Especial moda sostenible Gansos Salvajes otoño/invierno (18/19)

Page 1

1

ESPECIAL

moda

sostenible

otoĂąo/invierno 18/19



3


hola optimista!

El mundo necesita más gente como tú, personas optimistas pero no ciegas, personas que creen que un futuro mejor sólo se puede construir desde el presente y que cada acto, por pequeño que sea, cuenta.

Yo soy optimista porque, aunque sé que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta, creo que estamos a tiempo de parar y revertir el proceso. Yo soy optimista porque, a pesar de saber que la producción y el transporte de ropa es responsable del 10% de las emisiones de CO2 del mundo, creo que el pequeño acto de comprar a artesanos o diseñadores de mi país tiene un impacto poderoso. Yo soy optimista, aunque no ciega, y sé que el 58% de las fibras textiles que se producen derivan del petróleo, un material finito por el que se libran guerras. Pero una sola persona que

consume responsable salpica a su alrederor y genera un efecto mariposa que puede terminar afectando en las decisiones de las grandes empresas. Yo soy optimista y, aunque sé que el 20% de la contaminación de las aguas del planeta proviene de la química utilizada en la industria textil, confío en el poder del cambio individual. El pequeño gesto de comprar y dar apoyo a las empresas que están reciclando plásticos del mar para hacer tejidos está mejorando ya la calidad de vida de muchos animales marinos y la nuestra.

Yo soy optimista a pesar de saber que un español medio se desprende de 7 kilos de ropa al año de los que el 75% acaba en vertederos donde permanecerá allí durante muchos años contaminando con su química la tierra y el agua. Creo que podemos aprender a alargar la vida de nuestras prendas y a desprendernos de ellas de forma responsable.


5

Yo soy optimista aunque sé que la mayoría de las 250.000 fábricas de ropa que hay en el mundo están en el continente asiatico donde los gobiernos han bajado el salario mínimo a cotas infrahumanas y las condiciones laborales para atrarer el capital extranjero propician la exclavitud del siglo XXI. Sé que esto puede cambiar aprendiendo a que el precio no sea lo más importante a la hora de comprar ropa. Yo soy optimista aun teniendo el dato de que el algodón, que es la fibra natural más usada, concentra en su cultivo el 18% de los pesticidas que se usan en el mundo y el 25% de los insecticidas, afectando a la biodiversidad. Pero también sé que hay cada vez más alternativas ecológicas y que está en mi mano elegirlas. Yo soy optimista aunque sé que el mercado de segunda mano está hiper-saturado, la oferta es muchísimo mayor que la demanda y cada vez es más difícil procesar la ropa por el aumento de las prendas de mala calidad. Además, cada vez hay menos gente necesitada de ropa en el mundo por lo que donar a las ONGs también está perdiendo sentido. Por eso sé que gestionar mis emociones y evitar comprar ropa por impulso es mi activo más poderoso para influir en la realidad.

Yo soy optimista y sé que el precio de una camiseta no es el que marca la etiqueta. Se necesitan 3000 litros de agua para fabricar una camiseta de algodón; es la cantidad de agua que bebe una persona en 5 años. Yo soy optimista porque a pesar de conocer estos datos no me desmoralizo. Cada vez soy más consciente como consumidora, como usuaria, como persona con capacidad de empatizar con otros seres humanos, los que están al otro lado del mundo, y con las futuras generaciones. Estamos a tiempo pero se requiere un cambio de mentalidad y de hábitos, comprar menos y de mejor calidad a empresas conscientes. Y ese es el cometido de este número especial, presentarte marcas nacionales que están haciendo moda de calidad y con conciencia social y ecológica. Y con mucho talento!

laura@gansossalvajes.com www.gansossalvajes.com


moda

sostenible

otoĂąo/invierno 18/19


7

Las marcas y tiendas que vas a ver han sido seleccionadas porque cumplen algunos de estos criterios: Moda hecha en España o Europa Moda de comercio justo Moda vegana Tejidos orgánicos, de próximidad o reciclados Ecodiseño y residuos minímos Crafter, artesanía y diseño emergente Reciclable


fundadora

laura@gansossalvajes.com www.gansossalvajes.com

# yosoyoptimista La sostenibilidad no tiene por quĂŠ ser seria ni grave. Si eres de las que quiere hacer este cambio de forma divertida, sin culpa y sin bajĂłn #yosoyoptimista es tu hastag para compartir tu experiencia en las redes.


9


vestir sostenible ¿POR DÓNDE EMPIEZO?

Entiendo que el paso previo antes de empezar a hacer un cambio de estilo de vida, o una reinvención, es la información. Tener información sobre la huella que las marcas de moda están dejando en otros países a nivel social y medioambiental es lo que necesitamos para tomar la decisión y mantenerla. Es normal que, aunque estés informada, transcurra un tiempo hasta que puedas pasar a la acción y dar una materialidad positiva a todo aquello que te ha estado rondando la cabeza. Mi recomendación es que continúes informándote sobre moda ética. Una buena manera de seguir conectada a la moda sostenible es estar suscrita a la newsletter de Gansos Salvajes, hacer el curso gratuito “Cómo vestir sostenible” o el curso de pago “Armario minimalista y sostenible” dónde puedes aprendr el paso a paso para llevar toda la información a la práctica, o seguir nuestra cuenta de Instagram. Pero también hay otras plataformas y blogs donde se habla sobre el tema. Se puede pertenecer a grupos de Facebook, tener ejemplares de Gansos Salvajes en un lugar visible en tu casa ; ) o ver de vez en cuando documentales o videos que tratan el tema. Los lunes en Instagram y Facebook propongo una película o documental sobre sostenibilidad o mujeres inspiradoras para ver durante la semana y comentarla juntas. El objetivo es no bajar la guardia y no dejar que se enfríe la inquietud. Los mecanismos de comunicación de las

grandes marcas son poderosos y diversos; es fácil dejarse encandilar por la belleza del escaparate o por la repetición del color de la temporada y olvidar todo lo que hay detrás. Este especial moda sostenible pretende contrarrestar el efecto de los mensajes publicitarios masivos y hacer llegar información sobre marcas que están fabricando con conciencia y haciendo moda de forma ética en nuestro país. ¿Verdad que sabes dónde está el centro comercial más cercano a tu casa en el que encuentras las tiendas de FastFashion de siempre? Con la misma rapidez quisiera que ubicaras las marcas sostenibles que encajan con tu estilo. Si no las conoces nunca las encontrarás. En mi caso, cada vez que me he reinventado y he querido dar un giro a mi estilo de vida, he empezado por la información. Ahora sé más sobre moda ética pero necesito seguir informándome y bombardeando mi cerebro con información para contrarrestar la cantidad de mensajes que hay dentro de mí y que sigo recibiendo a diario. Las marcas muestran continuamente el producto final, la parte bella y deseable de su trabajo. Muchas de sus prendas son verdaderas obras de arte pero no sólo son eso; muchas veces son también fuentes de sufrimiento para las personas que las fabrican. También son fuente de residuos tóxicos que llegan a nuestros ríos y mares, a la tierra y al aire que respiramos todos. Es algo que me gusta recordar y recordar.


11

Partiendo de la buena información, hacer un cambio de hábitos conlleva siempre un proceso progresivo. Hace unos años hice lo mismo con la comida ecológica. No dejaba de ver vídeos y leer artículos sobre las bondades del consumo de productos alimenticios eco y de origen orgánico (proceso de información) Poco a poco fui comprando cada vez más productos en herbolarios y tiendas eco hasta hacer el hábito (pasar a la acción progresivamente) Ha sido un proceso largo, de años, pero ahora casi el 100% de la alimentación de mi familia es ecológica. Con este ejemplo sólo quiero reforzar la importancia del proceso, tener claro que las cosas llevan tiempo y la mejor manera de acortar ese tiempo es llendo de la mano de alguién que ya pasó por ahí. Llenar un armario de moda sostenible, y que además encaje con tu estilo personal, requiere atención y una nueva organización. Cualquier momento puede ser bueno para acercar tu armario a la sostenibilidad. No obstante, los cambios de estación son ideales ya que dedicamos tiempo a reordenar y acercar las prendas que necesitamos para la nueva temporada y su climatología. Ten en cuenta que siempre en el cambio de temporada vas a sentir la sensación de que no tienes suficiente ropa porque estamos acostumbradas a las novedades y nos gusta lo nuevo. Respira y planifica antes de comprar.

Te quiero recordar que no se trata de tirar lo que tienes y comprarlo todo nuevo, de algodón orgánico y de producción sostenible (quizá eso sea lo menos sostenible que puede hacerse); lo ideal es hacer una transición progresiva y bien planteada. Para eso te recomiendo el curso “Armario minimalista y sostenible”. En este curso te presento mi propio método de sostenibilidad, que he aplicado progresivamente en los últimos años. Y María Ripollés creadora de “Slowers” compartirá su metodología para crear una armario minimalista. Si quieres simplificar el camino hacia un armario sostenible te invito a hacerlo con nocotras. Espero que este especial o la información que ofrecemos a través de los contenidos en gansossalvajes.com supongan la motivación que necesitas para avanzar en tu proceso hacia una vida más sostenible, más consciente y positiva.

Foto: www.laralopezphotography.com


12

COUNTING CLOUDS confecciona prendas de punto delicadas y funcionales que, en cada colección, cuentan una pequeña historia. Están alejadas de la producción en masa y crean modelos de edición limitada. Sus patrones cómodos y estilosos están pensados para que duren muchos años. Ropa hecha íntegramente en España, en pequeños talleres artesanos y con hilaturas naturales de gran calidad. Cuidan todos los detalles para crear prendas únicas que perduren y puedan ser reutilizadas.

www.countingclouds.es


13

COUNTING CLOUDS.BASICS de Counting Clouds, prendas atemporales con el deseo de ofrecer otro modelo de consumo más sotenible y consciente. Punto de lana y algodón en ediciones limitadas, independientes del calendario de las colecciones y de los distribuidores. Counting Clouds propone volver a valorar el trabajo artesano y promueve la conexión entre consumidores y fabricantes vendiendo directamente al cliente final y facilitando la comunicación directa entre los dos a través de un email. Porque las usuarias también tenemos mucho que decir!

www.countingclouds.es


14

ENTREVISTA

Nukak es una marca de bolsos creados a partir de materiales reciclados. La palabra Nukak es el nombre de la última tribu nómada que vive en la selva de Colombia, los Nukak Maku, y se caracteriza por dar una segunda vida a materiales en desuso. Patricio Abreu y Pedro Ribosa, vieron en las banderolas publicitarias que cuelgan de las farolas de las grandes ciudades una oportunidad. La lona de PVC es un material fuerte y resistente además estas banderolas están impresas con buenos diseños creados por los mejores. En 2016 tras experimentar y crear varios objetos decidieron enfocarse en los bolsos.

www.nukak.es


15


16

REPORTAJE


17

PESETA es una marca principalmente de ropa y complementos textiles que se caracteriza por su estilo único e impredecible. Diseñan y producen en España, en talleres pequeños y cooperativas, con respeto a las personas y al medio ambiente. Y desde ahí tienen una enorme proyección. Han desarrollado productos en colaboración con marcas e instituciones como Marc Jacobs, Primavera Sound, Berlinale, Mahou, New Museum of New York, etc. Su seña de identidad son los estampados propios, las composiciones originales y mezclas de estampados y tejidos sorprendentes, siempre con esa vocación de trabajo ético y diseño cuidado intentando redefinir el concepto de souvenir y de Marca España.

peseta.org/



19

SKUNKFUNK. Los diseños urbanos, femeninos y atrevidos son la seña de identidad de las prendas de Skunkfunk desde hace más de 20 años. Y en los últimos años también se caracterizan por su compromiso con el medio ambiente y por unos métodos de producción que respetan a las personas. Producen de forma sostenible en Europa, India y China usando materias primas sostenibles, orgánicas y de fácil reciclaje, sin perder de vista su característico estilo y sus diseños innovadores. Tienen 15 puntos de venta en España y presencia en más de 20 países.

www.skunkfunk.com


ESTUDIO VARALI. Joyas creadas con retales de tejidos de la India. Utilizan para sus diseĂąos retales y cintas de Sarees Indios obtenidos tras la confecciĂłn de vestuarios de danza Bollywood. El resultado es inconfundible: joyas exquisitas a la par que muy llevables.

www.estudiovarali.com


21

CRUCA es una marca de diseño de bolsos y ropa en la que, en cada colección, se fusionan el arte y el diseño. Concebidas como obras de arte, las prendas y los bolsos de Cruca se elaboran una a una en pequeñas producciones, lo que las dota de exclusividad. Su fabricación se lleva a cabo en España, haciendo un consumo responsable de los recursos naturales y dando la oportunidad a pequeños talleres de formar parte de su equipo.

https://www.cruca.es


LOVELO es una marca de cinturones y complementos molones creados a partir de neumáticos de bicicletas desechados. Lovelo es sinónimo de amor por la naturaleza, de viajes, de paseos en bici, de carreteras de montaña y paisajes efímeros. Goja y Javi, sus creadores, han vivido varios años viajando, y esa vida fuera de la rutina moldeó sus conciencias para darse cuenta profundamente de la necesidad de reciclar y reutilizar. Así comenzaron a ver los neumáticos que desechaban como una materia prima resistente y perdurable llena de posibilidades y se afincaron en medio del bosque para crear. En su laboratorio-taller dan un nuevo carácter y vida a los neumáticos y cámaras que recogen de las tiendas de bicis locales y que de otro modo estarían en vertederos y/o serían quemados, intoxicando el medio ambiente.

www.etsy.com/es/shop/Lovelo


23



25

LES VOLUTES propone una colección para mujeres que siguen su propio ritmo, sin presiones, a su manera y siendo sólo ellas. Mujeres que deciden lo que quieren, sin seguir estándares, destacando del resto para brillar cada día. Mujeres únicas, que están siempre ahí con su gran personalidad y defendiendo lo que las representa, que han optado por sentirse felices, con diseños exclusivos y originales, viviendo su día a día y dejando atrás los estereotipos. En definitiva para las que buscan Ser libres. Bolsos diseñados para mujeres auténticas que apuestan por otro tipo de piezas muy especiales. Bolsos para mujeres bonitas por dentro a quienes les apasiona todo el encanto de las cosas hechas con ilusión y dedicación. Todo ello combinando texturas y buscando inspiración en los elementos de la naturaleza, tan diferentes y tan básicos, en las materias primas sin artificios, al natural. Tal como somos.

www.lesvolutesdelaura.com


ANDREA MARTÍNEZ es una marca de ropa femenina con prendas que transmiten un estilo fresco y divertido de inspiración retro llevándolo a la actualidad con un gran cuidado por los detalles. Pequeñas producciones realizadas íntegramente de forma artesanal en talleres locales de Barcelona contribuyendo a un modelo de consumo responsable y sostenible. ¡Ropa original para chicas diferentes!

a-martinez.com


27


GREEN LIFE STYLE es una tienda de moda sostenible y ética en pleno Barrio de Gracia en Barcelona y también online. Tanto en su tienda física como online puedes encontrar una moda versátil, minimalista y con detalles cuidados. Ropa y complementos hechos para mujeres que buscan un estilo propio de prendas actuales y temporales que respetan la salud de quien las viste, del planeta y de las personas que la fabrican.

www.greenlifestyle.es


29



31

UNSMILE. MĂĄs que CAMISETAS ecolomolonas para peques y no tan peques. Porque su futuro te importa, porque quieres que se comprometan, porque es necesario que entiendan el mundo y sus distintas realidades, porque quieres que sean capaces de crear su propio mensaje, porque en el paĂ­s de las sonrisas, el serio es el rey... unsmile.xyz



33

SLOWERS. “Slowers es una marca y también un estilo de vida para aquellos que caminamos a otro ritmo”. En Slowers han sabido conjugar la tradición de las alpargatas de esparto con la ecología, sostenibilidad y unos originales diseños que hacen única cada pieza. Suelas fabricadas con yute 100% natural con una capa de caucho. Tejidos de algodón con certificado GOTS. Control sobre el origen de las materias primas y todo el proceso de fabricación, que se realiza de forma artesanal en una zona rural de España, así como el envasado, etiquetado, comercialización y distribución. slowers-shoes.com/es/


CLEOVEO es una marca de moda infantil ética y sostenible cuyo objetivo es diseñar prendas que logren el máximo bienestar y comodidad para tus hijos haciendo tu maternidad más sencilla. Diseños funcionales, atemporales, innovadores y únicos. Prendas unisex 100% orgánicas y libres de tóxicos. Cleoveo reivindica una infancia sana y una maternidad diferente para mujeres del s.XXI

www.cleoveo.es

Xianna es una marca de accesorios y bolsos de corcho fabricados de manera sostenible en España. Nuestro propósito es preservar la tradición corchera española y al mismo tiempo darle un toque de modernidad y diseño. Para nosotros es básico respetar tanto el medio ambiente como a los animales. Todos nuestros productos son además veganos y está certificados por la asociación PETA.

xianna.net


35

SUELA es una marca de moda sostenible hecha a mano en España. Diseñan y fabrican calzado contemporáneo, muy cómodo, femenino y, por supuesto, de alta calidad. Calzado para la mujer responsable con el medio ambiente elaborado utilizando materiales naturales, libres de cromo y níquel sin olvidar las tendencias del momento.

suelashoes.com

BOLSOS MONAI. Bolsos y complementos upcycling que nacen de la recuperación de textiles excedentes de fábricas y otros materiales que reciclan para crear una a una sus piezas artesanalmente. Trabajan modelos únicos cuidando cada detalle al máximo, apostando por el reciclaje creativo para preservar el medio ambiente.

www.bolsosmonai.es/


TWO THIRDS es la primera marca de surf ecológica, que crea ropa y accesorios para hombre, mujer, niños. Con el lema protege lo que amas TwoThirds busca concienciar sobre el consumo responsable poniendo el foco en el cuidado del agua, los océanos y los animales.

twothirds.com


37



39

THINKING MU es una de las marcas que más tiempo lleva en el panorama de la moda sostenible en nuestro país. Comenzó vendiendo camisetas de algodón orgánico con diseños y mensajes originales en 2009. En sus últimas colecciones puedes encontrar jerseys, camisas, vestidos, pijamas, ropa interior… y por supuesto camisetas sostenibles para hombre y para mujer. Desde el comienzo tienen un compromiso fuerte con la honestidad, la transparencia y la sostenibilidad por eso cuidan todo el proceso de producción de sus prendas.

thinkingmu.com


MALDITA MARÍA. Faldas de filosofía Slow, hechas artesanalmente con mucho cuidado en los detalles para conseguir prendas atemporales y perdurables. Diseños comprometidos con la reducción de residuos y la posibilidad de reciclaje tras el fin de la vida de la prenda. Cada falda está hecha con materiales de máxima calidad y la voluntad de crear ropa que siente bien a las distintas tipologías de cuerpo. Esta marca de ropa de mujer y niña une arte, sostenibilidad, ecología y empoderamiento de la mujer.

www.malditamaria.es


41


ANALÓ surge de la necesidad de crear desde un marco de responsabilidad y respeto hacia nuestro entorno. Con sus bolsos, hechos con materiales sostenibles e inspirados por el movimiento “SLOW”, quieren aportar su granito de arena para lograr una convivencia productiva y colaborativa más respetuosa con el planeta y quienes lo habitamos. Guarda lo imprescindible...

analo.webnode.com


43

www.seidentraum.biz


ANTIK NEW CONCEPT es el espacio online de nuevos creadores españoles donde encontrarás una selección muy cuidada de moda, complementos, decoración y arte. El mundo antik new concept trata de transmitir y de sentir, de vivir y de dejar vivir, de ilusionarnos con lo que nos rodea. Por ello la selección de sus productos está hecha con los cinco sentidos pero, sobre todo, con el corazón. “Creer y crear están sólo a una letra de distancia” www.antiknewconcept.com


MODA

45


MODA

BEATRIZ CONSTÁN - PIEZAS TEXTILES Es una marca de joyería y textiles artísticos creados artesanalmente en España. Diseños inspirados en la naturaleza que recuperan el cuero de fábricas o pequeños talleres transformándolo en fibras naturales y usando como base la artesanía tradicional mezclada con el diseño sostenible contemporáneo. www.beatrizconstan.com


MODA

47


P OWERF UL LY L IG HT, C O N S C I O U S LY F E M I N I N E

L’AUTRE SAC. BOLSOS ULTRALIGEROS PARA MUJERES QUE QUIEREN VOLAR Bolsos veganos confeccionados con material reciclable, impermeable y ultraresistente. Con apariencia de papel, estos bolsos resisten hasta tres veces más que la piel, son cruelty-free y totalmente libres de materiales de origen animal. Se fabrican en Colombia, en un taller que emplea a mujeres en riesgo de exclusión social y laboral. Con cada bolso vendido, se financia un día de educación de una niña adolescente en Colombia. www.lautresac.com

Envíos gratis en España Peninsular


49

10% de descuento con el cรณdigo GANSO


LA CASITA DE WENDY. Esta marca de moda para mujeres y niñas se caracteriza por su exquisito uso del color y el diseño de sus estampados. Son prendas llenas de inspiración que cuentan historias. Producen en España, en pequeños talleres, dando vida a nuestra debilitada artesanía textil y poniendo su grano de arena para mantener con vida esta riqueza cultural. Ponen mucho cuidado en los procesos y en la elección de materiales que en su mayoría son naturales y de origen orgánico. www.lacasitadewendy.com


51


VECICAPICIS FOOTWEAR. Marca de calzado vegano y sostenible española que se encuentra en Elche. Sus productos (bambas y sandalias) son reciclables 100%, un ejemplo de ecodiseño, o lo que es lo mismo, cada detalle está pensado para ser sostenible desde su origen. Calzado y complementos chulos, actuales y ecológicos a todos los niveles. vesicapiscisfootwear.com


53


GREEN FOREST. ¿Te imaginas que tu consumo fuera positivo para el planeta? Tú decides la forma, Green Forest Wear te da una idea. Marca española de moda sostenible para hombre. Colecciones limitadas donde naturaleza y geometría se mezclan en cada una de sus prendas de algodón orgánico. Con cada compra te regalan un árbol; él compensará el CO2 que emite tu prenda con su mantenimiento.” greenforestwear.com/


55


Texto: Luz Rodríguez www.nehcaajewelry.com Foto: María Zafra

MINERiA SOSTENIBLE Joyería sin sufrimiento A través de los años, el consumidor ha ido desarrollando una empatía con el medio ambiente y las personas que lo habitan. Por ello, ha sido el propio consumidor el que ha demandado el apoyo a los agricultores, ganaderos y granjeros de pequeña escala por mimar sus productos y no contaminar la tierra con pesticidas y, por tanto, ofrecernos alimentos de mayor calidad. También el mismo consumidor ha reclamado al sector automovilístico la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y la disminución del consumo de carburantes. Esto implica la reducción tanto de la contaminación como la utilización de recursos no renovables. Sigue siendo el propio consumidor el que ha pedido un cambio en el sector textil, creándose un camino revolucionario con la llegada de la moda sostenible.

Pero, ¿qué ocurre en el sector minero?, ¿cómo contamina la industria joyera?, ¿tiene el consumidor información sobre ello? La industria minera, concretamente la dedicada a la extracción de metales nobles como el oro y la plata, es altamente contaminante por el uso de productos químicos tóxicos como el mercurio y el cianuro. El mercurio no es degradable y se puede acumular tanto en el cuerpo del minero como en el medio ambiente, causando daños a largo plazo irreparables. En la mayoría de las explotaciones mineras se emplean dichos productos contaminantes que, una vez usados, se vierten a los ríos o a la tierra. Este hábito ocasiona un efecto nocivo e irreversible para el planeta y los seres humanos que los manipulan. En este caso fue el propio minero el que propuso una solución a dicho problema, y así surgió en la región del Chocó (Colombia) el denominado Oro Verde.

Esta iniciativa consistía en no usar mercurio en las explotaciones mineras para la extracción de los minerales. El único inconveniente fue que la extracción del oro se encareció, pero la recompensa era devolver las aguas limpias a los ríos y evitar la contaminación. De esta iniciativa surgieron diferentes organizaciones para apoyar los métodos responsables y sostenibles en minería, promover el comercio justo y asegurar unas condiciones laborales óptimas para la comunidad minera. Fairmined y Fairtrade Gold son dos sellos que garantizan las buenas prácticas y la sosteniblidad en la industria minera mediante certificaciones. La certificación Fairmined permite el uso responsable de productos químicos poniendo en práctica métodos de recuperación del mercurio en todo el proceso, evitando las emisiones a la atmósfera, al agua o a la tierra. También dispone que una persona capacitada de la comunidad minera esté encargada del manejo y disposición de dichos productos químicos, asegurándose del uso de equipos de protección para su manipulación en los lugares acondicionados para ello. De este modo se siguen usando técnicas tradicionales para la extracción del mineral sin necesidad de encarecer los costes. El estándar Fairmined asegura un justo desarrollo organizacional y social de las comunidades mineras a pequeña escala, protección ambiental y óptimas condiciones de trabajo. Sólo entre el 10 y el 15% de la extracción del oro se produce en las explotaciones mineras de pequeña escala, pero ésta supone el 90 % del esfuerzo de la industria minera. Por ello, Fairmined se preocupa de promover el desarrollo sostenible de dicha comunidad, reduciendo la pobreza, el uso de químicos para llegar a la total eliminación del mercurio, promoviendo la igualdad de género, creando empleos seguros, estables y sin explotación infantil.


SOSTENIBILIDAD

Otra forma de disminuir el impacto ambiental y social de la industria joyera es fomentando el uso de oro y plata 100% reciclados. De este modo se evita la explotación de un nuevo metal que hubiese contaminado durante su extracción. Apoyar la minería sostenible es una decisión muy personal y depende de la motivación de cada persona. Al igual que ha ocurrido en la industria textil, cada vez son más los diseñadores de joyas que están empleando metales nobles (oro y plata) certificados por la alianza de minería responsable para la elaboración de sus piezas. Concretamente, Fairmined cuenta con más de 100 licenciatarios repartidos por el mundo, de entre ellos 7 se encuentran en España (entre ellos NEHCAA Jewelry) El medio ambiente nos regala metales tan preciados como el oro, la plata o el platino así como piedras preciosas de una inmensa belleza; por eso la industria minera debe ser apoyada para poder disfrutar durante cientos de años más de estas oportunidades que nos ofrece la naturaleza. Así, al llevar una joya realizada con plata u oro ecológico, no sólo nos estaremos decorando por fuera sino también por dentro, porque la elaboración de dicha pieza no ha supuesto ningún sufrimiento ni para el medio ambiente ni para las personas que ayudaron a que fuese posible hacerla.

www.nehcaajewelry.com

57



59


# yosoyoptimista La sostenibilidad no tiene por quĂŠ ser seria ni grave. Si eres de las que quiere hacer este cambio de forma divertida, sin culpa y sin bajĂłn #yosoyoptimista es tu hastag para compartir tu experiencia en las redes.


61


www.gansossalvajes.com

Siguenos en:


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.