• Para generar infraestructura digna en todos los rincones de La Trinitaria, el alcalde Ervin Leonel Pérez Alfaro, encabezó la entrega de obra en la comunidad de Nueva Esperanza y realizó la supervisión en San Antonio Los Montes, comunidades enclavadas en la zona selva cálida del municipio.
•
de
• EL TEJIDO SOCIAL QUE DESARROLLA LA TRINITARIA • 2022 • Núm. 12
Gaceta
Municipal
Actividades
Octubre - Noviembre - Diciembre
DESARROLLO PARA COMUNIDADES RURALES
EDITORIAL
La Trinitaria es una de las ciudades de la zona fronteriza de Chiapas que ha emergido como ciudades en construcción constante a partir de los últimos cuatro años. Su rezago fue significativo debido a los cacicazgos que se formaron en la última década, pero que a raíz de la transformación del país, hoy el futuro de La Trinitaria ya lo palpan sus ciudadanos.
La obra pública ha sido la punta de lanza de esa transformación, y se ha esparcido por todas las comunidades, localidades, rancherías y en la misma cabecera municipal, con la construcción de domos, caminos, pavimentaciones, canchas, planteles educativos, unidades deportivas, casa para migrantes en tránsito, rehabilitación del centro de salud, electrificación, construcción de pozos, servicios de agua potable, etc.
Pero no sólo ha sido la obra pública el mencanismo para que el futuro de La Trinitaria ya sea una realidad, hoy, en el tema educativo, se construye ya una universidad, la Universidad Tecnológica de la Selva, que ayudará a miles de jóvenes a formarse una carrera en su propio municipio, como es la ingeniería civil y la gastronomía, dos carreras de alta demanda en la zona, rica en turismo, economía y construcción, carreras de alta competitividad.
Por otro lado y trabajando en unidad con el Ayuntamiento Municipal, el Sistema DIF, ha intensificado sus actividades para apoyar a los grupos vulnerables con diferentes acciones que van desde los apoyos en despensas, apoyos funcionales, medicamentos, etc., hasta la concientización de problemas sociales, educativos y culturales, muy arraigados pero que causan diversos problemas que retrasan el progreso dentro de una sociedad que busca una mayor integración.
Parte de esa concientización abarca la equidad de género, tema que se ha trabajado con la creación de la Escuela de Super Niñas y con los 16 días de activismo con la campaña, #YoMeUno, donde se contó con conferencias magistrales y actividades diversas para visibilizar la equidad.
En el cierre del 2022, justamente en diciembre, se continuaron las actividades en la obra pública, pero también se dio importancia a los sucesos culturales como los días de muertos, el desfile cívico militar, y por último las festividades decembrinas, sin descuidar los operativos de seguridad que implican todos estos eventos.
Viene un año 2023 que vemos con optimismo, con ganas de seguir sirviendo a la sociedad trinitarense de manera intensa como lo hemos hecho en los últimos años. Los mejores deseos de mi familia, el Ayuntamiento, el Cabildo, para que todos ustedes tengan una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo. No vamos al futuro, ya estamos en él.
02
DIRECTORIO www.latrinitariachiapas.gob.mx ÓRGANO INFORMATIVO ◗ Esta gacetilla está realizada con el único fin de ser el órgano informativo del Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, durante la administración que preside el C.P. Ervin Leonel Pérez Alfaro, presidente municipal constitucional. El propósito es informar y difundir a la ciudadanía de las obras realizadas y la actividad municipal durante la gestión 2021-2024 Todos los derechos reservados. H. Ayuntamiento La Trinitaria 2021 - 2024 @ElContaERvin Canal de Gobierno Municipal La Trinitaria TELÉFONO: 963 63 36 288 Oficina: Edificio Municipal La Trinitaria Chiapas • México URDIMBRE El tejido social que desarrolla La Trinitaria Periodicidad extemporánea. Editor Responsable: Dirección de Comunicación Social Proyección Municipal. Certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite Distribuidor:Ayuntamiento Municipal Ejemplar Gratuito
DESARROLLO DE COMUNIDADES RURALES
• Para generar infraestructura digna en todos los rincones de La Trinitaria, el Alcalde Ervin Leonel Pérez Alfaro, encabezó la entrega de obra en la comunidad de Nueva Esperanza y realizó la supervisión en San Antonio Los Montes, comunidades enclavadas en la zona selva cálida del municipio.
“Las zonas rurales son productoras, creativas, trabajadoras y, a su vez, tienen muchas carencias que han tenido desde hace muchos años, es por eso que le estamos apostando e invirtiendo”, señaló El Conta Ervin en el evento de Nueva Esperanza, donde adelantó que para el próximo año vendrán nuevas obras para la zona selva.
Asimismo, el Presidente Municipal enfatizó que su administración tiene el compromiso de reducir la brecha
de desigualdad por medio de garantizar infraestructura digna y servicios básicos.
En Nueva Esperanza, se realizó la pavimentación de 300 ML de calle con concreto hidráulico, mientras que en San Antonio Los Montes se trabajará en los accesos de la comunidad, informó la directora de obras públicas, Liliana Altuzar López.
Isaías Torres Torres, beneficiario de la Nueva Esperanza, manifestó que esta obra habla del compromiso del Ayuntamiento Municipal con
todas las comunidades, desde las más pequeñas y más lejanas, hasta las cabeceras regio-
nales, con lo que este apoyo representa un cambio para las familias asentadas.
FOTOGRAFÍA: CÉSAR PÉREZ 03
OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN COMUNIDAD SAN VICENTE
• El alcalde Ervin Leonel Pérez Alfaro acompañado de regidores, directores de áreas y vecinos de la comunidad de San Vicente, dieron el banderazo por el inicio de la obra de pavimentación con concreto hidráulico, que contribuirá a mejorar la circulación de vehículos y peatones de la localidad y comunidades circunvecinas.
En recorrido, el alcalde conoció la situación actual de la vialidad y destacó a los habitantes presentes los beneficios de la pavimentación de esta arteria. En su mensaje el edil señaló que este tipo de obra complementa aún más la trasformación de la comunidad, ya que, a la pavimentación de esta arteria, se suma todas las obras que se están realizando para beneficio de la zona selva del municipio.
“El compromiso lo tenemos con ustedes desde hace mucho tiempo y poco a poco vamos dando solución a las necesidades que nos externaron”, expuso el edil.
“Hoy viene a nuestro pueblo para decirnos el compromiso que nos hizo saber en campaña, por eso el pueblo San Vicente se lo agradece, Todo esto, se suma a la serie de obras públicas que esta administración impulsa a través del municipio.” Señalaron los beneficiarios de la localidad.
04
NUEVA VIALIDAD PARA EL EJIDO CUAUHTÉMOC
•
Con muestras de júbilo y algarabía, habitantes del Ejido Cuauhtémoc, atestiguaron el banderazo de inicio a una nueva obra a la pavimentación de calle con concreto hidráulico, beneficiando la movilidad de las familias del Ejido y directamente a más de 700 vecinos que viven y utilizan diariamente esta vialidad.
05
MESA DE SEGURIDAD
Desde la mesa intermunicipal de seguridad, este #25Nov el conta Ervin reafirma el compromiso para luchar contra la violencia hacia las mujeres. Hoy y siempre en el Ayuntamiento La Independencia 2021-2024 H. Ayuntamiento de Comitán 2021-2024 H. Ayuntamiento de Las Margaritas 2021-2024 H. Ayuntamiento Municipal de Tzimol 2021-2024 H. Ayuntamiento de Las Rosas 2021 - 2024 H. Ayuntamiento de Maravilla Tenejapa y H. Ayuntamiento La Trinitaria 2021-2024 serán aliados permanentes en la lucha de las mujeres en la igualdad de sus derechos.
06
LA EDUCACIÓN, UN COMPROMISO DE ESTE GOBIERNO: EL CONTA ERVIN
07
El alcalde Ervin Leo nel Pérez Alfaro refrendó el compromiso de su administración con la educación y manifestó que desde el Ayuntamiento de La Trinitaria se trabajará en las demandas de los niños y jóvenes para generar ambientes sanos y seguros. “Aquí ellos mandan. Estamos atendiendo los temas que nos piden para mejorar el entorno de la ciudad y las escuelas”.
Tal es el caso de la Escuela Primaria Policronio Figueroa, en la que el munícipe realizó la entrega de la obra correspondiente a la rehabilitación de techumbre en aulas. Esta edificación permitirá a los alumnos y al personal de la escuela contar con un espacio más cómodo para sus múltiples actividades.
«Seguiré apoyando y gestionando recursos para las escuelas, este es mi granito de arena por el bien de La Trinitaria, recuerden que en mí tienen un aliado, invertirle a la educación, jamás será un gasto inoficioso, al contrario, es una de las mejores inversiones que se pueden hacer, y lo estamos demostrando con una priorización de obras para el bene -
ficio de la comunidad estudiantil, y porque no decirlo, hasta llegar con la creación de la máxima casa de estudios de La Trinitaria; La Universidad Tecnológica de la Selva” apuntó el alcalde trinitarense
El director del plantel, expuso que, esta obra permitirá mejorar las condiciones de estudio de los alumnos y detallo que al ser una de las escuelas primarias con mayor antigüedad, la obra representaba todo un reto, “Queremos agradecer y hacerle saber que estamos satisfechos con la calidad del trabajo, esto demuestra su sensibilidad y compromiso como servidor público”.
En el acto de entrega, estuvieron presentes la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Lic. Ruby López Martínez, miembros del Cuerpo Edilicio, directores de áreas y de manera especial con la C.P. Consuelo Yolanda Alvarado Gordillo, Presidenta Municipal Constitucional de Montecristo de Guerrero, Chiapas, así como padres de familia, personal administrativo y educativo del plantel escolar.
08
DIF ENTREGA DESPENSAS
• Más de 300 familias fueron beneficiadas en esta entrega de apoyos.
En busca del bienestar social y apoyar a la economía familiar, la Presidenta del Sistema Municipal DIF La Trinitaria, Ruby López Martínez, visitó las comunidades de la zona cálida seca para participar en la entrega de despensas.
Dando seguimiento a las tareas de apoyos que ha impulsado el alcalde
Ervin Leonel Pérez Alfaro, López Martínez, junto a su equipo de colaboradores llevaron las despensas a las comunidades El Suspiro, El Retiro, Tres Arbolitos, Benito Juárez, Ranchería Nueva Maravilla, Agua Las Palomas, Santa Julia, San Francisco Laguna Seca, San Pablo y Trece de Septiembre; las cuales
coadyuvaran al ingreso económico de las familias.
Uno de los motores que impulsan al DIF Municipal, es el trabajo constante en beneficio de las personas más vulnerables, por lo que se vela de manera incansablemente para fortalecer importantes programas de ayuda.
09
10
#YoMeUno
Con la firma del Acuerdo de Espacios Escolares Libres de Violencia de Género, en las instalaciones del CECyT 08 La Trinitaria, por motivo del Día Naranja, hoy 25 de Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, dieron inicio los 16 días de activismo, que consiste en una intensa campaña de acciones denominada #YoMeUno, para visibilizar la violencia contra las mujeres y las niñas y que se prolongará hasta el día 10 de diciembre.
En un gran esfuerzo para visibilizar, prevenir y atender la
violencia contra las mujeres, el Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, que preside el contador Ervin Leonel Pérez Alfaro y el Sistema DIF, que preside la licenciada Ruby López Martínez, y sus respectivos equipos de trabajo, coordinadores, directores y jefes de área realizarán durante 16 días de activismo, conferencias, foros, expresiones artísticas, y diversas manifestaciones que incentiven a la población a reflexionar, razonar, entender y tener muy claro lo que son indicios o acciones directas de violencia de género.
Destacan de estas actividades de los 16 días de activismo de la campaña #YoMeUno, la preparación de tres conferencias magistrales: La primera con fecha 30 de noviembre, impartida por la ponente Olimpia Coral Melo, con el tema: “Hablemos de Violencia Digital”; el 8 de diciembre, con la chef Claudia Albertina Ruiz Sántiz, con el tema: “Mujeres rurales, yo puedo”; y el 09 de diciembre la maestra Martha Figueroa Mier con el tema “Los Derechos de las Niñas a la Igualdad”. Las conferencias estarán a cargo de mujeres destacadas en el ámbito nacional e internacional por su enorme
lucha por la igualdad.
Se invita al público en general para seguir muy de cerca todas las actividades planificadas y organizadas especialmente con el propósito de concientizar y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas; participar, asistir y compartir estas acciones con el hashtag #YoMeUNo para continuar esta lucha a la que le falta mucho por lograr en materia de igualdad, pero con la participación de todos y de todas, se avanza en importante medida.
11
#YoMeUno, LA GRAN CAMPAÑA DE 16 DÍAS
ACTIVISMO
DE
OLIMPIA CORAL MELO EN LA TRINITARIA
12
CONFERENCIA MAGISTRAL
CON EL TEMA DE “HABLEMOS DE VIOLENCIA DIGITAL”
la famosa activista mexicana y reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo en 2021 por la revista Time y quien impulsó la creación de una ley contra el acoso digital en México que lleva su nombre, la Ley Olimpia, imparte una conferencia magistral para continuar la lucha por la eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
Esta primera conferencia se desarrolla dentro de los #16DíasDeActivismo en la campaña #YoMeUno, que el Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria que preside el conta Ervin Perez Alfaro y el Sistema Municipal DIF, que dirige Ruby López Martínez, es un gran evento por lo que representa en la reeducación para eliminar la violencia contra las mujeres.
Grupos y asociaciones feministas, jóvenes de todas las edades y público en general, escucharon con atención experiencias, análisis y puntos de vista compartidas por Olimpia Coral Melo, que durante mucho tiempo se han normalizado en una sociedad machista en perjuicio de las mujeres y las niñas.
Gran evento y un gran acierto de la administración municipal 20212024, organizar estos foros para concientizar y visibilizar la violencia.
13
Olimpia Coral Melo
MUJERES RURALES, YO PUEDO
Con la presencia de la Chef Internacional Claudia Albertina Ruiz Sántiz, el Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria y el Sistema Municipal DIF La Trinitaria realizaron la conferencia magistral “Mujeres Rurales, Yo puedo” esto en el marco de la campaña de los 16 de días de activismo para erradicar la violencia de género.
Ruby López Martínez, Presidenta del Sistema Municipal DIF; reconoció el trabajo y la voluntad de superarse de las mujeres rurales, puesto que ellas representan el eje rector de la agricultura en el mundo, puesto que las mujeres representan a más de la mitad de los agricultores del mundo.
“Las mujeres son un sector clave para el desarrollo rural y la erradicación del hambre, al producir la mitad de los alimentos en el mundo, por lo que es urgente alcanzar la equidad e impulsar su participación plena y efectiva en los procesos productivos; los ejemplos de superación son varios, mujeres que han desarrollo nuevas tecnologías en la producción de alimentos, mejoramiento de hortalizas o como nuestra invitada de hoy, que ha triunfado gracias a su tenacidad y perseverancia en una de la carreras de mayor competitividad en el mundo”, señaló la Presidenta del DIF.
Claudia Albertina es la primera chef indígena de origen Tzotzil reconocida a nivel internacional, misma que se encuentra en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, y reconocida como una joven promesa de la gastronomía internacional. “El pensar diferente me ha llevado a tener varios logros, como mujer de una comunidad, me enseñaron desde pequeña que debería de casarme y servir al marido; el pensar diferente, el no quedar encerrada y el buscar en todo momento algo mejor para mi vida, me llevo a demostrar que, a mayores retos, mejores logros, hoy habla mi trabajo, no mi boca, lo que da testimonio en recetas sencillas, pero llenas de sabores y tradiciones”, explica Claudia Albertina.
A la par de esta conferencia, la Dirección de Fomento Agropecuario de La Trinitaria, realizó una muestra gastronómica en donde se dieron a conocer el trabajo y recetas elaboradas por mujeres que han sobresalido en medicina tradicional o comidas tradicionales, al igual que la Chef Ruiz Sántiz han llevado su trabajo a ser referentes en sus comunidades.
14
• “Que hable mi trabajo, no mi boca, mientras más me retan, te demuestro que sí puedo”. Claudia Albertina Ruiz
INICIA ACTIVIDADES LA UTS EN LA TRINITARIA
• Aplican exámenes de admisión en la Unidad Académica
El día 02 de diciembre, la Universidad Tecnológica de la Selva, representada por el rector, Dr. Eduardo Raymundo Garrido Ramírez, se aplicó el examen de admisión de la Unidad Académica la Trinitaria.
Alumnos que formaran parte de la primera generación, se dieron cita en las Instalaciones de la Unidad Administrativa del municipio, Personal del Departamento de Servicio Escolares, dio la bienvenida a los aspirantes acompañándolos a su respectivo salón en donde fueron evaluados, cabe hacer mención que las clases para la nueva Unidad Académica, dará inicio en enero 2023.
#UTSelva, ¡Educación Pública de Calidad!
15
La Magia de la Navidad se Vive en La Trinitaria
Rodeado de niños, niñas y familias completas de La Trinitaria, El Conta Ervin pidió a los asistentes fortalecer la paz en el hogar así como dentro de la sociedad.
En el tradicional desfile y encendido del árbol navideño, el Alcalde trinitarense se rodeó de la inocencia navideña así como de personajes mágicos quienes en carros alegóricos y, otros, a pie recorrieron el circuito establecido para esta concentración navideña donde lo importante fue la conciencia familiar.
Con un #grinch qué a pesar de su negativa término convencido de la importancia de la unión familiar, el parque central de La Trinitaria fue iluminado con algarabía y jubilo de los asistentes.
Revive la magia de la navidad en esta galería fotográfica que te compartimos.
16
15