Programa de mano Nº20, Temporada 2024

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº 20 TEMPORADA 2024 CORRIDA

MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024 / 19:00 H

DE TOROS

Programa de mano nº 20

Miércoles, 22 de mayo de 2024 19:00 h

Temporada 2024 / 22 de mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Portada: Gorka Azpilicueta / Arsenio Ramírez. Porlasrutasdeltoro.com

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS 6 toros de Toros de El Torero para DAVID GALVÁN

2
ÁLVARO LORENZO ÁNGEL TÉLLEZ
www.leavesrestaurant.es cena + meet & greet + SHOW RESTAURANTE FALLING LEAVES

UN MERCADO DIFERENTE

A SOLO 5 MINUTOS DE TI

PRODUCTOS DE MÁXIMA CALIDAD

¡El

Mercado Saludable Las Ventas Plaza de Toros de Las Ventas
Degustaciones, catas de vino, cursos de corte de jamón y carne... ¡Y mucho más! Escanea el QR para más info
de carnicerías de Madrid! supermercado gimnasio parking con cargadores eléctricos mercado restauración lavado de coches WiFi gratis mercadoventas.es
mayor número

TOROS DE EL TORERO

En 1938 D. José Enrique Calderón compra a D. Salvador Domecq y Díez parte del lote que le correspondió de su padre, D. Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, procedente de Veragua. En 1949 la parte que correspondió a D. Ricardo Calderón Alcalde fue vendida a D. Salvador Algarra. En 1956 D. Salvador Domecq y Díez adquiere la ganadería de D. Salvador Algarra, eliminando las reses procedentes de Algarra. En 1960 varió el diseño del hierro. Respecto al origen del ganado, en 1930 D. Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio adquirió la ganadería del Duque de Veragua a D. Manuel Martín Alonso. D. Juan Pedro la incrementa con vacas y sementales del Conde de la Corte. A la muerte de éste, en 1937, la heredan sus hijos, los Hermanos Domecq y Díez, que eliminan parte del origen Veragua y la aumentan con reses de la ganadería de D. Ramón Mora-Figueroa y del Conde de la Corte. En 1968 se separa de sus hermanos, D. Juan Pedro y don Pedro, con el traspaso de la tercera parte que le correspondía, pasando a anunciarse Toros de El Torero. En 1970 vuelve a variar el hierro por el actual. A partir de 2002 cede, D. Salvador Domecq y Díez, a su hija, Dª Lola Domecq Sainz de Rozas, el hierro junto con una cuarta parte de las reses, manteniéndose intacta en sus orígenes.

Propietario: Agropecuaria Camporreal, S.L.

Divisa: Azul y roja

Señal en la oreja: Punta de espada en ambas

Finca: ‘Las Salinas de Hortales’, El Bosque (Cádiz)

Procedencia: D. Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio

Antigüedad: 27 de mayo de 1970

SU TEMPORADA 2023

Festejos: 6 / Reses lidiadas: 25 / Trofeos: 16 orejas, 2 rabos y 1 indulto

EN LAS VENTAS

La última vez que lidió en Las Ventas fue el 2 de junio de 2023. El encierro fue estoqueado por Uceda Leal, que cortó una oreja, Morante de La Puebla y Sebastián Castella.

5 La ganadería

LAGUNAJANDA 1997

TOROS DE EL TORERO 2002

J. P. DOMECQ SOLÍS 1978

TOROS DE SALVADOR DOMECQ 2002

S. DOMECQ “EL TORERO” 1968

MARQUÉS DE DOMECQ 1951

J. P. DOMECQ DIEZ 1937

J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930

MARTÍN ALONSO 1927 CONDE DE LA CORTE 1920

VERAGUA 1835

VÁZQUEZ

MORA FIGUEROA 1931

TAMARÓN 1911 GARCÍA PEDRAJAS 1918

PARLADÉ 1904

VISTAHERMOSA 1770

EL ENCASTE

TOROS DE EL TORERO

Don Salvador Domecq y Díez formó esta ganadería en los años 50 del pasado siglo con las reses que le correspondieron tras dividirse la ganadería de su padre, Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio. Son animales por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre de Veragua con la que contaba la ganadería en el momento de su adquisición.

Son animales, por lo general, de lomo recto, mediada viga, finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes. Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades si bien aparecen en ocasiones, salpicados, burracos y, en menor medida, jaboneros.

Los toros que siguen la línea morfológica de Salvador Domecq son algo más bastos de tipo y presentan un mayor desarrollo óseo, a diferencia de los que siguen la línea de Juan Pedro Domecq, que presentan una morfología mucho más fina, seguramente por el influjo que produjo el toro “Lancero” de Núñez, que estuvo como raceador en esta vacada. Poseen una bravura más explosiva, con más nervio que la vacada primigenia, lo que dota a sus embestidas de mayor transmisión en los engaños.

Don Salvador Domecq y Díez cede a su hija, doña Lola Domecq Sainz de Rozas, el hierro junto junto a una parte de la vacada en el año 2002. El resto de animales pasan a formar las ganaderías de sus hermanos, que tienen idéntica procedencia: Lagunajanda (María Domecq Sainz de Rozas) y Toros de Salvador Domecq.

12/3/24 9:08

7 La ganadería
WHATSAPP 610203040 pide tu taxi por teléfono o por la app Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es
ai171023090712_Faldon Publicidad Las Ventas 2024.pdf 1

Confirmación de alternativa de Carlos Corbacho, el 22 de mayo de 1965.

Históricas

Los actuantes DAVID GALVÁN

Fecha de nacimiento: 27 de marzo de 1992, San Fernando (Cádiz)

Alternativa: 28 de febrero de 2012, Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

Confirmación Las Ventas: 13 de mayo de 2013

En 2023: 15 festejos, 36 orejas y 3 rabos

La última cita de David Galván en Las Ventas fue el 3 de julio de 2022. Saludó una ovación tras lidiar al primero bis de Montealto. En esta plaza, el 20 de marzo de 2016, cortó una oreja a un toro de Gavira.

El gaditano destacó en 2023 por la regularidad en sus triunfos. Salió por la puerta grande un total de 13 tardes de los 14 compromisos asumidos en España. Entre estos éxitos se encuentran los de Algeciras (Cádiz), donde cortó tres orejas con toros de Torrestrella y Lagunajanda o en Soria, donde desorejó a un animal de Adolfo Martín. Importante también el triunfo cosechado en su localidad natal, San Fernando. En esta cita obtuvo un balance final de cuatro orejas y rabo tras lidiar un lote de toros de Albarreal. Con dos orejas finalizó sus compromisos en las plazas de Estepona (Málaga) con toros de Núñez del Cuvillo; en Santisteban del Puerto (Jaén) con los de Victorino Martín o en Illescas (Toledo) con ejemplares de Pallarés, entre otros. Completó su temporada en Ugíjar (Granada) cortando dos orejas y rabo al tercero de Julio de la Puerta e indultando sexto del mismo hierro. También hizo el paseíllo en tierras americanas, donde no menos exitoso fue su paso. Se alzó triunfador del ‘Escapulario de Oro’ de las ferias peruanas de Chota, La Esperanza y Cajabamba, donde indultó a un ejemplar de Santa Rosa de Lima.

Galván tomó la alternativa el 28 de febrero de 2012 en Sanlúcar de Barrameda, Ruiz Miguel actuó como padrino bajo el testigo de Enrique Ponce. Saldó esta primera cita cortando tres orejas de un lote de Hermanos Sampedro. Confirmó alternativa el 13 de mayo de 2013 con reses de La Palmosilla y compartiendo cartel con Curro Díaz y El Fandi.

Fundada en 1954

EL CALOR ESTROPEA SUS PIELES

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

C/Alcalá 280, Madrid www.friopiel.com 91 325 50 25 · 629 198 522
RECOGIDA Y ENTREGA GRATUITA
desde 30 € por temporada
15

Los

actuantes

ÁLVARO LORENZO

Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1995, Toledo

Alternativa: 14 de mayo de 2016, Nimes (Francia)

Confirmación Las Ventas: 25 de mayo de 2017

En 2023: 12 festejos, 15 orejas y 1 rabo

Álvaro Lorenzo asumió tres compromisos en esta plaza durante el 2023. El primero de ellos fue en San Isidro cuando firmó una importante tarde y dio una vuelta al ruedo tras lidiar al sexto de Santiago Domecq con el que resultó prendido y herido en el muslo izquierdo. Su segunda comparecencia fue el 2 de julio protagonizando lo más destacado de la tarde y sumando otra vuelta al ruedo tras lidiar al quinto de Martín Lorca. Por último, repitió paseíllo el 15 de agosto con mismo resultado, una vuelta al ruedo tras lidiar al segundo de Fuente Ymbro. Tras su confirmación en el año 2017, Lorenzo actuó en Madrid en cuatro ocasiones durante la temporada 2018 y otras tres más en la del año consecutivo. Abrió la Puerta Grande de Las Ventas el Domingo de Resurrección de 2018, tras cortar tres orejas a un encierro de Toros de El Torero.

Durante la temporada pasada, se acarteló en 12 ocasiones cortando 15 orejas y 1 rabo. Entre sus actuaciones más destacadas se encuentra su paso por Sevilla, paseando un trofeo de un ejemplar de Santiago Domecq. Comenzó la temporada cortando un trofeo en la localidad toledana de Villaseca de la Sagra a una res de Conde de Mayalde. Triunfó y salió por la puerta grande en otras citas como las de Calahorra (La Rioja), donde cortó tres orejas de toros de Núñez de Tarifa; en Villarubia de los Ojos (Ciudad Real), donde indultó un toro de Núñez del Cuvillo o en Consuegra (Toledo), donde desorejó a un toro de Alcurrucén.

Tomó la alternativa un 14 de mayo de 2016 en Nimes (Francia), apadrinado por El Juli y en presencia de Castella. Cortó oreja de un astado de Garcigrande.

L A D I V I S A

• Exclusividad en rabo de toro de lidia•

C/ Cardenal Belluga, 14 Madrid (28028)

www.ladivisarestaurante.com

913559020
17

Los actuantes ÁNGEL TÉLLEZ

Fecha de nacimiento: 6 de junio de 1998, Madrid

Alternativa: 7 de abril de 2019, Guadalajara

Confirmación Las Ventas: 23 de mayo de 2019

En 2023: 17 festejos, 14 orejas y 1 rabo

Ángel Téllez asumió dos paseíllos en esta plaza el pasado San Isidro con toros de Juan Pedro Domecq y El Parralejo. El 27 de mayo de 2022 logró abrir la puerta grande de Las Ventas al cortar oreja y oreja a toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés. En esta edición fue declarado el triunfador de la Feria de San Isidro.

Durante el 2023, Ángel Téllez, pasó por la Feria de Fallas y dejó una grata impresión entre los aficionados con un resultado de ovación y vuelta al ruedo con toros de Juan Pedro Domecq. También consiguió triunfos destacados en Villaseca de la Sagra (Toledo), donde cortó dos orejas a su segundo toro de Conde de Mayalde o en Mora (Toledo), donde sumó tres orejas y rabo con ejemplares de José Luis Pereda. Además, en Tomelloso (Ciudad Real) y Casarrubios del Monte (Toledo), paseó dos orejas cada tarde ante toros de Fermín Bohórquez y El Montecillo. Otra oreja importante cortó en Illescas (Toledo) y Sangüesa (Navarra) con toros de Pallarés y Aldeanueva. Hizo el paseíllo en las plazas francesas de Gamarde les Bains, Nimes y Dax. En el 2022 participó en la segunda edición del certamen Copa Chenel, llegando hasta las semifinales en Las Rozas de Puerto Real. Además de su triunfo en Madrid, también firmó paseíllos en las plazas de primera de Valencia, Málaga, Bilbao y Zaragoza.

Este torero tomó la alternativa el 7 de abril de 2019 en Guadalajara, Morante de La Puebla le cedió los trastos en presencia de El Juli. Lidió toros de Garcigrande y Domingo Hernández y cortó tres orejas. Un mes después, el 23 de mayo, confirmó la alternativa en esta plaza. En esta ocasión junto a Sebastián Castella y Emilio de Justo y ejemplares de Jandilla.

19

Banda de música

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo

1er toro «El Genial Antoñete», de Sánchez Curto

2° toro «Domingo Ortega», de Ledesma y Oropesa

3er toro «Ángel Téllez», de Luis Alberto Ventura

4° toro «Española y gaditana», de Rafael Jaén

5° toro «Dora», de José Lito

6° toro «Palomo Linares», de Antón García Abril

PRÓXIMO FESTEJO: Jueves 23 de mayo. 19:00 h

Corrida de toros

6 toros de Puerto de San Lorenzo para TALAVANTE

JUAN ORTEGA TOMÁS RUFO

Nuestro equipo

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

ESPECIALIDADES SPECIALTIES

ENSALADILLA RUSA AL ESTILO DE JEREZ

Russian Salad To Jerez Style

HUEVO ROTOS CON JAMÓN IBÉRICO

Broken Egg With Iberian Ham

CALAMARES A LA ANDALUZA

Squids At "Andaluza" Style

SOLOMILLO DE TERNERA AL AJILLO

Vealed Something To The Ajillo

RABO DE TORO

Tail Of Bull

Chacinas, quesos e ibéricos

Cecina, cheeses and Iberian

Carnes y pescados a la brasa

Grilled meat and fish

C/ Alejandro González, 7 28028 MADRID RESERVAS: 650 422 761 tabernalatienta@gmail.com

A veces la felicidad se mide en hectáreas.

EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ.

DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.