible con el Ampa y visite el centro “el día y la hora que él determine”. El Ampa añadió que la próxima semana celebrará una asamblea general para decidir las medidas y actuaciones “a seguir si esto sigue igual”, señaló en un comunicado.

La Línea se une por un protocolo contra la violencia machista La Comisión local toma medidas para que las víctimas relaten su caso solo una vez durante el proceso policial MARÍA JESÚS CORRALES LA LÍNEA.- Muchos expertos coinciden en que el relato del horror de una mujer maltratada golpea constantemente su mente y la persigue junto al miedo al maltratador. Para evitar que las víctimas de la violencia machista tengan que relatar sus casos una y otra vez en los distintos pasos del proceso policial y judicial, la Comisión linense contra la Violencia de Género adoptó ayer un protocolo de actuación conjunto entre todas las instituciones que forman parte de ella con la finalidad de que cada mujer solo tenga que contarlo una vez. Y que, además, todos los órganos implicados en el tratamiento y defensa de estas mujeres, dispongan de todos los datos y actúen de modo coordinado para lograr la respuesta más eficaz. En un momento en el que la violencia de género está en un repunte intolerable para una sociedad democrática y avanzada, las instituciones implicadas en el tratamiento de las víctimas trabajan, en este caso en La Línea, para buscar que

Un momento de la Comisión contra la Violencia de Género, ayer. / FOTO LA VERDAD

su difícil existencia tras sufrir esa violencia sea tratada con la mayor humanidad posible. El protocolo ha costado un año de trabajo, pero al final ahí está. Además de esa medida, anunciada por la concejala de Igualdad, Carmen García, otra de las decisiones tomadas ayer fue solicitar que la ciudad tenga un punto de encuentro intermedio para progenitores involucrados en casos de violencia

machista, con la finalidad de que tanto los niños como los progenitores no tengan que ir a Algeciras para dejar a los pequeños y luego recogerlos. “Es un asunto un poco difícil, porque siempre está el problema de los fondos para financiarlo. Pero se ha solicitado y esperamos que se pueda lograr en breve”, declaró la edil de Igualdad a este periódico después del encuentro de la Comisión.

La Línea acoge hoy unas jornadas provinciales sobre igualdad l. v./la línea.- El Palacio de Congresos acoge hoy las VIII Jornadas Provinciales Construyendo Igualdad, las cuales se desarrollan en las ocho provincias andaluzas mediante un convenio de colaboración entre la Consejería de Educación y el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía. Estas jornadas continúan por cuarto año consecutivo con la formación para la prevención de la violencia de género, dada la relevancia del tema y la demanda recibida, profundizando en esta edición en la prevención de la misma a través de la educación afectiva y la educación sexual desde la primera infancia. Dirigido al sector educativo, dicho encuentro incluye contenidos teóricos, talleres prácticos e intercambio de experiencias, así como presentación de estrategias adaptadas a las diferentes edades, necesidades y desarrollo evolutivo del alumnado para cada una de las etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria y Adultos. Además, durante estas jornadas se ofrecen recursos que faciliten el tratamiento de estas temáticas y propuestas de trabajo dirigidas a los distintos niveles educativos. Habrá conferencias, una mesa redonda y diversas mesas de trabajo.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

5


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Carreteras comienza por fin la reparación de Poniente La concejalía de Impulso Urbano negocia con Costas la modificación del deslinde de la zona marítimo-terrestre que afecta al Palacio de Congresos L.V./SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.-La Unidad de Carreteras del Estado en Cádiz ha iniciado por fin la actuación de conservación consistente en la reparación de los daños producidos en el paseo marítimo debido a los temporales que se produjeron el pasado mes de febrero. Se está procediendo a la recolocación del manto de escollera que protege actualmente el paseo, al relleno con hormigón de los huecos existentes provocados por los temporales y a la reposición de la balaustrada y acerado, dañados por la acción de los mismos. Según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en la provincia, estos trabajos, que se desarrollan en la margen derecha del punto kilométrico 6,100 de la N-351, tienen un plazo de ejecución previsto de un mes y cuentan con un presupuesto de 48.824 euros. El estado de deterioro que presentaba esta zona de la avenida de España ha sido motivo de reiterada queja por parte de los vecinos, ya que el acerado se encontraba totalmente levantado en una parte de este paseo marítimo. A este respecto, el diputado del PSOE al Congreso Salvador de la Encina se congratuló ayer por el inicio de estas obras, pero recordó que ha habido que esperar nueve meses para su ejecución y, en este sentido, hizo alusión a las numerosas ocasiones que su partido las ha exigido. También lamentó la coincidencia de su comienzo con el periodo electoral.

J.J.G./LA LÍNEA.- Gran parte de la avenida Menéndez Pelayo, hasta pasado el hospital, y de la barriada de San Bernardo permaneció la noche del pasado martes sin alumbrado público debido a una avería en un ‘contactor’, que es un interruptor automático a distancia. Desde el Ayuntamiento se informó que la pieza fue sustituida en la mañana de ayer y que se tuvo conocimiento de la avería por la Policía Local, ya que no se recibió ninguna llamada alertando. Sin embargo, muchos vecinos se quejaron ayer.

Comienza el programa escolar ‘Rincones de nuestro pueblo’

Estado de las obras de reparación emprendidas ayer en el paseo marítimo de Poniente. / FOTO FRAN LOZANO

Por otra parte, la modificación del deslinde de la zona marítimo-terrestre del litoral de Poniente, concretamente en lo que afecta a la parcela sobre la que se edifica el Palacio de Exposiciones y Congresos y el hotel, está siendo objeto de conversaciones entre el concejal y delegado municipal de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela, y responsables de la Demarcación de Costas. La solución pasa por la ela-

boración de un expediente de corrección de errores con el objetivo final de incluir dicha zona dentro del equipamiento general. Para ello es necesaria una modificación del estudio de detalle, en cuya elaboración trabajan los técnicos municipales. A buen ritmo El concejal de Impulso y Desarrollo Urbano ha confirmado que los trámites con Costas marchan a muy buen ritmo. El

expediente se está tramitando y es muy posible que en breve plazo de tiempo se oferte una solución definitiva a esta situación. Valenzuela lamentó que por parte del anterior equipo de gobierno no se realizara ningún tipo de gestión para la modificación del deslinde, siendo ésta una cuestión que podría haber quedado solucionada desde el año 2011, según afirmó en una nota de prensa.

El Consejo Consultivo rechaza la modificación del PGOU para las nuevas viviendas de la calle Sevilla l.v./la línea.-El concejal y delegado municipal de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela, mantuvo una reunión con responsables de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) con el objetivo de abordar el problema que afecta a las viviendas construidas por la Empresa Pública de Suelos de Andalucía (EPSA) en la calle Sevilla. El problema de esta construcción radica en que se ha utilizado en parte suelo público, debiendo regularizarse su situación con el objetivo final de poder entregar a los inquilinos las oportunas licencias de

La barriada de San Bernardo, a oscuras la noche del pasado martes

La propuesta fue llevada a comisión informativa en agosto y ahora Valenzuela negocia con AVRA otras dos soluciones primera ocupación. Ante la “desidia del anterior equipo de gobierno”, según Valenzuela, para buscar una solución a este problema, el pasado mes de agosto se trasladó a comisión informativa para su posterior aprobación en pleno una propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbana respecto a estas viviendas, especialmente relativa a una modificación del planeamiento.El Consejo Consultivo de Andalucía, cuya decisión es

preceptiva y vinculante, ha informado desfavorablemente sobre la modificación del plan. Dos posibles soluciones En la reunión mantenida con AVRA se plantearon dos posibles soluciones para compensar la parte de suelo público ocupada, de unos setenta metros. La primera de ellas pasa por un sistema de compensación en suelo, por el que la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía cedería

al Ayuntamiento una parcela equivalente de suelo como sistema general de espacio libre, y la segunda por una compensación económica mediante una tasación del suelo ocupado. La semana próxima se celebrará una nueva reunión entre ambas partes para abordar la decisión más factible, se llevará a cabo un cambio del documento de modificación parcial y se elevará nuevamente al Consejo Consultivo de Andalucía para su dictamen.

L.V./LA LÍNEA.-El programa de la Oferta Educativa Municipal ‘Rincones de nuestro pueblo’, orientado a alumnos de cuarto de Primaria y mediante el cual conocen los lugares más destacados de la historia local, comenzó ayer. Estará en marcha durante 19 semanas más y colabora la asociación Patrimonio Histórico Linense. En este primer día los alumnos pertenecieron al colegio Huerta Fava. El programa tiene como objetivo propiciar un primer acercamiento a este tipo de lugares típicos y representativos de La Línea.

La Hermandad del Perdón celebra triduo este fin de semana L.V./LA LÍNEA.- La Hermandad del Perdón y la Salud celebra desde mañana viernes y hasta el domingo triduo en su residencia canónica de la parroquia de San Pedro. Las eucaristías serán oficiadas por el director espiritual, Francisco de Jesús Núñez. La misa de mañana comenzará a las siete de la tarde. El sábado se rezará el ángelus y habrá besapié al Cristo hasta las dos y luego de seis a siete. El domingo, festividad de Cristo Rey, habrá función principal de instituto a las doce y besapié hasta las dos.


LA LÍNEA

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Un ‘pueblo navideño’ animará el centro las próximas fechas

La película ‘Aberration’ se exhibe en el Festival de Cine de Huelva

Puestos de venta y muestras al estilo de los que se colocan en muchas ciudades pretenden fomentar la presencia en las calles y el consumo entre los linenses

L.V./LA LÍNEA.- El corto ‘Aberration, dirigido por Miguel Becerra, se estrenará hoy y mañana en el Festival de cine Iberoamericano de Huelva en la sección Puerta Europa. Rodado entre La Línea y Gibraltar, cuenta con la producción ejecutiva de Ian Charles Serra. “Nos hemos encontrado con imnumerables problemas técnicos y humanos, típicos de cualquier producción, pero teníamos la necesidad de estrenar en Huelva, ya que nos parecía buen festival para arrancar”, afirmó Becerra. Es el primer año que Gibraltar expone películas rodadas en su territorio. Se proyectarán tres trabajos rodados en el Peñón pues también están ‘La Roca’, de Raúl Santos, y ‘Jennifer’, de Nina Danino. “Enviaremos nuestro proyecto a todos los festivales posibles, pero vamos a intentar escalar algunos peldaños más”, dijo su director.

MARÍA JESÚS CORRALES LA LÍNEA.- La Navidad está a la vuelta de la esquina y este año en La Línea va a haber algunas novedades. La más interesante es un pequeño ‘pueblo navideño’, un mercado de muestras y puestos, que jalonará el centro por la zona del Complejo Ballesteros y los Jardines Municipales. La finalidad es que los linenses se animen a visitarlo y salgan a la calle durante estas fechas, además de fomentar el consumo en la ciudad. El Ayuntamiento lo está gestionando con una empresa de eventos aragonesa a coste cero, según informaron ayer el alcalde, Juan Franco, y la concejala de Festejos, Susana González, además de contar también con organizaciones e instituciones locales para que colaboren en este evento, que comenzará

el día 11 de diciembre y que el Ayuntamiento ha denominado I Muestra Navideña. Además de estos puestos, también se instalarán los tradicionales mercadillos hebreo y el mercadillo navideño en el Paseo Fariñas. El alumbrado podrá verse encendido desde el próximo 27 de noviembre, viernes, hasta el 6 de enero. Otros actos que jalonarán las entrañables fechas que se acercan serán los dedicados a los niños. Para ellos, el próximo 14 de diciembre, la empresa Animagic celebrará un evento infantil en el Palacio de Congresos. El día 23 habrá una fiesta con Papá Noel en la plaza de la Iglesia, en la que los pequeños podrán hacer sus peticiones... Y el Cartero Real recogerá las suyas en la Plaza de la Constitución, el día 29 de diciembre, para entregárselas a los Reyes Magos, que harán su

Un momento de la instalación del árbol en la plaza de la Iglesia, ayer. / FRAN LOZANO

tradicional cabalgata la tarde del 5 de enero. La banda de mú-

4 ACTUALIDAD / Imágenes del día

sica, los coros y los pasacalles amenizarán las fiestas.

Fotos Fran Lozano 3

CICLO SOBRE MENÉNDEZ PELAYO Y LA CIENCIA EN LA SEDE DE LA UIMP La sede local de la UIMP, que se encuentra situada en la calle Clavel de esta ciudad, acogió las tardes del martes y el miércoles un interesante ciclo de ponencias sobre Menéndez Pelayo y la ciencia que se tituló ‘Menéndez Pelayo y la polémica de la ciencia española’. El mismo corrió a cargo de Manuel Suances Marcos, profesor de Historia de la Filosofía Española en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

el quijote, premio del campeonato de chapolín El campeonato Moybas-Sport de chapolín celebrado en la Peña Don Quijote apostó por la cultura, regalando a los campeones un ejemplar de Don Quijote. El campeón en esta ocasión fue Vicente Jiménez, el segundo Manolo Gil y en tercer puesto José Moreno.

PRESENTADA LA JOVEN ORQUESTA SINFÓNICA El Palacio de Congresos acogió anoche la presentación de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de La Línea, que actuó junto a la Coral Polifónica Linense dentro de los conciertos del Otoño Musical por la celebración de la festividad de Santa Cecilia organizados por la Sociedad Musical Félix Enríquez en colaboración con el Ayuntamiento y el Conservatorio.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Otro sondeo da el doble de votos al GSLP que al GSD El candidato más votado en esta nueva encuesta es Picardo, seguido de John Cortés, Bossano, Licudi y Joseph García LA VERDAD GIBRALTAR.- La alianza de GSLP/Liberales ganará las elecciones generales de la próxima semana si los resultados de los comicios coinciden con la tendencia que reflejan las encuestas. El último sondeo de opinión publicado, realizado por la cadena pública GBC hasta el 17 de noviembre, reafirma que la alianza que actualmente gestiona el Gobierno de Gibraltar prácticamente duplicaría en votos al partido de la oposición, el GSD. Ésta es la segunda encuesta de opi-

nión de esta campaña electoral, que finaliza el día 26. En esta ocasión, la empresa encargada de realizar el sondeo, Colorworks, pidió a los participantes rellenar la réplica de una papeleta con los nombres de todos los candidatos en orden alfabético, del mismo modo en que estarán en la papeleta real el día de las elecciones. En el sondeo se recogieron 650 papeletas, el equivalente al tres por ciento del electorado. La mayoría de los votantes indecisos invitados a participar en el estudio declinaron hacerlo. Así, descontando el uno por

Encuesta de opinión pública de la GBC sobre intención de voto publicada el 17 de noviembre. / FOTO GBC

ciento, que se abstuvo, los candidatos de la alianza del GSLP/ LP aseguraron el 67 por ciento del apoyo, comparado con el 33 por ciento del GSD, una ventaja nada menos que de 34 puntos. Estos resultados coinciden exactamente con los de la encuesta del diario local Gibraltar Chronicle la semana pasada, una vez que las abstenciones y los indecisos fueron excluidos del cálculo. La anterior encuesta de la GBC, realizada el pa-

sado 4 de noviembre, daba a la alianza que ostenta el Gobierno de Gibraltar en estos momentos una diferencia incluso mayor, de 42 puntos, aunque igual que ocurría en la del Gibraltar Chronicle , había una elevada proporción de indecisos. En el caso de la última encuesta de la GBC, la alianza liderada por Fabian Picardo encabeza la lista y podría ser reelegido como ministro principal. El segundo más votado

en la encuesta es el ministro de Salud y Medio Ambiente, John Cortés, y el tercer lugar lo ocupa el exministro principal Joe Bossano. El cuarto más votado es el ministro de Educación, Gilbert Licudi, y el quinto, el actual viceministro principal y líder del Partido Liberal, Joseph García. En el caso del GSD, el más votado es Daniel Feetham, seguido del presidente del partido, Trevor Hammond.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

9


gibraltar

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Gobierno contesta al GSD que nunca se usó la empresa hipotecaria

Imagen de uno de los simulacros en la playa de Poniente. / JUAN CARLOS TEUMA

Técnicos locales acuden a un curso de gestión de vertidos de petróleo Los participantes realizaron incluso un simulacro en la playa de Poniente sobre cómo reaccionar ante un derrame LA VERDAD GIBRALTAR.- El Ministerio de Medio Ambiente y la Autoridad Portuaria de Gibraltar siguen afianzando los vínculos y ampliando la cooperación para la protección del medioambiente marino, según informó ayer el Gobierno de Gibraltar. Empleados de la Autoridad Portuaria y del Departamento de Medio Ambiente realizaron recientemente el curso Oil Spill Response Beach Master [Máster de gestión de la respuesta a la contaminación de playas por hidrocarburos] im-

partido por Oil Spill Response Limited. El curso está homologado por la Agencia Marítima y de Guardacostas del Reino Unido y la Organización Marítima Internacional. Mejor preparados Tras superar con éxito el curso, el Gobierno cuenta ahora con más profesionales con formación específica capaces de ejecutar las actividades de limpieza en caso de que un vertido de hidrocarburos llegue a la costa. El curso incorporó un ejercicio de formación práctico en

el que se utilizaron los recursos de la Autoridad Portuaria de Gibraltar y se desplegaron equipos en la Playa de Poniente en respuesta a un simulacro de vertido de hidrocarburos. El ministro de Puerto, Paul Balbán, y el de Medio Ambiente, John Cortés, quisieron expresar ayer su gratitud en nombre del Gobierno de Gibraltar a los miembros de la Autoridad Portuaria de Gibraltar y del Departamento de Medio Ambiente por la gran labor que demuestran al garantizar la protección de nuestras aguas y costas.

l.v./ gibraltar .- El Gobierno contestó ayer a las preguntas del GSD sobre si la empresa Gibraltar Home Loans Company Ltd. había otorgado créditos y si, de haber sido así, por qué no se había informado sobre ello. El Gobierno aseguró que el GSD creó una serie de empresas durante el tiempo en que estuvo en el Gobierno y nunca hizo anuncio público alguno o vio la necesidad de tal información a la ciudadanía. El Gobierno añade que, cuando el GSLP/LP estaba en la oposición, tampoco hicieron política sobre el asunto y continuaron con la misma práctica desde el año 2011. No obstante, respecto a la pregunta del GSD, el Gobierno contestó ayer que Gibraltar Home Loans Company Ltd. se instaló en 2013 cuando había una iniciativa para crear un grupo de fondos hipotecarios a los que querían contribuir distintos bancos y al cual el

Gobierno, a través de una empresa exclusivamente participada, también contribuiría. Como se ideó inicialmente, estaba previsto que un banco en particular pudiera gestionar y localizar las hipotecas del grupo, de acuerdo con criterios establecidos en términos de pertinencia de los solicitantes de préstamos para lograr una hipoteca. Desde esta iniciativa, que fue conocida públicamente en su momento, no procedió, no se ha hecho uso de la empresa hasta la fecha. El Gobierno informó de que está comprometido a ofrecer hipotecas así que nadie que tenga el deseo de convertirse en propietario de una casa y pueda abordar una hipoteca sea privado de esa oportunidad. En este momento, el número de hipotecas disponibles por parte de todos los proveedores existentes parecen ser suficientes para afrontar la demanda.

La oposición ofrece mejoras a los profesores si gana las elecciones l.v./ gibraltar .- El GSD y la GTA mantuvieron ayer un encuentro muy constructivo en las oficinas de la Asociación de Profesores (GTA, por sus siglas en inglés). En caso de que el actual partido de la oposición ganase las elecciones, ambos han acordado llevar a cabo un partenariado social para trabajar de manera conjunta por el bien de los profesores y del sistema educativo en general, según informó el GSD en un comunicado. El GSD se ha comprometido a llevar a cabo muchas de las propuestas de la GTA para mejorar dentro del sistema educativo, incluyendo una revisión fundamental. En ese contexto, el GSD y la GTA han

acordado trabajar juntos en relación con algunas ideas que un Gobierno del GSD puede tener respecto a la Educación Secundaria y, en particular, un campus de Educación Secundaria en Rooke. Hay distintos modelos para un campus de Educación Secundaria, según el GSD, que pueden incluir uno o dos centros con un determinado formato de colegio de Secundaria. El GSD cree que sus planes garantizarán que los niños y los profesores de esos centros sean atendidos con las instalaciones que merecen. Según Feetham, el GSD está comprometido “con el principio de consulta y de consentimiento con los profesores”.

El ejercicio Jebel Sahara, un ejemplo de cooperación en materia de defensa

Un momento de los ejercicios de Jebel Sahara. / FOTO LA VERDAD

l.v./gibraltar.- La larga y sólida relación entre las fuerzas armadas británicas y marroquíes sigue estrechándose a través del ejercicio de adiestramiento anual Jebel Sahara. El ejercicio de infantería ligera, de un mes de duración, se lleva a cabo varias millas al norte de Marrakech y en él participan alrededor de 500 efectivos británicos y marroquíes. Originalmente, el ejercicio Jebel Sahara era de

adiestramiento anual del Real Regimiento de Gibraltar (RG), que forjó una relación con la Segunda Brigada de Infantería Paracaidista marroquí del ejército hace 15 años. El valor del ejercicio para otras unidades de las fuerzas armadas británicas se vio ampliamente reconocido y actualmente, en el ejercicio rotan unidades de la 4ª Brigada de Infantería y el Real Regimiento

de Gibraltar. El pasado año, los Light Dragoons fueron desplegados para el ejercicio Jebel Sahara, que contó con el apoyo de efectivos del Real Regimiento de Gibraltar. Este año, el Real Regimiento de Gibraltar lideró el ejercicio con el respaldo de varias unidades. La reincorporación de la Fuerza de Helicópteros al adiestramiento, que dotó el ejercicio de helicópteros Puma, fue muy bien recibida.


SAN ROQUE

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

San Roque acude a unas jornadas de Arcgisa con la idea del rescate Ordóñez afirma que servirán a los técnicos municipales para gestionar mejor los servicios del agua y la basura

Autoridades municipales, ayer en el colegio Taraguilla, durante el taller. / FOTO L. V.

La violencia sexista, eje de un taller educativo l. v./san roque.- Alumnos de sexto de Primaria del colegio Taraguilla participaron ayer en un taller de prevención de la violencia de género, una iniciativa de la concejalía de Igualdad que se está desarrollando en los colegios e institutos del municipio con motivo de la celebración, el miércoles de la semana próxima, del Día contra la Violencia hacia las Mujeres. La concejal de Igualdad, María Teresa Benítez, y el teniente de alcalde de Estación-Tara-

guilla-Miraflores, Juan Manuel Ordóñez, acompañaron ayer a los pequeños durante el taller, al que también asistieron la edil de Educación, Belén Jiménez, y el de Juventud, David Ramos. La actividad es impartida por monitores especializados junto con el profesorado de los centros e incluye cuentacuentos, charlas-coloquio y una obra de teatro, así como actos organizados por asociaciones de mujeres del municipio.

Autoridades municipales y asistentes a las jornadas que se celebran en Algeciras. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD SAN ROQUE.- Más de 400 profesionales asisten en Algeciras a las XXIII Jornadas Técnicas de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (Anepma), un encuentro que organiza este año la empresa mancomunada Arcgisa y al que acudieron autoridades municipales de toda la comarca, entre las que estaban las de San Roque. El primer teniente de alcalde, Juan Manuel Ordóñez, y el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, José Antonio Rojas, acudieron al encuentro y destacaron la importancia de las jornadas, en las que se trata el nuevo modelo de gestión de residuos y su coste. De hecho, Ordóñez apuntó que las ponencias y avances a tratar servirán a los técnicos

municipales de San Roque a poder gestionar “de una manera más efectiva, y que repercuta en un menor coste y mayor eficacia para los ciudadanos”. Hay que recordar que el Ayuntamiento de San Roque se está planteando que Emadesa asuma los servicios de abastecimiento de agua y recogida de basuras, actualmente en manos de Arcgisa. Este encuentro acoge anualmente a más de 400 profesionales, técnicos y directivos de las empresas integrantes de Anepma, así como a sus socios, colaboradores, proveedores y representantes públicos. Durante los tres días en que se desarrollarán las jornadas, Algeciras se convertirá en un punto de atención clave para la industria de los servicios urbanos. El evento se articula en torno a una serie de conferencias, mesas redondas, comisiones y gru-

La Alcaidesa acogerá el domingo las IX Jornadas Micológicas l. v./san roque.- La Finca Alcaidesa y el Ayuntamiento organizan el próximo domingo 22 la novena edición de las Jornadas Micológicas de San Roque. Como todos los años, habrá una charla a cargo de un experto en el mundo de los hongos, una salida guiada al

campo para recoger setas y un almuerzo en el patio del cortijo. Las plazas están limitadas. Para más información, los interesados pueden llamar al número de teléfono 956 615 505 o enviar un correo electrónico a info@laalcaidesa.es.

pos de trabajo en los que participan los actores más destacados de este sector. De forma paralela tiene lugar una feria donde unas 30 empresas expondrán sus últimas novedades tecnológicas y de servicios. Los participantes tienen la oportunidad, además, de realizar diversas visitas técnicas. Por otra parte, durante el transcurso del congreso se hará entrega de los IV Premios Anepma para reconocer la trayectoria de distintos profesionales del sector. La temática en torno a la que versa el encuentro de este año es el reto de la adecuación del sector a las nuevas normativas reguladoras, con especial atención al nuevo Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR 2016-20120) y al procedimiento de cálculo del coste efectivo de los servicios públicos prestados por las administraciones locales.

La exposición de tevar llega a San enrique El Edificio Multiusos de San Enrique alberga desde ayer y hasta el próximo 11 de diciembre la exposición Mujer tras la cámara , realizada por Lorena Tevar. Se trata de una iniciativa de la concejalía de Juventud y se compone de una serie de fotografías de distinta temática que ya han podido ser vistas en otros puntos del municipio.

Todo listo para celebrar el I Festival de Cometas Día del Gitano Andaluz l. v./san roque.- La plaza de las Constituciones se llenará de colorido y esperanza en la tarde de mañana para celebrar el I Festival de Cometas Día Gitano Andaluz. El lema de esta cita es Echa a volar tu cometa derribando prejuicios, y ha sido organizada por el Plan Integral Comunidad Gitana de Andalu-

cía y por la concejalía de Educación. El I Festival de Cometas Día Gitano Andaluz se celebrará a partir de las 17:00 horas en la citada plaza. Se entregarán diplomas y material escolar para los ganadores en las modalidades infantil y adultos, tanto en categoría individual como en grupo.

La inscripción puede realizarse hasta hoy en la sede del Programa Plan Integral Comunidad Gitana Andalucía, situada en el Edificio Diego Salinas. Para este evento se cuenta también con la colaboración de las asociaciones de mujeres sanroqueñas Oripandó Kaló y La Charete.


OPINIÓN

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

EL CALEIDOSCOPIO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Suspenso en Educación

Directores Martín Serrano Juan José González

SORAYA FERNÁNDEZ

C

REÍ que nunca lo diría pero el nuevo ministro de Educación apunta maneras y puede hacer bueno a su antecesor en el cargo, el polémico y controvertido José Ignacio Wert, que tantos titulares acaparó y tantas críticas y malestar generó. Tal y como difundió ayer la Cadena Ser, el ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, cree que sobran universitarios y faltan alumnos de formación profesional en nuestro país. Este lumbreras, que con solo esta frase demuestra que el cargo le viene grande, ha asegurado en Berlín que va demasiada gente a la universidad en España y que hay que equilibrar su número con el de estudiantes de formación profesional. El ministro hizo estas declaraciones durante el VIII Foro Hispano-alemán como parte de una reflexión sobre los cambios que España debe aplicar en su modelo educativo para mantener el crecimiento sostenible de la economía, tal y como difundió ayer la citada emisora. Los rectores no tardaron en responderle asegurando que las cifras no indican en absoluto que sobren universitarios en España. De hecho, en nuestro país hay más de millón y medio de universitarios. La tasa de acceso está en el 52%, por debajo de la media de la UE, que es del 56% y de la OCDE, donde está en el 58%. Son datos del informe ‘Education at Glance 2014’ recopilados por los rectores y difundidos ayer por la Cadena Ser. Desde la llegada del PP al Gobierno en 2011 las universidades públicas han perdido 77.000 estudiantes. En estos cuatro años el Gobierno de Rajoy ha cambiado el sistema de becas, lo que ha provocado una caída en la cuantía de 500 euros de media. Además, han subido las tasas. El precio de los grados han subido desde 2012 una media de un 18% y los másteres, un 64%. En cuanto a la formación profesional, este curso son casi 785.000 alumnos matriculados. Al inicio de la crisis, en el curso 2007-2008, eran 462.490 alumnos, según datos del ministerio de

A

UNQUE las actitudes sonadas de ciertos desalmados nos induzcan a pensar lo contrario, España no es un país xenófobo. ¿Qué asomo de xenofobia puede existir entre una gente tan devota de Messi o de Cristiano? Más allá del deporte, motor espiritual de muchísimos españoles y espejo sociológico en el que mirarnos, ¿no es cierto que una hospitalidad sin fronteras se extiende con plácida naturalidad a todos los aspectos de nuestro proceder? Al español corriente no le molesta ser tratado de anginas por un otorrino peruano ni dejarse reducir una fractura de peroné por un trumatólogo de color, con tal de que sean buenos profesionales. Tampoco le hace el vacío a las enchiladas de tal o cual restaurante mejicano ni mira hacia otro lado cuando se cruza en la calle con el vecino hindú; y, además, casi nos hemos vuelto adictos a las mercancías ofertadas en las tiendas de los chinos. Voy más lejos: ante el fenómeno de las migraciones irregulares, no sólo las instituciones humanitarias se vuelcan para ayudar al necesitado sino que, en apoyo de quien ha emprendido una

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz

Educación. En el caso de la FP superior, la tasa de titulación de España es del 20% frente al 10% de la OCDE y el 8% de la media europea. Bajo mi humilde punto de vista, resulta indignante que un ministro de Educación efectúe sin ningún tipo de pudor estas declaraciones, que estoy convencida que habrán encolerizado a universitarios y a quienes no han podido cursar estos estudios. Lo que debería hacer el ministro y, por ende, el Gobierno, es fomentar los estudios universitarios en lugar de recortar en becas para impedir que los hijos de familias con menos recursos puedan aspirar a ir a la Universidad; debería rebajar las elevadísimas tasas universitarias; dotar a las universidades de los recursos humanos y materiales necesarios; fomentar e invertir en investigación y, sobre todo, no obligar a los universitarios formados en nuestro país a emigrar a otros países para ganarse la vida con míseros sueldos y trabajos que nada tienen que ver con su formación e impedir la fuga de cerebros. No es que yo esté en contra de la formación profesional, nada más lejos de la realidad, si bien es cierto que este Gobierno no ha destacado precisamente por hacer el esfuerzo que entiendo debería haber hecho en materia educativa durante la interminable crisis que soportamos. Estoy convencida de que el ministro de Educación, si tiene hijos, habrá hecho que cursen estudios universitarios, y si me apuran, estoy convencida de que en universidades privadas. Educación, sanidad e igualdad son materias en las que el PP desde luego, ha suspendido. A las protestas de las numerosas mareas surgidas en nuestro país me remito. Quizá lo que sobran en este país son políticos ineptos que no están a la altura de las circunstancias y del sacrificio que los españoles estamos haciendo con esta maldita crisis. Invertir en educación es invertir en futuro, aunque el PP no quiera verlo.

Fotografia F. Lozano

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

E

Ayuda partidista

L Gobierno ha anunciado, por boca de su delegado en Andalucía, Antonio Sanz, que en los próximos días transferirá al Ayuntamiento de La Línea los 15,2 millones de euros correspondientes a la Participación de Impuestos del Estado (PIE) de este año y que asume el compromiso de liberar la totalidad del dinero de la de 2016. El Partido Popular ha sacado rápidamente pecho para señalar no sólo que se trata de una medida “excepcional”, sino que además el Ejecutivo que preside Mariano Rajoy es el que más sensibilidad ha demostrado hacia esta ciudad en toda su historia. Por supuesto, lo primero que hay que hacer es aplaudir la adopción de esta medida, sea nueva o parta de un decreto anterior, porque el dinero que va a ingresar el Consistorio en sus arcas gracias a ella le va a permitir saldar buena parte de la enorme deuda que ahora arrastra y, por tanto, representa un importante balón de oxígeno a una economía en ruina. Ahora bien, si esta acción no va acompañada de otras necesarias como la supresión de la limitación del gasto para inversiones que figura en el plan de ajuste, para lo único que servirá es para poner orden en las cuentas municipales, sin que el resto de la ciudadanía se beneficie con una mejora de los servicios y en la pésima imagen de deterioro que presentan sus vías públicas. Sobre la subida de adrenalina del PP, la realidad y las hemerotecas demuestran que el de Rajoy ha sido uno de los gobiernos más insensibles y dañinos con La Línea. No hay más que mirar el castigo a que la sometió con las colas en la Aduana o los oídos sordos que ha hecho al reconocimiento de su singularidad para comprobar que durante los cuatro años del mandato anterior, gobernados por otras siglas políticas, no concedió ni una ayuda -solo la del anticipo de los 15 millones para pagar nóminas atrasadas como a otros cientos de municipios- y dejó que su situación empeorase. Ahora, qué casualidad, las da, cuando la cogobierna y cuando se está en campaña electoral.

desde mi balcón

Xenofobia jOSÉ VILLALBA

aventura en busca de mejores perspectivas vitales, mucha gente anónima colabora con sacrificio y generosidad aun en las situaciones más delicadas. Ahí están tantísimas fotografías de los grandes reporteros gráficos de la comarca para mostrarnos el dechado de entrega, ternura y sensibilidad que se arremolina en torno al fenómeno de las pateras. Tales estampas de solidaridad, refractarias a la discriminación religiosa, racial o de cualquier otro género más materialista, desmiente en parte —aunque no del todo— ese molde que atribuye a los españoles cierto apego al extranjero rico y gran desprecio hacia el extranjero pobre. Nos imaginamos al ultra que el domingo por la tarde se rinde de admiración ante los puntapiés

Control Tirada: 7.000 ejemplares

del negrito habilidoso del equipo de sus amores y un rato después escanea la noche en busca de unos desfavorecidos del top manta para repasarles las costillas con un bate de béisbol, pero esos pauperófobos son ínfima minoría. Creo ser ecuánime si afirmo que la sociedad española únicamente reacciona con palabras y gestos de menosprecio xenófobo cuando el foráneo rebasa con su conducta límites inaceptables; esos comportamientos incívicos o delictivos son detestados con pareja intensidad si los comete un español o un extranjero, pero a éste siempre tendemos a recordarle su condición distintiva, en función de raza o nacionalidad, porque nos falta aprendizaje para reprender sólo al infractor y no al colectivo al que perte-

nece. En resumen, y pese a las inevitables excepciones, podríamos colegir que el común de los españoles no es xenófobo, que podría bullir en algunos grupos cierta inclinación pauperófoba, y que sí nos fastidia bastante que vengan a delinquir los de fuera, como si no tuviéramos bastante con los de dentro. Tristemente, muchos inmigrantes se ven abocados a las actividades irregulares debido al pésimo mercado laboral que podemos ofrecer en España. Aunque sólo sea porque tantas oportunidades de opulencia en nuestro primer mundo se basan en la explotación abusiva de los recursos naturales y humanos de los países pobres, los gobernantes deberían proponer algún esfuerzo presupuestario destinado a integrar convenientemente a los honestos perseguidores de sueños. Sucesos como los de Francia, Líbano, Siria, etc., ligados al terrorismo ultraislamista, no deben modificar nuestro tradicional sentido de la hospitalidad, aunque nos aconsejan seleccionar con cuidado a quiénes recibimos. Que los cafres no alteren nuestro talante acogedor ni les pongamos fácil hacerlo..


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

13

fútbol. segunda división b

Los filiales marcan el objetivo La Balona afronta tres duelos consecutivos ante equipos ‘B’ con la necesidad de abandonar la zona baja F. H. LA LÍNEA.- La Real Balompédi-

ca Linense se juega buena parte de sus opciones en las tres próximas jornadas, en las que se medirá de forma consecutiva a los conjuntos filiales de Betis, Sevilla y Almería con el único objetivo de lograr los puntos necesarios para escalar puestos en la clasificación y abandonar de una vez la zona baja de la tabla, sobre todo teniendo en cuenta que dos de ellos son actualmente rivales directos en la lucha por evitar el descenso. El tramo de la competición que afrontan los pupilos de Escobar es vital para sus aspiraciones, sobre todo porque deben aprovechar el factor campo para tomar ese impulso necesario que por el momento se les está resistiendo. de hecho,

jugarán tres de sus próximos cuatro partidos en el Municipal, una ocasión irrepetible en la presente andadura. Este domingo visita el coliseo albinegro el Betis B, colista del grupo con el que además hay cuentas pendientes desde la temporada pasada, cuando los verdiblancos, con el linense Juan Merino en el banquillo, empataron en La Línea restando a la Balona opciones de ‘play-off’ y en la última jornada dejaron fuera a la mayoría de sus titulares para medirse al Villanovense, de cuya derrota dependían los de Escobar, que acabaron fuera de los cuatro primeros. En la jornada siguiente visitará La Línea el Sevilla Atlético, que lucha por los puestos de cabeza, y una semana más tarde los albinegros visitarán al Almería B, otro rival directo.

5 el ‘paseo’ espacial de juan sierra para el balona - athletic club.El artista linense Juan Sierra ha publicado en las redes sociales su última obra, referente al partido copero entre Balona y Athletic Club. El cartel muestra a un astronauta balono que se dispone a ver desde la luna el choque “que nadie quiere perderse”. Nuevamente genial.

Las entradas para la Copa subirán de precio mañana la directiva vuelve a pagar por adelantado La plantilla de la Balona volvió a cobrar ayer una mensualidad por adelantado tras el entrenamiento gracias al importante trabajo que realiza la junta directiva encabezada por el presidente, Alfredo Gallardo.

Aquellos rezagados que aún no tengan adquiridas las entradas para el encuentro de ida de los dieciseisavos

de final de la Copa del Rey entre Real Balompédica Linense y Athletic Club de Bilbao tienen hoy su última

oportunidad para hacerlo a un precio más asequible. Así, desde mañana todas las localidades

subirán de precio, manteniéndose hasta el mismo día del partido, el jueves 3 de diciembre (20:00 horas).


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

FÚTBOL. TERCERA DIVISIÓN. GRUPO DÉCIMO. UNIÓN DEPORTIVA LOS BARRIOS

VD

FÚTBOL. LIGA INDIA

Cumplen el guión y Johny ya es técnico de la Unión El ya entrenador gualdiverde, tras una reunión de dos horas con la plantilla, dirige su primer entreno ALEJANDRO SÁNCHEZ LOS BARRIOS.- El guión estaba escrito y ayer se confirmó casi línea por línea. Jonathan Parrado Palma, más conocido como ‘Johny’, ya es el técnico de la Unión Deportiva Los Barrios hasta, al menos, hasta el final de temporada en sustitución del dimitido Miguel Sánchez ‘Sevi’. La llegada del barreño era un secreto a voces desde, incluso, el pasado verano pero no ha sido hasta ayer cuando se pudo hacer realidad la ilusión de las dos partes. Según la nota de prensa enviada por el club “tras varias negociaciones, el presidente, Álvaro Moya, llegó a un acuerdo con Johny para que se hiciese cargo del primer equipo gualdiverde y del que dijo que “tiene liderazgo, cualidades y experiencia a pesar de su corta trayectoria como entrenador que suple con un enorme recorrido como jugador y capitán

Quinta victoria de Tiri con el Atlético Kolkata

en la mayoría de los vestuarios dónde ha estado, valorando la importancia de dar cabida a personas que estén comprometidas con su pueblo y quieran venir a sumar”. Llega acompañado de Miguel Partal como preparador físico y del también barreño Jai-

a.s. / los barrios.- El barreño José Luis Espinosa ‘Tiri’ sigue cumpliendo partidos en la liga India. Ayer disputó los 90 minutos del choque ante el Chennaiyin, al que ganaron por 2-1 pese a comenzar perdiendo (gol de Raphael Augusto). Tiri ha disputado ocho de los once partidos disputados. Su equipo es segundo con 5 triunfos, dos empates y cuatro derrotas. Están a un punto del Goa, el líder -y un partido menos-, al que se miden el día 22.

Llega con Miguel Partal y Jaime Rojas y hoy, partido ante el Algeciras B me Rojas como fisioterapeuta. Tras casi dos horas de charla con la plantilla, a la que conoce muy bien pues a la mitad ha entrenado en el San Roque, llevó a cabo una primera sesión de entrenamiento en los anexos del San Rafael y hoy jugará un amistoso contra el Algeciras B en La Menacha a partir de las 20:30 horas.

fútbol. base

La Gaditana llama a once canteranos a.s. / algeciras.- Los seleccionadores gaditanos de los combinados infantil y cadete han dado a conocer la lista de citados para los entrenamientos del próximo lunes en La Corredera, Medina Sidonia. La comarca aporta nueve jugadores, siete de ellos del Taraguilla: Álex Nestares, Álex García, Felipe García, Richy Benson (infantiles) y José Antonio Serrano, Juanjo Martínez y Álex Gutiérrez. Además van el infantil Antonio Morales (Monitores) y el cadete Dani Moreno (Algeciras).

Seis encuentros de sanción para el delegado barreño, José Valentín Rojas El Comité de Competición, a instancias del acta redactada por el colegiado Viñolo Payán, que arbitró el pasado domingo el duelo de los barreños ante el Arcos, ha decidido sancionar con seis encuentros al delegado gualdiverde, José Valentín Rojas, “un partido

de suspensión por doble amonestación y consiguiente expulsión, mas otro por incumplir la obligación de permanecer en vestuarios una vez expulsado; más otros dos de castigo por menospreciar a un árbitro asistente desde la grada; y otros dos choques más por

menospreciar a un árbitro asistente en el túnel de vestuarios, una vez finalizado el encuentro”. Además, ha confirmado las sanciones para dos jugadores del cuadro de la Villa como son Miki (por acumulación de amarillas) y a Domingo Utrera por su expulsión.

Johny ya es nuevo entrenador de la Unión Deportiva Los Barrios. / FOTO AXEL S.C.

fútbol. tercera división. grupo décimo. cd san roque

El rival sanroqueño refuerza su delantera con Rubén Rodríguez

Rubén ya es del Alcalá. / FOTO L.V.

L.V. / SAN ROQUE.- El Club Deportivo Alcalá, rival del San Roque este domingo, ha llegado a un acuerdo con Isaac Rubén Rodríguez Ojeda para que este pase a ser nuevo futbolista de la primera plantilla a todos los efectos. El ariete que hasta ahora militaba el Estrella San Agustín

(Primera Andaluza), ya ha entrena a las ordenes de ‘Chiqui’ Torres y podrá debutar ante los de Guti. De esta manera, ‘Rubén’, como se le conoce, amplía la nómina de delanteros en la plantilla donde ya están Diego Segura o Suanes. El ariete, nacido en Alcalá de Guadaíra,

perteneció a la cantera del Real Betis y de ahí recaló en el Jerez Industrial para posteriormente firmar en el CD Alcalá (08/09). Luego pasó por Coria, San José, San Juan, Brea, Antoniano, Crevillente, Cerro y en la Estrella San Agustín. Hasta ahora llevaba seis goles en 11 partidos.

fútbol. aficionado

Nueva jornada en las ligas Andrés Mateo A.S. / ALGECIRAS.- Se ha jugado una nueva jornada en las ligas Andrés Mateo de Algeciras, donde Yoigo Plaza Andalucía (26 puntos) e Isla Verde (27) son líderes en sus respectivos grupos de la competición de F7+35 años. Mientras en la de F7+20 son primeros el DG (19) y Nacex (22). Mientras en la Liga de Fútbol 11, tgras seis jornadas, el Román Álvarez (18) y el DG (16) van al frente.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

remo

polideportivo

El Andaluz de Ergómetro, en La Línea, en enero

Primera cita de los XIX Juegos del Estrecho

L.V./ la línea.- El Pabellón Municipal de La Línea acogerá el próximo 16 de enero el Campeonato de Andalucía de remo ergómetro. Así se estableció en el encuentro que el teniente alcalde y concejal de Deportes, Helenio Lucas Fernández, mantuvo con el presidente de la Federación Andaluza, Javier Cáceres, junto con el secretario, Pedro Márquez y el presidente del Club de Remo Linense, Ignacio Arana. Esta prueba puntuará para el Nacional, que tendrá lugar en Sevilla los días 30 y 31 del mismo mes. La jornada tendrá, además del competitivo, un formato participativo en el que podrán tomar parte aficionados de Gibraltar. A la fase de competición acudirán deportistas de élite como, entre otros, los remeros del equipo nacional y subcampeones del mundo de doble scull, Antonio y Noé Núñez del Castillo, además de la doble campeona de la copa Juventud Europea, Valeria Palma, linense que entrena en el Club de Remo de Sevilla. Habrá seis categorías (femeninas y masculinas) divididas por edades, junto a las participativas, y se contará con diez ergómetros. Las inscripciones tendrán un precio de 3 euros para los mas pequeños, 5 para cadetes y juveniles y 10 euros para seniors. El trabajo de los organizadores y del Ayuntamiento se centra ahora en buscar patrocinadores que asuman los costes del evento. El próximo 15 de diciembre volverán a reunirse para cerrar todos los flecos.

15 GOLF

Representantes de Deportes de los ayuntamientos comarcales se citan en San Roque, sede el próximo 4 de junio

Mario Galiano se enfrenta al reto de ganar su quinta Copa Nacional Puerta de Hierro a.s. / san roque.- La 98ª edición de la prestigiosa Copa Nacional Puerta de Hierro comienza hoy en La Cañada con un nombre en boca de todos en la previa, el del tesorillero Mario Galiano, que opta -en su propio campo- al que sería su quinto título consecutivo. La cita -puntuable para el R&A World Amateur Golf Ranking 2016 y para el Ranking Nacional Boy 2016- reúne en el campo sanroquyeño a 64 jugadores que han entrado directamente al cuadro de juego para medirse en enfrentamientos directos hasta la final. Un formato de competición que no da tregua a los golfistas; a todo o nada. Galiano obtuvo el año pasado su cuarta victoria consecutiva, repitiendo una gesta que no había firmado ningún jugador desde que a comienzos de los 50 lo hiciese el Marqués de Cabriñana. Ahora encabeza el listado de participantes junto al asturiano Iván Cantero (hándicap de juego -4,9 por -4,2 del campogibraltareño).

Ambos son los principales golfistas a batir para el resto de participantes en la prueba, muchos de ellos con amplia experiencia en competiciones nacionales de primer nivel. Hasta 44 jugadores comparecerán con hándicap de juego igual o inferior a 0. Entre ellos cabe destacar a Javier Sainz (-3,2), Alejandro del Rey (-3,1) o Federico Páez (-3). Tres comarcales y cruces Galiano no será el único comarcal en la cita. También estarán Victor Bjorlow (San Roque Club) y José Mateo y Tadeas Tetak, ambos del SIGA Sotogrande. En el sorteo de la primera ronda Mateo (33º) ha sido el peor parado ya que se las verá con el número 1, Iván Cantero (La Cuesta de Llanes). Por la otra parte del cuadro, Galiano se mide a Miguel Evangelio (15º, Universidad de Navarra); Tetak (56º) a Miguel Bisellach (30º, Son Servera) mientras que Bjorlow (7º) tendrá como primer rival a Javier Herránz (30º, Somontes Club).

Varios de los representantes de los ayuntamientos comarcales. / FOTO L.V.

taekwondo

Algeciras, sede el sábado del Nacional de ITF a.s. / algeciras.- Algeciras será sede el sábado del Campeonato de España de Taekwon-do ITF cuyo torneo será presentado en la mañana de hoy en la Sala de Comisiones del Ayuntamiento.

LA VERDAD SAN ROQUE.- San Roque acogerá, el sábado 4 de junio de 2016, los XIX Juegos Deportivos del Estrecho, en los que se darán cita más de mil jóvenes deportistas de la zona. Responsables políticos y técnicos de las delegaciones de Deporte de los ayuntamientos participantes (San Roque, Algeciras, La Línea, Los Barrios, Tarifa, Gibraltar y Ceuta) se reunieron ayer miércoles en el Club de Golf La Cañada para comenzar la preparación de esta actividad. El edil sanroqueño de Deportes, Antonio Navas, presidió este primer encuentro en la que los técnicos locales expusieron el trabajo de organización realizado hasta el momento. Sin embargo, Navas puntualizó que “se trata que todos los ayuntamientos colaboren y que tomemos las decisiones en común, para que el éxito sea de todos y, sobre todo, para que los niños y niñas disfruten de una jornada única. Hay que re-

cordar que lo que importa en estos Juegos del Estrecho no es el carácter competitivo, sino crear lazos de unión entre los municipios que participan”. Las pruebas se desarrollarán en distintas instalaciones deportivas de las cuatro zonas en las que se divide el municipio, pero también en espacios públicos como calles y plazas. Se disputarán 22 modalidades deportivas, dos de ellas de deportes adaptados. El concejal explicó que “en la reunión se ha expuesto el esqueleto básico de la organización de los Juegos del Estrecho del próximo año en San Roque, y ahora se trata que cada ayuntamiento haga sus sugerencias. También habrá que cerrar en futuros encuentros el número de participantes que aporte cada ciudad y el número de modalidades deportivas que disputará cada municipio, entre otras cuestiones”. La última edición de los Juegos del Estrecho se disputó el pasado 7 de junio en La Línea.

la gimnasia rítmica sanroqueña, plata El conjunto cadete del Club San Roque de gimnasia rítmica conseguía en Córdoba la medalla de plata en el Andaluz de la Copa Federación, a sólo medio punto del oro. El equipo lo integran Alba García, Carmen Ruiz, Judith Tirado, Cristina Morata y Carmen Martín.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 632134050

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Sociedad y empresa

Por María Jesús Corrales / Fotos: Fran Lozano3

Miriam Herrera, ejemplo de mujer

É

sta es Miriam. Miriam Herrera, una mujer de La Línea que vive aquí, en la ciudad, madre de tres hijos pequeños, arquitecta y gestora de proyectos de construcción, miembro de una empresa, vicepresidenta de la Red de Empresarias de la Costa del Sol-Marbella y el Campo de Gibraltar y miembro de la junta directiva nacional de la Federación Business and Professional Women (BPW), una plataforma de apoyo a la iniciativa emprendedora femenina desde 1930 que cuenta con 17 asociaciones integradas. Con su trayectoria, Miriam da un ejemplo como mujer y profesional para muchas otras que tienen conocimientos, trabajos y aspiraciones para destacar y contribuir a mejorar la sociedad y también a hacerla más igualitaria. “Hace dos años, la anterior Junta Directiva de la Red de Empresarias de la Costa del Sol-Marbella decidió extender la asociación al Campo de Gibraltar”, dice, y allí estaba ella para poner su granito de arena en esta iniciativa. Finalmente, el Campo de Gibraltar comenzó a andar como parte de este proyecto en mayo de 2013. Esta red que ahora crece nació gracias a la iniciativa de varias mujeres emprendedoras de la zona de Marbella, que apostaron por unir fuerzas y utilizar las sinergias que surgieron entre ellas. Con clara vocación de fomentar las relaciones profesionales, la Red conforma una estructura importantísima de apoyo y promoción para las empresas asociadas. Un claro ejemplo, como indican desde la Red, de que la unión hace la fuerza. Ahora, la Red de Empresarias -desde Marbella hasta Tarifa- cuenta con un centenar de empresas, veinte de las cuales están en esta comarca. “Después me propusieron para entrar en la Junta Directiva de BPW”, dice. Y ahí está, luchando por la búsqueda de visibilidad, de más socias y de colaborar con todo tipo de empresas, sean dirigidas por hombres o mujeres, para hacer algo absolutamente necesario: fomentar el tejido empresarial e industrial del Campo de Gibraltar. Y también para fomentar las relaciones al otro lado de la Verja, un

Miriam Herrera, vicpta. de la Red de Empresarias Costa del Sol y Campo de Gibraltar y miembro de la junta directiva nacional de Business and Professional Women, ayer.

asunto del máximo interés para todos. En el terreno de la arquitectura y la construcción, que conoce desde dentro por tradición familiar y en el que se formó en las Universidades de Sevilla y Alfonso X El Sabio en Madrid, apuesta por “construir con calidad, estudiar cada caso y que haya seguridad jurídica”. Considera básica la formación continua e imprescindible para todos los sectores implicados en el mundo de la construcción y el urbanismo. Pero, antes que nada, por la “ética profesional”. La Red de Empresarias le está sirviendo como motor para buscar puntos de encuentro con otras asociaciones españolas, “hacemos tormentas de ideas y las traemos a nuestra Red para progre-

sar. Además, nuestra Federación es la mejor haciendo networking -relaciones profesionales-, quizás sea por nuestro espíritu abierto e inclusivo”, afirma. En la Red hay mujeres haciendo miles de cosas distintas y que aportan sus conocimientos profesionales a las demás y los ponen en valor en el mercado por el boca oreja. “Las hay del sector inmobiliario, educativo, cultural, sanitario, de hostelería... De todo”, asegura. Entre todas, sin embargo, Miriam recuerda una de riesgos ambientales emergentes. “Realmente tenemos entre nosotras a mujeres de mucha valía. Celebramos jornadas con plataformas de expertas para aprender más sobre otros sectores distintos. Esto enriquece

nuestro trabajo, nos apoyamos mutuamente y nos nutrimos de nuestros conocimientos”, asegura. Miriam es de la opinión de que el Campo de Gibraltar es un lugar de grandes oportunidades y espera que el trabajo común entre todos, sociedad, empresas e instituciones, sirva para enfocarlas y conseguir hacer de esta zona una tierra más próspera. “Yo empujaré para conseguirlo”, dice con energía. Sin duda que lo hará. Porque la valía femenina también debe tener su recompensa. En primer lugar, la visibilidad social, la ocupación de un espacio merecido en la sociedad. Después, el reconocimiento del trabajo. Y, por último, el éxito de los objetivos. Vamos, Miriam.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.