Roquetas al dia Enero 2017

Page 1

La Voz de Almería

ROQUETAS AL DÍA

Enero 2017 Edita La Voz de Almería

GRATIS

4

0

5

India Martínez trae su ‘secreto’ La cantante presenta en Roquetas el día 28 su nuevo álbum

PÁG. 9

DEPORTES P. 12

Roquetas de Mar contará con un Parque de Bomberos Tendrá una superficie de 1.494 metros cuadrados útiles de superficie y dará servicio también a Vícar, La Mojonera, Enix y Felix. PÁGS.2Y3

Las obras de la Variante están ya listas al 75% Infraestructuras La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ya ha comenzado las obras de instalación de las vigas de la rambla del Vínculo Sur. PÁG. 3

Entrevista Pepe Callejón: “las instalaciones de Roquetas son de Champions” LOCAL P. 7

LOCAL P. 4

Educación Más aulas de Infantil y Primaria para el CEIP Gabriel Cara VIVIR P. 10 Y 11

Depuradora Es la primera en Andalucía con Certificado ISO 50001 DEPORTES P. 13

Ciclismo Roquetas será la meta de la ‘Clásica Ciclista’ de Almería

Fiestas Miles de personas participan en las actividades de Navidad


2

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día EN PORTADA

Roquetas de Mar contará con un Parque de Bomberos Superficie Contará con 1.494 metros cuadrados de superficie útil más otros 149,46 metros para la torre de maniobras Cobertura Dará servicio a los municipios más orientales del Poniente almeriense: Roquetas, Vícar, La Mojonera, Enix y Felix

ROQUETAS AL DÍA Redacción

El Parque de Bomberos que construirá el Consorcio de Extinción de Incendios del Poniente en el municipio de Roquetas de Mar contará con 1.731 metros cuadrados construidos. El presidente de la Diputación y alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, visitó los terrenos sobre los que se asentará esta infraestructura para conocer los detalles de un proyecto que va a acercar este servicio básico a los municipios más orientales del Poniente almeriense y que son Roquetas de Mar, Vícar, La Mojonera, Enix y Felix. Amat estuvo acompañado por el vicepresidente, Javier Aureliano García; la teniente de alcalde de Roquetas de Mar, Eloísa Cabrera, así como por la diputada de Consorcios, Mancomunidades y Protección Civil y Presidenta del Consorcio, Isabel Belmonte, el jefe de Bomberos del Consorcio de Bomberos del Poniente Almeriense, Juan Marchal, los concejales del equipo de gobierno roquetero y los técnicos de la Institución Provincial que han redactado el proyecto de este futuro parque de Bomberos.

Dotación del Parque Las obras, que se encuentran

en pleno proceso de licitación persiguen la construcción de unas instalaciones modernas con 1.494 metros cuadrados de superficie útil más los 149,46 metros de la torre de maniobras. La edificación contará con una planta sótano de 163,20 metros cuadrados y una planta baja con 942,83 metros cuadrados donde se incluyen un gimnasio, cocina, comedor, despachos, salón de actos, zona de guardia, recepción, central de comunicaciones y una nave de aparcamiento de vehículos. La segunda planta contará con 239 metros cuadrados y allí se ubicarán dormitorios, lavandería y servicios auxiliares. Las cocheras tienen capacidad para 6 vehículos y dos ligeros.

La obra del nuevo Parque se encuentra ahora en fase de licitación por un importe cercano a los 2,1 millones de euros

Este nuevo emplazamiento “es un objetivo que teníamos y que estará antes de 2018” dijo Amat

Las cocheras del nuevo Parque de Roquetas de Mar tendrán capacidad para seis vehículos y otros dos ligeros Lugar de emplazamiento

Gabriel Amat desctacó durante la visita a los terrenos la importancia de estas instalaciones y su ubicación estratégica y afirmó que “hemos buscado el sitio más adecuado para darle servicio no sólo a Roquetas de Mar sino a los municipios colindantes. En unos meses tendremos terminada la salida a la Variante que une El Parador y Vícar con la Urbanización de Roquetas de Mar y el tiempo de llegada y salida del parque se reducirá en gran medida”. Asimismo, explicó que las obras son posibles gracias al

incremento que se ha hecho del presupuesto del Consorcio en el ejercicio 2017 y afirmó que “hemos incrementado el presupuesto en un 50% y las obras que se van a realizar en Roquetas de Mar tienen un presupuesto de licitación de 2,1 millones de euros”. AMAT durante su visita al Consorcio de Poniente. LA VOZ

Suma de esfuerzos Por otro lado, Gabriel Amat quiso poner en valor “el esfuerzo” que han realizado la Diputación de Almería, Consorcio y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar para que esta obra pueda convertirse en toda una realidad. En palabras del alcalde y presidente de la Institución provincial estas obras “son un objetivo que teníamos y es producto de un esfuerzo conjunto y vamos a hacer lo posible para que sea una realidad antes de que llegue el 2018”.

Reunión con Bomberos El presidente, el vicepresidente y la diputada provincial realizaron previamente una visita al Parque de Bomberos del Consorcio del Poniente para mantener un encuentro con los efectivos del destacamento. Amat se interesó “por sus inquietudes” y también quiso conocer el resultado de las obras de reforma que se han ejecutado en este Parque que en la actualidad da servicio a una población de

TERRENOS del nuevo Parque de Bomberos en Roquetas.

unos 350.000 habitantes. Por su parte, y según afirmaron desde la propia Institución provincial “los bomberos han agradecido el esfuerzo de la Diputación” y han destacado lo positivo y completo que es el proyecto de Roquetas de Mar.

52 efectivos en PonienteAsimismo, han asegurado estar “muy satisfechos con la tendencia que está adquiriendo el Consorcio del Poniente en sus últimos tiempos”. Cabe destacar que la

plantilla del Consorcio de Bomberos del Poniente almeriense cuenta en la actualidad con cincuenta y dos bomberos, un jefe, una administrativa y seis cabos. Esta plantilla de más de cincuenta profesionales se va a ampliar durante este año 2017 con otras doce plazas más, en concreto la ampliación se va a realizar con la incorporación de con cuatro cabos y ocho bomberos más que ocuparán el retén que está situado en el municipio de Canjáyar.


3

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día EN PORTADA

Los nueva variante de Roquetas de Mar se encuentra ya a un 75% de su ejecución Obras La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta ya ha comenzado las obras de instalación de las vigas en la rambla del Vínculo Sur ROQUETAS AL DÍA Redacción

La Consejería de Fomento y Vivienda sigue con los trabajos de colocación de las vigas en la estructura que salva la rambla del Vínculo Sur, actuación que se enmarca en las obras de la nueva variante de Roquetas de Mar. Se trata de un puente de 50 metros de longitud, con doble tablero, que da continuidad a la autovía A-1051 de circunvalación y acceso a la costa del poniente almeriense. En total, son ocho vigas de 25 metros cada una y 1,20 metros de ancho en forma de doble T las que han llegado ya a la zona de obra mediante transporte especializado. Los trabajos consisten en colocarlas sobre las pilas de la estructura, formando el doble tablero. El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez, asistió a la colocación de las primeras vigas, donde destacó “el avance de las obras de la variante”, que ha alcanzado a finales de diciembre un 73,8% ejecutado.

EXPLICACIÓN de los técnicos de la nueva infraestructura.

del Poniente, a la vez que será de gran utilidad para los vecinos de Roquetas, que verán mejorada su seguridad y accesos al municipio”. Una vez colocadas las vigas de la estructura, la Consejería de Fomento y Vivienda procederá a montar las placas prefabricadas y el encofrado, para finalmente hormigonar el tablero. Las obras avanzan a un elevado ritmo de ejecución hacia la glorieta final de acceso a las urbanizaciones de la costa al sur del municipio. Además de la estructura sobre la rambla del Vínculo Sur, los trabajos se concentran en el enlace número 4 del camino del Cementerio, que dará acceso al centro de Roquetas de Mar.

Segunda fase de obras

Además, se está avanzando en el extendido de firmes, ya que hay varios tramos en zahorra artificial. También se están llevando a cabo los trabajos de servicios afectados, como el modificado de líneas eléctricas y de canales de riego interrumpidos por la traza de la autovía. Esta segunda fase de la vaVínculo Sur Según subrayó, riante de Roquetas -la prime“esta variante va a favorecer ra se puso en servicio en julio los desplazamientos a la costa del año 2016 hasta el centro

comercial Gran Plaza- consta de 4,9 kilómetros en su tronco prin-cipal de autovía, más 2 kilómetros de carretera convencional de acceso a las urbanizaciones de Roquetas y, finalmente, un vial de 800 metros de conexión con el futuro Eje Viario del Poniente. A lo largo de este trazado existen tres enlaces que conectan con la carretera del cementerio, la de la Mojonera y la glorieta final de tramo, desde la que parten vías de penetración a las urbanizaciones de Roquetas de Mar.

Iniciadas en febrero Desde el reinicio de esta obra, en febrero del año 2016, se han desarrollado los trabajos iniciales de puesta a punto, necesarios después de cuatro años de suspensión temporal de su ejecución, y a continuación se procedió al extendido de la capa de zahorra en ambas calzadas y la construcción del drenaje transversal. La variante de Roquetas de Mar quedó enmarcada dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación En la Red de Carreteras de Andalucía (Plan Mascerca) y se logró la cofinanciada con fondos Feder de la UE.


4

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día EDUCACIÓN

EL CEIP GABRIEL CARA Contará con una línea más de educación Infantil y dos de educación Primaria tras la segunda fase de construcción cuya redacción se ha aprobado. MAMECOLE

Más aulas para el CEIP Gabriel Cara Educación El centro contará con una línea más de educación Infantil y dos de educación Primaria LA VOZ Redacción

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha adjudicado por 110.199 euros el servicio de redacción del proyecto de ejecución y estudio de seguridad y salud, dirección de obra, dirección de ejecución de obra, coordinación de seguridad y salud y estudio geotécnico para la construcción de la segunda fase del Colegio de Educación Infantil y

Primaria (CEIP) Gabriel Cara de Las Marinas. La redacción del proyecto la llevará a cabo la empresa Arquitectura, Ingeniería y Control Obra S.L., con un presupuesto de 106.641 euros y un plazo de ejecución de 82 días, mientras que la empresa adjudicataria del estudio geotécnico es Sondeos de Investigación Almerienses S.L., que cuenta con un presupuesto de 3.558 euros y un plazo de ejecución de 36 días. Este contrato tiene como objeto elaborar el proyecto de

Objetivos El Plan de Inversiones en Infraestructuras Eduicativas 2016-2017 cuenta con 107 millones de euros e incluye 128 nuevas actuaciones de construcción, ampliación y mejora de centros en las ocho provincias andaluzas, además de intervenciones específicas de escolarización, necesidades y retirada de aulas prefabricadas.

Alumnos del Portocarrero trabajan en ‘Escuela de Paz’ Refugiados El centro educativo busca concienciar a los niños con los problemas de los menores refugiados LA VOZ. Redacción

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, y la concejal de Educación, Cultura y Mujer, María Dolores Ortega, han recibido a cinco alumnos en representación del colegio Portocarrero que

ALUMNOS del colegio Portocarrero en el Ayuntamiento. LA VOZ

ejecución para la finalización de los espacios de este centro educativo, puesto en marcha el curso pasado.

En Infantil y Primaria Así, se construirá una nueva línea de Infantil con tres aulas y dos de Primaria con doce aulas, así como un gimnasio y vestuarios, las pistas polideportivas y el resto de urbanización necesaria. De esta manera, el centro pasará a tener todos los espacios propios de un colegio tipo C3, es decir, con tres grupos

han hecho entrega al Ayuntamiento un proyecto realizado por todos los alumnos del centro dentro del programa Escuela de Paz. “Con este programa trabajamos con los niños los valores de solidaridad, tolerancia y respeto, ya que la educación no consiste sólo en aprender contenidos sino en que los niños quieran cambiar el mundo, a través de temas puntuales y actividades transversales", ha explicado la coordinadora del programa, Rocío Martínez Larios, que ha acompañado a los estudiantes junto a la directora del centro, Matilde García. Los alumnos han diseñado un dossier de información, dibujos y fotografías en conme-

por cada nivel educativo de Infantil y Primaria, lo que supone un total de 675 puestos escolares. La parcela tiene una superficie de 9.314 metros cuadrados, de los cuales quedaron sin urbanizar para la segunda fase 4.140 metros cuadrados, que es donde se ubicarán las nuevas edificaciones destinadas a aulario de Primaria, gimnasio y nuevas pistas.

Nuevas aulas La ampliación de las tres nuevas aulas de Infantil se dispondrá a conti-

moración del Día Universal de los Derechos de los Niños que se celebró el pasado mes de noviembre.

Concienciación “En nuestro colegio hemos querido dedicar nuestro trabajo a concienciar sobre la situación que están viviendo miles de niños en los campos de refugiados por culpa de las guerras”, según decía Laura, una de las alumnas. “Los datos de UNICEF son bastante alarmantes. 250 millones de niños que viven en países afectados por conflictos armados. Muchos de ellos acorralados en zonas sitiadas por la guerra”, dijo Luis, alumno de Secundaria. El alcalde y la concejal han felicitado a los alumnos por

nuación de las ya existentes. En total, la superficie nueva construida será de 1.767 metros cuadrados. La delegada de Educación, Francisca Fernández, señaló que “esta actuación está incluida en el Plan de Inversiones en Infraestructuras Educativas 2016-2017 de la Consejería de Educación, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación para dar respuesta a las necesidades de escolarización de nuestro alumnado en la provincia de Almería.”

sus trabajos y charlado con ellos sobre el derecho universal de acceso a la educación y la evolución del municipio de Roquetas en las últimas décadas, además de la necesidad de seguir concienciando desde los colegios sobre la situación que se vive en otros países. “La mayor satisfacción de una persona es poder ayudar a cambiar una situación y hacer algo por la gente que tiene alrededor sabiendo que se va a quedar para siempre; os animo a seguir trabajando, a ilusionaros y a ilusionarnos y a que cada uno aporte su granito de arena para hacer cada día de esta ciudad y de este mundo algo mejor”, les trasladó el alcalde Amat.


La Voz de AlmerĂ­a Enero 2017

5


6

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día LOCAL

Aprobado el presupuesto de 2017 Municipal Las cuentas para este año son ya definitivas tras no haberse presentado alegaciones nes muy importantes para las necesidades del municipio y partidas coherentes y reales”. Con ellos, además, tal como señaló el concejal tras la aprobación en pleno de las cuentas, “se consigue de nuevo un remanente positivo de tesorería, tienen capacidad de financiación y estabilidad presupuestaria, por lo que en definitiva son los prepuestos que necesitan el municipio”.

LA VOZ Redacción

El Presupuesto para este año 2017 del Ayuntamiento de Roquetas de Mar es ya definitivo, después de que finalizara el periodo de exposición pública durante el cual la Concejalía de Hacienda no recibió ninguna alegación. “Esta noticia demuestra una vez más la buena gestión que se realiza desde el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que vuelve a hacer gala de su responsabilidad y cumpliendo todos los plazos, cuenta ya con el Presupuesto definitivo, a diez días de que finalice el año”, señaló el concejal del Área, Pedro Antonio López. López subrayó que el hecho de que no se hayan recibido alegaciones “es tam-

IBI y algunas rebajas Desde

PEDRO ANTONIO LÓPEZ, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Roquetas de Mar. LA VOZ

Las cuentas para este año ascienden a 89.615.130 euros y contemplan rebajas en algunas tasas

bién muestra de que los presupuestos elaborados por este equipo de Gobierno son los mejores para continuar con la senda de desarrollo y a la vez de estabilidad económica por la que el municipio de Ro-

quetas de Mar es un ejemplo en toda Andalucía”.

Casi 90 millones El Presupuesto para este año 2017 asciende a un total de 89.615.130 euros y cuenta “con inversio-

Trabajo en zonas agrícolas contra los daños provocados por las lluvias Agricultura Las lluvias de los últimos días de diciembre dejaron en algunas zonas hasta 127 litros por metro cuadrado LA VOZ Redacción

El Ayuntamiento de Roquetas de Mar, a través de la Concejalía de Agricultura y Pesca del Área de Servicios a la Ciudadanía ha estado trabajando “intensamente para paliar los daños producidos por las intensas lluvias

acaecidas en el municipio” a finales de diciembre en el que se llegaron a acumular 127 litros por metro cuadrado. “Somos conscientes de que los mayores problemas se han producido en los accesos a los invernaderos y por eso estamos desde el domingo trabajando con toda la maquinaria para resolver estos problemas”, explicó el concejal del área, José Galdeano.

mientos, no tenemos competencias para poder actuar en las ramblas, que están también afectadas y que impiden estos accesos a muchas propiedades”. Sin embargo, anunció Galdeano que el Ayuntamiento de Roquetas “ya está en contacto con la Confederación Hidrográfica para poder actuar también en las ramblas y resolver los problemas, siempre de forma coordinada con la Junta de Andalucía, que es la que tiene las competencias y la propiedad de las mismas”.

Rapidez en las actuaciones

Sin competencias Eso sí, el concejal aseguró que “este Ayuntamiento, los ayunta-

el Área de Hacienda afirmaron que no hay que olvidar que para el ejercicio de 2017 “se ha aprobado una nueva rebaja del IBI y del impuesto de construcciones, además de distintas bonificaciones en diversas tasas y de mantener la congelación de los impuestos de vehículos y plusvalía”, que según el concejal Pedro Antonio López “será posible

REPARACIONES en las zonas agrícolas afectadas. LA VOZ

Por todo ello, también quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a los agricultores y ponerse de nuevo a su disposición. “No hemos cejado y no

gracias a esa gestión responsable que permite mantener la calidad de los servicios y las inversiones a la vez que se reduce la carga fiscal a los ciudadanos”. En concreto, señaló el concejal de Hacienda, “si se desgranan los presupuestos se puede comprobar que para el equipo de Gobierno de Roquetas de Mar sigue siendo prioritaria la atención social a los ciudadanos y la cobertura de las necesidades de las familias roqueteras, con más de 27 millones de euros para Bienestar Comunitario, Servicios Sociales y Promoción Social, así como la Cultura y el Deporte, con alrededor de cinco millones de euros de presupuesto para cada área”. También se incluyen 19 millones de euros para vivienda y urbanismo y 6 millones para seguridad y movilidad, entre otras partidas.

vamos a cejar hasta que se resuelvan todos los problemas, trabajando todos de forma conjunta, como siempre hacemos”. Igualmente el concejal de Agricultura y Pesca del Área de Servicios a la Ciudadanía volvió “a pedir a los agricultores que se comuniquen con nosotros” cuando se produzcan este tipo de casos, “ya que estamos visitando y analizando los distintos espacios y haciendo un gran esfuerzo para solucionar los posibles problemas en los accesos en el menor tiempo posible”. No obstante, insistió José Galdeano en que los ayuntamientos apebnas pueden decidir sobre el tipo de trabajos a realizar ya que no tienen apenas competencias en esta materia.

Izquierda Unida pide mejoras en la carretera de Los Motores LA VOZ Redacción

El grupo municipal de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Roquetas de Mar ha vuelto a presentar una propuesta para iniciar la redacción del proyecto de urbanización (aceras, infraestructuras y alumbrado pú-

blico) para los tramos de la carretera de Los Motores que carezcan de esos elementos. En especial en los tramos colindantes al puente de paso de la rambla de Las Hortichuelas, junto a la zona de invernaderos y en el tramo entre el puente y calle Olmo y Gloria Fuertes. “Al día de la fecha este tramo, sigue care-

ciendo de aceras y del alumbrado público necesario, y obligatorio, para garantizar un itinerario accesible a las personas, y con ello a su seguridad”, explicó Juan Pablo Yakubiuk, concejal de IU Roquetas.

Zona de riesgo “Lo anterior supone un serio riesgo para

los vecinos que transitan por dicho tramo, sobre todo ante las altas velocidades que se registran en el tráfico a motor a la salida de dicho puente” señaló Yakubiuk. “Esta situación de falta de aceras se repite también en el tramo comprendido en el barrio de La Gloria, donde está situado un invernadero a pie

Hacen especial referencia a los tramos colindantes al puente de paso de la rambla de Las Hortichuelas

de carretera” afirmó. Desde IU dicen que “esta propuesta ya fue elevada por nuestro grupo en febrero de 2015, informado en Comisión Informativa de Gestión de la Ciudad, recogido en el Concurso de Ideas para la rehabilitación, renovación e integración del núcleo de población de El Parador y su Entorno.”


La Voz de Almería Enero 2017

7

Roquetas Al día LOCAL

La EDAR, será la primera depuradora enAndalucía con el certificado ISO 50001 Medio Ambiente Optimización energética minimizando el consumo y emisiones de CO2 INSTALACIONES de la EDAR de Roquetas de Mar. LA VOZ ROQUETAS AL DÍA Redacción

La Estación Depuradora de Aguas Residuales de Roquetas de Mar se ha convertido en la primera andaluza en obtener el certificado ISO 500001 de Sistemas de Gestión Energética, que certifica la existencia de un sistema optimizado para el uso correcto de la energía. A principios del mes de diciembre, la EDAR de Roquetas de Mar, que da servicio a Vicar, La Mojonera y San Agustín (El Ejido) ade-

más de a la propia Roquetas, ha pasado la auditoría correspondiente que ha resultado correcta por lo que ha recibido la certificación, pionera en plantas de este tipo en Andalucía y de las primeras en el resto de España.

Calidad y recursos Esta certificación “refrenda el trabajo llevado a cabo en los últimos años de manera conjunta entre Hidralia y el Consorcio de Aguas del Poniente Almeriense”, con sede en Roquetas de Mar, “en la mejora continua del proceso de depuración que va mucho más allá

del estricto cumplimiento de la Autorización de Vertido otorgada por la Junta de Andalucía en lo que a la calidad del agua de salida de planta se refiere, al cuidado del medio ambiente y a la protección de los recursos naturales”, han afirmado desde el Ayuntamiento.

Visita de las instalaciones LA EDAR también La EDAR ha acogido la celebración de la Junta Ordinaria del Consorcio del Ciclo Integral del Agua del Poniente almeriense, presidida por la teniente alcalde de Roquetas, Eloísa Cabrera, y con

El centro de El Parador estrena su nueva ordenación de tráfico ROQUETAS AL DÍA Redacción

Las calles del centro de El Parador han estrenado ya su nueva ordenación de tráfico diseñada con el objetivo

de facilitar la movilidad en la zona, tanto de vehículos como de peatones, beneficiando así a comerciantes y residentes. “Tal como explicamos, nuestro objetivo, al igual que estamos haciendo en

La certificación ISO 50001 constata que se cuenta con un sistema optimizado para el uso de la energía

otras zonas con distintas iniciativas, es dar mayor protagonismo al peatón y a su vez mejorar la fluidez de la circulación a motor en toda la zona”, explicó la teniente de alcalde, Eloísa Cabrera.

acogió la celebración de la Junta del Consorcio del Ciclo Integral

Así, el proyecto fue elaborado por la Concejalía de Movilidad del Área de Gestión de la Ciudad, que dirige Cabrera, y ha sido fruto “de un proceso de participación iniciado hace unas semanas con la exposición pública del planteamiento en el Edificio de Usos Múltiples de El Parador”.

Experiencia positiva Además, la propia teniente alcalde, acompañada del inten-

presencia de representantes de los distintos municipios consorciados, además de la Diputación y entidades colaboradoras. Los miembros visitaron las instalaciones de la estación, guiados por el gerente de Hidralia en la zona, Andrés Martínez, quien se ha puesto a disposición de los ciudadanos que quieran conocer la planta y comprobar la calidad del agua de salida, “que supera los parámetros que marca la Junta, que son de un 90%, mientras que en Roquetas está saliendo con una depuración de un 99%”, según explicó.

Andrés Martínez destacó igualmente las mejoras realizadas en la EDAR y que le han valido la obtención del certificado ISO 50001, como son la renovación de los grupos de elevación tanto en la planta como en los principales bombeos asociados, la instalación de la soplante de levitación magnética o la automatización del sistema de aireación del reactor biológico, “todo ello llevado a cabo en los últimos años y que está dando como resultado la optimización energética en la planta, minimizando el consumo energético y con ello las emisiones de CO2”.

dente jefe de la Policía Local, Miguel Ángel López, entregó una copia del proyecto a los comercios de toda la zona y recibió sus opiniones y consideraciones. El proceso culminó con una charla informativa en el mismo Edificio municipal, donde se atendieron las consultas de todos los implicados. “La experiencia ha sido muy positiva, tanto para los

vecinos como para la Concejalía, y ya se ha culminado la recolocación de la señalítica y las actuaciones de rebaje y pintura necesarias para llevar a cabo la reordenación”, dijo la teniente alcalde que afirmó también que este proyecto “continúa la línea de las diversas actuaciones que estamos realizando en el ámbito de movilidad y con pequeñas acciones podemos ir haciendo una ciudad mejor día a día”.


La Voz de Almería Enero 2017

8

Roquetas Al día LOCAL

Se inicia la aprobación de la nueva ordenanza de mercados Comercio Los comerciantes que tienen puesto en el mercado siguen con el mismo derecho ROQUETAS AL DÍA Redacción

VISITA de Mari Paz Matíes, de la Asociación de Antiguos Vecinos “Villa de San Jurjo” al despacho de Alcaldía. LA VOZ

Balance de las visitas recibidas el pasado 2016 Alcaldía El Ayuntamiento afirma en una nota que el alcalde, Gabriel Amat, atendió personalmente 4.125 visitas de vecinos del municipio durante el pasado año 2016 ROQUETAS AL DÍA Redacción

La atención personal a cada uno de los vecinos que conforman el municipio “sigue siendo la prioridad del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, sin duda una de las instituciones más concurridas a diario de la provincia que mantiene las puertas de todas las áreas de Gobierno abiertas a la consulta personal de todos aquellos ciuda-

danos que por un motivo u otro necesiten la intervención de la que es casa de todos”, ha señalado el alcalde, Gabriel Amat, después de hacer balance de los vecinos que han pasado por su despacho a lo largo del pasado año 2016. Así se desprende también de la memoria hecha pública por Alcaldía respecto a la actividad diaria del primer edil “en el que se ha incrementado ligeramente el número de visitas y llamadas atendidas personalmente por el alcalde

respecto a años anteriores”. En concreto, las cifran en 4.125 visitas y 1.780 llamadas telefónicas, a las que habría que sumar las consultas realizadas por correo electrónico que son derivadas a las distintas áreas. Cifras que reve-

Al número de visitas recibidas en el despacho se suman otras 1.780 llamadas telefónicas

lan una media de 15 visitas diarias al alcalde, quien compagina su cargo con el de presidente de la Diputación de Almería, “sin que ello ha mermado su dedicación y compromiso con los roqueteros”. El alcalde subraya que a las visitas recibidas a diario en Alcaldía, “hay que sumar las miles que son atendidas por los distintos concejales del equipo de Gobierno en su labor diaria” y también las que se producen en las Oficinas Municipales.

La Comisión de Informativa de Ciudad Saludable ha aprobado de forma inicial el texto de la nueva ordenanza para la regulación de los mercados de abastos del municipio. Una aprobación que, según la concejal delegada del Área de Ciudad Saludable, Francisca Toresano, “es tan sólo un primer paso que nos permite trabajar sobre el reglamento, recibiendo las aportaciones de los principales actores, que son los comerciantes de los distintos sectores”. Según ha afirmado Toresano, “tras la confusión creada por las afirmaciones realizadas por grupos de la oposición”, que “los comerciantes que actualmente tienen puesto en el mercado, siguen con el mismo derecho y tienen sus puestos adjudicados”.

Críticas del PSOE Por su parte, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento roquetero ha lamentado “que ni una sola de las 22 propuestas que ha llevado hoy a la Comisión Informativa de Ciudad Saludable para mejorar los mercados de abastos haya salido adelante, por la negativa de los miembros de PP y

EL ANTIGUO Mercado de Abastos de Roquetas. LA VOZ

Ciudadanos, que han vuelto a demostrar “la gran complicidad que mantienen”, según afirman. “Siguiendo lo que ya es costumbre en este ayuntamiento, el equipo de gobierno ha bloqueado todas las propuestas del PSOE, apoyándose en el voto del concejal de C’s”, ha explicado el portavoz socialista y secretario general del PSOE de Roquetas, Manolo García, quien ha lamentado que el relevo que se ha producido en la Presidencia de la Comisión, tras la renuncia del anterior portavoz de C’s, “no haya servido de nada”. “La Comisión de Ciudad Saludable de hoy ha evidenciado la estrecha complicidad que existe entre el equipo de Gobierno y Ciudadanos, que sigue ejerciendo como el brazo ejecutor del PP y su intransigente política”, ha añadido García.


La Voz de Almería Enero 2017

9

Roquetas Al día VIVIR Agenda Sábado 14 de enero Música La Oreja de Van Gogh. El sábado, 14 de enero llega a Roquetas La Oreja de Van Gogh que trae su nuevo disco ‘El planeta imaginario’.

llano. Más femenina, más enigmática y más luchadora que nunca, encantadora y mágica a la vez, la cordobesa demuestra que está en el mejor momento de su trayectoria.

Domingo 22 de enero

Viernes 3 de febrero

Teatro. ‘Invencible’ El Auditorio acogerá la comedia ‘Invencible’ en cuyo reparto participan Maribel Verdú, Pilar Castro, Jorge Bosch y Jorge Calvo. Una pareja con un estatus social y cultural elevado se ve obligada, por la crisis económica, a trasladarse a un barrio más humilde de la periferia. Deciden entonces relacionarse con sus vecinos para adaptarse a su nuevo entorno. Lo que en un principio parece una declaración de buenas intenciones acaba

Anabel Veloso. El 3 de febrero, la compañía de Anabel Veloso llega con su gira ‘Secreto a voces’ donde muestra la más íntima naturaleza del artista ante su público. El arte es inevitablemente reflejo de la personalidad del creador y del intérprete, su ser más profundo queda en evidencia. Y así debe ser; cuando esto sucede, el acto escénico se convierte en verdad, y se produce una comunicación directa con el público, que descubre voces únicas y vitales.

convirtiéndose en una pesadilla.

Sábado 28 de enero

Música. India Martínez. El 28 de enero, India Martínez ofrecerá un concierto dentro de su gira ‘Tour Se-

Cartelera

creto’. ‘Te cuento un secreto ‘es lo nuevo de una voz impresionante, figura indiscutible del pop racial en caste-

INDIA MARTÍNEZ

Presentará su último álbum “Te cuento un secreto” el 28 de enero.

Teléfonos de interés • Ayuntamiento: 950 33 85 85

YELMO CINES GRAN PLAZA (ROQUETAS )

• Biblioteca: 950 33 09 43

Avda. de Alicún s/n 902 220 922

• Bomberos del Poniente: 950580080 Aliados. M12.

22.30

• Asuntos Sociales: 950330505

Animales fantásticos. M7.

16.55

• Cuartel Guardia Civil: 950554466

Assassin’s Creed. M12.

17.25

19.40

Belleza oculta. M12.

19.50

21.50

Contratiempo. M12. (foto 1)

18.05

20.20 22.35

• Policía local: 092 / 950 33 86 16

19.50 21.50

• Hospital del Poniente: 950 02 25 00

• Cuartel Guardia Civil: 950627762

22.00

• Centro de salud: 950156254

De-mentes criminales. M12.

17.50

Hasta el último hombre. M16.

21.30

Mine. M12.

21.40

Monster Trucks. TP.

18.10

20.20

Passengers. M7.

18.00

19.00 20.20

Rogue One. M7.

19.30

22.15

Silencio. M16.

18.45

21.45

• Correos y telégrafos: 950330220 • Centro de la 3ª edad (Viso): 950558086

• Juzgado de Paz: 950330336 • Hidralia (atención al cliente): 902250270

18.20

Villaviciosa de al lado. M16.

20.35

22.45

Vuelta a casa de mi madre. M7.

17.55

19.50

17.00

• Hidralia (averías): 900 555 565 • Pabellón de Deportes: 950330935

21.20 22.40

• Notaría: 950627860

22.25

• Centro de la 3ª edad (Mojonera): 950330202

Vaiana. TP. (foto 2)

¡Canta!. TP.

1

18.00 19.15

• Campo de fútbol: 950627808 20.15

2

ROQUETAS AL DÍA. Tel. 950 18 18 18. Email: roquetasaldia@roquetasaldia.com Diseño: Francisco Silvente, Alicia Mallol, Francisco Tijeras Edita: La Voz de Almeria, S.L.U. Presidenta: Eva Martínez Orbegozo. Consejero Delegado: Juan Fernández-Aguilar. Publicidad: Comercialización de Medios 2000 telf.: 950.28.20.02 mail: publi@cm2000.es

• Taxi-Poniente: 950334000 Depósito Legal: AL 1153-2012. Imprime: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin laautorización de La Voz de Almeria, S.L.U., empresa editora de ‘ROQUETAS AL DÍA’. E-mail: propiedadintelectual@lavozdealmeria.com


10

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día VIVIR

Las tradicionales fiestas navideñas congregan a miles de roqueteros Fiestas La Cabalgata de Reyes cerró los festejos que han contado con diferentes actividades ROQUETAS AL DÍA Redacción

La Cabalgata de Reyes puso punto y final al ramillete de actividades que el municipio ha vivido durante las últimas fechas navideñas. Los niños han sido los verdaderos protagonistas pero también han tenido lugar las tradicionales moragas, los concursos de escaparates y belenes o los tradicionales conciertos de Navidad.

Concursos navideños El Concurso de Belenes que organiza la concejalía de Cultura de Roquetas, así como como el concurso de escaparates que organiza esta misma área junto a la concejalía de Comercio repartió también los últimos días de diciembre sus premios. En la modalidad de Centros Escolares, el primer premio del concurso de belenes ha sido para la AMPA ‘Los Titanes’ del CEIP Virgilio Valdivia, dotado con 450 euros. El segundo premio ha sido para la AMPA ‘Cerrillos’ del CEIP Gabriel Cara dotado con 300 euros y el tercer premio para el CEIP Virgen del Rosario, dotado con 150 euros. En la modalidad de Asociaciones, el primer premio de belenes ha sido para Vivaldi. ‘Amigos de Alzheimer de Roquetas de Mar, Vícar, La Mojonera, Felix y Enix’, dotado con 450 euros. El segundo premio ha sido para la Parroquia San Juan Bautista, dotado con 300 euros y el tercer premio para el Centro de la Tercera Edad de El Parador, dotado con 150 euros. Por su parte, el primer premio de concurso de Escaparates que organizan las concejalías de Cultura y Comercio de Roquetas ha sido para Todo Jardín Floristas, dotado con 550 euros. El segundo premio para Hadas

dotado con 360 euros y el tercer premio para Cala Regalos y Caprichos dotado con 150 euros. En este certamen han participado un total de 13 establecimientos. Han participado Cala Regalos y Caprichos, Luces de Aguadulce, Hadas, La Mueblería de Fran, Óptica Orberá, Pastelería Delicias, Todo Jardín Floristas, D’Escritorio Suministros S.L (Copy Shop), Pastelería Cruz y García, Retales y puntillas Cayetana Gómez, Masgot, La Escalera Tallas Grandes y Pescadería El Bigotes.

Las moragas Las playas de Roquetas de Mar volvieron a llenarse de miles de personas para celebrar las tradicionales Moragas, cita que se festeja cada 29 de diciembre y que consiste en pasar un día con amigos y familiares en la playa, hacer una hoguera, y degustar carne y, sobre todo, pescado. Es una tradición que afianza el vínculo del municipio con el mar. Se sabe poco sobre el origen de esta fiesta roquetera. Existen diferentes teorías y lo que queda claro es que su nacimiento tiene mucho que ver con la intensa relación de Roquetas con el mar y, concretamente, con los pescadores. Las Moragas se erige en una singular costumbre que se mantiene viva al pasar de generación en generación y preservar su esencia. Hay fami-

Alta participación en los tradicionales concursos de belenes y escaparates La música también fue protagonista durante los conciertos de Navidad

lias que llevan varios decenios celebrándola, sin faltar ningún año.Esta vez, debido al viento de levante, las playas estuvieron ligeramente menos concurridas que en otras ediciones. Muchos grupos de amigos decidieron reunirse en viviendas particulares y hacer Las Moragas en casa. El ambiente que se respiró fue, no obstante, festivo y familiar, y los visitantes pudieron comprobar la hospitalidad roquetera. Sardinas, jureles, salmonetes, brecas, atunes, gambas, chorizo, morcilla, lomo, migas, paella…, son algunos de los alimentos estrella de este día. Al caer la tarde y cuando las ascuas se calman, la tradición manda que entre los grupos de amigos y peñas se tiznen la cara unos a otros con cenizas. Es el síntoma inequívoco de que se ha disfrutado de un buen día de Moragas.

PRIMER PREMIO BELENES. Lo consiguió en la categoría de Asociaciones el Centro Vivaldi

Foto con esta preciosa maqueta que resultó la ganadora entre todas las presentadas. LA VOZ

Conciertos Y la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Roquetas acogió el concierto de Agrupaciones Orquestales. La primera en actuar fue la Orquesta Infantil de Guitarras que interpretaron el tema popular ‘Ya viene la vieja’ con arreglos de Miguel Ángel García. Seguidamente, actuaba la Orquesta de Guitarra que hicieron ‘Carol of the bells’ de M. Leontovych con arreglos de Miguel Ángel García. La tercera formación en actuar fue la Orquesta de Flautas que interpretaron ‘Disfraces para una canción’ de E. Blanco y ‘Una pandereta suena’. La Orquesta Infantil de Cuerda interpretó ‘Gasshoppers’, ‘Hark! The herald y Angels Sing y ‘Auld lang syne’. La Orquesta de Mujeres ‘Plaissir d’amour’ y ‘Edelweiss’. La Brass Band interpretó ‘Forres Gump’, ‘Adeste fideles’ y ‘When the saints’. La Orquesta Infantil de Clarinetes interpretó ‘Religieux’ y ‘Choral, también de P. Max Dubois.

CONCIERTO DE GUITARRA. La Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Roquetas

acogió el concierto de Agrupaciones Orquestales que resulto, un año más, todo un éxito. LA VOZ

FAMILIA POMARES IBÁÑEZ La moraga del Peseta-Pomares-Ibáñez como cada año bastante

concurrida con familiares y amigos. LA VOZ


11

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día VIVIR

SEGUNDO PREMIO BELENES. En la categoría de asociaciones se lo

llevó la Parroquia de las 200 Viviendas. LA VOZ

CONCIERTO DE INVIERNO. Más de mil personas asistieron al

tradicional Concierto de Invierno en el Teatro Auditorio. LA VOZ

LA VISITA DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS. Y como cada año, la tarde y noche del pasado 5 de enero fueron miles los niños roqueteros que salieron a recibir a los Reyes Magos que horas más tarde les llevarían sus regalos. LA VOZ

GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO AL CAER LA TARDE. Fueron cientos los PESCADO A LA PLANCHA. Cualquier tipo de pescado estuvo presente en las moragas de los roqueteros que de-

gustaron en una agradable jornada. LA VOZ

roqueteros que tras la mañana en la playa llenaron la explanada del Club Náutico para poner fin a una intensa jornada festiva. LA VOZ


12

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día DEPORTES ENTREVISTA

Pepe Callejón

Coordinador de la Escuela de Fútbol de Roquetas y ex-jugador

Fue uno de los grandes futbolistas que tuvo el CD Roquetas. Ejerce de coordinador en la Escuela de Fútbol, donde los más pequeños disfrutan de sus valores en la vida. Este roquetero sabe latín de fútbol y Rubí no dudó en ficharlo para educar dentro y fuera del campo a las jóvenes promesas de Roquetas. Sacaba el balón jugado con elegancia

“Roquetas puede presumir de tener unas instalaciones de Champions” RAFA GÓNGORA Redacción

Roquetas de Mar puede presumir de haber tenido futbolistas de raza, de esos que ya quedan muy pocos en el mapa del fútbol. Y uno de ellos es el gran Pepe Callejón, un roquetero que se fue a Barcelona, pero regresó a casa. Hoy, en la Escuela de Fútbol de Roquetas de Mar, educa a los más pequeños a los que les transmite los grandes valores de la vida y del fútbol. Le gusta ayudar, aportar... es un grande.

¿Quién es Pepe Callejón? Me marché a Barcelona de pequeño, pero volví a Roquetas de Mar cuando tenía 25 años en 1984. Estuve jugando en el CD Roquetas en Tercera División y luego me marché al Polideportivo Ejido. Llevo toda mi vida metido en el mundo del fútbol. Y como persona me gusta que me recuerden como una persona que he ayudado, que aporta y que intenta ser, por lo menos, una buena persona en la vida, en este mundo. Hay que conservar los buenos valores. Siempre he pensado que hay que ser una persona humilde y buena en la vida para que la gente te recuerda así y no de otra manera, y en Roquetas de Mar estoy intentando transmitir los valores como el respeto al compañero, al grupo, la educación, ayudar al compañero, la solidaridad... hay que ser buenas personas antes que grandes futbolistas. Así veo yo la vida y la educación para los deportistas. Roquetas trabaja muy bien el deporte. Es cierto. Se trabaja muy bien porque ha personas que están muy preparadas para hacer las cosas

PEPE CALLEJÓN en un partido con el Club Deportivo Roquetas en el campo roquetero de La Algaida, donde el fútbol era de otro mundo. LA VOZ

“Rubí como concejal es excelente porque siempre está muy preocupado por todos los deportes y como persona es sensacional, de oro” “Roquetas de Mar trabaja a las mil maravillas el deporte; hay mucha gente que está muy preparada con instalaciones que son buenísimas”

muy bien con los más pequeños de cualquier deporte. Hay muchísimas personas que, desinteresadamente, hacen una labor muy importante en el deporte roquetero. No podemos olvidar que Roquetas de Mar es una potencia muy grande a nivel deportivo porque mueve y trabaja con mucha cantidad de jóvenes deportistas que disfrutan de unas magníficas instalaciones y de unos monitores que cuidan el tema de los valores, eso es lo fundamental.

¿De qué jugaba Pepe Callejón? Mi buen amigo Tony Fernández seguro que se acuerda: era extremo izquierdo en mi primera etapa de futbolista, pero luego, poco a poco, me fueron metiendo hacia atrás y acabé al final de central, aunque antes me pusieron de mediocentro.

¿Cómo jugabas? Cuando había que dar, pues se daba un poquito para que vieran que estaba ahí... para que me respetaran los rivales. También me gustaba sacar el balón; ahora sacar el balón desde atrás parece que es un invento. Hace ya muchos años se jugaba sacando la pelota desde atrás. ¿Cómo era el fútbol de antes, en blanco y negro? Había de todo, pero se intentaba jugar al fútbol, se le echaba muchas ganas para hacer las cosas muy bien en todos los partidos. No se pensaba tanto en lo económico y sí se pensaba que iban a vernos muchos familiares y amigos, por lo que había que dejarse la piel en el campo. Había que hacer un buen partido porque nos apoyaban mucho en todos los encuentros que jugábamos.

¿Y el fútbol actual? Creo que ahora se juega más táctico y veo que los jugadores de hoy en día no tienen amor propio porque veo que no dan todo lo que tienen en el campo y así es imposible que el aficionado que se vaya a su casa contento después de ver un partido de fútbol. Pienso que los futbolistas de hoy en día no se dejan todo en el terreno de juego. El aficionado pierde mucho dinero viendo el fútbol y mucho tiempo, y entiendo que se respeta poco al aficionado, que al final son los que pagan. El compromiso del futbolista se pierde... Creo que sí por ese aspecto que he comentado porque se mira mucho el tema monetario y no tanto el sentimiento, la camiseta, la afición que hay detrás de un equipo. Gracias a la afición el

jugador cobra y eso hay que respetarlo siempre.

¿Recuerdas el primer sueldo del fútbol? Claro que sí. Estaba en el CD Roquetas siendo juvenil todavía y de presidente Antonio Peroles; recuerdo que me dio 1.000 pesetas. Aquel dinero lo guardé porque estaba entregado en cuerpo y alma al fútbol para llegar a ser profesional. Tenía la cabeza muy bien amueblada y con las cosas muy claras en la vida. Roquetas de Mar es... Una ciudad que cuida muchísimo el deporte con unas instalaciones de cine. ¿Y J. J. Rubí? Como concejal excelente porque cuida todos los deportes y como persona sobresaliente. Merece la pena conocerlo a fondo.


La Voz de Almería Enero 2017

13

Roquetas Al día DEPORTES

Roquetas será la meta de la Clásica En la Avenida Juan Carlos I Eloísa Cabrera, José Juan Rubí y José Manuel Muñoz firmaron el acuerdo

TONY FERNÁNDEZ Redacción

La XXX edición de La Clásica Ciclista de Almería volverá un año más a tener su meta en el municipio de Roquetas de Mar. En esta ocasión la línea de llegada se instalará en la Avenida Juan Carlos I. Así lo han anunciado la primer teniente de Alcalde de Roquetas, Eloísa Cabrera, el concejal de Deportes y Tiempo Libre, José Juan Rubí y José Manuel Muñoz, organizador de este gran evento. Para Roquetas de Mar y la provincia de Almería esta prueba constituye un acontecimiento deportivo de primera magnitud, tanto por la calidad competitiva, de primer nivel mundial, como por la enorme difusión que lleva consigo para las localidades por las que pasa el pelotón.

Eloísa Cabrera La cita de Roquetas es ya una constante para la carrera. En este sentido se ha referido Eloísa Cabrera, que ha destacado los dos factores fundamentales de esta competición: “El valor deportivo, por colocar a Roquetas de Mar donde se merece en el ámbito provincial y autonómico, y desde el punto de vista turístico. Como afirma el nuevo eslogan de Turismo de Roquetas, ‘El mar que sueñas’, ésta es la carrera que todos nosotros soñamos”. Cabrera también recordó la capacidad de reacción que se tuvo en la carrera del año pasado, cuando el fuerte viento obligó a modificar

Cabrera: “Esta es la carrera que todos soñamos para lanzar Roquetas al mundo y apostamos por ella” Rubí: “Roquetas ya dio muestras de su capacidad el pasado año con un circuito urbano de récords” Muñoz: “Queremos la mejor promoción de nuestra Clásica y la vamos a difundir a lo grande en 2017”

el recorrido de la prueba y a establecer un itinerario urbano por el centro del municipio. La teniente de Alcalde alabó “la rápida respuesta que se tuvo por parte de toda la organización para evitar que la prueba se suspendiese”.

Rubí y Muñoz El responsable de deportes de la villa roquetera recordó que gracias a “La Clásica enseñamos nuestra provincia al mundo entero a través de la bicicleta”. El concejal también quiso agradecer el trabajo de organización, “que el año pasado demostró su enorme capacidad de trabajo al sobreponerse al mal tiempo”. Tuvo un final feliz. José Manuel Muñoz insistió en la fecha tan significativa que supone este 2017 para La Clásica, ya que cumple su treinta aniversario. Por

JOSÉ MANUEL MUÑOZ con Eloísa Cabrera y José Juan Rubí tras confirmar la apuesta de Roquetas por la carrera. LA VOZ

Punto a punto

Con los mejores ciclistas de todo el mundo 1. Roquetas se proyecta al mundo con la Clásica La proyección de Roquetas al mundo será una gran realidad con motivo de esta prueba ciclista al que le dedican un tiempo importante las televisiones. 2. Salida y llegada a lo largo de los últimos años Desde que naciera como Ruta de las Hortalizas allá por los ochenta, la Clásica siempre ha contado con Roquetas dentro de su itinerario siendo salida y meta. 3. Gabriel Amat siempre ha apostado por la carrera Como alcalde de Roquetas y presidente de Diputación, Gabriel Amat siempre ha tenido clara su apuesta por el ciclismo y un año más participará del evento.

este motivo Muñoz aseguró que esta edición “va a ser una carrera muy importante para la provincia”. Muñoz anunció que han alcanzado un acuerdo con la empresa que ostenta los derechos del Giro de Italia para difundir La Clásica de Almería por todo el mundo. Por último, Muñoz volvió a recordar cómo se reaccionó el año pasado al afirmar que “hubiese sido imposible hacerlo en un municipio que no tuviese la organización de Roquetas de Mar. Se solucionó el problema con eficiencia y rapidez. Queremos que la ca-

rrera difunda nuestra tierra, que sirva como reclamo turístico y que la gente venga a Roquetas para que siga creciendo a todos los niveles”.

Se repite el guión La XXX edición de La Clásica volverá a tener el mismo recorrido que el año pasado, con salida en Almería, primer paso por Roquetas de Mar, después por distintos puntos del Poniente almeriense, para concluir de nuevo en Roquetas de Mar. La distancia de la etapa es de 190 kilómetros. Equipos de la máxima categoría del ciclismo mundial estarán en Almería.


14

La Voz de Almería Enero 2017

Roquetas Al día DEPORTES

El espíritu de La Algaida está muy vivo en el sentimiento roquetero Vuelven las viejas glorias José Juan Rubí levantó la copa con nostalgia por aquel Roquetas de su juventud

RUBÍ con los familiares de Miguel García Cano.

UN EQUIPO DE LEYENDAS se volvía a reunir para recordar los buenos tiempos del C. D. Roquetas. FOTOS: DEPORTES ROQUETAS

BALBINO con la viuda del mítico Adrián Ojeda.

NONO LÓPEZ con la familia de Miguel Pomares.

ANTONIO NAVARRO recordando al gran Ángel García.

TONY FERNÁNDEZ Redacción

El sábado 17 de diciembre de 2016 quedará registrado en la memoria de la gran familia del fútbol roquetero como un día inolvidable por la celebración del I Encuentro de los veteranos del CD Roquetas. Exjugadores, antiguos directivos, familiares y amigos se reunieron con la intención de rendir un homenaje a aquellas personas que lo dieron todo por su club y, sobre todo, para que ese esfuerzo

conjunto de varias generaciones no caiga en el olvido. Este encuentro, celebrado en La Carpa, ha contado con la organización de Nono López, Pedro Antonio López y Balbino. Como Pedro Antonio López, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, dijo en la presentación del acto de homenaje, “el principal objetivo de esta comisión organizadora es que nos reunamos cada año y demos las gracias a todos los presidentes, entrenadores, futbolistas, y otras personas

PEDRO ANTONIO LÓPEZ entregó la placa a Miguel Baena.

que han desempeñado una labor más silenciosa, como los masajistas, por todo su esfuerzo durante tantos años”.

Toda una vida Antes de que comenzase la entrega de placas conmemorativas se proyectó un vídeo con fotografías y grabaciones del CD Roquetas, que iban desde los orígenes del club hasta una etapa más actual. Con fotos y vídeos en los antiguos campos del fútbol roquetero como La Algaida o Los Bajos. Los recuerdos, la emoción y la nostalgia se apo-

deraron del público. También recibió un homenaje uno de los exfutbolistas más longevos del CD Roquetas, Miguel Baena, delantero centro que además de entregarle una placa conmemorativa le sorprendieron con una tarta, pues también fue su cumpleaños. Y llegó el momento de recordar a aquellas personas claves que ya no se encuentran entre nosotros. En este I Encuentro se homenajeó a Adrián Ojeda, Miguel Pomares ‘El chavito’, Antonio Peroles, Paco Rubia, Miguel García Cano, Juan José

Gran recuerdo para los que ya no están y compromiso firme de volver a reunirse para seguir unidos por el C. D. Roquetas

López del Águila, Ángel ‘Rasera’ y Juan Rodríguez Gallardo. Familiares de los homenajeados recogieron la placa embargados por la emoción.

Emocionado José Juan Rubí, concejal de Deportes, asistió al acto y felicitó a la comisión organizadora por “esta iniciativa tan positiva que deseo que se perpetúe en el tiempo y sirva para que cada año la familia de los veteranos del CD Roquetas se reúna. Ha sido muy emocionante recordar a tantas y tan buenas personas”.


La Voz de Almería Enero 2017

15

Roquetas Al día DEPORTES

Rubí se apunta a vivir otro año de cine en deportes Nuevas instalaciones Tiene muy claro que este es un año clave para sumar nuevas infraestructuras RAFA GÓNGORA Redacción

Rubí quiere que el deporte en Roquetas de Mar siga creciendo a nivel de participación y de instalaciones. El concejal de Deportes del Ayuntamiento roquetero ha repasado el 2016 y cómo se presenta el 2017. José Juan Rubí es muy exigente y se ha marcado como objetivos para el futuro que el deporte roquetero siga dando pasos hacia un futuro que se presenta aún mejor que en años anteriores. “No se puede estar muy satisfecho porque siempre deseo que nuestro deporte vaya a más, pero sí es cierto que estamos contentos, ya que el deporte en Roquetas de Mar goza de muy buena salud, con ese detalle me quedo del año que se acaba. Me quedo con muchas cosas del 2016, pero sobre todo con el detalle de que estamos trabajando muy bien y cada vez tenemos más niños y niñas en nuestras escuelas. Eso es lo bueno; segui-

mos poniendo cemento para que nuestra gente pueda disfrutar de unos buenos cimientos para hacer un buen deporte en Roquetas”, explica a este medio J. J. Rubí.

Una gran familia Roquetas se ha convertido en la capital del deporte de la provincia: “En torno al 75% en edad escolar es lo que movemos en deporte en la localidad y si me preguntas por una cifra estamos entre los 9.000 y 9.500 haciendo deporte, pero mi objetivo es llegar al 100%, que-

“Ya tenemos casi 9.500 personas que hacen deporte en Roquetas y habrá más en este 2017” “Llevo 21 años en Deportes; yo solo hago de guía con un equipazo con los mejores técnicos”

MJ Agroasesores es nuevo sponsor del BM Roquetas Infantil El objetivo es claro para incentivar la práctica del deporte y de la vida sana para las bases roqueteras TONY FERNÁNDEZ Redacción

El Club Balonmano Roquetas y la empresa de agricultura ecológica de Almería MJ Agroasesores han llegado a un acuerdo para que la co-

mercializadora almeriense se convierta en patrocinador exclusivo del equipo infantil femenino del club roquetero. El objetivo de este nuevo patrocinio es incentivar en los más jóvenes el deporte y la vida sana. “Tenemos que devolver a la sociedad una parte de lo que nosotros recibimos por tantos años de confianza en nuestra empresa, y ahora creemos fomentar la cultura deportiva entre los jóvenes de nuestro

remos llegar a esa cifra”, dice. El concejal de Deportes roquetero entiende que hay que seguir apostando muy fuerte por el deporte “porque es fundamental que la juventud haga actividades deportivas para que los jóvenes no tengan problemas porque en la calle hay muchos peligros”, recuerda José Juan Rubí. El 2017 se presenta muy ilusionante para el deporte en Roquetas de Mar: “Tendremos una instalación nueva, que es la de Las Marinas y que pronto la pondremos en marcha, al día. De hecho, estamos equipándola y este nuevo año se presenta con un gran futuro porque tendremos más instalaciones deportivas para que la juventud siga disfrutado del deporte”, afirma Lleva 21 años como concejal en el Ayuntamiento de Roquetas: “Voy camino de 22 años y tengo la ilusión de hacer cada día un deporte roquetero más grande. Solo hago de guía con un gran equipo de técnicos deportivos. Ellos sí son los grandes protagonistas, ya que hacen una labor enorme”.

entorno”, destaca el director comercial de MJ, José Antonio García. Mediante este acuerdo, MJ Agroasesores ha sufragado integramente el material deportivo con el que las ‘rojillas’ intentarán alcanzar sus mejores cotas deportivas. “Queremos que tengan todo lo necesario para luchar por la victoria y el juego limpio en cada partido. Seguimos al Club de Balonmano de Roquetas de Mar desde hace años, hijas de nuestra familia de productores están en este equipo y teníamos que apoyarlas”, subraya el director financiero de MJ, Miguel Martínez.

BalonmanoBio La respuesta del Club Balonmano Roquetas, agradecidos por la importante colaboración, han propuesto a la Federación Anda-

JOSÉ JUAN RUBÍ en el Puerto de Roquetas donde suele cargar las pilas. PRENSA AYTO ROQUETAS

que tengan que ver con hábitos de vida saludables.

Laempresa La comercializa-

FELICES con su nuevo sponsor forman las roqueteras. LA VOZ

luza de Balonmano cambiar el nombre del equipo para que lleve también el de la empresa almeriense de agricultura ecológica, pasando a denominarse BM. Roquetas MJ Agroasesores.Esta empresa patrocina un total

de 5 equipos deportivos: fútbol sala femenino, balonmano, ciclismo y atletismo, de equipos de La Mojonera, Roquetas de Mar y Almería. El objetivo es dirigir sus acciones de responsabilidad social corporativa a acciones

dora almeriense fue fundada en 2003 y ha sido pionera en la implantación de sistemas de calidad para la agricultura ecológica, así como en la distribución de hortalizas ‘Bio’ en buena parte del territorio europeo. Su apuesta por el desarrollo de un modelo agrícola sostenible le ha hecho ser un referente dentro y fuera de la industria almeriense. Líderes en la producción de pimiento california ecológico, en la planta de envasado, situada en el Polígono Industrial de La Mojonera, operan con numerosas referencias de producto que se ubican en las secciones ‘Bio’ y ‘Gourmet’ de las principales cadenas.


16

La Voz de AlmerĂ­a Enero 2017


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.