Programa de mano Nº23 | Temporada 2023

Page 1

CORRIDA DE TOROS

JUEVES, 25 DE MAYO DE 2023 / 19:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº23 TEMPORADA 2023
@PlazaLasVentas @LasVentas

EL CARTEL DE HOY

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS

6 TOROS DE EL PUERTO DE SAN LORENZO LA VENTANA DEL PUERTO

Programa de mano nº 23 Temporada 2023 / 25 de mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranio

Fotografías: Alfredo Arévalo, Botán

Portada: Carlos Canalo (GCB Comunicación Digital)

Depósito legal: J146-2022

JOSÉ MARÍA MANZANARES

JUEVES, 25 DE MAYO DE 2023 / 19:00 H
2
PARA
ROCA REY EMILIO DE JUSTO
PRODUCTO 100% NACIONAL MÚSICA EN DIRECTO Parking limitado, haz tu reserva previa en nuestra web. Horario: De domingo a jueves: 12:00 a 03:00. Viernes y sábados: 12:00 a 03:30. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 91 725 50 50 | leavesrestaurant.es DINNER SHOW JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A PARTIR DE LAS 22:30 FLAMENCO | JAZZ | VERSIONES Cocina abierta de 13:00 a 01:00 Plaza de Manuel Becerra, 12. Acceso por Sala Roma, primera planta.
Tú… ¡tú quieres algo que contar! Venga, va, date esa vueltaza que tanto has soñado, llénate hasta arriba de vida y cuéntaselo a tooooodo el mundo. CARIBE · GRANDES VIAJES · CRUCEROS CIRCUITOS · ESCAPADAS · ISLAS nautaliaviajes.com · 919 100 811 · 200 oficinas

PUERTO DE SAN LORENZO LA VENTANA DEL PUERTO

Puerto de San Lorenzo procede de la ganadería que formara don Gil de Flores a finales del siglo XVII. En el año 1925 pasó a los señores Flores Albarrán, quienes la aumentaron con vacas de procedencia Campos Varela e Izaguirre Tejerina y un semental procedente de “Martínez”. En 1956 fue partida la ganadería, y el lote correspondiente a doña Mercedes Flores Sánchez fue vendido, en 1958, a doña María Cascón y don Juan Luis y don Nicolás Fraile y Martín, variando el hierro y adquiriendo 100 vacas y tres sementales de Arturo Sánchez ese mismo año. En 1962 se adquirieron 50 vacas y tres sementales de don José Infante da Cámara. En 1976 se añadió parte de la ganadería de don Lisardo Sánchez y Sánchez. En 1982 se compró a don Arturo Gallego un lote de 30 vacas de don Atanasio Fernández. En 1987 y 1988 se adquirieron 50 añojas, 50 eralas y 25 vacas de don Atanasio Fernández y se eliminó todo el ganado que no siguiera siguiendo la línea de Lisardo-Atanasio.

La Ventana del Puerto se creó en el 2000 con vacas y dos sementales de ‘Puerto de San Lorenzo’. En el 2008 se elimina todo y se adquieren 70 vacas de Dña. Mª Loreto Charro Santos, procedencia Aldeanueva. Posteriormente se añaden 80 vacas y varios sementales de Monte La Ermita, procedencia Jandilla –Torreón, llevando ambas líneas por separado.

Propietario: Ganadería Puerto de San Lorenzo S.L. Divisas: Encarnada y amarilla / Roja y oro viejo / Señal en la oreja: Orejisana en ambas / Ahigarado en ambas / Finca: ’Puerto de la Calderilla’, Tamames (Salamanca)

Procedencia: D. Atanasio Fdez. – D.Lisardo Sánchez (Puerto) / “Aldeanueva” y “Jandilla-El Torreón” (La Ventana) / Antigüedad: 25 abril de 1982 / 28 de julio de 2013

Puerto San Lorenzo: 13 festejos, 38 reses y 17 orejas

La Ventana del Puerto: 9 festejos, 19 reses y 10 orejas

SU TEMPORADA 2022 EN LAS VENTAS

Los hierros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto lidiaron durante la Feria de San Isidro 2022. Alejandro Marcos confirmó alternativa junto a José María Manzanares y Tomás Rufo que cortó una oreja del sexto. También lidió en la última Feria de Otoño.

LA GANADERÍA 5 - RestauranteEL MONTERO DE CAZORLA C/ de Alcalá 261 (Esquin Raquel Meller) Teléf. 91 405 10 69 / 91 405 10 70 Ven a visitarnos en: Ven a visitarnos en: 3 6 A N I V E R S A R I O 3 6 A N I V E R S A R I O C/ Cipriano Sancho 5 emiesquina Alcalá 250) Teléf 91 405 26 15 / 91 326 48 74 na (Se PARKING GRATUITO EN AVDA DE DAROCA (3 horas) 1
PUERTO DE SAN LORENZO 1976 VISTAHERMOSA 1770 NAVARRA MURUBE 1851 CARRIQUIRI 1850 E. IBARRA 1885 ESPOZ Y MINA 1883 SANTA COLOMA 1905 ALBASERRADA 1914 B. ESCUDERO 1928 SALTILLO 1854 F. PARLADÉ 1904 B. COBALEDA 1908 ATANASIO FERNÁNDEZ 1929-32 LISARDO SÁNCHEZ 1948 J. P. DOMECQ DÍEZ 1937 TAMARÓN 1911 F. BOHÓRQUEZ A. URQUIJO CONDE DE LA CORTE 1920 1965 1955 1987 1957

Mª LORETO CHARRO 2001

EL PILAR 1987

BALTASAR IBÁN 1978

LOS GUATELES 1970

ALDEANUEVA 1979

ANTONIO ARRIBAS 1970 MATÍAS BERNARDOS 1969

MARÍA A. FONSECA 1937

MANUEL GONZÁLEZ MACHAQUITO

J. P. DOMECQ 1937

MORA

SÁNCHEZ RICO

1920

CONTRERAS 1907

CONDE DE LA CORTE 1920

TAMARÓN 1911

F. PARLADÉ 1904

FIGUEROA 1931

GARCÍA PEDRAJAS 1918

MURUBE 1851

VISTAHERMOSA 1770

E. IBARRA 1885

LA VENTANA DEL PUERTO 2008

Ven a tomar el aperitivo en el patio de caballos todos los días de feria.

Y tras los festejos, música en directo, flamenquito y el mejor ambiente en Cuarto Tercio (barra del tendido 9) y Las Terrazas de las Ventas (terrazas de tendidos 5 y 7 )

L O S A P E R I T I V O S D E L A S V E N T A S
W W W . G R U P O B R I N D I S . E S @ b r i n d i s l a s v e n t a s B r i n d i s L a s V e n t a s

LA GANADERÍA

Y DOMECQ

La ganadería de Puerto de San Lorenzo fue formada en los años 60 del pasado siglo por los hermanos Fraile Martín con reses de Arturo Sánchez y Sánchez e Infante da Cámara a las que añadieron con posterioridad ejemplares de Lisardo Sánchez y Atanasio Fernández en las dos décadas posteriores. Es una de las divisas de sangre Atanasio - Lisardo con mayor predicamento en la actualidad.

Atanasio Fernández formó su vacada en los años 30 del pasado siglo con simiente del Conde de la Corte. En su célebre finca Campocerrado, uno de los iconos del campo charro, modeló un toro de tamaño grande, pero de hechuras y encornaduras más proporcionadas, y sobre todo, dotó a sus animales de un mayor fondo y durabilidad en el último tercio, cualidad ésta muy apreciada por las figuras de la época, pues, en la evolución de la tauromaquia, empezaba a cobrar mucho más protagonismo la faena de muleta.

Con esta misma sangre formó su vacada otro genio de la crianza de bravo, Lisardo Sánchez. También en el campo salmantino, don Lisardo modeló, a partir de los años 50 del siglo XX, un toro más fino y de manos más cortas, más armónico, que el creado por Atanasio, si bien este refinamiento pudo deberse a un cruce con animales de sangre murubeña, con la que también contaba Lisardo.

Este tipo de toro, negro en su mayoría, con alguna excepción en tonalidades castaña, colorada, burraca o carbonera, presenta un gran trapío, por sus rizos en la cara, su desarrollada arboladura y su morrillo astracanado. Vacada está regentada por Don Lorenzo Fraile Martín y sus hijos desde

Nos

9 EL ENCASTE LISARDO-ATANASIO
Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es Factura online NUEVO SERVICIO info@rttm.es
movemos contigo Te escuchamos y nos adaptamos a tus necesidades pide tu taxi por teléfono o por la app Paga vía app tu trayecto con precio cerrado a través de... ai168172103597_Anuncio San Isidro Taxi 11,5 x 5,25 cm.pdf 1 17/4/23 10:43
Por José Miguel Arruego

ACTOS CULTURALES

26 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Entrega de premio Antonio Bienvenida a los valores humanos. Organiza Círculo Amigos de la Dinastía Bienvenida. Premiado: D. Luis Madero. Intervienen: Miguel Abellán Hernando, Miguel Mejías ‘Bienvenida’, Jesús Hijosa Lucas (Alcalde de Villaseca de la Sagra), Nicolás Sampedro Arruba (Presidente del Círculo Bienvenida de Barcelona) y Juan Lamarca López.

27 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Presentación de libro de fotografías sobre la vida de Manolo Lozano. Editorial Temple. Vidal Pérez Herrero.

30 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Programa de radio en directo de Juan José Valencia con diferentes invitados. “Toros y Rabo” de Valencia Stéreo Madrid.

31 de mayo 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Ponencia “Cómo hacerse influencer en la tauromaquia”. Gonzalo Ruiz de Burgos e invitados a determinar.

1 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Ponencia “Juventud y Tauromaquia” de Informa Radio. Presenta: Javier García Isaac. Intervienen: Curro Tijerina y Rafael Camino.

2 de junio 12:30 horas, sala Antonio Bienvenida. Premio “Fabula literaria Vicente Zabala”. Organiza: Círculo de amigos de la Dinastía Bienvenida.elipe Toranzo. 17 de junio 12:00 horas, sala Antonio Bienvenida.

11

LOS ACTUANTES

MANZANARES

Fecha de nacimiento: 3 de enero de 1982, Alicante

Alternativa: 24 de junio de 2003, Alicante

Confirmación: 17 de mayo de 2005

En 2022: 49 festejos, 62 orejas

Esta es la segunda comparecencia de Manzanares en esta Feria. Volvió a ocupar el pasado año los primeros puestos del escalafón de matadores. Actuó un total de 49 tardes cosechando hasta 62 orejas. Esta temporada 2023, en la que celebra el XX aniversario de alternativa, ya suma 9 festejos donde ha cortado 11 orejas.

Ha salido en dos ocasiones por la Puerta Grande de Las Ventas. La última llegó en 2016 cuando desorejó a ‘Dalia’ de Victoriano del Río, dejando una faena para los anales de la historia de la Monumental. En 2018, la rozaba de nuevo cortando una oreja a un toro de Núñez del Cuvillo.

En la actual temporada iniciada en Illescas (Toledo), cortó dos orejas al encierro de Daniel Ruíz. Ha trenzado el paseíllo en cuatro ocasiones en plazas de primera categoría. En Valencia asumió el compromiso de acartelarse dos tardes tras no poder llevarlo a cabo en la temporada del 2022. Tres orejas cortó en su primera tarde en esta feria con los de Garcigrande y Puerto de San Lorenzo, y una logró en su segunda comparecencia ante el encierro de Jandilla. Fue declarado triunfador de Fallas. En Sevilla, lidió los de Núñez del Cuvillo y Jandilla. Además, ha cortado orejas en plazas como Castellón, Cehegín (Murcia), o Brihuega (Guadalajara).

La pasada temporada hizo el paseíllo en esta plaza en dos ocasiones para lidiar los de Victoriano del Río y Puerto de San Lorenzo, saludando sendas ovaciones. Tres paseíllos trenzó, también, en la Maestranza de Sevilla cortando oreja en dos de sus tardes ante toros de Jandilla y Garcigrande. Además, consiguió importantes triunfos en plazas como Alicante, Granada, Castellón, Murcia, Roquetas de Mar o El Puerto de Santa María, entre otras, saludando ovaciones en Valencia, Bilbao, Albacete, Nimes, Arles, Béziers o Istres.

15

LOS ACTUANTES

EMILIO DE JUSTO

Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1983, Torrejoncillo (Cáceres)

Alternativa: 26 de mayo de 2007, Cáceres

Confirmación: 29 de junio de 2008

En 2022: 24 festejos, 46 orejas y 2 indultos

En su primera cita en esta Feria abrió la Puerta Grande tras desorejar un toro de Garcigrande. Emilio de Justo se anunciaba durante la pasada temporada en solitario en la cita del Domingo de Ramos en esta plaza. Tras entrar a matar al primero de la tarde sufrió un gravísimo percance que le provocó una fractura de las vértebras C1 y C2. Tras cuatro meses de intensa recuperación y rehabilitación, volvería a los ruedos el 21 de agosto en Almería. Al toro de su reaparición de Núñez del Cuvillo le cortó las dos orejas y otra más sumaría del quinto de la tarde. Tras esta cita trenzó el paseíllo en once ocasiones más. Durante la presente temporada ya ha triunfado en Sevilla, donde desorejó a un toro de Olga Jiménez la tarde del 24 de abril, y otra oreja sumó tras lidiar a un ejemplar de Victorino Martín el día 22.

Durante la temporada 2021 consiguió abrir la Puerta Grande de Las Ventas hasta en dos ocasiones. Primero en un mano a mano junto a Antonio Ferrera en la Corrida Extraordinaria de la Cultura. Cortó tres orejas de los de Victoriano del Río. Tres meses después, repitió triunfo durante la Feria de Otoño. Estas salidas a hombros se suman a la conseguida en 2018.

De Justo tomó la alternativa el 26 de mayo de 2007 en Cáceres, con Alejandro Talavante como padrino y Cayetano de testigo. Un año después, el 29 de junio, confirmó su alternativa en Las Ventas con toros de Juan Luis Fraile en presencia de Aníbal Ruiz y Sergio Martínez.

17

ROCA REY

Fecha de nacimiento: 21 de octubre de 1996, Lima (Perú)

Alternativa: 19 de septiembre de 2015, Nimes (Francia)

Confirmación: 13 de mayo de 2016

En 2022: 75 festejos, 167 orejas y 7 rabos

Afronta hoy su segunda comparecencia en San Isidro 2023. Roca Rey está protagonizando un triunfal inicio de temporada. Triunfó en la Feria de Fallas, donde cortó dos orejas a un ejemplar de Victoriano del Río. En la Feria de Castellón consiguió el mismo resultado tras lidiar un astado de Hnos. García Jiménez. Y viene de arrollar en la Feria de Abril de Sevilla, donde logró la Puerta del Príncipe el pasado 21 de abril y sumó dos trofeos más la tarde del 28 de abril.

En el 2022 llegó a sumar un total de 75 festejos, 167 orejas y 7 rabos entre sus compromisos de España, Francia y el continente americano. Pisó todas las plazas de primera categoría y triunfó en la mayoría de ferias y tardes. En la Feria de Otoño de Madrid logró su cuarta Puerta Grande en Las Ventas tras desorejar a un toro de Victoriano del Río. También destacó en las dos citas en la Feria de San Isidro, pero el uso de los aceros le impidió un triunfo mayor. Antes de San Isidro, triunfó con fuerza en Sevilla, en la Feria de Abril, donde desorejó a un astado de Núñez del Cuvillo, y se quedó a un paso de la Puerta del Príncipe.

Tomó la alternativa en Nimes en septiembre de 2015, junto a Enrique Ponce y Juan Bautista. El 13 de mayo de 2016 la confirmó en Las Ventas en presencia de Talavante y Castella. Desorejó al sexto de Conde de Mayalde y salió a hombros. En 2019, abrió su segunda Puerta Grande de las Ventas como matador, tras cortar dos orejas a un toro de Parladé.

LOS ACTUANTES

BANDA DE MÚSICA

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo.

1er toro «Manolete», de Orozco y Ramos.

2° toro «Aquí está el Viti», de Blanco y Acosta.

3er toro «Camino de Rosas», de José Franco.

4° toro «Genial Manzanares», de Lorenzo Gallego.

5° toro «Emilio de Justo», de Francisco de la Rosa.

6° toro «Recordando a Gaona», de José María Merino.

PRÓXIMO FESTEJO Viernes 26 de mayo 19:00 h

Corrida de toros

3 toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés y 3 de Núñez del Cuvillo para M. ÁNGEL PERERA

TALAVANTE GINÉS MARÍN

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, D. Euxinio García, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

NUESTRO EQUIPO
LAS NOTAS DE LA TARDE ESTAMOS ALQUITE –91 360 05 79
A veces la felicidad
mide en hectáreas. EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ. DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
se
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.