Turismo
PACTOS POR UN TURISMO
MÁS SUSTENTABLE Empresarios y representantes de 25 países se reunieron en la 5ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit
Firman compromiso de colaboración La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), la Secretaría de la Integración Turística Centroamericana (SITCA) y el Sustainable & Social Tourism Summit AC (Sustentur), firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objeto de establecer mecanismos de coordinación; para impulsar de manera conjunta el turismo sostenible y social en la Región SICA y México, trabajando con instancias regionales, gobiernos nacionales y locales de los países, organizaciones multilaterales, sociedad civil y comunidades vinculadas a la actividad turística.
Acuerdos:
n Acciones en materia de incidencia en políticas regionales, desarrollo de proyectos de investigación para el desarrollo del turismo sostenible y social n Fortalecimiento del componente turismo las acciones regionales en temas conservación, restauración de ecosistemas, crecimiento azul, acciones integradoras del enfoque de la cuenca al arrecife. n Capacitación a actores de la cadena regional de valor del sector turismo, y promoción del turismo sustentable y social en la región SICA y México.
34
Octubre 2021
B
ajo la premisa de que las crisis son un trampolín para encontrar nuevas oportunidades; en el caso del turismo, de encontrar una agenda común a nivel regional, se llevó a cabo la 5° edición del Sustainable & Social Tourism Summit, el evento de turismo sustentable y socialmente responsable más importante de Iberoamérica. A fin de promover nuevos modelos de negocio y generar vínculos entre sectores que a veces parecieran distantes, la cita fue en el Hotel Paradisus Cancún by Meliá, bajo un estricto control de sanidad y con más de 500 asistentes tanto en modo presencial como en línea. Vicente Ferreyra, presidente del Comité Organizador del evento, destacó que “si algo nos ha enseñado esta pandemia es ver y entender el mundo de manera diferente. A replantearnos la vida misma, nuestras actividades y nuestra forma de ver y entender el turismo”. Durante cuatro días, el evento destacó por acuerdos que impulsarán el turismo sustentable en el país, charlas con ponentes de diferentes partes del mundo, conferencias y paneles sobre innovación, responsabilidad social empresarial, turismo regenerativo, oportunidades financieras, la labor del sector privado, inversiones, revolución tecnológica y turismo. Contó con autoridades estatales y federales, encabezadas por Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México; Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo; Mara Lezama Espinosa, alcaldesa de Benito Juárez; Fredy Antonio Chiroy Barreno, presidente Pro Témpore de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo; así como mensajes virtuales de Isabel Novoa, presidenta de la Organización Internacional de Turismo Social
www.l21.mx