La verdad la línea 12 noviembre de 2015

Page 1

LA VERDAD del Campo de Gibral SAN ROQUE

P 11

PRIMERA TOMA DE CONTACTO Representantes del Ayuntamiento y de la Mancomunidad buscan fórmulas para reducir el coste del recibo ciudadano del agua y la basura

EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

tar

LA LÍNEA

DEPORTES

P 5

Más de noventa negocios tomarán parte en la cuarta edición de la ‘Fashion’, prevista para el sábado

JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 626 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 14

ZANJAN SUS DIFERENCIAS La directiva de la Balona decide que la plantilla luzca la publicidad de Lotus en San Mamés en apoyo desinteresado a Miguel Rodríguez

La Línea quiere renegociar el convenio de vivienda Suscrito por el PP, le obliga a mantener las de Mirasierra y Sagrado Corazón

Gemma Araujo ya denunció las condiciones “leoninas” para el Ayuntamiento /2 Una comisión inspecciona la obra paralizada de los juzgados de La Línea La diligencia, ordenada por la titular del número 3, se lleva a cabo una semana antes del juicio en el que se determinará si se reanuda o si se mantiene la medida adoptada hace ya un mes / 3

Los colegios linenses sufren una oleada de asaltos y robos nocturnos FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

Más de cien civiles juran bandera en el Grupo Hawk, que cumple sus primeros cincuenta años

/10

La concejal de Educación expesa su preocupación tras soportar daños el Carlos V, el Inmaculada y el preescolar El Rocío / 4

Gibraltar inaugura su nueva unidad de Tomografía

Condenado en Gibraltar a 20 años de prisión por violar a una niña

El hospital San Bernardo dispone ya del modelo más avanzado de Europa, que sustituye al anterior, de diez años de antigüedad / 7

Es un antiguo policía que ha sido declarado culpable de los abusos cometidos en 1999 sobre una menor de once años que además era hija de su pareja / 8

JUAN CARLOS TEUMA


LA LÍNEA

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Ayuntamiento quiere renegociar el convenio de vivienda con la Junta Mario Fernández se reúne con responsables de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación para analizar el acuerdo que obliga al Consistorio al mantenimiento de las casas de Mirasierra y Sagrado Corazón SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- El teniente de alcalde Mario Fernández se reunió ayer con responsables de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía (AVRA) para tratar sobre el convenio que el Ayuntamiento firmó en su día con el Gobierno autónomo para las promociones sociales de Mirasierra (popularmente conocida como Palomeras) y Sagrado Corazón. Mario Fernández explicó a preguntas de este diario que el encuentro, en el que no estuvo la delegada provincial de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, fue una primera toma de contacto para tratar sobre dicho convenio, que fue firmado en el año 2004 por el entonces alcalde Juan Carlos Juárez (PP). El teniente de alcalde no dio muchos más detalles ya que aseguró que habrá nuevas reuniones para tratar dicho asunto, si bien aclaró que dicho acuerdo supone muchas obligaciones para el Ayuntamiento, por lo que la idea es renegociarlo. Araujo ya lo denunció Este diario habló también con la delegada provincial de Fomento y Vivienda, que explicó que cuando era alcaldesa denunció “las condiciones leoninas” de dicho convenio por lo que supone de obligaciones para el Ayuntamiento dado el importante parque

Instantánea de varios bloques de viviendas de la promoción de Mirasierra. / FOTO MARCOS MORENO

de viviendas que suman ambas promociones sociales así como por las dificultades económico-financieras del Consistorio. Y es que el Ayuntamiento está obligado, entre otros asuntos, al mantenimiento

de ambas promociones de viviendas, unas 500 de Mirasierra y alrededor de 900 de Sagrado Corazón. Aunque la Junta ha procedido a realizar reformas en dichas promociones, el estado de estas viviendas es preocu-

trabajos de limpieza en los jardines municipales Un operario municipal limpió ayer con agua a presión el parque infantil situado en los jardines municipales, así como las inmediaciones, unos trabajos necesarios dada la cantidad de personas que lo visitan a diario.

pante. Este diario ha publicado estos días la denuncia de una vecina de Mirasierra por el mal estado de una vivienda en la que han aparecido desperfectos en el techo. La oficina comarcal de AVRA envió un escrito a los afectados

explicando que es obligación del Ayuntamiento reparar los daños para los que los afectados reclamaban una solución en virtud del acuerdo suscrito en su día entre la Junta de Andalucía y la Administración local.

suciedad en la calle de las flores Este es el lamentable aspecto que presenta un establecimiento comercial cerrado en la céntrica calle de Las Flores. El comportamiento incívico de los ciudadanos hace que el lugar se haya convertido en un foco de suciedad ofreciendo una lamentable imagen.


la línea

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Una comisión judicial inspecciona las obras de los nuevos juzgados Esta diligencia fue ordenada por la juez instructora, que paralizó los trabajos el pasado octubre de forma cautelar

Zona Franca quiere que el Centro de Negocios tenga diez plantas L.V./LA LÍNEA.-El delegado especial de Zona Franca en Cádiz, Jorge Ramos, visitó ayer la parcela donde está previsto se ubique el Centro de Negocios. Fue recibido por el alcalde, Juan Franco, el teniente de alcalde Nacho Macías y el concejal de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela. La culminación de los trabajos previos y estudios geotécnicos para conocer el tipo de suelo con que se contaba fue uno de los motivos que Ramos trasladó al alcalde. Ahora se pretende establecer el límite de edificación que se va a llevar a cabo. El delegado especial de Zona Franca en Cádiz señaló su interés en que el edificio tenga un carácter singular, por lo que si es posible se estaría dispuesto a edificar hasta diez plantas de altura con el objetivo de que tenga una

buena proyección sobre Gibraltar, con un gran mirador en su última planta y un acceso independiente externo que posibilite disfrutar de las vistas. Resaltó además la exigencia de preservar los bunkers, siguiendo los pasos de formalizar un convenio ejecutivo para la edificación del Centro de Negocios con carácter inmediato. Para ello, se llevará a cabo un concurso público para la redacción del proyecto y se realizará una gestión ante los responsables de Cultura para conocer los límites de edificación sin que ello implique ningún tipo de violación sobre estos bunkers, catalogados como bienes de interés cultural. El alcalde coincidió en la existencia de estos equipamientos históricos y en el compromiso de su protección por parte del Ayuntamiento y Zona Franca.

Juan Franco conoce los planes de Nakera Romi Estado que presenta el inmueble, donde ya no están siquiera los andamios de las obras. / FOTO FRAN LOZANO

J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- Una comisión, encabezada por la titular del Juzgado de Instrucción número tres, llevó a cabo ayer una inspección a las obras de los nuevos juzgados en el Paseo de la Velada, las cuales permanecen paralizadas, de forma cautelar, desde el 9 de octubre tras la denuncia que interpuso la comunidad de propietarios del edificio en el que se ejecutan. Esta diligencia fue ordena-

da por la citada magistrada, que es la que se ha hecho cargo de la instrucción del caso, tras decretar la paralización de los trabajos, y tuvo por objeto, entre otras consideraciones, comprobar si estos se ajustan al plan de ejecución y si afectan a elementos comunes del inmueble, como sostienen los vecinos, cuya comunidad desautorizó las obras. En la inspección estuvieron presentes los abogados de la

parte demandante y de la empresa a la que la Junta de Andalucía otorgó la concesión del alquiler de los locales donde se pretenden reunificar los cuatro juzgados de instrucción de la ciudad. Una vez realizada esta prueba, el próximo miércoles, día 18, se celebrará el juicio verbal, tras el cual la juez instructora decidirá si ordena reemprender las obras o si decreta su paralización definitiva.

l.v./la línea.- El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, recibió ayer en su despacho a la presidenta de la asociación de mujeres gitanas Nakera Romi, Teresa Vélez, encuentro en el que también participaron el teniente de alcalde y delegado municipal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández, y la concejal y delegada municipal de Igualdad, Carmen García. De carácter protocolario, el objetivo fue conocer por parte del alcalde las actividades y programas que está desarro-

llando el colectivo, cumpliendo así con el compromiso manifestado a la presidenta de la asociación. Tanto por parte del teniente de alcalde de Asuntos Sociales como de la concejal han sido varias las reuniones que se han mantenido ya con la asociación de mujeres gitanas, así como la visita realizada recientemente a sus instalaciones, cuya titularidad es de la Junta de Andalucía y cuenta con una serie de deficiencias importantes, según denuncia el gobierno local.

El PP defiende la gestión municipal que permitirá pagar sueldos atrasados

Nacho Macías, líder del PP linense. / FOTO MARCOS MORENO

L.V./LA LÍNEA .-El PP replicó al candidato socialista al Congreso, Salvador de la Encina, que “es gracias a la gestión que se está realizando hoy en el Ayuntamiento y al Gobierno de Mariano Rajoy por lo que se han podido pagar las nóminas atrasadas al personal municipal. Una cooperación muy positiva para La Línea que a su vez ha permitido la reactivación de la economía local y la normalización de la situación entre los trabajadores del Consistorio”. Los populares “queremos recordarle que han sido varios los intentos fallidos por parte de Zona Franca de llegar a buen acuerdo a fin de encontrar unos

Replica a Salvador de la Encina recordándole la reforma realizada por el Gobierno central en la Aduana terrenos en La Línea en los que instalarse. Un proyecto que no venía si no a dotar de riqueza económica y empresarial a la zona y a crear empleo, y que solo obtuvo obstáculos por parte del gobierno socialista, atreviéndose incluso Gemma Araujo a eliminar a nuestro pueblo en el mapa de Zona Franca y apostar por su implantación en San Roque. Nos resulta muy

grata la sorpresa cuando ahora este individuo se atreve a salir vendiendo todo su apoyo para fomentar la implantación de dicha zona, cuando hoy esto es ya una realidad gracias, una vez más, al trabajo y la cooperación del actual gobierno municipal”. En cuanto a los trabajadores transfonterizos, “es hoy una realidad el proyecto de modernización de la Aduana. Una inversión de siete millones realizada por el Gobierno Central y que ha facilitado la fluidez y comodidad de estos ciudadanos que tienen que cruzar la Verja, con un sistema de última generación que equilibra la fluidez con la seguridad y la lucha contra los posibles ilícitos”.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Quejas en el Almadraba por la rotura de cristales en sus aulas Asaltantes entran en el colegio Carlos V y sustraen, tras realizar varios destrozos, un ordenador y un proyector. La edil Rosa López, preocupada

Imagen de los cristales rotos en el Centro de Educación de Adultos Almadraba. / FOTO FRAN LOZANO

J. J. G. / L. V. LA LÍNEA.- Alumnos y profesores del Centro de Educación de Adultos Almadraba soportan desde hace ya semanas la rotura de los cristales de varias aulas, lo que está provocando problemas en el desarrollo de las clases. Algunos de estos cristales han sido fracturados como consecuencia de impactos de objetos lanzados por desaprensivos, pero, pese a haber sido advertida esta normalidad al Ayuntamiento, que es la administración responsable del mantenimiento de los centros docentes, no ha sido reparada todavía. A este centro escolar acuden a diario bastantes perso-

nas de avanzada edad, que se quejan del frío que entra en sus aulas por esta situación. Robos en colegios La concejal de Educación, Rosa López, reconoció ayer sentirse “muy preocupada” por los continuos robos que están sufriendo colegios de la ciudad. El último en padecer este tipo de episodios ha sido el Carlos V, el cual fue asaltado en la madrugada del pasado miércoles por la zona del patio. Los asaltantes rompieron dos rejas y las ventanas para entrar al edificio, de donde se llevaron un ordenador y un proyector. A pesar de medidas preventivas y de disponer de alarma los ladrones consi-

guieron su propósito. Este mismo mes la suerte que ha corrido este colegio también la tuvieron El Rocío y el Inmaculada e igualmente sufriendo distintos niveles de destrozos y sustracción de material escolar de diversa índole. Rosa López estuvo en el Carlos V y ve con preocupación la repercusión que estos hechos tienen en el normal desarrollo de la actividad lectiva. Considera que esta

También los centros educativos El Rocío e Inmaculada son víctimas de daños y robos

lucha contra los que asaltan colegios con nocturnidad es “complicada”. El Ayuntamiento informó que todos estos robos han sido denunciados ante la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía por los propios centros. “Tenemos en marcha un dispositivo que busca la coordinación de las fuerzas de Seguridad del Estado y de la propia concejalía. Trabajamos desde la prevención pero es evidente que hay un especial empeño en asaltar colegios. Esperamos que las investigaciones policiales arrojen resultados positivos”, afirmó ayer la responsable de la delegación municipal de Educación.

El Consistorio y el Antonio Machado, de la mano contra el fracaso escolar L. V./ LA LÍNEA .- El alcalde, Juan Franco, y el director del instituto Antonio Machado, Salvador Pagán, firmaron un convenio para un programa con el que se pretende combatir el fracaso y el abandono escolar. Mediante este convenio, el Ayuntamiento cede un trabajador al centro educativo durante unas horas para atender a un grupo de alumnos seleccionados por el personal docente. Estos alumnos, con autorización de sus padres, recibirán enseñanzas de iniciación preprofesional, de manera que en el curso siguiente puedan comenzar estudios de Formación Profesional básica. Salvador Pagán aseguró que se trata de un convenio “pionero, importante y original”. Asimismo, destacó la buena colaboración entre el Ayuntamiento y el instituto al compartir la preocupación en la atención a estos alumnos. Rosa López, concejal de Educación, detalló que el convenio persigue evitar el abandono y el fracaso escolar y que se pondrá en práctica con ocho alumnos de entre 13 y 15 años. Estos chicos y chicas, desde las 11:45 hasta las 14:45 horas, trabajarán en iniciación pre profesional en disciplinas como jardinería, carpintería, albañilería o carpintería metálica, a modo de orientación, para que el curso que viene puedan elegir una opción de Formación Profesional. “Para la puesta en práctica de este convenio el año pasado se firmó con una duración de un curso, siendo el que ahora se ha rubricado sin fecha de finalización lo que constata los buenos resultados obtenidos y la preocupación de este asunto por parte municipal y en el caso del instituto trabajar sabiendo que va a perdurar en el tiempo”, indicó el equipo de gobierno en una nota.


LA LÍNEA

5

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Más de 90 establecimientos se suman a ‘Fashion Day & Night’

Jaime Chacón se reunirá con la Cámara de Comercio de Gibraltar

La cuarta edición de la fiesta de la moda de Apymell, que se celebra el sábado, volverá a ofrecer descuentos, promociones, actuaciones en directo y desfiles

s.f./la línea.- El concejal de Comercio, Jaime Chacón, se reunirá la próxima semana con responsables de la Cámara de Comercio de Gibraltar. El edil del PP explicó que el encuentro tiene por finalidad buscar puntos de unión entre ambas poblaciones para encontrar sinergias y actividades que beneficien en La Línea aprovechando el elevado número de turistas que recala en Gibraltar. Tal y como asegurara a este diario el pasado verano, Chacón aseguró que el PP de La Línea es contrario a las colas que se producen en Gibraltar y dijo que el partido a nivel local así lo ha denunciado en reiteradas ocasiones a órganos superiores. “Queremos fluidez. Antes que nada soy de La Línea y lo que quiero es lo mejor para mi ciudad. Siempre hemos solicitado fluidez en la Verja para que no se perjudique a La Línea”, dijo. Sobre la reunión que mantuvo en Algeciras con su homólogo, dijo que fue un encuentro para intercambiar ideas y que la concejalía de Comercio de la localidad vecina le facilitó contactos “de los que pronto se conocerán sus frutos. Fue un encuentro enriquecedor para ambas ciudades en el que intercambiamos ideas”, señaló. También dijo que se buscan fórmulas para facilitar el aparcamiento en el centro.

SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Más de 90 establecimientos comerciales y de hostelería participarán el próximo sábado en la cuarta edición de Fashion Day & Night, la fiesta de la moda organizada por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea (Apymell). El presidente de Apymell, Lorenzo Pérez-Periáñez, presentó ayer en rueda de prensa la programación de actos que volverán a convertir el centro de La Línea en una fiesta. La jornada comenzará a las 12:00 horas con un desfile de moda en la calle Real al que seguirá un pasacalles de la Banda Municipal de Música. También habrá actuaciones de alumnos del conservatorio profesional de música Muñoz Molleda a partir de la una de la tarde. Ya a las siete, las charangas Al Capone y de la Banda Municipal recorrerán las calles del centro. A las ocho, el grupo de flamenco-fusión Los Melli actuará en la calle Real, junto al edificio de recaudación de la Diputación Provincial. Lo volverá a hacer en el mismo lugar una hora más tarde. A las 20:30 habrá una actuación en el bar

Imagen de la presentación de la fiesta de la moda, ayer en el Círculo Mercantil. / FOTO FRAN LOZANO

Carmen War, en la plaza de la Constitución. Fluidez en la Verja Lorenzo Pérez-Periáñez expresó su deseo de que el paso en la Verja sea fluido durante la jornada del sábado para que puedan disfrutar de esta fiesta

de la moda todos los gibraltareños que lo deseen. También agradeció el apoyo de los patrocinadores, ya que explicó que permitirán que esta actividad sea a coste cero para los establecimientos participantes. El concejal de Comercio, Jaime Chacón, expresó su de-

seo de que esta edición sea un éxito como las anteriores y resaltó el apoyo del Ayuntamiento a la iniciativa por lo que supone para fomentar esta actividad económica en el municipio. El teniente de alcalde Mario Fernández se expresó en similares términos.


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Educación tramita cubrir la vacante del profesor del conservatorio s. f./la línea.- La delegación territorial de Educación de la Junta de Andalucía aseguró ayer a este diario que los trámites para cubrir la vacante de un profesor en el conservatorio profesional de música Muñoz Molleda están avanzados. Desde la delegación territorial se aseguró que hay especialidades que son más di-

fíciles de cubrir porque las bolsas están compuestas por menos aspirantes. Al respecto, se aseguró que la bolsa fue ampliada y que ya se ha procedido a la baremación correspondiente, por lo que indicó que la resolución podría estar en unos días para que se proceda a cubrir dicha vacante en el conservatorio linense.

Imagen de la protesta que usuarias de la Cátedra protagonizaron ayer en la plaza de la Iglesia. / FOTO S. F.

Veinte familias acuden a la llamada de Solidarios Campo de Gibraltar

Usuarias de la Cátedra mantienen su protesta por el cierre del centro

s.f./la línea.- Veinte familias acudieron ayer a la llamada hecha por la organización no gubernamental Solidarios Campo de Gibraltar para tratar de resolver los problemas que soportan para cubrir necesidades básicas. María del Carmen Martínez explicó que fue una primera toma de contacto que consistió básicamente en conocer la situación de dichas familias con la idea de poder derivarlas a los

recursos existentes y que accedan a ayudas para paliar su complicada situación. “Había personas que ya reciben ayuda de Cáritas y otras que reciben la ayuda de los 426 euros o que son atendidas por asistentes sociales, si bien necesitan más. El cierre del comedor de Betania ha afectado a muchas personas. La idea de Solidarios es hacer de enlace con administraciones y ogns para poder mejorar su situación”, explicó.

Izquierda Unida, el único partido que sigue acudiendo a las concentraciones para exigir la reapertura de las instalaciones SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Usuarias del centro social del Junquillo, conocido como La Cátedra, volvieron a protestar ayer, un miércoles más, en la plaza de la Iglesia para exigir la reapertura de las instalaciones, ordenada por la Junta de Andalucía hace meses. Un grupo de afectadas, tras colocar una pancarta, volvieron a realizar manualidades en dicho lugar en señal de protesta. El coordinador local de IU, Manuel Sánchez Cárdenas, y Javier Meléndez, fueron los únicos representantes de partidos políticos que acudieron a esta concentración, algo que antes de las

elecciones municipales del pasado 24 de mayo hacían otros partidos, como La Línea 100x100 o el PP. Sánchez Cárdenas aseguró que IU, con cinco diputados en el Parlamento andaluz “está haciendo más presión y trabajando más por La Línea que otros partidos con muchísima más representación en temas como La Cátedra, el nuevo hospital o las peticiones del Grupo Transfronterizo”, dijo. Asimismo, criticó que el PSOE y La Línea 100x100 presentaran una moción conjunta en el pleno ordinario que la Corporación celebró la semana pasada para crear una mesa de trabajo y re-

abrir La Cátedra: “Nuestra parlamentaria andaluza Inmaculada Nieto ya presentó en su momento una proposición no de ley que instaba a la Junta a reabrir de manera inmediata del centro y la vez, crear una mesa de trabajo con las partes implicadas. La moción de La Línea 100x100 y el PSOE pidiendo lo mismo es por tanto inútil porque es algo que ya se ha aprobado en la Comisión de Igualdad del Parlamento andaluz a la que hay que darle cumplimiento sí o sí. La labor que se hacía en La Cátedra era muy importante para un barrio socialmente deprimido y hay que buscarle una solución ya apartando intereses políticos”.

El colegio salesiano San Juan Bosco organiza la Semana del Inglés l. v./la línea.- El colegio salesiano San Juan Bosco celebrará, entre los próximos días 15 y 19, la EnglishWeek (Semana del inglés), una iniciativa que persigue el fomento del aprendizaje de esta lengua de manera divertida entre los escolares. Habrá numerosas actividades, juegos, exposiciones y

para finalizar el desayuno inglés por parte de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del Centro (Ampa). Variedad También habrá una visita guiada a Gibraltar, un concurso de fotografía, una gymcana y una exposición, entre otras actividades.

Por otra parte, los niños de tres, cuatro y cinco años de este centro escolar han realizado murales y motivos decorativos para la Fiesta del Otoño, que se celebrará mañana y en la que, por cortesía del Ampa del centro, todos los niños podrán degustar las frutas carnosas y frutos secos propios de la estación.

Miembros del grupo joven de la hermandad. / FOTO LA VERDAD

La nueva túnica del Gran Poder se bendice hoy en la Inmaculada l. v./LA LÍNEA .- Hoy jueves, a las 19,30 horas y en el santuario mariano de La Inmaculada, tendrá lugar la ceremonia eucarística de acción de gracias en la que se presentará y bendecirá la nueva túnica de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Dicha ceremonia será oficiada por el sacerdote Juan Carlos Pérez Jiménez. Esta nueva obra de arte, que enriquece el patrimonio artístico de la Hermandad, es una donación de la Juventud

de la Santa Cruz de Jerusalén (Grupo Joven). Corresponde a un proyecto iniciado en 2013 y que ha contado con el diseño del Sevillano Juan María García Vera y ha sido confeccionada en el taller de bordados de Francisco José Perales Raya (Ciudad Real). Desde los inicios de este proyecto, los jóvenes cofrades han trabajado poniendo mucha ilusión en conseguir este regalo en el 75 aniversario de la llegada de la imagen.


gibraltar

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Instalado un nuevo tomógrafo de alta resolución en el Hospital El nuevo aparato permitirá realizar gran cantidad de pruebas médicas para ampliar y mejorar la cartera de servicios sanitarios que se prestan en el Peñón LA VERDAD GIBRALTAR.- El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, y el ministro de Sanidad, John Cortés, inauguraron ayer la nueva Unidad de Tomografía de la Autoridad Sanitaria de Gibraltar (GHA, por sus siglas en inglés). El nuevo tomógrafo de 128 cortes ha sido fabricado e instalado por Philips Medical Systems UK y es el modelo más avanzado de Europa. Éste ha reemplazado al anterior tomógrafo, de 10 años de antigüedad y 16 cortes y, gracias a una más amplia especificación, aportará mayor flexibilidad sobre la variedad de pruebas que podrán ofrecerse en el Hospital de San Bernardo en el Peñón. Gracias al mayor número de aplicaciones clínicas del tomógrafo, se ofrecerá un servicio mejor y de mayor calidad, en particular por su programa de reducción de la exposición, su fiabilidad y la calidad de la imagen que proporciona. El nuevo tomógrafo se podrá emplear para realizar pruebas como la gammagrafía de perfusión cerebral y cardiaca, la colonoscopia virtual y las radiografías dentales, lo que quiere decir que el Hospital de San Bernardo podrá ofrecer estos servicios en el futuro. La formación del personal ha sido un punto clave del proyecto, que se enmarca en la política del Gobierno de ofrecer la mejor atención sanitaria posible. Respecto a la nueva instalación, el ministro afirmó que esta inversión “era absolutamente esencial para asegurar la calidad de la atención sanitaria en Gibraltar, ahora y en el futuro. El personal contará con el equipamiento y la formación adecuados para ofrecer estos servicios y ahora estamos en posición de ofrecer en el futuro servicios nuevos y mejores en Gibraltar, lo que reducirá el estrés y la incomodidad derivados de la obligación de viajar

Un momento de la presentación del tomógrafo en el Hospital de San Bernardo, ayer. / FOTO JUAN CARLOS TEUMA

El equipo que se ocupará de implementar el servicio en el Hospital. ayer. / FOTO J.C.T.

para recibir tratamiento”. Por su parte, el ministro principal, Fabián Picardo, destacó que su Gobierno “ha hecho de la sani-

dad la más importante prioridad en lo que respecta al gasto público, y hemos hecho una inversión considerable en el Hos-

pital de San Bernardo para garantizar que el personal puede ofrecer a los pacientes la mejor atención posible”. La disponibilidad de la tecnlogía más avanzada implicará, según el ministro principal, que los pacientes podrán ser diagnosticados y tratados “con la mayor celeridad posible”. Picardo añadió que el Gobierno también ha invertido en la formación de personal y “estamos orgullosos de todos los que acaban de obtener su Grado de Enfermería u otras titulaciones en Ciencias de la Salud”. Destacó la mejora de las instalaciones sanitarias con el establecimiento de la Facultad de Ciencias de la Salud y la mejora de la alimentación por la puesta en marcha de las cocinas.

Una empresa gibraltareña prevé invertir 21 millones en una piscifactoría l.v./gibraltar.- La compañía Rodsel Services, con domicilio en Gibraltar, pretende invertir más de 21 millones de euros y producir 2.340 toneladas de pescado al año en una piscifactoría de salmones en la localidad de Fariza, en Zamora, informa el diario La Opinión de Zamora. El Ayuntamiento de esa localidad dio luz verde a la recalificación de terrenos para que la compañía Rodsel Services Limite implante en el municipio una piscifactoría de salmones con una producción media, por año, de 2.340 toneladas. La inversión prevista es de 21.318.181 euros. La Corporación se mostró a favor de la instalación de la empresa, atendiendo a los beneficios socioeconómicos que pueden derivarse de su actividad, pero Gobierno y oposición discreparon en cuanto a la superficie a recalificar. La compañía, con domicilio en Gibraltar, solicitó el pasado 14 de septiembre el terreno “por espacio de hasta 99 años”. Anuncia, además, la creación de “cien puestos de trabajo, sin límite al alza de la cantidad fijada, de forma que podrá crear incluso más puestos que los originariamente estimados, durante la instalación de la piscifactoría, la actividad diaria de crianza y engorde de salmones, y su posterior comercialización en la localidad y comarca”. También hace referencia el representante de la compañía, Santiago Rodríguez, al pago de un canon anual “de 1.200 euros, a partir de septiembre del año 2019”. En dicho escrito solicita al Ayuntamiento de Fariza “el compromiso de proveer del agua para el ejercicio de la actividad de forma gratuita”. La Alcaldía de Fariza incidió en agilizar estos trámites iniciales y dar todas las facilidades para que la empresa elija el emplazamiento de Fariza y no decida irse a otros lares.

Gibraltar recuerda a los caídos en la guerra en el Día del Armisticio

Un momento de la entrega de coronas para conmemorar el Armisticio, ayer en el lobby del Parlamento. / FOTO J.C.T.

m.j.c./gibraltar.- La comunidad gibraltareña rindió homenaje ayer a los caídos en combate el Día del Armisticio. El día 11 del mes 11 a las 11 de la mañana se conmemora cada año la firma del Armisticio, firmado entre los Aliados y el Imperio alemán, en el vagón de un tren en

el bosque de Compiègne, con el fin de terminar las hostilidades en el frente occidental de la Primera Guerra Mundial. En el acto participaron los líderes políticos, militares, religiosos y civiles que depositaron las coronas bajo el monumento a los caídos en el Parlamento.


gibraltar

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Picardo y Feetham sí debaten en vivo y en directo Los dos candidatos a las elecciones en Gibraltar se someten a las preguntas del público en un programa televisivo MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Una sana y democrática costumbre durante las campañas electorales es el debate y el escrutinio público. En el caso de Gibraltar es una práctica normal entre los candidatos. Y eso es lo que hicieron

el martes por la noche el ministro principal, Fabian Picardo, y el líder de la oposición, Daniel Feetham, someterse a las preguntas del público que abarrotaba el John Mackintosh Hall, durante un programa televisado en directo por la GBC. En el alegato inicial, Feetham desta-

Jonathan Scott (izda.), moderando el programa en el que Picardo y Feetham se sometieron a las preguntas del público, el martes. / GBC

có la visión del GSD como la de la honestidad, razonabilidad y la política pensando en el futuro. Abogó por la estabilidad financiera y reducir la deuda pública, por la transparencia y la reforma par modernizar el sistema democrático. Picardo, por su parte, incidió en que duran-

te estos cuatro años el Gobierno ha trabajado en cumplir el programa electoral y que todos los ciudadanos pueden ver los logros de los que sentirse orgullosos. Picardo habló de las infraestructuras educativas, de la política social y sanitaria y redujo a la mitad los datos ofre-

cidos por Feetham respecto a la deuda pública. Y negó que el Fondo Social o la Caja de Ahorros no tuvieran fondos. Posteriormente contestaron a las preguntas del público durante cerca de una hora y sobre todos los asuntos de actualidad en el Peñón.

Veinte años de cárcel para un expolicía que violó a una niña de once años l.v./gibraltar.- Un expolicía de Gibraltar ha sido condenado a veinte años de cárcel por violar y abusar sexualmente de una niña de once años en 1999. El abuso se extendió durante más de ocho meses. El exagente, de 53 años y que responde a las iniciales Kevin N.W., fue declarado culpable tras un juicio en el Tribunal Supremo de Gibraltar el pasado abril por dos delitos de violación a un niño, dos por alentar a un niño a mantener relaciones sexuales y dos más por agresión sexual. Todos los cargos datan de 1999. Des-

de entonces ha permanecido en prisión preventiva. A principios de este año en el Tribunal Supremo el jurado escuchó a la víctima del caso que ella fue continuamente violada y víctima de abusos sexuales por el acusado durante ocho meses. El acusado negó todos los cargos y continúa manteniendo que es inocente. La jueza Karen Prescott afirmó que el acusado abusó de su posición de confianza como agente de policía durante aquel momento, que además era la pareja de la madre de la niña.

Los hermanos Levy llevarán la historia del judaísmo al Festival

Margaret Rayman analizará la relación entre la dieta y la demencia senil

l.v./gibraltar.- El Festival Literario de Gibraltar incluirá, una vez más, una temática religiosa en esta edición. En cada una de las ediciones anteriores, se rindió tributo a una de las religiones mayoritarias del Peñón. Este año, el foco se pondrá en el judaísmo, con una ponencia a cargo de Abraham y James Levy, dos destacadas figuras de la comunidad judía, sobre el tema: Gibraltar y Andalucía, las buenas relaciones de las confesiones abrahámicas.

l.v./gibraltar.- Margaret Rayman, una eminente catedrática británica que ha investigado la relación entre la dieta y las enfermedades, será una de las ponentes de la edición de este año del Festival Literario Internacional de Gibraltar. Su conferencia se centrará en la mejor manera de adaptar los hábitos alimentarios de cada uno para prevenir el riesgo de padecer demencia senil. Rayman ha investigado los efectos de la dieta en afecciones como la demencia senil, la artritis y el cáncer de próstata.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

9


10

san roque

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Más de cien civiles juran bandera en el aniversario del Grupo Hawk El coronel Luis Carlos Torcal Ortega preside la jura y recuerda que besar la enseña nacional es “más que un acto simbólico ante el ataque de movimientos que quieren desmembrar España” ESTRELLA BLANCO SAN ROQUE.- El Grupo Hawk 1/74 celebró ayer sus 50 años de historia desde que se instaló en Campamento y lo hizo con una jura de bandera civil en la que participaron 104 personas en total que juraron “guardar la Constitución como norma del Estado, con lealtad al Rey y entregar su vida si fuera necesario por España”, en palabras del coronel Luis Carlos Torcal Ortega, al mando del regimiento. Al acto asistieron mandos de la Marina, la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, además de autoridades civiles como los alcaldes de San Roque y La Línea, Juan Carlos Ruiz Boix y Juan Franco, respectivamente, los cuáles ambos juraron bandera. También acudió por parte de la Corporación sanroqueña el edil José Antonio Rojas y los populares Ángeles Córdoba y Javier Barberán. Por La Línea estuvieron el teniente de alcalde del PP Nacho Macías y la concejal de La Línea 100x100 Rosa Pérez, además de Miguel Tornay (PSOE). El acto comenzó con la llegada de los mandos y autoridades, tras lo cual se procedió a un breve desfile y a la entrada en el patio del acuartelamiento, donde se celebraba el acto, del estandarte con la bandera de España mientras sonaba el himno nacional. Le tocó el turno entonces al coronel Luis Carlos Torcal de pasar revista a las tropas, tras lo cual el comandante jefe accidental, Jorge Cotorruelo, realizó un repaso por la historia del Grupo Artillería Antiaérea Hawk/Patriot desde sus inicios. Una vez realizado esto, el personal de servicio que lleva 20 años en la unidad recibió un diploma acreditativo. Entonces se procedió al juramento de los civiles y al desfile de los mismos ante la bandera de España. Un total de 104 ciudadanos del Campo de Gibraltar quisieron reafirmar así su compromiso con el país, entre los que estuvieron Carlos Mescua del PP de San Roque, los ediles linenses Nacho Macías y Rosa Pérez y Fran López, coordinador local de Ciudadanos en La Línea. Tras los civiles, le tocó el turno al personal del regimiento que acaba de pasar a la reserva. Patriotas y nacionalistas El coronel se dirigió a los presentes que acababan de prestar juramento, lo cual “es más que un acto simbólico ante el ataque de movimientos que quieren desmembrar España”. “Los nacionalistas han lanzado un órdago y ahora es necesario que nos sintamos patriotas para hacer frente al desafío”, afirmó Torcal,

“punta de lanza de la Artillería Antiaérea española”. Torcal resaltó que desde entonces “siempre se ha estado en altos niveles de operatividad por sus bondades técnicas y la calidad del personal” y añadió que “hemos contribuido a que al hablar del Hawk en España se hable de las unidades punteras en Artillería Antiaérea”. Tras vivas a España, al Rey y al Ejército, el estandarte se retiró de la formación mientras sonaba el himno nacional. Después tuvo lugar el homenaje a los caídos en combate con el desfile de guiones y banderines y la escuadra de gastadores. La orquesta, la tropa y los mandos allí presentes entonaron el cántico La muerte no es el final. El coronel, Juan Carlos Ruiz Boix y Juan Franco fueron los encargados de depositar una corona de flores ante el monolito en recuerdo de aquellos que perdieron la vida por este país. Después de esto, los presentes cantaron el himno de Artillería que, con motivo del 50 aniversario del Grupo Hawk, contó con dos disparos de salva de la sección de obuses del regimiento. Imagen de la jura de bandera que realizaron ayer civiles. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

El coronel Torcal y las autoridades, en el acto. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

Imagen del desfile militar. / FOTO SERGIO RODRÍGUEZ

que añadió que “los nacionalistas solo piensan en sus virtudes y no en sus deficiencias”, mientras que “los patriotas pensamos en un buen país que se debe mejorar”. El mando militar aseveró que los patriotas “defendemos la igualdad de todos los españoles ante la ley” y que “los nacionalistas no admiten la crítica y la consideran un insulto”, además de “tergiversar la historia”. Ante esto, “los patriotas comprendemos que en la historia hay luces y sombras”. “Una nación no es hablar la misma lengua es haber hecho grandes cosas en el pasado y querer hacerlas en el porvenir”, afirmó el coronel Torcal, que recordó que España “creó el más longevo de los imperios de ultramar que duró tres siglos y recientemente salió de una dictadura e instauró una democracia”. Luis Carlos Torcal Ortega reclamó a los presentes su “compromiso de seguir luchando cada uno en su ámbito para mejorar España para todos los españoles”. También tuvo unas palabras para la unidad Hawk y es que “50 años son toda una vida”, lo cual le invitó a recordar como estas unidades incorporaron “modos modernos del combate en los inicios de la artillería antiaérea” y es que este sistema de misiles fue

Placa conmemorativa Una vez finalizado el acto, tras el desfile de retirada, el coronel, junto al alcalde de San Roque, descubrió una placa conmemorativa por el aniversario del primer Grupo Hawk de España, en la que puede leerse: “inicio a la Artillería Antiaérea Misil del Ejército, unidad puntera, escuela de formación y ejemplo de entrega y dedicación”. Luis Carlos Torcal agregó que “hasta el techo hay sitio y seguiremos inaugurando placas”. Por su parte, Ruiz Boix declaró que “para San Roque la presencia del Grupo SAM va también ligada a aspectos económicos. Nuestras pequeñas y medianas empresas suministran gran parte de las necesidades de este acuartelamiento”. El Consistorio también colocó una placa en conmemoración de este aniversario en la rotonda de acceso al cuartel. También se pronunció el coordinador linense de Ciudadanos, que señaló que para su formación política “es todo un privilegio y un orgullo poder participar en actos como el que nos atañe, en el que se promueve la unidad de España”. Hay que destacar que precisamente parte de la tropa del Grupo SAM, con el teniente coronel Juan Carlos Castilla al frente, se encuentra actualmente en la ciudad turca de Adana en misión especial de la OTAN, con una batería Patriot, para defender este enclave de un posible ataque sirio.


SAN ROQUE

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Benítez visita los Talleres de Memoria del distrito del Casco l. v./san roque.- La concejal de Bienestar Social, María Teresa Benítez, realizó ayer una visita a los Talleres de Memoria del Casco, que se imparten hasta junio en el Centro de Día de la Tercera Edad La Ermita. La edil tuvo la oportunidad de departir un rato con los mayores que participan en dos de los cuatro talleres que se imparten en el Casco. En todo el municipio son diez los grupos, que integran a casi 200 mayores, que comenzó a mediados de septiembre y finalizará en junio. Los Talleres de Memoria Atención y Percepción son una iniciativa de la Delegación Municipal de Bienestar Social gestionada por Asansull.

Consejo Territoral de Participación Ciudadana, hoy en San Roque l. v./san roque.- El vicepresidente primero de Diputación y alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, preside hoy, a las 18:00, en el Palacio de los Gobernadores, la constitución del Consejo Territorial de Participación Ciudadana del Campo de Gibraltar. Está previsto que este organismo lleve a cabo la renovación de todos sus miembros, un concejal y un representante de colectivos vecinales por municipio representado en este organismo.

El Consistorio y Arcgisa comparten información sobre los servicios El Ayuntamiento tiene como objetivo reducir el coste de la factura y trabaja para ver si puede cumplirlo dentro o fuera LA VERDAD SAN ROQUE.- Representantes del Ayuntamiento y de Mancomunidad se reunieron ayer para tratar la propuesta del Consistorio de recuperar los servicios de recogida de basuras y de abastecimiento de agua, actualmente en manos de Arcgisa. Se trata de la primera cita que se lleva a cabo con el objetivo municipal de lograr una rebaja del coste de ambos servicios para los ciudadanos. El primer teniente de alcalde, Juan Manuel Ordóñez, participó en las dos reuniones (basura y agua) previstas para atajar los convenios firmados en 2010 entre el Ayuntamiento y la Mancomunidad. Al término de ambas, el edil señaló que “ha sido una jornada de trabajo que se ha desarrollado en tono cordial. Quiero agradecer la colaboración del vicepresidente de Mancomunidad, David Gil, así como de los técnicos de Arcgisa para conseguir la rebaja del coste del servicio que perseguimos desde San Roque”. Añadió que “se trata de la primera de estas mesas de trabajo y se ha convocado otra para el 25 de noviembre. Aunque se nos ha aportado información que habíamos solicitado, todavía queda documentación pendiente que también habíamos pedido y que es necesaria para que desde el Ayuntamiento valoremos qué

Unos 700 alumnos disfrutan del teatro de títeres L. V./SAN ROQUE .- Unos 700 alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil y del primer ciclo de Educación Primaria tuvieron ayer la oportunidad de ver en dos sesiones un espectáculo de títeres el Teatro Juan Luis Galiardo. El evento estaba organizado por la delegación de Cultura, que preside Dolores Marchena, y por Educación, con Belén Jimenez, que estuvieron presentes en el acto saludando a niños y profesores. La doble función de la obra Maricastaña, a cargo de Compañía Los Titiriteros De Binéfar, se enmarca en el Programa Abecedaria de la Junta de Andalucía.

Aficionados a la radio estarán en la feria del sur de Europa Imagen de la reunión. / FOTO LA VERDAD

decisión tomar finalmente”. El resonsable municipal añadió que “en cualquier caso seguimos manteniendo la voluntad que se expresó en el pasado pleno de julio de rescatar ambos servicios si finalmente resulta más barato para San Roque y sus ciudadanos que los asuma Emadesa”. Hay que recordar que en el pleno ordinario del pasado mes de julio se aprobó, con los votos a favor de todos los grupos políticos de la Corporación municipal excepto la absten-

ción del PP, una moción de Alcaldía en la que se recogía la creación de la comisión técnica para estudiar la viabilidad de que Emadesa asuma tanto los servicios de agua como la recogida de basura. En el caso de que desde el Consistorio se considere más adecuada la recuperación del servicio, existe un plazo de seis meses para resolver y se llevará a la junta de comarca una propuesta de liquidación que finalmente estará a exposición pública por el plazo de un mes.

l. v./san roque .- El Museo CB y de radioaficionados de San Roque participa otro año más en la Feria de Radioaficionados del sur de Europa, Hamradio Show 6.0, que tendrá lugar el 14 de noviembre en la localidad sevillana de Brenes. La feria está organizada por la empresa andaluza Angro Comunicaciones S.L. y serán casi un millar de radioaficionados los que se darán cita en la ciudad para asistir a conferencias y demostraciones, ver exposiciones de material, y comprar y vender artículos.


OPINIÓN

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

LA BALANZA

Ley y reforma contra los mamarrachos soberanistas

ENUDO follón han liado Artur Mas y sus secuaces con su ilegal declaración independentista del pasado lunes en el Parlamento de Cataluña. Como si en España no tuviésemos problemas mucho más graves que atender, sobre todo de tipo económico y social, los separatistas el final de esta historia descubrirá si detrás de ella hay verdaderamente un sentimiento de marcha o un chantaje puro y duro al Estadohan lanzado un órdago que ahora acapara la ocupación y la preocupación de todos los poderes e instituciones de este país que, les guste o no y como el otro día recordó Mariano Rajoy, es el más antiguo de Europa. Aunque algunos, alentados desde una interesada historia, se nieguen a admitirlo. No sé ustedes, pero yo empiezo a estar muy harto del problema catalán. Al final han logrado su objetivo: convertirse en el centro de atención de toda la política nacional. Como si los andaluces, los extremeños, los vascos, los murcianos o los gallegos, por no enumerar a los habitantes de todas las comunidades autónomas, no tuviésemos los nuestros, que líbreme Dios decir que son peores que los de los demás, pero problemas al fin y al cabo que no se traspasan a otros. Este hartazgo no es nuevo, viene de antiguo. Porque con el ‘problema catalán’, que en el fondo no es más que un asunto de mayor competencia económica y de gestión de impuestos, llevamos ya liados muchos años, demasiados como para no haberle puesto remedio antes sin llegar a este esperpento protagonizado por otro esperpento de Honorable al que no quieren de presidente ni sus propios socios de aventura, compinches que por cierto se autocalifican de antisistema. Y cuando uno llama a la desobe-

E

N la inauguración de un congreso para el estudio de la violencia contra las mujeres, la presidenta de la Junta de Andalucía ha pedido en Sevilla la formalización de un pacto de estado contra la violencia machista. Poco debería importar que para la ocasión la presidenta haya vuelto a exhibir ese tonillo vehemente de las rapsodas caducas —y las expresiones tremebundas del lenguaje mitinero— si se hace por combatir una lacra que exige vehemencia para su neutralización y ya contiene exageradas dosis de tremebundia en su propia esencia. Pero esta oralidad ampulosa le resta credibilidad al mensaje porque es la misma con que se lanzan a la arena política los mayores dislates demagógicos: la sucesión de muertes por violencia de pareja exige algo más que efímeras sublevaciones, y son los políticos, como gestores del bienestar común, los encargados de arbitrar medidas eficaces para sofocar el problema. Convendría sustituir los gestos de cara a la galería por una mezcla de diligencia y sentido común que haga eficaz la lucha; y, para empezar, debería par-

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Juan José González

M

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

diencia ostentando un cargo de responsabilidad pública se arriesga a que, más temprano que tarde, acaben por desautorizarlo también a él, sobre todo cuando no se cuenta siquiera con el apoyo de la mayoría de la población y se representa a un porcentaje que no llega a la mitad de los votantes. Eso es un doble fraude: de ley, por vulnerar la legislación vigente, y electoral, por hacer algo que ha secundado un número menor de votos. Desde luego, a este estado de cosas hemos llegado también en parte porque ha faltado algo de cintura y de coger el toro por los cuernos hace ya tiempo. Aquí no hacen falta ni soflamas militares ni exhibición de símbolos ni amenazas: sólo hay que cumplir la ley, y en España la ley de leyes se llama Constitución. Y es éste el marco del juego en el que debe moverse el Gobierno, sin salirse de él, pero aplicando las normas que contiene de forma clara y contundente, porque para eso le respaldamos la inmensa mayoría de españoles. Pero la tragicomedia que se vive estos días en Cataluña tiene también otra lectura política, que tiene mucho que ver con ese inmovilismo de años. No queda otra salida que reformar la Carta Magna y empezar a hacerlo por el capítulo séptimo, para esclarecer un mapa autonómico excesivamente disparatado como el que tenemos ahora. Demostrado está que haber transferido competencias como educación o salud ha resultado a la larga muy perjudicial para todos. Por ejemplo, no es normal que un catalán venga a Andalucía, o viceversa, y en la farmacia no te quieran dar una medicina porque la receta un facultativo de otra comunidad. Aprovechemos la ocasión para hacerlo y evitar nuevos mamarrachos como Artur Mas.

Fotografia F. Lozano

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial El triunfo de Picardo

G

IBRALTAR anda inmerso ya de lleno, como sucede en España, en plena precampaña electoral, en este caso para los comicios legislativos del próximo día 26 que servirán para elegir gobierno para los próximos cua-

tro años. No es de extrañar, por tanto, que el debate político se haya endurecido en el Peñón durante las últimas semanas entre la coalición GSLP-LP de socialistas y liberales, actualmente en el Ejecutivo, y el partido conservador GSD. Asuntos como la seguridad de la nueva central eléctrica o el estado de las finanzas son los que ha elegido la formación que lidera Daniel Feetham para arremeter contra la gestión de un Fabian Picardo que sigue muy consolidado en las encuestas como gran favorito a revalidar como ministro principal. El pasado jueves, otro sondeo electoral, en este caso de la GBC, apuntaba a lo mismo. Sin duda, los avances experimentados en Gibraltar en los aspectos económico y social son indudables. Haberse convertido en la tercera renta per capita del mundo y tener la tasa de desempleo más baja de toda la Unión Europa son datos que avalan la gestión realizada durante la legislatura que ahora acaba. Sin embargo, con ser ello importante, quizás el triunfo más elocuente de Picardo haya que buscarlo en el exterior, puesto que ha sido capaz de aguantar de forma estoica la política de acoso emprendida durante los cuatro últimos años por el Gobierno de Mariano Rajoy y no sólo manteniendo, sino incluso reforzando sus posiciones y obligando a la Unión Europea a poner orden en una aduana que el Partido Popular había transformado en un via crucis para miles y miles de personas de uno y otro lado de la Verja que, de forma injusta, se vieron perjudicadas con la sinrazón de las colas y de unos controles abusivos. Justo es reconocer que Picardo ha sabido hacer frente de forma exitosa al acoso de Margallo, Landaluce y compañía.

desde mi balcón

Hagan algo jOSÉ VILLALBA

tirse de un análisis riguroso de la realidad social conducente a tan desoladora abundancia de episodios. Muchísimos españoles aprenden a diario agresividad y simplismo en las zafias universidades televisivas, y eso nos está convirtiendo en un pueblo cada vez más elemental y gregario. A falta de fundamentos éticos individuales, buscamos en las conductas ajenas rutinas aplicables a nuestro comportamiento, pero los modelos venerados por las audiencias casi nunca son los más idóneos. Una de las modas más siniestras de cuantas han despuntado en los últimos años consiste en elevar la desavenencia de pareja a excesos con resultado de muerte. Eso ya no es salvajismo… Salvajismo sería tundir las costillas de la pareja con saña alcohólica como en

Control Tirada: 7.000 ejemplares

los viejos tiempos. Lo de ahora tiene más que ver con el alarde histriónico de signo criminal. Cada vez más, la pareja vive sus conflictos con perspectiva de culebrón televisivo; y, cuando los nervios estallan, surge cierta tendencia a interpretar el caso propio como el más morrocotudo de la historia y eso requiere unos desenlaces cada vez más apoteósicos. La profusión de antecedentes sangrientos ha puesto muy alto el listón de la tragedia y por eso algunos se sienten obligados a subrayar los tonos de su desesperación con una intensidad definitiva. El resto, más allá de la rutina de los titulares noticiosos, es el inmenso drama que marca para siempre a las familias rotas de manera violenta: piénsese que alguno de estos crímenes se perpetran bajo la mirada

aterrada de los hijos de la pareja. Si antes he hablado de gregarismo es porque otro de los signos explícitos en estas situaciones es el efecto llamada. Cuando la actualidad nos sirve un suceso de especial virulencia, acto seguido los casos de violencia se multiplican; máxime si la televisión convierte en circo sensacionalista los detalles del hecho. Hace unos días hubo una gran manifestación en Madrid contra la violencia de género (yo prefiero denominarla violencia de pareja). Desde entonces se ha producido un repunte de incidencias. ¿Casualidad o contra perversa? En cualquier caso, reclamemos de los políticos menos declaraciones ostentosas y algo más que gastadas campañas de concienciación. El uso extendido de pulseras preventivas sería un paso; la información responsable por parte de los medios resultaría fundamental; y, por el contraveneno psicológico que conlleva, la inequívoca conceptuación pública del asesinato de pareja como un acto de ignorancia también ayudaría. En fin, que se haga algo efectivo de una vez, más allá de palabras oportunistas y gestos de contrición.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

La Balona lucirá la publicidad de Lotus en San Mamés El club lo hace desinteresadamente para mostrar su apoyo al empresario linense Miguel Rodríguez

Gallardo gestiona con el Cádiz un paquete de 300 entradas a 10 euros f. h. / la línea.- El presidente de la Real Balompédica Linense, Alfredo Gallardo, realizó ayer una gestión directa con el máximo dirigente del Cádiz, Manuel Vizcaíno, para abaratar el precio de las entradas de los aficionados albinegros que decidan acudir el domingo al Ramón de Carranza a presenciar en directo el derbi provincial. Vizcaíno, que se encontraba de viaje fuera del país, accedió a la petición del presidente balono, que cerró un paquete de 300 entradas de la zona de preferencia alta del estadio a un precio de 10 euros, cuando en realidad cuestan 25 tal y como apa-

rece reflejado en los carteles anunciadores del choque difundidos por la entidad amarilla. Estas entradas se pondrán hoy mismo a la venta en la sede de la Balona, en los bajos de la grada de preferencia del estadio Municipal. La gestión de Gallardo viene dada después de las múltiples quejas surgidas entre los aficionados linense por el excesivo precio de las localidades. Según las previsiones, el paquete de entradas podría agotarse hoy mismo, ya que son muchas las peticiones realizadas para la compra de las localidades.

La directiva pondrá precios populares ante el Betis B El tarifeño Juampe, en un partido de la temporada 2013-14 luciendo la publicidad de Lotus. / FOTO LA VERDAD

F. HEREDIA la línea.- La junta directiva de

la Real Balompédica Linense, encabezada por su presidente, Alfredo Gallardo, emitió ayer un comunicado de prensa en defensa del empresario linense Miguel Rodríguez, después de que en los últimos días se haya visto envuelto en una polémica con la presidenta de Asansull, María Luisa Escribano, sobre la falta de apoyo de éste al nuevo centro que construye el colectivo. Los dirigentes albinegros, además, anunciaron que como muestra de agradecimiento a los múltiples años de patrocinio al club a través de sus empresas Lotus y Festina, los futbolistas de la primera plantilla lucirán en sus camisetas durante el partido de vuelta de los dieciseisavos de final de lña Copa del rey ante el Athletic Club de Bilbao, la publicidad del empresario linense sin que la Balona reciba ninguna contraprestación a cambio. Así, en el comunicado expresaron “un mensaje de cariño y respeto hacia el empresario linense, Miguel Rodríguez, Hijo Predilecto de la ciudad y poseedor de la Insignia de Oro y Brillantes de la entidad, máxima distinción que ofrece el club. No se puede pasar por alto el apoyo que ofreció con

La junta directiva quiere agradecer con el gesto su apoyo en tiempos difíciles Recuerda que el empresario posee la máxima distinción de la entidad Rodríguez contactó con Gallardo tras conocer el comunicado oficial su firma, Lotus Festina, al inicio del mandato del actual dirigente hace más de una década. Estas aportaciones así como la que ofreció varios años después fueron fundamentales para conseguir la estabilidad económica e institucional de la que hoy hace gala la Balona por toda la geografía nacional, siendo un reflejo para el fútbol modesto español”. La directiva de la Balompédica añadió que “es en los momentos difíciles cuando se demuestra el cariño por la institución y por la ciudad y fue cuando más lo necesitaba el

club cuando Miguel Rodríguez ofreció su apoyo aportando también la imagen de su prestigiosa empresa, imagen que el equipo lució con orgullo durante varias temporadas en diversas categorías, siendo además el patrocinador principal en el año en el que el club celebró su centenario con la disputa de la fase de ascenso a Segunda División”. Por todo ello, al igual que ya formó parte de la equipación especial que lució el equipo durante el año 2012, la Real Balompédica Linense “lucirá, sin contraprestación económica alguna, el logotipo de Lotus en uno de los partidos más importantes de la centenaria historia de la entidad, el que jugará el equipo en el estadio Nuevo San Mamés el 16 o 17 de diciembre con motivo de la vuelta de los 1/16 de final de la Copa del Rey”. De esta forma los dirigentes balonos desean “reconocer y homenajear a Miguel Rodríguez por todo lo que en estos años ha hecho por La Línea de la Concepción y sus ciudadanos en general, y por la Balona en particular”. De esta forma, la entidad deja atrás los problemas surgidos en el pasado, que le llevaron a retirar la publicidad de sus camisetas ante la falta de comunicación con la firma.

f. h. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense está dispuesta a fijar precios populares en las entradas del encuentro que el próximo 22 de noviembre disputarán en el estadio Municipal los albinegros frente al Betis B. De esta forma, esperan que sean muchos más los aficionados que acudan al coliseo li-

nense y apoyen así la recogida de alimentos no perecederos y productos de Navidad que se llevará a cabo ese día a favor del colectivo Acción Social Esperanza de Vida, un banco de alimentos para las familias más desfavorecidas. En principio, se baraja que las entradas de preferencia cuesten solo 3 euros, más la aportación en alimentos.

comienza la puesta a punto de las torres Una empresa especializada comenzó ayer los trabajos de reparación de las torretas de iluminación del Municipal, labor que continuarán en los próximos días reponiendo las lámparas fundidas y solucionando el problema eléctrico que ocasionó el apagón del sábado. / FRAN LOZANO


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · JUEVES, 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

15 BALONCESTO

golf

Juan Quirós acaba el Nacional senior en el tercer puesto El guadiareño no puede remontar en la última jornada a Santiago Luna, que se hace con el título por vez primera

El linense Miki Ortega vuelve a ser MVP de la jornada en EBA f. h. / la línea.- El base linense Miki Ortega volvió a erigirse en el jugador más valorado del grupo en la Liga EBA, distinción que logra por segunda vez en las tres jornadas que se llevan disputadas del campeonato. Sin duda, la aportación del joven base de la Unión Linense de Baloncesto (ULB) está siendo una de las claves en el buen inicio de temporada del equipo, enganchado al grupo de perseguidores del líder Plasencia. Miki Ortega logró un 33 de valoración gracias a sus 23 puntos y 5 rebotes ante el CB Utrera, pero además logra erigirse en el máximo anotador del grupo en estas tres jornadas disputadas, con 21,67 puntos de media por encuentro disputado. También es el jugador más valorado en el cómputo general de las tres

Miki Ortega. /FOTO LA VERDAD

jornadas. También es destacable el inicio de Juanma Ruiz, segundo en el ranking de valoración de la jornada con 32 puntos y tercero en el general.

orientación

El guadiareño Juan Quirós recoge el cheque como tercer clasificado del torneo. / FOTO RFEG

L. V. san roque.- El golfista guadia-

reño Juan Quirós no pudo firmar la remontada deseada y acabó en tercer lugar del Campeonato de España de Profesionales Senior que se ha celebrado en Talayuela Golf, y que después de tres jornadas de intensas emociones, ganó Santiago Luna, que suma el título por vez primera en su extenso palmarés. El golfista madrileño ejerció magisterio de principio a fin, primero a la estela de un Juan Quirós que, primer líder del torneo, siempre dio la cara en la lucha por el título antes de que Luna accediera a lo más

alto de la tabla en la segunda ronda, una privilegiada posición que defendió a partir de ahí con una insuperable mezcla de garra, serenidad y acierto. Semejante propuesta, demoledora por momentos, quedó asimismo fuera del alcance de Pedro Linhart, tercero en discordia, ganador en las ediciones de 2013 y 2014, otro buen ejemplo de jugador combativo que contribuyó a que la jornada final fuese de auténtico espectáculo. Su recta final, con aciertos en los hoyos 14 y 16 que prolongaron la emoción del campeonato, fue otro aliciente adicional para quienes presenciaron su juego, premiado con

la segunda plaza. Bien es cierto que la renta acumulada por Santiago Luna durante las dos primeras jornadas, 3 golpes sobre Juan Quirós y 4 sobre Pedro Linhart, se antojaba un mundo que sin embargo el golfista madrileño se apresuró a defender desde el primer momento con uñas y dientes ante el empuje de sus dos principales rivales. Juntos en el bien denominado partido estelar, Luna asistía impertérrito a las sucesivas propuestas de Quirós y Linhart –birdies en el 9 y el 11, por ejemplo–, a las que opuso una machacona insistencia con once pares consecutivos.

El O-San Roque vuelve a la Liga Española l. v. / san roque.- El Orientación San Roque vuelve mañana a la competición con la disputa hasta el domingo de la 12ª prueba de la Liga Española de este deporte. La localidad principal será Sevilla, donde se disputarán las pruebas del sábado por la tarde y la mañana del domingo, mientras que en Puebla del Río se disputará la prueba matinal del sábado, catalogada como de Media Distancia y que tendrá su propio trofeo. Por la tarde-noche del sábado se disputará un sprint urbano en el Parque de María Luisa.

La Sevilla O’Meeting se disputará en la mañana del domingo y con ella finalizará la Liga Española y el City Race Euro Tour de la presente temporada. Este ranking europeo estaba compuesto de 6 carreras en distintas ciudades del continente. En la prueba están inscritos más de 1.100 corredores de más de 18 países. La representación del Orientación de San Roque, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de San Roque y la APBA, es de seis corredores.

ANUNCIOS CLASIFICADOS Relax CAMPO DE

ALGECIRAS NOVEDAD TRAVESTI, 120 pechos, femenina, dotada, besucona. Fiestera. 24 h. 667191714.

GIBRALTAR

ALGECIRAS

ESCORT, española

AMA DE CASA, par-

atractiva, educada. Zona

ticular, te recibo sola,

discreta. 632134050

sin prisas. 666841654

ALGECIRAS VICKY PECHOTES, viciosa completa, fogosa, francés natural, latina, guapísima. 634723714 ALGECIRAS MARÍA MORENAZA, morbosa, caliente, francés natural, completita, latina guapísima. 632851114

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00 HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA c/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA c. O LLAMANDO AL 856221416 PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA). MÍNIMO 10 PALABRAS


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Salud

Por La Verdad3

Por la salud de nuestros corazones

Imagen de la reunión de Trasdocar en la que se decide inaugurar ya el Aula de Rehabilitación.

L

a junta directiva de la Asociación Trasdocar y Corazón de enfermos del corazón, discapacitados, donantes y trasplantados ha acordado poner en marcha el Aula de Rehabilitación Cardiaca del Campo de Gibraltar. Trasdocar intenta llamar su atención sobre los infartos y las anginas de pecho, en particular, y sobre la insuficiencia cardiaca, en general, ya que, las muertes por paros cardiacos suponen a nivel de nuestra comarca un grave problema social por su fuerte incidencia. Según datos aportados por el Ministerio de Sanidad que maneja esta asociación, cada año se producen en España más de 25.000 paradas cardíacas extrahospitalarias, lo que equivale a una media de una cada 20 minutos. Del mismo modo, cada año, 68.500 pacientes sufren un infarto agudo de miocardio en España, de los que aproximadamente un 30% fallece an-

tes de ser atendido en un hospital. En el caso de la provincia de Cádiz, los datos revelan que el pasado año se registró un total de 9.031 fallecimientos de los cuales 2.889 presentaron como causa la enfermedad cardiovascular, cifras que Trasdocar considera que podrían variar con la puesta en marcha de programas de prevención secundaria y rehabilitación cardiaca ya que está demostrado que disminuyen la mortalidad cardíaca (26-34%), los eventos cardiacos no fatales (46%), los casos de reinfarto (29%) y la mortalidad global (20%). Por ello Trasdocar y Corazón va a poner a disposición de la población campogibraltareña un Aula de Rehabilitación Cardiaca que contará con los medios y profesionales adecuados para trabajar la prevención secundaria y la rehabilitación. Nuestro proyecto fue reconocido, en primer lugar por la compañía Cepsa que nos concedió una subvención para

Trasdocar pone en marcha este mes el Aula de Rehabilitación Cardíaca de la comarca adquirir diverso material clínico en su Convocatoria del Premio al Valor Social y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía acaba de conceder otra ayuda económica “que nos permite contratar al personal imprescindible para poner el aula en marcha. Además otras empresas, farmacias y el Ayuntamiento de San Roque nos han hecho pequeñas aportaciones que nos permiten hacer realidad nuestro proyecto”. El Aula de Rehabilitación Cardiaca será inaugurada y puesta en marcha en la tercera semana de este mes y la inscripción y participación será gratuita para los asociados de nues-

tra entidad. Tendrá una duración de 12 semanas y podrán participar hasta 20 personas. Los trabajos se desarrollaran en las instalaciones que la organización tiene en San Roque, la cual aprovechará ese día para presentar su web y un tríptico sobre rehabilitación cardiaca. Desde Trasdocar y Corazón “queremos resaltar el gran valor constatado científicamente en lo que respecta a beneficios físicos y psicosociales de la rehabilitación cardíaca para el colectivo de cardiópatas, por lo que pretendemos que todos los enfermos puedan recibir formación e información sobre las enfermedades cardiovasculares, sus factores de riesgo y sobre el nuevo estilo de vida que se debe llevar tras sufrir un evento cardiaco”. La asociación insistió en que “nuestro objetivo es ayudar a los pacientes a volver a llevar una vida activa y reducir el riesgo de tener otros problemas del corazón”.

HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.