Programa de mano Nº25 | Temporada 2023

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº25 TEMPORADA 2023 CORRIDA DE TOROS SÁBADO, 27 DE MAYO DE 2023 / 19:00 H @PlazaLasVentas @LasVentas

Programa de mano nº 25 Temporada 2023 / 27 de mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia

Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán

Portada: Carlos Canalo (GCB Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

EL CARTEL DE HOY

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS

6 TOROS DE EL PILAR PARA

DIEGO URDIALES

FCO. DE MANUEL PABLO AGUADO

SÁBADO, 27 DE MAYO DE 2023 / 19:00 H
2
PRODUCTO 100% NACIONAL MÚSICA EN DIRECTO Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web. Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00. Viernes y sábados: 12:00 a 03:30. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es DINNER SHOW JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A PARTIR DE LAS 22:30 FLAMENCO | JAZZ | VERSIONES Cocina abierta de 13:00 a 01:00 Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.
Tú… ¡tú quieres algo que contar! Venga, va, date esa vueltaza que tanto has soñado, llénate hasta arriba de vida y cuéntaselo a tooooodo el mundo. CARIBE · GRANDES VIAJES · CRUCEROS CIRCUITOS · ESCAPADAS · ISLAS nautaliaviajes.com · 919 100 811 · 200 oficinas

EL PILAR

Al dividirse la ganadería de don Alicio Cobaleda Marcos, en 1948, una parte de aquella se adjudicó a su hija doña Eusebia Cobaleda Gajate, esposa de don Bernardino García Fonseca y que adoptó para anunciar su ganadería la denominación de “Castraz de Yeltes”. En 1980 cedió su ganadería a su hijo don José Luis García Cobaleda, que anunció a su nombre y que la aumentó con vacas adquiridas a la ganadería de su padre, don Bernardino García Fonseca. En 1986 fue adquirida por don Antonio Pérez Tabernero, que anuncia La Rivera. En 1987 la venden a don Moisés y doña María del Pilar Fraile Gómez, que eliminaron todo lo anterior y la formaron con vacas y sementales de “Aldeanueva”, propiedad de don Domingo Matías Bernardos (Raboso).

Propietario: Ganadería El Pilar, S.L.

Divisa: Verde y blanca / Señal en la oreja: Hendido en ambas

Finca: “Puerto de la Calderilla”, Tamames (Salamanca) y “La Granja del Campo de Yeltes” 37495 Retortillo (Salamanca).

Procedencia: Aldeanueva

Antigüedad: 30 de junio de 1991

2022

Festejos: 23 / Reses lidiadas: 91 / Trofeos: 71 orejas y 1 rabo

La pasada temporada lidió dos corridas completas. La primera de ellas en la Feria de San Isidro lidiada por Javier Cortés, que cortó una oreja, Tomás Campos y Francisco José Espada. La segunda cita fue durante la Feria de Otoño con Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado en la terna.

LA GANADERÍA 5 - RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1
TEMPORADA
EN LAS VENTAS
SU

EL PILAR 1987

ALDEANUEVA

1979

MATÍAS BERNARDOS

1969

MARÍA ANTONIA FONSECA

J. P. DOMECQ DÍEZ

1937

CONDE DE LA CORTE

1920

TAMARÓN

1911

F. PARLADÉ 1904

E. IBARRA

1885

MURUBE 1851

VISTAHERMOSA

1770

LA GANADERÍA

La divisa de El Pilar, propiedad de Moisés Fraile Martín, proviene de modo directo de la que fundara, a finales de los años sesenta del siglo pasado, ese gran ganadero salmantino llamado José Matías Bernardos y que anunció como ‘Aldeanueva’ para distinguirla de los ‘coquillas’ que herraba y lidiaba a su nombre.

El que fuera conocido de manera coloquial como ‘El Raboso’ compró un lote de vacas y el famoso toro ‘Renacuajo’ a María Antonia Fonseca, ganadería que, seguramente, poseía la parte más pura de la ganadería de Juan Pedro Domecq y Díez, un puntal que llegó a Salamanca sin el influjo que aportaría después en el antiguo hierro de Veragua el semental ‘Lancero’ de Núñez.

Seguramente por este motivo, porque el raceador de Núñez ‘afinó’ el tipo de los toros de Domecq, además del duro clima castellano en el que se crían, los ejemplares de dicho tronco son animales más bastos de hechuras que los hermanos que pastan en las dehesas andaluzas. Tienen además mayor caja, alzada y corpulencia, y en cuanto a sus pelajes, predominan los pelos colorado y castaño en todas sus tonalidades.

La clase y la nobleza suelen ser las señas distintivas de esta rama, si bien acostumbran tener menos motor que la que proviene de Los Guateles y Antonio Arribas. La vacada de El Pilar es el máximo referente de esta estirpe en la actualidad, junto con la de Pedraza de Yeltes, formada

7 EL ENCASTE ALDEANUEVA Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es Nos movemos contigo Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43
Por José Miguel Arruego

Primer paseíllo de Joao Moura en Las Ventas

Un toro de Cobaleda

27 mayo de 1976. Presentación en Las Ventas de Joao Moura y cogida grave del Puno. Toros de Cobaleda. Asistieron D. Claudio Sánchez Albornoz (Ministro de la República y Premio Príncipe de Asturias).

9
HISTÓRICAS
Presentación de Joao Moura Moura y Antonio Rojas Cogida grave del Puno D. Claudio Sánchez Albornoz

Ven a tomar el aperitivo en el patio de caballos todos los días de feria.

Y tras los festejos, música en directo, flamenquito y el mejor ambiente en Cuarto Tercio (barra del tendido 9) y Las Terrazas de las Ventas (terrazas de tendidos 5 y 7 )

L O S A P E R I T I V O S D E L A S V E N T A S
W W W . G R U P O B R I N D I S . E S @ b r i n d i s l a s v e n t a s B r i n d i s L a s V e n t a s

ACTOS CULTURALES

25 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Presentación del libro “Cúchares, el torero que dio nombre a su arte” de Santiago Sánchez Traver. Intervienen: El periodista Miguel Ángel Moncholi, el abogado Alberto Bautista y el autor.

26 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Entrega del Premio Antonio Bienvenida a los valores humanos. Organiza Círculo amigos de la Dinastía Bienvenida. Premiado: D. Luis Madero. Intervienen: Miguel Abellán Hernando, Miguel Mejías ‘Bienvenida’, Jesús Hijosa Lucas (Alcalde de Villaseca de la Sagra), Nicolás Sampedro Arruba (Presidente del Círculo Bienvenida de Barcelona) y Juan Lamarca López.

27 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Presentación de libro de fotografías sobre la vida de Manolo Lozano. Editorial Temple. Vidal Pérez Herrero.

30 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Programa de radio en directo de Juan José Valencia con diferentes invitados. “Toros y Rabo” de Valencia Stéreo Madrid.

31 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienevenida. Ponencia “Como hacerse influencer en la tauromaquia”. Gonzalo Ruiz de Burgos e invitados a determinar.

1 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Ponencia “Juventud y Tauromaquia” de Informa Radio. Presenta: Javier García Isaac. Intervienen: Curro Tijerina y Rafael Camino.

11

DIEGO URDIALES

Fecha de nacimiento: 31 de mayo de 1975, Arnedo (La Rioja)

Alternativa: 15 de agosto de 1999, Dax (Francia)

Confirmación: 8 de julio de 2001

En 2022: 25 festejos, 22 orejas

Diego Urdiales es el protagonista de una de las faenas más rotundas que se han obrado en esta plaza en los últimos años. El 7 de octubre de 2018 cortó tres orejas a su lote de Fuente Ymbro, reses con las que demostró su toreo más clásico y puro. Dio dos vueltas al ruedo antes de salir por la Puerta Grande en aquella cita de la Feria de Otoño. El pasado año asumió un total de tres compromisos en nuestra plaza.

En 2022, además de sus compromisos en el San Isidro, actuó en plazas de primera categoría como Valencia o Sevilla en el primer tramo de la temporada. Triunfó en Santander, donde cortó dos orejas con toros de Juan Pedro Domecq. Mismo resultado que en Huesca con un lote de Castillejo de Huebra. También cortó una oreja en Burgos, Mont de Marsan y Palencia. Salió a hombros de Valladolid, con toros de Victoriano del Río, y de Logroño, con reses de Núñez del Cuvillo.

Esta temporada, el torero de Arnedo ha trenzado 5 paseíllos y ha cortado 3 orejas. Triunfó en su tierra, Arnedo, paseando 2 trofeos de su lote de Luis Algarra, y en Castellón, donde cortó una oreja a su primer astado de Manuel y Antonio Tornay.

Diego tomó la alternativa el 15 de agosto de 1999 en Dax (Francia), con Paco Ojeda y El Cordobés. Dos años después, confirmó su doctorado en Las Ventas con una corrida de Guardiola Domínguez y con Frascuelo y El Madrileño en el cartel.

ACTUANTES
LOS
15

LOS ACTUANTES

PABLO AGUADO

Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1991, Sevilla

Alternativa: 23 de septiembre de 2017, Sevilla

Confirmación: 28 de septiembre de 2018

En 2022: 37 festejos, 32 orejas

Pablo Aguado es sin duda uno de los toreros jóvenes que mayor interés ha despertado entre los aficionados. Esta temporada contempla seis paseíllos. Cuatro en plazas de primera categoría: Valencia, donde estoqueó el encierro de Victoriano del Río; en Málaga, con oreja y ovación ante los de Álvaro Núñez, y en Sevilla con toros de Jandilla y La Quinta.

El pasado año trenzó el paseíllo en 37 ocasiones cortando un total de 32 orejas. De estos compromisos, 10 fueron en plazas de primera categoría. En esta plaza, hizo el paseíllo en tres ocasiones, saludando ovación ante ejemplares de El Pilar. Otras tres comparecencias sumó en la Maestranza de Sevilla cortando una oreja a toros de Juan Pedro Domecq. Además, se acarteló en Valencia, donde cortó una oreja a su segundo toro de Juan Pedro Domecq; en Málaga, con ovación ante los de Daniel Ruíz; en Córdoba y en San Sebastián.

Pablo Aguado se forjó como torero en la Escuela Taurina de Sevilla. Debutó con picadores en 2015, en Olivenza, cortando dos orejas a un novillo de El Freixo. Tomó la alternativa en 2017 en Sevilla de manos de Enrique Ponce, siendo su testigo Alejandro Talavante, dos años después conseguía abrir la Puerta del Príncipe tras cortar cuatro orejas históricas a su lote de Jandilla. Confirmó alternativa en Madrid en 2018, cortando una oreja a “Bolero” de Victoriano del Río. En 2019, dejaría otra faena histórica en Madrid ante el sexto de Montalvo, perdiendo el gran triunfo por el acero.

17

LOS ACTUANTES

FRANCISCO DE MANUEL

Fecha de nacimiento: 5 de julio de 2000, Madrid

Alternativa: 30 de agosto de 2021, Colmenar Viejo (Madrid)

Confirmación: 2 de mayo de 2022

En 2022: 10 festejos, 17 orejas

Francisco de Manuel vuelve a esta plaza tras trenzar el paseíllo el pasado 12 de mayo, en la primera semana de la feria, ante toros de Juan Pedro Domecq.

La pasada temporada sumó un total de 10 tardes consiguiendo en su esportón un total de 17 orejas. Lo más destacado lo cosechó el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en nuestra Plaza de Toros de Las Ventas, abriendo la Puerta Grande tras cortar tres orejas a su lote de Victoriano del Río. Entró en ese cartel tras ser declarado triunfador del Certamen Copa Chenel que organiza la Fundación Toro de Lidia. En este Certamen, tras superarse en cada una de las tardes, cortó en la gran final de Valdetorres de Jarama tres orejas a toros de Ángel Luis Peña y Ana Romero. También sumó triunfo en Colmenar Viejo (Madrid), cortando dos orejas a toros de Monte la Ermita. Y en Arganda del Rey, donde saludó ovación ante un encierro de Torrealta.

Francisco de Manuel viene de lograr un trofeo en la Feria de Fallas de Valencia. En Sevilla, saludaba ovación ante astados de El Parralejo. Además, cosechaba triunfos en Castellón, abriendo la puerta grande tras cortar oreja y oreja de su lote de Hnos. García Jiménez, y en Casarrubios del Monte (Toledo), donde cortó oreja al cierraplaza de El Montecillo.

Tomó la alternativa el 30 de agosto de 2021 en Colmenar Viejo, con Morante de la Puebla y Roca Rey. Lidió toros de Núñez del Cuvillo y abrió la puerta grande tras cortar dos orejas a su segundo toro. Fue uno de los diestros punteros del escalafón novilleril, logrando actuaciones destacadas en Madrid en repetidas ocasiones.

MANUEL

19

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo.

1er toro «Club Taurino de Madrid», de J. de La Vega y L. Gallego.

2° toro «La Giralda», de López Juarranz.

3er toro «Dávila Miura», de Abel Moreno.

4° toro «Tarde de luces», de Martín Salas.

5° toro «Serva la Bari», de José Martínez Peralto.

6° toro «Ragón Falez», de Emilio Cebrián.

PRÓXIMO FESTEJO Domingo 28 de mayo 19:00 h

Corrida de toros

6 toros de Adolfo Martín para

FERNANDO ROBLEÑO

ROMÁN JOSÉ GARRIDO

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.