30 julio 2017 la siesta magazine

Page 1

Julio 2017

la siesta NÚMERO 30 TENDENCIAS . DISEÑO . FOTOGRAFÍA ARQUITECTURA . MODA . ARTE . VIAJES

ALBERT PINYA

Magazine

VISIÓN ARTÍSTICA #MALLORCADESIGNDAY

UN PEQUEÑO PASEO POR MADRID

ANTONIO CHÁVEZ


la siesta SOÑAR, MIRAR, LEER Y TOCAR

Magazine

GRATIS en la App Store y Google Play



59

11

17

ESTRENOS

CARTA DEL DIRECTOR

APUNTES

18 LA MODA MALLORQUINA EN LA 080 DE BARCELONA Pablo Erroz es una marca de moda “ready to wear” para hombre y mujer, fundada en 2010 por el diseñador que da el nombre a la firma.

44

UN PEQUEÑO PASEO POR MADRID

INDICE

52 ATLAS, UN VIAJE SONORO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE ANTONIO CHÁVEZ

4

la siesta Magazine

12 ESTUVIMOS EN ... 14 NOS ESPERAN EN... 64 EXTRAS DE HIDRATACIÓN PARA TU CUERPO PRIMAVERA SOUND: 5 HIGHLIGHTS 20 DEL FESTIVAL 72 ANDRATX, 74 PERSONAJE DEL MES:HELMUT KOHL VECINOS


30

Julio 2017

64

20

28

ALBERT PINYA

“SER PINTOR ES UN OFICIO Y UNA ACTIVIDAD MUY SOLITARIA”

#MALLORCADESIGNDAY

36

la siesta Magazine   5


la siesta Magazine

Director

Javier Fernández, lasiesta@grupolasiesta.com REDACCIÓN

María LLull Molina, mllull@grupolasiesta.com José Luis Saiz, madridcomunicacion@grupolasiesta.com Vanesa Sánchez, vanessasanchez@grupolasiesta.com Laura del Amo, lauradelamo@grupolasiesta.com Gemma Marchena, gemmamarchena@gmail.com Javier Fernández. Ortega, javipq@grupolasiesta.com Gullermo Esteban, estebansorio@gmail.com FOTÓGRAFOS

J. Fernández Ortega, José Luis Saiz. (Selu), Alvaro Maldonado, Albert Bravo, Pau Torrens. COLABORADORES Neus Marroig,

Carlos García, Resu Ragel, Teresa Ramos Carlos López PUBLICIDAD

Mail publicidad@grupolasiesta.com EDICIONES PECULIARES C/ Bisbe Maura nº 39 07005 Palma (Islas Baleares) C/ Margarita Nelken nº 4 28903 Getafe (Madrid) La Siesta Magazine Pertenece a Grupo la Siesta


30

Julio 2017

la siesta Magazine

FIRMAS

57 El arte no es morirse de frío 59 Madre no hay más que una 65 Sexo y pareja 66 Nuestro gestor

PORTADA Albert Pinya La Siesta Press / J.Fernández Ortega

la siesta Magazine   7


SI NO TE ANUNCIAS, NO EXISTES SU EMPRESA PODRíA ESTAR AQUí ANUNCIADA

PUBLICIDAD Mail publicidad@grupolasiesta.com


Carta Del Director

“CONDENADOS” A ENTENDERSE

E

stos días estamos conmemorando el veinte aniversario de la liberación por parte de la Guardia Civil del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, que estuvo secuestrado por ETA durante 532 días en un agujero inmundo construido en una nave industrial en Mondragón, y también recordamos el asesinato a cámara lenta del joven concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco. Dos acontecimientos que conmovieron a los españoles y removieron muchas conciencias. Allí empezó la rebelión cívica contra la dictadura de terror que pretendía imponer ETA.

J. Fernández Ortega

Son hechos absolutamente relevantes de nuestra historia reciente que todo el mundo debería conocer. Una verdad que tiene que partir que en los últimos cincuenta años ha habido una banda terrorista, ETA, que ha asesinado a un total de 857 personas. Que no ha habido una guerra, ni un conflicto entre dos partes, sino unos que mataban y otros que eran asesinados. Y estos últimos, las víctimas del terrorismo son, sin ningún género de duda, los héroes de nuestro tiempo. Junto a ese empeño por contar la verdad, el otro reto importante es que las nuevas generaciones de españoles, los jóvenes que no habían nacido cuando sucedieron aquellos hechos o que tenían uno, dos o tres años, conozcan también lo que pasó. Porque si esos jóvenes no conocen esa parte, dura y dolorosa, de la historia de nuestro País, tendrán una laguna muy importante y desconocerán que hubo compatriotas suyos que llegaron a dar la vida por defender a España, a nuestro sistema de libertades, a nuestra democracia, que es justo lo que ETA quería destruir. Perdón por la generalización, pero si Felipe González, Aznar y Zapatero, convocados por el grupo Vocento, han sido capaces de entenderse “en un noventa y cinco por ciento” en lo tocante a la defensa frente al secesionismo catalán, no entiendo por qué no habrían de entenderse este jueves Rajoy y Sánchez sobre lo mismo. Y, ya que estamos, sobre otras muchas cosas. Ya hemos repetido muchos muchas veces que es hora de acuerdos ante grandes desafíos. No de rencillas personales absurdas. Las tuvieron, y no pocas, José María Aznar y Felipe González, a quienes este miércoles vimos en la concordia. La pregunta sería: ¿hay que ser un ex para mostrar un mínimo de voluntad de pacto? Lo pregunto cuando casi todos los españoles -muchísimos catalanes entre ellos, desde luego- tragamos saliva ante la constatación de que alguien en Cataluña se ha vuelto loco y arrastra a sus seguidores, y no solo a ellos, al abismo.

NO HA HABIDO UNA GUERRA, NI UN CONFLICTO ENTRE DOS PARTES, SINO UNOS QUE MATABAN Y OTROS QUE ERAN ASESINADOS

la siesta Magazine   9


KATAGI BLAU

S

ituado en la séptima planta del Hotel Llaut Palace, este restaurante es un lugar asombroso con unas vistas incomparables, donde el mar y el cielo se unen.

Más de 400 personas no han querido perderse la inauguración del restaurante-ático ‘Katagi Blau’, situado en la séptima planta del Hotel Llaut Palace en Palma Beach. Un lugar asombroso con unas vistas incomparables, donde el mar y el cielo se unen. Por esta razón, se ha elegido el nombre de “Katagi” que adquiere el significado de “bajo el cielo no hay otro igual” e invita a la serenidad y a las buenas vibraciones. Este restaurante presenta un concepto gastronómico que es una fusión de técnicas de cocina asiática con productos de primera calidad y típicos de Mallorca, que cuenta con tres zonas diferenciadas: bar-lounge por la mañana y al mediodía; el restaurante central con tres estaciones Teppanyaki con cocina en vivo y el chill-out late bar.

10

la siesta Magazine

JUNIO

EN

ESTUVIMOS EN...


CONFERENCIA JUAN VERDE

E

l asesor internacional experto en sostenibilidad, estrategia e innovación Juan Verde, quien fue asesor del ex presidente estadounidense Barack Obama, ha impartido este miércoles en Palma la conferencia ‘Turismo sostenible: una estrategia competitiva’, a la que ha asistido la presidenta del Govern, Francina Armengol. Verde es el máximo responsable del proyecto para el Cambio Climático impulsado por Al Gore y ha sido colaborador de Ted Kennedy, John Kerry, Bill Clinton, Hillary Clinton y Barack Obama, entre otros. Es licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad de Boston y tiene diversos títulos por las universidades de Harvard y Georgetown.

E

ES BOLIC DA LA BIENVENIDA AL VERANO

l verano es sinónimo de renovación, de belleza y relax. Bajo este concepto, ES BOLIC celebró el pasado miércoles su segunda experiencia. Con ella dieron la bienvenida al verano, la estación más esperada del año y presentaron algunas de las novedades para esta temporada. En esta ocasión, MOZAIC -un espacio en el que convergen decoración y moda, ubicada en el barrio de Santa Catalina desde hace 25 años- fue escenario de este evento, durante el cual dieron a conocer algunas de las nuevas piezas diseñadas para este verano. Una colección, fresca y versátil, cargada de piezas artesanas de diseño moderno; inspirada en el mediterráneo, y que pretende poner en valor la auténtica cultura de Mallorca y sus antiguos oficios, hoy casi extintos.

la siesta Magazine   11


ASCENSO DEL GETAFE

L

a alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, recibió a los integrantes del Getafe CF en el Ayuntamiento junto a la Corporación Municipal, donde les han homenajeado y felicitado por su ascenso a Primera División, logrado ayer ante el CD Tenerife. Varios miles de aficionados se han agolpado en la plaza del Ayuntamiento, coreando el himno del Getafe y saltando cuando la plantilla se ha asomado al balcón del Consistorio junto a la alcaldesa, que se ha dirigido al equipo y a los asistentes felicitándoles por “una temporada que nos ha llevado de nuevo a nuestro

sitio, la Primera División”. En este sentido, ha destacado que “Getafe es una ciudad de Primera,” y que ahora tienen la pieza que les faltaba, por lo que ha reconocido al equipo, al entrenador y al presidente, su trabajo, que les ha hecho disfrutar e ilusionar, “como corresponde a las grandes gestas”.

ESTUVIMOS EN...

E

“LA PARADA” OBLIGADA DE PALMA

n el corazón de la ciudad de Palma descansa un jardín con mesas y sillas, detrás se esconde un salón con aire antiguo, como si nuestro tren llegase a principios del siglo XX, próxima “Parada” coctel y cenas. La Parada es un nuevo restaurante y cocteleria ubicada en pleno corazón de la Plaza de la Reina, en un edificio BIC donde antiguamente se encontraba la antigua estación de trenes y albergaba la sala de expedición de billetes. La gastronomía de La Parada a cargo del chef Nacho Amores ( Ha trabajado con Santi Taura, Victor Garcia , Marga Coll y Streetxo) amante del producto y recetario mediterráneo con influencias exóticas.

12

la siesta Magazine


RAFA NADAL

LA VUELTA DE UN GRAN DEPORTISTA Rafa Nadal se mantiene segundo en el ránking ATP y Feliciano López sube un puesto

E

l tenista español Rafael Nadal continúa en el segundo en el ránking ATP al que accedió al ganar su décimo Roland Garros, mientras que Feliciano López sube un puesto tras perder este domingo la final del torneo de Sttutgart y Andy Murray se mantiene como número uno del mundo por trigésimo segunda semana consecutiva, con 9.380 puntos. Rafa Nadal se está entrenando esta semana en Mallorca para empezar a preparar el torneo de Wimbledon, tercer ‘Grand Slam’ de la temporada y que se disputará del 3 al 16 de julio, con el objetivo de reducir la distancia que tiene con el actual número 1, el escocés Andy Murray, que tiene una ventaja de 2.095 puntos respecto al español. Por su parte, el toledano de 35 años Feliciano López asciende al puesto número 32 del ránking masculino, a pesar de perder este domingo la final del torneo de Stuttgart ante el francés Lucas Pouille, que remontó el partido tras perder el primer set y se adjudicó así el tercer título ATP de su carrera. En cuanto al resto de españoles, Pablo Carreño (17) y Roberto Bautista (19) siguen siendo el segundo y el tercer mejor español en el ránking, respectivamente. David Ferrer sube al puesto 37 y Nico Almagro asciende cuatro posiciones, hasta el 67. Por el contrario, Fernando Verdasco ha perdido dos posiciones quedándose en el puesto 34 y siendo superado por Feliciano López. Albert Ramos continua en el puesto 22.

Pablo Carreño (17) y Roberto Bautista (19) siguen siendo el segundo y el tercer mejor español en el ránking, respectivamente. David Ferrer sube al puesto 37 y Nico Almagro asciende cuatro posiciones, hasta el 67

la siesta Magazine   13


junio

Baleares

Nuestro favorito

LUIS FONSI

Sara Baras. Voces

Fecha: 28 y 29 de Julio Luis Fonsi es uno de los responsables de la canción del año, el ¿Dónde?: Auditorium Compañía Nacional De Danza

éxito “Despacito” junto con Daddy Yankee. Este verano 2017 el cantante ha confirmado una extensa gira “Love + Dance” que pasará por España. Entre las ciudades confirmadas esta Madrid, Barcelona, Murcia, Huelva, Marbella (Starlite), Andújar (Jaén), Benidorm, Cap Roig (Girona), Valencia, Palma de Mallorca, Ibiza, Tenerife o Las Palmas. Fecha: 08 de julio de 2017 ¿Dónde?: Plaza de Toros de Palma

Estrenado en París en diciembre de 2014, Voces es la última propuesta del Ballet Flamenco de Sara Baras. Con dirección artística y coreografía de la propia bailaora, el espectáculo rinde homenaje a grandes artistas del flamenco como Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente o Carmen Amaya. Y es que, según reconoce la gaditana, todos ellos han tenido y tienen mucha influencia

en su forma de entender y bailar el flamenco, tanto en el plano personal como en el profesional. La fuerza de Sara sobre las tablas es una constante durante todo el montaje, siempre muy bien acompañada del resto del elenco. Como marco de lujo, esas voces a las que siempre ha admirado, esos genios que se han convertido en leyendas.

MALLORCA ‘N’ ROLL

Melendi

2017

“Quitate las gafas” Después de protagonizar estos últimos dos años dos espectaculares gira, el incansable Melendi vuelve a la carga con un nuevo álbum “Quitate Las Gafas”. Un trabajo en el cual el músico explora nuevos sonidos latinos. Ademas ya se ha confirmado una nueva gira que empezara en mayo del año 2017. Melendi junto con Estopa creo que han sido una de las revelaciones de este comienzo del milenio en el genero Rumba, Pop y quizás algo de flamenco. Fecha: 15 de julio de 2017 ¿Dónde?: Recinto Ferial El Molino, Calvia

Bad Religion es la cabeza del cartel del nuevo festival punk/ rock de Mallorca. Se celebrara el 15 de julio en el recinto ferial de Inca. Bad Religion es una banda estadounidense de punk rock fundada en 1979 en el sur de California por Greg Graffin (voz), Jay Bentley (bajo), Jay Ziskrout (batería) y Brett Gurewitz (guitarra), a la que se le adjudica haber guiado el resurgimiento del punk rock en el mainstream, así como haber influenciado a lo largo de su trayectoria a un gran número de músicos del punk y del rock. Fecha: 15 de julio de 2017 ¿Dónde?: Recinto Ferial del Cuartel General Luque de Inca

14

la siesta Magazine


nos esperan en...

Baleares

ROBE

“Bienvenidos al temporal” Después de unos cuantos años y dos álbumes a la venta Robe se echa a la carretera en solitario. Roberto Iniesta Ojea es el cantante, compositor y novelista, mejor conocido como Robe y por ser vocalista, imagen y fundador de una de las grandes bandas de rock urbano español, Extremoduro. Nacido en el año 1962 en Plasencia (Caceres) y en el año 1987 incluido por bandas como AC/DC o Leño monto Extremoduro, una Fecha: 22 de julio de 2017 formación que ya es historia dentro del hard rock español con himnos como “So Payaso” o “La vereda de la puerta de atrás”. Desde el año 2015 el cantante se ha embarcado en un proyec- Dónde: Recinto Son Fusteret, to en solitario más intimo y personal.

Nuestro favorito KASE.O Palma

Fecha: 16 de julio de 2017 ¿Dónde?: Recinto Ferial El Molino, Calvia

DAVID BISBAL

EN PALMA DE MALLORCA

David Bisbal Ferre es un cantante de pop/rock latino nacido en Almería en el año 1979 y es mejor conocido como David Bisbal. Muchos lo consideran como el verdadero ganador de la primera edición del programa “Operación Triunfo”. Gracias a su carisma y sobre todo la voz no ha parado de triunfar desde aquel año 2001. Lo demuestran millones de fans repartidos por el mundo, importantes premios como Grammy Latino y unos cuantos discos de oro. A día de hoy acaba de lanzar su esperado sexto trabajo “Hijos del Mar”. Un álbum en el que han colaborado artistas como Antonio Orozco, Vega o Pablo Lopez. Fecha: 19 de julio de 2017 ¿Dónde?: Recinto Son Fusteret, Palma

Javier Ibarra Ramos es un reconocido MC nacido el 1 de marzo del año 1980 en Zaragoza, una de las ciudades que ha proporcionado quizás los mejores raperos de España... Sharif, SHO-HAI o Rapsusklei entre muchos otros. Es mejor conocido por su nombre artístico Kase.O y por pertenecer a una consagrada formación Violadores del Verso. Empezó con tan solo 13 años lanzando una maqueta en cassette inspirado por su hermano mayor. Actualmente el MC actúa en solitario con tremendo éxito y aceptación por parte de la crítica y el público. Después de la exitosa gira Jazz Magnetism el artista vuelve a la carretera con un nuevo álbum “El Círculo”

TOM JONES En Calvia

El legendario artista Tom Jones lleva mas de 50 años subido a los escenarios. Este año 2017 volverá a nuestro país con varios conciertos confirmados, entre ellos el evento el evento del 20 de julio en las instalaciones de Port Adriano (Calviá-Mallorca). En el año 2017 la quinta edición vuelve con mas fuerza que nunca. Los primeros artistas confirmados son el legendario cantante Tom Jones y el no menos laureado cantante y compositor de jazz George Benson, ganador 10 Grammys y una carrera de más de 60 años encima de los escenarios. Fecha: 20 de julio de 2017 ¿Dónde?: Port Adriano, Calvia

la siesta Magazine   15



APUNTES LA MODA MALLORQUINA EN LA 080 DE BARCELONA

17   la siesta magazine

la siesta

magazine   17


18 

la siesta Magazine


P

poralidad de la moda, huyendo del “fast-fashion”.

ablo Erroz es una marca de moda “ready to wear” para hombre y mujer, fundada en 2010 por el diseñador que da el nombre a la firma. La marca se define por el uso de materiales de primera calidad, así como por una gran atención al detalle y un sentido de gusto refinado, mezclando conceptos clásicos y de modernidad. Con un producto creado en su totalidad en España, Pablo Erroz cuenta con diferentes premios durante su trayectoria, entre ellos, Premio Onda Cero 2014 al diseño, Barcelona. En el 2016 es seleccionado por el prestigioso premio The Woolmark Company como mejor diseñador de menswear español para representar a España en las regionales europeas.

COLECCIÓNESSAOUIRA

Esta temporada primavera-verano 2018 Aubergin toma como punto de inspiración el colorido mundo de la cultura marroquí, en concreto el pueblo marinero de Essaouira.

COLECCIÓN - LEAVE TO LIVE

Barbados, año 2000. Un grupo de amigos creativos buscan escapar de los estereotipos a través de unas alocadas vacaciones, llenas de color, frenesí y éxtasis. Una simbiosis entre realidad y ficción, huyendo de las normas y embarcándose en aventuras que les ayudan a escapar entre palmeras, olas del mar y un mundo lleno PABLO ERROZ VUELVE de color, dando cabida a todo tipo de mezA SORPRENDER CON clas y excentricidades varias que alimentan SUS CLÁSICOS RENuna apasionada creOVADOS, PRENDAS atividad así ́ como una DE CUIDADO DISEÑO, ola a la vida libre y sin lejos de los BUENOS MATERIALES Y prejuicios, estereotipos diarios, PENSADAS PARA QUE vacíos de estímulos les permitan DUREN TODA UNA VIDA. que crecer profesional y personalmente.

Un total de 24 looks forman la colección: 17 para mujer y 7 para hombre, entre los que destacan 6 prendas unisex. Los estampados se han diseñado a partir de la arquitectura mocárabe, con formas vegetales y geométricas, texturas de paredes rugosas y rayas verticales procedentes de los trajes tradicionales, las chilabas. Piezas desestructuradas, sastrería masculina; de materiales tradicionales y técnicos, junto con colores neutros y saturados, componen esta próxima colección SS2018 bajo el nombre “Essaouira”

Tejidos: dénim, napa, algodón, lamé, rasos. Prints: serpiente, palmeras, rayas. Color: soft beige, dark pink, off white, pirate Black, navy. Aubergin es una marca joven creada en 2014 por las diseñadoras Anna Uimonen y Nevean Holmes.Dos mentes diferentes, pero con la misma meta: crear unos valores, un estilo de vida y diseños que perduren en el tiempo. Mediante sus diseños y sobre todo sus estampados propios, Aubergin transmite una historia en cada colección. Las prendas están elaboradas con especial atención al detalle, basadas en la ética sostenible y la artesanía de alta calidad de Made in Spain. El lema de Aubergin es no rendirse a la dictadura de la tem-

la siesta Magazine   19


apuntes

La Siesta Magazine

20 

la siesta Magazine


PRIMAVERA SOUND: 5 HIGHLIGHTS DEL FESTIVAL

Os descubrimos algunos de los momentos más destacados del festival del verano de Barcelona. 1 - Arcade Fire están bien y han vuelto a los escenarios. Los gigantes canadienses Arcade Fire fueron confirmados para encabezar la noche del sábado. Sin embargo, el jueves, en un escenario de 360 grados acordonado aparecieron como grupo sorpresa, todos los afortunados presentes no podían creer su suerte. Volvieron dos noches más tarde al escenario principal, para rememorar clásicos como “Neon Bible” y ‘In the Backseat’ por primera vez en más de siete años. El Setlist del concierto nos acerco a otros temas del grupo como Wake Up, Everything Now, Haïti, Here Comes the Night Time, No Cars Go, Intervention, Neon Bible, The Suburbs, In the Backseat, Ready to Start, Sprawl II, Reflektor, Afterlife, We Exist, Creature Comfort, Neighborhood #3, Rebellion (Lies) o Windowsill 2 - Mac DeMarco El artista canadiense Mac DeMarco se está convirtiendo rápidamente en la leyenda indie de su tiempo. Conocido por su clásicas melodías, sus impredecibles entrevistas y sus payasadas en el escenario, ha desarrollado una gran base de seguidores leales. El viernes noche se pudo disfrutar de toda su faceta artística en el escenario de Mango. Durante su número final ‘Together’, se paró en un altavoz, se bajo los pantalones y los boxers y procedió a prender el pelo de su brazo. Los miembros de su banda, incluido el batería también acabaron desnudos. 3 - Los Fans Uno de los puntos mas importantes de las filosofía del Primavera Sound es la atmosfera completamente enloquecida creada por sus fans. El Crowd-surf o deslizarse y dejarse llevar por las manos de los demás asistentes del festival es una constante, así como la forma de vestir y los atuendos diversos que se pueden ver entre algunos de los asistentes al festival. Pero lo importante en cantar, bailar y salir de fiesta hasta las primeras luces del alba. 4 - David Bowie homenaje Aproximadamente 17 meses después de la muerte del gran mago blanco David Bowie, el brasileño Seu Jorge trajo su famoso álbum ‘The Life Aquatic’ a Primavera Sound el sábado por la noche. Seu Jorge canto las canciones en portugués de la banda sonora de la película 2004 “la vida acuática con Steve Zissou ‘, que recientemente ha tocado en conciertos en Londres y Nueva York. El propio Bowie comento antes de su muerte “Si Seu Jorge no hubiese grabado mis canciones en portugués, yo nunca habría oído este nuevo nivel de belleza de la cual él las ha impregnado. “ 5 concierto secreto de Mogwai El grupo de rock escocés Mogwai tocó un show secreto el viernes por la noche, después de confirmar su aparición ese mismo día. La nueva canción ‘Coolverine’ abrió la actuación en la etapa Bacardí Live, donde también tocaron el resto de su nuevo álbum “Every Country’s Sun”, que se estrenará el 1 de septiembre.

la siesta Magazine   21


apuntes

La Siesta Magazine

NUEVA COLECCIÓN MEDITERRÁNEA PARA EL VERANO DE ISABEL GUARCH POR J. FERNÁNDEZ ORTEGA

22

la siesta Magazine

S

e presenta en Palma ante la prensa, la nueva colección mediterránea para el verano de Isabel Guarch en el nuevo PuroBeach de Illetas.Colección de joyas basada en los perfiles sinuosos de las hojas de la palmera que crece en Mallorca y que se inspira en la ciudad de Palma como ciudad abierta, acogedora y multicultural. La lluvia fue testigo de excepción de la presencia de un nuevo muestrario de Isabel Guarch. La diseñadora mallorquina da la bienvenida al verano con la presentación de su colección PALMA. Se trata de una colección que posee como eje principal la


palmera datilera típica de Baleares, símbolo de bienvenida que se muestra en las casas mallorquinas desde la antigüedad como muestra de hospitalidad. Todas las joyas de la colección PALMA son símbolo de bienvenida que celebran la ciudad de Palma, ciudad natal de la diseñadora y por quién también debe el nombre esta colección, como una ciudad abierta, crisol de gentes y de culturas, que comparten su amor y pasión por la vida y el estilo Mediterráneo tan característico en todas las creaciones de Isabel Guarch.

la siesta Magazine   23


apuntes

La Siesta Magazine

24 

la siesta Magazine


FÁTIMA BÁÑEZ ANUNCIA QUE BALEARES CONTARÁ CON 32 INSPECTORES MÁS

L

a ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado que Baleares contará con 32 inspectores más para el Plan de lucha contra la precariedad en el trabajo de 2017, que se sumarán a la plantilla fija de 51 que tiene la Comunidad, y que tienen previsto realizar unas 1.300 actuaciones centradas en revisar contratos temporales y a tiempo parcial. Báñez lo ha dicho así en una rueda de prensa en el Consolat de Mar junto a la presidenta del Govern, Francina Armengol, tras la firma del convenio que formaliza este plan. En esta, también ha explicado que de los 341 millones de euros del Plan de Empleo de Calidad de Baleares 2017-2020, 247 millones provienen del Estado y de fondos europeos. Por su lado, el plan contra la precariedad empezará el 1 de julio con la puesta en marcha de una campaña de medios que busca un efecto disuasorio. En Mallorca, habrá 16 inspectores y 650 actuaciones; en Menorca, seis inspectores y 240 actuaciones; en Ibiza, ocho inspectores y 320 actuaciones y en Formentera, dos inspectores y 80 actuaciones. En otro sentido, Báñez ha querido reconocer “el esfuerzo de la sociedad balear”, ya que fue la “primera comunidad que empezó a crear empleo en la recuperación de 2013” y que, según ha manifestado, ha recuperado “todo el empleo destruido en la crisis”. “Gracias a la contribución de Baleares”, ha dicho la ministra, “hay más contratación indefinida”. De esta manera, ha resaltado que en las Islas es “del 20,3%, cuando la media nacional es del 14%”. Por su lado, Armengol ha destacado que este es “el tercer año consecutivo” que se realiza el plan contra el fraude en el empleo y ha hecho hincapié en que la protección al trabajador y la calidad en el empleo deben ser “algo distintivo” de Baleares. En otro sentido, Báñez ha explicado que Armengol le ha pedido aportar la experiencia balear en un grupo de trabajo junto a Canarias y el Gobierno central sobre salud laboral con, por ejemplo, “aportaciones y reflexiones” en el ámbito de “las camareras de piso”.

la siesta Magazine   25


apuntes

La Siesta Magazine

TEXTO JOSE LUIS SAIZ

26 

la siesta Magazine


LOS TAXISTAS DE PALMA ESTARÁN EXENTOS DE LOS DÍAS DE LIBRANZA DURANTE JULIO Y AGOSTO

E

l área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma ha decretado que los taxistas puedan quedar exentos de los días de libranza previstos para las licencias que están adscritas a la jornada de 19 horas durante los meses de julio y agosto. Según ha explicado el Consistorio palmesano en una nota informativa, esta medida se suma a la que ya se aplica a las licencias que tienen jornadas de 16 horas, que, desde el pasado junio y hasta septiembre, también quedan exentas de los tres días de libranza previstos de forma ordinaria. El objetivo es ampliar la cobertura del servicio del taxi para satisfacer la demanda estival y aumentar la disponibilidad de vehículos, además de dar respuesta a las peticiones del sector. La condición es que los días que teóricamente tendrían que tener libre pero que ahora pueden trabajar no podrán iniciar su servicio al aeropuerto, el puerto, la zona de la Playa de Palma y en la parada de Can Pastilla para incrementar el número de taxis en el resto de la ciudad. La medida afecta a las libranzas que se transforman en días de trabajo y, también, durante julio y agosto, a los tres días de trabajo mensuales inmediatamente posteriores a las teóricas o nominales libranzas. A partir de septiembre, las licencias de 16 horas mantendrán la exención, mientras que a las de 19 horas se los revocará esta medida y volverán a tener tres días libres, aquellos que se los corresponden durante los meses menos intensos del verano (junio, septiembre y octubre).

la siesta Magazine   27


Art

ALBERT PINYA, “SER PINTOR ES UN OFICIO Y UNA ACTIVIDAD MUY SOLITARIA” POR GUILLERMO ESTEBAN FOTOGRAFIA J.FERNÁNDEZ ORTEGA

Albert Pinya es un artista precoz y procaz. “¿Tienes suficiente?”, pregunta después de casi una hora de entrevista y unos cinco cigarros. En su estudio, situado en el centro de Palma, no hay apenas lienzos. Acaba de inaugurar una exposición en Italia, Recent Works, con obra nueva casi irreconocible. Acumula libros, discos, catálogos de arte y dibujos infantiles colgados en la pared. Es fetichista. Suena el politono de su móvil Nokia del siglo pasado. La llamada interrumpe el inicio de la entrevista. Pinya (Palma, 1985) se disculpa enseguida. “Yo funcionaría con palomas mensajeras”, bromea al ser cuestionado por su teléfono de tiempos ancestrales

28

la siesta Magazine


la siesta Magazine   29


C

¿Cómo fue tu infancia? Fue como la de cualquiera. No recuerdo ningún hecho extraordinario hasta mi adolescencia, que sí fue un tanto conflictiva. ¿Por qué? Me rebelaba prácticamente contra mi entorno y todo lo que me rodeaba. Creo que era una manera de intentar buscar el camino sin encontrar respuestas. Recuerdo que era una persona bastante solitaria. Con el tiempo lo he asociado al día de hoy, a mi profesión. Ser pintor es un oficio y una actividad muy solitaria. Yo veraneaba en Puigpunyent. No era de esos chavales que tienen su pandilla y se van todos juntos al polideportivo y cosas así. Yo me perdía. Me iba a recoger piedras, chatarra que encontraba por el campo, me hacía mis cabañas… ¿No tenías pandilla? A ver, cuando me analizas ahora yo tengo un montón de colegas, pero son todos muy dispares y están muy dispersos. Piensa que he ido a diferentes colegios, estuve internado y he vivido en diferentes ciudades. Tengo amigos desde el primer colegio al que fui, pero tengo uno o dos. ¿De San Cayetano? En San Cayetano hasta cuarto de eso, que me invitaron a irme y me fui a Montesión. ¿Por qué te invitaron a irte? Porque trapicheaba con los de mi clase y con los del equipo de fútbol. Era irreverente. Después de San Cayetano vino Montesión. Sí, en Montesión también fatal todo el año. Me acuerdo que ahí empecé a hacer dibujos en clase, la filosofía me empezó a interesar bastante. Pero no hice ninguna optativa de dibujo hasta que al año siguiente me llevaron a un internado en Paterna (Valencia). Ése fue el origen de todo. ¿Guardas algún dibujo de los que hiciste en Montesión? Tengo algún cuadernillo, sí. Ahí ya se ve por ejemplo la mezcla

30

la siesta Magazine

entre la palabra y la imagen. Es algo que ya está súper pasado, pero conocí el trabajo de Basquiat y fue ahí cuando dije: ‘hostia, este es uno de los caminos’. ¿Por qué los guardas? Porque soy muy fetichista, yo acumulo mierda a mansalva. Es un poco ese complejo de Diógenes. Me cuesta desprenderme de algo que forma parte de mí. Tengo cosas hasta de primaria guardadas. En San Cayetano tuve una optativa que era de diseño y me publicaron una portada para la revista del colegio. Aún la guardo. ¿Pintas por objetivos? Ahora pinto porque el arte ha pasado a ser parte de la manera que tengo de comprender la vida. No hay fronteras entre el arte y la vida. Pinto porque creo que es la única cosa con la que puedo comunicarme, desarrollarme y estar en comunión con el mundo. Pinto por supervivencia, no por ningún objetivo. En tus inicios te comparaban con Basquiat. Algunos decían que lo tuyo ya estaba visto. Yo nunca me he escondido. Todos mamamos y tenemos nuestras fuentes. Para mí es mucho más honesto decir de dónde vengo y reconocerlo que ir ocultándolo y hacerme el original. A mí lo que me fascinó fue la unión entre la palabra y la imagen. A partir de ahí me apropié de algunos elementos y recursos basquianos, como la repetición de las palabras y los tachones. Al mismo tiempo iba desarrollado mi iconografía totalmente personal. ¿Cómo canalizabas las críticas? Piensa que los artistas somos supervivientes, nos forjamos a base de palos. Estamos solos, prácticamente. Uno se tiene que crear una especie de armadura y seguir creyendo en uno mismo. Lo más importante es ser sincero. Yo no pinto para agradar, pinto porque necesito comunicarme. ¿Qué quieres que te diga? Las críticas no me han afectado de gran manera porque he seguido haciendo lo que me ha dado la gana. Si no te odian, no te aman, ¿sabes? Mucho peor sería pasar desapercibido. Es un halago ver que hay gente que llega a su casa y se para a pensar en ese capullo de Pinya y me empiezan a criticar. Para mí eso es maravilloso. Yo no lo hago por nadie.

PINTO POR SUPERVIVENCIA, NO POR NINGÚN OBJETIVO


SI NO TE ODIAN, NO TE AMAN, ¿SABES? MUCHO PEOR SERÍA PASAR DESAPERCIBIDO Hace poco que has estrenado web. ¿Por qué tanto tiempo sin? No he sentido la necesidad de hacerla. Cogí manía a mis compañeros de Bellas Artes porque cuando empezamos todos tenían ya página web o blog. Yo quería encontrar un lenguaje con el que identificarme. Me he considerado bastante anacrónico y no es por pose. Soy consciente de la importancia que tienen las redes. Has hecho murales en restaurantes (Ca Na Toneta) y en discotecas (Cultura Club). Has decorado cajas de ensaimadas (Amadip), libros (Allí donde solíamos gritar) y discos (Rock & Press o Joan Miquel Oliver). ¿Con qué te quedas? No hago una jerarquía de lo que es el trabajo. Cada cosa, cada canal, cada medio tiene su qué. Es igual de relevante hacer una ilustración que un cuadro para una exposición. Lo importante es siempre estar ensuciándote las manos. En Mallorca hay muchos artistas jóvenes. Más o menos de tu quinta. ¿Hay hermandad? Siempre me he considerado como una especie de satélite dentro de mi generación. Me siento más cercano a los poetas y tengo bastante más relación con ellos. Creo que soy una especie de escritor frustrado. Me fascinan. Ellos sí que son verdaderos supervivientes, ¿eh? Al fin y al cabo la pintura puede tener su mercado y su salida. Pero la poesía es para una minoría. Siento plena admiración. Ellos me llaman el Robin Hood de los poetas porque siempre estoy buscándoles proyectos. Hace poco que has debutado en la abstracción. ¿A qué se debe la transición? Lo que me pasaba es que no me sorprendía a mí mismo esta pintura tan descriptiva, narrativa y preciosista. Era previsible. He estado los últimos dos años de transición. Es un lenguaje un poco más críptico y más dinámico.

la siesta Magazine   31


LOS ARTISTAS SOMOS SUPERVIVIENTES, NOS FORJAMOS A BASE DE PALOS

ME HE CONSIDERADO BASTANTE ANACRÓNICO Y NO ES POR POSE

32

la siesta Magazine


la siesta Magazine   33


ES IGUAL DE RELEVANTE HACER UNA ILUSTRACIÓN QUE UN CUADRO PARA UNA EXPOSICIÓN. LO IMPORTANTE ES SIEMPRE ESTAR ENSUCIÁNDOTE LAS MANOS

34

la siesta Magazine


la siesta Magazine   35


Life

#MALLORCADESIGNDAY FOTOS: J.FERNÁNDEZ ORTEGA

La diseñadora novel Pilar Sarmiento fue la ganadora de este primer certamen de moda con un tema base de “La Publicidad y las Marcas” presentando su colección Green Zone una colección arriesgada que jugo con los tejidos que iban desde la lana al neopreno, jugando con los logotipos estampados en las telas.

36

la siesta Magazine


la siesta Magazine   37


38 

la siesta Magazine


life

#MALLORCADESIGNDAY

L

nacional: un grupo de estudiantes del Centro Superior de DiLa diseñadora novel Pilar Sarmiento Gada ha resultado ganaseño Crea Navarra. Esta colección en la que primaba el negro, dora del certamen de moda que llevaba aparejada la primera vendría seguida de uno de los momentos más esperados de la edición de #MallorcaDesignDay. Tomando como pilar el tema noche: la presentación de la colección de la diseñadora Nieves base del evento, “La Publicidad y las Marcas”, la diseñadora Rubio, ganadora del primer premio nacional en la categoría presentaba su colección Green Zone en un Moll Vell vestido curvy. para la ocasión en el que se dieron cita más de 700 personas. Una colección de la expectación que desperarriesgada y divertida que rendía homeTOMANDO COMO PILAR EL Además taba el hecho de ver a Eva María Pérez naje a marcas míticas como LEGO. TEMA BASE DEL EVENTO, “LA Llano -una de las modelos curvies más PUBLICIDAD Y LAS MARCAS”, LA importantes del mundo- este desfile pasará a la historia por ser la primera vez Sarmiento, graduada en moda por la DISEÑADORA PRESENTABA SU en nuestro país que una diseñadora noEscola d’Art i Superior de Disseny de les Illes Balears (EASDIB), era una de COLECCIÓN GREEN ZONE vel tiene la oportunidad de mostrar una colección completa destinada a mujeres las 6 finalistas Baleares seleccionadas con una talla superior a 46. Un apuesta el pasado mes de abril por el jurado por la igualdad de tallas que ha hecho que #MallorcaDesignpreliminar de #MallorcaDesignDay. Un plantel de jóvenes diseDay se haya convertido en un evento de calado nacional. ñadores que, en menos de dos meses, han dado forma a unas colecciones rompedoras que anoche se presentaban al gran La colección de la firma Aubergin, de las diseñadoras Nevean público. Ellos son: Marisa del Hoyo (colección Red is not Red), Holmes y Anna Uimonen, fue la encargada de cerrar una noche Juan José Llanes (colección CUATRO), Anna Iranzo (colección única llena de emociones y de momentos irrepetibles. C de Felicidad), Pablo Rodríguez (colección Magic Paul) y Patricia Perales (colección Deliciux). Con el popular Nacho Montes como maestro de ceremonias, la noche continuó con el desfile de la colección Evolution- Woman in Black perteneciente a las ganadoras del primer premio

la siesta Magazine   39


life

#MALLORCADESIGNDAY

40 

la siesta Magazine


#MALLORCADESIGNDAY TUVO UN PLANTEL DE JÓVENES DISEÑADORES QUE, EN MENOS DE DOS MESES, HAN DADO FORMA A UNAS COLECCIONES ROMPEDORAS QUE ANOCHE SE PRESENTABAN AL GRAN PÚBLICO. ELLOS SON: MARISA DEL HOYO (COLECCIÓN RED IS NOT RED), JUAN JOSÉ LLANES (COLECCIÓN CUATRO), ANNA IRANZO (COLECCIÓN C DE FELICIDAD), PABLO RODRÍGUEZ (COLECCIÓN MAGIC PAUL) Y PATRICIA PERALES (COLECCIÓN DELICIUX)

la siesta Magazine   41



life

#MALLORCADESIGNDAY


Viajes

la siesta UN PEQUEÑO PASEO POR MADRID viajes

Magazine

POR J. FERNÁNDEZ ORTEGA

Cualquier tarde es buena para pasear por Madrid, perderte por pequeños rincones y disfrutar de su historia. Desde Sol recorremos la calle Arenal, descubrimos pedacitos de historia y nos sorprendemos de nuevos lugares donde contemplar atardeceres mágicos.


POR J. FERNÁNDEZ ORTEGA


46 

la siesta Magazine


viajes un pequeño paseo por madrid

La calle del Sacramento, es una de las calles con mas historia del madrid antiguo

L

a calle del Arenal es actualmente una calle peatonal y es realmente un placer pasear por ella. Parte de la Puerta del Sol y nos lleva directamente hasta la Plaza de Isabel II y después al Palacio Real. El nombre de la calle tiene su origen en que era aquí donde se dejaba la arena que se usaban en la construcción de los edificios de las calles adyacentes. Durante la época de la conquista musulmana, los cristianos vivieron aquí. En el siglo XVI serían los ricos los que construirían sus casas en esta calle. Hubo en esta calle un santuario de Nuestra Señora de la Cabeza al que acudía San Isidro. En 1872, cerca de la calle de Bordadores, hubo un atentado contra Amadeo de Saboya. Murió un policía y los terroristas escaparon. En la casa número 20 murió el célebre compositor español Ruperto Chapí en 1909 y en el número 26 el famoso torero Frascuelo en 1898. La calle Arenal siempre ha sido una calle muy amena, llena de tiendas, cafeterías, hostales y hoteles. Un ratón y una iglesia En el número 8 de la calle vivía el famoso Ratoncito Pérez. El origen se encuentra en 1894. La reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII pidió a su buen amigo el padre Coloma que escribiera una historia para su hijo, por aquel entonces de 8 años, y que acababa de perder un diente. El padre Coloma escirbió la historia del Ratoncito Pérez y su amigo, el rey Bubi. La reina llamaba a su hijo así. En la acera de la izquierda, en el número 9 se encuentra el Palacio de Gaviria. Fue construído en el siglo XIX por Aníbal

Calle de Bordadores

Alvarez Bouquel e inaugurado por la reina Isabel II. Fue olvidado durante más de un siglo, hasta que en 1991 fue restaurado. Actualmente ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de un ambiente histórico, lleno de obras de arte al mismo tiempo que se puede escuchar música. Un poco más abajo, en el número 13 tenemos la iglesia de San Ginés. La primera iglesia estuvo en el mismo lugar en el siglo XIII, Fue destruída y vuelta a edificar en el siglo XVII por Juan Ruiz. El tejado ha sido restaurado recientemente. La parte que da a la calle Arenal fue en su día el cementerio de esta iglesia. Dentro de la iglesia hay un cuadro de El Greco, “Jesús echa a los mercaderes del templo”, también conocido como la “Purificación”. Se considera uno de los mejores cuadros del insigne pintor. Este cuadro ha pertenecido a la iglesia desde el 1700, aunque también ha sido exhibido en la National Gallery de Londres y el Metropolutan Museum de Nueva York. Chocolate y libros Antes de llegar a la iglesia de San Ginés, a la izquierda tenemos el Pasadizo de San Ginés. Justo en la esquina esta una de las librerías más conocidas de Madrid. Se dice que ya estaba aquí en el siglo XVII. Vende libros antiguos y de segunda mano. Al final de pasaje está la famosa Chocolatería San Ginés que tantas tazas de chocolote con churros ha servido a lo largo de su existencia. Un poco antes de llegar a la chocolatería tenemos la conocida discoteca Joy Eslava, que fue teatro anteriormente. Muchos de sus clientes no dejan de visitar la chocolatería tras una noche de diversión bailando.

la siesta Magazine   47


iglesia de San Ginés

Monumento a las víctimas del atentado contra Alfonso XIII Monumento a las víctimas del atentado contra Alfonso XIIISi paseas por el final de la calle Mayor es posible que te encuentres con este monumento dedicado a las víctimas del atentado que sufrió el rey Alfonso XIII hace más de cien años. Se trata de un monumento pequeño y de un color muy oscuro que está al borde de la acera. A pesar de ser poco conocido, la historia que la acompaña es una de las más truculentas que han tenido lugar en Madrid. El atentado tuvo lugar el 31 de mayo de 1906. El rey Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg acababan de casarse en la Iglesia de los Jerónimos. La comitiva nupcial realizaba un recorrido desde la iglesia hacia el Palacio Real.. Durante el recorrido muchos madrileños y visitantes aplaudían, jaleaban y arrojaban flores a los contrayentes, de forma similar al cortejo que tuvo lugar en la boda de los actuales reyes Felipe VI y Letizia en 2004, que recorrieron las principales calles de Madrid desde la Catedral de la Almudena hasta la Basílica de Nuestra Señora de Atocha. Alfonso y Victoria Eugenia viajaban en un coche tirado por caballos blancos. Al llegar a la altura del número 88 de la calle Mayor (el edificio donde está Casa Ciriaco, actualmente número 84) el anarquista Mateo Morral arrojó una bomba de fabricación casera camuflada en un ramo de flores.

48

la siesta Magazine

DENTRO DE LA IGLESIA DE SAN GINES HAY UNA OBRA DE EL GRECO, CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES CUADROS DEL INSIGNE PINTOR.


Monumento a las victimas de el atentado contra Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battemberg

La suerte de Mateo Morral El azar quiso que la bomba tropezara en el tendido del tranvía. Esto desvió su trayectoria y en vez de caer sobre los reyes estalló en el aire, provocando 28 muertos y un centenar de heridos. Los reyes, sin embargo, salieron ilesos. El autor del atentado, Mateo Morral, tenía 26 años y había sido reclutado por un grupo de anarquistas para asesinar al rey. Entre el caos provocado por la deflagración consiguió escapar del edificio y ocultarse. Pero el día siguiente, cuando trataba de llegar a la estación de Torrejón de Ardoz, fue identificado y en el traslado a las autoridades mató al guardia y con la misma pistola se dice que se suicidó.

Puerto


50 

la siesta Magazine


Calle del Sacramento, una calle de leyendas. La calle del Sacramento, es una de las calles con mas historia del madrid antiguo o madrid de los austrias; lugar de residencia de las familias mas nobles de la villa. Los cerca de 170m que trascurren desde la Calle Mayor, desde la Iglesia Catedral Arzobispal Castrense, a la Plaza del Cordón, pasando por los jardines y Palacio de Cañete y por la Casa de Cisneros, entre reuniones señoriales; fué una calle donde se ha vivido con mucha intensidad, pero también han ocurrido diversas Leyendas oscuras del viejo Madrid. Toma el nombre del antiguo Convento del Santísimo Sacramento allí existente en el Siglo XVII. La azotea de The Hat Madrid En primavera nos enamoramos un poquito más -si cabe- de Madrid, de su cielo y sus atardeceres sin fin, y buscamos incansables los mejores lugares donde disfrutarlo. Un lugar espléndido y aún no masificado es la azotea de The Hat, un hostel con mucho encanto que se esconde en una callejuela muy cerca de la Plaza Mayor por la que los madrileños no pasamos casi nunca: la calle Imperial. Este hostel ha dado una nueva vida a un edificio espectacular, un antiguo palacete del siglo XIX que llevaba años cerrado, y se ha convertido en uno de los sitios más bonitos e interesantes donde alojarse unos días en Madrid. Este espacio va mucho más allá de ser un sitio donde alojarse, y es más que nada un punto de encuentro. Luminoso y acogedor, un lugar donde pasan cosas interesantes y en el que apetece quedarse, ya vivas en Madrid o vengas sólo a pasar unos días. Lo que más nos gusta de The Hat es su azotea, una terraza desde donde divisar los tejados de La Latina al atardecer. A diferencia de otras terrazas en

hoteles de Madrid, aquí los precios son razonables y el ambiente poco pretencioso, se puede comer además de beber y organizan conciertos acústicos Plaza Mayor Esta plaza porticada es el corazón del Madrid de los Austrias, el casco viejo de la ciudad y el punto de partida ideal para una visita a uno de los barrios con más encanto. Antes de que Madrid fuese una capital de grandes avenidas y bulevares, su mapa lo conformaban pequeñas calles y pasadizos, que hoy nos trasladan a tiempos de espadachines y pícaros. La Plaza Mayor empezó a cimentarse sobre el solar de la antigua Plaza del Arrabal, donde se encontraba el mercado más popular de la villa a finales del siglo XV, cuando se trasladó la corte de Felipe II a Madrid. En 1617 se encarga al arquitecto Juan Gómez de Mora establecer uniformidad a los edificios de este lugar, que durante siglos ha acogido festejos populares, corridas de toros, beatificaciones, coronaciones y también algún auto de fe. La estatua de Felipe III Esta escultura ecuestre es una de las obras de arte de mayor valor ubicada en las calles de Madrid. Diseñada por Giambologna y terminada por Pietro Tacca en 1616, durante siglos custodió el acceso a la Casa de Campo, pero la reina Isabel II se la prestó en 1848 a la ciudad, que decidió colocarla en la Plaza Mayor. Sólo durante las dos repúblicas la escultura ha vuelto a emigrar de esta plaza, tal vez la más emblemática de Madrid.

la siesta Magazine   51


52 

la siesta Magazine


ATLAS, UN VIAJE SONORO A TRAVÉS DE LOS OJOS DE ANTONIO CHÁVEZ POR JOSÉ LUIS SAIZ

la siesta Magazine   53


life

ATLAS, UN VIAJE SONORO

MI CASO, FUE AL COMENZAR A ANDAR, CUANDO MIS PADRES Y HERMANOS SE DIERON CUENTA DE QUE ALGO NO ESTABA BIEN.

M

Mi nombre es Antonio Chávez, soy músico profesional con discapacidad visual y viajo por el mundo grabando los sonidos que caracterizan la cotidianeidad de los pueblos y etnias que habitan en nuestro planeta. Liturgias religiosas, folclore, gastronomía, instrumentos musicales o polifonías, son algunas de las improntas más significativas que todo pueblo o región, posee, y son éstas las que marcan el carácter de los seres que habitan en ellos. Para cualquier persona con dificultad sensorial de nacimiento, la adaptabilidad se convierte en algo natural, en algo intrínseco en nuestra forma de recibir la información que nos rodea. No hay trauma, ni sentimiento de pérdida, ya que cualquier niño o niña que comienza a sentir conciencia sobre las cosas, no sabe que le falta este sentido u otro. En mi caso, fue al comenzar a andar, cuando mis padres y hermanos se dieron cuenta de que algo no estaba bien. Con tres años, me diagnosticaron una ceguera parcial periférica debida a una enfermedad degenerativa llamada Retinosis Pigmentaria. Traducido a efectos prácticos, una visión túnel severa que me permitía ver con mucha luz, y me deja ciego con las luces penumbrosas. Sin embargo, jamás dejé de ir en bicicleta con los demás niños, o subirme a los árboles, etc., etc.

54

la siesta Magazine

Precisamente cuando mi autonomía se vio mermada, fue cuando empecé a desarrollar una sensibilidad importante, respecto a los sonidos. Comencé a saber cosas que no se podrían saber usando la vista, y comencé a analizar los sonidos de una forma científica. La presión de los zapatos me decía si mi madre estaba enfadada, así como el sonido de los armarios o las puertas, me decían si quien había entrado en casa era mi padre o alguno de mis hermanos. Años después concebí un proyecto de vida, concebí la idea de viajar por el mundo realizando grabaciones de campo para recopilar y plasmar la esencia de esos lugares, para analizar todos los sonidos que emitimos los seres vivos, para sentir en ellos, el verdadero concepto del termino “ser humano” que sigue intacto en tantas y tantas regiones del mundo, y realizar después exposiciones sonoras, para brindar, además, así la posibilidad de experimentar estos lugares, sin la necesidad de viajar a ellos. Sonidos de liturgias religiosas, gastronomía o folclore, serían la información perfecta para sentir a un pueblo, para sentir su carácter, hospitalidad y sobre todo para sentir las similitudes entre los pueblos y las etnias que habitan en este planeta muy a pesar de la distancia. Comencé en 2013 por Turquía, en Estambul realicé grabaciones de las llamadas al rezo, grabaciones de los bazares, en la Basílica Cisterna, danzas Derviches, y un largo etc. Cada uno de estos eventos sonoros, posee por naturaleza un sentido en diversas direcciones, sonidos que llevan consigo una carga dramática relacionada directamente con el tipo de educación que las personas que los escuchan, han recibido. Sonidos que


La presión de los zapatos me decía si mi madre estaba enfadada, así como el sonido de los armarios o las puertas, me decían si quien había entrado en casa era mi padre o alguno de mis hermanos.

la siesta Magazine   55


life

ATLAS, UN VIAJE SONORO

contextualizan un proyecto de preservación cultural a modo de recopilación y colección de sentimientos, sonidos que fomentan la experiencia auditiva y que yuxtaponen a través de un liviano activismo, el consumismo descontrolado a través de medios visuales de difusión con el proceso de escucha, totalmente opuesto por naturaleza que sustituye la inmediatez por el reposo. Precisamente aquí sitúo el concepto de lo no visual, como mensaje reposado, como forma y filosofía de un modo de vida que cada vez, nada más a contra corriente, como una manera de sentir las experiencias en los viajes, invitando a esta gran masa desde la oscuridad del propio individuo cuando cierra los ojos, o desde la perspectiva de todos los que no vemos bien, que hay opciones de vida desde la sensibilidad y el sosiego, que nos proporcionan quietud y en muchos casos, sabiduría. Después de mi viaje y sin saber aun cómo editaría los sonidos, pasé dos meses escuchándolos, y descubrí que cada sonido tiene su personalidad, y que sabiendo identificarla en todos ellos, sabría como crear una narrativa que me facilitaría la labor de invitar al viaje, y así fue, mi gran descubrimiento me había brindado la posibilidad de crear una trama sonora que nos lleva y nos trae, que nos saca y nos introduce a espacios grandes y pequeños, y que tan solo escuchando mi atlas sonoro, podías viajar a través del mundo desde el cómodo sillón de tu hogar. Escuchando el sonidos de unos zapatos sobre la acera, sobre

la tierra o sobre el agua, nuestro cerebro vuela tan veloz que podemos situarnos en cualquier lugar de forma instantánea, así como el cantar de los pájaros, si son gorriones o urracas, o si aparece en escena el sonido de gaviotas, es automáticamente posible saber que hemos salido del centro de la ciudad hasta la orilla del Bósforo. Así descubrí que las transiciones entre un lugar y otro se palpaban en la misma presión atmosférica, que actúa sobre los micrófonos, y comienzas a manejar conceptos de efectos sonoros como la reverberación de los espacios para por ejemplo sentir su tamaño, y gracias a ello, me comenzó a resultar notablemente sencillo crear esa narrativa cinematográfica. Manipulando el orden y superponiendo sonidos, puedo crear atmósferas y ambientes que me hacen sentir viajar. Después de Estambul, en 2015 viajé a Georgia y Armenia, dos países transcontinentales, con una arraigada tradición cristiana. Países que han sufrido invasiones, guerras civiles o genocidios, dos países con una cultura musical extraordinaria, con instrumentos que sólo existen allí, con una gastronomía tan variada como exótica, que deja atisbar la fusión de culturas influidas por los grandes imperios que sometieron a lo largo de la historia, a estas dos naciones, pero que forjaron una identidad que hoy, les hace únicos. A veces, todos necesitamos más luz, pero es en la oscuridad donde se encuentran las llaves de nuestros sueños. Os invito a viajar conmigo a Georgia y Armenia, así como a Estambul, de una forma única. Para adquirir tu ejemplar en: https://libros.com/comprar/atlas/ Descargas de audios en: https://soundcloud. com/user-528833674

56

la siesta Magazine


la siesta Magazine   57


PARA LEER, VER Y OÍR 1

BABY DRIVER 7 DE JULIO

CARS 3 14 DE JULIO

Rayo McQueen sigue siendo el mejor coche de carreras del mundo, pero ahora que es uno de los más veteranos del circuito, debe demostrar a todo el mundo que aún puede ganar una gran carrera y que no necesita jubilarse. En esta ocasión, el famoso bólido de carreras tendrá que enfrentarse a una nueva generación de corredores más jóvenes, potentes y veloces, que amenaza con cambiar el deporte de su vida. Entre ellos está el competitivo y revolucionario Jackson Storm, que no se lo pondrá nada fácil.

ELIGE TU SALA

Baby es un chico apasionado de la música y con cara de niño bueno que domina el volante como nadie antes lo ha hecho, pero su habilidad está en manos de Doc, un jefe del crimen para quien trabaja. Cansado de ese estilo de vida y de cumplir las normas de este peligroso atracador, el joven decide cumplir una última misión antes de retirarse. Pero Doc no se lo va a poner fácil, y menos después de averiguar que Baby siente algo por una joven llamada Debora.

LA GUERRA DEL PLANETA DE LOS SIMIOS 12 DE JULIO Caesar jura que no comenzó la guerra. Pero él y sus simios se ven obligados a luchar en una mortal guerra con los humanos que quedan en este mundo. Caesar volverá a contar con sus fieles seguidores Rocket y Maurice, que deberán enfrentarse al despiadado Coronel, que lidera a los humanos. Después de que los simios sufran bajas inimaginables, Caesar luchará contra sus propios y oscuros instintos, y comenzará su 58  fantástica misión paraMagazine vengar a los de su especie.

la siesta

SPIDER-MAN: HOMECOMING 28 DE JULIO

Peter Parker es un adolescente que estudia en la escuela secundaria y que tiene que lidiar con los problemas típicos de un chico de su edad. Claro que, su vida no es del todo normal. Y es que, Peter esconde una identidad secreta, la de Spiderman. Así que tiene que compaginar su vida en el instituto con su labor de superhéroe que lucha contra todos aquellos villanos que ponen en peligro la ciudad, sin ser descubierto. Todo se complicará con la aparición de El Buitre, un villano que amenaza con ponerle en peligro a él y a sus seres queridos.


la siesta

ELIGE TU LIBRO

Para leer en la cama, en la playa o en el Metro

2

ORIENTE MEDIO, ORIENTE ROTO MIKEL AYESTARAN Cuando Mikel Ayestaran decidió convertirse en reportero de guerra, dejando atrás un apacible trabajo de redacción, no tuvo demasiadas dudas sobre hacia dónde iba a dirigir sus pasos. Oriente Medio no es la única zona caliente del planeta, pero, de entre ellas, es la que no falta ningún día en las secciones de internacional de los medios de todo el mundo. Marcada por profundas divisiones étnicas, políticas y religiosas, en la región las potencias mundiales y los regímenes locales dirimen sus diferencias a través de terceros países, y florecen grupos terroristas que han llegado a erigirse en amenaza global, como Al Qaeda o Estado Islámico.

EL CUENTO DE LA CRIADA MARGARET ATWOOD Margaret Atwood es una de las escritoras canadienses de mayor renombre internacional. Autora prolífica, ha cultivado diversos géneros literarios y su obra ha sido traducida a más de cuarenta idiomas. Entre sus novelas destacan, además de El cuento de la criada, que ahora presentamos con una nueva introducción de la autora, Ojo de gato, Alias Grace y Oryx y Crake, que fueron finalistas del premio Booker, un galardón que obtuvo con su décima novela, El asesino ciego.

Magazine

TRABAJO, PISO, PAREJA ZAHARA

CREA TUS SUEÑOS LUNADANGELIS

En la novela “Trabajo, piso, pareja” , Zahara compone un relato a dos voces sobre la conciliación romántica y profesional en una época en la que está mal visto enamorarse, en la que el trabajo es la prioridad y el desapego familiar la norma. En una sociedad en la que mantener una relación resultará tan difícil como sostener erguido un castillo de naipes. Zahara es una cantautora española. Ya publicó en su momento un libro de textos cortos llamado Semaforismos y garabatonías y ahora, con Trabajo, piso, pareja compone un proyecto más ambicioso.

Luna es una chica alegre y un tanto cabezota…Tiene 17 años, pero es muy inocente y en el instituto no es, precisamente, la más popular; más bien pasa por ser «un poco rara», quizá porque le apasionan el anime y los videojuegos. Es, ante todo, una soñadora. Tiene su propio mundo,un mundo imaginario con el que sueña incluso despierta, precisamente como una forma de huir de una existencia rutinaria y previsible. Luna pasa el tiempo esperando que ocurra algo diferente, inexplicable, sorprendente. Y el día que encuentra por azar un pequeño libro con una portada muy llamativa, lo imposible va a suceder.

3 ELIGE TU MÚSICA

Para escuchar en mp3, en vinilo o en cd

Haim: Something to tell you Incluye Right now

Asfalto: Sold out Directo de su fiesta 45 aniversario

The Vamps: Night & day Incluye All night y Middle of the night

Something to tell you es el segundo álbum de Haim, un disco producido por Ariel Rechtshaid y Rostam Batmanglij (ex-Vampire Weekend). Como primer single promocional, Right now, con un vídeo dirigido por Paul Thomas Anderson. Como single oficial, Want you back.

Sold out es un álbum en directo de Asfalto, grabado en la Sala La Riviera de Madrid el 4 de febrero de 2017, como celebración de su 45 aniversario. Con invitados especiales como John Helliwell (Supertramp), Manolo García, Juan Carlos Molina (Ñu), El Drogas, Aurora Beltrán, Ángel (Dry River), Ritchie Benítez, Mario del Olmo, Enrique Castejón....

Night & day es un disco de The Vamps, una colección de canciones con All night como primer single, y Middle of the night como segundo.

Lana Del Rey: Lust for life Incluye Love

Lust for life es un álbum de Lana Del Rey, el que da continuidad a Honeymoon (2015). Creado junto a su habitual colaborador y productor Rick Nowels. Y con la colaboración de Stevie Nicks (Fleetwood Mac). “He hecho los primeros 4 discos para mí, pero éste nuevo está completamente hecho para mis fans y habla, espero, de hacia dónde nos dirigimos juntos”, comentó la artista. Con Love como primer single. Magazine   59

la siesta



El Arte no es morirse de frío Ciutat de Vacances

Neus Marroig

C

iutat de Vacances (Ciudad de Vacaciones) es un proyecto artístico y reflexivo que surge en una situación determinante para el fenómeno turismo. El crecimiento que sufre el turismo esta afectando a todos los niveles, podríamos decir que las zonas entendidas como propiamente turísticas se han expandido a toda la ciudad, a todo el campo, el turismo es posible en cualquier rincón. Por este motivo todo el tejido social se ve inmerso en una transformación del paradigma del turismo; el turista puede ser mi vecino, vivir en mi casa, puede ocupar mi barro y ser el motor de su transformación. Tampoco podemos olvidar la transformación que sufre el paisaje y el territorio, las estrategias de los turoperadores, los excesos del turismo masivo low cost y la evolución de la sociedad de consumo en crecimiento exponencial. El marco de investigación de la exposción, en gran medida, se centra en las Islas Baleares, principalmente en el entorno de Palma y El Arenal, pero también encontramos reflexiones sobre otras ciudades como Miami, Venecia o Barcelona. El proyecto ha sido iniciado como un trabajo en proceso cuyos análisis y reflexiones se desarrollan a través de participaciones colectivas relacionales en diálogo con diferentes agentes, propuestas creativas e intervenciones analíticas en red.

Nodo replicante de la cudad escenario, es un proyecto del colectivo Left hand rotation, el resultado de un taller que se desarrolló en el Pueblo Español de Palma entendido el espacio como una réplica, un lugar falso, un escenario, para terminar reflexionando sobre el casco antiguo de la ciudad como otro espacio de desaparición real del tejido urbano. Espai zombi, del colectivo IDENSITAT, nos propone un análisis de espacios, que como dice su propio título, responden a la idea de zombie. Cuentan con un glosario que pretende explicitar qué acciones, fenómenos o circunstancias contribuyen a los procesos de zombificación de los espacios. Este glosario iconizado toma especial énfasis en relacionar los espacios condicionados por la industria del turismo con elementos que definen los espacios zombi. Otro de los proyectos de carácter más histórico es la compliación de postales que realiza Marina Planas a partir del archivo de su abuelo, el fotógrafo Josep Planas, uno de los pioneros en la expansión de la imagen turística de Mallorca alrededor del mundo. En la exposición se puede ver una selección de postales, aproximadamente ochocientas, todas ellas ilustran diferentes hoteles de Mallorca. La exposición cuenta con muchas mas propuestas, algunas fotográficas y también documentales como la de Irene Pittatore sobre el cambio que ha sufrido Venecia a partir del turismo o la pieza de Irene de Andrés que pertenece al proyecto Donde nada ocurre sobre discotecas abandonadas en Ibiza, que hacen referencia a la ruina contemporánea y a la proyección de un ideario que puede derrumbarse. Como dice el proverbio oriental: “El turismo es como el fuego: puede calentar tu sopa pero también puede quemar tu casa”. Left Hand Rotation, Marina Planas, Miguel Trillo, Neus Marroig, Ana A. Ochoa, Juan Aizpitarte, Ángel Marcos, Idensitat (Gaspar Maza-Ramon Parramon), Irene Pittatore, Irene de Andrés, Xisco Bonnín, Mélissa Epaminondi, Daniel Gasol, Adrian Melis, Joan Miró y Massimo Vitali. Analítica: Jana Leo, Marc Morell, Fran Simó y Tomás Ruiz-Rivas

la siesta Magazine   61


62 

la siesta Magazine


Madre no hay más que una Competición de talentos

Maria LLull Molina

E

l otro día llevé a mi hija al Conservatorio, porque se presentaba a las pruebas de Danza. Íbamos tranquilas, a cumplir un trámite (si había suerte…) y a ver qué se cocía por allí. Cuánta inocencia… lo que vimos al llegar nos dejó estupefactas. Hordas de padres ansiosos se abalanzaban sobre profesores, informadores y examinadores, como si sus hijos se fuesen a quedar fuera (para examinarte pagas, y te llaman por DNI: es decir, nadie se queda sin entrar).Los niños se dejaban llevar de un lado para otro con cara de resignación. Estaba claro que muchos de ellos estaban allí obligados. Mamás y papás daban consejos ridículos, dignos de UPA Dance: «Da lo mejor de tí», «demuestra lo que sabes», «¡a por todas!», eran las frases que se podían escuchar constantemente por los alrededores. Por suerte, mi pequeña me devolvió a mi realidad. «Tengo pipí», me dijo en el momento más oportuno (cuando empezaban a llamar a los de su prueba). Así que nos pudimos dar cinco minutos de tregua en el baño. ¿Le tenía que dar algún consejo? ¿Esperaba mi criatura alguna frase lapidaria? Solo le pude decir una cosa: «¿Estás segura de que quieres hacer esto?». Cuando me respondió que sí, nos reintegramos en aquella tortura colectiva. La actitud de padres y niños de música no se diferenciaba esencialmente de los de danza. Lo único distinto es que no iban disfrazados de bailarines. Pero sus rostros reflejaban la misma seriedad y ansia. Llamaron a mi pequeña y la vi marcharse. Me puse nerviosa porque no me gustaba demasiado que estuviese allí, compitiendo. Pero ella lo tiene tan claro, que solo puedo irle detrás y rezar a todos los dioses para que sea feliz. Una vez la perdí de vista me fui a por el mayor, que se había quedado fuera dando vueltas con la perra. Él también estaba resignado. Y también estaba allí por su hermana. Así que le comuniqué que tanto altruismo por nuestra parte se merecía un granizado en el bar de aquel templo de la música y de la danza. Con nuestro refrigerio entre las manos, me dediqué nuevamente a observar a todos aquellos progenitores sueltos. Hablaban entre ellos con nerviosismo, como si se jugaran algo muy importante. Solo pude pensar una cosa al respecto: aquello era ridículo. Pero mucho. La frustración de los adultos está llevando a muchos niños a hacer cosas sin sentido…

Todos iban elegantes, como si acudiesen a alguna liturgia importante. Con la botella de plástico y la perra, Nicolás y servidora realmente dábamos la nota. El animalillo acabó de arreglar las cosas haciendo una cacota a las puertas del templo musical. Pero como somos civilizados aunque vengamos del pueblo, la recogimos con nuestra bolsita recoge-cacas. ¡Apañados que somos! Llegó la hora de la recogida, y la aglomeración de padres ansiosos no hizo más que incrementarse. Una profesora intentaba hablar sin éxito para explicar que iban a entregar a los churumbeles uno por uno. Nadie la escuchaba, hasta que un padre decidió poner orden a grito pelado. La gente le miró ojiplática y la profesora pudo comunicar que no había que agobiarse, que los niños volverían a casa sanos y salvos. ¡Tarde! Allí había agobio para venderlo a kilos en los mercados. Por supuesto, cuando los críos cruzaban la línea de seguridad, que era una cuerda que los separaba de sus padres, esos adultos maduros y tranquilos los acribillaban a preguntas: «¿Cómo ha ido?», «¿Crees que pasarás?», «¿Era muy difícil?», «¿Lohas hecho bien?»… Y así sin callarse hasta el aparcamiento. El orgullo invadía como un río desbocado los pasillos del edificio. ¿Hacía mal por no estar orgullosa? Simplemente estaba contenta porque mi hija hacía lo que quería. Ella no salió my convencida de las pruebas. No le había convencido… Además, es una persona bastante tímida y cruzó la cuerda con la niña más extrovertida del planeta, que le anunciaba feliz a su madre que había hecho una nueva amiga (señalando a mi hija, que huyó al baño con la excusa de un nuevo pipí). Después de pasar una tarde quasi-infernal en las pruebas, llegué a varias conclusiones que me gustaría compartir con todos aquellos que quieran escucharlas: Mi hijo no es Mozart, ni Nureyev, ni ningún superdotado de las artes. Si vamos a hacer exámenes en lote, como un rebaño, tiene que ser porque el niño quiere, no porque el padre/madre tenga una frustración de una vida pasada. Examinarse no mola. No tienes que hacerlo por encima de nadie. Solo lo peor que sepas. P.D. Albita pasó las pruebas… Miedo me da empezar el curso ahí…

la siesta Magazine   63


salud y belleza abril

EXTRAS DE HIDRATACIÓN PARA TU CUERPO Tapados durante el invierno y primavera por botas y zapatos, los talones se desnudan en verano para que luzcan nuestros pies en la playa o piscina, momento en que pueden respirar pero también verse dañados por la sequedad, el calor o el uso abusivo de sandalias o chancletas. Por ello, aquí van cinco consejos para mantenerlos en todo momento hidratados, suaves y flexibles.

64

la siesta Magazine


la siesta Magazine   65


abril

C 66

la siesta Magazine

1- Cremas específicas para pies Aunque parece una obviedad, muchas personas recurren a cualquier tipo de crema (corporal e incluso facial) para tratar la sequedad en los pies o bien las grietas en talones. Tenemos que tener en cuenta que la piel no es igual en todas las zonas del cuerpo y los pies sufren numerosas fricciones en nuestro día a día que provocan asperezas o durezas con asiduidad. 2- Remedios caseros Además de tirar de un clásico como la piedra pómez, que no puede faltar en ninguna ducha y más ahora en verano, existen muchos elementos y productos naturales para combatir este problema. Por ejemplo, una mezcla de limón, agua de rosas, glicerina y bicarbonato de sodio, que actúa como exfoliante, es perfecta así como mascarillas de aceite de oliva virgen extra que deben permanecer un buen rato sobre nuestros pies (preferiblemente de noche) y bien cubiertos por una toalla o similar, única manera de que estos la absorban y la hidratación sea completa. 3- Cuidado con el tipo de calzado


salud y belleza

cítricos, por citar algunas. En algunos centros son especialistas en ellas, combinando siempre ingredientes bioactivos con antioxidantes provenientes de la naturaleza como el aceite de argán, imprescindible también para las cutículas. Además de un efecto relajante, algunas envolturas tienen una potente acción curativa, calmando dolores, eliminando toxinas o favoreciendo la circulación.

La opinión de la experta La piel seca o xerosis de los pies, se hace frecuente cuando cambiamos el calzado de temporada. No se aconseja que los pies estén apretados y cerrados durante mucho tiempo, pero tampoco al aire libre en exceso o caminando largas horas. Deben evitarse las sandalias abiertas por la parte de atrás ya que provocan el que aparezcan grietas. Una buena opción es también alternar diferentes tipos de zapatos y no abusar de ninguno en concreto. 4- La alimentación es de vital importancia La piel requiere de elasticidad, que también se obtiene de una óptima alimentación en la que no deben faltar ácidos grasos como el aceite de oliva virgen extra, los frutos secos, el aguacate, el salmón u otros pescados. También frutas y verduras por su aporte en vitaminas y minerales como el zinc, clave para la salud de nuestros pies, y sobre todo mucho agua. 5- Pedicuras SPA y envolturas Las envolturas y pedicuras son una excelente manera de estimular nuestros sentidos, por medio del relax que nos producen sus ligeros y suaves masajes. Si además son orgánicas, sus propiedades se potencian y las disfrutamos más, ya sean con chocolate, algas, vino, fango o

Vanessa Arias, pedicurista de Twentynails recomienda las pedicuras SPA para la hidratación total de los pies y también una de sus ultimas novedades, la pedicura con exfoliante de arroz: “Esta nueva pedicura que hemos incorporado esta temporada tiene numerosos beneficios. Por un lado es blanqueante y ayuda a la circulación, pero sobre todo es extrahidratante, indicado para pies muy secos y sensibles que se verán beneficiados por otros de sus ingredientes como el aceite de coco o las propiedades de la vitamina C y sus antioxidantes”. Específicamente para talones, Vanessa Arias añade: “La pedicura Twentynails viene perfecta ya que es regeneradora, en el caso de heridas, y desestresante, gracias al árbol de té y el aloe vera que se utiliza, ayudando a descansar los pies tras un largo día, algo que los talones también agradecen”.

la siesta Magazine   67



Sexo y pareja Cuando él no tiene ganas

Teresa Ramos Diaz Sexóloga y terapeuta de pareja

E

n muchas ocasiones cuando hablamos de que algún miembro de la pareja tiene falta de deseo o inapetencia sexual, se suele relacionar con una dificultad de la mujer. No se puede decir a ciencia exacta que sean las mujeres las que, en general, padezcan inapetencia sexual. La sexualidad en las mujeres ha sido un tema muy tabú y muy relacionado con la reproducción. En cambio, en los hombres el tema de la sexualidad se ha centrado, sobre todo, en su sexo biológico (pene) y el coitocentrismo. Esta idea de la sexualidad, por un lado la femenina, y por otra la masculina, ha llevado a creer que es lógico que haya mujeres que no tengan ganas de mantener relaciones sexuales; y, por tanto, que sea prácticamente imposible que haya hombres que no tengan deseo sexual. Esta última idea viene asociada a algunos mitos como: “ellos siempre tienen ganas” o “los hombres siempre tienen la escopeta cargada”. Por eso, no es de extrañar que a nivel estadístico no es que haya más mujeres con falta de deseo, sino que hay muchos hombres que no se atreven a manifestarlo, ya sea por vergüenza, o por sentirse heridos en su masculinidad. Las personas profesionales que nos dedicamos al ámbito de la terapia sexual, individual o de pareja, sabemos que el tema de la falta de deseo masculina es muy recurrente en consulta, y, por tanto, hay muchos hombres que en un momento dado de su vida tienen esta dificultad sexual y deciden resolverlo. Para entender lo que es la falta de deseo o la inapetencia sexual masculina, nos referimos a un bajo nivel de interés en las relaciones sexuales, donde el hombre no suele responder (o le cuesta mucho) a las actividades sexuales de la pareja, hacia tocamientos a sí mismo, e incluso hacia otras personas. Las parejas que conviven con un hombre que está pasando por esta dificultad pueden tener pensamientos equivocados cuando esto ocurre. Se cuestionan si ha sido un fallo que se ha cometido, si se ha acabado el amor entre ambos, o si se ha descuidado físicamente y por eso, tal vez, ya no haya atracción. La culpa siempre es una mala acompañante y poner a la otra persona como excusa de nuestras situaciones es no querer responsabilizarse de sí mismo. Por tanto, sea por los motivos que fuere, la mejor manera de afrontar la situación es ocupándose el hombre de sí mismo, siendo consciente de que es algo que le afecta a él, y que también puede perjudicar a su pareja, pero ante todo ha de ser él el que intente recuperar su vida sexual de manera agradable; sin pretender que sea la pareja quien le salve o le saque de la situación. Si la pareja quiere colaborar en un proceso terapéutico, siempre será beneficioso para ambos, pero en ningún caso ha de centrarse

la terapia en la persona acompañante, sino que nos debemos centrar en la persona a quien le ocurre esta situación de falta de deseo y que además solicita un cambio para que su sexualidad sea satisfactoria. Antes de analizar las dificultades que han podido llevar a la situación, deberíamos consultar si hay algún factor físico que nos esté perjudicando, ya sea por el tratamiento por algunos medicamentos, o enfermedades metabólicas o crónicas. Antes de iniciar ningún tratamiento terapéutico individual o de pareja, se debería hacer una consulta médica para poder esclarecer si puede haber algún tema de salud que nos pueda estar afectando. Una vez descartados estos resultados, entonces sí podríamos valorar si hay factores psicológicos que nos pueden alterar en el deseo sexual. Uno de los factores psicológicos que puede estar afectando al varón podría ser padecer alguna dificultad sexual con el sexo, como padecer una disfunción eréctil. Sin embargo, en la mayoría de los casos la falta de deseo puede estar más asociada a cambios en el estado de ánimo, ansiedad, estrés o cansancio. Hoy día los hombres siguen, en general, ocupándose de la parte económica de las familias, y esa “carga”, incertidumbre laboral o cambios de trabajo pueden afectarles de manera muy significativa en su deseo sexual, quedando este relegado al último escalón de sus necesidades. Y aunque haya comentado anteriormente que la pareja no ha de ser la protagonista en un proceso terapéutico, sin duda la inapetencia sexual también puede venir ligada a que haya dificultades en la relación de ambos, una vida sexual poco satisfactoria o monótona, y/o miedo a no poder llegar a satisfacer el placer o deseos de la otra persona. Estas dificultades de pareja pueden venir asociadas a faltas de comunicación, a no atrevernos a decir lo que realmente nos ocurre, o a exponer libremente cómo nos encontramos. Llega un momento en la relación de pareja, aunque parezca paradójico, que nos da más vergüenza proponer cambios sexuales o confesar que aquello que hemos realizado durante tanto tiempo, realmente no nos gustaba. Pero aquello que callamos al final el cuerpo lo descubre, y nuestro interés sexual se va perdiendo, vamos decayendo, vamos posponiendo encuentros sexuales, con excusas o mentiras, que al final ya no sabemos ni cómo disimular. No siempre es necesario acudir a un profesional de la sexología, sobre todo si hemos descartado la parte médica, pero si queremos hacer realmente un cambio para estar mejor con nuestra sexualidad es necesario tomar mucha consciencia de que necesitamos mejorar, porque cuanto mejor estemos sexualmente, mejor estaremos a nivel laboral, familiar, personal, y, cómo no, también mucho mejor con la pareja.

la siesta Magazine   69


Nuestro gestor Decreto para impulsar la formación profesional

Carlos Garcia

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes 4 de julio el real decreto por el que se desarrolla la ley de 2015 que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, que entrará en vigor mañana y que modificará el sistema de formación profesional para el empleo con el objetivo de extender una formación entre los trabajadores “que mejore la empleabilidad y el desarrollo personal y profesional”. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el techo de gasto de 2018, que se celebró este lunes, el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, resaltó que el decreto va a servir para impulsar la formación, ya que es “absolutamente necesaria para seguir perseverando en las buenas cifras de empleo”. También apuntó que el Gobierno creará un calendario plurianual que responda a las necesidades formativas de los ocupados. Por su parte, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló que este decreto también irá orientado al 51% de los parados estructurales en España que no acabó la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). El real decreto aprobado tiene como finalidad desarrollar la Ley, en concreto la regulación de las iniciativas y programas de formación profesional para el empleo, los requisitos y límites de las acciones formativas,

70

la siesta Magazine

sus destinatarios y la forma de acreditación de las competencias adquiridas por los trabajadores. Además, incorpora el desarrollo del nuevo sistema integrado de información que permitirá disponer de una información “completa, actualizada permanentemente y verificable” de las actividades formativas desarrolladas en todo el territorio nacional, que permitan su trazabilidad, y que desemboca en la “cuenta de formación” regulada en la Ley de Empleo. Esta nueva norma continúa la senda iniciada con la aprobación de la Ley 30/2015 de permitir mayor eficacia y transparencia en la gestión de los recursos públicos destinados al Sistema de Formación. Además, regula el funcionamiento y financiación de las estructuras paritarias sectoriales creadas por la ley, que constituyen los referentes sectoriales estatales de la formación profesional para el empleo, en la detección de necesidades y en el diseño, la programación y la difusión de la oferta formativa para trabajadores ocupados. En concreto, prevé que la Comisión Estatal de Formación para el Empleo asuma nuevamente las funciones del Consejo General del Sistema Nacional de Empleo en materia de formación profesional para el empleo, reguladas en la ley de 2015. CHEQUE FORMACIÓN Y CASI 2.000 MILLONES PARA FORMACIÓN

Respecto al cheque formación, establece requisitos y condiciones que deberán cumplirse para el disfrute por los trabajadores desempleados del cheque formación y establece que las comunidades autónomas, previa consulta a las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, podrán ponerlo en marcha en el ámbito de actuación de sus competencias, dando cuenta a la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. Los gastos derivados del real decreto serán financiados por la administraciones públicas competentes en su gestión, a través de sus respectivos presupuestos. En el presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para el año 2017 se prevé la existencia de 1.086 millones de euros destinados a financiar iniciativas de formación dirigidas a trabajadores ocupados, y 897 millones para la formación de desempleados. En la elaboración de este real decreto han participado las organizaciones sindicales y empresariales más representativas y las comunidades autónomas, han emitido informe el Consejo General del Sistema Nacional de Empleo y el Consejo General de la Formación Profesional y también ha sido informada la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.



VECINOS

abril

FOTOS J. FERNÁNDEZ ORTEGA

T

72

la siesta Magazine

ras la renuncia del popular Jaume Porsell el pasado jueves, Rouarch ha tomado esta mañana posesión del cargo en una sesión plenaria extraordinaria que celebrada en el Ayuntamiento. Rouarch ha sido nombrada primer edil gracias a los dos votos de su partido, a los seis votos del Partido Popular, y al voto del regidor no adscrito Jonás Palomo. Nueve en total, lo que otorga la mayoría, frente a los cinco de MÉS per Andratx, que ha votado por su candidato, y los tres del PSOE, que se ha abstenido. Rouarch recoge así el testigo de Jaume Porsell, que ha ostentado el cargo de primer edil de Andratx desde el comienzo hasta el ecuador de la legislatura. Este cambio en el gobierno municipal es fruto del compromiso que adquirieron las dos formaciones locales, Partido Popular y Proposta per les Illes, tras las elecciones de 2015. Un pacto que se reeditaba después de cuatro años del mismo equipo de gobierno entre 2011 y 2015. En su primera intervención como alcaldesa, Rouarch ha agradecido a todos aquellos que han hecho posible su nombramiento como alcaldesa, ha reconocido

que se trata de un reto por la responsabilidad que conlleva pero a su vez de un gran honor y privilegio, y ha prometido la cercanía con el ciudadano andritxol como uno de los pilares de su mandato. La Sala de Plenos del Castell de Son Mas estaba repleta de familiares, vecinos de Andratx y autoridades, entre los que destacaban el presidente del Pi Jaume Font, el presidente del PP en Baleares Biel Company, alcaldes de otros municipios, o anteriores alcaldes de Andratx como Llorenç Suau y Margalida Moner.


Andratx

KATIA ROUARCH, NUEVA ALCALDESA DE ANDRATX KATIA ROUARCH, DEL GRUPO MUNICIPAL PROPOSTA PER LES ILLES, YA ES LA NUEVA ALCALDESA DE ANDRATX.

Katia Rouarch nace el 26 de abril de 1965 en Lorient, Bretaña, Francia, nieta de andritxoles emigrados a comienzos del Siglo XX. A los 19 años fija en Andratx su residencia definitiva después de largas estancias durante su niñez y adolescencia. Está casada con Montserrat Alemany, y tiene dos hijos, Maria del Mar y Mateu. Es a finales de 2006 cuando entra en contacto por primera vez con el mundo de la política, como miembre de Unió Mallorquina. Y sólo unos meses después, en 2007, pasa a ser regidora del Ayuntamiento de Andratx tras los buenos resultados obtenidos por su partido, con Isabel Alemany al frente. En 2011 Rouarch quedará como única regidora de Convergència per les Illes en el equipo de gobierno, tras el pacto alcanzado con el Partido Popular, pacto que se reeditará en 2015, con tres concejales del PI. De este modo, Katia Rouarch cumple ahora 10 años en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Andratx, afrontando los dos siguientes como alcaldesa. Será la tercera mujer en hacerlo en el municipio, después de Margalida Moner (1991-1993 y 19952002) e Isabel Alemany (2009-2011).

la siesta Magazine   73


D E L

E

l excanciller alemán Helmut Kohl, falleció a los 87 años en su casa de Ludwigshafen. Con la muerte de Helmut Kohl desaparece uno de los grandes mitos vivientes de la historia contemporánea: el ex canciller alemán, fallecido este viernes a los 87 años, contribuyó como pocos a modelar la Alemania y la Europa actuales. Padre de la reunificación alemana, impulsor de la Unión Europea (UE) y mentor de la canciller Angela Merkel, el cristianodemócrata (CDU) cosechó tantos admiradores como detractores en más de medio siglo de carrera política, con un estilo sin medias tintas y una complexión corpulenta que imponía respeto con su mera presencia. “Kohl convirtió los sueños en realidad”, resumió el ex presidente de la Comisión Europea y ex primer ministro italiano Romano Prodi en septiembre de 2012 durante las celebraciones por los 30 años de la llegada de Kohl a la cancillería. El hombre que más tiempo comandó el Gobi-

74

M E S

POR J.F.

HELMUT KOHL

P E R S O N A J E

la siesta Magazine

erno alemán (1982-1998) agradeció entonces durante el aniversario a sus antiguos rivales por forzarlo a superarse a sí mismo y formuló un escueto y sugestivo balance de legado: “Fue un tiempo fantástico”. Muchos entendieron la frase como una reconciliación final. Nacido en la ciudad occidental de Ludwigshafen el 3 de abril de 1930 en una familia católica y conservadora, Kohl entró en la CDU con sólo 18 años. Iniciaba así una carrera fulgurante que incluyó 40 años como diputado, siete como primer ministro del ‘land’ de Renania-Palatinado, 16 como canciller y 25 como presidente de la CDU. Siempre confiado en la posibilidad de la reunificación alemana, la impulsó como nadie: lideró las arduas negociaciones con los líderes soviético Mijail Gorbachov y estadounidense George Bush, disipó los reparos de las potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial y reaccionó rápidamente a la caída del Muro de Berlín en 1989 con un plan de diez puntos para “superar la división de Alemania y de Europa”.


Asesoría Fiscal y Contable

Asesoría Laboral y Jurídica

Gestoría Administrativa

Administración de Fincas Calle Son Esteva, 2 2º A 07150-Andratx Baleares

Telf: +34 97123641 Fax: +34 971236371

www.gestoriagarcia.es



la siesta SOÑAR, MIRAR, LEER Y TOCAR

Magazine

GRATIS en la App Store y Google Play


www.grupolasiesta.com GRUPO DE COMUNICACIÓN Mail lasiesta@grupolasiesta.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.