Revista hogar adultos mayores abril 2014 campaña hazmereir

Page 1

y la Gente

Edici贸n Especial de Las ONG y La Gente para: Hogar de adultos Mayores Municipal

N掳 85 / ABRIL 2014

Las O.N.G.


Sumario Pag 06. O.N.G. Hazmereir

Pag 16. Plan de Remodelación

Pag 08. Comedor Amiguitos

Pag 18 . Proyecto General

Pag 10. Presente c/ las O.N.G

Pag 20. Sala 9 “El Gran Proyecto”

Pag 12. Lanzamiento de Campaña

Pag 22.

Pag 14. Residencia “Eva Perón”

Pag 24. Cómo Colaborar

Editorial

La Atención a la Vejéz

Staff

Me llegará lentamente, y me hallara distraído Probablemente dormido, sobre un colchón de laureles Se instalara en el espejo, inevitable y serena Y empezara su faena, por los primeros bosquejos Con unas hebras de plata, me pintara los cabellos Y alguna línea en el cuello, que tapara la corbata Aumentara mi codicia, mis mañas y mis antojos Y me dará un par de anteojos, para sufrir las noticias Con admirable destrezas, como el mejor artesano, Le irá quitando a mis manos, toda su antigua firmeza Y asesorando al galeno, me hará prohibir el cigarro Porque dirán, que el catarro, viene ganando terreno. Me inventara un par de excusas, Para menguar la impotencia, Que vale más la experiencia, Que pretensiones ilusas Y llegará la bufanda, las zapatillas de paño Y el reuma que año tras año, aumentara su demanda. La vejez, es la antesala de lo inevitable El ultimo camino transitable Ante la duda, que vendrá después.

Las O.N.G. y la gente

Director Propietario: Daniel Pucheta Directora Comercial: Lorena Lastagaray

Mail. elperiodicodelasong@hotmail.com Tel. (0223) 4877459 www.lasongylagente.blogspot.com Las O.N.G. y la Gente Declarado de Interés Municipal-Resol. N° R-2498 Pdo. Gral Pueyrredón

Declarado de Interés Latinoamericano Foro Femenino Latinoamericano - Art. N° 1 - Año 2008

R.N.P.I. N° 591201 Titulo de Marca N° 2.385.182 Clase Internacional N° 16- IMPI

La vejez, es todo el equipaje de una vida Dispuesto ante la puerta de salida Por la que no se puede ya, volver. A lo mejor más que viejo, seré un anciano honorable Tranquilo y lo más probable, gran decidor de consejos Por celosa, me apartará de la gente, y cortara lentamente, Mis pobres, últimas rosas.

Alberto Cortéz

Medios de Comunicación difundiendo la tarea del Tercer Sector. Periodismo para el Bien Común , Revista Mensual de Las O.N.G y La Gente Distribución Gratuita en MdP y Zona. / Las ONG y La Gente T.V. Canal 10 Ciudad- Viernes 21.00 hs. Sábados 13.30 hs. Domingos 19.00 hs // Canal 33 (Aire mdp) Lu-Mi-Ju11.30 hs. /Ma y Vi 15.30 hs. www.canal33mdp.com.ar -

ONG/03


AGRADECIMIENTOS Gracias A Toda La Comunidad Marplatense Por Sumarse A La Campaña "Viejos, Nuestros Queridos Viejos" Esta Página La Escribimos Entre Todos... Juan Rey

“VIEJOS NUESTROS QUERIDOS VIEJOS”


la idea de homenajear a un artista que decidió irse de gira y desatar sus duendes en otras latitudes. Lo tengo muy presente, fue en las instalaciones del Club Kimberley. Simplemente un encuentro entre amigos, con la necesidad de compartir un viaje con la emoción, transitar un remolino de sensaciones, clima, nostalgia, sueños, ejercitando el sabio oficio de la memoria, sabiendo de antemano y teniendo la absoluta certeza de que algo bueno estaba por suceder. Y fue realidad, los artistas presentes cumplieron con su objetivo. Con su talento nos hicieron vivir momentos de genuina intensidad, verdaderos privilegiados que lograron combinar una perfecta alquimia entre el

ONG Hazmereir Una Institución que nació para “Dar” Una festividad que con los años se perfeccionó hasta lograr una identidad. Artistas de la vanguardia, de un circo y un teatro comprometido e impertinente hacia lo establecido. Un ritual sagrado, pretencioso, que a través de los años recuperó en su origen ese fuego ardiente

que lo creó. El circo, los artistas, un relámpago viendo el sitio donde detonarse. Mar del plata y el festival hazmereír… ¡Un ritual griego, empolvoreado en brillantina Nacional! Todo comenzó a fines del año 2005, con la organización de un festival de circo realizado con

barrio y el mundo, capaces de tocar el corazón de la gente y lograr un alimento colosal para el espíritu. Finalmente la idea germinó, fue tomando cuerpo y se transformó en “Hazmereir”, una organización destinada a brindar ayuda y asistencia permanente a quienes lo necesitan. Los festivales continuaron año tras año con un público cada vez más numeroso y entusiasta, transformando el espectáculo en un verdadero “clásico” de la cultura marplatense. Mérito inmenso para sus gestores, quienes demostraron que aún en las entrañas del más profundo dolor, siempre existe una semilla de amor. Y también por qué no un ejemplo y un mensaje de esperanza para los que pensamos que las personas de bien están muy lejos de ser derrotadas.


todo proyecto requiere estudio

Comedor “Amiguitos” :

creemos que para construir un futuro mejor es fundamental la educación

Un sello de Confianza...

Cada año La ONG Hazmereir busca los sectores mas vulnerables para actuar en favor de quienes lo necesitan

En agosto del 2012 ,Belén Alanís funda un comedor en su propia casa para asistir a 10 niños del barrio 3 veces por semana. A partir de su contacto con Natalia Vecchio y Mariana Squirru comienza un gran crecimiento que provoca que en un corto plazo los niños ya sean 60, los almuerzos de lunes a viernes mas el desayuno del Sábado y por supuesto el compromiso y el trabajo también se triplicaron. La imposibilidad de atender a tantos chicos en un espacio tan reducido hace que se conecten con Hazmereir y se comience a gestar un nuevo y moderno comedor en el mismo lote. Con la gran colaboración de la ciudad, pero sobre todo de Hugo Collar López y su familia, se construye el nuevo espacio que cuenta con 70mts2, biblioteca, baños de nenas y varones con duchas, cocina de 1ª generación, freezer y calefacción central. Hoy almuerzan 70 niños de lunes a sábado (con una dieta balanceada que incluye carne, pollo y pescado y que es controlada por la nutricionista Soledad Martínez), meriendan de lunes a viernes, se festejan los cumpleaños una vez por mes con una gran fiesta con juegos y payasos, reciben apoyo escolar lo que ha cambiado radicalmente su desempeño, se cortan gratuitamente el pelo, reciben atención de oftalmólogos, dentistas, nutricionistas y

médicos clínicos y becas deportivas y de estudio. A sus familiares se le ofrece alfabetización de adultos, apoyo en la gestión de problemas de salud, roperito y gracias a la Sra Mariela Santamarina y Andrea Amoedo asesoramiento en lo que respecta a todos sus derechos. El comedor esta cubierto en su exterior por un magnifico mural que pinto el gran artista plástico Julian Roura con su familia y amigos. Gracias a una donación de Alfredo Antonucci se plantaron una gran cantidad de arbustos y plantas que han no solo embellecido el lugar sino que lo han convertido en un espacio verde para disfrutar. Hoy , El Comedor Amiguitos es un modelo a copiar. Felices y orgullosos de formar parte de esta historia que escriben con ejemplar amor Belén, Natalia y Mariana y cómo no estarlo si con solo aunar esfuerzos pudimos cambiar entre todos la realidad de todo un barrio. "AMIGUITOS, EL COMEDOR FAMILIA” Geográficamente , el comedor se encuentra en la calle Tapia N°6675 del Barrio Parque Peña y para contactarse con sus directoras, por donaciones o voluntariado pueden acercarse personalmente o contactarse en Facebook: Comedor Amiguitos.

PLANTEL S.A. apoya la educación pública de Mar del Plata junto a la Fundación Faro Austral


Hazmereir Presente en Todo Cada ONG con la que trabaja no solo es la garantía de lo que hace, sino la bitácora de un viaje de ida a la Solidaridad, del cual no se quiere volver, solo se quiere seguir...

Hazmereir en éste ano 2013 con la colaboración de muchas personas, también de buen corazón ha ido colaborando con distintas actividades que requerían atención. Se consiguió la cama ortopédica para que los hermanos puedan ser atendidos en la sala de 1° auxilios, herramientas para trabajar la tierra y se junto el dinero para la compra de 2 bueyes para Aguai Poti que llevara personalmente Marisa Oroza y sus Volver a las Raices en su próximo viaje. Colaboramos en la impresión del libro que edito el Grupored y que fue presentado en la feria del libro. Realizamos shows solidarios en escuelas, hogares de ancianos, cárceles y sociedades de fomento. Acompaños a otras ONG como Alas de Vida, Lanitas ONG/10

de Luz, OJA, Grupored, Calle de la Navidad y tantas otras en sus eventos y a toda acción positiva para la ciudadanía como la donación de sangre, la adopción etc. Participamos solidariamente con los compañeros de la agrupación 15 de Enero en la inundación del barrio Evita y colaboramos en la solución para la construcción de las nuevas casas. Juntos deseamos también que el barrio cuente mas adelante con todo lo necesario para ser totalmente inclusivo. Participamos activamente como disertantes, obviamente sobre temas solidarios y del positivismo del arte como disparador, en mesas como la de la Universidad de Mar del Plata y Universidad Fasta.


Juan Manuel Rey, presidente de la ONG Hazmereir, quien dio a conocer los alcances del proyecto ante los propios abuelos del Hogar presentes en el lugar. Asimismo, Leticia Moyano, directora del Hogar Eva Perón y las arquitectas a cargo de proyectar la obra, Verónica Rodríguez y María de la Paz Laferrere, explicaron cómo se encuentra el edificio actualmente, cómo brinda sus servicios y cómo se adecuará la construcción a la manzana donde se emplaza. “La campaña solidaria apunta a todos y cada uno de los marplatenses”, dijo Rey. “Es nuestro deseo que, el día que se inaugure el nuevo ala, se coloque una plaqueta que exprese: ‘Este obra fue donada por los ciudadanos de Mar del Plata a nuestros Abuelos”. Estuvieron presentes Marcelo Marán, director del Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany, a quien Juan Rey agradeció especialmente “por brindarse siempre solidariamente ante cada requerimiento de Hazmereir”; Martín Aiello, secretario de Desarrollo Social del Municipio de General Pueyrredon; y el músico Pablo Rabinovich, quien compuso una hermosa canción que acompañará la campaña "Viejo, mi querido viejo" Cómo colaborar Todos los ciudadanos pueden participar de la campaña solidaria Hazmereir 2014. Para ello, se han confeccionado calcos alusivos a la campaña, los cuales tienen un valor de 20 pesos. Todo lo recaudado irá al

fondo de la campaña para la construcción del ala en el Hogar Eva Perón. Los calcos pueden adquirirse en Librería Keops de Avenida Independencia esquina Avellaneda. También en la franquicia de de Avenida Independencia esquina 25 de Mayo. A partir de la semana próxima se divulgará un listado con todas las empresas y comercios adheridos a la campaña donde se podrán comprar los calcos. Asimismo, las personas pueden hacerse responsables de un voucher de 10 calcos ($ 200), ya sea abonándolo en los lugares mencionados o retirarlo y rendir luego el dinero. Por último, quienes deseen colaborar con un aporte económico de una forma diferente, pueden realizar su donación a nombre de Agrupación Hazmereir en cualquiera de los locales Ripsa de la ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Las obras Se creará una nueva ala con cuatro habitaciones y dos baños completos accesibles. El nuevo sector permitirá alojar a más residentes con total privacidad y comodidad, ya que todas las dimensiones fueron diseñadas de acuerdo a los requerimientos específicos. El proyecto contempla un nuevo patio que brindará iluminación, ventilación y un lugar de esparcimiento. Una sala de estar que cuenta con un office de apoyo para poder calentar agua, conservar alimentos y más.

Así se lanzó La Campaña Gente solidaria que acompañó desde el principio porque entendió que entre todos, las cosas se concretan mas facilmente, el orgullo de la misión cumplida se multiplica y el pecho se ensancha con más fuerza...

La ONG Hazmereir de Mar del Plata llevó adelante en el Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany la presentación de la campaña solidaria “Viejos, nuestros Queridos Viejos” por la cual se construirá una nueva ala para la residencia de adultos mayores “Hogar Eva Perón” ubicada en 12 de Octubre y Cerrito. El acto, en una colmada Sala Melany, tuvo como anfitrión a Juan Manuel Rey, presidente de la ONG Hazmereir, quien dio a conocer los alcances del proyecto ante los propios abuelos del Hogar presentes en el lugar. Asimismo, Leticia Moyano, directora del Hogar Eva Perón y las arquitectas a cargo de proyectar la obra, Verónica

Rodríguez y María de la Paz Laferrere, explicaron cómo se encuentra el edificio actualmente, cómo brinda sus servicios y cómo se adecuará la construcción a la manzana donde se emplaza. La ONG Hazmereir de Mar del Plata llevó adelante en el Centro de Arte RadioCity+Roxy+Melany la presentación de la campaña solidaria “Viejos, nuestros Queridos Viejos” por la cual se construirá una nueva ala para la residencia de adultos mayores “Hogar Eva Perón” ubicada en 12 de Octubre y Cerrito. El acto, en una colmada Sala Melany, tuvo como anfitrión a

ONG/15 ONG/12


Residencia Municipal P/ Adultos Mayores “Eva Perón” Cómo se encontraba y lo que ya se hizo, una muestra gráfica que nos ayuda a entender la remodelación practicada en el establecimiento. El siguiente es un informe sobre el estado general del edificio donde funciona la Residencia para Personas Mayores Eva Perón, ubicado en la calle 12 de Octubre y Cerrito, se exponen detalles sobre el proceso de refuncionalización que atraviesa en la actualidad. 2007 Se realizó una primera reparación, ejecutada por una empresa por licitación pública. En la que se realizaron las siguientes tareas: Reparación y equipamiento del Lavadero. Reparación de Enfermería, oficinas Instalación de medidas de seguridad Instalación de equipamiento general. Armado sector de calderas, tanque intermedio de provisión de agua Pintura General. Reparaciones parciales en las cubiertas. Trabajos de mejoras general en gas, electricidad. Refacción integral del SUM – Terapia Ocupacional. Apertura de patio. Office de mucamos. 2009 Se generó un equipo de mantenimiento con personal

municipal de oficio de todas las áreas. 2011 Se conformó un equipo que realiza el asesoramiento profesional desde el Departamento de Arquitectura. A partir de allí se confeccionó un Proyecto de remodelación integral en etapas. Para el diseño de dicho proyecto se realizaron visitas semanales al inmueble para lograr un estado de situación lo más real posible y reuniones con el personal de la institución con el fin de proponer un plan de refuncionalización lo más acorde a las necesidades existentes. Por otro lado las características edilicias actuales, que respondían al Modelo Asilar de Instituciones Geriátricas, hace imprescindible la ejecución de este Plan de remodelación y refuncionalización para poder lograr una transformación basada en el Modelo de Derechos Humanos. Un ejemplo claro de ello son los pabellones con numerosas camas, sin divisiones y ningún grado de privacidad, en los que todavía conviven más de las tres cuartas partes de la población.


Plan De Refuncionalizacion Y Remodelación. Datos de refacciones edilicias que arreglan el Alma

Como ya se dijo, a partir de las visitas y entrevistas con todos los actores de la institución, se planteó este plan en etapas sucesivas, consensuadas entre todos las partes y utilizando todos los recursos posibles, uniendo esfuerzos en una misma dirección. Simultáneamente con dichas etapas ejecutadas por licitación pública, el equipo de mantenimiento de la Dirección de Adultos Mayores va realizando tareas de mantenimiento y obra acordes a su capacidad de trabajo y a los recursos administrados por la comisión asesora. Con esta modalidad se realizaron desde julio del 2011 a la actualidad los siguientes trabajos: Remodelación de la Sala 8. Se realizaron las divisiones para cuatro habitaciones de dos y tres personas,

ONG/16

permitiendo que nueve residentes cambiaran radicalmente su calidad de vida. Entre ellos una pareja formada dentro de la institución logró su espacio de intimidad. Se restauró la puerta de entrada al edificio y se acondicionó el piso para facilitar el acceso y egreso de los residentes. Se reparó una pared en el comedor que se encontraba en muy mal estado y se reubicaron dos puertas de acceso al sector de servicio, cambiando radicalmente el aspecto del ingreso al Hogar. Se pintó el comedor. Se realizaron arreglos varios en techos y desagües pluviales. Todas estas remodelaciones Edilicias son solo el principio de un cambio de paradigmas en la concepción de las persona de la tercera edad, se empieza por lo material para poder brindarles una mejor calidad de vida.


Proyecto General Ambisioso y a la altura de las necesidades, mucho de lo hecho y parte de lo que falta

Las obras que por su complejidad y escala no pueden ser abordadas por este equipo de trabajo se estructuraron en cuatro etapas para llevarse acabo mediante licitación pública.

5.Demolición de dos galpones. 6.Construcción de estructura para tanques de agua y depósito de residuos patogénicos. 3ra Etapa

ETAPAS POR LICITACIÓN

1.Demolición de sanitarios Sala 3. 2.Apertura de patio. 3.Construcción de dormitorios y sanitarios en Sala 3. 4.Construcción de locales para el Programa de Integración Cultural. 5.Ejecución de consultorios y oficinas en Salas 1 y 2.

1ra Etapa (en proceso licitatorio expediente 11775/1) 1.Remodelación total de Sala 6. 2.Remodelación de dormitorios, sanitarios y ejecución de sanitario para personal en Sala 7. 3.Demolición de losa ropería. 4.Ejecución del oratorio, la morgue y un patio interno. 5.Reemplazo de membrana en losas. 6.Reparación general de las cubiertas de todo el edificio. 2da Etapa 1.Remodelación total de la cocina, sector de lavado de platos y limpieza. 2.Remodelación total de Sala 5. 3.Apertura de patio interno cocina. 4.Demolición de tanques de agua.

ONG/18

4ta Etapa 1.Remodelación de Comedor. 2.Apertura de patios. 3.Construcción de sanitarios públicos. 4.Remodelación de oficinas del Departamento de Adultos Mayores (en planta alta). 5.Remodelación del ingreso y espacios exteriores. 6.Construcción de nuevos depósitos sobre calle Magallanes.


Sala 9- Hazmereir y La Ciudad Un proyecto pensado para el confort de un sector de nuestra sociedad que guarda la experiencia y la sabiduría que dan los años, nuestros viejos.

El edificio de la Residencia para personas mayores Eva Perón no solo requiere una reparación general en su estructura, sus cubiertas e instalaciones, consecuencia de años de muy poca inversión en mantenimiento y de la antigüedad y el desgaste propio de dicho inmueble, sino que también necesita con urgencia una refuncionalización (que ya comenzó), para modificar una estructura edilicia que se basa en una modalidad de cuidados asilar, donde no hay lugar para la intimidad, se pierde toda individualidad y con ello muchos derechos. Hoy día un modelo humanizado de trato y atención necesita de espacios accesibles que propicien la intimidad, el respeto, el encuentro en distintas escalas, entre otros muchos derechos. El entorno físico debe ser un soporte que garantice el acceso de todos los residentes a una mejor calidad de vida. Las Residencias deben contemplar en su accionar diario, los siguientes derechos de las personas mayores: EI respeto a la libertad, la privacidad, las costumbres y la dignidad de los adultos mayores. EI clima institucional deberá favorecer la autonomía de la persona mayor, el cuidado de su imagen personal, así como su integración social con el resto de los residentes, el personal técnico profesional, la familia y la comunidad local... (Roqué M. Una mirada social de la fragilidad en la vejez) Proyecto ampliación de Residencia para Adultos Mayores Se creará una nueva ala que consta de cuatro habitaciones y dos baños completos accesibles. El nuevo sector permitirá alojar a ONG/20

nueve residentes con total privacidad y comodidad, ya que todas las dimensiones tanto de circulaciones, como de sanitarios fueron diseñadas de acuerdo a los requerimientos específicos de esta población. Asimismo se ha proyectado un nuevo patio que brinda iluminación, ventilación y lugar de esparcimiento. También posee un estar para ser utilizado por los residentes del sector que cuenta además con un office de apoyo para poder calentar agua, conservar alimentos, etc. Este nuevo espacio de dormitorios se encuentra a continuación de otro (Sala 8) recientemente acondicionado y que posee similares características en cuanto a: dimensiones, barandas de apoyo, sistemas de seguridad, cantidad de residentes por habitación, privacidad. El proyecto en general apunta al desarrollo de un nuevo modelo institucional donde se garanticen los derechos de los mayores y se propenda a la autonomía y la realización personal, facilitando también el trabajo de los asistentes. Las tareas serán realizadas íntegramente con trabajadores municipales, asegurando con esto también el compromiso del resto del personal que asiste en la Institución. Con la concreción de este espacio la mitad de la población alojada ya estaría en situación de gozar los beneficios de este nuevo modelo institucional, basado en los derechos humanos.


Apoyando la Labor de las O.N.G Marplatenses

La atención a la vejez El paradigma de los derechos de las personas mayores La población mundial en general, y la Argentina en particular, esta envejecida. Que quiere decir esto? Que la población de más de 60 años aumenta considerablemente,se espera para el año 2050,más del 20% de la población mundial tenga más de esa edad. En nuestra ciudad, esto ya es una realidad, el 19,30% (119.006 h.) son personas de más de 60 años, según los datos del último Censo Poblacional (INDEC 2010). De esta población, la mayoría atraviesa y vive su vejez sin mayores inconvenientes, en consonancia con la forma que ha desarrollado su vida. Esto último, permite afirmar que la vejez, lejos de concepciones y preconceptos erróneos, es una etapa más de la vida, con sus ganancias y sus pérdidas, sin una direccionalidad de características per se hacia la enfermedad o el deterioro. De este modo, las estadísticas indican que la mayoría de los personastienen una vejez vital, activa y significativa. No obstante,un porcentaje de éstas requiere cuidados específicos en su vejez. Planteándose, entonces la pregunta, de cómo brindar esos cuidados En la Asamblea Mundial del Envejecimiento (Viena, 1982) se comienza a gestar un cambio de paradigma a la atención a los adultos mayores, que deja de ver al anciano como "el abuelo a quien hay que proteger y atender" y se lo concibe como un“sujeto de derechos al cual su vejez no le hace perder autonomía”. Este es el eje central del paradigma de los derechos: nuestros adultos mayores son sujetos autónomos y debemos respetar su autonomía, así como la consecuente potestad de decidir sobre su vida, y las cuestiones cotidianas y /o trascendentes de la misma. Desde este marco ideológico se conciben distintos ONG/22

dispositivos para prestar cuidados, todos ellos con el objetivo general de priorizar la permanencia del anciano en su domicilio, retrasando o impidiendo su institucionalización, y concebidos según el volumen y tipo de cuidados que requiere la situación biopsicosocial de cada anciano. De esta forma y en una escala progresiva de cuidados, para aquellos que lo requieran merced a su situación de fragilidad, se articulan dispositivos de Atención domiciliaria(brinda cuidados para el mejoramiento en su entorno, así como asistencia alimentaria y sanitaria), Centro de Día (brinda soporte institucional diurno, promoviendo la socialización y preservación de funciones remanentes), Residencia de larga estadía o geriátricos (brinda soporte las 24hs a personas en situación de dependencia funcional, mediante un hábitat protegido y asistido). Así, la prestación a nuestros adultos mayores debe ser conceptuada como diferencial, donde cada anciano porta una realidad biopsicosocial, una historia vital y una personalidad y, por ende, requerirá un sistema de cuidados particular y que, en todos los casos, este imbuido del paradigma de los derechos. Esta visión es la que nos permite pensar, actuar y brindar cuidados que respeten la autonomía (aún con alto grado de dependencia), y garanticen niveles de calidad de vida satisfactorios en nuestros adultos mayores. Este es el desafío y, en él, involucrados nuestros mayores esfuerzos. Esp. Pablo Della Savia Psicólogo Dirección Adultos Mayores Municipalidad de General Pueyrredón

Av. Fortunato de la Plaza 7124


Diferentes Formas de Colaborar Esta Campaña Solidaria al igual que muchas de las que se desarrollan actualmente en nuestra ciudad, necesita de la buena voluntad de todos los ciudadanos marplatenses y por supuesto que si alguien de los alrededores quiere sumarse será bienvenido. A lo largo del planeta, en nuestra Argentina y seguro que también en nuestra provincia hay gente con necesidades y personas solidarias que están dando una mano al respecto, pero como dice la famosa frase, para cambiar el mundo, tengo que empezar por mi casa, hoy para nosotros es muy importante que fijemos nuestra colaboración en ésta obra grandiosa que es para nuestros viejos, los viejos de la ciudad, tu papá, tu mamá, un tío un abuelo o un amigo que seguro se veran beneficiados cuando se concrete,por eso los invitamos a ser parte de esta Campaña, a que nos ayuden a realizar el sueño de muchos marplatenses que sin dudad creen en

ONG/24

que nuestros viejos son una parte fundamental de la historia de la ciudad y que una sociedad que no cuida a sus mayores, pronto se vera empobrecida. Quienes quieran colaborar pueden hacerlo de las siguientes maneras: Comprando calcos de $20.- cada uno(paquetes de 10 cada uno) Solicitando los calcos para colaborar con la venta y liquidando a los 15 días. Donaciones en efectivo o cheque Depositando en cualquier sucursal RIPSA del país a nombre de Hazmereir . Depositando en cta Banco Santander Rio Nº25234-0 suc. 121(Agrupacion Hazmereir) Gracias, Muchas Gracias!!!


0800 333 5500 CHICOS PERDIDOS DE ARGENTINA

DAIANA ROCIO AGUIRRE FALTA DESDE: 19 de Octubre de 2011 Edad en la foto: 14 años Edad actual: 14 años FECHA DE NACIMIENTO: 24 de Marzo de 1997 LUGAR DE RESIDENCIA: Bernal, Buenos Aires

DANIEL IVAN GOIS FALTA DESDE: 1 de Julio de 2011 Edad en la foto: 8 años Edad actual: 12 años FECHA DE NACIMIENTO: 22 de Febrero de 1999 LUGAR DE RESIDENCIA: Comandante Andresito, Misiones

Hogar de Día Tu Lugar CENTRO TERAPEUTICO PARA ADULTOS MAYORES * Atención médica *Terapia Ocupacional * Nutrición * Servicio de Enfermería

Hipólito Yrigoyen 2740

Tel . 495-8070

LIBRERIA - JUGUETERIA

ABC Fotocopias-Regalos

Lubricentro y Servicios

Gascón 3225

ONG/26

Tel.: 496-7525

Sergio Simionato

Güemes 2917 * tel.: 451-8633

Farmacia

Envíos a Domicilio

Melucci Atención a Mutuales

Elaboración y Distribución Por mayor y Menor

Acompañando los mejores momentos de tu vida...

Tel. 472-0605

Av. Libertad Y Olazabal

www.papiks.com

25 de mayo 6015

ONG/27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.