Programa de mano Nº51 temporada 2025 | Desafío ganadero Escolar y Rehuelga
PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 51. Temporada 2025
Programa de mano nº 51
Temporada 2025 / 14 septiembre
PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS
Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE
Imprime: Grupo MT
Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo
Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán
Depósito legal: J146-2022
CORRIDA DE TOROS DESAFÍO GANADERO 6 toros de JOSÉ ESCOLAR REHUELGA para
DAMIÁN CASTAÑO
JUAN DE CASTILLA
MIGUEL ANDRADES (Confirmación)
MARTÍN ANDRÉS HNOS. 1966
JOSÉ ESCOLAR
1981
ESCUDERO CALVO HNOS. 1941
JULIANA CALVO 1928
JOSÉ BUENO 1929
MARQUÉS ALBASERRADA 1912
CONDE SANTA COLOMA 1905
MARQUÉS DE SALTILLO 1854
PICAVEA DE LESACA
FELINO FERNÁNDEZ
DURÁN VERGARA 1979
LEOPOLDO PICAZO 1978
VICTORINO MARTÍN 1967
BERNARDO Y ROQUE ESCUDERO 1928
EDUARDO IBARRA 1884
VIUDA DE MURUBE 1851
ARIAS DE SAAVEDRA
La formaron en 1940 los hermanos Olano con hembras de Cruz y vacas y un semental de Samuel Flores, pasando sucesivamente por D. José Lorenzo García, Hijos de D. Lisardo Sánchez que anunciaron Encinasola, señora viuda de Chaves, D. José Domecq de la Riva y D. Felino Fernández que la formó con reses de D. Victorino Martín, adquiridas a los señores Fernández Durán y Vergara González. En 1981 fue adquirida por D. José Escolar Gil que conserva únicamente las reses procedentes de D. Victorino Martín.
Lidió una corrida en el pasado mes de junio durante la Feria de San Isidro. Fue estoqueada por Esaú Fernández, Miguel de Pablo y Gómez del Pilar, que cortó una oreja.
ARIAS DE SAAVEDRA 1837
VAREA 1805 PICAVEA DE LESACA 1820 SALTILLO 1850
SALVADOR
Fue fundada por D. Manuel Suárez Cordero con reses adquiridas a Dª Isabel Montemayor, viuda de Pedro José Picavea de Lesaca, pasando en 1850 a su hijo D. Manuel Suárez Jiménez. En 1868 es adquirida por Dª Dolores Monje, viuda de Murube, que la aumenta con reses de D. José Arias de Saavedra. En 1884 vendió la mitad de la ganadería a D. Eduardo Ibarra, el cual en 1904 la divide en dos lotes, uno para D. Fernando Parladé y otro que adquiere D. Manuel Fernández Peña, adquirido a su vez en 1905 por el Conde de Santa Coloma, que la aumentó con reses del Marqués de Saltillo llevando dos ramas por separado. En 1932 la adquiere D. Joaquín Buendía Peña. En 1996 al amparo del artículo 6º bis c), D. Joaquín Buendía hace tres lotes de machos y de hembras de igual número que se reparten entre sus hijos correspondiendo una parte a la sociedad Rehuelga de Medina Sidonia S.L., que la anuncia como Ganadería de Rehuelga.
Propietario: Rehuelga de Medina Sidonia, S.L.
Divisa: Azul turquí y encarnada
Señal en la oreja: Hoja de higuera en ambas (machos) y orejisana en ambas (hembras)
Finca: 'Rehuelga', Benalup de Sidonia (Cádiz)
Procedencia: Conde de Santa Coloma - D. Joaquín Buendía Peña
La última vez que esta ganadería estuvo presente en Las Ventas fue en 2019. Lidió un desafío ganadero junto a Pallarés. En el cartel se anunciaron Arturo Macías, Oliva Soto y omas Dufau.
ai1741351083109_Faldon Publicidad Las Ventas 2025.pdf 1 7/3/25 13:38
14 de septiembre de 1958. Confirmación de alternativa de Carlos Saldaña, con Antoñete de padrino y Bernadó de testigo. Toros de Jose Infante da Camara de Portugal.
DAMIÁN
Damián Castaño regresa a Madrid tras su paso por la Feria de San Isidro con toros de Dolores Aguirre y su destacado compromiso el 23 de marzo con toros de Adolfo Martín. En esta cita saludó una importante ovación en su primero y fue herido de gravedad en su segundo con dos cornadas en el muslo izquierdo de 15 y 10 cm. La anterior temporada protagonizó también en esta plaza una importantísima tarde en un desafío ganadero, lidió un ejemplar de Saltillo y otro de Valdellán. Firmó destacadas tandas de naturales ante ambos oponentes y solo el fallo con los aceros le privó de cortar trofeos.
Comenzó la actual temporada con un importante compromiso al anunciarse en solitario con toros de Dolores Aguirre en San Agustín del Guadalix. En Pamplona lidió ejemplares de Miura, siendo ovacionado tras sus dos faenas. En Mont de Marsan, con toros de José Escolar, sufrió un nuevo percance al entrar a matar al segundo de su lote. Sin embargo, reapareció apenas cuatro días después en Santander, frente a toros de Miura, y cortó una oreja tras lidiar al tercero de la tarde. En Bilbao repitió el resultado con un encierro de Dolores Aguirre. Esta última plaza ocupa un lugar destacado en la trayectoria reciente de Damián Castaño, donde ha cosechado triunfos de gran relevancia.
En 2022 se convirtió en semifinalista de la Copa Chenel. Este mismo año, el 30 de mayo, confirmó su alternativa en Madrid con un lote de Isabel y Samuel Flores. Fernando Robleño fue su padrino y Morenito de Aranda su testigo. Se doctoró el 14 de agosto de 2012 en Gijón (Asturias), su hermano Javier Castaño fue su padrino bajo el testigo de Matías Tejela.
Fecha de nacimiento: 17 de diciembre de 1990, Salamanca
Alternativa: 14 de agosto de 2012, Gijón (Asturias)
Confirmación Las Ventas: 30 de mayo de 2022
En 2024: 10 festejos, 14 orejas
EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL
DE CASTILLA
Juan de Castilla vuelve a Las Ventas tras dar una vuelta al ruedo en el pasado San Isidro tras lidiar un toro de Dolores Aguirre. El año pasado también asumió tres compromisos en esta plaza. En San Isidro saludó sendas ovaciones ante toros de Miura. El 23 de junio saludó ovación y dio una vuelta al ruedo con toros de Valdefresno, mismo resultado que el 22 de septiembre ante toros de Antonio Bañuelos y Las Ramblas.
Comenzó la temporada en España cortando una oreja en San Agustín del Guadalix a un ejemplar de Cuadri. Otros importantes triunfos de puerta grande firmó en El Tiemblo (Ávila) con toros de Baltasar Ibán; en Cuéllar (Segovia) con astados de Partido de Resina, o en Almorox (Toledo) con animales de Toros de Ojailén. En Pamplona cortó una oreja a un toro de José Escolar. En la tarde del 30 de agosto en la plaza francesa de Bayona cortó una oreja a un ejemplar de Araúz de Robles y tuvo un importante percance que le produjo dos graves cornadas: una de dos trayectorias, de 25 y 10 cm en el muslo izquierdo, y otra cornada ascendente hacia el ano, también de otros 25 centímetros.
El 28 de enero de 2017 tomó la alternativa en Medellín, su ciudad natal. Enrique Ponce actuó de padrino y Roca Rey fue su testigo. Finalizó esta tarde cortando una oreja y dando una vuelta al ruedo con un encierro de Ernesto Gutiérrez. Confirmó su alternativa en Madrid el 17 de septiembre de 2023, dando una vuelta al ruedo en el quinto de Sobral. Durante su trayectoria con los del castoreño cortó dos orejas en Las Ventas.
Fecha de nacimiento: 7 de septiembre de 1994, Medellín (Colombia)
Alternativa: 28 de enero de 2017, Medellín (Colombia)
Confirmación Las Ventas: 17 de septiembre de 2023
En 2024: 11 festejos, 9 orejas
MIGUEL
Miguel Andrades confirma hoy alternativa en Madrid. En su trayectoria como novillero con picadores ha trenzado el paseíllo en esta plaza en dos ocasiones. La última el pasado 6 de abril cuando lidió novillos de Hnos. Sánchez Herrero, cita saldada con un resultado artístico de ovación y vuelta al ruedo. El 23 de abril de 2023 se presentó con los del castoreño ante la afición venteña, saludando una calurosa ovación tras la lidia del sexto novillo de Guadaira.
Tomó la alternativa el pasado 31 de mayo en la francesa Alès, allí lidió un lote de toros de las divisas galas de Heritiers de François-André y La Golosina. Sánchez Vara actuó de padrino y Damián Castaño de testigo. El 25 de agosto de 2022 debutó con picadores en Casavieja (Ávila) y cortó una oreja a un novillo de Guadajira.
Arrancó la pasada campaña, la última como novillero con picadores, en Saint-Perdon ante novillos de Valdellán. Saldó esta primera cita con oreja y vuelta al ruedo. En España, entre las tardes a destacar se encuentra Zaragoza, plaza de primera categoría donde cortó una oreja y saludó ovación con ejemplares de La Machamona. También destaca su paso por ‘3 Puyazos’ en San Agustín del Guadalix (Madrid), con un trofeo de un novillo de Raso de Portillo. Además, se encerró en solitario con cuatro novillos de Fuenterroble en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde consiguió cortar cinco orejas y un rabo. Y estuvo presente en las ferias de novilladas de Villa del Prado y Guadarrama (Madrid) y Villaseca de la Sagra (Toledo), cortando dos orejas y dos orejas y saludando dos ovaciones a novillos de Saltillo, San Isidro y Hermanos Quintas y Cuadri, respectivamente.
Fecha de nacimiento: 13 de octubre de 1995, Jerez de la Frontera (Cádiz)
Alternativa: 31 de mayo de 2025, Alés (Francia)
Confirmación Las Ventas: Hoy, 14 de septiembre de 2025 En 2024: 13 festejos, 18 orejas, 2 rabos
Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope
1er toro «Farelo», de Carmelo Larrea
2° toro «Aquí está el Viti», de Blanco y Acosta
3er toro «Feria de Manizales», de Juan Marí Asins
4° toro «Dámaso González», de Guzmán Cárcel
5° toro «El tío Caniyitas», de Ricardo Dorado
6° toro «El Cúcharo», de José Escobar
EQUIPO MÉDICO
Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós
Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López
Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez
Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno
Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera
Ambulancia: San José
EQUIPO PLAZA
Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)
Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González
Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado