La verdad la línea 10 de noviembre de 2015

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: La Línea, Gibraltar y San Roque

del Campo de Gibraltar GIBRALTAR

DEPORTES

P 8

LA LÍNEA

P 12

La Balona y el Ayuntamiento firman una tregua para que el partido de Copa se celebre sin problemas

PICARDO AFIANZA SU POSICIÓN El laboratorio de salud británico certifica la seguridad de la nueva central eléctrica, uno de los temas que acapara la campaña electoral

MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 624 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 7

LA OPERACIÓN SIGUE ABIERTA La Policía interviene en una nave de la ciudad 3.600 kilos de hachís que se hallaban ocultos en cuatro coches que figuran como sustraídos

Asansull abrirá el 25 de mayo su centro de Carboneros Tendrá capacidad para 70 residentes y otras 250 personas recibirán distintos servicios

No llevará el nombre de Miguel Rodríguez, tras no aportar el dinero que prometió en público /2

La Junta saca a la venta una parcela en San Roque para construir casas El objetivo de la Consejería es la edificación de 120 viviendas protegidas en unos terrenos y otras treinta libres en otros, éstos en la zona del Diego Salinas /10

Tornay llevará a Franco ante el juez si no da la información que se le pide El portavoz del grupo socialista recuerda que el plazo legal para entregarla es de cinco días, por lo que recurrirá al Contencioso /3

FRAN LOZANO

Decenas de arquetas siguen atoradas en La Línea, pese a la amenaza de más inundaciones HOSPITAL QUIRÓN Campo de Gibraltar Servicio de urgencias 24 horas de adultos, pediátricas y tocoginecológicas Completa cartera de especialidades médicas, quirúrgicas, pruebas diagnósticas y terapéuticas Concierto con las principales compañías aseguradoras nacionales e internacionales

/4

Pide tu cita en el

956 79 83 00

OTROS HOSPITALES Y CENTROS MÉDICOS EN ANDALUCÍA: SEVILLA: HOSPITAL QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN · CENTRO MÉDICO QUIRÓN ALJARAFE · CENTRO DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA QUIRÓN AVE MARÍA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN SAGRADO CORAZÓN MÁLAGA: HOSPITAL QUIRÓN MÁLAGA · HOSPITAL QUIRÓN MARBELLA · CENTRO MÉDICO QUIRÓN FUENGIROLA

www.quiron.es

Faldon CG 254x66.indd 1

Grupo Hospitalario Quirón está compuesto por una amplia red de hospitales generales y de centros monográficos y ambulatorios que lo sitúan como líder en la sanidad privada de nuestro país.

Edificio Arttysur · Avenida de los Empresarios, s/n Parque Empresarial Las Marismas de Palmones 11379 Palmones - Los Barrios (Cádiz)

28/09/2015 17:20:41


la línea

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Asansull muestra el moderno centro edificado en el antiguo Diego Salinas El complejo residencial para personas mayores no llevará el nombre del empresario linense Miguel Rodríguez, quien no aporta la inversión comprometida en su día públicamente para el proyecto SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- Sorpresa y admiración. Así se puede definir la reacción de quienes entraron ayer en el centro residencial que Asansull ha construido en el edificio que albergó el instituto Diego Salinas, un complejo que ha costado tres millones de euros -sin contar el equipamiento- y cuyas obras están ya casi listas. Este centro tiene tres plantas y dispone de 38 apartamentos, siete de ellos individuales, 25 dobles y seis triples, con capacidad para 70 residentes y otras 250 personas más que podrán recibir distintos servicios. Asansull abrió ayer las puertas de estas instalaciones a la visita de usuarios y políticos. Al acto acudieron el diputado nacional del PSOE, Salvador de la Encina; la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel; el alcalde, Juan Franco; el concejal de Asuntos Sociales, Helenio Lucas Fernández; el concejal socialista Miguel Tornay y el candidato socialista al Congreso Juan Antonio Palacios. Agradecidos a De la Encina La presidenta de Asansull, María Luisa Escribano, explicó que quería que De la Encina viera la reforma realizada, ya que destacó el ingente trabajo que hizo el diputado para que la Dirección General de Patrimonio cediera el inmueble por un periodo de 50 años: “Quería que De la Encina, quien me acompañó en numerosas gestiones en Madrid, viera el antes y el después de un edificio en ruinas, donde solo había ratas, palomas y ramas”. La presidenta de Asansull añadió que este centro atenderá a personas mayores con cierta autonomía y contará con un servicio de atención integral al mayor, con tratamientos a la carta según sus necesidades. La planta baja albergará un servicio de prevención de la dependencia para mayores de 60 años. Habrá fisioterapia, alimentación, talleres de estimulación cognitiva o informática, entre otras prestaciones. “Espero que el centro sea para uso y disfrute del pueblo de La Línea, donde hay una importante demanda de plazas residenciales”, apuntó Escribano, que recordó que Asansull atiende a 1.800 personas, cuenta con 485 profesionales y tiene 23 centros abiertos. “Eso se lo tenemos que agradecer a las familias, a los profesionales, ante los que hay que descubrirse, y a los voluntarios. Todos le echan muchas horas a Asansull, son multiusos y con esa actitud es muy fácil gestionar esta entidad”. El edificio será inaugurado el próximo 25 de mayo, fecha

cuando lo veo no me lo creo de lo espléndido y lo maravilloso que es. Enhorabuena a todos los que habéis contribuido a ello y a María Luisa Escribano, que ha conseguido hacer de la asociación Asansull una de las entidades con más prestigio de España en su ámbito. La Línea, con Asansull, es un ejemplo de dignidad”. De la Encina aprovechó la ocasión para ofrecer su colaboración al alcalde de La Línea al margen de discrepancias políticas: “Tenemos que trabajar juntos en lo que preocupa a los más desfavorecidos, sin distinciones políticas, y en ese sentido, ofrecemos nuestra mano para proyectos como éste. Públicamente hay otros muchos puntos para diferir, pero en estos básicos, para las personas que más lo necesitan, debemos remar juntos, aunque tengamos ideas distintas”. Escribano muestra a de la Encina y el resto de autoridades invitadas, una de las dependencias del centro. / FOTO S. F.

Escribano y el alcalde saludan a usuarios de Asansull, en el patio central del edificio. / FOTO S. F.

en la que Asansull cumplirá 47 años. Escribano confirmó que finalmente el centro no llevará el nombre del empresario linense Miguel Rodríguez, que prometió públicamente que aportaría una parte importante de la inversión aunque finalmente no ha sido así. “No queremos cutreríos” “Miguel Rodríguez se comprometió públicamente en 2010 a aportar 2,5 millones de euros. Lo hizo en la Feria, en nuestra caseta, y nosotros nos llevamos una sorpresa enorme. Luego, los costes bajaron. Le hemos ido informando puntualmente de todo y finalmente solo tenía que aportar 1,4 millones de euros, aunque al final no lo ha hecho. Decía que La Línea no estaba ahora en

el momento de hacer centros de esta categoría. No sé cuál sería su pensamiento, pero La Línea necesita cosas que merezcan la pena, no necesita cutreríos. Es ahora cuando esta ciudad precisa de la imaginación, el apoyo y el esfuerzo de mucha gente. En Asansull desde luego queremos servicios y centros dignos, que es lo que merece La Línea. Aunque le hemos ido informando de la progresión de las obras, no hemos recibido respuesta, así que iremos pensando en otro nombre en lugar de llamarlo Miguel Rodríguez”, señaló Escribano. Juan Antonio Palacios la interrumpió entonces para asegurar que el centro debe llamarse María Luisa Escribano, a lo que los asistentes respondieron con aplausos.

La delegada territorial de Políticas Sociales agradeció la invitación de Asansull y elogió el trabajo de esta asociación: “Siempre que visitamos un centro de Asansull visitamos calidad, experiencia, profesionalidad, calor y entrega. Esto representa muchos principios que desde la Junta de Andalucía apoyamos. De hecho la colaboración es muy estrecha y tenemos 450 plazas concertadas”. “Un ejemplo de dignidad” Salvador De La Encina recordó los inicios del proyecto: “Vivimos cuatro años de negociaciones durísimas con la Dirección General de Patrimonio del Ministerio de Economía y Hacienda para la cesión gratuita de un edificio abandonado que ahora

Franco, satisfecho El alcalde tampoco reparó en elogios para Asansull y la construcción de este centro, ya que explicó que conocía el lamentable estado en que se encontraba: “Se ha hecho un trabajo magnífico. Ha sido una cooperación institucional a todos los niveles donde al final ha primado el bien común. Vamos a tener en nuestra ciudad unas instalaciones dignas de envidia gracias a la figura de María Luisa Escribano, una persona que para esta ciudad es uno de sus buques insignia, que ha llevado a la asociación a un nivel espectacular, tanto por el número de personas atendidas, como por el servicio que presta y como fuente de empleo. Nuestra pretensión es la de colaborar lo máximo posible, porque es un proyecto tan importante y necesario que debe hacer que nos centremos en la gran labor que se está realizando por encima de disputas políticas. Nuestra colaboración es total”. En este punto y respondiendo al ofrecimiento de De la Encina, Juan Franco reconoció la comprensión que está encontrado en administraciones e instituciones regidas por el PSOE, como los consorcios de Bomberos y Transportes y el Servicio Provincial de Recaudación. “Hay otros asuntos que no avanzan, como la residencia provincial de ancianos, pero estoy seguro de que también vamos a desbloquearlo. También estamos encontrando sensibilidad a nivel estatal con, por ejemplo, la liberación de la PIE y otras medidas que me llevan a reconocer que hay instituciones supramunicipales que están teniendo en cuenta la especial situación de este municipio. Confío en que esa cooperación continúe, y consigamos más puntos de unión que de separación. Es lo que pretendo”.


LA LÍNEA

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

El PSOE llevará a Franco ante el juez si no facilita información Tornay afirma que transcurrido el plazo legal, acudirá a la vía de lo Contencioso. El portavoz socialista acusa al alcalde de “no acertar en nada y empeorar las cosas” SORAYA FERNÁNDEZ LA LÍNEA.- El PSOE acudirá a los juzgados si el equipo de gobierno no le facilita en el plazo legalmente establecido la información que solicita de manera reglamentaria. Así lo aseguró ayer el portavoz del grupo socialista, Miguel Tornay, que afirmó que a partir de ahora, si su grupo no recibe en los cinco días estipulados la documentación que reclama, acudirá a la vía de lo Contencioso-Administrativo. Tornay recordó que en el pleno del pasado jueves formuló distintas preguntas al alcalde sobre el dispositivo desplegado durante las precipitaciones que anegaron gran parte de La Línea, si bien lamentó que el alcalde, Juan Franco, pese a que en otras ocasiones ha respondido en el mismo pleno, en éste emplazó al grupo socialista a facilitarle la información en la próxima sesión plenaria. “Hemos pedido documentación oficial y se nos debe facilitar en los cinco días que marca la ley, de lo contrario, se le exigirá por la vía de lo Contencioso. Necesitamos la información ahora porque es nuestra obligación y nuestro derecho como oposición. Llevamos cinco meses así y hemos dado un margen de confianza pero no vamos a permitir que esto sea la tónica habitual”, señaló en rueda de prensa. El portavoz del grupo socialista también recordó que preguntó por los frecuentes cortes de suministro eléctrico en distintas barriadas de la ciudad y que quiere que el gobierno local le dé las oportunas información y explicaciones. Otro asunto sobre el que se pronunció Tornay fue el de los trabajadores afectados por el cierre de los solares habilitados como aparcamientos. En este sentido, criticó que el alcalde ni siquiera los haya recibido y le pidió que cambie dicha actitud “por la del diálogo para buscar

De izquierda a derecha, De la Encina, Tornay y Palacios, durante la rueda de prensa que ofrecieron ayer en el PSOE. / FOTO S. F.

De la Encina afirma que el PSOE restaurará la política de buena vecindad con Gibraltar y le desea el triunfo a Picardo De la Encina y Tornay se reunieron ayer con el Grupo Transfronterizo para establecer futuras líneas de trabajo. El Grupo Transfronterizo trasladó a los dirigentes socialistas la petición de que sea ampliado el horario del control de Aduanas y que sea creada una oficina de inspección sanitaria, algo que sostiene mejoraría os-

tensiblemente la fluidez de paso entre ambos de la Verja en un claro beneficio mutuo. Salvador de la Encina anticipó que el programa con el que el PSOE se presentará a las elecciones generales del próximo día 20 de diciembre recoge el mismo espíritu de colaboración y cordialidad de los Acuerdos de Córdoba. Recuperar y mantener

una solución para estas personas, que no tienen otra fuente de ingresos”. Tornay aseguró que el alcalde “no está acertando en nada y solo se está granjenado enemigos. Los ciudadanos, además, están cada vez más cansados. Juan Franco está empeorando las co-

estas políticas de buena vecindad que tan buenos resultados dieron para estos dos pueblos son los compromisos adquiridos por los representantes socialistas. En una rueda de prensa previa, el candidato socialista al Congreso aseguró que si su partido gana las elecciones generales restablecerá el diálogo y la política de buena ve-

sas en una ciudad que ya lo tiene bastante difícil”, indicó. Más críticas Por su parte, el diputado socialista y candidato al Congreso, Salvador de la Encina, acusó al PP de haber abandonado a La Línea en estos últimos cua-

cindad con Gibraltar “le guste o no a Landaluce”. También dijo que si el PSOE gobierna en España, las colas en Gibraltar terminarán. Asimismo, le deseó lo mejor a Fabian Picardo en las elecciones de Gibraltar del próximo día 26. “Ojalá pueda haber dos gobiernos en España y en Gibraltar que se entiendan, como ocurrió en el pasado”.

tro años y preguntó cómo en tan poco tiempo “el gobierno de La Línea 100x100 y el PP pueden hacer tan mal las cosas. No están preparados para gobernar. No tienen las ideas claras ni la ilusión necesaria para afrontar los retos y compromisos que La Línea merece”.

La Junta insiste en que ha cumplido con el hospital pero llama al diálogo s.f./la línea.- La delegada territorial de Salud, Miriam Alconchel, aseguró ayer a preguntas de este diario que la Junta de Andalucía ha cumplido su compromiso con La Línea al construir el nuevo hospital del SAS y que es el Ayuntamiento el que debe hacer frente ahora a las obligaciones adquiridas en su día mediante un convenio. “El viceconsejero ya transmitió su posicionamiento hace unos días al alcalde. Hay competencias que son municipales y que el Ayuntamiento decidió asumir cuando gobernaba en La Línea el PP. Lo cierto es que la Junta de Andalucía ha dado prioridad al nuevo hospital de La Línea y ha destinado 55 millones de euros, 45 en solo un año, para el nuevo hospital y estamos cumpliendo todos los plazos pese a la crisis”. No obstante, la delegada territorial reconoció que hay que seguir hablando con el equipo de gobierno. “En el diálogo y en el objetivo común de sacar adelante el hospital nos encontraremos todos pero insisto, el compromiso adquirido por la presidenta de la Junta de Andalucía de que el nuevo hospital iba a ser una realidad se está cumpliendo y confiamos en que dentro de los plazos y las previsiones, sea una realidad porque La Línea se lo merece”. Alconchel reiteró que las conversaciones con el Ayuntamiento “continuarán porque las Administraciones tienen que ir de la mano para cumplir con las necesidades de los ciudadanos. Creo que llegaremos a buen puerto”. Sobre la insistencia del PP de que se trataba de un “hospital de campaña”, respondió que los hechos están demostrando que no es así. “El PP parece que tiene una rabieta cuando fue el que dinamitó un acuerdo que firmó en su día, aunque pero nosotros tenemos claro que La Línea tendrá un hospital que será la envidia de la provincia”, apuntó la delegada territorial.

Nacho Macías, candidato Igualdad imparte un nuevo curso de defensa personal para mujeres número ocho del PP al Congreso por Cádiz l. v./la línea.- Nacho Macías figura en el puesto número ocho de la candidatura del Partido Popular al Congreso de los Diputados por la provincia de Cádiz para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Tras la cabeza de lista del

PP por la provincia al Congreso, Teófila Martínez, figuran, por este orden, María José García-Pelayo, Alfonso Candón, Andrés Núñez, Bruno García, Inmaculada Gil, Juan Antonio Liaño, Nacho Macías y Caridad Salazar, según fue aprobado ayer.

l. v./la línea.- La concejalía de Igualdad inició ayer un nuevo curso de defensa personal que se prolongará hasta el próximo viernes y que incluye clases prácticas y ejercicios que se desarrollarán en las instalaciones del pabellón polideportivo. La concejal de Igualdad, Carmen García, resaltó la buena aceptación que están

teniendo este tipo de talleres entre el público al que van dirigidos.. Este curso está dirigido por un especialista en esta materia de la Guardia Civil y en esta ocasión va dirigido a una veintena de usuarias del Centro de Información a la Mujer. La concejal destacó que con esta actividad se busca

potenciar la autoestima de la mujer y se repasan conceptos, técnicas y afrontar situaciones especialmente delicadas. Al mismo tiempo quiso agradecer públicamente a la Guardia Civil su colaboración en este curso, uno de las que a lo largo del año lleva a cabo su concejalía dentro de su programación para el año en curso.


LA LÍNEA

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

4 Servicios / Temor a nuevas inundaciones

Decenas de arquetas siguen taponadas con arena y desperdicios Su estado es tal que resulta imposible que siquiera puedan succionar agua. Los vecinos advierten al Ayuntamiento J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- La indignación ciudadana existente por el deplorable estado de limpieza que presenta la red de alcantarillado, avivada por las inundaciones del pasado día 1, lejos de remitir continúa pues muchos vecinos siguen teniendo muy presentes las imágenes vividas ese domingo. Las fotografías que ilustran esta información, captadas ayer, demuestran el absoluto atoramiento que soportan media docena de arquetas de la barriada de La Atunara, en concreto en el tramo final de la avenida Menéndez Pelayo y en la calle Antequera, pero son sólo un botón de muestra, puesto que desde este diario se ha realizado un trayecto por amplias zonas de la ciudad con el que se ha comprobado cómo en ese mismo estado están decenas en sectores como el parque Princesa Sofía, la avenida Príncipe Felipe o el paseo marítimo de Levante, por

poner sólo algunos ejemplos. Muchas de estas arquetas están literalmente a rebosar de arena, papeles, plásticos, colillas y toda clase de desperdicios que hacen imposible que el agua pueda correr hacia su interior, por lo que algunos de estos vecinos ya han advertido a esta redacción que el día que vuelva a llover sus calles tendrán otra vez graves problemas por la falta de mantenimien-

to municipal y quieren denunciarlo. El alcalde, Juan Franco, aseguró el día después de las inundaciones que la red de alcantarillado se había limpiado de forma adecuada. Las imágenes tomadas ayer demuestran que no sólo está sucia en muchos tramos, aunque estas jornadas se hayan dejado ver los camiones por determinadas zonas, sino que vuelve a existir riesgo.

La porquería se acumula hasta la misma rejilla./FOTO: F. LOZANO

Como éstas, hay decenas de arquetas saturadas en la ciudad./ FOTO: F. LOZANO


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

5


la línea

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

IU alerta de que Aqualia podría estar cobrando de más en el recibo El partido plantea que el contrato es nulo al haberse rebajado los cánones tras el concurso y reclama al alcalde que fiscalice las cuentas desde 2001 ESTRELLA BLANCO LA LÍNEA.- Izquierda Unida (IU) denunció ayer que sospecha que Aqualia podría estar cobrando de más a los ciudadanos, hecho este que, entre otras supuestas irregularidades, le hicieron llegar ayer al alcalde, Juan Franco en una reunión, al que reclamaron que se auditen las cuentas de la concesionaria desde 2001. Manuel Sánchez Cárdernas, Javier Meléndez y Andrés Martín ofrecieron esta rueda de prensa para exigir, una vez más, que se fiscalice la gestión de Aqualia y advirtieron de que si en el plazo de un mes, tiempo que ha pedido el alcalde para estudiar la situación, la respuesta del Ayuntamiento es negativa a este requerimiento, el partido emprenderá las acciones que considere oportunas. A IU le preocupan varias cuestiones en torno a Aqualia. La primera es el sobrecoste en la tasa de alcantarillado. Según explicó Meléndez, la tasa cifrada en el contrato con la concesionaria firmado el 29 de diciembre de 2000 fue de 1,2 millones de euros al año. El partido cree que Aqualia recauda mucho más que eso y Meléndez puntualizó que “nadie sabe lo que gana Aqualia porque nunca se le ha hecho un seguimiento”. Javier Meléndez se dio cuenta siendo concejal en 2012 que la empresa nunca había solicitado una revisión de la tarifa, ni siquiera la subida del IPC. “Esto nos parece extraño”, apuntó el miembro de IU que recordó que el PSOE, en este último mandato, “se comprometió a fiscalizar todas las concesiones pero no tuvimos más noticias”. Otro de los temas que inquietan al partido es el contrato con Aqualia. Javier Meléndez recordó que cuando la concesión salió a concurso el Ayuntamiento pidió dos cosas: Un canon inicial de 7,2 millones de euros y un canon anual de 180.000 euros. Sin embargo, cuando Aqualia ganó

Sánchez Cárdenas y Meléndez, ayer. / FOTO F. LOZANO

La asamblea local recibe la carta de expulsión definitiva de Cefe Peño La asamblea local de IU recibió ayer mismo la resolución del proceso de expulsión abierto contra Ceferina Peño el pasado mes de junio. El provincial confirmó la expulsión definitiva de la concejal que ganó el acta por IU y que se pasó al poco tiempo al grupo de no adscritos. El escrito de la coordinadora provincial expone que Ceferina Peño no ha presentado recurso al proceso de expulsión, tal y como ella informó en su día. Peño ha sido expulsada de IU por infracciones “muy graves”. El proceso se inicio cuando decidió apoyar la investidura de Juan Franco (La Línea 100x100) como alcalde con el voto en contra de la asamblea. Tampoco consensuó la entrada en el gobierno local.

el concurso, el acuerdo con el Ayuntamiento, siendo alcalde Juan Carlos Juárez (PP), se redujo a seis millones de euros de canon inicial y 30.000 euros de canon anual. “Esta es una rebaja del 85% y según el artículo 159/e de la Ley de Contrataciones de la Administración Pública pue-

de ser declarado nulo”. Además, IU también pone en tela de juicio que el personal que aparece en el pliego de condiciones sea también el mismo que está contratado “por lo que también en esto se podría estar estafando a los ciudadanos”. El partido puso sobre la

mesa que con esta condición la concesión se puede rescatar. Sánchez Cárdenas insistió en que lo que piden es una auditoría de las cuentas e informó que hoy a las 19:00 habrá una asamblea abierta en su sede a todos los ciudadanos que quieran informarse sobre este asunto. También apuntó que las supuestas irregularidades de Aqualia van a ser llevadas a la Plataforma Social del Campo de Gibraltar. En cuanto a la depuración, IU denunció que es “un robo a la cara”, en palabras de Meléndez, puesto que ya se estaba cobrando en el recibo antes de haberse terminado la depuradora, “a la que solo llega una parte” de las aguas fecales y residuales “porque falla la maquinaria cuando no la misma depuradora”. Otra cuestión es la subida prevista en el recibo del agua. Javier Meléndez explicó que el coste del alcantarillado ya no se pagará por el valor catastral de la vivienda, sino por el consumo del agua. IU teme que esto perjudique a las familias más humildes puesto que la crisis ha hecho que muchas personas tengan que compartir techo. El partido destacó que si se demuestra que Aqualia ha estado cobrando de más, ese dinero podría revertir al Ayuntamiento para obras sociales, infraestructuras e incluso la urbanización del nuevo hospital. Gabriel Cobos El alcalde acudió a este encuentro con IU con Gabriel Cobos, miembro destacado de La Línea 100x100. Juan Franco indicó a los representantes de Izquierda Unida que estaba allí en calidad “de amigo y abogado” aunque no trabaja en el Ayuntamiento, ni ocupa un cargo en el equipo de gobierno. Cobos sí será edil a partir del próximo pleno de diciembre cuando se le entregue el acta de concejal que quedó huérfano tras la marcha de Francisco Barbero.

Peño traslada a Aqualia los problemas de varias calles y habla sobre un protocolo para los puntos negros l. v./LA LÍNEA.-La concejal de Participación Ciudadana, Ceferina Peño, mantuvo ayer una reunión con Aqualia, a la que trasladó quejas de varias asociaciones de vecinos sobre el estado de la red, sanciones y puntos negros. Peño abordó la situación de los vecinos de la calle Guadalupe, sobre los que recaían sanciones por parte de la concesionaria. La

concejal trasladó la situación del suministro y su repercusión en las zonas comunes de la barriada. Por su parte, Aqualia se comprometió a suspender las multas y municipalizar el servicio mediante el establecimiento de contadores. Otro caso similar afecta a los vecinos de las calles Sol y Sevilla. Estos carecen de suministro

y por eso el Ayuntamiento pidió que se ubique un contador municipal y mediante declaración jurada, cada uno de los afectados se compromete a abonar el coste del servicio por medio de facturas diferidas durante el tiempo que se prolongue hasta la dotación de las correspondientes cédulas de habitabilidad para las viviendas.

Por último, se trató la elaboración de un protocolo para situaciones puntuales y puntos negros denunciados por parte de los vecinos. El objetivo es informar a la ciudadanía de las deficiencias existentes en cada punto de la ciudad, posibles inversiones, posibilidades de actuación en cada momento dado y costes de ejecución.

Más de 600 alumnos asistirán hoy a la obra ‘La vida es sueño’ l. v./LA LÍNEA.-El Palacio de Congresos acoge hoy una representación de la obra de teatro La vida es sueño, de Calderón de la Barca, actividad incluida en la Oferta Educativa Municipal y promovida por las concejalías de Educación y Cultura. Está previsto que asistan 646 alumnos de Secundaria y Bachillerato. El objetivo es fomentar la afición por el teatro, así como dar a conocer aspectos sociales y culturales de la época a través de la obra, tras la cual habrá un debate entre los actores y el público.

Sánchez, muy satisfecha con la VII Semana de Halloween en la biblioteca l. v./LA LÍNEA.-La concejal de Cultura, Encarnación Sánchez, valoró muy positivamente el desarrollo de la VII Semana de Halloween y el cuentacuentos El misterio de la dama oscura. La iniciativa se llevó a cabo del 20 al 30 de octubre y participaron más de 650 alumnos de quinto y sexto de Primaria, quienes además de asistir al cuentacuentos tuvieron la oportunidad de visitar la exposición sobre libros de terror para niños desde 6 años hasta libros para jóvenes desde 14 años. También hubo más actividades.

El Grupo de Autoayuda para el Duelo usará un espacio municipal l. v./LA LÍNEA.- El Ayuntamiento cederá un espacio en la Casa de la Juventud para que los miembros del Grupo de Autoayuda para el Proceso de Duelo del Campo de Gibraltar puedan llevar a cabo en La Línea terapias y actividades. Este es el resultado de una reunión entre el teniente de alcalde y delegado de Patrimonio, Mario Fernández, y el presidente de este grupo, Luis Castro, y otros miembros de la directiva. El convenio firmado tiene vigencia por un año, es de carácter gratuito y por la cesión de espacio en la Casa de la Juventud.


la línea

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

La Policía aprehende 3.600 kilos de hachís en una nave La droga permanecía oculta en el interior de cuatro vehículos sustraídos. La operación continúa abierta hasta identificar a los miembros de la organización LA VERDAD LA LÍNEA.- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía se incautaron de más de 3.600 kilos de hachís en La Línea. Las sustancias estupefacientes se encontraban en el interior de cuatro vehículos todoterrenos sustraídos y habían sido alijadas en la costa de Cádiz procedente de Marruecos. Por su parte, los vehículos a su vez los habían ocultado los narcotraficantes en una nave de la localidad. La investigación se inició cuando los agentes tuvieron conocimiento de que una organización había conseguido transportar hachís desde Marruecos hasta la costa de Cádiz. A partir de esta información se llevaron a cabo indagaciones para localizar el lugar exacto en el que podrían tener almacenada la droga y los coches que habían utilizado para su traslado. Las pesquisas condujeron a los investigadores hasta una nave ubicada en La Línea. En su interior se hallaron cuatro vehículos todoterreno de alta gama que habían sustraído previamente cargados con más de 3.600 kilos de hachís, dispuestos en 116 fardos. La operación, que continúa abierta para localizar y detener a los responsables del tráfico de hachís, ha sido llevada a cabo por el Grupo I de la Sección Costa del Sol de la Brigada Central de Crimen Organizado, Unidad contra las Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) Central, de la Comisaría General de Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía.

Un agente custodia los fardos de hachís hallados en la nave. / FOTO LA VERDAD

Los coches donde se hallaba la droga, los cuales figuraban como sustraídos. / FOTO LA VERDAD

Detenido un rumano por quebrantar una orden de alejamiento L.V./LA LÍNEA.-La Policía Local intervino el domingo, sobre las 00.45 horas y a través de una llamada al 092, en la Cafetería Plaza de la plaza de la Iglesia, donde había un varón en un estado agresivo y gritando a una joven. Una vez en el lugar y tras entrevistarse con una joven, ésta manifestó que era su expareja quien, al verla, se le dirigió gritándole e insultándola pero que no habia llegado a agredirla, por lo que no quería denunciar. Tras consultar el Registro Central para la Protección de Victimas de Violencia de Género (SIRAJ), resultó que A.I.N.,

ciudadano rumano y autor del hecho, tenía vigente una orden de alejamiento decretada por el juzgado número 3 de La Línea respecto a esa joven, por lo que se procedió a su detención, leyéndole in situ la misma. De otro lado, en la mañana de ayer lunes fueron levantadas dos actas por venta ambulante de diversos perfumes en la zona aledaña al mercado central de abastos de La Concepción al ciudadano marroquí de iniciales H.H., domiciliado en El Cuervo (Sevilla), interviniendo cautelarmente la mercancía.

cabrera retira elementos peligrosos El exconcejal del PSOE Diego Cabrera retiró, provisto de una radial, los elementos para soportar una papelera en la calle Méndez Núñez, los cuales tenían hierros salientes que le provocaron una herida en la pierna. Cabrera avisó de su acción previamente a la Policía Local.

El Gobierno asegura que el contrabando ha bajado un 10,6% este año L.V./ LA LÍNEA .-El Gobierno agradeció a los estanqueros su colaboración a la hora de luchar contra el contrabando de tabaco en la provincia en la asamblea anual celebrada en Chiclana. A la clausura asistió el secretario general de la Subdelegación del Gobierno, David Fernández, quien destacó este año la reforma aplicada en la Aduana de La Línea. La Subdelegación del Gobierno insistió ayer en que gracias a las medidas adoptadas por la Administración durante los últimos años, “a corto plazo” se ha producido “un descenso del contrabando, según los muestreos que se realizan y, por ello, una paulatina recuperación en las ventas en establecimientos oficiales”. Así, “en 2015 el consumo ilícito ya refleja los resultados de la lucha contra el fraude. Analizando estudio de evolución del contrabando, basado en muestreos de cajetillas, la evolución del contrabando a nivel nacional se reduce hasta el 10’6%, rompiendo la tendencia anterior y alcanzando niveles no registrados desde finales de 2011 y principios de 2012”, asegura, para añadir que “según datos de la Agencia Tributaria, en la provincia en los primeros seis meses las cajetillas de tabaco vendidas en expendedurías han subido más del 4% con respecto al mismo periodo de 2014. Ello representa un incremento casi del 6% en las ventas. En Sevilla, Huelva y Málaga también se han experimentado incremento en el número de cajetillas y de ventas en estancos. Así y todo, “no podemos darnos por satisfechos, porque somos conscientes que el contrabando sigue pesando como una losa sobre los estanqueros y la sociedad”. La Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras constata que a final de octubre se habían aprehendido en su demarcación 1.560.357 cajetillas en 1.951 intervenciones. “Los controles aduaneros en La Línea han permitido en el mismo periodo que se incautasen 342.865 cajetillas en las 1.216 actuaciones realizadas”. “Bares, kioscos, ultramarinos, restaurantes y otros establecimientos están siendo inspeccionados para evitar la venta de tabaco de contrabando, ya que no sólo se lucha contra los grandes alijos, el puesto aduanero de La Línea o los puertos de Algeciras y Cádiz, sino que también las actuaciones van contra el menudeo de tabaco de contrabando, que afecta al estanquero”, apostilla.


8

gibraltar

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

La central eléctrica y las finanzas acaparan la atención en campaña Tras una reunión con el Laboratorio de Salud británico, el Gobierno informó ayer de que este organismo considera “seguro” el almacén de gas licuado que Shell construye en el muelle norte MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- La central eléctrica y el almacén de gas licuado (LNG, por sus siglas en inglés) son el primer tema de interés para el 37% de los encuestados en Gibraltar por la cadena pública GBC en las elecciones generales que se celebran el próximo 26 de noviembre. En segundo lugar mencionan las finanzas públicas (21%), seguidas de la educación, la formación y el empleo (16%). La decisión del Gobierno de construir el almacén de LNG para dotar a Gibraltar de una autonomía energética suficiente ha provcado la respuesta de la oposición y también ha sido contestada entre algunos sectores de las zonas residenciales cercanas al muelle norte, donde se construirán las instalaciones. El Gobierno afrontó la encrucijada de cambiar la central para acabar con los cortes de luz y casi empujado tras la explosión de la estación de Waterport. A partir de ese momento, se abrió el debate sobre el tipo de instalación y la seguridad que debería conllevar. Finalmente, el Gobierno optó por el LNG y la oposición del GSD hizo público un informe de Lloyd’s Register Marine en el que alertaba de los posibles riesgos de una central de gas licuado en el muelle norte. El Gobierno, que acusó a la oposición de haber sesgado el informe, encargó otro a la misma empresa, al tiempo que solicitó una evaluación oficial al Laboratorio de Salud y Seguridad del Reino Unido. Publicó el resultado de ambos, asegurando que el almacén de LNG en el muelle norte es seguro. El último episodio ha sido la acusación del GSD al Gobierno de dejarles fuera de una reunión con la empresa Shell y el Laboratorio de Salud y Seguridad británico. Al respec-

Porcentaje de interés de los encuestados sobre los asuntos para las próximas elecciones generales. / INFOGRAFÍA: GBC

Un tercio de indecisos a menos de tres semanas para las elecciones La encuesta de la GBC no ofrece sorpresas. Da como vencedor a la actual alianza del GSLP/LP que gobierna en el Peñón, con un 39% de los votos y, según esta encuesta, el GSD obtendría un 16% de los sufragios. La noticia es que el nivel de indecisión es todavía de un 35%, que manifestó que aún no tiene decidido el sentido de su voto. Es decir, que hay una gran carrera para ganar adeptos entre los dos partidos que concurren a los comicios el próximo 26 de noviembre. La encuesta encargada por la cadena pública fue realizada por la empresa Colorworks, tras recabar 570 cuestionarios válidos durante un periodo de una semana hasta el 2 de noviembre. En la encuesta anterior, del mes de abril, el GSLP arrastraba un 51% de los votos, el GSD un 18% y los votos en blanco eran del 31%.

to, el Gobierno reiteró ayer que dicho Laboratorio, que forma parte de la autoridad británica de Salud y asesora a la empresa eléctrica de Gibraltar (GEA, por sus siglas en inglés) sobre la propuesta de Shell en el Peñón, considera el almacén “seguro”.

El Gobierno informó también de que los expertos británicos se reunieron directamente con ONGs y vecinos de las zonas residenciales de la zona de Waterport, como parte del proceso público de consulta a que se ha sometido el proyecto. Según

El GSLP/LP seguirá con la promoción internacional del turismo del Peñón l.v./gibraltar.- La alianza de GSLP/LP asegura que continuará invirtiendo en el producto del turismo de Gibraltar y la promoción del Peñón internacionalmente. Ayer, durante una rueda de prensa, los candidatos destacaron las mejoras de la parte alta del Peñón y la mayor conectividad de Gibraltar gracias al aumento de los vuelos y de cruceros que llegan al

puerto gibraltareño. El partido mostró su confianza en que las nuevas rutas aéreas continuarán aumentando el número de pasajeros y abrirán aún más oportunidades para la industria. También se comprometieron a una revisión constante de los servicios e instalaciones en las playas gibraltareñas. La actual ministra de ese departamento, Samantha Sacramento,

describió el turismo como “una de las historioas de éxito de la alianza” e indicó que su partido tiene una clara y enfocada estrategia para convertir Gibraltar y su producto turístico en un eje impulsor de la economía real. Sacramento aseguró que “todavía se puede hacer más” y apostó por la creación de más atracciones, así como mejorar el transporte dentro del Peñón.

el Gobierno, “los expertos estiman mucho más probable tener un accidente de coche que cualquiera de los escenarios previstos que podrían preocupar a algunas personas”. El Ejecutivo añade que una de las expertas indicó que “no tendría problema en vivir con sus hijos en la zona verde en torno a la instalación. Es importante destacar que no hay zonas residenciales en la zona verde y que incluso Waterport Terraces está fuera de ella”. En cuanto a las finanzas, uno de los mensajes de los últimos cuatro años ha sido el acoplamiento a las normativas internacionales para ganar transparencia, así como la adaptación del mercado hacia productos más seguros. En este caso ha existido cierta polémica respecto a la Caja de Ahorros (Saving Bank), puesto que el Gobierno ha optado por la creación de un nuevo banco del que la oposición

no era partidaria. Finalmente, coincidiendo con la reducción de efectivos del Barclays, contratados para el Banco Internacional de Gibraltar, y la concesión de hipotecas para las nuevas viviendas construidas durante esta legislatura, la puesta en marcha de la nueva entidad ha resultado exitosa. En cuanto a educación, formación y empleo, el Gobierno exhibe la apertura de la Universidad de Gibraltar como la perla de este mandato, con cuatro facultades y un proyecto de consolidación y crecimiento a largo plazo. La oposición, por su parte, exige mejor formación profesional para los alumnos no excelentes que necesitan una salida laboral. En el cuarto lugar de las preocupaciones de los gibraltareños está la vivienda, seguida del tráfico y el aparcamiento, siempre complicado en el Peñón y, por último, la pesca y los incidentes con buques españoles.

El GSD dice que el cambio del sistema de cita médica se debe a su propuesta l.v./gibraltar.- El GSD agradeció ayer al Gobierno el anuncio de la implementación de los “muy necesarios cambios en el desastroso sistema de cita previa en Atención Primaria”, según un comunicado emitido ayer por este partido. No obstante, lamentaron que

estos cambios se hayan llevado a cabo solo varias semanas antes de las elecciones generales tras la denuncia del GSD para “acaramelar a Gibraltar con la promesa de un nuevo y mejorado sistema, que se prevé implantar a partir de enero del año que viene”, indicaron.


gibraltar

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

El Gobierno instala más cámaras de velocidad en varias carreteras LA VERDAD GIBRALTAR.- En el marco de su Plan de Tráfico, Transporte y Aparcamiento Sostenibles, el Gobierno de Gibraltar anunció este año la colocación de radares de control de la velocidad en varias carreteras principales en la primera fase de un proyecto para dar respuesta a la preocupación generada por varios accidentes graves y mortales que fueron resultado directo del exceso de velocidad en nuestras carreteras. La segunda fase abarca la instalación de cámaras de control de la velocidad en varios puntos. El Gobierno anunció ayer que todas las obras de infraestructura correspondientes a esta segunda fase han concluido y que pronto se colocarán las cámaras fijas de control de la velocidad en Devil’s Tower Road, Rosia Road y Europa Advance Road.

Estas ubicaciones se han escogido cuidadosamente tras la realización de estudios de velocidad por parte del equipo de Tráfico del Departamento de Servicios Técnicos, para los que se empleó equipamien-

Las cámaras son bidireccionales, por lo que pueden hacer fotos por delante o por detrás de los vehículos to de medición de la velocidad durante un periodo de tiempo. Las cámaras son bidireccionales y, por lo tanto, pueden utilizarse para realizar fotografías de la parte delantera o trasera de los vehículos, dependiendo de su ubicación. El principal objetivo del proyecto es con-

trolar el exceso de velocidad, lo que contribuirá de forma significativa a la labor de la Policía Real de Gibraltar de vigilancia de nuestras carreteras. Este proyecto implicará la existencia de una oficina de gestión, que estará gestionada por Gibraltar Car Parks Limited, entidad que se ocupará también de la emisión y el trámite de las multas, que tendrán un importe fijo. Se está preparando la legislación correspondiente para permitir el uso de dispositivos autorizados para la detección y la persecución de infracciones y el uso de multas de importe fijo para algunas de estas infracciones. El ministro de Tráficode Gibraltar, Paul Balbán, aseguró al respecto que “me complace anunciar que se ha instalado la infraestructura y que se ha preparado la legislación para el uso de cámaras de control de velocidad”.

Una lord laborista pregunta al Gobierno por el impacto del ‘Brexit’ en Gibraltar m.j.c./gibraltar.- La lord laborista Eluned Morgan, portavoz en la oposición de la Cámara Alta británica para Asuntos Exteriores y exdiputada, preguntó ayer al Gobierno si se había considerado el impacto de una posible salida de la Unión Europea (EU) del Reino Unido en Gibraltar, incluido el acceso al mercado único, según un tuit

del Partido Laborista británico. Durante los últimos días, el propio ‘premier’ británico ha endurecido su postura sobre la posibilidad de hacer campaña a favor del ‘Brexit’ si la UE no acepta ciertas condiciones británicas para la permanencia, entre ellas algunas sobre las prestaciones asistenciales y sanitarias a los inmigrantes.

El Gobierno de Gibraltar insiste en su postura europeísta y desde el Peñón se ve con recelo la posibilidad de que el Reino Unido salga de la Unión. El referéndum está previsto para antes del fin de 2018 y tanto el Gobierno como los ciudadanos británicos mantienen una relación cada vez más euroescéptica con la UE.

Los hermanos Marrache no podrán apelar al Privy Council británico l.v./gibraltar.- Los hermanos Marrache, que se encuentran cumpliendo condenas por haber defraudado millones de libras, han recibido la denegación a su petición de apelar al Privy Council de Londres, un tribunal similar al Consejo de Estado o Consejo de la Corona. El equipo del Comité Judicial del Privy Council, el más alto tribunal de apelación para muchos países de la Commonwealth y territorios de ultramar, valoró la solicitud y la rechazó. El tribunal no ha ofrecido explicación sobre las razones de su rechazo, informa la cadena pública GBC. En julio del año pasado, después del juicio por un caso criminal más largo de la historia de Gibraltar, Benjamin y Solomon Marrache fueron considerados culpables de dos delitos de conspiración para defraudar millones de libras

pertenecientes a los clientes de la firma de abogados hundida Marrache and Co. Isaac Marrache fue declarado culpable de un delito de conspiración para cometer fraude. Benjamin fue setenciado a once años de prisión y Salomon e Isaac a siete años. El fiscal general en el momento del juicio, Ricky Rhoda, expresó su satisfacción por el hecho de que el caso haya tenido una conclusión satisfactoria. Indicó a la cadena pública local que el juicio ocupó muchísimo de su tiempo durante aquella época y puso a prueba los recursos de todo el sistema de justicia criminal. Agradeciendo a todos aquellos implicados en la acusación, indicó que estaba encantado de que el sistema hubiera probado su capacidad de superar con lo que había sido un largo y complejo caso.

Redbike, el nuevo sistema de bicicletas de alquiler del Peñón l.v./gibraltar.- El Gobierno de Gibraltar anunció ayer el lanzamiento de un sistema nuevo de alquiler de bicicletas en el marco de su Plan de Tráfico. Este sistema se ubicará en varios puntos de la ciudad y en las principales carreteras y tiene como objetivo proponer el acceso a bicicletas a bajo coste y fomentar el ciclismo como una opción de transporte sostenible viable. Se espera que el sistema se use para los transportes de ida y vuelta al trabajo, los

viajes de negocios dentro de la ciudad y para fines recreativos en aras de reducir el uso del coche y aumentar el transporte activo. La primera fase constará de 105 bicicletas y 120 puntos de anclaje repartidos en 11 ubicaciones. El sistema previo se suspendió por los problemas debidos a la baja calidad del equipamiento proporcionado y a la indisponibilidad de las partes de recambio, lo que llevó al inevitable colapso del mismo, según el Gobierno.


san roque

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

El PA reclama que se instalen barandillas en la vía Villa Alta de La Estación

La Junta informa a Verdermar de la reducción de ruido en los polígonos

l. v./san roque.- El PA mostró ayer su apoyo a los vecinos de La Estación y reclamó al Ayuntamiento que “termine de una vez las obras en la calle Villa Alta y se instalen las barandillas que están pendientes”. El concejal portavoz del PA, Juan Serván, denunció que “a pesar del tiempo que lleva ejecutándose la obra, la realidad es que hoy siguen sin contar con una barandilla que garantice la seguridad de los peatones ante el riesgo de caída que existe por los desniveles de la calle y para facilitar la movilidad de las personas”.

l. v./san roque.- El Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y el delegado territorial de Medio Ambiente, Ángel Acuña, se reunieron ayer Verdemar Ecologistas en Acción para informarles del trabajo que realiza la Junta con tres empresas asentadas en la Bahía de Algeciras con el objetivo de reducir niveles sonoros. El Plan General de Calidad Ambiental abarca Algeciras, San Roque y La Línea y ya ha pasado por la fase de diagnóstico y mapa estratégico de los ruidos y una segunda de análisis de detalle e identificación de las fuentes de ruidos y las medidas correctoras. Los ecologistas conocieron que la refinería de Cepsa ha aplicado medidas correctoras en los últimos meses que han rebajado en 21 decibelios los ruidos que se registraban. Acerinox, por su parte, está pendiente de una segunda medición para contrastar las medidas que ha venido aplicando y la central térmica de Los Barrios tiene aún hasta finales de noviembre para reducir sus niveles. Los ecologistas han insistido en que permanecerán vigilantes, si bien recibieron con agrado estas noticias. También pidieron la puesta en funcionamiento del panel informativo de la calidad del aire existente en Puente Mayorga y apoyo para una campaña contra los incendios en la Sierra del Arca.

Jornadas Micológicas el próximo día 22 en la Finca La Alcaidesa l. v./san roque.- La Finca Alcaidesa y el Ayuntamiento de ponen en marcha el 22 de noviembre las IX Jornadas Micológicas, con un cupo de 70 personas y que consistirá en una salida al campo didáctica y un almuerzo de convivencia. La edil de Turismo, Dolores Marchena, invitó a todos los sanroqueños y al resto del Campo de Gibraltar a participar en la Jornada Micológica, “una actividad que se puede desarrollar perfectamente en familia. Nos veremos aquí el domingo 22 de noviembre”, finalizó.

La OMIC lanza varios consejos para evitar las estafas en el gas y el butano l. v./san roque.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha redactado una serie de consejos a los usuarios para evitar posibles estafas en la revisión de las instalaciones de gas en los domicilios, tanto si se trata de bombonas de butano como de gas canalizado. La OMIC recuerda que no se debe dejar entrar a ningún operario que se presente si avisar y que debe ser de la empresa con la que se tenga contratado el suministro. También insistió en que no se debe pagar nada puesto que el cobro debe llegar con el siguiente recibo.

el sistema hawk, protagonista de una ponencia en los gobernadores El Palacio de los Gobernadores acogió ayer la inauguración de una exposición sobre el grupo SAM y la conferencia del coronel Juan Antonio Díez, quien habló sobre La central de operaciones Hawk, ante un nutrido públicos entre los que estaban los ediles Mercedes Serrano y David Ramos.

La Junta saca a la venta terreno para edificar 150 viviendas Gemma Araujo informa de que 120 hogares serán de protección oficial, mientras que el resto serán libres LA VERDAD SAN ROQUE.- La delegada de Fomento y Vivienda, Gemma Araujo, informó ayer de la puesta en venta de 202.400 metros cuadrados de suelos industriales y residenciales en la provincia. En San Roque se saca a la venta una parcela para 120 viviendas protegidas y otra parcela en el área de Diego Salinas, con 889 metros cuadrados para 30 viviendas libres. Araujo indicó que esta venta de suelo público tiene como objetivo contribuir a dinamizar la economía y a generar empleo. La convocatoria de oferta pública de venta de suelo estará abierta has-

ta el próximo 16 de noviembre. La delegada de Fomento y Vivienda aseguró que “se trata de la mayor oferta de suelo público del último lustro y tiene como objetivo contribuir a dinamizar la economía y a generar empleo en una coyuntura adecuada para reactivar el mercado inmobiliario y ofrecer también oportunidades de negocio a proyectos empresariales en la provincia”. Según Araujo, “esta operación forma parte de la apuesta de la Junta por una gestión del suelo público al servicio de las necesidades de vivienda y de las potencialidades de la economía de la provincia”. Asimismo, expli-

có que “la mejora reciente que se atisba en el mercado inmobiliario nos ha llevado ahora a retomar la venta de suelo, una actividad prácticamente paralizada por la crisis durante los últimos años, todo ello con la finalidad de poner en manos de promotores y empresarios este activo fundamental para reactivar la economía en la provincia”. La convocatoria abierta incluye venta de suelo destinado a vivienda protegida en siete provincias andaluzas, así como una oferta de suelos residenciales para vivienda libre y turística, usos industriales, terciarios y dotacionales.

Unos 60 empresarios de Sotogrande analizan la realidad económica l. v./san roque.- Unos 60 empresarios y profesionales de Sotogrande participaron ayer en el foro La nueva realidad emergente. Hacia dónde vamos, convocado por el Grupo HCP en un hotel de la urbanización turística. La reunión tenía como objetivo compartir impresiones y proyectos sobre distintos aspectos del sector y, también, escuchar

la ponencia a cargo del experto Carlos Rodríguez Braun sobre la situación económica española. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, participó en la presentación de este VII Foro Empresarial del Grupo HCP, junto al presidente de dicha empresa, José Luis García Iglesias, y al ponente del día. El primer edil señaló que es “muy consciente de la importancia de

Sotogrande en la realidad del municipio. El sector turístico sanroqueño, que comenzó a desplegarse en los años 60 del pasado siglo gracias a visionarios como Joseph McMicking y la familia Zobel, se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la economía local y también en uno de los focos principales de generación de empleo”.

Detenido en Guadiaro por un delito de usurpación y estafa L. V./SAN ROQUE.- La Guardia Civil ha detenido a una persona como supuesta autora de un delito de usurpación de estado civil y estafa. La detención se efectuó a raíz de la denuncia presentada por la víctima, ya que una persona había suplantando su identidad y contratado dos líneas telefónicas con sus respectivos terminales. La Guardia Civil de Guadiaro en la investigación realizada, identifica a la autora que había obtenido la filiación de la víctima del correo postal recibido en el buzón de su domicilio. De los hechos se instruyeron las correspondientes diligencias que en unión del detenido, han sido puestos a disposición de la autoridad judicial.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

EL CALEIDOSCOPIO

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

Un lujo para esta comarca SORAYA FERNÁNDEZ

L

A Línea y el resto del Campo de Gibraltar están de enhorabuena. La asociación Asansull abrió ayer las puertas del que será un recurso pionero en Andalucía, un centro de atención integral para personas mayores que la entidad ha levantado en el edificio del antiguo instituto Diego Salinas. Hace años, cuando Alfonso Escuadra era concejal de Cultura, bajo el mandato de Juan Carlos Juárez, tuve la ocasión de visitar el edificio. Aquello era un nido de ratas, suciedad e insalubridad. El inmueble parecía a punto de venirse abajo y daba pánico, y confieso que también arcadas, acceder a su interior. Ayer tuve la oportunidad de volver pero ya no era el mismo lugar. Asansull ha levantado en dicho solar, respetando la estructura original y la fachada, un edificio moderno, funcional, claro, diáfano y con un diseño muy atractivo. Nada queda ya de los matorrales, las ratas y los escombros. Aquello es otra historia. Solo había que observar detenidamente a las personas que fueron invitadas al acto, entre las que había varias autoridades pero también usuarios y trabajadores de Asansull, para percibir que la sorpresa y la admiración estaban detrás de cada mirada, en cada rostro. Este centro será inaugurado el próximo mes de mayo, coincidiendo con la celebración del 47 aniversario de Asansull, una asociación a la que esta comarca le debe estar muy agradecida y de la que creo que se debe sentir tremendamente orgullosa. El tesón, las ganas y la ilusión de su presidenta, María Luisa Escribano, y de la junta directiva de la asociación, siguen haciendo que crea que todo es posible. María Luisa Escribano lo dijo ayer bien claro y para ello no tuvo que elevar su tono de voz. Asansull no quiere “cutreríos”, quiere instalaciones y servicios dignos para las personas con discapacidad intelectual. Y bien que lo está demostrando. Ni los odiosos y complicados trámites burocráticos, ni las trabas urbanísti-

cas, ni la falta de ayudas, bien sean públicas o privadas, hacen desfallecer a estos luchadores, que siguen dando grandes pasos en aras de la igualdad de estas personas y de sus capacidades, como bien les gusta decir en Asansull. Y es que lo han vuelto a hacer. Estamos hablando nada más y nada menos que de una inversión de tres millones de euros para levantar de nuevo el edificio, un inmueble de tres plantas que alberga 38 apartamentos, siete de ellos individuales, 25 dobles y seis triples, con capacidad para 70 residentes y otras 250 personas más que podrán recibir distintos servicios. El centro ha sido ideado para atender a mayores con cierta autonomía y contará con un servicio de atención integral al mayor, con tratamientos a la carta, según sus necesidades. La planta baja albergará un servicio de prevención de la dependencia para mayores de 60 años. Habrá fisioterapia, alimentación, talleres de estimulación cognitiva o informática, entre otros. Al margen de este nuevo proyecto, las cifras de Asansull dan vértigo, sobre todo en el contexto de crisis en el que nos encontramos. Hablamos de una asociación que atiende a 1.800 personas, cuenta con 485 profesionales y tiene, nada más y nada menos, que 23 centros abiertos en la comarca. La junta directiva de esta entidad, con su presidenta a la cabeza, así como los profesionales y voluntarios de Asansull, están dando toda una lección de capacidad y afán de superación. Intuyo que la recompensa para ellos, sin duda, es el cariño auténtico, espontáneo y sincero que les profesan los usuarios a diario, algo de lo que he sido testigo en innumerables ocasiones. Por ello felicito a todo el equipo de Asansull y les animo a seguir adelante con otros proyectos inmediatos, como es la gestión de las piscinas de La Línea. Estoy convencida de que volverán a demostrar su capacidad de trabajo y su valía. Ánimo y gracias por vuestra lucha.

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Control Tirada: 7.000 ejemplares Fotografia F. Lozano J. Lobato

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

Redactora jefe Soraya Fernández

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial Quejas muy razonadas

E

L presidente de la Balona, Alfredo Gallardo, ha estallado contra la clase política linense en general y contra el actual equipo de gobierno municipal en particular por el desastroso estado de deterioro que presenta La Línea a casi todos los niveles desde hace ya tiempo y que el pasado sábado afectó de modo directo al club que preside, al tenerse que jugar casi la última media hora del partido que le enfrentó con el Linares con una torreta de luz menos, además de soportar un apagón en tribuna, la sala de catering y una falta de acondicionamiento de las cabinas de prensa en un Estadio Municipal repleto de desperfectos. Al presidente balono le asiste toda la razón del mundo, puesto que la entidad deportiva ha tenido que hacer frente ya a un buen número de reparaciones cuya competencia corresponde al Ayuntamiento como propietario del recinto. Sin ir más lejos, ya durante la pasada feria de julio, la habilitación del campamento de feriantes en uno de los fondos del estadio provocó las quejas de Gallardo y su junta directiva, debido a algunos daños que se detectaron en el mismo y otros problemas derivados de acumulación de suciedad e incluso la aparición de ratas. Ahora el problema es aún de mayor envergadura pues la Balona ha conseguido su clasificación para los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, en los que medirá a un primera e histórico del fútbol español como el Athletic de Bilbao. Que durante el encuentro que se disputará en el Municipal linense, el cual por cierto será televisado, se produzcan incidentes como el del sábado pueden conducir a un ridículo nacional que, con toda la razón del mundo, el presidente albinegro no está dispuesto a consentir. Es obligación del gobierno linense, con Juan Franco a la cabeza, gestionar de forma urgente la ejecución de los trabajos necesarios para que el encuentro se pueda disputar sin incidencias desde este punto de vista.


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

fútbol. segunda división b

Tregua hasta la Copa

Gallardo y Franco se reúnen durante una hora en el Ayuntamiento y aparcan las hostilidades para que el partido ante el Athletic Club sea un éxito. La Balona arreglará la iluminación F. HEREDIA LA LÍNEA.- La esperada reunión

entre el presidente de la Real Balompédica Linense, Alfredo Gallardo, y el alcalde de La Línea, Juan Franco, se saldó ayer sellando un periodo de tregua en el que se antepone la imagen de la ciudad en el partido de la Copa del y ante el Athletic Club de Bilbao a cualquier disputa entre las partes, que eso sí tendrán que volver a sentarse cuando pase la cita para hablar, ya que entre cosas deben negociar el convenio de colaboración existente entre club y Consistorio, que expira en breve. No obstante, y aunque ayer se trató de normalizar la situación, la tirantez entre las partes no ha terminado de aliviarse por completo, aunque todo quedará en un segundo plano. Tras las duras declaraciones de Gallardo el pasado sábado después de un fallo en la electricidad y la iluminación del estadio, lo más importante es que el problema se va a solucionar. De hecho, hoy mismo está previsto que Gallardo se reúna con una empresa especializada para que se haga cargo de reparar las torres de iluminación, gastos que asumirá el club íntegramente, como también lo hará con los 600 asientos que se instalarán desde hoy en la grada de tribuna y con la fibra de coco para el césped artificial del terreno de juego, como ya desveló La Verdad. El Ayuntamiento colaborará en la medida de sus posibilidades, aportando mano de obra y llevando a cabo varios trabajos de limpieza y adecentamiento de las zonas comunes. En la cita cara a cara entre Gallardo y Franco también estuvieron presentes el concejal de Infraestructuras, Juan Domingo Macías, y los directivos

copa

La plantilla recibirá primas por lo logrado f. h. / la línea.- La Balona va a recompensar a sus jugadores, técnicos y empleados por su brillante trayectoria en Copa con una prima, aún por determinar, que saldrá de la taquilla que se genere en el partido ante el Athletic Club de Bilbao, un detalle de los dirigentes albinegros por lo conseguido.

albinegros Javier Baglietto y Mario Galán, vicepresidente y gerente del club, respectivamente. Tras la reunión las caras aún eran largas porque la cita tuvo momentos tensos que se fueron aplacando con las distintas intervenciones, y Gallardo y Franco atendieron amablemente a los medios que hacían guardia a las puertas de Alcaldía. Comenzó hablando el primer edil, quien realizó una “valoración positiva. Las declaraciones que efectuó Alfredo me han hecho sentir molesto, le hemos explicado los trabajos que se están haciendo y espero que esa opinión vaya cambiando con los meses. El estado en que se encuentra el estadio es el reflejo de la situación de la ciudad, que deja bastante que desear y estamos trabajando duramente para reconducir la situación generando recursos”. En este sentido, reconoció que “comparto hasta cierto punto lo que dijo Alfredo de que sintió vergüenza porque no es admisible que en mitad de un partido se funda una torre por completo y la iluminación se quede deficiente. Lo cierto es que pese a que estuvimos haciendo trabajos durante la semana en esa torre, por motivos que desconocemos no arrancaba. En esta semana se tratará de localizar el problema y vamos a continuar colaborando con el club de cara a que el estadio presente un aspecto adecuado para la Copa”. Por su parte, el presidente albinegro, que no se retractó de lo dicho el pasado sábado, aseguró que “hemos aclarado muchas cosas y decidido que la Balona va a colaborar en el mantenimiento del estadio. El Ayuntamiento va a realizar también algunos trabajos. El alcalde está enfadado por mis

Juan Franco y Alfredo Gallardo, atendiendo ayer a los medios de comunicación. / FOTO FRAN LOZANO

declaraciones, algo lógico, pero lo dicho, dicho está. Yo creo que hace tiempo que se tenían que haber entregado las llaves de la ciudad, le ha salpicado a Juan y lo siento, pero es lo que pienso. La ciudad está muy mal y sigo pensando que las llaves de la ciudad hay que entregarlas al Gobierno. A lo mejor Juan me sorprende en un par de años y tengo que reconocer que me equivocado, pero ahora es lo que pienso, no hemos avanzado nada en 25 años”. Llegado ese punto, Franco intervino para aclarar que “discrepo, creo que se están dando pasos para llevar a cabo una gestión adecuada. La deuda de 169 millones de euros no se ha generado en cuatro meses, estamos reconduciendo la situación. El estado en que nos encontra-

mos la ciudad deja mucho que desear. De hecho, durante mucho tiempo yo era de la opinión de Alfredo de entregar las llaves de la ciudad como pasó en Marbella, pero ahora mismo estamos en el camino para sacar a este pueblo de la ruina en que se encuentra. Creo que merecemos como mínimo un par de años para ver si todas nuestras gestiones dan resultado. Además entiendo que una parte importante de la población piensa igual que Alfredo”. Gallardo tomó de nuevo la palabra para aclarar que “estoy de acuerdo en que hay cosas más importantes que el estadio, y lo vamos a solucionar por ambas partes. Que nadie piense que ahora se va a volcar con la Balona porque yo he salido criticando, porque no es así, ha

filial

solidaridad

El club realizará una recogida de alimentos en el choque ante el Betis l. v. / la línea.- La junta directiva de la Real Balompédica Linense anunció ayer que en el próximo encuentro que el primer equipo dispute en el estadio Municipal, domingo 29 de noviembre ante el Real Betis B y con las cámaras de Andalucía Televisión como testigos, se

estado bastante duro en la reunión. Él tiene que mirar por el pueblo en general y nosotros vamos a colaborar en todo lo que podamos”. En medio de esta polémica, el diputado socialista Salvador de la Encina se sumó esa misma mañana a la misma asegurando que el estadio Municipal se había remodelado gracias al Plan E, mostrando su desconocimiento del asunto, ya que aquella inversión sólo permitió la instalación del césped artificial y algunos arreglos de poca envergadura. Por ello, tanto Franco como Gallardo insistieron en aclarar que el estadio no ha recibido inversiones importantes, todo lo contrario, ha sido el gran olvidado durante numerosas legislaturas.

va a llevar a cabo una recogida solidaria de alimentos a beneficio del comedor social Esperanza de Vida. Por ello, solicita a sus abonados y al público en general que colabore con la causa y acudan al estadio portando alimentos no perecederos para

donarlos a esta iniciativa solidaria de cara a las fiestas navideñas, indicando que también se pueden llevar productos típicos de Navidad para aliviar la situación de las personas que acuden a diario a este comedor social porque no tienen recursos suficientes.

Celso Bermejo dimite como técnico del B l. v. / la línea.- Celso Bermejo ha presentado su dimisión como entrenador de la Balona B después del mal comienzo del equipo en liga, colista de la Segunda Andaluza, y con la esperanza de que se pueda reconducir la situación. El club ya baraja varios nombres para que se hagan cargo del equipo.


PUBLICIDAD LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

VD

tercera división

fútbol. tercera división

El CD San Roque podría minimizar el empate en Lucena Los cordobeses acumulan dos recibos arbitrales impagados y si llegan a cuatro serían expulsados El linense Luisma Casas, con la elástica del Marbella. / FOTO LA VERDAD

El linense Luisma llegará a la Unión cedido por el Marbella

Acción que adelantaba el domingo al Lucena frente al San Roque en el primer minuto de partido y de penalti. / FOTO S. RODRÍGUEZ

L. V. SAN ROQUE.- El Club Deporti-

vo san Roque podría minimizar el perjuicio sufrido por la pérdida de dos puntos el pasado domingo frente al Lucena, que logró anotar dos tantos en los últimos cinco minutos para empatar un choque que los sanroqueños ganaban por 1-3 en el 88’. Y es que los cordobeses se negaron por segunda vez en la presente temporada a pagar el recibo del trío arbitral, alegando que no habían generado dinero suficiente con la taquilla,

y por lo tanto carecían de efectivo para el pago. Lo cierto es que el reglamento es claro en este sentido, y la próxima vez que los dirigentes lucentinos no paguen a los árbitros recibirán una sanción que les restará dos puntos de su casillero en la clasificación general, mientras que si acumulan un cuarto impago en lo que resta de primera vuelta serán expulsados de la competición, lo que conllevaría su descenso directo inmediato a Primera Andaluza. Si finalmente se da esta situación, que con el paso de las

semanas gana cada vez más peso por la delicada situación económica de un club que ha tenido que renovar su plantilla ante la desbandada sufrida hace semanas por el impago de las nóminas, el reglamento también es claro y dicta que, al tratarse de la primera vuelta de la competición, se restarían a todos los equipos del grupo los puntos sumados ante el Lucena, en el caso del San Roque solo uno, mientras que son mayoría los equipos a los que se restaría tres. Si fuese en la segunda vuelta todos los partidos se le darían por perdidos.

a. s. / los barrios.- La Unión Deportiva Los Barrios aumentará su ‘familia’ en breve. La entidad que preside Álvaro Moya ha llegado a un acuerdo con el Marbella para la cesión del joven delantero Luis Manuel Casas, más conocido como Luisma. El atacante nació en La Línea el seis de mayo de 1996. Criado futbolísticamente en el Atlético Zabal y tras un efímero paso por la cantera del Real Betis, recaló en el Guadiaro y ya en edad cadete se sumó al Taraguilla, con el que ascendió a la Andaluza. Posteriormente vistió las camisetas de las canteras de Málaga y Levante e incluso pudo hacerlo en el Recreativo de Huelva, pero problemas de ‘papeles’ le dejaron sin poder vestir la albiazul. del fútbol nacional. Ese inconveniente le abrió las puertas del Marbella, club al que llegó en enero de este año para jugar en el equipo juvenil, siendo una de las claves del equipo costasoleño para lograr el ascenso a la División de Honor. Esta campaña Lorenzo

Morón ‘Loren’, ex técnico de la Unión en la etapa de Jaime Molina, lo incorporó al primer equipo jugando varios encuentros en la pretemporada pero la falta de minutos en Segunda B le está costando su gran proyección. El club marbellí estaba buscando un equipo de Tercera división para enviar a préstamo al fútbolista y la Unión, además de estar interesado en el jugador, es la mejor opción al estar cerca de casa. Pero Luisma no llegará solo al San Rafael ya que el club de la Villa tiene apalabrada la llegada de un centrocampista también de un equipo de Segunda B donde no está teniendo igualmente la posibilidad de jugar con asiduidad. Llama la atención esta incorporación por cuanto los de ‘Sevi’ donde más problemas están teniendo es en defensa, donde dos centrocampistas están jugando de lateral derecho (Juanjo y Domingo) un zurdo está ejerciendo de central (Dani Guerrero) y entre lesiones o sanciones, como el pasado domingo, el propio Domingo estuvo en el eje de la zaga.

tercera división

Los Barrios se enfrenta al exilio en Las Arenas, donde recibe al Arcos

Un lance del choque de la Unión ante el San Fernando. / FOTO LA VERDAD

l. v. / los barrios.- La Unión Deportiva comienza su exilio del San Rafael y el domingo jugará ante el Arcos en el campo Las Arenas, en Palmones. Las labores de resiembra en el coliseo gualdiverde por parte de la empresa Football Impact ya han comenzado y el club jugará este choque y el que afrontará

posteriormente frenta al Atlético Sanluqueño en la pedanía barreña. De cara a este domingo, los de Sevi tienen ante si, a un rival difícil que ha sido capaz de armar una plantilla competitiva con jugadores de calidad, como son el ex jugador algecirísta Caballero, Canty o Heredia.

Por ello, los barreños son conscientes de la necesidad de trasladar el fortín del San Rafael la las Arenas de Palmones, dónde también se van a sentir como en casa y serán muchos los aficionados palmoneños y de la Villa los que acudan al encuentro del domingo fijado para las 16:15 horas.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

Deportes

15 baloncesto

golf

Derrota de la ULB B en la primera jornada de la Liga Provincial

El guadiareño Juan Quirós, durante uno de sus golpes. FOTO RFEG

Juan Quirós, líder del Nacional de profesionales senior El golfista guadiareño comienza el torneo senior con una impecable tarjeta de 69 golpes en Tayuela Golf

l. v. / la línea.- La Liga Provincial sennior masculina de la FAB Cádiz arrancó una nueva temporada llena de emociones y, sobre todo, mucho baloncesto. Cuatro partidos para arrancar un nuevo curso cinco meses después de la finalización del pasado. La Unión Baloncesto Linense (ULB) B abrió la competición con una derrota ante DKV San Fernando B en el pabellón Municipal de La Línea, en un partido donde los de Cristóbal García se impusieron al equipo linense (70-91) para auparse como primeros líderes de la clasificación de la competición.

Otro de los encuentros que se vivió con intensidad en la tarde del sábado fue el disputado en el pabellón Ramón Velázquez entre Gymnástica Portuense y Quesería El Gazul Alcalá. Los de Eladio Vázquez tuvieron que sufrir de lo lindo para imponerse (69-61) al correoso equipo de Arsenio Cordero. Ya en la mañana del domingo, otro de los favoritos, CB San Fernando, no tuvo demasiadas complicaciones para imponerse al debutante en la misma, Indeso CB Sanlúcar, por un holgado 78-62 que le da la segunda plaza de la clasificación.

Técnico y jugadores linenses, durante un tiempo muerto. / FOTO LA VERDAD

remo ergómetro

L. V. CÁCERES.- El guadiareño Juan

Quirós sentó ayer las bases, con una sensacional vuelta de 69 golpes, para rememorar esas no tan antiguas andanzas que le llevaron a ganar el Campeonato de España de Profesionales Senior en las ediciones de 2009 y 2011. Gracias a esa experiencia acumulada en este mismo torneo, y en otros muchos que le convierten en una de las grandes referencias del golf español, Juan Quirós se ha convertido en el primer líder de esta competición que se celebra en Talayuela Golf (Cáceres) y que reúne a un plantel de figuras espectacular dentro de la categoría senior del golf profesional español. No obstante, no fue Juan Quirós, sino el canario Pedro Linhart, vigente campeón –que aspira de hecho a su tercer triunfo consecutivo–, quien adquirió el primero de los protagonismos, en su caso con dos birdies en los tres primeros hoyos que le convirtieron a las primeras de cambio en el jugador a seguir para el resto de sus cualificados competidores. Juan Quirós, a la expectativa, esperó hasta bien mediada la primera vuelta para dar su gran toque de atención, tres birdies consecutivos, entre los

Tres birdies consecutivos entre los hoyos 7 y 9 lo catapultaron Le siguen a un solo golpe de distancia José Buendía y Santiago Luna

hoyos 7 y 9, que le catapultaron hasta lo más alto de la clasificación. Restaba en ese momento un auténtico mundo hasta la conclusión de la primera jornada, pero alcanzado el ecuador de la ronda quedaba meridianamente claro que Talayuela Golf, ese bello recorrido entre encinas diseñado en su día por el gran Severiano Ballesteros, era un enemigo silente con múltiples dificultades escondidas a lo largo de todo su recorrido. Hacer un birdie se convirtió muy pronto en un ejercicio de titanes al alcance de muy pocos, una dinámica que, llevada al extremo de los 18 hoyos, convirtió la consecución de una vuelta bajo par en un ejercicio de titanes. Lo consiguió, excelso en

todo su recorrido, el citado Juan Quirós, un birdie más – en el hoyo 12– compensado por un bogey en el hoyo 15, su único error del día, en el marco de una jornada sobresaliente donde la suma de pares y los aciertos anteriores le condujo al primer liderato. Por detrás, al acecho, reivindicando laureles victoriosos, José Buendía y Santiago Luna acabaron la ronda con unos muy meritorios 70 golpes, dos bajo par ratificados en ambos casos mediante una sólida vuelta casi carente de errores que les convierte a ambos en serios candidatos al triunfo final. Ese mismo calificativo lo lleva en la sangre Pedro Linhart, aún con los rescoldos de los dos triunfos acumulados en este mismo torneo en las dos ediciones precedentes. Bien es cierto que tras comenzar como un ciclón rebajó sus expectativas por culpa de dos bogeys a mitad de recorrido –hoyos 9 y 12–, pero también lo es que su recta final, con dos nuevos aciertos en los hoyos 16 y 17, supone un aviso a navegantes para todos los presentes en un Campeonato de España de Profesionales Senior que cumple al ciento por ciento el aserto con el que comenzó: más incierto y espectacular que nunca. Y si no, al tiempo.

La Línea podría ser sede del Andaluz l. v. / la línea.- La posible celebración en la ciudad del campeonato de Andalucía de ergómetro centró la reunión mantenida ayer entre el delegado municipal de Deportes, Helenio Lucas Fernández, y responsables del Club de Remo Linense. Clasificatorio para el campeonato de Es-

paña, se estudia la propuesta para la organización del evento. De momento se ha decidido la solicitud de una entrevista con el presidente de la Federación Andaluza de Remo, al objeto de analizar posibles contraprestaciones que se deriven de la celebración del campeonato.

ANUNCIOS CLASIFICADOS

Relax CAMPO DE GIBRALTAR ESCORT, española atractiva, educada. Zona discreta. 632134050

ALGECIRAS NOVEDAD TRAVESTI, 120 pechos, femenina, dotada, besucona. Fiestera. 24 h. 667191714. LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es/publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Periodismo

Por María Jesús Corrales / Fotos: F. Lozano

Primera lección de periodismo: la libertad

S

i hay algo que le gusta a un periodista es hablar con otro sobre las experiencias de la profesión. Quizá porque quienes contamos lo que pasa siempre estamos en el plano de observadores de la historia para dar relevancia a los auténticos protagonistas, a quienes hacen latir la vida que trasladamos a las noticias. En este caso resulta casi obligado entrevistar a un maestro de la tribu, Clive Golt, ese viejo rockero que nos ha mostrado durante cuarenta años el buen periodismo político en televisión, en la cadena pública gibraltareña, la GBC, así como en medios españoles, donde también ha prestado sus servicios a través de numerosos reportajes. Que fue uno de los primeros periodistas gibraltareños en relatar las batallas diplomáticas en las Naciones Unidas; que ha entrevistado a todos los políticos relevantes en la historia reciente del Contencioso de Gibraltar y que ha sufrido el veto solo por sus ideas, pese a ser un periodista de referencia. Y que, después de haber pasado por el calvario al que muchos condenan a la libertad de expresión solo porque tienen poder, después fue capaz de sentarse de nuevo ante una cámara y mostrar el lado más humano de la vida, sin perder un ápice de sensibilidad, a través de sus entrevistados. Son gibraltareños que han relatado la memoria de su tierra a través de sus vivencias, con grandes y pequeñas historias y cuyo testimonio pervive gracias a esas cintas aunadas en cuatro volúmenes del libro In Camera y en 52 DVDs presentados ayer y que saldrán a la venta en breve. “Después de doce años de veto, vino la oportunidad de hacer una serie y yo no quise entrar dando caña, que era mi forma de ser en el periodismo político. Así que monté una serie de historia en la que se hablaba del pasado, de cómo vino a Gibraltar mucha gente, los malteses, los genoveses, los británicos, los españoles... Se hablaba de gente que había vivido la Guerra Civil Española, cuando se escapaban para acá; de otros que vivieron en Londres los bombardeos de la II Guerra Mundial... Historias con personajes mayores pero no necesariamente políticos. Había todo tipo de personajes”, afirma Golt, ahora jefe de prensa del Gobierno de Gibraltar. Tras una primera entrega de trece capítulos, el realizador insistió en que había que continuar... “Y tiramos para adelante. Hicimos trece episodios, salieron muy bien, gustó mucho y al final seguimos con otros trece... Así hasta

Clive Golt, periodista gibraltareño, con un ejemplar del primer tomo de su libro ‘In Camera’ y un DVD, ayer.

52 episodios”, dice. Todos los testimonios han sido transcritos íntegramente y agrupados en los cuatro libros que ayer se presentaron junto a los DVDs. Y ha sido posible publicar estos documentos históricos porque “cuando mi jefe -el actual ministro principal-, estaba en la oposición, me dijo que tenía

que hacer un libro con todo este material. Pero evidentemente yo no tenía recursos y él me aseguró que me ayudaría. Ahí quedó. Pero es que lo incluyó en su programa electoral y, cuando llegó al Gobierno, apoyó este proyecto. Y aquí estamos”, asegura. A través de las páginas pueden leerse las entrevistas

con Lourdes Galliano, Adolfo Canepa, Joe Ochello, el desaparecido Salomon Seruya, Maurice Xiberras, Guy Stagnetto, nuestro otro maestro, John Searle, y tantos otros personajes cuyas vidas han corrido paralelas a la historia reciente de Gibraltar y han contribuido a construirla. Anoche, durante la presentación, el ministro principal, Fabian Picardo, insistió en lo importantes que resultan las lecciones de los maestros como Clive, cuya obra es en sí misma un beneficio para sentar las bases para los gibraltareños de hoy. No quiere soltar prenda para decir con cuál de sus entrevistas se quedaría. “No lo diría, pero te diré una cosa: siempre las entrevistas te sorprenden, porque yo he hecho cantidad de ellas y la televisión es una cosa muy extraña. Cuando piensas que te van a dar una entrevista muy interesante porque sabes que estás ante una persona inteligente, después no se explican. Y luego, la persona más humilde, de quien menos te lo esperas, de pronto te da un tesoro”, asegura. En esta serie “hay gente que ha dicho cosas muy importantes, pero también me sorprendió un entrevistado que había visitado la pobreza y se había enfrentado a la ‘señora pobreza’ durante la Guerra Civil en España... Cosas muy fuertes. Y eso es lo bueno, nunca se sabe lo que te van a decir”, relata. Por eso Clive admite que nunca escribe preguntas: “Yo tomo notas sobre mis entrevistados, pero les escucho, porque quizás dicen algo interesante que no espero y entonces me meto por ahí. Pero para eso tiene que haber mucha concentración”. Y tampoco da consejos a los periodistas en activo “porque los hay muy buenos y mejores que yo, pero sí diría una cosa importante: el secreto es trabajar, trabajar y trabajar. No sentarte a entrevistar a nadie pensando que te las sabes todas. Tú eres tan bueno como tu última entrevista”. Entre algunos de los capítulos profesionales de Clive, la reapertura de la Verja fue uno de los que el cuerpo le pedía vivir en primera línea. “Yo viví parte de la Transición y la reapertura me hizo volver al periodismo, porque yo quería estar en el momento en que esta zona iba a cambiar porque todo iba a empezar de nuevo”, recuerda. “Historias largas, un día tendré que contarlas...”, ríe. Estos libros son solo una pequeña parte del ejemplo que da Clive Golt, que refleja que, cuando el periodismo se defiende con amor, pasión y vocación, al final triunfa. Incluso cuando el viento no sopla a favor de la libertad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.