La verdad la línea 17 de noviembre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

P 7

NO SUBE EL NIVEL DE ALERTA La Policía de Gibraltar refuerza la seguridad en las calles por decisión del Consejo, que llama a un rediseño de la estrategia que se aplica

DEPORTES

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

P 13

DEPORTES

La Balona tramita la ficha del brasileño Gabriel Soares, que ocupará una de las plazas sub-23

MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 630 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 14

ENTRENAMIENTO EN CÁRTAMA El futbolista del San Roque ‘Estoico’ es convocado por cuarta vez consecutiva para ensayar con la selección andaluza

El Gobierno dará a La Línea 15,2 millones a final de mes Antonio Sanz anuncia que se le entregará el importe íntegro de la PIE de este año

El delegado del Ejecutivo afirma que existe el compromiso de desbloquear la de 2016 /2 Nuevo cruce de reproches por la urbanización del hospital linense Mientras el alcalde insiste en el techo de inversión, la Junta recuerda que no puede asumirla porque carece de consignación al no ser de su competencia / 5

UGT culpa a Franco de la falta de limpieza de los colegios

FOTO FRAN LOZANO

Le recrimina que ya avisó al inicio del curso de que la plantilla era insuficiente y que advirtió de lo que ahora se quejan los miembros de la comunidad educativa/ 3

GSLP/LP y GSD presentan dos visiones distintas sobre el futuro del Peñón

Buscan a una vecina de Guadiaro desaparecida

De los veinte candidatos que conforman las listas electorales para los comicios legislativos del próximo día 26 en Gibraltar, sólo tres son mujeres /8-9

Se trata de una mujer escocesa que permanece en paradero desconocido desde el pasado día 9 /10


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

La Línea recibirá más de 30 millones del Gobierno central Antonio Sanz anuncia el desbloqueo de la PIE del año en curso y del próximo. Está previsto que el Ayuntamiento ingrese 15,2 millones antes de que acabe 2015

Juan Franco y Antonio Sanz, ayer en la rueda de prensa. / FOTO FRAN LOZANO

ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, anunció ayer que el Ayuntamiento de La Línea recibirá 15,2 millones de la PIE (Participación en los Ingresos del Estado) íntegra de 2015 que tenía retenida y que también se ha levantado el bloqueo para la de 2016, la cuál superará la cantidad mencionada, aunque no precisó cuánto será. La PIE correspondiente al año en curso se ingresará en las arcas municipales a finales de este mes o principios del próximo aunque Sanz puntualizó que si hay retrasos, el Ayuntamiento continuará recibiendo 800.000 euros de las

participaciones del Estado hasta que se ingrese el dinero. Sanz insistió en el “compromiso” del Gobierno “de luchar por La Línea para levantar este gran municipio” y añadió que “hemos trabajado mucho estos meses junto al delegado del Gobierno, Javier de Torre, liderados por el equipo de gobierno de La Línea 100x100 y el PP, con diferentes reuniones con el Ministerio de Hacienda. Esto no es fruto de la improvisación, sino de un trabajo interno y bien hecho”. Añadió que el Ejecutivo central es “sensible a la realidad social y económica de la población y quiero dar un mensaje de apoyo porque La Línea tiene futuro y el respaldo siempre del Gobierno”.

Herida una mujer, en un accidente de tráfico junto a Gran Sur E. B./LA LÍNEA.- Una mujer resultó herida ayer en un accidente de tráfico en la rotonda de la avenida de las Industrias junto a la galería Gran Sur y a la gasolinera. Testigos informaron a este diario que la joven, cuya motocicleta colisionó con un turismo, presentaba heri-

das de gravedad en el rostro y parecía tener una conmoción. El servicio de Emergencias 112 confirmó que el accidente tuvo lugar a las 15:30 y que se desplazó una unidad UVI del 061. Este diario no pudo confirmar el estado de la mujer tras su traslado al hospital.

El delegado del Gobierno indicó que es “una medida excepcional” y que “esto no es lo único, confío en que habrá más medidas en los próximos días”. Sanz destacó que estos millones “significarán bien gestionados, y no lo dudo, una transformación y evolución de la ciudad en materia de servicios públicos”. Este paréntesis en las retenciones del Estado a la PIE es considerado por Antonio Sanz como “una adaptación a las nuevas circunstancias porque el Ayuntamiento se lo ha tomado en serio”, en referencia a solucionar su situación económica. “Habrá mecanismos en el futuro para que el Ayuntamiento de La Línea se integre

con condiciones favorables en futuros fondos y con planes de ajuste pero ya se irá viendo”. Sobre por qué este desbloqueo total de la PIE no se produjo en el mandato anterior, cuando gobernaba el PSOE en coalición con el PA, el delegado del Gobierno en Andalucía indicó que “esto es un doble trabajo, el que se ofrece ayudar y el que quiere ser ayudado. No puedes pedir sin comprometerte a hacer nada, si no estas dispuesto a tomar medidas. Se ayudó a La Línea (en referencia al anticipo de la PIE también de 15 millones en 2014) pero podríamos haber hecho más, lo que no íbamos a hacer era engordar la deuda”. Por su parte, el teniente de

alcalde Nacho Macías agradeció al Gobierno “su implicación con La Línea, nadie puede decir que no está implicado al 100%” e indicó que “llevamos más tiempo trabajando del que la gente piensa”. El alcalde, Juan Franco, quiso agradecer “la sensibilidad mostrada por el Gobierno de España porque la situación de las arcas municipales es muy difícil”. El primer edil informó que el borrador de presupuesto municipal de 2016 ya se ha enviado a Madrid para su revisión pero a la luz de esta nueva noticia es de esperar que se realicen cambios. Sobre el dinero que va a llegar, Juan Franco informó que se llevará a cabo un estudio para su gestión y destacó que “queda una etapa de ajuste, hay que ser responsable con los fondos públicos y cumplir con los compromisos del plan de ajuste de manera que el próximo mandato haya un ayuntamiento saneado. Vamos a salir adelante con una base segura y pudiendo prestar servicios”. El alcalde indicó que tras esta noticia “el escenario cambia” y que tiene previsto pagar a la Seguridad Social y a Hacienda para evitar futuras retenciones de la PIE. “Tenemos un escenario halagüeño para 2016 y 2017 pero habrá que mantener una serie de medidas para que en 2018 se puedan prestar servicios de calidad y no sea otra catástrofe”. A preguntas de este diario, Franco explicó que las cantidades anunciadas por el Gobierno ayer no se verán afectadas por el desbloqueo parcial que ha tenido el Ayuntamiento los dos últimos meses. Es decir, que el Consistorio la PIE de 2015 íntegra. Colas en Gibraltar Antonio Sanz aprovechó la visita a La Línea para señalar que las colas para salir y entrar a Gibraltar “ya no son un problema” y recordar que se invirtieron siete millones de euros en la modernización de la Aduana para “resolver este asunto que preocupaba a La Línea y que además la UE ha visto que hemos cumplido. Hemos resuelto el problema de las colas y ahora estamos resolviendo la economía del Ayuntamiento”.

El CSIF realizará hoy una protesta en el hospital por los derechos laborales L. V./ LA LÍNEA .- El sindicato CSIF ha convocado hoy, a las puertas del hospital de La Línea, una concentración para exigir la recuperación de los derechos perdidos y recortados a los profesionales de la sanidad pública. Los delegados de CSIF repartirán pegatinas y carteles a todos aquellos trabajadores que, apoyando la reivindi-

cación, no pueden ausentarse de sus puestos de trabajo, con la intención de amplificar la protesta más allá de la concentración. La campaña emprendida por el sindicato, que está recorriendo todos los hospitales públicos de la provincia, pretende evitar los agravios comparativos que sufren los empleados públicos de An-

dalucía frente a los trabajadores de la Administración del Estado, que ya están recuperando ciertos derechos laborales y económicos que les fueron eliminados hace unos años, cuando se iniciaron los recortes en todas las administraciones públicas con motivo de las crisis económica que ha asolado al territorio.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

UGT señala a Franco por la mala limpieza de los colegios Recuerda que desde el inicio del curso escolar advirtió al gobierno local de que la falta de personal causaría los problemas que ahora denuncian los directores LA VERDAD LA LÍNEA.- La Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento lamentó ayer el “poco interés” que tiene el alcalde, Juan Franco, con la misma, “debido a que hace más de mes y medio mantuvimos una reunión donde le trasladamos algunos puntos de máximo interés para los trabajadores/as de esta Administración, entre los que resaltamos el pago pendiente de las dos medias pagas extras del año 2013 que aún continúa sin abonarse al personal laboral, la grave situación del colectivo de colegios ante la falta de personal y la funcionarización del personal laboral, que aunque en este último punto nos ha trasladado su interés, continuamos sin respuestas”. Este sindicato destaca y deja claro “que ante la falta de personal del colectivo de limpieza de los colegios públicos, las trabajadoras que prestan este servicio, lo realizan con mucho esfuerzo y dedicación, gracias al interés y profesionalidad que muestran por un servicio que afecta a los niños de nuestra ciudad, este servicio se presta con muchas dificultades ante la falta de personal, ocasionando graves perjuicios de salud de las trabajadoras, generando que el servicio se vea aún más afectado ante las bajas por enfermedad que ocasiona el sobreesfuerzo realizado”. La sección sindical ugetista responsabiliza de esta situación “al alcalde, al que en repetidas ocasiones le hemos trasladado este problema y que en el día de hoy (por ayer) he-

mos vuelto a solicitar una reunión urgente”. Carta a Franco “Esperamos que el alcalde entienda y comprenda la importancia de este servicio y haga un hueco “en su apretada agenda”, para dar soluciones, en vías de solucionar el problema de este colectivo y prestar un servicio público de calidad. La sección sindical de UGT espera que el alcalde le dé el sitio que se merece”, añadió. En la misiva enviada a Franco, remitida también una copia a este periódico, esta sección sindical solicita a Juan Franco la convocatoria, con carácter urgente, de reunión “para tratar la grave situación laboral por la que atraviesa el colectivo de limpiadoras de los colegios pú-

DETALLES Recursos. UGT pidió ayer por escrito al alcalde una reunión urgente para tratar este asunto, tras reconocer que con la plantilla actual es imposible mantener los centros docentes en un estado óptimo. Silencio. Además, este sindicato critica el “poco interés” de Juan Franco hacia las reivindicaciones de los trabajadores municipales, que le explicaron hace mes y medio sin obtener respuesta.

han quejado al alcalde de la precariedad de este servicio e incluso han remitido una carta a la concejal de Educación mostrando su malestar.

rán cerrados hoy. El SIUSS permite la recogida de los datos básicos del usuario de los servicios sociales de atención primaria, información necesaria para realizar una intervención profesional como respuesta a una demanda social. Se configura a través de expedientes familiares y permite a los trabajadores sociales de base la gestión de los mismos. Está encabezado en su estructura por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y a su vez se integran también las comunidades autónomas y los ayuntamientos.

J.J.G./LA LÍNEA.- Usuarios del servicio de transporte urbano volvieron a quejarse ayer de las averías que soportan los autobuses de la empresa concesionaria Los Amarillos. En concreto, ayer las quejas se centraron en las rutas del Zabal y La Atunara, que según estas personas se quedaron sin dos autocares. Una de estas usuarias manifestó a este periódico que ya ha remitido una carta al Ayuntamiento denunciando los hechos y exigió al alcalde, Juan Franco, que adopte las medidas que considere necesarias para que esta ruta del Zabal-La Atunara cuente con dos vehículos en buen estado.

Intervenidos dos fardos de hachís en la playa de La Atunara J.J.G./LA LÍNEA.-Agentes de la Guardia Civil adscritos a la compañía de La Línea aprehendieron el pasado domingo dos fardos de hachís que fueron hallados en la playa del litoral de Levante, a la altura de la barriada de La Atunara, y que el temporal atrajo a la orilla. Se da la circunstancia de que tanto el sábado como el domingo varias personas aguardaban en esa zona la posible llegada de bultos de hachís procedentes de algún fracasado alijo, como sucedió días atrás en Poniente.

Imagen de archivo del colegio público Atunara. / FOTO MARCOS MORENO

Convocada una jornada del sistema de usuarios de los servicios sociales L.V./ LA LÍNEA .-El Palacio de Congresos acoge hoy una jornada de formación técnica del Sistema de Información de Usuarios de los Servicios Sociales, de carácter provincial y que auspicia la delegación territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento. Juan Franco y Helenio Lucas Fernández acudirán. Al tratarse de una completa jornada de formación y siendo de gran interés para el personal de la concejalía de Asuntos Sociales, sus tres centros en la ciudad permanece-

blicos, ante la falta de personal y que ha originado protesta del colectivo educativo ante la imposibilidad de mantener un estado de higiene y limpieza óptimo de dichos colegios”. Asimismo, recuerda al primer edil que desde el inicio del curso escolar, “esta sección sindical de UGT puso en antecedentes a este equipo de Gobierno del grave problema que supondría la falta de personal en este colectivo y en multitudes reuniones con la concejal de Educación, a la que se le ha trasladado esta situación, sin que hasta la fecha se hayan tomado por parte de este equipo de gobierno las medidas para paliar la grave situación de este servicio”. Los directores de colegios, como ya este diario avanzó, se

Usuarios denuncian averías en los autobuses de La Atunara

La ciudad conmemorará el 27 el Día Mundial de las Personas sin Hogar L.V./LA LÍNEA.-Ayer tuvo lugar una nueva reunión del Grupo de Trabajo en Red para la Inclusión Social, en el que se integran tanto el Ayuntamiento de como diversas administraciones y entidades no gubernamentales de la ciudad para establecer protocolos de ayuda a personas en situación de exclusión social grave. En el encuentro se acordaron acciones relacionadas con el Día Mundial de las Personas Sin Hogar y en este sentido, el día 27 el TRIS volverá a reunirse para preparar con las asociaciones implicadas una recogida de alimentos y ropa, además de un protocolo de emergencia en caso de mal

tiempo y acciones de coordinación semestral con entidades del Campo de Gibraltar. Asimismo, habrá una concentración silenciosa, a las doce, a las puertas del Ayuntamiento en conmemoración de este día mundial. Forman parte de este grupo los Servicios Sociales del Ayuntamiento, el Centro de Encuentro y Acogida, el Centro de Tratamiento Ambulatorio, trabajadoras sociales de los Centros de Salud, la trabajadora social del Hospital del SAS, los Agentes Tutores de la Policía Local, Betania, Cáritas, Fundación Gaditana de Tutela, Faisem, Despierta, Hogar Marillac y Centro Contigo.

Nuevo Hogar Betania. / FOTO M.M.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

La Hermandad del Rocío celebra cabildo electoral el sábado

Varios colegios celebran el Día Internacional del Flamenco

L.V./LA LÍNEA.- La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío celebrará el sábado, en los salones del santuario de la Inmaculada, cabildo de elecciones.Las urnas estarán abiertas desde las 18:00 horas hasta las 22:30, pudiendo ejercer su derecho al voto aquellos hermanos mayores de edad y con una antigüedad que supere un año. La única candidatura presentada es la encabezada por Juan Antonio Valle Lima e integrada por Celina Bado Fernández, José Manuel Fernández Sánchez, Mónica del Rocío Valle Rodríguez, Rocío Rodríguez Gil, Sandra Ruiz Coca, Manuel Muñoz Casablanca, José Jiménez Soiza, Rafael Sibajas Ruiz, Manuel Villero Carrasco y José González Mena.

La figura del guitarrista Paco de Lucía es homenajeada en el centro de Primaria Atunara, mientras que en el Velada hay espectáculo de baile L. V./ E. B. LA LÍNEA.- El colegio de Primaria Atunara celebró ayer el Día Internacional del Flamenco con un homenaje a Paco de Lucía, el célebre guitarrista algecireño que falleció el pasado 25 de febrero de 2014. El acto comenzó a las 10:30 con la participación de padres y alumnos, a los que se les proyectó un video sobre Paco de Lucía y el flamenco. Después, una agrupación escolar de más de 30 niños, entre flautas, xilófonos y

coro, interpretaron una versión de la pieza Entre dos aguas , adaptada por Jesús Cortés, maestro de música de dicho centro. Otro colegio de Primaria en el que se celebró el Día Internacional del Flamenco de manera especial fue La Velada, donde una de las escuelas de flamenco de La Línea ofreció un espectáculo a los alumnos, entre las que se encontraban las pequeñas bailaoras Lucía Criado y Marian Lobato, que ya han ganado premios fuera del municipio por su buen hacer en el baile. Baile en el colegio La Velada. / FOTO LA VERDAD

Flamenco en el colegio Atunara. / FOTO LA VERDAD

Acto de repulsa en el Centro de Salud de Poniente. / FOTO LA VERDAD

Minutos de silencio contra los atentados terroristas de París L.V./LA LÍNEA.-Aunque la Corporación Municipal de La Línea de la Concepción mostró su pesar por los atentados y víctimas de París este pasado sábado al mediodía con una concentración a las puertas de la antigua Casa Consistorial, y al objeto de dar participación a los

trabajadores municipales y a la petición cursada por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, ayer lunes se hizo lo propio en las puertas del Ayuntamiento también. En otros lugares, como el Centro de Salud de Poniente, también se hizo lo mismo.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

Varias líneas de financiación sobre la mesa para el hospital El alcalde recuerda que el techo de gasto del Ayuntamiento es de 1,2 millones de euros según el plan de ajuste y la urbanización cuesta unos 2,8 millones ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- El alcalde, Juan Franco, explicó ayer que el Ayuntamiento tiene sobre la mesa cuatro líneas de financiación posibles para la urbanización del nuevo hospital y que los técnicos municipales continúan trabajando para encontrar más salidas a esta cuestión. Las propuestas actuales para que la Junta Andalucía financia la obra, de las cuáles ninguna ha sido descartada aunque sí se han puesto trabas “jurídicas y administrativas” a algunas de ellas, son: El Gobierno andaluz se cobra la obra a través del IBI que tiene que recaudar en La Línea que supone una cantidad de 300.000 euros al año; La Junta toma el dinero para el proyecto de la Patrica (financiación autonómica) que corresponde al municipio de un año; Un plan de pagos con los ingresos garantizados por parte de Diputación; y finalmente el ingreso directo al Gobierno autonómico de las cantidades libradas de las retenciones de la PIE, aunque esta medida queda descartada al anunciarse ayer por parte del Gobierno central el desbloqueo de la PIE por completo de 2015 y 2016. El alcalde destacó el clima de diálogo entre la Junta y el Ayuntamiento y quiso lanzar “un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos” porque “el hospital se hará “. Aunque espera contar con el apoyo de las instituciones supramunicipales y del resto de las fuerzas políticas, Franco indicó que si no es así el Consistorio acometerá los trabajos en distintas fases, tal y como lo vaya permitiendo la situación de las arcas municipales y las obligaciones a las que el Consistorio debe hacer frente. Juan Franco insistió en que no se trata de un problema de liquidez sino de consignación presupuestaria para 2016 y es que a causa del plan de ajus-

Imagen de las obras del nuevo hospital. / FOTO LA VERDAD

te que tiene el Ayuntamiento el techo en 1,2 millones de euros, “lo cual debe saber el PSOE”, ya que bajo su mandato se firmó este plan de ajuste, del que el alcalde reconoció “que no quedaba otra”. El primer edil informó que el Ayuntamiento está trabajando en la redacción del proyecto de urbanización del nuevo hospital, que espera que esté listo para finales de este mes o principios de diciembre, y recriminó al equipo de gobierno anterior que no hubiese dejado esto hecho. El alcalde también calificó como de “lesivo y dañino” el convenio firmado por Juan Carlos Juárez (PP) en 2005 por el que el Consistorio se comprometió a hacerse cargo de la ur-

banización del centro sanitario, con un coste de 2,8 millones. En cuanto a las voces que reclaman que se use el pago de la licencia de obras, abonado en su día por la Junta de Andalucía para la construcción del hospital, Franco explicó que en su momento “entró en caja y se gastó y además ese importe debe ser para la dotación del mobiliario del hospital”, llegado a este punto el primer edil apuntó que tras reuniones con responsables del Gobierno andaluz “a ese problema puede ser que se le busque una solución”. Fondos ITI y DUSI Juan Franco también puntualizó que la obra de urbanización del nuevo hospital no puede acogerse a los fondos eu-

ropeos ITI y DUSI, de los que podrían corresponder 15 millones a La Línea, puesto que no cumple los requisitos establecidos por la UE. Reproches al PSOE local El primer edil lamentó que las últimas informaciones del PSOE, en las que “se mezclan chivos con cabras”, estén generando “inquietud y desasosiego” entre la población y expresó su malestar porque “se hable más del hospital en cuatro meses que en los últimos cuatro años”. Juan Franco aseguró que “trabajamos intensamente para intentar solventar el problema del hospital mientras que la Corporación anterior dejó el expediente en un cajón”.

La Junta no puede licitar ni librar dinero para una obra que, al no competerle, carece de consignación J.J.G./LA LÍNEA.- La Junta de Andalucía no puede legalmente licitar la obra de urbanización del hospital, como pretende Juan Franco, porque su Intervención de Fondos nunca aceptaría liberar para la misma una partida económica con cargo a los presupuestos de una institución a la que no compete y que, por lo tanto, carece de con-

signación para ese proyecto, explicaron ayer a este diario fuentes del Gobierno autonómico. En este sentido, el PSOE abogó ayer porque sea el Consistorio, como institución a la que por convenio corresponde estas obras, el que las licite y, si el Gobierno central no acepta eximirle de la cláusula del límite de inversión de 1.200.000 euros

impuesta en el plan de ajuste, hacerlo por fases por ese montante anual, comenzando por el grueso del saneamiento. Los socialistas, igual que las fuentes autonómicas consultadas ayer por este diario, recordaron además que la Junta ya le abonó al Consistorio 1,4 millones en concepto de licencia de construcción, por lo que si

ahora asume los tres millones de los trabajos, va a pagar por ellos más incluso de su presupuesto, ya que el Ayuntamiento no ha reinvertido esa cantidad en la obra del centro hospitalario. Por tanto, recordaron que, llegado el caso, la Junta podría exigir incluso por vía judicial el cumplimiento del convenio.

El PSOE acusa a La Línea 100X100 de demagogos y manipuladores L.V./LA LÍNEA.- El PSOE calificó la última nota de La Línea 100x100 sobre las obras de urbanización del nuevo hospital como “una maniobra de manipulación y demagogia”. “Se atreven a tachar a los socialistas de ignorantes y la única razón que esgrimen es que nos atribuyen el desconocimiento de que el Plan de Ajuste no permite un gasto en inversiones de más de 1.200.000 euros por año. Pero ese dato no solo lo conocemos los socialistas sino también toda la ciudadanía ya que el propio alcalde se ha dedicado a decirlo tantas veces como le ha sido posible”, aseguró este partido, que recordó que ese argumento “vino a sustituir al inicial de que el Ayuntamiento no tenía dinero, aunque como eso parece que no es tan cierto como nos quiere hacer creer, optó luego por aludir al mencionado techo de gasto”. Para los socialistas, la cuestión es que Franco va a solicitar 15 millones a las ITI para diferentes actuaciones “entre las que figuran obras de saneamiento, de desdoblamiento de calles, de restauración de edificios y otras a las que no parece que le afecte esa limitación de gasto. No estaría mal que nos explicase por qué para las obras del hospital hay un Plan de Ajuste que limita el gasto y para el resto de proyectos no. La única explicación es que le mienten al pueblo de La Línea y que intentan manipularlo. Si hubieran argumentado otras razones, como el tipo de proyecto o los requisitos de estos, tal vez se podrían entender, pero desde luego lo que no tiene sentido es que se puedan gastar 15 millones en inversiones en otras infraestructuras y en las del hospital no”. El PSOE exige al alcalde que incluya el proyecto de urbanización en la petición a las ITI. “Si la conceden o la rechazan ya se verá en su momento y las causas de por qué lo hacen, también”, dijo. “Lo que no pueden perder de vista los linenses es que el Ayuntamiento y el alcalde tienen la responsabilidad legal de asumir estas obras por un convenio que firmó el PP, con el que ahora gobierna y al que todavía no le hemos escuchado pedirle explicaciones. Ni perder de vista que solicitar a la Junta que asuma esa responsabilidad es la prueba de que este alcalde no sabe dónde está ni cuál es su cometido. La Junta ya ha cumplido con su parte del acuerdo y el hospital está a punto de finalizar sus obras de construcción”, concluyeron.


LA LÍNEA

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

Diego Luque gana el Certamen de Fomento de la Cultura Taurina

Comienza la Semana de la Música y la Danza en la biblioteca

El novillero linense se impone en la final, disputada el pasado domingo en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda. También fue finalista José Mari

l.v./la líneA.- La Semana de la Música y la Danza quedó abierta ayer en la biblioteca municipal de La Línea de la Concepción, José Riquelme. Libros que van desde Mecano a los Beatles, pasando por compositores clásicos, o la figura de Camarón y una variada muestra de música del mundo están representados en esta semana. Al celebrarse este domingo la festividad de Santa Cecilia, se ha querido que en su conmemoración esta semana estuviese presidida con una destacada muestra de libros de música y danza, la cual se mantendrá hasta el viernes, día 20 de noviembre.

LA VERDAD LA LÍNEA.-El novillero linense Diego Luque, perteneciente a la Escuela Taurina Miguel Mateo ‘Miguelín’ de Algeciras, ha sido el ganador del tercer Certamen de Fomento de la Cultura Taurina que ponen en marcha la Diputación Provincial de Cádiz y la Asociación de Nuevos Valores del Toreo y Fomento de la Fiesta, tras disputarse la final en la plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda el pasado domingo. El diputado Javier Pizarro fue el encargado de representar a la institución gaditana en la entrega de premios. Diego Luque, que cortó dos orejas, fue el triunfador de la tarde, por lo que se hizo valedor de este triunfo que otorga un jurado compuesto por profesores de las Escuelas Taurinas. Se impuso a Jorge Alba, de la Escuela Taurina de Chiclana, ganador de las dos ediciones anteriores, y a José Manuel Caro, de la Escuela de Jerez, que fueron segundo y tercero respectivamente, y que cortaron una oreja cada uno. Se lidiaron seis novillos de la ganadería de Joaquín Buendía y dos de la de Herederos de Felipe Bartolomé.

Los finalistas posan al término del festejo. / FOTO LA VERDAD

A la final llegaron habían llegado ocho novilleros de otras tantas escuelas taurinas tras clasificarse en cuatro tentaderos celebrados en diferentes plazas de la provincia. Además de los tres premiados participaron en esta novillada Santiago Muñoz, de la Escue-

la Rafael Ortega de San Fernando; Alejandro Fernández, de ‘La Gallosina’, de El Puerto; José Mari, de la de La Línea; Clavijo, de la del Campo de Gibraltar, y Juan Luis Sánchez, de la de Ubrique. Con este certamen se persigue un doble objetivo: ofrecer

oportunidades a futuras promesas de la tauromaquia, por un lado, y preservar el legado cultural y la actividad económica que genera el mundo del toro, por el otro. Diego Luque redondea de esta manera una temporada triunfal.

Exposición de libros No es nueva la iniciativa de tematizar algunas semanas en la biblioteca. Ya lo hizo en estos pasados meses con la cocina, bricolaje y terror. Esta nueva conlleva la exposición de libros sobre esta temática de los fondos de la biblioteca, agrupados para que los lectores encuentren las referencias que existen. Además de esta exposición en el centro de lectura de la ciudad se han programado a lo largo de la semana otras actividades para conmemorar esta efeméride.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

La RGP refuerza la seguridad tras la masacre vivida en París El nivel de alerta no ha aumentado, pero ha rediseñado su estrategia en un Consejo de Seguridad el fin de semana M.J.C./L.V. GIBRALTAR.- La Policía de Gibraltar (RGP) ha reforzado la seguridad en el Peñón como parte de la respuesta del Reino Unido a los atentados yihadistas de París el viernes pasado. Aunque en un comunicado emitido ayer se insistió en que no se ha elevado el nivel de alerta, también se asegura que después del Consejo de Seguridad celebrado el sábado tras los atentados de París, se ha decidido rediseñar en parte la estrategia y redefinir algunos enfoques policiales

para garantizar la seguridad. La RGP lanzó la semana pasada la campaña ‘Stay safe’ (manténgase a salvo) y ahora continúa en esa línea. Según el inspector jefe de la RGP, Ian McGrail, “me gustaría hacer hincapié en que no existe ninguna información que indique la inminencia de un atentado en Gibraltar. La amenaza de terrorismo internacional en Gibraltar está en un nivel ‘sustancial’, lo que quiere decir que existe una posibilidad elevada de que se produzca, alerta que se activó en enero de 2015. El Consejo de Seguridad de Gi-

Un momento de los dos minutos de silencio que se guardó ayer en Convent Place, al que asistió el cónsul francés. / J. CARLOS TEUMA

braltar revisa dicha alerta regularmente, por última vez el pasado sábado 14 de noviembre”. Tras la reunión del Consejo de Seguridad de Gibraltar este fin de semana McGrail afirmó que “estamos reforzando nuestro enfoque policial y realizando cambios estratégicos en lo que concierne tanto al perfil policial en importantes eventos como a la presencia de agentes en determinadas zonas. Esto tiene por objetivo garantizar que nuestra comunidad se sienta segura para seguir adelante

con su vida cotidiana”. Según McGrail, el mensaje “más contundente que podemos mandar a los terroristas es que sigamos con nuestra vida cotidiana de forma normal y demostremos que no pueden dominarnos con el miedo y la intimidación”. La policía está ensayando sus planes para responder a ataques terroristas con armas de fuego y como consecuencia de los acontecimientos recientes, aumentará su presencia en algunas zonas. La RGP aconseja “no sucumbir al miedo ni de-

jar de salir a la calle. Cualquier mensaje de consejo o declaración se divulgará por los medios tradicionales y las redes sociales”. La policía también informó de que hay un proceso “para supervisar y asesorar sobre la protección de ciertos espacios y su personal ante atentados terroristas, que está liderando nuestro Asesor de Seguridad contra el Terrorismo, que forma parte de la Oficina de Seguridad del Reino Unido. Esto incluye infraestructuras vitales y lugares muy frecuentados.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

• Confrontación de programas electorales en Gibraltar

Equipo del GSLP/LP al completo que concurre a las próximas elecciones legislativas en Gibraltar.

Equipo del GSD que concurre a las próximas elecciones leg

Las claves de los dos programas que se la juegan el próximo 26N MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Tras el golpe implacable de la violencia en París que mantuvo la campaña paralizada hasta las cuatro de la tarde de ayer, la alianza del GSLP/LP y la oposición del GSD reanudan la batalla electoral para convencer a la gran cantidad de indecisos que aún no ha elegido los candidatos en los que depositará su confianza, en unos comicios que todas las encuestas otorgan al GSLP. Las claves de los programas electorales de Gobierno y oposición son las siguientes: Los equipos El GSLP/LP está liderado por Fabian Picardo y Joseph García. Tras ellos, los hombres fuertes son Albert Ísola, Gilbert Licudi, John Cortés y Joe Bossano. También forman parte del equipo Samantha Sacramento, Steven Linares, Paul Balban y Neill Costa. En el GSD, encabeza la lista el líder Daniel Feetham, seguido de Chris White, Edwin Reyes, Elliot Philips, Kim Karnani-Santos, Marlene Hassan, Roy Clinton, Trevor Hammond, Robert Vasquez y Lawrence Llamas. El equipo del GSD está renovado en su mayoría. El tema candente: el LNG El tema más candente de esta campaña electoral es, sin duda, la decisión del Gobierno de construir un almacén de gas licuado, a cargo de la empresa Shell, y una nueva central eléctrica para solucionar el problema de la demanda energética que existe en el Peñón a largo plazo con una central de energía dual. El GSLP insiste en la seguridad de las instalacio-

El GSLP/LP y el GSD insisten en su muy distinta visión del futuro del Peñón. Desde la central eléctrica a la vivienda y las finanzas, éstas son sus propuestas

Entre los veinte candidatos que concurren a las elecciones, solo se presentan tres mujeres Las dos listas electorales adolecen de una falta de féminas entre sus filas. Entre los veinte candidatos, tan solo hay tres mujeres: Samantha Sacramento por el GSLP/LP y Marlene Hassan y Kim Karnani-Santos por el GSD. Ambas listas son claramente insuficientes en cuanto a la presencia femenina, muy poco habitual hasta el momento en la política gibraltareña. En Gibraltar no existe la ley

de paridad en las listas electorales, pero hay una gran cantidad de mujeres altamente capacitadas para desempeñar la actividad política y dedicarse al servicio público, más allá de las carteras habitualmente ‘femeninas’ -como ocurre en España-, como la salud y o los servicios sociales. En cuanto a las que concurren a estos comicios, en el caso de Samantha Sacramento, ha sido la ministra de

nes y en la doble evaluación de las mismas por parte de la autoridad de Salud y Seguridad británica. El Gobierno ha iniciado estudios para aprovechar la energía de las olas y apuesta por las energías renovables en la medida de lo posible. Por su parte, el GSD propone construir una central eléctrica de diésel en la zona de Lathbury e investigar la posibilidad de conectar la electricidad con la red marroquí. La oposición también propone que Gibraltar produzca su propio biodiésel y apuesta por las renovables.

Asuntos Sociales y de Turismo, una pieza clave para la diversificada economía de Gibraltar, en la que le precedió Neil Costa. Durante su mandato ha apoyado a las familias ‘singles’, fomentado la rehabilitación de personas con adicciones y defendido la de la accesibilidad para discapacitados. Se ha aprobado la ley de uniones civiles para parejas del mismo sexo. En Turismo, se han bati-

La salud, prioridad para todos Uno de los asuntos que más preocupa a los gibraltareños en la salud. En este sentido, el Gobierno prevé implementar más servicios de los realizados hasta ahora, como la apertura de la cocina en el Hospital, el servicio de quimioterapia o la inclu-

El GSLP/LP plantea una central eléctrica de gas licuado en North Mole, el GSD de diésel y en Lathbury

do récords de visitantes y de cruceros y se han recuperado para el turismo lugares históricos del Peñón. En cuanto a Marlene Hassan, es portavoz de Salud para el GSD y defiende la mejora de la estructura de la GHA para mejorar su efectividad. Kim Karnani-Santos, portavoz de Servicios Sociales, promueve que se lleven menús a las personas con problemas sociales o de movilidad.

sión de los gibraltareños en las listas de espera para trasplantes en el Reino Unido y España. También se acaba de poner en servicio un escáner de alta resolución para el Hospital. El GSD, por su parte, propone una mejora de las comunicaciones entre la atención primaria y secundaria; enfermeras pediátricas; planificación familiar y un centro de tratamiento del alzheimer y la demencia. Otro de los asuntos que ha puesto sobre el tapete la oposición ha sido la cita previa en Atención Primaria.

Los proyectos educativos Uno de los pilares del trabajo del actual Gobierno han sido las infraestructuras educativas, con la apertura de la Universidad de Gibraltar a la cabeza y dos nuevos colegios. El GSLP/ LP defiende haber aumentado el personal de los centros en 47 profesores y ampliado los colegios de St Martins, Notre Dame y St Joseph. Se ha reformado por completo el antiguo hospital de San Bernardo para convertirlo en escuela, creado un equipo de mantenimiento para los colegios y aumentado las becas escolares. En el próximo mandato, el GSLP/LP propone introducir los estudios de Gibraltar en septiembre de 2016; un proyecto de aprendizaje interactivo basado en la tecnología; mejorar la asistencia a los alumnos con necesidades especiales; construir un nuevo colegio en Rooke y reformar los coelgios Bishop Fitzgerald School y Bayside School, además de fomentar los intercambios de estudios universitarios. El Gobierno quiere introducir menús calientes en los colegios El GSD propone crear una escuela secundaria de Arte en el edificio que se está construyendo en Rooke; aumentar la colaboración interministerial para mejorar la formación; focalizar más el currículo en Gibraltar; llevar las escuelas Bishop Fitzgerald y Governor’s Meadow a Westside mientras se mejoran las instalaciones; buscar fór-


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

lOS CANDIDATOS Y SUS POLÍTICAS FABIAN PICARDO (GSLP) Ministro principal. Ha sido el jefe del Gobierno de Gibraltar desde el 9 de diciembre de 2011 y sus responsabilidades han incluido Economía y Finanzas, Servicio Público, Aduanas y Relaciones Laborales. Ha representado a Gibraltar en Naciones Unidas y en Bruselas. Es consejero de la Reina y abogado por la Universidad de Oxford.

Daniel feetham (GSD)

gislativas en Gibraltar.

mulas de búsqueda de proyectos para los alumnos que quieren pasar de la educación al empleo; revisión del calendario escolar. También prevén estudiar la introducción de menús calientes en el colegio. Planes de vivienda El Gobierno ha construido durante esta legislatura más de un millar de viviendas de precio tasado y en su programa electoral se compromete a construir otras 1.700 más, especialmente para jóvenes y ha ofrecido facilidades para la concesión de hipotecas. La finalidad de esta política es reducir las largas listas de espera para la concesión de una vivienda pública en el Peñón. También se ha acometido una reforma general de las urbanizaciones de

El GSLP/LP prevé el control del gasto pero invirtierndo en infraestructuras y el GSD pide austeridad carácter social que tenían necesidad de mejoras. El GSD propone revisar las condiciones de entrada en las listas de espera para que solo aquellos que realmente necesiten vivienda y no puedan comprarla accedan a las listas. Asgura que se finalizarán las obras de reforma en las urbanizaciones, se mantendrá un stock de viviendas para discapacitados y se hará un plan para las viviendas públicas sin usar en el casco antiguo, para reformarlas o venderlas. Dos modelos de finanzas El GLSP/LP propone apoyar a los privados en la batalla judicial para el mantenimiento del sector del juego online, uno de los más importantes proveedores económicos de Gibraltar. Otra de sus medidas es seguir

fomentando el Banco Internacional de Gibraltar y en cuanto al intercambio de información fiscal, cumplir lo más ágilmente posible las medidas internacionales que afecten a Gibraltar, así como ahondar en la legislación para crear nuevos productos, mejorar los existentes y consolidar otros, consultando al sector privado. Sobre las finanzas públicas, el Gobierno apuesta por un control en el gasto pero invirtiendo en las infraestructuras necesarias. El GSD propone revisar la actual legislación de impuestos y simplificarla para el ciudadano; asesorar al Centro Financiero en la elaboración de una respuesta sobre el cumplimiento de la legislación internacional y, en caso de salida de la UE del Reino Unido, asesorar activamente al Centro Financiero para encontrar mercados alternativos. En cuanto a las finanzas públicas, el GSD exige más austeridad y transparencia. Apuestas por la cultura El Gobierno ha abierto la Galería Nacional de Arte Mario Finlayson y en su programa indica que continuará ampliando las colecciones. También se va a llevar a cabo una reforma completa en el Teatro Ince’s Hall, se continuará desarrollando la Academia de Música y Espectáculos y se está diseñando el nuevo Queen’s National Theatre en el lugar donde hasta el momento estaba el cine. Se usará para la GBC y también se prevé explotarlo comercialmente. El Gobierno está estudiando ampliar el complejo del John Mackintosh Hall para aumentar las actividades culturales. Además del Festival Literario, el de Jazz y el de Música, el GSLP/LP estudia hacer un festival de cine. El GSD propone la reforma total y mejora del Ince’s Hall, así como los fondos necesarios para el contiuo desarrollo de los talentos en danza con la introducción de una Academia Nacional de Danza.

Líder de la oposición. Dedicado a la política durante los últimos 15 años, formó parte de la delegación que negoció la Constitución de 2006 con el Reino Unido, de la delegación en la ONU y fue ministro de Justicia en el último Gobierno de Caruana. Defiende la modernización acometida en Justicia durante su responsabilidad.

dos visiones distintas del futuro El control del gasto. Una de las batallas que se está librando durante esta campaña electoral es sobre el gasto público. El GSLP apuesta por un control del gasto, pero manteniendo la inversión para proyectos públicos necesarios en Gibraltar. El GSD es partidario de una mayor austeridad y considera que el Gobierno no está administrando adecuadamente los recursos económicos.

Otras propuestas Empleo. Los últimos datos indican que en Gibraltar hay solo 164 personas sin empleo, por lo que éste no es un asunto de máxima importancia en el Peñón. El Gobierno exhibe estas cifras como las más bajas de la serie histórica e indica que seguirá trabajando en esa línea y el GSD propone un plan para mejorar ciertos empleos que cree ‘sin futuro’. Reforma parlamentaria. El GSLP/LP se compromete a convocar el Comité Selecto para la Reforma Parlamentaria en cuanto pase el periodo electoral para obtener un informe al respecto para septiembre de 2016. El GSD apuesta por una profunda reforma del sistema que ceda protagonismo del ministro principal en favor de la Cámara de Representantes. Patrimonio. Además de hacer públicas las sesiones de la Comisión de Planeamiento, el GLSP/LP ha acometido una reforma de los lugares históricos para hacerlos visitables. Se ha creado un comité para la renovación de la zona alta del Peñón y se ha diseñado la creación de un parque temático de interpretación neandertal, dado que Gibraltar es cuna de la prehistoria y pretende competir por el Título de Patrimonio de la Humanidad para Gorham. El GSD propone crear un listado gradual de edificios protegidos en función de su valor, así como despolitizar la Comisión de Planeamiento. También prestan todo su apoyo a los proyectos de desarrollo para la consecución de la candidatura de Patrimonio.

joseph garcía (LP) Viceministro principal. Ha sido ministro para Asuntos Europeos, Aviación Civil, Territorio y Planeamiento. Es el líder del Partido Liberal (LP) desde 1992, fue miembro de la delegación de la Constitución. Ha formado parte de tres comités para la reforma constitucional y parlamentaria. Concurre a las elecciones con el GSLP.

chris white (GSD) Hombre de números. Experto en impuestos, White puso en marcha la Oficina de Impuestos y luego fue clave en la creación de la legislación impositiva en la época de Caruana. Defensor a ultranza de la austeridad, asegura que el socialismo corre por sus venas gracias a su familia, con antecedentes sindicales y laboristas.

La polémica del estadio. El GSLP/LP propone una extensión del actual Estadio Victoria una vez que el túnel del aeropuerto se haya terminado. El GSD, por su parte, propone la construcción de un estadio homologado en la zona y toda una villa de deportes. Medio ambiente. En los últimos años ha aumentado la concienciación ambiental para mejorar las prácticas limpias tanto en el Gobierno como en las empresas. Ambos partidos proponen fomentar el uso de la bicicleta, así como buscar las energías renovables para reducir la dependencia energética de la electricidad; fomentar los hábitos limpios y la mejora de los sistemas de recogida de residuos y aceites usados, que ya ha comenzado.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

El gobierno quiere que haya policías 24 horas en los cuatro distritos El Ayuntamiento anuncia que pactará con los sindicatos una reestructuración del cuerpo local de seguridad

Desaparecida una mujer británica, residente en Guadiaro

LA VERDAD SAN ROQUE.- El equipo de gobierno pretende pactar con los sindicatos municipales una reestructuración de la Policía Local para garantizar la presencia de agentes en las cuatro zonas en las que se divide el municipio las 24 horas del día. Se trata de dar respuesta a una demanda ciudadana y la idea es que comience a estar operativa el próximo 1 de enero. La teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano, informó que la Secretaría General va a convocar para este jueves la primera de las reuniones con la junta de personal para llevar a cabo esta reestructuración de la Policía Local, “unas negociaciones que vamos a encarar con ánimo de diálogo y de llegar a acuerdos”. La edil apuntó que San Roque supera las recomendaciones de la UE y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en cuanto a la suma de policías y guardias civiles que debe haber en cada municipio, ya que tiene más de tres agentes de ambos cuerpos por cada 1.000 habitantes, de los que la mayor parte corresponden a la Policía Local con 89 efectivos. Sin embargo, Serrano indicó que “también es cierto que la dispersión territorial del municipio es una dificultad bastante importante a la hora de llevar a cabo la tarea de vigilancia continuada que nos reclaman los ciudadanos. Desde luego, la estructura de trabajo actual no lo garantiza, así que nos proponemos cambiarla”. La concejal añadió que el objetivo “es garantizar la presencia de la Policía Local en las cuatro zonas en las que se divi-

e. b./san roque.- La Guardia Civil busca a la Lisa Brown, mujer británica de 32 años, residente en Guadiaro y desempeña su labor profesional en Gibraltar, la cual desapareció el pasado 9 de noviembre. La Benemérita indicó a este diario que la mujer, escocesa, tiene tarjeta de residencia es-

pañola y que la investigación se mantiene abierta, aunque no precisó más datos sobre la desaparición de esta británica, ni donde fue vista por última vez. Las personas que reconozcan a esta mujer y crean haberla visto pueden ponerse en contacto con la Guardia Civil o con la asociación SOS Desaparecido.

Luna García recibe el apoyo en Sevilla de un grupo de sanroqueños Vehiculo policial. / FOTO LA VERDAD

de el municipio (Casco, Valle del Guadiaro, Zona Interior y Bahía) las 24 horas al día durante los 365 días del año. Se trata de crear un cuerpo próximo, cercano y que cumpla las competencias que le marca la Ley”. “El jueves se abrirán las negociaciones y nuestra pretensión es llegar al consenso con los sindicatos, para que los cambios sean lo más efectivos posibles. Somos conscientes de que cuanto mejor estén los policías, mejor harán su trabajo, pero sin olvidar nunca que nos debemos a los ciudadanos y que tenemos que dar respuesta a sus demandas”, concluyó Serrano.

Íñigo Diarte inaugura hoy su muestra de fotos en La Estación l. v./san roque.- El sanroqueño Íñigo Diarte expone hasta el próximo día 11 de diciembre una muestra de su obra fotográfica en el Círculo de las Delicias de la Estación de San Roque, bajo el título Una mirada diferente. Se trata de 24 imágenes de temática gene-

Foto de Lisa Brown. / FOTO LA VERDAD

ral captadas principalmente en San Roque y se caracterizan por haberse tomado desde el punto de vista particular del joven artista. El teniente de alcalde delegado de Juventud, David Ramos, acompañará a Diarte hoy en la apertura al público.

Esta decisión implica un cambio en la política prevista por el Ayuntamiento en materia de seguridad ciudadana pues en el último pleno el PSOE señaló que no contemplaba una distribución de este tipo a causa de las dificultades que engendra un municipio dividido en cuatro distritos alejados y el número de agentes del que se dispone. Este mismo fin de semana, tanto el PP como los vecinos de Puente Mayorga reclamaron al Consistorio la presencia policial durante las 24 horas en la barriada para mejorar los niveles de seguridad en la zona.

l. v./san roque.- Un grupo de 40 sanroqueños, que viajaron a Sevilla a bordo de un autobús fletado por el Ayuntamiento, apoyó el pasado sábado a Luna García Perea en su paso por el programa de Canal Sur Se llama Copla. La cantante local logró el pase una semana más, a pesar de que estuvo en la zona de peligro, por lo que tuvo que cantar una segunda vez. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, formó parte del grupo de sanroqueños que apoyó allí a la cantante local. “Fue una experiencia agotadora pero también muy emocionante. Lo mejor es que Luna se mantiene en el programa y el próxi-

mo sábado actuará de nuevo para toda Andalucía. Aunque la competencia es muy alta, estamos seguros de que Luna seguirá dando lo mejor y esperamos que llegue muy lejos”, indicó la edil, que destacó que “Luna quedó entre las cinco primeras en la votación del jurado, pero el apoyo del público fue muy bajo, de manera que tuvo que cantar por segunda vez para seguir adelante. Me gustaría animar a los sanroqueños y campogibraltareños a participar en las votaciones en favor de Luna, porque se lo merece y porque sería muy triste que quedara fuera no por falta de méritos, sino de respaldo popular”.

Tutorías gratis sobre internet y nuevas tecnologías todos los martes l. v./san roque.- Navegar por internet, manejar el paquete office, crear una cuenta de correo electrónico y realizar trámites online son una serie de habilidades que crean problemas a muchas personas no familiarizadas con las nuevas tecnologías. Para ayudarles a adentrarse con éxito en la era digital, el Ayuntamiento, Andalucía Compromiso Digital y Cruz Roja colaboran en una

serie de tutorías que se ofrecerán todos los martes desde hoy de manera gratuita. Las tutorías se realizarán entre las 10:00 y las 12:00 en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI. Para más información, los interesados pueden rellenar un formulario en las delegaciones de Participación Ciudadana (Casa Consistorial) y Juventud (Espacio Joven). También se pue-

de pedir una cita previa a través de victoria.p@cruzroja.es. Los conocimientos que se impartirán son los siguientes: paquete office; navegar por internet; descargar fotos y archivos, así como ordenarlos y almacenarlos en un pendrive; crear una cuenta de correo electrónico, un curriculum vitae o una carta de presentación; registrarse en los principales portales de empleo y más.


COMARCA

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

La Guardia Civil dispone ya de un guión ofrecido por Mancomunidad El momento más emotivo del acto institucional tiene lugar durante la ofrenda de una corona de laurel a los caídos y que fue portada por una miembro de la Policía Nacional de Francia, y junto a ella el delegado del Gobierno CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.-El acuartelamiento de la Guardia Civil de Algeciras acogió en la mañana de ayer el acto de entrega por parte de la Mancomunidad de Municipios de un guión a la Comandancia. El acto estuvo presidido por el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz y el general jefe de la IV Región Militar, Miguel Ángel Patiño. La enseña le fue entregada al coronel jefe Jesús Narciso Núñez, por el presidente de la entidad comarcal, Luis Ángel Fernández. El momento más emotivo tuvo lugar durante la ofrenda de una corona de laurel ante el monolito a los caídos. En esta ocasión, la corona fue depositada por una oficial de enlace de la Policía Nacional francesa. Junto a ella estaba el delegado del Gobierno. El coronel, en declaraciones posteriores a los medios, se refirió a la miembro de la Policía Nacional gala, que se encuentra actualmente colaborando con los efectivos de la Guardia Civil. “Venimos trabajando todos los días codo con codo y creo que la mejor forma de escenificar y de comprobar ese cariño, ese afecto que había por parte de la Guardia Civil, era que compartiera con nosotros ese momento de rendir homenaje a los caídos, junto con el general jefe de la zona y con el delegado del Gobierno, la persona que llevara esa corona. Creo que es el mejor homenaje que podemos hacer ahora mismo de los franceses”, señaló el coronel Núñez. Durante su discurso en el

Momento en el que Luis Ángel Fernández entrega el guión al coronel Jesús Narciso Núñez. FOTO: JAVIER LOBATO

acto de entrega del guión el coronel habló de esos “tiempos difíciles, en los que los guardia civiles tenemos que seguir acreditando con lealtad constitucional nuestro gran amor a España, frente a quienes pretenden desmembrarla, así como firmeza y fortaleza frente a quienes, como hace tan solo dos días en París, intentan destruir nuestros principios y valores occidentales”. El coronel también tuvo palabras para los guardias civiles caídos a lo largo de todos los tiempos. Aprovechó igualmente para agradecer a la Mancomu-

nidad de Municipios la entrega del guión. Por su parte, el presidente

El coronel agradece este detalle del organismo comarcal que destaca la labor de la Comandancia de la Mancomunidad, Luis Ángel Fernández, habló en su discurso de “admiración, gratitud y cariño”, como los sentimien-

tos que han querido expresar los siete municipios de la comarca hacia la Comandancia de la Guardia Civil, la institución “mejor valorada”. Se refirió a la entrega de dicha enseña, como muestra de agradecimiento a la labor a su labor. Para el coronel esta entrega representa “un honor inmenso, una satisfacción muy grande, no solo por la donación sino por que han estado aquí los alcaldes o tenientes de alcalde y la junta comarcal, así como el resto de autoridades civiles, militares y del cuerpo consular”.

De hecho, además del presidente de la Mancomunidad estuvieron presentes los alcaldes de Algeciras, Los Barrios y Castellar así como los tenientes de alcaldes de los municipios cuyos primeros ediles no estuvieron presentes. Durante el acto no hubo, y con motivo del luto por los atentados terroristas no hubo ni honores militares ni se pasó revista a la formación de guardias civiles. Sí hubo la ofrenda floral mientras se cantaba el himno a los caídos. También se cantó el himno de la Guardia Civil y el acto terminó con el desfile.


OPINIÓN

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA BALANZA

Libertad y justicia

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Juan José González

E

SCRIBIR estos días sobre la actualidad del Campo de Gibraltar se me antoja muy complicado, cuando aún tenemos presentes en nuestras retinas esas pavorosas imágenes provocadas por los atentados terroristas de París y cuando seguimos, todos, no sólo los parisinos, con las carnes abiertas por la incertidumbre y el miedo que existe en un mundo occidental que vive en estos momentos en un estado de alarma generalizado. No hay más que ver al Cuerpo Nacional de Policía patrullando por las calles de Algeciras y La Línea provisto de chalecos antibalas y fusiles o el refuerzo policial en Gibraltar para darse cuenta de que no son fechas normales y que estamos inmersos de lleno en los acontecimientos que están sucediendo en la capital francesa y en otras localidades del vecino país. Y lo estamos porque la amenaza es real para todos, porque los ataques del viernes se cometieron en París pero, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, pudieron haber sido perpetrados en Madrid, Londres, Bruselas, Berlín, Roma, Nueva York... y porque, en definitiva, con el Estado Islámico no nos estamos enfrentando a un modelo de terrorismo separatista, selectivo o centrando en un territorio determinado, sino a un fenómeno radical que pretende acabar con todo un estilo de vida como es el de las libertades y, lo que es aún peor, que está dispuesto a hacerlo utilizando a personas que llevan su odio y su fanatismo hasta el extremo de inmolarse mientras causan auténticas masacres sin precedentes. El yihadismo ha conseguido noquear al mundo libre y democrático en sus mismas entrañas. Y no una sola vez. Tengo claro que esos golpes no van a suponer su triunfo y que se

S

I hay algo imprescindible para que cualquier fenómeno educativo se realice es el tiempo. Sin tiempo por muy eficiente que sea un método didáctico, por muchos materiales y por sofisticados que estos sean, nada se consigue, y es que es preciso un tiempo óptimo para que el proceso de enseñanza aprendizaje se produzca y si hablamos de educación en valores, por ejemplo, ese tiempo tiene que alargarse. El tiempo de permanencia del profesorado en los centros es un elemento esencial que explica una parte importante de los resultados escolares. Así lo han puesto de manifiesto estudios realizados por el gabinete de investigación e innovación educativa de CGT enseñanza, en línea con la literatura científica hasta el momento publicada Este factor debe gozar de una alta estabilidad para permitir que aumente, por parte, la eficacia de la organización escolar en su conjunto y, por otra, el conocimiento recíproco de alumnado y familias. Reduciéndose el esfuerzo curso a curso recoger información y mejorando la comunicación en todos los sentidos. Al mismo tiempo el status por lo general del

trata de un combate que tiene perdido de antemano, por muchas vidas humanas que pueda quitar. Ahora bien, las múltiples acciones terroristas que ya ha logrado consumar, y que me temo no serán las únicas, nos deben hacer reaccionar de forma firme y unitaria para derrotarlo cuanto antes y de modo contundente. Contra esta barbarie no caben paños calientes ni medias tintas, sino una respuesta global de toda la comunidad occidental -por supuesto desde el punto de vista legal-, contra los terroristas y contra aquellos regímenes políticos que pudieran estar apoyándolos. Ayer leía cómo en los titulares de portada de los principales periódicos españoles e internacionales se empleaba de forma mayoritaria la palabra guerra, y es que no creo que haya nadie capaz de poner en duda que lo que está en juego es mucho más que la lucha contra una organización terrorista. Sus métodos, sus medios, su modus operandi y lo que pretenden así lo indican. Ahora bien, me gustaría hacer una llamada a la sensatez y a la justicia. Las legítimas acciones que se vayan a emprender no deben incurrir en excesos ni se debe demonizar a una comunidad como la musulmana, muchos de cuyos miembros no sólo conviven en nuestra tierra plenamente integrados con sus familias, sino que son los primeros que rechazan el terrorismo y, es más, son las primeras víctimas, en miles y miles de casos de los que siguen residiendo en sus países de origen, de su barbarie, por negarse a asimilar su fanatismo. La legitimidad que nos confiere nuestro sistema de libertad y de justicia nos obliga a actuar contra los culpables, no contra los inocentes. Eso es lo que nos diferencia también de estos bárbaros.

Punto de vista

RAFAEL FENOY

Fotografia F. Lozano

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Todo en el aire

EJOS de tranquilizar, el alcalde de La Línea, Juan Franco, sembró ayer más dudas sobre la ejecución de las obras de urbanización del nuevo hospital que, según consta en el convenio que el Consistorio y la Junta de Andalucía suscribieron en el año 2005, debe acometer la institución municipal, que además ya percibió del Gobierno autonómico 1,4 millones de euros en concepto de licencia de construcción del edificio, dinero que el Ayuntamiento se comprometió a reinvertir en los trabajos del nuevo servicio que son de su competencia. Franco no aclaró nada nuevo porque las trabas administrativas, que no económicas, que soporta el Ayuntamiento siguen siendo las mismas, es decir, no se trata de un problema de financiación sino del límite inversor que el Gobierno central le ha impuesto en los presupuestos por el plan de ajuste, lo que no le permite gastar más de 1,2 millones al año en este capítulo, y la obra de urbanización cuesta tres. Este problema legal, cierto y real, lo es tanto como el que tiene la Junta de Andalucía para, como pide el regidor, asumir los trabajos, ya que su Intervención de Fondos no va a aceptar, por ilegal, que libere una partida con cargo a sus presupuestos para licitar unas obras que no le competen. Eso es algo que la Consejería de Salud ha aclarado tanto al alcalde como a su antecesora, Gemma Araujo. No obstante, lo que está claro es que el hospital debe terminarse, que es lo que importa a los ciudadanos, y por eso desde nuestro punto de vista hay tres soluciones posibles: la primera, que se rompa el convenio, planteamiento descartado por la Junta, ya que ello le supondría un perjuicio económico que tendría consecuencias negativas en otros servicios sanitarios que sí son de su competencia y debe acometer en 2016; que el Gobierno central conceda al Consistorio una ayuda suprimiendo el límite inversor del plan de ajuste -el PP fue el que suscribió el leonino convenio- o que el Ayuntamiento, que es el que está obligado a hacerlo, saque la obra a licitación por fases.

Estabilidad docente y calidad de la Educación

profesorado estabilizado, está bastante asentado fruto del mutuo conocimiento entre profesorado, alumnado y familias. Los aspectos organizativos y el funcionamiento del centro forman parte de la memoria colectiva con lo que el costo que supuso la puesta en marcha de las medidas se ha ido amortizando con el tiempo. Por otro lado se constata una gran insatisfacción en una buena parte del profesorado en la obtención de los primeros destinos definitivos, ya que al menos deben pasar dos cursos para poder concursar. Esta situación viene provocada fundamentalmente por una errónea política de personal, que se sustenta en ofertar el menor número de vacantes tanto en los Concursos Generales de Traslados (CGT) como en la oferta de empleo público. Y

Control Tirada: 7.000 ejemplares

esto es así porque se persigue mantener un conjunto importante de puestos de trabajo en funcionamiento pero no crearlos orgánicamente. Esta situación confiere a los políticos de la Consejería de Educación una gran discrecionalidad que permite hurtar derechos al profesorado y por otro someten a una enorme inestabilidad a un buen número de centros andaluces. Un buen número de las vacantes afectadas, lo son por excedencias especiales por cargo político, algunas por servicios especiales u otras relacionadas con cargos directivos… Otras porque no se crean y se mantienen en funcionamiento. Todas ellas, que se hurtan a los concursos generales de traslados, luego se ofertan en la colocación de efectivos a profesores pro-

visionales e interinos. El profesorado funcionario que obtiene el primer destino definitivo, no ha podido optar a ellas y esto es vivido como un agravio comparativo, como una auténtica discriminación. La Consejería de Educación y algunos sindicatos afines, lejos de contemplar ambos aspectos: Por un lado el Derecho del personal docente a obtener destino definitivo existentes sin que se tape ninguno y por otro la estabilidad de las plantillas de profesorado en los centros, acomete el enorme error de ofrecer un “CONCURSILLO” a todo el funcionariado con destino definitivo. Este llamado “concursillo” es la prueba y el reconocimiento por parte de la Consejería de Educación del más estrepitoso fracaso de sus erráticas políticas de colocación de recursos humanos. Poner en marcha esta iniciativa sin abordar el principal problema de fondo que consiste en que en los Concursos Generales de Traslados se oferten todos los puestos de trabajo va a suponer de aumentar aún más la inestabilidad en un porcentaje importante de centros educativos. ¿Madres y padres del alumnado y la ciudadanía andaluza bien merecen explicaciones?


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

13 COPA DEL REY

fútbol. segunda división b

La Balona tramita la ficha del brasileño Gabriel Soares El jugador, que ocupará una de las plazas sub-23 que siguen libres, estaba a prueba desde hace semanas Los horarios de los partidos de vuelta de la Copa. / FOTO LA VERDAD

La vuelta de la Copa en Bilbao, el miércoles 16 a las 20:00 horas

El brasileño Gabriel trabaja en un entrenamiento bajo la atenta mirada de Rafael Escobar. / FOTO FRAN LOZANO

F. HEREDIA la línea.- La Real Balompédica

Linense anunció a última hora de la tarde de ayer que va a iniciar los trámites burocráticos para la incorporación a su plantilla del futbolista brasileño Gabriel Soares Oliveira, que se encontraba a prueba desde hace varias semanas, tal y como desveló La Verdad en su día. El cuerpo técnico ha dado finalmente el visto bueno a su incorporación después de que su aportación en los entrenamientos haya ido a más, dejando patente su calidad técnuica y su resolución de cara a la portería rival.

Su aportación en los entrenamientos ha ido a más y Escobar autoriza su llegada Se trata de un futbolista de gran calidad técnica y que hace goles Procede del Vitoria de Bahía, el mismo club desde el que llegó Maurí

Puede desenvolverse en varias posiciones, todas ofensivas, aunque aún no podrá disputar partidos oficiales, ya que se inicia la tramitación de los documentos. No obstante, desde el club esperan acortar los plazos para que el jugador esté a disposición de Escobar en el mercado invernal. Gabriel nació el 2 de abril de 1993, por lo que ocupa ficha sub-23, lo que permite al clun incorporarlo e uno de los huecos que tiene libres, sin necesidad de conceder la baja a ningín futbolista del plantel. El jugador llega del Vitoria de Bahía, el mismo club desde el que desembarcó Maurí.

f. h. / la línea.- La Liga de Fútbol Profesional anunció a última hora de la tarde de ayer los horarios que tendrán los enfrentamientos de vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey de fútbol. La Real Balompédica Linense jugará en el nuevo San Mamés frente al Athletic Club de Bilbao el miércoles 16 de diciembre a las 20:00 horas, anque aún no se ha confirmado el canal televisivo por el que se emitirá el choque, presumiblemente por Canal + Liga. Los albinegros despejan así la incertidumbre que invade al club, ya que el retraso en el anuncio oficial ha impedido que la junta directiva haya podido cerrar un precio más beneficioso para sus arcas. El perjuicio va a resultar importante, ya que los vuelos han subido y contratar un charter con tan poco tiempo de antelación también elevará el precio de forma considerable. No obstante, desde la entidad albinegra ya se está trabajando en vari-

as opciones de desplazamiento que podrían cerrarse hoy mismo, dependiendo del montante total de la operación. Además, los aficionados linenses también pueden comenzar ya a planificar sus desplazamientos para estar presentes en esta cita histórica. La venta anticipada En referencia a esta eliminatoria, el choque de

El club ya trabaja en la elaboración del plan de viaje de la primera plantilla

ida será el 3 de diciembre en el estadio Municipal de La Línea, y las entradas se venderán de forma anticipada hasta este jueves, ya que posteriormente los precios subirán considerablemente, según anunció en su día la junta directiva.


Deportes

14 fútbol. 3ª división. grupo décimo

fútbol. categorías provinciales y autonómicas PRIMERA ANDALUZA 11ª JORNADA

EQUIPOS

Diego ‘Estoico’ vuelve a ser llamado por la Selección Andaluza ALEJANDRO SÁNCHEZ SAN ROQUE.- La Selección Andaluza senior tiene hoy una nueva sesión de entrenamiento, en este caso en Cártama, Málaga, con vistas a la X Copa de las Regiones UEFA y por cuarta llamada consecutiva estará con el combinado andaluz el sanroqueño Diego Molina ‘Estoico’ siendo uno de los 24 citados por Antonio Gil, que poco a poco va haciendo la criba de los que estarán el próximo mes de diciembre jugando ante Euskadi y Canarias. Antonio Cintas, sancionado Por otro lado, Antonio Cintas será baja este domingo ante el Alcalá por cinco amarillas en lo que es ya su segundo ciclo de amonestaciones mientras que sigue apercibidos el propio ‘Estoico’. José Carlos se perderá el duelo por lesión (fractura de la muñeca derecha) y Cristian Reyes regresa tras sanción aunque está en duda su consurso por un problema en el tobillo que le hubiese impedido jugar el pasado domingo igualmente. Otro árbitro de mal recuerdo El choque en el Ciudad de Alcalá (domingo, 11:30 horas) lo arbitrará el malagueño pero

adscrito al colegio de Huelva José Antonio González Rojas, quién hace unas semanas pitaba a los rojillos en el choque disputado en Bahía Sur ante el San Fernando (2-0), donde amonestó a seis jugadores rojillos (Iván, Dani Gallardo, Pablo de Castro, Cintas, ‘Estoico’ y Ñito). El año pasado dirigía el empate (1-1) en casa de la Lebrijana.

La Unión cae de local seis meses después La Unión Deportiva Los Barrios conocía la derrota como local seis meses después. Entonces fue en la visita del Sanluqueño en la última jornada del curso pasado (15 de mayo) por 1-2. Ahora, este pasado domingo, ha sido en Palmones (15 de noviembre) ante el Arcos. Por otro lado, el presidente barreño, Álvaro Moya, se reunió con la plantilla para darles ánimo tras las dos derrotas consecutivas. La próxima jornada será en Lucena ante los locales (17:00 horas) donde no podrán jugar Miki -cinco amarillas- y Domingo por su expulsió.

E

P

01. Cádiz b

PUNTOS G

28

9

1

1

0-1

RECREATIVO B - xEREZ DVO.

2-1

02. xerez cd

24

8

0

3

cHICLANA CF - Rvo. PORTUENSE

3-1

03. isla cristina

22

6

4

1

los CORTIJILLOS - CD ROTA

1-3

04. chiclana cf

20

6

2

VILLAMARTÍN - OLÍMPICA VALVedeña

1-0

05. recreativo b

18

6

SANLUQUEÑO B - LA PALMA CF

1-1

06. chipiona cf

18

JEREZ INDUSTRIAL - ad cartaya

1-0

CÁDIZ B - cd SAN ROQUE B

5-0

07. cd rota

chipiona cf - ge BAZÁN

3-1

08. ad cartaya

federico mayo b - espera cf

0-7 5-1

conil cf b - xerez c. bpie.

2-0

3

ud bornense - alma áfrica

3-2

0

5

facinas cf - español vejer

6-0

5

3

3

18

4

6

1

16

4

4

3

09. ud villamartín 14

4

2

5

10. r. portuense

13

3

4

4

11. olímpica val.

13

3

4

4

12. sanluqueño b 12

2

6

3

13. la palma cf

12

3

3

5

14. jerez indust.

11

2

5

4

15. ge bazán

9

2

3

6

16. algeciras b

8

1

5

5

17. san roque b (-1) 6

1

4

6

5

1

2

8

18. cortijillos

TERCERA ANDALUZA

10ª JORNADA

9ª JORNADA

CHICLANA IND - cD RIVERA

0-0

UD TESORILLO - ESTELLA CD

PUNTOS G

E

P

01. espera cf

13

4

1

0

02. conil cf b

12

4

0

1

03. alma de áfrica 9

3

0

1

04. ud bornense

9

3

0

2

05. pago san josé

7

2

1

1

06. ilusión aLG.

7

2

1

2

07. facinas cf

6

2

0

3

08. xerez c. bpié.

6

2

0

2

09. el bosque ud

4

1

1

3

10. español vejer

0

0

0

4

11. fede. mayo b

0

0

0

4

FÚTBOL. JUVENILES 10ª JORNADA

4-2

RV. PORTUENSE - CD ROTA

3-1

sAN FERNANDO b - rAYO SANLUQ.

2-2

dIVINA PASTORA - xerez dvo. fc

1-2

2-2

AD TARAGUILLA - sAN JOSÉ OBRE.

2-5

lA SALLE P. REAL - tiempo libre

0-1

SAN FERNANDO CD - ATLÉTI. ZABAL

2-1

BALONA BPIÉ. - ARCOS CF

1-2

CONIL CF - UD TARIFA

2-1

GUADALCACÍN - ALGECIRAS CF

0-1

cD FLORIDA - cD NOVO CHICL.

3-2

JUV. PRADO REY - LA SALLE P. REAL

SAN BERNARDO - BARBATE CF

2-2

ATL. SAN ROQUE - TORRECERA (susp) (3-1)

BALÓN DE CÁDIz - CD JÉDULA

2-2

j. SANLUQUEÑA - UD EL PUERTO

1-1

CD EL TORNO 2009 - CD GUADIARO

1-0

SAN BENITO CF - CAÑORRERA

3-2

PUERTO REAL Cf - XEREZ DVO. FC

0-1

FC PUERTO REAL - FEDERICO MAYO

1-2

DESCANSÓ: tREBUJENA CF EQUIPOS

EQUIPOS

0-1

UD TARIFA - PUEBLO NUEVO

5-3

DESCANSÓ: pago san josé cd

SEGUNDA ANDALUZA

cD VEJER BPIE - ubrique ud

3-1

5ª jornada

ilusión algeciras - el bosque

SEGUNDA ANDALUZA

CF SAN JOSÉ Ob. - BALONA B

El hábil atacante del Club Deportivo San Roque, José Carlos Costa, ha podido ‘regatear’ al quirófano tras sufrir la rotura de su muñeca derecha en el transcurso del partido ante el Sanluqueño cuando apenas llevaba 20 minutos de juego. Finalmente le pudieron reducir la fractura.

cuarta ANDALUZA

ALGECIRAS b - isla cristina

a.s. / algeciras.- Día de la Marmota para los equipos comarcales de la Primera Andaluza. Nueva derrota de Algeciras y Cortijillos en casa, en este caso ante Isla Cristina (0-1) y Rota (1-3) respectivamente. El domingo próximo, los albirrojos van al campo del Xerez (16:00 horas en La Juventud) y los barreños, a Valverde del Camino.

JOSÉ CARLOS REGATEA AL QUIRÓFANO

VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

dESCANSÓ: ATL. NOVO GAZUL*

DESCANSÓ: ATL. SANLUQUEÑO

PUNTOS G

E

P

EQUIPOS

E

P

EQUIPOS

E

P

01. XEREZ DVO. FC

30 10

0

0

01. RAYO SANLUQ.

19

6

1

1

01. GUADALCACÍN

24

8

0

2

02. CD GUADIARO

24

0

1

02. SAN BENITO CF

19

6

1

2

02. XEREZ DVO. fc

18

5

3

1

03. SAN JOSÉ OBR.

18

5

3

1

04. RVO. PORTUENSE 18

5

3

2

05. ARCOS CF

17

5

2

3

06. TIEMPO LIBRE

16

5

1

3

07. BALONA BPIÉ.

16

5

1

3

08. ATLCO. ZABAL 15

4

3

3

8

PUNTOS G

PUNTOS G

03. CD EL TORNO

19

6

1

2

03. S. FERNANDO B 17

5

2

1

04. TESORILLO

18

6

0

4

04. SANLUQUEÑA

16

5

1

3

05. CD JÉDULA

15

4

3

3

05. LA SALLE P.R.

13

4

1

2

06. TREBUJENA CF

15

5

0

4

06. UD TARIFA

12

4

0

4

07. SAN JOSÉ OB.

15

4

3

3

07. PUEBLO NUEVO 11

3

2

3

08. CHICLANA IND.

12

3

3

4

08. UBRIQUE UD

11

3

2

3

09. ALGECIRAS CF 15

5

0

4

09. BARBATE CF

12

3

4

4

09. CD CAÑORRERA 11

3

2

2

10. UD TARIFA

15

4

3

3

10. CD RIVERA

11

2

5

2

10. AT. SAN ROQUE 11

3

2

3

11. DIVINA PASTORA 14

4

2

4

4

12. SAN FERNANDO 12

3

3

3

13. CONIL CF

10

3

1

5

14. SANLUQUEÑO

7

2

1

6

15. CD ROTA

6

2

0

7

16. LA SALLE P.R.

3

1

0

8

17. TARAGUILLA

2

0

2

8

11. CD FLORIDA

10

3

1

12. NOVO CHICLANA 9

2

13. SAN BERNARDO 8

2

2

14. BALÓN CÁDIZ

7

1

15. PUERTO REAL

7

16. ESTELLA CD 17. BALONA BPIE.

3

5 4

10

11. VEJER BPIÉ.

3

1

12. FEDERICO MAYO

8

2

2

2

4

13. FC PTO. REAL

7

2

1

6

4

4

14. PRADO DEL REY

4

1

1

6

2

1

6

15. TORRECERA (-1)

3

1

1

4

7

2

1

6

16. UP EL PUERTO

2

0

2

5

2

0

2

7

RET. NOVO GAZUL

2

0

2

3

FÚTBOL. gibraltar first division

segunda ANDALUZA femenina 8ª jornada

EQUIPOS

7ª JORNADA

PUNTOS G

E

gibraltar utd. - st. joseph’s fc

0-2

P

glacis utd. - lynx fc

0-2

1

lincoln red imps - angels

5-0

europa fc - manchester 62

4-0

lions gib. - fc britannia xi (AYER)

0-4

18

6

3-0

02. RÍO SAN PEDRO 18

6

0

1

CD AL-ANDALUS - cD GUADALCACÍN

1-3

03. CD SALESIANOS 18

6

0

0

JUV. CHICLANA - arcos ad

4-1

04. JEREZANO

15

5

0

1

SALESIANOS ALG. - xerez c. bpié.

6-0

05. CD LA VILLA

12

4

0

3

lagunense - pvo. cádiz a*

RET

06. TARIFA CFS

12

4

0

3

07. AL-ANDALUS

12

4

0

2

9

3

0

tarifa cfs - cd san roque

10-0

RÍO SAN PEDRO - cd la villa

DESCANSA: jEREZano la gaditana RETIRADO: POLIDEPORTIVO CÁDIZ A

a.s. / algeciras.- El derbi entre el Tarifa y el San Roque, para las locales por un contundente 10-0. El Villa caía ante el Río San Pedro y goleada del ‘Sale’.

01. GUADALCACÍN

08. JUV. CHICLANA 09. LAGUNENSE

3

1

0

0

E

P

01. lincoln red i.

19

6

1

0

02. europa fc

19

6

1

0

03. britannia xi

14

4

2

1

04. lynx fc

13

4

1

2

3

05. st. joseph’s

11

3

2

2

6

06. lions gib.*

10

3

1

2

07. manchester’62

7

2

1

4

08. gibraltar utd. *

1

0

1

4

09. angels fc

0

0

0

7

10. glacis united

0

0

0

6

10. XEREZ BPIÉ.

3

1

0

7

11. CD SAN ROQUE

3

1

0

6

12. ARCOS AD

0

0

0

8

EQUIPOS

PUNTOS G


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

15

vela

atletismo

futbolchapas. campeonato nacional

El Campeonato de Cruceros ya tiene ganadores

Cájar ve el triunfo de Ainhoa Pinedo

Juanlu Jiménez se lleva la Supercopa y es segundo de España

L.V./ algeciras.- ‘Ceuta Sí’ en ORC2 y general ORC23, ‘Tanjaoui’ en ORC3, ‘Viejo Lobo’ en ORC4 y ‘Aleco’ en Reducida, se proclamaron campeones del V Campeonato de Crucero Interclubs del Estrecho cuya última prueba se celebraba este pasado sábado en Estepona con un total de 43 embarcaciones. Después de la última prueba, la clasificación quedaba así. En la categoría ORC2, el ganador resultó la embarcación ‘Ceuta Sí’ (Archambault GS), del Club de Vela Vendaval de Ceuta, patroneado por Sergio Llorca; seguido del ‘Luna VI’ (First.36.7), del RCN Algeciras, de Antonio Infante; y en tercer lugar, el ‘Estepona. Com’ (X-35) del Club de Regatas Costa del Sol, patroneado por Javier Rodriguez. En la categoría ORC3, el triunfador fue el ‘Tanjaoui’ (J29) del Royal Gibraltar Yacht Club patroneado por Ernest Felipes; segundo, el ‘Titicaca’ (First 31.7) de Graham Cox, del RCM Sotogrande; y en tercera posición, ‘Sukita’ (Elan 31) patroneada por Bernard Hochgrassl. En la general de la categoría ORC2-3, el ganador ha sido la embarcación ‘Ceuta Sí’ (Archambault GS) , del Club de vela Vendaval de Ceuta, patroneado por Sergio Llorca. En ORC4, ganaba ‘Viejo Lobo’ (Bavaria 34) del CN Saladillo, patroneado por Juan Leiva; seguido del ‘Takaroa’ (Tornado 31) del RCN La Línea, y capitaneado por Francisco Jimenez; y en tercer lugar, ‘Infinito’ (Bavaria 33) del Club Náutico Saladillo y patroneado por Antonio Oliva. En la disciplina Solitario y A Dos, el ganador fue ‘Aleco’ (Hansen 371) del Real Club Náutico de Algeciras, patroneado por Javier Tapia; segundo, ‘Kayus’ (Oceanis 423), del CAS de Ceuta, dirigido por Luis Morte; y en tercer lugar, el ‘Sortilege’ (Atlas 1.100), del Club Marítimo Linense, de José María Butrón.

l.v. / san roque.- El equipo de Futbolchapa Campamento regresa del Campeonato de España con una gran alegría. Juanlu Jimenez, campeón de la LFC tour, disputaba la supercopa nacional en el partido que inauguraba este torneo y no dando opciones al pasado campeón del país, el madrileño Ricardo Rey. No contento con este éxito, tuvo ocasión de poder lograr el título individual tras meterse en la mismísima final y disputársela a otro grande de este deporte como es Javi Hernandez, nada menos que cuatro veces campeón de España). Jiménez se convierte así en uno de los favoritos para la consecución del preciado trofeo ‘Chapa de Oro 2015’. En el último partido tuvo la ocasión de empatar el encuentro en los instantes finales y haber forzado la prórroga. El jugador de la sede sanroqueña logró remontaro un 0-2 pero el partido se fue del lado opuesto por un 2-3 que

no empaña, para nada, un merecido subcampeonato. Los expertos le ven pronto levantando el máximo trofeo del país. En cuanto al campeonato por equipos, los de Campamento no tuvieron la suerte necesaria para haber revalidado el titulo conseguido el pasado año, y tras quedar segundos en la fase de grupos, la entidad campogibraltareña tuvo la mala suerte cruzarse con la formación que al final se alzaba con el ansiado galardón, Alcala de Henares, que además hacía de anfitrión. Empatados a puntos, Alcalá pasaría por la diferencia de goles. Los comarcales fueron el rival más fuerte a los que tuvo que enfrentarse los campeones ya que en semifinales batieron a la sede de Madrid por un aplastante 12-0 y con el mismo resultado a Merida en la gran final. A partir de ahora LFC Futbolchapas Campamento empezara a trabajar con caras ya al nacional 2016 donde volverán a ser otro grande a batir.

Ainhoa Pinedo, en lo más alto del podio / FOTO LA VERDAD LA VERDAD ALGECIRAS.- La atleta algecireña Ainhoa Pinedo (Ultrafondo Guadix) competía este domingo en el Premio de Fondo Villa de Cájar, en Granada, finalizando en la primera posición con un tiempo de 36’05’’ por delante de María del Mar Pulido Villega (Club Entrenalia) con 38’03’’ y Esther González Carranza

(Triatlón Granada), que detenía el crono en 38’43’’. Pinedo, que una semana antes era tercera en el Cross del Aceite, destacaba en su redes sociales que estaba “contenta y disfrutando de una magníficas sensaciones de pretemporada. Esto le suma motivación extra a una temporada tan importante. Seguimos paso a paso... Queda mucho trabajo!!”.

ajedrez

fútbol sala

atletismo

Derrota del segundo equipo del CA Algeciras

Tercera victoria seguida de las chicas de Tarifa

Podios para el CAL en un intenso fin de semana

a.s. / algeciras.- El segundo equipo del Club Ajedrez Algeciras, de la Primera Andaluza, caía este pasado domingo 2-3 ante el Alfil de Jerez. Ganó Alfonso González; tablas de José Antonio Ríos y Pablo Díaz, y derrotas de Paco Caramé y Daniel Díaz.

a.s. / tarifa.- El conjunto femenino del FS Tarifa (Segunda Andaluza) lograba su tercer triunfo seguido al derrotar por 1-4 al FSF Playas de Cádiz con goles de María Calderón (hacía el 1-1), Laura Asensio -propia puerta- y doblete de Raquel Malia.

L.V. / la línea.- Intenso y exitoso fin de semana para el Club Atletismo Linense. Luis Miguel Almagro fue segundo (M60) en “La Estrella del Jamón’ (43’05’’); y en el XXVIII Cross de Torremolinos, bronce de Esther Torres -senior- y Cheymad Ahmed -junior-.

Los componentes del Club de Futbolchapas de Campamento / FOTO L.V.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada.

ALGECIRAS AMA DE CASA, particular, te recibo sola, sin prisas. 666841654 LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE

Zona discreta.

LUNES A VIERNES DE

632134050

10:00 H A 13:00 HORAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Juventud

Por La Verdad3

Ocio joven para todos los gustos

L

a delegación de Juventud del Ayuntamiento va a poner en marcha tres talleres destinados a jóvenes, que se van a desarrollar en el Espacio Joven de la Alameda. Se trata de grafiti, fimo (un tipo de manualidad) y ajedrez y además también va a desarrollar un torneo de videoconsolas. El concejal de Juventud, David Ramos, presentó las actividades junto a la responsable de comunicación de Cepsa, Amalia Puigdengolas, y uno de los integrantes del grupo Living San Roque, Alejandro Santillana. El taller de grafitti se va desarrollar en el Espacio Joven el 27 de noviembre, impartido por Sergio Galea; mientras que el de fimo lo realizará Sergio Martín del 25 al 27 de noviembre; y por ultimo el de ajedrez, lo impartirá Jeremías Ocaña durante el mismo periodo de tiempo. Estos tres talleres están dirigidos a personas de entre 16 a 30 años y pueden inscribirse gratuitamente en el Espacio Joven de la Alameda. Por otro lado, desde el miércoles 25 al viernes 27 en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI se desarrollarán torneos de Fifa 16 y Call of Duty, en PS3 y Mario Kart en Wii, que conforman la III Week Game, un evento en el que habrá competiciones con videoconsolas y en el que la inscripción en es gratuita. En el caso de Fifa 16 y Call of Duty las edades para participar están entre los 16 a 30 años y en el Mario Kart, los participantes pueden tener entre 5 y 16 años. Las bases se pueden consultar en Facebook o en el propio Espacio Joven. En la presentación de los actos, David Ramos agradeció “el patrocinio de Cepsa, que amablemente colabora en esta ocasión, y que siempre está dispuesta a colaborar en materia cultural y juvenil”. Ramos animó a los jóvenes a participar en estas actividades, pensadas para ellos, gratuitas y que se van a desarrollar en el Espacio Joven”. Por su parte, la responsable de comunicación de Cepsa, Amalia Puigdengolas, agradeció al Ayuntamiento “el seguir organizando y apoyando este tipo de actividades destinada a los jóvenes, con las que desde el grupo Cepsa colaboramos con gusto”. “Son siete años, desde 2007, de colaboración continua con el Espacio Joven, y hemos visto como el espacio dedicado a la Juventud va evolucio-

Imagen de la presentación de las iniciativas de la delegación municipal de Juventud.

San Roque organiza varios talleres y torneos de videojuegos este mes de noviembre nando y creciendo”, señaló la responsable de Cepsa. El responsable de la asociación de Facebook Living San Roque, Alejandro Santillana, hizo un llamamiento a los jóvenes a la participación y puso a disposición el grupo de Facebook para publicitar el evento. De esta forma, el Ayuntamiento acerca a los jóvenes sanroqueños actividades gratuitas para todos los gustos durante el mes de noviembre, promoviendo así la realización de actividades culturales como el grafiti y la sociabilización de los jóvenes en San Roque a través de alternativas como los torneos de videojuegos en el Espacio Joven.

Un grafiti en un muro.

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.