LATAMPLAGAS La Revista (edición 7)

Page 9

INFORME ESPECIAL EL APILAMIENTO PROFUNDO COMO ALTERNATIVA PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS AVÍCOLAS ES UNA VALIOSA HERRAMIENTA YA QUE PRESENTA NUMEROSAS VENTAJAS SIN CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA PREVENCIÓN, CONTROL, ERRADICACIÓN DE ENFERMEDADES, UTILIZACIÓN RACIONAL DE LOS AGROQUÍMICOS Y REPRESENTA UNA MAXIMIZACIÓN DE LAS GANANCIAS DEL PRODUCTOR, NO REQUIERE TRAMITES DE PERMISOS O AUTORIZACIÓN ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE La temperatura de la pila se debe tomar en la cima, el núcleo y la base para luego sacar un promedio que nos debe asegurar por lo menos 55°C antes de las 72 horas, las temperaturas se toman

Gran cantidad de adultos de Alphitobius son atraídos por la temperatura y el amoniaco que se libera de las pilas, a partir de las 24 horas existe la cantidad máxima de gorgojos y es el momento de

con una termocupla para compostaje y se realizan a la misma hora por los 3 días del proceso, es importante registrar.

realizar una aspersión con un insecticida EC piretroide para eliminar estos molestos gorgojos.

Todas las larvas de Alphitobius presentes en el material se mueren a efecto de la temperatura, larvicida y el insecticida. Las concentraciones de amoniaco son tan altas que se logra la exclusión completa de roedores y moscas, incluso aquellas que no logran escapar mueren dentro de la nave. Es muy importante esta exclusión de roedores que se logra ya que durante el vacío sanitario la invasión futura de roedores incursionara favorablemente en las cajas cebaderas. El proceso de desinfección se realiza luego que finalice sanitizacion de la cama, en el caso que esta se reutilice el lavado de la nave se realiza con el apilamiento dentro. Este proceso no interfiere con el tiempo del vacío sanitario

El apilamiento profundo como alternativa para el manejo y disposición de residuos orgánicos avícolas es una valiosa herramienta ya que presenta numerosas ventajas sin contaminación ambiental en la prevención, control, erradicación de enfermedades, utilización racional de los agroquímicos y representa una maximización de las ganancias del productor, no requiere tramites de permisos o autorización ante la autoridad ambiental competente, sin embargo se recomienda documentarlo e incluirlo en los procedimientos estandarizados de Bioseguridad de su empresa.

VENTAJAS. •No tiene efectos adversos al ambiente. •No genera lixiviados. •No genera olores ofensivos. •Evita presencia de vectores. •Maximiza las ganancias. •La cama sanitizada es un recurso valioso para la agricultura, como fertilizante o enmienda para suelos. •Se puede reutilizar la cama obteniendo mejores rendimientos y economía. •Se puede utilizar como alimentación en el ganado bovino.

LATAM PLAGAS 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.