Especial Día del Padre
¿Qué te motivó a ser padre?
Siempre había querido ser padre y tenía ese sentimiento de que algo me faltaría en la vida si no tuviera esa experiencia.
¿Qué sentiste cuando la tuviste por primera vez en brazos?
Alfredo Santoscoy Con Alessia
Es una experiencia inexplicable, un gran sentimiento, emoción, es algo que hasta que no lo vives y lo experimentas puedes entender el grado de plenitud.
¿Cómo describirías el antes y el después de convertirte en padre?
La vida se ve diferente. Antes era plena, sí, pero indiferente, como que faltaba salgo. Cuando siempre has querido ser papá y lograr una familia piensas que algo te falta integrar como ser humano, y ya después eres más pleno y ves la vida de otro modo, sientes que vas a trascender. Si algo amo es la vida, y el hecho de poderle dar a alguien la oportunidad de vivirla fue el más grande regalo que pude haberme dado.
Tu primer Día del Padre…
Este primer festejo lo pasé junto a mi hija, solo, disfrutándola, sintiendo ese calor de hogar, ese calor de hija, y como te decía es un sentimiento inexplicable.
¿Qué es lo más importante que te gustaría que ella aprendiera de ti?
El disfrutar la vida, saber que es maravillosa, que te presenta muchas oportunidades; que uno viene a disfrutarla, a ser pleno, a gozarla, que en el futuro siempre va a haber algo diferente que ver y que disfrutar.
¿Cuál sería la mejor herencia para tu hija?
Hacerla feliz, vivir la vida con entusiasmo y optimismo. El aprender a ver el lado optimista de la vida y que siempre va a haber algo mejor.
¿Cómo es ser un padre a toda madre?
Con la vida y con la experiencia que vas teniendo, ser un padre a toda madre es ser el amigo, el confidente, el admirador de tu hija.
34 Proyecto Brújula Junio 16 2016
www.proyectobrujula.com