La Siesta Magazine Octubre

Page 1

NÚMERO 33 TENDENCIAS . DISEÑO . FOTOGRAFÍA ARQUITECTURA . MODA . ARTE . VIAJES

Magazine

Octubre 2017

la siesta

«PILOU» ASBAEK IMAGEN DE MALLORCA UN FESTIVAL PARA INDIES EN MINIATURA

LA LARGA RESACA DEL PALAU

MESSIKA SE PRESENTA EN SOCIEDAD

MARC CAIN COLABORA CON INFLUENCERS


la siesta SOÑAR, MIRAR, LEER Y TOCAR

Magazine

GRATIS en la App Store y Google Play



16 UN VERSACE PARA PENELOPE CRUZ Venecia se ha vestido ya de largo para acoger la 74ª edición de su festival de cine. Día tras día, los canales de la ciudad acogen a las estrellas del celuloide, que acuden a la cita ataviadas con sus mejores galas

22

MESSIKA SE PRESENTA EN SOCIEDAD

INDICE

10

58 «PILOU» ASBAEK OFRECE SU IMAGEN PARA PROMOCIONAR MALLORCA.

4

la siesta Magazine

ESTUVIMOS EN ...

42 LA LARGA RESACA DEL PALAU O LAYERED BOB ¿CON CUÁL TE 52 BEVELED QUEDAS? 58 62

ANDRATX, Pilou Asbaek

PERSONAJE DEL MES: HUGH HEFNER


33

Octubre 2017

42

52

28

UN FESTIVAL PARA INDIES EN MINIATURA

EL MUSEO ES BALUARD DE PALMA SE CONVIRTIÓ EN UNA GUARDERÍA PARA MELÓMANOS

MARC CAIN COLABORA CON INFLUENCERS INTERNACIONALES

34

la siesta Magazine   5


la siesta Magazine

Director

Javier Fernández, lasiesta@grupolasiesta.com REDACCIÓN

María LLull Molina, mllull@grupolasiesta.com José Luis Saiz, madridcomunicacion@grupolasiesta.com Vanesa Sánchez, vanessasanchez@grupolasiesta.com Laura del Amo, lauradelamo@grupolasiesta.com Gemma Marchena, gemmamarchena@gmail.com Javier Fernández. Ortega, javipq@grupolasiesta.com Gullermo Esteban, estebansorio@gmail.com FOTÓGRAFOS

J. Fernández Ortega, José Luis Saiz. (Selu), Alvaro Maldonado, Albert Bravo, Pau Torrens. COLABORADORES Neus Marroig,

Carlos García, Resu Ragel, Teresa Ramos Carlos López PUBLICIDAD

Mail publicidad@grupolasiesta.com EDICIONES PECULIARES C/ Bisbe Maura nº 39 07005 Palma (Islas Baleares) C/ Margarita Nelken nº 4 28903 Getafe (Madrid) La Siesta Magazine Pertenece a Grupo la Siesta


33

Ocubre 2017

la siesta Magazine

FIRMAS

51 El Arte no es morirse de frío 56 Nuestro gestor

PORTADA «Pilou» Asbaek La Siesta Press / J. Fernández Ortega

la siesta Magazine   7


SI NO TE ANUNCIAS, NO EXISTES SU EMPRESA PODRíA ESTAR AQUí ANUNCIADA

PUBLICIDAD Mail publicidad@grupolasiesta.com


Carta Del Director

RAJOY, PUIGDEMONT NI EN PINTURA

S

olo los incendios de Galicia han sido la única causa que ha motivado salir un rato del monotema del independentismo, lo cual es triste pues la vida del país entero es mucho más compleja que esta situación que copa las preocupaciones de los últimos meses. Si no se encuentra rápidamente una salida de verdad, es seguro que tendremos que lamentarlo luego durante años. Ni Rajoy y Puigdemont ni los mundos que representan son de momento capaces de resolver el gravísimo problema. Y la opinión pública se encuentra demasiado dividida como para que quepa una solución a corto plazo.

J. Fernández Ortega

Los lamentables hechos de la prisión de varias personalidades del mundo independentista entrañan una grave dificultad añadida en el espectro de los motivos no ya de zozobra sino incluso de desesperación. Parece como si todos hubiéramos perdido el norte y nos hubiésemos sumido en un mundo sin futuro. Es urgentísimo salir de este infierno que nos puede llevar a todos por delante. Es inútil y contraproducente la dialéctica desencadenada empezando por la clase política, que ha retrocedido años en sus percepciones, contando desde la Transición y la salida de la dictadura franquista, siendo demencial que ahora no seamos capaces de una operación parecida cuando el problema de hoy no es tan difícil de resolver como los de entonces. Y nadie nos da una explicación satisfactoria de los porqués del actual drama y de la incapacidad colectiva de encontrar unos caminos de salida. Aunque muchos aseguren que no es necesaria una mediación, pienso que esta se ha convertido en imprescindible, pues podemos ir dando por agotados los intentos de solución desde las acciones aisladas de las partes contendientes. Si no lo hacemos así, hay que dar por seguro el envenenamiento global del drama de España y de Cataluña, lo que nos situaría en el peor escenario patrio desde la guerra y la dictadura de Franco. Hablo de la urgencia absoluta de sentarse alrededor de una mesa sin prejuicios ni engaños y empujar hacia las soluciones. Si no lo hacemos con urgencia, pasará la oportunidad, que considero todavía viva. Y empezar por no meter a nadie en la cárcel, por cumplir todo el mundo con la ley y por mostrar un amor más grande y más sincero por la Patria, en vez de cacarear un amor hacia ella que a veces parece inexistente. Y perdón si se me ha escapado alguna brusquedad.

EL PROBLEMA ES QUE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN VEZ DE SER CONTUNDENTES CON CUALQUIER EXPRESIÓN DE MACHISMO SUELEN INTENTAR TAPARLO

la siesta Magazine   9


P

rojecte Home Balears celebró ayer en la sede de Son Morro, en Palma, los 30 años de vida de la entidad en un acto que congrego unas 2.000 personas. Entre los asistentes, autoridades representativas de las diferentes instituciones de les Illes Balears. También han asistido a la celebración voluntarios de la entidad, así como familiares, usuarios actuales, altas terapéuticas y trabajadores

de Projecte Home. Se generó un ambiente distendido y sencillo pero cargado de los valores que han caracterizado a la entidad durante estos 30 años de existencia. El aniversario dio comienzo a las seis de la tarde, con la apertura de un circuito a través de los distintos programas representados por distintos valores universales. A lo largo del circuito los asistentes conocieron un poco más lo que representa Projecte Home Balears, sus actuaciones, iniciativas y programas. A las 19:15 dio comienzo el acto de escenario, en el que el Presidente Ejecutivo de Projecte Home Balears, Jesús Mullor, fue el encargado de comenzar sobre el escenario el acto oficial de celebración del XXX aniversario, dando la bienvenida a los asistentes y recordando los valores y filosofía que representa la entidad, enraizada desde hace ya tres décadas en las islas. El evento ha sido conducido por el comunicador y músico mallorquín Pep Suasi, que en una primera intervención introdujo un audiovisual en el que personajes destacados de la sociedad balear felicitaron a la entidad en su aniversario: Entre los participantes, los deportistas Rafa Nadal o Xavi Torres o el cantante Jaume Anglada

SEPTIEMBRE

2.000 PERSONAS EN EL XXX ANIVERSARIO DE PROJECTE HOME BALEARS

ESTUVIMOS EN...

10

la siesta Magazine


PALMA ACOGIÓ EL SANTANDER TRIATHLON SERIES

P

alma de Mallorca acogió una nueva edición del circuito Santander Triathlon Series en las distancias supersprint, sprint y olímpica que pasó junto a los principales reclamos turísticos de la isla, entre ellos la Catedral. La supersprint constó de 350 metros a nado, 10 kilómetros en bicicleta y 2,5 kilómetros de carrera, aunque un fallo hizo que muchos participantes corrieran mucha más distancia. Mientras que las de sprint fueron de 750 metros, 20 y 5 kilómetros, y la olímpica, de 1,5 kilómetros, 40 y 10 kilómetros de carrera a pie, respectivamente. Además, la prueba se presentó con la modalidad supersprint individual o en parejas, supersprint 123, triatlón femenino, sprint individual, olímpico individual y por relevos, pudiendo así compartir en parejas o por equipos la competición.

LEO GÁLVEZ SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DEL III CAMPEONATO DE FLAIR BARTENDING DE BALEARES

E

l pasado 5 de Septiembre tuvo lugar en las instalaciones del Casino de Mallorca el III Campeonato de Baleares de Flair Bartending. El evento contó con una gran asistencia de público que se acercó a ver uno de los mejores espectáculos del mundo de la coctelería. Los participantes de este año demostraron una vez más sus grandes habilidades a la hora de realizar sus acrobacias y coreografías con las botellas y cocteleras con un nivel superior al de anteriores ediciones. La clasificación final dio como ganador a Leo Gálvez (Cóctel Rumba Sour), quien revalidaba el título conseguido el año anterior y volverá un año más a representar a Baleares en el LXIV Campeonato de España de Coctelería. En segundo posición quedó Manu Perrone (Cóctel Nudos Shine), quien también acompañará a la expedición Balear para tratar de alzar el mayor número de trofeos el próximo mes de Noviembre en Extremadura.

la siesta Magazine   11


UNA NOVIA MÁS BLANCA Y MODERNA EN JAIME III

T

he White Showroom abrió sus puertas este pasado septiembre para sorprender a las futuras novias con un producto exclusivo en Mallorca. Respaldada por profesionales y empresas de la talla de Events Santi Taura, Brunette Caravan Eventos y Tinons Floral Designer . El concepto va más allá de ser sólo una tienda de vestidos de novia. Situado en Jaime III, la avenida comercial por excelencia en el corazón de Palma, este espacio es el lugar donde diseño, confort, calidad y exclusividad se unen para ofrecer looks únicos a aquellas mujeres que quieren expresar su verdadero estilo y personalidad también el día de su boda.

ESTUVIMOS EN...

CA’N BRONDO UN LUGAR PARA REUNIRSE DESPUÉS DEL TRABAJO

E

n pleno centro de Palma, el Restaurante Ca’n Brondo ha arrancado una nueva etapa que vendrá marcada por multitud de eventos que se vienen sucediendo ya durante los últimos meses. Ubicado en la primera planta del edificio de Brondo Architect Hotel aunque con personalidad propia, este espacio único en nuestra ciudad va completando su agenda de iniciativas a cuál más atractiva. Tras un verano de #SummerNights, Ca’n Brondo estrena ahora sus #afterworks, que tendrán lugar cada jueves en la terraza (mientras el tiempo lo permita) con una oferta especial para degustar lo mejor de su carta, y todo amenizado por la núsica ‘nu disco’ que pincha Dj Roberto Mocha.

12

la siesta Magazine

Detrás de este apasionante proyecto se encuentra Mercedes Terrasa, diseñadora de moda y calzado, y amante desde siempre de las bodas. El resultado es The White Showroom, un espacio ideado para cumplir los deseos de las novias acercando hasta ellas las creaciones de las firmas y diseñadores de moda nupcial más exclusivas de la isla. Una colección de vestidos y complementos delicadamente seleccionados para quienes desean disfrutar de la belleza de sentirse una misma en uno de los días más importantes de nuestras vidas. Acompañada de amigos, familiares y expertos en moda, Mercedes Terrasa nos mostró sus instalaciones. Un espacio limpio con muebles y ornamentos muy bien seleccionados.


PATXI SANCHEZ Y EMILIA HADERER PROCLAMADOS REYES DE LA BELLEZA

E

n septiembre se celebró en el Hotel Horizonte de palma la elección de Rey y Reina de la belleza, certamen donde se presentaron 15 candidatos, Arantxa Martinez, Cristina Rayo, Ainoa Serralles, Nuria Pujadas, Emilia Haderer , Nuria Acosta , Marina Ruiz por parte de las chicas y Santi Santos, Alejandro Jiménez, Vicenç Coll, Ián López , Pedro Rotger , Patxi Sanchez y Totu Burdi por parte de los chicos. Este es un evento sencillo sin grandes pretensiones lleno de familiares, amigos, curiosos y algún canapero como las autonominadas damas de oro. Los candidatos desfilaron con prendas de Minerva vip y la gala estuvo presentada por Emy Barron. Juan A. del Rio prestigioso estilista de Mallorca, es el encargado de la delegación en las Islas Baleares y junto con el jurado declararon reyes de la belleza a Patxi Sanchez y Emilia Haderer

la siesta Magazine   13



APUNTES

15   la siesta magazine

la siesta

magazine   15


apuntes

La Siesta Magazine

UN VERSACE PARA PENELOPE CRUZ

V

enecia se ha vestido ya de largo para acoger la 74ª edición de su festival de cine. Día tras día, los canales de la ciudad acogen a las estrellas del celuloide, que acuden a la cita ataviadas con sus mejores galas para presentar sus últimos trabajos. Después de varios días viendo a actrices y actores internacionales llegar en góndolas o lujosas lanchas a motor, esta vez le ha tocado el turno a dos representantes españoles acaparar todas las miradas: Penélope Cruz y Javier Bardem.

16

la siesta Magazine

El matrimonio español ha atracado en Venecia para presentar en la Mostra su última película, ‘Loving Pablo’, basada en la historia de Pablo Escobar. Para la ocasión, la actriz de Alcobendas más internacional de todos los tiempos ha querido apostar sobre seguro, eligiendo un atuendo que recuerda mucho a otros diseños que ya ha lucido en la alfombra roja. Se trata de un vestido blanco con detalles en plata con cuerpo encorsetado con falda de vuelo y cola larga que hace su aparición más espectacular. Un atuendo que acentúa sus curvas y a la vez estiliza su figura que lleva la firma de Atelier Versace.


la siesta Magazine   17


apuntes

La Siesta Magazine

ELI TULIÁN, REPRESENTANTE DE BALEARES, SE HACE CON LA CORONA DE MISS WORLD SPAIN 2017 18

la siesta Magazine


E

li Tulián, que hace casi un año descubrimos en las redes sociales y que este año representaba a Baleares, ha sido coronada este sábado como Miss World Spain 2017 en una gala celebrada en el Palacio de Congresos y Deportes de Platja d’Aró, en Girona. Como 1ª dama de honor fue elegida Katixa Elizegui, representante de Cantabria y como 2ª dama de honor fue elegida Mercedes Riveira, representante de Valencia. Eli Tulián, estudio arte dramático y teatro musical y trabajo en varias compañías.

la siesta Magazine   19


apuntes

La Siesta Magazine

20 

la siesta Magazine


EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN PLENA CALLE

T

res fotógrafos mallorquines han roto el cerco. Durante varios meses han tenido licencia para “infiltrarse” en la realidad escondida de el teatro Principal de Palma. La suyas son tres miradas diversas. Pep Bonet aporta la visión experimentada y sensible del fotógrafo documental, Xim Izquierdo la fijación por la feminidad como fuente de creación, caos y armonía y J.Taltavull el enfoque de la estética publicitaria y la captura de la imperfección. Sus imágenes dibujan un fresco del backstage del Teatre Principal. Un festín visual que refleja todos los géneros. Desde el teatro clásico, de intemporal vigencia, hasta los experimentos contemporáneo, pasando por la danza, con el cuerpo como epicentro expresivo o el arte total de la ópera.

la siesta Magazine   21


apuntes

La Siesta Magazine

TEXTO JOSE LUIS SAIZ

MESSIKA SE PRESENTA EN SOCIEDAD POR J. FERNÁNDEZ ORTEGA

Messika se presentó a la sociedad mallorquina con un exclusivo cóctel de ambientación parisina en Nicolás Joyeros. La emblemática joyería de Passeig del Born, 18, organizó una velada especial para celebrar un trunk show con las colecciones más sorprendentes de la firma francesa. 22

la siesta Magazine


la siesta Magazine   23


24 

la siesta Magazine


M

essika, la maison de alta joyería parisina que ha redefinido el lujo y el estilo con una estética rabiosamente moderna, confió a Nicolás Joyeros sus colecciones más brillantes. Del 18 de septiembre al 8 de octubre, Nicolás acogió una deslumbrante exposición en la que se podrán descubrir y adquirir las últimas novedades de la Maison Messika.

El evento de presentación, de carácter privado y reducido, consiguió reunir a 80 invitados del sector del lujo, la moda y el arte en nuestra isla. El cóctel se presentó el al espíritu de la rma: femenino, minimalista y con un punto rockero. Nicolás Joyeros se vistió de grandiosos bouquets de rosas categoría Sweet Avalanche para enmarcar las colecciones Daria, Joy, Move, Glam A ́ zone, My Twin y Thea. Los invitados se deslumbraron con las creaciones más emblemáticas de la rma, entre las que destacaron los brazaletes Daisy y Angel, diseñados para llevarse en la palma de la mano, o el earcuff Mata Hari -de impetuosa composición-, que despertó sensaciones por tratarse de una pieza de su colección de alta joyería.En el centro de la joyería y situado sobre la emblemática chimenea diseñada por Lázaro Rosa-Violán aguardaba un cofre con un candado que custodiaba UNA PIEZA REALIZADA EN un collar de la icónica ORO BLANCO CON PAVÉ DE colección MOVE de Messika. Una pieza reBRILLANTES Y TRES DIAMANTES EN MOVIMIENTO alizada en oro blanco pavé de brillantes DE 0,08 CTS QUE SIMBOLI- con y tres diamantes en ZA EL AMOR DE AYER, HOY movimiento de 0,08 cts Y MAÑANA. que simboliza el amor de ayer, hoy y mañana. Durante el transcurso del evento se realizó una animación extraordinaria que tan solo los invitados pudieron disfrutar: se repartieron llaves Messika a los asistentes y al analizar se invitó a que probaran suerte con su llave. El candado abrió con la llave de una invitada que disfrutará del brillo de la icónica pieza eternamente.

mallorquina está ultimando los detalles para su próxima apertura en Puerto Portals, un punto de referencia y gran enclave del lujo en Mallorca, mientras trabaja en su nueva e-shop; desde la que ofrecerá sus propias colecciones así como los modelos estrella de las grandes rmas de alta relojería con las que trabaja. «Nuestro objetivo es celebrar la artesanía en el lujo; compartir el valor y las técnicas de la joyería tradicional a través de las piezas diseñadas y producidas en nuestro propio taller en Mallorca para satisfacer a clientes de cualquier parte del mundo.» Andrea Pomar, Nicolás Joyeros.

Las colecciones de alta joyería de Messika, viste a celebridades como Beyoncé, Kristen Stewart, Charlize Theron, Selena Gomez, Diane Kruger, Rihana, Sienna Miller, Eva Longoria, Alicia Keys, Kendall Jenner, Dakota Johnson, Cara Delevigne, Gigi Hadid, Alessandra Ambrosio, Penelope Cruz, Elena Perminova, Doutzen Kroes, Karlie Kloss Andie MacDowell, Margot Robbie o Natalia Vodanova. La presentación de Messika celebrada en septiembre es tan solo el punto de partida del momento efervescente que vive Nicolás Joyeros en la actualidad; la emblemática joyería

la siesta Magazine   25


26 

la siesta Magazine


la siesta Magazine   27


Music

UN FESTIVAL PARA INDIES EN MINIATURA POR GUILLERMO ESTEBAN FOTOGRAFIA J.FERNÁNDEZ ORTEGA

El museo Es Baluard de Palma se convirtió en una guardería para melómanos en El día de Minimúsica, un festival para indies en miniatura. Aunque a veces costaba distinguir si en los conciertos disfrutaban más los adultos o los pequeños. El segundo asalto de esta cita, musical y lúdica, reunió a 1.200 personas en una calurosa mañana (y parte de tarde) de principios de octubre. La propuesta, coorganizada junto a Produccions de Ferro, aglutinó a músicos de primera división local y nacional. 28

la siesta Magazine


la siesta Magazine   29


L

Los food trucks aguardaban a la entrada del museo, junto a unos bancos de madera para disfrutar de un picnic tras la primera tanda de conciertos. Había camiones de hamburguesas, perritos calientes, helados artesanos, cafés y panes de aceite. La cola para entrar al recinto, a las 12 menos cuarto de la mañana, llegaba casi hasta la escultura de la casa invertida. La fila estaba formada por familias con carritos de bebés y niños de diversas edades. Para algunos era su debut, su primer festival. Un menor vestido como para ir a recibir a los reyes al palacio de Marivent preguntaba a su padre: “¿Qué pasa aquí, papá? El adulto le contó que era un festival de música para niños. El niño se quedó con cara de indiferencia. No iba con él. Aunque si hubiera querido asistir no habría podido. Hacia días que no quedaban entradas. Los integrantes del grupo Marino e Marini, vestidos de árabes y flanqueados por globos de colores, abrieron la jornada. El trío hablaba en italiano con los pequeños, que correteaban entre el público. Otros, los más tranquilos, estaban sentados frente al escenario. Los padres que se lo podían permitir se escapaban para degustar de un vermut o de cerveza artesana. Núria Muntaner, directora de Minimúsica, interrumpió la actuación para subir a dos niñas y preguntarles por los instrumentos de la banda. “¿Sabes qué instrumento es?”. -Un Contrabajo, contestó una de las menores, recibida entre aplausos. Acertó. Una alumna aventajada de la clase. Leonmanso cogió el testigo con el aforo ya casi al completo. Es tren, del disco Jardins de brutes basses (Velomar Records, 2014) fue uno de los temas más coreados de este músico que inició su trayectoria hace ya casi dos décadas. “Es tren arribará i tu i jo podrem pujar [El tren llegará y tu y yo podremos subir]”, coreaban los asistentes. Leonmanso, alter ego de Llure Marqués, despidió su actuación con Mosca, perteneciente al álbum Rinosaure (2010). Las bestias marinas llamadas Zulu Zulu asaltaron el escenario disfrazadas de langosta (x2), cangrejo y tiburón. “También han traído esto del fondo del mar”, decía la directora de Minimúsica señalando la trompeta que empuñó al principio la hija de Pep Toni Ferrer, capitán de la banda y uno de los músicos más prolíficos de Mallorca. Michael Mesquida, bajista, se quitó la máscara tras la primera canción, con su hijo a la percusión. “Viva la música y la familia, estamos contentos de participar aquí. Salud y amor”, dijo el cantante/cangrejo para arrancar con Bamboo Position. Uno de los artistas más esperados, tras el éxito de su actua-

30

la siesta Magazine

ción junto a Santiago Auserón (Radio Futura) en el festival Sonoroma Ribera, fue Jaime G. Soriano. O, lo que es lo mismo, Sr. Nadie. “¿Todos tenéis en la cabeza lo que queréis ser de mayor, no? Pues yo quería ser astronauta”, indicó. “Me estoy haciendo buceador para limpiar el fondo del mar de plásticos y de basura”, explicó Soriano justo antes de interpretar Ilusos en el espacio. El líder de los extinguidos Sexy Sadie también desempolvó algunos temas de su antigua banda (Someone like you) y se animó con una versión de los Beatles: All together now. “Creo que hicieron canciones para niños y esta es una de ellas. Vamos a improvisar”, comentó el cantante con el fichaje de Michael Mesquida a la batería. Joan Miquel Oliver, arquitecto musical de los también desaparecidos Antònia Font, apareció con un vestido rojo y medias blanquiazules del Atlético Baleares. Saludó a la parroquia y pidió a los niños que se taparan los oídos para informar de que suspendió su concierto en Sant Cugat (Barcelona) por las cargas policiales del 1-O. “Dedicamos esta actuación a la gente inocente que fue castigada de una manera salvaje”, manifestó. Oliver tocó canciones de su disco más reciente, Atlantis, como Pegasus, y también antiguas: Surfistas en camera lenta o Hansel y Gretel. Miqui Puig, un habitual en el Minimúsica, se encargó del hilo musical a la hora de comer. También infló globos con suma facilidad para los niños que no respondían a la llamada de su estómago. El artista de la Ametlla del Vallès, de gira con su nuevo disco, Escuela de Capataces, inició su sesión musical con Pon tu mente al sol, de El Niño Gusano. Por la tarde, Pau Riba, acompañado de su hijo, retomó los conciertos y Magneto DJ puso el colofón a la segunda edición de El día de Minimúsica.

LOS INTEGRANTES DEL GRUPO MARINO E MARINI, VESTIDOS DE ÁRABES Y FLANQUEADOS POR GLOBOS DE COLORES, ABRIERON LA JORNADA


“ES TREN ARRIBARÁ I TU I JO PODREM PUJAR [EL TREN LLEGARÁ Y TU Y YO PODREMOS SUBIR]”, COREABAN LOS ASISTENTES

TALLERES Mientras transcurrían los conciertos, en el aljibe de Es Baluard se llevaron a cabo talleres educativos. La entrada estaba presidida por las mini cocas y aguas de colores del chef Miquel Calent. Cada niño se preparaba su coca con diversos ingredientes: zanahoria, tomate, butifarra, sobrasada y pimiento verde. Luego elegían un agua de tres colores: rojo, verde y amarillo. Una de las actividades más concurridas fue la acertada fabricación de guitarras de cartón. El stand de la compañía aérea Vueling recibía a los menores para vestirlos de pilotos y fotografiarse junto a un cartel de un avión. La empresa Tecnoaprendo invitó a los asistentes a correr con sus robots y La casita de la felicidad se transformó en un mural de bordados de colores. También hubo un apartado dedicado a las construcciones de Lego en el que los niños montaron una ballesta y practicaron su puntería para derribar vasos de plástico. Los más pequeños de la familia fueron, además, compositores de canciones por un día gracias a la App ‘Toc and roll’. En la terraza se instaló un mini huerto urbano con talleres para decorar macetas y sembrar plantas.

la siesta Magazine   31


UNA DE LAS ACTIVIDADES MÁS CONCURRIDAS FUE LA ACERTADA FABRICACIÓN DE GUITARRAS DE CARTÓN

32

la siesta Magazine


la siesta Magazine   33


MARC CAIN COLABORA CON INFLUENCERS INTERNACIONALES 34 

la siesta Magazine


la siesta Magazine   35


moda

Marc Cain

36 

la siesta Magazine


Marc Cain en la Semana Internacional de la Moda - 4 Ciudades / 7 Influencers Con motivo de las semanas internacionales de la moda en Nueva York, Londres, Milán y París, Marc Cain cooperó con figuras influyentes de renombre internacional y realizó varios shootings estilo callejero en septiembre de 2017. Nombres conocidos como Caro Daur, Charlotte Groeneveld, Nina Seuss Marianna Eliseeva y Alexandra Lapp participaron en sesiones fotográficas. La empresa internacional de moda Marc Cain fue fundada en 1973 por Helmut Schlotterer, Presidente del Consejo de Administración. Hoy en día, Marc Cain es una marca premium de moda para damas con una planta de producción propia en Alemania. Marc Cain gestiona su negocio global desde la oficina central en Bodelshausen. La moda de Marc Cain se distribuye en sus propias tiendas y áreas de venta de alta calidad en 59 países de todo el mundo.

la siesta Magazine   37


moda

Marc Cain

38 

la siesta Magazine


la siesta Magazine   39


moda

Marc Cain

40 

la siesta Magazine


la siesta Magazine   41


Life TEXTO: GEMMA MARCHENA

FOTOS: J.FERNÁNDEZ ORTEGA

LA LARGA RESACA DEL PALAU

42

la siesta Magazine


la siesta Magazine   43


44 

la siesta Magazine


moda la larga resaca del palau

P

Pocos preveían la tempestad que se desató en la tarde la más templado respecto a la recepción veraniega, con cuarenta Inauguración Bis del Palau de Congressos de Palma. Al fin y grados a las ocho de la tarde en La Almudaina. Sin embargo, al cabo, no tenía más misterio que traer a los Reyes, pasearla tarde- noche del lunes en el Palau fue más asfixiante, con la los por el recinto y luego descubrir una placa. Pero he aquí consulta catalana en el horizonte. que todos aquellos que subieron al atril para dar su discurso, aprovecharon para lanzar sus punyalets, El Palau de Congressos lleva en funciocomo ya vaticinó Agustín El Casta en namiento desde abril y el ganador del su transmutación en Jaime III (que no Gabriel Escarrer, presidente LOS REDACTORES PUEDEN concurso, Jaume III, que en estos días pre 1-O hay de Melià, aprovechó su momento ante el ACERCARSE AL CRISTAL PARA micrófono, los Reyes y las autoridades que sacarle punta a todo). VER LLEGAR A LOS REYES. insulares para criticar el incremento de El gremio de la prensa, por su parte, la ecotasa. Un impuesto turístico que COMO LOS TIBURONES DEL tumbó en su momento a su creador, el atendía aún mareado por el trasiego al que le sometieron los hombres trajeados conseller de Turismo Celestí Alomar, que PALMA AQUARIUM de la Casa Real (reconocibles por sus en el primer Pacte de Progrés recibió el impecables trajes oscuros y su pin moataque enfurecido del sector hotelero. nárquico). Ahora aquí, ahora allá. Detrás de esta línea. Ahora Escarrer aprovechó para mostrar su oposición a una subida de los redactores pueden acercarse al cristal para ver llegar a los impuestos y pidió a los políticos allí presentes rigor y consenReyes. Como los tiburones del Palma Aquarium, aunque aún so ante el alquiler vacacional o la turismofobia, para después no queda claro quien estaba cautivo. Y vaya que llegaron: a un señalar que “la prosperidad es proporción y no masificación”. piso de distancia, pudimos contemplar sus testas, esta vez sin coronar, en el momento cumbre en el que iban a entrar, aunque La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, dejó caer antes se detuvieron ante el centenar de personas que les estambién su pequeña dosis de crítica para quien quisiera recoperaban exultantes tras las banderas españolas. De esteladas, ger el guante: la posibilidad de “construir una economía más ni rastro. sólida, diversa y competitiva, que reparta mejor la riqueza”, que lo mismo vale para la ecotasa como para una subida saLos Reyes de España se mezclaron con la sociedad mallorquilarial. Y ojo, que la negociación colectiva del sector está en la na escogida por Meliá, acompañados de un clima muchísimo mesa y se esta cerrando el principio de acuerdo que contem-

la siesta Magazine   45


moda la larga resaca del palau

46 

la siesta Magazine


AGUSTÍN EL CASTA, RECONVERTIDO EN JAIME III, APARECIÓ PARA RECORRER “UN PALACIO EN EL QUE NO VIVE NADIE”

pla una subida salarial de un 17% aproximadamente en un plazo de cuatro años. , así que ninguna de las frases que se dejó caer era arbitraria. Agustín el Casta, reconvertido en Jaime III, apareció para recorrer “un Palacio en el que no vive nadie”. Aprovechó para repartir estopa en el mismo momento que señaló que hablaría en castellano “porque siempre hemos hablado dos idiomas sin problemas”. Ironía sin paliativos para señalar que ha encontrado Palma muy limpia, entre las carcajadas del público, “más limpia que la Palma de la Edad Media”. Otra punzada por el edificio de Gesa, colindante al Palau y convertido en dardo envenenado entre los diferentes gobiernos, y del que sugirió que le podían cambiar los cristales. No debió ser una noche muy agradable para algunos de los asistentes cuando Jaime III, según el propio El Casta, iría a la batalla de Llucmajor, en la que debería morir, acompañado en esta ocasión: “¡Viva la Guardia Civil, que lo arregla todo!”. Algarabía entre el público, que todos han sabido conectar la chanza de Agustín con el conflicto catalán. El alcalde de Palma, Antoni Noguera, arrancó su discurso en catalán, él sí, para lanzarle un órdago y convertirle en “gerente del Ayuntamiento de Palma”. Noche de dardos en la que tenía que ser la fiesta del Palau de Congressos. Ojo, más de 140 millones de euros ha costado y más de diez años de obras. El dinero público convertido en arma arrojadiza. No deja de ser irónico que Jaume Matas, la mente que ideó el proyecto del Palau, esté estos días dando explicaciones judiciales por su proyecto del edificio de la Ópera que hubiera arrancado sin contemplaciones si no llega a perder las elecciones. Al día siguiente, resaca en el Parlament. El Govern se mantiene en su idea de doblar la ecotasa en temporada alta (un impuesto que, por otro lado, existe en muchos destinos turísticos de todo el mundo y es incluso mucho más gravoso que el balear). Y Més, escocido por la intervención de Escarrer, de la mano de David Abril, anunció la acele-

la siesta Magazine   47


48 

la siesta Magazine


moda la larga resaca del palau

ración de un procedimiento para que la Agencia Tributaria revise la amnistía fiscal del hotelero. El penúltimo capítulo: la Federación Hotelera de Mallorca ha mostrado su indignación por las amenazas de la izquierda a la familia Escarrer. La escalada verbal va tomando visos preocupantes, que recuerda a los tiempos de la confrontación de Alomar frente a los hoteleros. Mientras tanto, el Palau de Congressos se ha convertido en un arma arrojadiza, desmereciendo el trabajo de gestores, técnicos y el propio arquitecto, Patxi Mangado.

la siesta Magazine   49


50 

la siesta Magazine


El Arte no es morirse de frío Intransiciones

Neus Marroig

I

ntransiciones es una de las primeras propuestas que abren de nuevo el Casal Solleric de Palma, después de un largo tiempo paralizado, juntamente con otros cuatro proyectos de los artistas Carmela García, Andrés Serna, Dolores Sampol y Pepe Miralles Intransiciones, Tepeyollotl en la universidad, es un proyecto de Fernando Sánchez Castillo que aborda la brutal represión y masacre del movimiento estudiantil que tuvo lugar el mes de octubre de 1968 en la plaza de las Tres Culturas de Méjico y los también reprimidos disturbios estudiantiles en España durante la década de 1970. A partir de de los documentos que nos permiten reconstruir i representar la historia de los hechos ocurridos el artista nos propone una serie de objetos y vídeos de una re-representación y re-actuación que potencia y re-elabora los sentidos. Justo al entrar en la exposición una gran pantalla nos invita a dejarnos hipnotizar por unas imágenes que muestran la plaza donde tuvo lugar la masacre en México, vacía pero llena de sensibilidad. Imágenes y sonidos de cohetes que

huelen a fiesta contradictoria, nos recuerdan a los sonidos de los disparos de los francotiradores vestidos de civiles que fueron colocados en distintos edificios de la plaza, y al sonido de la bengala que sirvió para dar la señal para iniciar la operación represora en el lugar. Las fricciones entre la arquitectura moderna y la brutalidad de los gestos censores y represivos también esta presente en los vídeos de la muestra. Por un lado en el juego de luces y sombras que hacen los cohetes en uno de los edificios de la propia plaza de las Tres Culturas y por otro lado en el vídeo donde podemos ver a un jinete dentro de la Universidad Autónoma de Madrid. En esta segunda pieza el artista evidencia como los pasadizos y rampas fueron construidos de manera que fuera permitido el acceso de la policía montada, que en diferentes facultades fueron boicoteados tirando bolas en el suelo para que los caballos resbalasen. Una escultura de gran formato de un estudiante con los pantalones bajados y de cara a la pared forma parte de una serie de monumentos a héroes anónimos, como dice Gerardo Mosquera en el texto de la exposición, una paradoja “canonización” de figuras históricas ignoradas por la representación hegemónica. Destacan también las enormes alfombras con los mapas de la plaza en el lugar exacto donde tuvo lugar la masacre de los estudiantes en México. Estos diagramas fueron encontrados en los papeles del general que fue secretario de Defensa Nacional en la época de la masacre y documenta los hechos. Por último podemos encontrar una serie de material documental, vídeos, revistas, etc. que el artista ha recopilado y con los cuales ha construido una especie de archivo paralelo.

la siesta Magazine   51


salud y belleza abril

52 

la siesta Magazine


BEVELED O LAYERED BOB ¿CON CUÁL TE QUEDAS?

la siesta Magazine   53


abril

E 54

la siesta Magazine

El corte bob es todo un clásico de la peluquería mundial, no siendo tan conocidos los distintos perfiles que pueden hacérsele. Tanto el beveled bob como el layered bob, están de moda esta temporada, siendo el primero biselado con base cuadrada, y el segundo, otra versión del corte con más capas y aspecto desestructurado. David Lemur, peluquero: “El Beveled Bob se trata de un corte con base cuadrada que va de corto a largo, es decir, biselado. La parte más corta va desde donde empieza la nuca, alargándose ligeramente a medida que llega hacia la parte delantera. Es un corte que se volvió a popularizar en los años 90 con el personaje de Mathilde de la película francesa “Léon” de Luc Besson, al que dio vida la actriz Natalie Portman. Puede ser con o sin flequillo, existiendo varias versiones”. “Respecto al Layered Bob, es otra versión del corte pero con capas y más desestructurado. Es una tendencia inspirada en los años 30 y la estética Louise Brooks, la verdadera pionera entre las celebrities del corte bob. Favorece mucho a las caras finas y ovaladas. No lo aconsejo tanto en un rostro muy redondo o de cuello ancho”.


salud y belleza

la siesta Magazine   55


Nuestro gestor Estado de ánimo de los españoles

Carlos Garcia

E

l estado de ánimo de los españoles sobre la situación económica del país cae en septiembre.

La percepción de los consumidores españoles sobre su situación personal y la general del país descendió en septiembre 0,15 puntos después de haber alcanzado los máximos niveles de optimismo el pasado mes de agosto, según el Observatorio Cetelem. En concreto, el estado de ánimo de los consumidores sobre la situación general que vive el país es ahora de 5,19 puntos sobre 10 y califican su situación personal con un 6,12.

general con un 4,84, mientras que el estado de ánimo personal se distanciaba hasta el 6,02. Sin embargo, los encuestados con una visión pesimista de cara al futuro crecieron en septiembre hasta un 17,3% de consumidores que piensan que la situación seguirá empeorando. Paralelamente, el grupo de ciudadanos que permanece en el optimismo sobre la situación en los próximos meses también disminuye hasta el 32,7%, cinco décimas por debajo de la percepción que se tenía en el mes de agosto. DISMINUYE LA INTENCIÓN DE SEGUIR AHORRANDO

Pese a que los dos indicadores han experimentado un retroceso de 0,15 puntos desde que en agosto la situación general fuese puntuada con un 5,34 y la personal con un 6,27, ambos en máximos de los últimos años, siguen manteniéndose por encima de cómo se percibía la situación hace tan solo un año.

El análisis publicado por el Observatorio Cetelem a través de una encuesta online realizada a 1.000 personas también analiza los patrones de ahorro del consumidor español. En concreto, el 41,4% afirma haber ahorrado en el último mes, algo inferior a aquellos que lo hicieron en agosto.

En septiembre de 2016, los consumidores suspendían la situación

En cuanto a la intención de ahorro, solo el 37,7% de los consumidores

56

la siesta Magazine

se plantea ahorrar en los próximos meses, lo que supone una importante reducción de 3,9 puntos frente a la intención que manifestaban en agosto. EL ESTADOUNIDENSE RICHARD THALER GANA EL NOBEL DE ECONOMÍA 2017 El economista estadounidense Richard H. Thaler ha sido galardonado con el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, conocido popularmente como Nobel de Economía. La Academia sueca ha destacado la contribución de Thaler a la comprensión de la psicología de la Economía, destacando su aportación dentro del campo de la Economía Conductual. Thaler, de 72 años y profesor de la Universidad de Chicago, era uno de los candidatos favoritos a lograr el Nobel de Economía, que cumple 49 ediciones.


Asesoría Fiscal y Contable

Asesoría Laboral y Jurídica

Gestoría Administrativa

Administración de Fincas Calle Son Esteva, 2 2º A 07150-Andratx Baleares

Telf: +34 97123641 Fax: +34 971236371

www.gestoriagarcia.es


«PILOU» ASBAEK

OFRECE SU IMAGEN PARA PROMOCIONAR MALLORCA POR J. FERNÁNDEZ ORTEGA

El actor promocionará Mallorca como plató cinematográfico

58

la siesta Magazine


la siesta Magazine   59


junio

Una Fira d’Andratx cargada de eventos y actividades Un año más, y ya van 32, llega la Fira d’Andratx, una de las más tradicionales y más seguidas ya de nuestras islas, y que contó con cerca de 200 stands sobre todo artesanales, pero también agrícolas, ganaderos, industriales, ecológicos...que ocuparán buena parte del centro del municipio de Andratx.

A

las 16h se abrieron las puertas de la Fira y del Mercado Artesanal en los jardines del Ayuntamiento y calles adyacentes, y comenzaron también las actuaciones. El grupo folklórico Aires d’Andratx, y cercavila de Carros Antigüos por las calles del municipio. Posteriormente, en la Calle Son Lluís fue el escenario de la exhibición ecuestre a cargo de la Associació de Carreters i Cavallistes d’Andratx. Ya por la noche, la Ruta de la Tapa cumplio su novena edición, significando un gran éxito desde su nacimiento. Una treintena de locales ofrecieron sus tapas, que fueron desde Brochetas de Pulpo hasta Mini-hamburguesas, pasando por Burritos de pollo, langostinos crujientes o sepia a la mallorquina. Se pudieron disfrutar tanto en el propio establecimiento, como en la Plaza España, donde por cierto hubo una pantalla gigante para aquel que quiso beber y comer mientras veia el partido de fútbol entre el Barcelona y el Real Madrid en el Camp Nou. Para terminar la jornada, a partir de las once de la noche actuo en la propia plaza el grupo musical Gin Tonic Band. Y el domingo, el día fuerte, el día de Andratx. Ya desde bien pronto, las nueva de la mañana, los visitantes pudiero encontrar un imponente Mercado Artesanal, con más de 150 stands, lleno de productos de muy buena calidad. También hubo el mercado

60

la siesta Magazine

de segunda mano, y como no podía ser de otra forma, exposiciones de animales (ovejas, aves y razas autóctonas), y exposición de tractores y classic riders. Otras actividades de las que se pudieron disfrutar durante el domingo fueron el I Concurso de Motosierra en la Calle Son Lluís; la exhibición ecuestre a cargo de la Associació de Carreters i Cavallistes d’Andratx; la representación de danzas folklóricas de Colombia; o una nueva actuación y muestra folklórica de Aires d’Andratx. Además, durante toda la mañana, la Fira d’Andratx contó con un amplio repertorio de actividades lúdicas y gratuitas para los más pequeños y para disfrutar en familia. En la Calle de Son Lluís -al lado del PAC- hubo un rocódromo, talleres (chapas, máscaras, bisutería reciclada...), una zona de animales, otra de psicomotricidad, y un espectáculo de ciro, entre otras. Y a partir de las 13.30h, la quinta edición de la Muestra Gastronómica en el Paseo de Son Mas. Hasta veinte restaurantes ofrecieron sus mejores platos para convertir la Avenida en una gran oferta de platos exquisitos, con precios que estuvieron entre los 4 y los 5 euros.

la siesta Magazine   60


andratx

«Pilou» Asbaek

ASBÆK HA ASEGURADO QUE TIENE MUY BUENOS RECUERDOS DEL MUNICIPIO, QUE LE PARECE UNO DE LOS RINCONES MÁS BONITOS QUE HA VISITADO, Y QUE SIEMPRE QUE PUEDE -MENOS DE LO QUE LE GUSTARÍA- APROVECHA PARA PASAR UNOS DÍAS EN EL PUEBLO Y DESCANSAR.

E

l actor ha ofrecido su imargen al Consejo de Mallorca para iniciar una campaña de promoción de productos locales y diversificar la economía. El popular actor promocionará la Sierra de Tramuntana. El Consell de Mallorca colaborará con el actor danés Johan Philip «Pilou» Asbaek (Games of Thrones) quien ha ofrecido su imagen para promocionar la isla de Mallorca en todo el mundo. De este modo, Asbaek, vinculado a Mallorca donde sus padres han impulsado el C.C. Andratx, un centro cultural de arte contemporáneo. La participación del popular actor, en una serie de actividades que ahora se cerrarán mediante un acuerdo de colaboración, “NO debe interpretarse como una campaña de promoción turística en el uso y pensada desde la óptica para atraer más turistas “ explicó el presidente del Consell Miquel Ensenyat. “Se trata de dar a conocer productos de Mallorca. Todo en una línea de diversifi-

cación de la economía e impulso a la promoción económica de la isla “. En este sentido destacar que las exportaciones a los países nórdicos sólo suponen 9 millones de euros del total que exportan las Baleares. En cambio, las importaciones de estos países suponen 6 millones. Con este acuerdo, el Consell de Mallorca inicia un camino de promoción y apoyo al turismo no tradicional para romper la dependencia del turismo de sol y playas con la potenciación y mejora del patrimonio natural, arquitectónico y arqueológico. “El turista nórdico gasta un 30 por ciento más que el británico y busca una oferta que, creemos, que la Sierra y los pueblos del interior ofrecen” ha asegurado Ensenyat. El acuerdo se ha presentado hoy en una rueda de prensa donde también han participado los consellers Cosme Bonet y Mercedes Garrido. De hecho, se trata de un proyecto ambicioso que implica diferentes departamentos del Consell que han trabajado para materializar el proyecto. Tras una primera reunión el presidente Miquel Ensenyat viajó hace unas semanas en Dinamarca para cerrar los detalles. De momento, el actor promocionará la isla como plató de rodaje y podria participar en diferentes actos promocionales promovidos por el Consell.

«Pilou» Asbaek con la alcaldesa Katia Rouarch y el presidente del Consell Miquel Ensenyat.

la siesta Magazine   61


D E L

H

ugh Hefner, fundador de la revista ‘Playboy’, falleció a los 91 años, según ha informado Playboy Enterprises a través de un comunicado.

En el mismo, Cooper Hefner, hijo de Hugh Hefner y director creativo de Playboy Enterprises, ha destacado que su padre “vivió una vida excepcional e influyente como pionero cultural y de los medios y como una voz detrás de algunos de los movimientos culturales y sociales más significativos, abogando por la libertad de expresión, los derechos civiles y libertad sexual”. “Definió un modo de vida y unos valores que están en el corazón de la marca Playboy, una de las más reconocibles y duraderas de la historia”, ha agregado, según ha recogido la cadena de televisión estadounidense CNBC. En este sentido, ha indicado que “Hefner mantuvo una postura progresista no sólo ante la sexualidad y el humor, sino también ante la literatura, la política y la cultura”. La empresa ha recordado además que Hefner en-

62

M E S

POR J.F.

HUGH HEFNER

P E R S O N A J E

la siesta Magazine

cabezó una batalla en el marco de la libertad de expresión llevando al Tribunal Supremo la negativa del Servicio de Correos a repartir su revista a sus suscriptores.




la siesta SOÑAR, MIRAR, LEER Y TOCAR

Magazine

GRATIS en la App Store y Google Play


www.grupolasiesta.com GRUPO DE COMUNICACIÓN Mail lasiesta@grupolasiesta.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.