Programa de mano Nº58 temporada 2025 | Novillada sin picadores

Page 1


PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 58. Temporada 2025

Programa de mano nº 58

Temporada 2025 / 9 de octubre

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA SIN PICADORES FINAL "CAMINO HACIA LAS VENTAS"

6 novillos de ÁNGEL LUIS PEÑA para

Procede de la que formó el señor Marqués de Albaserrada con reses adquiridas a D. José Bueno procedentes de Saltillo y que fue heredada a su vez por Dª Juliana Calvo. Tras su fallecimiento en 1945 se dividió la ganadería, correspondiendo una parte a Dª Andrea Escudero Calvo. En 1946 adoptó el hierro con el que actualmente se marcan las reses. En 1949 adquirió la ganadería D. Pablo Martínez Elizondo, que anunció La Cañada. En 1959 fue vendida a D. Manuel García Ibáñez, el cual la vendió en 1978 a Dª Marisol y D. Jesús Trilla Alcalde, que en 1979 adquirieron de D. Antonio Méndez Moreno un lote de vacas y un semental procedentes de Urquijo. En 1996 adquiere la ganadería la sociedad Peña Explotaciones Ganaderas, S.L., anunciándose a nombre de D. Ángel Luis Peña Sánchez, incorporando una punta de vacas y sementales de D. Pablo Vázquez, de origen Jandilla. En el año 2004 elimina las reses de procedencia Murube-Urquijo. En 2007 se metió un lote de vacas y un semental de Daniel Ruiz y en el año 2008 se compra un lote de vacas y un semental también de Daniel Ruiz, de la misma procedencia.

Propietario: Peña Explotaciones Ganaderas, S.L.

Divisa: Blanca y encarnada

Señal en la oreja: Hoja de higuera en ambas

Finca: 'La Navilla', Cerceda (Madrid) 'El Sacedón' y “Las Carboneras” Madrid

Procedencia: Jandilla

Antigüedad: 15 de agosto de 1948

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 6 / Reses lidiadas: 18 / Trofeos: 8 orejas

EN LAS VENTAS

El 4 de mayo de 2025 lidió un novillo estoqueado por Bruno Aloi y el 29 de septiembre del pasado año lidió otro estoqueado por Diego Bastos

MARTÍN ALONSO 1927

VERAGUA 1835

DANIEL RUIZ 1986 VÁZQUEZ 1778

J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930 J. P. DOMECQ DÍEZ 1937

CONDE DE LA CORTE 1920

MORA FIGUEROA 1931

Gª PEDRAJAS 1918

TAMARÓN 1911

F. PARLADÉ 1904

EL ENCASTE

Domecq

La vacada de Jandilla fue formada por los hermanos Domecq Solís (Fernando y Borja) con la simiente que heredaron de su padre Juan Pedro Domecq y Díez. Son reses por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre de Veragua con la que contaba la ganadería cuando fue adquirida por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, además del influjo que aportó posteriormente el semental 'Lancero' de Núñez.

Son animales de alzada media, lomo recto y un cuello largo, que les permite descolgar y humillar más. Por lo general son finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes.

La enrazada movilidad y la transmisión son las virtudes principales de esta divisa si bien la selección llevada a cabo por Borja Domecq ha arrojado toros que aúnan nobleza, fondo de bravura, y gran transmisión y durabilidad en el último tercio.

Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades aunque aparecen en ocasiones, burracos, ensabanados o jaboneros.

16 de julio de 199. 1ª novillada del II Certamen Nacional de novilladas nocturnas con picadores. Se presentó Fernando Robleño en Las Ventas.

ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES

PEDRO

Pedro Gómez participó en las clasificatorias celebradas en Alalpardo y Galapagar. En ambas citas con novillos de Ángel Luis Peña y Flor de Jara ha demostrado ser un torero completo en todos los tercios poniendo banderillas. También ha destacado su gran actitud y ambición en la plaza y sus buenas maneras. En ambas citas el público le premió con la puerta grande. Se clasifica en tercera posición de la general.

Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 2003, Guadarrama (Madrid)

Debut sin picadores: 20 de agosto de 2023, Peal de Becerro (Jaén) Escuela: Galapagar

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

SAMUEL

La participación de Samuel Castrejón en este certamen tuvo que retrasarse por varios percances. Reapareció, precisamente, en la sexta clasificatoria celebrada en Los Molinos con novillos de Fermín Bohórquez. El alumno de la Escuela Yiyo ofreció un alto nivel durante toda la tarde, destacando sobre todo su gran aptitud artística que fue valorada con un 8,14, la puntuación más alta de todo este certamen en esa cualidad valorable. Entró directamente en segunda posición de la general. En Boadilla del Monte con novillos de Los Maños fue también el alumno mejor puntuado en aptitud artística y ambición.

Fecha de nacimiento: 8 de septiembre de 2006, Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Debut sin picadores: 23 de junio de 2024, Fuensalida (Toledo)

Escuela:

José Cubero ‘Yiyo’

IGNACIO

Ignacio Garibay comenzó su participación en este certamen actuando en la primera clasificatoria celebrada en Miraflores de la Sierra. Una tarde en la que ya destacaron sus facultades, buena actitud y la correcta ejecución de la suerte suprema, lidió un lote de Santiago Domecq y cortó tres orejas. Gracias a esta tarde estrenó la primera posición de la clasificación general, puesto que ha mantenido durante todo el certamen. Afianzó está posición con otra buena tarde en Navas del Rey con novillos de García Vaquero. Aunque con el lote de menores opciones también dejó patente su gran ambición.

Fecha de nacimiento: 1 de marzo de 2007, Ciudad de México (México)

Debut sin picadores: 8 de marzo de 2025, Valencia

Escuela: José Cubero ‘Yiyo’

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «Paco Camino», de Víctor Alfaro

2° novillo «Pepe Luis Vázquez», Antonio Candel

3er novillo «Manolete», de Orozco y Ramos

4° novillo «Joselito Bienvenida», de Pascual Marquina

5° novillo «El Mulillero», de Alfonso Moreno Tirapu

6° novillo «Concha Manzana», de Ferrer Ferrán

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa de mano Nº58 temporada 2025 | Novillada sin picadores by Plaza de Toros Las Ventas - Issuu