Latitud21 No. 217 Abril 2020

Page 43

+45 HOTELES

originales integran Tapestry Collection by Hilton, que ofrece a los huéspedes un estilo único, que alienta a los huéspedes a explorar el destino local.

60

CUARTOS

boutique de servicios completos ofrecerá The Yucatan Resort Playa del Carmen, ubicado en la 5ta Avenida de Playa del

El Yucatan Resort Playa del Carmen, solo para adultos, será la segunda propiedad con todo incluido Hilton administrada por Playa del Carmen y, como resultado, los huéspedes de ambos resorts tendrán ofertas ampliadas entre las dos propiedades. Playa agregará The Yucatan Resort Playa del Carmen, anteriormente Live Aqua Playa del Carmen, a su lista líder de resorts administrados con todo incluido. Además, la propiedad participará en Hilton Honors, el galardonado programa de fidelización de huéspedes para las 18 distintas marcas de hoteles de Hilton. “Estamos encantados de dar la bienvenida a The Yucatan Resort Playa del Carmen a Tapestry Collection a nuestra creciente cartera de resorts todo incluido. A medida que continuamos expandiendo la marca a más ubicaciones internacionales, es un momento particularmente emocionante, ya que pronto podremos ofrecer a los viajeros el estilo único y vibrante por el que son conocidos nuestros hoteles, con la belleza tropical de Playa del Carmen como telón de fondo”, dijo Jenna Hackett, directora de marca global de Tapestry Collection by Hilton.

AMENIDADES

Programado para abrir en mayo próximo, The Yucatan Resort Playa del Carmen ofrece 60 habitaciones distribuidas en un edificio de cuatro pisos, un restaurante, bar de sushi, alberca y bar en la azotea, spa y gimnasio. Está ubicado a solo minutos de la playa en la famosa Quinta Avenida de Playa del Carmen, conocida por su encanto de pueblo pequeño, además de restaurantes de alta gama, boutiques de lujo y resorts de renombre.

www.l21.mx

Reporte Washington Rubén Olmos Rodríguez

Analista y Consultor Internacional Twitter: @rubenolmosr

C

¿CÓMO NOS VEN EN EL EXTERIOR?

ómo olvidar las primeras planas de los principales diarios a nivel internacional después del triunfo electoral de Vicente Fox en el 2000, cuando desde el exterior se habló de un México renovado, democrático. Recuerdo también aquella portada de la revista británica The Economist, cuando se presentaba el “Mexico Moment” de Peña Nieto. Esas fotos de nuestro país en el exterior quedaron ahí, en el anecdotario y al paso de los años seguimos debatiendo sobre lo bueno y malo de esos dos momentos y las consecuencias. Hoy México se ve muy distinto desde el exterior; el deterioro de la imagen del país y el clima de negocios se han acrecentado en los últimos meses. Hoy México ocupa el tercer lugar de muertes por COVID-19 a nivel global, sólo detrás de Estados Unidos y Brasil. Hasta este mes, sólo el 3-4% de la población ha sido vacunada, comparado con el 30% de la población estadounidense. La pandemia ha tenido un impacto terrible en la economía de nuestro país. Durante 2020 el PIB cayó 8.2%, cifra histórica no vista desde 1932. De hecho, la primera ola de contagios eliminó más de 12 millones de empleos formales e informales. La violencia y el crimen organizado siguen imparables. A pesar de las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno de la República, se estima que más de 35,000 muertes ocurrieron durante 2020. Hay especial preocupación en Estados Unidos por el control de algunos grupos del crimen organizado en vastas áreas del país. El incidente del General Cienfuegos y la nueva ley que regula la operación de las agencias de seguridad estadounidenses en nuestro país, añaden un ingrediente de desconfianza. En cuanto al clima de negocios, sólo dejo tres ejemplos: la ley del outsourcing, la reforma al sector eléctrico y el acoso constante del SAT con muchas empresas multinacionales. Pero a pesar de esto, en el extranjero están viendo con atención el alto nivel de aprobación que aun mantiene el presidente AMLO, con un 61%, aunque la evaluación de su gobierno en su conjunto mantiene números bajos. Según el Financiero, sólo 42% de los mexicanos considera que ha hecho una buena labor en la pandemia y 30% reportó tener una posición positiva sobre el manejo económico. A pocos meses de cruzar la primera mitad de su gobierno, el presidente que prometió mejorar la economía, combatir el crimen organizado, acabar con la corrupción y crear nuevas oportunidades de empleo, parece no afectarle el mal manejo que ha tenido su gobierno. Mucha gente se pregunta por qué el presidente sigue siendo aceptado por un número importante de ciudadanos. La realidad es que el grupo de poder político que gobernó el país (PAN-PRI-PRD) antes de la llegada de Morena, sigue siendo repudiado por la mayoría de la población y AMLO se mantiene como un político muy popular. La imagen de nuestro país en el extranjero es mala y pudiera acrecentarse si en las elecciones de junio el partido en el poder avasalla y se continúa con un discurso de división y concentración de poder; estamos aun en buen momento para rectificar cómo nos ven desde el extranjero.

Abril 2021

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Latitud21 No. 217 Abril 2020 by Grupo Editorial Latitud21 - Issuu