Economía
Iván Ferrat
Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe
NUEVOS HORIZONTES
DE NEGOCIOS La iniciativa privada encabezada por el CCE del Caribe presenta el proyecto “Diversificación Económica en Quintana Roo”, para apostar a inversiones y más allá del sector turístico
L
a crisis derivada de la pandemia obliga a todos los sectores a reinventarse, a ser resilientes e ingeniosos para salir adelante. La comunidad empresarial lo sabe y no es ajena a ello, por eso, a través de varias estrategias están abriendo nuevos rumbos. Uno de estas ideas fue planteada por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Iván Ferrat Mancera, quien presentó el proyecto “Diversificación Económica en Quintana Roo”, el cual permite no sólo tener una sola fuente de ingresos, respecto a un solo sector económico, como lo es el turismo en Quintana Roo. En la reunión mensual de las cámaras empresariales, propuso crear comisiones de trabajo para dar forma a una guía de proyectos, a través de la creación de un fondo de inversión que considere los apoyos federales y de organismos internacionales actualmente disponibles, así como la promulgación de un marco jurídico para el desarrollo de las propuestas. Planteó la formación de un comité mixto conformado tanto
12
Agosto 2020
por la parte académica como los empresarios, para que se encarguen de ver y recibir las propuestas, salvaguardando la información privilegiada del proyecto presentado. Algunas de las cámaras empresariales que conforman el CCE del Caribe, manifestaron su apoyo por la iniciativa y comentaron que debe haber un gran análisis antes del arranque. Para ello, lanzarán una convocatoria internacional para apoyar y promover proyectos que ofrezcan servicios adicionales a la industria turística y oportunidades a los visitantes, además de generar un impacto social histórico a través de esta diversificación.
www.l21.mx