La verdad algeciras 30 de octubre de 2015

Page 1

LA VERDAD EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa

del Campo de Gibraltar ALGECIRAS

P 6

EL PSOE CULPA A LOAIZA DE LA RECAUDACIÓN Fernando Silva pide al alcalde que antes de sacar a la ciudad del Servicio de Recaudación escuche las propuestas de los nuevos

DEPORTES

P 12

El entrenador del Algeciras advierte de la importancia de los puntos del partido contra el Jaén

ALGECIRAS

VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015 -

AÑO 3 - Nº 615 •

ejemplar gRATUITO Control Tirada: 7.000 ejemplares

P 4

LANDALUCE,CONTRA LA JUNTA El alcalde algecireño dice que la Junta se queda con el dinero de los algecireños y reclama el programa de orientadores

El Tripartito presenta hoy la moción de censura contra Gil A las diez de la mañana los nueve ediles de la oposición registrarán la iniciativa

El secretario socialista, Francisco Ruiz, se perfila en breve como el nuevo alcalde tarifeño /8

FOTO JAVIIER LOBATO

Salvador Puerto acude al acto de inauguración de la Uned y apunta que este centro asociado es una prioridad para la Diputación /7

Acaba el ejercicio de seguridad en el Estrecho España y Marruecos llevan a cabo un simulacro de emergencia radiactiva frente a la costa de Tarifa /2

La Audiencia Provincial archiva el caso Somixur El caso acusaba a Patricio González y a directivos del Grupo Aldía de delitos de carácter societario y apropiación indebida

La sala reitera el fallo que emitió el juzgado número tres de Algeciras. La sentencia es ya definitiva y no recurrible /3


ALgeciras

2

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Las aguas del Estrecho acogen un simulacro de emergencia radiactiva Con la respuesta a un supuesto acto criminal, realizado frente a la costa de Tarifa, culminan tres días de ejercicio conjunto España-Marruecos. Interviene el remolcador de Salvamento ‘Luz de Mar’ C. GONZÁLEZ/L.V. ALGECIRAS Con un simulacro consistente en el secuestro de material radiactivo por parte de una célula terrorista con el objetivo de atentar contra España y Marruecos finalizó ayer en aguas del Estrecho de Gibraltar un ejercicio conjunto entre ambos países sobre seguridad en el transporte marítimo internacional de material nuclear y radiactivo. Este operativo, que comenzó el pasado día 27 con reuniones de expertos en Madrid, fue organizado con la colaboración técnica del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y en él intervinieron fuerzas de seguridad de ambos países. El operativo de ayer fue seguido desde el Centro de Coordinación para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras (Cecorvigmar), en la Dirección General de la Guardia Civil, por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez. Desde el país vecino, el ministro delegado de Interior marroquí, Charki Drass, siguió también el desarrollo de este ejercicio a través de videoconferencia, según informaron fuentes del Ministerio de Interior. La sesión de inauguración del Ejercicio ‘Puerta a África’ tuvo lugar el martes en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, con la presencia del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ibáñez, el secretario general de Asuntos Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita y el director general del OIEA, Yukiya Amano, de visita en España. Este ejercicio, según el Ministerio de Exteriores, “fue incluido en el plan de acción aprobado en las reuniones de alto nivel

Observadores participantes desde Madrid en el ejercicio conjunto. / FOTO: LA VERDAD

celebradas entre Marruecos y España en 2014 y 2015 y es un ejemplo de colaboración bilateral sin precedentes en los planes político, técnico y policial para hacer frente a la amenaza del posible uso de material nuclear y radiactivo por terroristas”. El objetivo era evaluar y reforzar los procedimientos de actuación. Durante la jornada de ayer se trataba de ejecutar en aguas del Estrecho el ejercicio diseñado y analizado los días 27 y 28 en las sesiones en Madrid. El ejercicio de campo consistió en controlar el uso ilícito de material radiactivo, analizando cuestiones conceptuales y prácticas de seguridad en el transporte, especialmente el marítimo. Con tal fin el objetivo del ejercicio era un supuesto trans-

porte con material radiactivo que en un buque real (se utilizó para ello el remolcador de altura Luz de Mar, de Salvamen-

En la jornada de ayer se puso en práctica el ejercicio diseñado y analizado los días 27 y 28 en Madrid to Marítimo), partió del Puerto Bahía de Algeciras con destino al de Tánger Med. El ejercicio se realizó frente a la costa de Los Lances (Tarifa) Supuestamente iban a bordo dos fuentes radiactivas, según fuentes de Interior. Este

hecho desencadenó ciertas incidencias que afectaban a los intereses de los dos países a ambos lados del Estrecho. En el supuesto, el buque, navegando todavía por aguas territoriales españoles, era objeto de un ataque terrorista. La célula terrorista asumía, entonces el control de barco y una lancha rápida partía del mismo con destino a Marruecos con parte del material radiactivo. Entonces era cuando se producía la actuación coordinada entre ambos paises. Intervinieron una embarcación de la Guardia Civil y otra de la Gendarmería marroquí, así como unidades especiales de intervención y Unidades del Plan de Defensa Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico. A ellos se unieron medios aéreos de ambos países.

Esta jornada tuvo como centro de mando y control la Dirección General de la Guardia Civil. Desde allí se dirigieron las actuaciones de las distintas unidades operativas de este cuerpo coordinándolas con las unidades del país vecino. En el ejercicio participaron unos 60 observadores de los estados miembros de la OIEA así como de organismos e instituciones internacionales. Al día siguiente participaron observadores nacionales e internacionales. Días antes del ejercicio de esta semana un equipo de expertos de España, Reino Unido y Rumanía del Equipo de Revisión de Infraestructura Nuclear Integrada (INIR) y de la OIEA se trasladó a Marruecos, a invitación de su Gobierno, para revisar las infraestructuras que posee el país magrebí y que tienen que ver con el desarrollar un programa de energía nuclear, más allá de 2030. Los encuentros comenzaron el 19 de octubre. Primer simulacro En abril de 2013 España y Marruecos ya desarrollaron el primer simulacro de emergencia radiológica, Remex 2013. Se realizó en la Escuela Nacional de Protección Civil con el objeto de ensayar los procedimiento operativos de respuesta y analizar la coordinación entre ambos países ante este tipo de emergencias. Se trataba, en esa ocasión, de simular, en forma de ejercicio de mesa, una operación de tráfico ilícito de materiales radiactivos que afectara a Tánger y Algeciras, durante el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Se suponía que ese incidente iba a ocasionar importantes daños a la población y a los bienes.

Detenidas dos personas por transportar a dos inmigrantes en su vehículo

Visita de Una delegación guatemalteca Una delegación de los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Gobernación y Agricultura de Guatemala visitó ayer el Puerto Bahía de Algeciras. Su interés estriba en el interés existente por establecer una Unión Aduanera con Honduras como paso previo a la creación de una zona de libre comercio entre la Unión Europea y CentroAmérica.

L.V./aLGECIRAS.- La Guardia Civil de Algeciras detuvo a dos personas presuntas autoras de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. Las detenciones se produjeron cuando los guardias civiles del Puesto de Algeciras, San García y Pelayo, realizaban una patrulla del servicio de seguridad ciudadana y establecieron un operativo preventivo en la N-340, en el término municipal de Algeciras. Tras dar los agentes el alto, a un turismo, su conductor hizo caso omiso a las indicaciones de los guardias civiles, dándose a la fuga, siendo seguido por la patrulla que lo interceptó en

La Guardia Civil les intercepta tras intentar darse a la fuga en la N-340 junto a Pastores el cruce de los pastores de Algeciras. Dos personas que iban en los asientos traseros del vehículo, abrieron la puerta y salieron corriendo hacia la cantera próxima. Varios componentes fueron tras ellos, dándoles alcance. Durante la detención opusieron gran resistencia.

Al comprobar la filiación resultó que eran de nacionalidad marroquí y que carecían de algún tipo de documentación. Mientras tanto, los otros componentes se quedaron con el conductor y el acompañante en el vehículo identificándolos, siendo uno de nacionalidad española y el otro marroquí con residencia legal. Fueron detenidos como presuntos autores de un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. De los hechos se instruyen las correspondientes diligencias que en unión de los detenidos, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.


algeciras

3

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

La Audiencia archiva el caso Somixur La sala provincial reitera el fallo que en 2014 emitió el juzgado número 3 de Algeciras. González dice estar contento TORRES EDWARDS ALGECIRAS.- La Audiencia Provincial de Cádiz ha archivado la causa del denominado caso Somixur en la que se acusaba al ex alcalde de Algeciras Patricio González y a seis personas relacionadas con el grupo inmobiliario Aldía de delitos de carácter societario, de apropiación indebida y de malversación de caudales públicos en relación a la venta de bienes de la citada sociedad mixta, que supuestamente habían supuesto un perjuicio al Ayuntamiento de 24,3 millones de euros. Según aseguró ayer Patricio González a esta redacción, el archivo ya es definitivo. Somisur era una empresa en la que el Ayuntamiento era el propietario del 51 por ciento de las acciones y restante era de Somisur. Se creó en principio para realizar la prolongación de Blas Infante aunque luego se amplió al desarrollo de Los Cuarteles. Este caso se abrió a raíz de una denuncia presentada en 2007 por el entonces alcalde de la ciudad,el socialista Tomás Herrera y algunos de sus ediles por supuestas irregularidades cometidas en la obra de prolongación de la avenida

Blas Infante, el complejo deportivo El Mirador-La Menacha y el desarrollo urbanísitico de Los Cuarteles, así como la venta irregular de viviendas de las promociones Plaza Mayor I y II. Patricio González se limitó ayer a declarar “estoy contento” y no quiso realizar más valoraciones por el momento. Fue la propia fiscalía la que instó años después al magistrado del juzgado de Instrucción Número 3 de Algeciras a archivarlo, lo que se produjo en julio de 2014 tras ser investigados los documentados aportados por los denunciantes. Los administradores concursales no. Tras el archivo de la causa, el año pasado, uno de los abogados de los acusados aseguró en una comparecencia con la prensa que “los políticos engañaron a la fiscal anticorrupción y a la Udyco (grupo policial). Todo lo que se denunció no es cierto. Es una barbaridad”. Los abogados manifestaron en aquella rueda de prensa que los peritos miraron con lupa la documentación de la denuncia y no encontraron ni delitos fiscales, ni societarios. Advirtieron que lo peror es “que en estos más de seis años estas personas han soportado la pena de banquillo y la social”.

Plan para formar a policías para detectar conductores drogados L. V./ ALGECIRAS .- El alcalde, José Ignacio Landaluce, y el subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, mantuvieron ayer una reunión para analizar las actuaciones conjuntas que se están llevando a cabo en materia de seguridad vial, a través de la colaboración establecida entre el Ayuntamiento de Algeciras y la Dirección General de Tráfico. De Torre ha destacado que el Consistorio algecireño es la institución local de la comarca que más colabora con la DGT, y ha agradecido ese esfuerzo que realiza el Consistorio por mejorar los niveles de seguridad. En este sentido, ambos han

decidido que la Escuela de Seguridad Pública de Algeciras, dependiente de la Jefatura de la Policía Local, sea la encargada de impartir cursos a policías locales de la comarca en materia de detección de consumo de sustancias estupefacientes entre los conductores que se ponen al volante, dado el nivel de la formación que se ha venido ofreciendo hasta el momento. Por su parte, el primer edil ha señalado que “para conseguir reducir las cifras de siniestralidad vial, es fundamental trabajar de manera coordinada con otras administraciones, y que también lo haga la Policía Local con la DGT y la Guardia Civil, para trabajar en beneficio de los ciudadanos”.

PREPARANDO EL DÍA DE LOS DIFUNTOS La celebración del Día de los Difuntos ha hecho que los cementarios de la ciudad estén registrado una gran actividad esta semana. Personas limpiando y adecentando las lápidas y nichos de sus familiares fallecidos son escenas que se han repetido a lo largo de la semana. Las floristerías que operan en los dos camposantos han incrementado sus ventas. FOTO/JAVIER LOBATO.


algeciras

4

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Landaluce reclama el programa de orientadores para la ciudad El alcalde se queja de que la Junta se queda con el dinero de los algecireños e insiste en que adeuda a la ciudad tres millones de euros por diversos programas C.G. ALGECIRAS.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, volvió ayer a denunciar la deuda que la Junta de Andalucía tiene contraída con el Ayuntamiento a través de diferentes delegaciones municipales, una deuda que cuantificó en tres millones de euros, una deuda que se arrastra desde hace más de medio año y que se justifica, tal y como lamentó, en un fallo informático. Asimismo denunció que el Gobierno autonómico haya dejado a la ciudad de Algeciras fuera del programa de orientadores. Landaluce, que habló de una gran reducción en las cifras, indicó que la Junta había reducido de 37 millones a 9 millones de euros el presupuesto destinado al programa de orientadores de empleo. Añadió que de la comarca del Campo de Gibraltar solo tres municipios, “entre los que no está Algeciras” reciben este dinero. “Los parados de Algeciras no tienen ayuda en

Paula Conesa, José Ignacio Landaluce y Javier Rodríguez Ros. / FOTO JAVIER LOBATO

la orientación laboral por parte de la Junta. Los parados de Algeciras no existen para la Junta de Andalucía”. El primer edil, que consideró que la Junta tiene abandonada a la ciudad, se refirió a una deuda total de 1.656.925 euros correspondientes a los planes Emplea Joven y Empleo 30 +, un dinero, que tal y como in-

dicó el propio consistorio tuvo que adelantar para pagar a los jóvenes contratados. A esta cantidad se une, según dijo, unos 800.000 euros más destinados a la adquisición de vestuario, material, herramientas etc. Landaluce explicó que la Junta les adeuda esas cantidades mientras que ella ha recibido el dinero de la Unión Eu-

ropea, que es la que aporta el dinero para estos planes. Para el alcalde la Junta de Andalucía es “una madrastrona”, respecto a los algecireños e incidió en que se queda el dinero de los algecireños y que desde el Ayuntamiento se seguirá insistiendo “para que nos den lo que nos corresponde y nos dejen gobernar bien”.

La situación del pabellón cubierto sigue siendo objeto de polémica L.V. / algeciras.- El alcalde defendió ayer la labor que viene desempeñando el concejal delegado de deportes, Javier Rodríguez Ros, en el pabellón cubierto Ciudad de Algeciras, en respuesta a las denuncias de IU sobre el mal estado en que se encuentran estas instalaciones. José Ignacio Landaluce, echó en cara, sin embargo, a Izquierda unida su gestión al respecto cuando gobernaba junto al PSOE. El primer edil habló de deudas durante ese periodo y de convenio con entidades que “nunca fueron abonadas” y lamentó que el equipo de gobierno del PP ha tenido que afrontar pagos por obras no realizadas. Mientras tanto, José Luis Alcántara, portavoz municipal de IU, se ofreció al alcalde para entregar las quejas de “cientos de usuarios” del pabellón. También lamentó que José Ignacio Landaluce “recurra al insulto y a la maledicencia cuando carece de argumentos para defender su nefasta gestión deportiva”.


publicidad LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

5


algeciras

6

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Silva dice que la baja recaudación es culpa del gobierno de Loaiza Pide a Landaluce que escuche las propuestas de los nuevos gestores provinciales para mejorar el servicio antes de rescatarlo TORRES EDWARDS ALGECIRAS.- El portavoz municipal del PSOE, Fernando Silva, manifestó ayer que el alcalde, José Ignacio Landaluce, antes de plantearse rescatar la Recaudación que gestiona la Diputación debe reunirse con sus actuales gestores y conocer qué medidas piensan hacer para mejorar el servicio, dándoles una oportunidad. En rueda de prensa, Silva calificó ayer de mala la

situación económica del Ayuntamiento, que la gestión del PP la empeora y que todos los días se reciben “datos del mal estado de las cuentas municipales”. Landaluce hizo público este mes su intención de rescatar la Recaudación dado el bajo porcentaje de cobro que existe, de un setenta por ciento frente al noventa que tienen localidades como Cádiz o Jerez. Ayer, Silva dijo que la baja recaudación se debe a una serie de errores co-

metidos en los cuatro años de gobierno del PP en la Diputación. Dijo que en este periodo se aplicó un sistema informático sin las garantías suficientes y que, como dato significativo, se ha estado un año sin tramitar embargos. Aseguró que Landaluce ahora dice que el remedio a los problemas económicos está en renunciar al servicio provincial de recaudación y recordó que a principios de año el propio al-

Fernando Silva. / FOTO JAVIER LOBATO

calde renovó el convenio cuando la Diputación estaba gobernada por el PP. Manifestó que no ha habido ninguna llamada a la Diputación para hablar de este asunto y que no se puede jugar “de una manera que nos parece un tanto peligrosa con un servicio que es muy valioso”. Silva dijo que la idea de municipalizarla no es nueva y que ya en el pasado PSOE y PP lo plantearon de forma conjunta para crear un servicio comarcal. Añadió que sigue pensando que es un propuesta que hay que valorar, pero reiteró que lo primero es escuchar a los actuales gestores. “Yo apuesto por un servicio que dé garantías a los algecireños y creo que no se ha dado la oportunidad a los actuales gestores (PSOE) de ver

cómo se puede mejorar la situación”, dijo. Reiteró el mensaje de una mala la situación económica del Ayuntamiento. Así, dijo que esta situación queda certificada por los informes del plan de ajuste que van al pleno del próximo martes. “Con Landaluce (alcalde de Algeciras) cada vez va todo peor. Los proveedores cobran cada vez más tarde, aumenta la presión fiscal, no se ingresa lo que se debe, se gasta mal lo que se tiene y no hay inversiones”, manifestó. “El todo va bien del señor Landaluce ya no se lo cree nadie”, dijo. Manifestó que la política del PP en Algeciras es un desastre y que ha fracasado. El socialista aseguró que el último dato que corrobora su tesis es el informe de la Asociación de Autónomos de Andalucía que, dijo, sitúa al Ayuntamiento por debajo sólo de Jaén en el listado de ciudades donde los proveedores tardan más en cobrar, concretando que según este informe el periodo medio de pago es de 236 días. Añadió que según el plan de ajuste municipal que se ve en pleno, la deuda viva del consistorio debería estar en 160 millones de euros pero que está en 172. Manifestó que no hay ahorro, que la deuda comercial cree y que no se cumple el presupuesto de inversiones. Agregó que ante esta situación la respuesta del alcalde es que no pasa nada, que todo va bien, respuesta que calificó de temeraria y que a su entender sólo refleja “la incapacidad que tiene para afrontar los problemas reales de los ciudadanos de Algeciras”.

IU afirma que Landaluce pinta una realidad que no existe de la gestión del PP L.V./ ALGECIRAS .- IU considera que el diputado nacional José Ignacio Landaluce pinta un realidad que no existe en la valoración que ha hecho de la legislatura que ha concluido y que lo hace para ocultar el fracaso del PP. “La Encuesta de Población Activa que conocíamos apenas hace unos días, desmiente el discurso triunfalista del diputado Landaluce, toda vez que pone de manifiesto el incremento del desempleo y de la desprotección social en nuestra zona desde que el PP llegó a la Moncloa” afirmó el portavoz económico de Izquierda Unida, José Luis Alcántara. Dijo que las políticas económicas de los populares, sus reformas laborales y sus recortes sociales han tenido especial incidencia en comarcas como la nuestra que se han visto azotadas por un incremento del desempleo, un empobrecimiento de las clases trabajadoras o la desaparición de miles de PYMES. “A los trabajadores que han perdido su empleo por el abaratamiento del coste del despido o que ha visto mermadas

sus condiciones laborales, o los pequeños empresarios y autónomos que han tenido que echar el cierre ahogados por la falta de créditos o el incremento de los costes energético, difícilmente podría mirarlos a la cara Landaluce sin ruborizarse” manifestó. Consideró inaceptable que Landaluce pretenda justificar la fata de inversiones reales y de cumplimiento de los compromisos adquiridos, con una serie de anuncios que no tienen respaldo presupuestario, cuando ha dejado pasar toda la legislatura sin una ejecución presupuestaria mínimamente aceptable. “Ni acceso sur, ni mejorar en el acceso norte, ni desdoble de la A-48, ni recuperación de Llano Amarillo o del antiguo Gobierno Militar, ni nada palpable. Landaluce nos vuelve a vender el mismo humo que hace cuatro años”. “El Partido Popular ha despreciado al Campo de Gibraltar y a la mayoría ciudadana durante toda la legislatura y ahora ha llegado la hora de recibir el desprecio democrático en las urnas que este comportamiento merece, manifestó.


algeciras

7

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

La Diputación considera que es una prioridad el apoyo a la UNED El salón de actos del centro universitario a distancia acoge la lección inaugural del curso 2015-2016 de estas instalaciones asociadas del Campo de Gibraltar CARMEN GONZÁLEZ ALGECIRAS.- El profesor de la Universidad de Cádiz (UCA) Ramón Barrero Morales, fue el encargado de impartir la lección inaugural del curso 201516 del centro asociado a la UNED del Campo de Gibraltar. El acto, celebrado en la tarde de ayer, también sirvió para llevar a cabo la entrega de becas a los alumnos que finalizaron el pasado años sus estudios, un total de 42 nuevos titulados, así como el reconocimiento a tres personas que han tenido una significación en su apoyo a la entidad: El subinspector de la Policía Nacional José Luis García, la profesora, Isabel Mata Coca, que acaba de obtener la tesis doctoral, y a un trabajador de la UNED que se acaba de jubilar, José Antonio Ramos. En el acto participó el diputado provincial, Salvador Puerto, quien consideró que el apoyo al centro asociado es una prioridad por parte del organismo provincial. “En una zona que necesita ser pujante, es absolutamente imprescindible la formación superior”. En tal asentido abogó porque todas las instituciones trabajen por fomentar la formación universitaria y se desbloqueen los problemas que afectan al centro local. Puerto quiso dejar claro

El diputado Salvador Puerto coloca la beca a uno de los estudiantes de la UNED. / FOTO JAVIER LOBATO

que esta va a ser una prioridad para la Diputación Provincial. Para Puerto, la situación de la UNED es muy preocupante no sólo por los impagos al profesorado tutor del centro, sin cobrar desde hace meses, sino “para toda la comunidad educativa de la UNED del Campo de Gibraltar”. El diputado provincial confió en que la apertura del nuevo curso “traiga buenas noticias para la UNED y una

toma de conciencia de quienes pueden ayudar”. Añadió que la Diputación mantiene su compromiso con la UNED del Campo de Gibraltar y que espera que así sea por parte de todas las administraciones, especialmente el Ayuntamiento de Algeciras. Durante el acto también se entregaron los galardones a los vencedores de la sexta edición de los Premios UNED-1, a la

excelencia académica de aquellos expedientes universitarios más brillantes y que cuentan con el patrocinio de Cepsa. En esta ocasión fueron dirigidos a José Castro Marín (Humanidades) y Antonio Díaz Santamaría (Ciencias). También intervinieron en el acto un representante de la UNED central y la delegada municipal de Educación, Laura Ruiz.

Urbanismo acomete mejoras en la calle Maestra María Luisa l. v./ algeciras.- El alcalde, José Ignacio Landaluce, acompañado por el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, Diego González de la Torre; la concejal responsable de Participación Ciudadana, Victoria Zarzuela, y el presidente de la asociación de vecinos “Nuestra Señora del Cobre”, Joaquín Pérez, supervisó ayer las obras de mejora que a instancias del Ayuntamiento están siendo ejecutadas en la calle Maestra María Luisa, en la barriada del Cobre. Estos trabajos están siendo realizados por la empresa Gacosur S.L., y tienen un presupuesto total de 16.434,14 euros. Las obras consisten en la demolición de las zonas de la calzada de hormigón que se encuentran en mal estado, la retirada de este material y su traslado a un vertedero autorizado, excavación de las zonas y compactación del fondo de las mismas para ejecutar un nuevo pavimento rígido de hormigón HA-25 de 25 centímetros de espesor. Se actúa en toda la longitud de la calle y en un total de 327,20 metros cuadrados de superficie, es decir, en toda en calzada. Las obras comenzaron el pasado lunes y finalizarán en aproximadamente un mes de plazo. Durante la ejecución de las mismas se encuentra permanentemente cortada en sentido descendente del tráfico, alternándose el tráfico en sentido ascendente por ambas mitades de la calzada en función de la ejecución de los trabajos.

Correos edita un matasellos para la promoción de la ciudad

juan antonio palacios presenta ‘caras y caretas’, su último libro Juan Antonio Palacios presentó ayer su último libro, titulado Caras y Caretas, (Editorial Absalón. La presentación tuvo lugar en el salón de actos del Centro Documental José Luis Cano. A través de doscientas ochenta y seis páginas, sesenta capítulos, treinta y nueve ilustraciones, un prólogo, una introducción y un epílogoel autor configura toda una galería con humor e ironía de lo que es la conducta humana, de quienes conviven a diario con nosotros y de los que formamos parte de la realidad que describimos y dibujamos. El prólogo es del periodista José Manuel Serrano y las ilustraciones de Carlos Villanueva. FOTO/JAVIER LOBATO.

l. v. / ALGECIRAS.- Correos ha editado un matasellos con la imagen de la torre de la iglesia mayor parroquial de Nuestra Señora de La Palma con el fin de fomentar la promoción turística de la ciudad. El troquel recoge la imagen de la torre, el nombre de la ciudad y la fecha, y comenzó a funcionar ayer. El alcalde, José Ignacio Landaluce, y la directora de la oficina principal de Correos en la ciudad, Dolores Díaz Garrido, presentaron el matasellos. Landaluce dijo que el siguiente paso será promocionar la imagen del barrio del Saladillo a través de una serie de tarjetas, y de la preparación de un sello.


TARIFA

8

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

El tripartito presenta la moción de censura M.SERRANO TARIFA.- A las nueve de la mañana de hoy está previsto que los nueve ediles que componen la oposición municipal presenten en el registro municipal una moción de censura contra el actual alcalde del PP, Juan Andrés Gil. Éste deberá cumplimentar con los plazos previstos en la ley para convocar un pleno extraordinario en el que se debatirá la moción que finalmente lo llevará junto a su equipo de gobierno a la oposición. Juan Andrés Gil será sustituido al frente del Ayuntamiento por el que fuera candidato del PSOE en las pasadas elecciones, Francisco Ruiz que, de esta manera recupera la hegemonia socialista en el municipio desde la marcha de

Miguel Manella. Ruiz confesaba ayer a este diario que el tripartido formado por su partido y Ganar-Tarifa y PA ultimó un programa de gobierno para este mandato y que tras largas conversaciones se había llegado a un acuerdo para hacer valer su mayoria y juntos ponerse a trabajar por el futuro de la ciudad. Ruiz que se investirá alcalde en sustitución de Gil deberá acometer una tarea de racionalización del gasto y encargar un estudio sobre el estado actual de las cuentas municipales, aunque cabe recordar que los tres partidos han coincidido en ofrecer un diagnóstico malo sobre la salud de las arcas municipales, cosa que negó el todavía equipo de gobierno popu-

lar señalando que en los años de gestión de Juan Andrés Gil se han conseguido objetivos para la ciudad muy importantes. Con todo es de esperar que los representantes de las tres fuerzas políticas que van a gobernar Tarifa dentro de unos días ofrezcan un adelanto de su programa asi como cuál va a ser el reparto de concejalías, que también ya ha sido acordado entre las partes. Lo cierto es que cinco meses después de constituirse un gobierno de minoría, que solo se quedó a 150 votos de la mayoría absoluta, el PP le toca ahora hacer de oposición con un Gil que deberá enfrentarse el 14 de diciembre a un juicio en la que se le pide la inhabilitación.

Estudio sobre la relación puerto-ciudad Tarifa acoge del 5 al 7 de noviembre un seminario en el que se contemplan visitas guiadas por los puertos LA VERDAD TARIFA.- La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) y la Asociación Internacional para la colaboración entre puertos y ciudades (RETE) organizan la próxima semana (5-7 de noviembre) en Tarifa el Encuentro de Otoño ‘El Estrecho-Le Detroit’. En el seminario se analizarán las relaciones puertociudad tanto en Tarifa como en Tánger Ciudad, y su evolución y desarrollo desde 2006, año en el que RETE abordó la situación en unas jornadas que llevaron por título “El Estrecho como lugar de nuevas oportunidades”, celebradas con motivo del Centenario de la Junta de Obras del Puerto. Ese será el punto de arranque de una cita que se celebrará en la Iglesia de Santa María, y que además del seminario acoge rá la Junta de Gobierno de RETE y su seminario de Otoño , así como visitas guiadas a los puertos de Tarifa, Algeciras, Tánger Ciudad y Tánger Med y sus respectivas actuaciones puerto-ciudad. El seminario permitirá establecer una comparación entre ambas realidades y de esta forma poder obtener pautas

de aplicación para los profesionales de los puertos y de las ciudades con competencias en esta materia. La mañana del viernes 6 de noviembre concentra las sesiones del seminario, en el que el director general de la APBA, José Luis Hormaechea, expondrá la transformación llevada a cabo por la institución portuaria en la fachada puerto-ciudad de Tarifa; mientras que el presidente de la Sociedad para la Gestión del Puerto de Tánger Ville (SAPT), Mohamed Ouanaya, explicará el proyecto de reconversión del puerto marroquí. La cita reunirá en Tarifa a los responsables de las relaciones puerto-ciudad de las entidades integradas en RETE, principalmente portugueses, españoles e italianos. De lo que se trata es de exponer ante los asistentes todos los aspectos relacionados con la impronta del puerto en el marco de su ciudad y en el desarrollo de la misma y la influencia que el desarrollo portuario ha tenido tanto en Tarifa como en Tánger y comparar cómo ha sido en cada lugar. Las personas que acudan al seminario tendrán la oportunidad de girar una visita guiada a todos los puertos.


GIBRALTAR

9

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Rajoy cree de “especial reconocimiento” la actuación de Margallo sobre Gibraltar El presidente del Gobierno asegura en el prólogo del libro del ministro de Exteriores Todos los cielos conducen a España que el contencioso “es una cuestión a la que soy especialmente sensible” MARÍA JESÚS CORRALES GIBRALTAR.- Todos los cielos conducen a España: cartas desde un avión es el libro de 800 páginas que acaba de ser publicado por la editorial Planeta, del puño y letra del ministro español de Asuntos Exteriores español, José Manuel GarcíaMargallo. Además de repasar otros ámbitos de su competencia, García-Margallo y los personajes con los que se escribe sus misivas, tratan la cuestión de Gibraltar, uno de los temas más polémicos de este mandato. Y lo hacen ya desde el prólogo, escrito por el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien da las gracias al titular de la diplomacia española por su “pragmatismo” y la “brillante defensa de la integridad española”. En referencia a Gibraltar, asegura que “tus actuaciones merecen especial reconocimiento y sabes que es una cuestión a la que soy especialmente sensible”. En su carta al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, respecto al Foro Trilateral, Margallo considera que “tampoco creo que fuera realista pensar que su creación pudiera servir para algo más que para debilitar nuestra posición”, aunque le reconoce al expresidente la habilidad de haber “corregido el rumbo” en la segunda legislatura, por el freno que Trinidad Jiménez imprimió a la fórmula de su predecesor, Miguel Ángel Moratinos. Otro de los destinatarios de las misivas del titular de Exteriores es el periodista José María Carrascal, autor de La

ción”. El ministro afea a Moratinos que incluyera en 2004 que en ese proceso de descolonización se tendrían en cuenta “las aspiraciones de los gibraltareños”. Y considera un error que el Foro reconociera a Gibraltar “una posición similar a la del Reino Unido o España”. Una fórmula que, para él, “consigue consolidar un modelo basado en el libre comercio la opacidad y baja tributación”.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel García-Margallo. / FOTO LA VERDAD

batalla de Gibraltar , a quien García-Margallo le cuenta su primer saludo con el eurodiputado conservador británico Charles Tannock, a quien Margallo sorprendió con la frase de “¡Gibraltar español!” . Más allá de la anécdota, Margallo asegura que “mis conversaciones, encuentros e intercambios escritos con mis colegas británicos han sido constantes”. Y aboga por la cordialidad en las relaciones bilaterales entre España y el Reino Unido, apostillando que “amigos sí, pero defendiendo con firmeza y claridad nuestros intereses en Gibraltar”. Acto seguido, Margallo diferencia la cuestión de la soberanía en tres situaciones: lo cedido en Utrecht; las aguas que

bañan el Peñón y el istmo. Dada la complejidad del tema, el titular de la diplomacia española afirma que “nada más tomar posesión, convoqué una reunión de expertos para decidir el camino que seguir. Concluyeron que era más sensato tratar las cosas en Nueva York, porque a la postre las tres se pueden considerar como un problema de descolonización”. Todo por Utrecht El ministro incide en que el Tratado de Utrecht “es el únito título que en Derecho puede esgrimir el Reino Unido para legitimar la ocupación del Peñón”. En cuanto a las aguas y la Convención del Derecho del Mar de 1982, el ministro asegura que

“España dejó bien claro que la ratificación de la Convención no podía ser interpretada como reconocimiento de derechos o situaciones relativas a los espacios marítimos de Gibraltar no comprendidos en el Tratado de Utrecht”. Respecto a la situación del istmo, Margallo la califica como una “ocupación”. También considera que, en el marco de Naciones Unidas, España puede esgrimir las distintas resoluciones que han asentado los principios de que “Gibraltar está sujeto a descolonización”, que ésta debe ser “por la integridad territorial y no por la autodeterminación” y que “se hará a través de una negociación bilateral teniendo en cuenta los intereses de la pobla-

“El Foro está bien muerto” Por eso defiende su gestión para volver a la negociación bilateral “e intentar volver a meter la pasta en el tubo”. Recordó a su entonces homólogo William Hague “que la soberanía era una cuestión a negociar solo entre el Reino Unido y España”; que se tendrían en cuenta las aspiraciones “que fuesen legítimas conforme al derecho internacional”. Y respecto al Foro, afirma, “fuimos todavía más tajantes: está muerto y bien muerto”. Margallo agradece a Carrascal su “defensa de los derechos de España sobre un Peñón que nos es muy querido”. En su respuesta, el periodista incide en que los británicos conservan Gibraltar porque “la política inglesa se rige exclusivamente por los intereses de su país, mientras que la nuestra se rige por la ideología del Gobierno de turno”. Tras relatar la batalla diplomática en la ONU hasta 1969, Carrascal admite que “uno de los grandes fallos en este contencioso” ha sido la falta de apoyo al Campo de Gibraltar, “desde aquel Plan de Desarrollo que nunca se realizó”.


LA LÍNEA

10

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

El secretario dice que el proceso para el avance del PGOU es ilegal Emite un informe, a petición del concejal Valenzuela, en el que le advierte de que el método iniciado para contratar un arquitecto no se ajusta a derecho J.J. GONZÁLEZ LA LÍNEA.- El secretario general del Ayuntamiento emitió el día 23 un informe, a instancias del concejal de Impulso y Desarrollo Urbano, Juan Carlos Valenzuela, en el que concluye que “la práctica administrativa empleada para la contratación pretendida de redacción de un Documento de Criterios, Objetivos y Soluciones Generales de Planeamiento (avance PGOU)” por dicho edil “no es ajustada a derecho, si bien se está a tiempo de reconducirla”. Como ya informó este diario y denunció el portavoz socialista, Miguel Tornay, Valenzuela ha invitado e incluso seleccionado ya a una serie de arquitectos para contratar dicho servicio sin abrir procedimiento administrativo, lo que el secretario entiende que debería haberse hecho tras “una Resolución dictada por el órgano competente, en el seno de un procedimiento administrativo, que establezca plazo y modo. En cuanto a requisitos de solvencia o a los criterios de adjudicación, éstos deberán establecerse siempre a priori mediante la aprobación de Pliegos por el órgano competente, y nunca a posteriori, garantizándose siempre el principio de publicidad y libre concurrencia”. César Escobar recomienda “para no incurrir en irregularidades -invalidantes o no- en materia de contratación, sea cual sea la prestación y su importe, actuar debidamente asesorado por los servicios jurídicos de la Corporación”. El secretario advierte de

El concejal Juan Carlos Valenzuela, en foto de archivo. / FOTO MARIONA

que no le consta que Valenzuela “haya efectuado propuesta de gasto alguna, con el visto bueno del Alcalde-Presidente, por el importe previsto que fuera. Tampoco consta que se haya cursado invitación alguna ni que se hayan presentado ofertas de ninguna clase, ni que se hayan exigido requisitos de solvencia técnica para los interesados” y añade que, “si así se hubiera hecho, esta propuesta de gasto hubiera supuesto la tramitación de un expediente, que de no superar los 18.000 euros iva excluido, se habría adjudicado como un contrato menor de servicios, emitiéndose informe jurídico por el Servicio de contratación en cuanto al procedimiento de adjudicación y tipo de contrato, así como in-

forme sobre la existencia de consignación presupuestaria por la Intervención General”. Además, el alto funcionario recuerda que “su adjudicación exigiría Decreto de la Alcaldía aprobando el expediente y, en consecuencia, el gasto que supusiese esa contratación, así como adjudicando el mismo directamente a aquel empresario con capacidad de obrar que pudiera realizar la prestación”. Contrato menor En cambio, sí expone que, al tratarse de un contrato menor, “no se hace necesario justificar a qué empresario se le adjudica, basta con que cuente con capacidad de obrar y con la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación.

Si así fuera, se le adjudicará directamente, sin necesidad de realizar previamente invitación alguna a otras empresas”. En el supuesto de que el expediente de contratación debiera tramitarse por el procedimiento negociado sin publicidad, “éste requerirá para su inicio, amén de una propuesta de gasto suscrita por el concejal, contando con el visto bueno del alcalde, informada tanto por el Servicio de contratación como por la Intervención General que acredite la existencia de consignación presupuestaria, el que se dictase un Decreto por la Alcaldía, como órgano competente, ordenando la tramitación del expediente y la incorporación a éste de los Pliegos que habrán de regir ese procedimiento, aprobando el mismo y acordando invitar al menos a tres empresas para presentación de ofertas”. Nulidad de pleno derecho En cualquier caso, “será el pliego de cláusulas administrativas particulares el que deberá establecer la forma de acreditarse la solvencia económica, financiera, técnica y profesional, los criterios que habrán de servir de base para la adjudicación del contrato, y el plazo de presentación de proposiciones”. Por tanto, el secretario general considera que si el Ayuntamiento necesita contratar los servicios de un estudio de arquitectura, “se se requerirá, en todo caso, seguir el procedimiento administrativo que corresponda legalmente, so pena de incurrir en causa de nulidad de pleno derecho”.

La concesión de las pistas de pádel se ampliará a diez años L.V./LA LÍNEA.- Ayer tuvo lugar dos comisiones informativas, una de economía y otra de lo social, previas al pleno. Uno de los asuntos tratados fue el inicio de expediente de contratación para la gestión del servicio deportivo de pádel y tenis en la Ciudad Deportiva, cuya novedad más significativa es la ampliación de los plazos para que la concesionaria resultante pueda satisfacer la inversión necesaria de en los cuatro años fijados, en diez. El deterioro de las instalaciones y la carencia de actuaciones de los últimos años hará que la inversión inicial se multiplique. En lo social, la comisión valoró la modificación del reglamento del Centro de Servicios Sociales de poniente, que es similar al de otros de iguales características, siendo este requisito indispensable para obtener la autorización administrativa. Lo que se requiere es la fijación del sistema de pagos y de participación de los usuarios, por lo que con esta modificación se incorpora una disposición adicional que regula dichos términos. En cuanto al sistema de pagos, aunque de carácter gratuito, si hubiese que abonar alguna cantidad se recogerá en la ordenanza. Los usuarios pueden determinar su participación proponiendo iniciativas, quejas o reclamaciones. Otro asunto es la modificación en la designación de representantes del ayuntamiento en los consejos escolares y, en el apartado económico, el reconocimiento extrajudicial de créditos sobre facturas por un importe global de 356.129,67 euros.

Comienza el desmontaje de la estructura metálica del palenque del parque

Imagen de los trabajos que se llevaron a cabo ayer en el palenque. / FOTO F. LOZANO

L.V./LA LÍNEA .-El alcalde, Juan Franco, junto al teniente de alcalde Juan Macías, supervisaron ayer los trabajos para desmantelar la estructura metálica de cierre que existe en el palenque del parque Princesa Sofía. Dos premisas son las que han originado este trabajo: tomar medidas de seguridad ya que existen informes técnicos sobre la peligrosidad de este cierre metálico y que se comience a recuperar el palenque para disfrute de los ciudadanos. “Esta estructura suponía un auténtico peligro para todas las personas que disfruta-

ban del parque. El mal tiempo podría ocasionar el desprendimiento de algunas de estas chapas siendo un riesgo cierto. La pretensión es también demoler la estructura de barras de copas que fueron utilizadas en su momento y solamente dejar el escenario para poder ser reformado y conseguir así un espacio escénico al aire libre para el verano”, indicó el alcalde, quien también se refirió a los trabajos de limpieza que se acometen igualmente ahora en el parque en las pistas de skate, el tendido eléctrico y el pintado de esa zona.


OPINIÓN

11

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Entre Línea

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR Diario de Información General

¿Truco o trato?

Edita: Contratas Euroceuta S.L. Editor: José Antonio Muñoz Directores Martín Serrano Juan José González

Control Tirada: 7.000 ejemplares Redactora jefe Soraya Fernández

Secretaria de Redacción Paqui Carrero

ROSARIO PÉREZ VILLANUEVA

Q

UE estamos “colonizados” por la cultura norteamericana, y, más concretamente, por su música, su moda, su cine y sus series de televisión es algo más que obvio. Lamentablemente, lo que pasa es que de un tiempo a esta parte también parece que estamos cada vez más “colonizados” por su comida, y claro, así nos va, con unos índices de colesterol, enfermedades cardiovasculares y obesidad infantil impropios de un país en el que debería imperar la dieta mediterránea. Siendo benevolente, la verdad es que una puede llegar a entender que a tantos compatriotas les haya dado por echarse en brazos de las hamburguesas, las salsichas, las lasagnas y los burritos precocinados... en definitiva, la llamada “comida basura”. Que sí, que son cosas que valen para salir del paso, y que algunas incluso están ricas, pero que todos sabemos que si recurrimos cada vez más a ellas es, sobre todo, por nuestra vida apresurada, por falta de tiempo para cocinar, o por falta de ganas, o por las dos cosas a la vez. Igual que también sabemos (y no hace falta que venga la OMS a revelarnos ningún misterio) que lo que nos estamos metiendo en el cuerpo (o lo que le estamos metiendo a nuestros hijos/as), es cualquier cosa menos saludable. Tampoco hay que tener un máster en nutrición para entenderlo. Por eso, en comparación con los daños y perjuicios que ocasiona nuestra imitación de la “gastronomía” yanki, debo confesar que el empeño social y escolar en celebrar por todo lo alto la importada fiesta de Halloween me parece un mal menor. Para los pequeños, es una ocasión más para disfrazarse y jugar (aunque algunos de los difraces elegidos por sus progenitores/as resulten poco apropiados para sus inocentes caritas), y para los mayores, la noche del 31 de octubre se ha conver-

tido, básicamente, en una especie de Carnaval gore, además de una ocasión, tan buena como otra cualquiera, para salir de fiesta hasta las tantas, tirar de botellón y hacer el indio. Por aquí, por el sur del sur, la invasión anual de momias, esqueletos, brujas, dráculas y muertos vivientes sigue sin acabar del todo con tradiciones locales como la de los Tosantos (con miles de familias paseando en torno a los puestos de frutos secos) pero año tras año les va ganando terreno. Es lo que hay. Ahora bien, más allá de todo ello, y a pesar de la omnipresencia comercial de la calabaza desdentada, el 1 de noviembre sigue siendo, todavía, el día en el que muchos, muchísimos vivos, rendimos homenaje a la memoria de nuestros muertos. Sé que hay mucha gente a la que no le gusta visitar los cementerios, aunque formen parte de nuestra historia y de nuestra cultura, y aunque en el mundo se hayan construido, en torno a la muerte, maravillosas obras de arte (las pirámides de Gizeh, el Taj Mahal, el viejo cementerio de Praga... etc). Aún así, hasta el cementerio más modesto tiene siempre su pequeño trasiego, su ir y venir de hombres y mujeres (sobre todo mujeres) cargados con flores de repuesto y útiles de limpieza y pintura blanca.... sus visitas ocasionales en fechas señaladas, que en fines de semana como éste se convierten en ritual inamovible. Cada 1 de noviembre nos recuerda, inevitablemente, que en este mundo estamos de paso, y que no conviene desperdiciar el tiempo que nos ha sido regalado. Quién sabe, tal vez por eso, por ser recordatorio de la fugacidad de nuestra existencia, nos incomode tanto esta “fiesta”.... Lo demás son películas de miedo que, en realidad, a nadie asustan... palomitas que consumir pegando grititos en una sala de cine.

Deposito Legal: CE-40-2013 Redacción y Publicidad C/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125 800 Fax: 856 126 987

e-mail redacción@laverdaddelcampodegibraltar.es publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es lalinea@laverdaddelcampodegibraltar.es deportes@laverdaddelcampodegibraltar.es

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

Editorial

L

La mayoría manda

OS tres partidos de la oposición de Tarifa suman nueve ediles, uno más que el PP, que tiene por lo tanto ocho, y que sigue en el gobierno por el protocolario margen de confianza debida que el PSOE, Ganar-Tarifa y PA decidieron conceder a Juan Andrés Gil, pero sobre todo el último, sustentado en el escaño de Sebastián Galindo, al que pesó hace cinco meses más su desconfianza en su anterior partido, el PSOE, que las manifiestas diferencias que mantenía con el alcalde que, precisamente, por una denuncia suya se va a sentar el próximo 14 de diciembre en el banquillo de los acusados por una denuncia de presunta prevaricación y que le puede costar a Gil una inhabilitación para cargo público. El extinto PA había sido socio de gobierno del PP en el anterior mandato de Gil y las relaciones con la anterior cúpula del partido fueron fluidas. Pero la entrada de Galindo marcó un nuevo rumbo en la política andalucista en la milenaria ciudad y a pesar de sus denodados esfuerzos Gil no ha encontrado al PA por ningún lado y esto puede costarle en días el puesto. La oposición tarifeña ha ido poco a poco limando asperezas y ganando confianza. Parece que el diagnóstico de todos ellos cada vez es más coincidente, que se sustenta sobre todo en una constatación de que el municipio tiene graves problemas económicos y que este gobierno no está haciendo nada por solucionarlos, pasando sobre todo por ejercer con la oposición una actitud de transparecencia que se echó muy en falta cuando gozaban de mayoría absoluta. Ni decir tiene que el alcalde y su partido lo niegan y advierten que no hay causas objetivas para una moción de censura. Hoy mismo, a las diez de la mañana, los nueve ediles que conforman el tripartito registran la moción de censura. De esta manera se habrá puesto un punto y final a la primacía de Juan Andrés Gil al frente del Ayuntamiento de Tarifa. Sin embargo, como en otras ocasiones, que nadie lo dé por muerto


Deportes

12

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

VD

FÚTBOL. SEGUNDA DIVISIÓN B. GRUPO IV. ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL

“Los puntos del domingo son súper importantes” El técnico del Algeciras, Mere, dice que el Jaén “viene de perder pero es un equipo que compite siempre” ALEJANDRO SÁNCHEZ ALGECIRAS.- Previa del partido ante el Real Jaén y el técnico del Algeciras Club de Fútbol, Baldomero Hermoso ‘Mere’, como cada jueves, pasó por rueda de prensa para analizar la situación del cuadro que dirige, el rival y temas de actualidad como la agresión a Melchor del pasado fin de semana o el tema del campo. En cuanto a cómo espera el duelo ante el Real Jaén, dijo que “somos dos equipos que llegamos en una situación similar, con sendas derrotas, y la competición no da tregua, hay muchísima igualdad y los tres puntos del domingo son súper importantes y tanto ellos como nosotros vamos a luchar con intensidad por la victoria”. Preguntado sobre la derrota del pasado fin de semana en casa del UCAM, explicó que “para ganar en Murcia teníamos que rayar la excelencia pero no fuimos capaces de hacerlo por un comienzo muy

malo” añadiendo que “creo que el penalti es muy riguroso y que no a todos los equipos se les señala. Es verdad que Mario le da con el brazo pero luego queda a critrerio del árbitro si hubo o no intencionalidad, pero creo que no hubo y eso marca el partido”. Dijo que “en una acción aislada llega el 2-0 y está claro que ante equipos como el UCAM, el Murcia, el Cádiz... no te puedes poner con ese marcador a los diez minutos porque tienes muchas opciones de perder”. Mere apuntó que “sincereamente pienso que no hicimos un partido malo, pero está claro que los detalles marcan diferencias y no te puedes permitir licencias con equipos de ese calado y tuvimos fallo y medio y lo pagamos”. “Dimos la cara, con el estilo de los últimos partidos. La derrota está ahí, fue contundente pero hay veces que las diferencias reales que hay entre estos conjuntos y el resto se dan y

el otro día pasó, pero tenemos que seguir trabajando como hasta ahora, como se hizo en la segunda parte, pero tenemos que saber que hay que dar una ‘vuelta de tuerca’ más porque, como ya hemos dicho otras veces, nos va a costar mucho hacer goles este año y dependemos mucho de tener seguridad defensiva y está claro que no te puedes poner 2-0 a los 10’ pero en ningún campo”. Cuestionado sobre si hay presión por ver el ‘abismo’ cerca -teniendo en cuenta que quedan 28’ del choque ante el Jumilla-, el de El Puerto explicó que “todos la tenemos. El Jaén está con un partido más y sólo nos saca dos puntos, pero hay un nivel parejo y todos, no sólo nosotros, tenemos la necesidad de ganar, incluso los de arriba que no llevan un bagaje de puntos amplio. Pero tenemos que saber convivir con ello”. En cuanto al duelo de este fin de semana “es muy complicado porque es verdad que vienen de no hacer un buen partido en casa pero en las jornadas anteriores sí y con buenos resultados. En el campo del UCAM pierden en los minutos finales; en Cartagena, en la última jugada, pierden... Es un equipo al que no le están saliendo los marcadores lejos de Jaén pero compiten muy bien y tiene muchísimo potencial”. Bajas, campo, agresión... Sobre las bajas, una sensible, como el central Víctor González, que hasta ahora ha jugado todos los minutos. “Es un jugador importante, que nos da tranquilidad por su experiencia pero la gente de esa demarcación que no está participando o lo hacen menos está deseosa de competir y tendrán su recompensa”. “Santi Luque es duda por sus problemas en el cuello. No está al 100% pero veremos a ver. Ayer -por el miércoles- no entrenó”, explicaba el técnico,. que también habló de la agre-

Mere, en rueda de prensa. / FOTO JAVIER LOBATO

sión a Melchor, señalando que “fue una experiencia desagradable pero ya desde el inicio de la segunda parte” apuntando que “como en todos los campos a veces existe la presencia de algunos energúmenos que por desgracia habitan en el fútbol porque en la calle no tienen ese comportanmiento, pero aquí parece que vale todo y en nuestra mano está cambiarlo”, destacando que “hablamos de una afición que no cuenta con un sector violento y si eso pasa en un estadio así... en cualquier campo estás expuesto a que

pasen cosas así”, apuntanto que “si hay miembros de seguridad no se debería permitir los insultos y en el momento que pasase se debería echar a esa persona del campo y de las instalaciones deportivas”. Del Nuevo Mirador también habló, señalando que ha hablado con el concejal de Deportes. “Los días que juguemos fuera podremos entrenar en el Estadio. Cuando lo hagamos en casa lo haremos en La Menacha pero en uno de los campos más alejados para estar algo más aislados de la gente”.


publicidad LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR 路 VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

13


Deportes

14

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

VD

fútbol. tercera división

Guti quiere un San Roque sin complejos ante el líder del grupo El técnico de los ‘rojillos’ espera que su equipo mantenga el gran nivel de juego que ha mostrado como visitante F. H. SAN ROQUE.- El entrenador del

Club Deportivo San Roque, David Gutiérrez ‘Guti’, se mostraba ayer satisfecho por cómo ha transcurrido la semana de entrenamientos de su equipo, en la que “hemos trabajado sobre los fallos del domingo para cambiar las sensaciones negativas y corregirlas”. No obstante, reconoció la dificultad del partido que afrontarán el domingo ante el líder, el San Fernando, incidiendo en que “jugamos ante una de las mejores plantillas de Tercera con diferencia, pero vamos con la ilusión de sacar algo positivo. Es el líder, que mantiene el bloque que estuvo a punto de

ascender la temporada pasada. Por nombres asustan, pero tenemos poco que perder y la intención de dar el susto”. En este sentido, el técnico asegura que su equipo saldrá sin complejos, ya que “la idea es ganar, no sabemos salir a aguantar un resultado. Tenemos que trabajar mucho para intentar ser los protagonistas. Trataremos de mantener nuestra filosofía y esa identidad que nos está funcionando hasta ahora”. “En casa hemos hecho buenos partidos, pero fuera hemos sido más compactos. Quitando el último cuarto de hora de Los Barrios, que arriesgamos mucho, en el resto hemos sido bastante fiables”, añadió. Además, reconoció que ya “te-

nía ganas de jugar frente a los de arriba y ver el nivel que tenemos. Ahora hay partidos en los que debemos demostrar que lo logrado hasta ahora no es un espejismo”. Sobre las bajas que tiene para la cita explicó que “se cae Berlanga por sanción y Ayala por lesión, ya que ha notado molestias y no vamos a arriesgar. Cintas es duda, se irá probando y tiene opciones”. Por último, valoró la segunda convocatoria de Dani Gallardo, Stoichkov y Jorge Junco, adelantada por La Verdad, con la selección andaluza, asegurando que “es un orgullo tener tres jugadores con Andalucía, ya que además lo están haciendo muy bien. Es un premio para el grupo y su trabajo”.

y el miércoles ante el arcos El próximo miércoles hay jornada de liga en el Grupo X de Tercera, en la que el San Roque recibirá al Arcos en el Manolo Mesa. El cartel anunciador ya está en la calle con el meta Miguel como protagonista.


VD

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · VIERNES, 30 DE OCTUBRE DE 2015

Deportes

15

ciclismo

polideportivo

Los Dalton pone en marcha un curso para monitores

El PSOE critica la falta de dinero para autobuses

La iniciativa se celebrará durante un fin de semana de noviembre y servirá para fomentar la Escuela de Ciclismo que el club gestiona en Taraguilla L. V. SAN ROQUE.- La Escuela Muni-

cipal de Ciclismo, que gestiona el Club Los Dalton de Taraguilla, va a poner en marcha para esta temporada un curso de monitores de este deporte que sirva para ampliar el nivel formativo de la iniciativa, que empezó a funcionar el pasado año. El curso fue presentado por el teniente de alcalde de Deportes, Antonio Navas, y el secretario del club y director de la Escuela, Oliverio Ortiz, y el acto contó con la presencia de un representante de una de las empresas patrocinadoras, Hotel Holiday Inn. El curso de monitor se oferta para toda la provincia de Cádiz, y se desarrollará durante un fin de semana del mes de noviembre, aún por determinar. También, dependiendo de la demanda, se celebrará en el propio hotel o en una instalación municipal. En todo caso, al tratarse de clases teórico-prácticas, las segundas se realizarán en el recinto ferial de Taraguilla, que es el lugar que el club tiene concedido como instalación deportiva. Desde la organización se ha destacado que la iniciativa ya ha sido aprobado por la Federacion Andaluza de Ci-

Navas y Ortiz, ayer ante los medios explicando la iniciativa. / FOTO LA VERDAD

clismo, y que como novedad en los cursos de monitores ofrecidos hasta ahora, contará con una charla sobre biomecánica básica. Tanto Navas como Ortiz aprovecharon para animar

baloncesto

la ulb alcanza un acuerdo con clínica mir La Unión Linense de Baloncesto y Clínica Mir suscribieron ayer un convenio de colaboración por el que los esopecialistas médicos del centro de podología se hacen cargo de estos servicios en el club de forma oficial. El directivo y jugador Miguel Ortega y Joaquín Mir firmaron el acuerdo.

La prueba formativa es provincial, por lo que se espera una gran demanda

a los interesados de toda la comarca en aprovechar esta oportunidad que se ofrece para la realización del curso, ya que ello implica no tener que desplazarse a otras provincias.

balonmano

el ciudad de algeciras reúne a su familia Ayer tuvo lugar la tradicional foto de familia de los equipos del BM Ciudad de Algeciras que tomarán parte en las distintas competiciones tanto provinciales, como autonómicas o nacionales. Una auténtica fiesta, en la que los que más disfrutaron fueron los pequeños.

L. V. / LA LÍNEA.- El PSOE linense salió ayer al paso de la información publicada ayer por La Verdad en la que se desvelaba que la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de La Línea ya no disponía de más dinero este año para subvencionar los autobuses que los clubes de la ciudad utilizan para sus desplazamientos fuera de la comarca, que tendrán que esperar hasta 2016 para volver a recibir estos pagos. Los socialistas aseguraron en un comunicado que “como ya venimos diciendo el argumento de ‘no hay dinero’ viene siendo habitual en este equipo de gobierno con objeto de ocultar la pésima gestión y falta de iniciativa. Si el otro día era el propio Juan Franco quien pronunciaba estas mágicas palabras para justificar su incapacidad a la hora de sufragar los costes de urbanización del hospital, ahora es su mano derecha, Helenio Fernández, el que echa mano sin ningún escrúpulo del mismo. Añade además que no se puede hacer otra cosa hasta que dispongamos de un nuevo presupuesto. Así que vemos que al ya manido argumento de la falta de recursos se añade ahora el reconocimiento manifiesto de incapacidad y falta de ideas para subsanar este contratiempo. Parece que la falta de previsión y la pereza intelectual del alcalde se ha extendido como una mancha de aceite entre sus colegas de partido”. No obstante, indican que lo “peor de esta inacción es, por un lado, la falta de sensibilidad para con los clubs deportivos, a los que despacha con un frío y demoledor ‘ustedes sabían la fórmula del reparto desde el principio’. Palabras que suenan a advertencia y a tirón de orejas. Y, por otro, las consecuencias económicas que acarreará a los clubs. Consecuencias que no solo afectarán a los propios clubs sino a la imagen de la ciudad. Toda vez que estas organizaciones deportivas pasean el nombre de La Línea por muchos pueblos y ciudades”. Por último, el PSOE aconseja al edil “que se mueva, que gestione, que es su responsabilidad y que no eche balones fuera con esa insustancial excusa. Porque son muchos los afectados: aproximadamente 22 equipos de baloncesto y otros muchos equipos de fútbol de distintas categorías, en especial de fútbol base”, mostrando su “incondicional apoyo a las reivindicaciones y demandas de estos clubes”.


e-mail: redaccion@laverdaddelcampodegibraltar.es

publicidad@laverdaddelcampodegibraltar.es Redacción y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (Algeciras) y plaza de la iglesia, edif inmaculada, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras 856.221.416 - 856.220.844 Fax: 856.221.355 - La línea: 856.126.991 856.125.800 Fax: 856.126.987

4 la contra / Cultura

E

Por Carmen González / Foto: Javier Lobato

José Luis Muñoz, siempre en escena

l 21 de octubre hizo un año que falleció José Luis Muñoz, todo un símbolo para el teatro algecireño. Hoy viernes el teatro Florida acogerá un acto homenaje al dramaturgo a partir de las ocho y media de la tarde, que está abierto a todo el público. La idea partió de sus antiguos alumnos del Aula Municipal de Teatro, perteneciente a la Escuela ‘José María Sánchez Verdú’ y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Algeciras. En total son 32 los alumnos que participan y que asistieron a las clases en diferentes épocas.

“Esto me hace muchísima ilusión”, señaló a este diario María Eugenia Ferrera, su viuda, y también profesora del aula. La representación prevista, que lleva por título ‘José Luis Muñoz Jiménez: In memoriam’, consistirá en “un recorrido por la vida teatral de José Luis, desde nuestros comienzos en el Teatro Estudio Lebrijano, pasando por el Teatro Estable o La Algarabía, en fin, una representación de diferentes escenas que o escribió, interpretó o dirigió”. El montaje finaliza con el baile de la escena final de Lisístrata”. Ferrara resalta que “en ningún momento hemos querido que sea una cosa triste, aunque emocione y sobre todo a mí, queremos que sea un recuerdo alegre porque el era alegre”. Apuntar que la obra de Aristófanes fue la última en la que José Luis Muñoz participó, estrenada en junio de 2014. El espectáculo está dirigido por Juan Alberto Salvatierra, profesor de en Málaga, siendo ayudante de dirección Asun García, también licenciada en Arte Dramático. La coordinación ha recaido en María Eugenia Ferrera. Los textos de los enlaces entre las diferentes escenas han sido escrito por Salvatierra y Luis Felipe Blázco Vílches, también antiguo alumno de José Luis Muñoz. Se da la circunstancia, según explicó Ferrera, que ambos están actualmente representando en Madrid. Se contará también con la colaboración del grupo de teatro de la coordinadora contra la droga Barrio Vivo. Además de las escenas teatrales, el montaje cuenta con la participación de la bailaora Mercedes Alcalá, con la que el aula lleva colaborando desde hace veinte años y con la que tanto José Luis Muñoz como María Eugenia Ferrera siempre les ha unido una fuerte relación. “Siempre tenemos muchas ganas de colaborar y nos echa siempre

María Eugenia Ferrera, viuda de José Luis Muñoz.

una mano”, añade Ferrera. Ella será la encargada de bailar una pieza de Dorantes “otro lebrijano al que le gustaba mucho José Luis”. La bailalora estará acompañada por su hija, Tatiana Alves. Amor al teatro El amor al teatro es un sentimiento que José Luis Muñoz siempre quiso inculcar a sus alumnos. “Yo siempre he dicho que para aprender teatro profesional -y era una frase suya también- están las escuelas. Nosotros solo pretendemos poner en contacto a todo el que pueda con el teatro y aprenda a amarlo y a respetarlo”, señala la viuda del homenajeado. María Eugenia Ferrera habla de teatro y de que “nunca se está apoyando lo suficiente al teatro porque parece que es algo de locos, algo muy secundario”. En cualquier caso sí destacó que actualmente las autoridades municipales están apoyando el Aula Municipal. En cualquier caso comprende

El Florida acoge hoy a las 20:30 horas un acto de homenaje de sus alumnos en el primer aniversario de su muerte que también tenga mucho que ver “el cariño que se le tenía a José Luis”. Con todo, apuntó que no sólo no se apoya lo suficiente al teatro sino a la cultura en general y a la escuela en particular”. La Escuela José María Sánchez Verdú, sigue adelante y actualmente cuenta con unos 600 alumnos matriculados. El profesorado, según destaca Ferrera, afronta el día a día con ilusión. En cualquier caso en los últimos meses las clases de danza y flamenco se han visto afectadas

por las obras de reposición del suelo. Tampoco se ha puesto una sustituta a la profesora de piano, que está de baja maternal. A ello se ha unido el hecho de que uno de los profesores de música ya no está en el centro. Ferrera reconoce que esto son problemas muy puntuales, pero que quienes trabajan en el centro intentan poner siempre el máximo empeño a favor de una buena imagen de la Escuela, “y estamos dispuestos a entregarnos como lo hemos hecho todo estos años”. Está previsto que a en noviembre se normalicen las clases. El teatro local tiene siempre en mente al dramaturgo nacido en Lebrija (Sevilla) aunque algecireño de corazón. Ya en el mes de marzo, con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, el tradicional acto que se realiza con la motivo en el parque María Cristina sirvió también dedicarlo a José Luis Muñoz, ese artífice que las artes escénicas en la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.