Latitud21 No 225 Diciembre 2021

Page 50

Estilo de vida Tradiciones

Detalles con mucho corazón Aún con la sombra de la pandemia al acecho, es innegable que la cercanía de las fiestas navideñas y de fin de año reavivan la ilusión en el ser humano, al volver esas tradiciones que hacen que estas fechas sean tan especiales y entrañables. Una de las que provoca más alegría es la relacionada con los regalos, particularmente, las nacastas navideñas, que al paso del tiempo se han adaptado a las nuevas formas de consumo. Y eso que su origen se remonta al imperio romano, cuando el patrón regalaba a sus trabajadores cestas de comida. Con los años, esta tradición se fue expandiendo más allá del sector empresarial y se han convertido en una buena forma de agradecimiento, felicitación o cortesía entre amigos, familiares o profesionales. Sin embargo, si queremos regalar alguna, debemos tomar en cuenta varios factores, pues como sabemos, la crisis generada por la emergencia sanitaria todavía permea en muchos hogares. Lo primero es definir el presupuesto disponible y a quién nos dirigimos, para que la elección sea lo más personalizada posible. Pero recuerda que hay productos que no suelen faltar, como embutidos ibéricos, quesos, chocolates, conservas y vinos para brindar en las fiestas. En la actualidad, existen empresas online especializadas en este tipo de regalos con un amplio catálogo para todo tipo de necesidades. Sabiendo esto, no hay pretextos para que te luzcas con un buen detalle en esta Navidad. ¡Suerte!

Gastronomía

Quesos mexicanos brillan en el World Cheese Awards Dos queserías queretanas pusieron en alto el nombre de nuestro país y del estado de Querétaro, al ser acreedores de medallas de oro, plata y bronce, en la más reciente edición de los World Cheese Awards, realizada en Oviedo, España; participaron más de 4 mil variedades de quesos, producidos en todos los rincones del mundo, y presentados ante más de 200 jueces internacionales. “Quesos del Rebaño”, ubicada en el municipio El Marqués, resultó la productora más galardonada de México, al recibir medallas de oro y bronce en este certamen. Su queso “Junípero” obtuvo la presea dorada; mientras que los quesos “Padua” y “Marfil Azul”, fueron acreedores de medallas de bronce. Esta fábrica artesanal reconocida como una de las más grandes en Latinoamérica, produce quesos con leche de oveja y está abierta para recorridos turísticos. Cuenta además con una magnífica terraza con vista a la Peña de Bernal, donde se realizan degustaciones.

48

Diciembre 2021

Por su parte, la quesería “San Josemaría”, ubicada en el municipio Huimilpan, acrecentó el reconocimiento internacional, como la productora más galardonada de América Latina, al sumar preseas de plata, para sus quesos “Debehé” y “Rancho San José María”. Estas son protagonistas de la Ruta Arte, Queso y Vino del estado de Querétaro, ya que se cuenta con 11 queserías artesanales; la mayoría abiertas para visitas al público con recorridos y degustaciones.

www.l21.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.