La verdad la línea 13 de noviembre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibral LA LÍNEA

tar

LA LÍNEA

P 3

“NEFASTA” GESTIÓN DE LA POLICÍA El PSOE critica a la concejal de Educación por no asumir ninguna responsabilidad ante la oleada de asaltos nocturnos que soportan los colegios

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque DEPORTES

P 5

La escritora Soledad Ruiz presenta su libro infantil ‘El pequeño Leonard y los esmoslín’

VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 627 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 12

PASO A LOS CANTERANOS El entrenador de la Balona, Rafa Escobar, anuncia que Blas, Antonio González y Chico Rubio podrían jugar en Cádiz

Nuevos vientos

El socialista Francisco Ruiz asume la Alcaldía de Tarifa tras una moción de censura a Gil y el tripartito (PSOE, PA e IU) anuncia una auditoría / 10

FOTO JAVIER LOBATO

Cepsa cierra la venta de su planta PET de Guadarranque Indorama se hace cargo de su línea de negocio de poliéster en España Otro sondeo vaticina un triunfo de Picardo por 19 puntos Predice que vencerá con el 39% de los votos frente a un 20% de Feetham, si bien todavía hay un 30% de indecisos. Los socialistas harán otras 1.700 casas /7

La compañía afirma que las condiciones de trabajo están garantizadas con la operación /9

La ONU vuelve a instar a una solución definitiva del contencioso de Gibraltar La cuarta comisión de la Asamblea General dice que debe hacerse con el espíritu del Proceso de Bruselas y escuchando los intereses de los gibraltareños /8

El Consistorio linense quiere una estética uniforme para las terrazas Los hosteleros reclaman que se apruebe la ordenanza municipal para el sector que propuso el anterior gobierno, cuyo borrador estudiará Jaime Chacón /2


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Chacón vuelve a reclamar una estética uniforme en las terrazas Los hosteleros piden que se aprueben unas ordenanzas municipales para el sector. El encendido del alumbrado navideño se adelanta este año al próximo día 27 SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- La uniformidad estética en las terrazas del centro y la aprobación de las ordenanzas municipales de ocupación de vía pública centraron ayer gran parte del encuentro convocado por el concejal de Comercio, Jaime Chacón, con propietarios de bares y restaurantes y la Asociación Linense de Autónomos de Hostelería (Alaho). Chacón explicó que, en lo que respecta a la uniformidad de las terrazas del centro, el objetivo es mejorar la estética de las mismas y potenciar el atractivo de bares y locales, sobre todo en lo que respecta a las sombrillas, las mesas y sillas, los veladores y las marquesinas. Para ello, se han propuesto fórmulas que redundarían en beneficio de los hosteleros mediante compensaciones en lo relativo a ocupaciones de vías públicas. Los hosteleros plantearon al concejal la necesidad de que sea aprobada la ordenanza que el sector propuso al anterior equipo de gobierno sobre ocupación de vía pública. El edil se comprometió a estudiar dicho borrador y a consensuar con el sector cualquier iniciativa que se presente, siempre en beneficio del comercio local y de los establecimientos comerciales. El concejal les informó además de la reunión que mantendrá la próxima semana con representantes de la Cámara de Comercio de Gibraltar, a los que, tal y como anunció el miércoles, trasladará la necesidad de articular fórmulas para el beneficio comercial conjunto a ambos lados de la Verja. Al término de la reunión,

Imagen de la reunión del concejal de Comercio con los hosteleros, ayer en el salón de plenos. / FOTO LA VERDAD

La asociación Alaho concede su premio anual al colectivo Los Locos del Parque Chacón informó que el Ayuntamiento adelanta este año el encendido del alumbrado extraordinario de Navidad al próximo día 27 y no a la fecha tradicional, la festividad de la Inmaculada Concepción, con la idea de atraer a los ciudadanos al centro de la ciudad y propiciar mayor movimiento económico en lo que se refiere al comercio. La celebración de un concurso de decoración navideña de fachadas

fue otra de las propuestas planteadas en dicho encuentro. Chacón dijo que la reunión, que fue una primera toma de contacto, fue muy positivo porque le permitió pulsar la opinión del sector, conocer sus demandas y necesidades “y coordinar actuaciones que serán trasladadas a otras delegaciones municipales para subsanar determinadas deficiencias”. Valoración del sector La secretaria y portavoz de Alaho, Leo Herrera, también dijo que el encuentro resultó positivo. Sobre la uniformidad estética las terrazas del centro, aseguró que los hosteleros coinciden en la necesidad de uniformarlas si bien aclaró que no es

algo que el Ayuntamiento haya pedido que se haga de manera inmediata sino a medio plazo. “Nos ha pedido que lo intentemos para el verano. También le hemos planteado lo de las ordenanzas. Hemos visto muy buena actitud, tanto por parte de los hosteleros como del Ayuntamiento para potenciar el sector. Habrá nuevas reuniones porque esto ha sido una toma de contacto”, apuntó. La secretaria de Alaho anunció que la asociación concederá este año su premio anual, que el año pasado entregó a los medios de comunicación de ámbito comarcal, al colectivo Los Locos del Parque, un galardón que entregará a sus responsables el 8 de diciembre.

La Hermandad de la Inmaculada completa la programación de las fiestas en honor de la Patrona L.V./LA LÍNEA.- La Hermandad de la Inmaculada comenzará el día 27 las actividades patronales con el undécimo pregón infantil a la patrona a cargo de alumnos linenses y la entrega de los premios de los concursos de redacción y dibujo, así como con el segundo pregón juvenil, que pronunciará Jaime Jesús de Luna Garnica. Aunque el día 28 será el pregón de Andrés Losada Sempere, la novena se celebrará del 29 al 7 de diciembre, a partir de las siete con el rezo del santo rosario y media hora después con la misa. Las sucesivas jornadas las presidirán, por este or-

El matrimonio Moreno Ullger se encargará del acto de consagración de las familias y habrá recogida de juguetes den, las parroquias del Sagrado Corazón, Nuestra Señora del Carmen, San Pío, Santiago, San José, la Inmaculada con asistencia del obispo, San Bernardo, San Pedro y Santísima Trinidad. El día 4 será la presentación de los niños bautizados este año y el 7, a las diez y media de la noche, la vigilia mariana y a las doce, ante el monumento de los jardines municipales, la consagración de familias a cargo del matrimonio Moreno

Ullger, en la que además habrá cantos y el rezo de la salve. Para el día 8 se ha previsto el rosario de la aurora, desde las ocho, mientras que la misa mayor que presidirá el arcipreste y concelebrarán todos los sacerdotes de la ciudad tendrá lugar a las doce y media. La procesión saldrá a las cinco y media de la tarde para seguir el siguiente itinerario: Plaza de la Iglesia, Pasaje Torres Vico, Carboneros, plaza de Fariñas, Doctor Villar, Sol, Clavel, Real,

plaza de la Iglesia y regreso al santuario. Además de estos actos de carácter religioso, el día 13 se disputará la tercera carrera popular solidaria Inmaculada Concepción, que tendrá salida y meta en la plaza de la Iglesia. Por otra parte, durante el mes de diciembre se desarrollará una campaña de recogida de juguetes en colaboración con la Unión Deportiva Linense, en cuya sede se depositarán. La colecta se entregará a Cáritas.

Setenta mesas electorales abrirán el 20-D para los 48.780 votantes L.V./LA LÍNEA.- El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ya viene trabajando en la parte que le corresponde de la organización de las próximas elecciones generales del 20 de diciembre. Tras la reciente exposición pública del censo electoral, el siguiente paso será el pleno extraordinario de la Corporación Municipal, previsto para el lunes 23 de este mes, mediante el cual se procederá al sorteo de los 630 componentes de las mesas electorales. Atendiendo a criterios de titulación y mediante un proceso informático y aleatorio, se escogerán nueve personas para cada una de las setenta mesas electorales que tendrá la ciudad el 20 de diciembre. Serán tres titulares, presidente y dos adjuntos, más dos reservas para cada uno de esos puestos. Estas setenta mesas estarán integradas en dieciséis colegios electorales en los que podrán votar los 48.780 electores con los que cuenta el municipio para estas elecciones.

El gobierno local agradece la colaboración de Isolux con la Fashion L.V./LA LÍNEA .-El equipo de gobierno agradeció la colaboración prestada por la concesionaria de parkings Isolux-Corsán con motivo de la celebración mañana de la Fashion Day And Night. Esta colaboración se traducirá en beneficios para los ciudadanos debido a que desde las 24.00 horas de hoy viernes hasta la finalización del evento, en la madrugada del sábado, se dispondrá de zonas de aparcamiento en el parking subterráneo del Ayuntamiento, ubicado en los bajos de la plaza José García Cabreros, a un precio de dos euros por día completo. En el caso de existir mayor demanda se estudiará la posibilidad de habilitar el resto de parkings de la concesionaria. La iniciativa surgió en una reciente reunión entre el teniente de alcalde y delegado municipal de Concesiones, Mario Fernández, y el concejal de Comercio, Jaime Chacón, con responsables de la empresa, en la que se puso de manifiesto la necesidad de facilitar el aparcamiento en el centro.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

IU lamenta que la Junta sea incapaz de reabrir La Cátedra La parlamentaria Inmaculada Nieto recuerda que la proposición no de ley que fue aprobada en este sentido en septiembre es de cumplimiento inmediato LA VERDAD LA LÍNEA.- La parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz Inmaculada Nieto acusó ayer a la Junta de Andalucía de mostrarse “incapaz” de dar respuesta a los vecinos de La Línea para la reapertura del centro social El Junquillo, conocido como La Cátedra, así como de cumplir un acuerdo parlamentario aprobado en forma de proposición no de ley por la que se instaba al Consejo de Gobierno andaluz a la apertura inmediata de dichas instalaciones. El citado acuerdo incluye además la creación de una mesa de trabajo en la que participen la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, el Ayuntamiento de La Línea y una representación de los usuarios y las usuarias del centro para establecer un programa de mejoras para las instalaciones y su cuantificación, con un cronograma que fije las prioridades y las adecue a las disponibilidades presupuestarias. Nieto aseguró que la consideración de la consejera, María José Sánchez, de que la cuestión está en vías de solución aludiendo a la adopción de un acuerdo en el pleno municipal de La Línea supone “volver a dar de tacón” al tema. La parlamentaria recordó que la moción presentada por el PSOE linense junto con La Línea 100x100 “no es más que el punto dos de la proposición no de ley aprobada en septiembre, en la que se proponía la creación de la mesa de trabajo”. Nieto indicó que el punto uno, “el que instaba a la apertura inmediata del centro, parece

Imagen de archivo de una de las protestas de las usuarias de La Cátedra. / FOTO MARCOS MORENO

que prefieren obviarlo”. Tampoco considera “razonable” que se argumente desde la Consejería que “sólo han transcurrido dos meses desde la aprobación de la proposicion no de ley”. “Lo único razonable aquí es que el Gobierno andaluz tiene que dar una respuesta ya a los más de 600 usuarios que venían haciendo uso de algunas de las actividades del centro”, indicó Nieto, que recordó en la PNL aprobada apuntaba que “el centro social de El Junquillo ha sido ejemplo de convivencia intergeneracional, un lugar de encuentro, de aprendizaje y enriquecimiento personal para quienes han venido disfrutando del mismo todos estos años; todo ello en una barriada con muchos problemas, y en una ciudad con es-

casos recursos públicos a disposición de sus habitantes”. La parlamentaria anunció que seguirá con el tema “hasta que veamos La Cátedra abierta impartiendo talleres y ofreciendo servicios al ciudadano”. Nuevo hospital La parlamentaria andaluza de IU solicitó además esta semana a la Junta de Andalucía que garantice de alguna manera que el hospital de La Línea no contará con obstáculos de urbanización del entorno una vez sea culminado y pueda entrar en funcionamiento. En la Comisión de Salud celebrada en el día de ayer, Nieto consideró que “aunque la responsabilidad del urbanizado del entorno corresponde al Consis-

torio por convenio, la Junta tampoco puede permitir que un hospital se mantenga cerrado por la falta de disponibilidad financiera de un ayuntamiento”, manifestó en un comunicado de prensa. La formación política criticó la “nefasta gestión económica del PP al frente del Ayuntamiento” al dilapidar el dinero abonado por la Junta de Andalucía para la licencia de obra del hospital, puesto que según el convenio, esta cantidad o una parte de ella debía estar disponible a la terminación del proyecto para hacer frente a gastos como el de la urbanización de la zona, algo que el nuevo alcalde, Juan Franco, ha asegurado que no se puede afrontar dada la complicada situación económico-financiera de las arcas municpiales.

El PSOE critica que la concejal de Educación no asuma responsabilidades por los robos en colegios l. v./la línea.- El PSOE lamentó que la concejal de Educación, Rosa López, no haya asumido “en ningún momento su responsabilidad” cuando denunció la oleada de robos y actos vandálicos producidos en colegios públicos de La Línea. “En ningún momento asume su responsabilidad y no relaciona los episodios sucedidos con la nefasta gestión de la Policía Local y la consiguiente precariedad en seguridad ciudadana a las que nos ha llevado este equipo de gobierno. Estos hechos son gravísimos en la medida en que no solo son un atentado contra el civismo y la propiedad pública sino que afectan muy directamente al derecho de educación

Recrimina a Franco que no incluya en la petición de 15 millones de fondos europeos la urbanización del hospital de nuestros niños y jóvenes”, señaló el PSOE en un comunicado. En este sentido, los socialistas aseguraron no entender que ahora salga la concejal de Educación, después de sucedidos los hechos, anunciando que han puesto en marcha un dispositivo de coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado y su concejalía. “De nuevo, este equipo de gobierno nos quiere dar la impresión de que lo ocurrido depende de la inquina particular de unos pocos y no por su falta de previsión e ineptitud”, añadió.

Por otra parte, el PSOE también criticó al equipo de gobierno por su postura en torno a la terminación de las obras del nuevo hospital: “A nadie escapa ya que entre los objetivos principales de este equipo de gobierno no está incluido el nuevo hospital. Resulta sorprendente la inacción y la infinidad de excusas que está poniendo el alcalde, Juan Franco, en este asunto”. En este sentido, recriminaron el primer edil que insista en que carece de financiación para acometer el plan de urbanización,

plan al que el PSOE recordó que el PP, socio de gobierno de La Línea 100x100, se comprometió en 2005 firmando un convenio con la Junta de Andalucía. “El alcalde, sin embargo, no ha tenido ningún escrúpulo en anunciar que va a contratar una consultora externa para que redacte las peticiones de Inversión Territorial Integrada (ITI), instrumento de financiación perteneciente a fondos europeos”, apuntó este partido. Por ello, los socialistas añadieron que se comprueba así

Cefe Peño, presidenta del Consejo Comarcal de Participación l. v./ san roque .- El nuevo Consejo Comarcal de Participación Ciudadana fue constituido ayer en el Palacio de los Gobernadores de San Roque. La concejal no adscrita de La Línea Cefe Peño ha sido elegida presidenta de dicho órgano, cuyo objetivo es que la voz de los vecinos del Campo de Gibraltar se escuche en la Diputación Provincial. La secretaría ha recaído en Eva María Poza, de la asociación de vecinos Puente de los Gijos, de Algeciras. El alcalde de San Roque y vicepresidente de la Diputación de Cádiz delegado de Participación Ciudadana, Juan Carlos Ruiz Boix, fue el encargado de presidir la reunión.

Los diabéticos celebran mañana el día de esta enfermedad L.V./LA LÍNEA.- La asociación de diabéticos Inmaculada celebrará mañana sábado el Día Mundial de la Diabetes y para ello sus miembros se colocarán desde las diez y cuarto de la mañana hasta la una del mediodía en la puerta del Círculo Mercantil para realizar de forma gratuita las pruebas de esta enfermedad a quienes lo deseen, además de ofrecer información y asesoramiento a los interesados. Este año la efeméride se celebra bajo el lema ‘Vida saludable y diabetes’.

“cuáles son verdaderamente sus prioridades e intenciones, en las que en ningún momento incluye la urbanización del nuevo hospital”. En términos generales, el PSOE explicó que está de acuerdo con las peticiones señaladas “pero nos resulta chocante que de los 15 millones supuestamente disponibles ni al alcalde ni a ningún concejal a su mando se le ha ocurrido incluir la urbanización del hospital en las demandas a los fondos europeos. ¿Es este olvido premeditado? Pensamos que sí porque responde a la manera de actuar a la que el alcalde nos está acostumbrando: echar balones fuera, no asumir responsabilidades institucionales y marear el asunto con la esperanza de que la ciudadanía se confunda y dirija sus críticas a otra institución”, añadió este partido en la citada nota de prensa.


la línea

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Antonio Machado idea un nuevo programa para sus alumnos l. v./la línea.- El instituto Antonio Machado ha reunido a los directores de las escuelas infantiles Santísima Trinidad y Virgen de la Sierra, y de los colegios Pablo Picasso, Huerta Fava, Velada, Atunara, Nuestra Señora de las Mercedes y El Rocío con el objetivo de iniciar un convenio de colaboración por el cual el alumnado del ciclo formativo de Grado Superior de Educación Infantil del Machado pueda realizar diversas actividades en estos centros educativos. Uno de los objetivos es que el alumnado del citado ciclo formativo adquiera experiencia en los trabajos de educador infantil y en programas o actividades de ocio y tiempo libre con menores de entre cero y seis años.

La biblioteca celebra la Semana de la Música y la Danza l. v./la línea.- La biblioteca municipal José Riquelme iniciará el lunes la Semana de la Música y la Danza con motivo de la festividad de Santa Cecilia, que se celebra el día 22. Para ello expondrá libros con esta temática para que los lectores interesados encuentren las referencias que existen sobre música y danza. Además de esta exposición, que estará hasta el viernes 20, se han programado a lo largo de la semana otras actividades, como una flashmob a cargo de alumnos del conservatorio o la actuación de una academia de baile. El día 20 comienza la programación previa a la Navidad con un programa de fomento de la lectura titulado VII Belén de Libros. Cuentacuentos: El milagro de la Navidad.

La Escuela de Artistas suma ya siete talleres para todas las edades Teatro, fotografía, Carnaval, dibujo y pintura, acuarela, canto y baile flamenco conforman la oferta inicial de esta iniciativa SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- La Escuela Municipal de Artistas, una iniciativa ideada por el Ayuntamiento para ofrecer cursos y actividades impartidos por asociaciones suma ya siete talleres. Así lo dieron a conocer ayer los concejales de Juventud y Cultura, Mario Fernández y Encarnación Sánchez, respectivamente, que mostraron su satisfacción por la acogida que ha tenido esta propuesta. “La idea es que, a través del Ayuntamiento se ofrezcan actividades de distintas disciplinas artísticas, mediante convenios con asociaciones dedicadas a cada materia. En principio están enfocadas a niños y jóvenes, pero también pueden tener cabida los adultos. Considero que en La Línea es necesario todo lo que podamos hacer para impulsar el arte y la cultura”, señaló Fernández. Se trata de una formación gratuita o a muy bajo precio por mediación de las asociaciones que aportan los monitores. Los talleres serán impartidos en la Casa de la Juventud y en la Casa de la Cultura. La concejal de Cultura también expresó su satisfacción y aseguró que espera que se sumen más asociaciones. “Animo al público a participar en esta iniciativa porque hay gran variedad de disciplinas para todas las edades”, apuntó. Así, la Escuela Municipal de Artistas incluye un taller de teatro y creatividad impartido por Noelia Urbano, de Paripé Teatro. Será en la Casa de la Cultura los martes y jueves, de 16:30 a 17:30 horas, para niños de entre cuatro y ocho años en nivel infantil y a partir de nueve, en nivel adolescente. La asociación Afocam impar-

Concierto de la Banda de Música para recaudar fondos l. v./la línea.- La Banda Municipal de Música ofrecerá el día 21 a las 21:30 horas en el Palacio de Congresos un concierto por Santa Cecilia en colaboración con Amantes de la Copla con el que pretende recaudar dinero para reparar los instrumentos que resultaron quemados en el incendio del pasado mes de abril en el local de ensayo. La entrada única cuesta cuatro euros y hay una fila cero para quienes quieran colaborar.

Juan Carlos Gordillo, Nazareno de Plata 2016

Mario Fernández y Encarnación Sánchez, ayer en rueda de prensa. / FOTO S. F.

tirá un taller de fotografía en la Casa de la Juventud y la Asociación Sociocultural del Carnaval Linense impartirá un taller infantil en la Casa de la Juventud, los sábados, de 09:00 a 14:00 horas. Por su parte, la asociación Reiniciarte llevará a cabo un taller de dibujo y pintura, con clases de lunes a viernes, de 16:30 a 18:45 horas para preescolar, infantil y juvenil. Para adultos, las clases son los lunes y martes, de 09:00 a 11:00 y por la tarde, de 19:00 a 21:00 horas. Araceli Puertas, de la asociación artística cultural Maestro Jaén, ofrece un taller de canto. Será los viernes, de 17:00 a 21:00 horas en la Casa de la Cultura. David Vega impartirá un ta-

ller de baile flamenco, una iniciativa de la asociación de amas de casa y usuarios Alborada. Las clases serán los lunes y miércoles, en la Casa de la Cultura, de 16:00 a 21:00 horas, dependiendo de la edad y el nivel. De 21:00 a 22:00 habrá clases de bulerías de Jerez. Por su parte, habrá un taller de pintura a la acuarela denominado Acuarelarte, los lunes, de 10:00 a 12:00, y los miércoles, de 16:15 a 18:15, en la Casa de la Juventud y con dos modalidades: taller tres generaciones y pintura al aire libre. Los interesados deberán acudir al lugar del taller elegido durante su horario de funcionamiento para solicitar más información o inscribirse.

l. v./la línea .- Juan Carlos Gordillo recibirá el Nazareno de Plata 2016 de la Tertulia Cofrade Bajo Palio. El cartel para la próxima Cuaresma y Semana Santa será una obra del fotógrafo linense Jesús Asencio Pérez, que ya cuenta con varios galardones de esta índole. La obra fue elegida entre un total de 27 fotografías de cuatro autores diferentes. La entrega del premio y la presentación del cartel serán en febrero.

‘Morenito de Íllora’ ofrece un recital hoy en la Peña Flamenca m.j.c./la línea.- El cantaor Guillermo Campos, Morenito de Íllora, de importante trayectoria internacional y afincado en La Línea, ofrecerá esta noche un recital flamenco en la Peña de La Línea. Su presencia ha concitado el interés de numerosos aficionados por el conocimiento, compás y amplitud de registros de este cantaor gitano.


la línea

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Soledad Ruiz presenta su último libro de literatura infantil En ‘Leonard y los esmoslín’ la autora defiende la igualdad de todos los seres humanos y la necesidad de educar en esto ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- La escritora Soledad Ruiz Santiago presentó ayer su libro infantil El pequeño Leonar y los esmoslín en el Palacio de Congresos, arropada por amigos, la Fundación Secretariado Gitano y Nakera Romí y las concejales de Cultura y Educación, Encarnación Sánchez y Rosa López. Soledad Ruiz Santiago dio las gracias al Ayuntamiento, a las ediles y a todos los asistentes al acto. También se acordó de la exconcejal del PP Paqui López que fue quien hace año la apoyo en la publicación de su primer libro. Además ante de hablar de su obra reclamó para Teresa Vélez, presidenta de Nakera Romi, un reconocimiento “por todo lo que ha dado, porque ha trabajado muchísimo por el pueblo gitano”. Soledad Ruiz Santiago compartió con el público que está trabajando en la novela Los tormentos de Evelyn, una historia “profunda de una mujer que pasa por muchas cosas” pero “me bloqueo” y ahí es donde la literatura infantil obra el milagro porque es aquí “cuando la fantasía se me va. Yo soy autora de novelas infantiles”. El pequeño Leonar y los esmoslín narran las aventuras de estos seres diminutos por volver a ganar su sitio en la tierra

concierto de piano, en el palacio La Sociedad Musical Linense Félix Enríquez, en colaboración con el Ayuntamiento, ofreció ayer un recital de piano a cargo de Rubén Lorenzo en el Palacio de Congresos. / FOTO: FRAN LOZANO

Imagen de la presentación del libro, ayer. / FOTO FRAN LOZANO

después de que los humanos creyensen aniquilarlos. Con esta obra, la escritora quiere “transmitir que todos los seres humanos somos iguales y que todos nos merecemos una oportunidad y hay que educar a los niños en esto”. La encargada de escribir

el prólogo fue la concejal de Educación, amiga de la autora, que señaló que el libro es “una aventura excitante” donde se muestran “valores importantes como el amor y el respeto, inculcados en la sociedad gitana, y ella ha sabido plasmar estos valores con sutileza”.

BENDECIDA LA TÚNICA DEL GRAN PODER El santuario de la Inmaculada acogió anoche una misa en la que se bendijo la nueva túnica que lucirá la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, que pronto regresará de Sevilla tras su restauración.


6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

José Martínez Téllez

El Diego Salinas (I)

S

u nombre es en honor al último gobernador de la ciudad de Gibraltar como representante de la Corona de Castilla, como uno de los reinos peninsulares de las Españas y por tanto fue el que tuvo que rendir dicha plaza en 1704 a las tropas aliadas del pretendiente de la casa de Habsburgo, Carlos III (no confundir con Carlos III de Borbón, hijo de Felipe V). Este edificio, situado en la calle Carboneros número 24, es más bien conocido por los más veteranos linenses como Instituto de Enseñanzas Medias o Antigua Escuela de Magisterio, el cual, después de décadas en estado de deterioro, está siendo rehabilitado en la actualidad para acoger una residencia-viviendas de ancianos gestionado por la entidad Asansull. Antecedentes El solar que ocupa el inmueble actual, Diego Salinas, albergaba hasta finales de los años treinta un edificio de una sola planta con arcos de medio punto, piedra arenisca, típico estilo colonial, cubierta de tejas a dos aguas, patio, etc. y que desde finales del siglo XIX y hasta el año 1921 albergó las Casas Consistoriales, y por tanto fue conocido el inmueble como ‘Ayuntamiento Viejo’ para diferenciarse del ‘Ayuntamiento Nuevo’, al ser en aquel momento adquirida la Villa de San José o Palacete de Saccone para albergar el nuevo Palacio Municipal. En el año 1912 se había fundado gracias al diputado Liberal por este distrito, José Luis Torres Beleña, y al político local conservador Luis Ramírez Galuzo, la Escuela Municipal de Artes y Oficios Alfonso XIII, cedidos en locales de la familia Larios, pero en el año 1922 esta escuela artística se trasladó al Ayuntamiento Viejo de la calle Carboneros subvencionada por el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. En el año 1926 se convierte en Escuela Elemental de Trabajo, dirigida por Isidro Rodríguez Cantizano, hermano del arcipreste Juan Rodríguez Cantizano. Este edificio seguirá en pie hasta finales de los años treinta, cuando es demolido para dar paso al que será el edificio actual. El racionalismo arquitectónico Hasta finales de los años veinte del pasado siglo XX, la arquitectura linense estaba compuesta por edificios de estilo decimonónicos: eclecticismo, colonial, modernista. Por poner un ejemplo, las últimas casas urbanas típicas de la ciudad que arrancaron desde 1870 las podemos encontrar construyéndose hasta 1929. Aunque el racionalismo como estilo arquitectónico surge en Europa inmediatamente posterior a la Primera Guerra Mundial en 1918, no llegará a instalarse en España hasta los años veinte. Este estilo rechaza la ornamentación y aprovecha los descubrimientos de la llamada Segunda Revolución Industrial, cuyo objetivo era encontrar un camino intermedio entre la renuncia a la imitación de lo antiguo y a un excesivo tecnicismo uniformador. Entre los principios de este estilo para entender su lenguaje se encuentra la predilección por las formas geométricas simples, con cri-

Imagen del edificio Diego Salinas cuando era Instituto Laboral.

terios ortogonales; el empleo del color y del detalle constructivo en lugar de la decoración sobrepuesta; la concepción dinámica del espacio arquitectónico y el uso limitado de materiales como el acero, el hormigón o el vidrio (nuevos materiales). El primer edificio racionalista español fue el Pabellón del Rincón de Goya en Zaragoza, construido entre 1926 y 1928 por el arquitecto Fernando García Mercadal, declarado BIC en el año 2003. El Campo de Gibraltar En nuestra comarca se pueden encontrar tempranos ejemplos de este estilo arquitectónico, siendo uno de los grandes exponentes públicos el Mercado Central de Algeciras, diseñado en 1935 por el ingeniero de Caminos Eduardo Torroja Miret (abuelo de la cantante Ana Torroja) y del arquitecto municipal algecireño Manuel Sánchez Arcas. En La Línea de la Concepción, el racionalismo es usado en los años treinta para viviendas particulares, como es el caso del Chalet de Amato, el Hotel Universal, edificios en la Calle Clavel, etc. Construcción El Instituto Laboral de Enseñanza Media de La Línea de la Concepción fue construido en el año 1940, englobado como edificio con la funcionalidad para la docencia pública, en estilo racionalista por el célebre arquitecto gaditano Antonio Sánchez Esteve, quien estrenó su obra arquitectónica en nuestro municipio con el Imperial Cinema en el año 1938, considerada hasta los años ochenta como la “mejor sala de cine de la co-

Instantánea reciente del edificio, antes de la rehabilitación de Asansull.

marca del Campo de Gibraltar”. Tras la explosión del polvorín de la Armada en la capital gaditana acaecida en agosto de 1947 y para impulsar el tráfico con la expansión del extra­muros, Sánchez Esteve reorde-

na las Puertas de Tierra, abriendo los dos grandes arcos que actualmente existen sin tener la necesidad de derribar, como algunos deseaban, las históricas puertas de entrada de las murallas de Cádiz.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

El GSLP/LP ganaría las elecciones hoy con 19 puntos de diferencia El GSD, no obstante, recorta distancias, y se mantiene un amplio nivel de indecisión entre los gibraltareños, según la encuesta del Gibraltar Chronicle LA VERDAD/M.J.C. GIBRALTAR.- El GSLP/LP ganaría las elecciones si se celebrasen hoy en Gibraltar. Y con una diferencia de 19 puntos con respecto al partido de la oposición, el GSD, si se tiene en cuenta el alto nivel de indecisos. La encuesta publicada ayer por el diario local Gibraltar Chronicle, a dos semanas justas de los comicios, muestra que un 30% de los encuestados todavía no tiene decidido el sentido de su voto, por lo que una parte importante de la tarta electoral está todavía en juego a dos semanas de la cita con las urnas. Aun así, la alianza en el Gobierno, GSLP/Liberales, supera en 19 puntos al partido de la oposición y se mantiene como claro vencedor de las elecciones generales con un 39% de los encuestados a su favor. El GSD arrastraría el 20% de los votos, según el Chronicle, y el estudio también muestra una abstención de un 11%. 620 encuestados El muestreo, realizado por Sonia Golt y su equipo durante cuatro días a partir del sábado pasado, se ha realizado cara a cara entre 620 gibraltareños de los distintos distritos del Peñón. De los encuestados, el 39,2% (243 personas) dijeron que votarían a favor de la alianza en el Gobierno, mientras que el 19,7% (122) apostarían por el partido de la oposición, el GSD. Un 30% (186) mostró su indecisión, mientras que un 11,1% (69) indicaron que se abstendrían. Los datos son muy similares a los publicados hace una semana por la cadena pública GBC, en cuya prospección el nivel de indecisos era aún cinco puntos más alto. Sin embargo, la tendencia del voto era casi cuatro puntos inferior para el partido de la oposición, que se situaba en el 16%. El porcentaje de apoyos para la alianza en el Gobierno es el mismo que en

l.v./gibraltar.- Si la oposición ganase las elecciones suprimiría el Centro Financiero y llevaría las finanzas a la oficina del ministro prinicpal, según anunció el GSD. El portavoz de asuntos financieros del partido, Roy Clinton, apostó por separar el papel del ministro de Finanzas y el ministro principal con la finalidad de que el primero no acumule un exceso de poder y eso genere conflictos de intereses. Clinton también insistió en que las finanzas públicas no gozan de tanta salud como indica el actual Gobierno.

El GSLP/LP dice que hará otras 1.700 viviendas más si gana las elecciones

Porcentaje de votos para cada partido y alta indecisión, según los resultados de la encuesta del Gibraltar Chronicle, ayer. / FOTO GBC

Las relaciones con España y el ‘Brexit’, últimas prioridades A los 620 encuestados para este estudio de opinión se les dio a elegir entre un número de asuntos para que considerasen su prioridad. Entre ellos, los gibraltareños valoraron la salud, el servicio de electricidad, la educación y el empleo como las máximas prioridades. A estos asuntos, siguen la gestión del tráfico y el aparcamiento, así como las finanzas públicas. Sin embargo, las relaciones con España y los asuntos relacionados con la Unión Europea (UE), como la posibilidad de que el Reino Unido pudiera abandonar la Unión -el llamado ‘Brexit’- ocupan los últimos puestos de la lista, junto al desarrollo urbano de la ciudad.

la encuesta del periódico local. El diario gibraltareño también hace referencia en su encuesta a los asuntos que más preocu-

pan a los electores durante esta campaña electoral. Y uno de los hallazgos que probablemente puedan tener un mayor impacto

La confianza en la seguridad del proyecto de la central de gas licuado divide a la comunidad local en estas dos semanas de campaña es el proyecto de construcción de la nueva estación eléctrica de gas licuado. En este sentido, la encuesta demuestra que el asunto mantiene dividida a la comunidad gibraltareña, puesto que un 51% de los encuestados mostraron su insatisfacción respecto a que el proyecto fuera seguro. El 49% indicó que considera que el proyecto es seguro. 49 personas no respondieron a la pregunta.

El Gobierno hace público el informe favorable del Laboratorio de Salud británico al almacén de LNG m.j.c./l.v./gibraltar.- El Gobierno hizo público ayer el informe previo favorable del Laboratorio de Salud británico al almacén de gas licuado que la empresa Shell prevé construir en el muelle norte de Gibraltar para el conocimiento general. Por otra parte, el director general y capitán del Puerto de Gibraltar, Bob Sanguinetti, asis-

El GSD llevaría las finanzas a la oficina del ministro principal

El director del Puerto expone el proyecto de gas licuado en la Convención Anual del Sector del Bunkering en México tió a la Convención Anual de la Asociación Internacional del Sector del Bunkering en Cancún (México). El evento reunió a participantes destacados de la comunidad marítima inter-

nacional para discutir los desafíos clave que afectan a los sectores del transporte marítimo y del bunkering, analizar las tendencias y considerar nuevas tecnologías y oportunidades.

El contraalmirante Sanguinetti presentó un caso práctico sobre las perspectivas del bunkering de gas natural licuado en Gibraltar, que despertó gran interés y propició el debate.

l.v./gibraltar.- La alianza en el Gobierno de Gibraltar indica que hará 1.700 viviendas más dentro de su programa de vivienda, además de reformar las actuales urbanizaciones del Peñón, como las dos líneas básicas de la política de vivienda para la próxima legislatura. El GSLP/LP elogió lo realizado durante este mandato para reducir las listas de espera de vivienda desde 2011, uno de los mayores problemas del Peñón. Y prometieron ofrecer casas a los que quedan en espera en los tres próximos años.

Un cazaminas de la Navy hará escala en Gibraltar este fin de semana l.v./gibraltar.- El buque cazaminas de la Royal Navy HMS Middleton hará escala en Gibraltar este fin de semana para utilizar las instalaciones de la Base de Apoyo Avanzada de Gibraltar antes de su despliegue en la región del Golfo. El HMS Middleton zarpó de su base en Portsmouth el lunes pasado para participar en un despliegue en la región del Golfo, de tres años de duración, en la que tendrá por misión proteger las principales vías marítimas y contribuir a garantizar la seguridad marítima en la región.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

La ONU insta a una “solución definitiva” sobre Gibraltar Naciones Unidas aboga por el Proceso de Bruselas escuchando “los intereses y aspiraciones de los gibraltareños” LA VERDAD GIBRALTAR.- Una comisión de la Asamblea General de la ONU destacó ayer los esfuerzos de España y el Reino Unido para resolver los problemas en torno a Gibraltar e instó a los dos

Gobiernos a avanzar hacia “una solución definitiva de la cuestión”. En un documento aprobado sin votación, la cuarta comisión de la Asamblea -que aborda asuntos de descolonización, entre otros- señaló que ese proceso debe basarse en el

Sede del edificio de la Organización Internacional de las Naciones Unidas, en Nueva York. / FOTO LA VERDAD

“espíritu” de la Declaración de Bruselas de 1984, con la que las dos partes sentaron las bases de un proceso negociador para solucionar sus diferencias sobre el Peñón. Según la cuarta comisión, de cara a esa solución deben escucharse “los

intereses y las aspiraciones de Gibraltar que sean legítimas conforme al derecho internacional”. Foro Trilateral de Diálogo Además, la Asamblea “toma nota” de la voluntad de Londres de continuar con el Foro Trilateral de Diálogo y de la posición de España de que ese foro ya no existe y debe ser sustituido por un nuevo mecanismo de cooperación local en el que estén representados los habitantes del Campo de Gibraltar y de Gibraltar. El breve texto también “acoge con beneplácito los esfuerzos realizados por ambas partes para resolver los problemas actuales y participar en un tipo de diálogo flexible y

receptivo entre todas las partes relevantes y pertinentes, de manera oficiosa y según las necesidades, y el hecho de que esos esfuerzos estén encaminados a encontrar soluciones comunes”. La cuarta comisión de la Asamblea General escuchó el pasado mes de octubre a las partes en una sesión en la que España reclamó al Gobierno británico una negociación sobre Gibraltar y le reiteró su oferta para poner en marcha un nuevo mecanismo de cooperación regional que sustituya al Foro Tripartito. Mientras, el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, defendió la fórmula del desaparecido foro frente al que propone España.

William Chislett, durante su conferencia en el Festival Literario, ayer. / J.C. TEUMA

William Chislett abre un Festival Literario lleno de citas fundamentales M.J.C./ gibraltar .- El escritor William Chislett ofreció la primera de las conferencias del Festival Internacional Literario de Gibraltar, que tiene lugar hasta el domingo en distintas ubicaciones y la biblioteca Garrison como cuartel general. Chislett habló sobre los viajeros británicos de los siglos XIX y XX, “los curiosos impertinentes”, que fueron los ‘culpables’ de la imagen romántica que España exportó durante esa época, incluyendo todos los tópicos, desde la siesta hasta el fla-

menco pasando por las corridas de toros. En el John Mackintosh Hall también hubo una conferencia literaria para niños y el agente literario Andrew Lownie habló sobre cómo encontrar un agente para que los autores logren publicar sus obras. Algunos de los momentos más interesantes del Festival serán la conferencia sobre el futuro de la prensa en papel por parte del fundador del City AM de Londres o el taller sobre ambientación en la escritura de no ficción.


san roque

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Cepsa concluye la venta de la fábrica de Guadarranque La compañía se deshace de su negocio de poliéster, que lo adquiere la empresa tailandesa Indorama, y afirma que las condiciones de trabajo están garantizadas LA VERDAD SAN ROQUE.- Cepsa ha concluido con Indorama, empresa con sede en Tailandia, la venta de su línea de negocio del poliéster que incluye las unidades de PTA, PIA y PET en España y que afecta a la planta de Guadarranque. El negocio de poliéster de Cepsa se distingue por su alto grado de integración y eficiencias y por su posición relevante en el mercado mundial de PIA y del PTA/PET en el sur de Europa. Esta operación permitirá a la compañía centrar el crecimiento de su área petroquímica en aquellos ámbitos en los que es líder. Como es habitual en estos casos, este acuerdo está sujeto a aprobación por parte de las autoridades competentes. El principal objetivo de Cepsa en este proceso ha sido acordar la venta del negocio de poliéster con un líder mundial en el sector y garantizar el mantenimiento de las condiciones actuales de todo el equipo de trabajo involucrado en la operación. En su actividad petroquímica, los planes de Cepsa se centran en seguir creciendo en aquellos mercados en los que disfruta de una presencia fuerte y con capacidad para desarrollar al máximo sus activos, como en las líneas de negocio de fenol y acetona, en España y China, y en LAB/LABSA en España, Canadá, Brasil, e Indonesia. Cepsa seguirá suministrando materias primas a la fábrica de Guadarranque, así como al-

Imagen de las instalaciones de Cepsa en San Roque. / FOTO LA VERDAD

gunos servicios energéticos, de operación y de mantenimiento, que realizará con contratos de servicio hasta que el nuevo propietario establezca sus propios protocolos. Indorama (IVL) es una compañía líder mundial en la producción de productos petroquímicos, con presencia en Africa, Asia, Europa y América del Norte. Las actividades de la compañía se engloban dentro de los polímeros de alto valor añadido, fibras, envases, compuestos de etileno, glicoles y ácido tereftálico purificado. IVL suministra materia prima a importantes fabricantes de bienes de gran consumo,

para aplicaciones en diversos segmentos y productos nicho, como los refrescos, el cuidado personal o seguridad. La compañía cuenta con 14.000 profesionales y una facturación anual de 7,5 miles de millones de dólares. Cepsa es un grupo energético, 100% IPIC, que emplea a más de 10.500 profesionales ejerciendo su actividad en todas las fases de la cadena de valor de los hidrocarburos: exploración y producción de petróleo y gas, refino, transporte y comercialización de los derivados petrolíferos y del gas natural, biocarburantes, cogeneración y comercialización de

energía eléctrica. La compañía ha desarrollado un área petroquímica importante, en alta integración con la de refino de petróleo, en la que fabrica y comercializa materia prima para la elaboración de productos de alto valor añadido que son utilizados, principalmente, para la producción de plásticos de nueva generación y detergentes biodegradables. Cuenta con una notable presencia en España y, a través de una progresiva internacionalización de sus actividades, también desarrolla sus actividades en 15 países, comercializando sus productos en todo el mundo.

La Diputación Provincial colaborará con la Casa de la Memoria

CALCINADO UN TRACTOR EN SOTOGRANDE Los bomberos sofocaron en la mañana de ayer un incendio en un tractor que quedó calcinado en el campo de polo de Sotogrande, donde transportaba un peine segador en tareas de mantenimiento. El conductor intentó sin éxito apagar las llamas con varios extintores.

L. V./SAN ROQUE.- La Diputación colaborará en el suministro del equipamiento y mobiliario que requiere la Casa de la Memoria, sita en Jimena, para estar plenamente operativa. La rehabilitación de este edificio ya terminó, gracias a la cobertura económica de donaciones privadas y el esfuerzo del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar y la Asociación de Familiares de Represaliados por el Franquismo en La Sauceda y El Marrufo. El vicepresidente de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, garantizó ayer la asistencia de la institución provincial en esta do-

tación de bienes, además de confirmar la colaboración en actividades que se emprendan desde un centro concebido como lugar de referencia para el estudio y divulgación de la Memoria Histórica. Ruiz Boix estuvo acompañado por el alcalde de Jimena, Pascual Collado; por el coordinador del servicio de Memoria Histórica de Diputación, Carlos Perales; y por Andrés Rebolledo y Arturo Ruiz, presidente y tesorero del Foro por la Memoria del Campo de Gibraltar. La Casa de la Memoria Histórica ya cuenta con una biblioteca especializada y con los paneles que explican la represión.

Mayoral afirma que Boix tiene pendiente un recurso de Emadesa l. v./.- El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, como presidente del consejo de administración de Emadesa, tiene pendiente contestar a un recurso de impugnación, planteado por Jesús Mayoral (PIVG) al amparo del artículo 251 de la ley de sociedades de capital sobre impugnación de los acuerdos del consejo de administración, según informó ayer el partido. “Ya lo tiene claro y no salimos del asombro de que la secretaria del consejo de administración emitiese un escrito contestando a un recurso que no estaba dirigido a ella, en el que decía que no tenía derecho por no ser miembro del consejo de administración”, indicó Mayoral, que apuntó que es miembro de la junta general de accionistas. Al alcalde le señaló que es él “quien está obligado por ley a contestar los escritos o recursos que se le dirigen en reposición o de impugnación de acuerdos, no ningún funcionario ni empleado público. Y lo informado no tiene en cuenta el último cambio producido en la Ley de Sociedades”.

El PA denuncia deficiencias en el pabellón polideportivo de Pueblo Nuevo L. V./SAN ROQUE.- El PA ha pedido al gobierno local “explicaciones y soluciones ante el estado en que se encuentra el pabellón de deportes de Pueblo Nuevo de Guadiaro”. El concejal del grupo municipal andalucista, Juan Serván, informó de que el pasado día 10 de noviembre presentó en el Registro del Ayuntamiento un escrito solicitando el proyecto de construcción del pabellón cubierto, así como la memoria de calidades y acabado del mismo ya que “desde el pasado mes de julio en el que se inauguró con carácter urgentísimo no se ha realizado ninguna acción”. El andalucista Diego Verdugo visitó las instalaciones y comprobó “las enormes deficiencias que presenta este equipamiento deportivo; para empezar, no se ha realizado ni siquiera la limpieza posterior a la obra, que es obligatoria para la recepción de la misma. El suelo sintético de la pista deportiva no está colocado, ni tampoco el de las otras salas para la práctica deportiva, no existe ningún equipamiento en los vestuarios, ni se pueden utilizar las duchas”.


TARIFA

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

• moción de censura en el ayuntamiento de tarifa MARTÍN SERRANO TARIFA.- No faltó nadie ayer a la cita a las doce en el salón de plenos del Ayuntamiento tarifeño y, como estaba previsto, triunfó la moción de censura presentada por el PSOE, Ganar-Tarifa IU y el andalucista Sebastián Galindo. Nueve contra los ocho del PP que bastaba para aupar el socialista Francisco Ruiz a la Alcaldía de la ciudad, veinte años después de que se despidiera su padre, Antonio Ruiz Jiménez, que ayer, muy emocionado, volvía a entrar en el que fue se despacho durante tantos años para fundirse en un emocionado abrazo con su hijo, que ya disfrutaba de sus primeros momentos como la primera autoridad municipal, junto a sus compañeros de una travesía que ha de llevarlos, si no ocurre ninguna rareza, a las elecciones municipales del 2019, a las que, por cierto, también se presentará Juan Andrés Gil. Éste ya lo anunció públicamente en el abarrotado salón de plenos, “pensaba terminar mi tiempo como alcalde con los que pensaba ocho años al frente de Tarifa pero ante esta manera de echarme del Ayuntamiento ya adelanto que me volverá a presentar en las próximas elecciones”, lo que provocó aplausos y pitos entre el respetable. Diez minutos antes de que comenzará el pleno los miembros de la oposición ya estaban sentados y a la espera, mientras la prensa y los vecinos se concentraban como podían para ser testigos de un día inolvidable e histórico para todos. A la doce en punto aparecieron los ediles del PP encabezados por un Gil serio y concentrado que saboreaba, por decir algo, sus últimos instantes como primer regidor de la ciudad. El ambiente era tenso pero tan clarificador que los ojeadores sí que tenían ya la certeza de que ni la Virgen de la Luz salvaba al político de Facinas de irse a la oposición. La parafernalia constitutiva se completó y la mesa de edad la ocuparon Emilio Piñero (PP), como el mayor y Antonio Cádiz (Ganar-Tarifa), como el más joven. Precisamente Piñero anunció que habría unas intervencio-

Francisco Ruiz promete un “nuevo tiempo” al tomar el mando del Ayuntamiento Mientras el recién estrenado equipo de gobierno tripartito anuncia la realización de una auditoría, el ya exalcalde del PP, Juan Andrés Gil, confirma que se presentará en 2019

Una vista general del salón de plenos del Ayuntamiento tarifeño. / FOTO JAVIER LOBATO

nes, que rogó que fueran cortas, sin derecho a réplica. Ruiz cedió al palabra a Gil, que se levantó y explicó al personal que no podía renunciar a hablar en un día histórico. Dijo que lo iban a echar de la Alcaldía de una manera injusta e insistió en su tesis de que los números eran lo mismo hace cinco meses que ahora, “estaban buscando una justificación, pero no tienen razones para esta moción de censura”. Empetó a Ruiz asegurándole

que no va a encontrarse con un Ayuntamiento en el mismo estado con el que él se encontró en 2011 por lo que le pidió que cuidara la herencia para vaticinar luego que el nuevo gobierno del Tripartito pecará de inexperencia y de cohesión y que esto dañará todo lo conseguido por él y su partido bajo su gestión para los tarifeños. Luego anunció su regreso como candidato en el 2019, “por esta forma en que me han echado

del poder y marchando mi imagen. El PP tiene candidato para el 19 y seré yo”. Final y división de opiniones. Luego tomó la palabra Galindo, que no quiso entrar en polémica y se limitó a subrayar que el nuevo gobierno representa la mayoría social de Tarifa y que el objetivo del mismo era el bienestar de los ciudadanos, para despedirse hablando de la llegada de un nuevo tiempo y de la realización de una auditoría para

aclarar las cuentas. Por su parte, Ezequiel Andréu de IU pidió serenidad, lamentó la crispación “que no ayuda” y vaticinó, mirando a Gil, que “la historia pone a cada uno en su sitio”. Concluyó la popular Oliveros rebatiendo con dureza los planteamientos de los socios de gobierno, “la justicia social es respetar a la mayoría y el nuevo alcalde no es legítimo”. Francisco Ruiz se dirigió al público para agradecer el apoyo mayoritario que ha permitido esta alianza de izquierda e insistió en que este “es el único camino que teníamos para que Tarifa avance hacia el progreso, la justicia social y la convivencia”. El ya alcalde del PSOE contó con el apoyo del vicesecretario provincial, Juan Carlos Ruiz Boix; el secretario de Política Municipal, Francisco Menacho, de los candidatos al Congreso, Salvador de la Encina y Juan Antonio Palacios, de la delegada de Fomento, Gemma Araujo, del diputado provincial, Salvador Puerto y del portavoz municipal socialista de Algeciras, Fernando Silva. Tras la votación, en el que Oliveros erró diciendo sí en vez de no, aunque se corrigió aprisa y corriendo; el personal ya estaba deseando salir aunque no tanto como los de la bancada popular que estrenaba su nuevo papel en el corporación marchándose antes de que Ruiz prometiera como nuevo alcalde.

Ruiz Boix recuerda a Gil cuando fue alcalde con un solo concejal por IU en 1999 y Menacho las cuentas pendientes con la Justicia que le piden la inhabilitación El vicesecretario provincial socialista, Juan Carlos Ruiz Boix, mostró su satisfacción por la recuperación “de una plaza importante, de un municipio vital para el Campo de Gibraltar y de la provincia”. Dio las gracias al apoyo mostrado por Ganar-Tarifa y el PA “para que Paco Ruiz sea alcalde, un compañero joven y preparado, muy capacitado que tiene un proyecto para Tarifa, que va a anteponer los intereses de los ciudadanos a cualquier otra cuestión, en el mundo empresarial, como ha ocurrido en el pasado”. Con respecto a la actitud mostrada por el PP respondió con sorna el agradecer “el voto sorpresa que nos ha regalado el PP, la señorita Oliveros, que no sabemos de esa marcha desde La Línea a Tarifa si lo que quiere es participar en el nuevo gobierno municipal”. Recordó que el procedimiento que encumbró a Gil cuando era concejal de IU, que “aún siendo el partido menos votado en aquel momento sumó el apoyo de otros dos grupos y fue alcalde en el 99, por lo tanto él mejor que nadie sabe cuáles son las reglas democráticas”. Por su parte, Francisco Menacho, afeó al PP que abandonara el pleno antes de que concluyera “es una muestra de la prepotencia del excalde, de sus malas formas, pero sobre todo, es una falta de respeto a la mayoría de los tarifeños que representan los nueve concejales del PSOE, Ganar-Tarifa y PA”. El dirigente advirtió a Juan Andrés Gil, que anunció que concurrirá de nuevo en 2019 como candidato a la Alcaldía, que “primero tendrá que resolver sus numerosos problemas con la Justicia que quizás puedan apartarlo de esa carrera”. Para añadir, “tal vez crea que cuenta con el respaldo de la plana mayor del PP que vino hasta Tarifa el otro día a apoyar una gestión nefasta solo por ser uno de los pocos alcaldes que le quedan en la provincia, pero si ellos no le paran en sus ambiciones, lo harán los jueces pues ya piden para él 12 años de inhabilitación”.

Gil entrando en el salón de plenos / FOTO J. LOBATO


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

MI VENTANA

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

¡Viva el espectáculo!

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

juan Antonio Palacios

S

EÑORAS y señores el espectáculo ha comenzado. A decir verdad que hace ya un tiempo que se inició, pero podemos decir que oficialmente el pistoletazo de salida de esta gran función se produjo el pasado día 26 de octubre, en el que don Mariano anunció con firmeza que convocaba las próximas Elecciones Generales para el 20 de Diciembre. Antes había habido tímidos mensajes y filtraciones interesadas, pero ahora comenzaba la fiesta de los anuncios, promesas y programas, de no hay quien dé más que nosotros y lo malos que son los otros. En este viernes trece, día lleno de crónicas urbanas, supersticiones y tradiciones de mala suerte en la mayoría de las culturas occidentales y que en Grecia o en los países hispanohablantes se cambia por el martes, nos encontramos a pocos días que finalice el plazo para la presentación de candidaturas ante la Junta Electoral y también será la jornada en que si todo transcurre según lo previsto Tarifa tendrá un nuevo alcalde, el socialista Francisco Ruiz. Estas elecciones serán distintas al resto de las celebradas hasta ahora, ya que serán un juego a cuatro en lugar de a dos y porque casi todos los estudios realizados hasta ahora nos indican que más del 20% de los posibles electores no tienen decidido su voto, de ahí la importancia de estos treinta y ocho días hasta el momento de depositar nuestros votos en las urnas. Podríamos citar y analizar muchos factores que pueden tenerse en cuenta e influenciar sobre los ciudadanos y ciudadanas. Pero entre todos, queridos lectores, me van a permitir que destaque cinco de esta gran opera política, en la que como espectáculo total habrá todo tipo de actores y géneros. En cuanto a intérpretes habrá para todos los gustos, desde la derecha a la izquierda pasando por el centro inexistente, tendremos distintos perfiles en sus fondos y formas. Jóvenes, maduros y mayores. Con más o menos pelos, más o menos deportistas, más o menos convincentes. Todos son nuevos a excepción de uno que repite, el

H

ACE apenas unos días, el fotógrafo algecireño Andrés Carrasco Ragel resultó galardonado con el Premio Andalucía de Periodismo, concedido por la Junta de Andalucía, en la modalidad de Fotografía. La imagen, titulada “Su encuentro”, nos muestra a un hombre y una niña, que parecen ser padre e hija, que parecen ser inmigrantes, que parecen estar viviendo un momento irrepetible, separados por un cristal, intentando darse un beso de esos de “no te preocupes, no pasa nada, aquí estoy, sigo contigo...”. Una imagen sin aspavientos, pero necesaria, que nos recuerda que detrás de las cifras, de los grandes titulares que de vez en cuando aparecen en los medios, que sacuden unos días nuestra conciencia y luego se nos olvidan, existen seres humanos, historias con rostro, con nombre y apellidos, gente de carne y hueso que trata de sobrevivir, cada día, a un drama que siempre es distinto, y, a la vez, es siempre el mismo: el de aquellos que se lo juegan todo, incluida la propia vida, con la esperan-

señor Rajoy. En los principales partidos, llama la atención que los cinco más importantes por su peso electoral en los anteriores procesos de estos años, todos son hombres. Los hay con más poder y predisposición comunicativa y con menos, más hábiles en su relación con los electores o aquellos otros a los que se les nota demasiado que es una pose o una posición forzada. Otros de los aspectos, a los que en estas elecciones, los ciudadanos van a estar más atentos que en otros procesos, son los programas de los distintos partidos políticos, y en esto nos encontraremos con todo tipo de propuestas, pero yo distinguiría entre quienes apuestan por unos servicios públicos, las inversiones y un blindaje en el campo de los derechos, lo que consolida el Estado del Bienestar y aquellos otros que continúan con la necesidad de recortes, ajustes y el mercado libre dejando hacer con sus copagos y desigualdades. También habrá dos posiciones entre quienes hagan uso de la crítica política sobre las actuaciones del adversario de forma dura aunque constructiva colocando alternativas encima de la mesa, y los que se dedican al insulto y a la descalificación personal. No podemos olvidar tampoco el desapego de gran parte de la población hacia la política y los políticos, y la desconfianza que esto genera en el día a día, ya que no ven en sus bolsillos la mal llamada recuperación, además del problema catalán que es el de España. Finalmente y no porque pretendamos cerrar el círculo ni porque pensemos que no hay otras muchas razones para argumentar sobre las características de este proceso electoral, pero hay algo curioso que ha pasado a formar parte del espectáculo y es al igual que en los grandes equipos de fútbol, la política de fichajes de independientes, para no desviarnos demasiado ahí están los casos de Podemos y el PSOE, con las incorporaciones del general Julio Rodríguez, Javier Pérez Royo o la capitana Zaida Cantero e Irene Lozano respectivamente, por citar solo dos ejemplos.

ENTRE LÍNEAS

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

Una nueva etapa

A izquierda regresa al mando de Tarifa. Como estaba previsto ayer la corporación debatió la moción de censura que impuso la ley implacable de los números que, a la postre, aupó a Francisco Ruiz a la Alcaldía por su hasta entonces ocupante, el muy enfadado Juan Andrés Gil García, que cinco meses después de las elecciones municipales ocupará con su grupo la bancada de la oposición. Será pues la única voz que fiscalice el gobierno del Tripartito, en el que además del PSOE, estarán Ganar-Tarifa-IU y el andalucista Sebastián Galindo, la que fuera pieza clave hace meses para la continuidad de Gil y ahora no menos eslabón imprescindible para la llegada del nuevo gobierno a la milenaria ciudad. En un ambiente tenso y crispado, aunque sin llegar a mayores, el guión se desarrolló en el salón de plenos tal y como estaba previsto. Juan Andrés Gil y la portavoz del PP, Inmaculada Oliveros, poniendo de ‘vuelta y media’ a sus censuradores, mientras que los portavoces del Tripartito se limitaron a exponer muy por encima sus razones para llevar a cabo con éxito la primera moción de censura que se presentaba en Tarifa desde 1978. En realidad, porque ya estaba todo dicho. Independientemente de los enfados, quizás algunos muy poco deportivos, y de las alegrías; ahora toca saltar al ruedo y coger el capote y torear con la realidad de una ciudad que necesita iniciativas pero que también prestó, y no hay porque negarlo, un buen apoyo a la lista conservadora de Gil. Va a ser fundamental que en base a la transparencia predicada, Ruiz ordene las cuentas y comunique a los tarifeños en qué estado económico están las arcas municipales, que mire en los cajones y bajo las alfombras y que, una vez puesta la casa en orden, acometa el programa de gobierno pactado con sus socios. En este sentido, seguro que la óptica será bien distinta a la del PP, aunque los tarifeños esperan que el objetivo sea el mismo. Ojalá, como refunfuñó Gil, tengan éxito. Pero de verdad.

La España más pobre

Rosario Pérez Villanueva

za de encontrar un futuro mejor. O, simplemente, eso: un futuro. Sin más... y sin menos. En esa misma edición, la número 30 desde que el Gobierno andaluz instituyó estos premios, también hubo una mención especial, en la modalidad de Radio, para los compañeros de los servicios informativos de Radio Algeciras (SER), liderados por el periodista Cándido Romaguera, por la excelente cobertura de los actos fúnebres que siguieron al fallecimiento del universal Paco de Lucía. Tengo que confesar una cosa: los premios y los reconocimientos siempre me han parecido regalos caprichosos del destino, caramelos expuestos a las veleidades del azar y de esa intan-

Control Tirada: 7.000 ejemplares

gible habilidad que consiste en estar en el lugar apropiado en el momento preciso. Y no hablo sólo del periodismo, faltaría más... Basta echar un vistazo al mundo del arte, la literatura, la música, el cine, incluso el deporte... para caer en la cuenta de que todos conocemos casos de triunfos inexplicables, y, a la vez, de excelentes profesionales que jamás obtuvieron reconocimiento alguno. Ni a pequeña ni a gran escala... tal vez, ni quisiera una leve palmada en la espalda, un ligero gesto de agradecimiento, por los servicios prestados, al final del camino. Y, sin embargo, de vez en cuando uno siente que se hace justicia... y que la valía profesional y personal, los años de sacrificio, el empeño en perse-

guir siempre el trabajo bien hecho, los desvelos... obtienen recompensa. En este caso, les aseguro que es así. Conozco tanto a Andrés como a Cándido desde hace un buen puñado de años, y me consta que ninguno de ellos ha llegado a ser reconocido en su oficio por suerte o casualidad. Tanto uno como otro, cada cual con sus propias herramientas, atesora una cualidad fundamental y, lamentablemente, no demasiado abundante desde que el periodismo está como está: creer en lo que se hace. Andrés se lo cree, y Cándido también, y contra eso nada pueden hacer los males que desde hace ya algún tiempo asolan a nuestra profesión: la precariedad laboral, los contratos basura, los salarios insuficientes, las plantillas diezmadas, el intrusismo, las presiones de todo tipo, la desgana generalizada y el desprestigio que todo ello conlleva. Dicen que eso se llama vocación... Y que es algo que todavía existe, aunque algunos se empeñen en que esa llama se apague y, algún día, desaparezca.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Escobar da opciones a los canteranos El técnico de la Balona asegura que Blas, Antonio González y Chico Rubio tienen opciones de jugar en Carranza F. HEREDIA LA LÍNEA.- El entrenador de la

Real Balompédica Linense, Rafael Escobar, confía en las posibilidades de su equipo en el Ramón de Carranza, donde parece que tirará de algún canterano y da por perdidos a Espinar y José Ramón. El cordobés aseguró que “es un encuentro atractivo, apetecible e ilusionante, estamos deseando que llegue para enfrentarnos a uno de los mejores equipos del grupo”. Sobre si la mala trayectoria cadista en las últimas jornadas puede hacer que cundan los nervios ante su afición, el técnico albinegro dijo que “no creo que les afecte porque son futbolistas de mucha experiencia, un equipo hecho para luchar por cotas importantes. Me imagino que estarán tranquilos, porque con constancia y sacrificio al final todo irá a su cauce”. En este sentido, tampoco cree que los dos múltimos empates vayan a afectar la moral de sus futbolistas. “El vestuario estuvo disgustado el domingo, pero el lunes ya se veía todo desde otro prisma para sacar conclusiones positivas. Llevamos una semana más sin perder, con una trayectoria en las últimas jornadas en las que quitando el partido de Murcia el equipo ha estado bien en cuanto a juego y resultado. Ahora hay que seguir en Carranza haciendo un partido serio y casi perfecto, que veamos a una Balona con personalidad y que quiera ser protagonista”. Porque el hecho de que el Cádiz esté obligado a abrir líneas en busca de la victoria puede beneficiar al conjunto linense,

ya que “los equipos que juegan abiertos y son alegres a la hora de buscar la portería contraria nos vienen bien, ya que tenemos esas mismas creencias, intentamos abrir el campo y darle buen trato al balón de tres cuartos hacia delante. Ya no damos tantas facilidades en la salida del balón y nos puede venir bien si hacemos un buen partido, de lo contrario podemos sufrir mucho en Carranza. Hay que intentar disputarle el balón al Cádiz, porque así sufre y se encuentra incómodo, como nosotros”. Escobar también descargó a la línea defensiva de su equipo de cualquier responsabilidad en los últimos marcadores, insistiendo en que “no hay problemas atrás, los últimos goles no han sido culpa de nadie. El equipo va a más en todos los sentidos, el problema no está ahí, sino en que estamos en una situación delicada y queremos salir de abajo lo antes posible, y en estos casos todo se te viene en contra. El rival aprovecha media ocasión de gol que tenga. Eso es lo que debemos cambiar y se consigue siendo constantes, trabajando y confiando en lo que hacemos sobre el terreno de juego. Debemos proponer aún más cosas de las que ya hacemos en un partido”. El técnico no cree que la eliminatoria de Copa ante el Athletic Club esté influyendo en sus jugadores, a los que ve “centrados en la liga y sabemos que el más importante es el partido de Cádiz, ya que queremos demostrar que somos capaces de hacer cosas importantes. Lo de la Copa es más para la afición, que es lógico que piense en ello”. Sobre los jugadores que arras-

5 el club hace público un segundo cartel para el partido de copa.Ismael Chico es el protagonista del segundo cartel que la Balona publicará para anunciar el partido de Copa del Rey ante el Athletic Club de Bilbao, que se disputará el jueves 3 de diciembre. El capìtán albinegro trata de despistar a un león, en alusión a los jugadores bilbaínos, moviendo dos banderolas en sus narices.

tran problemas físicos dijo que “Espinar no ha entrenado en toda la semana con un esguince de grado dos, así que lo tiene difícil. Salva Rivas está en manos de los fisios y debe descansar. Desgraciadamente José Ramón

y Canario tienen molestias en los isquios. Nos preocupa lo del primero porque es reincidente y hay que esperar para ver qué es lo que tiene. En cambio Buitrago ya está entrenando a un ritmo bastante bueno”.

Por último, de los canteranos aseguró que “creo que alguno va a entrar, porque Antonio González, Blas y Chico Rubio están entrenando bastante bien y por eso tienen muchas opciones de entrar en la convocatoria.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

13


Deportes

14 fútbol base

segunda andaluza

La AD Taraguilla podría retirar a sus equipos

El Guadiaro arrastra a sus aficionados

l. v. / san roque.- La junta directiva de la Agrupación Deportiva Taraguilla podría verse obligada a retirar a sus equipos de la competiciones provinciales y autonómicas después de que el Ayuntamiento de San Roque les haya comunicado por escrito que va a aplicar una reducción del 80 por ciento en la subvención económica que aportaba anualmente a este proyecto deportivo. Los dirigentes del club sanroqueño han solicitado una entrevista con el alcaldel municipio, Juan Carlos Ruiz Boix, para tratar de que la medida no se lleve a cabo este año, ya que la planificación se ha diseñado sobre un presupuesto difícilmente reducible si no es retirando a equipos de la competición.

l. v. / san roque.- El Club Deportivo nGuadiaro no estará solo en su desplazamiento de este fin de semana a la pedanía jerezana de El Torno, ya que al menos 200 de sus incondicionales viajarán para presenciar el encuentro en directo, respaldando así la buena marcha del equipo en la competición liguera, donde cuenta sus encuentros por victorias y sigue la senda del líder, Xerex Deportivo CF, con un partido menos. Los seguidores van a llenar al menos dos autocares, a los que habría que sumar los aficionados que cubrirán el corto trayecto en sus vehículos particulares. El encuentro se disputará el domingo a las 16:30 horas en el Municipal.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división

Los integrantes del cuerpo técnico posan con la bufanda del 50 aniversario de la entidad, que fue presentada ayer. / JOSÉ ROMÁN ‘PELAO’

Guti espera ganar a la ‘bestia negra’ del CD San Roque El técnico ‘rojillo’ destaca el potencial del Sanluqueño y resta importancia a los últimos empates cosechados L. V. SAN ROQUE.- El entrenador del

CD San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, espera que su equipo vuelva a la senda del triunfo pese a la dificultad que encierra el partido de este domingo frente al Atlético Sanluqueño, duelo ante uno de los favoritos a acabar entre los cuatro primeros clasificados. En este sentido, el técnico ‘rojillo’ aseguró que “el Sanluqueño después de lo que hizo el año pasado es aspirante a ‘play-off’ de ascenso. Es verdad que se les ha ido mucha gente, pero han llegado otros jugadores que quizás tengan menos nombre, pero están bien complementados con un amplio grupo de futbolistas expertos en la categoría”. Además, resta importancia a la racha de empates con la que los verdiblancos llegarán al Manolo Mesa, ya que “ha empatado con los equipos de arriba, por lo que puede llevar a engaño. Eso no les quita peligro, saben a lo que juegan. El mérito más grande de la pasada temporada fue suyo y este año igual les pesa la responsabilidad y lo igualada que está la categoría. Todo está muy parejo, y además con los descansos y los partidos suspendidos la clasificación puede ser un poco engañosa”.

Cristian Reyes, sancionado, también sufre un fuerte esguince de tobillo No obstante, Guti asegura que espera “un partido bonito y abierto, con dos equipos que quieren ganar y no se lo van a poner fácil al rival”. Ya entrando a valorar los detalles de su equipo, el técnico del San Roque confirmó que “Cristian no jugará por sanción, pero también tuvo un esguince el domingo, por lo que tampoco habría jugado. Espero que Ayala pueda entrar ya en la convocatoria y también vuelve Andrés Toledo. Estamos en una línea buena, seguimos siendo algo irregulares y tenemos que corregirlo. Si jugamos como frente al Arcos se lo vamos a poner difícil al Sanluqueño”. Además, también se refirió al doloroso empate del pasado domingo en tierras cordobesas después de tirar por la borda un 1-3 a favor en los últimos cinco minutos de partido, ahondando en que “la relajación del otro día también se da porque es con el Lucena y daba la sensación de que estaba hecho. Eso no se va a dar de nue-

vo, y menos ante el Sanluqueño. Es nuestra bestia negra y vamos a intentar cortar su racha de victorias y poder meternos entre los cuatro primeros”. Cuestionado sobre las oportunidades perdidas para acceder a la cuarta plaza del grupo, contestó que “es verdad que cuando lo tenemos cerca no acaba de llegar, pero estar en esa zona ya es un logro, empatados con el cuarto. Si somos capaces de mantenerlo en las últimas ocho jornadas sería una buena posición porque habría todo que ganar y poco que perder. De todas formas hablamos de estar arriba como algo normal, siempre que se pueda mantener esa llama hay que celebrarlo”. Guti destacó la competitividad existente en la plantilla, destacando que “hay que aprovechar los momentos de cada jugador. No están jugando Rubén Cárdenas, Ayala, Toledo... la plantilla se hizo sabiendo bien los jugadores que venían y están respondiendo todos a un nivel bastante alto”. Por último, se refirió a las posibles ofertas que lleguen a Stoichkov, “él está tranquilo y si sigue haciendo así las cosas seguro que le salen muchas ofertas de superior categoría. Debe centrarse en lo que hace ahora, ya que lo demás caerá por su propio peso”.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

15 BALONCESTO

JUDO

El prebenjamín del Balón comparte una clase con el Geiko Los pequeños disfrutan de una jornada de convivencia en la que comprueban las virtudes de judocas de su edad

La ULB, en busca de su primer triunfo a domicilio en Liga EBA l. v. / la línea.- El domingo la Unión Linense Baloncesto visitará el pabellón Andrés Estrada, en Huelva, en la cuarta jornada de Liga EBA, en la que buscará su tercera victoria del campeonato, primera fuera de casa. Su rival será el CDB Enrique Benítez Huelva, que con dos victorias en la categoría en su último encuentro se vio arrollado por el que parece favorito de la liga, Cintra Plasencia. Para resarcirse de la derrota, la directiva onubense ha tenido iniciativas de cara al partido para atraer a más público y hacer de su pabellón un fortín. Huelva cuenta con un equipo muy compensado y jugadores importantes como Emilio Morilla, veterano en la competición EBA a sus 29 años, Fulgencio Casanova y un viejo conocido en la comarca, Ju-

lián Horacio López, ex jugador del CB Los Barrios en LEB Oro durante dos temporadas. El conjunto linense llega al partido con ganas de conseguir su tercera victoria y con la mayoría de sus jugadores disponibles, Su técnico, Javier Malla, aseguraba ayer que “llegamos al partido con muchísima ilusión para conseguir la victoria”, aclarando que Huelva “es un rival difícil, tiene jugadores muy compensados y con experiencia en grandes competiciones”. Por último, agradeció que “durante la semana todo haya vuelto a la normalidad, esperemos que los entrenamientos que faltan sean buenos y podamos viajar con garantía”. Miki Ortega ya ha superado sus molestias en el tobillo y José Balmón, que jugó lesionado en el último encuentro, ultima su rehabilitación.

TAEKWONDO

La foto de familia con los integrantes del Balón Linense y del Club Geiko. / FOTO LA VERDAD

L. V. LA LÍNEA.- Dentro de los actos

conmemorativos del décimo aniversario del Balón Linense, durante la jornada de ayer los integrantes del equipo prebenjamín B, acompañados del presidente del club, José Antonio Pérez, y de los técnicos visitaron las instalaciones del Club Geiko de judo, en la Ciudad Deportiva de La Línea. La cita resultó una estupenda idea, ya que los pequeños futbolistas pudieron ver la evo-

lución sobre el tatami de otros deportistas de su misma edad en una modalidad completamente diferente, poniendo el mismo empeño y disciplina que en el balompié. El presidente del Geiko, Juan Carlos Domínguez, ejerció de maestro de ceremonias de la iniciativa, mostrando una excelente atención a los pequeños integrantes del Balón Linense, que disfrutaron haciendo sus pinitos y sacando algunas sonrisas a los presentes. Tras la positiva experiencia,

desde el Balón Linense se agradeció al Club Geiko y a todos sus integrantes la atención recibida en la visita. El club celebrará dentro de la celebración de su aniversario una jornada de convivencia que tendrá lugar mañana y se iniciará con un almuerzo de convivencia dirigido a los jugadores de todos los equipos y a sus padres, y sobre las 16:30 horas está prevista la presentación oficial de las distintas categorías del Balon, filial de la Real Balompédica Linense.

El Seúl Gym Hércules acudirá mañana a tres citas diferentes L. V. / LA LÍNEA.- Los clubes Seúl Gym Hércules y Taekwondo San Roque participarán mañana en el primer encuentro de este deporte en su modalidad olímpica, competición que tiene carácter comarcal. Pero además, otros deportistas del Seúl Gym Hércules participarán en el Open Internacional de Lisboa (Portugal),

formando parte de la selección de Andalucía. Se trata de los linenses Alba Téllez, Fran Téllez y Desireé Márquez. Esta competición también tendrá lugar mañana. Y por último, Francisco Téllez formará parte del tribunal de exámenes para cinturones negros que se celebrará mañana en Mairena del Alcor.

ANUNCIOS CLASIFICADOS CAMPO DE

ALGECIRAS NOVEDAD TRAVESTI, 120 pechos, femenina, dotada, besucona. Fiestera. 24 h. 667191714.

ALGECIRAS VICKY PECHOTES, viciosa completa, fogosa, francés natural, latina, guapísima. 634723714

GIBRALTAR

ALGECIRAS

ESCORT, española

AMA DE CASA, par-

atractiva, educada. Zona

ticular, te recibo sola,

discreta. 632134050

sin prisas. 666841654

ALGECIRAS MARÍA MORENAZA, morbosa, caliente, francés natural, completita, latina guapísima. 632851114

Relax

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.126.987 Fax: 856.126.987

4 la contra / SOCIEDAD

A

Por La Verdad

Terapia para perros con ansiedad

nsiedad por separación en perro. Este es el título del curso que mañana sábado imparte la Asociación Canina de Algeciras en la Cafetería Kroxan (plaza San Bernardo) a partir de las cinco de la tarde. Un curso para corregir un problema de conducta muy común en nuestros días, asegura Elena López, adiestradora canina y presidenta de la asociación y quien agrega que afecta a un elevado número de canes y causa problemas tanto a propietarios como a los vecinos de estos, ya que los perros que están afectados por este problema ladran continuamente, destrozan las viviendas, se automutilan, etcétera. Una excesiva vinculación y depen-

La Asociación Canina de Algeciras organiza un curso para tratar la ansiedad por separación en perros dencia de algunos perros con su dueño, lo que se conoce como hiperapego, genera ansiedad, principalmente cuando el animal se queda solo en casa o cuando tiene restringido el uso de algunas áreas de la casa que le impiden estar en contacto con su dueño. La ansiedad aparece al no poder satisfacer las necesidades de atención que demanda esta situación de hiperapego. Esta ansiedad provoca la aparición de trastornos del comportamiento conocidos como “Síndrome de Ansiedad por Separación”. La ansiedad por separación es más común en perros jóvenes, pero también es frecuente en ancianos debido a la pérdida de sus capacidades. Los síntomas de este trastorno son múltiples. Uno de los más comunes es que el animal ladre en exceso, o bien aúlle para expresar su malestar cuándo se queda solo. Otro es el provocar destrozos en casa mientras el perro está solo o cuando a la vuelta del dueño, el perro

Actividad de la Asociación Canina de Algeciras

exagera al saludar. Todos los perros están contentísimos cuando vuelven sus dueños, pero si el tuyo salta demasiado, muerde, grita, gime, da vueltas, se hace pis encima etcétera., quizás pueda considerarse un signo de la ansiedad por separación. Tampoco faltan comportamientos agresivos o inapropiados cuándo el dueño se marcha, con los que el animal está indicando claramente que no quiere quedarse solo pudiendo incluso llegar a gruñir o morder. Se da el caso de autolesiones e incluso de tirarse por un balcón detrás del dueño. El sábado los profesionales de la aso-

ciación, además de explicar de forma detallada este síndrome, cómo detectarlo y darán una serie de pautas para corregir el trastornos. Esta es una de las numerosas actividades que la Asociación Canina de Algeciras realiza. Y es que a parte de la propuesta formativa, la entidad organiza quedadas, rutas de senderismo, clases de obediencia, entre otras muchas. También está tramitando con el Ayuntamiento la posibilidad de que los perros puedan acceder a una zona acotada de la playa, la implantación de mas parques caninos y la modificación de la normativa del parque canino actual,

ya que a este parque no pueden acceder los perros considerados peligroso, norma que no se expone en la normativa interna del mismo, por lo que algunos usuarios han sido multados, además de la discriminación que supone para estos ciudadanos que no pueden disfrutar de sus perros en un recinto creado para este fin. “Animamos a todos los propietarios de perros que se unan a nosotros en nuestra iniciativa para concienciar a los algecireños de que los perros forman parte de nuestras vidas y que pueden convivir con nosotros de forma cívica”, asegura la directiva de la asociación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.