La verdad la línea 18 de noviembre de 2015 compressed

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar LA LÍNEA

GIBRALTAR

P 2

PIDE A FRANCO UNA SOLUCIÓN Uno de los afectados por el cierre de los parkings irregulares lleva dos semanas protestando ante el Ayuntamiento y denunciando su situación

P 8

Sacramento inaugura un club de actividad extraescolar destinado a niños que presentan discapacidad

DEPORTES

MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 631 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 13

TRAYECTORIA DE CONTRASTES La Balona es el segundo equipo más goleado de su grupo en lo que va de temporada liguera, pero también el sexto más realizador

El PP afirma que “siempre” ha apostado por La Línea

Empresarios linenses y gibraltareños buscan vías de colaboración

Saldaña dice que no ha habido nunca Tornay critica su “sectarismo” al recordar que sólo ahora que está en el un gobierno más sensible con Consistorio le da ayuda económica / 2 la ciudad que el de Rajoy

E studian la implantación de inversiones en L a L ínea que favorezcan también a sociedades del Peñón /6

FOTO LA VERDAD

La Junta resalta la importancia de Cepsa en las exportaciones de productos elaborados por empresas de la provincia /11

IU pone en duda de que se Trabajadores del depuren todas las aguas SAS se concentran residuales de La Línea ante el hopsital Avisa de que, de no ser así, se estaría cobrando de más a los usuarios

Pregunta si Aqualia ha realizado un plano de la red de alcantarillado /4

Convocados por el CSIF, reclaman que les restituyan derechos laborales perdidos a causa de los recortes /3


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

El PP dice que el Gobierno ha sido sensible con la ciudad “siempre” El portavoz socialista, Miguel Tornay, denuncia en cambio su “sectarismo” al no ayudar en años anteriores y pide una reunión a Juan Franco para aclarar sus dudas sobre el desbloqueo de la PIE LA VERDAD LA LÍNEA.- El PP linense entiende que con el anuncio del desbloqueo de la PIE de 2015 y el compromiso de hacer lo mismo con la de 2016, “que permitirá al Ayuntamiento prestar servicios de manera satisfactoria, se han superado las expectativas de atención prioritaria a La Línea por parte del Gobierno de Mariano Rajoy”. Los populares aseguran que “nuestra ciudad tiene un enorme futuro y potencial y en Madrid son conocedores de ello, de modo que el compromiso no termina aquí y Consistorio y Gobierno seguiremos trabajando de forma conjunta para poder anunciar nuevas medidas próximamente”, para que sea tratada como “una prioridad, por lo que se muestran “orgullosos por el esfuerzo que desde el Gobierno se está realizando por y para los linenses”. Tras recordar los 7 millones invertidos en la Aduana, “el inminente desbloqueo de la PIE permite al Ayuntamiento gozar de liquidez para paliar sus deudas. El gobierno del PP cumple su compromiso y hace realidad sus promesas con políticas factibles y medidas que representan un gran margen de confianza en la actual gestión municipal”. Asimismo, el PP hizo un llamamiento a la Junta de Andalucía para “invitarlos a ellos, y a sus compañeros del PSOE linense, a tomar nota” y a Susana Díaz y al PSOE de La Línea “a cooperar con un pueblo que también necesita de su ayuda. Un pueblo al que han

Un momento de la rueda de prensa del lunes en la que se anunciaron las medidas económicas. / FOTO FRAN LOZANO

mantenido en el más absoluto olvido aun cuando el bastón de mando linense ha sido elevado bajo su color, mostrando una falta total de compromiso, apoyo y cooperación a cualquier intento de política constructiva para la ciudad”. También desde Cádiz En parecidos términos se pronunció el secretario provincial, Antonio Saldaña, quien afirmó que “nunca ha habido un Gobierno de la nación más comprometido con La Línea como el del PP y Mariano Rajoy”.

Saldaña destacó la “sensibilidad” que “siempre” ha mantenido el Gobierno hacia la delicada situación económica del Ayuntamiento y que “ahora se refuerza con medidas excepcionales que viene a reconocer los esfuerzos en el control del gasto que viene desarrollando el consistorio”. Asimismo, resaltó el trabajo de Antonio Sanz y Nacho Macías. Miguel Tornay Por su parte, el portavoz socialista, Miguel Tornay, El portavoz del grupo municipal socialista, Miguel Tornay, ma-

nifestó que en su partido “nos alegramos de cualquier actuación que suponga un beneficio para la ciudad y para el Ayuntamiento y, sin duda, la medida anunciada ayer (por el lunes) por Sanz, lo es. Aunque también consideramos que no puede haber mayor prueba del sectarismo del Partido Popular cuando toma este tipo de decisiones. Hasta que los suyos no están en un gobierno municipal, no se plantean ayudar a su población y durante cuatro años ni el Gobierno ni la Diputación movieron un dedo por La Línea”. Sobre el momento en que

llega esta medida, comentó que “el hecho de que esta noticia se produzca a poco más de un mes de las elecciones generales, nos la muestra, sin duda, como una medida de carácter electoral que, por una parte, compromete un futuro en el que el PP no tiene garantías de ser el partido en el gobierno de la Nación pero, por otra, como una medida que traslada el mensaje a los ciudadanos de que si están ellos dirigiendo el país, La Línea contará con apoyo económico desde Madrid pero si está otro no se sabe qué ocurrirá”. Por otra parte, el concejal socialista considera que el anuncio de Sanz arroja varias dudas y genera diversas preguntas: “Hay muchas cuestiones que no han sido aclaradas como por ejemplo, si este adelanto es una medida excepcional y única para La Línea, como dice el delegado del Gobierno, o si se acoge a una medida reglada como un Real Decreto, y si no es una condonación como también dice, en qué condiciones se realiza este adelanto de la PIE. Además creemos que el alcalde debería informar a la oposición de cuáles son sus planes respecto al dinero que va a recibir el Ayuntamiento y cómo afecta a la deuda con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social. Por eso hemos solicitado una reunión urgente con él con la presencia de los responsables de Intervención y Tesorería del Ayuntamiento”. Por último, criticó que los presupuestos se hayan mandado a Madrid sin informar ni dar participación a la oposición.

Uno de los afectados por el cierre de los aparcamientos mantiene su protesta

Manuel González, ayer ante el Ayuntamiento. / FOTO S. F.

s. f./La línea.- Manuel González García lleva más de dos semanas ante el Ayuntamiento reclamando un puesto de trabajo, ya que fue uno de los afectados por el cierre de los 12 solares que eran usados en La Línea como aparcamiento público y que el Ayuntamiento ordenó cerrar tras una denuncia de la empresa IsoluxCorsan. Esa orden se ejecutó el pasado 27 de octubre. Primero, acompañado por otros afectados y ahora, completamente solo, Manuel reclama desd entonces al alcalde, Juan Franco, que le dé una solución ante la dramática situación a la que se enfrenta, aunque se queja de que no lo haya recibido pese

Acude cada mañana a las siete y media al Ayuntamiento, donde permanece hasta las tres de la tarde al tiempo transcurrido. “Veo al alcalde al entrar o salir pero solo me dice que ahora mismo no hay nada para ofrecerme, que espere y eso voy a hacer. Aquí estaré hasta que me den una solución”. A sus 61 años, Manuel González lleva dos semanas acudiendo a las puertas del Ayuntamiento para denunciar su situación y pedir ayuda. Allí permanece des-

de las siete y media de la mañana hasta las tres de la tarde, día tras día, de lunes a viernes, junto a una pancarta. Llevaba 12 años trabajando en uno de estos aparcamientos junrto a uno de sus hijos. Eran los únicos ingresos que entraban en su casa, por lo que confesó que lo están pasando realmente mal y que gracias a la ayuda de familiares están comiendo: “Estamos comiendo en casa de mi cuñada y hemos ido a Cáritas. Lo que yo ganaba en el aparcamiento era lo único que entraba en mi casa. De mí dependen mi mujer y tres de mis hijos. Solo quiero un puesto de trabajo para dar de comer a mi familia, nada más”.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE 2015

CSIF exige al SAS recuperar los derechos perdidos con la crisis El sindicato convoca una concentración ante el hospital de La Línea y traslada al Área Sanitaria sus demandas sobre el nuevo hospital y contratación de personal LA VERDAD LA LÍNEA.- Trabajadores de la Sanidad pública y delegados del sindicato CSIF-Cádiz se concentraron en la mañana de ayer ante el hospital del SAS de La Línea para exigir a la Junta de Andalucía la recuperación de todos los derechos sociales, laborales y económicos que se les recortaron o eliminaron con la política de austeridad y recortes emprendida por las administraciones públicas hace unos años debido a la crisis económica. La responsable provincial de Sanidad de CSIF-Cádiz, Eloísa Bernal, explicó que los profesionales del SAS están reclamando la devolución de la paga extraordinaria íntegra de 2012, la recuperación de días de antigüedad, la jornada de 35 horas y la eliminación de descuentos salariales por bajas e incapacidad temporal, entre otros asuntos, que les fueron recortados o eliminados años atrás. Para Bernal, todos estos recortes afectan directamente a la calidad del servicio público que se presta, y exige al SAS que complete al cien por cien las plantillas de todos los centros sanitarios. Protesta itinerante E n s e m a n a s s u c e s iva s , esta campaña de CSIF recorrerá los hospitales públicos de Puerto Real y Algeciras, habiéndose concentrado ya en los de Cádiz y Jerez. Con esta campaña, bajo el nombre Los olvidados andalu-

Trabajadores y delegados del sindicato CSIF, en la concentración que mantuvieron ayer ante el hospital de La Línea. / FOTO L. V.

ces, CSIF pretende hacer presión a la Junta de Andalucía “y hacer visibles los agravios comparativos que sufren los empleados públicos de Andalucía frente a los trabajadores de la Administración del Estado y de otras comunidades autónomas, que ya están recuperando ciertos derechos laborales y económicos que les fueron eliminados”, indicó este sindicato. CSIF destacó el apoyo de muchos de los profesionales del hospital que, al no poder

abandonar su puesto de trabajo en el momento de la concentración, participaron ayer de manera simbólica portando una pegatina en su ropa de trabajo y colgando su imagen en las redes sociales. Demandas locales Al término de la concentración, la presidenta del sector de Sanidad de CSIF-Cádiz, junto delegados de CSIF en el Área del Campo de Gibraltar se reunieron con el director gerente del Área Sanitaria

del Campo de Gibraltar, Andrés Morillo, al que le pidieron respuestas sobre el nuevo hospital de La Línea, sobre las contrataciones de personal temporal y sobre la seguridad de los trabajadores del centro. Al respecto, desde el sindicato CSIF se recordó que fue tras su denuncia cuando se consiguió que hubiera una mayor presencia de personal de seguridad en el servicio de cita previa tras los problemas registrados

El alcalde abre un encuentro de trabajadores sociales de la provincia l. v./ la línea .- E l a l c a l de, Juan Franco, inauguró ayer una jornada de formación técnica del Sistema de Información de Usuarios de los Servicios Sociales (SIUSS), en la que participan trabajadores sociales de toda la provincia de Cádiz, un encuentro que ha sido auspiciado por la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento. Al acto, celebrado en el Palacio de Congresos, acudió también el teniente de alcalde y delegado municipal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández.

El hogar que Faisem tiene en La Línea, en la red de centros libres de humo l.v./la línea.- Los centros de la Fundación Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem) en la provincia, entre los que se encuentra el de La Línea, se han adherido a la Red Andaluza de Servicios Sociosanitarios Libres de Humo, una estrategia que potencia el papel de este tipo de centros en los programas de deshabituación tabáquica. Faisem atiende en la casa-hogar La Esperanza, en La Línea, a 20 usuarios. En el centro trabajan 16 profesionales.

Fegadi expone sus demandas contra las barreras ante el Defensor del Pueblo

El Defensor del Pueblo, con las federaciones de personas con discapacidad. / FOTO L. V.

l. v./la línea.- La Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Fegadi) participó en la reunión que las ocho federaciones andaluzas que agrupan a este colectivo mantuvieron con el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu. El objetivo del Defensor del Pueblo era conocer de primera mano hasta qué punto está garantizada la igualdad en el acceso a los bienes y servicios de las ciudades, mediante su acceso y disfrute por todas las personas en igualdad de condiciones. Maeztu quiso conocer los obstáculos y barreras todavía existentes en las ciudades en los temas de la accesibilidad de

los itinerarios peatonales, el urbanismo, las infraestructuras y los transportes públicos. El resultado de este encuentro lo incorporará a la actuación que la Institución andaluza viene realizando en esta materia y que ha recogido en un informe sobre seguridad, accesibilidad y calidad ambiental en los espacios urbanos peatonales de las ciudades andaluzas. En este sentido, recordó la normativa sobre los derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social que fija como fecha límite el año 2017 para que todos los edificios, instalaciones e infraestructuras estén adaptadas. El Defensor del Pueblo Anda-

luz insistió en que un modelo de movilidad sostenible solo es posible “si contamos con itinerarios peatonales seguros, el uso de la bicicleta y transportes colectivos que reúnan las garantías para su uso por personas con movilidad reducida”. Por ello ha pedido a las autoridades públicas y a la sociedad civil en general que “cuando realicemos intervenciones para suprimir barreras, tengamos muy presentes que lo que queremos es garantizar la igualdad y el acceso de todas la ciudadanía”. Por ello, pide a los municipios planes de eliminación de barreras globales, que respondan a una lógica de diseño del espacio público.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

La comisión contra la violencia de género se reúne hoy

IU cuestiona que todas las aguas residuales se depuren

l. v./ la linea .- El Ayuntamiento lleva a cabo hoy una sesión ordinaria de la comisión local de seguimiento del procedimiento de coordinación para la atención a las mujeres víctimas de violencia de género. En el orden del día se establece la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, la solicitud de un punto de encuentro familiar en el municipio, el protocolo de actuación ante violencia de género y los ruegos y preguntas. Esta comisión está formada por el alcalde, Juan Franco, la concejal de Igualdad, la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, Fiscalía, Guardia Civil, Policía Local, el hospital del SAS y el Colegio de Abogados de Cádiz.

Pregunta si Aqualia ha realizado el plano de la red de alcantarillado y puesto fin a las injerencias en la red de pluviales, a lo que se comprometió en 2000 LA VERDAD LA LÍNEA.- IU pone en duda que se esté depurando todo el agua que se vierte en el alcantarillado y advierte que de ser así “nos estarían cobrando de forma indebida”. El partido recordó que el sistema de depuración de aguas comenzó a funcionar en junio de 2002 y desde entonces da servicio no solo a La Línea, sino también a las barriadas sanroqueñas de Campamento y Puente Mayorga. Añadió que la tasa de depuración de aguas residuales está compuesta de una cuota fija o de servicio, que

se paga en función del calibre del contador, y una cuota variable, que se abona en función del agua que se consume.. “Los vecinos que pagan por que se depuren sus aguas, si este servicio no se realiza con la totalidad del agua, estarían siendo doblemente perjudicados. Por una parte porque el dinero de sus impuestos que se destina a depuradoras y estaciones de bombeo queda invertido en vano al no utilizarse la total capacidad de estas instalaciones y por otro porque se les cobra por la depuración de todo el agua y sin embargo, esto no sería cierto”.

Para IU, “los afectados estarían indefensos puesto que no pueden negarse a pagar por un servicio que no reciben, porque este servicio se paga en un solo recibo junto con el abastecimiento y el alcantarillado”, así que “la negativa al pago acarrearía el corte del suministro de agua” La formación política destacó que “el negocio resultaría redondo para el concesionario, pues se estaría cobrando por depurar un agua que en muchos casos se vierte directamente al mar sin que a esta empresa les suponga más coste que el de su transporte a través del sistema de saneamiento que mayoritariamente pagaron los ciudadanos a través de sus impuestos y tasas”. Por último, Izquierda Unida recordó que la empresa Aqualia, actualmente responsable del servicio de saneamiento (alcantarillado y depuración de aguas residuales) de esta

ciudad firmó, a finales del año 2000, un convenio con el Ayuntamiento mediante el cual se comprometió a realizar en el plazo de un año un levantamiento real y pormenorizado de un plano de la red de alcantarillado, así como a eliminar en el plazo de dos años todas las ingerencias de aguas negras en la actual red de aguas pluviales. “Estamos en 2015 ¿se han llevado a cabo estos compromisos de Aqualia?”, se preguntó IU, que añadió que “el servicio de aguas se cobra mediante una tasa y que la propia ordenanza municipal que lo regula usa este término. ¿Puede una empresa privada, como Aqualia, cobrar una tasa? Entendemos que no. Para que Aqualia cobre por el servicio de agua debería ser un precio privado, no una tasa y sería necesario dejar sin efecto la ordenanza del Ayuntamiento y modificar el contrato suscrito con la adjudicataria”.

La herida en el accidente de tráfico junto a Gran Sur se encuentra estable e. b./la línea.- La mujer herida en un accidente de tráfico el pasado martes se encuentra estable, según informó a este diario el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La mujer tiene una fractura en una ma-

no como consecuencia del choque con un turismo en el que se vio envuelta, llevando ella una moto. El SAS añadió que ayer se le iba a practicar un TAC para descartar lesiones más graves.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

5


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

La Cámara de Gibraltar recibe ideas para colaborar con La Línea Chacón y Pérez Periáñez se reúnen con los representantes gibraltareños a los que trasladan propuestas empresariales, culturales y turísticas

Imagen de los asistentes a la reunión. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD LA LÍNEA.- La recuperación económica de La Línea fue el objetivo del encuentro que el concejal de Comercio, Jaime Chacón, acompañado por el presidente de Apymell (Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa), Lorenzo Pérez Periañez, mantuvo ayer con Christian Hernández y John Isola, presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Cámara de Comercio de Gibraltar. Los representantes linenses realizaron una serie de propuestas encaminadas a la atracción de inversiones hacia la ciudad que a su vez favorezcan a los empresarios del Peñón. Algunas de las medidas

para alcanzar este objetivo pasarían por la elección de La Línea para establecer espacios de almacenamiento y empresariales, dada la limitación física del Peñón. Otro punto importante sería la creación de una oficina con ventanilla única en La Línea a la que podrían dirigirse los inversores para que se les facilitasen todos los trámites y el aporte de información, entre otras cuestiones. Por otro lado, Chacón se comprometió a trasladar a instancias superiores el interés de Gibraltar por ampliar el horario de la aduana comercial, sobre todo en verano, algo que facilitaría el intercambio de mercancías, sumado a las mejoras realizadas en

el control de peatones. Cabe recordar que el Grupo Transfronterizo, en el que también se encuentra Apymell y que une a sindicatos y asociaciones de ambos lados de la Verja, hizo llegar la iniciativa de la ampliación de la aduana comercial a los inspectores de la Unión Europea (UE) durante su última visita. Cultura y turismo En la reunión de ayer, ambas partes se mostraron de acuerdo en potenciar los aspectos culturales y turísticos comunes. Así, se habló de la posibilidad de crear una universidad bilingüe en el Campo de Gibraltar para estudiantes de uno y otro lado; de aumentar el intercambio cul-

El edil del PP se compromete a pedir al Gobierno que la aduana comercial esté abierta más horas tural juvenil para permitir el aprendizaje del español, de la celebración de eventos deportivos y del fomento de itinerarios históricos y turísticos compartidos. En definitiva, el concejal de Comercio pidió confianza en España como destino de inversiones, subrayando la idea de la cooperación y de la sinergia entre La Línea y Gibraltar para que sean una sola economía.

La Orquesta Sinfónica Ciudad de La Línea se presenta hoy l. v./la línea.- El Palacio de Congresos y Exposiciones acoge los conciertos del Otoño Musical por la celebración de Santa Cecilia, organizados por la Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, en colaboración con el Ayuntamiento, el Conservatorio Muñoz Molleda y la Coral Polifónica. Entre los actos destaca la presentación hoy, a las 20:30, de la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de la Línea, que actuará junto a la Coral Polifónica. Este programa terminará con el concierto de profesores del Conservatorio Profesional de Música Muñoz Molleda el próximo jueves, a las 19:00.

Alumnos del CEIP Isabel la Católica conocen el Ayuntamiento l. v./la línea.- Un nuevo grupo de alumnos de cuarto de Educación Primaria del colegio Isabel la Católica participaron ayer en el programa de la oferta educativa Conoce tu Ayuntamiento. Los menores fueron recibidos en la Alcaldía por Juan Franco, el cual respondió a las preguntas de los pequeños y les explicó algunos aspectos de la vida municipal y de sus tareas. Después, acompañados por la concejal de Participación Ciudadana, Ceferina Peño, conocieron otras dependencias municipales.

El blog ‘La Línea a través del tiempo’ cumple dos años L.V./LA LÍNEA.- El blog de Faceboock ‘La Línea a través del tiempo’, administrado por Alberto Velasco, alcanzó el lunes su segundo aniversario. Durante estos dos años, su continuo avance ha sido innegable, ya que en el primero alcanzó 3.383 miembros, y en el segundo prácticamente los duplica. Este blog colabora con este diario publicando fotos antiguas de la ciudad en la sección de los sábados ‘La Línea imágenes y sentimientos’. Ya han sido 535 las publicadas con las del próximo número. El blog se ha convertido en un lugar de encuentro donde

poder dar rienda suelta a los recuerdos de antaño, con las emociones que conlleva, lo que provoca la aparición de una imagen plasmada en una fotografía que algunos de sus miembros o el propio administrador cuelga en el muro. Esto origina una multitud de comentarios de los miembros, que a su vez despiertan los recuerdos de otros y así sucesivamente. Para los linenses en general, su aceptación es alta pero aumenta cuando los que lo valoran son los que no se encuentran residiendo en la localidad.

El Centro Deportivo y estético abre una sala pionera en la comarca El Centro Deportivo y Estético (CEDE), situado en el número 3 de la calle Isaac Peral, ofrece desde ayer una nueva sala de entrenamiento pionera en el Campo de Gibraltar. Se trata de la sala Kinesis Space, de Technogym, que permite el entrenamiento funcional en tres dimensiones frente a los aparatos de musculación tradidicionales y que tiene grandes beneficios para el desarrollo de la musculatura y tratar diferentes patologías./ FOTO F. LOZANO


LA LÍNEA

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

La V Feria de Ciclos Formativos será en abril

La oferta educativa municipal vuelve a traer teatro en inglés

El encuentro reunirá un total de 18 especialidades formativas de La Línea y otros puntos de la comarca LA VERDAD LA LÍNEA.- La quinta edición de la Feria de Ciclos Formativos se celebrará los próximos 6 y 7 de abril en el Palacio de Congresos y en la misma participarán los institutos Mediterráneo, Antonio Machado, Mar de Poniente, Virgen de la Esperanza y Menéndez Tolosa, todos ellos de La Línea; el Hozgarganta de Jimena, la Escuela de Hostelería de San Roque y el colegio Los Pinos de Algeciras. En total serán 18 especialidades formativas, destacando que en esta próxima edición se

incorpora el ciclo formativo de Educación Infantil que se imparte en el IES Antonio Machado. La concejal de Educación, Rosa López, destacó el progresivo aumento de visitantes que ha registrado esta feria en sus cuatro ediciones. Así, mientras que en la primera recibió la visita de 920 personas, el año pasado la cifra alcanzó las 1.848. Este encuentro, para cuya nueva edición ya se ha empezado a trabajar, se implantó para dar a conocer los recursos de formación profesional existentes en la zona.

mayor-net ya está en esclerosis múltiple Juana Cid, vicepresidenta de Bienestar Social de la Mancomunidad, junto a los vicepresidentes David Gil y Ramón Aranda, visitaron ayer la sede de la Asociación de Esclerosis Múltiple para conocer el aula digital que Mayor-Net ha abierto en este centro, situado en La Línea. Los presidentes de Esclerosis y Mayor-Net, Javier Cózar y Ángel Corbalán, respectivamente, explicaron en qué consiste dicha aula digital. También estuvo en la visita la concejal de Sanidad, Rosa Pérez.

l. v./la línea.- La oferta educativa municipal trae hoy dos nuevas representaciones de teatro para escolares, en este caso ambas en inglés y a cargo de la compañía Face 2 Face. La primera de ellas tiene por nombre Death by haircut y se escenificará en el Palacio de Congresos. Está prevista la asistencia de 336 alumnos de ESO y bachillerato procedentes de los centros Providencia Sagrado Corazón, Mar de Poniente, Mediterráneo y Virgen de la Esperanza. La segunda de las obras, titulada Shakespeare in Chicago, está destinada a 454 alumnos de ESO y Bachillerato de los institutos Antonio Machado, Mediterráneo, Menéndez Tolosa, Virgen de la Esperanza y Mar de Poniente. Con esta actividad se pretende, por un lado, crear afición al teatro entre la población joven y, por otro, que sirvan estas representaciones como clase práctica activa para reforzar los conocimientos en el idioma inglés.


8

gibraltar

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Abierto un club de actividades para niños con discapacidad

El Peñón será escenario del ejercicio ‘Rocky Sparrow’ hoy l.v./gibraltar.- Efectivos de las Fuerzas Armadas en Gibraltar y otras unidades participarán hoy, miércoles 18 de noviembre, en un ejercicio rutinario del Ministerio de Defensa destinado a poner a prueba su preparación para responder a incidentes en el atraque de submarinos de propulsión nuclear. El ejercicio incluirá maniobras en tiempo real en el Muelle Sur.

El centro apoyará el desarrollo físico, emocional y social de los pequeños con necesidades especiales en el Peñón LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar y la Fundación Ángel de la Guarda han organizado la apertura de un club para actividades extraescolares para niños con discapacidad, según informó el Gobierno ayer. Inicialmente, el programa estará disponible para los niños del colegio St Martin, con la filosofía de integrar a los niños de otros colegios a medida que se desarrolle el club. El club animará y promoverá el desarrollo físico, emocional y social de los niños con ne-

cesidades especiales además de ser un punto de apoyo para sus familias. A partir de la próxima semana, el club funcionará en las nuevas instalaciones en The Boathouse, en el Estadio Victoria. Las instalaciones han sido totalmente reformadas este año y diseñadas específicamente para ser inclusivas para los alumnos con discapacidades para el aprendizaje y físicas. Cabe destacar que el lugar cuenta con una habitación cambiante que sirve para todas las discapacidades físicas. Éstas son las instalaciones que se usan para las sesiones llama-

Gibraltar se beneficia de la bonanza económica La ministra Sacramento, con el equipo de la Fundación. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

das Stay and Play, que forman parte de los programas de verano de deportes de la GSLA. La Fundación gibraltareña Ángel de la Guarda es una organización benéfica establecida en marzo de 2013 con la intención de mejorar los niveles de vida para los niños gibraltareños afectados por auténticos problemas financieros o

que sufren cualquier discapacidad o enfermedad que perjudica su bienestar físico o mental. La asociación también ha trabajado con el Gobierno en la fundación de la Habitación Sensorial en el colegio St Martin y ofrecido la Sala Arcoiris en el Hospital de San Bernardo, con cunas de alta dependencia, entre otros proyectos.

l.v./gibraltar.- El Banco de Escocia indicó ayer que las noticias económicas positivas en el Reino Unido y España también influirán favorablemente en Gibraltar, con un mayor gasto y nivel de inversión, informa la GBC. Según con el estratega, Neil Parker, la economía gibraltareña se está beneficiando del rápido crecimiento en España, la economía británica y los bajos tipos de interés.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

9


gibraltar

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Festival Literario ha reunido a más de 50 escritores en Gibraltar A la espera de las cifras de asistencia, todo apunta a que se han superado las expectativas respecto a años anteriores LA VERDAD GIBRALTAR.- El Festival Internacional de Literatura Gibunco de Gibraltar acaba de cerrar su tercera edición. Han sido 58 horas de eventos que se han desarrollado durante cuatro días. Un total de 55 ponentes ha hablado de historia, deporte, intriga, arte, actualidad, multiculturalidad y biografías. Ha habido lugar para las celebraciones, los talleres, los homenajes y cenas con menús a la altura de los paladares más exigentes. Durante cuatro días, las calles de Gibraltar se han llenado de escritores y lectores. A la espera de las cifras definitivas sobre asistencia, todo apunta a que este año ha superado a las convocatorias anteriores. Sin embargo, el festival literario gibraltareño es mucho más que números. La cita tiene una serie de peculiaridades que hacen de ella un evento único. El festival no es una feria del libro. Los libros presentados y otros de los autores participantes están a la venta, pero no se trata de llegar, comprar y esperar a la firma. Consiste en ponencias de una hora en la que los escritores tienen la oportunidad de contar sus libros de primera mano y los asistentes pueden preguntar o comentar. Se convierte así en un lugar para descubrir historias. Así, Iain Finlayson y William Chislett inauguraron la primera jornada, respectivamente, con un taller literario sobre no ficción y una charla sobre los viajeros británicos en España en los siglos XIX y XX. Anthony Sattin contó cómo el arqueólogo británico T. E. Lawrence se convirtió en Lawrence de Arabia y Frank Close reveló la vida dividida de Bruno Pontecorvo, físico y espía que participó en el proyecto Manhattan. El escritor y periodista John Carlin, colaborador habitual del diario El País, habló sobre la figura de Nelson Mandela, al que conoció personalmente y retrató en su novela Playing the Enemy, que fue llevada al cine por Clint Eastwood con el título de Invictus. También de deportes habló el catalán Guillem Balagué, que presentó en Gibraltar su biografía no autorizada de Cristiano Ronaldo coincidiendo con el estreno mundial de la película sobre el célebre futbolista. Las charlas infantiles con el escritor, periodista y educador Christopher Lloyd encandi-

ERG califica la propuesta del GSLP/LP en igualdad demasiado conservadora l.v./gibraltar.- El Grupo para la Igualdad de Derechos (ERG, por sus siglas en inglés) recuerda que el programa electoral del GSLP/LP en 2011 hablaba sobre la promulgación de una ley no más tarde de junio de 2016 respecto al matrimonio igualitario independientemente del sexo. ERG in-

cide en que este asunto formó parte de su campaña a favor de una ley de matrimonio único a principios de este año. Sin embargo, en referencia a los términos del actual programa electoral para los colectivos LGTB, ERG considera que la posición de la alianza es demasiado conservadora.

El GSD pregunta por la entidad de préstamo de Credit Finance Company l.v./gibraltar.- El GSD preguntó ayer al Gobierno por el propósito de la entidad financiera subsidiaria de la Compañía Credit Finance Gibraltar Home Loans Company Limited, creada el 25 de junio de 2013 y con un capital de 100.000 libras. El candidato del GSD Roy Clinton afirmó al respecto

que su partido querría saber “el propósito de esta entidad y si tiene licencia para prestar dinero y si es así cuándo se le entregó”. Clinton también incide en conocer si la compañía “está prestando dinero de hecho y, si es así, cómo es que el público no ha sido informado sobre cómo solicitarlo”.

Finlayson presenta sus investigaciones sobre neandertales en Ronda

Anthony Worral, durante el Festival Literario de Gibraltar. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

laron por igual a niños y adultos. Algunos pequeños repetían para volver acompañados de padres o abuelos para conocer las obras de Shakespeare, los entresijos de la Carta Magna o, nada más y nada menos, la historia del mundo. El conferenciante no era otro que el autor de What on Earth?, que ha vendido más de medio millón de copias en todo el mundo. El ministro principal, Fabián Picardo, presentó el domingo la charla central que se ofrece cada año bajo el título Conferencia de Gibraltar. En esta ocasión corrió a cargo del escritor e historiador Peter Frankopan. El autor planteó algunas de las principales ideas de su libro Las rutas de la seda. Una nueva historia del mundo, en el que sostiene que la región comprendida entre Europa Oriental y Asia Central, que abarca también China y la India, está acaparando el primer plano de la política, el comercio

y la cultura internacional y que este cambio está definiendo el mundo contemporáneo. El festival se desarrolla en un entorno en el que los escritores y el público se interrelacionan constantemente, por lo que siempre es posible que resuelvan cualquier duda de los oyentes de habla española después de su intervención. Los habitantes de la zona tienen el privilegio de poder sumergirse de lleno en inglés con solo hacer unos kilómetros en coche. Las charlas se han llevado a cabo en algunos de los lugares más emblemáticos de Gibraltar: la biblioteca Garrison, el Convento, King’s Chapel, el Ayuntamiento, la sinagoga flamenca, el hotel flotante Sunborn, el hotel Elliot O’Callahan y el John Mackintosh Hall. Todo ha estado organizado de manera que los oyentes pudieran asistir al mayor número de conferencias posibles sin desplazarse de una misma zona de la ciudad.

L.V./GIBRALTAR.- La ciudad de Ronda ha celebrado del 13 al 15 de noviembre el primer congreso internacional Las ocupaciones por sociedades Prehistóricas, Protohistóricas y de la Antigüedad en la Serranía de Ronda y Béticas Occidentales, que ha abarcado un amplio marco temporal, desde los primeros pobladores hasta los romanos. El catedrático Clive Finlayson, del Museo de Gibraltar, fue invitado al evento como uno de los principales ponentes y su conferencia se centró en una comparación entre los asentamientos paleolíticos en Gibraltar y en las zonas altas de la cordillera Bé-

tica. La tesis de Finlayson fue que es imposible generalizar las pruebas de un yacimiento a amplias áreas geográficas, heterogéneas desde el punto de vista topográfico, como las de la parte meridional de la Península Ibérica. Su comparación mostró cómo los asentamientos gibraltareños fueron privilegiados y actuaron como un imán para la gente por su ubicación geográfica privilegiada. En contraste, en algunos asentamientos de alta montaña del interior las visitas de humanos fueron esporádicas. Las comparaciones se basaron en la amplia literatura elaborada por el equipo del Museo de Gibraltar.

Detenido por acosar y seguir hasta su casa a una joven de 17 años l.v./gibraltar.- Un hombre de 38 años de edad permanece acusado de acosar y seguir hasta su casa el viernes por la noche a una joven de 17 años. M.S. ha sido acusado de un delito de acoso y otro de hostigamiento con amenazas y desorden. Según la acusación, M.S. siguió a la joven dentro

del bloque de su casa hacia las cuatro de la madrugada. La joven se dio cuenta y caminó hasta el hueco de la escalera, sujetando la puerta cerrada con el pie para llamar a su madre. El acusado huyó pero fue detenido al día siguiente. El caso se aplazó ayer hasta el 24 de noviembre.


san roque

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Destacan el papel de Cepsa en las exportaciones gaditanas Los delegados territoriales de Economía y Medio Ambiente visitan la refinería, junto a los subdelegados de la Junta en Cádiz y en el Campo de Gibraltar LA VERDAD SAN ROQUE.- Varios delegados del Gobierno andaluz visitaron ayer el complejo petroquímico de Cepsa que, solo en empleos directos, da trabajo a más de un millar de personas. Entre otros asuntos, se trataron cuestiones relativas a la producción, comercio exterior y posibles nuevas inversiones de Cepsa en la comarca del Campo de Gibraltar. El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, junto al subdelegado del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Gema Pérez, y el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, formaron la comitiva de la Junta. En palabras del delegado del Gobierno, Fernando López Gil, “nos encontramos este martes ante una de las industrias del principal polo industrial de Andalucía y segundo de todo el país”, en referencia al conglomerado químico de grandes industrias ubicado en el Campo de Gibraltar. Como explicó López Gil, “es muy significativo que, según se deduce de los informes que manejamos en la Junta, a través de Extenda, los dos principales productos exportados por las empresas de la provincia gaditana en la primera mitad del año han sido, por una parte, combustibles y aceites minerales, y, por otra, el capítulo integrado por fundición, hierro y acero”. El delegado añadió que “ambos grupos están estrechamente ligados a la actividad económica del Campo de Gibraltar”. Por su parte, desde la delegación Territorial de Economía, su responsable provincial, Gema Pérez, puso el acento en que algunas de las plantas existentes en la refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa son únicas a nivel nacional. “Creo que la diferenciación y la especialización deben de ser dos estrategias fundamen-

Entregadas las tres distinciones de la Cátedra Cepsa 2015 La Universidad de Cádiz y Cepsa entregaron los premios Cátedra Cepsa 2015 a Antonio Javier Lozano, Julio Serrano y Juan José Rueda. Cepsa premia así trabajos de investigación, de fin de carrera o publicaciones vinculadas con la energía, el petróleo y el medio ambiente. Se decidió premiar estos tres proyectos por su innovación y originalidad, su tratamiento científico-tecnológico, además de por su relevancia y aplicabilidad. Los trabajos versan sobre el uso de la trigeneración como método para aprovechar el combustible, la verificación del sistema que refrigera las torres de la refinería y un tratamiento multibarrera para reducir la toxicidad de las aguas residuales.

tales para que se fortalezcan los sectores productivos”, subrayó. A este respecto, Pérez recordó que, desde su llegada como titular a la Delegación de Economía gadi-

tana, el pasado septiembre, está manteniendo en clima de diálogo y colaboración constante con la Asociación de Grandes Industrias (AGI) de la comarca cam-

l. v./san roque.- La Policía de Gibraltar colabora con la Guardia Civil en la localización de la mujer británica Lisa Brown de 32 años, que reside en Guadiaro y trabaja en Gibraltar. Su familia denunció su desaparición el pasado 9 noviembre y desde entonces la investigación se mantiene abierta. La Policía gibraltareña pide que si alguien sabe algo sobre su desaparición se ponga en contacto con la jefatura en New Mole House en el teléfono 20072500, con el 00350 si llama desde fuera de Gibraltar.

La plantilla municipal, convocada a una protesta el día 24 l. v./san roque.- UGT informó que la plantilla municipal está llamada a una concentración el próximo día 24 a las puertas del Ayuntamiento en señal el protesta porque las demandas laborales “no son atendidas por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ni por el concejal de Recursos Humanos, Óscar Ledesma”. Los representantes de la junta de personal y el comité de empresa manifestaron su disposición a retomar las negociaciones y el dialogo, de cara a conseguir avances en las condiciones laborales”.

El director de la refinería, a la izquierda, y los representantes de la Junta, ayer en las instalaciones de Cepsa. / FOTO LA VERDAD

El Consistorio y asociaciones preparan varios actos contra la violencia sexista l. v./san roque.- Aunque el Día contra la Violencia hacia las Mujeres se celebra oficialmente el 25 de noviembre, San Roque conmemora esta fecha con una serie de actividades que ya han comenzado a desarrollarse en colegios e institutos, pero que continuarán hasta el día 27 con charlas, cuentacuentos y representaciones teatrales. Los objetivos son concien-

pogibraltareña, en la que Cepsa está integrada. El director de la refinería, Miguel Pérez de la Blanca, agradeció la visita institucional de representantes del Gobierno andaluz al centro. En sus palabras, “queremos que nuestros representantes políticos más cercanos conozcan de primera mano las instalaciones de Cepsa en San Roque; nuestra forma de trabajo, el compromiso ambiental, así como las posibles futuras inversiones para Cepsa en la comarca”. Gavino puso en valor las aportaciones que Cepsa realiza a acciones y programas del Gobierno andaluz, como es el caso de la iniciativa Andalucía Compromiso Digital. Cepsa es empresa mecenas de este proyecto de la Junta en la provincia.

La Policía de Gibraltar colabora para encontrar a Lisa Brown

ciar del problema a la población en general e inculcar valores de igualdad entre los más jóvenes. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, presentó ayer la programación junto a la concejal de Bienestar Social e Igualdad, María Teresa Benítez, y el CIM. Así, desde el pasado día 12 se están llevando a cabo talleres en los colegios con los que se trata de concienciar, educar y prevenir

a los niños, que se hará extensivo a las familias en los cuentacuentos de este lunes. Boix informó que el día 25 se representará una obra en el Teatro Juan Luis Galiardo gracias al apoyo de la Consejería de Cultura y habrá charlas en el Palacio de los Gobernadores el día 27, con la presencia de la presidenta de la Asociación de Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Sevilla.

A estos actos hay que sumarles los que realizarán las asociaciones de mujeres. Así, Molino de Fuego (La Estación) organiza un festival benéfico este sábado 21 en el Teatro Juan Luis Galiardo, mientras que el día 25, este colectivo con la colaboración de la AMPA del CEIP San Bernardo llevará a cabo una concentración en la Plaza San Bernardo. También habrá una charla de prevención de la violencia de género del Servicio de Atención a la Víctima del Campo de Gibraltar (SAVA) y en Torreguadiaro habrá obra de teatro y un coloquio.

Comienzan a instalarse nuevas empresas en la ZAL l. v./san roque.- El teniente de Industria y de la zona de La Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Manuel Ordóñez, realizó una visita a las instalaciones de Reinoxmetal 2002 en el sector Guadarranque de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), donde opera desde fecha reciente. Se trata de una empresa que presta servicio a la industria siderúrgica. Ordóñez señaló que “Reinoxmetal ha sido una de las primeras empresas en instalarse en la ZAL sanroqueña, donde dispone de unas modernas infraestructuras y de unas buenas conexiones”.


opinión

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

El puente

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Órdago a la Diputación

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Martín Serrano

E

L alcalde de Los Barrios ha enviado un órdago a la Diputación, en el mismo tono que hace meses lo hizo a la Mancomunidad de Municipios. Si alteró en más de una ocasión la paciencia de Diego de la Torre con sus amenazas de salirse del Arcgisa, que se han aplacado visiblemente tras el pacto alcanzado en la institución comarcal, ahora emplea el mismo tono intimidatorio contra la Diputación, a la que advierte con marcharse del Servicio de Recaudación si no se le paga los diez millones que dice que se les debe por el incobro en ejecutiva o, incluso, por estimar que hay un trato discriminatorio con su ciudad por parte del gobierno provincial, cuando curiosamente no hay que olvidar que su partido es socio de gobierno de los socialistas. Es muy dado el alcalde de esgrimir el escudo del pueblo para blandir contra todo aquello que se mueve cuando observa o percibe que hay que acudir a la confrontación para sacar tajada del envite. Independientemente de que Jorge Romero posee la legitimidad para moverse como quiera en los escenarios institucionales, no es menos cierto que a la hora de plantear sus reivindicaciones no suele ser siempre tan comedido como se le supone a una persona que ostenta una responsabilidad como la suya, sobre todo cuando acude a afirmaciones que como dijo ayer la presidenta provincial, Irene García, o su delegado de Hacienda, Jesús Solís, no son del todo ciertas. Ya Solis explica que eso de los diez millones es lo que no se recaudó en vía ejecutiva, pero que no se corresponde con la gestión del actual gobierno socialista y andalucista, sino del anterior, el del popular Loaiza, que paralizó el cobro desde enero a junio en determinadas localidades, sin saberse muy bien las razones. Es probable porque no fueran demasiado popula-

E

N las elecciones norteamericanas de 1992, Bush era considerado imbatible por la mayoría de los analistas políticos, fundamentalmente por sus éxitos en política exterior, su popularidad alcanzó el 90% de aceptación, un récord histórico. En esas circunstancias los estrategas de la campaña electoral de Bill Clinton señalaron que su campaña debía enfocarse sobre cuestiones más relacionadas con la vida cotidiana de los ciudadanos y sus necesidades inmediatas: “el cambio, la salud y la economía, estúpido”. Esta última frase “La economía, estúpido” se convirtió en una especie de eslogan no oficial de la campaña de Clinton, que resultó decisiva para modificar la relación de fuerzas y derrotar a Bush, algo impensable poco antes. Pues bien, la frase de Clinton “¡Es la economía, estúpido!” dirigida a Bush, vuelve a estar de plena actualidad cuando los gobiernos como el de Rajoy tienen como única obsesión los recortes presupuestarios para rebajar la deuda, dejando en desuso instrumentos de reactivación económica y provocando una contención de las inversiones, lo que supone un retraso en la recupera-

res. Pero que yo recuerde en ninguna ocasión Romero levantó la voz contra el nefasto equipo de Recaudación del PP en Diputación. ¿Porqué? Habría que preguntárselo a su entonces socio de gobierno el diputado David Gil, aunque bien es verdad que el político barreño sí que gestionó con acierto otras vías de financiación al municipio que salvaron a Romero de muchos quebraderos de cabeza, aunque luego las urnas le fueran injustas. La utilización de las administraciones para usu partidista es una costumbre inveterada de determinados políticos que han perdido la noción del motivo por el que están donde están. Y está bien que un día y otro también se vanaglorien de lo bien que lo hacen, están en su derecho, lo que no es de recibo es que la acción política se tergiverse y se utilice según el convidado que tiene al otro lado de la mesa. El debate también se extendió a si la presidenta provincial lo recibía o no. Irene García y Jesús Solís insisten en que no ha habido petición alguna, aunque el gobierno de Romero muestra una correspondencia de hace tan solo unos días que perfectamente es posible que no se haya terminado de cursarse o tramitarse ante la presidencia provincial. Lo justo es exigir un mayor cobro en ejecutiva a la Diputación, pero, a su vez, es también correcto exigir responsabilidad cuando se debe y no darse tanta prisa con este equipo cuando tan condescendiente se mostró con el anterior. ¿O es qué entonces no había deudas con el Consistorio barreño? Romero, que algún día esperamos que sepa asumir sus éxitos como sus fracasos sin necesidad de insistir en la herencia recibida en 2011, ya mostró sus armas intimidatorias ante el portavoz municipal socialista en el último pleno. Ahora la ha sacado a la palestra. Veremos quien mueve ahora ficha.

MI OPINIÓN

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Justo homenaje

A Mancomunidad de Municipios hizo entrega el pasado martes, en un acto caluroso y emotivo, de un guión - una enseña - a la Guardia Civil coincidiendo con los 75 años de existencia de la Comandancia en Algeciras. El presidente de la institución, Luis Ángel Fernández, que estuvo acompañado por una amplia representación institucional de toda la comarca, resumió muy bien el sentido del acto al destacar la alta valoración que gozaba dicho institución castrense entre los campogibraltareños, una valoración que generaba admiración, gratitud y cariño. El coronel Jesús Narciso, recién llegado a la zona pero ya perfectamente inmerso en el pulso vivencial de la comarca, agradeció el gesto, lo que le sirvió para comprobar el alto grado de aprecio que la Comandancia tiene en la zona. Escenificar la gratitud, el aprecio y el reconocimiento por parte de una institución como la Mancomunidad que representa a toda la comarca hacia otra que, en otro ámbito y con otras responsabilidades, también representa a esa misma comarca y que además ‘adorna’ su implicación con sus 75 años a la espalda no solo es oportuno sino que, en este caso, es muy justo. A nadie se le escapa el importante papel que siempre ha jugado la Guardia Civil en su labor de lucha contra el delincuencia en todas sus facetas, el cómo sus agentes han estado siempre prestos en defensa de aquellas reivindicaciones ciudadanas que solo clamaban por una mayor justicia social y como su labor ha sido impecable e implacable cuando se ha tratado de luchar y perseguir el crimen organizado. Esta lucha, con contados lunares negros en su historia en la comarca, siempre fue reconocida ya no solo por las administraciones sino también por los movimientos sociales que confían en la profesionalidad de este cuerpo para perseguir el delito. Por ello compartimos y aplaudimos el reconocimiento del que fue objeto.

“¡Es la economía, estúpido!”

Ángel Luis Jiménez

ción de la economía española con respecto a sus socios europeos. Y aunque Rajoy y sus ministros económicos Cristóbal Montoro y Luis de Guindos nos digan lo contrario, lo cierto es que no hemos salido de la crisis, del paro, del déficit público y de la deuda pública que siguen estando entre nosotros. Este retraso en la recuperación de la economía es muy palpable en los indicadores de pobreza, desigualdad o desempleo -Bruselas cree que la tasa de paro no bajará del 20% hasta 2017, una tasa solo superada por Grecia-. El estallido de la burbuja inmobiliaria tuvo como consecuencias un déficit público elevado (11% del PIB), una intensa destrucción de empleo temporal (tres millones de puestos de trabajos perdidos), y más créditos de dudoso cobro en la banca. Esto ha provocado la pérdida de

Control Tirada: 7.000 ejemplares

la convergencia de España con Europa. Según la Comisión Europea, el PIB español no recobrará su nivel de actividad de 2008 hasta 2017, más de nueve años después. Y la renta por habitante de 2014 es ahora similar a la de 2002. La idea de las elites políticas europeas de solo preocuparse por el déficit presupuestario y no por el paro, que ha sido aceptada como prioritaria por Rajoy y el Gobierno del PP, han provocado justo el efecto contrario de aquello que se nos decía “los recortes del gasto harán aumentar la confianza de los consumidores y de las empresas y esa confianza estimulará el gasto privado con lo que se compensarán los efectos depresores de los recortes del sector público”, pero el hada de la confianza nunca hizo acto de presencia. Y cada vez hay más pruebas de que el Gobierno

de Rajoy subestimó lo destructivo que sería el giro hacia la austeridad. Ahora se dan cuenta de que las políticas de austeridad no solo nos hicieron perder empleo y producción a corto plazo, sino que también lo han lastrado a largo plazo. La amarga ironía de esa historia es que esta política catastrófica se aplicó, según decía Rajoy, en nombre de la responsabilidad a largo plazo, y quienes protestaron por este rumbo erróneo fueron tachados de irresponsables. Una conclusión se puede extraer de esta catástrofe económica: Pedir sacrificios (a los demás, por supuesto) no significa que se sea responsable. Y, sin embargo, qué poca gente, y entre ellos Rajoy, sus ministros y sus economistas, están dispuestos a reconocer que se han equivocado en algo. Parece más que probable que toda esa “gente tan sería” y que jaleo y defendió esas políticas tan desastrosas, de hecho la deuda ha terminado siendo más alta de lo que habría sido sin los recortes, no hayan aprendido nada de esa experiencia. Por eso, habrá que decirle a Rajoy como a Bush: “¡Es la economía estúpido, es la economía!”, que no te enteras.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

13

fútbol. segunda división b

Contrastes en blanco y negro La Balona es el segundo equipo más goleado del grupo, pero en cambio es el sexto más realizador F. HEREDIA LA LÍNEA.- La Real Balompédica

Linense se ha convertido en un equipo de contrastes en este inicio de la competición. Así, con un tercio de liga ya disputado, los albinegros presentan números demasiado contradictorios que les llevan a permanecer más tiempo del esperado en la zona de descenso directo. Y es que el frío análisis de las cifras la trayectoria albinegra deja bastante para analizar. Los pupilos de Rafael Escobar pueden presumir de exhibir registros goleadores que están en la línea de los equipos que luchan por el ‘play-off’ de ascenso a Segunda División A, pero en cambio su fragilidad defensiva tambiénb les sitúa a la altura de los claros candidatos al descenso. La Balona ha anotado hasta la fecha 20 goles en liga, lo que le convierten en el sexto club con mejores registros goleadores del grupo. De hecho, están por encima suya dos de los equipos que actualmente ocupan puesto de ‘play-off’: Real Murcia (22) y Cádiz (21); el líder, UCAM Murcia, tiene los mismos tantos, 20; y el cuarto clasificado, Sevilla Atlético, ha anotado un gol menos. Por lo tanto, pese a la falta de puntería y la multitud de ocasiones de gol fallidas, los albinegros están a la altura de los mejores en cifras atacantes. En cambio, cuando se analizan los registros defensivos la cosa es completamente distinta. Así, hasta el momento han sido 20 los tantos encajados

por los linenses en los 13 encuentros disputados, la segunda peor cifra del grupo, solo superada por su próximo rival, el colista Betis B, que ha encajado 21. Con los mismos tantos encajados que la Balompédica figura el Jumilla, aunque con un partido menos. La comparativa con los cuatro primeros clasificados en este sentido es demoledora. UCAM Murcia y Cádiz son los menos goleados con 7 tantos, mientras que Real Murcia y Sevilla Atlético son cuartos en este ranking con 10 goles en contra. Por lo tanto la primera conclusión es evidente, los actuales aspirantes a la fase de ascenso basan su buena trayectoria en sus excelentes números defensivos, que en cambio son el gran lastre de una Balona que mantiene el tipo en ataque, pero no termina de dar con la tecla en la retaguardia, que además es la zona en la que, salvo en la portería, menos cambios realiza Escobar habitualmente, con Manolo León y Roberto Chen prácticamente inéditos y una línea defensiva que goza de continuidad en lo que va de liga. Especialmente extraño es el caso del internacional panameño, que sí que juega con su selección, tanto en categoría sub21 como en la absoluta, pero semana tras semana se ve fuera de las convocatorias. Hasta el momento solo ha disputado dos encuentros, en los que mostró cosas muy positivas, y en ambos fue para suplir la baja de un compañero.

5 en la calle el cartel del partido solidario ante el betis b.La junta directiva de la Real Balompédica Linense ya ha distribuido el cartel anunciador del partido que este domingo le enfrentará al Betis B en el estadio Municipal (18:00 horas). El encuentro, que será televisado en directo por Andalucía Televisión, tendrá carácter solidario, ya que paralelamente tendrá lugar una recogida de alimentos para las familias más necesitadas a cargo de Acción Social Esperanza de Vida. Por ese motivo, y con la intención de que se consiga un mayor volumen de alimentos, los dirigentes albinegros han decidido establecer precios populares de cara al encuentro. Así, habrá una entrada única en la grada de preferencia a un precio de 3 euros, mientras que acceder a la de tribuna costará 15 euros, en lugar de los 20 que normalmente vale una entrada. Además de alimentos no perecederos se pueden aportar productos típicos de las fiestas navideñas.


14 PD

PuebloDeportes Deportes

EL PUEBLO DE CEUTA · Xx, xx

fútbol. tercera división. GRUPO DÉCIMO. UD LOS BARRIOS

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

xx VD

fútbol. tercera. cd san roque

Johny, principal candidato en el ‘casting’ de la Unión Los barreños, ante la dimisión de Miguel Sánchez ‘Sevi’, buscan técnico. Pedro García coge al equipo por ahora

Juan Diego Molina, ‘Estoico’, controla el balón en un partido. / FOTO AXEL S.C.

El Real Betis podría ‘descartar’ a Diego ‘Estoico’ por su edad Sevi, pensativo el pasado domingo en el banquillo de Palmones, ha dejado de ser entrenador de la Unión. / FOTO AXEL S.C.

A.S./L.V. LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva Los Barrios ha comenzado a sondear el mercado de entrenadores con el objetivo de que, con prontitud, haya un técnico al frente del equipo que se haga cargo del primer plantel barreño, con la idea de preparar el próximo duelo ante el Lucena tras la marcha, el lunes por la noche del hasta ahora inquilino en el banquillo, Miguel Sánchez ‘Sevi’. Según la entidad que preside Álvaro Moya son varios los ofrecimientos que han recibido para ocupar ese puesto, “ya que el equipo barreño está bien

situado y goza de una plantilla que cuenta en sus filas con jugadores contrastados para la categoría”, aunque los de la Villa no quieren “adelantar ningún nombre en concreto hasta que no haya algún acuerdo definitivo”. De todos modos en este ‘casting’ hay un nombre que está por encima del resto: Johanthan Parrado Palma ‘Johny’, con el que ya hubo un contacto el curso pasado si, tras la oferta a la baja realizada a ‘Sevi’, éste decidía no seguir. Otros de los que suena con fuerza es el de José Antonio Asián, quién está sin equipo tras no renovar con el Ceuta y

que de esta forma volvería a la entidad barreña. Por lo pronto, hoy dirigirá la sesión de entrenamiento el entrenador del juvenil Pedro García, que fue jugador de la entidad durante varias campañas y que conoce el club de principio a fin, aunque la directiva desea que mañana ya haya acuerdo con el nuevo preparador sea definitivo, que vendría acompañado de un ayudante. El equipo gualdiverde se ejercitará en este caso en los anexos del San Rafael (de césped artificial) y el jueves disputará un partidillo ante el filial del Algeciras (Primera Andaluza) que dirige Fran Peinado.

‘Sevi’: “Muchos jugadores no me miraron, se creen por encima” A.S. / LOS BARRIOS.- Miguel Sánchez ‘Sevi’ se despidió de la Unión. Ayer destacó que “los capitanes algo tendrán que ver de mi marcha pero es una decisión por las dos partes, mía y de la directiva”, señalando que “cuando hablé con ellos (por los futbolistas), pocos me miraron a la cara. Yo siempre he sido un entrenador sincero y ellos me han faltado a esa sin-

ceridad”, apuntaba ayer en Canal Sur, añadiendo que “quizás no me miraban por vergüenza, porque se han estado filtrando cosas fuera y son un cúmulo de circunstancias que no me han gustado y luego, la directiva ha entendido que no era el más idóneo para seguir y si no me quiere nadie, mejor me voy”. Apostilló que “yo soy muy sinciero y valiente pero apren-

do de mis errores y el no separar cosas a su tiempo me ha pasado factura. ¿Blando? No creo, soy dialogante y el jugador debe entender las cosas” y que “me han tratado con mucha falta de profesionalidad alguno de ellos. Yo soy un trabajador que viene del albero pero nadie me ha regalado nada. Hay gente que se cree que está por encima de sus posibilidades”.

a.s. / san roque.- Que el Real Betis anda tras los pasos de Diego Molina ‘Estoico’ es de todos conocido. De hecho son vbarios los encuentros en los que emisarios del club de Heliópolis están siguiendo al jugador. Sin embargo, aunque van a intentar firmarlo en este mercado invernal para su filial de Segunda B, lo cierto es que en la entidad verdiblanca hay ciertas reticencias en cuanto a su edad ya que sólo le quedaría un año de sub-23 y, según informaciones que llegan desde Sevilla, lo ven aún verde para dar el salto al primer equipo. Sea como fuere, los informes que manejan en las oficinas del Villamarín son excelentes y van a mantener la ‘vigilancia’ en el futbolista, especialmente porque es una de las ‘joyas’ que estarán en el mercado cuando se habra de nuevo la posibilidad de fichar en la categoría de bronce del balompié nacional.

El sanroqueño, por su parte, máximo goleador del Grupo Décimo de Tercera con doce dianas (dos de ellas desde los once metros) sigue centrado en el equipo, que disfruta estos días con su cuarta posición en la tabla clasificatoria, es decir, en puestos de promoción de ascenso a Segunda B y a buen seguro que los ojeadores del Betis le siguen de cerca en Alcalá. Con la Andaluza El ariete, que ya en su día pasó por las inferiores del Espanyol y por el Cacereño antes de volver a casa, estuvo ayer en Cártama, Málaga, en un nuevo entrenamiento de la selección Andaluza senior con vistas a seguir preparando la fase de grupos de la X Copa de las Regiones UEFA, que tendrá lugar el próximo mes de diciembre y donde el combinado que entra Antonio Gil se va a medir a Euskadi y Canarias, siendo el único comarcal en la lista.

Miguel Berlanga podría jugar en Alcalá con una máscara protectora Miguel Ángel Berlanga no se quiere perder el partido de Alcalá. El algecireño recibía un fuerte golpe en la nariz el pasado domingo en el choque ante el Atlético Sanluqueño

y sufría una pequeña fisura. Pese a todo, se encuentra bien físicamente y hoy estará listo para entrenar. Eso sí, ante el cuadro sevillano podría utilizar una máscara que

le proteja la zona. En declaraciones a Canal Sur, destacó que “fue bastante más aparatosa por la sangre pero yo quiero jugar aunque vaya con el penoré en la mano”.


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 18 DE NOVIEMBRE DE 2015

15

golf

vela

La Cañada se prepara para la 98ª Copa Puerta de Hierro

El ‘Marbella Team’, más líder en Sotogrande

El campo sanroqueño acoge el torneo por cuarto año consecutivo y aspira a ver el quinto título de Mario Galiano LA VERDAD SAN ROQUE.- La 98ª edición de la prestigiosa Copa Nacional Puerta de Hierro de golf comenzará el próximo jueves día 19 y se celebra hasta el domingo 22 de noviembre en el Club de Golf La Cañada, campo al que pertenece el último ganador de las cuatro citas anteriores, el tesorillero Mario Galiano. El torneo fue presentado por el presidente del club, José Chapaza, junto a la edil de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, Dolores Marchena, que estuvieron acompañados por Pablo Macilla, de la Federación Española de Golf y director del torneo; además del concejal de Deportes, Antonio Navas, y el teniente de alcalde de zona, Óscar Ledesma. Chapaza señaló que “la cita es puntuable para el R&A World Amateur Golf Ranking 2016 y para el Ranking Nacional Boy 2016. Además, la Copa Nacional Puerta de Hierro es una prueba puntuable para el Ranking Mundial, por lo que su trascendencia es máxima”. Por su parte, Marchena apuntó que “La Cañada es un enclave muy importante en el turismo deportivo de San Roque, y es el primer campo de golf público de España”. La edil destacó “la atención que desde este club y en este campo municipal se le dedica al golf infantil, por lo que desde el Ayuntamiento refrendamos nuestro apoyo a las escuelas de golf, que da sus frutos en jugadores como Mario Galiano, vencedor en las cuatro últimas ocasiones del torneo que hoy presentamos”. Por su parte, el representante de la Española y director del torneo, Pablo Macilla, señaló que “se congregarán en el campo sanroqueño 64 jugadores, que han entrado directamente al cuadro de juego para medirse en enfrentamientos directos hasta la final”. Aclaró que el campeonato se jugará “en la modalidad de Match Play, que es muy interesante de ver en el campo y como esperamos un buen tiempo, espero que muchos aficionados al golf se den cita en La Cañada”. Por su parte, Ledesma, señaló “la importancia de este evento en el municipio, con un torneo de casi 100 años que ha ganado el alumno de esta escuela, Mario Galiano”. Precisamente, el jugador de

Tesorillo obtuvo el año pasado su cuarta victoria consecutiva, repitiendo una gesta que no había firmado ningún jugador desde que a comienzos de los 50 lo hiciese el Marqués de Cabriñana. Ahora encabeza el listado de participantes junto al asturiano Iván Cantero (hándicap de juego -4,9 por -4,2 del andaluz).

Es puntuable para el R&A World Amateur, el Ranking Nacional Boy y el Mundial Hasta 44 jugadores tienen un handicap de juego igual o inferior a cero Ambos son los principales golfistas a batir para el resto de participantes en la prueba, muchos de ellos con amplia experiencia en competiciones nacionales de primer nivel y otros -los más jóvenes- con menos tablas en estos compromisos. Hasta 44 jugadores comparecerán en La Cañada con handicap de juego igual o inferior a 0. Entre ellos cabe destacar a Javier Sainz (-3,2), Alejandro del Rey (-3,1) o Federico Páez (-3). La Copa Nacional Puerta de Hierro es una prueba puntuable para el Ranking Mundial, por lo que su trascendencia es máxima. Al igual que ocurriese en la última edición, el reglamento de la competición incluye una eliminatoria más que otras temporadas, cuando se celebra-

rugby

Intensa jornada para el CR El Estrecho

Galiano posa con la Copa Nacional Puerta de Hierro ganada el año pasado. / FOTO L.V.

ba una ronda clasificatoria. Lo que no varía es que la final se disputa a 36 hoyos. La Copa Nacional Puerta de Hierro constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.

El malagueño Alejandro Cañizares, de Valderrama, en el World Tour El malagueño Alejandro Cañizares, con licencia del Club de Golf Valderrama (gran amigo de Álvaro Quirós), inicia mañana jueves (madrugada en España) el World Tour Championship en Dubai, en el Jumeirah Golf Estates. Además será el primero en jugar junto al escocés Stephen Gallacher ya que está

l.v. / san roque.- El monotipo ‘Marbella Team’ se imponía en el segundo asalto al Circuito Grupo Trocadero de J/80 que organiza el CN Bevelle por quinto año consecutivo en aguas de Sotogrande. La cita se resolvía tras seis pruebas (tres el sábado y otras tres el domingo) marcadas por condiciones casi extremas, con vientos de levante de entre 14 y 17 nudos. El barco del CN Sevilla, del malagueño Pepequín Orbaneja y el hispalense Juan Luis Páez, lograba la victoria en cuatro de ellas, con dos segundos puestos en las otras, que ganaban el ‘PAS Team’ de Caine Federico y Nacho Alcina y el ‘High Seas’ del noruego Vidar Hanson, que conseguía la segunda plaza validando además del tanto dos 6º, un 3º y un 2º. Tras esta nueva entrega y un total de 11 pruebas ya en el marcador y la aplicación del primer descarte, el ‘Marbella Team’ aumenta su ventaja en la general.

previsto que arranque a las 7:40 horas (tres menos en la Península). Después de 47 torneos en 26 países, la Carrera a Dubai 2015 llega a su fin donde siete jugadores pueden convertirse en número uno de Europa y Henrik Stenson busca levantar el trofeo por tercer año consecutivo. Hay ocho millones

de puntos en juego y 1.333.330 para el ganador. Si el líder, el norirlandés Rory McIlroy quedara el último, Danny Willett (inglés), Justin Rose (inglés), Shane Lowry (irlandés), los sudafricanos Louis Oosthuizen, Branden Grace y el coreano Byeong Hun An -por este ordenpodrían superarle en el ranking.

De esta forma, el hecho de que se dispute este año en La Cañada obedece al póker de Galiano, que el curso pasado se impuso en la final a Matyas Zapletal por 4/2. En la lista de ganadores del torneo figuran, además, nombres como los de José María Olazábal, Jesús María Arruti, Ignacio Garrido, Francisco Valera, Sergio García, Alejandro Cañizares, Pablo Martín o Rafael Cabrera-Bello.

l.v. / san roque.- Este pasado sábado se pudo disfrutar, una jornada más, de un excelente ambiente en el campo de Pueblo Nuevo de Guadiaro, muy completo con los entrenamientos de las escuelas y los encuentros de las categorías correspondientes a la academia de rugby. Además, el equipo de la categoría sub-14 del CR El Estrecho recibió a Jaén en un choque intenso y duro que se resolvió hacia el equipo jiennense en la segunda parte (14-36). Mientras, el CDU Granada fue el rival en las categorías sub-16 y sub-18. Los primeros cayeron 24-50 y los cadetes ganaron 47-12.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada.

ALGECIRAS AMA DE CASA, particular, te recibo sola, sin prisas. 666841654 LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE

Zona discreta.

LUNES A VIERNES DE

632134050

10:00 H A 13:00 HORAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / SOCIEDAD

A

Por La Verdad

Un lugar para la Memoria Histórica

principio de mes la Diputación Provincial de Cádiz prometió colaborar en la puesta en marcha y funcionamiento de la Casa de la Memoria, institución creada por el Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo. El deseo de estas dos organización es abrir próximamente al público este inmueble ubicado en Jimena de la Frontera.

El proyecto ‘La Casa de la Memoria’ surgió tras las labores de exhumación que en 2012 llevaron a la recuperación de los cadáveres de 28 personas fusiladas por las tropas franquistas en el cortijo de Marrufo, ubicado en la villa de Sauceda en el Campo de Gibraltar. En 2013 comenzó la rehabilitación del inmueble, una casa de tres plantas y azotea situada cerca del Ayuntamiento de Jimena, en la misma calle Sevilla. Una vez concluida sus promotores están centrando los esfuerzos en dotarla de mobiliario y equipamientos necesarios para abrir al público a principios de 2016. Es un edificio que anteriormente albergó un comercio y que en 2012 fue adquirido para el foro por un descendiente de los represaliados del Marrufo. “Queremos que la casa sea una condena permanente de la sociedad andaluza hacia la violación de derechos humanos que tuvieron lugar en la Sauceda y el Marrufo”, manifestó Andrés Rebolledo, presidente tanto del foro por la Memoria del Campo de Gibraltar como de la Asociación de Familiares represaliados por el franquismo de la Sauceda y el Marrufo. Se trata de un espacio público para la investigación, la divulgación y la reflexión sobre la memoria histórica. La Casa tiene salas de exposiciones, una sala para archivo documental, una biblioteca especializada y salas de conferencias y proyecciones. En la sala principal de la planta baja de la Casa de la Memoria Histórica habrá una exposición permanente sobre la Sauceda y el Marrufo, así como documentación de cómo fue la Guerra Civil y la represión fascistas en el Campo del Gibraltar. Arriba va biblioteca, un salón de actos, además de dependencias para el archivo. Ya hay más de 2.000 libros que provienen de una donación de un particular para esta singular y única biblioteca. La casa estará abierta a diario y

Fotografía de la fachada de la Casa de la Memoria, en Jimena

Se trata de un espacio para la investigación, la divulgación y la reflexión sobre la memoria histórica

“Queremos que la casa sea una condena a la violación de derechos humanos en la Sauceda”

contará con una sala de archivo documental que incluirá documentación escrita y un archivo audiovisual con testimonios orales filmados o grabados en audio a supervivientes de la toma de La Sauceda, así como de sus hijos y nietos. El espacio también albergará una biblioteca donde se recopilará toda la información sobre la República, Guerra Civil y Dictadura. “El objetivo último es exponer las evidencias, objetos que se encontraron en la exhumación

de la finca del Marrufo“, afirmó Andrés Rebolledo. Sus promotores quieren que se trate de un inmueble vivo, un lugar de encuentro, de la investigación y de la difusión de todo el material posible. En este sentido, se quiere organizar un ciclo de conferencias en torno a la Memoria Histórica con carácter anual. Otro de los proyectos a poner en marcha un Premio anual de investigación sobre Memoria Histórica (carácter provincial-comunidad au-

tónoma) Además este inmueble y su contenido debe estar a disposición de las nuevas generaciones y para ello la organización quiere editar una serie de recursos educativos: Guías didácticas de educación en valores, colaboración con colegios e institutos públicos, conferencias, talleres, visitas educativas. En esta edificio también se organizarán exposiciones en torno a la Memoria Histórica, así como proyecciones de documentales sobre esta temática, sin olvidar la recogida de testimonios y un lugar de encuentro y atención a las víctimas y sus familiares. La Asociación Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar es una asociación sin ánimo de lucro. Entre sus fines se encuentran los de investigar y difundir los acontecimientos de la Guerra Civil y la posguerra en nuestros pueblos y recuperar la Memoria Histórica de lo sucedido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.