La verdad la línea 16 de noviembre de 2015

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea - Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

LA LÍNEA

P 7

SERÁ EXPUESTO A CONSULTA El Gobierno publica hoy el nuevo anteproyecto de ley sobre la demencia senil, redactado por profesionales de diversas agencias públicas

P 2

El doctor Francisco Téllez explica los detalles del ensayo clínico sobre cirrosis reconocido

LA LÍNEA

LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 629 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 3

LOS EXIGÍA EN LA OPOSICIÓN IU acusa a Ceferina Peño de no promover los presupuestos participativos y de callar ante las polémicas de Aqualia e ITE

Rajoy visita en Turquía a las fuerzas del Grupo SAM Declara que su misión en Adana ”es un ejemplo de la sociedad española”

VD

El presidente del Gobierno reclama una “respuesta global” al terrorismo /8

Deportes

1 0 El CD San Roque, en puestos de ‘play-off’ Los ‘rojillos’ vencen al Sanluqueño en un partido muy intenso en el que se emplean a fondo /18-19 FOTO FRAN LOZANO

El Algeciras obtiene un valioso punto ante un gran Cartagena

La Balona repite en Cádiz los mismos errores y cae de penalti en la recta final

La ULB gana de 35 puntos en Huelva y es segunda de la Liga EBA

Los albirrojos disputan un duelo muy abierto que pudieron ganar pero también perder a tenor de las oportunidades /16-17

Los linenses crean más ocasiones que el rival pero no las materializan. Mateo detiene la pena máxima a Güiza, que después marca tras el rechace del meta /12-15

El pívot José Balmón, MVP del encuentro con 19 puntos y 9 rebotes. Los linenses practican una magnífica defensa /22


2

LA LÍNEA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

4 REPORTAJE / Sanidad

E

l doctor Francisco Téllez, de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del hospital de La Línea, recibió a este diario para explicar de forma más pormenorizada el estudio clínico con pacientes con cirrosis infectados por el VIH y la hepatitis C en el que participa el centro sanitario y que fue premiado en el Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. El motivo del galardón es que este equipo de médicos, capitaneados por el hospital de Valme (Sevilla) ha logrado predecir el sangrado por varices esofágicas, eliminando la necesidad de realizar una endoscopia a los pacientes que se encuentran en determinados niveles, lo que supone un ahorro de sufrimiento para el enfermo y de costes para la sanidad pública. Téllez explicó que el estudio se inició en el año 2007, dentro del grupo de estudio de la hepatitis vírica de la SAEI (Sociedad Andaluza de Enfermedades infecciosas) para analizar cómo el fibroscan (aparato médico) podía ayudar en el seguimiento de la cirrosis hepática en pacientes, financiado por la Consejería de Salud. El hospital de La Línea ha participado de forma activa desde el comienzo del estudio clínico y además es uno de los centros que aporta más pacientes, en torno a unos 70 de una cuota total de 400 enfermos. “Es un proyecto que nos ha aportado mucha información, de hecho a raíz de este estudio publicamos en el Hepatology, que es la revista de mayor impacto a nivel mundial en su campo, que los enfermos con fibroscan por encima de 40 kilopascales (medida del aparato) tienen mayor riesgo de descompensarse, de tener problemas hepáticos”, señaló el doctor, que destaca que la importancia es tal que “a partir de esa publicación del grupo andaluz en el estudio en el que participamos se asume a nivel internacional que por encima de 40 kilopascales los enfermos tienen mayor riesgo y hay que estar alerta, estar más encima e indicarles su tratamiento”. Este no ha sido el único descubrimiento en este estudio ya que “hemos demostrado que los pacientes cirróticos que tienen entre 14 y 21 kilopascales no van a sangrar, no tienen riesgo de sangrado por las varices esofágicas. Por tanto entre 14 y 21 evitamos la realización de endoscopia a los enfermos con el ahorro de costes y de molestias que eso supone”, indica Francisco Téllez, ya que se trata de una prueba “bastante desagradable”. Los médicos han llegado a esta coclusión tras más de siete años de seguimiento a 400 enfermos con el fibroscan. En este tiempo “algunos han sangrado y otros han muerto pero hemos demostrado que podemos evitar la endoscopia y así lo hacemos. A nuestros enfermos les hacemos su prueba con el fibroescan cada seis meses y no pedimos endoscopia por debajo de 21 kilopascales. Esto aún no está publicado a nivel internacional y no se asume por todos los grupos internacionales pero esperamos que con la comunicación que publicaremos próximamente sea así”. Los pacientes que participan en este estudio lo hacen informados y bajo su consentimiento. “Tienen unas enormes ganas de participar, todos me dicen lo que haga falta, usted me llama”, apuntó el doctor, que explicó que en realidad el proceso consiste en el seguimiento normal de la enfermedad cada seis meses con el fibroscan. “No es que hagamos nada diferente, les hacemos el seguimiento de cualquier enfermo cirrótico

Texto y foto de Estrella Blanco 3

Investigación para mejorar la vida de los pacientes El hospital participa en un ensayo clínico que logra conclusiones en el campo de la cirrosis que han valido un galardón a nivel nacional. Los enfermos ganan en calidad de vida y la sanidad pública se ahorra costes y recursos tándose) y que se contagió tanto del VIH como del virus C cuando consumía. “Hace 25 años hubo una epidemia con enfermos en los que el problema de la droga existía. Actualmente los enfermos de hepatitis C la tiene a través del mismo mecanismo de contagio, mientras que los nuevos diagnósticos del VIH son por vía de transmisión sexual y no suele haber hepatitis C en estos casos como ocurría antes”, señaló el doctor. Téllez concretó que los pacientes tienen una media de edad de entre 40 y 50 años y que muchos de ellos están absolutamente rehabilitados y tienen una vida normal. La cirrosis hepática es una enfermedad degenerativa del hígado que conlleva una fibrosis, es decir, “se destruye la arquitectura normal del hígado y es una de las causas más importantes de muerte en los enfermos coinfectados con problemas hepáticos, además de una de las principales causas de trasplante hepático en el mundo”, explicó el doctor, que agregó que la cirrosis viene provocada por el consumo de alcohol y el por virus C. “Actualmente también está demostrado que la curación de la hepatitis C, a pesar de la persistencia de la cirrosis, provoca una menor mortalidad”, indicó Francisco Téllez. Esta enfermedad reduce la calidad de vida de los pacientes y puede provocarles la muerte, mientras que a la sanidad pública también le supone un coste de recursos, trasplantes y revisiones. “Se utiliza una enorme cantidad de recursos”, según el médico, que añadió que los pacientes no solo están siendo tratados sino que “estamos curando afortunadamente a un porcentaje enorme de enfermos” y es que “los tratamientos nuevos están siendo un éxito, ahora en 12 semanas o incluso en ocho se curan con un porcentaje por encima del 95%”.

Francisco Téllez, junto al fibroscan.

pero después del seguimiento estrecho durante los últimos siete años hemos podido llegar a estas conclusiones, se toman los datos y todos tienen el consentimiento para participar en este y en todos los estudios”, aclaró. Muchos enfermos Si La Línea es uno de los hospitales que más pacientes aporta es porque “hay muchos enfermos cirróticos” en el municipio, respondió Téllez, que explicó que “nosotros llevamos una población de pacientes coinfectados por el VIH y hepatitis C por el mecanismo de transmisión por las drogas por vía intravenosa. Hubo mucha infección por el VIH y a la vez por el virus C, que acelera el proceso en los pacientes así

que hay más riesgo de cirrosis en los pacientes coinfectados. Tenemos una enorme cantidad de enfermos cirróticos en la consulta y también los hay monoinfectados”. Además también se les realiza la prueba del fibroscan a pacientes de digestivo que no tiene el VIH y se detecta muchos cirróticos que no lo sabían porque este aparato es mucho más preciso que una ecógrafo, que no registra esta dolencia salvo que el hígado “esté muy mal”, apuntó el médico, que añadió que “muchos enfermos se llevan la desagradable sorpresa de que son cirróticos”. Francisco Téllez indicó que el paciente en esta zona, en la mayoría de los casos, tuvo contacto con drogas por transmisión por vía parenteral (inyec-

El futuro del estudio Tras las conclusiones premiadas e implantadas, la financiación se ha renovado por otro año porque se siguen otras líneas de investigación, como la de si el fibroscan puede ser un marcador que oriente en materia de trasplantes y la relación entre los cirrósis y el cáncer de hígado. Francisco Téllez se mostró agradecido por participar en este ensayo clínico porque para el hospital de La Línea “es una oportunidad de demostrar que en la sanidad y en nuestro centro se pueden hacer trabajos importantes y a primer nivel. Estamos metidos en ensayos clínicos, en varios proyectos de investigación y se puede dar a los ciudadanos una atención de primera línea”. Informó que junto a él en esta iniciativa está la doctora Montserrat Pérez Pérez y destacó también el apoyo del director gerente del área sanitaria, Andrés Morillo.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

IU acusa a Peño de no incordiar “a quienes le aseguran el sueldo” Recuerda que ahora no defiende los presupuestos participativos, como antes, y que guarda silencio en la polémica de Aqualia y la inspección de edificios LA VERDAD LA LÍNEA.- Izquierda Unida volvió ayer a criticar la escasa gestión de la concejal de Participación Ciudadana, Ceferina Peño, y su contradicción sobre lo que pregonaba en el anterior mandato municipal, cuando estaba en la oposición y pertenecía a dicha formación, y lo que está haciendo ahora al frente de dicha delegación. “Hay una vieja regla, que siempre se aplica en los servicios privados: “El cliente siempre tiene razón”. Pero desgraciadamente pierde toda vigencia cuando lo aplicamos al sector público. Quienes debieran aplicar esa norma, parecen desconocerla, es más para ellos no somos ciudadanos sino súbditos obligados a pagar y callar. No hay lugar para el ciudadano común. Pretenden que su participación ciudadana se limite a asistir a reuniones interminables, en las que su opinión no cuenta absolutamente nada y que solo sirve, para justificar el sueldo que se lleva calentito el político caradura e hipócrita que hace como si realmente le importara de lo que diga, aunque luego por supuesto hará lo que le ordene quien cada mes le paga su soldada”, denunci´`o este partido. En nuestra ciudad y en nuestro país la Participación ciudadana es una mera parodia para justificar la mamandurria del político de turno.No existe una verdadera participación ciudadana, porque nos consideran y tratan como súbditos. Para ellos/as, ser político consiste simplemente en luchar por el poder y buscar cómo vivir sin trabajar, a costa del erario público. Si por el camino se pierde la dignidad, se considera un mero accidente. A juicio de IU, “en La Línea estamos sufriendo las consecuencias de las políticas autoritarias que no son propias de la demanda social actual cuando

La forma de actuar de Ceferina Peño sigue estando en el ojo del huracán. / FOTO MARCOS MORENO

en campaña electoral pregonaron a los cuatro vientos lo contrario” y, en este sentido, sus dirigentes locales denuncian que “los ciudadanos no son tenidos en cuenta para la elaboración de los presupuesto ni pueden decidir sobre las inversiones ni de las diferentes partidas presupuestarias ni su montante”. Dentro de este contecto, Izquierda Unida recordó que para esta formación “los presupuestos municipales deben ser participativos, de forma que sean consultados y consensuados con los vecinos, dando carácter vinculante a las decisiones; sobre esto, y a pregunta de un compañero en el primer Consejo de Participación del mandato vigente, el alcalde fue tajante: NO se harán presupuestos par-

ticipativos”, pese a que era una de las demandas sobre las que Ceferina Peño más énfasis puso en su campaña electoral. “Vuelven a fallar las formas, que inevitablemente nos recuerdan a tiempos pasados, de ciudadanos súbditos, porque no hay puentes de diálogo firmes con la ciudadanía ni tan siquiera se buscan. En nuestra ciudad, ¿quién se preocupa por defender al ciudadano y sus intereses? Desde luego está claro, que no lo hace la concejala de Participación Ciudadana”, subraya esta formación política en una nota de prensa. Silencio en Aqualia e ITE Además, desde IU se preguntan: “¿Qué ha dicho sobre el posible sobre cobro de Aqualia?

¿Y sobre la Inspección Técnica de Edificios? En ambos casos es muy posible que se esté perjudicando gravemente en su economía a los ciudadanos. Desde luego no podrá aducir que desconoce el tema. Entonces, ¿a qué se debe su mutismo? ¿Por qué calla?” En Izquierda Unida se interrogan también: “¿Se debe a problemas de agenda? No, eso no cuela. No dudó en participar en un acto de propaganda electoralista del PP, como el llevado a cabo para gastar los dineros que procedentes de Europa pudieran llegar a nuestra ciudad. Calla, simplemente porque nada más lejos de su mente, que incordiar a aquellos, que cada mes le aseguran su sueldo”.

Dos candidatos optan a ser hermano mayor de la Hermandad del Carmen y el Cristo del Mar L.V./LA LÍNEA.- La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen y Cofradía del Santísimo Cristo del Mar celebrará cabildo de elecciones el sábado, desde las 10’00 hasta las 14,00 horas en la parroquia del Carmen. Dos candidaturas optan a configurar la próxima junta de gobierno, las que encabezan Juan Rivas Milán y Alberto Gó-

El cabildo de elecciones se celebrará el sábado, de diez de la mañana a dos de la tarde, en la parroquia de La Atunara mez Elías. En la primera están Victoria Gago Martín, José Luis Gil Vázquez, Luis Gómez Beneroso, Enrique González Jaime, José Guardia Collado, Arantzazu Guardia Muñoz, Álvaro Ji-

ménez Tréllez, Juan León Gálvez, Rosa María Ramírez Becerra y Rafael Ruiz Galván y en la segunda Nereida Báez Aranda, Ana Bejerano Alcántara, Agustín Belmonte Segura, Bartolomé

Belmonte Segura, Juan Belmonte Segura, Manuel Cervera Marchena, Estefanía Gómez Gómez, Desiré Martín López, Andrés Mellado Rivas e Inmaculada Quirós Vallejo.

Aldepama expresa su agradecimiento a Miguel Rodríguez L.V./LA LÍNEA.- Aldepama recordó que Miguel Rodríguez “ha prestado siempre su colaboración desinteresada con esta asociación, sobre todo en los primeros momentos en que carecíamos de recursos económicos. Siempre lo hizo en silencio y sin pedir nada a cambio”. Asimismo, esta asociación que preside Guillermo Pérez añadió que “nuestra intervención en los asuntos urbanísticos de la localidad en defensa de la legalidad nos obligaba a veces a la elaboración de informes técnicos que son caros y Miguel siempre estuvo ahí. Precisamente el edificio en que ahora se asienta el centro de Asansull fue recuperado por nosotros para el Patrimonio Nacional, que a su vez lo ha cedido a la asociación de discapacitados por cincuenta años”. “Sin entrar en valoraciones personales que no son de nuestra incumbencia, sí queremos decir que nos parecen injustas las críticas vertidas contra Miguel Rodríguez, sabiendo como sabemos que ha mantenido y mantiene una intensa labor social en ayuda de asociaciones, entidades e incluso particulares de nuestro pueblo”, asegura Aldepama sobre las manifestaciones realizadas por María Luisa Escribano, para añadir: “El hecho de que Miguel Rodríguez sea persona discreta que no da publicidad a sus actuaciones hace que la mayoría de sus paisanos no conozcan lo que este hombre hace por su pueblo. Por eso en estos momentos queremos mostrarle nuestro agradecimiento”.

Nuevo ciclo de charlas sobre Menéndez Pelayo y la Ciencia L.V./LA LÍNEA.- Mañana martes, día 17, y el miércoles 18 de noviembre a las 19:30 horas, tendrá lugar en la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que está situada en la calle Clavel número 73 el ciclo de conferencias titulado ‘Menéndez Pelayo y la polémica sobre la Ciencia española’. Este interesante ciclo de ponencias correrá a cargo de Manuel Suances Marcos, que es actualmente profesor de Historia de la Filosofía Española en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

La cuarta ‘Fashion’ llena la zona centro de ambiente comercial La apertura de casi un centenar de establecimientos y las atracciones programadas animan a los linenses a asistir J.J. GONZÁLEZ

Numerosas personas presencian la actuación de Los Melli. / FOTO LA VERDAD

LA LíNEA.- La cuarta edición de la ‘Fashion Day & Niggt’, organizada por Apymell, llenó el pasado sábado el centro de la ciudad de ambiente festivo y comercial, ya que casi un centenar de establecimientos se sumaron a la iniciativa con su apertura durante toda la jornada y las ofertas de descuentos y promociones, a lo que se añadieron diversas actuaciones

musicales en directo, así como desfiles y otras atracciones. Las actividades comenzaron a las doce del mediodía con un desfile de moda en la calle Real y un pasacalles de la banda municipal de música, que crearon ambiente entre los ciudadanos. Ya a mediodía, Lorenzo Pérez-Periáñez, presidente de la asociación empresarial, señaló a ese diario que las impresiones que estaba recogiendo de los comercios participan-

tes eran bastante positivas. De hecho, a la hora del almuerzo y pese al cierre de ese momento, los bares y restaurantes permanecían repletos, más que un sábado habitual. Por la tarde, la apertura de los negocios siguió con las intervenciones de la charanga Al Capone, que lo hizo por varios puntos de la zona centro, la banda municipal de música y el grupo de flamenco-fusión Los Melli.

Otra de las intervenciones musicales de la noche. / FOTO LA VERDAD


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

5


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

4 Imágenes a destacar

Fotos F. Lozano/ L.V. 3 minuto de silencio por las víctimas de París Con la participación de representantes de todos los grupos políticos de la Corporación municipal, el pasado sábado tuvo lugar una concentración en los jardines municipales en señal de repulsa por los atentados que en la noche del viernes costaron la vida a más de 129 personas en París. La lectura del manifiesto corrió a cargo del teniente de alcalde, Helenio Lucas Fernández.

charla de murciélagos en fegadi El presidente de Verdemar Ecologistas en Acción, Alfredo Valencia, ofreció el pasado jueves una charla en el Centro Polivalente de Fegadi sobre los murciélagos. Esta ponencia formó parte de los actos programados por la entidad dentro de la Semana Cultural, que ha celebrado este año su tercera edición.

Guillermo campos, en la peña flamenca El cantaor granadino afincado en La Línea Guillermo Campos, Morenito de Íllora, ofreció el viernes un recital flamenco en la Peña Linense, acompañado a la guitarra por Salvador Andrades. El cantaor demostró, con letras propias y un impresionante dominio de los cantes, su versatilidad, un profundísimo conocimiento de este arte y una espectacular voz. No en vano se trata de uno de los más importantes cantaores del panorama flamenco en España.

D

ebo reconocer y compartir con todos los lectores que este artículo ha sido uno de los más difíciles de abordar, no por su planteamiento ni estructura narrativa, sino por el personaje a tratar. Un artista fuera de lo normal, a caballo entre el bien y el mal, un eterno inseguro que se atreve con su pintura a provocar y desafiar a quien se presta en su visionado. Él mismo se ubica en una encrucijada entre el pasado y el futuro, definiéndose como un autodidacta incomprendido. Su nombre Rapi Díaz, más conocido como Rapi. Una de las primeras preguntas que le hice fue si se consideraba un ser diferente y me contestó que sí, que era un extraterrestre, con gustos, pensamientos e ideologías nada parecidas a la del resto de los humanos y que malvivía entre nosotros por no decir que se sentía despreciado por su entorno. Éste pintor, nacido en la Línea, de padres y familia humilde no tuvo una infancia fácil, ni tampoco la recuerda como grata ni con añoranza. Intenta esquivar su infancia, su adolescencia y en su estado actual mira al futuro con incertidumbre, desconfiando del ser humano y sintiéndose un renglón torcido de Dios, al que siente, cree, pero con la certeza de que se ha olvidado de él, por no darle su sitio, su lugar, su pequeño espacio marcado de dolor. Otra de las preguntas que le hice fue cómo entendía o definía su obra, y sin más, del tirón me contestó que la

Miguel Becerra, cineasta

El indomable pintor Rapi Díaz

entendía como un desafío al misterio. Le comenté que particularmente su obra me parecía como una lucha entre ese bien y mal que están unidos en el firmamento, una provocación en ocasiones insultante, llamar la atención para resaltar tal vez por una infancia marcada por el desprecio, la burla y el olvido. Me contestó diciéndome que había sido feliz en pocas ocasiones en su vida, que había luchado mucho para agradar al prójimo, pero que él mismo se marginaba al verse como un ser raro, algo vidente, por eso desprendía ante muchos, risas y burlas malintencionadas. Rapi Díaz comenzó a pintar desde pequeño, tal vez como una manera de reivindicarse ante la sociedad, buscando un hueco entre los artistas locales o del Campo de Gibraltar. Nació en el hospital de La Línea en 1966 y desde ese día fue un niño diferente, tenía un

don profético y esto le hizo que incluso en el servicio militar su vida fuera un calvario. Tal y como él mismo define: “tuve una vida marcada por la soledad, tal vez por ello mi pintura o mi arte se vea plasmado todos esos sentimentos de mi infancia y adolescencia”. A este artista linense le conozco desde hace más de 27 años, de una época donde muchos artistas locales y comarcales nos reuníamos para compartir proyectos, opiniones, exposiciones, muestras, proyecciones, lecturas o simplemente charlar acompañado de buenos amigos. Una época donde conocí a muchos artistas como Nacho Falgueras, Willy O´reilly, Victor Quintanilla, Miguel Guerrero, Carlos Morillo, Juan Corrales, Alberto Díaz, Juan Busto, Manuel Alés, Paco Conti, y seguro que muchos otros que se me olvidan y los tengo en mi corazón como parte de mi vida. Pues a Rapi, siempre le he lle-

vado en el corazón, desde que le conocí. Hemos compartido grandes momentos, cenas en mi casa, copas en el Pub Combo o en La Pilar, de nuestro amigo Fofi o en el antiguo y mítico KGB, de nuestro amigo Jesús. He visitado algunas de sus exposiciones pictóricas e incluso tengo en casa algunos cuadros suyos decorando mi salón. Rapi es uno de esas personas que coges cariño con facilidad, es un hombre honesto con los demás, y digo con los demás porque con él mismo, a veces se comporta mal. Prefiere agradarte antes de aceptarse a si mismo. Pero esto le hace ser aún más grande de lo que es. Puedo asegurar que como artista no tiene desperdicio, pero como persona brilla en soledad teniendo un aura especial que le acompaña. Rapi Díaz es de esas personas que el abrazo te lo da de lejos y te extiende la mano mirándote a los ojos con claridad, viéndote venir, haciendo una radiografía de tu persona que él examina en silencio, siempre buscando el mejor de los resultados. Puede profetizar cosas (testigo soy de ello) y hablarte con claridad, por eso muchos de los que le conocemos, sabemos respetarlo como es y darle su espacio, su sitio, su lugar, su momento. La última pregunta que le formulé fue qué le hubiese gustado ser y me contestó que le hubiera encantado ser Dios, porque le recordaba a la paloma, un animal a su juicio que representa todo lo bueno que el ser humano nunca podrá tener.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Gobierno somete a consulta su proyecto sobre la demencia senil La estrategia ha sido redactada por un grupo formado por profesionales de todos los servicios públicos de las distintas agencias del Gobierno involucradas LA VERDAD GIBRALTAR.- El Gobierno de Gibraltar publica hoy lunes el anteproyecto de la Estrategia para la Demencia Senil para su consulta pública. El documento puede descargarse en la página web del Gobierno. La estrategia ha sido redactada por un grupo de trabajo formado por profesionales de todos los servicios públicos pertinentes de las diferentes agencias del Gobierno, como la Autoridad Sanitaria de Gibraltar, el Departamento de Servicios Sociales de la Agencia de Servicios Sociales y los Servicios de Residencia para la Tercera Edad. Asimismo, se ha consultado a la

El texto establece la necesidad de aumentar el conocimiento y mejorar el diagnóstico Sociedad para el Alzheimer y la Demencia de Gibraltar (GADS). El documento establece los objetivos del Gobierno para aumentar el conocimiento y mejorar el diagnóstico y la asistencia de la demencia senil, y hace hincapié en la necesidad de un mayor reconocimiento y respaldo de los enfermos y sus cuidadores. También recoge una serie de objetivos con plazos concretos y menciona los nuevos centros dedicados a la enfermedad, tanto el centro de día como la residencia, cuya apertura está prevista para los próximos meses.

El Centro de Atención Primaria, en el ICC, recogerá las observaciones de los interesados en participar. / FOTO LA VERDAD

El ministro de Sanidad, John Cortés, declaró respecto a este proyecto que “ya era hora de que Gibraltar contara con una estrategia definida para abordar la demencia senil. Tanto los servicios públicos como la GADS han contribuido mucho en este sentido, sin olvidar la labor diaria de las personas que cuidan a sus seres queridos con demencia senil”. En su opinión, “este anteproyecto de la estrategia establece los objetivos y desafíos que estaremos encantados de afrontar en el menor plazo posible”. Por su parte, la ministra de Servicios Sociales, Samantha Sacramento, aseguró al respecto que “este documento es el resultado del trabajo conjunto de va-

Dos minutos de silencio por los atentados de París, hoy en Gibraltar l. v./gibraltar.- Todas las oficinas gubernamentales llevarán a cabo dos minutos de silencio a mediodía de hoy con motivo de las víctimas del terrorismo islámico en Paris. En el caso de Convent Place, el personal saldrá fuera del edificio para realizar este acto en señal de respeto por las víctimas. Pierre Fayaud, el cónsul francés en Gibraltar, se unirá a Fabian Picardo y al resto de ministros. Además, se ha solicitado a los lugares de trabajo privados que se unan a este iniciativa-

El ministro principal informó que las banderas están a media asta hasta el mediodía de hoy y que el Castillo fue iluminado con los colores de la bandera francesa las noches del sábado y el domingo. Además, la campaña electoral en Gibraltar también ha quedado suspendida hasta las 16:00 de hoy. El Gobierno y el pueblo del Peñón se suman así al dolor por los atentados en la capital francesa que han sesgado la vida de 129 personas en varios puntos de la ciudad.

rias agencias del Gobierno y de la consulta en aras de lograr el mejor resultado posible”. La ministra añadió también que la demencia senil “afecta a las vidas de todos nosotros de una u otra manera, por lo que trabajar en este campo, tanto en términos de instalaciones como de servicios, se ha convertido en una prioridad para este Gobierno”. Informó de que el Gobierno ha “invertido mucho en ello”, además de en formación específica hasta un nivel que calificó “sin precedentes” para garantizar que “aquellos que cuidan a personas vulnerables cuenten con el conocimiento y el equipamiento adecuados”.

La ministra de Servicios Sociales también destacó de manera importante “que no nos olvidemos de los cuidadores y los familiares de los pacientes con demencia: nuestra inversión en la atención a domicilio brinda la tranquilidad de que sus seres queridos están bien atendidos”. Para poder realizar comentarios o propuestas relativas al proyecto para la Estrategia de la Demencia Senil el Gobierno solicita a los interesados que los comentarios sobre el anteproyecto de la estrategia se envíen a Sonal Samtani por correo electrónico: sonal.samtani@gha.gi o se envíen por correo ordinario o se entreguen en el Centro de Atención Primaria (Primary Care Centre).

Parasol dona un escáner de altas prestaciones al Archivo Nacional l.v./gibraltar.- Se ha instalado un nuevo escáner de archivos altamente especializado en el Archivo Nacional de Gibraltar. Se trata de un escáner alemán que tiene un valor de 24.000 euros, financiados en su totalidad a través de una donación del Parasol Foundation Trust. El dispositivo permitirá al personal del Archivo Nacional digitalizar documentos como periódicos, revistas, documentos gubernamentales y libros, así como imágenes, mapas y planos. El escáner tiene una función de búsqueda, por lo que facilita enormemente la labor de investigación con documentos que, en algunos casos, se remontan incluso a principios del siglo XVIII. El dispositivo puede escanear hasta 600 puntos por pulgada (dpi) y admite documentos con un tamaño de hasta A1. Está diseñado para proteger el lomo de los libros antiguos y cuenta con una placa de vidrio especial que protege las páginas tanto de la brillante luz del escáner como de su rayo láser. La máquina es muy robusta y está diseñada para tratar gran número de documentos. “En una sola hora, este dispositivo ha escaneado todas las copias del periódico El Mono de 1879, más de 260 páginas dobles”, según el archivista, Anthony Pitaluga. “Agradezco enormemente al Parasol Foundation Trust por su generosa donación —añadió el viceministro principal, Joseph García—. Este dispositivo nos permitirá realizar copias y digitalizadas de cientos de documentos históricos. La función de búsqueda es muy valiosa para quienes estén llevando a cabo una investigación”.

Guillem Balagué y Christopher Lloyd, en el Festival Literario de Gibunco l. v./gibraltar.- El periodista y escritor catalán logró llenar la sala para su conferencia en Festival Literario Gibunco de Gibraltar sobre fútbol y literatura, con una especial mención a Cristiano Ronaldo, pues es autor de la biografía no autorizada del célebre futbolista. Tras la conferencia, Guillem Balagué firmó decenas de ejemplares tanto de la obra sobre CR7 como de las anteriores sobre Leo Messi y Pep Guardiola. En un primer momento, Balagué se planteó el libro como una biografía autorizada y contactó con el círculo del jugador para evaluar esa posibilidad, pero finalmente optó por no seguir por ese camino: “una bio-

grafía no autorizada tiene precisamente ese inconveniente, que no viene respaldada por la persona. En cambio, en una biografía oficial hay temas que el personaje no suele querer tratar abiertamente”. “No es un libro de fútbol. Es un libro de personas”, comenó Balagué, quien ha contado con más de cincuenta testimonios de personas cercanas al jugador para llegar a elaborar el retrato de “una persona rara, rarísima, que vive en lo más alto”. Se trata de relatar ”cómo se vive allí, cómo se llega allí, sus reacciones, por qué hace cosas a veces fuera de contexto” y afirmó que el futbolista “está tratando de salir del Madrid”.

También estuvo en el Festival Literario Christopher Lloyd que ha ofrecido varias charlas sobre la Carta Magna, las obras de Shakespeare y la historia de la humanidad. Con la ayuda de un mural ilustrado por Andy Forshaw en orden cronológico va narrando los acontecimientos que le sirven para contar sus historias relancionandolos entre sí. Uno de estos cronogramas le sirve para hablar a los asistentes, niños y mayores, sobre la Carta Magna que cumplió 800 años el pasado mes de junio y que además se está distribuyendo de forma gratuita entre todas las escuela de Primaria de Reino Unido.


SAN ROQUE

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Rajoy reclama una “respuesta global” a la amenaza terrorista El presidente del Gobierno realiza estas declaraciones en Adana (Turquía), donde visitó a los soldados españoles del Grupo SAM que defienden la ciudad salvo de la amenaza terrorista”. “El terrorismo es una lacra que amenaza y golpea con crueldad a la población civil indefensa e inocente. Y lo hace en cualquier parte del mu n d o : M a d r i d , L o n d r e s , Ankara y, como hemos visto hace unas horas, París”, señaló el presidente del Gobierno, que hizo hincapié en avanzar hacia la unidad en “la lucha contra esta barbarie”. La presencia de los militares españoles en Turquía es para Mariano Rajoy “un ejemplo de la sociedad española en la defensa de unos principios”, entre los que destacó “el valor supremo de la vida humana y la libertad, la primacía de los derechos individuales y de las sociedades abiertas”.

Mariano Rajoy con el teniente coronel Juan Carlos Castilla. / FOTO LA VERDAD

LA VERDAD SAN ROQUE.- El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, incidió ayer en la necesidad de incrementar la cooperación entre países para “dar una respuesta global” a la amenaza terrorista, especialmente tras el ataque que el pasado viernes sufrió la población civil de París.

“Frente a las amenazas globales la respuesta ha de ser global, con una cooperación creciente y cada vez más cualificada”, ha expresado Rajoy, durante su visita a las tropas españolas desplegadas en Turquía, destacamento formado por los militares del Grupo SAM que se encuentran desplegados en la ciudad de Adana, bajo el mando del

teniente coronel Juan Carlos Castilla, con una bateria Patriot. Rajoy se desplazó el pasado sábado hasta Ankara para asistir a la Cumbre del G-20, para abordar de forma particular el problema del terrorismo internacional. En su interlocución a los militares españoles recordó que en el mundo actual “nadie está a

Misión de la OTAN Los soldados del acuartelamiento de Campamento están en la ciudad turca de Adana en misión especial de la OTAN para defender a la población de un posible ataque sirio con motivo de la cercanía a este país sumido en una guerra civil desde hace cuatro años. Los españoles permanecerán en este destino durante un año en la que es la primera misión única y exclusiva de artillería antiaérea para el Ejército español. El destacamento que se encuentra ahora en Adana y que pasará las Navidades allí sustituye a otro formado también por militares del Grupo SAM que realizaron los primeros seis meses de la misión encomendada por la OTAN.

Vecinos de Puente Mayorga y el PP denuncian la ‘okupación’ de 30 viviendas en Villa Victoria e. blanco/san roque.- Vecinos de Puente Mayorga denunciaron ayer a este diario que tienen miedo y consideran que hay falta de seguridad en la barriada ante la ‘okupación’ de las viviendas de Villa Victoria. Los vecinos sostienen además que creen que la justicia obligará al desalojo en breve y que los más de 60 okupas ya están buscando otro lugar en Puente Mayorga donde quedarse. “Están buscando otras casas en el barrio y la gente tiene miedo”, indicó un vecino a La Verdad, hasta el punto de que asegura que los vecinos no quieren dejar sus viviendas solas y que algunas

urbanizaciones han optado por contratar seguridad privada. Los residentes reclaman al Ayuntamiento policía local en la zona durante las 24 horas. Por su parte, el PP informó ayer que se reunió con los vecinos de este distrito, a los que mostró su apoyo y colaboración para acabar con la inseguridad generada en la barrida a raíz de la llegada de estos okupas. El partido recordó que esta situación se prolonga ya dos meses en el tiempo, durante el cual “los vecinos de Puente Mayorga han sido testigos de cómo una a una se han ido reventando puertas y okupando viviendas pro-

piedad de una entidad financiera en los dos bloques”. El PP destacó que “los vecinos de la zona tienen miedo, entre otras cosas, de que ese efecto llamada que han percibido se extienda a otras viviendas de Puente Mayorga que no están ocupadas en temporada baja al ser segundas residencias. De hecho, muchos propietarios han optado por habitarlas para evitar que sean okupadas ilegalmente”. Los populares resaltaron que estos ciudadanos “tienen miedo ante la falta de seguridad que siempre han criticado en la barriada. Y es que aunque hay previstos varios juicios en unos

días, el número de inmuebles habitados crece día a día. Los vecinos temen por sus hijos y por sus mayores, ya que desconocen los límites a los que podrían llegar estas personas”. Por esto, el Partido Popular reclamó al Ayuntamiento que refuerce la vigilancia en Puente Mayorga. “Los populares exigimos una mayor presencia de la Policía Local y reclamamos al Ayuntamiento que tome medidas ante la oleada de okupación tan preocupante que padece la barriada”, indicó el partido, que anunció que trasladará esta situación a la Delegación de Gobierno.

Minuto de silencio en el Casco por los atentados en París L. V./SAN ROQUE.- San Roque se sumó a la repulsa internacional por los atentados terroristas en París y a la solidaridad con el pueblo francés. El Ayuntamiento organizó ayer un minuto de silencio a mediodía en la plaza de las Constituciones. La Corporación pidió a los ciudadanos que se sumasen a este acto y el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, expresó “la más fuerte solidaridad con los ciudadanos franceses en este momento de extremo dolor, que compartimos de corazón porque recordamos nuestras propias tragedias terroristas”.

El Consistorio firma un convenio de colaboración con Apron l. v./san roque.- El Ayuntamiento ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Problemas Onocológicos (Apron) para aportar una ayuda económica para la realización de distintas actividades. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la presidenta del colectivo, Rosa Valcayo, firmaron este convenio. El concejal de Participación Ciudadana, David Ramos, señaló que “se trata de una pequeña ayuda económica, por importe de 1.200 euros, que vienen a confirmar el compromiso del Ayuntamiento con la asociación”.

El presidente del Consorcio de Bomberos se reúne con Ruiz Boix l. v./san roque.- El presidente del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz, Francisco Vaca, visitó se reunió con el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde Juan Manuel Ordoñez, miembro del Consorcio. En la reunión se puso de manifiesto que el Ayuntamiento está al corriente de pago con la institución provincial, con una aportación anual de un millón de euros. El alcalde expresó su colaboración con el consorcio en actividades y actuaciones en materia de prevención de incendios.


comarca

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Tetuán, escenario del encuentro hispano marroquí de poesía

Un momento del acto de clausura de las jornadas educativas. / FOTO LA VERDAD

Las jornadas educativas se reflejarán en la revista ‘Almoraima’ El presidente del Instituto de Estudios (IECG) alaba el trabajo realizado por la sección de Educación en estos días LA VERDAD ALGECIRAS.- Ángel Sáez, director del Instituto de Estudios Campogibralteño y María José Segovia, presidenta de la sección 9ª, fueron los encargados de clausurar las II Jornadas de Educación del Campo de Gibraltar, en nombre del presidente de la Mancomunidad, presente en dicho acto, junto a la vicepresidenta Cid Vadillo y la teniente de alcalde Pilar Pintor. Segovia realizó un rápido recorrido por el amplio número de comunicaciones y ponencias desarrolladas en estos tres intensos días de actividad académica. D i ch a s c o mu n i c a c i o n e s han permitido a los participantes de estas II Jornadas de Educación del Campo de Gibraltar abordar los avances pedagógicos del siglo XXI

y profundizar en las necesidades educativas especiales, a la vez que analizar la realidad del absentismo escolar, valorando las estrategias y recursos ante las altas capacidades, entre otros aspectos. Profundizó igualmente en el derecho que tienen todos los ciudadanos a ser atendidos y educados, entendiendo que educar en libertad exige la apertura de un nuevo escenario docente, proponiendo el modelo de la escuela inclusiva como solución adecuada para abordar las necesidades educativas de todos los alumnos, ante las que los docentes deben ofrecer respuestas. El director del IECG agrad e c i ó l a c o laboración del Ayuntamiento de Algeciras en el desarrollo de las Jornadas. Igualmente, mostró su satisfacción con el trabajo realizado por los miembros

de esta sección de Educación del IECG, una sección que, en palabras de Sáez, está continuamente creciendo y reforzándose, de forma que la realización de estas mismas jornadas le permiten una interesante retroalimentación de carácter social y profesional que la refuerzan y la hace más eficiente. Finalmente, el director comunicó el reto asumido por el IECG de hacer posible que estas jornadas se materialicen en la revista ‘Almoraima’ en un periodo de seis meses. El catedrático Alberto Pérez de Vargas pronunció la ponencia de clausura que tituló ‘La Educación como práctica de libertad”. El éxito de la convocatoria y el gran número de asistentes a estas jornadas animan a sus organizadores a abordar ya las terceras.

L.V. / ALGECIRAS .Organizado por Estrechando y la Fundación Teatro Literario de Tetuán, durante los días 12,13 y 14 de noviembre se celebró el V Encuentro Hispano-Marroquí de Poesía, que ha tenido lugar en tetuán y que ha dispuesto de tres sedes para la celebración de los actos y lecturas de poemas, amén de las visitas a diferentes lugares de la ciudad. El primero de los actos tuvo lugar el jueves día 12 en el Círculo de la Creación y de las Artes y consistió en lecturas de poemas de todos los participantes de ambas orillas del Estrecho. El viernes tuvo lugar la pre-

sentación de un zejelario del poeta tetuaní, Rachid Maimouni, para , luego relizar una visita cultural a la ciudad. El sábado 14 fue el día fuerte del Encuentro. Por la mañana, en el Círculo La Unión, se ha presentado el Nº2 de ‘Estrechando’, la revista literaria de las dos orillas que dirigen Patricio González y Ahmed Mgara. El acto contó con un llenazo impresionante del salón de actos de La Unión. La clausura, fue por la tarde noche en Dar Sanaa con la presentación de la Antología Hispanimos y el reconocimiento a las poetas Remedios Alvarez Díaz(Torremolinos) y Rocío Biedma (Jaén).

El PP pide ayuda de la Diputación para los regantes de Tesorillo l.v/Cádiz .- El portavoz del grupo popular en la Diputación Provincial, ha presentado una moción para su debate en el pleno provincial en la que solicita que desde esa institución se conceda una subvención de 44.264 euros al Comunidad de Regantes del Tesorillo para paliar los perjuicios económicos derivados de la sequía de este verano. Por otra parte pretende que en esta iniciativa se inste a la Junta de Andalucía a incluir la presa de Gibralmedina entre los proyectos contemplados en la Iniciativa Territorial Integrada, en la que sí aparecen obras de modernización de los regadíos de Jerez y Sierra y a la Agencia Andaluza del Agua a la aprobación de la construcción de azudes en el río Hozgarganta que garantice recursos hídricos a los regantes de Jimena y San Martín del Tesorillo. Finalmente en la moción del PP se requiere ala Junta de Andalucía a acometer con

urgencia la limpieza de arroyos y el cauce del Guadiaro. Entre otras razones para esta iniciativa del PP se recuerda que los regantes de Jimena y la Entidad Local Autónoma de San Martín del Tesorillo sufren un déficit de recursos hídricos alarmante, “que compromete la viabilidad de las explotaciones agrícolas y reduce su competitividad. Pese a ser una de las cuencas con más superávit hídrico, la falta de inversión en los últimos años han llevado a una situación insostenible a los regantes de la zona” Dicen que la Junta de Andalucía “no ha hecho la tarea, pese a que han sido numerosos los compromisos de ejecución de proyectos claves para los regantes. Basta recordar que el Plan Hidrológico 2009-2015 contemplaba la construcción de la presa de Gibralmedina, que el Gobierno andaluz anuncia en 2009 y que hasta ahora no se ha hecho”.


10

algeciras

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

El PP quiere que la Diputación inste a la Junta a mejorar la Escuela de Arte Los diputados populares, que recuerdan que en 2014 ya plantearon esa demanda, destacan en la moción que resta aún el 80% de la rehabilitación por ejecutar, según denunció su director LA VERDAD ALGECIRAS.- Los diputados provinciales y vicesecretarios del Partido Popular (PP) de Algeciras, Pilar Pintor y Diego González, llevarán el próximo miércoles al pleno de la Diputación Provincial una moción en la que recuerdan los distintos compromisos que la Junta de Andalucía ha adquirido con el Ayuntamiento de Algeciras y con la comunidad educativa de la Escuela de Arte de la ciudad en relación a su rehabilitación. En el escrito los representantes del PP recuerdan que ya plantearon esta situación el 30 de abril de 2014. Así, los diputados recuerdan en el texto expositivo que el edificio que alberga la Escuela de Arte fue incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como bien de catalogación general, por lo que la Junta de Andalucía se comprometería, según la legislación vigente, “a garantizar la tutela, protección, conservación y salvaguarda del inmueble”. En este sentido, el 6 de mayo de 2013, Infraestructuras y servicios Educativos (ISE) Andalucía solicitó en la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento la licencia de obras para el “Proyecto Básico y de ejecución de mejora de infraestructuras educativas en la Escuela de Arte de Algeciras”, obra incluida en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (OLA) de la Junta de Andalucía y “que debía finalizar en junio de 2014 sin que esto haya ocurrido”. El PP, haciéndose eco de unas recientes declaraciones del director de la Escuela de

Tramo de la escuela donde se ve una parte de las tejas recolocadas, pero aún queda mucho por hacer. / FOTO C.G.

Arte, Diego Martín, a ‘La Verdad’, resalta que resta aún el 80% de la rehabilitación prevista. Por ello, el Partido Popular quiere volver a recabar el apoyo del Pleno de la Diputación Provincial de Cádiz para “instar a la Junta de Andalucía a ejecutar “con carácter de urgencia las obras contempladas en el plan OLA, con un presupuesto de 266.630,61 euros y un plazo de ejecución de 6 meses”. El Partido Popular explica

El PP quiere que se ejecuten con carácter urgente los trabajos contemplados en el Plan OLA en su moción que los trabajos que aún quedan por hacer consisten en la reparación de los paños en la cubierta, el resanado de la estructura metálica, la

renovación de las fachadas y la sustitución de las escaleras de la galería, así como la rehabilitación integral de este edificio “porque consideramos que es lo que realmente necesita y que se viene reclamando históricamente”, concluye el Partido Popular. Como se recordará se aprobó en el Parlamento de Andalucía, a instancia de Izquierda Unida, una propuesta para poder ejecutar las obras de reha-

Silva reclama al alcalde que asuma su compromiso y presente el proyecto para ampliar la sede de La Unión l. V./algeciras.- El portavoz municipal del PSOE, Fernando Silva indicó que la asociación de mayores La Unión, en la carretera del Cobre, “sigue esperando que el gobierno local del señor Landaluce asuma de forma inmediata el compromiso que realizó durante la campaña electoral y dé a conocer el proyecto de ampliación de sus instalaciones de forma prioritaria”. El concejal socialista considera que, una vez despejada la incertidumbre sobre la titularidad del centro de día Saladillo, que seguirá gestionado por el Ayuntamiento, “no caben más retrasos para cumplir su compromiso y comenzar

El portavoz del PSOE recuerda que era una promesa electoral las obras en La Unión que tanta actividad da a la zona sur de la ciudad de Algeciras”. Silva añade que el Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, despejó todas las dudas en una carta firmada el 2 de noviembre, un día antes del pleno municipal de Algeciras, que apoyó por unanimidad una moción de apoyo al centro del Saladillo. Para el PSOE, la gestión de estos centros debe seguir siendo de los ayuntamientos hasta que se negocie un nuevo modelo de financiación de las

comunidades autónomas. “El señor Landaluce tiene que cumplir sus compromisos electorales, no puede engañar a los ciudadanos. Lo que tiene que hacer es centrarse ya en su trabajo en Algeciras y no en su puestecito en la candidatura del PP al Senado”, afirma el portavoz municipal socialista. Silva añade que “debe decir si va a cumplir su compromiso y dar a conocer el proyecto de ampliación de las instalaciones de La Unión y decir a los ciudadanos cuál es su modelo de ciu-

dad, cuál es su apuesta para la zona sur y qué va a hacer con sus compromisos electorales”. Silva le recuerda que “cuenta con un respaldado de todos los partidos de la corporación municipal que tiene que cumplirse ya”. Añade que el grupo municipal socialista viene trabajando en la reclamación de estas obras. En el presente mandato municipal presentó una moción al pleno del pasado mes de julio que reclamaba respaldo a las instalaciones de La Unión como centro de participación activa para

bilitación que restan a cargo de fondos europeos destinados a la eficiencia energética. Tras eso, no ha habido más noticias, tal y como reconocía el responsable de la dirección de la Escuela de Arte. A cargo del plan OLA se cambiaron ventanas y se colocaron algunas tejas nuevas. El frío y las humedades, incluso la lluvia volverá a afectar las amplias zonas no mejoradas en cuanto llueva.

personas mayores de titularidad local. “Esta moción fue rechazada con los votos del Partido Popular. Dos meses más tarde, todos los grupos respaldaron en el pleno el encargo del proyecto de obras de ampliación, y su ejecución con cargo a fondos municipales”, señala. Según Silva, “el gobierno local ha estado jugando con la incertidumbre que planteaba la ley de sostenibilidad de las administraciones locales, aprobada por el PP en solitario con el apoyo expreso del actual alcalde, el señor Landaluce, sobre quién era la administración competente para gestionar el centro de día Saladillo. Y hace promesas en campaña para luego utilizar los votos de los ciudadanos para situarse medrando un puesto al que le ha relegado su partido”, concluye Fernando Silva.


opinión

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

EN LA FRONTERA

El reverso del recibo de la luz

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

ANTONIO JIMÉNEZ

C

ADA vez que pagamos el recibo de la luz nos sorprenden con su aumento. El recibo es una incógnita indescifrable. No hay forma de comprender las galimatías de sus conceptos. ¿Qué hay detrás del recibo de la luz? En España ha subido el recibo el doble que en el resto de la U.E. durante la crisis. Es el tercer país de Europa donde el recibo de la luz es el más caro. Pagamos un 21% de IVA, mientras la media de IVA en la U.E. es de un 18%. Inglaterra con un 5%, Luxemburgo y Bélgica con un 6%, e Italia con un 10% son los países europeos más baratos. Además del aumento progresivo de pobreza en nuestro país, un 18% de familias españolas se encuentran bajo el umbral de pobreza energética, sin luz ni calefacción. L a U. E . h a apostado por las energías renovables. El gobierno de Rodríguez Zapatero apostó también por el uso de energías renovables, para situar a España en primera línea. “Los países que estén a la cabeza de las energías renovables no sólo habrán c o n t r i bu i d o a frenar el cambio climático, sino que serán los países con mayor desarrollo económico y social”. (Rodríguez Zapatero). España se convirtió en el tercer productor de energía eólica por detrás tan solo de Alemania y Estados Unidos. El gobierno de Zapatero aprobó un plan para duplicar la energía solar. España fue, en 2008, uno de los países con mayor potencial fotovoltaico del mundo. Dejó 30 proyectos para la instalación de parques eólicos marinos en Cantabria, Galicia y el Estrecho de Gibraltar.

H

A sido una barbaridad. Y ellos, los infieles radicales islamistas, los de la guerra santa, que dicen seguir a Alá, pero que es mentira, solo siguen a Belcebú lo sabían. No han hecho nada nuevo. Es lo que viene ocurriendo hace ya mucho tiempo en Oriente Medio. Matar es fácil. Se creen valientes pero repito: son asesinos cobardes. Si fueran valientes, no se esconderían, no huirían, no se taparían el rostro de malnacidos cuando cuchillo en vano –zurdos o diestros, pero siempre siniestrosvan degollando a personas o quemándolas y emplearían las mismas armas que tienen los inocentes a quienes asesinan. Pero juegan con el factor sorpresa de las víctimas, de los asesinados de los heridos. Estos yihadistas de medio pelo, pero con barbas, quieren instaurar un mundo de miedo y de terror. Y así que pasen cien millones de años, nunca lo van a conseguir. Nunca es nunca. O sea nunca. Alá no es el más grande. Y Mahoma, sea o no su profeta, no puede anunciar muerte, horror, destrucción. Tampoco es grande.

El gobierno de Mariano Rajoy ha desmontado el planteamiento de Rodríguez Zapatero por las energías renovables. Ha optado por proteger a las poderosas compañías eléctricas. Ha sido obsesiva la persecución a la energía solar, mientras los países más avanzas ha optado por esta alternativa energética. Han gravado con impuestos a los ciudadanos que consumen energía de las placas solares de sus tejados. Se le llama popularmente ‘impuesto al sol’. Tendrán que pagar a las compañías eléctricas, para cuando se tengan que conectar a la red por falta de sol, siendo España uno de los países europeos con mayor cantidad de luz solar. El gobierno de Mariano Rajoy no se casa de repetir que “el PSOE sigue anclado en la época de Zapatero”. Ojala siguiésemos anclado en la época de Zapatero, aunque tan solo fuese por la opción de las energías renovables. No estaríamos ahora pagando tan caro el recibo de la luz. La asociación ecologista Greenpeace esta realizando una campaña con la imagen de los líderes políticos, con su cara de niño y este slogan “El niño que fuiste no se avergüence del adulto que eres”. Les recuerdan a los políticos que no se olviden del medio ambiente en su campaña electoral y que deroguen el impuesto al sol del gobierno del Partido Popular. No estaría de más, que los políticos, además de estar, a todas horas, hablando de Cataluña, se dedicasen, en esta campaña electoral, a bajar a la calle para explicarnos el recibo de la luz.

LAS ACACIAS

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416856 220 844. Fax: 856 221 355 La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Pesar y vigilancia

OS execrables atentados del pasado viernes en París, como antes en Nueva York, Londrés, Madrid y luego también la capital francesa, ha puesto sobre el tapete de operaciones lo que ya todo el mundo sabía: los islamistas radicales han acudido al terror para utilizarlo como su arma más efeciente en una guerra declarada contra aquellos que no conparten su modo o forma de afrontar la vida a través de sus creencias, es decir, poco menos que el resto del mundo pero sobre todo los países occidentales, donde residen los símbolos contra los que más odio acumulan los extremistas, ahora agrupados en el Estado Islámico, aunque conoce muchas otras formas a través de otras tantos colectivos yijadistas. Estamos pues en el punto de mira por ser todos quienes somos, independientemente de aquello que nos pueda definir como personas. Somos los objetivos del terror en todas sus vertientes, como la nueva versión del arma letal con la que los extremistas quieren combatir la superioridad militar del resto del mundo. Esta nueva versión de la guerra de guerrillas urbana debe encontrar una respuesta contundente por parte de la civilización occidental y de lo que representa en sus valores más queridos y admirados. Para que ellos prevalezcan, que prevalecerán, hay que combatir de frente el terrorismo pero a su vez hay que acudir prestos a las grandes bolsas de discriminación existentes en los países del Tercer Mundo para encontrar las respuestas a la inexplicable barbarie de hoy. Las fuerzas de Seguridad del Estado están alertas y han demostrado con sus actuaciones una eficacia tranquilizadora, aunque lamentablemente sabemos que no es infalible. Es imposible que sea así, por lo que solo cabe esperar la unidad de Occidente para combatir de frente al terror pero también para poner las bases y el remedio para que entendamos que en este mundo debemos caber todos.

129 son más grandes que Alá

J. L. MORENO RETAMINO

Grandes son, no solo los 129 asesinados por esos hijos de la gran… religión que solo trae expiración y decadencia. Grandes son todas y cada una de las personas que han sido asesinadas (no me gusta decir que han muerto, como si hubieran fallecido a causa de una enfermedad o un accidente), no solo en París, sino a lo largo y ancho de este mundo desde tiempo inmemorial. A fin de cuentas, 129 son los últimos asesinados que hay que sumar a una lista interminable, que no para de incrementarse cada día en Oriente Medio. El 11 de septiembre de 2001 en EEUU. El 11 de marzo de 2004 en Madrid, El avión de Egipto, los 40 muertos de Beirut en los últimos días… Pero radicales, extremistas, islamis-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

tas y yihadistas hay muchos. Los tenemos aquí al lado. Tienen apariencia humana y nada tienen que envidiarles a las ratas o a las hienas. Esta semana pasada, por ejemplo, hemos visto que en Marchena o en Sanlucar la Mayor, provincia de Sevilla, dos malnacidos han asesinado a las mujeres que dieron vida a sus hijos. No llevaban explosivos a la cintura, pero son islamistas del machismo. Como durante décadas los islamistas del vasquismo decidieron asesinar a cerca de mil personas, porque también eran infieles. Quiero decir, eran fieles del sentido común, de la sensatez, de la cordura. No eran vasquistas. Y por eso según esos asesinos vasquistas, debían morir. Sin embargo el racista Arzallus, ¡llegó a pedir en

2001 un referéndum para determinar si eta debía desaparecer!. ¿Qué diferencia a esos vasquistas o machistas de los asesinos de la guerra santa islámica? Cambiemos los sustantivos. Si los verbos o los adjetivos se mantienen. Pero sigue siendo lo mismo. Machismo, yihadismo, vasquismo. Cualquier víctima de esos horrores, de esos “ismos” es más grande que el macho (ibérico o no), o más grande que Alá, Buda o cualquier dios que presuntamente proclame que matar es su voluntad. O más grande que la nación, nacionalidad, país, región, comarca, pueblo. Voltaire le dijo a un oponente suyo: “aún cuando no estoy de acuerdo con tu opinión, daría hasta la última gota de mi sangre por defender tu derecho a expresarla”. Yo también. Lo que sucede es que quienes defienden el asesinato del otro, del que no piensa como el asesino, como método de imponer su voluntad, esos tipejos no tienen ideas, y por tanto, yo no voy a dar nunca ni siquiera una gota de mi sangre por defender el derecho de esos “istas” (machistas, yihadistas, nazi o nalistas) a defender su mala leche.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

fútbol. segunda división b

La Balona se empeña en repetir el guión

Los albinegros juegan mejor que el Cádiz y tienen más ocasiones claras, pero su falta de definición les condena a una nueva derrota que los hunde en la tabla clasificatoria CÁDIZ

1

01 Cifuentes 02 Andrés 03 Juanjo 04 Josete 05 Aridane 06 6Mantecón 15 5(Quintana,

59’) 07 6Hugo 14 5(Álvaro

García, 65’) 08 Abel Gómez 09 Güiza 10 Fran Machado 11 6Kike Márquez 16 5(Lolo Plá, 76’)

BALONA

0

01 Mateo 02 Manu Palan-

car 03 Javi Gallardo 04 Carlos Guerra 05 Joe 06 Ismael Chico 07 Juampe 08 6Ximo For-

ner 16 5(Espinar,

80’) 09 Maurí 10 6José Ramón 12 5(Copi, 77’) 11 Zamorano

ARBITRO: Sánchez Villalobos (Colegio andaluz). Amonestó a los locales Fran Machado, Cifuentes, Aridane, Andrés Sánchez y Hugo, así como a los visitantes Mateo, Javi Gallardo y Juampe. Estadio: Ramón de Carranza. PÚBLICO: Unos 10.000 espectadores entre los que se contaban unos 300 procedentes de La Línea. En los prolegómenos del choque se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de las víctimas de los atentados de París. GOLES: 1-0 79’ Güiza.

M. LÓPEZ cádiz.- La Real Balompédica Li-

nense volvió a repetir el cansino guión que convierte sus encuentros en obras de serie B por su falta originalidad e idéntico desenlace. Porque los albinegros siguen practicando

un fútbol alegre y vistoso, se dejan el alma en el terreno de juego, crean decenas de ocasiones de gol... pero a la hora de la verdad es el rival el que anota y se lleva los puntos en juego. Una historia que se veía como algo pasajero en las primeras jornadas, ya que con tantas llegadas y un juego tan brillante las victorias no tardarían en llegar y los puestos de descenso iban a quedar muy lejos a las primeras de cambio. Nada más lejos de la realidad. Y es que la situación de la Balona se antoja como preocupante desde hace semanas y si las alarmas no han saltado todavía es porque deben estar averiadas. Está claro que los números no mienten y los pupilos de Rafael Escobar han sumado solo 10 puntos de 39 posibles, son antepenúltimos en la tabla (empatados con el Jumilla, que tiene un partido menos) y el próximo domingo recibirán al colista en el Municipal en otro duelo de máxima importancia. El que más y el que menos ya ha equiparado, aunque sea mentalmente, la situación actual con la vivida en la temporada 2008-09, en la que con José Luis Burgueña en el banquillo los linenses tuvieron un inicio liguero con buen juego y marcadores en contra, relegados a los puestos de la zona baja de la tabla y con la certeza de que en breve saldrían de ahí porque lo merecían por el juego generado. Pero al final se toparon con la cruel realidad de un descenso. Es cierto que las distancias no son insalvables aún y que

Los amarillos marcan en el rechace de una pena máxima que Mateo detuvo a poco que los albinegros enlacen un puñado de victorias deben salir de esta situación, pero la espera se antoja tensa sobre todo si se sigue en el mismo plan. Ayer volvió a dar la sensa-

ción de que se desaprovechaba una oportunidad inmejorable para dar un golpe de efecto en la clasificación. Con el máximo artillero de la plantilla en el banquillo con problemas físicos, los de Escobar volvían a saltar al césped sin complejos, tratando de llevar la manija del choque y verticalizando sobre la meta de Cifuentes a las primeras de cambio. El resultado fue un baño a los amarillos ante su propio público, que después de ver que José Ramón, Juampe (en

El tarifeño Juampe caracolea para dejar atrás a su par. / FOTO TREKANT MEDIA

dos ocasiones) e Ismael Chico habían tenido el gol en sus botas en menos de un cuarto de hora, comenzaron a silbar a los suyos, que no sabían cómo frenar la avalancha. Pero la falta de gol en la Balompédica resulta alarmante. Ayer fue el turno de Cifuentes, otro guardameta que se salió ante los albinegros. Uno más de una larga lista de porteros brillantes... o igual es que el problema está en la deficiente definición de cara al marco rival de los de Escobar.

VD


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

El albinegro Joe se lanza al suelo para frenar una internada del jerezano Dani Güiza. / FOTO TREKANT MEDIA

Los minutos pasaban y la Balona no encontraba el premio a su esfuerzo y buen juego. Segu´ñia llegando, pero el final siempre era un ‘huy’ de los seguidores albinegros, que se echaban las manos a la cabeza una y otra vez. El Cádiz se acercó con peligro por vez primera a las inmediaciones de Mateo en el minuto 34, cuando Güiza vio de cerca como el jimenato le sacaba una ocasión clara. Y antes de alcanzar el descanso el que salvó a los suyos fue Cifuentes con una parada espectacular, volando a la escuadra para meter la manopla y dejar a Juampe con un palmo de narices. Tras el descanso el decorado cambió porque el Cádiz dio un paso al frente. Así, en el 49’ Aridane estuvo a punto de anotar tras un rechace de

Mateo a lanzamiento de Güiza, que volvió a poner a prueba al meta albinegro dos minutos después, pero detuvo en dos tiempos. El Cádiz se apoderó del dominio en la medular ante el desgaste del rival y en el minuto 68’ Fran Machado erró a puerta vacía tras quedarse casi sin ángulo con Mateo ya superado. En la acción siguiente Aridane derribó claramente a Maurí. la sensación es que fue en la línes, y por tanto pena máxima, pero el colegiado la sacó fuera sin dudarlo. Y en la recta final del choque Lolo Plá llegó un segundo antes que Javi Gallardo para internarse en el área, lo suficiente para caer arrollado. la pena máxima la lanzó Güiza, la detuvo Mateo y el jerezano cabeceó el rechace a gol.

Ismael Chico corre para tratar de frenar la internada de un rival. / FOTO TREKANT MEDIA

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Escobar: “Prefiero jugar mal y empezar a ganar partidos” El técnico de la Balona lamenta que un “error infantil” en el penalti prive a su equipo de sumar en Carranza Claudio Barragán (izquierda), en el banquillo junto a su segundo. / TREKANT MEDIA

Claudio reconoce que la Balona fue mejor en el primer tiempo

El entrenador albinegro, Rafael Escobar, antes del partido junto al presidente, Alfredo Gallardo. / FOTO TREKANT MEDIA

M. L. cádiz.- El entrenador de la Real

Balompédica Linense, Rafael Escobar, se mostraba tras el partido afectado por la situación de su equipo, que sigue inmerso en la zona de descenso directo pese a que su juego es mejor que el del rival. Ante los medios, el cordobés aseguró que “ha sido un partido atractivo para el aficionado. Los dos equipos hemos ido en busca de la victoria, pero creo que hemos merecido mucho más de lo que nos llevamos. Otra vez un error infantil nos priva de haber conseguido algo importante ante un grandísimo rival”. “La primera parte ha sido casi perfecta, sólo nos faltó el gol en algunas de las ocasiones que tuvimos. Pero en la segunda parte, aunque no es excusa, nos ha minado el arbitraje. Estoy muy cansado de los árbitros sevillanos. No sé si es penalti desde mi posición, pero nos ha pitado varias faltas en contra en los primeros cuatro encontronazos, y eso te va metiendo atrás. No intencionadamente me imagino, pero nos ha costado reengancharnos al partido”, añadió. El preparador albinegro aseguró que su equipo supo frenar el potencial ofensivo del Cádiz con un buen trabajo, insistiendo en que “el penalti ha

“Los dos equipos fuimos a por la victoria, pero creo que merecimos más” “Está visto que por ahora con jugar bien no nos da para ganar los partidos” “El arbitraje nos ha minado, estoy cansado de los colegiados sevillanos” “Lo hicimos todo bien, pero nos faltó tranquilidad para anotar algún gol” “Salvo el penalti y un mano a mano con Mateo ellos no han tenido ocasiones” sido una acción aislada, ya que quitando el uno contra uno con Mateo no tuvieron ninguna ocasión manifiesta de gol. Y no-

sotros teníamos el partido donde queríamos, controlado para en cualquier momento con los cambios poder hacer daño en los últimos minutos”. “Nos vamos tristes y cabreados porque hemos hecho muchas cosas bien como para no llevarnos nada positivo de Carranza”, lamentó el técnico de la Balompédica. Llegados a este punto, Escobar reconoció que “el fútbol son goles y prefiero que nos digan que jugamos mal y empezar a ganar partidos. El equipo ha tratado de jugar bien al fútbol, dominar el balón y tener llegadas, no tener la posesión por tenerla, sino robar y salir rápido a la contra con los cuatro de arriba. Lo hicimos todo bien. En la primera parte hubo un momento en el que las delanteras superaban a las defensas y hubo un correcalles que abrió el partido, pero no tuvimos tranquilidad para materializar alguna de las que tuvimos”. Por último, insistió en el hecho de que el buen juego no vale para escalar puestos en la tabla. “Prefiero ser más práctico, dejar la portería a cero y marcar algún gol. Hemos hecho partidos bastante buenos, jugando bien al fútbol, sin especular y saliendo a ganar, pero está visto que con eso por ahora no nos da”, finalizó.

m. l. / cádiz.- El técnico del Cádiz Club de Fútbol, Claudio Barragán, comparecía ante los medios para dar su visión del encuentro de ayer asegurando que “ha sido un partido de dos partes. Una primera de ida y vuelta, donde la Balona ha sido mejor que nosotros. En la segunda el equipo ha mejorado mucho dentro de la dificultad porque enfrente teníamos a un rival que si no finalizas tiene a gente vertical y buenos futbolistas. Tuvimos un mano a mano claro para marcar, y alguna ocasión más clara tras el descanso”. “En estas dinámicas hasta un penalti cuesta. Le ha pegado bien y nos ha costado mucho meterlo. El que se ponía por delante tenía todas las papeletas para ganar el partido”, añadió. Pese al marcador, el conjunto amarillo no acaba de arrancar y la afición está dis-

conforme con el juego, sobre todo en una primera parte en la que “hemos estado atenazados, salimos bien, pero cuando no hemos cerrado las líneas de pase con Maurí, Juampe y José Ramón, ha sido complicado porque es gente muy rápida. Me quedo con que el equipo lo ha intentado y espero que esta victoria nos sirva para romper la dinámica. Lo fundamental eran los tres puntos, con victorias todo se ve de otra forma. Espero que desde ahora la cosa mejores en muchos aspectos, sobre todo en el juego”. “El equipo lo deja todo en el campo, quizás no estamos igual de finos que al principio, pero la victoria nos ha devuelto la alegría. Hemos notado que ha habido gente que llevaba tiempo sin jugar. Pero llevamos ya tres partidos sin encajar aunque arriba nos falta lucidez”, finalizó.

jornada 14

segunda andaluza

La directiva hace oficial que habrá precios populares

El filial no levanta cabeza y vuelve a perder (3-1)

f. h. / la línea.- la junta directiva de la Real Balompédica Linense oficializó ayer que el partido ante el Betis B del próximo domingo contará con precios populares en taquilla para fomentar la asistencia de público al estadio, tal y como adelantó La Verdad la pasada semana. Así, la entrada de preferencia costará solo 3 euros, mientras que en tribuna se rebajará hasta los 15 euros. Durante el partido se va a llevar a cabo una recogida solidaria de alimentos.

l. v. / la línea.- La Balona B sigue sin levantar cabeza en Segunda Andaluza, categoría de la que es colista y en la que aún no conoce la victoria esta temporada. Tras la dimisión de Celso bermejo el equipo linense compareció ayer para jugar con el san José Obrero sin entrenador, ya que el nuevo inquilino del banquillo, el tinerfeño Óscar, se hará cargo del equipo en esta semana. Los albinegros se adelantaron ayer con gol de Antonio González, pero perdieron 3-1.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

Reportaje Gráfico / TREKANT MEDIA 3

4

Cádiz - Balona

15

X IMO

FORNER presenc , LA G ia de Xim RAN NOVEDAD o Forne inicial q r fue la ue pres g .- La ran nov e ntó Rafa Carranz edad en el Esco a, en el e l ‘o b a nce’ r q u ayer en e tambié problem el Ramó n estuvo as físico n de José Ra s y al qu món pe e retorn se a sus aron Zam orano y Mateo.

brillante mateo en la vuelta a la titularidad.- El meta jimenato Francisco Mateo tuvo una excelente actuación en Carranza, donde además de detener el penalti a Güiza salvó acciones como la del mano a mano con Fran Machado en la segunda mitad. Escobar no perdonó por tanto el error de Lolo Soler en el choque ante el Linares y lo volvió a relegar al banquillo.

emotivo encuentro entre gallardo y vizcaíno.- Una de las imágenes esperadas en la jornada de ayer era la del reencuentro entre los presidentes de Cádiz y Balona, Manolo Vizcaíno y Alfredo Gallardo, respectivamente, a los que une una gran amistad que es extensiva a las excelentes relaciones entre ambas entidades. Los máximos dirigentes se fundieron en un abrazo y departieron ampliamente durante el choque en el primer partido de la temporada que Gallardo presencia lejos del estadio Municipal.


PuebloDeporte Deportes Deportes

12 XX 16

LA VERDAD DEL EL CAMPO PUEBLO DE DE GIBRALTAR CEUTA · · LUNES, LUNES, 16 DE29 NOVIEMBRE DE JUNIO DE Xx,2015 xx

VD PD

fútbol. segunda división b. GRUPO IV. décimo tercera JORNADA. algeciras club de fútbol - fútbo

Buen punto que pudieron ser tres... o ninguno Los albirrojos tienen ocasiones bastante nítidas para derrotar a un gran Cartagena que también dispone de acciones claras de gol. Santi Luque, lesionado en un hombro y cumple ciclo de amarillas ALGECIRAS CF

1

CARTAGENA

1

01 Josemi

01 Limones

02 Adrián Máiquez

02 Ceballos ©

03 Suso

03 Jesús Álvaro

04 Samuel Fernández

04 Ayoze

05 Víctor González

05 Moisés

06 Antonio Manzano

06 6 Sergio Jiménez

07 Melchor

12 5 Luque (86‘)

08 6 Cristo Díaz

07 6 Jonxa

15 5 Mario������ (82‘)

15 5 Sergio Gª. (56‘)

09 Iván Turrillo ©

08 Rivero

10 6 Javi Medina

09 Fede Laenz

16 5 Joselu (76‘)

10 Menudo

11 6 Santi Luque�

11 6 Juanlu Hens

14 5 Willy (50‘)

16 5 Montero (74‘)

12 Álvaro Benítez

12 Luque

13 Cristian Arco (ps)

13 Manzanares (ps) ����

14 Willy

14 Álex Jiménez

15 Mario

15 Sergio García

16 Joselu

16 Montero

ÁRBITRO: Muñoz Mayordomo, del colegio castellano-manchego. Amarillas a los locales Samuel Fernández (m. 18), Antonio Mazano (m. 35), Santi Luque (m. 50), Adrián Máiquez (m. 58) y Víctor González (m. 66); y a los visitantes Ceballos (m. 53), Jesús Álvaro (m. 67), Sergio Jiménez (m. 71), Ayoze (m. 79), Montero (m. 87). 1-0. (m. 57) Melchor. 1-1. (m. 75) Fede Laenz. INCIDENCIAS: 13ª jornada de liga en el Grupo IV de Segunda división B. Municipal Nuevo Mirador de Algeciras. Unas 4.000 personas. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atentados ocurridos el sábado en París.

ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- De nuevo un gran Algeciras no obtuvo la recompensa merecida. Ayer fue el Cartagena el que se llevó en el zurrón un punto pero esta vez, al contrario que hicieron Almería B, Linares e incluso Real Jaén, sí fue justo... como lo hibiese sido un triunfo tanto local como visitante a tenor de las ocasiones tan claras que desperdiciaron ambos. Comenzaron bien los dos equipos, quizás con algo más de presencia en el campo contrario los visitantes, queriendo llevar el peso del choque, al menos con algo más de toque pero sin llegadas al área defendida por Josemi Eso sí, pudieron marcar los hombres de Víctor Fernández en el 3’ pero el disparo desde fuera del área de Sergio se fue ajustado al palo izquierdo de

Momento del remate de Willy de cabeza que apunto estuvo de significar el 2-1 para los albirrojos. / FOTO JAVIER LOBATO

Josemi, y en el 4’, de manera acrobática, Sergio lo intentó de vaselina sin éxito. La primera de los de casa, que poco a poco fueron tomando el pulso al choque, fue con un disparo de un Santi Luque que trajo en jaque a la zaga del club del Cartagonova pero su tiro desde dentro del área lo despejaba Limones con una gran intervención, la primera de las varias que tuvo en el partido. El Cartagena movía la pelota de lado a lado, pero no tenía demasiada profundidad y Menudo, en el 10’, probó fortuna desde lejos pero su lanzamiento cruzado no encontró portería por poco.

Dos cabezazos de Willy y un mano a mano de Joselu, los ‘errores’ locales

Josemi detiene un uno contra uno a Laenz y un testarazo de Sergio Jiménez

A partir de ahí fue el equipo de Mere el que creció exponencialmente. Es verdad que las acciones de peligro (volvió a jugar sin un ‘9’ puro) fueron escasas pero el toque, la anticipación y el balón eran suyos. Antes de la primera media hora pudo marcar el cuadro algecireño. Un centro de Santi Luque tras hacer un ‘ovillo’ a su par desde la izquierda lo

remataba Javi Medina llegando como una ‘locomotora’ en el primer palo pero la pelota no encontró la red por milímetros. En el 31’, el meta Limones enviaría a córner un saque de esquina sacado con ‘mala leche’, y el siguiente lo remató Víctor González fuera también por muy poco. La segunda acción de más peligro de estos primeros 45

minutos llegaba en el 32’ en una acción de ataque del Cartagena por banda derecha donde Juanlu Hens alcanzó la línea de fondo y Jonxa, tirándose con los pies por delante en la línea de gol, no llegó por fortuna para el bando local. Así acababa un periodo entretenido en líneas generales aunque con más emoción que oportunidades. Tras el descanso, el técnico local tuvo que sacar del campo a Santi Luque y su sustituto, Willy, estuvo a punto de abrir el marcador cuando se cumplía el minuto 54 con un tiro raso y cruzado desde fuera del área que parecía que no llevaba peligro pero que se envenenó hasta el punto de que Limones tuvo que lanzarse al verde para evitar el posible tanto. Pero poco después llegaría el primer tanto en una acción individual de Melchor, en el minuto 54. El goleador de Huelva, algo ‘apagado’ hasta entonces cogió velocidad y tras meterse en el área por su banda derecha fue buscando en paralelo el momento de chutar y l hizo al mal llamado ‘palo corto’ donde, tras dar ligeramente en un defensa, la pelota acabó dentro de las mallas cartegeneras. El Algeciras se espoleó aún más y en el 58’ Máiquez pudo marcar el segundo tras hacer una ‘virguería’ de pared con Iván Turillo y dejar ‘secos’ a tres rivales llegándose a plantar ante Limones pero el lateral, que había llegado por su zona diestra, se quedó sin ángulo bueno para el disparo y buscó el pase a un compañero pero Ayoze, más rápido, impidió el tanto. Los ayer celeste tuvieron dos ocasiones para empatar, primero en el 52’ con un cabezazo de Fede Laenz tras un centro desde la derecha, pero la pelota se fue junto al poste de un Josemi que se veía batido; y dos más tarde, una jugada entre Menudo y el propio ariete uruguayo que empaló el primero dentro del área, pero el esférico se le marchó fuera La tuvo Willy para casi sentenciar. Tras un tuya mía Javi Medina-Melchor en la banda derecha, el centro de éste al corazón del área lo remataba de cabeza el ‘14’ albirojo, cogiendo a pie cambiado a Limones pero la pelota se fue ‘besan-


VD PD

PuebloDeporte Deportes

LA ELVERDAD PUEBLODEL DE CEUTA CAMPO· DE GIBRALTAR · LUNES, Xx, xx 16 29 DE NOVIEMBRE JUNIO DE 2015 DE 2015

XX 13 17

ol club cartagena

El meta Limones ‘vuela’ para atajar un remate de los albirrojos. / FOTO JAVIER LOBATO

Víctor González trata de proteger el balón ante un rival. / FOTO JAVIER LOBATO

Hermoso ‘Mere’: “La segunda parte que hicimos ha tenido mucho mérito”

El portero del Cartagena Limones despeja de puños un zapatazo del tinerfeño Cristo Díaz en la segunda parte. / FOTO JAVIER LOBATO

do’ el poste cuando la grada ya cantaba el 2-0. El Cartagena seguía teniendo ‘veneno’ arriba pese a exhibirlo muy de cuando en cuando. Avisaba Menudo, dentro del área, poco después estrellando la pelota en Máiquez cuando la afición local se tapaba los ojos... por lo que podía venir y llegó. Avisaba primero con un cabezazo de Sergio al que Josemi tuvo que intervenir para evitar el empate. En la siguiente jugada, minuto el 73’, Fede se quedaba en el mano a mano con el portero local, que resolvía el peligro anticipándose rápidamente... pero tanto fue el cántaro a la fuente que en el 74’, tras un centro de Sergio García desde la derecha, esta vez sí, Fede remató de cabeza en área chica El local Joselu, que acababa de entrar, la tuvo en el 77 para fusilar a Limones tras quedarse en el área solo ante él pero el de Talarrubia se hizo un pequeño lío con sus piernas y cuando quiso darse cuenta ya no tenía tiempo de reacción y mandó el balón al lateral de la red. Limones evitó el 2-1 (81’) en un remate espectacular de Willy pero no menos brillante fue el paradón del cancerbero del equipo de la Región de Murcia. La jugada, tras el córner, siguió con un disparo de

Cristo Díaz que repelió de puños el propio Limones y en la siguiente acción, Sus, que se había quedado en el ataque, enviaba por encima del larguero su remate con la testa. De nuevo Limones, ‘volando’, en el 88’, evitaba que el re-

mate de cabeza de Samuel, tras una falta sacada por Willy, entrase en su portería. El Cartagena acabó el partido en el área local pero con más corazón que cabeza en busca del tanto de la victoria que no llegó.

13ª jornada cádiz cf - r.b. linense

1-0

EQUIPOS

linares - sevilla atco.

1-1

01. ucam murcia

27

13

8

3

2 16

san roque lepe - Almería b

2-0

02. real murcia

26

13

7

2

3 20 10

ud melilla - mérida ad

2-0

real murcia - fC jumilla

3-0

03. cádiz cf

24

13

5

6

1 17

la Hoya lorca - ucam murcia

0-1

04. sevilla atlco.

22

13

5

7

1 15 10

villanovense - real jaén

0-2

05. la hoya lorca

21

13

5

6

2 11

marbella - rvo. huelva

1-2

06. granada b

20

13

5

5

3 16 11

algeciras cf - fc cartagena

1-1

07. marbella fc

19

13

4

7

2 20 13

real betis b - granada b

1-0

08. real jaén

19

13

6

1

6 17 11

09. mérida ad

17

13

4

5

4 11 15

10. san roque de lepe 16

13

2

10

1 19 17

11. rvo. huelva

16

13

4

4

5

15

13

3

6

4 13 13

15

12

4

3

5

14

13

2

8

3 11 12

fc jumilla.................................. ud melilla 15. villanovense

13

13

3

4

6 12 19

ucam murcia..........................real murcia 16. almería b

13

13

3

4

6

12

13

2

6

5 10 13

recreativo huelva.............villanovense 18. rb linense

10

13

2

4

7 16 20

fc cartagena........................marbella fc 19. FC jumilla granada CF b..................... algeciras cf 20. real betis b

10

12

2

4

6

9

13

2

3

8 11 21

PROXIMA JORNADA rb linense.............................real betis b

sevilla atlco. . .............................cádiz cf 12. fc cartagena almería b.................................linares dvo. 13. algeciras cf mérida ad......................... san roque lepe

real jaén............................la hoya lorca

14. linares dvo.

17. ud melilla

PUNTOS PJ PG

PE

PP

GF GC

7 7 9

9 12 9 15

7 13

8 20

El técnico del Algeciras, Baldomero Hermoso ‘Mere’ decía al final del partido que “hemos podido ganar y perder. El primer tiempo se ha alejado mucho de lo que pretendíamos, hemos estado ansiosos, con inseguridad, un sufrimiento para los jugadores, pero todo lo contrario en la segunda, con transiciones rápidas, toque, pudimos finiquitar el partido pero es lo

que tienes y ante un rival de este nivel, que saca todo lo que tiene... y al final ha podido pasar de todo”. Destacó que “ellos tienen mucha experiencia, con gente fuerte en todas sus líneas pero estoy contento con el trabajo de la segunda parte, lástima el tramo malo donde ha llegado el 1-1, pero hay que valorar el empate” y que “no se ha visto nuestra mejor cara

en defensa, incluso que ante el Jaén. Ellos han centrado mucho y nos ha faltado ser más contundentes. Hicimos modificaciones y jugamos así el resto del partido pero es una fórmula que vale en un partido quizás no valga en otro, estando más cómodos con el 4-4-2” y que “mucho mérito la segunda parte y en ese ida y vuelta ellos también tienen ocasiones”.

Fernández: “El empate es injusto, tuvimos más ocasiones que ellos” El técnico del Cartagena, Víctor Fernández, dijo que “el empate no es justo, porque hemos hecho bastante más ocasiones que ellos. Nos cuesta mucho ponernos por delante y quizás eso nos perjudica. No nos adelantamos y en la segunda parte, no salimos bien, ellos te crean ocasiones porque juegan en casa, y

al final te marcan. Nosotros hemos tenido las primeras y las últimas, y cuando ellos marcan te quedas un poco chafado, otra vez te ves por detrás, hemos tenido 25 centros al área, otras que se van por muy poco…”, asumiendo que “las nuestras han sido más claras y es verdad que ellos han tenido algunas pero era más fácil

tras el 1-0” insistiendo en que “hemos tenido muchas veces la oportunidad de ponernos por delante, ellos te hacen correr más pero con el 1-0 pudimos marcar más goles”. Sobre el Algeciras, “les ha costado algo más, llegando arriba con jugadores muy veloces y con calidad pero sus ocasiones han sido por fallos nuestros”.


Deportes

18

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

fútbol. tercera división

El San Roque madura para seguir creciendo

Los rojillos acaban la jornada en cuarto puesto tras derrotar por la mínima al Atlético Sanluqueño en un partido intenso y muy físico en el que tienen que emplearse a fondo ante el empuje del rival CD SAN ROQUE

1

01 Iván 02 Andrés To-

ledo 03 Dani Gallardo 04 Corrales 05 Cheíto 06 6Berlanga 07 6Ñito 14 56(José Car-

los, 46’) 15 5(Ayala, 62’) 08 Antonio Cin-

tas 09 Miguelito 10 Stoichkov 11 6Luisma 16 5(Jorge Jun co, 68’)

SANLUQUEÑO

0

01 Ismael 02 Alberto 03 Ezequiel 04 6Dani 12 5(Manu

García, 34’) 05 Pelón 06 Juanmi 07 6Dani del

Moral 14 5� 6(Sergio

Iglesias, 58’) 16 5(Javi, 74’) 08 Parada 09 Reales 10 Carri 11 Mark

ARBITRO: Borja Alejandro León Pacheco (Colegio sevillano). No estuvo acertado, escamoteando dos penas máximas a los de casa y anulando un gol legal a los visitantes. Amonestó a los locales Andrés Toledo, Berlanga y Antonio Cintas, así como a los visitantes Ismael, Dani, Paradas, Reales y Sergio Iglesias, a éste último cuando estaba en el banquillo. Estadio: Municipal Manolo Mesa Hora: 12:00 PÚBLICO: Unos 300 espectadores. INCIDENCIAS: En los prolegómenos del encuentro se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en los atentados de París. GOLES: 1-0 34’ Luisma.

F. HEREDIA SAN ROQUE.- El Club Deportivo

San Roque se puso el mono de trabajo para sumar una importante victoria que lo sitúa en el cuarto puesto y lo mete en la lucha por el ‘play-off’ de ascenso, un triunfo muy sufrido que llegó gracias a un esfuerzo ímprobo de todos los jugadores y a una aplicación defensiva casi obsesiva que acabó por dar los frutos esperados. Y eso que enfrente estaba todo un Atlético Sanluqueño, esa bestia negra de los sanroqueños que además figura entre los rivales directos en la lucha por copar las primeras posiciones, un bloque que tampoco se rindió nunca y que buscó sin suerte la portería de un Iván siempre atento. El resultado fue un partido vibrante, intenso, luchado de poder a poder y en el que volvieron a decidir los pequeños detalles, que en esta ocasión estuvieron de parte de los de casa, que amortizaron una magnífica acción personal de Luisma para delantarse en el marcador y supieron defenderse con uñas y dientes en una segunda parte de claro dominio visitante. Con el pitido inicial el San Roque adquirió la posesión del esférico y el dominio del choque, mostrándose superior a un rival que esperaba agazapado con el objetivo de no encajar y que los minutos fueran depa-

rando un escenario distinto en el que aspirar a más. Antes de alcanzar el cuarto de hora Miguelito mandó demasiado arriba un remate en buena posición tras una falta lateral, y en el minuto 23 legaba la primera acción clara para los de casa en una buena galopada de Dani Gallardo por banda, quien al pisar área pasó en horizontal para la llegada en solitario de Luisma, que buscó un hueco para armar la pierna, pero finalmente su lanzamiento lo sacó un defensa bajo palos.

Los minutos pasaban y el San Roque mandaba en la medular gracias a un excelente trabajo de Berlanga y Antonio Cintas, aunque Ñito no terminaba de encontrar su sitio como enganche y eso se notaba en el último pase.

El árbitro anula dos goles a los visitantes y escamotea dos penaltis a los de casa

El colegiado comenzaba su lista de despropósitos en el minuto 32, cuando no señaló como penalti un claro derribo sobre Stoichkov dentro del área, que cayó tras driblar a cuantos oponentes le salían al paso. Y cuando aún se reclamaba el derribo al máximo artillero del grupo, un pase de Miguelito a la derecha lo recogió Luisma para ir sorteando rivales en horizontal hasta encontrar trayectoria de lanzamiento y poner el esférico ajustado al palo, lejos del alcance de Ismael.

Stoichkov se marcha de sus rivales por la banda izquierda. / FOTO FRAN LOZANO

david gutiérrez ‘guti’

“Había gente que decía en julio que este equipo iba a estar descendido en diciembre”

David Gutiérrez ‘Guti’. / FOTO F. LOZANO

f. h/san roque.- El entrenador del San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, valoró la victoria de sus jugadores, incidiendo en que “se ha tenido que correr y trabajar mucho, competir al cien por cien ante un equipo que por arriba va muy bien. Hay que sufrir en esta categoría. El campo tampoco está para muchos alardes, así que había que ponerse el mono de trabajo”. Sobre la trayectoria de su

equipo, dijo que “en la jornada 16 estar en el cuarto puesto sería un sueño para cualquiera. Había gente que decía en julio que íbamos a estar descendidos en diciembre, y ya eso no va a pasar. El grupo cada día sube un peldaño en veteranía y ambición. Después de ganar hoy estaban enfadado por no haber jugado tan bien como esperaban, por eso hay que tener confianza en ellos”. El técnico rojillo reconoció

que “ellos han tenido ocasiones en la segunda parte, también tuvieron un gol que el árbitro pitó antes, pero que era un golazo. Tienen un equipo muy competitivo y una gran cantera, y luego jugadores veteranos que marcan la diferencia”. El San Roque está dando la talla con los equipos de la zona alta, aunque “con los de abajo tenemos más problemas. Quizás por un exceso de relajación. pero

cuando las citas son importantes el equipo da la cara, es un bloque que compite. Luisma estaba casi olvidado para el fútbol y ha marcado un golazo”. Por último, Guti sigue enviando “el mismo mensaje desde el principio, no ponemos objetivo porque realmente confío en estos futbolistas. Si somos capaces de llegar a las últimas jornadas arriba con posibilidades, hay que tener cuidado con el San Roque”.

VD


VD

Deportes

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

19

Luisma celebra el tanto anotado ayer, que a la postre concedió los tres puntos a los sanroqueños. / FOTO FRAN LOZANO

Cuatro minutos más tarde llegaba otro error grave del colegiado, que dejaba sin validez un gol de Parada a todas luces legal señalando una falta previa a favor del Sanluqueño sin conceder la ley de la ventaja. En la última jugada antes de alcanzar el descanso Iván se lanzó al suelo para evitar que un remate a bocajarro de Reales acabara en el fondo de la portería. Una intervención providencial. Tras el descanso los visitantes asumieron riesgos y adelantaron líneas en busca del empate, lo que hizo que el san Roque se replegara, juntara sus líneas y basara sus opciones en un intenso trabajo defensivo y en la posibilidad real de cazar algún contragolpe para sentenciar la contienda. Y lo cierto es que anunque el Sanluqueño apretaba y daba la sensación de poder anotar en

cualquier momento, las mejores opciones de marcar estuvieron del lado de los de casa, que en el minuto 53 no aprovecharon una jugada de Stoichkov con pase atrás que se paseó por las narices de Miguelito y Luisma sin que ninguno acertara a rematar. Cinco minutos más tarde el trencilla volvió a meter la pata dejando sin castigo un claro agarrón dentro del área de Manu García a Stoichkov, al que derribó sin contemplaciones. Los verdiblancos apretaban con un juego muy directo que aunque era un incordio, solía tener una contundente drespuesta en el sistema defensivo de los de casa, que sufrieron e el 64 con un balón suelto a la salida de un córner que nadie acertaba a despejar, y ya en el descuento con un zapatazo de Mark al larguero, aunque invalido finalmente por fuera de juego.

José Carlos, operado en una muñeca

Miguelito se marcha en velocidad de un jugador del Atleti. / FOTO FRAN LOZANO

f. h. / san roque.- El centrocampista del Club Deportivo San Roque José Carlos tuvo que ser intervenido ayer quirúrgicamente después de sufrir una rotura en la muñeca que le obligó a abandonar el terreno de juego en el minuto 62 después de haber entrado al mismo tras el descanso en sustitución del linense Ñito. El jugador mostró en una caída evidentes gestos de dolor y el cambio fue inmediato, por lo que fue trasladado al hospital, donde recomendaron su intervención quirúrgica.

josé herrera

“El resultado ha sido injusto y mi equipo ha merecido mucho más, al menos empatar”

José Herrera. / FOTO F. LOZANO

f. h./san roque.- Por su parte, el preparador del Atlético Sanluqueño, José Herrera, aseguró tras el partido que “ha sido un resultado injusto, mi equipo ha merecido mucho más y hemos tenido ocasiones suficientes para al menos empatar, sobre todo en la segunda parte en la que estuvimos siempre en campo contrario. Pero enfrente estaba el san Roque y aquí pocos equipos van a puntuar”.

Sobre las posibilidades de los sanroqueños de estar arriba aseguró que “todos los equipos que estamos en ese bloque lo vamos a tener complicado, porque hay mucha igualdad. El que aguante el tirón será el que se clasifique, pero puede ser cualquiera”. Además, aseguró que “nos toca levantarnos de esta derrota, pero debemos estar satisfechos por el trabajo que

hemos hecho sobre el terreno de juego”. El técnico verdiblanco se quejó de la actuación del colegiado, asegurando que “el árbitro es joven, lo he visto inseguro y nervioso. En la acción del gol anulado se precipita y nos perjudica con ello. Era una ocasión clara de gol y un momento importante porque nos estábamos levantando del tanto de ellos. Luego también anula

otro por fuera de juego y creo que no era. Tampoco dejó que el juego tuviera continuidad, y eso nos ha perjudicado”. Por último, lamentó la plaga de lesiones de su equipo, explicando que “los cambios han sido forzados, no han sido con miras de mejorar al equipo sino por las lesiones. Todo eso nos pone las cosas más difíciles, aunque aún así hemos tenido opciones de puntuar aquí”.


Deportes

20

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división

El exilio trae la derrota

La Unión, que estrella dos balones en los palos, pierde por primera vez de local. Caballero marca de penalti LOS BARRIOS

0

ARCOS CF

1

01 Goito

01 Álex

02 Domingo Utrera

02 Nano Cavilla

03 Antonio Jesús

03 Adri

04 José

04 Michelle

05 Dani Guerrero ©� ��

05 Rosales

06 6 Miki

06 6 Urri

15 5 Juan Ayala (51‘)

14 5 Javi (89‘)

07 Juanjo

07 Jesús

08 6 Nacho Fdez.

08 6 Dani Zúñiga ©

16 5 Pejiño (64‘)

12 5 Casilla (80‘)

09 Pedro Muñoz

09 6 Canti

10 6 Chupi

16 5 Corral (71‘)

14 5 J. Llaves������ (51‘)

10 Caballero

11 Antoñito

11 Jacobo

12 Palacios

12 David Casilla

13 Chechu (ps)

13 Pablo Gómez����� (ps)

14 Juan Llaves

14 Javi

15 Juan Ayala

15 Naranjo

16 Pejiño

16 Corral

ÁRBITRO: Viñolo Payán, de Sevilla. Exopulsó por dos amarillas al jugador local Domingo Utrera (m. 72) y al delegado, Pepe Rojas (m. 86). Amonestó a los barreños Pedro Muñoz (m. 10), Domingo Utrera (m. 29), Pepe Rojas (m. 32), Juan Ayala (m. 67) y Juan Llaves (m. 90); y a los visitantes Nano Cavilla (m. 42) y Caballero (m. 73). GOLES: 0-1 32’ Caballero, de penalti. INCIDENCIAS: Partido correspondiente a la 16ª jornada de liuga en el Grupo Décimo de Tercera división. Campo Las Arenas de Palmones. Unas 400 personas. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas de los atentados de París.

Ó. C. LOS BARRIOS.- La Unión Deportiva sumaba ayer su primera derrota como local de la tempo-

rada y tuvo que ser en el ‘exilio’ de Palmones ante el Arcos Club de Fútbol, equipo que fue a por el partido desde el minuto. El choque, que estuvo muy disputado, tuvo un fútbol directo por parte de los dos conjuntos, que no benefició en nada a los futbolistas barreños. Los de ‘Sevi’ sufrieron mucho en los saques de esquinas que botó el equipo arcense. Así tuvo el cuadro de Pepe Bermúdez su primera ocasión, el balón centrado por el ex albirrojo Caballero lo despejó del área Dani Guerrero en el segundo intento. El equipo gualdiverde no encontraba la portería contraria debido a que el equipo visitante cerró muchos los huecos y mantuvo una presión notable sobre los atacantes de la Unión. Lo más destacado llegó en el minuto 12 con un lanzamiento de Juanjo que se fue muy alto. De nuevo a la salida de un saque de esquina creaba peligro el equipo del Antonio Barbadillo. El centro cerrado del veterano Dani Zúñiga lo despejó José que dio un susto a sus compañeros enviando el balón a la parte superior de la red de la portería defendida por su compañero Goito. Pero fue Miki el puso el partido cuesta arriba para su equipo en dos fallos graves. Primero en una pérdida en zona defensiva que robó el capitán visitante al que tuvo que parar el gualdiverde Domingo porque se colaba en un mano a mano con Goito; y segundo, en un penalti claro en un fallo defensivo de la defensa que no despejó un nue-

Momento en que el ex jugador del Algeciras Manolo Caballero bate a Goito desde los once metros. / FOTO AXEL S.C.

vo lanzamientos desde la esquina. Sería Caballero el que marcaría el gol desde los once metros. La Unión fue superior a su oponente en los últimos diez minutos del primer tiempo. Un centro desde banda derecha de Chupi no llegó por centímetros Antoñito, pero al que sí llegó Antonio Jesús, que volvió a meter el centro al segundo palo pero no encontró rematador. De nuevo en botas del algecireño se creó peligro desde la izaquierda. El lateral rindió a buen nivel de manera intermitente, mientras que no estuvo nada bien en defensa. La falta botada por el lateral lo remató

José en dos ocasiones, primero se empotró en el cuerpo de un defensa visitante y posteriormente tiró al larguero. La segunda parte comenzó con lanzamientos de los delanteros del Arcos. Canty tiró desde el interior del área por encima del larguero y Caballero a las manos de Goito que detuvo sin problemas. Muy pronto llegaron los cambios por parte del equipo de ‘Sevi’, que no le gustaba lo que veía sobre el campo de fútbol de las Arenas de Palmones. Sorprendió sacando a dos jugadores del mediocampo como Miki y Chupi por sendos atacantes, Juan Llaves y Ayala,

desde entonces desapareció el centro del campo del equipo barreño, que prácticamente no apareció en ningún momento en los 90 minutos de partido. Más complicado se le puso el partido cuando Domingo y Caballero tuvieron un rifi-rafe que el colegiado a instancias del linier de preferencia amonestó con amarilla, sacando la segunda al futbolista gualdiverde. Juan Llaves con un tiro desde la frontal que se marchó fuera, y Antonio Jesús con un lanzamiento de falta directa que detuvo el meta Alex en dos tiempos, fueron algunas de las ocasiones más peligrosas para los barreños.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

21


Deportes

22

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

baloncesto. liga eba

Enseña los dientes

La ULB logra una solvente victoria a domicilio sobre Huelva que le aúpa al segundo puesto de la clasificación del grupo. El pivot José Balmón, MVP del encuentro con 19 puntos y 9 rebotes Huelva

55

Jesús Hernández (2), Julián Horacio López (19), Ful Casanova (9), Pablo Hitos (1), Pablo Pacheco (1), quinteto inicial. También jugaron Antonio González, Alejandro Moreno (11), Julio Granados (2), Ricardo Vilches (2), Emilio Morilla (2) y Julián Rufo (3).

ULB

90

Miki Ortega (10), Marius Grigaitis (5), Juanma Ruiz (11), Sam Buxton (4), José María Balmón (19), quinteto inicial. También jugaron Javier Fernández (6), Iván Torres, Joel Expósito (6), Lucas Pérez (12), Samuel Ortiz (9), Rafa Martín (5) y Toni Carrera (3). ARBITRO: Alberto Ternero e Inmaculada Jurado (Comité Andaluz). PÚBLICO: Unos 500 espectadores en el pabellón polideportivo Andrés Estrada de Huelva. PARCIALES: 17-21, 14-17 (31-38 al descanso), 16-18 (47-56) y 8-34 (55-90).

L. V. HUELVA.- La Unión Linense Ba-

loncesto (ULB) lograba ayer su tercera victoria de la temporada (la primera fuera de casa) en un partido que dominó de principio a fin frente a un rival combativo que acabó desfondándose en el último cuarto. El triunfo permite además a los de Javier Malla encaramarse a la segunda posición del grupo empatado a puntos con DKV San Fernando, como principales alternativas al dominio del líder Plasencia, que cuenta sus partidos por victorias tras cuatro jornadas. El equipo linense viajaba a Huelva con ganas de lograr esa primera victoria a domicilio que se escapó en Badajoz, y lo cierto es que su intención quedó clara desde el comienzo del choque. Los de Javier Malla estuvieron brillantes en todas las facetas, haciendo una gran defensa durante los cuarenta minutos de juego que les permitió mandar en el marcador desde el primer minuto. No obstante, los dos primeros cuartos fueron más igualados, con Huelva dentro del partido y los linenses tratando de ampliar su distancia en el marcador con un mejor juego. No fue hasta el tercer periodo cuando ULB dio el golpe de autoridad, continuando en el último cuarto con su labor para asestar un golpe definitivo a su rival y aumentando las cifras en el marcador con un parcial final de 8-34. El partido fue destacable por parte de todos los jugadores del equipo linense, ya que

Los jugadores de la ULB posan felices tras lograr la victoria de ayer en Huelva. / FOTO LA VERDAD

Los linenses basan su triunfo en una buena defensa que desquicia a los locales El último cuarto se salda con un espectacular parcial de 8-34 a favor Lucas Pérez alcanza las 200 participaciones en la Liga EBA la participación fue amplia porque Malla repartió minutos entre los integrantes de su plantilla. La gran novedad del quinteto inicial de la Unión Linense Baloncesto fue la presencia de Marius Grigaitis, que

ha entrenado durante la semana con normalidad. Una vez más volvió a ser clave la aportación del base Miki Ortega, aunque el protagonista del choque fue José Balmón, que se erigió en el MVP del encuentro con 29 de valoración, 19 puntos y 9 rebotes defensivos. También estuvieron en su buena línea Juanma Ruiz (12 valoración y 11 puntos) y Lucas Pérez (22 valoración, 12 puntos y 8 rebotes en diez minutos), que cumplía su partido 200 en Liga EBA. Ya en zona mixta hablaba sobre el encuentro el técnico del conjunto linense, Javier Malla, quien aseguraba que “ha sido un encuentro muy completo en defensa desde el primer minuto, el equipo ha dado un pasito adelante”. Además, destacó “esta dinámica defensiva es la que queremos incidir en la temporada, de esta manera todos los jugadores tienen sus oportunidades”.

Lucas Pérez, en la cancha en la que cumplió ayer 200 partidos en EBA. / FOTO L. V.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · LUNES, 16 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

23 baloncesto

TAEKWONDO

El Seúl Gym Hércules logra tres medallas en el Open de Lisboa Los deportistas del club también estuvieron presentes en otros dos frentes durante el pasado fin de semana Los quintetos iniciales de ambos equipos y los árbitros. / FOTO LA VERDAD

La ULB se impone con claridad en el derbi ante Zona Bahía l. v. / la línea.- Unión Linense de Baloncesto (ULB) B y Zona Bahía Basket protagonizaron el sábado el derbi comarcal en la segunda jornada de la Liga Provincial en categoría senior, con victoria final de los locales por 84-53. Se trataba del primer encuentro del calendario para los sanroqueños, entrenados por Micky Agüera, ya que en la primera jornada descansaron por la retirada del Ceuta. El choque ya quedó casi

Desiré, Fran y Alba, con sus medallas tras la competición en Portugal. / FOTO LA VERDAD

L. V. la línea.- El Seúl Gym Hércules

tuvo una brillante participación en el Open de Lisboa, que se celebró durante el fin de semana y se saldó con un total de tres metales para la expedición comarcal. En la cita participaron deportistas de países como Alemania, Noruega, Bélgica o Portugal, lo que elevó la competitividad. Los resultados de los deportistas del Seúl pudieron ser incluso mejores, pero se encon-

traron con la lesión de Alba Téllez, que por una rotura de fibras en el isquio no pudo participar en la competición individual. Los hermanos Alba y Fran Téllez lograron colocarse en segundo lugar en la categoría de parejas senior 1, empatados con Portugal y Alemania, aunque el triunfo final fue para los germanos con polémica arbitral incluida. Alba Téllez también logró medalla de bronce en la competición de categoría trío femenino senior 1. Además, Desiré

Márquez logró en trío senior 2 la medalla de plata. En resumen 3 medallas para el Seul Gym, que participó en la cita formando parte de la selección de Andalucía. El fin de semana ha estado cargado para el club, ya que sus deportistas han estado en tres competiciones a la vez, el citado Open de Lisboa, el primer encuentro de taekwondo Olímpico del Campo de Gibraltar, y su responsable, Paco Téllez, en Sevilla formando parte del tribunal de grados para exámenes de cinturón negro.

ANUNCIOS CLASIFICADOS CAMPO DE

ALGECIRAS NOVEDAD TRAVESTI, 120 pechos, femenina, dotada, besucona. Fiestera. 24 h. 667191714.

GIBRALTAR

ALGECIRAS

ESCORT, española

AMA DE CASA, par-

atractiva, educada. Zona

ticular, te recibo sola,

discreta. 632134050

sin prisas. 666841654

Relax

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c (ALGECIRAS) O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS

sentenciado en un primer cuarto en el que los linenses, con una gran defensa y un acertado ataque, pusieron tierra de por medio en el marcador con un contundente 30 -11 que convirtió el resto del choque en un mero trámite. No obstante, los sanroqueños mostraron buenas maneras y una excelente forma física, mejorando sobre todo en el segundo cuarto, en el que lograron igualar el parcial con un tanteo de 11-11.

atletismo

varios de los componentes de la expedición linense. / FOTO LA VERDAD

El CAL brilla en la previa del Provincial L. V. / LA LÍNEA.- El Club Atletismo Linense (CAL) tuvo una excelente participación en la prueba previa al comienzo de los controles provinciales, en la que tuvo a varios atletas destacados. Así, Enrique Domínguez fue ganador en los 1.000 metros y segundo en

los 60 metros.con 8”02. Víctor Aranda acabó tercero en los 300 metros lisos, mientras que Manvel ganó en 60 metros y en salto de longitud. 4.37 metros. Además, el equipo cadete de relevo 4x200 también ganó su carrera.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra/ Medio AMbiente

Por Martín Serrano / Fotos: Mairei

Cita en Los Barrios con el mundo de las setas

E

l próximo viernes se celebra

‘)

en el barreño hotel Montera las III Jornadas Micológicas del Estrecho, que organiza Mairei, una joven asociación micológica que en tan corte espacio de existencia ha revolucionado el mundo de las setas con sus actividades de investigación, estudio, divulgación y convivencia alrededor de este mundo apasionante que se está abriendo poco a poco a un gran número de aficionados. Esa constructiva mescolanza entre los expertos y estudiosos y los que se acercan y aprenden poco a poco todos los misterios, aúnque tan extensos y apasionantes que parecen infinitos, de este mundo de la micología. El presidente de Mairei es Juan Antonio Valle Viana que explica los retos que se les plantea a su asociación con unas jornadas muy completas y con la presencia de ‘primeros espadas’ provenientes de todo el país, “afrontamos un triple reto -explica- el año pasado las celebramos en Algeciras con la colaboración de Los Barrios. Este año se invierten los términos y las celebramos en la Villa. Con ello pretendemos que se extienda la colaboración entre el mayor número de pueblos de nuestra zona. Además nuestras jornadas se enmarcan en un triple aspecto: divulgativo, de nuestra riqueza natural; educativo, con talleres para alumnos de Bachillerato y científico, celebrando un curso de microscopia micológica. Finalmente anticipamos las jornadas con toda una semana previa de actividades diversas relacionadas con la Micologia, concurso de fotografías, talleres, cursos, salida al campo con minusválidos físicos etcétera. Es una oferta abierta para todos, a lo que cualquier puede acercarse, “es una oferta válida para todo tipo de personas, desde los que empiezan en la afición por las setas hasta los que ya están iniciados y todo ello con exposiciones muy didácticas de expertos micólogos de diversos lugares de España. Además este año le dedicamos un apartado especial a los hongos hipogeos (las trufas) y tenemos una demostración práctica con perros adiestrados en la localización de trufas”. Pero no todo el monte es orégano, lo cierto es que el presidente de Mairei confiesa que la creciente afición a las setas le provoca sentimientos contrapuestos, “lo veo con satisfacción y preocupación” - confiesa - “satisfacción porque tenemos una excelente riqueza natural en nuestra comarca. Hay que conocerla para amarla y respetar-

Algunos de los intregrantes de la asociación micológica Mairei en una salida al bosque de Valdeinfierno.

la.Y preocupación porque un error con las setas, a veces, no te ofrece una segunda oportunidad. Por ello hay que formarse en el conocimiento del Reino Fungi. Y una buena forma de ello es asistir a las jornadas micológicas que se organizan. Cuestionado sobre el papel que juega Mairei en su ámbito de actuación, “pretendemos caminar en dos grandes líneas: por un lado poner en valor la riqueza micológica que tiene nuestra comarca para disfrutarla, respetarla y amarla, sin fronteras ni localismos. Y por otro compartir el disfrute de los común: la amistad, el estudio compartido, el conocimiento de especies, lugares y personas,…” El pasado año hubo una coincidencias con las jornadas de Jimena que provocó malos entendidos, aunque ahora parece que se han solventado, “ lo hablamos en nuestra junta directiva y creimos conveniente adelantar una semana nuestras jornadas para no coincidir con ellos. Jimena tiene una gran tradición y organiza unas excelentes jornadas micológicas. Consideramos que ambos podemos disfrutar de las dos jornadas y con ello nos enriquecemos todos”. Valle Viana agradece la predisposición mostrada por el Ayuntamiento barreño, “hemos encontrado una dis-

La ‘amanita caesarea’ y el ‘boletus aereus’, dos de las setas más conocidas y populares de nuestros bosques

posición extraordinaria, tanto de los políticos responsables de Medio Ambiente y Turismo como de los funcionarios respectivos. Han estado dispuestos en todo momento a resolver todas las cuestiones que han ido surgiendo. Ello lo hago extensivo al equipo directivo del IES Carlos Cano que nos ha posibilitado el laboratorio del centro para realizar el Curso de Microscopia Micológica, asi como a la dirección del Hotel Montera donde hemos encontrado todo tipo de facilidades.

En definitiva Los Barrios está siendo una experiencia muy gratificante. En colaboración con la Asociación Fotográfica de Los Barrios hemos puesto en marcha el I Concuro fotográfico “Setas de Los Alcornocales.Una nueva experiencia que esperamos se prolongue en el tiempo. El presidente de esta asociación micológica expresa el deseo “invitar a todo amante de la fotografía y de las setas para que acuda esta tarde, a las 20:00 horas a la entrega de premios del concurso”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.