Programa de mano Nº16, Temporada 2024

Page 1

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS. PROGRAMA OFICIAL. Nº 16 TEMPORADA 2024

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 / 19:00 H

CORRIDA DE TOROS

Programa de mano nº 16

Viernes, 17 de mayo de 2024 19:00 h

Temporada 2024 / 17 de mayo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Portada: Gorka Azpilicueta / Arsenio Ramírez. Porlasrutasdeltoro.com

Depósito legal: J146-2022 PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS 6 toros de La Quinta para

2
MIGUEL ÁNGEL PERERA EMILIO
JUSTO GINÉS MARÍN
DE

UN MERCADO DIFERENTE

A SOLO 5 MINUTOS DE TI

PRODUCTOS DE MÁXIMA CALIDAD

¡El

Mercado Saludable Las Ventas Plaza de Toros de Las Ventas
Degustaciones, catas de vino, cursos de corte de jamón y carne... ¡Y mucho más! Escanea el QR para más info
de carnicerías de Madrid! supermercado gimnasio parking con cargadores eléctricos mercado restauración lavado de coches WiFi gratis mercadoventas.es
mayor número

La ganadería LA QUINTA

En 1884 don Carlos Conradi compró la mayor parte de la ganadería de don Ángel González Nandín que procedía de la formada a finales del siglo XVIII por el Marqués de Casa Ulloa. En 1904 don Carlos le agrega un semental de Eduardo Ibarra, pasando en 1911 a don Juan Bautista Conradi y al fallecimiento de éste, a sus hijos. En 1952 se dividió entre ellos, siendo vendida en 1955 una parte a don Rafael Espinosa de los Monteros. En 1981 la adquiere doña Carmen Rodríguez y Villadiego que la vende en 1987 a los Señores Soto de Luis. En 1992 don Álvaro Martínez Conradi adquiere los derechos del hierro, conservando el diseño, antigüedad y divisa, traspasando a éste toda la vacada de “La Quinta”, que había sido formada con vacas y sementales de don Joaquín Buendía en la compra que realizó en 1987.

Propietario: D. Álvaro Martínez Conradi

Divisa: Encarnada y amarilla

Señal en la oreja: Orejisana en ambas

Finca: ‘Fuen La Higuera’, Palma del Río (Córdoba)

Procedencia: Conde de Santa Coloma – D. Joaquín Buendía Peña

Antigüedad: 18 de abril de 1881

SU TEMPORADA 2023

Festejos: 10 / Reses lidiadas: 50 / Trofeos: 26 orejas

EN LAS VENTAS

La última vez que lidió en Madrid fue en la cita inaugural de la Feria de San Isidro 2023. El 10 de mayo se vieron acartelados con La Quinta, El Juli, Roca Rey y Álvaro Alarcón que tomaba la alternativa.

5

PARLADÉ 1904

LA QUINTA

1992

ALBASERRADA 1914

JOAQUÍN BUENDÍA 1932

SANTA COLOMA 1905

SALTILLO 1850

E. IBARRA 1885

MURUBE 1851

ARIAS DE SAAVEDRA 1837

PICAVEA DE LESACA 1820

SALVADOR VAREA 1805

VISTAHERMOSA 1770

EL ENCASTE LA QUINTA

La ganadería de La Quinta es el principal bastión con el que cuenta en la actualidad la rama Buendía del encaste Santa Coloma. Formado en los albores del Siglo XX por don Enrique Queralt (Conde de Santa Coloma) con reses de Ibarra y Saltillo, fue don Joaquín Buendía Peña quien define y da nombre a la línea de este tronco, preponderante por otra parte de las otras dos (Graciliano y Coquilla).

Don Joaquín, que adquirió reses al Conde en los años 30 del pasado siglo, creó un tipo de toro de reducido esqueleto, reunido tamaño, manos cortas, hocico chato y papada degollada. Sus dimensiones contrastaban en cambio con su mirada viva y su agilidad de movimientos. Su comportamiento, especialmente el ritmo de su embestida y ese modo de ‘gatear’ tras el engaño, fue altamente cotizado tanto por el público como por las figuras de cada época. En los años 60 y 70 fue Paco Camino su más fiel partidario, hasta el punto de que él mismo creó una vacada con esta simiente.

Sin embargo, cuando en los años 80 se impone la moda del toro grande, la ganadería se aleja del tipo original, y deja de embestir. Una década después don Álvaro Martínez Conradi entra a formar parte de esta historia adquiriendo las reses de la ganadería de La Quinta, una divisa que había sido formada por la familia Buendía, que añadió al hierro actual, que perteneció a sus antepasados desde el siglo XIX.

Junto a sus hijos Álvaro y Pepe, Martínez Conradi devuelve este encaste a su esplendor, volviendo a los orígenes en cuanto a morfología y hechuras, primero lidiando novilladas y más tarde dando el paso de modo progresivo a las corridas de toros. En este proceso suben el toro de tamaño pero sin perder sus virtudes en lo referente a su comportamiento. En los últimos años se ha notado un significativo repunte en las divisas de este tronco, como Ana Romero, Flor de Jara, Pallarés y Rehuelga.

ai171023090712_Faldon Publicidad Las Ventas 2024.pdf 1 12/3/24 9:08

7 La ganadería
WHATSAPP 610203040 pide tu taxi por teléfono o por la app Radioteléfono 91 547 82 00 www.rttm.es • www.pidetaxi.es
Históricas
17 de mayo de 1982. Cogida muy grave a José Luis Bote.

MIGUEL ÁNGEL PERERA

Fecha de nacimiento: 27 de noviembre de 1983, Puebla del Prior (Badajoz)

Alternativa: 23 de junio de 2004, Badajoz

Confirmación Las Ventas: 26 de mayo de 2005

En 2023: 32 festejos, 56 orejas y 3 rabos

Miguel Ángel Perera celebra esta temporada su vigésimo aniversario de alternativa. Es, junto a Sebastián Castella, el torero en activo con mayor número de salidas por la Puerta Grande de Las Ventas. Lo ha logrado en seis ocasiones. La última la consiguió en el San Isidro del 2019 tras desorejar la tarde del 15 de mayo a un toro de Fuente Ymbro. La primera data de la temporada 2008, en la que cortó las dos orejas a un astado de Núñez del Cuvillo.

Llega a esta cita tras abrir la Puerta del Príncipe de Sevilla el pasado 10 de abril. Durante la pasada temporada trenzó el paseíllo hasta en 32 ocasiones y cortó 56 orejas y tres rabos. En Las Ventas se acarteló dos tardes durante la Feria de San Isidro, en ambas tuvo actuaciones destacadas pero el falló con los aceros le impidió un mayor triunfo. Pasó por otras plazas de primera categoría e importantes ferias. Por ejemplo, salió triunfal en Pamplona al cortar oreja y dos orejas de un lote de Fuente Ymbro, una de sus tardes más importantes de 2023. Meritorio también el trofeo cortado en Bilbao con toros de Fuente Ymbro. Otros destacados triunfos fueron en Istres (Francia), dónde desorejó a un ejempar de Jandilla; en Santander, dónde cortó una oreja a un toro de Domingo Hernández o en Medina del Campo (Valladolid), donde indultó a un astado de Julio de la Puerta.

Perera tomó la alternativa el 23 de junio de 2004 en Badajoz. El Juli le cedió la muerte de ‘Miliciano’ de Jandilla bajo el testigo de Matías Tejela. El 26 de mayo de 2005 confirmó alternativa en esta plaza.

EL CALOR ESTROPEA SUS PIELES

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

Los actuantes
C/Alcalá 280, Madrid www.friopiel.com 91 325 50 25 · 629 198 522
por
RECOGIDA Y ENTREGA GRATUITA Fundada en 1954
desde 30 €
temporada
15

Los actuantes

EMILIO DE JUSTO

Fecha de nacimiento: 16 de febrero de 1983, Torrejoncillo (Cáceres)

Alternativa: 26 de mayo de 2007, Cáceres

Confirmación Las Ventas: 29 de junio de 2008

En 2023: 50 festejos, 83 orejas y 1 rabo

Emilio de Justo se anunció hasta cuatro tardes en esta plaza la pasada temporada. En la primera de ellas abrió la puerta grande, la cuarta de su carrera, al desorejar a un toro de Domingo Hernández. Además, esta era también su primera cita tras el percance sufrido en el 2022, cuando se anunciaba en solitario en la cita del Domingo de Resurrección. Tras entrar a matar al primero de la tarde sufrió un gravísimo percance cervical que condicionó toda esa temporada.

Llega de triunfar en Sevilla al cortar una oreja de cada uno de sus oponentes de La Quinta en la tarde del 18 de abril. Antes cortó otra ante un toro de Garcigrande. La anterior campaña asumió hasta 50 compromisos, saldados con un total de 83 orejas y 1 rabo, posicionándose en el puesto número 4 del escalafón. En el primer tramo de la temporada cortó 3 orejas en La Maestranza. Una con toros de Victorino Martín y en su siguiente tarde desorejó a un animal del hierro de Olga Jiménez. También destacó en las plazas de primera categoría de Málaga y Bilbao, dónde cortó tres y dos orejas con toros de Garcigrande y Zalduendo, respectivamente. Cabe destacar que abrió la puerta grande de plazas como Valladolid, Burgos, Almería, Nimes o Jaén, entre otras. Para finalizar la temporada se convirtió en el triunfador de la Feria del Pilar de Zaragoza tras firmar una faena de dos orejas a un toro de El Pilar.

De Justo tomó la alternativa el 26 de mayo de 2007 en Cáceres, con Alejandro Talavante como padrino y Cayetano de testigo. Un año después, el 29 de junio, confirmó su alternativa en Las Ventas con toros de Juan Luis Fraile en presencia de Aníbal Ruiz y Sergio Martínez.

L A D I V I S A

• Exclusividad en rabo de toro de lidia•

C/ Cardenal Belluga, 14 Madrid (28028)

www.ladivisarestaurante.com

913559020
17

Los actuantes GINÉS MARÍN

Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1997, Jerez de la Frontera (Cádiz)

Alternativa: 15 de mayo de 2016, Nimes (Francia)

Confirmación Las Ventas: 25 de mayo de 2017

En 2023: 27 festejos, 46 orejas y 1 rabo

Ginés Marín cortó una oreja en esta plaza la pasada temporada, en concreto el 13 de mayo, durante la Feria de San Isidro a un toro de Montalvo. En el ciclo isidril hizo de nuevo el paseíllo, en la tarde del 26 de mayo con un encierro de Victoriano del Río y Toros de Cortés y con estos mismos hierros ganaderos regresó en la Feria de Otoño.

Durante el 2023 trenzó el paseíllo en 27 ocasiones. En La Maestranza de Sevilla cortó dos orejas a un ejemplar de El Torero. Otros éxitos firmó en Pamplona, donde obtuvo hasta tres trofeos con toros de Fuente Ymbro; en Santander ejecutó una faena de dos orejas a un toro de la divisa de La Ventana del Puerto o en Badajoz, donde obtuvo un resultado final de cuatro orejas y rabo con un lote de Núñez del Cuvillo. En plazas de la importancia de San Sebastián, Málaga y Bilbao cortó una oreja. Terminó la temporada española sumando otro trofeo de un toro de Juan Pedro Domecq en Zaragoza.

Tomó la alternativa el 15 de mayo de 2016 en Nimes apadrinado por Morante de la Puebla y con David Mora de testigo. Lidió toros de Zalduendo y paseó una oreja. Su confirmación llegaría en la Feria de San Isidro de 2017. En esta ocasión, El Juli ejerció de padrino y Álvaro Lorenzo de testigo. Ginés Marín saldó esta importante cita cortando dos orejas del sexto de la tarde de Alcurrucén y abriendo la Puerta Grande de Las Ventas. El 12 de octubre de 2021 volvió a conseguir este hito tras lidiar a ‘Secretario’, también del hierro de Alcurrucén, al que desorejó.

19

Banda de música

Pasodobles que suenan hoy

Paseíllo «Plaza de las Ventas», de Manuel Lillo

1er toro «Club Taurino de Madrid», de De la Vega y G. Castuera

2° toro «Galas taurinas», de Julián Pinilla

3er toro «Ginés Marín», de Miguel Ángel Villalba

4° toro «Miguel Ángel Perera», de Lorenzo Gallego

5° toro «Emilio de Justo», de Francisco de la Rosa

6° toro «Frascuelo», de López Juarranz

PRÓXIMO FESTEJO: Sábado 18 de mayo. 19:00 h

Corrida de rejones

6 toros de Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo para PABLO H. DE MENDOZA

LEA VICENS

GUILLERMO H. DE MENDOZA

Nuestro equipo

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

ENSALADILLA RUSA AL ESTILO DE JEREZ

Russian Salad To Jerez Style HUEVO ROTOS CON JAMÓN IBÉRICO

Broken Egg With Iberian Ham

CALAMARES A LA ANDALUZA

Squids At "Andaluza" Style

SOLOMILLO DE TERNERA AL AJILLO

Vealed Something To The Ajillo RABO DE TORO

Tail Of Bull

Chacinas, quesos e ibéricos

Cecina, cheeses and Iberian

Carnes y pescados a la brasa

Grilled meat and fish

C/ Alejandro González, 7 28028 MADRID RESERVAS: 650 422 761 tabernalatienta@gmail.com
ESPECIALIDADES SPECIALTIES

A veces la felicidad se mide en hectáreas.

EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ.

DESDE 1983 LÍDERES INMOBILIARIOS RED INTERNACIONAL 900 121 900 gilmar.es
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.