Programa de mano nº21 | Temporada 2024

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº 21 TEMPORADA 2024

JUEVES 23 DE MAYO DE 2024 / 19:00 H

CORRIDA
DE TOROS

Programa de mano nº 21

Jueves, 23 de mayo de 2024 19:00 h

Temporada 2024 / 23 de mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Portada: Gorka Azpilicueta / Arsenio Ramírez. Porlasrutasdeltoro.com

Depósito legal: J146-2022 PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS

VENTAS

CORRIDA DE TOROS 6 toros de Puerto de San Lorenzo para

2
TALAVANTE JUAN ORTEGA TOMÁS RUFO

UN MERCADO DIFERENTE

A SOLO 5 MINUTOS DE TI

PRODUCTOS DE MÁXIMA CALIDAD

¡El

Mercado Saludable Las Ventas Plaza de Toros de Las Ventas
Degustaciones, catas de vino, cursos de corte de jamón y carne... ¡Y mucho más! Escanea el QR para más info
de carnicerías de Madrid! supermercado gimnasio parking con cargadores eléctricos mercado restauración lavado de coches WiFi gratis mercadoventas.es
mayor número

PUERTO DE SAN LORENZO

Procede de la que formara D. Gil de Flores a finales del siglo XVII. El año 1925 pasó a los señores Flores Albarrán, que la aumentaron con vacas de procedencia Campos Varela e Izaguirre Tejerina y un semental procedente de Martínez. En 1956 fue partida la ganadería, y el lote correspondiente a Dª Mercedes Flores Sánchez fue vendido, en 1958, a Dª María Cascón y D. Juan Luis y D. Nicolás Fraile y Martín, variando el hierro y adquiriendo 100 vacas y tres sementales de D. Arturo Sánchez y Sánchez ese mismo año. En 1962, 50 vacas y tres sementales de D. José Infante de Cámara. En 1976 se añadió parte de la de D. Lisardo Sánchez y Sánchez. En 1982 se compró a D. Arturo Gallego 30 vacas de D. Atanasio Fernández. En 1987 y 1988 se adquieren 50 añojas, 50 eralas y 25 vacas de D. Atanasio Fernández y siguiendo la línea de D. Lisardo Sánchez y D. Atanasio Fernández se elimina todo lo anterior. En 1992 y en virtud del artículo 6º de los Estatutos y al extinguirse la copropiedad de esta ganadería, pasa a ser único propietario D. Lorenzo Fraile Martín.

Propietario: Ganadería Puerto de San Lorenzo, S.L

Divisa: Encarnada y amarilla

Señal en la oreja: Orejisana en ambas

Finca: ‘Puerto de la Calderilla’, Tamames (Salamanca)

Procedencia: D. Atanasio Fernández - D. Lisardo Sánchez

Antigüedad: 25 de abril de 1982

SU TEMPORADA 2023

Festejos: 14 / Reses lidiadas: 37 / Trofeos: 21 orejas

EN LAS VENTAS

En la pasada Feria de Otoño lidió 4 ejemplares, El Juli cortó dos orejas en la tarde de su despedida de Madrid y Tomás Rufo cortó otra.

5 La ganadería

PUERTO DE SAN LORENZO 1976

A. URQUIJO

F. BOHÓRQUEZ

LISARDO SÁNCHEZ 1948

J. P. DOMECQ DÍEZ 1937

CONDE DE LA CORTE 1920

ATANASIO FERNÁNDEZ 1929-32

TAMARÓN 1911

F. PARLADÉ 1904

E. IBARRA 1885

ALBASERRADA 1914

SANTA COLOMA 1905

B. ESCUDERO 1928 SALTILLO 1854

B. COBALEDA 1908

ESPOZ Y MINA 1883

MURUBE 1851 CARRIQUIRI 1850

1770 NAVARRA
VISTAHERMOSA
1965 1955 1987 1957

EL ENCASTE PUERTO DE SAN LORENZO

La ganadería de Puerto de San Lorenzo fue formada en los años 60 del pasado siglo por los hermanos Fraile Martín con reses de Arturo Sánchez y Sánchez e Infante da Cámara a las que añadieron con posterioridad ejemplares de Lisardo Sánchez y Atanasio Fernández en las dos décadas posteriores. Es una de las divisas de sangre AtanasioLisardo con mayor predicamento en la actualidad.

Atanasio Fernández formó su vacada en los años 30 del pasado siglo con simiente del Conde de la Corte. En su célebre finca Campocerrado, uno de los iconos del campo charro, modeló un toro de tamaño grande, pero de hechuras y encornaduras más proporcionadas, y sobre todo, dotó a sus animales de un mayor fondo y durabilidad en el último tercio, cualidad ésta muy apreciada por las figuras de la época, pues, en la evolución de la tauromaquia, empezaba a cobrar mucho más protagonismo la faena de muleta.

Con esta misma sangre formó su vacada otro genio de la crianza de bravo, Lisardo Sánchez. También en el campo salmantino, don Lisardo modeló, a partir de los años 50 del siglo XX, un toro más fino y de manos más cortas, más armónico, que el creado por Atanasio, si bien este refinamiento pudo deberse a un cruce con animales de sangre murubeña, con la que también contaba Lisardo.

Este tipo de toro, negro en su mayoría, con alguna excepción en tonalidades castaña, colorada, burraca o carbonera, presenta un gran trapío, por sus rizos en la cara, su desarrollada arboladura y su morrillo astracanado. La vacada está regentada por Don Lorenzo Fraile Martín y sus hijos desde principios de los años 90, cuando su hermano Nicolás se independizó para formar la divisa de Valdefresno. La familia posee otra vacada de origen Domecq vía Jandilla y El Torreón que se anuncia “La Ventana del Puerto”.

12/3/24 9:08

7 La ganadería
WHATSAPP 610203040 pide tu taxi por teléfono o por la app Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es
Publicidad Las Ventas 2024.pdf
ai171023090712_Faldon
1

23 de mayo de 1967. El día que le regalaron un lobo disecado a El Cordobés. Tinín, a hombros con una oreja.

Históricas

Los actuantes

ALEJANDRO TALAVANTE

Fecha de nacimiento: 24 de noviembre de 1987, Badajoz

Alternativa: 9 de junio de 2006, Cehegín (Murcia)

Confirmación Las Ventas: 8 de abril de 2007

En 2023: 53 festejos, 70 orejas, 4 rabos y 2 indultos

Nº 2 ESCALAFÓN 2023

Esta temporada ya ha triunfado en Arlés (Francia), donde ha desorejado a los dos oponentes de su lote de Jandilla y Vegahermosa o en Sevilla, donde ha cortado una oreja a un ejemplar de Núñez del Cuvillo. Esta es la primera de las cuatro citas que va a asumir en esta plaza, tres serán en la Feria de San Isidro, más la cita de la corrida ‘In Memoriam’.

La temporada pasada firmó importantes triunfos. En el primer tramo de la campaña destacó en Valencia, allí desorejó a un toro de Garcigrande y fue premiado con el trofeo a la mejor faena de la Feria de Fallas por la Diputación de Valencia. En esta misma plaza, el pasado 8 de octubre, volvió a salir por la puerta grande tras cortar dos orejas con toros de Domingo Hernández y Garcigrande. Además, en Bilbao, firmó otra de las tardes más destacadas de la temporada y cortó tres orejas con un encierro de Juan Pedro Domecq. Paseó una oreja en las plazas de primera categoría de Sevilla, Córdoba, Nimes o San Sebastián. En la ciudad francesa de Lunel indultó un ejemplar de Garcigrande y en Zafra (Badajoz) otro del hierro de Álvaro Núñez. El 14 de octubre en Zaragoza cortó 3 orejas tras lidiar tres ejemplares de Núñez del Cuvillo.

Tiene 5 salidas por la Puerta Grande de Madrid. Su primer gran éxito en Madrid llegó el día de su confirmación en 2007, cuando desorejó a un ejemplar de Puerto de San Lorenzo. En la Feria de San Isidro de 2011, y anunciado con los de El Ventorrillo, volvió a salir a hombros. Hizo triplete en la Corrida de la Beneficencia de 2012. La cuarta Puerta Grande llegó al año siguiente, también con los toros de Victoriano del Río. La quinta salida a hombros de Madrid llegó en San Isidro 2019 con astados de Núñez del Cuvillo.

EL CALOR ESTROPEA SUS PIELES

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

C/Alcalá 280, Madrid www.friopiel.com 91 325 50 25 · 629 198 522
€ por temporada RECOGIDA Y ENTREGA GRATUITA Fundada en 1954
desde 30
15

Los actuantes

JUAN ORTEGA

Fecha de nacimiento: 8 de octubre de 1990, Sevilla

Alternativa: 27 de septiembre de 2014, Pozoblanco (Córdoba)

Confirmación Las Ventas: 20 de marzo de 2016

En 2023: 30 festejos, 33 orejas

Juan Ortega es uno de los toreros del momento. El diestro sevillano representa con su toreo los valores clásicos de la tauromaquia. Llega a esta primera cita de la Feria de San Isidro tras llevarse el premio a la mejor faena de la Feria de Abril. El 15 de abril desorejó a un ejemplar de Domingo Hernández tras firmar una faena donde destacó el gran dominio del temple y clasicismo.

Comenzó la pasada temporada cortando dos orejas en Valdemorillo con un lote de José Vázquez y alzándose con el premio a la mejor faena. En la corrida picassiana celebrada en Málaga en el mes de abril, firmó una gran faena premiada con dos orejas a un toro de Álvaro Núñez. También abrió la puerta grande en Granada, cortando oreja y oreja, con reses de El Pilar. A un toro de esta misma divisa desorejó en Torrejón de Ardoz (Madrid). Otra faena de dos orejas firmó en Santander con un astado de Puerto de San Lorenzo. Ya en el mes de septiembre se convirtió en el triunfador de la Feria de Valladolid. Saldó esta cita con un total de cuatro orejas con reses de Núñez del Cuvillo.

Tomó la alternativa el 27 de septiembre de 2014 en la localidad cordobesa de Pozoblanco, con Enrique Ponce y José María Manzanares. Consiguió desorejar a un animal de Zalduendo aquella tarde. El 20 de marzo de 2016 confirmó la alternativa en Las Ventas compartiendo cartel con Curro Díaz y David Galván. Además, en esta plaza, el 15 de agosto de 2018, paseó una oreja de un astado de Valdefresno.

L

A

D I V I S A

• Exclusividad en rabo de toro de lidia•

C/ Cardenal Belluga, 14 Madrid (28028)

www.ladivisarestaurante.com

913559020
17

Los actuantes

TOMÁS RUFO

Fecha de nacimiento: 8 de julio de 1999, Talavera de la Reina (Toledo)

Alternativa: 11 de septiembre de 2021, Valladolid

Confirmación Las Ventas: 20 de mayo de 2022

En 2023: 30 festejos, 44 orejas y 1 rabo

Tomás Rufo asumió tres paseíllos en esta plaza la pasada temporada y cortó 2 orejas. La primera, el 11 de mayo, durante la Feria de San Isidro a un toro de Domingo Hernández y la segunda, el 30 de septiembre, en la Feria de Otoño con un ejemplar de Puerto de San Lorenzo. Pero Tomás Rufo ha cosechado más éxitos en esta plaza. En el 2022 tuvo un paso triunfal en el ciclo isidril en el que, además, confirmó su alternativa. En esta cita, el 20 de mayo, cortó oreja y oreja con un lote de Domingo Hernández, logrando abrir la Puerta Grande. En su siguiente comparecencia se hizo con un trofeo tras lidiar a un toro de Puerto de San Lorenzo. En el 2019, como novillero con picadores, descerrajó la Puerta Grande de Las Ventas en la Feria de Otoño y se proclamó triunfador del Certamen de novilladas nocturnas.

El 27 de abril de 2023 abrió la Puerta del Príncipe de la Maestranza. Lo hizo tras cortar tres orejas a un lote de Jandilla. Este mismo hito consiguió también en el 2022. En concreto, el 2 de mayo, cuando cortó oreja y dos orejas con los de Victoriano del Río. Además, en el pasado año también salió por la Puerta Grande en plazas como Granada, Alicante, Santander, Pontevedra o Valladolid. En Pamplona destacó cortando una oreja tras lidiar un ejemplar de Victoriano del Río y en San Sebastián obtuvo el mismo resultado con reses de Jandilla.

El toledano tomó la alternativa el 11 de septiembre de 2021 en Valladolid con El Juli y José María Manzanares en el cartel. Cortó un total de 4 orejas a su lote de Garcigrande.

19

Banda de música

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo

1er toro «La Gracia de Dios», de Ramón Roig

2° toro «Corazón Gitano», de Martín Domingo

3er toro «Churumbelerías», de Emilio Cebrián

4° toro «Serva la Bari», de José Martínez Peralto

5° toro «Cielo Andaluz», de Pascual Marquina

6° toro «Ragón Falez», de Emilio Cebrián

PRÓXIMO FESTEJO: Viernes 24 de mayo. 19:00 h

Corrida de toros

6 toros de Conde de Mayalde para CAYETANO

ROCA REY

JORGE MARTÍNEZ CONFIRMACIÓN

Nuestro equipo

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

ESPECIALIDADES SPECIALTIES

ENSALADILLA RUSA AL ESTILO DE JEREZ

Russian Salad To Jerez Style

HUEVO ROTOS CON JAMÓN IBÉRICO

Broken Egg With Iberian Ham

CALAMARES A LA ANDALUZA

Squids At "Andaluza" Style

SOLOMILLO DE TERNERA AL AJILLO

Vealed Something To The Ajillo

RABO DE TORO

Tail Of Bull

Chacinas, quesos e ibéricos

Cecina, cheeses and Iberian

Carnes y pescados a la brasa

Grilled meat and fish

C/ Alejandro González, 7 28028 MADRID RESERVAS: 650 422 761 tabernalatienta@gmail.com

A veces la felicidad se mide en hectáreas.

EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ.

DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.