La casa del angel septiembre 2014

Page 1

y la Gente

Ediciテウn Especial de Las ONG y La Gente P/: La Casa del テ]gel y Grupo de los Nobles

Nツー 90// SEPTIEMBRE 2014

Las O.N.G.


Sumario

Pag 04.

La Casa Del Àngel

Pag 10.

Taller de Creaciones Navideñas y màs...

Pag 06.

Grupo de Los Nobles

Pag 12.

Taller de Nutriciòn

Pag 08.

Ampliaciòn Ctro. de Dìa

Pag 14.

Caminos de Arena

Pag 16 .

Tratèmonos Bien

Staff

Editorial Educar en la resiliencia Se sabe que un niño con buena autoestima se transformará en un adulto con buena capacidad de resiliencia, por lo que estará preparado para superar los obstáculos que

Las O.N.G. y la gente

encuentre a lo largo de su vida.

Director Propietario: Daniel Pucheta

Es importante que a los niños se les guíe durante su primera

Directora Comercial: Lorena Lastagaray

etapa de vida de forma eficiente, a fin de que desarrollen una forma constructiva de enfrentarse a la vida; que se los motive positivamente para que puedan enfrentarse a las diversas situaciones que pudieran anteponerse en su camino y consigan sobrellevarlas sin sufrir un daño profundo. Todos los padres deberían ser conscientes de que la

Mail. elperiodicodelasong@hotmail.com Tel. (0223) 4877459 www.lasongylagente.blogspot.com Las O.N.G. y la Gente Declarado de Interés Municipal-Resol. N° R-2498 Pdo. Gral Pueyrredón

felicidad de sus hijos no será algo provocado por la casualidad o la buena suerte; nada más lejos de la realidad.

Declarado de Interés Latinoamericano

Una de las mayores responsabilidades de los padres es

Foro Femenino Latinoamericano - Art. N° 1 - Año 2008

poner a disposición de sus hijos una serie de herramientas positivas que ayuden a la formación de un nivel alto de resiliencia frente a los problemas; para ello es ideal brindarles comprensión, optimismo, buen humor, afecto y

R.N.P.I. N° 591201 Titulo de Marca N° 2.385.182 Clase Internacional N° 16- IMPI

ayudarlos a aceptarse y confiar en ellos mismos. Por el contrario, aquellos niños que son maltratados, humillados o incomprendidos son menos propensos a conseguir enfrentarse sanamente a los conflictos.

Las O.N.G y La Gente Medios de Comunicación difundiendo la tarea del Tercer Sector. Periodismo para el Bien Común , Revista Mensual de Distribución Gratuita en MdP y Zona. / Las ONG y La Gente T.V. Canal 10 Ciudad- Viernes 21.00 hs. Sábados 13.30 hs. Domingos 19.00 hs // Canal 33 (Aire mdp) Lu-Mi-Ju11.30 hs. /Ma y Vi 15.30 hs. www.canal33mdp.com.ar -

ONG/03


Agradecemos a todos los marplatenses que apoyan la labor de La Casa del Àngel La Casa del Angel 1996 Es un Centro de Día, destinado a personas adolescentes y adultas, irregulares motores con deficiencia mental leve y moderada.

Comisiòn Directiva Presidente Felipe Magurno Vicepresidente Carlos Giacobbo Secretaria Marta Rivadavia Tesorera Marìa Tarillo

Vocal Titular Brian Cardozo Vocal Suplente Matias Juarez Rev. Cta. Titular Ana Inès Sarro Rev. Cta. Sup. mirta Tarillo

Actualmente los concurrentes ingresan a las 9 horas y se retiran a las 17 horas y participan en una serie de actividades que se desarrollan durante su permanencia en la institución caracterizadas por ser de índole netamente terapéuticas y educativas, organizadas bajo la supervisión de profesionales de la salud y personal idóneo. Las actividades estables diarias que se desarrollan son: desayuno, higiene, almuerzo, relajación, merienda y cierre de actividades. Las actividades terapéuticas están desarrolladas diariamente a cargo del equipo profesional y tienden a favorecer des, desde cada área un estado saludable psico – físico – social.

Agradecemos a :

La forma de abordaje es individual – grupal y las actividades se establecen con el formato básico de talleres. Las mismas son:

HAVANNA , PELIZZARI Y ASOCIADOS , AL CONTADOR EMILIO LÓPEZ, ALA DRA. DORA DI MARCO, A LAS ESCRIBANAS VERONICA Y CAMILA SANTOS, AL ASSA (AGRUPACIÓN SUBOFICIALES SUBMARINISTAS ARGENTINOS),MURGA LOS RAYITOS DE CHARITO, A LA PROFESORA DE DANZAS FOLCLÓRICAS EVANGELINA ROSA, POR SU TRABAJO AD HONOREM, A LA SRA MARÍA DEL CARMEN , DRAP IMPERMEABILIZACIONES, A FULL TIME, TALLER SAN ANDRÉS,AL SINDICATO SINTRASUPHYA A DUVASE, A LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL GRUPO DE LOS NOBLES , AL EQUIPO TERAPÉUTICO Y AUXILIAR DE CASA DEL ANGEL ,A NUESTROS CONCURRENTES, A LAS FAMILIAS, A LAS INSTITUCIONES AMIGAS,Y ESPECIALMENTE AL PERIODICO DE LAS ONG´S EN LA PERSONA DE LORENA Y DANIEL YA QUE SIN ELLOS SERIA IMPOSIBLE LA EDICIÓN DE ESTA REVISTA Y A TODOS LOS QUE DE UNA U OTRA MANERANOS HAN ACONPAÑADO A LO LARGO DE ESTOSHERMOSOS 21 AÑOS DE LABOR ININTERRUMPIDA.

Educación Física: Tiene como objetivo fomentar el cuidado del cuerpo partiendo de la noción de persona como un ser integral, incorporando la recreación y la práctica de actividades predeportivas como método de interacción e integración social de aprendizaje. Complementando dicha actividad se cuenta con el espacio de pileta, la práctica de actividades en el medio acuático, altamente motivantes, posibilitan experiencias únicas de autonomía, cuidado personal e higiene, mejoran la movilidad corporal general, aumentan la relajación y otorgan mayor resistencia a la fatiga. Fonoaudiología; incesante búsqueda de medios de comunicación originales, apertura de nuevos canales y fuentes, favoreciendo especialmente la participación espontánea, la integración y la interacción social. Utilización de grabaciones, textos, computadora, e,t,c. Evaluación e intervención de aleraciones orgánicas y funcionales. Terapia Ocupacional: a través de esta disciplina se aborda a los individuos valorando las tres áreas conductuales ( mente-cuerpomundo externo) favoreciendo el desarrollo de potencialidades y el incremento del autoestima a partir de las diferentes

GRACIAS !! María Tarillo.

producciones logradas. Integración y participación activa en el equipo interdisciplinario. Psicología, espacio de reflexión, que apunta al desarrollo de la comprensión mediante la comunicación racional y el análisis crítico constructivo, con el propósito de mejorar la interacción grupal. Asesoramiento y contención al equipo terapéutico. Servicio Social, asesoramiento y orientación individual y familiar. Detección temprana e intervención ante situaciones de riesgo social, enfatizando potencialidades y recursos presentes. Aporte desde la disciplina al equipo interdisciplinario. Taller de Cocina, se desarrollaran las capacidades de atención, concentración, memoria, secuencia y seriación , de manera tal que el trabajo grupal se vea reflejado en el producto final. Artes plásticas, focalizadas en el desarrollo de la creatividad, utilizando los recursos de expresión artística, formas y colores, como herramienda educativa y de integración. Música, tiene como propósito fomentar y optimizar la comunicación, así como favorecer la manifestación de valores positivos, potenciando las capacidades de expresión de los concurrentes. Medicina, atención personalizada cuyo objetivo primordial es la detención temprana de cuadros que requieran el tratamiendo y derivación a centros más complejos y específicos si la situación lo requiere. Teatro; a través de esta actividad se estimila la expresión, comunicación, imaginación y manejo del cuerpo y la voz, a través de diferentes técnicas y juegos teatrales. Huerta; se capacita a los concurrentes sobnre las formas y beneficios del trabajo de la tierra, otorgando herramientas para la autodeterminación y la integración social, profundizando el valor de la responsabilidad, solidaridad y dignidad que nos brinda el trabajo en equipo y estimulando las áreas de desempeño ocupacional. Ademas el centro cuenta con la colaboración de personal idóneo en las áreas de nutrición, cocina, limpieza y Administración, lo que redunda en una atención de excelencia para nuestros concurrentes. El sistema de becas que posee la institución permite integran en las tareas diarias a personas de bajos recursos y carentes de obra social.


GESTUDIANT: Programa dirigido a los estudiantes universitarios,

voluntariado de manera eficaz (2002).

con el propósito de que aquellos adquiriesen experiencia en el rol

MUJER, ENCANTO Y ESPERANZA: creación de un espacio anual

que cumplen las ONG (1998)

donde el grupo entrega distinciones a mujeres que se destacan en

GUIA SOLIDARIA: Se lanza edición gratuita de la guía solidaria,

el trabajo solidario. (Desde año 2002)

dicha publicación contiene información relacionada con el

METODO SINTETICO DE LIDERAZGO SOCIAL: La Asociación creo

turismo de la ciudad, combinada con planos y recorridos de las

y llevo a cabo en 7 sábados consecutivos un sistema innovador en

diferentes líneas de transporte público de pasajeros. (2002)

Liderazgo Social. El mismo fue de carácter gratuito (2003)

VOCACION: publicación gratuita, creada por el grupo relacionaba

MAR DEL PLATA Y LA PERSONA CON DISCAPACIDAD: El grupo

temas de discapacidad con noticias de carácter general (1994-

organizo en el Estadio Mundialista una jornada de reflexión sobre

1995)

la especialidad. Intervino la Universidad, Secretaria de Desarrollo

LEY EN DEFENSA DE LAS ONG'S: ante la indefensión de las

Social y Educación Especial del Distrito General Pueyrredón.

organizaciones civiles, la entidad crea el proyecto de ley que fue

(2005)

presentado en diferentes estamentos gubernamentales. 2001

AL NOTABLE DAMIAN MAGURNO: Premio que la entidad entrega

TARVOL: Curso Intensivo de Voluntariado Activo Gratuito. La

a hombres que trabajan por el bien de la comunidad (Desde año

entidad creo y organizo un curso intensivo de voluntariado que se

2005)

desarrollo durante 8 sábados consecutivos, brindando a la comunidad herramientas indispensables para ejercer el

Asociación Civil Grupo de Los Nobles La Asociación Civil Grupo de los Nobles, Personeria Jurídica

asociados y propender al mejoramiento intelectual y cultural de

13.868. Entidad de Bien Público N. 320, inicia su actividad el 13 de

los mismos. Con el transcurso del tiempo, la Asociación creo

Septiembre de 1993

diversos programas en beneficio de la comunidad que le valieron

Conformada mayoritariamente por ex cooperadoras de Escuelas

diversas distinciones a saber:

Especiales del Partido de General Pueyrredón, la entidad nace con

UN DOMINGO ENTRE AMIGOS: Este Plan consistía en reparar

la premisa de defender los derechos del discapacitado, así mismo

Escuelas Especiales, dicho trabajo fue reconocido por el Municipio

a la búsqueda de un espacio, para aquellos seres que No poseían

Local a través de la entrega del Premio Alfonsina, máxima

cobertura social alguna.

distinción que brinda la Municipalidad de General Pueyrredón.

Los objetivos de la institución son: a) Propender a la unión de las

(1993 -1996)AUNAR: Programa creado para la difusión de las

Escuelas Especiales

actividades desarrolladas por las Escuelas Especiales, el mismo se

b) Gestión de recursos encaminados a desarrollar la capacidad de

llevaba a cabo una vez por año y consistía en mostrar a la

servicio en los distintos centros de educación

comunidad los trabajos realizados por los alumnos (1995 -1996)

c) Fundación de Institutos para el discapacitado

DONOTIEMPO: Proyecto donde se buscaba incentivar el

Desarrollar un ambiente te cordialidad y solidaridad entre sus

voluntariado activo (1996)

Apoyando la Labor de las O.N.G Marplatenses

Audiometrias SIN CARGO

Av. Fortunato de la Plaza 7124


Centro de Día La Casa del Angel Lanzamiento del Proyecto Ampliación El día 14 de setiembre durante el almuerzo de la Fiesta Aniversario

meta es el Hogar Permanente para lo cual la Asociación ya cuenta

del Grupo de los Nobles y de La Casa del Angel, al cumplir 21 y 18

con el terreno para llevarlo a cabo.

años respectivamente de sus fundaciones, la Sra María Tarillo en

Se construirán 4 habitaciones ,batería de baño para los

nombre de la Asociación, hace el lanzamiento de la Ampliación del

concurrentes y el personal, sala de estar o sum, enfermería,

Centro de Día .

gabinete y cocina.

La misma consta de una obra de 60 metros cuadrados , para

Pensamos en poder beneficiar con este Proyecto a 10 Personas

ampliar el SUM y la construcción de un aula taller. Ya que es muy

con Discapacidad, ya que el tiempo pasa para todos y hay

necesario debido a que hay Personas en lista de espera para poder

momentos en los que tenemos que empezar a pensar en el

ingresar y también para dar cumplimiento con la comodidad

después de nosotros ,aunque no suene muy bien nuestros hijos ,

necesaria para albergarlos y estar dentro de las Normas exigidas

hermanos y/o familiares con discapacidad que tenemos a cargo

por el Marco

necesitaran de un lugar donde se les brinde todo el amor la

Básico para la atención de las Personas con

Discapacidad.

contención y los cuidados necesarios para una vida con plena

Nuestra meta es lograr inaugurar las nuevas instalaciones

dignidad.

durante el verano del año entrante(2015).

Así comenzamos hace muchos años primero con las manos

Pedimos a través de este medio que todos aquellos que deseen

vacias y el corazón lleno de sueños, con el tiempo el Centro de Día

colaborar se comuniquen con la Institución al tel. (223) 467-2760

fue una realidad ,hoy la ampliación es otra y mañana sabiendo y

de lunes a viernes de 09 a 16.30.

convencidos que:” JUNTOS PODEMOS HACERLO MEJOR” EL

Proyecto Hogar Permanente

GRACIAS.

HOGAR SE TRANSFORMARÁ EN:“UNA ESPERANZA CIERTA”. Una vez concluido nuestro Proyecto de Ampliación, la próxima


todo proyecto requiere estudio

creemos que para construir un futuro mejor es fundamental la educación

Taller de Creaciones Navideñas Acercándose el fin de año y ya terminando con todos los talleres planificados para el año 2014, en esta parte nos abocamos a trabajar con los concurrentes creaciones para decorar nuestros hogares en las próximas fiestas. El objetivo que perseguimos nos es otro que el los concurrentes sean parte activa y protagonista de la decoración hogareña a través de sus creaciones, reforzando todo lo referente a psicomotricidad fina y fortaleciendo los lazos familia-institución con estos trabajos para el hogar. Las diferentes orientadoras llevan a cabo distintos proyectos, entre ellos podemos encontrar : centros de mesa, almanaques, algún decorado para el árbol, coronas navideñas, frascos decorados con alusiones a las Fiestas etc. Todos estos proyectos son llevados a cabo por los Concurrentes en forma individual bajo el asesoramiento de las orientadoras. Si bien hay una base plasmada acerca del cómo se debe ser llevado a cabo cada proyecto, los concurrentes tienen total libertad de elegir su estilo y terminar su proyecto de acuerdo a las elecciones que ellos mismos realicen. En la Feria de Fin de año se exponen todas las creaciones, como así también todo lo hecho durante todo el año en todos los demás talleres.

Pesebre Viviente Integrado Quisieramos resaltar esta actividad que se lleva a cabo hace varios anos. En un principio fue pensada para nuestros concurrentes y luego nos dimos cuenta que este pesebre debía dejar un mensaje , y como a través de los años siempre nos hemos caracterizado como una institución que lucha por los derechos de las personas con discapacidad, su integración, la no discriminación y la igualdad , pensando sobre todo en esto último y en que dios nos ha creado únicos e irrepetibles y que nos ama a todos por igual , fue que al segundo año de hacerlo sentimos la necesidad de invitar a niños de nuestras familias para que se integraran y entre todos dar este hermoso mensaje de fe esperanza e integración. Lo que ayer fue tan solo un puñado de concurrentes hoy se ha transformando en un gran grupo de personas Las cuales todas se sienten orgullosas de formar parte de este Pesebre Viviente. Y hasta parece increíble cada año hay un nuevo bebe que nace en alguna de estas familias que conformamos esta gran familia y tenemos nuestro niño jesús. Y luego llega papá noel y por último el brindis con el que nos despedimos hasta el nuevo año.

PLANTEL S.A. apoya la educación pública de Mar del Plata junto a la Fundación Faro Austral


Taller de Nutrición “Juego de la Oca Saludable” A cargo de:Lic. Natalia

El taller de Nutrición “Juego de la Oca Saludable” comenzó a

generadoras de salud y reflexionar acerca de aquellas que son

desarrollarse desde el mes de agosto, supervisado por la Lic en

facilitadoras de enfermedad (Ej.: El NO cuidado del cuerpo, el

Nutrición Isabela Sorgio.

exceso de hidratos de carbono). El juego no solo incluye hábitos de

El objetivo del taller es que, a través del juego los concurrentes

alimentación, sino también hábitos de higiene.

puedan aprender hábitos saludables, reforzando aquellos que se

Los logros se irán evaluando conforme pase el tiempo, ya que los

hayan adquirido, modificando los que consideramos son poco

concurrentes han comenzado a jugar hace muy poco y sólo su

saludables y generando nuevos hábitos que propicien la salud.

continuidad en el tiempo nos permitirá alcanzar los objetivos

El juego como el instrumento por excelencia para expresar

planteados.

emociones, miedos, interrogantes, así como una forma de

Contamos con el beneficio del juego como herramienta que sirve

comunicación alternativa. El juego como una forma divertida y

de motivador para el trabajo diario.

creativa que favorece el proceso de aprendizaje. Se intenta crear conciencia acerca de aquellas prácticas que son


Listo, otra vez pudieron sortear las trampas que impiden que una persona con discapacidad, pueda disfrutar la playa. Sè que al atardecer iran hasta la orilla. El hombre tiene una condiciòn fìsica impecable y podrà hacerlo. No obstante en Mar del Plata hay cientos de personas sin esas condiciones atlèticas pero tambièn con hijos con discapacidad. Ellos estan inhibidos de realizar semejante perìplo...¡Por què sucede èsto? ¿Què oscuros designios impide obligar a todos los concesionarios de las playas a colocar caminos hasta la orilla del mar, ¿Cuàntas veces mas habrà que explicar que una silla de ruedas tiene un ancho determinado y ese camino deberìa respetarlo? ¿Cuàntas veces màs los ciudadanos debemos rogarle Dios que ilumine las mentes por donde pasan èstas decisiones? S eguimos reclamando acce sos dignos para nue s tros discapacitados... Tengamos en cuenta que no resolverle a la gente los transtornos del diario vivir, ya no solo es ineptitud, es mucho màs, es faltarle el respeto al soberano. Entonces señores, a pocos meses de renovar las bancas, antes de proclamar soluciones grandilocuentes, sean pràcticos. El espacio en los Medios de Comunicaciòn y las fotos oportunas, no convencen a nadie, al contrario, en muchos casos, solo tienden a desnudar hipocresias!

Caminos de Arena La historia se repite todos los veranos. El hombre tiene unos 45

Cientos de veces he visto còmo lo hace y sin embarfo no dejo de

años , manos callosas y cierta tristeza en la mirada. Denota

admirarla entereza en los desplazamientos.Me acerco a saludar en

fortaleza que evidencia que ejerce un trabajo rudo. Varias vecesle

el mismo instante donde èl desnuda sus nudillos para levantar de

ofrecì ayuda pero èl, amablemente la rechazò. Regresaba de la

atras, la silla de ruedas de su hijo. Lo lleva derecho, solo apoyando

ducha cuando vì la combi estacionada y al empleado, accionar la

la silla en las pequeñas ruedas delanteras, pero al llegar, debe aùn

rampa para descender la silla. Quien la ocupa, aparenta tener

recorres muchos metros para luego sortear un àngulo recto. En

menos de 25 años, posee rostro aniñado y la ausencia del sol le

esa acciòn, los m`suculos del estòmago se le contraen, gruesas

transparenta la piel, havciendo descollar sus ojos azules.El gorro le

gotas de sudor le abrillantan la frente; pero no cesa. La maniobra

protege la cabeza y al divizar el mar, la sonrisa proyecta el

se asemeja a la de trasladar una pesada carretilla con varios kilos

embelezo.

encima. Estan cerca. Ahora transitan por el pasillo central.

Ya transpasaron la zona de administraciòn y esperan para bajar,

Acostumbrados a verlos, los adoradores del febo, no prestan

que el ùltimo turista termini de transitar la senda de madera.Ahora

demasiada atenciòn he incluso un conocido concejal, oculto tras

sì el hombre, observa la zona despejada y apoya su ancha espalda

su libro, hace com que no ve.

sobre la pared de lona, gira la silla y baja el cordòn hasta ubicarla

Aùn falta el esfuerzo final....

sobre las tablas. Apena unos milìmetros separan el riesgo de caer,

Parados frente a la carpa, deben franquear tres metros de ardiente

pero Juan exuda fuerza y determinaciòn.

arena. Juan se toma un resuello, respira hondo, vuelca la silla

El muchacho que transporta Juan, es de constextura gruesa, està

contra su pechoe imprime al movimiento, toda la fuerza que es

contento y confìa en su padre.

capaz de desarrollar para arrastrar el peso de la silla cargada.

ONG/14


Taller de Reflexión: Tratémonos Bien ps. stefania El taller de normas de convivencia “Tratémonos bien” tiene como

irrepetible.

consigna inicial: “La violencia no resuelve conflictos, solo crea

Con respecto a los logros alcanzados, cuando pudimos observar

conflictos nuevos. En la institución aprendemos diferentes

que el objetivo inicial de elaborar normas para mejorar el

actividades, pero sobre todo aprendemos a vivir y trabajar

funcionamiento del grupo había sido alcanzado,

juntos”.

concurrentes comenzaron a pensar en nuevos, pero también a

los

El taller es realizado con una frecuencia de una vez por semana,

darle al taller una nueva significación. Comenzaron a hacer del

los días viernes, durante dos horas, con una duración que al

espacio del taller uno en el cual pudieran hablar acerca de

comienzo fue de 4 meses, pero luego de una evaluación con los

aquellas cuestiones que resultaban problemáticas para el grupo.

concurrentes se decidió que continuara todo el año.

Conforme paso el tiempo construimos un espacio que nos

El objetivo es elaborar con los concurrentes normas de

contiene y donde la palabra comenzó a circular de manera

convivencia que favorezcan el respeto por el otro, la

diferente, porque cada uno de ellos empezó a ser protagonista de

organización, y el mejor funcionamiento del grupo. Es importante

su historia. Son valiosas las palabras, los gestos, las miradas, los

educar para la convivencia y para ello se tuvo en cuenta un

enojos, las risas, y las lágrimas, porque todos forman parte de las

concepto sumamente importante como es el de Tolerancia.

sensaciones que se generan en el taller Tratémonos bien, y

Cada taller es único ya que cada uno de los concurrentes aporta

porque en el encuentro con el otro siempre se generan nuevos

su impronta y sus formas de pensar, cada encuentro es único e

interrogantes y se movilizan nuevas emociones.


Hogar de Día Tu Lugar CENTRO TERAPEUTICO PARA ADULTOS MAYORES * Atención médica *Terapia Ocupacional * Nutrición * Servicio de Enfermería

Hipólito Yrigoyen 2740

Tel . 495-8070

LIBRERIA - JUGUETERIA

ABC Fotocopias-Regalos

Güemes 2917 * tel.: 451-8633

Farmacia

Envíos a Domicilio

Melucci Atención a Mutuales

Elaboración y Distribución Por mayor y Menor

Acompañando los mejores momentos de tu vida...

Tel. 472-0605

Av. Libertad Y Olazabal

ONG/26

www.papiks.com

25 de mayo 6015

ONG/27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.