LAUTARO ARROYO Portfolio 2024

Page 1

1

Habilidades

Autocad

Sketchup

D5 Photoshop

Indesign

Illustrator

Lightroom

Excel + Fotografia Ilustración

Ingles Avanzado

Lautaro Manuel Arroyo Mansilla

manuelarroyomansilla@gmail.com | @sinarcosss 17/07/1999 Campinas, Sao Paolo, Brasil.

Estudios

Arquitectura

2021-Actualidad

Universidad Nacional de Catamarca FTyCA

Secundario 2011-2018

E.N.E.T °1 Escuela Nacional de Educación Tecnica

Experiencia

Docente Ayudante TID II - Bomczuk Basilio Competencia Nacional Parque Sur - 6to lugar

2
3

EL PINACULO

TID IV | Alumnos Lautaro Arroyo, Castillo Anahí, Canciani Federico | Docentes Arq. Manuel Alazraki - Arq. Sofia Santucho
4
-28.452374, -65.761660

El proyecto conforma parte de un complejo edilicio, adosado al equipamiento cultural del predio ferial de Catamarca. Su posicionamiento esquinero en el lote, es estrategico y particular. No solo porque enfrenta a la ciudad capital de Catamarca, si no tambien porque es el primer edificio con el que se encuentra el ciudadano. Motivo por el cual hereda la imagen de un hito, que se levanta sobre el paisaje montañoso distintivo de la provincia.

5

El proyecto se ordena alrededor de una linea de eje disparada desde la esquina del lote, generando un movimiento directo y dinamico. Su forma escalonada y retranqueada evita el encuentro violento con su fachada, y promueve de forma equitativa vistas hacia la ciudad de San Fernando del Valle y sus cerros aledaños.

PLANTA GENERAL
6
CORTE LONGITUDINAL 7
VISTA FRONTAL

DESPIECE PROGRAMATICO

UNIDAD DEPARTAMENTAL

El complejo edilicio se vincula a traves de 3 nucleos de circulación vertical, que comunican a las distintas residencias, patios colectivos, o amenities como comercios o restaurantes.

8

PLANTA UNIDAD DEPARTAMENTAL

COCINA

TOILETTE

DORMITORIO SECUNDARIO

BAÑO2

Los espacios sociales como la sala y el comedor, se concretan y apuntan a los ventanales potenciando las vistas y a la sensación de amplitud. Solución practica para una unidad departamental de ordenamiento poco ortodoxo.

SALA-COMEDOR
DORMITORIO PRINCIPAL ESTUDIO
P1 1,0 P1 1,0 P1 1,0 V1 2,6 V1 2,6 1 2 3 4 5 7 8 9 10 11 V3 1,2 V2 1,65 P2 0,9 P2 0,9 P2 0,9 P2 0,9 P2 0,9 V1 2,6 V1 2,6 5.78 .25 .20 .50 2.56 .10 5.58 .73 .85 .95 V3 2,4 V2 1,65 BAÑO 1 5.27 CV 6.03 .20 .20 .20 4.03 1.00 3.62 1.95 2.25 5.40 2.30 3.35 3.36 5.07 V1 2,6 V4 1,0 V4 1,0
PLANTA BAJA PLANTA ALTA
9
10
DEPARTAMENTAL 11
INTERIOR UNIDAD

MAQUETA

12
DE ESTUDIO
13

USINA CULTURAL

TID

| Docentes Arq. Omar París - Arq. Rocio Vera -28.463356, -65.773099

14

El proyecto se define como un orden de distintos subsistemas edilicios que cumplen una función en particular, pero relacionadas; exposición, biblioteca, talleres, ferias; todas aquellas actividades que tienen por fin la instrucción, comunicación y aprendizaje. Estos volúmenes se reflejan y observan a partir del vacío de la plaza central; el cual es el vinculante de estos cuerpo. Esta construcción tiene como fin último generar un entorno de colectividad y comunidad; una verdadera ciudadela de la cultura.

15

1. Sobrelevado/Ferias 2. Hall de Entrada 3. Administración 4. Bar/Restarante 5. Recepción 6. Talleres 7. Negocios 8. Explanada

Los distintos espacios se coordinan a partir del portal y el amplio patio interior del proyecto. El ordenamiento de estos prioritiza que la usina cultural sea utilizado a todas horas, transformandolo en un proyecto polivalente y polifacetico.

PLANTA BAJA
16

DESPIECE PROGRAMATICO

17

La fachada acristalada del sur, refleja el paisaje urbano del entorno, de tal forma que el proyecto se mimetiza con su contexto.

1. Sala de Exposiciones 2. Auditorio teca 6. Terraza Accesible

VISTA
PLANTA ALTA
18

En sus otras caras, se presenta con su fachada de acero corten entramado. Transformandolo en un proyecto multifacetico.

CORTE LONGITUDINAL - PATIO INTERIOR Auditorio 3.
Entrepiso 4. Talleres 5. Biblio-
19

CORTE LONGITUDINAL - PORTAL Y SALA DE EXPOSICIONES

IMAGEN SOBREELEVADO

20

INTERIOR SALA DE EXPOSICIONES

21

CORTE CONSTRUCTIVO SALA DE EXPOSICIONES

+10,20

+5,10

PLACA DE ACERO INOXIDABLE

Revestido de aluminio Terminación reflectiva

MENSULA Y PERFIL

ESPECIALIZADO DE SOPORTE

QUILLA/MONTANTE DE ALUMINIO

ESTRUCTURA DE ALUMNIO 10x15 Anclado por mensula al pretil

TABIQUE MÓVIL VIMETRA 70 Montaje de guia enrasada con falso techo

MARCO TRAVESAÑO DE ALUMINIO EXTRUIDO

VIDRIO HERMETICO SISTEMA DVH

IMPRIMANTE Y RECUBRIMIENTO EPÓXICO ROJO RREVEST RAD

CARPETA NIVELADORA MCA 1:1 4:3 e:2cm

CONTRAPISO HHRP 1: 1 4:8 e:8cm

MALLA ELECTRO-SOLDADA 5x5

VIGA PLACA H°A° 90X35/90cm segun predimensionado

COLUMNA DE H°A° EN V

CONTRAPISO DE H° e:15cm

PISO/TERMINACIÓN DE CEMENTO ALISADO

+0,10

PERFIL ESTRUCTURA UNIÓN
1.12 7.49 .63
22

CIELORRASO PROYECTADO ENDUIDO Y PINTURA SOBRE H°

CASETÓN DE EPS EXPANDIDO 50x50x25cm

NERVADURA DE H°A° 25x10cm

LOSA H°A° NERVURADA e: 12cm

MESA COLGANTE DESPLEGABLE

MORTERO IMPERMEABLE e:1cm

CARPETA NIVELADDORA e:1cm

PINTURA ASFALTICA + H° DE PENDIENTE (2%)

F47 AUTOREGULABLE TORNILLO TORX T30 PERFORANTE

PERFIL T

DURLOCK DECO CLASIC 60x60cm

CERÁMICO 8x18x33cm

Jaharro
Enlucido
VIGA H°A° 90X35/60cm segun predimensionado REVOQUE EXTERIOR Azotado Hidrofugo MCI 1:3 e:7mm
MAR 1:1 4:3 e:15mm
MAR 1:1 8:3 e:5mm Pintura Látex Blanca PROTEX LADRILLO CERÁMICO 12x18x33cm
Jaharro MAR
Enlucido
PROTEX
PLACA
EJE DE ANGULO HORARIO PERFIL DE ALUMINIO ESTRUCTURA METALICA 10x15 UNIÓN POR SOLDADURA PANEL SOLAR 320w
LADRILLO
CAMARA DE AIRE e: 4cm
1:1 4:3 e:15mm
MAR 1:1 8:3 e:5mm Pintura Látex Blanca
REVOQUE INTERIOR
TRAVESAÑO
CUELGUE
.69 1.00 23

TRABAJOS FREELANCE

24
Renderizado a partir de Blender
25
26
27
28
29
30

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.