INFORME ESPECIAL
LA LUZ A LA ORDEN DE
LOS PROGRAMAS MIP Blgo.
HUGO E. PONCE
Consultor Privado en Manejo Integrado de Plagas.
E
ALGUNAS NOTAS SOBRE EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE TRAMPAS DE LUZ EN PROGRAMAS DE CONTROL DE INSECTOS
n un esquema de Manejo Integral de Plagas (MIPIPM) el trampeo es una de las herramientas base para la obtención de resultados óptimos, siempre y cuando se aplique de manera correcta. No debe olvidarse que la efectividad de los programas se medirá por la falta de observación de evidencia y actividad de plagas y el sistema de control de plagas se debe basar en
un análisis de peligros y evaluación de riesgos asociados, para lo cual ha de realizarse un estudio en profundidad y análisis de tendencias, que incluye (con variaciones según esquema): • Plagas, número de cada especie capturadas/registradas en un período de tiempo • Deficiencias detectadas. • Método de detección o captura.
• Ubicación (área de las instalaciones, número o clave de dispositivo) • Época del año. • Estudio de evolución de la infestación • Reporte de niveles de infestación en cada lapso de tiempo. • Niveles de actividad y efectos de la plaga • Medidas preventivas propuestas y/o aplicadas
• Indicadores de la efectividad de las medidas preventivas. • Medidas correctivas propuestas y/o aplicadas • Indicadores de efectividad de medidas correctivas. • Plan de acción y seguimiento. Con esta información, se debería ser capaz de predecir si una población crecerá o disminuirá, construyendo y usando diversas herramientas como:
LATAM PLAGAS 29